17
DIRECCIÓN GENERAL DEL COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE HIDALGO MANUAL DE LA CALIDAD Código: 13541-MC-4.2.2-1.01 Revisión: 02 Loc!i"ción: Representante de la Dirección para el Sistema de Gestión de la Calidad. Fec# de e$isión: 01/oct/2006 P%gin: 1 de 18 APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS Revisión 02 Razón de la sustitución Por el proceso de homologación con el SCGC y ajs!es p mas!er #e" Descrición del ca!"i# Cam"ios en el mapa de procesos y el plan de calid Se inclye la !o!alidad de los procesos ss!an!i$os p corpora!i$o de ges!ión de la calidad% !am"i&n se js!o SGC y las nidades 'e con(orman el sis!ema y las 'e Conalep )idalgo% as* como el P$%inas E!&o'ó Revisó A('o&ó Ing) Noe! Ren* O'+," God,ne" Ing) Noe! Ren* O'+," God,ne" Lic) -.n Mn.e! C$c#o /e'+'

Manual de Calidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Hidalgo

Citation preview

Manual de la Calidad

PAGE DIRECCIN GENERAL DEL COLEGIO DE EDUCACIN PROFESIONAL TCNICA DEL ESTADO DE HIDALGO

Manual de la CalidadCdigo: 13541-MC-4.2.2-1.01

Revisin: 02

Localizacin: Representante de la Direccin para el Sistema de Gestin de la Calidad.Fecha de emisin: 01/oct/2006

Pgina: 1 de 18

APROBACIN Y CONTROL DE CAMBIOS

Revisin02

Razn de la sustitucinPor el proceso de homologacin con el SCGC y ajustes para subir al master web

Descripcin del cambioCambios en el mapa de procesos y el plan de calidad.Se incluye la totalidad de los procesos sustantivos para el sistema corporativo de gestin de la calidad, tambin se justo el alcance del SGC y las unidades que conforman el sistema y las que son parte del Conalep Hidalgo, as como el

Pginas

Manual de la Calidad

Colegio de Educacin Profesional Tcnica del

Estado de Hidalgo

I N D I C E

C O N T E N I D O3I N T R O D U C C I N

41.Objeto y campo de aplicacin.

52.Propsitos de Manual de la Calidad.

53.Trminos y Definiciones.

64.Sistema de Gestin de la Calidad.

75.Responsabilidad de la Direccin.

106.Gestin de Recursos.

117.Realizacin del Producto.

148.Medicin, anlisis y mejora.

17ANEXO 1

I N T R O D U C C I N

El Colegio Nacional de Educacin Profesional Tcnica (CONALEP) es un Organismo Pblico Descentralizado del Gobierno Federal, con personalidad jurdica y patrimonio propio, creado por decreto presidencial el 27 de diciembre de 1978, publicado en el Diario Oficial de la Federacin el 29 del mismo mes y ao, reformado por su similar de fecha 22 de noviembre de 1993 publicado en el Diario Oficial de la Federacin el da 8 de diciembre de ese mismo ao.

El Sistema Conalep, funciona en un marco de participacin coordinada con 30 Colegios Estatales, una Unidad de Operaciones Desconcentrada para el Distrito Federal, una Representacin en el Estado de Oaxaca, 270 planteles y ocho Centros de Asistencia y Servicios Tecnolgicos (Cast).

El Colegio de Educacin Profesional Tcnica del Estado de Hidalgo (Conalep Hidalgo) es un Organismo Pblico Descentralizado de la Administracin Pblica del Estado de Hidalgo, con personalidad jurdica y patrimonio propio, de conformidad al Peridico Oficial del Estado de Hidalgo del 28 de junio de 1999.

El Conalep Hidalgo tiene como objeto, impartir educacin profesional tcnica a nivel postsecundaria y cursos de capacitacin y actualizacin tcnica para formar personas que contribuyan al desarrollo social, econmico, cientfico, cultural y humanstico del Estado y de acuerdo a los requerimientos y necesidades del sector productivo y de la superacin del individuo.

El domicilio del Colegio de Educacin Profesional Tcnica del Estado de Hidalgo, es en Circuito Ex-Hacienda de la Concepcin, Lote 17, San Juan Tilcuautla, Municipio de San Agustn Tlaxiaca, Hidalgo; Cdigo Postal 42160.

El colegio esta conformado por la Direccin Estatal y 6 Planteles, Pachuca I, Pachuca II, Tizayuca, Tepeji del Ro, Tulancingo y Villa de Tezontepec.1. Objeto y campo de aplicacin.

1.1. Objeto del Sistema de Gestin de la Calidad.

El objeto del Sistema de Gestin de la Calidad (SGC) de la Direccin General del Conalep Hidalgo es:

a) Demostrar la capacidad de proporcionar nuestros servicios de coordinacin y gestin de recursos materiales, financieros y de informacin que satisfagan los requisitos de nuestros planteles adscritos.

b) Aumentar la satisfaccin de nuestros clientes aplicando eficazmente el Sistema de Gestin de la Calidad y el proceso de Mejora Continua, para el aseguramiento de conformidad con los requisitos de nuestras partes interesadas y la normatividad vigente.

1.2. Alcance del Sistema de Gestin de la Calidad.

El alcance para el SGC es la prestacin de los Servicios de Coordinacin y Gestin de Recursos Materiales, Financieros, y de Informacin para apoyar la operacin de los planteles en la prestacin de los servicios administrativos y educativos para la formacin de Profesionales Tcnicos Bachiller. Las unidades administrativas que estn incorporadas al SCGC son la Direccin Estatal y el Plantel Tizayuca.Se declara que la nica exclusin permitida es el requisito 7.3 Diseo y Desarrollo el cual se justifica detalladamente en el inciso correspondiente.1.3. Campo de aplicacin.

La aplicacin de este manual de Calidad as como los documentos que se derivan, impactan en la Direccin general del CONALEP HIDALGO. 1.4. Referencias Normativas Vigentes a la fecha de elaboracin de este Manual.1.4.1. Decreto de creacin del Conalep Hidalgo.

1.4.2. Estatuto Orgnico del Conalep Hidalgo.

1.4.3. Convenio de Coordinacin para la Federalizacin de los Servicios de Educacin Profesional Tcnica.

1.4.4. Programa Nacional de Educacin 2001-2006.

1.4.5. Programa Estatal de Desarrollo 1999 2005.

1.4.6. Programa Institucional de Desarrollo 2001-2006.

1.4.7. Norma ISO 9000:2000 Sistemas de Gestin de la Calidad Fundamentos y Vocabulario y su equivalente nacional MNX-CC-9000-IMNC-2000

1.4.8. Norma ISO 9001:2000 Sistemas de Gestin de la Calidad Requisitos y su equivalente nacional MNX-CC-9001-IMNC-2000

2. Propsitos de Manual de la Calidad.

Los propsitos son los siguientes:

a) Comunicar la poltica de la calidad a toda nuestra organizacin, as como su documentacin y requisitos de las partes interesadas.

b) Describir e implantar un SGC eficaz.

c) Proporcionar un mejor control de las operaciones.

d) Proporcionar las bases documentadas para auditar el SGC.

e) Su distribucin se documenta en el procedimiento de Control de Documentos (SPDISGCPG03R04).3. Trminos y Definiciones.

3.1. Para el propsito de este Manual de la Calidad, son aplicables los trminos y definiciones contenidos en la norma ISO 9000:2000 Sistemas de Gestin de la calidad Fundamentos y Vocabulario y definiciones mencionadas a continuacin:

CENEVAL.- Centro Nacional de Evaluacin.

CONALEP.- Colegio Nacional de Educacin Profesional Tcnica.

CONALEP HIDALGO.- Colegio de Educacin Profesional Tcnica del Estado de Hidalgo.

Director.- Debe entenderse como el Director General del Conalep Hidalgo.

Estructura Acadmica.- Documento mediante el cual se determina la contratacin de los prestadores de servicios acadmicos.Indicadores de Gestin.- Parmetros que miden el comportamiento de la captacin a primer semestre, matrcula inscrita y reinscrita, convenios en operacin, cursos de capacitacin impartidos, grado de formacin docente y otros, que en conjunto forman el Sistema de Informacin Ejecutiva. SIE.- Sistema de Informacin Ejecutiva en donde se reportan los ndices de gestin. Convenios.- Instrumentos legales para formalizar los compromisos derivados de las acciones de vinculacin con el sector pblico, privado y social.Comit Estatal de Vinculacin.- rgano colegiado integrado por representantes de los sectores productivos, pblico, social y privado, encargado de orientar las actividades del Conalep Hidalgo. Comit de Vinculacin de Plantel.- rgano colegiado integrado por representantes de los sectores productivos, pblico, social y privado, encargado de orientar las actividades de los planteles. Eficiencia Terminal.- La proporcin de egresados de la educacin profesional tcnica que terminan su formacin respecto a los que ingresan a la misma generacin. Junta Directiva.- rgano supremo del Conalep Hidalgo con facultades de supervisin, deliberacin, definicin, aprobacin, vigilancia y anlisis de las acciones y operaciones realizadas.

Vinculacin Institucional.- Mecanismo que enlaza las acciones acadmicas, de capacitacin y servicios que ofrece el Sistema Conalep a los intereses de los sectores productivos, pblico, privado y social, orientado a la colocacin de egresados.

POA.- Programa Operativo Anual.4. Sistema de Gestin de la Calidad.

4.1. Requisitos Generales.

La Direccin del Conalep Hidalgo ha establecido, documentado, implementado y mantiene un Sistema de Gestin de la Calidad que mejora continuamente de acuerdo a los requisitos de esta norma. Para lo cual:

Ha identificado los procesos para el Sistema de Gestin de la Calidad como se menciona a continuacin: Gestin de Servicios Escolares, Gestin y Coordinacin del Proceso Enseanza-Aprendizaje, Vinculacin Institucional, Planeacin y Seguimiento de la Gestin, Gestin de Recursos, Evaluacin y Mejora Continua.a) La secuencia e interaccin de los procesos se puede apreciar en el Mapa de Procesos (SCGC-MP-15), localizado en el portal del conalep.b) Los mtodos y criterios de operacin estn descritos en los procedimientos especficos manifestados en la lista maestra de documentos (13541-DC-4.2.3-2.01).c) La Direccin General del Conalep Hidalgo, manifiesta su compromiso documental de proporcionar los recursos para apoyar la operacin y el seguimiento de los procesos, mismos los Planes de Calidad respectivos.d) Para realizar el seguimiento, la medicin y anlisis de los procesos se han establecido mecanismo de evaluacin, como se indica en el captulo 8 de este Manual.e) A partir de los resultados obtenidos se implementan las acciones necesarias para alcanzar los resultados planificados y la mejora continua; estas actividades estn descritas en el punto 8.5 de este Manual.

4.2. Requisitos de la documentacin.

4.2.1. Generalidades.

La documentacin del Sistema de Gestin de la Calidad est constituida de la siguiente manera:

a) La Poltica de Calidad (13541-DC-5.3-1.01) que se encuentra declarada en la seccin 5.3 de este Manual; los Objetivos de la Calidad (13541-DC-5.4.1-1.01) debidamente elaborados se encuentran declarados en la seccin 5.4.1.

b) Este Manual de la Calidad.

c) Los seis procedimientos requeridos por la norma ISO 9001:2000.

d) Los documentos complementarios que la organizacin considera que son necesarios para asegurar la eficaz planificacin, operacin y control de sus procesos, ye) Los registros requeridos por la norma de referencia y los establecidos por la organizacin en el procedimiento de Control de Registros (SPDI-SGC-PG-04).

4.2.2. Manual de la Calidad.

Es el documento normativo del Sistema de Gestin de la Calidad que incluye los siguientes aspectos:

a) El alcance, el cual esta definido en la seccin 1.2 de este Manual.

b) La referencia a todos los procedimientos identificados y documentados, segn la norma para el SGC y los establecidos por la organizacin, los cuales se muestran en la Lista Maestra de Documentos (13541-DC-4.2.3-2.01).c) Cuenta con una interaccin entre los procesos, presentada en el Mapa de Procesos(SCGC-MP-15) ), localizado en el portal del conalep.4.2.3. Control de los Documentos.

Se encuentra documentado el procedimiento Control de Documentos (SPDISGCPG03R04) el cual define los controles necesarios para la documentacin.

4.2.4. Control de los Registros.Los registros del Sistema de Gestin de la Calidad estn identificados en cada procedimiento, adems, estn relacionados en el procedimiento general Control de Registros (SPDI-SGC-PG-04).donde estn contenidos los registros que marca la norma ms los generados por los procedimientos especficos.5. Responsabilidad de la Direccin.

5.1. Compromiso de la Direccin.

La Direccin General del Conalep Hidalgo evidencia su compromiso para el desarrollo e implementacin del SGC a travs de:

a) Comunicar a la organizacin la importancia de satisfacer tanto los Requisitos del Clientes, como lo de carcter legal y reglamentario por medio de circulares, oficios, correo electrnico y reuniones de trabajob) El establecimiento de la Poltica de Calidad (13541-DC-5.3.1-01).c) Los objetivos de calidad, los cuales se encuentran relacionados en el apartado 5.4.1 de este Manual.d) Las revisiones de la Direccin General del Conalep Hidalgo de conformidad al procedimiento Revisin por la Direccin (SPDISGCPG09R02).e) Asegurando la disponibilidad de recursos mediante su presupuestacin.5.2. Enfoque al cliente.

La Direccin General del Conalep Hidalgo define las necesidades y expectativas de nuestros clientes (planteles adscritos) estructurando de este modo los requisitos para su cumplimiento y satisfaccin.

5.3. Poltica de calidad.

La Direccin General del Conalep Hidalgo declara su Poltica de Calidad para la organizacin, misma que se encuentra documentada con el cdigo 13541-DC-5.3-1.01.5.4. Planificacin.

5.4.1. Objetivos de la Calidad.

La Direccin General del Conalep Hidalgo y sus planteles adscritos aseguran que los objetivos de la calidad, han sido establecidos en las funciones y niveles pertinentes en la misma Organizacin y son medidos a travs del seguimiento al cumplimiento del Programa Operativo Anual para garantizar su coherencia con la Poltica de Calidad, los objetivos se encuentran documentados en el 13541-DC-5.4.1-1.015.4.2. Planificacin del Sistema de Gestin de la Calidad.

La Direccin General del Conalep Hidalgo se asegura que:

a) La planificacin del Sistema de Gestin de la Calidad se realiza por medio del Mapa de Proceso as como por los diferentes planes de calidad de los procesos y fichas de proceso para cumplir con los requisitos citados en el punto 4.1.

b) Cuando se presente la necesidad expectativa de algn cambio sustantivo dentro del Sistema de Gestin de la Calidad, se mantiene su integridad planeando e implementando los cambios de manera mancomunada entre la Direccin General del Conalep Hidalgo, Comit de Calidad y Comit Tcnico en las instalaciones del Comit de Calidad y los cambios se registrarn en las minutas correspondientes.

5.5. Responsabilidad, autoridad y comunicacin.

5.5.1. Responsabilidad y autoridad.

La Direccin General del Conalep Hidalgo define, en lo referente a calidad, las responsabilidades y autoridades del personal que intervienen en el Sistema de Gestin de la Calidad, mismas que estn establecidas en el documento Manual de Organizacin.ORGANIGRAMA DEL SISTEMA DE GESTIN DE LA CALIDAD

El organigrama de la Direccin General del Conalep Hidalgo muestra las reas donde aplica el Sistema de Gestin de la Calidad.

5.5.2. Representante de la Direccin.

La Direccin General del CONALEP Hidalgo ha designado como Representante de la Direccin al Director de Planeacin quin, con independencia de otras responsabilidades, tiene la responsabilidad y autoridad para:

1.- Asegurar que los procesos necesarios para el Sistema de Gestin de la Calidad se establezcan, implementen y mantengan en conformidad con este Manual de Calidad. 2.- Informar a la Direccin General del Conalep Hidalgo sobre el desempeo del Sistema de Gestin de la Calidad y de cualquier necesidad de mejora, por medio de un reporte mensual, por medio de las Auditorias Internas de Calidad (ver 8.2.2) y de la realizacin de las acciones correctivas y preventivas (ver 8.5.2 y 8.5.3).3.- Asegurar que se promueve la toma de conciencia de los requisitos de los clientes en todos los niveles de la organizacin, mediante plticas, reuniones de trabajo, entrevistas directas y el anlisis de los resultados y reportes de las auditorias internas y las acciones correctivas.5.5.3. Comunicacin Interna.

Para asegurar que la informacin fluya de manera eficaz entre el personal involucrado del Sistema de Gestin de la Calidad, se declara que en cada procedimiento se utilizan los mecanismos de comunicacin, tales como correo interno, circulares, reuniones de trabajo y oficios para cumplir con el cometido.5.6. Revisin por la Direccin.5.6.1. Generalidades.

El Sistema de Gestin de la Calidad se revisa cada seis meses, ese tiempo se puede ajustar en funcin de las necesidades del propio Sistema, de acuerdo al procedimiento de Revisin por la Direccin (SPDISGCPG09R02) generando el registro necesario, con la finalidad de asegurar la conveniencia, adecuacin, continuidad y eficacia del mismo.

5.6.2 Informacin para la Revisin.

El procedimiento de Revisin por la Direccin (SPDISGCPG09R02) en el apartado correspondiente, indica qu informacin de entrada se debe incluir para realizar tal actividad.

5.6.3 Resultados de la Revisin.Los resultados de las revisiones por la Direccin General del Conalep Hidalgo se registran en las minutas de trabajo correspondientes, donde se incluyen todas las decisiones y acciones relacionadas con:

1.- La mejora de la eficacia del Sistema de Gestin de la Calidad y sus procesos.

2.- La mejora del producto en relacin con los requisitos del cliente.

3.- La necesidad de recursos.

6. Gestin de Recursos.6.1. Provisin de Recursos.

La Direccin General del Conalep Hidalgo determina y proporciona de manera oportuna los recursos necesarios mediante asignacin presupuestaria con el fin de:

a) Implementar y mantener el Sistema de Gestin de la Calidad y mejorar continuamente su eficacia, con los recursos asignados en el Programa Operativo Anual.b) Aumentar la satisfaccin del cliente, mediante el cumplimiento de los requisitos tal y como se indica en el requisito 5.2.6.2. Recursos Humanos.6.2.1. Generalidades.

El personal que interviene en el Sistema de Gestin de la Calidad es competente con base a la educacin, formacin, habilidades y experiencia apropiadas.

6.2.2. Competencia, toma de conciencia y formacin.

La Direccin General del Conalep Hidalgo:

a) Determina la competencia necesaria para el personal que realiza trabajos que afectan a la calidad del producto.

b) Proporciona la formacin o toma otras acciones para satisfacer las necesidades detectadas o de acuerdo a los resultados de la Matriz de Competencias del Personal establecidas en el procedimiento Gestin de Recursos Humanos para la Administracin (13541-PR-6.2-3.01).c) Evala la eficacia de la formacin o de las otras acciones tomadas mediante los resultados que arroja la Matriz de Competencias del Personal establecidas en el procedimiento Gestin de Recursos Humanos para la Administracin (13541-PR-6.2-3.01).d) Se asegura que el personal es consciente de la pertinencia e importancia de sus actividades y de cmo contribuyen al logro de los objetivos de la calidad, esta condicin es monitoreada por medio de plticas, reuniones de trabajo, entrevistas directas y el anlisis de los resultados y reportes de las auditorias internas y las acciones correctivas.e) Mantiene los registros apropiados de acuerdo al procedimiento de Control de Registros (SPDI-SGC-PG-04).

6.3. Infraestructura.

La organizacin declara que la infraestructura necesaria para la realizacin de sus actividades incluye edificios de oficinas, mobiliario, espacios suficientes para el trabajo, servicios asociados, equipos hardware y software para los procesos y servicios de apoyo.6.4. Ambiente de trabajo.

La Direccin General del Conalep Hidalgo proporciona el ambiente de trabajo necesario para el desempeo seguro del Sistema de Gestin de la Calidad con oficinas limpias, ordenadas, pintadas, ventiladas, iluminadas, sanitarios adecuados, libre de olores, vibraciones y ruidos que favorecen condiciones de trabajo confortables.

7. Realizacin del Producto.

7.1. Planificacin de la Realizacin del Producto.

La Direccin General del Conalep Hidalgo ha desarrollado y planificado los procesos necesarios para la realizacin de su servicio en el Plan de la Calidad de acuerdo a la siguiente tabla:

PROCESO

Planeacin y Seguimiento de la Gestin

Proceso de Gestin de Recursos

Gestin de Servicios Escolares

Gestin y Coordinacin del Proceso Enseanza-Aprendizaje

Vinculacin Institucional

Se ha determinado en los anteriores documentos los objetivos especficos, documentos, recursos necesarios, actividades de verificacin, validacin, seguimiento, inspeccin, as como la declaracin de los registros resultantes de la aplicacin de los respectivos procedimientos.

7.2. Procesos relacionados con el Cliente.

7.2.1. Determinacin de los requisitos relacionados con el Producto.

a) Los requisitos de los productos se especifican en las diferentes Fichas de Proceso. Los requisitos legales y reglamentarios se identifican con la normatividad institucional del Conalep y el Conalep Hidalgo.b) Los requisitos legales y reglamentarios se identifican con la normatividad institucional del Conalep y el Conalep Hidalgo.c) Los requisitos adicionales al producto son determinados y planificados en sesin de Comit de Calidad generando la minuta correspondiente para su aplicacin inmediata.7.2.2. Revisin de los requisitos relacionados con el Producto.

La Direccin General del Conalep Hidalgo revisa los requisitos del producto antes de proporcionar el servicio a nuestros clientes, por lo que se asegura.

a) Que estn definidos y se conocen los requisitos del producto.

b) Que se resuelven las diferencias entre los requisitos de producto con la solicitud expresa del cliente, por medio de evidencias documentales.

c) Que se tiene la capacidad de cumplir con el Sistema de Gestin de la Calidad de acuerdo con la informacin generada en el punto 8.2.3 sobre Seguimiento y medicin de los procesos y 8.2.4 referente al Seguimiento y medicin del producto.

7.2.3. Comunicacin con el cliente.

La Direccin General del Conalep Hidalgo ha establecido en el inciso 5.5.3 los diferentes medios de comunicacin utilizados para entrada y salida de informacin con los clientes.

7.3. Diseo y Desarrollo.La normatividad, los lineamientos y las polticas de operacin que los Colegios Estatales y planteles aplican para la prestacin de los servicios educativos son desarrollados y emitidos por el CONALEP. La validacin del diseo y desarrollo (7.3.6), es responsabilidad del CONALEP, apoyndose de informacin que proviene de los Colegios Estatales y Planteles. Por lo anterior la Direccin General del Conalep Hidalgo no participa en este apartado.Todos los servicios proporcionados por la Direccin General de CONALEP Hidalgo, son diseados para su aplicacin por las Oficinas nacionales de Conalep en Metepec, Estado de Mxico, de acuerdo a las normativas superiores, por lo tanto, la Direccin General del Conalep Hidalgo no participa en este apartado.

7.4. Compras.

7.4.1. Proceso de Compras.

La Direccin General del Conalep Hidalgo se asegura de que los productos adquiridos cumplen con los requisitos de compra especificados, de conformidad al Procedimiento de Servicios de Apoyo (13541-PR-6.4-3.04)7.4.2. Informacin de las Compras.

Para solicitar los productos de las reas adscritas a la Direccin General del Conalep Hidalgo, se emplea un formato de requisicin, donde se describen de manera detallada las especificaciones que deben cubrir las adquisiciones.

7.4.3. Verificacin de productos comprados.

Para asegurar que los materiales e insumos y/o servicios adquiridos por la organizacin, cumplen con los requisitos de compra especificados, se realizan verificaciones por parte del solicitante de la compra para determinar si cumplen con las especificaciones solicitadas de acuerdo al Plan de Calidad especfico.

7.5. Produccin y Prestacin del Servicio.

7.5.1. Control de la produccin y de la prestacin del servicio.

La documentacin manifestada para el Sistema de Gestin de la Calidad (Ficha de procesos, Planes de calidad y Procedimientos especficos), demuestra que el servicio prestado, se realiza bajo condiciones controladas que se aplican a cada uno de los procesos.

a) La informacin de las caractersticas del producto se encuentran disponibles en el desarrollo de las actividades de los procedimientos especficos de cada rea.

b) La disponibilidad de instrucciones de trabajo cuando as sea necesario.

c) Se considera que se usa el equipo apropiado en razn de las especificaciones tcnicas emitidas por el Conalep.

d) La implementacin del seguimiento y la medicin de todos los procesos a travs del procedimiento de la integracin del Programa Operativo Anual.

e) Las actividades de liberacin y entrega del servicio de la Formacin Profesional Tcnica bachiller, se lleva a cabo de acuerdo con la normatividad institucional del Conalep determinada en el SGC.

7.5.2. Validacin de los procesos de la produccin y de la prestacin del servicio.

Esta validacin se realiza asegurando que los responsables de los procesos del SGC cumplan los requisitos establecidos en su matriz de competencias y su desarrollo de estas, y tambin con los lineamientos de desempeo de los Procesos mediante los cumplimientos a los requisitos 8.2.3 y 8.2.4 de este Manual. 7.5.3. Identificacin y Trazabilidad.

La organizacin identifica la informacin que se emplea para la realizacin del servicio y se asegura que esta identificacin inicial permanezca durante el proceso, as mismo, su continuidad se identifica mediante las referencias de los oficios en las entregas de los productos. 7.5.4. Propiedad del cliente.

Cuando se reciben productos proporcionados por el cliente, como son: certificados, ttulos, expedientes de alumnos, estos se identifican, verifican, protegen y salvaguardan en las reas que les reciben. En caso de que dichos documentos se daen, pierdan o no sean adecuados para su uso, se levanta un acta administrativa y se notifica al cliente.

7.5.5. Preservacin del producto.

En la Direccin General del Conalep Hidalgo, se preserva la conformidad de los servicios mediante la aplicacin de los procedimientos que intervienen en el Sistema de Gestin de la Calidad.

7.6. Control de los dispositivos de seguimiento y de medicin.

La Direccin General del Conalep Hidalgo determina el seguimiento y la medicin a realizar mediante:

a) El Programa Operativo Anual

b) SIESistema Integral de Evaluacin.

c) SICESistema Integral de Control Escolar que permite llevar el control de los alumnos a su proceso de formacin desde su inscripcin hasta su titulacin.

d) La validacin de estos sistemas la realiza oficinas nacionales

8. Medicin, anlisis y mejora.

8.1. Generalidades.

Se establecen y aplican sistemas de seguimiento, medicin, anlisis y mejora necesarios para demostrar la conformidad del servicio, as como el desempeo y eficacia del Sistema de Gestin de la Calidad.

8.2. Seguimiento y medicin

8.2.1. Satisfaccin del cliente.

La informacin necesaria para la evaluacin de la percepcin del cliente con respecto al cumplimiento de sus requisitos por parte del Conalep Hidalgo, se establece y determina por medio de lo especificado en el procedimiento de Mejora Continua13541-DC-8.5.1-1.078.2.2. Auditoria Interna.

La Direccin General del Conalep Hidalgo, en su Procedimiento de Auditorias Internas (SPDISGCPG05) ha determinado que por lo menos semestralmente se efectuarn auditorias internas para determinar si el Sistema de Gestin de la Calidad:

a) Cumple con los requisitos de la norma y con este Manual.

b) Esta operando y es eficaz.

8.2.3. Seguimiento y medicin de los procesos.

El seguimiento de la informacin de los procesos que se encuentran en el alcance del Sistema de Gestin de la Calidad, se da a travs del seguimiento al cumplimiento de las metas trazadas en el Programa Operativo Anual; el Sistema Integral de Evaluacin (SIE) y el Sistema de Integral de Control Escolar (SICE) para llevar el control de los alumnos a su proceso de formacin desde su inscripcin hasta su titulacin.

Por otro lado, cada proceso es monitoreado para verificar que sus indicadores de desempeo sean cumplidos en funcin de los valores establecidos.8.2.4. Seguimiento y medicin del producto.

La Direccin General del Conalep Hidalgo, realiza el seguimiento y medicin de su producto mediante los controles definidos en los Planes de Calidad de cada uno de sus procesos, adems, capta la informacin estadstica generada por los planteles relacionada con los servicios escolares, mediante el procedimiento de conciliacin y consolidacin a efecto de identificar los logros y limitaciones para la toma de decisiones.

8.3. Control del producto no conforme.

Para asegurar que el servicio no conforme (no conformidad derivada de auditoria referente a producto, queja y/o reclamacin de clientes, acciones detectadas por el personal en general) con los requisitos del cliente, se identifica y controla desde el inicio, durante el desarrollo de las actividades o al trmino de estas, siguiendo el procedimiento de Control de Producto No Conforme (SPDISGCPG06).

8.4. Anlisis de datos.

Cada responsable de proceso, realiza un anlisis de toda la informacin generada por el su respectivo proceso, la selecciona y analiza para calificar la idoneidad y eficacia del Sistema de gestin de la Calidad y establecer puntos especficos para aplicar las acciones de mejora continua.

8.5. Mejora.

8.5.1. Mejora continua.

El Comit de Calidad mejora continuamente la eficacia del Sistema de Gestin de la Calidad mediante el uso de la Poltica de la Calidad, Objetivos de la Calidad, Resultado de las Auditorias, el Anlisis de datos, las Acciones Correctivas y Preventivas y la Revisin por la Direccin.

8.5.2. Accin correctiva.

Cuando se reciben no conformidades con el servicio, se determinan la causa que las origina para:

a) Clasificar las no conformidades (de proceso, producto o Sistema).

b) Revisin.

c) Determinacin de causas.

d) Accin(es) correctiva(s).

e) Registros resultantes.

El detalle de la metodologa para la aplicacin de las acciones correctivas estn referidas en el procedimiento Accines Correctivas (SPDISGCPG07).8.5.3. Accin preventiva.

De acuerdo a los resultados obtenidos en las revisiones documentales y del Sistema, se tomas acciones de prevencin para eliminar las causas potenciales de no conformidades y las posibles fallas, siguiendo los pasos siguientes:a) Clasificar las no conformidades (de proceso, producto o Sistema).

b) Revisin.

c) Determinacin de causas.

d) Accin(es) correctiva(s).

e) Registros resultantesEl detalle de la metodologa para la aplicacin de las acciones preventivas estn referidas en el procedimiento Acciones Preventivas (SPDISGCPG08).

Especificar el por que y aclarar que nosoros no validadmos

Como aseguras que esta bien hecho o lo antes que lo hagas, equipo necesario

ElaborRevisAprob

Ing. Noel Ren Ortz GodnezIng. Noel Ren Ortz GodnezLic. Juan Manuel Camacho Bertrn

NOTA: Cualquier documento impreso diferente al original, y cualquier archivo electrnico que se encuentre fuera del Portal Conalep sern considerados como COPIA NO CONTROLADA.