Click here to load reader
View
221
Download
0
Embed Size (px)
Manual de InstalacinSistema separado para conductos Unidad Condensadora
Diciembre 2012
Gracias por adquirir nuestro acondicionador de aire. Por favor lea atentamente este manual antes de operar el equipo.
675CZF 36-72-1SI
2
Estas instrucciones buscan ayudar al personal de servicio tcnico autorizado y calificado en la instalacin, el ajuste y funcionamiento de la unidad. Lea estas instrucciones cuidadosamente antes de iniciar la instalacin o el funcionamiento de la unidad. Su incumplimiento puede generar una instalacin, reparacin o mantenimiento incorrecto que posiblemente generen incendio, descarga elctrica, daos materiales, lesiones a las personas o muerte.
Lalo detenidamente y consrvelo en un lugar seguro para futuras referencias por parte del personal tcnico.
Este documento es propiedad del usuario y debe permanecer junto con la unidad.Las presentes instrucciones no abarcan los diferentes sistemas ni brindan la solucin a cada posible contingencia en la instalacin.Todas las fases de la instalacin deben cumplirse de conformidad con los CDIGOS LOCALES, DE LOS ESTADOS Y NACIONALES. En caso de requerir informacin adicional comunquese con su distribuidor local.
Reconozca este smbolo como una indicacin de informacin de seguridad importante.
PRECAUCIONES
NO DESTRUYA ESTE MANUAL
3
NDICE
NOMENCLATURA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.0 DISPOSICIONES DE SEGURIDAD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.1 Inspeccin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.2 Restricciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2.0 DISPOSICIONES GENERALES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
3.0 INSTALACIN DE LA UNIDAD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3.1 Ubicacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3.2 Instalacin en superficie. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3.3 Instalacin en techo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3.4 Colocacin de la unidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
3.5 Precauciones durante la instalacin de la lnea. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
3.6 Precauciones durante el proceso de soldadura de las lneas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
3.7 Precauciones durante la soldadura de la vlvula de servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
3.8 Mtodo de sujecin sugerido por el fabricante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
3.9 Remocin del panel superior y motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
4.0 CONEXIN ELCTRICA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
4.1 Informacin general y conexin a tierra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
4.2 Cableado de suministro elctrico de conexiones en el sitio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
5.0 EVACUACIN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
6.0 CARGA DEL SISTEMA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
6.1 Mtodo de medicin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
6.2 Mtodo de carga de subrefrigeracin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
7.0 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
7.1 Calentador del crter del compresor (CCH). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
7.2 Fallas en el interruptor de alta presin (solo bomba de calor). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
7.3 Interruptor de baja presin (solo bomba de calor). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
7.4 Sensor de temperatura (solo bomba de calor). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
8.0 INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
8.1 Mantenimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
9.0 DIAGRAMA ELECTRICO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
10.0 TABLA DE REFRIGERACION ADICIONAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
11.0 CONSUMO DE ENERGIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
4
NOMENCLATURA
Conjunto
Dgitos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14Cdigo Ejemplo 6 4 1 F T 5 - V Z Q 0 5 7 A
641: Sistema de conductos AHU
FT5: Manejadora de aire tipo Fan Coil
A: Modelo Original
S: 220 V - Monofsica - 50Hz
Q: Bomba de calor
Z: 380 V - Trifsica - 50Hz
No usado
H: Descarga Horizontal
Dgitos 1, 2 y 3 Dgito 14Tipo de mquina Proyecto
Dgito 10Modo
Dgito 9Fase
Dgito 7
Dgitos 4, 5 y 6Modelo FCU
Dgito 8Modelo CU
057 - 57000 BTU Nom072 - 72000 BTU Nom
Dgitos 11, 12 y 13Capacidad Nominal
5
Dgitos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14Cdigo Ejemplo F T 5 F S Q 0 5 7 - - - S A
FT5: Manejadora de aire tipo Fan Coil
A: Modelo Original
S: 220 V - Monofsica - 50HzNo usados
S: Surrey
Z: 380 V - Trifsica - 50Hz
Q: Bomba de calor
Dgitos 1, 2 y 3 Dgito 14Tipo de mquina Proyecto
Dgitos 10, 11 y 12
Dgitos 7, 8 y 9Capacidad NominalDgito 6
Modo
Dgito 5Fase
F: Velicidad fija - R22
Dgito 4Tipo de Sistema
057 - 57000 BTU Nom072 - 72000 BTU Nom
Dgito 13Marca
NOMENCLATURA
Evaporadora
6
Dgitos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14Cdigo Ejemplo 6 7 5 C Z F 0 5 7 - - - S A
675C: Condensadora HP A: Modelo Original
S: 220 V - Monofsica - 50Hz
No usados
S: SurreyZ: 380 V - Trifsica - 50Hz
Dgitos 1, 2, 3 y 4 Dgito 14Tipo de mquina Proyecto
Dgitos 10, 11 y 12
Dgitos 7, 8 y 9Capacidad Nominal
Dgito 6Tipo de Sistema
F: Velicidad fija - R22
Dgito 5Fase
057 - 57000 BTU Nom072 - 72000 BTU Nom
Dgito 13Marca
NOMENCLATURA
Condensadora
7
1.0 DISPOSICIONES DE SEGURIDAD
Este es el smbolo de alerta de seguridad. Cuando lo observe en las etiquetas o manuales est alerta sobre posibles lesiones.
Este es un smbolo de alerta de atencin. Cuando lo observe en las etiquetas o manuales est alerta por posibles lesiones.
Entienda y preste especial atencin a las palabras claves PELIGRO, ADVERTENCIA o PRECAUCIN.
PELIGRO indica una situacin peligrosa inminente que, si no se evita, puede generar la muerte o serias lesiones fsicas.
ADVERTENCIA indica una posible situacin peligrosa que, si no se evita, puede generar la muerte o serias lesiones fsicas.
PRECAUCIN indica una posible situacin peligrosa que, si no se evita, puede generar lesiones menores o moderadas. Tambin se utiliza para alertar en caso de que prcticas inseguras o peligrosas causen daos materiales.
La instalacin incorrecta puede generar lesiones personales o daos materiales.La instalacin, el ajuste, la reparacin o el mantenimiento incorrecto pueden generar lesiones personales o daos materiales. Consulte este manu