45
Manual del Participante Participante:

Manual de internet

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MANUAL DE INTERNET

Citation preview

Manual del Participante

Participante:

Centro de Capacitación en Tecnología Informática

TABLA DE CONTENIDO

REDES COMPUTACIONALES ............................................................................. 3

¿QUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORAS? ............................................................ 3

BENEFICIOS DE UTILIZAR UNA RED DE COMPUTADORA ............................................ 3

TIPOS DE RED .......................................................................................... 3

COMPONENTES DE UNA RED DE COMPUTADORAS .................................................. 4 CONCEPTOS BASICOS ...................................................................................... 5

¿QUÉ ES INTERNET? .................................................................................. 5

PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN .................................................................... 7

DIRECCIONES INTERNET .............................................................................. 7 LOS NAVEGADORES ....................................................................................... 12

¿QUÉ ES UN NAVEGADOR? ......................................................................... 12

PANTALLA PRINCIPAL DE UN NAVEGADOR......................................................... 13

BARRA DE DIRECCIONES ........................................................................... 13

BARRA DE HERRAMIENTAS ......................................................................... 14

BARRA DE ESTADO .................................................................................. 15 FAVORITOS.................................................................................................... 16

¿QUÉ SON LOS FAVORITOS? ....................................................................... 16

AGREGAR UNA DIRECCIÓN A LOS FAVORITOS .................................................... 16

ORGANIZAR LOS FAVORITOS....................................................................... 17

BORRAR DIRECCIÓN ................................................................................ 18

CREAR CATEGORÍAS ................................................................................. 18 MANEJO DE TEXTO ......................................................................................... 19

ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN .............................................................. 19

COPIAR Y PEGAR DE TEXTO ......................................................................... 20 MOTORES DE BÚSQUEDA ............................................................................... 21

¿QUÉ ES UN BUSCADOR? ........................................................................... 21

TÉCNICAS PARA LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET ................................ 22

MÉTODOS DE BÚSQUEDA ........................................................................... 24 CORREO ELECTRÓNICO .................................................................................. 25

CREACIÓN DE UN CORREO ELECTRÓNICO ......................................................... 25

REDACTAR Y ENVIAR UN CORREO, SOLO TEXTO .................................................. 28

REDACTAR Y ENVIAR UN CORREO, CON ARCHIVO ADJUNTO ..................................... 29

ELIMINAR CORREOS ................................................................................. 30

AGREGAR CONTACTOS .............................................................................. 31

INCLUIR ANIMACIÓN A UN CORREO ELECTRÓNICO ............................................... 33 OTROS SERVICIOS ......................................................................................... 34

CREACIÓN Y ENVÍO DE UNA TARJETA DIGITAL .................................................... 34

MENSAJES A CELULARES ............................................................................ 37

DESCARGA DE ARCHIVOS. .......................................................................... 39

EL CHAT .............................................................................................. 41

Servidor

Estaciones de Trabajo

Estación de Trabajo

Figura 1.1

REDES COMPUTACIONALES

Objetivo: Que al finalizar el tema, el participante sea capaz de definir

con sus palabras que es una red, sus beneficios y tipos.

¿Qué es una red de computadoras?

Se puede definir como un sistema de comunicación que conecta dos

o más computadores entre sí, para compartir información y dispositivos periféricos, por ejemplo: una impresora.

Beneficios de utilizar una red de computadora

Los beneficios más usuales para instalar una red de computadoras son las que se detallan a continuación:

o Compartir archivos: Los archivos y programas de datos se pueden almacenar en el servidor, de tal forma que todos los

usuarios puedan acceder a ellos. o Compartir recursos: Entre los recursos de la red que se pueden

compartir se encuentran las impresoras o dispositivos de

almacenamiento de datos. o Correo electrónico: dentro de una red los usuarios pueden

enviar y recibir mensajes. De este modo, los usuarios pueden comunicarse fácilmente entre sí.

Tipos de red

De acuerdo a la cobertura geográfica, se pueden clasificar diferentes tipos de redes. Aquí discutiremos dos tipos de redes:

Red de Área Local (LAN)

Es un tipo de red en la que las computadoras se conectan directamente,

normalmente con algún tipo de cable. Se dice que éstas

se localizan dentro de un mismo edificio o grupo de

edificios.

Red de Área Amplia (WAN)

Las redes de área amplia están conformadas por un conjunto de redes LAN, las cuales están enlazadas a través de líneas telefónicas,

Red de ITCA

Red del ITCHA

Chalatenango

Sta. Tecla

Figura 1.2 aunque hay

muchas otras tecnologías que

también se usan,

como los enlaces por satélite. Por

ejemplo: la red que conecta las

diferentes regionales del ITCA, tal como se muestra en la imagen.

Componentes de una red de computadoras

o Servidor: Un servidor de archivos es una computadora que se utiliza para manejar toda la información que se comparte en la

red, controlar las comunicaciones entre las estaciones de trabajo y realizar otras funciones. En otras palabras, un administrador de

recursos.

o Estaciones de trabajo: Son computadoras personales que se conectan al servidor a través de tarjetas de interfaz y el sistema

de cableado.

o Módems: En términos sencillos, un módem es un periférico que

permite comunicar dos computadoras entre sí, a través de una línea telefónica. El módem es un dispositivo que convierte las

señales digitales de la computadora en señales analógicas del teléfono y viceversa. La velocidad de un módem se mide en bits

por segundo o bps.

o Host: Dentro de Internet, cada computadora por si sola se denomina host. Por ejemplo, puede decirle a alguien que la

información que busca puede encontrarla en un host que esta en Australia. Si su computadora está conectada a Internet, también

es un host aunque no pueda poner a disposición de la Internet ningún recurso.

Otro significado de la palabra “host” tiene que ver con la forma en

que se instalan determinadas computadoras. Por ejemplo, algunas

computadoras pueden admitir más de un usuario conectado a la vez. A estos sistemas multiusuario se les denomina “hosts”.

De aquí en adelante, al hablar del término “hosts” nos referiremos a una computadora que esta conectada a Internet.

ITCA-FEPADE MANUAL DE INTERNET 5

CONCEPTOS BASICOS

Objetivo: Que al finalizar el tema, el participante sea capaz de definir

con sus palabras los conceptos básicos para el manejo de Internet.

¿Qué es Internet?

Básicamente, es una red mundial de computadoras que comparten

información. Esta información puede ser de dominio público, a la cual todos los usuarios tienen acceso; o de dominio restringido, a la cual

sólo tienen acceso algunos usuarios con derechos.

Historia

El origen de Internet proviene de una serie de redes de computadoras desarrolladas en la década de los 70's. Comenzó con

una red denominada Arpanet que estaba patrocinada por el Depto. De Defensa de los Estados Unidos. La Arpanet fue reemplazada y

ampliada, y hoy sus descendientes forman la arteria principal de lo que llamamos la Internet.

Internet es una red global de equipos informáticos que se comunican

mediante un lenguaje común. Es similar al sistema de teléfonos

internacional: nadie posee ni controla todo el conjunto, pero está conectado de forma que funcione como una gran red. Más de treinta

Host

Internet

Host/Terminal

Host/Terminal

Host/Terminal

Figura 1.3

Centro de Capacitación en Tecnología Informática

ITCA-FEPADE MANUAL DE INTERNET 6

millones de personas tienen acceso a Internet mediante el correo

electrónico.

Tipos de conexiones

Existen varias formas para tener acceso a Internet. Una de ellas es a

través de una conexión directa con una computadora que está conectada directamente a Internet. Otra forma para accesar a

Internet es por medio de una conexión telefónica. A continuación se detallan estos tipos de conexión a Internet:

o Conexión directa: Este tipo de conexión se caracteriza por utilizar

un sistema de cableado como un medio para conectarse a un host de Internet. Por ejemplo, imagine que está recorriendo un edificio

que tiene muchos usuarios de Internet. En un centro de cómputo hay 30 PC’s conectadas en red. Dicha red está conectada a

Internet, por lo que todos los usuarios de las PC’s pueden tener acceso directo a Internet.

La ventaja principal de este tipo de conexión es su permanencia. Todo lo que hay que hacer es encender la computadora, y la

conexión está lista para ser utilizada. La mayor desventaja es la falta de flexibilidad, ya que si se quiere cambiar la ubicación de

una computadora, siempre será necesario desplazar también los cables.

o Conexión telefónica: En este tipo de conexión una computadora

tiene acceso a Internet a través de la línea telefónica con la ayuda de un módem. En estos casos, se puede trabajar en cualquier

lugar, siempre que se tenga acceso a una línea de teléfono.

Cuando se utilizan estos sistemas, es posible configurar el servicio de línea telefónica como se detalla a continuación:

Línea telefónica conmutada: es una línea telefónica normal, en la cual aunque su computadora se considere un host de

Internet, no estará conectada todo el tiempo a la red.

Línea telefónica dedicada: como su nombre lo indica, es una línea telefónica que está siempre conectada. Esto, desde luego,

tiene un coste superior a una línea normal. Generalmente son las empresas o instituciones las que pueden tener acceso a este

tipo de conexión telefónica dedicada.

Centro de Capacitación en Tecnología Informática

ITCA-FEPADE MANUAL DE INTERNET 7

Protocolos de comunicación

Como sabemos, Internet está construida sobre una colección de redes que recorren el mundo. Estas redes conectan diferentes tipos

de computadoras, y de alguna manera, algo debe mantenerlas a todas unidas. Ese algo es el protocolo de Internet.

Un protocolo es una serie de reglas que describen, técnicamente,

cómo deben hacerse determinadas tareas. Por ejemplo, hay

protocolos que describen exactamente el formato que debe tener un mensaje. Todos los programas de correo de Internet seguirán este

protocolo cuando preparen un mensaje para su entrega.

Protocolo TCP/IP

TCP/IP es el nombre común de una colección de más de 100 protocolos que nos permiten conectar computadoras y redes. El

nombre “TCP/IP” proviene de los protocolos más importantes: TCP (Transmission Control Protocol, Protocolo de Control de

Transmisiones) e IP (Internet Protocol, Protocolo Internet).

Para tener una idea de la función que tiene cada protocolo mencionaremos el siguiente ejemplo: supongamos que enviamos un

mensaje de correo electrónico. El TCP dividirá el mensaje en paquetes (trozos de información). Cada paquete se marca con un

número de secuencia y con la dirección del destinatario.

Estos paquetes se envían a la red, donde el trabajo del IP es

transportarlos hasta el host remoto. En el otro extremo, el TCP recibe los paquetes y comprueba si hay errores. Si encuentra algún error,

TCP pide que el paquete en cuestión le sea reenviado. Una vez que todos los paquetes se han sido recibidos de forma correcta, TCP

utilizará los números de secuencia para reconstruir el mensaje original.

Direcciones Internet

Cada host o PC en Internet tiene su propia dirección electrónica. Igualmente cada persona que utiliza Internet tiene su propia

dirección. Una vez que usted conoce la dirección Internet de alguien, se puede enviar correo electrónico, transferir archivos, mantener una

conversación e incluso encontrar información sobre una persona. Recíprocamente, cuando se utiliza Internet, es necesario dar a otras

Centro de Capacitación en Tecnología Informática

ITCA-FEPADE MANUAL DE INTERNET 8

personas la dirección electrónica propia para que puedan

comunicarse con nosotros. Por estas razones, es muy importante conocer el sistema de

direcciones que se utiliza en Internet.

Direcciones estándar de Internet

Todas las direcciones Internet tienen la misma forma: el identificador de usuario, seguido del carácter @ (arroba), seguido del nombre de

la computadora (cada computadora en Internet tiene un nombre único). Por ejemplo:

[email protected]

En este caso el identificador de usuario es mhernandez, y el nombre

de la computadora es di.itca.edu.sv. Si observa en el ejemplo, nunca debe haber espacios en blanco en una dirección.

Cada persona tiene un nombre de usuario llamado identificador de

usuario. Este es el identificador de usuario que se utiliza como

primera parte de la dirección de una persona.

La parte de la dirección que sigue al carácter @ se llama dominio. En este caso el dominio es di.itca.edu.

Por lo tanto, el formato general de una dirección Internet es:

Identificador_de_usuario@dominio

Posiblemente en Internet habrá muchas personas con identificador de usuario mhernandez; sin embargo, la combinación de usuario y

dominio debe ser única.

Descripción del dominio de una dirección Internet

En el ejemplo anterior empleamos [email protected] como

dirección Internet, en la cual el dominio es di.itca.edu. Cada parte del dominio se denomina subdominio. Estos subdominios están

separados por puntos. En nuestro ejemplo hay tres subdominios: di, itca y edu.

La forma de entender el nombre de un dominio es mirar los

subdominios de derecha a izquierda. El nombre está construido de forma que cada subdominio determina algo sobre la computadora. El

Centro de Capacitación en Tecnología Informática

ITCA-FEPADE MANUAL DE INTERNET 9

subdominio situado más a la derecha, llamado subdominio de primer

nivel, es el más general. Los subdominios que van apareciendo hacia la izquierda van siendo más específicos.

Para nuestro caso, el dominio de primer nivel edu nos indica que la computadora pertenece a una institución educativa. El siguiente

subdominio, itca, nos indica el nombre de la institución (Instituto Tecnológico Centroamericano). Por último, el subdominio más a la

izquierda es el nombre específico de la computadora llamada di (Dirección de Informática).

Por lo tanto usted puede decir: “Estoy enviando correo electrónico al

usuario mhernandez en la computadora di, del Instituto Tecnológico Centroamericano, que es una institución educativa”.

Como regla general, deben usarse siempre letras minúsculas para las direcciones Internet. No hay necesidad de mezclar mayúsculas y

minúsculas. Aunque en muchas computadoras Unix el identificador de usuario mhernandez no es el mismo MHERNANDEZ.

Dominios de primer nivel

Como se ha visto anteriormente, en una dirección Internet, el dominio de primer nivel será la especificación más general. Por

ejemplo, en la siguiente dirección:

[email protected]

El dominio de primer nivel gov nos indica que esa computadora pertenece a una organización gubernamental.

En general, hay dos tipos de dominios de primer nivel: el formato

dominios de organizaciones y el formato de dominios geográficos.

Los dominios de organizaciones están basados en un esquema de direcciones que fue desarrollado antes de que aparecieran las redes

internacionales. Fue proyectado principalmente para utilizarse dentro

de Estados Unidos.

Dominios de primer nivel de tipo organización

Centro de Capacitación en Tecnología Informática

ITCA-FEPADE MANUAL DE INTERNET 10

Dominio Significado com Organización comercial edu Institución educativa gov Organización gubernamental int Organización internacional mil Organización militar net Gestión de redes org Organización no lucrativa cp Corporación

Los dominios geográficos son simplemente las abreviaciones

internacionales estándar de cada país. La excepción que confirma la regla es Gran Bretaña. Su abreviación internacional es gb, pero se

utiliza como nombre de dominio uk por “Reino Unido” (United Kingdom).

Los Estados Unidos tienen un dominio geográfico us, aunque no se

suele utilizar. Fuera de los Estados Unidos, los dominios geográficos son casi exclusivamente los que se utilizan. Sin embargo, cualquiera

que sea el tipo de dominio que utiliza su organización, podrá

comunicar con cualquier dirección Internet.

Dominios de primer nivel de tipo geográfico

Dominio Significado at Austria au Australia ca Canadá cr Costa Rica de Alemania sv El Salvador es España fr Francia gr Grecia jp Japón

Direcciones IP

Como se ha visto, las direcciones Internet están formadas por

subdominios, siendo cada uno de estos subdominios un nombre o abreviatura. Sin embargo, debajo de esta apariencia, las

Centro de Capacitación en Tecnología Informática

ITCA-FEPADE MANUAL DE INTERNET 11

computadoras no trabajan con estos nombres sino que las

direcciones reales de Internet son números. Por ejemplo, la computadora di.itca.edu, tiene la dirección numérica

168.243.32.135.

Los nombres, desde luego, son más fáciles de utilizar y recordar,

pero cada vez que se utiliza una dirección por dominios, la computadora la transforma en números, de forma transparente para

el usuario.

Como puede observar, una dirección IP se asemeja bastante a las direcciones de dominios, en la que tenemos varias partes separadas

por puntos. Sin embargo, las partes de una dirección IP no corresponden directamente con los nombres de los subdominios.

Se puede utilizar una dirección IP de la misma forma que una

dirección normal. Por ejemplo las siguientes órdenes funcionan de forma equivalente:

[email protected]

[email protected]

La parte de Internet que relaciona estos dos tipos de direcciones se llama Sistema de Nombres por Dominios o DNS (Domain Name

System). El DNS es un servicio TCP/IP que transforma los nombres de dominio en direcciones IP, y viceversa. Afortunadamente, eso se

realiza de forma automática para el usuario. Así, usted sólo tendrá que utilizar direcciones con formato estándar.

Centro de Capacitación en Tecnología Informática

ITCA-FEPADE MANUAL DE INTERNET 12

LOS NAVEGADORES

Objetivo: Que al finalizar el tema, el participante sea capaz de

manipular la ventana de un navegador.

¿Qué es un navegador?

Éstos son programas que nos permiten navegar dentro de Internet

con gran facilidad.

Dentro de los programas más conocidos para explorar la Red Mundial de Computadoras se encuentra Netscape y Microsoft Explorer (en sus

diferentes versiones).

Para poder hacer uso de cualquier navegador es requisito establecer

una conexión con el servidor que nos da el servicio a Internet.

Una vez establecida la conexión, solo es de ejecutar el navegador y este comenzará a leer la información que nuestro servidor nos envía.

Los navegadores actúan bajo ambiente Windows, por lo que tienen la

capacidad de presentarnos texto, gráficos, movimiento, vídeo y sonido. Debido a que Windows se fundamenta en el concepto de

operadores por imágenes visuales (iconos), los programas que corren bajo este ambiente son muy amigables y fáciles de entender.

Algunos ejemplos de navegadores son:

Internet Explorer

Netscape

Netcaptor NCDSA Mosaic

Opera Naviscope

Centro de Capacitación en Tecnología Informática

ITCA-FEPADE MANUAL DE INTERNET 13

Figura 3.2

Pantalla Principal de un navegador

Barra de Direcciones

En la barra de Direcciones debemos escribir a que computadora queremos visitar dentro de Internet (la dirección):

Aquí podemos observar como se

escriben las direcciones de

Internet.

Figura 3.1

Centro de Capacitación en Tecnología Informática

ITCA-FEPADE MANUAL DE INTERNET 14

Figura 3.2

Figura 3.3

Cuando presione la tecla <<Enter>> comenzará a buscar la

dirección que escrito. También donde observará que esta trabajando el visualizador es en el símbolo del explorador en la esquina superior

derecha:

No es trabajando Si esta trabajando

Barra de Herramientas

Esta barra tiene iconos bastante utilizados en una sesión regular de navegación. Nos permiten realizar una serie de operaciones las

cuales describiremos a continuación.

Barra de Hrtas. De Microsoft

Internet Explorer.

Barra de Hrtas.

De Netscape Navigator

Podemos observar que tanto en Explorer o Netscape tienen iconos

similares que realizan la misma tarea, así que podrá utilizar cualquiera de los dos para sus prácticas.

Observemos cada uno de los iconos:

Centro de Capacitación en Tecnología Informática

ITCA-FEPADE MANUAL DE INTERNET 15

Permite navegar por los lugares que ya se han visitado. Atrás retrocedemos un página Web Adelanteregresamos a la página Web cuando

utilizamos Atrás

Permite detener una pagina que se esta cargando Semáforo: Programa de Netscape Navigator

Botón Stop: Programa de Internet Explorer

Permite recargar la hoja cuando se ha detenido Flecha retorcida: Programa de Netscape Navigator Página con flechas: Programa de Internet Explorer

Permite ir a la página principal (la primera que

observamos al entrar) Casita Ambos navegadores utilizan la misma figura

para llevarnos a la primera página que observamos

al entrar al Programa.

Permite llegar a la página de los buscadores de información. Lámpara: Programa de Netscape Navigator

Mundo con Lupa: Programa de Internet Explorer

Barra de Estado

Nos permite observar mensajes que produce el Internet Explorer cuando esta cargando una página web, por ejemplo la dirección que

esta localizando, si encontró el sitio y el porcentaje de falta de la página.

Figura 3.4

Centro de Capacitación en Tecnología Informática

ITCA-FEPADE MANUAL DE INTERNET 16

Figura 4.1

FAVORITOS

Objetivo: Que al finalizar el tema, el participante sea capaz de organizar

sus paginas web utilizando la herramienta de favoritos.

¿Qué son los favoritos?

Muchas veces nos es difícil llegar hasta la página Web que tanto nos

gusta, ya que no recordamos la dirección o nos costo tanto llegar hasta ella porque la encontramos utilizando con motor de búsqueda

(Yahoo, Altavista, etc.).

Una de las formas para regresar a una página Web es creando un favorito. Una vez creado, podrá regresar rápidamente a ella

seleccionando la opción Favoritos desde el menú principal.

Pantalla del Microsoft IE donde presenta la opción Favoritos y desplegadas todas sus opciones.

Todos los nombres que aparecen después de las carpetas son direcciones a donde podemos ir.

Agregar una dirección a los Favoritos

1. Cargar la página Web que desea agregar a los favoritos, debe

estar en la pantalla para que pueda ser colocada en la lista. 2. Seleccionar las opciones de Favorites - Add to favorites...

(Favoritos - Agregar a favoritos...). Aparecerá la siguiente Caja de dialogo:

3. Seleccionar el botón

OK para que sea

agregado al listado.

Centro de Capacitación en Tecnología Informática

ITCA-FEPADE MANUAL DE INTERNET 17

Figura 4.3

Figura 4.2

Inmediatamente el

nombre de la dirección es puesto

en la lista. En

cualquier momento seleccione y

aparecerá la página Web de dicha opción.

Organizar Los Favoritos

Ahora que ya podemos agregar a los favoritos direcciones, posiblemente comenzaremos a agregar sin ninguna organización y

nos perderemos entre todas las que existen en

el listado (de favoritos). Veremos como

organizar mover o

borrar direcciones y crear categorías de

favoritos por ejemplo <Música>,

<Tecnología> y otros.

Existen en la caja de dialogo los botones que

permiten mover, renombrar o borrar los

favoritos.

Mover dirección

Para mover las direcciones hacia una carpeta (categoría) solamente se debe marcar y arrastrarla a donde la deseamos.

Centro de Capacitación en Tecnología Informática

ITCA-FEPADE MANUAL DE INTERNET 18

Figura 4.4

Figura 4.5

Borrar Dirección

Marcar la dirección y presionar el botón de borrar (Delete). También puede utilizar la tecla Supr.

Crear categorías

Si desea crear una categoría deberá darle click sobre la el botón de

Crear Nueva Carpeta (Create New Forder)

Botón para Crear Carpetas (estas son

categorías dentro de los favoritos).

Cuando seleccione el botón de crear carpeta aparecerá una

nueva carpeta en la ventana de Organizar Favoritos,

Escribiéndole el nombre a la nueva categoría que se colocará en favoritos. (Medio Ambiente).

Ahora solo tiene que seleccionar Favoritos en el menú principal y

aparecerá la nueva categoría.

Centro de Capacitación en Tecnología Informática

ITCA-FEPADE MANUAL DE INTERNET 19

Figura 5.1

Figura 5.2

MANEJO DE TEXTO

Objetivo: Que al finalizar el tema, el participante sea capaz de

almacenar información obtenida en Internet.

Almacenamiento de información

Muchas veces aparecen imágenes que deseamos guardar para su

futura utilización, aquí observaremos como se guardan dichas imágenes en el disquete o disco duro de la Pc. Todas las imágenes

que aparecen en Internet son gratis y tienen diferentes formatos (.JPG o .GIF). Existen hoy día muchos programas que permiten abrir

este tipo de archivos, pero si usted no tiene un programa éste se abrirá en el hojeador que se tenga instalado en la computadora.

Procedimiento:

Debemos llamar el sitio web

donde se encuentra la imagen que deseamos guardar.

Una vez ahí clic derecho sobre la

imagen y aparece el menú que se observa en la figura al lado

izquierdo.

Seleccionar guardar como (Save as...), aparecerá una pantalla

similar a la guardar documento.

Esta caja de dialogo es similar

a la que aparece cuando guardamos cualquier archivo.

Centro de Capacitación en Tecnología Informática

ITCA-FEPADE MANUAL DE INTERNET 20

Ahora si desea llamar el archivo puede hacerlo, al darle doble clic

sobre el archivo, esto lo abrirá en el programa que tenga instalado en la computadora.

Cuando guarde información en el disco es buena idea tener diferentes

carpetas por categorías de imágenes, para tener un orden con todas las fotos que bajes de Internet.

Copiar y pegar de texto

Aquí se utilizará un procesador de palabras para colocar todo el

texto que deseamos en un determinado archivo. Cuando desee guardar texto lo primero es seleccionar el texto y esto lo logramos

dentro del explorador.

Podemos observar en la figura anterior la parte marcada del texto que copiaremos en nuestro procesador de palabras. Una vez marcado

el texto deberá Copiar (Edit – Copy) al portapapeles el texto marcado.

Figura 5.3

Centro de Capacitación en Tecnología Informática

ITCA-FEPADE MANUAL DE INTERNET 21

Figura 5.4

Observamos el

mismo texto de la página Web

que mostraremos anteriormente,

pero ahora en el procesador de

palabra Word. Por supuesto se

encuentra formateado el

texto.

MOTORES DE BÚSQUEDA

Objetivo: Que al finalizar el tema, el participante sea capaz de encontrar

información en Internet, de acuerdo a las instrucciones brindadas.

¿Qué es un buscador? Todos los días nos encontramos en los diarios, revistas, televisión,

radio y otros medios de comunicación con una palabra muy

renombrada: Internet, un mundo de documentos interlazados entre sí informándonos o desinformándonos cada minuto. Millones de

documentos que leídos por otro tanto de usuarios, pero quién no se encuentra con la famosa frase: seguro que lo encontraras en el

Internet. Sí, seguro que esa información está... pero dónde?

Los motores de búsqueda permiten que encontremos muchas

direcciones en la red, pero debemos ser muy claros en lo que deseamos buscar, estos son una guía en línea para la navegación en

el Web.

Existen diferentes motores de búsqueda por ejemplo:

Google (www.google.com) Yahoo (www.yahoo.com)

Excite (www.excite.com)

Centro de Capacitación en Tecnología Informática

ITCA-FEPADE MANUAL DE INTERNET 22

Figura 6.1

Figura 6.2

Laycos (www.laycos.com)

Altavista.digital (www.altavista.digital.com)

Utilizaremos el motor de búsqueda llamado Yahoo para llegar a un documento al cual queremos encontrar.

El primer paso es colocar la dirección del motor que se desea utilizar en la búsqueda

del documento. Esperar hasta que éste

cargue en la pantalla.

Cuando llegue la pantalla de Yahoo

debemos escribir la(s) palabra(s) que nos

guiarán hacia el documento que

queremos encontrar.

Técnicas para la búsqueda de información en Internet

Si usted cree que encontrar en Internet la información que necesita

es difícil, pues no está muy equivocado. Es como buscar “miles de agujas en un pajar”. Afortunadamente existen sitios en el Web que se

encargan de hacerlo por usted. Los mecanismos de búsqueda como

Google, Yahoo, Altavista, Infoseek y otros, le permiten localizar en la red cualquier información que usted necesite. A pesar de la potencia

que puedan tener estos mecanismos de búsqueda, encontrar la información en el Web sigue siendo un arte. A continuación

presentamos algunas técnicas a considerar para que su búsqueda sea exitosa:

Centro de Capacitación en Tecnología Informática

ITCA-FEPADE MANUAL DE INTERNET 23

Figura 6.3

Figura 6.4

1. No generalice. Sea específico en

los términos o frases al momento de efectuar la búsqueda de un

tema de su interés. Si busca

información sobre “Ecología” posiblemente obtenga tantos

resultados que no encontrará lo que realmente necesita.

2. Conozca la sintaxis. En ocasiones será necesario hacer uso de los

operadores “+” y “-“ para incluir o excluir palabras – como

“medicina natural” - “acupuntura”. Y no olvide utilizar

las comillas para cada frase o palabra clave.

3. Cuidado con la ortografía. Nada le hará perder más el tiempo en el

Web que la búsqueda de una

palabra escrita incorrectamente. 4. Defina el idioma. Algunos

mecanismos de búsqueda permiten seleccionar el idioma en

el que desea obtener los resultados.

5. Afine su búsqueda. Si no obtuvo la información deseada en la

primera pantalla de resultados, será mejor utilizar otras palabras

claves. 6. Inglés, el idioma predominante.

El mayor porcentaje de información y sitios del mundo se

encuentran en idioma inglés, por lo tanto si desea encontrar

temas bastante curiosos, técnicos, científicos o esotéricos, mejor solicite la búsqueda en inglés.

Centro de Capacitación en Tecnología Informática

ITCA-FEPADE MANUAL DE INTERNET 24

Métodos de búsqueda

Existen algunos métodos que podemos utilizar para filtrar la información

que necesitamos encontrar. En Google, por ejemplo encontramos la herramienta de Búsqueda Avanzada, la cual presenta la siguiente

pantalla:

Con apoyo de su docente, busque información acerca de Las siete maravillas del mundo moderno.

Figura 6.5

Centro de Capacitación en Tecnología Informática

ITCA-FEPADE MANUAL DE INTERNET 25

Figura 7.1

CORREO ELECTRÓNICO

Objetivo: Que al finalizar el tema, el participante sea capaz de

administrar una cuenta de correo electrónico.

Creación de un correo electrónico

Para nuestro caso practico, crearemos una cuenta de correo en

Yahoo.

1. Primero debemos entrar a la siguiente dirección: www.espanol.yahoo.com

2. Entraremos a la siguiente pantalla.

3. Haga un clic en el enlace “Correo”, ubicado en parte superior

derecha.

4. Aparecerá la siguiente pantalla:

Centro de Capacitación en Tecnología Informática

ITCA-FEPADE MANUAL DE INTERNET 26

5. Ahora haga un clic en el enlace Regístrese ahora

6. Complete con ayuda del facilitador el formulario que se presenta

Figura 7.2

Figura 7.3

Centro de Capacitación en Tecnología Informática

ITCA-FEPADE MANUAL DE INTERNET 27

7. Cuando termine de completar, haga un clic en el botón Enviar.

8. Posteriormente aparecerá la siguiente pantalla, confirmando su ID, para términos de ejemplo se ha creado el correo

[email protected]

9. Para verificar los correos de confirmación enviados por Yahoo!, y para empezar a hacer uso del servicio de correo electrónico haga

clic en el botón Ir a Yahoo!

Figura 7.4

Figura 7.5

Centro de Capacitación en Tecnología Informática

ITCA-FEPADE MANUAL DE INTERNET 28

10. Aparecerá la siguiente pantalla.

Redactar y enviar un correo, solo texto

1. Haga un clic en el enlace Redactar que aparece en la parte

superior izquierda de la pantalla anterior. 2. Aparecerá la siguiente pantalla:

Figura 7.6

Centro de Capacitación en Tecnología Informática

ITCA-FEPADE MANUAL DE INTERNET 29

3. Con ayuda del facilitador, envíe un correo electrónico a sus

compañeros de clase.

Redactar y enviar un correo, con archivo adjunto

1. Para enviar un archivo adjunto, como una imagen por ejemplo,

haga clic en el enlace “Adjuntar archivo”. 2. Aparecerá la siguiente pantalla, que se presenta Figura 7.8

3. Solicite a su facilitador que le explique como llegar a los archivos

que desean adjuntar.

Figura 7.7

Centro de Capacitación en Tecnología Informática

ITCA-FEPADE MANUAL DE INTERNET 30

4. Cuando tenga listos los archivos a enviar, haga clic en el botón

“Adjuntar archivos”

Eliminar correos

1. Para correos, primero lístelos. Para ello, haga clic en el enlace

Bandeja de Entrada, que se muestra en la Figura 7.6. 2. Ahora marque el correo que desea eliminar

3. Haga clic en el botón “Eliminar”

Figura 7.8

Figura 7.9

Centro de Capacitación en Tecnología Informática

ITCA-FEPADE MANUAL DE INTERNET 31

Agregar contactos

Para guardar direcciones de correo, tal y como hacemos con los números telefónicos, haremos uso de los contactos. Para ellos

haremos el siguiente procedimiento.

1. Haga clic en el enlace contacto, tal como se muestra en la Figura 7.6

2. Aparecerá la siguiente pantalla:

3.Ahora haga un clic en el enlace “Añadir contacto” 4. Con el apoyo de su facilitador, complete el siguiente formulario

por cada contacto que desee agregar.

5. Al terminar de completar el formulario haga clic en el botón Guardar

6. Ahora aparecerá la siguiente pantalla:

Figura 7.10

Centro de Capacitación en Tecnología Informática

ITCA-FEPADE MANUAL DE INTERNET 32

7. Ahora solamente haga un clic en el botón Finalizar.

8. A continuación se mostrará un listado de todos sus contactos

Figura 7.11

Centro de Capacitación en Tecnología Informática

ITCA-FEPADE MANUAL DE INTERNET 33

En adelante cuando desee enviar un correo a alguno de sus contactos

solamente deberá seleccionarlo y dar un clic en el botón aceptar.

Incluir animación a un correo electrónico

Hotbar

Puede incluir la animación dentro de un correo electrónico instalando

la herramienta de hotbar. Para ello, accese al sitio: www.hotbar.com

y solicite a su facilitador que le indique los pasos para instalarlo.

Figura 7.12

Centro de Capacitación en Tecnología Informática

ITCA-FEPADE MANUAL DE INTERNET 34

OTROS SERVICIOS

Objetivo: Que al finalizar el tema, el participante sea capaz de manejar los servicios de Internet: tarjetas digitales, mensajes a celular, descarga

de archivos y chat.

Creación y envío de una tarjeta digital

Creación y envío de una tarjeta digital

Crearemos una tarjeta digital, para ello accese al siguiente sitio

www.poemasdeamor.com y se te presentará la siguiente pantalla:

Figura 7.13

Centro de Capacitación en Tecnología Informática

ITCA-FEPADE MANUAL DE INTERNET 35

Figura 8.2

Con el apoyo del facilitador complete el resto de la pagina, en los

cuales tocará aspectos relacionados con el diseño, datos del destinatario.

Figura 8.1

Centro de Capacitación en Tecnología Informática

ITCA-FEPADE MANUAL DE INTERNET 36

Además, solicite apoyo del facilitador para registrarse en este sitio y

Figura 8.3

Centro de Capacitación en Tecnología Informática

ITCA-FEPADE MANUAL DE INTERNET 37

poder enviar la tarjeta.

También puede visitar los siguientes sitios para el envío de tarjetas

digitales:

www.regalosvirtuales.com www.tuparada.com

www.monteazul.com www.tarjetasvirtuales.com

Solicite a su facilitador más sitios de tarjetas virtuales.

Mensajes a celulares

Puede enviar mensajes cortos a los celulares de sus amigos o

compañeros de clase, a continuación le presentamos las direcciones, a las cuales con apoyo de su facilitador puede acceder para enviar

mensajes: http://www.navegante.com.sv/servicios/notipersonal.asp (telecom)

http://www.digicel.com.sv/sms/sms.php3 (digicel)

Figura 8.4

Centro de Capacitación en Tecnología Informática

ITCA-FEPADE MANUAL DE INTERNET 38

http://www.telefonica.com.sv/sms/mensajes_cortos.htm (telefónica)

http://mensajito.telemovil.com/ (telemovil)

Figura 8.5

Figura 8.6

Centro de Capacitación en Tecnología Informática

ITCA-FEPADE MANUAL DE INTERNET 39

Descarga de archivos.

El termino Bajar archivos se refiere a guardar información de Internet

hacia la Computadora local (la que usted utiliza en este momento). Existen muchos lugares donde se puede bajar archivos ya que

varias empresas de Software deciden colocar programas de evaluación (30 días por lo general) para que puedan ser utilizarlos en

su PC. Estos programas vienen comprimidos para que se descarguen más rápidos desde la Internet, así que debemos descomprimir o

instalar antes de utilizar el programa.

Pantalla de C/net donde se

observa el archivo del Paintshop Pro, listo para ser

bajado a la computadora.

Figura 8.7

Figura 8.8

Centro de Capacitación en Tecnología Informática

ITCA-FEPADE MANUAL DE INTERNET 40

Cada vez que usted de un clic sobre el archivo que se encuentra

subrayado para copiarlo a su computadora aparecerá la siguiente

pantalla.

Esta pantalla me esta preguntando si deseo guardar el archivo en el

disco duro, siempre que este activada dicha opción hará esta

pregunta.

Después de decidir en que unidad

de disco y en que carpeta se guardará el archivo comienza a

bajarlo desde la red.

Podemos observar como se está guardando la información de la red

hacia nuestro disco duro hasta terminar el proceso de guardado.

Figura 8.9

Figura 8.10

Centro de Capacitación en Tecnología Informática

ITCA-FEPADE MANUAL DE INTERNET 41

El Chat

El Chat o charla por Internet permite la comunicación

instantánea escrita entre dos o más personas a través de Internet.

Para tener una mejor idea puede imaginarse el chat como una sala

donde se reúne gente para hablar de un tema sin ningún moderador ni reglas estrictas. Lo que ocurre es que en lugar de utilizar la voz

para comunicarse se utiliza el teclado y la pantalla de la PC, aunque los participantes estén a miles de kms. de distancia unos de otros la

conversación es en tiempo real.

Antes de entrar al chat debe seleccionar un apodo o nick, que será el nombre que los demás verán en el chat.

También elegirás una de entre las salas de chat disponibles, cada una sobre un tema distinto. Por ejemplo, amistades, negocios,

deportes, amor, etc.

Para efectos de ejemplos entraremos al chat de terra, para ello entra a la dirección que se muestra en la siguiente pantalla.

Figura 8.11

Centro de Capacitación en Tecnología Informática

ITCA-FEPADE MANUAL DE INTERNET 42

Entraremos al canal de entretenimiento, dentro del cual encontrará

otras categorías en donde puede encontrar amigos con quien chatear.

Centro de Capacitación en Tecnología Informática

ITCA-FEPADE MANUAL DE INTERNET 43

O si lo prefiere puede entrar al servicio de chat de Yahoo!, con el ID

que posee actualmente.

Centro de Capacitación en Tecnología Informática

ITCA-FEPADE MANUAL DE INTERNET 44