16
[Manual de Identidad Corporativa] -adaptando pensamientos-

Manual de Identidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Este es un documento que recopila todo el proceso de construcción de la marca Vivian Marroquín y además decreta parámetros claros de implementación.

Citation preview

[Manual de Identidad Corporativa]- a d a p t a n d o p e n s a m i e n t o s -

2

Introducción

La creación de la marca personal implica una introspección y una comprensión de los deseos y espectativas que se quieren dar a conocer mediante la creación de marca. Vivian Marroquín, enfatizada en el área editorial, es un reflejo de las pasiones, la esencia y la personalidad. Un proceso de creación resaltado en la seriedad característica de cada uno de las piezas gráficas que puedan surgir en el ejercicio del Diseño Gráfico.

El presente manual, es una guía para le buen uso de cada uno de los aspectos de la marca. Una concreción de la naturaleza de la forma y de todos sus posibles usos y aplicativos correctos e incorrectos. Determinando cada una de las variables de la marca y sus alcances.

-a

da

pt

an

do

p

en

sa

mi

en

to

s-

3

Contenido

Misión y visiónAnálisis de la forma

LogosímboloColor

TipografíaTamaños y restricciones

Aplicaciones Tarjeta Personal

Membrete Camisetas Esferos Producto Específico Página web Banner

Impresión

345678101112131415161718

4

Misión

Vivian Marroquín es una marca comprometida con el profesionalismo y excelente desempeño en la producción de proyectos editoriales y corporativos. Busca posicionarse como una marca integral en el ejercicio del diseño gráfico, caracterizándose por brindar a los clientes propuestas vanguardistas acordes al tiempo de ejecución.

Vivian Marroquín se proyecta en 5 años como un a marca reconocida en el medio editorial, emepleando las mejores estrategias de producción y ampliación de los recursos editoriales tanto en el medio impreso como en el medio audiovisual y multimedia.

Visión

-a

da

pt

an

do

p

en

sa

mi

en

to

s-

5

Análisis semánticode la forma

VSímbolo

Accidentes

Logosímbolo

Para la construcción del símbolo se implementó el recurso tipográfico en su forma e intersección. Se jugó con la disposición de los espacios negativos y positivos de las iniciales del nombre. Tiene accidentes marcados que son fundamentales para la lectura por completud de forma.

La complementación del símbolo con el nombre puntual de la marca, reafirma la

intensión de mantener una lectura tipográfica que permita contextualizar a la marca en el campo editorial. Las terminaciones curvas

de la tipografía contribuyen al ritmo marcado por el símbolo.

6

Color

Pantone S. C Warm Redc:6 m:73 y:100 k:0r:229 g:204 b:37

Pantone Solid coated 7C c:63 m:43 y:73 k:28r:81 g:109 b:75

Pantone S. C 216 Cc:31 m:91 y:57 k:20r:151 g:50 b:76

Pantone S. C 021 Cc:00 m:43 y:99 k:00r:249 g:161 b:31

SímboloPantone S. C 370 Cc:48 m:18 y:97 k:3r:144 g:167 b:62

TipografíaPantone S. C 5195 Cc:49 m:50 y:61 k:48r:86 g:77 b: 65

Pantone S. C 433 Cc:73 m:63 y:61 k:59r:45 g:49 b:50

Pantone S. C 413 C c:0 m:0 y:0 k: 20r:209 g:211 b:212

-a

da

pt

an

do

p

en

sa

mi

en

to

s-

7

Tipografía

Aa Bb Cc Dd Ee Ff Gg Hh Ii Jj Kk Ll Mm Nn Oo Pp Qq Rr Ss Tt Uu Vv Ww Xx Yy Zz 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0

Aa Bb Cc Dd Ee Ff Gg Hh Ii Jj Kk Ll Mm Nn Oo Pp Qq Rr Ss Tt Uu Vv Ww Xx Yy Zz 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0

Leelawadee Regular Interletrado (-14)

Rotis SanSerif Std Regular Interletrado (1419)

La tipografía utilizada para la complementación del símbolo, se eligió por las terminaciones, ya que generan el mismo ritmo que impone el símbolo inicialmente. El hecho de mantener una palo seco sin ninguna suavidad o temrinación curva en el “editorial” permite darle un equilibrio al logosímbolo, haciendo sentir que hay solidez y consistencia en la composición.

8

Tamaños y restricciones

3.5 x 4.5cm

2.6 x 3.4cm

2 x 2.6cm

1.3 x 1.7cm

El tamaño mínimo de uso 1.3 x 1.7 cm

El tamaño mínimo 3.2 x 1.2 cm

Horizontal Reglamentario

-a

da

pt

an

do

p

en

sa

mi

en

to

s-

9

Restricciones

1. No elongue el logotipo.No deforme.

2. No cambie las posiciones.

3. No altere la tipografía.

Para la contrucción de algún tipo de pieza que no se especifique en éste manual absténgase de no cumplir

con los requerimientos establecidos a continuación en cuanto al manejo del logosímbolo.

10

Aplicaciones

- adaptando pensamientos -

www.vivianmarroquin.wordpress.comcra 79 bis A No 56 A 17 s - 777 4317Cel: 12 465 56 34 y 350 870 16 53 e-mail: [email protected]

Estrategias EditorialesArmada

Publicitariasy multimedia

0.6 cm

0.7 cm

0.2 cm

0.4 cm

1.3 cm 0.7 cm

4.5 cm

0.7 cm

0.5 cm

Tipografía Helvética Lt Std Roman 6pts

TarjetasHoja Membrete

CamisetasEsferos

Producto

Para aplicaciones que tengan fondo de color, se recomienda únicamente utilizar el logotipo en negativo ó si es posible y el contraste es bien logrado, con los colores anteriormente especificados.

Tarjetas 5 X 9 cm

-a

da

pt

an

do

p

en

sa

mi

en

to

s-

11

www.vivianmarroquin.wordpress.comcra 79 bis A No 56 A 17 s - 777 4317

Cel: 12 465 56 34 y 350 870 16 53 e-mail: [email protected]

0.2 cm

2.0 cm

2.0 cm

6.0 cm

0.3 cm 0.8 cm

0.7 cm

0.3 cm

Tarjetas 5 X 5 cm

Hoja membreteTamaño Carta

0.2 cm

Para tamaño carta a la hora de llevarse a impresión debe enviarse con sangrado de 0,5. No se manejan oficio. La fuente utilizada en el pie de la página es Helvética Lt Std Roman a 10 pts

12

Se debe usar el tamaño mínimo 3.2 x 1.2cm si lo requiere tan pequeño. No use el logo de color en prendas oscuras, ni exceda de 81 % la opacidad

Restricciones

-a

da

pt

an

do

p

en

sa

mi

en

to

s-

13

Esferos

Se debe usar el tamaño mínimo 3.2 x 1.2 cm para

evitar contratiempos

Dependiendo del tipo de impresión puede usar el

logotipo de color ó mejor use negativo ó positivo

Restricciones

14

Producto EspecíficoEn caso de libros (lomos), agendas y productos editoriales que requiran marcación en diferentes partes, deberá usarse el logotipo vertical. El horizontal sólo se usará para páginas internas.

-a

da

pt

an

do

p

en

sa

mi

en

to

s-

15

Web y BannerLos productos web que se realicen tendran

medidas en pixels y un uso único de color blanco o verde, de acuerdo al contraste de la pieza.

En todos los bannesrs el tamaño mínimo en pixels debe ser de 130 x 50 Px, con el logo horizontal.Tipografía complementaria a 12 pt fireworks. el tamaño mínimo del logotipo vertical debe ser 71 X 92 px.

Los banners que sean verticales llevarán el logotipo vertical, puede haber variación de tamaños pero nunca debe ser menor que 71 x 92 px.

Tamaño de banner 468 X 60 Pxapropiado para footers.

16

Páginas webEn las páginas web el logotipo irá en el footer para evitar problemas de jerarquías y obviamente respetar lo que desea el cliente. Su tamaño 65 X 85 px. A color ó negativo - positivo, dependiendo del contraste que se quiera.