92

Manual de uso - emailmarketingalmeria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Manual de uso de la aplicacion de emailmarketingalmeria

Citation preview

Page 1: Manual de uso - emailmarketingalmeria
Page 2: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Manual de ayuda y referencia

Idioma: Español

Versión: 4.1

Última actualización: Febrero 2011

Page 3: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 3 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

SUMARIO - ÍNDICE Sección Página

Entorno Emailmarketingalmeria …………………………………… 4 Centro de Ayuda & Soporte técnico ………………………………… 6 Ajustes y Opciones …………………………………………………… 8 Detalles de la cuenta · Perfil de usuario · Cambiar cuenta · Cancelar Cuenta Ajustes Generales Ajustes Cabecera / Pié Ajustes Avanzados

Formulario de suscripción …………………………………………… 14 Paso a Paso (modo automático) Agregarlo a una web Ajustar el formulario (modo manual) Crear Autorespuestas

Modo Express ………………………………………………………… 23 Crear Newsletter Enviar una prueba Editar Newsletter Listas & Contactos (explicado en modo Avanzado) Enviar a Lista de envío Reportes & Estadísticas

Modo Avanzado ……………………………………………………… 30 Newsletter …………………………………………………… 30 · Edición · Seleccionar plantillas · Crear / editar (explicado en modo Express) · Gestionar · Importar / Exportar · Visualizar (explicado en modo Express) · Vista Previa Avanzado · Links + Google Analytics · FeedMail (RSS a email) · Editor Drag & Drop · Crear · Editar

Listas & Contactos …………………………………………. 44 Datos de Suscriptores ……………………………………… 54 · Definición de lista de envío · Definición de base de datos · Bases de Datos · Crear Base de Datos · Modificar Base de Datos · Crear campos personalizados · Gestión de datos · Editar datos · Agregar 1 entrada · Importar base de datos · Exportar base de datos · Segmentación de datos · Gestión de segmentos

Imágenes ……………………………………………………… 60 · Subir · Gestionar

Enviar …………………………………………………………… 63 · Envíos regulares Visualizar (explicado en modo express) Enviar prueba (explicado en modo express) Enviar a lista de envío (explicado en modo express) · Avanzado · Programador de eventos · Envío a múltiples listas

Page 4: Manual de uso - emailmarketingalmeria

· Enviar a un segmento · Pruebas A/B

Publicar ………………………………………………………… 74 · Social Share · Micrositio · RSS

Reportes & Estadísticas ……………………………………… 78

· Ver por envío (explicado en modo express) · Ver por lista de envío · Ver por destinatario · Vista general

Editor 2008-09 …………………………………………………………… 82 Editor Drag & Drop …………………………………………………………… 89

Planning y registro de mis campañas ………………………………… 94 Anexo I – Cómo interpretar las estadísticas………………………… 95

Page 5: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 5 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

ENTORNO EMAILMARKETINGALMERIA

1. Funciones: Gestione sus campañas, newsletters, listas de envío, estadísticas, datos de suscriptores, etc. 2. Modo Express / Modo Avanzado / SMS: Acceso directo a las tres grandes áreas de Emailmarketingalmeria. Modo Express (paso a paso), Modo Avanzado (con características avanzadas) y área de envío y gestión de mensajes SMS. 3. Información Rápida de su cuenta: Nombre de usuario, créditos de envío disponibles y tipo de cuenta.

4. Panel central: Encontrará diferentes Widgets con información rápida de su cuenta. Ajustes & Opciones de su cuenta: Configuración de su cuenta y formulario de suscripción.

Modo avanzado - Submenús: En la pestaña modo avanzado verá al desplegar los menús de la izquierda una cantidad de funciones ubicadas en sub menús.

Page 6: Manual de uso - emailmarketingalmeria
Page 7: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 7 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

CENTRO DE AYUDA & SOPORTE TÉCNICO

En este Apartado, podrá echar un vistazo a todas las ayudas por secciones, así como FAQs o preguntas frecuentes, tutoriales en vídeo y trucos rápidos. Haciendo clic sobre el interrogante de color rojo se abrirá una ventana emergente con todas las ayudas disponibles.

Para abrir una incidencia con el departamento de soporte (ticket de soporte), por favor, vaya al apartado de Soporte & Centro de Ayuda: seleccione la opción “Si no ha encontrado la respuesta, no dude en abrir ticket (ubicado en la parte superior derecha de la ventana). También puede utilizar nuestro buscador de ayuda, que escribiendo correctamente las palabras de búsqueda le mostrará los artículos de ayuda relacionado con su problema:

Page 8: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Escriba una palabra clave para que se muestren las diferentes posibles ayudas y elija la más adecuada. Se abrirá una ventana emergente con dicha ayuda.

Page 9: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 9 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

AJUSTES Y OPCIONES Ajuste de su cuenta, perfil del usuario, cambio de contraseña de acceso, zona horaria, tipo de pié para sus emails y cabecera. Además configuración de seguridad API.

DETALLES DE LA CUENTA > PERFIL DE USUARIO Rellene los campos correspondientes en el formulario de la izquierda. Cambie la contraseña en el formulario de la derecha. Campos con asteriscos a rellenar obligatoriamente. Recupere la contraseña que ha olvidado en el formulario de la derecha.

Page 10: Manual de uso - emailmarketingalmeria

DETALLES DE LA CUENTA > CAMBIAR CUENTA Cambie su plan de suscripción. Su cuenta se convertirá en cuenta de prueba y será redirigido a una página para seleccionar el nuevo plan.

Cuando su cuenta esté en modo de prueba, y quiera cambiar su cuenta por primera vez a usuario registrado, debe hacer clic sobre el icono “Regístrese ya” sobre la página principal de su cuenta.

DETALLES DE LA CUENTA > CANCELAR CUENTA Puede cancelar / finalizar su suscripción en cualquier momento desde esta sección.

DETALLES DE LA CUENTA > COMPRAR CRÉDITOS Desde este apartado podrá comprar créditos extra.

AJUSTES GENERALES Ajuste la zona horaria de su cuenta seleccionando su país en el menú desplegable. Si usa horario de verano, marque la casilla "Usar horario de verano" Seleccione el formato de la fecha que desea utilizar Marque la casilla "Crear una versión de texto....." si desea generar automáticamente una versión de sus newsletters en versión texto. Si desea que sus suscriptores cuenten con un campo de contraseña en el formulario de suscripción, marque la casilla "Activar el uso de contraseña...."

Page 11: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 11 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

Seleccione en el menú desplegable el ser de caracteres para su cuenta. Por defecto está marcado el ISO-8859-1 Seleccione el editor que desea utilizar para editar sus newsletters

AJUSTES CABECERA / PIÉ (MODO BÁSICO / MODO AVANZADO) Por defecto su cuenta está configurada con el modo Avanzado del pié, el cuál incorpora más opciones y control sobre el pié y su comportamiento. Puede cambiar entre el modo Básico y Avanzado cuando lo desee.

Ajustes Generales:

Elija la justificación de la cabecera/pié, el idioma en el que aparecerá o cambie a ajustes básicos o avanzados.

Page 12: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Configurar la cabecera del email :

Si desea agregar automáticamente en todos los correo electrónicos enviados la cabecera que permite Darse de Baja o Ver una versión en el navegador de la newletter, marque la casilla "Mostrar un link de Baja en la cabecera..."

Configurar pié del email :

Active los links que aparecerán en el pié

Active la opción para mostrar los links a las principales redes sociales y el tamaño de los iconos.

Page 13: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 13 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

Elija el tipo de logo que quiere mostrar en el pié o simplemente texto sin logo.

Elija el tipo de letra, color y tamaño del texto legal que aparecerá al final del pié.

Visualice el pié y las modificaciones realizadas

AJUSTES AVANZADOS Aquí podrá configurar características avanzadas de su cuenta como el uso de la API, las bases de datos y la autenticación para su cuenta. Si utiliza la API facilitada por Emailmarketingalmeria, debe restringir su uso a IP's permitidas. Inserte las IP's desde donde se realizarán las peticiones a la API (si inserta varias, deben ser separadas por coma).

Page 14: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Emailmarketingalmeria envía todo tipo de exportaciones de bases de datos o listas de envío a un correo electrónico. Por defecto se envía al coreo electrónico de la cuenta, pero puede solicitar el cambio de este comunicándose con nuestro departamento de soporte técnico. Seleccione si desea usar la Libreta de Direcciones (individual) o Base de Datos (Múltiple) en su cuenta. La base de datos permite crear hasta 25 campos para cada base de datos.

Si su servidor o servidores DNS soportan las nuevas características sobre registros SenderID o SPF, domain keys o DKIM, configúrelo desde estos dos apartados, de forma sencilla podrá obtener el código que debe insertar en sus punteros DNS.

Page 15: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 15 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

FORMULARIO DE SUSCRIPCIÓN Cree un formulario de suscripción y añádalo a su website. Recoja información de sus suscriptores como

nombre, apellido, ciudad, etc.

PASO A PASO Puede utilizar la ayuda paso a paso que le guiará en la creación y configuración rápida de su formulario de suscripción.

PASO 1. Personalice el diseño de su formulario

Page 16: Manual de uso - emailmarketingalmeria

PASO 2. Seleccione si sus suscriptores se suscribirán a 1 o varias listas.

PASO 3. Seleccione los campos que desea mostrar en su formulario y visualice el formulario. Si selecciona al menos un campo, aparecerá en todos sus envíos un enlace a “Actualizar datos”. Puede marcar la opción “Obligatorio?” si desea que el campo sea de carácter obligatorio para los suscriptores.

Si

no

quiere que se aparezca en el pié de sus Newsletters el botón “Actualizar datos”, debe ir al

apartado de Form. de suscripción >> Ajustar Formulario >> Campos formulario y debe

quitar la marca de todos los campos.

AGREGARLO A UNA WEB Una vez haya creado su formulario, puede elegir la forma en la que desea mostrar el formulario en su website. Marque la opción deseada y presione Siguiente. Puede ver un ejemplo de los 3 tipos de formularios disponibles presionando sobre el link correspondiente para cada caso.

Page 17: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 17 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

Formulario emergente: Siga estos pasos para crear el formulario emergente: Escriba el texto que aparecerá en el botón. Elija el tipo de letra, tamaño y aspecto Cambie el color de fondo, del texto, del borde, del hover, text hover Visualice los cambios Cree el código que debe insertar en su web Una vez generado el código, copie y pegue en su web o envíelo por correo electrónico a la dirección que escriba en el campo destinado para esta finalidad.

Campo de suscripción rápida en su website:

Siga estos pasos para crear el formulario de suscripción rápida: Escriba el texto que aparecerá en el botón. Elija el tipo de letra, tamaño y aspecto Cambie el color de fondo, del texto, del borde, del hover, text hover Visualice los cambios Cree el código que debe insertar en su web Elija la lista donde se guardarán los nuevos suscriptores Una vez generado el código, copie y pegue en su web o envíelo por correo electrónico a la dirección que escriba en el campo destinado para esta finalidad.

Page 18: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Integrar el código del formulario en su website:

Siga estos pasos para crear el formulario emergente: Elija la versión que se adecue al lenguaje soportado en su website. Una vez generado el código, copie y pegue en su web o envíelo por correo electrónico a la dirección que escriba en el campo destinado para esta finalidad.

Page 19: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 19 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

AJUSTAR EL FORMULARIO (forma manual) Ajustes generales: Seleccione el lenguaje por defecto para los botones del formulario Seleccione los atributos color de fondo, imagen de fondo, alineación, márgenes, ancho del formulario, tipo de letra, color y tamaño Marque la casilla “Activar uso de contraseña…” si desea que aparezca un campo que permita introducir una contraseña para cada suscriptor

Page 20: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Cabecera del formulario: Inserte el contenido que aparecerá en la cabecera (parte superior) del formulario Campos del formulario: Elija la Base de datos para ver los campos disponibles Elija la lista de móviles en donde se guardarán los teléfonos móviles (opcional) Marque cada campo que desea mostrar en el formulario Marque la opción Obligatorio si desea que el campo sea de este tipo en el formulario (por defecto el correo electrónico es obligatorio)

Page 21: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 21 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

Lista de envío:

Marque la(s) lista(s) de envío que desea mostrar en el formulario de suscripción. De esta forma sus suscriptores podrán elegir en que lista desean suscribirse.

NOTA: Si no marca ninguna lista, por defecto los nuevos suscriptores se agregarán en la lista llamada “Mi lista de envío”

RECOMENDACION: Al crear las listas de envío, nómbrelas de forma que sus suscriptores puedan saber a que lista se están suscribiendo. Por ejemplo, asigne el nombre “Boletín Mensual” y “Boletín Semanal” a sus listas de envío.

Pié del formulario: Inserte el contenido que aparecerá en la parte superior del formulario

Page 22: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Opt-in doble:

Inserte el contenido que aparecerá en correo electrónico opt-in doble Visualice el correo electrónico presionando el botón correspondiente

CREAR AUTORRESPUESTAS

Las autorespuestas pueden utilizarse para envío de un correo electrónico automático cuando alguien se suscribe o se da de baja. Detalles del correo electrónico de confirmación: Si lo desea puede poner un correo electrónico en la casilla "Envíeme un aviso...." para recibir una alerta en el correo electrónico introducido cuando alguien se da de baja o se suscribe.

Page 23: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 23 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

Para activar el correo electrónico de confirmación de suscripción, presione el enlace correspondiente (ver detalles en la sección Programador de Eventos). Para activar el correo electrónico de confirmación de baja, presione el enlace correspondiente (ver detalles en la sección Programador de Eventos). Para ajustar un seguimiento a los correo electrónicos autorespuesta, presione el enlace correspondiente (ver detalles en la sección Programador de Eventos).

Page 24: Manual de uso - emailmarketingalmeria

MODO EXPRESS El modo Express le permite lanzar su campaña en pocos minutos. Siga la lista de comprobación para completar su campaña. Aparecerá una marca roja una vez se haya realizado cada paso de la lista.

Encontrará los siguientes menús en el modo Express:

CREAR NEWSLETTER

Escriba el nombre de su newsletter Seleccione el destino donde quiere guardarla. Emailmarketingalmeria trae por defecto 3 carpetas donde podrá guardar sus newsletters: Borradores, Plantillas y Newsletters archivadas. (puede crear sus propias carpetas en el modo Avanzado). Marque la casilla "Crear también una ..." en caso de que desee crear una versión de solo texto que acompañe la versión HTML. Elija sobre la newsletter que desea trabajar. Puede elegir "Newsletter en blanco" o una newsletter que se encuentre en la carpeta Plantillas. Si desea agregar una plantilla predefinida a su cuenta, presione "presione aquí". Vea en el modo avanzado "Agregar plantillas"

Page 25: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 25 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

Una vez presione continuar, se abrirá el editor donde podrá componer su newsletter.

Al finalizar su newsletter, presione el botón "Cerrar editor". Nota: Consulte la sección Editor 2008-2009 al final de este manual para más información del editor o presione aquí.

ENVIAR UNA PRUEBA

Envíe una prueba a su correo electrónico para comprobar su newsletter. Rellene los campos necesarios para enviar su prueba. Verifique el riesgo de spam que genera su newsletter: Emailmarketingalmeria cuenta con un motor de análisis de Spamassassin, el cual comprobará varios factores que se ven involucrados en la detección de spam.

Page 26: Manual de uso - emailmarketingalmeria

EDITAR NEWSLETTER

Puede editar su newsletter posteriormente para realizar algún cambio. En caso de que no sea necesario ningún cambio continúe al paso siguiente: Listas de envío.

Page 27: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 27 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

ENVIAR A LISTA DE ENVÍO

Rellene los campos del formulario a continuación: A (lista de envío): Seleccione la lista de envío deseada Desde (email): Escriba el correo electrónico del remitente Desde (Nombre): Escriba el nombre de su empresa o del remitente Asunto: Escriba el asunto de su correo electrónico Carpeta: Seleccione la carpeta donde está el newsletter que quiere enviar Seleccionar Newsletter: Seleccione la newsletter que desea enviar [+] Ajustes Avanzados > Enviar versión de texto únicamente: Marque esta casilla si solo quiere enviar texto plano. Es necesario que haya creado una versión texto del newsletter. En la caja derecha verá una visualización rápida de los primeros correo electrónicos de la lista de envío y el total de correo electrónico que contiene la lista. Verificar riesgo de spam: Presione este botón para realizar un análisis del envío. Nuestro sistema SpamAssassin realizará una comprobación y generará un informe y un puntaje. Si el puntaje total es cercano a 5.0 puntos es muy probable que su envío se vea afectado. El puntaje ideal es 0.0.

Page 28: Manual de uso - emailmarketingalmeria

REPORTES & ESTADÍSTICAS

Una vez realice uno o varios envíos, podrá consultar sus resultados en la sección de estadísticas. Además esta sección es muy útil para el mantenimiento de las listas de envío, exportación de listas basándose en resultados obtenidos y seguimiento a nivel de lista o de correo electrónico. Terminología y definición utilizada en las estadísticas: Fecha envío: Fecha en la que se ha realizado un envío Newsletter: Nombre del Newsletter enviado Lista de envío: Nombre de la lista a la que se ha enviado Enviados: Cantidad de correo electrónicos que han sido enviados Confirmados: Cantidad de correo electrónicos confirmados por el servidor del destinatario Abiertos: Cantidad de correo electrónicos abiertos por los destinatarios Clicks: Cantidad de click producidos en total por los destinatarios Reenvíos: Cantidad de reenvíos producidos por el mecanismo “Reenviar a un amigo” Bajas: Cantidad de bajas producidas por el mecanismo “Darse de baja” Fecha de inicio: Fecha en la que ha sido iniciado el envío Fecha de Finalización* : Fecha en la que se ha cerrado el envío * Aperturas: Cantidad de aperturas producidas por los destinatarios No abierto: Cantidad de destinatarios que no han abierto el correo electrónico Quejas: Cantidad de quejas producidas después de presionar el link facilitado en el pié Pendiente: Emails que aún se encuentra pendientes de confirmar su entrega. Puede ser a nivel de servidor. Rebotados: Cantidad de correo electrónicos que no se han podido entregar Email Desc.: Cantidad de correo electrónicos con correo electrónico inválido Dominio Desc.: Cantidad de correo electrónicos con dominio inválido Buzón lleno: Cantidad de correo electrónicos que tienen el buzón de correo lleno Filtro spam: Cantidad de correo electrónicos que han sido atrapados por algún filtro spam Otros: Cantidad de correo electrónicos donde en servidor no los ha entregado al destinatario y no ha enviado ninguna notificación del porqué. HB: Hard Bounce o rebote alto. Son correo electrónicos que podemos confirmar como inválidos. SB: Soft Bounce o rebote bajo. Son correo electrónicos que no se ha podido confirmar su invalidéz. * NOTA: La fecha de finalización indica la fecha en la que Emailmarketingalmeria deja de realizar intentos de entrega a los correos electrónico de tipo SB. Cuando un correo electrónico no se ha podido entregar, intentamos 3 veces más su entrega y si a la tercera vez no se logra entregar se marca como HB. La fecha de finalización será por lo tanto cuando se finalice el tercer intento de entrega. Puede ser hasta 24 horas de diferencia con la fecha de inicio. Al acceder a este menú verá una lista de todos los envíos realizados ordenado por fecha de envío (en primer lugar aparece el último envío).

Verá detalles generales como la fecha de envío, el newsletter, la lista de envío, los correo electrónicos enviados en total, las entregas, aperturas, clicks, reenvíos y bajas.

Page 29: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 29 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

Marcando la casilla que se encuentra a la derecha de un envío, podrá borrarlo definitivamente de sus estadísticas. Presionando la “Lupa” que aparece a la izquierda de un envío, podrá visualizar gráficos comparativos y todos los detalles del envío en particular. En el gráfico siguiente, verá información como: Detalles superiores: Todos los detalles del envío. Desde (Nombre), Newsletter, Desde (Email), Lista de envío, Asunto, Fecha inicio, Finalización.

Gráficos a la izquierda: Verá 4 gráficos comparativos Comparativa de los correo electrónicos entregados Comparativa de bajas, clicks, reenvíos y quejas Comparativa de entregados y no entregados Comparativa del total no entregados Datos de la columna derecha: Verá exactamente lo mismo que lo anterior, pero podrá presionar sobre los links y ampliar información de cada mini sección. Además en la parte inferior cuenta dos botones, el de la izquierda permite crear un fichero PDF con esta pantalla y el “refrescar” permite ir refrescando los datos de esta pantalla.

Page 30: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Al presionar sobre cualquiera de los links activos de la columna de la derecha verá al detalle los correo electrónicos de cada sección. En la parte inferior de la pantalla, dentro de Funciones podrá crear nuevas listas con esos correo electrónicos, exportarlos a un fichero o borrar los correo electrónicos visualizados de la lista.

Page 31: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 31 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

MODO AVANZADO Una vez domine el modo Express puede disfrutar de muchas funcionalidades adicionales en el modo AVANZADO o experto. A continuación solo enumeraremos las funciones que no se encuentran en el modo Express, de manera que si no encuentra alguna sección explicada en este capítulo, puede encontrarla en el modo Express.

NEWSLETTER > EDICIÓN > SELECCIONAR PLANTILLAS

Encontrará un cuadro a la izquierda donde se le mostrará las distintas categorías para diferentes plantillas de newsletters. A la derecha encontrará una previsualización de cada newsletter, con una barra de desplazamiento horizontal, donde podrá marcar y así seleccionar y previsualizar las newsletters que desee. Si hace clic sobre cualquiera de ellos, podrá ver en el Visor una previsualización de la misma. Si da al botón “agregar plantillas a mi cuenta”, tras marcar las deseadas, éstas se guardarán en su cuenta en la carpeta “Plantillas” Cuando una plantilla aparece con una marca azul significa que esta ya se encuentra añadida en su cuenta. El visor justo debajo permite previsualizar la selección de la newsletter sobre la cual haya presionado:

Page 32: Manual de uso - emailmarketingalmeria

NEWSLETTER > EDICIÓN > GESTIONAR

Si desea mantener una organización de todas sus newsletters/campañas, puede hacerlo a través del menu Gestionar. Cuenta con 2 opciones que son modo Básico y modo Desplegable.

En esta modalidad verá un cuadro a la izquierda “Origen” y uno a la derecha “Destino”. Puede seleccionar un Newsletter en origen (o varios con CTRL+click) y utilizar los botones del medio: renombrar para cambiar el nombre, borrar para borrar el(los) Newsletter(s), duplicar como su nombre lo indica o mover de una carpeta a otra.

Page 33: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 33 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

NEWSLETTER > EDICIÓN > IMPORTAR / EXPORTAR

IMPORTAR

Emailmarketingalmeria permite importar ficheros HTML, una URL (con la extensión HTML o HTM), documentos Word o un fichero .ZIP que contenga un fichero HTML e imágens. Usted puede crear su propia Newsletter en su programa favorito y posteriormente añadirlo a Emailmarketingalmeria realizando una importación. En la parte “Importar a” cuenta con 2 opciones: a una Newsletter existente o a una nueva Newsletter. Si selecciona esta última, elija el destino donde quiere guardarla y escriba un nombre descriptivo para la Newsletter. Ahora elija desde donde obtendrá el fichero:

Word (Beta): Marque esta opción si desea importar un fichero creado en Word. Importante: Recuerde que los ficheros Word no son la solución definitiva para crear newsletters. Puede utilizarlo como punto de partida y posteriormente realizar los ajustes en el editor.

HTML o texto:

1. Marque esta opción si va a importar un fichero de tipo HTML. 2. Presione examinar para buscar en su disco duro el fichero a importar 3. Marque la opción “Agregar la ruta...” si desea alojar las imágenes en su cuenta

Emailmarketingalmeria. Si ha seleccionado la opción anterior, seleccione la carpeta donde añadirá posteriormente las imágenes.

4. Marque la opción “Las imágenes estarán…” si no va a subir las imágenes a su cuenta. En este caso, la ruta de las imágenes es completa en el HTML.

URL:

1. Marque esta opción si va a importar una URL de Internet. Recuerde que Emailmarketingalmeria solo importará ficheros de tipo HTML o HTM.

2. Escriba la ruta completa del fichero (ej: http://www.dominio.com/fichero.htm) 3. Marque “agregar la ruta completa a todas las imágenes” si desea agregar la ruta de su

dominio a las imágenes

Page 34: Manual de uso - emailmarketingalmeria

4. Marque “agregar la ruta completa a todos los links” en caso de que quiera agregar la ruta de su web a todos los links.

Fichero ZIP: Puede importar un fichero .ZIP (comprimido) que contenga un HTML y las imágenes correspondientes. Importante : Elija el fichero zip desde su disco duro y elija la carpeta en la cuál se añadirán las imágenes.

EXPORTAR HTML

Puede exportar en cualquier momento sus newsletters y generar un fichero HTML que puede descargar.

NEWSLETTER > EDICIÓN > VISTA PREVIA

En este menú tiene la capacidad de generar Vistas Previas de sus newsletters y obtener una visualización de como de verán en los diferentes programas de correo del mercado. Su cuenta viene por defecto con 3 vistas previas, y una vez agotadas tiene la posibilidad de comprar créditos para lanzar más vistas previas.

Las vistas previas son generadas por un servidor y puede consultar el estado pasando el raton por encima de la i que aparece en un circulo. También verá cuantas vistas previas tiene disponible. Pulsando la lupa, podrá ver todas las vistas previas generadas. También tiene la oportunidad de borrar vistas previas presionando la papelera. Cuando aparece “Completado” en la columna de estado, significa que la vista previa se ha generado y puede consultarla presionando la lupa.

Para aumentar cualquier vista previa, pulse sobre el enlace “ Large image”.

Page 35: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 35 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

NEWSLETTER > AVANZADO > LINKS + Google Analytics

Puede crear links personalizados con un nombre, de forma que en la sección de estadísticas podrá ver el nombre del Link en vez de la ruta completa de este.

Esta función facilita el reconocimiento de los links y su rápida visualización.

1. Presione agregar para crear un nuevo link 2. Inserte la dirección URL para el link en el espacio provisto para este fin. 3. Escriba el nombre del vínculo bajo el "Nombre del link". 4. Si marca la opción Activar Google Analytics, podrá realizar un seguimiento en su cuenta de Google Analytics. El seguimiento se realiza sobre todos los clicks realizados en dicho link. Es necesario que configure un objetivo con dicho link en su cuenta de Analytics. 5. Haga clic en Agregar. 6. Posteriormente podrá utilizar estos links utilizando el editor de newsletters.

Ejemplo de cómo insertar links personalizados dentro del editor:

Page 36: Manual de uso - emailmarketingalmeria

NEWSLETTER > AVANZADO > FEEDMAIL (RSS a Email) El FeedMail crea un newsletter obteniendo las entradas de un blog (o cualquier canal RSS/XML). Tan solo es necesario que indique la URL exacta de donde se encuentran publicadas las entradas y marque una frecuencia de envío. Nosotros hacemos el resto. Por ejemplo vamos a programar una FeedMail usando el canal XML de Emailmarketingalmeria: La URL que utilizaremos es: http://www.emailmarketingalmeria.es/blog/syndication.axd?author=admin_es

1. Presione “Crear” para dar de alta un nuevo canal RSS 2. Escriba el nombre descriptivo de su nuevo FeedMail 3. Escriba la URL de su xml 4. Elija un estilo 5. Presione Guardar y Programar 6. Ahora rellene los campos necesarios para programar el envío de su FeedMail 7. Presione Guardar

Page 37: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 37 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

NEWSLETTER > EDITOR DRAG & DROP

Consulte la página 80. Presiona aquí para ir directo a la página.

Page 38: Manual de uso - emailmarketingalmeria

LISTAS & CONTACTOS

La gestión de contactos y listas es una tarea muy importante en el email marketing y debe realizarse con mucha exactitud y precisión ya que los suscriptores actúan de forma directa y van ligados al éxito de cualquier campaña. A continuación enumeramos las funciones básicas del menú Listas & Contactos.

Crear una Lista nueva

Presione el símbolo + (de color verde), escriba el nombre de la nueva Lista y presione Guardar.

Renombrar Lista

Para cambiar el nombre de una lista existente debe seleccionar la Lista, presionar el icono Renombrar y escribir el nuevo nombre de la lista. Presione Guardar.

Borrar Lista

Para borrar una lista, seleccione la lista, presione el icono de papelera y confirme el borrado.

Page 39: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 39 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

Añadir contactos a una lista

Seleccione la lista en la que desea agregar un contacto, presione el icono + (de color verde) y rellene los campos. Presione agregar.

Editar un contacto

Una vez localice el contacto que desea editar, presione el icono "Editar detalles del contacto" y realice las modificaciones necesarias. Finalmente presione Guardar.

Trucos sobre contactos

1. Puede presionar sobre Filtrar y lanzar una búsqueda de un estado determinado en los emails. De

esta forma podrá borrar los emails filtrados de una lista.

Page 40: Manual de uso - emailmarketingalmeria

2. Si presiona sobre Mostrar, podrá ver los emails que comiencen por la letra o número

seleccionado.

3. Puede buscar un nombre, apellido, empresa, etc rápidamente.

Importar contactos a una lista

Para importar contactos a una lista desde un fichero excel, copiando y pegando o desde una cuenta de email online, presione el botón Importar. Inmediatamente se abrirá una ventana emergente donde podrá seleccionar la opción de importación deseada.

Aparecerá esta ventana emergente ---> Selecciona la opción deseada para añadir los contactos.

Page 41: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 41 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

Marque el método de importación deseado :

Agregar copiando y pegando: para agregar los correo electrónicos a su lista

manualmente, uno en cada línea.

Importar desde un fichero: Puede importar ficheros CSV, XLS o XLSX

Importar desde una cuenta de correo online: Conecte Emailmarketingalmeria con su cuenta e correo e importe los contactos rápidamente.

1. Agregar copiando y pegando Puedes añadir emails en el recuadro gris de la derecha y uno por línea. Elije primero la lista en la que deseas añadir los correos, pega en el recuadro y presiona añadir. 2. Importar desde un fichero Si deseas ajustar las preferencias de importación puedes presionar sobre [+]Ajustes de importación:

Page 42: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Marca la opción deseada para “los campos a importar”: Selecciona la lista de envío de destino, la lista de teléfono (opcional) y el Base de

Datos donde se agregarán los datos Marca si deseas Agregar/actualizar o únicamente Actualizar los datos Escribe el nombre de la hoja de Excel donde se encuentran los datos. Ejemplo de una hoja Excel:

Este campo es necesario si en el fichero de Excel hay diferentes hojas. Al importar siempre se toma la primera hoja del fichero Excel en caso de que no se

haya indicado el nombre de la hoja. Evita importar hojas de Excel en cuyo nombre hayan caracteres como acentos, ñ, ç,

+,* o nombres muy largos. Esto se hace extensible a cualquier fichero que quiera subirse al sistema, Imágenes, archivos PDF, etc.

Selecciona el fichero XLS o .CSV, la lista de envío y la libreta de direcciones.

Page 43: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 43 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

NOTA: Recuerde que si usa ficheros .CSV, sólo importará en una única columna todos los datos que se encuentren en el fichero, si aparte de las direcciones de correo quisiera importar otros datos, deberá subir por separado cada una de las columnas en ficheros separados. Ahora marca cada desplegable con la columna correspondiente. No te olvides de marcar la casilla de los campos que quieres importar.

Aparecerá un visor que te enseñará si todo está correcto. Las columnas con los datos deben coincidir con el nombre de los campos a importar. Si ves algún error puedes ir atrás a hacer la asociación de las columnas de nuevo.

Aparecerá una barra que indica el proceso de importación. No presiones ningún botón del navegador hasta que haya lanzado el resultado final.

Page 44: Manual de uso - emailmarketingalmeria

El resultado final de la importación indicará la cantidad de datos importados/actualizados.

3. Importar desde una cuenta de correo online Si desea puede conectar Emailmarketingalmeria con su propia cuenta de correo Online. Simplemente elija la lista destino y rellene los datos de su cuenta (usuario y contraseña)

Page 45: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 45 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

Ajustes de las listas

Si desea utilizar en su cuenta la opción de Bases de Datos, debe activarlo desde el menú de Ajustes. Una vez activada esta opción aparecerá el menú de Bases de Datos en la columna izquierda del panel de control.

Refrescar

Si presiona este botón se cargará de nuevo la sección Listas & Contactos.

Copiar contactos a una lista (duplicar contactos) Tiene la opción de Copiar (duplicar) los contactos a una lista nueva o simplemente copiar los contactos a una lista existente. 1- Copiar a una lista nueva: Seleccione los contactos que desea copiar y escriba el nombre de la nueva lista. Presione Copiar. 2- Copiar a listas existentes: Seleccione los contactos que desea copiar y presione sobre la lista destino.

Page 46: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Para copiar TODOS los contactos de una lista, simplemente elija la lista y presione "Copiar

contactos a una lista" (No elija nada en la zona de contactos).

Mover contactos

Tiene la opción de Mover los contactos seleccionados a una lista nueva o simplemente moverlos a una lista existente. Siga los pasos de Copiar contactos a una lista arriba.

Borrar Contactos Una vez elija los contactos que desea borrar, presione la papelera. Confirme si está seguro o cancele.

Exportar contactos Puede exportar los contactos seleccionados rápidamente. Recuerde que el fichero de exportación se envía al email facilitado para la exportación. Elija la lista, seleccione los contactos a exportar, elija si desea exportar solo emails o el tipo de datos

adicionales. Presione exportar. Compruebe el email para descargar el fichero de exportación.

Page 47: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 47 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

Segmentación Puede crear segmentos con información de sus suscriptores. Por ejemplo, puede crear un segmento con los contactos que tengan un dato en común como "País: España" y de esta forma enviar un newsletter específico a estos contactos. Presione el botón + de color verde. Se abrirá una pantalla emergente donde podrá crear el segmento deseado.

Ventana emergente para crear la segmentación --->

Lista de Bloqueo La lista de Bloqueo es una lista donde se añaden automáticamente todas las bajas realizadas en sus envíos. Además puede añadir emails a esta lista y así bloquear el envío a ciertos correos. Puede añadir emails a esta lista escribiendo uno a uno o importando un fichero excel con emails. También puede exportar el contenido de la lista de bloqueo en cualquier momento.

Page 48: Manual de uso - emailmarketingalmeria
Page 49: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 49 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

DATOS DE SUSCRIPTORES

Si desea trabajar con Bases de Datos creadas a medida primero debe hacer lo siguiente: Desplegue el menú Datos de suscriptores > Configurar > Preferencias > marque la opción “Usar Base de Datos” y presione guardar.

Ajustes de las listas

Si desea utilizar en su cuenta la opción de Bases de Datos, debe activarlo desde el menú de Ajustes. Una vez activada esta opción aparecerá el menú de Bases de Datos en la columna izquierda del panel de control.

Una vez haga el cambio, bajo el menú Datos de suscriptores aparecerán más opciones. A continuación veremos algunas definiciones prácticas para conocer mejor las operaciones que se pueden realizar con las listas de envío y datos de suscriptores.

DEFINICIÓN DE LISTA DE ENVÍO

En Emailmarketingalmeria las listas de envío son listas que contienen solamente direcciones de correo electrónico. A cada una de estas direcciones de correo se le asigna un estado que puede ser Ok, HB, SP, S2 o U.

Por defecto cada cuenta permite la creación de 20 listas de envío. Si desea listas de envío adicional, consulte el precio correspondiente con el departamento comercial.

Los atributos de estado nos sirven para averiguar si el correo electrónico es válido o no, y nos servirán para generar otras listas de envío que nos interese especialmente en campañas futuras.

Page 50: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Por ejemplo, si un correo tiene como atributo (HB) rebote alto, significa que posiblemente ese usuario tiene su buzón lleno, no exista en la organización del sistema destinatario (despedido, por ejemplo). Por el contrario, un usuario posee el estado (U) si ha enviado un correo para darse de baja; (SP) suscriptor sin confirmar su correo; (S2) suscriptor confirmado; (OK) correo validado. Por lo tanto y gracias a la definición anterior, una misma dirección de mail puede estar en varias listas de envío y distintas listas de envío se pueden usar para enviar varias newsletters diferentes si lo prefiere.

DEFINICIÓN DE BASE DE DATOS

Una Base de Datos (datos de suscriptores) es una colección de datos ordenados o no que pertenecen a un mismo contexto, por ejemplo, una base de datos puede ser una biblioteca municipal, cuyos “datos” son los libros que exponen en sus estanterías. Por lo tanto, concretando en la definición anterior, una base de datos en Emailmarketingalmeria va a ser una colección de datos, ordenados por el correo electrónico del suscriptor (clave principal) y que contendrá sus datos personales en los campos definidos en la misma base de datos. La unidad mínima de almacenamiento en una base de datos es un REGISTRO, y se puede comparar a una fila de una hoja de Excel cuyas columnas serían los campos de la base de datos y cada fila, los registros pertenecientes a un único correo electrónico (dirección de correo electrónico). La base de datos se define por los nombres de sus campos: Nombre, Apellidos, Dirección, edad, sexo… A la derecha verá un registro, que contiene una serie de campos; un registro se puede comparar a una fila de una hoja de cálculo.

DATOS DE SUSCRIPTORES > BASES DE DATOS > CREAR BASE DE DATOS

Desde este apartado podrá definir los campos en donde se contendrán los datos de sus suscriptores. Si creamos una base de datos para rellenar formularios online, podremos elegir el tipo de campo adecuado: Caja de texto, desplegable, casilla de verificación, botón radial, oculto y fecha. También podremos poner un valor por defecto. Este aparecerá en caso de que el campo no tenga ningún registro a la hora de importarlo (por que en el Excel está en blanco).

Email: [email protected] Nombre: Pepe Apellido 1: Zorilla Apellido 2: Marín Dirección: La Pampa 34 Ciudad: Madrid Edad: 34 años Sexo: Varón

Page 51: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 51 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

DATOS DE SUSCRIPTORES > BASES DE DATOS > CAMPOS PERSONALIZADOS

Si desea crear campos personalizados, presione el enlace “predefinir campos nuevos”. Aparecerá una

pantalla en donde podrá crear estos campos presionando el botón “crear nuevo”.

En estos campos personalizados puede elegir diferentes casos de entre radio botones, listas desplegables y casillas de verificación, fecha.

DATOS DE SUSCRIPTORES > BASES DE DATOS > MODIFICAR BASE DE DATOS

Lugar donde podremos añadir, modificar o borrar campos de una Base de Datos existente.

DATOS DE SUSCRIPTORES > GESTIÓN DE DATOS > EDITAR DATOS

Puede editar los campos correspondientes a cualquier correo electrónico y hacer modificaciones.

Puede borrar un registro presionando

Puede editar un registro presionando

Page 52: Manual de uso - emailmarketingalmeria

DATOS DE SUSCRIPTORES> GESTIONAR DATOS > AGREGAR 1 ENTRADA

Puede añadir un registro nuevo a una Base de Datos. Elija la Base de Datos y la lista donde quiere agregar el correo electrónico. Rellene los campos necesarios y presione “agregar”.

DATOS DE SUSCRIPTORES > GESTIONAR DATOS > IMPORTAR BASE DE DATOS

Antes de importar, hay que crear la base de datos de destino con todos sus campos y una lista de envío de destino en donde se guardarán los correos electrónicos. Elija el fichero Excel para subir, deberemos elegir cuidadosamente qué base de datos es la de destino y también a qué lista de envío escribiremos los mails que contiene la base de datos (que será la usada para el posterior envío de la Newsletter).

Al dar al botón “continuar” nos saldrá la siguiente ventana, donde tendremos que asociar cada columna de nuestro Excel con cada uno de los campos definidos para nuestra base de datos.

Atención: No se olvide marcar las casillas de cada campo que desea importar. Si no marca alguna casilla, el campo no se importará.

Page 53: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 53 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

Ahora nos aparece una visualización de las columnas y los primeros campos de la base de datos. Esta visualización sirve para comprobar que la asociación de columnas está realizada correctamente. Presione

“Finalizar” para completar su importación.

Page 54: Manual de uso - emailmarketingalmeria

DATOS DE SUSCRIPTORES> GESTIONAR DATOS > EXPORTAR BASE DE DATOS

NOTA : Al exportar cualquier base de datos, se enviará a su correo electrónico (el mismo utilizado para acceder a su cuenta de Emailmarketingalmeria) un enlace que lleva directamente a la descarga del archivo. El fichero descargado es de tipo CSV. Puede exportar también con los datos mostrados de una lista de envío. Si desea modificar la dirección del correo electrónico de descarga debe ponerse en contacto con nuestro centro de soporte.

DATOS DE SUSCRIPTORES > SEGMENTACIÓN DE DATOS > GESTIÓN DE SEGMENTOS

Esta sección es muy útil si queremos segmentar nuestra base de datos. Por ejemplo si queremos filtrar los datos correspondientes a una provincia dada o se desee enviar solamente a un sector determinado de la base de datos. Podemos crear diferentes segmentos o listas basándonos en campos de una Base de Datos. Es posible mezclar diferentes criterios de búsqueda para obtener un segmento.

Una vez obtenido el resultado de una búsqueda, es posible crear una lista de envío nueva con los resultados o añadirlos a una lista existente o crear una segmentación para su posterior tratamiento.

Page 55: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 55 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

IMÁGENES

Emailmarketingalmeria cuenta con la habilidad de alojar imágenes, ficheros PDF, xls o doc. Puede subir sus imágenes a diferentes carpetas definidas por el sistema o también crear carpetas a su antojo, puede subir también imágenes que estén comprimidas en formato zip, el sistema los descomprimirá y los colocará en la carpeta que se haya seleccionado. IMÁGENES > SUBIR Seleccione la carpeta destina para subir las imágenes / docs. Presione Obtener ficheros. Podremos subir una imagen o varias a la vez. Aparecerán unas barras de progreso mientras se suben las imágenes al servidor.

ATENCIÓN: Los nombres de los ficheros solo pueden contener caracteres ALFANUMÉRICOS SIN ESPACIOS. El uso de cualquier otro caracter incluyendo la ñ dará problemas ajenos a la aplicación debido a la forma que tienen los navegadores de interpretar ciertos símbolos.

ATENCION: Cualquier espacio en el nombre de un fichero se reemplazará automáticamente por un guión bajo ( _ ).

ATENCIÓN: El peso máximo por fichero a subir es de 2 Mb.

Page 56: Manual de uso - emailmarketingalmeria

IMÁGENES > GESTIONAR

Aquí podrá gestionar sus imágenes y ficheros organizando en diferentes carpetas. Además tendrá la habilidad de borrar, renombrar y mover las imágenes entre carpetas diferentes.

Puede crear carpetas y subcarpetas presionando el botón derecho del ratón (CTRL + click si utiliza MAC).

Puede añadir imágenes o ficheros presionando el botón “Añadir” y localizando el fichero en su disco duro.

Puede configurar el modo en que se muestran las imágenes, la información y el orden. Presione el botón “Configuración”.

Page 57: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 57 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

Puede realizar busquedas en Imágenes de Google utilizando la barra destinada para este fin. Tenga en cuenta los derchos de Copyright.

Derechos Copyright imágenes de Google: Es probable que en los resultados de la búsqueda aparezcan imágenes protegidas con Copyright Más información aquí. Las imágenes que aparecen en la búsqueda pueden estar protegidas por derechos de autor, por lo que no podemos darte ningún derecho a usarlas para ningún otro propósito que verlas en la web. Su uso es tu responsabilidad.

Page 58: Manual de uso - emailmarketingalmeria

ENVIAR

ENVIAR > OPCIONES ENVÍO AVANZADO > PROGRAMADOR DE EVENTOS

Los envíos programados permiten programar un envío en una fecha y hora determinada. ATENCIÓN: Un crédito es necesario para el envío de un evento. Si no tiene suficientes créditos, el programador no enviará ningún email. Un programador de eventos es una suite de funciones para envíos automatizados que le ayudarán a enviar un determinado mensaje a sus suscriptores en un determinado momento. Se le denomina programador de eventos porque podemos programar la automatización como se desee. Los programadores pueden ser usados tanto para enviar una auto-respuesta simple como para una confirmación de suscripción. También pueden ser usados para autorespuestas más complejas, como por ejemplo emprender el envío de un conjunto de mails de bienvenida automatizados en intervalos de tiempo justo después de que un cliente se haya suscrito a nuestra lista (mails de continuación). Use el programador para felicitar automáticamente un cumpleaños o para recordar el pago de una factura con una semana de antelación. Los programadores de eventos también pueden ser usados para hacer seguimiento sobre la acción de un cliente, como pudiera ser el que se envíe un mail tras la apertura de uno anterior. Los programadores se pueden usar incluso para recoger confirmaciones de asistencia a citas (SRC: confirmación de asistencia). Los programadores de eventos son tan flexibles que permiten programar directamente envíos a cualquier hora o día, semana o mes. ¿No le gustaría enviar un mail de cortesía cuando alguien se suscriba a una newsletter?. Puede incluso programar un mail de seguimiento como el de un cupón de descuento, cuando

alguien haya hecho clic a un producto específico en una newsletter enviada previamente.

Envíe sus mails antes, durante o después de una fecha señalada. Use esta característica para

Page 59: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 59 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

enviar una felicitación de cumpleaños de un suscriptor. Los disparadores de la programación por Aniversario también se utilizan para enviar recordatorios de suscripción o facturación pendiente con una semana de antelación – la fecha servirá como “fecha tope”. Simplemente seleccione el campo “fecha” de su set de datos que contiene las fechas señaladas y seleccione luego el boletín que desee enviar y el disparador hará el resto (link a triggers Aniversario).

Envía un email cuando un link es presionado. Cuando alguien hace clic en un enlace dentro de un boletín ya enviado, se enviará un segundo mail continuación, en un intervalo de tiempo que se programe (programación por links).

Los disparadores de links se pueden usar también para programar SRC (Confirmaciones de asistencia). Con cada link que se presione dentro de un mail de programado para un evento, por ejemplo, del tipo hacer clic en “sí asistiré” o “no asistiré”, se creará una entrada en una columna de un set de datos que le permitirá saber cuales serán los asistentes de una convención.

Envía uno o más mails cuando un newsletter es abierto. Programe un mail “continuación” para ser enviado automáticamente a los lectores que hayan mostrado su interés en un boletín enviado con anterioridad. Es práctico a la hora de ahorrar costes enviando solamente a aquellos destinatarios interesados en seguir recibiendo sus boletines, o también para enviar mails de agradecimiento del tipo “gracias por su interés”. (disparador newsletter abierto)

Envíe mails en una fecha concreta. Puede programar un mail o una serie de mails que empiecen a ser enviados a partir de una fecha determinada. Puede incluso programar envíos recurrentes que se ejecuten en un día determinado de la semana o una determinada fecha de cada mes. Si es el caso de un envío recurrente, el programador de eventos puede obtener el contenido de su newsletter de una dirección web desde donde usted actualiza el contenido antes de la fecha del envío. Solo tendrá que concentrarse en crear el contenido y analizar las estadísticas. El resto se hace automáticamente.

Envíos programados cuando ocurre una suscripción: Cuando alguien se suscribe a alguna de sus listas de envío puede elegir enviarles un mail o una serie de mails. Seleccione el boletín que desea enviar y la lista de envío desde donde hará que una nueva suscripción en esta lista genere el envío. No hay limites en el número de envíos de mails programados que se realicen sobre una lista.

Page 60: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Programaciones de envíos por bajas: Envía mail cuando alguien se dá de baja. Cuando alguien se dá de baja de una de sus listas de envío, podrá optar por enviarles un mail confirmando su baja de su lista de envío. (link a programación de evento por bajas)

Cómo ajustar la Programación de Eventos: Antes de empezar a explicar el proceso de ajuste de una programación, le damos un breve aviso: Necesitará tener suficientes créditos en su cuenta para que la programación pueda enviar correos. Cada mail enviado por evento consume un crédito. Si cree que su programación de evento no se envió, por favor, compruebe antes de enviar el numero de créditos que le quedan en su cuenta. Encontrará el menú de programación de eventos al final del menú de “Enviar”. La programación de eventos mostrará una lista de todas las programaciones de eventos realizadas. Para crear una nueva programación, seleccione el símbolo “agregar” al lado del tipo de programación que desee crear. Tras haber creado la nueva programación, podrá verla listada bajo la página de programación. Si una programación contiene más de un mail, aparecerá como “Multiple” o “Multiples Fechas”, en cualquier caso, si vé la palabra “multiple” indica que hay varios elementos incluidos en esta programación en particular. Si lo que desea es editar una programación existente, le llevará a una segunda página en donde si tuviera más de una actualización en una base de datos, podrá seleccionarlas para editarlas.

Por ejemplo, ha enviado una newsletter a sus suscriptores sobre una suscripción de una revista que acaban de comprar, y quiere enviar un recordatorio de pago… Entre las opciones de base de datos, campos de la base de datos, tiene la posibilidad de tener campos Fecha, en el caso de tener este tipo de campos, como la fecha de suscripción o de facturación, podrá programar el enviar un mail en la fecha señalada o cerca de ella. 1. Escriba un nombre para su nueva programación. Es un nombre único que le ayudará a identificar cada disparador que aparecerá tanto en la página principal como en el menú secundario que muestra todas sus programaciones. 2. Seleccione la programación deseada: enviar un newsletter o enviar una dirección URL. Si elige esta última, especifique la dirección URL donde está publicado el boletín de aniversario que ha de enviarse en la fecha programada. Es útil si tiene constantes cambios de contenido y “live feeds” dicha dirección, ahorrándole tiempo en actualizar newsletters constantemente. En el panel inferior podrá ver la dirección URL que ha especificado. 3. Seleccione la base de datos y el campo de esa base de datos donde se encuentre la fecha por la que desea hacer la programación, como puede ser el de “Fecha de cumpleaños”. Escriba en “detalles generales”, datos como el campo nombre y el campo dirección de correo. Proporcione también un Asunto a la programación. 4. Realice la programación del envío de la felicitación. Podrá elegir enviarlo inmediatamente cuando llegue la fecha señalada o dias antes o después de dicha fecha. Presione “Guardar” – volverá a la página principal y verá la programación efectuada en la lista de Programación de eventos. Si una programación contiene más de un mail, aparecerá bajo el nombre de “multiple”. En cualquier caso, en cuanto vea “múltiple” indicará que existen varios elementos para esa programación en particular. Cuando seleccione “Editar una programación” la acción le llevará a una página secundaria, en donde si tuviera más de una programación sobre una base de datos, podrá elegir cual editar. ATENCIÓN: Su programación no será realizada si no tiene suficientes créditos de envío en su cuenta.

Page 61: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 61 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

Este evento se realiza cuando alguien presiona un enlace que haya incluído en su newsletter. 1. Escriba un nombre para su nuevo evento. Es un nombre que le ayudará a identificar cada programación y que aparecerá listado tanto en la página principal como en la secundaria. 2. Seleccione la carpeta y el boletín a enviar. Aparecerá la vista previa del boletín al final de la misma página de programación. 3. Los suscriptores que reciben el boletín deben hacer clic en el enlace correspondiente para generar el disparo de la programación. Necesitará seleccionar en la programación del evento qué link ha de ser presionado en la newsletter para generar dicho mail. Puede seleccionar el link en la lista desplegable o crear uno nuevo (la dirección del enlace y el nombre deben coincidir con el que se ha escrito en la newsletter). Cuando haya creado un nuevo enlace, verá una opción adicional “Google”, significa que se puede asignar el código de seguimiento oportuno de Google Analytics en este enlace en particular, ya que le permite hacer seguimiento fuera de nuestras estadísticas sobre quienes han hecho clic en qué enlaces. Si selecciona añadir un nuevo enlace, todos los enlaces definidos aquí se mostrarán como el nombre del enlace y no como la URL en la sección de estadísticas. Hace más facil la distinción entre enlaces similares en la interpretación de las estadísticas. Si desea actualizar también la base de datos cuando su suscriptor hace clic en un enlace, navegue dentro de Set de datos >> Actualización BDO (Life Cicle Updates) >> Programador de Eventos: 4. Seleccione en Detalles generales tanto el campo Desde como el Nombre y el campo del correo electrónico de envío, también escriba un Asunto para este envío. 5. Rellene en el campo si desea enviar mails consecutivos inmediatamente después de hacer clic en el enlace o se programará un envío horas o días después de hacer el clic. Presione “Guardar” – volverá a la página principal y verá la programación efectuada en la lista de Programación de eventos. Si una programación contiene más de un mail, aparecerá bajo el nombre de “multiple”. En cualquier caso, en cuanto vea “múltiple” indicará que existen varios elementos para esa programación en particular. Cuando seleccione “Editar una programación” la acción le llevará a una página secundaria, en donde si tuviera más de una programación sobre un mismo set de datos, podrá elegir cual editar. ATENCIÓN: Su programación no será realizada si no tiene suficientes créditos de envío en su cuenta.

Cuando alguien abre uno de sus mails, puede programar un mail de continuación enviado automáticamente en intervalos regulares cuando se abre un newsletter. Por ejemplo, si desea enviar un newsletter de agradecimiento por mostrar un interés en un mail abierto con anterioridad. También se usa por ejemplo para enviar un mail pasados unos dias después de enviar una promoción que diga: “hemos comprobado que está usted interesado en nuestra promoción, gracias por tomarse un tiempo en leer nuestro boletín. Si está interesado en otras promociones, échele un vistazo a los nuevos artículos promocionales que hemos subido a nuestra web”. Ofrece un canal extra de comunicación a aquellos usuarios que realmente se sientan atraídos por sus promociones. 1. Escriba un nombre para su nueva programación. Es un nombre único que le ayudará a identificar cada disparador que aparecerá tanto en la página principal como en el menú secundario, que muestra todas sus programaciones. 2. Seleccione la carpeta y el boletín a enviar cuando un newsletter sea abierto, luego seleccione el

Page 62: Manual de uso - emailmarketingalmeria

boletín que necesita ser abierto para activar la programación, cuando nos referimos “newsletter a enviar” queremos decir el newsletter que va a ser enviado por disparo de la programación. 3. Donde se dice “newsletter abierta”, seleccione la carpeta y la newsletter asociada para la programación que ha diseñado. Esta será la newsletter que ha de ser abierta para que se produzca la acción que estamos programando. 4. Seleccione los detalles generales escribiendo el nombre y campo Desde qué mail se va a enviar. Escriba el Asunto de esta newsletter finalmente. Elija si desea enviar la programación inmediatamente después de haber abierto el newsletter de disparo o si quiere retrasarlo algunas horas o dias. Puede que quiera retrasar el envío de la programación si es el caso que la campaña sea para una celebración y quiera recordar a sus suscriptores que se inscriban. Presione “Guardar” – volverá a la página principal y verá la programación efectuada en la lista de Programación de eventos. Si una programación contiene más de un mail, aparecerá bajo el nombre de “multiple”. En cualquier caso, en cuanto vea “múltiple” indicará que existen varios elementos para esa programación en particular. Cuando seleccione “Editar una programación” la acción le llevará a una página secundaria, en donde si tuviera más de una programación sobre un mismo set de datos, podrá elegir cual editar ATENCIÓN: Su programación no será realizada si no tiene suficientes créditos de envío en su cuenta.

Envíe newsletters programados por fecha o en intervalos de fechas. Si nunca se acuerda de enviar una felicitación de navidad, programe un envío que se llame “Feliz Navidad” y que se envíe automáticamente antes de que llegue la fecha de navidad, en este caso, la fecha de navidad sería el detonante del envío. O también programe envíos mensuales de facturas automáticamente cada día 4 a las dos de la tarde de cada mes. 1. Escriba un nombre para su nuevo evento. Es un nombre que le ayudará a identificar cada programación y que aparecerá listado tanto en la página principal como en la secundaria. 2. Seleccione la programación deseada: enviar un newsletter o enviar una dirección URL. Si elige esta última, especifique la dirección URL donde está publicado el boletín de aniversario que ha de enviarse en la fecha programada. Es útil si tiene constantes cambios de contenido y “live feeds” en dicha dirección, ahorrándole tiempo en actualizar newsletters constantemente. En el panel inferior podrá ver la dirección URL o la newsletter que ha especificado. 3. Seleccione la lista de envío afectada. 4. Seleccione los detalles generales escribiendo el nombre y campo Desde qué mail se va a enviar. Escriba el Asunto de esta newsletter finalmente. 5. Programe su envío de acuerdo a: - la fecha de inicio del envío: permite programar el día, mes año y hora de envío y con qué frecuencia desea que se realice la repetición del envío. - la fecha concreta, como la festividad de la Natividad. - el intervalo de días u horas después de que una newsletter haya sido enviada. -en cualquier día del mes. Presione “Guardar” – volverá a la página principal y verá la programación efectuada en la lista de Programación de eventos. Si una programación contiene más de un mail, aparecerá bajo el nombre de “multiple”. En cualquier caso, en cuanto vea “múltiple” indicará que existen varios elementos para esa programación en particular. Cuando seleccione “Editar una programación” la acción le llevará a una página secundaria, en donde si tuviera más de una programación sobre un mismo set de datos, podrá elegir cual editar. ATENCIÓN: Su programación no será realizada si no tiene suficientes créditos de envío en su cuenta.

Page 63: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 63 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

Cuando alguien se suscribe a una lista, puede enviar una confirmación de suscripción que puede ser enviada inmediatamente o tras pasar un tiempo determinado. 1. Escriba un nombre para su nueva programación. Es un nombre único que le ayudará a identificar cada disparador que aparecerá tanto en la página principal como en el menú secundario que muestra todas sus programaciones. 2. Seleccione la carpeta y el boletín a enviar cuando alguien se dé de alta en una lista de envío concreta. 3. Seleccione en detalles generales, datos como el campo nombre y el campo dirección de correo. Proporcione también un Asunto a la programación. 4. Elija si desea enviar la programación inmediatamente después de haber abierto el newsletter de disparo o si quiere retrasarlo algunas horas o dias. Presione “Guardar” . ATENCIÓN: Su programación no será realizada si no tiene suficientes créditos de envío en su cuenta.

Cuando alguien se da de baja de una lista, puede enviar una confirmación de baja que puede ser inmediata o en tras pasar un tiempo determinado. 1. Escriba un nombre para su nueva programación. Es un nombre único que le ayudará a identificar cada disparador que aparecerá tanto en la página principal como en el menú secundario que muestra todas sus programaciones. 2. Seleccione la carpeta y el boletín a enviar cuando alguien se dé de baja en una lista de envío concreta. 3. Seleccione en detalles generales, datos como el campo nombre y el campo dirección de correo. Proporcione también un Asunto a la programación como por ejemplo “Confirmación de baja”. 4. Este envío se efectuará inmediatamente tras ocurrir una baja en una lista de envío. ATENCIÓN: Su programación no será realizada si no tiene suficientes créditos de envío en su cuenta. Programar SRC (Confirmaciones de asistencia) para actualizar set de datos Una programación de actualización de datos en set de datos realiza una actualización en un campo determinado de una base de datos, por ejemplo cuando alguien hace clic en un enlace dentro de un boletín determinado o bien abre una newsletter. Es útil para confirmaciones de asistencia por ejemplo. Si elije este tipo de programación para confirmar una asistencia esto le permitirá saber cuánta gente ha confirmado asistir a su evento presionando un enlace u otro ,filtrando por el campo “asistencia” de su set de datos con un simple “Sí” o “No”, dependiendo si el suscriptor ha hecho clic en uno u otro enlace. Navegue dentro de Datos de Suscriptores >> Programador de Eventos >> Actualización BDO elija cual evento quiere programar: 1. Seleccione el símbolo [+] en verde para crear una nueva actualización de un set de datos. Los iconos adyacentes se usan para editar y borrar. 2. Si realiza varias actualizaciones sobre una misma base de datos con la opción de “crear enlaces” entonces aparecerá esta programación como “múltiple”. Si solamente la realiza con un solo enlace, el nombre del enlace aparecerá. Haga clic en “editar” y le llevará a otra página donde podrá editar

Page 64: Manual de uso - emailmarketingalmeria

todos los enlaces ajustados, uno a uno. 3. a.Una vez dentro de la sección de enlaces, escriba un nombre para su programación (siempre se preguntará por el nombre del enlace ya que lo identificará bajo el menú principal de Programación de Eventos). Elija un enlace desde el menú desplegable. Este será el enlace dentro de su newsletter que, una vez hecho clic, actualizará nuestra base de datos con la información deseada. Asegúrese que está creando enlaces que luego utilizará tal cual en sus newsletters. Si el enlace que necesita no está aquí, escriba uno nuevo. Dentro de la sub-página que le lleva la orden de “Crear links”, cree el nuevo enlace, presionando el signo [+] en verde. Por ejemplo, enviemos una invitación a una fiesta, y creamos un enlace “Sí, voy a asistir” que apunte a una página web en el que se de las “gracias por su asistencia”. Entonces cree un enlace que se llame “Sí, voy a asistir” con el link “www.fiesta-vip.com/asistencia”. Asegúrese que este enlace aparece exactamente igual en su newsletter. Si selecciona “Habilitar Google Analytics” para cada uno de sus enlaces, entonces le será posible hacer seguimiento y monitorizar el tráfico relativo a su enlace, significa que ha habilitado google Analytics para este enlace en particular. Los enlaces aquí definidos aparecerán con el nombre y no con la URL en la sección estadísticas. 4. Seleccione la base de datos y el campo a actualizar. Si tiene un campo que se llame “¿asistirá?”, escriba en el valor de actualización “Sí”. Cualquiera que haya hecho clic en “Sí, asistiré” en la newsletter, actualizará el campo “¿Asistirá?” en la base de datos con un “Sí”. El siguiente paso será hacer lo mismo pero para la “No asistencia”, repita el proceso con el enlace de “No asistencia”. Puede actualizar también un campo de una base de datos, pero con una fecha, elija entonces esta opción. 3.b. Si desea actualizar un set de datos tras una apertura de un boletín, siga los mismos pasos anteriores.

ENVIAR > OPCIONES ENVÍO AVANZADO > ENVÍO A MÚLTIPLES LISTAS

Puede hacer un envío a varias listas a la vez. Seleccione las listas a las que quiere enviar utilizando la tecla CTRL (PC) o CMD (mac). Presione “actualizar totales” para crear una lista virtual de envío. Inmediatamente verá a la derecha en el Visor de la lista, el total de correo electrónicos a enviar. Esta lista virtual elimina los duplicados y tan solo deja 1 correo electrónico por destinatario. Rellene los campos necesarios y presione “enviar a listas seleccionadas”. Compruebe en el siguiente gráfico cómo se muestra el envío a múltiples listas.

Page 65: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 65 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

ENVIAR > OPCIONES ENVÍO AVANZADO > ENVIAR A UN SEGMENTO

Este menú es exactamente igual al menú “Enviar a lista de envío”. La diferencia es que puede seleccionar un segmento que haya creado con anterioridad.

ENVIAR > OPCIONES ENVÍO AVANZADO > PRUEBAS A/B

¿Por qué una newsletter posee mayor tasa de aperturas que otra? Fue por el asunto, el contenido o por el momento elegido para el envío?. Lo único que puede hacer son suposiciones. A menos que, naturalmente, utilice la nueva funcionalidad de Prueba A/B. La nueva funcionalidad de envío segmentado por Prueba A/B le permite experimentar con diferentes líneas de asunto o contenido, de esa forma podrá saber qué es lo que obtendrá mayores aperturas y atrae más clics. Los resultados le dirán cuál es el "ganador", la "apuesta ganadora" de su campaña de marketing. La Prueba A/B no es algo que deba hacer solo una vez. Debe ser parte integral de sus esfuerzos en marketing, de esta forma puede recoger las tendencias de sus lectores a través del tiempo.

Con la Prueba A/B podrá: Ejecutar pruebas hasta con 5 lineas de asunto diferentes: ¿Qué Asunto posee mayores índices de aperturas? ¿Son mejores los asuntos largos o cortos?. Ejecutar pruebas hasta con 5 contenidos diferentes: ¿Qué diseño y estilo interesa más a su público? ¿Cuál es el contenido más efectivo? ¿Ayuda el personalizar un boletín? ¿Qué páginas destino le produce mayores conversiones?

Simplemente seleccione si desea hacer una prueba de Asunto o de Contenido. Luego seleccione el porcentaje de la lista de envío a los que enviar el test. Ajuste la variable "ganadora" - ¿Será el mail que tiene mayor índice de aperturas o el que tiene mayor índice de clics?. Al finalizar, lance la prueba inmediatamente o prográmelo para una fecha posterior. Resultados de la prueba A/B : Automáticamente enviaremos el newsletter "ganador" al resto de la lista de envío. Instrucciones detalladas: 1.- Navegue dentro del menú enviar y seleccione la opción del Prueba A/B 2.- Si ha efectuado algún test anteriormente, los verá en este apartado. Si es la primera vez, entonces haga clic en "Nueva Prueba":

Ahora, según la siguiente imagen siga los pasos indicados:

Page 66: Manual de uso - emailmarketingalmeria

3.- Asigne un nombre descriptivo a su prueba. 4.- Seleccione su tipo de prueba : ASUNTO o NEWSLETTER 5.- Seleccione el campo "Desde", así como el campo mail y lista de envío. 6.- Programe una fecha y una hora para el envío de la prueba. 7.- Seleccione el porcentaje de su lista de envío que desea enviar el test, el sistema hará una selección aleatoria de los emails a enviar desde la lista de envío original. Por ejemplo, si selecciona enviar una prueba a un 10% de su lista de envío y desea comparar 2 newsletters, entonces el 5% recibirá la NEWSLETTER A y el otro 5% recibirá la NEWSLETTER B. Ningún destinatario recibirá más de una newsletter durante el proceso de prueba de envío y el actual. 8.- Seleccione cómo se determinará el newsletter "ganador" - bien por el mayor número de aperturas o de clics. 9.- Finalmente, ajuste si desea que se envíe automáticamente o manualmente al resto de la lista según los resultados de la Prueba. Si elige enviar automáticamente el resultado de la prueba, se necesitará especificar el tiempo que debe transcurrir para comparar los resultados totales. Si selecciona el envío de forma manual, es necesario volver a la página de Prueba A/B y seleccionar el envío de manera manual simplemente presionando "enviar ahora" que aparece al lado de los resultados de la prueba. Informes de Prueba A/B Cada prueba que ejecute, será mostrada en una tabla. Justo al lado de cada prueba verá una lupa. Haga clic sobre la lupa para ver en detalle (como la imagen siguiente) el informe de resultados de la prueba.

Page 67: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 67 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

Page 68: Manual de uso - emailmarketingalmeria

PUBLICAR

PUBLICAR > SOCIAL SHARE

Actualmente puedes publicar newsletters en la siguientes redes sociales:

Cómo comenzar :

El primer paso es crear una conexión entre tu panel de control y las redes sociales. Vamos a ello...

En el modo Avanzado > Publicar > Redes Sociales 1. Presiona el botón “Agregar Conexión” 2. Elige la red con la que quieres crear la conexión

3. Rellena los datos de usuario y contraseña de la red social NOTA: Para crear la conexión, utilizamos una API llamada Janrain. Puedes ver que la API solicita permiso para acceder a su cuenta. Debes permitirle el acceso.

4. Acepta el acceso a tu red social 5. Aparecerá una alerta acerca de la nueva conexión. Presiona Continuar 6. Ahora verás en el menú de conexiones actuales listada la nueva conexión

Publicar newsletters : Ahora que has creado tu conexión, puedes publicar las newsletters cuando quieras y en la red social que elijas.

1. Presiona “Compartir newsletter” 2. Elije el newsletter que deseas compartir y rellena los campos solicitados 3. Elije la red social (o redes sociales) en las que desees publicar 4. Presiona el botón “Publicar”

PUBLICAR > MICROSITIO

Nuestro sistema le ayuda a crear micrositios para guardar sus newsletters, artículos e incluso páginas para ser publicadas con su propia dirección URL. [+] Ajustes del micrositio

Lo primero que se necesita es un nombre para el micrositio. Lo puede hacer en la sección "Ajustes del Micrositio". Seleccione "Editar" y añadir la dirección web de su micrositio y el título para la página.

Page 69: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 69 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

ATENCIÓN: Si el nombre del micrositio ya estuviese en uso, se le preguntará por otro diferente. El título es lo que aparece en la parte superior del navegador cuando el público navega por el sitio.

[+] Ajuste de la página de inicio del Micrositio

Una vez que ha ajustado la dirección web de su micrositio, necesitará crear la newsletter que se va a cargar cuando el público lleguen a dicha dirección. Puede seleccionar la newsletter que quiera mostrar en el inicio del micrositio desde el menú desplegable.

[+] Ajustes menú

Aquí puede crear una cabecera para su micrositio, un menú que permite navegar entre las diferentes newsletters y además el estilo de los menús. Cabecera del micrositio:

Menús:

Page 70: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Estilo de los menús:

PUBLICAR > RSS

Emailmarketingalmeria le proporciona la habilidad de publicar newsletters vía RSS. Tenga su propio canal RSS para publicar sus newsletters y avisar a sus suscriptores, simplemente compartiendo el link de suscripción con sus seguidores. Cuando un suscriptor RSS presione el link para ampliarlo en su navegador, abrirá la Newsletter seleccionada en la entrada. Si lo desea, puede publicar su entrada en el archivo público de Emailmarketingalmeria, seleccionando la categoría deseada en el campo “Archivo publico” (esto es opcional).

Page 71: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 71 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

REPORTES & ESTADÍSTICAS

REPORTES & ESTADÍSTICAS > VER POR LISTA DE ENVÍO

Podrá consultar el envío realizado a cualquier lista de envío en particular. Este apartado es muy útil si desea hacer un seguimiento de una lista de envío y ver su evolución a través del tiempo. Al consultar cualquiera de las listas de envío (solo se muestran las listas a las que haya realizado algún envío), verá dos grandes secciones: Una comparativa general de los dos últimos envíos y en la parte inferior podrá lanzar una comparativa de los últimos 10 envíos realizados a la lista. Adicionalmente verá un gráfico tipo pastel con el detalle de los correos electrónicos y su estado: OK, HB, U y S.

Comparativa últimos 2 envíos a la lista:

Page 72: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Comparativa últimos 10 envíos a la lista: Gráfico pastel con el estado de las direcciones:

REPORTES & ESTADÍSTICAS > VER POR DESTINATARIO

Puede lanzar una búsqueda de un suscriptor y ver información como: Listas de envío en las cuales se encuentra el correo electrónico Clicks efectuados por el suscriptor Aperturas totales efectuadas por el suscriptor Reenvíos efectuados Bases de datos en las cuales existen datos para el suscriptor Desplegando cada una de estas secciones podrá observar información al detalle.

Page 73: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 73 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

REPORTES & ESTADÍSTICAS > VISTA GENERAL

Consulte rápidamente el estado general de su lista. Comparativa de los últimos 3 meses : Suscriptores / Bajas

Comparativa de los 2 últimos envíos: Aperturas / Clicks Media de apertura del último envío a través del tiempo.

Comparativa de su cuenta con otras cuentas Emailmarketingalmeria

Page 74: Manual de uso - emailmarketingalmeria

EDITOR 2008-2009 Menús del editor:

En la perte inferior izquierda del editor vera 3 secciones que permiten editar a modo gráfico, editar el HTML o visualizar su trabajo:

TABLAS

El menú de las tablas permite hacer nuevas operaciones como las que se detallan a continuación; un ejemplo de tabla en HTML:

TRUCOS SOBRE TABLAS

Para cambiar el color de fondo de una celda: Ponga el cursor sobre la celda en la que desea cambiar el color de fondo y presione el botón editar celda.

Presione sobre el campo Color de fondo para que aparezca la tabla de colores. Seleccione el color que desea y presione Aceptar. De la página anterior: Selección del Color de Fondo, donde se selecciona el color en su valor Hexadecimal para insertar directamente sobre el código HTML.

Page 75: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 75 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

Para cambiar el color de fondo ponga el cursor sobre la celda en la que desea cambiar el color de fondo y presione el botón editar fila.

Presione sobre el campo Color de fondo para que aparezca la tabla de colores. Seleccione el color que desea y presione Aceptar.

Para cambiar el color de fondo de su newsletter

Page 76: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Seleccione el botón Propiedades del documento.

Elija el color deseado en la celda Color de fondo. Recuerde: Outlook 2007 no soporta la propiedad "background-color". En el editor 2008 también se encuentran más opciones en los menús contextuales (botón derecho del ratón):

INSERTAR FORMULARIO O ENCUESTAS

Localizada en esta barra de herramientas, el botón:

Podrá seleccionar los campos que quiera que aparezcan y la base de datos que quiera actualizar.

FORMATEADO DE CAJA

Función localizada en el 3er icono de esta barra de herramientas: Puede crear cajas y formatearla a su estilo, posee varias posibilidades de construcción, échele un ojo a las ventanas de configuración de márgenes y bordes, es muy útil para la creación de columnas, como el estilo periodístico.

Page 77: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 77 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

Desde este submenú podrá cambiar el estilo de los márgenes, por ejemplo.

Desde éste, podrá cambiar los bordes, compruebe todo lo que podrá hacer.

Page 78: Manual de uso - emailmarketingalmeria

HERRAMIENTA ANCLAJE, LINKS, MAPA DE IMÁGENES Y SELECCIÓN: Localizada en esta barra de herramientas: En esta barra encontrará iconos de realización de links, marcadores internos al documento, mapas de imágenes y configuración de bordes del documento.

CREAR ENLACES:

Podrá elegir entre diversos enlaces, así como crear links a documentos publicados en su cuenta, imágenes, documentos pdf, etc. Podrá seleccionar documentos internos a su cuenta en el botón lista y formatear el link en las pestañas general y estilo de construcción, donde también podrá elegir estilos en línea, CSS.

INSERTAR MARCADOR:

Es la llamada herramienta anclaje (anchor), permite insertar marcadores en el documento para luego poder hacer referencia a él mediante la llamada a un link en otra sección del documento, herramienta que veremos más tarde. Le proporcionamos un nombre para referirnos a ella más tarde (o antes).

Page 79: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 79 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

Seleccione desde “herramienta enlace” la casilla de verificación para que muestre todos los marcadores que ha creado con esta herramienta.

HERRAMIENTA LINKS ESPECIALES

Podrá seleccionar estilos CSS desde aquí. Como herramientas a destacar, están los links internos, donde podrá seleccionar enlaces especiales a Pié y cabeceras, otros links, como darse de baja, etc. Agregar personalizaciones, al igual que en el editor 2007; links a newsletters…

HERRAMIENTA MAPA IMAGEN

Este icono le permite seleccionar esta herramienta para personalizar el mapa de imagen, añadiéndole funcionalidad de links y “zonas sensibles” dentro de la imagen, el efecto llamado “on Mouse clic over image…”.

HERRAMIENTA IMAGEN

Desde esta herramienta podrá seleccionar y subir a sus carpetas de imágenes desde su escritorio o seleccionar imágenes subidas previamente a la herramienta.

Page 80: Manual de uso - emailmarketingalmeria

1. Muestra las carpetas de imágenes en Emailmarketingalmeria, podrá navegar hasta la carpeta donde se encuentre su imagen alojada en emailmarketingalmeria. 2. Con este botón podrá seleccionar una imagen que se encuentre en su escritorio, para luego subirla a la herramienta. 3. Cuando finalice la selección, haga clic aquí para proceder a aplicar los cambios. 4. Esta leyenda le indica el espacio disponible en su perfil de usuario en emailmarketingalmeria. Aconsejamos no subir imágenes superiores a 200Kb.

Page 81: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 81 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

EDITOR DRAG & DROP Ingenioso, rápido y sencillo de usar. Esa es la mejor manera de describir el editor Drag&Drop, llamado así por su funcionalidad que permite arrastrar “bloques” de contenido desde su boletín y colocarlo en otro lugar dentro del mismo. Simplemente tiene que arrastrar usando las flechas de dirección que se encuentran en la parte superior de cada bloque. No más copiar y pegar, no más hacer clic sobre el botón derecho del ratón para “guardar como” – sólo arrastre y suelte!.

El editor Drag & Drop funciona con lo que nosotros denominamos “Teoría de bloques”. Cada plantilla se divide en bloques de contenido y existen además una gran variedad de bloques de plantillas disponibles. Podrá modificar cada plantilla, con el contenido deseado borrando bloques, duplicándolos o insertando nuevos elementos en el bloque.

Simplemente seleccione un estilo de plantilla (una especie de esquema del boletín) de nuestras plantillas y siga estos pasos. Inicialmente, también tendrá que elegir un conjunto de estilos de colores, pero también se pueden modificar desde el propio editor. Siempre hay 4 miniaturas de plantillas y estilos que se muestran a la vez. Si quieres ver más plantillas o estilos, entonces utilice las flechas grises que hay justo debajo de estilos y plantillas, que le llevarán a la siguiente serie de 4 opciones.

Page 82: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Hasta el momento, disponemos de 8 opciones de plantilla y 16 combinaciones diferentes de estilo y color. Sólo una sugerencia - no es aconsejable modificar excesivamente lo que le hemos suministrado, ya que cada plantilla se ha diseñado profesionalmente por nuestro talentoso equipo de diseño - que saben lo que se va a ver bien!

Puede editar el cuerpo de su boletín, los elementos de cada bloque y modificar la configuración de la página real una vez que se ha puesto un nombre y guardado a su boletín. Esto le permite tener flexibilidad para hojear unos cuantos estilos de plantillas y colores antes de empezar a añadir cosas importantes.

Los grandes bloques grises que se encuentran dispersos por todo el boletín de plantillas son marcadores de posición de imágenes - simplemente haga clic en estos bloques, una ventana aparecerá y podrá subir y reemplazar cada bloque con una nueva imagen.Trate de ajustarse a los tamaños de cada bloque que se indican en gris - a nadie le gusta una imagen estirada! No se pueden mover estos bloques grises - son parte del diseño inicial.

Page 83: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 83 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

Cada parte del texto, cada imagen y toda la funcionalidad (nos referimos a los vínculos, la personalización, el cambio de color de texto, etc.) tiene que hacerse de forma individual en cada bloque. Los bloques activos tendrán un borde a su alrededor para asegurarse de que se sabe qué bloque está editando ó está a punto de realizar cambios. Si desea trabajar en HTML, entonces, simplemente cambie a "vista HTML" una vez que haya abierto el bloque para su edición.

Para cambios globales en el boletín,

tales como bordes, márgenes y colores de fondo, tendrá que hacerlo en "Ajustes de página". También puede cambiar el color del fondo del pie de página en esta sección.

Page 84: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Cambio de color de fondo del pié:

Los cambios de estructura actuales se hacen en “Ajustes de bloque”, seleccione simplemente el bloque donde desea realizar los cambios y seleccione los cambios que desee realizar. Los cambios de estructura se llevan a cabo solamente en el bloque actual.

La teoría del editor de bloques "Drag & Drop", tiene sentido, "¿Por qué?" Bueno, digamos que usted diseña un boletín y se envía a sí mismo una prueba. Tras la recepción de dicha prueba, observa que hay algo mal en la parte superior de su boletín. Todo lo que necesita hacer es volver a la newsletter y averiguar qué salió mal en el "primer bloque". La teoría del bloque significa que usted puede localizar errores en lugar de tener que recorrer páginas y páginas de código HTML y de texto. Un error en un bloque no tira a la basura los demás elementos de su boletín.

Aquí se muestran las nuevas funciones del editor de bloques:

Page 85: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 85 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

Page 86: Manual de uso - emailmarketingalmeria

PLANNING Y REGISTRO DE MIS CAMPAÑAS

FECHA NEWSLETTER LISTA DE ENVÍO EMAILS SUSCRIPCIONES. BAJAS ABIERTOS % ABIERTOS REENVÍOS CLICS

NOTAS DE MIS CAMPAÑAS:

Page 87: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 87 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

ANEXO I

CÓMO INTERPRETAR LAS ESTADÍSTICAS

Envío de correo electrónicos – Seguimiento a nivel del servidor

El seguimiento del envío de correo electrónicos se realiza a nivel servidor. Cuando usted envía sus campañas a través de Emailmarketingalmeria, los correo electrónicos salen a través de uno de nuestros servidores directo al servidor de sus destinatarios, donde es entregado (directo al destinatario o en espera para posterior entrega) o rebotado (no entregado). El diagrama siguiente ilustra este proceso: Que hace Emailmarketingalmeria: Nosotros seguimos cada correo electrónico enviado y registramos si ha sido entregado o rebotado. Cuando el servidor del destinatario nos proporciona información acerca de la causa del rebote (buzón de correo lleno, usuario desconocido, filtro antispam, etc.) nosotros le proporcionamos esta información directamente a usted. Desafortunadamente no todos los servidores de los destinatarios nos proporcionan dicha información y en algunas ocasiones simplemente es un rebote (bajo). Limitaciones: Después de este nivel de seguimiento, los servidores de los destinatarios controlan lo que sucede. Estos deciden si envían el correo electrónico inmediatamente al destinatario o filtran los correo electrónicos a través de algún programa determinado. Y como cualquier servidor, ocasionalmente pueden tener demasiado tráfico, detección de virus o buzones de correo sin espacio disponible. Envío de correo electrónicos – en que momento se realiza? Cada campaña que usted envíe se toma unos minutos de preparación antes de su envío. Si usted realiza un envío y no está seguro de cuando se ha realizado realmente, puede ir a Reporte y Estadísticas > Ver por envío. Si ve su envío listado en esta sección, entonces dicho envío ha sido puesto en la cola de envío, sin necesidad de tener que enviarlo de nuevo. Si no ve su envío listado, significa que no ha sido enviado y puede intentarlo de nuevo. Para prevenir envíos duplicados a la misma lista por error, Emailmarketingalmeria no le permitirá enviar a la misma lista de envío hasta que no hayan pasado 20 minutos desde el primer envío. Emailmarketingalmeria no envía nunca a las direcciones que se encuentren en estado de Baja o Rebote. Como resultado de esto, si usted envía a una lista con 1000 direcciones, el envío total podría ser 990. Nosotros solo intentamos llegar a las direcciones activas en una lista y el total de envíos y rebotes deberán ser iguales a esta cantidad. Puede tomar entre 24 y 48 horas en procesar los resultados ya que nosotros intentamos llegar al máximo de direcciones durante horas o días en caso de que el primer envío haya fallado. Emails entregados: Este es el número de correo electrónicos que han sido recibidos correctamente por el servidor de correo del destinatario

Page 88: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Cuando un correo electrónico es entregado, el servidor que lo recibe nos envía un código de respuesta. Este código nos indica si el correo electrónico ha sido aceptado o rechazado. Existen unos códigos estándar de respuesta y muchos servidores hacen buen uso de estos códigos. Nosotros no tenemos control de los correo electrónicos una vez lleguen al servidor del destinatario. Confiamos en el servidor del destinatario y en su correcto funcionamiento para entregar el correo. Es posible que un correo electrónico sea recibido por el servidor y sea enviado al destinatario sin llegar al buzón de entrada. Muchos servidores de correo o redes incorporan filtros que deciden que correo electrónicos entregar y cuales no. Emails rebotados o no entregados : correo electrónicos que han sido devueltos por el servidor del destinatario Antes de que un correo electrónico llegue al buzón del destinatario, debe ser aceptado por el servidor del mismo. Los correo electrónicos que son rechazados a nivel de servidor se denominan rebotes, y existen 2 tipos: Rebote Bajo o temporal: un buzón sin espacio disponible, un problema temporal del servidor, el servidor rechaza el correo por causas de spam, etc. Si Emailmarketingalmeria recibe un rebote bajo, continúa intentando la entrega durante las primeras 24 horas desde el envío inicial. En este caso, este tipo de direcciones permanecen en las listas de envío y estarán disponibles para los próximos envíos. Rebote Alto: Este tipo de rebote es debido a una situación más seria. La dirección del destinatario es inválida, el dominio no existe, etc. Los rebotes altos son marcados inmediatamente con el estado HB en las listas de envío y Emailmarketingalmeria no enviará ningún correo electrónico a este tipo de direcciones a no ser de que usted las borre de las listas y vuelva a cargarlas en el sistema, de manera que cambien a su estado original OK. Truco: Para incrementar la tasa de entrega use una línea “Desde:” consistente e insinúe a sus destinatarios a agregar su dirección correo electrónico de envío a su propia libreta de direcciones o a su lista de correo electrónicos de confianza. Tasa de apertura – Seguimiento a nivel del destinatario Aperturas, clicks, reenvíos, bajas y suscripciones – todo esto es posible medir una vez el correo electrónico haya alcanzado en buzón del destinatario. Que podemos medir. Las acciones realizadas en el buzón de correo mientras el destinatario esté conectado a internet pueden ser registradas. Si alguien ve su correo electrónico html y sus imágenes – podemos hacer un seguimiento. Si alguien reenvía su campaña usando el botón “reenviar a un amigo” – podemos registrar esta acción. Que no podemos medir. Alguna acciones no se pueden medir. Si alguien ve su versión solo-texto del correo electrónico y no hace clic en ningún link – no podemos medirlo. Si alguien tiene las imágenes bloqueadas en su programa de correo (Outlook las trae bloqueadas por defecto) y no realiza ningún clic en algún link – no podemos medirlo. Si alguien reenvía el correo electrónico usando el mecanismo del propio cliente correo electrónico – no podemos registrarlo Aperturas: el número de personas que abre sus correo electrónicos y que podamos medir. Podemos realizar un seguimiento cuando una versión html de su campaña, incluyendo imágenes, es visualizado, o cuando alguien presiona un link en la versión html o en la versión solo-texto de su campaña. No podemos medir cuando alguien recibe un correo electrónico solo-texto y no presiona ningún link, cuando alguien visualiza el correo electrónico sin conexión a internet o cuando alguien visualiza un correo electrónico html con las imágenes bloqueadas. Por esta razón, siempre la tasa de apertura es más alta de la registrada (por nosotros o por cualquiera) y muchos de los destinatarios que aparecen en su lista han abierto y visualizado sus correo electrónicos. La tasa de aperturas está directamente ligado a la calidad de las listas (nivel de permiso), la naturaleza del contenido y otros factores. En general una buena lista puede esperar una tasa de por lo menos un 30% de aperturas. A mayor calidad de la lista, mayor será la tasa de aperturas.

Page 89: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 89 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

clics: el número de links presionados en un envío y las direcciones que han presionado esos links. Nosotros medimos los clics a través de nuestro servidor de estadísticas en su destino final. El proceso es muy rápido y prácticamente invisible a la persona que presiona los links. Le mostramos cuantos clics se han recibido en cada link. Usted verá el número de clics al lado de cada link y podrá presionar la lupa para ver la dirección específica que ha presionado. El sistema de seguimiento link-por-link le proporciona un detallado registro de quien ha presionado en cada link, la fecha y la hora. Truco: Construya una nueva lista de direcciones con las que han presionado y realice acciones determinadas dirigidas a estos destinatarios.

Page 90: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Reenvíos: el número de personas que han presionado el botón reenviar a un amigo No es posible registrar los reenvíos cuando un destinatario utiliza su propio cliente de correo para reenviar los correo electrónicos. Pero si podemos registrar los reenvíos que utilizan el botón “reenviar a un amigo” incluido en el pié de página de los correo electrónicos, el que puede agregar desde el menú Opciones y Ajustes o puede agregar desde el propio editor a través del botón “insert correo electrónico footer links”. Por razones de privacidad no podemos proporcionar las direcciones de las personas que reciben el correo electrónico reenviado. Truco: Si desea que sus destinatarios reenvíen sus correo electrónicos, recuerde utilizar la funcionalidad de “reenviar a un amigo” y ubicarla en el inicio de sus correo electrónicos. En el editor encontrará un botón para incluir esta funcionalidad. Bajas: el número de personas que han optado por darse de baja de sus listas Si alguien decide no recibir mas correo electrónicos de usted y desea ser removido definitivamente de sus listas, el proceso de baja es fácil, rápido y seguro. Al presionar el botón “darse de baja” y confirmarla, esta dirección correo electrónico es añadida a la lista de bloqueo. El código U aparecerá junto a la dirección en la lista de envío. Existe la opción de permitir a los suscriptores “darse de baja” con sólo presionar el botón sin confirmar dicha baja. Puede activar esta opción en Ajustes y Opciones. Adicionalmente los suscriptores cuentan con la opción de reportar directamente a nosotros si consideran que nunca han proporcionado su permiso para que usted le envíe correo electrónicos. Estas personas son automáticamente agregadas a la lista de bloqueo y podrá verlo en sus estadísticas representado como “quejas”. Si el nivel de quejas supera el 0,01% de un envío entonces le contactaremos para discutir su origen de la lista. Truco: Si alguien se dirige directamente a usted solicitando la baja (en vez de usar el botón incluido en los correo electrónicos) usted debe inmediatamente acceder a su cuenta y agregar la dirección correo electrónico del solicitante a la lista de bloqueo. Suscripciones: el número de personas que se han añadido a sus listas a través de una suscripción utilizando el botón suscribirse en sus correo electrónicos o desde un formulario de suscripción en su web. En el pié de página de cada campaña, existe un link se suscripción que permite suscribirse a las listas directamente desde el correo electrónico recibido. Por ejemplo si alguien recibe el correo electrónico a través de un reenvío, podrá suscribirse presionando este link y recibir los correo electrónicos en el futuro. En la sección Ajustes y Opciones, encontrará la sección “formulario de suscripción”, donde podrá crear su formulario personalizado. Cualquier suscripción que se realice a través del formulario, quedará registrada en Emailmarketingalmeria como una nueva suscripción. Truco: Para ver quién se ha suscrito o dado de baja en su lista en un periodo determinado, use “Ver por lista” en la sección de Reportes y Estadísticas.

Page 91: Manual de uso - emailmarketingalmeria

Página 91 de 92 ©2011 – Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Ver. 4.1 [email protected] VOLVER AL ÍNDICE

Con qué frecuencia se actualizan las estadísticas y durante cuanto tiempo se actualizan? Las estadísticas se actualizan mientras las personas hagan clicks, reenvíos, bajas o cualquier acción medible desde su buzón de correo. Si una campaña que ha enviado hace 2 meses recibe un clic hoy, este nuevo clic es añadido a sus estadísticas. La mayoría de los resultados suelen ocurrir durante las primeras 72 horas y la mayor actividad en las primeras 24. Los rebotes (y el total de correo electrónicos enviados y recibidos) tomarán unas 24 horas en procesarse. También los reportes se actualizan con un intervalo de tiempo, así que revise sus estadísticas con frecuencia, pero no presione el botón refrescar continuamente esperando que cambien las estadísticas. Qué puedo hacer si alguien no recibe mis correo electrónicos? Si alguien no recibe sus correo electrónicos verifique en primer lugar de que su dirección no se encuentra en la lista de bloqueo o de que su estado no sea HB (rebote alto). Si este no es el caso es posible que el correo electrónico sea detenido o redireccionado por el servidor del destinatario o por un filtro en el propio ordenador del destinatario. Los programas que filtran los correos funcionan bajo criterios diferentes. La mejor manera para asegurar la recepción de los correos es pedirle al destinatario agregar el correo electrónico del remitente a su libreta de direcciones o a la lista de correo electrónicos de confianza. Si la persona que lee sus correo electrónicos se encuentra en una organización, la mejor opción es que pida ayuda al administrador del sistema para añadir la dirección del remitente a la lista de confianza. Tendrá que proporcionar el correo electrónico con el que usted envía sus correo electrónicos, o lo que es igual al campo “Desde” que usted utiliza para enviar sus campañas. En muchas ocasiones con esto es suficiente, pero si el administrador del sistema solicita la dirección IP, le rogamos nos contacte para proporcionarle dicha información. He enviado mi campaña y aparece cero enviado. Las campañas normalmente tardan unos minutos en preparación antes de que el envío comience (campañas con listas de envío muy grandes pueden tardar un poco más en preparación). Si usted envía su campaña y el estado indica cero después de una hora o más, le rogamos contacte al departamento de soporte.

Page 92: Manual de uso - emailmarketingalmeria