Manual de Bienvenida - Colegio

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Manual de Bienvenida - Colegio

    1/8

    -Liseth Carolina Chévez Ruiz- Roxana Maritza Nunfio Vásquez- Karla Cecibel Díaz- Lilian Emerita Pérez

    C O L E G I O E VA N G E L I C OPROFESOR ALONSO REYES

    “MANUAL DE BIENVENIDA”

    COLEGIO EVANGELICO PROFESOR ALONSOREYES GUERRA

    Manual deBienvenida

    Coordinación Administrativa

  • 8/18/2019 Manual de Bienvenida - Colegio

    2/8

    Página 2

    MANUAL DE BIENVENIDA”

    Página 15

    JORNADA DE TRABAJO

    La jornada de trabajo del colegio, esdel día lunes a viernes. El horario es

    el siguiente: De lunes a viernes la jor-nada inicia a las 6.45:00 a.m. y con-cluye a las 12:30 p.m.

    Los días sábado se trabaja solo en casos de entrega de notastrimestrales y elección de candidatas a reinas del colegio.

    INCAPACIDADESEstas se otorgarán de acuerdo a crite-rio médico.

    BENEFICIOS DE TRABAJAR EN ELCOLEGIO

    Celebración del día delmaestroCelebración de cumplea-ños por trimestre.

  • 8/18/2019 Manual de Bienvenida - Colegio

    3/8

    Página 14

    SISTEMA DE PAGO

    El Colegio Evangélico Prof. Alonso Reyes Guerra cancela los sala-rios a sus empleados en Dólares de los EE.UU, moneda de cursolegal en El Salvador.

    El pago se hará por medio de transferencia a cuenta, en depósitosa la cuenta personal de cada empleado que deberá manejar en elBanco Procredit.

    Se utiliza el sistema de pago quincenal, depositando el 50% co-rrespondiente al salario el día 15 de cada mes, y el resto el últimodía hábil del mes en curso, Si los días de pago resultaren inhábiles,el depósito correspondiente se hará el día hábil anterior a la fechadebida.

    De igual manera se hace efectivo el pago por aguinaldo. El aguinal-do es la compensación económica que se otorga a los empleadosdentro de los primeros días del mes de diciembre de cada año.La deducción que se incluyen en cada pago, es la correspondienteal seguro social (ISSS).

    MANUAL DE BIENVENIDA”

    Página 3

    INDICE

  • 8/18/2019 Manual de Bienvenida - Colegio

    4/8

    Página 4

    INTRODUCCIÓN

    Es de mucha importancia para la integración e identificación delpersonal de nuevo ingreso al entorno laboral, tener una herra-

    mienta que le permita conocer la Institución en la cual prestarásus servicios, es por tal motivo que se elaboró el presente Manualde Bienvenida para el personal docente del Colegio EvangélicoProf. Alonso Reyes Guerra; que facilitara la adaptación y el mane-

    jo de información básica para el personal, de forma concreta yexplicita relacionadas con las condiciones de trabajo.

    Este manual presenta brevementela historia del surgimiento del cole-gio y la forma en la que actualmen-te se encuentra organizado parapoder brindar el servicio educativoa la comunidad, además hace delconocimiento del trabajador denuevo ingreso los derechos y obli-gaciones que adquiere al formarparte de la Institución.

    MANUAL DE BIENVENIDA”

    Página 13

    POLÍTICAS DE LA INSTITUCIÓN:

    • Se debe vestir adecuadamente. Todos los docentes deben

    usar el uniforme del colegio en forma correcta y completa

    • Todos los docentes deben verse pulcramente vestidos; loscaballeros con su cabello recortado, su barba permanente-mente rasurada. No usar tenis. Las damas deben lucir conseriedad y elegancia.

    • Queda estrictamente prohibida la venta de rifas, o de cual-quier sorteo o lotería, ajena a la Institución

    • Se prohíben las visitas de personas extrañas a la instituciónen horarios de trabajo con fines personales

    • Se prohíbe el uso de lenguaje elevado para dirigirse a loscompañeros

    • Las mujeres deberán cuidar que su maquillaje no sea exa-gerado

    • El respeto a las ideas es fundamental en el colegio, por lo

    tanto, se deberá respetar las ideas de los demás compañe-ros, sin ignorarlas o burlarse de ellas

    • El carné de identificación será obligatorio para todo el per-sonal y deberá portarlo diariamente.

  • 8/18/2019 Manual de Bienvenida - Colegio

    5/8

    Página 12

    ATRIBUCIONES DE LOS PROFESORESDEL AULA

    Art. 38. Son atribuciones y obligaciones de los profesores de aula:

    a. Presentarse a la institución educativa quince minutos antes de ini-ciar sus labores y retirarse cuando hayan terminado sus responsabi-lidades.

    b. Llevar completos, en orden y al día los libros del registro escolarde su grado o sección, en el nivel de educación básica o de sus asig-naturas en el nivel de educación media.

    c. Asistir a los cursos de mejoramiento profesional como resultadode la evaluación de su desempeño o cuando las necesidades delservicio lo demande.

    d. Firmar el libro de asistencia de profesores consignando la hora de

    entrada al llegar a la institución y de salida al finalizar sus laborese. Planificar su labor docente y hacer buen uso del tiempo en benefi-

    cio de sus alumnos/as.f. Elaborar material didáctico y practicar una metodología activa que

    favorezca el aprendizaje de los alumnos/as.g. Responsabilizarse de la seguridad de sus alumnos/as, tanto en el

    aula como cuando tuviere que asistir a excursiones, actos públicosy hora de salida de clases.

    h. Cooperar con el director, sub-director, coordinador, padres defamilia y consejo de maestras/os en la realización de actividades quetiendan a mejorar las condiciones de estudio en los educandos.

    i. Mantener la armonía entre sus compañeros/as y buenas relacionescon el alumnado y padres madres de familia.

    j. Cumplir con los acuerdos tomados en el consejo de profesores.k. Velar por el cuido de la infraestructura y mobiliario de la instituciónl. Cuidar la presentación personal de acuerdo a su profesión.

    MANUAL DE BIENVENIDA”

    Página 5

    OBJETIVOS DEL MANUAL

    El Manual de Bienvenida tiene como propósito comprender y re-solver las dudas del nuevo empleado acerca de beneficios, proce-

    dimientos, políticas de la Institución, entre otros; así mismo coneste material, se pretende crear la oportunidad de pertenencia ypermanencia dentro de la institución.

    Lograr que el personal de nuevo ingreso se integre al ambientelaboral en el tiempo requerido y comprenda claramente la formaen que está estructurada la organización sus políticas, derechos yobligaciones correspondientes.

  • 8/18/2019 Manual de Bienvenida - Colegio

    6/8

    Página 6

    MENSAJE DE BIENVENIDA

    Estimado compañero:

    Ya que has dado cumplimiento a todas las formalidades y requisi-tos para tu contratación, nos congratulamos por tu ingreso a estaInstitución Educativa.

    EL Colegio Evangélico Prof. Alonso Reyes Guerra se siente hon-rado por contar con tus conocimientos que seguramente seránde beneficio para lograr el cumplimiento de las tareas que tieneencomendadas. Deseamos que compartas el orgullo y satisfacciónde todos quienes aquí trabajamos, al saber que este Colegio re-presenta la fuerza y la esperanza.

    Docentes, compartimos el enorme reto de contribuir para que lacomunidad estudiantil reciba las mejores herramientas y valoresespirituales que les permitan competir, con posibilidades de triun-fo, en el mundo laboral.

    Te deseamos el mayor de los éxitos en el cumplimiento de tusfunciones; ello permitirá mantener y acrecentar el prestigio delColegio Evangélico Prof. Alonso Reyes Guerra.

    Con el propósito de que conozcas esta institución, hemos prepa-rado este manual.

    Bienvenido, esta es tu casa¡CUIDALA!

    Licda. Evilanda Solís de Cruz

    MANUAL DE BIENVENIDA”

    Página 11

    FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DELPERSONAL DOCENTE

    Art. 31 (De la Ley de la Carrera Docente). Son obligaciones de

    los educadores:1. Desempeñar el cargo con diligencia y eficiencia en la forma,tiempo y lugar establecido por el ministerio de educación;

    2. Asistir puntualmente en su desempeño de sus labores;3. Obedecer las instrucciones que reciban de sus superiores en

    los relativo al desempeño de sus labores;4. Observar buena conducta en los Centros Educativos, lugares

    de trabajo y fuera de esto.5. Guardar y consideración y respeto a sus superiores, alumnos/

    as, padres de familia y demás educadores;6. Conservar en buen estado los materiales didácticos y demás

    implementos o bienes que se le entregaren o emendares parael servicio de la docencia o por motivo de sus cargo. En nin-gún caso responderá de deterioro causado por el uso naturalde estos objetos, ni del ocasionado por caso fortuito o fuerzamayor, ni del proveniente de su mala calidad o defectuosafabricación;

    7. Prestar auxilio en cualquier tiempo que se necesite cuandopor siniestro o riesgo inminente, peligren las instalaciones olas personas que se encuentren dentro del centro educativo

    en que trabaja el educador;8. Observar todas las prescripciones concernientes a higiene yseguridad establecida por las leyes, reglamentos y disposicio-nes administrativas;

    9. Guardar discreción sobre asuntos sensibles de que tenganconocimiento o razón por el cargo que ocupa;

    10. Actualizarse profesionalmente según el cargo que desempeñe;11. Las demás que le imponga esta ley

  • 8/18/2019 Manual de Bienvenida - Colegio

    7/8

    Página 10

    OBJETIVO INSTITUCIONALES

    Fomentar la calidad educativa e integral para crear condiciones deequidad, una formación en valores para que a través de ellos

    desarrollen capacidades de análisis, síntesis reflexión, creatividad y

    se construya en los educandos un ambiente organizado y armóni-

    co que le brinde elementos adecuados para desenvolverse en la

    vida y el medio en que ha tocado vivir.

    Desarrollar un programa de contenidos programáticos

    con estrategias metodológicas a base de competencias que favo-

    rezcan el aprendizaje significativo en cada estudiante.

    MANUAL DE BIENVENIDA”

    Página 7

    ANTECEDENTES HISTORICOS

    Unos de los objetivos fundamentales en la Proyección

    educativa, nace por la necesidad de la comunidad, quién solicitacon urgencia una institución, que sea accesible al lugar de vivienda

    de los habitantes, evitando un recargo económico al bolsillo de

    los padres de familia teniendo que pagar transporte, al matricular

    a sus hijos/as fuera de sus contornos comunitarios.

    Además crear una institución que colabore con el padre

    de familia, en la orientación de sus hijos/as, evitando que estos

    caigan en vicios, pandillas y problemas sociales; exponiéndolos

    además a los peligros que ellos podrían enfrentar en la calle.

    El interés de la institución educativa es brindarle una edu-

    cación integral, estar pendiente de los cambios que ellos presen-

    tan en su desarrollo, además de su conducta durante su estado de

    vida escolar.

    Además de los intereses ya señalados, es importante in-

    fundir el temor a Dios, dentro de los cuales tendrá una lectura

    de la Biblia, una corta explicación, cantos y oración, además de

    una devocional al mes en el templo, así como la memorización de

    un texto Bíblico mensual de acuerdo al valor del mes. La institu-

    ción Educativa está proyectada para un plazo inmediato por la

    necesidad urgente de la comunidad, para que esta funcione desde

    el año lectivo de 1998.

  • 8/18/2019 Manual de Bienvenida - Colegio

    8/8

    Página 8

    MISIÓNSomos una institución que fortalecemos la educación de niños/asy jóvenes en forma integral con principios espirituales, cívicos ymorales formando su propia identidad con capacidad académica yresponsabilidad, destacando el respeto a Dios, la Patria y sus fami-

    lias.

    VISIÓNFormar en los educandos excelencia académica, valores espiritua-les, morales y cívicos con identidad propia y educación para lavida.

    DECLARACIÓN DE VALORESLa educación en valores se realiza en un ambiente de libertad yrespeto; a través de la adquisición de conocimientos y competen-cias que permitan en el estudiante discernir entre lo bueno y lomalo; y aún entre lo bueno elijan lo mejor; amando a Dios y alprójimo enfatizando los siguientes valores:

    Verdad: Se refiere a hablar siempre con la verdad, en la institución nodebe de existir mentiras y conflictos entre colegas, si hay diferencia de-ben de arreglarse con sinceridad.

    Rectitud: somos una institución orientada a caminar en rectitud antecualquier circunstancia que se pueda presentar.

    Gratitud: Debemos siempre ser agradecidos con Dios por sobre todaslas cosas y si lo somos lo seremos con los demás

    Honestidad: orientado tanto para los miembros del colegio entre sí,como con los alumnos, padres y madres de familia. Se promueve la ver-dad como una herramienta elemental para generar confianza y la credi-bilidad de la institución.

    “ MANUAL DE BIENVENIDA”

    Página 9

    ORGANIGRAMA GENERAL

    Solidaridad: somos persona que cuando alguien necesita ayuda la damos sinintención de recibir algo a cambio.

    Sinceridad: actuamos conforme a lo que cada uno piensa sin esconder algo en loque no se esté de acuerdo (exteriorizar)

    Lealtad: Ser siempre fiel a la institución y entre compañeros de trabajo.

    Respeto: Enseñamos con actitud de honradez a sí mismo y a otros, y de cuidarsus derechos. Ser respetuoso se refleja en la cortesía con la que hablamos, actua-mos y nos relacionamos.1º Pedro 2:17

    Patriotismo: tratamos con respeto y amor a la patria y una forma de manifestar-lo es a través de nuestro trabajo honesto y la contribución personal al bienestarcomún.

    Responsabilidad: Va orientada a los trabajadores, el colegio se compromete a laestabilidad y buenas condiciones laborales. En cuanto a los clientes que son losalumnos, el colegio se compromete a brindar unos servicios de educación decalidad y así contribuir para la construcción de una mejor sociedad, responsable ycon amor a Dios. .

    Humildad: Se refiere a que no nos consideramos más importante que los demás.Es pensar que las necesidades de los demás son también importantes es admitirmis errores y aprender de ello.

    Generosidad: tenemos que ser generosos con todos sin excepción de personas