22

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y … · 2017-07-11 · Las herramientas digitalizan y almacenan la información ayudando a depurar los datos a través del sistema

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y … · 2017-07-11 · Las herramientas digitalizan y almacenan la información ayudando a depurar los datos a través del sistema
Page 2: MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y … · 2017-07-11 · Las herramientas digitalizan y almacenan la información ayudando a depurar los datos a través del sistema

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA

TIPO DE DOCUMENTO: MANUAL DE USUARIO

Elaboró: ASEENTI Versión: 2.0

Fecha de Emisión: Junio 2017

Autor del documento

Asesoría y Servicio Especializados en Tecnologías de la Información.

Nivel

Empresa

Datos de contacto

Sitio web:

http://aseenti.com/fida/sicefi.php

Versión del documento

2.0

Fecha: 26-06-2017

SISTEMA DE INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA versión 2.0 ha sido desarrollada por ASEENTI 2017.

Page 3: MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y … · 2017-07-11 · Las herramientas digitalizan y almacenan la información ayudando a depurar los datos a través del sistema

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA

TIPO DE DOCUMENTO: MANUAL DE USUARIO

Elaboró: ASEENTI Versión: 2.0

Fecha de Emisión: Junio 2017

Contenido

1.Introducción ............................................................................................................. 3

1.1. Presentación del sistema

1.2. Introducción

1.3. Objetivos

1.4. Requerimientos

2.Sistema Inspección y Certificación Fitosanitaria ..................................................... 4

2.1. Sitio web público

2.2. Acceder al portal privado

2.3. Sitio web privado

2.4. Botones y barras

3.Configuración ......................................................................................................... 78

3.1.Lugares de inspección ......................................................................................... 78

3.1.1. Agregar lugar de inspección

3.2.Solicitantes .......................................................................................................... 12

3.3.Gestores .......................................................................................................... 1415

3.3.1. Activar gestor

4.Solicitudes .......................................................................................................... 1718

4.1.Crear solicitud ................................................................................................. 1718

4.1.1. Crear solicitud

4.2.Lista de solicitudes .......................................................................................... 1920

5.Cerrar sesión ...................................................................................................... 2122

Page 4: MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y … · 2017-07-11 · Las herramientas digitalizan y almacenan la información ayudando a depurar los datos a través del sistema

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA

TIPO DE DOCUMENTO: MANUAL DE USUARIO

Elaboró: ASEENTI Versión: 2.0

Fecha de Emisión: Junio 2017

NIVEL EMPRESA - JUNIO DE 2017 3

1. Introducción

1.1. Presentación del sistema

El Sistema de Inspección y Certificación Fitosanitaria es una herramienta desarrollada para facilitarle al

sector exportador de productos y subproductos vegetales el acceso a los trámites de exportación por

medio de aplicaciones tecnológicas, con el objetivo de facilitar y agilizar los procesos que se solicitan en

el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), a través del Departamento de Inspección y

Certificación Fitosanitaria, a su vez se tiene el fin de verificar los requisitos fitosanitarios solicitados por

los países importadores y cumplir con las normativas nacionales e internacionales.

El Sistema de Inspección y Certificación Fitosanitaria cuenta con especialistas que han diseñado e

implementado una serie de procesos ágiles para los trámites de exportación, los cuales buscan conseguir

la expedición de un certificado fitosanitario.

La plataforma está compuesta por diferentes secciones. Tales como, la generación de certificados para

el traslado de productos facilitando el control y registro, garantiza la seguridad de la información y

facilita la gestión de certificados dentro del sitio web; el cual está diseñado para que los administradores

puedan darle seguimiento a la información registrada.

1.2. Introducción

Este manual proporciona el funcionamiento y uso del sistema describiendo tanto la metodología como

los procedimientos utilizados para el registro de datos, siguiendo el método desarrollado por el

sistema de IPSA para la generar certificados para la inspección y certificación fitosanitaria. El cual

proporciona una guía de los aspectos más importantes a considerar durante el registro de la

información, brindando asistencia a los usuarios para manejar el sistema adecuadamente y facilitando

el manejo de cada una de las áreas y funciones disponibles, permitiendo el dominio de cada una de

sus características. El control de acceso del sistema es determinado por niveles, dependiendo del

seleccionado se tendrá acceso a los módulos definidos.

El documento proporciona los detalles y requerimientos para el uso del sistema web y muestra los pasos

a seguir para realizar todas las tareas a nivel empresa dentro del portal.

1.3. Objetivos

Facilitar al usuario la operación de las herramientas disponibles para registro, consulta y generación de

certificados que se administran para mejorar el tiempo de respuesta y ofrecer una formación más rápida

al personal sobre el sistema.

1.4. Requerimientos

Los requerimientos mínimos en cuestión de hardware para que el sistema web SICEFI funcione

correctamente son los siguientes:

- Computador portátil o computador de escritorio

- Sistema operativo: Software Windows 7, 8, 10 o mayor

- Suscripción de Internet:

o Conexión a internet de alta velocidad.

o Explorador web: Google Chrome / Opera / Mozilla Firefox / Safari: Última versión.

- Cuenta de usuario, asignada por el administrador del sistema.

Page 5: MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y … · 2017-07-11 · Las herramientas digitalizan y almacenan la información ayudando a depurar los datos a través del sistema

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA

TIPO DE DOCUMENTO: MANUAL DE USUARIO

Elaboró: ASEENTI Versión: 2.0

Fecha de Emisión: Junio 2017

NIVEL EMPRESA - JUNIO DE 2017 4

2. Sistema Inspección y Certificación Fitosanitaria

2.1. Sitio web público

Para acceder a la página principal del sitio, ingrese a la siguiente dirección:

http://aseenti.com/fida/sicefi.php

En la figura 1, se aprecia la pantalla principal del sistema. Para acceder a las herramientas de actividad

disponibles es necesario ingresar al sitio web privado, el módulo de acceso al portal se encuentra

ubicado en la sección superior derecha de la pantalla principal, el enlace se muestra como Iniciar sesión,

este permite el acceso mediante los datos de usuario y al ingresar correctamente se podrá trabajar en

la plataforma y gestionar la información de cada uno de los módulos de actividad disponibles.

Figura 1. Página principal del sitio web público del sistema SICEFI.

2.2. Acceder al portal privado

Para acceder al panel privado es necesario contar con una cuenta de usuario, esta acción se realiza

mediante el personal de soporte técnico. La razón principal para las cuentas de usuario es verificar la

identidad de cada usuario y permitir la utilización de recursos disponibles mediante privilegios de acceso

otorgados.

Es indispensable iniciar sesión para acceder al portal privado y visualizar los módulos disponibles en su

nivel y acceder a cada una de las secciones para el registro de actividad en la plataforma.

El panel disponible para el administrador permite al usuario gestionar la información para el

funcionamiento correcto del sistema, accediendo a cada uno de los módulos existentes.

Para esta acción es necesario acceder al panel siguiendo los pasos descritos a continuación:

- Ingrese, dentro del formulario de inicio de sesión, el nombre de usuario y contraseña que han

sido asignadas por el personal de soporte técnico. El formulario se muestra en la figura 2.

o Usuario: usuario

o Contraseña: • • • • •

Después de ingresar sus datos de usuario, presione el botón que se visualiza como Ingresar para iniciar

sesión.

Page 6: MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y … · 2017-07-11 · Las herramientas digitalizan y almacenan la información ayudando a depurar los datos a través del sistema

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA

TIPO DE DOCUMENTO: MANUAL DE USUARIO

Elaboró: ASEENTI Versión: 2.0

Fecha de Emisión: Junio 2017

NIVEL EMPRESA - JUNIO DE 2017 5

Después de ingresar el nombre de usuario y contraseña, seleccione el botón que se visualiza como

Ingresar para iniciar sesión.

Figura 2. Formulario de registro para inicio de sesión.

El sistema comprueba si los datos introducidos coinciden en la base de datos del sistema. Si los datos

de usuario son correctos, el sistema accederá al panel para técnico, el cual se muestra en la figura 3,

donde se muestra el menú de navegación disponible a la izquierda en la pantalla.

En caso de existir un error con los datos de usuario, el sitio redirige al formulario para ingresar

nuevamente los datos de inicio de sesión.

2.3. Sitio web privado

Las pantallas del sistema se dividen en dos zonas:

1. Zona centro o área de trabajo.

2. Zona de índice o menú de navegación.

Figura 23. Ubicación de los módulos disponibles para gestión de actividad administrativa dentro del sitio web privado.

1

2

Page 7: MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y … · 2017-07-11 · Las herramientas digitalizan y almacenan la información ayudando a depurar los datos a través del sistema

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA

TIPO DE DOCUMENTO: MANUAL DE USUARIO

Elaboró: ASEENTI Versión: 2.0

Fecha de Emisión: Junio 2017

NIVEL EMPRESA - JUNIO DE 2017 6

El sistema redireccionará al panel para empresa, la administración para este nivel se basa en la siguiente

estructura, en el menú de navegación del sitio se encuentran disponibles los siguientes módulos:

Menú de navegación:

- Configuración

- Solicitudes

- Inicio

- Documentos

- Fichas técnicas

- Enlaces

- Manuales

Dentro del menú de navegación se encuentran en menús desplegables las herramientas para gestionar

la información relacionada a cada una de las secciones. Los enlaces se seleccionan haciendo clic en el

nombre del mismo.

Si seguiste los pasos descritos anteriormente, podrá comenzar el uso del sitio web SICEFI y realizar la

gestión de información deseada dentro del portal web.

2.4. Botones y barras

Este sistema, al igual que cualquier otro, consta de diferentes elementos de uso. Tiene botones que

pueden ayudar a añadir datos a un formulario, modificarlo o eliminarlo. Los botones se encuentran

dentro de la zona centro o área de trabajo y son los siguientes:

Botones Función disponible

El sistema tiene a su disposición botones para añadir nuevos registros y nueva

información.

Es posible modificar la información de los formularios en las vistas y guardar

las entradas haciendo clic en el botón con este diseño.

Puede usar el visor de registros para obtener acceso a la administración de

dispositivos móviles.

Botón disponible para eliminar información, tras efectuar la acción deja de

aparecer en la vista.

Botón disponible para ver la ubicación geográfica exacta de un registro de

finca.

Guarda o almacena registro.

Permite realizar una consulta o buscar información de la base de datos.

Despliega un catálogo de opciones.

Cierra la sesión abierta, este botón se visualiza únicamente en el extremo

superior derecho de la pantalla del sistema, después de hacer inicio de sesión

desde el sitio público.

Barras de desplazamiento, nos permiten desplazarnos horizontal y

verticalmente, estas se activarán automáticamente en caso de que la

información registrada rebase el límite de la pantalla.

Page 8: MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y … · 2017-07-11 · Las herramientas digitalizan y almacenan la información ayudando a depurar los datos a través del sistema

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA

TIPO DE DOCUMENTO: MANUAL DE USUARIO

Elaboró: ASEENTI Versión: 2.0

Fecha de Emisión: Junio 2017

NIVEL EMPRESA - JUNIO DE 2017 7

20.3. Configuración

El Sistema de Inspección y Certificación Fitosanitaria se encuentra habilitado para la generación de

certificados para el traslado de productos, facilitando el control y registro de datos, y así como garantiza

la seguridad de la información registrada para gestionar la información de los y está diseñada para que

los administradores den seguimiento a la información registrada.

Las herramientas digitalizan y almacenan la información ayudando a depurar los datos a través del

sistema de una manera rápida y efectiva, identificando cada registro mediante un secuencial ID, para

analizar la información relevante, manteniendo los datos de manera confidencial.

El monitoreo de información dentro del sistema sirve para ayudar al administrador Oirsa a proteger los

datos confidenciales por medio de un análisis cuidadoso, empleando un proceso efectivo para la

recolección de registros de tratamiento. El sistema tiene disponible un módulo para gestionar la

información de tratamientos aplicados.

20.1.3.1. Lugares de inspección

Este enlace se encuentra disponible para la configuración de los lugares de inspección registrados, el

sistema web permite la administración de los lugares de inspección, y cuenta con las herramientas

disponibles para verificar la información registrada para brindar privacidad, organización y permitiendo

la gestión de información.

Page 9: MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y … · 2017-07-11 · Las herramientas digitalizan y almacenan la información ayudando a depurar los datos a través del sistema

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA

TIPO DE DOCUMENTO: MANUAL DE USUARIO

Elaboró: ASEENTI Versión: 2.0

Fecha de Emisión: Junio 2017

NIVEL EMPRESA - JUNIO DE 2017 8

Las herramientas para administrar los lugares de inspección se encuentra disponible dentro del módulo

de configuraciones, en donde se visualiza la lista de lugares de inspección que se encuentran

asignados a la empresa correspondiente, la ubicación del enlace para ingresar a esta opción se visualiza

en la figura 4.

Figura 34. Ubicación del enlace disponible para configurar los lugares de inspección registrados.

El enlace seleccionado despliega en pantalla la lista de los lugares de inspección registrados, en donde

se muestra la información registrada por dirección del lugar, nombre de referencia, departamento y

municipio perteneciente así como los datos de contacto, la lista cuenta con herramientas disponibles

para gestionar la información registrada, contando principalmente con la opción para agregar un nuevo

lugar de inspección o modificar la información registrada en caso de ser necesario, el objetivo es ver a

detalle el registro de información para analizarla y gestionarla en caso de ser necesario.

La lista de los lugares de inspección se muestra a continuación en la figura 5.

Figura 45. Herramienta disponible para administrar la lista de los lugares de inspección registrados.

Page 10: MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y … · 2017-07-11 · Las herramientas digitalizan y almacenan la información ayudando a depurar los datos a través del sistema

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA

TIPO DE DOCUMENTO: MANUAL DE USUARIO

Elaboró: ASEENTI Versión: 2.0

Fecha de Emisión: Junio 2017

NIVEL EMPRESA - JUNIO DE 2017 9

20.1.1.3.1.1. Agregar lugar de inspección

Para agregar un lugar de inspección seleccione el botón que se visualiza como ubicado en la

sección superior en pantalla. El formulario para agregar un nuevo lugar de inspección facilita la captura

de datos y agiliza el proceso de registro mejorando la calidad de la información ingresada.

A continuación se explica la metodología para registro de información:

1. Referencia: Las casillas para registro de capturas están diseñadas para realizar la captura de

información ingresando de manera manual el nombre de referencia deseado.

2. Departamento: El formulario de registro solicita registrar el nombre del departamento de

ubicación, esta casilla es manejable gracias a un menú desplegable, esté se activa utilizando la

flecha que se muestra dentro de la casilla la cual activa el listado de departamentos

disponibles.

3. Municipio: Una vez de seleccionar el departamento, se despliega el total de municipios

disponibles, seleccione la casilla para elegir el municipio deseado. El menú desplegable se activa

utilizando la fecha que se muestra dentro de la casilla .

4. Dirección: Captura la información de ubicación exacta ingresando de manera manual la

información correspondiente.

5. Teléfono: Ingresar el número de teléfono solicitado.

6. Correo: Captura la dirección de correo electrónico.

La figura 6, muestra en pantalla el formulario de registro para agregar nuevo lugar de inspección.

Figura 56. Pestaña donde se genera el formulario para agregar un nuevo lugar de inspección.

Una vez de finalizar con la captura de información, seleccione el botón disponible para Guardar el nuevo

lugar de inspección, el botón para esta acción se localiza en la parte superior del formulario de registro,

como se muestra en la figura 7.

El sistema almacena el registro de captura dentro de la base de datos del sitio, el sistema comprueba

en la medida posible que la validación de los campos sea de manera correcta. En caso de olvidar llenar

uno de los campos o se introdujo información con validación incorrecta, al momento de guardar el

registro de captura el sistema notificará que el campo es requerido para hacer el registro correctamente,

en este caso deberás corregir el campo donde aparezca el mensaje de error.

Page 11: MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y … · 2017-07-11 · Las herramientas digitalizan y almacenan la información ayudando a depurar los datos a través del sistema

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA

TIPO DE DOCUMENTO: MANUAL DE USUARIO

Elaboró: ASEENTI Versión: 2.0

Fecha de Emisión: Junio 2017

NIVEL EMPRESA - JUNIO DE 2017 10

Figura 67. Ubicación del botón disponible para almacenar el nuevo registro.

20.1.2.3.1.2. Editar lugar de inspección

La siguiente herramienta mejorará el rendimiento de información de los lugares de inspección

registrados. La opción para edición permite modificar la información ya registrada de manera

permanente, esta operación está asociada a todas y cada una de las solicitudes registradas dentro del

sistema. Para realizar esta acción realice lo siguiente:

1. Seleccione el nombre del lugar de inspección deseado.

2. Seleccione el botón disponible para Modificar, el cual se utiliza únicamente para la edición de

información del registro. El botón disponible para esta acción se visualiza

a. El formulario se activa de forma automática dependiendo del tipo de campo a editar.

3. Realizar la edición de información requerida.

4. Una vez que se han realizado las modificaciones correctamente, seleccione el botón

para que automáticamente el sistema almacene el nuevo registro de información del lugar de

inspección editado, los cambios que se realizaron se mostrarán en el listado de ubicaciones

dentro del sitio.

El formulario con casillas activas se visualiza en la figura 9.

Page 12: MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y … · 2017-07-11 · Las herramientas digitalizan y almacenan la información ayudando a depurar los datos a través del sistema

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA

TIPO DE DOCUMENTO: MANUAL DE USUARIO

Elaboró: ASEENTI Versión: 2.0

Fecha de Emisión: Junio 2017

NIVEL EMPRESA - JUNIO DE 2017 11

Figura 78. Visualización del formulario con casillas activas listo para edición de información.

20.1.3.3.1.3. Buscar lugar inspección Es permitido localizar los lugares de inspección registrados dentro de la lista disponible, realizando el

filtro de datos de una manera rápida y efectiva. Para realizar la búsqueda se puede hacer uso de un

filtro diseñado para tal efecto.

Para filtrar el registro deseado sigue las siguientes instrucciones:

1. Haga clic en la casilla utilizada para filtrar información .

2. Ingrese el nombre de la solicitud deseada.

3. El sistema de manera automática filtrará los datos deseados conforme a los criterios que

especificó anteriormente.

4. La información solicitada se despliega dentro de la tabla del listado de solicitudes, mostrando

únicamente las solicitudes con las especificaciones realizadas anteriormente.

Figura 89. Ubicación de la casilla para realizar la búsqueda de filtros de información.

Page 13: MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y … · 2017-07-11 · Las herramientas digitalizan y almacenan la información ayudando a depurar los datos a través del sistema

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA

TIPO DE DOCUMENTO: MANUAL DE USUARIO

Elaboró: ASEENTI Versión: 2.0

Fecha de Emisión: Junio 2017

NIVEL EMPRESA - JUNIO DE 2017 12

20.2.3.2. Solicitantes

El sistema de certificación cuenta con la herramienta disponible para administrar los registros de

solicitantes ingresados dentro del sitio, en donde permite al administrador ver a detalle la información

de los solicitantes registrados, agregar nuevo solicitante o editar la información en caso de ser necesario.

Este enlace se encuentra disponible dentro del módulo de configuraciones (Configuración >

Solicitantes), donde se despliega la lista de solicitantes, la ubicación del enlace para ingresar a esta

opción se visualiza dentro la figura 10.

Figura 910. Ubicación del enlace disponible para ingresar a la configuración de solicitudes registradas.

La selección de módulo despliega en pantalla la herramienta disponible para la administración de

solicitantes registrados, en donde se muestra la siguiente información: Nombre del registro del

solicitante, sexo, registro de cédula y opciones disponibles, a continuación se explica a detalle la

funcionalidad de cada una de las opciones disponibles. La lista de solicitantes se visualiza dentro de la

figura 11.

Figura 1011. Pantalla donde se visualiza la lista de solicitudes registradas.

Page 14: MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y … · 2017-07-11 · Las herramientas digitalizan y almacenan la información ayudando a depurar los datos a través del sistema

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA

TIPO DE DOCUMENTO: MANUAL DE USUARIO

Elaboró: ASEENTI Versión: 2.0

Fecha de Emisión: Junio 2017

NIVEL EMPRESA - JUNIO DE 2017 13

Puede mejorar el rendimiento de información utilizando las opciones disponibles dentro de la lista de

solicitantes, estas se describen a continuación:

20.2.1.3.2.1. Agregar solicitante

La cantidad de solicitantes que se pueden agregar depende de su uso requerido, el formulario para

agregar nuevo solicitante facilita la captura de información y agiliza el proceso de registro mejorando la

calidad de información, el nuevo registro se realiza de la siguiente manera:

1. En la lista de solicitantes registrados, seleccione el botón para ingresar nuevo

solicitante.

2. El sistema despliega una ventana alterna generando el formulario para nuevo registro de

información.

3. Ingrese de manera manual la información solicitada.

4. Haz clic en para nuevo registro de información.

El sistema guarda el nuevo registro de manera correcta, en la figura 12 se muestra en pantalla el

formulario para nuevo registro de solicitante.

Figura 1112. Ventana alterna donde se visualiza el formulario para agregar un nuevo registro de solicitante.

20.2.2.3.2.2. Editar solicitante

La opción de edición permite modificar la información ya registrada de manera permanente, la edición

se realiza de la siguiente manera:

1. Seleccione el solicitante deseado.

2. Seleccione el botón modificar el cual se utiliza únicamente para realizar la edición de

información.

3. Las casillas se activan de forma automática dependiendo del tipo de campo a ingresar.

4. Realizar la edición de datos deseada.

5. Una vez que se han realizado las modificaciones correctamente, seleccione el botón y

automáticamente el sistema almacenará la nueva edición de información, los cambios que se

realizaron se mostrarán en el listado de solicitantes visualizado.

El formulario disponible para edición de información se muestra en la figura 13.

Page 15: MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y … · 2017-07-11 · Las herramientas digitalizan y almacenan la información ayudando a depurar los datos a través del sistema

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA

TIPO DE DOCUMENTO: MANUAL DE USUARIO

Elaboró: ASEENTI Versión: 2.0

Fecha de Emisión: Junio 2017

NIVEL EMPRESA - JUNIO DE 2017 14

Figura 1213. Pantalla que muestra formulario para modificar información de solicitante registrado.

20.3.3.3. Gestores

La siguiente herramienta permitirá administrar y analizar a los gestores que se encuentran registrados

dentro del sitio, el monitoreo de estos sirve para ayudar a proteger la información confidencial a través

de un análisis cuidadoso permitiendo asignar o eliminar gestor registrado.

Esta herramienta almacena la información ayudando a depurar o asignar a los gestores a través del

sistema de una manera rápida, el enlace se encuentra dentro del módulo de configuración, la ubicación

se visualiza en la figura 14.

Figura 1314. Ubicación del enlace disponible para configurar los gestores registrados.

La selección de este módulo despliega en pantalla el total de gestores ingresados, la lista de información

se visualiza por: nombre del gestor, registro de cédula, departamento, correo electrónico así como las

herramientas disponibles para activar gestor o bien quitarlo de la lista. La lista de gestores se muestra

en la figura 15.

Page 16: MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y … · 2017-07-11 · Las herramientas digitalizan y almacenan la información ayudando a depurar los datos a través del sistema

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA

TIPO DE DOCUMENTO: MANUAL DE USUARIO

Elaboró: ASEENTI Versión: 2.0

Fecha de Emisión: Junio 2017

NIVEL EMPRESA - JUNIO DE 2017 15

Figura 1415. Visualización de la lista disponible para administrar gestores registrados.

20.3.1.3.3.1. Activar gestor

Opción disponible para activar gestor y ser asignado dentro de la empresa requerida, la cual se realiza

de la siguiente manera:

1. Dentro de la lista de gestores, seleccione el botón disponible para asignar un gestor, el cual se

visualiza de la siguiente manera 2. El sistema activa una ventana alterna, la cual solicita confirmar el nuevo registro de asignación

deseado. 3. Una vez de confirmar esta acción, el sistema valida y ejecuta la nueva activación del gestor

solicitado.

Una vez que confirmar la activación el sistema genera una notificación indicando mediante un mensaje

de éxito informando que la asignación se realizó de manera correcta, la figura 16 muestra en pantalla

el mensaje de activación listo para confirmar.

Figura 1516. La ventana alterna se activa para confirmar la asignación del gestor registrado.

Page 17: MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y … · 2017-07-11 · Las herramientas digitalizan y almacenan la información ayudando a depurar los datos a través del sistema

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA

TIPO DE DOCUMENTO: MANUAL DE USUARIO

Elaboró: ASEENTI Versión: 2.0

Fecha de Emisión: Junio 2017

NIVEL EMPRESA - JUNIO DE 2017 16

20.3.2.3.3.2. Quitar gestor

Herramienta disponible para inhabilitar un gestor permanente, de modo que este no podrá trabajar en

las actividades de la empresa correspondiente, esta acción se realiza de la siguiente manera:

1. Seleccione el tipo de gestor deseado.

2. Seleccione el icono para inactivar gestor, esté se visualiza

3. El sistema solicita confirmar la desactivación del gestor.

4. El gestor cambia automáticamente a estatus inactivo

La visualización de la pantalla para desactivación del gestor se muestra en la figura 17.

Figura 1617. La ventana alterna se activa para confirmar desactivación de gestor requerida.

Page 18: MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y … · 2017-07-11 · Las herramientas digitalizan y almacenan la información ayudando a depurar los datos a través del sistema

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA

TIPO DE DOCUMENTO: MANUAL DE USUARIO

Elaboró: ASEENTI Versión: 2.0

Fecha de Emisión: Junio 2017

NIVEL EMPRESA - JUNIO DE 2017 17

21.4. Solicitudes

El módulo de solicitudes se encuentra disponible para almacenar el total de solicitudes registradas

ayudando a mejorar los datos a través del sistema de una manera efectiva, el propósito de este módulo

es tener un mejor control de las solicitudes registradas, contando con la información de datos en tiempo

y forma, teniendo disponible las herramientas para gestionar los datos de manera confiable.

La administración efectiva de las solicitudes sirve para ayudar al administrador de la empresa a proteger

la información a través de un análisis cuidadoso, el módulo cuenta con enlaces disponibles para

gestionar la información las cuales permiten agregar nueva solicitud y/o administrar la información de

las solicitudes registradas.

21.1.4.1. Crear solicitud

El siguiente enlace servirá para agregar un nuevo registro de solicitud, la cantidad de solicitudes

depende del uso requerido, la herramienta disponible para crear solicitud se encuentra en el enlace

desplegable del módulo de solicitudes (Solicitudes > Crear solicitud) donde se despliega en pantalla el

formulario para registro de información, la figura 18 muestra la ubicación exacta del enlace para ingresar

a la sección de registro.

Figura 1718. Ubicación del enlace disponible para agregar un nuevo registro de solicitud.

La selección de módulo despliega en pantalla el formulario disponible para ingresar la información

principal para registro de solicitud, a continuación se explica a detalle la funcionalidad para el registro

de solicitud deseado:

21.1.1.4.1.1. Crear solicitud

El formulario facilita la captura de datos y agiliza el proceso de registro mejorando la calidad del dato

ingresado, es necesario ingresar primeramente el producto deseado para crear la solicitud requerida.

Debes capturar al menos un producto para la solicitud, para dar de alta un producto realice lo siguiente:

1. Agregar Producto: Ingrese la información correspondiente para registro de producto.

Especificar correctamente los datos requeridos:

Page 19: MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y … · 2017-07-11 · Las herramientas digitalizan y almacenan la información ayudando a depurar los datos a través del sistema

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA

TIPO DE DOCUMENTO: MANUAL DE USUARIO

Elaboró: ASEENTI Versión: 2.0

Fecha de Emisión: Junio 2017

NIVEL EMPRESA - JUNIO DE 2017 18

a. Producto: Seleccione el nombre del producto que se encuentra disponible dentro de

la casilla desplegable, que se encuentra disponible dentro de la casilla desplegable de

los productos disponibles, el menú desplegable se activa utilizando la flecha que se

muestra dentro de la casilla para activar la lista.

b. Peso (kg): Capturar de manera manual la unidad de peso exacto del producto

ingresado. c. Cantidad: Ingresar de manera manual la cantidad exacta el producto.

d. Empaque: Seleccione la casilla disponible para elegir el tipo de empaque en el cual se

encuentra el producto, la casilla se activa seleccionando la flecha que se muestra

dentro de la casilla.

e. Origen: Seleccione el origen del producto eligiendo uno de los destinos nacionales

disponibles dentro de la casilla desplegable.

i. En caso que su origen sea nivel internacional, seleccione el botón disponible

para ingresar de manera manual la captura de origen internacional, el botón

se visualiza como:

f. Destino: Definir el destino final del producto registrado, seleccionando una de las

opciones disponibles dentro de la casilla que despliega la información.

g. Factura: Capturar manualmente el número de factura.

h. Marca distintiva: Agregue de manera manual el nombre de la marca distintiva del

producto ingresado.

i. Observación: Agregue las observaciones del producto en caso de ser necesario.

j. Seleccione el botón disponible para almacenar el producto de manera

correcta.

El sistema genera dentro de una ventana alterna un mensaje de notificación indicando que el producto

se agregó de manera correcta, figura 19.

Figura 1819. El sistema genera un mensaje de notificación para indicar el nuevo registro de producto ingresado.

Para crear un registro de solicitud realice lo siguiente:

1. Delegación: Seleccione el nombre de la delegación requerida, la lista de delegaciones se

encuentra disponible dentro de la casilla desplegable, la casilla despliega las delegaciones que

Page 20: MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y … · 2017-07-11 · Las herramientas digitalizan y almacenan la información ayudando a depurar los datos a través del sistema

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA

TIPO DE DOCUMENTO: MANUAL DE USUARIO

Elaboró: ASEENTI Versión: 2.0

Fecha de Emisión: Junio 2017

NIVEL EMPRESA - JUNIO DE 2017 19

se encuentran disponibles, el menú desplegable se activa utilizando la flecha que se muestra

dentro de la casilla para activar la lista. 2. Solicitante: Seleccione el nombre del solicitante requerido, eligiendo uno de los nombres

disponibles dentro de la casilla desplegable.

3. Lugar de inspección: Seleccione un lugar de inspección que se encuentra disponible dentro

de la casilla desplegable.

4. Fines del producto: Seleccione el uso del producto disponible, la lista de usos disponibles se

activa utilizando la flecha que se muestra dentro de la casilla para activar la lista.

Una vez de haber finalizado el registro de información solicitada, seleccione el botón disponible para

almacenar de manera correcta la solicitud requerida, el botón se visualiza como Crear Solicitud,

mostrando automáticamente una ventana alterna donde es necesario confirmar el registro ingresado.

El sistema comprueba en la medida posible que la validación de los campos se encuentre ingresada de

manera correcta y almacena el registro de solicitud dentro de la base de datos del sitio. En caso de

olvidar llenar uno de los campos o se introdujo información con validación incorrecta, al momento de

guardar el registro de captura el sistema notificará que el campo es requerido para hacer el registro

correctamente, en este caso deberás corregir el campo donde aparezca el mensaje de error.

Figura 1920. Mensaje donde se notifica el registro de solicitud agregado de manera correcta.

21.2.4.2. Lista solicitudes

La siguiente sección administrará la lista de solicitudes registradas, esta sección permite verificar la

información de solicitudes registrada permitiendo la gestión de información.

Este enlace se encuentra disponible dentro del módulo de solicitudes (Solicitudes > Lista de solicitudes),

una vez de ingresar se despliega la lista del total de solicitudes registradas, la ubicación del enlace para

ingresar a esta opción se visualiza en la figura 21.

Page 21: MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y … · 2017-07-11 · Las herramientas digitalizan y almacenan la información ayudando a depurar los datos a través del sistema

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA

TIPO DE DOCUMENTO: MANUAL DE USUARIO

Elaboró: ASEENTI Versión: 2.0

Fecha de Emisión: Junio 2017

NIVEL EMPRESA - JUNIO DE 2017 20

Figura 2021. Ubicación del enlace disponible para visualizar el listado de solicitudes registradas.

La selección de módulo despliega en pantalla las herramientas disponibles para la administración de

solicitudes registradas, en donde se muestra la siguiente información: Folio solicitud, folio de inspección,

nombre de referencia, razón social, fecha y hora de registro, nombre del gestor asignado, estatus de

registro y las opciones disponibles para la gestión de datos. La lista de solicitudes para orden de

tratamiento se visualiza en la figura 22.

Las herramientas disponibles sirven para monitorear y cuentan con la opción disponible para impresión

de la información principal de las solicitudes registradas así como de los informes de inspección

generados.

Figura 2122. Pantalla donde se visualiza el listado de solicitudes registradas.

Page 22: MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y … · 2017-07-11 · Las herramientas digitalizan y almacenan la información ayudando a depurar los datos a través del sistema

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA

TIPO DE DOCUMENTO: MANUAL DE USUARIO

Elaboró: ASEENTI Versión: 2.0

Fecha de Emisión: Junio 2017

NIVEL EMPRESA - JUNIO DE 2017 21

22.5. Cerrar Sesión

23.6. Tras finalizar con todas las actividades, es muy importante cerrar la sesión de usuario

en la plataforma. Para esto, es necesario hacer clic en cerrar sesión para finalizar su actividad.

Al cerrar sesión, se asegura de que ningún usuario tenga acceso a un nivel que no le

corresponde. Después de cerrar sesión aparecerá la página de identificación de nuevo. Es

necesario dar clic en el botón cerrar sesión que se encuentra ubicado en la parte superior

derecha del sitio tal como lo muestra la figura 23.

Figura 2223. Ubicación del enlace disponible para cerrar sesión dentro del sistema.