Manual Del Metalurgista

Embed Size (px)

Citation preview

manual del metalurgista

Chancado y Arneado

1.Eficiencia de un chancador en funcin de su granulometra malla a malla

, Eficiencia del chancador para cada malla.

, Porcentaje parcial acumulado en la alimentacin.

, Porcentaje parcial acumulado en la descarga.

Eficiencia en funcin de la Energa.

Se expresa por el consumo energtico por las toneladas mtricas secas procesadas.

2.Razn de Reduccin,

,, Dimetro en micrones , por donde pasa el 80% de la muestra, en la alimentacin y descarga del equipo respectivamente.

La razn de reduccin puede estar definida particularmente, por ,,...

3.Eficiencia de rendimiento de un Harnero

La eficiencia de un harnero slo se puede definir, en funcin de las condiciones que se deben cumplir en el tamizado. La definicin ms comn consiste en expresar la eficiencia por la separacin del subtamao obtenido (o granos que pasan la malla) al subtamao de la alimentacin ( o granos de esta que pueden pasar por la malla).

No obstante, cuando el objeto del cribado es la eliminacin de la alimentacin del subtamao inconveniente, se calcula el rendimiento por la relacin del sobretamao real (el que realmente tiene la alimentacin que no pasa por la malla) al sobretamao obtenido (lo que ha quedado sobre el tamiz).

La WS Tyler Co da la formula siguiente:

E, % de finos recuperado en la alimentacin

a, % de gruesos en la alimentacin

b, % de finos en la alimentacin

c, % de gruesos en el sobretamao despus del tamizado.

Otra frmula segn Taggart en su Handbook of Mineral Dressing

E, Eficiencia

u, % del subtamao en la alimentacin

o,% del subtamao en el sobretamao del tamiz (s decir lo que no ha pasado por l)

Existen otras formas prcticas de definir la eficiencia:

o tambin:

4. Espesor de la capa de material sobre el harnero

D, espesor de la capa (pulgadas)

A, alimentacin al harnero (TPH)

C, pies cbicos /ton de material

T, velocidad de avance del material sobre el harnero (pie/min)

W, ancho del harnero (pie)

5. Tiempo de retencin en un harnero

t, tiempo de retencin (segundos)

L, largo de la malla (pie)

V, velocidad de avance en las mallas (pie/min)

6. % de rea til en un harnero

S, rea til del harnero

N, n de alambres por pulgada lineal de la urdiembre

n, n de alambres por pulgada lineal de la trama

d, dimetro de los alambres de la trama

Urdiembre: alambre de direccin perpendicular al sentido de la carga

Trama: alambres de direccin igual al sentido de la carga

Para el caso de mallas finas D=d

N=n

Molienda y clasificacin

7. Eficiencia de molienda (circuito abierto)

La base del clculo es idntica al de la eficiencia del chancador.

8.La razn de reduccin

Ver punto 2

9. Rendimiento Energtico

Ver punto 3

10.Grado de Llenado

g, grado de llenado % de carga

H, altura desde el nivel de la cama de las bolas al techo del molino, en pies

D, dimetro interno del molino en pies

Peso de la carga total de bolas

, peso total de bolas en libras

L, largo del molino en pies

280, aparente de la carga de bolas en

D, dimetro del molino en pies

Para mantener constante el grado de llenado, por ejemplo el 37%, se debe considerar en la ecuacin anterior

, grado de llenado encontrado

, grado de llenado estndar (37%)

Peso de la carga de bola a reponer

, diferencia del grado de llenado.

11. ndice de Trabajo de Bond o ndice de Molienda

Bond defini el ndice de Trabajo (Work Index) como la energa total necesaria para reducir una partcula desde el tamao tericamente infinito hasta 100 micrones.

Antecedentes:

Primera frmula emprica de Bond

Segunda frmula emprica de Bond

Tercera frmula emprica de Bond

: ndice de Bond (kWh/Ton)

: abertura mnima de la malla, en micrones, por la que debe pasar el 100% peso del producto a escala industrial.

: abertura mnima de la malla, en micrones, por la que pasa el 80% en peso del producto a escala laboratorio, para una prueba estndar.

: abertura mnima de la malla, en micrones, por la que pasa el 80% en peso de la alimentacin, a escala de laboratorio.

: abertura mnima de la malla, en micrones, por la que pasa el 80% en peso de la alimentacin a escala industrial.

: energa total para moler 1 ton corta de mineral kWh/ton

Alternativas

Si conocemos por la segunda frmula emprica, podemos conocer W, reemplazndolo en la tercera frmula emprica de Bond.

Si conocemos W por medicin del potencmetro y del tonelaje, despejamos de la tercera frmula emprica.

12.Velocidad Crtica del Molino

Definicin:

Es la velocidad lmite de un molino que permite que la bola se adhiera a la pared superior del mismo, dando inicio a la centrifugacin

a. Con radio del molino

b. Con radio del molino y bola

N, revoluciones por minuto (rpm)

R, radio del molino en pies

r, radio de las bolas en pies

Deduccin de a.

N, Revoluciones por minutoR (rpm)

pies/min

g = 32.17 pies/seg2

R = en pies

La velocidad con que gira el molino (V) levanta la bola orginndole un movimiento circular. Considerando la masa (m) de la bola se origina una fuerza centrfuga que tiende a alejar la bola del centro.

Si d = 0, cos d = 1

Cuando d = 0, la componente normal del peso de la bola es:

Si es menor o igual a la fuerza centrfuga , la bola gira conjuntamente con el molino. Si la componente normal de la bola es mayor que F, la bola caer por su propio peso.

, como

g = 32.17 pies/seg2 =32.17 x 3600 pies/min2luego la velocidad crtica es:

para la deduccin de b, se descuenta el radio medio de las bolas y resulta:

El molino trabaja entre 65% y 75% de la velocidad crtica.

13.Tamao mximo de la bola y barra

Basado en informaciones amplias del ndice de Bond

_1091868233.unknown

_1091873304.unknown

_1091876293.unknown

_1091877292.unknown

_1091878731.unknown

_1091879110.unknown

_1091879309.unknown

_1091879518.unknown

_1091879560.unknown

_1091879586.unknown

_1091879419.unknown

_1091879226.unknown

_1091879030.unknown

_1091879077.unknown

_1091878754.unknown

_1091877766.unknown

_1091878469.unknown

_1091877719.unknown

_1091876771.unknown

_1091877090.unknown

_1091877198.unknown

_1091876967.unknown

_1091876622.unknown

_1091876673.unknown

_1091876395.unknown

_1091873399.unknown

_1091872840.unknown

_1091873101.unknown

_1091873171.unknown

_1091873231.unknown

_1091873140.unknown

_1091872958.unknown

_1091873014.unknown

_1091872895.unknown

_1091869478.unknown

_1091871170.unknown

_1091871640.unknown

_1091869657.unknown

_1091869235.unknown

_1091869282.unknown

_1091868641.unknown

_1091867335.unknown

_1091867565.unknown

_1091867607.unknown

_1091867841.unknown

_1091867597.unknown

_1091867442.unknown

_1091867462.unknown

_1091867413.unknown

_1091867123.unknown

_1091867228.unknown

_1091867307.unknown

_1091867194.unknown

_1091867009.unknown

_1091867053.unknown

_1091866885.unknown