Click here to load reader
View
234
Download
0
Embed Size (px)
Manual de Organizacin y Funciones de la Sociedad de Beneficencia Pblica de Iquitos
1
Manual de Organizacin y Funciones de la Sociedad de Beneficencia Pblica de Iquitos
2
SOCIEDAD DE BENEFICENCIA
PBLICA DE IQUITOS
MANUAL DE ORGANIZACIN Y
FUNCIONES
MOF
IQUITOS-2017
Manual de Organizacin y Funciones de la Sociedad de Beneficencia Pblica de Iquitos
3
INDICE
Pg.
Introduccin 03
TITULO I
GENERALIDADES
1. Finalidad 04
2. Base legal 05
3. Alcance 06
4. Aprobacin 06
TITULO II
DE LAS FUNCIONES Y ORGANIZACIN GENERAL
1. Marco Estratgico para la Gestin 07
2. Funciones generales de la Institucin 09
3. Estructura Orgnica 10
4. Relaciones 11
5. Organigrama de la Sociedad de Beneficencia Pblica de Iquitos 12
TITULO III
DESCRIPCION DE FUNCIONES ESPECFICAS A NIVEL DE CARGO
1. rganos de Alta Direccin
1.1 El Directorio 13
1.2 La Presidencia 15
1.3 Gerencia General 19
2. rganos de Control
Oficina de Control Interno 22
3. rganos de Asesora
3.1 Oficina de Asesora Legal 26
3.2 Oficina de Planificacin y Presupuesto 29
4. rganos de Apoyo
4.1 Oficina de Gerencia Administrativa 32
4.2 Unidad de Contabilidad y Finanzas 37
4.3 Unidad de Adquisiciones 43
4.4 Unidad de Administracin de Personal 51
4.5 Unidad de Sistemas Informticos 55
5. rganos de Lnea
5.1 Sub Gerencia de Servicio Social 57
5.2 Sub Gerencia de la Casa Estancia Nio de Jess 61
5.3 Sub Gerencia del Centro Residencial de Asistencia Integral Del Adulto Mayor SAN FRANCISCO DE ASIS 68
5.4 Sub Gerencia del C.E N 601491 MADRE TERESA DE CALCUTA 76
5.5 Sub Gerencia Centro Mdico Virgen de Salud 82
5.6 Sub Gerencia Servicio Funerario Integral SERFIN 89
5.7 Sub Gerencia Inmobiliaria 101
TITULO IV
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
a. DE LAS MODIFICACIONES 105
b. DISTRIBUCIN DEL MANUAL 105
c. MANTENIMIENTO DEL MANUAL 105
Manual de Organizacin y Funciones de la Sociedad de Beneficencia Pblica de Iquitos
4
INTRODUCCIN
El presente Manual de Organizacin y Funciones (MOF), de la Sociedad de
Beneficencia Pblica de Iquitos, es un instrumento normativo de gestin institucional que
describe las funciones bsicas a nivel de puestos de trabajo o cargos contenidos en el Cuadro
de Asignacin de Personal (CAP), formula los requisitos esenciales exigibles a cada cargo y
establece las relaciones internas del cargo.
El MOF proporciona informacin a los Servidores, Directivos y funcionarios sobre sus funciones
y ubicacin dentro de la estructura general de la organizacin. Asimismo, establece las
interrelaciones formales que corresponda y permite que los trabajadores contribuyan a mejorar
la calidad de los servicios que se brinda.
La estructura orgnica que se detalla en este documento, as como el Reglamento de
Organizacin y Funciones (ROF) de la SBPI.
El gerente en coordinacin con los Jefes de la SBPI es responsable de difundir y mantener
permanentemente actualizado este documento de gestin, en la parte que a cada uno le
concierne, como son los puestos asignados a cada dependencia.
Manual de Organizacin y Funciones de la Sociedad de Beneficencia Pblica de Iquitos
5
TITULO I
GENERALIDADES
I. FINALIDAD DEL MANUAL.
El presente Manual tiene por finalidad fijar la Estructura Orgnica y Funcional de las
Unidades Orgnicas de la Sociedad de Beneficencia Pblica de Iquitos hasta el tercer
nivel organizacional, as como tambin proporcionar informacin a los funcionarios y
servidores de la Institucin sobre sus funciones y ubicacin dentro de la Estructura
Organizacional. Su ubicacin obedece a los siguientes criterios:
Dentro de cada rgano, la distribucin de funciones busca ordenar los contenidos
del trabajo de cada servidor, promoviendo el trabajo en equipo, en funcin del
xito del rgano pertinente en el logro de su misin especfica de la sociedad de
Beneficencia Pblica de Iquitos.
Con la finalidad de lograr una mayor coherencia interna, se busca que cada
responsable dirija un nmero racional de personas, reduciendo los niveles de
intermediacin y un conocimiento ms amplio de las funciones generales de la
oficina, con fines de complementariedad.
Manual de Organizacin y Funciones de la Sociedad de Beneficencia Pblica de Iquitos
6
II. BASE LEGAL
1. Ley N 26918, Ley de Creacin del Sistema Nacional para la Poblacin en
Riesgo.
2. Decreto Supremo N 004-2010-MIMDES, por el cual se aprueban las
medidas reglamentarias de Sociedades de Beneficencias Pblicas y Juntas de
Participacin Social.
3. Decreto Supremo N 008-98-PROMUDEH, por el cual se aprueban las normas
reglamentarias de Sociedades de Beneficencias Pblicas y Juntas de
Participacin Social.
4. Decreto Supremo N01-95-SA que reduce el nmero de miembros de los
Directorios de las Sociedades de Beneficencias Pblicas y Juntas de
Participacin Social.
5. Resolucin Jefatural N 095-95-INAP/DNP del 10 de Julio de 1995 que
aprueba la Directiva N 001-95-INAP/DNR "Normas para la formulacin del
Manual de Organizacin y Funciones.
6. Ley N 27793 Ley de Organizacin y funciones del Ministerio de la Mujer y
Desarrollo Social.
7. Decreto Supremo N011-2004-MIMDES, que aprueba el Reglamento de
Organizacin y Funciones del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social.
8. Decreto Legislativo N 276 Ley de Bases de la Carrera Administrativa.
9. Decreto Supremo N 005-90-PCM Reglamento del Decreto Legislativo N
276.
10. Ley N27444 Ley de Simplificacin Administrativa.
11. Resolucin N182-79-INAP/DNR, que aprueba las Normas del Sistema
Nacional de Racionalizacin,
12. Directiva N 004-91-INAP/DNR, que aprueba la formulacin de Manuales de
Organizacin y Funciones de los Organismos de la Administracin Pblica,
13. Resolucin Presidencial N 179-2013-SBPI que aprueba el cuadro de
Asignacin de Personal (CAP) de la Sociedad de Beneficencia Pblica de
Iquitos.
Manual de Organizacin y Funciones de la Sociedad de Beneficencia Pblica de Iquitos
7
III. ALCANCE
Las normas contenidas en el presente Manual de Organizacin y Funciones sern de
obligatorio cumplimiento de los trabajadores de la Sociedad de Beneficencia Pblica de
Iquitos y define las responsabilidades administrativas de cada cargo.
IV. APROBACIN
El presente documento de gestin ha sido aprobado por el Directorio de la Sociedad
de Beneficencia Pblica de Iquitos formalizado por Resolucin Presidencial.
Manual de Organizacin y Funciones de la Sociedad de Beneficencia Pblica de Iquitos
8
TITULO II
DE LAS FUNCIONES Y ORGANIZACIN GENERAL
I. MARCO ESTRATGICO PARA LA GESTIN.
1. VISIN
La Sociedad de Beneficencia Pblica de Iquitos, se consolide como una Institucin
LIDER y slida en el servicio social con personal calificado, motivado e identificado con
la institucin, que contribuye a la disminucin de la pobreza en coordinacin
multisectorial, con la finalidad de lograr el desarrollo sostenido de personas en
situacin de riesgo y abandono, administrando eficazmente sus recursos patrimoniales,
centros productivos y la participacin de otras instituciones.
2. MISIN.
Somos una institucin de bien social que protegemos a los grupos vulnerables de
pobreza, pobreza extrema y en riesgo social, prestando servicios orientados al
desarrollo integral a nios y adultos mayores, y actividades de proyeccin social a la
poblacin del interior de la regin, labor que se realiza mediante la integracin de
diversas instituciones.
3. POLTICA INSTITUCIONAL
Las Polticas Institucionales de mayor nivel son:
a. Orden de prioridad en la atencin a los Beneficiarios.- La actividad de nuestra
Institucin es servir humanitariamente a las personas ms desvalidas de la
Sociedad, que requieren alimentacin, salud, vestido, apoyo moral y descanso
eterno, sin hacer discriminacin poltica, social, religiosa o de cualquier otra ndole
con las personas que necesitan.
b. Atencin Integral.- En un ambiente que demanda la participacin de diversos
especialistas dentro de cada necesidad planteada (asistente social, mdico,
odontlogo, abogado, enfermera, etc.), el enfoque organizacional es as, matricial,
optimizando la interaccin y cooperacin entre todos, no excluyndose la asistencia
de la parte logstica y/o administrativa.
Manual de Organizacin y Funciones de la Sociedad de Beneficencia Pblica de Iquitos
9
c. Atencin Descentralizada.- Se realiza organizndose el trabajo por unidades
bsicas de atencin en reas o problemas especficos (nios, ancianos, decesos y
medicinas, etc.).
d. Poltica de Cooperacin.- Promueve la ejecucin de programas y proyectos en
convenio o alianza con otras instituciones afines de carcter nacional o extranjera,
postulando al logro de