58
oducción MANUAL DE ORGANIZACION

MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

oducción

MANUAL DE

ORGANIZACIÓN

MANUAL DE

ORGANIZACION

Page 2: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

INTRODUCCION

Este documento es oficial y describe claramente la estructura orgánica, la misión, visión, un objetivo y las funciones asignadas a cada área o departamento de este H. Ayuntamiento. El presente manual de organización de este H. Ayuntamiento, es de observancia general, como instrumento de información y de consulta. El manual es un medio de familiarizarse con la estructura orgánica y con los diferentes niveles jerárquicos que conforman esta organización. Su consulta permite identificar con claridad las funciones y responsabilidades de cada una de las áreas que la integran y evitar la duplicidad de funciones. Se define como una herramienta de trabajo y consulta en el que registra y actualiza la información detallada, referente a la misión, visión, objetivo, estructura orgánica, organigrama, las funciones y obligaciones, base legal, reglamentos, leyes, etc. El diseño y difusión de este documento, obedecen a la intención de especificar, por escrito, su organización y con ello contribuir a fortalecer la coordinación del personal que la compone, ilustrar su identidad dentro del contexto general al que corresponde, y ser útil como material de consulta y conocimiento al personal de nuevo ingreso, y/o a los integrantes de cualquier otra adscripción. Es necesario destacar que, en la elaboración de este manual, han colaborado los responsables de cada área que conforman la Unidad, y no obstante que su información es veraz. Cabe mencionar que, su contenido quedará sujeto a cambios, toda vez que esta estructura presente cambios de desarrollo y evolución en su operación y planeación, a fin de que siga siendo un instrumento actualizado y eficaz.

Page 3: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

Los primeros pobladores estuvieron emparentados con la cultura huasteca y se

asentaron aquí antes del siglo 500 d.c.; se fueron hacia el año 1200 d.c.

desconociéndose las causas; mas dejaron como muestra de su paso importantes

restos arqueológicos como los de Los Juzgados.

Posteriormente, ocuparon este espacio chichimecas del grupo otomí llamados pames,

provenientes del sur. Su cultura, idioma y costumbres han ido desapareciendo en esta

región; a la llegada de los españoles apellidados Cárdenas en la segunda mitad del

siglo XVI los núcleos más importantes de pames estaban en la Chicharrilla, Gamotes y

en la región que pertenecía a La Palma y después quedó dentro de los ejidos de Rayón:

Vicente Guerrero, Las Guapas y Potrero del Carnero. El actual municipio de Rayón

tuvo su localidad más importante en el lugar conocido desde el siglo XVI como

“Gamotes”.

El poblamiento de Rayón tiene como origen las exploraciones de Fray Juan Cárdenas

en 1607, miembro de la familia propietaria de la hacienda del mismo nombre y de

estas tierras enclavadas en la parte montañosa frontera entre las tierras de los

Cárdenas y la jurisdicción de Santiago de los Valles. Después fundó la misión de San

Felipe de los Gamotes en 1617 Fray Juan Bautista Mollinedo guiado por Fray Juan

Cárdenas; así permaneció como convento y misión durante los siglos XVII y XVIII

agregándosele al nombre de San Felipe el -de Jesús- que no tenía originalmente. Al

adquirir importancia, el sitio fue erigido en municipalidad de la Villa de San Felipe de

Jesús Gamotes desde 1812. Para el 19 de julio de 1826 era ayuntamiento y estaba

jurisdiccionado al partido de Ríoverde.

El 1° de enero de 1828 se trasladaron los poderes municipal y religioso residentes

en la misión de San Felipe al sitio conocido como El Sabino y su capilla asentados en

la hacienda de Amoladeras. Al mes siguiente se trazaron calles y manzanas de la Villa

del Nuevo Gamotes en terrenos adquiridos de las haciendas de Cárdenas y

Amoladeras y se informó al gobierno estatal de la fundación y trazo del Nuevo

Gamotes; lo cual dio pie para que en febrero coincidiendo con los festejos dedicados a

San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo

y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad del partido de Ríoverde

en el departamento del mismo nombre y se le agregaron las congregaciones de

Cañada de Pinihuán y la mesa de Juan Alcalde.

Page 4: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

A partir de Marzo 8 de 1855 los habitantes de Antiguo Gamotes (San Felipe) quisieron

recuperar su territorio exhibiendo documentos de propiedad avalados y firmados en

última instancia por el Lic. Ignacio López Rayón (hijo del insurgente Gral. Ignacio

López Rayón) como Director del Archivo General de la Nación; mas cien años después,

el documento fue declarado apócrifo al comprobarse que el Lic. López Rayón en la

fecha que supuestamente firmó el documento definitivo, ya hacía dos años que había

dejado de ser Director del A.G.N. En dicho documento como también en el que

corresponde a La Palma, existen firmas falsas. El original de este documento existe y

requiere conservación y seguridad; quienes lo tienen a su alcance no saben el valor

que tiene aun siendo apócrifo en la parte final.

Cuando fueron cambiados los poderes al nuevo Gamotes, los mestizos o indios ladinos

que detentaron el poder municipal, hicieron lo posible por quitarles a los originales

gamotenses las tierras que les quedaban y exhibirlos como gente sin personalidad,

cultura o derechos; ridiculizaron sus raíces pames, sus costumbres, idioma y hasta el

nombre de Gamotes. Saquearon la antigua Misión, se llevaron las puertas, artículos

religiosos e imágenes del Santo Entierro (ahora es conocido como el Señor del

Amparo, exhibido en la parroquia de El Refugio), San José y otras reliquias para

llevarlas al Nuevo Gamotes; aquí, estas pertenencias ajenas estuvieron primero en la

capilla del Sabino cuyos cimientos todavía están visibles, después en la iglesia

construida en la hoy calle de Cuauhtemotzin de la que hay paredes en pie y desde

principios del siglo XX en la parroquia de Nuestra Señora del Refugio.

El 14 de diciembre de 1857, a la Villa del Nuevo Gamotes y su cabecera

los habitantes más influyentes políticamente le pusieron el nombre de Rayón

para congraciarse con la persona que supuestamente les ayudó a resolver sus

problemas de tenencia de la tierra. Por algún tiempo al lugar se le siguió llamando

Nuevo Gamotes municipio del partido de Rioverde. El 10 de junio de 1868, la

municipalidad de Rayón formó parte del partido de Hidalgo. El 20 de mayo de 1869

pasaron al municipio de Rayón los ranchos pertenecientes al municipio de la Palma: El

Saucillo, Potrero del Carnero y Buenavista.

El 24 de mayo de 1869, la Villa de Rayón pasó a ser cabecera del partido de Hidalgo.

El 30 de mayo de 1884, la Villa de Alaquines era cabecera de este partido; el 6 de

enero de 1912 Rayón volvió a ser cabecera del partido de Hidalgo. El 15 de octubre de

1917 quedó constituido como municipio libre y así sigue hasta el presente.

El municipio pertenece al III Distrito Electoral Federal y al XI Distrito Electoral Local.

Page 5: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

OBJETIVO DEL MANUAL

El presente Manual de Funciones es un documento de control administrativo que

tiene como objetivo dar a conocer de una manera clara y precisa la estructura

orgánica y los diferentes niveles jerárquicos que conforman este H. Ayuntamiento,

permite saber con claridad las funciones y responsabilidades de cada área o

departamento que lo integran.

Por ser un documento de consulta frecuente este manual deberá ser actualizado cada

año, o en su caso, cuando exista algún cambio orgánico funcional al interior de este

Ayuntamiento Municipal, por lo que cada uno de los departamentos que lo integran,

deberán aportar la información necesaria para este propósito.

POLÍTICAS DE AUTORIZACIÓN, USO, REVISIÓN Y ACTUALIZACION

1.- Este manual de organización será verificado y actualizado por H. Cabildo con la

participación de los directores de departamento y encargados de área responsables de

ejecutar las actividades consignadas en este, a fin de revisar y actualizarlo.

2.- Para que este manual adquiera validez deberá ser remitido a contraloría interna y

posteriormente a Cabildo a efecto de que se dictamine y apruebe.

3.- Dicho manual será elaborado y actualizado de acuerdo a la estructura orgánica

aprobada por el H. ayuntamiento.

Page 6: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

LEGISLACION O BASE LEGAL

CONSTITUCION

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Constitución Política del Estado de San Luis Potosí

LEYES FEDERALES

Ley Federal del Trabajo.

Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Publica

Ley de Aguas Nacionales.

Ley de Coordinación Fiscal.

Ley de Desarrollo Rural Sustentable.

Ley General de Asentamientos Humanos.

Ley General de Educación.

Ley General de Protección Civil.

Ley general de Salud.

Ley General de Turismo.

Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.

Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.

Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolecentes.

CODIGOS ESTATALES

Código Civil y de Procedimientos.

Código Penal y de Procedimientos.

Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí.

Código Fiscal del Estado.13

LEYES ESTATALES.

Ley de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí.

Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos y Municipios de San Luis

Potosí.

Ley Orgánica del Municipio Libre y Soberano del Estado de San Luis Potosí.

Page 7: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

Ley para la Administración de las Aportaciones Transferidas al Estado y

Municipios de San Luis Potosí.

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Ley Reglamentaria del Artículo 133 de la Constitución Política del Estado Libre

y Soberano de San Luis Potosí, en Materia de Remuneraciones.

Ley de Bienes del Estado y Municipios de San Luis Potosí.

Ley de Obras Publicas y Servicios Relacionadas con las mismas, para el Estado

y Municipios de San Luis Potosí.

BANDO DE POLICIA Y GOBIERNO Y REGLAMENTOS DEL MUNICIPIO.

Bando de Policía y Gobierno del Municipio de Rayón, S.L.P.

Reglamento Interno del Ayuntamiento

Reglamento de Mercados y Comercio Ambulante de Rayón, S.L.P.

Reglamento Interno de la Instancia Municipal de las Mujeres Rayonenses.

Los anteriores ordenamientos legales, se citan de manera enunciativa, más no

limitativa, ya que el marco jurídico del municipio puede ser tan amplio como amplias

sean las tareas que requiere atender.

Page 8: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

DIRECTORIO

H. CABILDO

C. SALVADOR LOPEZ DELGADO

Presidente Municipal Constitucional

LIC. CLAUDIA GONZALEZ RUBIO

Sindico Municipal

C. SIDRONIO GUILLEN GODINEZ

Regidor De Mayoría Relativa

PROFRA. OLINDA DELIA RAMOS RAMIREZ

Primera Regidora

C. EMILIO MEDINA FERNANDEZ

Segundo Regidor

C. REGULO HERNANDEZ GARCIA

Tercer Regidor

PROFRA. MA. INES RIVERA JIMENEZ

Cuarta Regidora

C. J. JESUS MARQUEZ VENTURA

Quinto Regidor

Page 9: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

DIRECTORES Y ENCARGADOS DE ÁREA

C. NEFTALI ESTRELLA BRAVO SANCHEZ Secretaria general del H. Ayuntamiento

C. MARCELO GARCIA LANDAVERDE Tesorero Municipal

ING. JULIAN MENDEZ RIVERA Contralor Interno

C. JUAN ANTONIO CASTILLO VITALES Director de Recursos Humanos

C. NEREO SOLANO VITALES

Coordinador de Desarrollo Social

01 (487) 87 7 00 61

01 (487) 87 700 63

01 (487) 87 7 00 61

01 (487) 87 7 00 63 EXT. 106

01 (487) 87 7 00 61 EXT. 106

01 (487) 87 7 00 63

01 (487) 87 7 00 61 EXT. 106

01 (487) 87 7 00 63 EXT. 102

01 (487) 87 7 00 61 EXT. 102

01 (487) 87 7 00 63 EXT. 102

Page 10: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

C. ROGELIO CASTILLO VITALES

Director de Obras Publicas

C. J. JESUS PAITALOPEZ

Encargado de Servicios Municipales

PROFR. ISRAEL HERNANDEZ TELLO

Director del Departamento de Cultura

TTE. C. DE A.B.RET. CARLOS VELAZQUEZ FERNANDEZ

Director de Seguridad Publica y Transito Municipal

C. MIGUEL PECINA DELGADO

Director de Desarrollo Rural

C. ALEJANDRO PEREZ GARCIA

Encargado del Archivo Municipal

01 (487) 87 7 00 61 EXT. 104

01 (487) 87 7 00 63 EXT. 102

01 (487) 87 7 00 61 EXT. 104

01 (487) 87 7 00 63 EXT. 105

01 (487) 87 7 00 63 EXT. 102

01 (487) 87 7 00 61 EXT. 108

01 (487) 87 7 00 63 EXT. 102

01 (487) 87 7 00 61 EXT. 108

01 (487) 87 7 00 63 EXT. 102

01 (487) 87 7 00 61

01 (487) 87 7 00 63 EXT. 102

Page 11: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

C. CELIA MENDEZ RIVERA

Encargada de Oportunidades y 70 y mas

C. ALICIA MIGUELINA RIVERA BANDA

Encargada de la junta de Reclutamiento y Registro de Fierros

C. AZULENA ESTRADA CASTILLO

Encargada de Asuntos Indígenas

LIC. IZOL ANAID MENDEZ TELLO

Enlace Municipal de la Instancia de la Mujer

LIC. EDGAR AGUILAR LOPEZ

Director de Turismo Municipal

PROFRA. NOELIA LOPEZ SANCHEZ

Encargada de la Biblioteca Municipal

01 (487) 87 7 00 61 EXT. 107

01 (487) 87 7 00 63 EXT. 102

01 (487) 87 7 00 61 EXT. 107

01 (487) 87 7 00 63 EXT. 102

01 (487) 87 7 00 61

01 (487) 87 7 00 61

01 (487) 87 7 00 63 EXT. 10201

(487) 87 7 00 63

01 (487) 87 7 01 56

01 (487) 87 7 00 63 EXT. 102

01 (487) 87 7 01 56

01 (487) 87 7 00 63 EXT. 102

01 (487) 87 7 01 56

01 (487) 87 7 00 63 EXT. 102

Page 12: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

C. JORGE TELLO CASTILLO

Director del Rastro Municipal

C. JAVIER ROJAS AGUILAR

Director de Protección Civil

ING. JOSE MANUEL VERA MAGARENO

Oficial de Registro Civil

C. CESAR CARLOS TELLO NAJERA

Director de Deportes

C. MARIA GUADALUPE LOPEZ PONCE

Delegada del INAPAM

ING. MIGUEL ANGEL HERRERA DOMINGUEZ

Cronista Municipal

01 (487) 87 7 00 61

01 (487) 87 7 00 63

01 (487) 87 7 00 61

01 (487) 87 7 00 63

01 (487) 87 7 00 63 EXT. 103

01 (487) 87 7 00 63 EXT. 102

01 (487) 87 7 00 63 EXT. 105

01 (487) 87 7 00 63 EXT. 102

01 (487) 87 7 00 63 EXT. 105

01 (487) 87 7 00 63 EXT. 102

01 (487) 87 7 00 63 EXT. 105

01 (487) 87 7 00 63 EXT. 102

Page 13: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

LIC. ROCIO HERNANDEZ TORRES

Jefa de la Unidad de Información Pública

C. ASEL GARCIA RESENDIZ

Encargado de Giros Mercantiles

C. RUBEN MONTES

Encargado de Alcoholes

01 (487) 87 7 00 61 EXT. 106

01 (487) 87 7 00 63 EXT. 102

01 (487) 87 7 00 61

01 (487) 87 7 00 63 EXT. 102

01 (487) 87 7 00 61

01 (487) 87 7 00 63 EXT. 102

Page 14: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

INSTANCIA DE LA

MUJER

SMDIF

OOAPSR

Descentralizados

PRESIDENTE MUNICIPAL

H. CABILDO

CONTRALORIA INTERNA SINDICATURA

SEG. PÚBLICA Y TRANSITO

JUEZ CALIFICADOR

GIROS MERCANTILES

DEPTO. ALCOHOLES

RASTRO MUNICIPAL

TESORERIA

MUNICIPAL RECURSOS

HUMANOS

ASUNTOS

INDIGENAS

OBRAS

PÚBLICAS DESARROLLO

RURAL DESARROLLO

SOCIAL

DEPTO.

CULTURA

DEPTO.

DEPORTES

CRONISTA

MUNICIPAL

BIBLIOTECA

MUNICIPAL

REGISTRO

CIVIL

OPORTUNIDADES,

70 Y MÁS

PROTECCION

CIVIL TURISMO

MUNICIPAL

INAPAM JUNTA DE

RECLUTAMIENTO

SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO

ARCHIVO MUNICIPAL

INFORMACIÓN PÚBLICA

ORGANIGRAMA

Page 15: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

PRESIDENTE MUNICIPAL

Misión

Ser un Presidente comprometido con el bienestar y crecimiento del Municipio,

procurando siempre la búsqueda de una relación cordial y directa con la ciudadanía,

estando atento a la escucha de las necesidades de la misma, para buscar un progreso

equitativo y justo a las condiciones actuales de la población.

Así mismo motivar el buen desempeño de los funcionarios buscando que el

ayuntamiento labore de una forma eficiente y eficaz para proporcionar a la ciudadanía

un servicio respetuoso, de excelencia y calidad.

Visión

Ser un Presidente Municipal que cumpla y haga cumplir las Leyes, Reglamentos y

disposiciones generales establecidas, para que de esta manera se pueda incentivar a la

población a vivir en base a valores y legislaciones que hagan de Rayón un Municipio

justo y seguro para vivir.

De igual manera buscar las condiciones y programas que proporcionen al municipio

mejores y nuevas oportunidades de crecimiento, procurando proporcionar a los

ciudadanos rayonenses una mejor calidad de vida.

Page 16: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

Objetivo

Administrar, dirigir y controlar el funcionamiento eficaz de esta administración, así

como realizar las funciones y obligaciones establecidas en la Ley Orgánica del

Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí. Además de vigilar constantemente el

bienestar de la ciudadanía rayonense.

FUNCIONES Y OBLIGACIONES

ARTICULO 73. El Presidente Municipal estará impedido para:

I. Distraer los fondos y bienes municipales de los fines a que estén

destinados;

II. Imponer contribución o sanción alguna que no esté señalada en las leyes

correspondientes;

III. Intervenir en las materias reservadas a las autoridades federales y estatales

e invadir la competencia o jurisdicción de otros municipios;

IV. Proporcionar apoyo a un determinado partido político o candidato por sí o

a través de sus subordinados;

V. Ausentarse del Municipio por más de diez días sin licencia del Cabildo; o

por un término menor sin formular el aviso correspondiente;

VI. Cobrar personalmente o por interpósita persona multa o arbitrio alguno;

así como consentir o autorizar que alguna oficina distinta de la Tesorería

municipal conserve o disponga de fondos municipales;

VII. Distraer a los empleados o policías municipales para asuntos particulares;

VIII. Residir durante su gestión fuera del territorio municipal;

IX. Intervenir como patrocinador de alguna persona en negocios que se

relacionen con el gobierno municipal, y

X. Destinar recursos del erario municipal sea en dinero o en especie, para el

financiamiento de campañas electorales.

Page 17: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

REGIDORES

Objetivo General De La Función Del Regidor

El regidor es una autoridad municipal que integra el ayuntamiento de un municipio y

participa en la toma de decisiones en forma colegiada. Para ser parte de la toma de

decisiones del ayuntamiento, el regidor (a) deberá de participar en las sesiones de

cabildo y trabajar en comisiones.

El regidor (a) trabajara en las comisiones que se le encomienden, y tendrá que

desempeñarla correctamente. Por lo que el objetivo fundamental es participar de

forma colegiada con los demás integrantes del ayuntamiento, (presidente (a)

municipal, y el o la sindico municipal), para presentar, estudiar, examinar y resolver

los problemas municipales y vigilar que este trabajo se ajuste a las disposiciones y

acuerdos del mismo.

REGIDOR DE MAYORÍA RELATIVA

Misión Vigilar y supervisar que las comisiones a mi cargo realicen un trabajo de la mejor

manera, así también estar al pendiente de que se le de un trato digno a la población en

general.

Visión Vigilar que todas las actividades se cumplan según lo estipulado y que en las obras

que se realicen en este periodo sean de buena calidad para beneficio de nuestro

municipio.

Page 18: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

Objetivo Cumplir cada una de mis comisiones y cuidar los intereses del municipio que se me

han encomendado en el fin de que ningún evento carezca de esta representación

ciudadana.

PRIMERA REGIDOR

Misión

Ser un cabildo colegiado comprometido con los ciudadanos, que escucha sus

necesidades y privilegia el dialogo, sustentado en la equidad, con tolerancia,

responsabilidad y respeto., en la planeación y distribución de recursos, reglamentos y

leyes.

Visión

Desempeñar las comisiones a mi cargo así como en particular el mejoramiento de la

educación en Rayón, garantizando espacios bien acondicionados y becas con equidad,

vigilar la aplicación de ordenamientos legales, reconocimientos a ciudadanos,

promoción y difusión de la educación en todos los niveles.

Objetivo

Mejorar la educación de Rayón, en espacios bien acondicionados y donde se fomenten

los valores morales y cívicos, así como estar al pendiente de cada una de las

comisiones a mi cargo.

Page 19: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

SEGUNDO REGIDOR

Misión

Trabajar en beneficio de la ciudadanía, apegada a la legalidad y con espíritu de

servicio.

Visión

Supervisar que los departamentos cuyas comisiones represento, trabajen de la mejor

forma posible para el mejoramiento de nuestra comunidad en el desarrollo social y

económico.

Objetivo Presentar a consideración de cabildo las propuestas de solución a los problemas que

se presenten en relación con las comisiones que se me han asignado.

Page 20: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

TERCER REGIDOR

Misión

Servir con espíritu de servicio y calidez a los habitantes del nuestro municipio

mediante el trabajo colegiado, responsablemente y honesto para elevar la calidad de

vida de los rayonenses, conciliando un trabajo colaborativo en cabildo, con vocación y

actitud de servicio.

Visión

Pretendo ser un regidor que impulse continuamente el cumplimiento eficaz y

eficiente, de funciones que confiere la ley, coadyuvar con otras dependencias e

impulsar la concertación, así como el reordenamiento del comercio.

Objetivo

Conducir en orden las acciones de propuestas en comercio, anuncio y espectáculos,

privilegiando el dialogo, escuchar y dar respuestas e impulsar la participación de los

rayonenses a fin de elevar la calidad de vida.

Page 21: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

QUINTO REGIDOR

Misión

Formar parte de un cabildo colegiado, comprometido con sus ciudadanos que de la

mejor manera escucha sus necesidades e inquietudes y privilegia el dialogo

sustentado y apuntalado en equidad y tolerancia con responsabilidad y respeto, para

la planeación y mejor distribución de recursos y respeto a reglamentos y leyes.

Visión

Desempeñar leal y eficientemente las comisiones que se me han conferido,

particularmente la de vigilar la aplicación de las leyes de seguridad en apego a lo

estipulado y en base a los derechos humanos.

La de una considerable mejora en los servicios municipales que redituaría en

bienestar de mi ciudad así como también la del agua potable.

Objetivo

Apoyar en lo que se requiera, para que exista una mejor seguridad pública, buscar los

conductos adecuados para que el mayor numero de pobladores tengan los servicios

públicos básicos, lograr acuerdos necesarios para que el servicio de agua potable aun

más eficiente, además de lo anterior manifiesto asistir puntualmente a las sesiones de

cabildo participando en las discusiones con voz y voto, vigilar el desempeño de la

administración municipal, concurrir a las ceremonias oficiales y a los demás actos que

fueren citados por el presidente municipal, entre otras.

Page 22: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

En base a todo lo expresado, pretendo que mis compañeros vean en mi a un elemento

que respete acuerdos, que apoya las mejores causas y sobretodo trabajar en armonía y

respeto para contribuir al mejoramiento del municipio de rayón, s.l.p.

FUNCIONES Y OBLIGACIONES DE LOS REGIDORES

ARTICULO 74. Son facultades y obligaciones de los regidores las siguientes: (REFORMADA, P.O. 03 DE ABRIL DE 2007)

I. Asistir puntualmente a las sesiones del Cabildo participando en las discusiones

con voz y voto; (REFORMADA, P.O. 03 DE ABRIL DE 2007) (REFORMADA, P.O.28 DE DICIEMBRE DE 2010)

II. Desempeñar las comisiones que les encomiende el cabildo, informando a más

tardar cada dos meses en sesión ordinaria, del trabajo realizado y de los

resultados obtenidos; (REFORMADA, P.O. 03 DE ABRIL DE 2007)

III. Proponer al cabildo los acuerdos que deban dictarse para la eficaz prestación de los servicios públicos, o el mejor ejercicio de las funciones municipales cuya vigilancia les haya sido encomendada;

(REFORMADA, P.O. 03 DE ABRIL DE 2007)

IV. Vigilar los ramos de la administración municipal que les correspondan, para lo cual contarán con la información suficiente y expedita de las dependencias municipales, informando periódicamente de ello al Cabildo; V. Suplir al Presidente en sus faltas temporales en la forma prevista en esta Ley; VI. Concurrir a las ceremonias oficiales y a los demás actos que fueren citados por el Presidente Municipal; VII. Solicitar se convoque a sesiones ordinarias y extraordinarias al Cabildo. Cuando se rehusare el Presidente Municipal a convocar a sesión sin causa justificada, o cuando por cualquier motivo no se encontrare en posibilidad de hacerlo, los regidores podrán convocar en los términos del último párrafo del artículo 21 de la presente Ley; (REFORMADA, P.O.31 DE JULIO DE 2012)

VIII. Suplir las faltas temporales de los síndicos suplentes en funciones, cuando para ello fueren designados por el Cabildo;

Page 23: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

(REFORMADA, P.O.31 DE JULIO DE 2012)

IX. Asistir a los cursos de capacitación y formación que instrumente e imparta la Auditoría Superior del Estado, durante el tiempo del ejercicio de la administración para la cual fue electo, y (ADICIONADA, P.O.31 DE JULIO DE 2012)

XI. Las demás que les otorguen la Ley y los reglamentos aplicables.

SINDICO MUNICIPAL

Misión

Vigilar que la prestación de los servicios sea de calidad, honradez y legalidad; así como representar jurídicamente al ayuntamiento, defendiendo sus intereses y los de la comunidad.

Visión

Ser una sindicatura de excelencia comprometida con una justicia municipal que incluya una cultura de prevención de conflictos y lograr que los actos que se realicen sean de manera transparente, elevando con ello la calidad de vida y el desarrollo de la comunidad, así mismo brindar la atención y promoviendo los principales valores en la vida cotidiana.

Objetivo

Atender, asesorar y orientar de manera firme, veraz y con respeto la demanda de la ciudadanía; representar de manera honesta al ayuntamiento ante la comunidad y darle seguimiento a los juicios en los que se encuentre involucrado el municipio.

Page 24: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

FUNCIONES Y OBLIGACIONES DEL SÍNDICO

CAPITULO III

ARTICULO 75. El Síndico tendrá las siguientes facultades y obligaciones: I. La procuración, defensa y promoción de los intereses municipales; (REFORMADA, P.O. 21 DE DICIEMBRE DE 2010) II. La representación jurídica del Ayuntamiento en los asuntos en que éste sea parte, y en la gestión de los negocios de la hacienda municipal, con todas las facultades de un apoderado general para pleitos y cobranzas, pudiendo además nombrar ante los tribunales, delegados, representantes legales, apoderados, coadyuvantes, según sea el caso, ello en los términos que establezca la ley que rija la materia en cuyo procedimiento comparezca; III. Vigilar la correcta aplicación del presupuesto municipal; IV. Asistir en coordinación con el Contralor Interno, a las visitas de inspección que se hagan a la Tesorería Municipal; V. Vigilar con la oportunidad necesaria, que se presente al Congreso del Estado en tiempo y forma la cuenta pública anual; asimismo, cerciorarse de que se ordene la publicación de los estados financieros mensuales, previo conocimiento del Ayuntamiento; VI. Legalizar la propiedad de los bienes municipales e intervenir en la formulación y actualización de los inventarios de bienes muebles e inmuebles del Municipio, en coordinación con la Oficialía Mayor o Tesorería, procurando que se establezcan los registros administrativos necesarios para su control y vigilancia; (REFORMADA, P.O. 03 DE ABRIL DE 2007) VII. Asistir puntualmente a las sesiones del Cabildo y participar en las discusiones con voz y voto; (REFORMADA, P.O. 03 DE ABRIL DE 2007) VIII. Refrendar con su firma, conjuntamente con las del Presidente Municipal y del Secretario, los contratos, concesiones y convenios que autorice el cabildo, responsabilizándose de que los documentos se apeguen a la ley; IX. Presidir las comisiones para las cuales fuere designado; X. Intervenir como asesor en las demás comisiones cuando se trate de dictámenes o resoluciones que afecten al Municipio;

Page 25: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

(REFORMADA, P.O.31 DE JULIO DE 2012) XI. Fungir como Agente del Ministerio Público en los casos que determinen las leyes de la materia; (REFORMADA, P.O.31 DE JULIO DE 2012) XII. Asistir a los cursos de capacitación y formación que instrumente e imparta la Auditoría Superior del Estado, durante el tiempo del ejercicio de la administración para la cual fue electo, y (ADICIONADA, P.O.31 DE JULIO DE 2012) XIII. Las demás que le concedan o le impongan las leyes, los reglamentos o el Ayuntamiento. ARTICULO 76. El Síndico no puede desistirse, transigir o comprometerse en árbitros, ni hacer cesión de bienes, sin autorización expresa que para cada caso le otorgue el Ayuntamiento.

Page 26: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

SECRETARIA GENERAL MUNICIPAL

Misión Dar a la ciudadanía una atención respetuosa y cordial para poder de esta manera

fortalecer la relación entre el gobierno municipal y la sociedad, realizando las

funciones propias de la Secretaria General de acuerdo a las disposiciones establecidas

en la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí con el propósito

de brindar un servicio de calidad a la población en general.

Visión Conseguir una Secretaría General que a base del tiempo pueda desempeñar sus

funciones de una forma ordenada y sincronizada con la totalidad de los

departamentos del Ayuntamiento, a fin de que pueda dar un servicio de calidad y

conseguir una convivencia armónica con la ciudadanía en general.

Objetivo

Mantener una estrecha y sana comunicación entre la ciudadanía y el ayuntamiento,

apoyando al presidente municipal al cuidado diario del buen funcionamiento interno

de la administración. Así como proporcionar a la ciudadanía un trato cordial y

respetuoso para brindar un servicio eficaz y de calidad a la población rayonense.

Page 27: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

FUNCIONES Y OBLIGACIONES DE LA SECRETARIA

CAPITULO IV

(REFORMADO, P.O. 23 DE SEPTIEMBRE DE 2000) ARTICULO 77. Para el despacho de los asuntos y para auxiliar al Presidente en sus funciones, cada Ayuntamiento contará con un Secretario, mismo que deberá reunir los siguientes requisitos: I. Ser ciudadano potosino en pleno uso de sus derechos civiles y políticos; II. Haber concluido la educación preparatoria o su equivalente, tratándose de municipios que tengan menos de cincuenta mil habitantes; III. Contar con título profesional de nivel licenciatura, en municipios cuya población sea mayor de cincuenta mil habitantes; IV. No ser pariente consanguíneo o por afinidad hasta el cuarto grado de los integrantes del Ayuntamiento; y

V. No haber sido condenado por sentencia firme por la comisión de delitos dolosos que hayan ameritado pena de prisión. ARTICULO 78. Son facultades y obligaciones del Secretario: (REFORMADA, P.O. 03 DE ABRIL DE 2007) I. Tener bajo su responsabilidad la recepción, organización, sistematización de su contenido, conservación y dirección del Archivo General del Ayuntamiento; II. Controlar la correspondencia y dar cuenta diaria de todos los asuntos al Presidente Municipal, para acordar el trámite correspondiente; III. Citar por escrito a los miembros del Ayuntamiento a las sesiones de Cabildo, formando el orden del día para cada sesión; (REFORMADA, P.O. 03 DE ABRIL DE 2007) IV. Estar presente en todas las sesiones de Cabildo con voz informativa, disponiendo de los antecedentes necesarios para el mejor conocimiento de los negocios que se deban resolver; (REFORMADA, P.O. 03 DE ABRIL DE 2007) V. Levantar las actas al término de cada sesión y recabar las firmas de los miembros del Ayuntamiento presentes, así como de aquellos funcionarios municipales que deban hacerlo;

Page 28: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

(REFORMADA, P.O. 03 DE ABRIL DE 2007) VI. Vigilar que oportunamente en los términos de ley se den a conocer a quienes corresponda, los acuerdos del Cabildo y del Presidente Municipal, autentificándolos con su firma; (REFORMADA, P.O. 03 DE ABRIL DE 2007) VII. Expedir cuando proceda, las copias, credenciales y demás certificaciones que acuerden el Cabildo y el Presidente Municipal; (REFORMADA, P.O. 03 DE ABRIL DE 2007) VIII. Autentificar con su firma las actas y documentos emanados del Cabildo y del Presidente Municipal; IX. Suscribir las pólizas de pago de la Tesorería, así como los títulos de crédito que se emitan por el Ayuntamiento, en unión del Presidente Municipal, del Tesorero y del Contralor Interno; X. Distribuir entre los departamentos o secciones en que se divida la administración municipal los asuntos que les correspondan, cuidando proporcionar la documentación y datos necesarios para el mejor despacho de los asuntos; XI. Presentar en las sesiones ordinarias de Cabildo, informe del número de asuntos que hayan sido turnados a comisiones, los despachados y el total de los pendientes; XII. Expedir las circulares y comunicados en general, que sean necesarios para el buen despacho de los asuntos del Municipio; XIII. Proporcionar asesoría jurídica a las dependencias municipales; XIV. Compilar las disposiciones jurídicas que tengan vigencia en el Municipio; XV. Coadyuvar con las autoridades federales y estatales cuando así proceda, para el cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 130 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos;

XVI. Cuidar el funcionamiento de la Junta Municipal de Reclutamiento;

Page 29: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

CONTRALOR INTERNO

Misión

Este departamento está encargado de coordinar, corregir y controlar los diferentes

departamentos de esta dependencia, para así brindar un buen servicio a la sociedad

de nuestro municipio, facilitando los recursos materiales para un buen

funcionamiento y así evitar que se incurra en errores.

Visión

Crear mecanismos de control para los diferentes departamentos, como lo son vales de

gasolina, orden de compra, revisión de inventarios, revisión de contratos con

proveedores y contratistas.

Objetivo

Planear, dirigir, organizar, controlar y lograr que cada uno de los departamentos de

esta dependencia brinden sus servicios con eficiencia y eficacia con la finalidad de

proporcionar una verificación confiable de la administración, cuidando así también el

manejo de los Recursos Financieros, Económicos y Materiales del nuestro municipio.

Page 30: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

FUNCIONES Y OBLIGACIONES DE CONTRALORÍA

ARTICULO 85. Los municipios del Estado tendrán en el Ayuntamiento un Contralor Interno, el cual deberá reunir los requisitos que se exigen para ser Tesorero municipal, con excepción de la caución administrativa. ARTICULO 86. Son facultades y obligaciones del Contralor Interno: I. Planear, programar, organizar y coordinar el sistema de control y evaluación municipal; II. Fiscalizar el ingreso y ejercicio del gasto público municipal, y su congruencia con el presupuesto de egresos; III. Vigilar que los recursos y aportaciones federales y estatales asignados al municipio, se apliquen en los términos estipulados en las leyes, reglamentos y convenios respectivos; (REFORMADA, P.O. 21 DE MARZO DE 2009) IV. Coordinarse con la Contraloría del Gobierno del Estado, y la Auditoria Superior del Estado, para el cumplimiento de sus atribuciones; V. Establecer la calendarización y las bases generales reglamentarias para la realización de auditorías internas e inspecciones; VI. Participar en la entrega recepción de las unidades administrativas de las dependencias y entidades del Municipio, conjuntamente con el Síndico y el Oficial Mayor;

(REFORMADA, P.O. 21 DE MARZO DE 2009)

VII. Dictaminar los estados financieros de la Tesorería municipal y verificar que los informes sean remitidos en tiempo y forma a la Auditoria Superior del Estado; VIII. Participar en la elaboración y actualización de los inventarios generales de bienes muebles e inmuebles propiedad del Ayuntamiento; (REFORMADA, P.O. 03 DE ABRIL DE 2007) (REFORMADA, P.O.23 DE FEBRERO DE 2012) IX. Substanciar los procedimientos administrativos disciplinarios y resarcitorios, determinando o no la existencia de responsabilidades administrativas, por incumplimiento de las obligaciones de los servidores públicos municipales no sujetos a responsabilidad por parte del Congreso del Estado, pudiendo aplicar las sanciones disciplinarias correspondientes, por acuerdo de Cabildo;

Page 31: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

X. Informar oportunamente a los servidores públicos municipales acerca de la obligación de manifestar sus bienes, verificando que tal declaración se presente en los términos de ley, y (REFORMADA, P.O. 03 DE ABRIL DE 2007) XI. Vigilar el cumplimiento de las normas y disposiciones sobre el registro, contabilidad, contratación y pago de personal, contratación de servicios, obra pública adquisiciones, enajenaciones, arrendamientos, usos y conservación del patrimonio municipal, y (ADICIONADO, P.O. 03 DE ABRIL DE 2007) XII. Las demás que le señalen las leyes y reglamentos municipales.

Page 32: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

TESORERO MUNICIPAL

Misión

la administración financiera y tributaria de la hacienda pública municipal, a través de

la elaboración, supervisión y aplicación de los lineamientos adecuados para el manejo

y transparencia de los recursos públicos municipales, siempre buscando aplicar más

recursos a la inversión y servicios públicos en beneficio de los habitantes.

Visión

Ser una dependencia municipal eficiente, honesta y transparente, proporcionando una

atención inmediata a todos los requerimientos solicitados en apego al marco jurídico

vigente.

Objetivo Organizar y vigilar las actividades, de programación, presupuestacion, control,

seguimiento y evaluación del gasto público, así mismo esta dependencia tiene la

obligación de elaborar una política hacendaria y de racionalidad en el manejo de los

recursos públicos para que estos sean aplicados en todas las áreas de la

administración pública municipal y coadyuvar al logro de todos y cada uno de los

objetivos establecidos para cada una de las dependencias.

Page 33: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

FUNCIONES Y OBLIGACIONES DE LA TESORERÍA

(F. DE E., P.O. 4 DE AGOSTO DE 2000) (REFORMADO, P.O. 21 DE MARZO DE 2009) ARTICULO 79. Para el control del erario municipal cada Ayuntamiento contará con un Tesorero, mismo que no deberá guardar parentesco con ninguno de los integrantes del Ayuntamiento, conforme a lo establecido por la legislación de responsabilidades de los servidores públicos aplicable. (REFORMADO, P.O. 25 DE MARZO DE 2010) El tesorero y todos los empleados que manejen fondos y valores, están obligados a caucionar su manejo de manera honrada y responsable, debiéndose fijar una fianza de por lo menos el equivalente a un mes de los ingresos propios, misma que deberá depositarse para su resguardo en la tesorería municipal; no podrá ejercerse el cargo sin que se haya otorgado dicha garantía, además de cumplir con todas las obligaciones y responsabilidades previstas por el Reglamento Interior Municipal; el presidente municipal, y el propio tesorero, serán responsables de que se realice dicho depósito. ARTICULO 80. Para ser Tesorero del Ayuntamiento se requiere: (REFORMADA, P.O. 23 DE SEPTIEMBRE DE 2000) I. Haber concluido la educación preparatoria o su equivalente, tratándose de municipios que tengan menos de cincuenta mil habitantes; (REFORMADA, P.O. 23 DE SEPTIEMBRE DE 2000) II. Contar con título profesional a nivel licenciatura, en municipios cuya población sea mayor de cincuenta mil habitantes, y III. No haber sido condenado por sentencia ejecutoriada por la comisión de delitos patrimoniales que hayan ameritado pena privativa de libertad. ARTICULO 81. Son facultades y obligaciones del Tesorero: I. Intervenir en la elaboración de los proyectos de leyes, reglamentos y demás disposiciones relacionadas con el manejo de los asuntos financieros del Municipio; II. Asumir bajo su estricta responsabilidad lo relativo a las erogaciones que realice fuera de los presupuestos y programas aprobados por el Ayuntamiento; III. Determinar, liquidar y recaudar los impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos y aprovechamientos que correspondan al Municipio conforme a la respectiva ley de ingresos municipal y demás leyes fiscales; así como administrar las participaciones y transferencias en contribuciones federales y estatales; IV. Vigilar el cumplimiento de la leyes, reglamentos y demás disposiciones de carácter fiscal;

Page 34: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

V. Tener al corriente el padrón fiscal municipal, así como ordenar y practicar visitas de auditoría conforme a derecho, a los obligados en materia de contribuciones hacendarias municipales; VI. Ejercer la facultad económico-coactiva para hacer efectivo el pago de las contribuciones cuyo cobro le corresponda al Municipio; VII. Llevar la contabilidad del Municipio; (REFORMADA, P.O. 03 DE ABRIL DE 2007) VIII. Formular mensualmente un estado financiero de los recursos municipales, y presentarlo al Cabildo, debiendo enviarlo posteriormente para su fiscalización al Congreso del Estado; asimismo, en los términos acordados por el propio Cabildo, deberá publicarlo en los primeros diez días del mes siguiente y exhibirlo en los estrados del Ayuntamiento; (REFORMADA, P.O. 03 DE ABRIL DE 2007) IX. Ejercer el presupuesto anual de egresos y vigilar que los gastos se apliquen de acuerdo con los programas aprobados por el Cabildo, exigiendo que los comprobantes respectivos estén visados por el Presidente Municipal, el Secretario del Ayuntamiento y el Presidente de la Comisión de Hacienda; X. Intervenir en la formulación de convenios de coordinación fiscal con el Gobierno del Estado; (REFORMADA, P.O. 03 DE ABRIL DE 2007) (REFORMADA, P.O.28 DE DICIEMBRE DE 2010) XI. Elaborar el proyecto y someter a la aprobación del cabildo en forma oportuna, la cuenta pública anual municipal y el presupuesto anual de egresos, el cual deberá incluir los tabuladores desglosados de las remuneraciones que se propone perciban sus servidores públicos, sujetándose a las bases previstas en el artículo 133 de la Constitución Política del Estado, y XII. Las demás que le señalen las leyes y reglamentos municipales.

Page 35: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS

Misión Garantizar que todo trabajador se sienta protegido de acuerdo a sus derechos y obligaciones, creando un ambiente de armonía y compañerismo, que es la clave para un mejor desempeño en sus labores. Que al término de la administración se tenga un buen concepto de todo lo referente a los recursos humanos y de quienes lo representan.

Visión Contar con una plantilla laboral comprometida con la ciudadanía, que le brinde un trato digno, amable y eficiente que cubra todas las expectativas de la población, para que así se tenga un buen concepto de todas las personas que laboran en ella.

Objetivo Crear conciencia en todo el personal, que somos servidores públicos y debemos de dar nuestro mayor esfuerzo en cada labor del día, que somos compañeros de una misma empresa en la cual debemos trabajar unidos, para que día a día vayamos creciendo como un gran equipo y así demostraremos que somos capaces de desempeñar nuestro trabajo, con orgullo y eficiencia.

Page 36: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

FUNCIONES Y OBLIGACIONES DE RECURSOS HUMANOS

Articulo 21. El Departamento de Recursos Humanos estará a cargo de un Director (a), quien tendrá las atribuciones siguientes: I. Proponer las políticas generales de administración de los recursos humanos, teniendo en consideración las normas estatutarias pertinentes y los principios de administración de personal; II. Mantener actualizados la documentación y los registros con todos los antecedentes y la información referida al personal; III. Asesorar oportunamente al personal del Municipio sobre todas las materias del derecho laboral y otras materias legislativas que lo afecten, manteniendo un archivo actualizado de estas disposiciones legales; IV. Ejecutar y tramitar la incorporación, promoción, retiro o destinación del personal, como también lo relativo a licencias, permisos, asignaciones familiares y todo lo relacionado a solicitudes del personal; V. Preparar y actualizar los escalafones del personal, teniendo en consideración las normas estatutarias pertinentes y manteniendo al día los archivos correspondientes; VI. Asegurar la operatividad de los trámites administrativos relacionados con licencias médicas, accidentes del trabajo, cargas familiares, asistencia, permisos y vacaciones y otros trámites y/o certificaciones que requiera el personal; VII. Efectuar la tramitación administrativa de los sumarios e investigaciones sumarias de la municipalidad y el registro de estos actos, velando por el cumplimiento de los plazos en estas situaciones; VIII. Controlar la asistencia y los horarios de trabajo, sin perjuicio del control obligatorio que debe realizar cada Departamento; IX. Calcular, registrar y pagar las remuneraciones del personal; X. Velar porque el personal pueda hacer efectivos sus derechos estatutarios debiendo, al efecto, informar oportunamente acerca de los mismos a los funcionarios municipales; XI. Programar y ejecutar programas de bienestar y recreación para los trabajadores municipales y su grupo familiar, procurando mejorar la calidad de vida de las personas, en concordancia con las leyes vigentes; y XII. Las demás que señalen las Leyes Federales y Estatales aplicables, los Reglamentos Municipales y las que le encomiende el Presidente Municipal.

Page 37: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

COORDINADOR DE DESARRLLO SOCIAL

Misión Administrar de manera eficiente y transparente los recursos de los fondos

municipales del ramo 33, promoviendo constantemente el desarrollo de la población

de nuestro municipio, mediante la implantación de obras y acciones que contribuyan

directamente al mejoramiento de su calidad de vida, observando la normatividad y la

equidad entre distintos sectores sociales.

Visión al termino de la administración 2012-2015, haber consumado obras y acciones

sociales que generen bienestar entre la población, mejorando los servicios básicos

como agua potable, salud, educación, asistencia social, electrificación, desarrollo

regional, urbanización, empleo y vivienda.

Además de entregar una administración ordenada en todos los aspectos que

correspondan al ejercicio de los recursos ejercidos en este periodo.

Page 38: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

FUNCIONES Y OBLIGACIONES DEL

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOCIAL

Articulo 23. El Departamento de Desarrollo Social es el encargado de administrar las aportaciones federales transferidas al Municipio, en los términos de la Ley para la Administración de las Aportaciones Transferidas al Estado y Municipios de San Luís Potosí. Estará a cargo de un Coordinador (a) de Desarrollo Social quien tendrá las atribuciones siguientes: I. Fomentar la acción de la ciudadanía en la toma de decisiones, mediante la creación del Consejo de Desarrollo Social Municipal; II. Coordinar las asambleas mensuales con el Consejo de Desarrollo Social para informar sobre obras y acciones concernientes a los recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y del Fondo para el Fortalecimiento de los Municipios; III. Elaborar un Programa Operativo Anual por ejercicio fiscal, con previa priorización del Consejo de Desarrollo Social, que contenga las obras y acciones a ejecutar; V. Elaborar los proyectos y expedientes técnicos necesarios de las obras y acciones del Programa Operativo Anual; VI. Llevar a cabo los procesos de contratación de obras, adquisiciones, servicios y arrendamientos del Programa Operativo Anual; VII. Ejecutar las obras y acciones del Programa Operativo Anual, con estricto apego a la normativa aplicable; VIII. Contribuir con las obligaciones financieras del Ayuntamiento; IX. Verificar que los recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal sean asignados en obras y acciones que beneficien directamente a la población en rezago social y en pobreza extrema; X. Crear programas sociales para beneficio de la ciudadanía con mayor pobreza y rezago; XI. Gestionar ante dependencias estatales y federales recursos para proyectos que beneficien el desarrollo social del Municipio; y XII. Ejercer las demás atribuciones que le señalen las Leyes, Reglamentos e instrumentos legales y vigentes para la realización de asuntos de su competencia, así como los que establezca expresamente el Cabildo y/o el Presidente Municipal.

Page 39: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

DIRECTOR DE OBRAS PUBLICAS

Y SERVICIOS MUNICIPALES

Misión

Una vez priorizadas las obras por el concejo de desarrollo social municipal, con los

recursos asignados al municipio y mediante la firma de convenios con dependencias

estatales y federales se estará en posibilidad de duplicar las inversiones, para poder

realizar los proyectos necesarios. Así al mismo tiempo llevar a cabo las planeación,

programación, ejecución y administración de las obras, así como de los servicios

municipales, programas federales y estatales, todo en beneficio de nuestros

ciudadanos.

Visión

Proyectar la construcción, rehabilitación o sustitución, según sea el caso de la

infraestructura urbana y rural, en lo que se refiere a drenaje y alcantarillado, agua

potable, energía eléctrica, así como la eficiencia de los servicios municipales de de

alumbrado público, limpieza, recolección de basura, mantenimiento de parques y

jardines, en beneficio de los habitantes de nuestro municipio.

Objetivo

Prestar, mejorar, conservar y ampliar los servicios y las funciones municipales de las

diferentes áreas que a esta dirección corresponden para que la ciudadanía se

beneficie de estos proyectos en forma equitativa, continua y legal.

Page 40: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

FUNCIONES Y OBLIGACIONES DE OBRAS PUBLICAS

Y SERVICIOS MUNICIPALES

Articulo 22. El Departamento de Obras Púbicas y Servicios Municipales es la dependencia encargada de dotar de infraestructura básica al Municipio, así como de proporcionar la oportuna y eficaz prestación de servicios públicos básicos. Estará a cargo de un Director (a), quien tendrá las siguientes atribuciones: A) En materia de Obra Pública le corresponde: I. Ejecutar el Programa de Obra Pública Municipal; II. Supervisar las obras por contrato o por administración que se autoricen de acuerdo a las Leyes de la materia; III. Levantar y mantener actualizado el inventario de la obra pública municipal. IV. Establecer un programa permanente de mantenimiento de calles, banquetas, obra pública y demás lugares públicos del Municipio; V. Responsabilizarse de la coordinación administrativa con las instituciones que ejecuten ofertas públicas en la jurisdicción del Municipio; VI. Responsabilizarse de la coordinación administrativa con las instituciones que ejecuten obras publicas en la jurisdicción del Municipio; y VII. Las demás que señalen las Leyes Federales y Estatales aplicables, los Reglamentos Municipales y las que le encomiende el Presidente Municipal. B) En materia de Desarrollo Urbano: I. Formular y conducir las políticas generales de asentamientos humanos, urbanismo, vivienda y ecología dentro de su jurisdicción territorial del Municipio teniendo a su cargo el cumplimiento de los programas de obra pública; II. Formular en coordinación con las autoridades federales y estatales el Plan Municipal de Desarrollo Urbano; III. Coordinarse con las autoridades federales y estatales en la ejecución del Plan Municipal de Desarrollo Urbano; IV. Promover y regular el crecimiento urbano de las comunidades del Municipio, mediante una adecuada planificación y zonificación de las mismas; V. Vigilar el cumplimiento y aplicación de las disposiciones jurídicas en materia de construcción y asentamientos humanos; VI. Promover el mejoramiento de las viviendas y la imagen urbana de los poblados y comunidades del Municipio;

Page 41: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

VII. Elaborar estudios para la creación, desarrollo, reforma y mejoramiento de los poblados y comunidades en atención a una mejor adaptación material y las necesidades colectivas; VIII. Autorizar licencias de construcción a particulares, vigilando que las obras se realicen de acuerdo a las especificaciones estipuladas en las licencias respectivas; IX. Elaborar y mantener actualizado el inventario y registro de los predios ubicados en la jurisdicción del Municipio con el fin de tener un control de los mismos y coordinarse con la Tesorería Municipal para vigilar el cumplimiento de las obligaciones fiscales respectivas; X. Promover el desarrollo de los programas de la regularización de la tenencia de la tierra y los de propiedad raíz entre otros; XI. Aplicar las limitaciones y modalidades de uso que se impongan a través de los instrumentos de planeación correspondientes a los predios inmuebles de propiedad pública y privada; XII. Elaborar la proyección de la distribución de la población y la ordenación territorial de los centros de población, en concurrencia con las dependencias de la Federación y del Estado y la participación de los sectores públicos y privados; XIII. Establecer la regulación del uso de suelo en las localidades del Municipio acatando los alineamientos del programa urbano vigente; XIV. Establecer las nomenclaturas de las vías públicas, jardines y plazas y la numeración de los predios del Municipio; XV. Dictar las medidas necesarias con relación a lotes baldíos para lograr que los propietarios los cerquen debidamente y los limpien de basura en su caso; XVI. Dictar las medidas necesarias para evitar que se obstaculice el tránsito peatonal en las vías públicas; y XVII. Las demás que señalen las Leyes Federales y Estatales aplicables, los Reglamentos Municipales y las que le encomiende el Presidente Municipal. C) En materia de Servicios Públicos Municipales: I. Dotar, coordinar, controlar y supervisar la adecuada, oportuna y eficaz prestación de los siguientes servicios públicos municipales: a) Alumbrado Público; b) Limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos; c) Mercados y Centrales de Abastos; d) Panteones;

Page 42: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

e) Rastros; f) Calles, parques, jardines y su equipamiento; II. Vigilar el mantenimiento y conservación de los edificios y equipos destinados a la prestación de algún servicio público; III. Recolectar y disponer adecuadamente los desechos sólidos que se generen en el Municipio y mantener limpia la ciudad; IV. Auxiliar en el mantenimiento y limpieza de las calles, andadores, plazas, parques, campos deportivos, monumentos y demás lugares públicos del Municipio y evitar la existencia de basureros clandestinos; V. Administrar y conservar los mercados públicos así como vigilar su adecuado funcionamiento; VI. Mantener en buen estado y ampliar el servicio de alumbrado público de la ciudad y de las poblaciones del Municipio; VII. Crear áreas verdes y mantener en buen estado los parques y jardines; VIII. Mantener en buen estado los panteones del Municipio y vigilar que se cumplan las normas legales para su funcionamiento, así como en su caso gestionar y atender su ampliación cuando el servicio lo requiera; IX. Vigilar, en el ámbito de su competencia, el funcionamiento de los Organismos Auxiliares Municipales, cuyo propósito es la prestación de algún servicio público o social, la explotación de bienes o recursos propiedad del Municipio, la investigación científica, o la obtención o aplicación de recursos para fines de asistencia y seguridad social; X. Administrar y vigilar el funcionamiento del Rastro Público Municipal; XI. Supervisar que la prestación de los servicios públicos municipales se lleve a cabo con estricto apego a su reglamentación; y XII. Las demás que señalen las Leyes Federales y Estatales aplicables, los Reglamentos Municipales y las que le encomiende el Presidente Municipal.

Page 43: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

DIRECTOR DE CULTURA

Misión Garantizar y atender permanentemente la demanda de bienes y servicios artísticos y culturales que cubran las necesidades identificadas por la propia ciudadanía, gestionando y apoyandonla creación, el aprovechamiento, la rehabilitación, el equipamiento y mantenimiento de espacios para la divulgación y la instalación artística.

Visión Ser un sector que garantice la inclusión de toda la población al derecho de recibir servicios culturales en condiciones de equidad, en el que se de prioridad a la creación, difusión, y a la preservación del patrimonio cultural, para así fortalecer a través de estos servicios, el desarrollo integral y armonioso de los habitantes del municipio.

Objetivo Se pretende brindar permanentemente servicios culturales de calidad a niños, jóvenes, adultos y público en situaciones especiales. Al difundir entre ellos la memoria histórica, el patrimonio arqueológico, arquitectónico y artístico del municipio, así como los rasgos culturales transmitidos de generación en generación, que son factores fundamentales para la consolidación, de nuestra identidad y del sentido de pertenencia a nuestro pueblo, que consta de una singular diversidad natural, étnica y lingüística.

Page 44: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

FUNCIONES Y OBLIGACIONES DE CULTURA

Articulo 26. El Departamento de Cultura es la dependencia encargada de apoyar y fomentar la cultura en el Municipio. Estará a cargo de un Director(a), quien tendrá las atribuciones siguientes: I. Apoyar y fomentar la ejecución de programas federales y estatales tendientes a elevar la cultura de los habitantes del Municipio; II. Atender, coordinar e integrar las áreas relacionadas con la cultura del Municipio; III. Promover y realizar actividades culturales y artísticas en el Municipio; IV. Fortalecer la preservación de valores culturales en el Municipio; V. Apoyar y coordinar las organizaciones no gubernamentales en el Municipio que realicen actividades culturales; VI. Apoyar la formación artística de talentos generados en todo el Municipio; VII. Difundir el patrimonio cultural e histórico del Municipio; VIII. Rescatar las tradiciones culturales existentes en el Municipio; IX. Promover la creación de Casas de Cultura en puntos estratégicos del Municipio; y X. Las demás que señalen las Leyes Federales y Estatales aplicables, los Reglamentos Municipales y las que le encomiende el Presidente Municipal.

Page 45: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

DIRECTOR DE DEPORTES

Misión Enfocar todo el esfuerzo necesario en nuestros jóvenes que desde pequeños se han interesado en la práctica de algún deporte o disciplina deportiva y así nosotros ser sus intermediarios para obtener los recursos que ameriten para que lleguen a lograr sus metas y alcanzar sus sueños.

Visión Que nuestros jóvenes deportistas (niños, niñas y jóvenes) tengan las oportunidades y apoyos necesarios para que puedan llegar a trascender en el ámbito deportivo de otros niveles de competencia y así poder llegar a representar con orgullo a nuestro municipio en cualquier tipo de competencia deportiva.

Objetivo aumentar la participación competitiva en todas nuestras actividades y disciplinas deportivas que se realicen en nuestro municipio, además de mantener siempre en las mejores condiciones nuestros centros deportivos ya existentes y llegar a contar con más espacios deportivos en distintos puntos del municipio.

Page 46: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

FUNCIONES Y OBLIGACIONES DEL DEPARTAMENTO DE DEPORTES

Articulo 27. El Departamento de Deportes es la dependencia encargada de apoyar y fomentar las actividades físicas y deportivas en el Municipio. Estará a cargo de un Director(a), quien tendrá las atribuciones siguientes: I. Fomentar el deporte y la actividad física entre la población del Municipio; II. Apoyar y fomentar la ejecución de programas federales y estatales tendientes a fomentar el deporte y actividad física de los habitantes del Municipio; III. Promover el mantenimiento permanente a la infraestructura deportiva en las localidades del Municipio; IV. Dar apoyos materiales y fomentar la creación de infraestructura para las personas con discapacidad para que cuenten con las condiciones necesarias para poder practicar algún deporte; V. Generar una mayor cantidad de opciones de acceso al deporte para todos los grupos de población en el Municipio; VI. Estimular a valores juveniles deportivos en el Municipio; VII. Caracterizar apoyos para la participación en eventos deportivos juveniles en el ámbito federal, estatal y municipal; y VIII. Las demás que señalen las Leyes Federales y Estatales aplicables, los Reglamentos Municipales y las que le encomiende el Presidente Municipal.

Page 47: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

DIRECTOR DE SEGURIDAD PÚBLICA

Misión Resguardar y establecer el orden público, reservando la integridad física, los derechos humanos y los bienes de los rayonenses, previniendo la omisión y comisión del delito, con la participación ciudadana. Equipando y profesionalizando al personal y a la aplicación de métodos de investigación e inteligencia policial, coordinándose con los tres niveles de gobierno, en la lucha contra la delincuencia.

Visión “… contar con una policía confiable, comprometida con la ciudadanía, con absoluto respeto y garantía de los derechos humanos, garantizando la integridad física de la población, así como, de su patrimonio, manteniendo el orden público; impulsar a las acciones de prevención del delito, con ayuda de los regidores, directores de área que tienen injerencia en la seguridad pública y de la participación ciudadana, recuperando la tranquilidad social y la confianza de los rayonenses, promover en los elementos policiacos la profesionalización, la actualización y homologación de los métodos operativos e inteligencia policial...”

Objetivo Estar a la vanguardia en conocimientos y desarrollar nuestro trabajo con calidad y excelencia, promoviendo, respetando, protegiendo y garantizando los derechos humanos de la ciudadanía, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. Así como, inculcar al personal policial los valores éticos y morales para un mejor desempeño de sus labores de campo y administrativas, y con esto obtener la plena confianza de la población rayonense, hacia la policía municipal.

Page 48: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

COORDINADOR DE ARCHIVO

Misión A través de una buena administración y coordinación de trabajo interno y con la colaboración del personal asignado a esta área, se pretende ofertar una atención integral de los servicios que en materia de archivo se trata, mediante los criterios de amabilidad, seriedad y oportunidad. Requiriendo para estos logros una capacitación continua del personal.

Visión Lograr contar con un archivo, ordenado, confiable en los tres ejes importantes, 1) el archivo histórico. 2) archivo de concentración. Y 3) archivo de trámite, lo cual nos permitirá atender a las áreas solicitantes en forma pronta y expedita y así facilitar la búsqueda de documentos o expedientes, mediante un control estricto de entrada y salida.

Objetivo Que al término de esta administración, entregar un archivo totalmente organizado y equipado, con tecnología y herramientas de trabajo que faciliten el desempeño de las actividades enmendadas, ya que actualmente se carece del de las herramientas.

Page 49: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

FUNCIONES Y OBLIGACIONES DE COORDINACIÓN DE ARCHIVO

Artículo 30. La Coordinación de Archivo Municipal será la encargada del rescate patrimonial, así como diseñar instrumentos de proceso archivístico para organizar la información que se genera en trámite. Dependerá de la Secretaría del Ayuntamiento. Estará a cargo de un Coordinador(a) de Archivos, quien tendrá las atribuciones siguientes: I. Diseñar, proponer, instrumentar y evaluar, los planes, programas y proyectos de desarrollo archivístico; II. Establecer las políticas y medidas técnicas para la regulación de los procesos archivísticos durante el ciclo vital de los documentos de archivo; III. Formular los instrumentos, procesos y métodos de control archivístico del ente obligado; IV. Promover la operación regular en conjunto con el Comité de Información y coadyuvar en la integración de su reglamento de operación y programa anual de trabajo; V. Elaborar y presentar los modelos técnicos o manuales para la organización y procedimientos de los archivos de trámite, de concentración y en su caso histórico de ente obligado, en coordinación con el Comité de Información y presentarlo a los responsables de dichas unidades; VI. Coordinar los trabajos para la elaboración de los principales instrumentos de control archivístico dentro del ente obligado proponiendo el diseño, desarrollo, implementación y actualización del sistema de clasificación archivística, el catálogo de disposición documental y los inventarios que se elaboren para la identificación y descripción de los archivos institucionales; VII. Establecer, en coordinación con la instancia responsable de la función dentro del ente obligado, un amplio programa de capacitación en la materia, así como las principales estrategias para el desarrollo profesional del personal que se dedique al desempeño de las funciones archivísticas; VIII. Coadyuvar con la instancia responsable de la función dentro del ente obligado, en la elaboración de un programa de necesidades para la normalización de los recursos materiales que se destinen a los archivos, propiciando la incorporación de mobiliario, equipo técnico, de conservación y seguridad, e instalaciones apropiadas para los archivos, de conformidad con las funciones y servicios que estos brindan; y49 IX. Coadyuvar con la instancia responsable de la función, en el diseño, desarrollo, establecimiento y actualización de la normatividad que sea aplicable dentro del ente

Page 50: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

obligado, para la adquisición de tecnologías de información para los archivos, así como para la automatización de archivos, la digitalización o microfilmación de los documentos de archivo o para la gestión, administración y conservación de los documentos electrónicos.

DIRECTOR DE DESARROLLO RURAL

Misión ser un ente sobresaliente de la sociedad rural del municipio, ofreciendo al público en general un servicio eficiente y ágil reduciendo el tiempo en realizaciones de trámites, así como impulsar las acciones en el medio rural mediante la participación de organizaciones de productores, instituciones públicas, federales estatales y municipales o privadas que incidan en el sector rural, buscando siempre la armonía entre la productividad y cuidados de los recursos naturales

Visión Lograr un uso eficiente de los recursos naturales en un corto, mediano y largo plazo mediante la planeación participativa de todos los sectores productivos y de forma organizada, promover el desarrollo agroindustrial, comercialización agrícola, pecuaria, pesquera, apícola, acuícola, silvícola, fomentar la sanidad pecuaria y vegetal así como los bienes y servicios y todas aquellas acciones tendientes a la elaboración de la calidad de vida atendiendo las necesidades de producción ambiental al estado.

Objetivo Impulsar las acciones en el medio rural del municipio, bajo los criterios de equidad social y de género, integralidad, productividad y sustentabilidad donde podrán participar los sectores social y privado, de acuerdo al plan municipal de desarrollo.

Page 51: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

Determinar los mecanismos de coordinación entre las instalaciones públicas, federales, estatales y municipales o privadas que incidan en el sector rural, con las participaciones de las organizaciones de productores en lo individual o en forma colectiva, en los procesos de planeación, regulación, fomento y promoción del desarrollo agrícola, hidráulico, pecuario, pesquero, acuícola, apícola, ecoturismo y agroindustrial del municipio.

FUNCIONES Y OBLIGACIONES DE DESARROLLO RURAL

Articulo 24. El Departamento de Desarrollo Rural es el encargado de coordinar y supervisar la prestación de servicios orientados a apoyar el desarrollo rural del Municipio. Estará a cargo de un Director (a), quien tendrá las atribuciones siguientes: I. Aplicar todas las medidas procedentes en materia de ganadería, sanidad animal y sanidad vegetal, establecidas por la normatividad correspondiente; II. Emitir, en su caso, las medidas de carácter fitosanitario y de control de movilización necesaria para impedir el ingreso y diseminación de las plagas y enfermedades que afecten a los animales y las plantas en coordinación con las autoridades federales y estatales competentes; III. Promover la creación y el desarrollo de agroindustrias que fortalezcan el desarrollo agropecuario, acuícola y apícola del Municipio; IV. Promover y apoyar todo proyecto productivo viable en el medio rural; V. Promover el mejoramiento de las instalaciones e infraestructura productiva del sector agropecuario; VI. Fomentar y promover la educación, investigación científica y el uso de nuevas tecnologías en la actividad agropecuaria; VII. Promover la elaboración de estudios tendientes a fomentar el desarrollo y que a su vez, permitan identificar las técnicas y actividades que resulten más productivas para el sector agropecuario; y VIII. Las demás que señalen las Leyes Federales y Estatales aplicables, los Reglamentos Municipales y las que le encomiende el Presidente Municipal.

Page 52: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

OFICIAL DE REGISTRO CIVIL

Misión Dar certidumbre a la población en general que formamos parte una dependencia que esta para servirle y esto los motive a que tengan seguridad y confianza en solicitar los servicios que prestamos y vean el cambio qué se ha dado con la nueva imagen que existe. Para esto debemos darle la suficiente difusión, para ver resultados inmediatos.

Visión Se pretende dar una imagen diferente, a la que se tiene, en cuestión física y trato a la ciudadanía. Físicamente cambiar el mobiliario, para una mejor estancia a la ciudadanía que solicita nuestros servicios. Referente al trato a la ciudadanía, el mismo cambio de imagen a la oficina, hace que su personal sea eficiente y amable.

Objetivo Dar rapidez y eficiencia a los servicios que ofrecemos, en un tiempo de 15 minutos, los registros llevarlos a cabo de manera inmediata, incentivar a la ciudadanía a cumplir con todos los requisitos para no hacerles perder su valioso tiempo, difundir a la población estudiantil que el costo de sus actas de nacimiento tiene un 50% de descuento al del costo real, tener en primer lugar en eficiencia y calidad en las oficialías de todo el estado.

Page 53: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

DIRECTOR DE PROTECCION CIVIL

Misión Brindar un buen servicio de calidad a nuestro municipio, detectando a las personas más necesitadas y vulnerables aplicando estrategias de prevención y velar por el bienestar de la ciudadanía.

Visión que al finalizar la administración hayamos logrado disminuir en un gran porcentaje de marginación y podamos contar con una dirección de salud ya que por el momento no se cuenta con ella, para así poder cumplir con los objetivos de los programas que se manejan dentro de la institución.

Objetivo Lograr mitigar con programas de prevención los efectos causados por las inclemencias del tiempo sobre la población más vulnerable y así también evaluar puntos de riesgo dentro y fuera de la mancha urbana, contando con la coordinación de el h. cuerpo de bomberos y el departamento de seguridad pública.

Page 54: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

Encargado de giros mercantiles Misión Dentro de esta dependencia administrativa se creó el área de giros mercantiles que se enfoca en vigilar de cerca cada uno de los establecimientos para que se cumplan los pagos correspondientes al municipio, amonestar y exhortar a cumplir con dichos pagos, ya que son de vital importancia. Visión Contar con un reglamento practico para regularizar cada uno de los establecimientos, tener una relación con la dirección exacta y nombre del propietario de los mismos, con la cual nos permita la localización inmediata y confiable que se pueda también dar atención a aquel establecimiento que lo requiera. Objetivo Hacer cumplir las normas y reglas que establecen los municipios con miras hacia el futuro confiable y estable.

Page 55: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

ENCARGADA DEL ENLACE MUNICIPAL DEL INSTANCIA DE LA MUJER

Misión Implementar programas de participación ciudadana, que garantice la igualdad de género, a través de un modelo de mejora continua, que permita superar todas las formas de discriminación en contra de las mujeres originando así la toma de decisiones. Visión Incorporar a las mujeres a una vida social, política, económica, laboral, familiar; concientizando a la población ciudadana a que garantice la igualdad de género con igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, mejorando con ello sus condiciones de vida. Objetivo Fomentar una cultura de respeto a la dignidad de las mujeres en todos los ámbitos, con ello superando todas las formas de discriminación hacia las mujeres y obteniendo así igualdad de oportunidades entre el hombre y la mujer en el ámbito productivo; mediante programas de investigación, capacitación, difusión y asesoría para incorporar la perspectiva de género como la política general en los diferentes aspectos de la vida municipal con el propósito de favorecer el avance de las mujeres, impulsándolas a participaren el proceso de toma de decisiones, así como su participación en el mercado de trabajo y de esta forma mejoren sus condiciones de vida y la de sus familias.

Page 56: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

DIRECTOR DEL RASTRO MUNICIPAL

Misión Estar al frente de los trabajadores, a su servicio, observando que no carezcan de las herramientas para llevar a cabo su trabajo de una forma eficiente y segura, por consecuencia si ven que estoy involucrado en los trabajos de esta área ellos serán más eficientes. Visión De acuerdo a mi encomienda que me confió el presidente municipal, para este departamento, tenemos como visión, modificar y reconstruir todo tipo de instalaciones que existen en desperfecto y en el transcurso de esta administración que se refleje el trabajo de mis compañeros y que sea un área libre de observaciones de la S.S.A. OBJETIVO Que cada labor del dia sea mejor que la anterior y así mismo seguir sin desfallecer, prestado nuestro mayor esfuerzo y se refleje ante el grupo de tablajeros de este municipio y estos a su vez califiquen nuestro desempeño del dia.

Page 57: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

Director de alcoholes

Misión Supervisar que los establecimientos expenden bebidas alcoholicas en este municipio, se encuentren al corriente del pago de impuestos. Visión Contar con un padrón confiable d los comercios donde se venden bebidas alcohólicas, así mismo que se respeten las normas y los horarios establecidos por las autoridades municipales. Objetivo Hacer cumplir las normas establecidas por la dirección de alcoholes, contar con un padrón fiable y actualizado así como acrecentar la acaptacion de ingresos a nuestro municipio.

Page 58: MANUAL DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN · San Felipe de Jesús los rayonenses tradicionalmente celebren la fundación del pueblo y no el 1 de enero. La nueva villa quedó como municipalidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2012-2015

Encargada de registro de fierros y curp Misión Dar un mejor servicio a la población en general y mantener el archivo actualizado. Visión Tener en completo orden toda la documentación. Objetivo