479
Grand Cherokee MANUAL DEL PROPIETARIO

MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Grand CherokeeM A N UA L D E L P R O P I E TA R I O

Page 2: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas
Page 3: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas
Page 4: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Tabla de contenido1 INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

2 CONTENIDO GRÁFICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

3 INFORMACIÓN DEL VEHÍCULO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

4 DESCRIPCIÓN DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89

5 SEGURIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127

6 ARRANQUE Y FUNCIONAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185

7 EN CASO DE EMERGENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289

8 SERVICIO Y MANTENIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317

9 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365

10 MULTIMEDIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375

11 ASISTENCIA AL CLIENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 443

12 ÍNDICE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 467

1

Page 5: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

2

Page 6: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

1INTRODUCCIÓN

• INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4• ADVERTENCIA DE VOLCADURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4• AVISO IMPORTANTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5• CÓMO UTILIZAR ESTE MANUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5

• Información esencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5• Símbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6

• ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7• MODIFICACIONES Y ALTERACIONES DEL VEHÍCULO . . . . . . . . . . .7

3

Page 7: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

INTRODUCCIÓNFelicitaciones por la elección de su nuevovehículo de FCA US LLC. Tenga la certeza queeste modelo representa una obra de precisión,un estilo característico y alta calidad.

La versión con tracción en dos ruedas de estevehículo solo se diseñó para uso en ruta. Noestá diseñado para conducción a campo tra-viesa o su uso en otras condiciones rigurosasadecuadas para un vehículo con tracción en lascuatro ruedas.

Antes de comenzar a conducir el vehículo, lea elmanual del propietario. Asegúrese de estar fa-miliarizado con todos los controles del vehículo,especialmente los de freno, dirección, y cam-bios de la transmisión y de la caja de transfe-rencia. Conozca el comportamiento del vehículosobre las distintas superficies de las carreteras.Sus habilidades de conducción mejorarán conla experiencia. Al conducir a campo traviesa o altrabajar con el vehículo, no lo sobrecargue niespere que supere las fuerzas de la naturaleza.

Siempre que circule, respete las reglamentacio-nes locales.

Al igual que con otros vehículos de este tipo, suconducción incorrecta puede producir pérdidasde control o colisiones. Consulte "Consejospara la conducción" en "Arranque y funciona-miento", para obtener más información.

Este Manual del propietario fue preparado conayuda de especialistas de servicio e ingenieríapara que se familiarice con el funcionamiento y

mantenimiento de su vehículo. Está comple-mentado con la Información sobre garantía ydiversos documentos de interés para el cliente.Dedique tiempo a leer cuidadosamente estaspublicaciones. Seguir las instrucciones y reco-mendaciones contenidas en este manual loayuda a garantizar una operación segura yagradable de su vehículo.

NOTA:Después de revisar la información del pro-pietario, debe guardarla en el vehículo parapoder consultarla cuando sea necesario ydejarla en él en caso de vender el vehículo.

Cuando tenga que realizar el mantenimiento delvehículo, recuerde que el distribuidor autorizadoes quien mejor conoce el vehículo Jeep®,cuenta con técnicos capacitados en la fábrica ycon las piezas originales de MOPAR® y quienademás se preocupa de su satisfacción.

ADVERTENCIA DEVOLCADURALos vehículos utilitarios tienen una tasa devuelcos significativamente más elevada queotro tipo de vehículos. Este vehículo tiene unamayor separación del suelo y un centro degravedad más alto que muchos vehículos depasajeros. Es capaz de obtener mejores resul-tados en numerosas condiciones de conduccióna campo traviesa. Si se conducen de formainsegura, todos los vehículos pueden quedarfuera de control. Debido a su centro de grave-dad más alto, si este vehículo pierde el control

es posible que pueda volcarse, cuando en lasmismas circunstancias esto no sucedería conotros vehículos.

No intente efectuar virajes pronunciados, ma-niobras bruscas ni ninguna otra acción de con-ducción insegura que pueda provocar la pérdidadel control del vehículo. Si no conduce estevehículo de manera segura, puede ocasionaruna colisión, la volcadura del vehículo y lesio-nes graves o fatales. Conduzca cuidadosa-mente.

No utilizar los cinturones de seguridad del con-ductor y del pasajero suministrados es la prin-cipal causa de lesiones graves o fatales. En unaccidente con volcadura, la probabilidad defallecer es mucho más alta para una personasin cinturón de seguridad que para una personacon cinturón de seguridad. Siempre abrócheseel cinturón de seguridad.

Etiqueta de advertencia de volcadura

4

Page 8: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

AVISO IMPORTANTETODO EL MATERIAL CONTENIDO EN ESTEMANUAL SE BASA EN LA ÚLTIMA INFORMA-CIÓN DISPONIBLE AL MOMENTO DE LAAPROBACIÓN DE LA PUBLICACIÓN. SE RE-SERVA EL DERECHO A PUBLICAR REVISIO-NES EN CUALQUIER MOMENTO.

Este Manual del propietario fue preparado conayuda de especialistas de servicio e ingenieríapara que se familiarice con el funcionamiento ymantenimiento de su vehículo nuevo. Está com-plementado por un Folleto de información sobregarantía y diversos documentos de interés parael cliente. Es necesario que lea cuidadosa-mente estas publicaciones. Seguir las instruc-ciones y recomendaciones contenidas en esteManual del propietario le ayuda a garantizar unaoperación segura y agradable del vehículo.

Después de leer el Manual del propietario, estese debe guardar en el vehículo como referenciay debe permanecer en el vehículo cuando lovenda.

El fabricante se reserva el derecho a realizarcambios en el diseño y especificaciones, y/o aincorporar elementos o mejoras en sus produc-tos sin que ello represente ningún tipo de obli-gación para instalarlos en productos fabricadospreviamente.

El Manual del propietario ilustra y describe lascaracterísticas estándares o disponibles deforma opcional con un costo adicional. Por lotanto, puede que parte del equipamiento y ac-

cesorios incluidos en esta publicación no esténinstalados en el vehículo.

NOTA:Asegúrese de leer el Manual del propietarioantes de conducir por primera vez elvehículo y antes de incorporar o instalarpiezas y accesorios o de efectuar otras mo-dificaciones al vehículo.

Debido a la gran cantidad de piezas y acceso-rios de reemplazo disponibles a través de diver-sos fabricantes en el mercado, el fabricante nopuede garantizar que la seguridad en la conduc-ción del vehículo no se verá afectada por laincorporación o instalación de dichas piezas.Incluso en el caso de que dichas piezas cuentencon aprobación oficial (por ejemplo, por unpermiso general de funcionamiento o porque lapieza está fabricada según un diseño con apro-bación oficial) o si se ha emitido un permiso defuncionamiento individual para el vehículo des-pués de la incorporación o instalación de dichaspiezas, no puede asumirse de forma implícitaque la seguridad en la conducción del vehículono se verá afectada. Por lo tanto, ni los expertosni las agencias oficiales son responsables. Elfabricante solo asume responsabilidad cuandolas piezas que cuentan con la autorizaciónexpresa o la recomendación del fabricante, sonincorporadas o instaladas en un distribuidorautorizado. Lo mismo es aplicable cuando seefectúan posteriormente modificaciones al es-tado original de los vehículos del fabricante.

Sus garantías no cubren ninguna pieza que nohaya sido suministrada por el fabricante. Tam-poco cubren el costo de ninguna reparación oajuste que sea ocasionado o necesario a causade la instalación o uso de alguna pieza, compo-nente, equipo, material o aditivo que no sea delfabricante. Sus garantías tampoco cubren elcosto de la reparación de daños o problemascausados por cualquier cambio en el vehículoque no cumpla con las especificaciones delfabricante.

Las piezas y accesorios originales de MOPAR yotros productos aprobados por el fabricante,incluido el asesoramiento calificado, están dis-ponibles con su distribuidor autorizado.

CÓMO UTILIZAR ESTEMANUAL

Información esencialConsulte la Tabla de contenido para determinarla sección que contiene la información quebusca.

Debido a que las especificaciones del vehículodependen del equipo solicitado, ciertas descrip-ciones e ilustraciones pueden variar con res-pecto al equipo del vehículo.

El índice detallado al final de este Manual delpropietario contiene una lista completa de todoslos temas.

5

Page 9: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

SímbolosConsulte la siguiente tabla para obtener unadescripción de los símbolos que pueden serutilizados en el vehículo o en el desarrollo deeste Manual del propietario:

6

Page 10: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

ADVERTENCIAS YPRECAUCIONESEste Manual del propietario contiene ADVER-TENCIAS relacionadas con procedimientos deoperación que pueden provocar colisiones, le-siones corporales o la muerte. También con-tiene PRECAUCIONES relacionadas con pro-cedimientos que podrían ocasionar daños alvehículo. Si no lee completo este Manual delpropietario, puede omitir información impor-tante. Observe todas las advertencias y precau-ciones.

MODIFICACIONES YALTERACIONES DELVEHÍCULO

¡ADVERTENCIA!

Cualquier modificación o alteración delvehículo puede afectar seriamente su buenestado de funcionamiento y seguridad ypuede propiciar una colisión con el consi-guiente riesgo de sufrir lesiones graves ofatales.

7

Page 11: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

8

Page 12: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

2CONTENIDO GRÁFICO

• VISTA FRONTAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10• VISTA TRASERA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11• TABLERO DE INSTRUMENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12• INTERIOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13

9

Page 13: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

VISTA FRONTAL

Vista frontal

1 — Capó/compartimiento del motor2 — Parabrisas3 — Faros

4 — Ruedas/Neumáticos5 — Espejos exteriores6 — Puertas

10

Page 14: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

VISTA TRASERA

Vista trasera

1 — Luces traseras2 — Limpiaparabrisas trasero3 — Puerta trasera

11

Page 15: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

TABLERO DE INSTRUMENTOS

Tablero de instrumentos

1 — Ventilaciones2 — Palanca de funciones múltiples3 — Volante

4 — Tablero de instrumentos5 — Cambiadores de paleta6 — Guantera

12

Page 16: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

INTERIOR

Funciones interiores

1 — Interruptores de las ventanas eléctricas2 — Asientos3 — Selector de engranaje de la transmisión

4 — Panel de interruptores5 — Controles de clima6 — Radio de Uconnect

13

Page 17: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

14

Page 18: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

3INFORMACIÓN DEL VEHÍCULO

• LLAVES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20• Transmisor de entrada sin llave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20

• BLOQUEO DEL VOLANTE DE DIRECCION - SI ESTA EQUIPADO . . . .22• INTERRUPTOR DE ENCENDIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22

• Keyless Enter-N-Go — Encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22• Vehículo en mensaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24

• SISTEMA DE ARRANQUE REMOTO (SI ESTÁ EQUIPADO) . . . . . . . .25• Mensaje de cancelación del arranque remoto . . . . . . . . . . . . . . . .25• Cómo usar el arranque remoto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25• Ingresar al modo de arranque remoto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26• Para salir del modo de arranque remoto sin conducir el vehículo . . . .26• Salir del modo de arranque remoto y conducir el vehículo . . . . . . . .26• Sistemas de confort — Si está equipado . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27

• SENTRY KEY. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27• Programación de la llave del cliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28• Transmisores de reemplazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28

• ALARMA DE SEGURIDAD DEL VEHÍCULO (SI ESTÁ EQUIPADO) . . . .28• Rearmado del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28• Para habilitar el sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28• Para desactivar el sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28• Anulación manual del sistema de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . .29• Alerta de alteración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29

• PUERTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29• Seguros manuales de las puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29• Bloqueo eléctrico de las puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30• Keyless Enter-N-Go: acceso pasivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30

15

Page 19: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

• Desbloqueo automático de las puertas al salir del vehículo . . . . . . .33• Sistema de seguros a prueba de niños de las puertas:

puertas traseras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33• ASIENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34

• Ajuste manual (asientos delanteros) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34• Ajuste manual (asientos traseros) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36• Ajuste eléctrico (asientos delanteros) (si está equipado) . . . . . . . . .37• Asiento del conductor con memoria (si está equipado) . . . . . . . . . .38• Asientos con calefacción, si están equipados . . . . . . . . . . . . . . .40• Asientos delanteros con ventilación — Si está equipado . . . . . . . . .42

• APOYACABEZAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43• Apoyacabezas activos suplementarios: asientos delanteros . . . . . . .43• Apoyacabezas activos — Asientos traseros . . . . . . . . . . . . . . . . .44

• VOLANTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46• Columna de dirección inclinable/telescópica . . . . . . . . . . . . . . . .46• Columna de dirección inclinable/telescópica eléctrica (si está

equipado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46• Volante con calefacción (si está equipado) . . . . . . . . . . . . . . . . .46

• ESPEJOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47• Espejo interior diurno/nocturno (si está equipado) . . . . . . . . . . . .47• Espejo con control automático de la intensidad de luz

(si está equipado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47• Espejos exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48• Espejos con atenuación automática exteriores —

Si están instalados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48• Plegabilidad de los espejos exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48• Espejos eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48• Espejos laterales inclinables en reversa

(disponibles solo con asientos con memoria) (si está equipado). . . . .49• Espejos exteriores plegables eléctricos (si está equipado) . . . . . . . .49• Espejos de tocador iluminados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50• Función �Slide—On—Rod� (Varilla deslizable) de la visera

(si está equipado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50

16

Page 20: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

• LUCES EXTERIORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50• Interruptor de los faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50• Faros automáticos (si está equipado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .51• Nivelación de faros automáticos, solo faros HID . . . . . . . . . . . . . .51• Faros adaptables de Bi-Xenón de alta intensidad de descarga,

si está equipado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .51• Luces de estacionamiento y del tablero de instrumentos . . . . . . . . .51• Encendido automático de los faros con los limpiadores . . . . . . . . .51• Retraso de los faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .52• Recordatorio de luces encendidas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .52• Luces de conducción diurna (si está equipado) . . . . . . . . . . . . . .52• Faros antiniebla delanteros y traseros (si está equipado) . . . . . . . .52• Palanca de funciones múltiples . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53• Señales de dirección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53• Asistencia al cambio de carril (si está equipado) . . . . . . . . . . . . . .53• Interruptor de luces altas y bajas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53• Cambio de luces para rebasar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53• Luz alta automática, si está equipada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53• Economizador de batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53

• LUCES INTERIORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54• Luces de cortesía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54

• LIMPIAPARABRISAS Y LAVAPARABRISAS . . . . . . . . . . . . . . . . .55• Funcionamiento del limpiador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .55• Sistema de limpiador intermitente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56• Funcionamiento del lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56• Niebla. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56• Limpiadores con sensor de lluvia, si están equipados . . . . . . . . . .57• Limpiador/lavador de la ventana trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . . .57

• LAVAFAROS (SI ESTÁ EQUIPADO) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .58• CONTROLES DE CLIMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .59

• Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .59• Control automático de temperatura (ATC) (si está equipado) . . . . . . .66• Sugerencias de operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .66

17

Page 21: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

• VENTANAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .69• Controles de las ventanas eléctricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .69• Función de descenso automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .69• Función de ascenso automático con protección antipellizcos . . . . . .69• Restablecer el ascenso automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .70• Interruptor de bloqueo de las ventanas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .70• Vibración con el viento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .70

• SUNROOF ELÉCTRICO (SI ESTÁ EQUIPADO) . . . . . . . . . . . . . . . .70• Apertura del sunroof . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71• Cierre del sunroof . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71• Vibración con el viento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71• Funcionamiento del parasol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71• Función de protección ante obstrucciones. . . . . . . . . . . . . . . . . .72• Ventilación del sunroof – Rápida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .72• Mantenimiento del sunroof . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .72• Funcionamiento con el encendido apagado . . . . . . . . . . . . . . . . .72• Procedimiento de reprogramación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .72

• SUNROOF COMMANDVIEW CON PARASOL ELÉCTRICO(SI ESTÁ EQUIPADO) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .72• Apertura del sunroof . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .73• Cierre del sunroof . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .73• Apertura del parasol eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74• Cierre del parasol eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74• Ventilación del sunroof – Rápida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74• Función de protección ante obstrucciones. . . . . . . . . . . . . . . . . .74• Vibración con el viento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74• Mantenimiento del sunroof . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .75• Funcionamiento con el encendido apagado . . . . . . . . . . . . . . . . .75

• CAPÓ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .75• Para abrir el capó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .75• Cierre del capó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .75

18

Page 22: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

• PUERTA TRASERA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .76• Apertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .76• Cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .77• Puerta trasera eléctrica, si está equipada . . . . . . . . . . . . . . . . . .77• Características del área de carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .78

• EQUIPO INTERNO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .80• Compartimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .80• Portavasos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .83• Función �Slide—On—Rod� (Varilla deslizable) de la visera

(si está equipado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .83• Tomas de corriente eléctricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .83• Inversor de corriente (si está equipado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .85

• PORTAEQUIPAJES DE TECHO — SI ESTA EQUIPADO . . . . . . . . . . .86

19

Page 23: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

LLAVESSu vehículo utiliza un sistema de encendido sinllaves. El sistema de encendido consiste en untransmisor de entrada sin llave con el transmi-sor de apertura a distancia (RKE) y sistema deencendido con un botón para presionar START/STOP (Arranque/detención). El sistema KeylessEnter-N-Go consiste en un transmisor de en-trada sin llave y una función Keyless Enter-N-Go.

NOTA:Si se deja el transmisor de entrada sin llavede acceso pasivo en el interior del vehículo,es posible que no pueda encontrar medianteel módulo de control de entrada pasiva siestá ubicado cerca de un teléfono celular,una laptop u otros dispositivos electrónicos,ya que éstos podrían bloquear la señal defrecuencia.

Transmisor de entrada sin llaveEl transmisor de entrada sin llave le permitebloquear o desbloquear las puertas y puertatrasera desde distancias de hasta 20 m(66 pies) mediante un transmisor de entrada sinllave portátil. No es necesario apuntar el trans-misor de entrada sin llave hacia el vehículo paraactivar el sistema.

NOTA:El botón de bloqueo se encuentra inhabili-tado en la posición ON/RUN (Encendido/Marcha). Solo el botón de desbloqueo estáactivado.

Para desbloquear las puertas y la puertatraseraPresione el botón de desbloqueo interior de lapuerta del panel de puerta.

Presione y suelte una vez el botón de desblo-queo del transmisor de entrada sin llave paradesbloquear la puerta del conductor o dos ve-ces en cinco segundos para desbloquear todaslas puertas y la puerta trasera.

Todas las puertas pueden programarse paradesbloquear con la primera pulsación del botónde desbloqueo. Consulte "Configuración deUconnect" en "Multimedia" para obtener másinformación.

Las luces señalizadoras de dirección destella-rán para confirmar la señal de desbloqueo. Elsistema de acceso iluminado se activará auto-máticamente.

Botón para desbloquear todas las puertas alpresionar la llave a distancia una vez

Esta función le permite programar el sistemapara desbloquear la puerta del conductor otodas las puertas con una presión del botón dedesbloqueo del transmisor de entrada sin llave.Para cambiar el ajuste actual, consulte "Confi-guración de Uconnect" en "Multimedia" paraobtener más información.

Transmisor de entrada sin llave

Transmisor de entrada sin llave con llave deemergencia

20

Page 24: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

NOTA:Si el vehículo está equipado con accesopasivo, consulte �Keyless Enter-N-Go: ac-ceso pasivo� que se encuentra en �Puertas�

en �Información del vehículo�, para obtenermás información.

Para bloquear las puertas y la puertatraseraPresione y suelte el botón de bloqueo del trans-misor de entrada sin llave para bloquear todaslas puertas y la puerta trasera.

Las luces señalizadoras de dirección destella-rán y la bocina sonará para confirmar la señal.Consulte "Configuración de Uconnect" situadoen "Multimedia" para obtener más informaciónprogramable.

Si el vehículo está equipado con acceso pasivo,consulte "Keyless Enter-N-Go: acceso pasivo"que se encuentra en "Puertas" en "Informacióndel vehículo", para obtener más información.

Si una o más puertas están abiertas, o la puertatrasera está abierta, las puertas se bloquearán.Las puertas se volverán a desbloquear automá-ticamente si la llave se deja el interior delcompartimiento del pasajero, de lo contrario, laspuertas permanecerán bloqueadas.

Reemplazo de la batería del transmisor deentrada sin llaveSe recomienda usar la batería CR2032 parareemplazo.

NOTA:

• Material de perclorato: es posible que ne-cesite una conducción especial.

• No toque los terminales de la batería queestán en la parte posterior del alojamientoni la placa de circuitos impresos.

1. Para sacar la llave de emergencia, deslice elseguro mecánico que está en la parte pos-terior del transmisor de entrada sin llavehacia el lado con el dedo pulgar y saque lallave con la otra mano.

2. Inserte la punta de la llave de emergencia oun destornillador de punta plana n.° 2 en laranura y haga palanca con cuidado paraseparar las dos mitades del transmisor deentrada sin llave. Tenga cuidado de no dañarla junta durante el desmontaje.

Saque la llave de emergencia

1 — Botón de liberación de llave de emergencia2 — Llave de emergencia

Retiro de la llave de emergencia

Separación de la caja con una moneda

21

Page 25: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

3. Quite la batería al voltear la cubierta poste-rior (la batería orientada hacia abajo) y gol-péela suavemente contra una superficie só-lida como una mesa o similar y luegoreemplace la batería. Cuando vuelva a colo-car la batería, haga coincidir el signo + de labatería con el signo + en el interior de lapinza de la batería, ubicado en la cubiertaposterior. Evite tocar la nueva batería con losdedos. Las grasas de la piel pueden deterio-rar la batería. Si toca una batería, límpielacon alcohol para frotar.

4. Para ensamblar la carcasa del transmisor deentrada sin llave, encaje las dos mitades apresión.

Programación de transmisores de entradasin llave adicionalesLa programación del transmisor de entrada sinllave debe ser realizado por un distribuidorautorizado.

Solicitud de transmisores de entrada sinllave adicionales

NOTA:Para arrancar y hacer funcionar el vehículosolo se pueden usar transmisores de en-trada sin llave programados para esevehículo. Un transmisor de entrada sin llaveprogramado para un vehículo no puede pro-gramarse para ningún otro.

¡ADVERTENCIA!

• Siempre retire del vehículo los transmiso-res de entrada sin llave y asegure todas laspuertas cuando deje el vehículo solo.

• Siempre recuerde colocar el encendido enel modo OFF (Apagado).

El duplicado de los transmisores de entrada sinllave se debe realizar con un distribuidor auto-rizado. Este procedimiento consiste en progra-mar un transmisor de entrada sin llave enblanco para el sistema electrónico del vehículo.Un transmisor de entrada sin llave en blanco esuno que nunca se ha programado.

NOTA:Cuando realice el servicio del sistema inmo-vilizador Sentry Key, lleve consigo todas lasllaves del vehículo a un distribuidor autori-zado.

BLOQUEO DEL VOLANTE DEDIRECCION - SI ESTAEQUIPADOSu vehículo puede estar equipado con un blo-queo pasivo electrónico del volante de la direc-ción. Esta característica evita que pueda accio-narse la dirección del vehículo con el encendidoen OFF (Apagado). El bloqueo del volante selibera con el encendido en la posición ON(Encendido). Si el seguro no se desacopla y elvehículo no arranca, gire la rueda hacia laizquierda y hacia la derecha para desacoplar elseguro.

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

Keyless Enter-N-Go — EncendidoEsta función le permite al conductor accionar elencendido mediante la presión de un botón,siempre que el transmisor de entrada sin llavese encuentre en el compartimiento de pasaje-ros.

El encendido con botón de presión sin llavetiene cuatro posiciones de funcionamiento quese indican y se iluminarán cuando estén en

Reemplazo de la batería del transmisor deentrada sin llave

22

Page 26: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

posición. Las cuatro posiciones son OFF (Apa-gado), ACC (Accesorios), RUN (Marcha) ySTART (Arranque).

NOTA:Si el interruptor de encendido no cambiacuando se presiona el botón, es posible queel transmisor de entrada sin llave tenga pocabatería o esté descargado. En esta situación,se puede utilizar un método de respaldopara hacer funcionar el interruptor de encen-dido. Ponga el lado de la nariz (lado opuestode la llave de emergencia) del transmisor deentrada sin llave contra el botón ENGINESTART/STOP (Arranque/Detención del mo-tor) y empújelo para hacer funcionar el in-terruptor de encendido.

El encendido con botón de presión puede colo-carse en los siguientes modos:

OFF (Apagado)

• El motor está parado.

• Algunos dispositivos eléctricos (p. ej., bloqueocentral, alarma, etc.) seguirán disponibles.

ACC

• El motor no está en marcha.

• Algunos dispositivos eléctricos estándisponibles.

MARCHA

• Posición de conducción.

• Todos los dispositivos eléctricos estándisponibles.

ARRANQUE

• El motor se pondrá en marcha.

¡ADVERTENCIA!

• Cuando salga del vehículo, siempre quiteel transmisor de entrada sin llave y blo-quee el vehículo.

• Nunca deje niños solos en un vehículo ocon acceso a un vehículo sin seguros.

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• Permitir que los niños permanezcan en unvehículo sin supervisión es peligroso porvarias razones. Niños y adultos podrían su-frir lesiones graves o fatales. Se debe adver-tir a los niños que nunca toquen el freno deestacionamiento, el pedal del freno ni elselector de engranaje de la transmisión.

• No deje el transmisor de entrada sin llavedentro del vehículo ni cerca de él, ni en unlugar accesible para los niños, y tampocodeje el encendido de un vehículo equipadocon Keyless Enter-N-Go en el modo ON/RUN (Encendido/Marcha). Un niño podríahacer funcionar las ventanas eléctricas uotros controles, o mover el vehículo.

• No deje animales o niños dentro devehículos estacionados cuando la tempe-ratura sea alta. La acumulación de calor enel interior puede causar lesiones graves ofatales.

¡PRECAUCIÓN!

Un vehículo sin seguros es una invitación paralos ladrones. Retire siempre el transmisor deentrada sin llave del interruptor de encendido yasegure todas las puertas cuando deje elvehículo solo.

Botón de encendido START/STOP(Arranque/Detención)

23

Page 27: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

NOTA:Consulte �Procedimientos de puesta en mar-cha� en �Arranque y funcionamiento� paraobtener más información.

Vehículo en mensajeAl abrir la puerta del conductor y el encendidoestá en RUN (Marcha) (con el motor apagado),sonará una campanilla para recordarle que co-loque el encendido en la posición OFF (Apa-gado). Además de la campanilla, el mensajemostrará "Ignition Or Accessory On" (Encendidoo accesorio activado) en el tablero de instru-mentos.

NOTA:Los interruptores de las ventanas eléctricas yel sunroof eléctrico (si está equipado) perma-necerán activos por hasta diez minutos des-pués de que coloque el interruptor de encen-dido en la posición OFF (Apagado). Laapertura de cualquier puerta delantera cancelaesta función. El tiempo para esta caracterís-tica puede programarse.

¡ADVERTENCIA!

• Antes de salir del vehículo, siempre cam-bie la transmisión automática a la posiciónde ESTACIONAMIENTO, aplique el frenode estacionamiento, coloque el motor en laposición OFF (Apagado), retire el transmi-sor de entrada sin llave del vehículo yciérrelo. Si está equipado con KeylessEnter-N-Go, asegúrese siempre de que elencendido esté en la posición "OFF" (Apa-gado), quite el transmisor de entrada sinllave y bloquee el vehículo.

• Nunca deje niños solos en un vehículo ocon acceso a un vehículo sin seguros.

• Permitir que los niños permanezcan en unvehículo sin supervisión es peligroso porvarias razones. Niños y adultos podríansufrir lesiones graves o fatales. Se debeadvertir a los niños que nunca toquen elfreno de estacionamiento, el pedal delfreno ni el selector de engranaje de latransmisión.

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• No deje el transmisor de entrada sin llavedentro del vehículo ni cerca de él, ni en unlugar accesible para los niños, y tampocodeje el encendido de un vehículo equipadocon Keyless Enter-N-Go en el modo ON/RUN (Encendido/Marcha). Un niño podríahacer funcionar las ventanas eléctricas uotros controles, o mover el vehículo.

• No deje animales o niños dentro devehículos estacionados cuando la tempe-ratura sea alta. La acumulación de calor enel interior puede causar lesiones graves ofatales.

¡PRECAUCIÓN!

Un vehículo sin seguros es una invitaciónpara los ladrones. Retire siempre el transmi-sor de entrada sin llave del interruptor deencendido y asegure todas las puertascuando deje el vehículo solo.

24

Page 28: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

SISTEMA DE ARRANQUEREMOTO (SI ESTÁ EQUIPADO)

Este sistema utiliza el transmisorde entrada sin llave para encenderel motor desde afuera del vehículocon comodidad y, a la vez, mante-ner las condiciones de seguridad.El sistema tiene un alcance de

100 m (328 pies).

El sistema de arranque remoto también activa elcontrol de clima, los asientos con ventilación (siestá equipado) a temperaturas superiores a26,7 °C (80 °F), y los asientos con calefacciónopcionales, y el volante con calefacción a tem-peraturas inferiores a 4,4 °C (40 °F). Consulte"Asientos térmicos delanteros" y "Asientos de-lanteros con ventilación" en "Asientos", paraobtener más información.

NOTA:Los obstáculos entre el vehículo y el trans-misor de entrada sin llave pueden reducireste rango.

¡ADVERTENCIA!

• Nunca arranque ni ponga en marcha elmotor en una cochera o área cerrada. Losgases de escape contienen monóxido decarbono (CO) que es inodoro e incoloro. Elmonóxido de carbono es venenoso ypuede causar que usted u otras personassufran lesiones graves o fatales al inha-larlo.

• Mantenga los transmisores de entrada sinllave fuera del alcance de los niños. Laoperación del sistema de arranque remoto,de las ventanas, de los seguros de laspuertas o de otros controles podría causarque usted y otras personas sufran lesionesgraves o fatales.

Mensaje de cancelación delarranque remotoSi el vehículo no arranca de manera remota o sisale del arranque remoto anticipadamente, lossiguientes mensajes aparecerán en la pantalladel tablero de instrumentos:

• Arranque remoto cancelado — Puerta abierta

• Arranque remoto cancelado — Capó abierto

• Arranque remoto cancelado — Bajo nivel delcombustible

• Remote Start Aborted Time Expired (Arran-que remoto cancelado, se agotó el tiempo)

• Remote Start Aborted Trunk Open (Arranqueremoto cancelado, portaequipajes abierto)

• Remote Start Disabled — Start Vehicle ToReset (Arranque remoto desactivado, arran-car para restablecer)

El mensaje de la pantalla del tablero de instru-mentos permanece activo hasta que el encen-dido se coloque en la posición ON/RUN(Encendido/Marcha).

Cómo usar el arranque remoto• Presione dos veces el botón de arranque

remoto de la llave a distancia en un lapso decinco segundos. Al pulsar el botón de arran-que remoto por tercera vez se apagará elmotor.

• Con el arranque remoto, el motor solo funcio-nará 15 minutos (tiempo de espera), a menosque ponga el encendido en la posición ON/RUN (Encendido/Marcha).

• El vehículo se debe arrancar con el botónSTART/STOP (Arranque/Detención) des-pués de dos desactivaciones consecutivas.

Para que el motor funcione con el arranque re-moto deben cumplirse las siguientes condiciones:

• Selector de marchas en ESTACIONA-MIENTO

• Puertas cerradas

• Capó cerrado

• Puerta trasera cerrada

25

Page 29: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

• Interruptor de las luces de emergenciaapagado

• Interruptor del freno inactivo (pedal del frenosin pisar)

• Batería a un nivel de carga aceptable

• Sistema no deshabilitado en el evento dearranque remoto anterior

• El indicador del sistema de la alarma delvehículo destella

• Encendido en la posición STOP/OFF(Detención/Apagado)

• El nivel de combustible cumple con el requi-sito mínimo

¡ADVERTENCIA!

• Nunca ponga en marcha ni ponga enmarcha el motor en una cochera o áreacerrada. Los gases de escape contienenmonóxido de carbono (CO) que es ino-doro e incoloro. El monóxido de carbonoes tóxico y puede provocar lesiones gra-ves e incluso la muerte cuando se inhala.

• Mantenga los transmisores de entrada sinllave fuera del alcance de los niños. Laactivación del sistema de arranque re-moto, las ventanas, los seguros de laspuertas o de otros controles podría provo-car lesiones graves o la muerte.

Ingresar al modo de arranqueremotoPresione y suelte el botón Remote Start (Arran-que remoto) del transmisor de entrada sin llavedos veces en un lapso de cinco segundos. Laspuertas del vehículo se bloquearán, los señali-zadores de dirección destellarán dos veces y labocina sonará dos veces. Luego, el motorarrancará y el vehículo se mantendrá en elmodo de arranque remoto durante un ciclo de15 minutos.

NOTA:

• Si hay una falla del motor o el nivel decombustible es bajo, el vehículo arrancaráy luego se apagará en 10 segundos.

• Las luces de estacionamiento se encen-derán y permanecerán así durante elmodo de arranque remoto.

• Por motivos de seguridad, el funciona-miento de la ventana se desactiva cuandoel vehículo está en el modo de arranqueremoto.

• El motor se puede arrancar dos vecesconsecutivas (dos ciclos de 15 minutos)con el transmisor de entrada sin llave. Sinembargo, el encendido se debe colocar enla posición ON/RUN (Encendido/Marcha)para poder repetir la secuencia de arran-que para un tercer ciclo.

Para salir del modo de arranqueremoto sin conducir el vehículoPresione y suelte el botón de arranque remotouna vez o permita que el ciclo de arranqueremoto complete todo el ciclo de 15 minutos.

NOTA:Para evitar que el motor se apague de ma-nera accidental, el sistema inhabilita por dossegundos la presión única del botón Remotestart (Arranque remoto) luego de recibir unasolicitud válida de arranque remoto.

Salir del modo de arranque remoto yconducir el vehículoAntes del final del ciclo de 15 minutos, presioney suelte el botón de desbloqueo del transmisorde entrada sin llave para desbloquear las puer-tas o desbloquee el vehículo con Keyless Enter-N-Go: apertura pasiva a través de las manijasde las puertas, y desarme la alarma de seguri-dad del vehículo (si está equipado). A continua-ción, antes de que finalice el ciclo de 15 minu-tos, presione y suelte el botón START/STOP(Arranque/Detención).

26

Page 30: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

NOTA:En los vehículos equipados con la funciónKeyless Enter-N-Go: acceso pasivo, apare-cerá el mensaje �Remote Start Active —Push Start Button� (Arranque remoto activo:presione el botón Start [Arranque]) en lapantalla del tablero de instrumentos hastaque presione el botón START (Arranque) deencendido.

Sistemas de confort — Si estáequipadoCuando se activa el arranque remoto, el confortautomático funcionará siempre y cuando lascondiciones de temperatura sean correctas.Cuando se activa la función, sin importar si setrata de un arranque remoto o de un arranquesin llave normal, las funciones del asiento delconductor con calefacción se activarán automá-ticamente en clima frío. En clima caluroso, lacaracterística de asiento del conductor con ven-tilación se activará cuando se active el arranqueremoto. Estas características permanecerán ac-tivadas mientras dure el arranque remoto ohasta que el encendido se coloque en la posi-ción ON/RUN (Encendido/Marcha).

NOTA:El Auto Comfort System (Sistema de confortautomático) se puede activar y desactivar através del sistema Uconnect. Para obtenermás información sobre el funcionamiento deComfort System (Sistema de confort), con-sulte �Configuración de Uconnect� en �Multi-media� para obtener más información.

SENTRY KEYEl sistema inmovilizador Sentry Key impide elfuncionamiento no autorizado del vehículo aldesactivar el motor. Este sistema no tiene queser habilitado o activado. Funciona automática-mente, independientemente de si el vehículotiene o no los seguros puestos.

El sistema utiliza una llave a distancia, encen-dido con botón de presión sin llave y un receptorde RF para evitar el funcionamiento no autori-zado del vehículo. Por lo tanto, para arrancar yhacer funcionar el vehículo solo se pueden usartransmisores de entrada sin llave programadospara el vehículo. El sistema no permitirá que elmotor arranque si se utiliza un transmisor deentrada sin llave no válido para arrancar y hacerfuncionar el vehículo. Cuando se arranque elvehículo con un transmisor de entrada sin llaveno válido, el sistema apagará el motor en dossegundos.

Después de girar el interruptor de encendido ala posición ON/RUN (Encendido/Marcha), la luzde seguridad del vehículo se enciende durante

tres segundos para hacer una comprobación debombilla. Si la luz permanece encendida des-pués de la comprobación de bombillas, significaque existe un problema con el sistema electró-nico. Además, si la luz comienza a destellardespués de la comprobación de bombillas, sig-nifica que alguien usó un transmisor de entradasin llave no válido para intentar arrancar elmotor. En cualquiera de estas condiciones, elmotor se apagará al cabo de dos segundos.

Si la luz de seguridad del vehículo se enciendedurante el funcionamiento normal del vehículo(vehículo en marcha más de 10 segundos),indica que hay un error en el sistema electró-nico. En ese caso, lleve el vehículo a manteni-miento lo antes posible con un distribuidor au-torizado.

¡PRECAUCIÓN!

El sistema inmovilizador Sentry Key no escompatible con algunos sistemas de arran-que remoto disponibles en el mercado. Eluso de estos sistemas puede ocasionar pro-blemas en la puesta en marcha del vehículoy una disminución de la protección de segu-ridad.

Todos los transmisores de entrada sin llave quese proporcionan con el vehículo nuevo estánprogramados para el sistema electrónico delvehículo.

27

Page 31: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Programación de la llave del clienteLa programación de los transmisores de en-trada sin llave RKE se puede realizar en undistribuidor autorizado.

Transmisores de reemplazoNOTA:Para arrancar y hacer funcionar el vehículosolo se pueden usar transmisores de en-trada sin llave programados para esevehículo. Un transmisor de entrada sin llaveprogramado para un vehículo no puede pro-gramarse para ningún otro.

¡PRECAUCIÓN!

• Siempre retire del vehículo los transmiso-res de entrada sin llave y asegure todas laspuertas cuando deje el vehículo solo.

• Para los vehículos equipados con KeylessEnter-N-Go — Encendido, recuerde ponersiempre el encendido en la posición OFF(Apagado).

NOTA:El duplicado de los transmisores de entradasin llave se debe realizar con un distribuidorautorizado. Este procedimiento consiste enprogramar un transmisor de entrada sinllave en blanco para el sistema electrónicodel vehículo. Un transmisor de entrada sinllave en blanco es uno que nunca se haprogramado.

Cuando realice el servicio del sistema inmovili-zador Sentry Key, lleve consigo todas las llavesdel vehículo a un distribuidor autorizado.

ALARMA DE SEGURIDAD DELVEHÍCULO (SI ESTÁEQUIPADO)La alarma de seguridad del vehículo monitorealas puertas del vehículo, el capó, la puertatrasera para detectar y el encendido con Key-less Enter-N-Go para detectar el funciona-miento no autorizado del vehículo. Mientras laalarma de seguridad del vehículo está armada,los interruptores interiores de los seguros de laspuertas y de la puerta trasera están deshabili-tados. Si algo activa la alarma, la alarma deseguridad del vehículo proporcionará las si-guientes señales audibles y visuales:

• La bocina sonará.

• Los señalizadores de dirección destellarán.

• La luz de seguridad del vehículo destellaráen el tablero de instrumentos.

Rearmado del sistemaSi algo dispara la alarma y no se emprendeacción alguna para desarmarla, la alarma deseguridad del vehículo apagará la bocina des-pués de 90 minutos aproximadamente, y, luegola alarma de seguridad del vehículo se rearmarápor sí misma.

Para habilitar el sistemaSiga estos pasos para activar la alarma deseguridad del vehículo:

1. Asegúrese de que el encendido del vehículose coloca en el modo "OFF" (Apagado).

• Para vehículos equipados con apertura adistancia, asegúrese de que el sistema deencendido sin llave del vehículo esté apa-gado.

2. Bloquee el vehículo mediante uno de lossiguientes métodos:

• Presione el botón de bloqueo en el in-terruptor interior de bloqueo eléctrico de lapuerta con la puerta del conductor o delpasajero abierta.

• Presione el botón de bloqueo en la manijade la puerta de acceso pasivo con unallave a distancia válida disponible en lamisma zona exterior (para obtener másinformación, consulte "Puertas" en "Infor-mación del vehículo").

• Presione el botón de bloqueo de la llave adistancia.

3. Si hay alguna puerta abierta, ciérrela.

Para desactivar el sistemaSiga cualquiera de los métodos siguientes paradesactivar la alarma de seguridad del vehículo:

• Presione el botón de desbloqueo de la llave adistancia.

28

Page 32: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

• Tome la manija de la puerta de acceso pasivopara desbloquear la puerta, consulte "Puer-tas" en la sección "Información del vehículo"para obtener más información.

• Gire el encendido fuera del modo de apa-gado para desarmar el sistema.

NOTA:

• El cilindro de la llave de la puerta delconductor y el botón de la puerta traseradel transmisor de entrada sin llave nopueden activar ni desactivar la alarma deseguridad del vehículo.

• La alarma de seguridad del vehículo per-manece habilitada durante el acceso porla puerta trasera eléctrica. Presionar elbotón de puerta trasera no desactivará laalarma de seguridad del vehículo. Si al-guien ingresa al vehículo por la puertatrasera y abre cualquier puerta, hará so-nar la alarma.

• Cuando se activa la alarma de seguridaddel vehículo, los interruptores de bloqueoeléctrico de las puertas interiores no des-bloquearán las puertas.

La alarma de seguridad del vehículo está dise-ñada para proteger su vehículo. Sin embargo,puede crear condiciones en las que el sistemaemite una falsa alarma. Si ha ocurrido una delas secuencias descritas previamente, la alarmade seguridad del vehículo se activa, indepen-dientemente de si usted está en el vehículo ono. Si permanece en el vehículo y abre una

puerta, la alarma sonará. Si esto ocurre, desac-tive la alarma de seguridad del vehículo.

Si se activó la alarma de seguridad del vehículoy llegara a desconectarse la batería, la alarmaqueda activada cuando se conecta nuevamentela batería; las luces exteriores destellarán ysonará la bocina. Si esto ocurre, desactive laalarma de seguridad del vehículo.

Anulación manual del sistema deseguridadLa alarma de seguridad del vehículo no seactiva si bloquea las puertas con el émbolo debloqueo manual de la puerta.

Alerta de alteraciónSi algo activó la alarma de seguridad delvehículo en su ausencia, la bocina sonará tresveces y las luces exteriores parpadearán tresveces cuando desactive la alarma de seguridaddel vehículo. Revise si el vehículo sufrió algunaalteración.

PUERTAS

Seguros manuales de las puertasLas puertas se pueden bloquear manualmentedesde el interior del vehículo al usar la perilla debloqueo del sistema de bloqueo eléctrico de laspuertas. Para bloquear cada puerta, empujehacia abajo la perilla de bloqueo de las puertasubicada en el panel tapizado de la puerta. Paradesbloquear las puertas delanteras, tire de lamanija interna de la puerta hasta el primer tope.

Para desbloquear las puertas traseras, tire ha-cia arriba de la perilla de bloqueo de la puerta,ubicada en el panel tapizado de la puerta. Si laperilla de bloqueo está abajo cuando se cierra lapuerta, la puerta quedará bloqueada. Por lotanto, asegúrese de que el transmisor de en-trada sin llave no esté dentro del vehículo antesde cerrar la puerta.

NOTA:El bloqueo manual del vehículo no activarámanualmente la alarma de seguridad delvehículo.

¡ADVERTENCIA!

• Por seguridad personal en caso de unacolisión, asegure las puertas del vehículoantes de conducir así como al estacio-narse y salir del vehículo.

• Cuando salga del vehículo, siempre quiteel transmisor de entrada sin llave y blo-quee el vehículo. Si está equipado conKeyless Enter-N-Go: encendido, asegú-rese siempre de que el nodo de encendidosin llave esté en modo "OFF" (Apagado),retire el transmisor de entrada sin llave delvehículo y bloquee el vehículo. El uso nosupervisado de equipo del vehículo puedecausar lesiones personales graves o lamuerte.

(Continuación)

29

Page 33: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• Nunca deje niños solos en un vehículo ocon acceso a un vehículo sin seguros.Permitir que los niños permanezcan en unvehículo sin supervisión es peligroso porvarias razones. Niños y adultos podríansufrir lesiones graves o fatales. Se debeadvertir a los niños que nunca toquen elfreno de estacionamiento, el pedal delfreno ni el selector de engranaje de latransmisión.

• No deje el transmisor de entrada sin llavecerca o dentro del vehículo, o en un lugaraccesible para los niños, ni deje el encen-dido de un vehículo equipado con KeylessEnter-N-Go: encendido en el modo ACC(Accesorios) u ON/RUN (Encendido/Marcha). Un niño podría hacer funcionarlas ventanas eléctricas u otros controles, omover el vehículo.

Bloqueo eléctrico de las puertasLos interruptores de bloqueo eléctrico de laspuertas se encuentran en los paneles de laspuertas delanteras. presione interruptor parabloquear o desbloquear las puertas.

NOTA:El transmisor de entrada sin llave no puedeser detectado por el sistema Keyless-Go sise encuentra junto a un teléfono móvil, unacomputadora portátil u otro dispositivo elec-trónico; estos dispositivos pueden bloquearla señal inalámbrica del transmisor de en-trada sin llave y evitar que el sistema deKeyless-Go arranque el vehículo.

La puerta del conductor se desbloqueará auto-máticamente si las llaves se encuentran dentrodel vehículo cuando el botón de bloqueo de lapuerta en el revestimiento se utiliza para blo-quear la puerta. En el tercer intento, las puertasse bloquearán incluso si la llave está dentro.

Si el seguro de la puerta se pulsa mientras elencendido está en la posición ACC (Accesorios) uON/RUN (Encendido/Marcha) y la puerta del con-ductor está abierta, las puertas no se bloquearán.

Si una puerta trasera está bloqueada, no sepuede abrir desde el interior del vehículo sinantes desbloquearla. Puede desbloquear lapuerta manualmente al levantar la perilla debloqueo.

Keyless Enter-N-Go: acceso pasivoEl sistema de acceso pasivo es una mejora parael transmisor de entrada sin llave y una carac-terística de Keyless Enter-N-Go: acceso pasivo.Esta función permite bloquear y desbloquear laspuertas del vehículo y la compuerta de combus-tible sin tener que presionar los botones debloqueo o desbloqueo del transmisor de en-trada sin llave.

NOTA:

• El acceso pasivo se puede programar enON/OFF (Encendido/Apagado); consulte�Configuración de Uconnect� en �Multime-dia� para obtener más información.

• El transmisor de entrada sin llave nopuede ser detectado por el sistemaKeyless-Go si se encuentra junto a unteléfono móvil, una computadora portátilu otro dispositivo electrónico; estos dis-positivos pueden bloquear la señal ina-lámbrica del transmisor de entrada sinllave y evitar que el sistema deKeyless-Go arranque el vehículo.

Interruptor de bloqueo eléctrico de la puerta

30

Page 34: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

• Si está utilizando guantes o si ha llovido onevado sobre la manija de la puerta deacceso pasivo, se puede afectar la sensi-bilidad del desbloqueo, reduciéndose porconsiguiente el tiempo de respuesta.

• Si el vehículo se desbloquea con el ac-ceso pasivo y no se abre ninguna puertaen un lapso de 60 segundos, el vehículose volverá a bloquear y, si está equipado,se activará la alarma de seguridad.

Para desbloquear desde el lado del conduc-tor

Con un transmisor de entrada sin llave deacceso pasivo válido a una distancia máxima de1,5 m (5 pies) de la manija de la puerta delconductor, tome la manija de la puerta delconductor para desbloquearla automática-mente.

NOTA:Si se programa �Unlock All Doors 1st Press�

(Desbloquear todas las puertas con la pri-mera pulsación), todas las puertas se des-bloquearán cuando sujete la manija de lapuerta del conductor. Para seleccionar entre�Unlock Driver Door 1st Push� (Desbloquearla puerta del conductor al presionar la llave adistancia una vez) y “Unlock All Doors 1stPress” (Desbloquear todas las puertas alpresionar la llave a distancia una vez), con-sulte �Configuración de Uconnect� en �Multi-media� para obtener más información.

Para desbloquear desde el lado del pasajero

Con un transmisor de entrada sin llave deacceso pasivo válido a una distancia máxima de1,5 m (5 pies) de la manija de la puerta delpasajero delantero, tome la manija de la puertadel pasajero delantero para desbloquear lascuatro puertas y la puerta trasera automática-mente.

NOTA:Todas las puertas se desbloquearán cuandotome la manija de la puerta del pasajerodelantero, sin importar la configuración depreferencia de desbloqueo de la puerta delconductor (�Unlock Driver Door 1st Press� o�Unlock All Doors 1st Press�).

Prevención del bloqueo accidental del trans-misor de entrada sin llave de acceso pasivosin llave en el vehículo (seguridad FOBIK)

Para reducir al mínimo la posibilidad de que untransmisor de entrada sin llave de acceso pa-sivo quede accidentalmente dentro delvehículo, el sistema de acceso pasivo estáequipado con una función de desbloqueo auto-mático de puertas que funcionará si el interrup-tor de encendido está en la posición OFF (Apa-gado).

La función de seguridad de FOBIK únicamentese ejecuta en vehículos con acceso pasivo. Haycinco situaciones que activan una búsqueda deseguridad FOBIK en el acceso pasivo alvehículo:

• Un transmisor de entrada sin llave de accesopasivo válido activa los seguros mientras hayuna puerta abierta.

• Cuando la manija de la puerta de accesopasivo activa los seguros mientras unapuerta está abierta.

• Cuando el interruptor del tablero de la puertaactiva los seguros mientras una puerta estáabierta.

• Cuando la alarma de seguridad del vehículose encuentra en estado pre-armado o ar-mado y la puerta trasera cambia de abierta acerrada.

• Cuando la puerta trasera cambia de abierta acerrada y el arranque remoto está activo.

Sujete la manija de la puerta para quitarlos seguros

31

Page 35: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Cuando se produce cualquiera de estas situa-ciones, después de cerrar todas las puertasabiertas, se ejecutará la búsqueda de seguridadde FOBIK. Si un transmisor de entrada sin llavede acceso pasivo se encuentra en el interior delvehículo, el vehículo se desbloqueará y sealertará al cliente.

NOTA:El vehículo únicamente desbloqueará laspuertas cuando se detecte un transmisor deentrada sin llave de acceso pasivo válidodentro del vehículo. El vehículo no desblo-queará las puertas cuando se cumple cual-quiera de las siguientes condiciones:

• Las puertas se bloquearon manualmentecon las perillas del seguro de las puertas.

• Se hicieron tres intentos para poner losseguros de las puertas con el interruptordel tablero de la puerta y luego se cerra-ron las puertas.

• Hay un transmisor de entrada sin llave deacceso pasivo válido fuera del vehículo auna distancia máxima de 1,5 m (5 pies) decualquiera de las manijas de las puertasde acceso pasivo.

Para bloquear las puertas y la puerta traseradel vehículo

Con uno de los transmisores de entrada sinllave de acceso pasivo del vehículo a unadistancia máxima de 1,5 m (5 pies) de la manijade la puerta delantera del pasajero o del con-ductor, presione el botón de bloqueo de accesopasivo para bloquear el vehículo.

NOTA:NO tome la manija de la puerta, cuando pre-sione el botón de bloqueo de la manija de lapuerta. Esto podría desbloquear la(s) puerta(s).

NOTA:

• Después de presionar el botón LOCK(Bloqueo) de la manija de la puerta, debeesperar dos segundos antes de bloquearo desbloquear las puertas con la manijade cualquiera de las puertas de accesopasivo. Esto se hace para permitirle revi-sar si el vehículo tiene los seguros pues-tos al tirar de la manija de la puerta sinque el vehículo reaccione ni quite losseguros.

• Si se desactiva el acceso pasivo medianteel sistema Uconnect, la protección de lallave que se describe en �Prevención delbloqueo accidental del transmisor de en-trada sin llave de acceso pasivo en elvehículo� permanece activa/operativa.

• El sistema de acceso pasivo no funcio-nará si la batería del transmisor de en-trada sin llave está descargada.

Presionar el botón de la manija de la puertapara bloquear

NO sujete la manija de la puerta al bloquearla

32

Page 36: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Las puertas del vehículo también se puedenbloquear con el botón de bloqueo ubicado en elpanel interior de la puerta del vehículo.

Para desbloquear/entrar por la puerta trasera

La función de desbloqueo de acceso pasivo dela puerta trasera está integrada a la aperturaelectrónica de la puerta trasera. Con un trans-misor de entrada sin llave de acceso pasivoválido a una distancia máxima de 1,5 m (5 pies)de la puerta trasera, presione la liberación elec-trónica de la puerta trasera para abrirla con unmovimiento fluido.

Para bloquear la puerta trasera

Con un transmisor de entrada sin llave deacceso pasivo válido a una distancia de hasta1,5 m (5 pies) de la puerta trasera, presione elbotón de bloqueo de acceso pasivo ubicadofuera de la manija electrónica de la puertatrasera.

NOTA:El botón de bloqueo del acceso pasivo de lapuerta trasera pondrá el seguro de todas laspuertas y la puerta trasera. La función dedesbloqueo de la puerta trasera está inte-grada en la liberación electrónica de lapuerta trasera.

Desbloqueo automático de laspuertas al salir del vehículoLas puertas se desbloquearán automática-mente en los vehículos equipados con bloqueoeléctrico de las puertas si:

1. La función de desbloqueo automático de laspuertas al salir del vehículo está habilitada.

2. Todas las puertas están cerradas.

3. La palanca de cambios de la transmisión noestaba en ESTACIONAMIENTO y se colocaen esta posición.

4. Se abre cualquier puerta.

Sistema de seguros a prueba deniños de las puertas: puertastraserasPara brindar mayor seguridad a los niños pe-queños que viajan en los asientos traseros, laspuertas traseras están equipadas con un sis-tema de seguros a prueba de niños de laspuertas.

Para utilizar el sistema, abra cada una de laspuertas, utilice un destornillador de punta plana(o la llave de emergencia) y gire el selector a laposición de bloqueo o de desbloqueo. Cuandoel sistema de una puerta está activado, esapuerta solo se puede abrir utilizando la manijaexterior de la puerta incluso si el seguro interiorde la puerta está en la posición de desblo-queado.

Ubicación de la apertura electrónica de lapuerta trasera/acceso pasivo de la puerta

trasera

1 — Liberación electrónica de la puerta trasera2 — Ubicación del botón de bloqueo

Función del sistema de seguros de las puertasa prueba de niños

33

Page 37: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

NOTA:

• Cuando el sistema de seguros a pruebade niños está activado, la puerta solo sepuede abrir utilizando la manija exteriorde la puerta incluso si el seguro interiorde la puerta está en la posición de desblo-queado.

• Después de desactivar el sistema de se-guros a prueba de niños de las puertas,siempre pruebe la puerta desde el interiorpara asegurarse de que está en la posi-ción deseada.

• Después de activar el sistema de segurosa prueba de niños de las puertas, siemprepruebe la puerta desde el interior paraasegurarse de que está en la posicióndeseada.

• Para efectuar una salida de emergenciacon el sistema activado, desplace la peri-lla de bloqueo hacia arriba (posición dedesbloqueo), baje la ventana y abra lapuerta empleando la manija exterior de lamisma.

¡ADVERTENCIA!

Evite que alguien quede atrapado en elvehículo en una colisión. Recuerde quecuando están activados los seguros a pruebade niños (bloqueados), las puertas traserassolamente pueden abrirse desde el exterior.

ASIENTOSLos asientos forman parte del sistema de pro-tección de los ocupantes del vehículo.

¡ADVERTENCIA!

• Es peligroso ir en un área de carga, ya seadentro o fuera del vehículo. En caso decolisión, las personas que vayan en estasáreas tienen más probabilidad de sufrirlesiones graves o de morir.

• No permita que ninguna persona viaje enningún área del vehículo que no tengaasientos ni cinturones de seguridad. Encaso de colisión, las personas que vayanen estas áreas tienen más probabilidad desufrir lesiones graves o de morir.

• Asegúrese de que todas las personas en elvehículo estén sentadas y tengan el cintu-rón de seguridad abrochado correcta-mente.

Ajuste manual (asientos delanteros)

¡ADVERTENCIA!

• Es peligroso ajustar el asiento cuando elvehículo está movimiento. El movimientorepentino del asiento podría hacer quepierda el control. Es posible que el cinturónde seguridad no esté ajustado correcta-mente por lo que podría lesionarse. Ajusteel asiento únicamente cuando el vehículoesté estacionado.

• No viaje con el respaldo del asiento incli-nado de modo que el cinturón de hombrono descanse sobre su pecho. En una coli-sión podría deslizarse por debajo del cin-turón de seguridad y sufrir lesiones gravese incluso fatales. Utilice el reclinador úni-camente cuando el vehículo esté estacio-nado.

Ajuste manual hacia adelante y hacia atrásde los asientos delanterosAlgunos modelos pueden estar equipados conun asiento del pasajero delantero manual. Elasiento se puede regular hacia delante o haciaatrás mediante una barra ubicada en la partedelantera del cojín del asiento, cerca del piso.

34

Page 38: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Mientras está sentado en el asiento, levante labarra ubicada debajo del cojín del asiento ymueva el asiento hacia adelante o hacia atrás.Suelte la barra cuando alcance la posicióndeseada. Luego, mediante la presión delcuerpo, muévase hacia adelante y atrás sobreel asiento para asegurarse de que el ajustadorestá bloqueado.

¡ADVERTENCIA!

• Puede ser peligroso ajustar el asiento conel vehículo en movimiento. Si mueve unasiento mientras el vehículo está en movi-miento, podría perder el control, provocaruna colisión y sufrir lesiones graves omortales.

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• Los asientos deben ajustarse antes deabrocharse los cinturones de seguridad ymientras el vehículo se encuentre estacio-nado. Un cinturón de seguridad mal ajus-tado podría causar lesiones graves o fata-les.

Ajuste manual del respaldo del asiento delpasajero delantero: reclinarPara ajustar el respaldo del asiento, levante lapalanca ubicada en el lado exterior del asiento,inclínese hacia atrás hasta la posición deseaday suelte la palanca. Para devolver el respaldodel asiento a su posición original, levante lapalanca, inclínese hacia adelante y suelte lapalanca.

¡ADVERTENCIA!

No viaje con el respaldo del asiento inclinadode modo que el cinturón de hombro nodescanse sobre su pecho. En caso de coli-sión, podría deslizarse por debajo del cintu-rón de seguridad, con el consiguiente riesgode sufrir lesiones graves o fatales.

Característica de plegado plano del asientodel pasajero delantero — Si está equipadoPara plegar el respaldo del asiento hasta laposición de carga con plegado plano, levante lapalanca de reclinación y empuje el respaldohacia adelante. Para restablecer la posiciónnormal del asiento, levante el respaldo y ajús-telo en su lugar.

Barra de ajuste

Palanca de reclinaciónPlegado plano de asiento del pasajero

35

Page 39: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡ADVERTENCIA!

• Es peligroso ajustar el asiento cuando elvehículo está movimiento. El movimientorepentino del asiento podría hacer quepierda el control. Es posible que el cinturónde seguridad no esté correctamente ajus-tado y podría sufrir lesiones graves o fata-les. Únicamente ajuste un asiento mientrasel vehículo está estacionado.

• No viaje con el respaldo del asiento recli-nado de modo que el cinturón de seguri-dad ya no se apoye en su pecho. En casode una colisión, podría deslizarse por de-bajo del cinturón de seguridad y sufrirlesiones graves o fatales. Utilice el reclina-dor únicamente cuando el vehículo estéestacionado.

¡PRECAUCIÓN!

No coloque ningún objeto debajo del asientoeléctrico ni impida su movilidad ya que puededañar los controles del asiento. El trayectodel asiento puede estar limitado si el movi-miento está limitado por una obstrucción enel recorrido del asiento.

Ajuste manual (asientos traseros)Para bajar el asiento traseroCada lado del asiento trasero se puede bajarpara ampliar el espacio de carga y manteneralgún espacio para sentarse en la parte poste-rior.

NOTA:Asegúrese de que los asientos delanterosestén en posición vertical y colocados haciaadelante. Esto permitirá que el respaldo delasiento trasero se pliegue fácilmente.

1. Levante la palanca de control para liberar elasiento.

NOTA:

• No pliegue hacia abajo el 60% del asientotrasero con el cinturón de seguridad dellado izquierdo o del centro de la partetrasera abrochado.

• No pliegue hacia abajo el 40% del asientotrasero con el cinturón de seguridad dellado derecho abrochado.

2. Pliegue el asiento trasero totalmente haciaadelante.

NOTA:Puede que note una deformación en el cojíndel asiento por las hebillas de los cinturonesde seguridad si los asientos quedan plega-dos durante un período prolongado detiempo. Esto es normal y simplemente almover los asientos a la posición abierta, conel paso del tiempo el cojín del asiento vol-verá a su forma normal.

Liberación del asiento trasero

Asiento trasero plegado

36

Page 40: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Para levantar el asiento traseroLevante el respaldo del asiento trasero y fíjeloen su lugar. Si hay interferencia del área decarga que evite que el respaldo del asientotrabe por completo, tendrá dificultades pararegresar el asiento a su posición correcta.

¡ADVERTENCIA!

• Asegúrese de que el respaldo del asientose encuentre firmemente ajustado en suposición. Si el respaldo del asiento no seajusta firmemente en su posición, elasiento no ofrece la estabilidad necesariapara los asientos para niños y/o los pasa-jeros. Un asiento asegurado de forma ina-decuada podría provocar lesiones graves.

• El área de carga en la parte trasera delvehículo (con los respaldos traseros en laposición bloqueada o plegada) no debeutilizarse como un área de juego para losniños cuando el vehículo está en movi-miento. Pueden sufrir lesiones graves enuna colisión. Los niños deben viajar senta-dos y con un sistema de sujeción ade-cuado.

Reclinar el asiento traseroPara reclinar el respaldo del asiento, levante lapalanca ubicada en el lado exterior del asiento,inclínese hacia atrás y suelte la palanca en la

posición que desea. Para devolver el respaldodel asiento a su posición original, levante lapalanca, inclínese hacia adelante y suelte lapalanca.

¡ADVERTENCIA!

No viaje con el respaldo del asiento inclinadode modo que el cinturón de hombro nodescanse sobre su pecho. En caso de coli-sión, podría deslizarse por debajo del cintu-rón de seguridad, con el consiguiente riesgode sufrir lesiones graves o fatales.

Ajuste eléctrico (asientosdelanteros) (si está equipado)Algunos modelos pueden estar equipados conasientos del conductor y del pasajero delanteroeléctricos de ocho posiciones. Los interruptoresde los asientos eléctricos están ubicados en el

lado externo del asiento. Existen dos interrup-tores que controlan el movimiento del cojín y elrespaldo del asiento.

Ajuste del asiento hacia delante o haciaatrásEl asiento se puede ajustar hacia delante yhacia atrás. Presione el interruptor del asientohacia adelante o hacia atrás. El asiento semoverá en la dirección del interruptor. Suelte elinterruptor cuando llegue a la posición deseada.

Ajuste del asiento hacia arriba o haciaabajoLa altura de los asientos se puede ajustar haciaarriba o hacia abajo. Tire hacia arriba o presionehacia abajo el interruptor del asiento, el asientose moverá en la dirección del interruptor. Suelteel interruptor cuando llegue a la posición de-seada.

Liberación del asiento traseroInterruptores del asiento eléctrico

1 — Interruptor del respaldo2 — Interruptor del asiento

37

Page 41: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Inclinación del asiento hacia arriba o haciaabajoEl ángulo del cojín del asiento puede ajustarsehacia arriba o hacia abajo. Tire hacia arriba oempuje hacia abajo en la parte delantera delinterruptor del asiento. La parte delantera delcojín del asiento se moverá en la dirección delinterruptor. Suelte el interruptor cuando llegue ala posición deseada.

Reclinación del respaldo de los asientosEl ángulo del respaldo del asiento puede regu-larse hacia delante o hacia atrás. Presione elinterruptor del respaldo hacia delante o haciaatrás, el asiento se moverá en la dirección delinterruptor. Suelte el interruptor cuando obtengala posición deseada.

¡ADVERTENCIA!

• Puede ser peligroso ajustar el asiento conel vehículo en movimiento. Si mueve unasiento mientras el vehículo está en movi-miento, podría perder el control, provocaruna colisión y sufrir lesiones graves omortales.

• Los asientos deben ajustarse antes deabrocharse los cinturones de seguridad ymientras el vehículo se encuentre estacio-nado. Un cinturón de seguridad mal ajus-tado podría causar lesiones graves o fata-les.

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• No viaje con el respaldo del asiento incli-nado de modo que el cinturón de hombrono descanse sobre su pecho. En caso decolisión, podría deslizarse por debajo delcinturón de seguridad, con el consiguienteriesgo de sufrir lesiones graves o fatales.

¡PRECAUCIÓN!

No coloque ningún objeto debajo del asientoeléctrico ni impida su movilidad ya que puededañar los controles del asiento. El trayectodel asiento puede estar limitado si el movi-miento está limitado por una obstrucción enel recorrido del asiento.

Soporte lumbar eléctrico, si está equipadoLos vehículos equipados con asientos eléctri-cos del conductor o del pasajero también pue-den estar equipados con soporte lumbar eléc-trico. Los interruptores del soporte lumbar seencuentran en el lado externo del asiento eléc-trico. Presione el interruptor hacia delante paraaumentar el soporte lumbar. Presione el in-terruptor hacia atrás para disminuir el soportelumbar. Al presionar hacia arriba o hacia abajoel interruptor, levantará o bajará la posición delsoporte.

Asiento del conductor con memoria(si está equipado)Esta función permite al conductor almacenarhasta dos perfiles de memoria diferentes pararecuperar posiciones fácilmente a través de unbotón de memoria. Cada perfil de memoriacontiene los ajustes de las posiciones deseadaspara el asiento del conductor, los espejos late-rales y la columna de dirección inclinable ytelescópica eléctrica (si está equipada) y unconjunto de las opciones preestablecidas deestaciones de radio deseadas. El transmisor deentrada sin llave también se puede programarpara recuperar las mismas posiciones cuandopresiona el botón de desbloqueo.

NOTA:El vehículo está equipado con dos transmi-sores de entrada sin llave; uno se puedeenlazar a la posición de memoria 1 y el otroa la posición de memoria 2.

Interruptor de soporte lumbar

38

Page 42: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

El interruptor de memoria del asiento está ubi-cado en el panel tapizado de la puerta delconductor. El interruptor está formado por tresbotones:

• El botón Set (S) (Establecer), que se usapara activar la función para guardar en lamemoria.

• Los botones (1) y (2) que se utilizan pararecuperar alguno de los dos perfiles de me-moria preprogramados.

Función de programación de memoria

NOTA:Para crear un nuevo perfil de memoria, rea-lice lo siguiente:

1. Gire el encendido del vehículo a la posiciónON/RUN (Encendido/Marcha) (no arranqueel motor).

2. Ajuste todos los valores del perfil de memo-ria en las preferencias deseadas (es decir,

asiento, espejo lateral y columna de direc-ción inclinable y telescópica eléctrica [si estáequipada] y opciones preestablecidas de es-taciones de radio).

3. Presione y suelte el botón de configuración(S) en el interruptor de memoria.

4. Antes de cinco segundos, presione y sueltelos botones de memoria (1) o (2). En lapantalla del tablero de instrumentos, se mos-trará la posición de memoria que se estáconfigurando.

NOTA:

• Los perfiles de memoria se pueden definirsin que el vehículo esté en ESTACIONA-MIENTO, pero el vehículo si debe estar enESTACIONAMIENTO para recuperar unperfil de memoria.

• Para configurar un perfil de memoria parael transmisor de entrada sin llave, con-sulte �Vinculación y desvinculación deltransmisor de acceso remoto sin llave a lamemoria� en esta sección.

Vinculación y desvinculación deltransmisor de entrada sin llave a lamemoriaLos transmisores de entrada sin llave se pue-den programar para recuperar uno de los dosperfiles de memoria preprogramados medianteel botón UNLOCK (Desbloqueo) del transmisorde entrada sin llave.

NOTA:Antes de programar sus transmisores deentrada sin llave, debe seleccionar la fun-ción �Memory Linked To FOB� (Memoria en-lazada a FOB) mediante la pantalla del sis-tema Uconnect. Consulte �Configuración deUconnect� en �Multimedia� para obtener másinformación.

Para programar los transmisores de entrada sinllave, realice los siguientes pasos:

1. Gire el encendido del vehículo a la posiciónOFF (Apagado).

2. Seleccione el perfil de memoria deseado 1 o 2.

NOTA:Si todavía no configura ningún perfil dememoria, consulte �Programación de la fun-ción de memoria� en esta sección para obte-ner instrucciones sobre cómo configurar unperfil de memoria.

3. Después de recuperar el perfil, pulse y suelteel botón set (S) (Establecer) en el interruptorde memoria.

4. En un lapso de cinco segundos, presione ysuelte el botón (1) o (2) según corresponda.Aparecerá “Memory Profile Set” (Configura-ción del perfil de memoria) (1 ó 2) en eltablero de instrumentos.

Interruptor de memoria del asiento

39

Page 43: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

5. Presione y suelte el botón Lock (Bloqueo)del transmisor de entrada sin llave en unlapso de 10 segundos.

NOTA:Los transmisores de entrada sin llave sepueden desvincular de las configuracionesde memoria con el botón set (S) (Establecer),seguido del botón unlock (Desbloqueo) en eltransmisor de entrada sin llave en un plazode 10 segundos.

Recuperación de posición de memoria

NOTA:El vehículo debe estar en ESTACIONAMIENTOpara recuperar posiciones de memoria. Si seintenta una recuperación cuando el vehículono está en la posición ESTACIONAMIENTO,aparecerá un mensaje en la pantalla del ta-blero de instrumentos.

Recuperación de posición de memoria delconductor uno

• Para recuperar la configuración de la memo-ria del conductor uno con el interruptor dememoria, presione el botón de memoria nú-mero (1) en el interruptor de memoria.

• Para recuperar la configuración de memoriadel conductor uno con el transmisor de en-trada sin llave, presione el botón Unlock(Desbloqueo) en el transmisor de entrada sinllave vinculado a la posición de memoria 1.

Recuperación de posición de memoria delconductor dos

• Para recuperar la configuración de memoriadel conductor dos con el interruptor de me-moria, presione el botón de memoria número(2) en el interruptor de memoria.

• Para recuperar la configuración de memoriadel conductor dos con el transmisor de en-trada sin llave, presione el botón Unlock(Desbloqueo) en el transmisor de entrada sinllave vinculado a la posición de memoria 2.

Se puede cancelar una recuperación presio-nando cualquiera de los botones de memoriadurante una recuperación (S [Ajuste], 1 o 2).Cuando se cancela una recuperación, el asientodel conductor y la columna de dirección (si estáequipado) dejan de moverse. Ocurre un retrasode un segundo antes de poder seleccionar otrarecuperación.

Easy Entry/Exit Seat (Asiento de entrada ysalida fácil)Esta característica brinda posicionamiento au-tomático del asiento del conductor para mejorarla movilidad al entrar y salir del vehículo.

La distancia en que se mueve el asiento de-pende de la posición que tenga el asiento delconductor cuando gira el encendido delvehículo a la posición OFF (Apagado).

• Si gira el encendido del vehículo a la posiciónOFF (Apagado), el asiento del conductor semoverá aproximadamente 60 mm (2,4 pulg.)

hacia atrás si la posición del asiento delconductor es mayor o igual a 67,7 mm(2,7 pulg.) delante del tope posterior. Elasiento regresará a la posición previamenteconfigurada cuando gira el encendido delvehículo a la posición ACC (Accesorios) oRUN (Marcha).

• La función de entrada y salida fácil se des-activa cuando la posición del asiento delconductor es inferior a 22,7 mm (0,9 pulg.)delante del tope posterior. En esta posiciónno hay beneficio para el conductor al moverel asiento para entrada o salida fácil.

Cada configuración de memoria guardada ten-drá asociada una posición de entrada fácil ysalida fácil.

NOTA:La entrada y salida fácil no está habilitadacuando el vehículo está recién salido de lafábrica. La función de entrada y salida fácilse activa (o se desactiva posteriormente)mediante las funciones programables en elsistema Uconnect. Consulte �Pantalla deltablero de instrumentos� en �Descripción deltablero de instrumentos�.

Asientos con calefacción, si estánequipadosEn algunos modelos, los asientos delanteros ytraseros están equipados con calefactores enlos cojines y respaldos del asiento.

40

Page 44: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡ADVERTENCIA!

• Las personas que no pueden sentir el doloren la piel debido a edad avanzada, enfer-medad crónica, diabetes, lesión en la es-pina dorsal, medicación, consumo de alco-hol, cansancio u otra condición físicadeben tener precaución cuando usen elcalefactor del asiento. Este puede causarquemaduras aun a bajas temperaturas,especialmente si se usa durante un tiempoprolongado.

• No coloque ningún objeto en el asiento o elrespaldo del asiento que aísle el calor talcomo un cobertor o cojín. Esto podríahacer que el asiento se sobrecaliente.Sentarse en un asiento sobrecalentadopodría causar quemaduras graves debidoal incremento de temperatura en la super-ficie del asiento.

Asientos delanteros con calefacciónLos botones de control de los asientos concalefacción se ubican dentro de la pantalla delclima o de controles de la pantalla táctil.

Puede escoger entre los ajustes de calefacciónHI (Alto), LO (Bajo) u OFF (Apagado). Lasflechas indicadoras en los botones de la panta-lla táctil indican el nivel de calor en uso. Para elcalor ALTO se iluminarán dos flechas indicado-ras, una para el calor BAJO y cuando estáAPAGADO, ninguna.

• Presione el botón del asiento con calefacciónuna vez para activar el ajuste HI (Alto).

• Presione el botón del asiento con calefacciónpor segunda vez para activar el ajuste LO

(Bajo).

• Presione el botón del asiento con calefacciónpor tercera vez para desactivar los ele-

mentos de calefacción.

Si se selecciona el nivel ALTO, el sistemacambiará de forma automática al nivel BAJOdespués de aproximadamente 60 minutos defuncionamiento continuo. En ese momento, lapantalla cambiará de HI (Alto) a LO (Bajo),indicando el cambio. El ajuste de nivel BAJO seapagará de forma automática después deaproximadamente 45 minutos.

NOTA:

• Una vez seleccionada una configuraciónde calefacción, el calor se percibirá alcabo de dos a cinco minutos.

• El motor debe estar en marcha para quelos asientos con calefacción funcionen.

Vehículos equipados con arranque remoto

En los modelos que están equipados con arran-que remoto, se pueden programar los asientoscon calefacción para que se enciendan duranteun arranque remoto.

Esta función se puede programar a través delsistema Uconnect. Consulte "Configuración de

Uconnect" en "Multimedia" para obtener másinformación.

¡ADVERTENCIA!

• Las personas que no pueden sentir el doloren la piel debido a edad avanzada, enfer-medad crónica, diabetes, lesión en la es-pina dorsal, medicación, consumo de alco-hol, cansancio u otra condición físicadeben tener precaución cuando usen elcalefactor del asiento. Este puede causarquemaduras aun a bajas temperaturas,especialmente si se usa durante un tiempoprolongado.

• No coloque ningún objeto en el asiento o elrespaldo del asiento que aísle el calor talcomo un cobertor o cojín. Esto podríahacer que el asiento se sobrecaliente.Sentarse en un asiento sobrecalentadopodría causar quemaduras graves debidoal incremento de temperatura en la super-ficie del asiento.

Asiento con calefacción traseros — Si estáequipadoEn algunos modelos, los dos asientos exterio-res traseros pueden ser asientos con calefac-ción. Hay dos interruptores que permiten a lospasajeros traseros regular los asientos con ca-lefacción de manera independiente. Los inte-

41

Page 45: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

rruptores de asientos con calefacción para cadacalefactor están ubicados en la parte trasera dela consola central.

Puede escoger entre los ajustes de calefacciónHI (Alto), LO (Bajo) u OFF (Apagado). Las lucesindicadoras de color ámbar en cada interruptorindican el nivel de calor actual. Para calor ALTOse iluminarán dos luces indicadoras, para calorBAJO una y cuando el sistema está apagado,ninguna.

Presione una vez el interruptorpara seleccionar el nivel de cale-facción HI (Alto). Presione el in-terruptor una segunda vez para se-leccionar el nivel de calefacción LO

(Bajo). Presione el interruptor una tercera vezpara desactivar los elementos calefactores.

Cuando se selecciona el nivel ALTO, el calefac-tor proporcionará un nivel de calor reforzadodurante los primeros cuatro minutos de funcio-

namiento. Después, la salida de calor dismi-nuirá al nivel HI (Alto) normal. Si se seleccionael nivel ALTO, el sistema cambiará de formaautomática al nivel BAJO después de aproxi-madamente 60 minutos de funcionamiento con-tinuo. En ese momento, el número de lucesindicadoras cambia de dos a una, indicando elcambio. El ajuste de nivel BAJO se apagará deforma automática después de aproxi-madamente 45 minutos.

¡ADVERTENCIA!

• Las personas que no pueden sentir el doloren la piel debido a edad avanzada, enfer-medad crónica, diabetes, lesión en la es-pina dorsal, medicación, consumo de alco-hol, cansancio u otra condición físicadeben tener precaución cuando usen elcalefactor del asiento. Este puede causarquemaduras aun a bajas temperaturas,especialmente si se usa durante un tiempoprolongado.

• No coloque ningún objeto en el asiento o elrespaldo del asiento que aísle el calor talcomo un cobertor o cojín. Esto podríahacer que el asiento se sobrecaliente.Sentarse en un asiento sobrecalentadopodría causar quemaduras graves debidoal incremento de temperatura en la super-ficie del asiento.

Asientos delanteros con ventilación— Si está equipadoEn el cojín del asiento y en el respaldo delasiento hay ventiladores que extraen aire delcompartimiento del pasajero y mueven el aire através de pequeñas perforaciones en la cubiertadel asiento para ayudar a mantener al conduc-tor y al pasajero delantero más frescos entemperaturas ambiente más elevadas. Los ven-tiladores funcionan con dos velocidades, HI(Alta) y LO (Baja).

Los botones de control de los asientos delante-ros con ventilación se encuentran en el sistemaUconnect. Puede obtener acceso a los botonesde control a través de la pantalla de clima o lapantalla de controles.

• Presione una vez el botón del asiento conventilación para seleccionar HI (Alto).

• Presione el botón del asiento con ventilaciónpor segunda vez para seleccionar LO

(Bajo).

• Presione el botón del asiento con ventilaciónpor tercera vez para DESACTIVAR el

asiento con ventilación.

NOTA:El motor debe estar en marcha para que losasientos con ventilación funcionen.

Interruptores de asientos con calefaccióntraseros

42

Page 46: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Vehículos equipados con arranque remoto

En los modelos que están equipados con arran-que remoto, se pueden programar los asientoscon ventilación para que se enciendan duranteun arranque remoto.

Esta función se puede programar a través delsistema Uconnect. Consulte "Configuración deUconnect" en "Multimedia" para obtener másinformación.

APOYACABEZASLos apoyacabezas activos están diseñadospara reducir el riesgo de sufrir lesiones al res-tringir el movimiento de la cabeza en caso de unimpacto trasero. Los apoyacabezas activos de-ben ajustarse para que la parte superior se sitúepor encima de la parte superior de la oreja.

¡ADVERTENCIA!

• Ningún ocupante, incluido el conductor,debe operar el vehículo ni sentarse en unasiento del vehículo hasta que los apoya-cabezas se hayan colocado en las posicio-nes correctas, a fin de reducir el riesgo delesiones en el cuello en caso de colisión.

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• Los apoyacabezas nunca deben ajustarsemientras el vehículo está en movimiento.Si conduce un vehículo con los apoyaca-bezas activos extraídos o incorrectamenteajustados se podrían producir lesionesgraves o mortales en caso de colisión.

Apoyacabezas activossuplementarios: asientos delanterosLos apoyacabezas activos son un componentepasivo y desplegable; los vehículos equipadoscon dicho elemento no disponen de ningunamarca para una identificación rápida, por lo quese deberá realizar una inspección visual. Losapoyacabezas activos (AHR) se dividen en dosmitades, con la parte delantera de espumablanda y tapizada, y la parte posterior de plás-tico decorativo.

Durante el despliegue de los apoyacabezasactivos (AHR) por impacto trasero, la partedelantera del apoyacabezas activo se extiendehacia adelante para reducir el espacio entre laparte trasera de la cabeza del ocupante y elapoyacabezas activo (AHR). Este sistema estádiseñado para reducir el riesgo de lesiones alconductor o pasajero delantero en determina-dos tipos de impactos traseros. Consulte "Suje-ción de los ocupantes" en "Seguridad" paraobtener más información.

Tire de los apoyacabezas activos para subirlos.Para bajar el apoyacabezas, presione el botónde ajuste que se encuentra en la base delapoyacabezas y empuje hacia abajo el apoya-cabezas.

Los apoyacabezas activos se pueden inclinarhacia adelante y hacia atrás, para una mayorcomodidad. Para inclinar el apoyacabezas ac-tivo y acercarlo a la parte trasera de la cabeza,tire hacia afuera la parte inferior del apoyacabe-zas. Empuje hacia atrás la parte inferior delapoyacabezas activo para alejarlo de la cabeza.

Botón de ajuste

43

Page 47: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

NOTA:

• El desmontaje de los apoyacabezas acti-vos es responsabilidad exclusiva de lostécnicos calificados y solo se debe reali-zar con fines de mantenimiento. Si nece-sita desmontar un apoyacabezas, con-sulte con su distribuidor autorizado.

• En caso de despliegue de un apoyacabezasactivo, consulte “Sujeción de ocupantes/Restablecimiento de los apoyacabezas ac-tivos (AHR)” en “Seguridad” para obtenermás información.

¡ADVERTENCIA!

• Ningún ocupante, incluido el conductor,debe operar el vehículo ni sentarse en unasiento del vehículo hasta que los apoya-cabezas activos se hayan colocado en lasposiciones correctas, a fin de reducir elriesgo de lesiones en el cuello en caso deuna colisión.

• No coloque ningún artículo, como abrigos,fundas de asiento o reproductores de DVDportátiles, sobre la parte superior del apo-yacabezas activo. Estos artículos puedeninterferir con el funcionamiento del apoya-cabezas activo en caso de una colisión, loque podría ser causa de lesiones graves ofatales.

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• Los apoyacabezas activos se pueden des-plegar si se golpean con un objeto comouna mano, un pie o carga sin sujeción.Para evitar el despliegue accidental delapoyacabezas activo, compruebe que todala carga esté asegurada, ya que dichacarga puede entrar en contacto con elapoyacabezas activo en detenciones re-pentinas. Si no se acata esta advertenciapueden producirse lesiones personales sise despliega el apoyacabezas activo.

Apoyacabezas activos — AsientostraserosLos apoyacabezas activos en los asientos tra-seros no se pueden ajustar. Se pliegan automá-ticamente hacia adelante cuando el asientotrasero se pliega en la posición de piso decarga, pero no vuelven a su posición normalcuando se levanta el asiento trasero. Despuésde devolver cualquiera de los asientos a laposición recta, levante el apoyacabezas activoshasta que quede ajustado en su lugar. Losapoyacabezas exteriores no son desmontables.

Apoyacabezas activo (posición normal)

Apoyacabezas activo (inclinado)

44

Page 48: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

El apoyacabezas activo central tiene un ajustelimitado. Tire hacia arriba del apoyacabezasactivo para levantarlo o empújelo hacia abajopara bajarlo.

NOTA:El apoyacabezas central puede ajustarsecuando está ocupado o retirarse para conec-tar un asiento para niños. Para retirar elapoyacabezas, levántelo hasta que llegue altope. A continuación, empuje el botón deliberación y el botón de ajuste en la base decada poste mientras tira del apoyacabezashacia arriba. Para volver a instalar el apoya-cabezas, coloque los postes del apoyacabe-zas en los orificios y empuje hacia abajo.Luego, ajuste el apoyacabezas a la alturaadecuada.

¡ADVERTENCIA!

• TODOS los apoyacabezas se DEBEN vol-ver a instalar en el vehículo para protegercorrectamente los ocupantes. Siga las ins-trucciones para volver a instalar antes devolver a hacer funcionar el vehículo o deocupar un asiento.

• En caso de una colisión, si está sentadoen el asiento con el apoyacabezas activoen la posición bajada, puede sufrir lesio-nes graves o fatales. Siempre asegúresede que los apoyacabezas activos lateralesestén en posición recta cuando se vayan aocupar los asientos.

NOTA:Para extender correctamente la atadura delasiento para niños, consulte “Sujeciones delos ocupantes” en “Seguridad” para obtenermás información.

¡ADVERTENCIA!

• Un apoyacabezas suelto proyectado haciaadelante en una colisión o frenado repen-tino puede provocar lesiones graves o lamuerte a los ocupantes del vehículo. Siem-pre guarde de modo seguro los apoyaca-bezas desmontados en una ubicaciónfuera del compartimiento de pasajeros.

• TODOS los apoyacabezas se DEBEN vol-ver a instalar en el vehículo para protegercorrectamente los ocupantes. Siga las ins-trucciones para volver a instalar antes devolver a hacer funcionar el vehículo o deocupar un asiento.

Apoyacabezas trasero plegado

Botón de liberación del apoyacabezas central

45

Page 49: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

VOLANTE

Columna de dirección inclinable/telescópicaEsta característica le permite inclinar la co-lumna de la dirección hacia arriba o hacia abajo.Además, le permite extender o acortar la co-lumna de la dirección. La palanca deinclinación/telescópica está ubicada debajo delvolante de la dirección en el extremo de lacolumna de la dirección.

Para desbloquear la columna de la dirección,empuje hacia abajo la palanca (hacia el piso).Para inclinar la columna de la dirección, mueva elvolante hacia arriba o hacia abajo, según supreferencia. Para extender o acortar la columnade la dirección, tire hacia afuera o empuje haciadentro el volante de dirección, según su preferen-cia. Para bloquear la columna de la dirección ensu posición, empuje la palanca hacia arriba hastaque quede completamente acoplada.

¡ADVERTENCIA!

No ajuste la columna de la dirección mientrasmaneja. Si se ajusta la columna de la direc-ción durante la conducción o se conduce conla columna de la dirección desbloqueada, elconductor podría perder el control delvehículo. La omisión de esta advertenciapuede resultar en lesiones graves o fatales.

Columna de dirección inclinable/telescópica eléctrica (si estáequipado)Esta característica le permite inclinar la co-lumna de la dirección hacia arriba o hacia abajo.Además, le permite extender o acortar la co-lumna de la dirección. La palanca de la columnade dirección inclinable/telescópica eléctrica estáubicada debajo de la palanca de funcionesmúltiples en la columna de la dirección.

Para inclinar la columna de la dirección, muevala palanca hacia arriba o hacia abajo, comoprefiera. Para extender o acortar la columna dela dirección, tire de la palanca hacia usted oempújela lejos de usted.

NOTA:Para vehículos equipados con asiento delconductor con memoria, puede usar eltransmisor de acceso remoto sin llave o elinterruptor de memoria del panel tapizado dela puerta del conductor para devolver lacolumna de la dirección inclinable/telescópica a las posiciones preprograma-das. Para obtener más información, consulte�Asiento del conductor con memoria� enesta sección.

¡ADVERTENCIA!

No ajuste la columna de la dirección mientrasmaneja. Si se ajusta la columna de la direc-ción durante la conducción o se conduce conla columna de la dirección desbloqueada, elconductor podría perder el control delvehículo. La omisión de esta advertenciapuede resultar en lesiones graves o fatales.

Volante con calefacción (si estáequipado)El volante de la dirección contiene un elementode calefacción que le ayuda a conservar susmanos cálidas en climas fríos. El volante de la

Palanca de inclinación/telescópica

Columna de la dirección inclinable/telescópicaeléctrica

46

Page 50: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

dirección con calefacción solo tiene una confi-guración de temperatura posible. Una vez quese enciende el volante con calefacción, funcio-nará durante un promedio de 80 minutos o másantes de apagarse automáticamente. Estetiempo puede variar según la temperatura delmedio ambiente. El volante de la dirección concalefacción puede apagarse o puede no encen-derse cuando el volante ya está caliente.

El botón de control del volante con calefacciónse encuentra en el sistema Uconnect. Puedeacceder al botón de control a través de lapantalla del clima o la pantalla de controles.

• Presione el botón del volante con calefacciónuna vez para activar el elemento calefac-

tor.

• Presione el botón del volante con calefacciónpor segunda vez para desactivar el ele-

mento calefactor.

NOTA:El motor debe estar en marcha para que elvolante de la dirección con calefacción fun-cione.

Vehículos equipados con arranque remoto

En los modelos equipados con arranque re-moto, el volante con calefacción se puede pro-gramar para encenderse durante un arranqueremoto a través del sistema Uconnect. Consulte"Configuración de Uconnect" en "Multimedia"para obtener más información.

¡ADVERTENCIA!

• Las personas que no pueden sentir el doloren la piel debido a edad avanzada, enferme-dad crónica, diabetes, lesión en la espinadorsal, medicación, consumo de alcohol,cansancio u otra condición física deben te-ner precaución cuando usen el calefactor delvolante. Puede ocasionar quemaduras in-cluso a bajas temperaturas, especialmentesi se usa durante mucho tiempo.

• No coloque ningún objeto en el volante quelo aísle del calor, como una manta o cu-biertas para volante de cualquier tipo omaterial. Esto podría hacer que el calefac-tor del volante se sobrecaliente.

ESPEJOS

Espejo interior diurno/nocturno (siestá equipado)El espejo puede ajustarse hacia arriba, haciaabajo, hacia la izquierda y hacia la derecha paradiversos conductores. Ajuste el espejo paracentrar la vista a través de la ventana trasera.

El resplandor de los faros de otros vehículospuede reducirse al mover el pequeño controlque está debajo del espejo a la posición denoche (hacia la parte posterior del vehículo). Elespejo debe ajustarse cuando está en la posi-ción diurna (hacia el parabrisas).

Espejo con control automático de laintensidad de luz (si está equipado)El espejo puede ajustarse hacia arriba, haciaabajo, hacia la izquierda y hacia la derecha paradiversos conductores. Ajuste el espejo paracentrar la vista a través de la ventana trasera.

Este espejo se ajusta automáticamente para elresplandor de los vehículos detrás del suyo.

NOTA:La función del espejo de atenuación automá-tica se desactiva cuando el vehículo está enel cambio REVERSA para mejorar la vistahacia atrás.

Es posible activar o desactivar esta función alpresionar el botón que está en la base delespejo. Una luz en el botón se iluminará paraindicar cuando la característica de atenuaciónesté activada.

Ajuste del espejo retrovisor

47

Page 51: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡PRECAUCIÓN!

Para evitar el daño al espejo al limpiarlo,nunca rocíe ninguna solución de limpiezadirectamente sobre él. Aplique la solución enuna tela y limpie el espejo.

Espejos exterioresPara recibir el máximo beneficio, ajuste el o losespejos laterales para centrarlos en el carriladyacente de tráfico con una ligera superposi-ción de la vista obtenida en el espejo retrovisorinterno.

¡ADVERTENCIA!

Los vehículos y otros objetos que vea en unespejo lateral convexo se ven más pequeñosy más lejanos de lo que son y están en

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

realidad. Depender demasiado de los espe-jos laterales convexos puede causar unacolisión con otro vehículo u objeto. Utilice elespejo interior cuando juzgue el tamaño odistancia de un vehículo visto en un espejolateral convexo.

Espejos con atenuación automáticaexteriores — Si están instaladosLos espejos exteriores se ajustarán automática-mente al resplandor de los vehículos detrás delsuyo. Esta función la controla el espejo interiorcon atenuación automática. Los espejos seajustan automáticamente al resplandor de losfaros cuando se ajusta el espejo interior.

Plegabilidad de los espejosexterioresTodos los espejos laterales tienen bisagras ypueden moverse hacia adelante o atrás pararesistir los daños. Las bisagras tienen tres po-siciones de detención diferentes:

• Posición totalmente hacia adelante

• Posición totalmente hacia atrás

• Posición normal

Espejos eléctricosEl interruptor de los espejos eléctricos estásituado en el panel tapizado de la puerta dellado del conductor.

Los controles de espejo eléctrico consisten enlos botones de selección de espejo y un botónde control de espejos de cuatro vías. Paraajustar un espejo, presione el botón de selec-ción del espejo que desea ajustar. Con el in-terruptor de control del espejo, presione cual-quiera de las cuatro flechas hacia la direccióndonde quiera mover el espejo.

Las posiciones preseleccionadas de los espejoseléctricos pueden controlarse mediante la ca-racterística de asiento con memoria opcional.Consulte "Asiento del conductor con memoria"en "Descripción del vehículo" para obtener másinformación.

Espejo de atenuación automática

Interruptor de los espejos eléctricos

1 — Control de dirección del espejo2 — Selección del espejo

48

Page 52: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Espejos con calefacción: si estánequipados

Estos espejos se calientan para derre-tir el hielo. Esta función se activarácada vez que encienda el desescar-chador de la ventana trasera (si está

equipado). Consulte "Controles de clima" en"Descripción del vehículo" para obtener másinformación.

Espejos laterales inclinables enreversa (disponibles solo conasientos con memoria) (si estáequipado)Los espejos laterales inclinables en reversapermiten el posicionamiento automático del es-pejo exterior, que ayuda al conductor a ver elsuelo hacia atrás de las puertas delanteras. Losespejos exteriores se mueven ligeramente ha-cia abajo desde la posición actual cuando elvehículo cambia a la posición de REVERSA.Los espejos exteriores regresan a su posiciónoriginal cuando cambia desde la posición deREVERSA. Cada ajuste guardado del asientocon memoria tendrá una posición asociada conel espejo lateral inclinable en reversa.

NOTA:La función de espejos laterales inclinablesen reversa no está activada de fábrica. Lafunción de espejos laterales inclinables enreversa se puede activar y desactivar con elsistema Uconnect. Consulte �Configuraciónde Uconnect� en �Multimedia� para obtenermás información.

Espejos exteriores plegableseléctricos (si está equipado)Si el vehículo está equipado con espejos eléc-tricos plegables, estos se pueden plegar haciaatrás y desplegar en la posición de marchaelectrónicamente.

El interruptor de los espejos eléctricos plega-bles se encuentra entre los interruptores L (iz-quierdo) y R (derecho) de los espejos eléctricos.Presione el interruptor una vez y los espejos seplegarán; si se presiona el interruptor una se-gunda vez los espejos regresarán a la posiciónde conducción normal.

Si el espejo se pliega manualmente después deun ciclo eléctrico, se requiere una pulsaciónadicional del botón para volver a los espejos asu posición inicial. Si el espejo no se pliegaeléctricamente, verifique la presencia de acu-mulación de hielo o suciedad en el área dearticulación que puede causar arrastre exce-sivo.

Espejos eléctricos plegables automáticos

Cuando la función Automatic Fold Mirrors (Ple-gado automático de espejos) está activada, losespejos exteriores se plegarán hacia adentrocuando salga del vehículo (el contacto está enposición OFF [Apagado], todas las puertas es-tán cerradas y las puertas están bloqueadas).

• Si los espejos exteriores se plegaron auto-máticamente, se desplegarán cuando el en-cendido esté en la posición ON (Encendido).

• Si los espejos exteriores se plegaron manual-mente, no se desplegarán automáticamente.

Interruptor del espejo plegable eléctrico

49

Page 53: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

NOTA:La función Automatic Fold/Unfold Mirrors(Plegado/desplegado automático de espejos)no está activada de fábrica. La función Automa-tic Fold/Unfold Mirrors (Plegado/desplegadoautomático de espejos) se puede activar y de-sactivar con el sistema Uconnect. Consulte�Configuración de Uconnect� en �Multimedia�

para obtener más información.

Restablecer los espejos eléctricos plegablesexteriores

Tal vez deba restablecer los espejos eléctricosplegables si se produce lo siguiente:

• Los espejos se bloquean accidentalmentedurante el pliegue.

• Los espejos se pliegan/despliegan acciden-talmente en forma manual.

• Los espejos salen de la posición de pliegue.

• Los espejos vibran y se agitan a velocidadesnormales de conducción.

Para restablecer los espejos eléctricos plega-bles: pliéguelos y despliéguelos pulsando elbotón (tal vez sea necesario presionar variasveces el botón). Esto los restablece a su posi-ción normal.

Espejos de tocador iluminadosPara acceder a un espejo de tocador iluminado,baje una de las viseras.

Levante la cubierta para ver el espejo. La luz seencenderá en firma automática.

Función �Slide—On—Rod� (Varilladeslizable) de la visera (si estáequipado)La función "Slide-On-Rod" (Varilla deslizable)de la visera permite mayor flexibilidad paraposicionar la visera para bloquear el sol.

1. Gire hacia abajo la visera.

2. Zafe la visera del broche central.

3. Gire la visera hacia la ventana lateral.

4. Extienda la lámina de la visera solar parabloquear más el sol.

NOTA:La lámina de la visera también se puedeextender mientras la visera se encuentracontra el parabrisas para bloquear aún másel sol a través la parte delantera del vehículo.

LUCES EXTERIORES

Interruptor de los farosEl interruptor de los faros se encuentra en ellado izquierdo del tablero de instrumentos, juntoal volante. El interruptor de los faros controla elfuncionamiento de faros, luces de estaciona-miento, luces del tablero de instrumentos, lucesde carga y faros antiniebla (si están equipados).

Para encender los faros, gire elinterruptor de los faros a la dere-cha. Cuando el interruptor de losfaros está activado, las luces deestacionamiento, las luces trase-

ras, la luz de la placa de matrícula y las luces deltablero de instrumentos también se encienden.Para apagar los faros, gire el interruptor de losfaros de vuelta a la posición O (apagado).

Espejo de tocador iluminado

Interruptor de los faros

50

Page 54: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

NOTA:

• Su vehículo está equipado con micas deplástico para los faros principales y luzantiniebla (si están equipados) que sonmuy ligeros y menos susceptibles a que-brarse por impactos de rocas que losfaros de cristal. El plástico no es resis-tente a las ralladuras como el cristal y porlo tanto es necesario aplicar otros proce-dimientos en la limpieza de las micas.

• Para reducir la posibilidad de rayar elplástico y de reducir la luz emitida, evitelimpiarlos con una tela seca. Para eliminarel polvo del camino, lave con una soluciónde jabón neutro y luego enjuague.

¡PRECAUCIÓN!

No use componentes de limpieza abrasivos,solventes, lana de acero ni otros materialesabrasivos para limpiar las micas.

Faros automáticos (si estáequipado)Este sistema enciende o apaga automática-mente los faros de acuerdo con los niveles deluz ambiental. Para activar el sistema, gire elinterruptor de los faros a la posición A (Automá-tico).

Cuando el sistema está activado, también seactiva la función de retraso de los faros. Estosignifica que los faros permanecerán encendi-

dos durante 90 segundos después de apagar elinterruptor de encendido. Para apagar los farosautomáticos, mueva el interruptor de los farosde la posición de A (Automático).

NOTA:El motor debe estar en marcha antes de quelos faros entren en el modo automático.

Nivelación de faros automáticos,solo faros HIDEsta función evita que los faros interfieran conla visión de los conductores que enfrenta. Lanivelación automática de los faros ajusta laaltura del haz de los faros en reacción a loscambios en la separación del vehículo respectodel suelo.

Faros adaptables de Bi-Xenón dealta intensidad de descarga, si estáequipadoEl sistema gira automáticamente el patrón delhaz de los faros para proporcionar una mejoriluminación en la dirección que se dirige elvehículo.

NOTA:

• Cada vez que el sistema de faros adapta-bles se enciende, los faros se inicializaránal realizar una breve secuencia de rotacio-nes.

• El sistema de faros adaptables solo seactiva cuando el vehículo se mueve haciaadelante.

El sistema Adaptive Headlight (Faros adapta-bles) se puede activar y desactivar con el sis-tema Uconnect; consulte "Configuración deUconnect" en "Multimedia" para obtener másinformación.

Luces de estacionamiento y deltablero de instrumentos

Para encender las luces de estaciona-miento y las luces del tablero de ins-trumentos, gire el interruptor de los

faros a la derecha. Para apagar los faros, gire elinterruptor de los faros de vuelta a la posición O(apagado).

Encendido automático de los faroscon los limpiadoresSi su vehículo está equipado con faros automá-ticos, también cuenta con esta función progra-mable por el cliente. Cuando los faros están enel modo automático y el motor está funcio-nando, los primeros se encienden automática-mente cuando se activa el sistema de limpiado-res. Esta característica puede programarse enla pantalla del sistema Uconnect. Consulte"Configuración de Uconnect" en "Multimedia"para obtener más información.

Si su vehículo está equipado con un “Sistemade limpiadores con sensor de lluvia” y este estáactivado, los faros se encienden de maneraautomática después de que los limpiadoresfinalizan cinco ciclos de limpieza en aproxi-madamente un minuto y se apagan en aproxi-

51

Page 55: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

madamente cuatro minutos después de la de-tención total de los limpiadores. Para mayorinformación, consulte “Limpiaparabrisas y lava-dor de parabrisas” en esta sección.

NOTA:Cuando los faros se enciendan durante eldía, las luces del tablero de instrumentos seatenuarán automáticamente a la intensidadnocturna más baja.

Retraso de los farosPara facilitar la salida, el vehículo está equipadocon un retraso de los faros que los dejaráencendidos cerca de 90 segundos. Este retrasoinicia cuando el encendido cambia a la posiciónde OFF (Apagado) mientras que el interruptorde los faros está encendido, y después este esgirado a la posición de apagado. El retardo delos faros puede cancelarse girando el interrup-tor de los faros a la posición de apagado o bien,al girar el encendido a ON (Encendido).

NOTA:

• Esta función se puede programar a travésdel sistema Uconnect. Consulte �Configu-ración de Uconnect� en �Multimedia� paraobtener más información.

• La función de retraso de los faros seactiva automáticamente si el cliente dejael interruptor de los faros en la posición A(Automático) cuando el encendido se co-loca a la posición OFF (Apagado).

Recordatorio de luces encendidasSi se dejan encendidos los faros, las luces deestacionamiento o las luces de carga despuésde colocar el interruptor de encendido en OFF(Apagado), sonará una campanilla cuando seabra la puerta del conductor.

Luces de conducción diurna (si estáequipado)Las luces de conducción diurna (intensidadbaja) se encienden cada vez que el motor estáfuncionando y la transmisión no está en laposición ESTACIONAMIENTO. Las luces per-manecerán encendidas hasta que el interruptorde encendido se ajuste en la posición OFF(Apagado) o ACC (Accesorios) o el freno deestacionamiento esté activado.

NOTA:

• Además, si se activa un señalizador dedirección, la luz DRL del mismo lado delvehículo se apagará mientras dure la ac-tivación del señalizador de dirección.Cuando el señalizador de dirección ya noesté activo, la luz DRL se encenderá.

• La función DRL se puede desactivar através del sistema Uconnect. Consulte�Configuración de Uconnect� en �Multime-dia� para obtener más información.

El interruptor de los faros se debe usar para laconducción nocturna normal.

Faros antiniebla delanteros ytraseros (si está equipado)Los faros antiniebla delantero y trasero se pue-den utilizar si desea cuando hay poca visibilidaddebido a la niebla. Los faros antiniebla seactivan en el siguiente orden: presione el in-terruptor de los faros una vez y los faros anti-niebla delanteros se encenderán. Presione elinterruptor por segunda vez y se encenderán losfaros antiniebla traseros (los faros antiniebladelanteros permanecen encendidos). Presioneel interruptor por tercera vez y se apagarán losfaros antiniebla traseros (los faros antiniebladelanteros permanecen encendidos). Presioneel interruptor por cuarta vez y se apagarán losfaros antiniebla delanteros.

NOTA:El interruptor de los faros primero se debegirar hasta las luces de posición o a laposición de los faros antes de que puedapresionar el interruptor del faro antiniebla.

Interruptor del faro antiniebla

52

Page 56: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Palanca de funciones múltiplesLa palanca de funciones múltiples se encuentraen el lado izquierdo de la columna de la direc-ción.

Señales de direcciónMueva la palanca de funciones múltiples haciaarriba o hacia abajo. Las flechas situadas acada lado del tablero de instrumentos destellanpara indicar el funcionamiento correcto de lasluces señalizadoras de dirección delanteras ytraseras.

NOTA:Si alguna de las luces permanece encendiday no destella o destella demasiado rápido,revise las bombillas exteriores, algunapuede estar defectuosa. Si un indicador noenciende al mover la palanca, podría de-berse a que la bombilla indicadora estádefectuosa.

Asistencia al cambio de carril (siestá equipado)Empuje la palanca hacia arriba o hacia abajouna vez, sin sobrepasar el punto de detención,el señalizador de dirección (derecha o iz-quierda) destellará tres veces y luego se apa-gará automáticamente.

Interruptor de luces altas y bajasPresione la palanca de funciones múltiples ha-cia el tablero de instrumentos para cambiar losfaros a luces altas. Tirar de la palanca defunciones múltiples hacia el volante de la direc-ción volverá a activar las luces bajas, o apagarálas luces altas.

Cambio de luces para rebasarPuede hacer señales a otro vehículo con losfaros, tirando ligeramente de la palanca defunciones múltiples hacia usted. Esto encen-derá las luces altas hasta que suelte la palanca.

Luz alta automática, si estáequipadaEl sistema de control automático de los faros deluces altas proporciona mayor iluminación de-lantera en la noche al automatizar el control delas luces altas mediante el uso de una cámaradigital montada en el espejo retrovisor interior.Esta cámara detecta la luz específica delvehículo y cambia de luces altas a luces bajasde manera automática hasta que el vehículoque se aproxima salga del campo visual.

NOTA:

• El control de los faros de luces altasautomáticas se puede activar o desactivarcon el sistema Uconnect. Consulte �Con-figuración de Uconnect� en �Multimedia�para obtener más información.

• Los faros y luces traseras rotos, sucioscon lodo u obstruidos de vehículos dentrodel campo visual causarán que los farospermanezcan encendidos por más tiempo(más cerca del vehículo). Además, la su-ciedad, la película y otras obstruccionesen el parabrisas o en el lente de la cámaracausarán que el sistema funcione de ma-nera incorrecta.

Si se reemplaza el parabrisas o el espejo delcontrol automático de los faros de luces altas,se debe reorientar el espejo para garantizar unfuncionamiento adecuado. Consulte a su distri-buidor autorizado local.

Economizador de bateríaPara preservar la duración de la batería delvehículo, se suministra protección de cargapara las luces interiores y exteriores.

Si el interruptor de encendido está en la posi-ción OFF (Apagado) y la puerta se deja entre-abierta por 10 minutos o el control de atenua-ción se gira hasta arriba en la posición On(Encendido) del techo por 10 minutos, las lucesinteriores se apagarán automáticamente.

Palanca de funciones múltiples

53

Page 57: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

NOTA:El modo �Battery Saver� (Economizador debatería) se cancela cuando el encendidoestá en la posición ON (Encendido).

Si los faros se quedan encendidos después deapagarse el encendido, las luces exteriores seapagarán de forma automática después de8 minutos. Si los faros se encienden y perma-necen así por 8 minutos mientras el encendidoestá apagado, las luces exteriores se apagaránautomáticamente.

NOTA:El modo economizador de batería se cancelasi el encendido está en la posición OFF(Apagado) y el interruptor de los faros seencuentra en la posición de la luz de esta-cionamiento. Las luces de estacionamientopermanecerán encendidas y descargarán labatería del vehículo.

LUCES INTERIORESLas luces de cortesía y de domo se enciendencuando se abren las puertas delanteras, cuandoel control de atenuación (rueda giratoria en ellado derecho del interruptor de los faros) se giraa la posición superior máxima. Si el vehículoestá equipado con acceso remoto sin llave ypresiona el botón de desbloqueo en el transmi-sor de entrada sin llave, las luces de cortesía ydel techo se encenderán. Cuando abre unapuerta y las luces interiores están encendidas,si gira el control de atenuación por completo,hasta el último tope (off [apagado]), las luces

interiores se apagarán. Esto también se conocecomo modo "Party" (Fiesta), puesto que permiteque las puertas permanezcan abiertas por pe-ríodos prolongados sin que se descargue labatería del vehículo.

Luces de cortesíaLas luces de cortesía se pueden encender alpresionar la esquina superior del lente. Paraapagar las luces, presione el lente por segundavez.

Luces de mapa/lectura delanteras, si estáequipadoLas luces de mapa/lectura delanteras estánmontadas en la consola del techo.

Cada luz se puede encender al presionar uninterruptor en cualquiera de los dos lados de laconsola. Estos botones cuentan con iluminaciónde fondo para facilitar la visibilidad nocturna.Para apagar las luces, presione el interruptorpor segunda vez. Las luces también se encien-den cuando se presiona el botón de desbloqueodel transmisor de entrada sin llave de accesoremoto.

Luces de cortesía

Luces de mapa/lectura delanteras

Interruptores de las luces de mapa/lecturadelanteras

54

Page 58: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Controles del atenuadorEl brillo de las luces del tablero de instrumentosse puede regular al girar el control de atenua-ción hacia arriba (más brillo) o hacia abajo(atenuación). Cuando los faros estén encendi-dos, puede complementar el brillo de la pantalladel tablero de instrumentos, de la radio y de laconsola del techo al girar el control a la posiciónmás extrema hacia arriba hasta que escuche un"clic". Esta característica se conoce como modo"Parade" (Exhibición) y resulta útil cuando serequiere encender los faros durante el día.

Luz ambiental — Si está equipadoLa consola del techo está equipada con unacaracterística de luz ambiental. Esta luz emiteiluminación para mejorar la visibilidad del piso ydel área de la consola central.

LIMPIAPARABRISAS YLAVAPARABRISASLos controles del limpiaparabrisas y del lavadorde parabrisas se encuentran en la palanca defunciones múltiples del lado izquierdo de lacolumna de la dirección. Los limpiadores delan-teros se accionan al girar un interruptor situadoen el extremo de la palanca. Para obtener másinformación sobre el limpiador/lavador trasero,consulte "Limpiador/lavador de la ventana tra-sera" en esta sección.

Funcionamiento del limpiadorGire el extremo de la palanca a uno de losprimeros cuatro detenedores para la configura-ción intermitente; el quinto detenedor es para elfuncionamiento del limpiador superior y el sexto,para la operación del limpiador superior.

Control de atenuación

Luz ambiental Palanca de funciones múltiples

Funcionamiento del limpiador

55

Page 59: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡PRECAUCIÓN!

Retire siempre cualquier acumulación denieve que evite que las hojas del limpiapara-brisas regresen a la posición de "reposo". Sise apaga el interruptor del limpiaparabrisas ylas hojas no pueden regresar a la posición de"reposo", puede producirse un daño en elmotor del limpiador.

Sistema de limpiador intermitenteUse uno de los cuatro ajustes intermitentes delos limpiadores cuando las condiciones deltiempo requieran un solo ciclo de limpieza conuna pausa variable entre cada ciclo. En veloci-dades superiores a 16 km/h (10 mph), el retardopuede regularse desde un máximo de unos18 segundos entre ciclos (primer detenedor),hasta un ciclo por cada 1 segundo (cuartodetenedor).

NOTA:Si el vehículo se está moviendo a menos de16 km/h (10 mph) los tiempos de retardo seduplican.

Funcionamiento del lavaparabrisasPara utilizar el lavaparabrisas, empuje el ex-tremo de la palanca (hacia el volante) y man-téngala en esa posición hasta obtener el ro-ciado deseado. Si se presiona la palancaestando en la configuración intermitente, seencenderán los limpiadores y funcionará du-rante varios ciclos de limpieza después desoltar la palanca, y luego reanudarán el inter-valo intermitente previamente seleccionado.

Si presiona el extremo de la palanca mientraslos limpiadores están en la posición de apa-gado, estos funcionarán durante varios ciclosde limpieza y después, se apagarán.

¡ADVERTENCIA!

La pérdida repentina de visibilidad a travésdel parabrisas podría causar una colisión. Esposible que no vea otros vehículos u obs-táculos. Para evitar la congelación repentinadel parabrisas con temperaturas bajo cero,caliente el parabrisas empleando el deses-carchador de parabrisas antes y durante lautilización del lavaparabrisas.

NieblaUtilice la característica de Llovizna cuando lascondiciones climáticas hagan necesario el usoocasional de los limpiadores. Gire el extremo dela palanca hacia abajo hasta la posición MIST(Llovizna) y suéltela para que se produzca unsolo ciclo de limpieza.

Funcionamiento intermitentede los limpiadores

Funcionamiento del lavaparabrisas

56

Page 60: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

NOTA:La función de llovizna no activa la bomba dellavaparabrisas, y por lo tanto, no se rocíalíquido lavador sobre el parabrisas. Utilice lafunción de lavado para rociar líquido lavadoren el parabrisas.

Limpiadores con sensor de lluvia, siestán equipadosEsta característica detecta humedad en el pa-rabrisas y activa automáticamente los limpiado-res. La característica es especialmente útilcuando el vehículo de adelante salpica o rocíacon sus limpiadores. Gire el extremo de lapalanca de funciones múltiples a uno de loscuatro ajustes para activar esta característica.

Puede ajustar la sensibilidad del sistema con lapalanca de funciones múltiples. La posición deretardo uno del limpiador es la menos sensible yla posición de retardo cuatro del limpiador es lamás sensible. El ajuste tres se debe usar para

condiciones de lluvia normales. Los ajustes unoy dos se pueden usar si el conductor desea unasensibilidad menor del limpiador. El ajuste cua-tro se puede usar si el conductor desea mayorsensibilidad. Cuando no utilice el sistema, colo-que la palanca de funciones múltiples en laposición OFF (Apagado).

NOTA:

• La característica de sensor de lluvia nofuncionará cuando el interruptor de loslimpiadores esté en la posición de veloci-dad baja o alta.

• La característica de sensor de lluvia nofuncionará adecuadamente cuando hayahielo o agua salada seca en el parabrisas.

• El uso de Rain-X o de productos quecontienen cera o silicona puede disminuirel rendimiento de los sensores de lluvia.

• La función de sensor de lluvia se puedeactivar y desactivar con el sistema Uconnect;consulte �Configuración de Uconnect� en�Multimedia� para obtener más información.

El sistema de sensor de lluvia tiene caracterís-ticas de protección para las plumas y las varillasde los limpiadores y no funcionará en las si-guientes condiciones:

• Temperatura ambiente baja: cuando el en-cendido se coloque en la posición ON (En-cendido), el sistema de sensor de lluvia nofuncionará hasta que mueva el interruptor delos limpiadores, la velocidad del vehículo

supere los 5 km/h (3 mph), o la temperaturaexterna supere los 0 °C (32 °F).

• Transmisión en la posición NEUTRO:cuando el encendido está en la posición ON(Encendido) y la transmisión automática estáen la posición NEUTRO, el sistema del sen-sor de lluvia no funcionará hasta que muevael interruptor de los limpiadores, la velocidaddel vehículo supere los 5 km/h (3 mph) omueva la palanca de cambios a una posicióndistinta de NEUTRO.

Limpiador/lavador de la ventanatraseraLos controles del limpiador y del lavador deparabrisas trasero se encuentran en la palancade funciones múltiples del lado izquierdo de lacolumna de la dirección. El limpiador y el lava-dor de parabrisas traseros se accionan girandoun interruptor, situado en el extremo de lapalanca.

Control de llovizna

Control del limpiador y lavador trasero

57

Page 61: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Gire la parte central de la palancahacia arriba hasta el primer detenedorpara la operación intermitente y hasta

el segundo detenedor para el funcionamientocontinuo de los limpiadores traseros.

Si gira la parte central hacia arriba unavez más, activará la bomba del lava-dor, que seguirá funcionando mientras

mantenga presionado el interruptor. Despuésde soltar el interruptor, los limpiadores reanuda-rán la operación continua de los limpiadorestraseros. Cuando el control giratorio está en laposición OFF (Apagado), si lo gira hacia abajo,activará la bomba del lavador trasero, que se-guirá funcionando mientras mantenga presio-nado el interruptor. Cuando suelte el interruptor,volverá a la posición OFF (Apagado) y loslimpiadores funcionarán varias veces antes devolver a la posición fija.

NOTA:Como medida de protección, la bomba sedetendrá si mantiene presionado el interrup-tor por más de 20 segundos. Cuando libereel interruptor, la bomba reanudará su funcio-namiento normal.

Si el limpiador trasero está funcionando cuandose coloca el interruptor de encendido en laposición OFF (Apagado), el limpiador volveráautomáticamente a la posición fija.

LAVAFAROS (SI ESTÁEQUIPADO)La palanca de funciones múltiples hace funcio-nar los lavadores de los faros cuando el in-terruptor de encendido está en la posición ON(Encendido) y los faros están encendidos. Lapalanca de funciones múltiples se encuentra enel lado izquierdo de la columna de la dirección.

Para utilizar los lavafaros, empuje la palanca defunciones múltiples hacia adentro (hacia la co-lumna de la dirección) y suéltela. Los lavadoresde los faros rociarán líquido lavador a altapresión durante un tiempo determinado en ellente de cada faro. Además, los lavaparabrisasrociarán el parabrisas y se moverán los limpia-parabrisas.

NOTA:Después de girar el interruptor de encendidoa la posición ON (Encendido) y encender losfaros, los lavadores de los faros funcionaráncon la primera rociada del lavaparabrisas yluego cada onceava rociada.

58

Page 62: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

CONTROLES DE CLIMA

Descripción generalEl sistema de control de clima le permite regularla temperatura, el flujo de aire y la dirección delaire que circula por el vehículo. Los controlesestán ubicados en el tablero de instrumentos,debajo de la radio.

Controles de clima automáticos de Uconnect 5.0

59

Page 63: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Controles de clima automáticos de Uconnect 8.4/8.4 NAV

60

Page 64: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Descripciones del control

Ícono Descripción

Botón MAX A/A (Aire acondicionado al máximo)Presione y suelte para cambiar el ajuste actual; el indicador se enciende cuando MAC A/C (Aire acondicionado almáximo) está activado. Volver a realizar esta función hará que el funcionamiento del aire acondicionado al máximo cam-bie al modo manual y el indicador MAX A/A (Aire acondicionado al máximo) se apagará.

Botón de A/APresione y suelte para cambiar el ajuste actual. El indicador se enciende cuando A/C (Aire acondicionado) está activado.

Botón de recirculaciónPresione y suelte este botón en la pantalla táctil, o presione el botón en la placa frontal, para cambiar el sistema entremodo de recirculación y modo de aire exterior. La recirculación puede utilizarse cuando el aire exterior tiene humo, olo-res, polvo o alta humedad.

NOTA:

• El uso continuado del modo de recirculación puede viciar el aire interior y propiciar que se empañen los cristales.No se recomienda utilizar este modo durante períodos prolongados.

• El uso del modo de recirculación en clima frío o húmedo podría empañar el interior de las ventanas, debido a laacumulación de humedad dentro del vehículo. Para obtener un desempañado máximo, seleccione la posición deaire exterior.

• La recirculación puede utilizarse en todos los modos, excepto desescarchador.

• El A/A puede desactivarse manualmente sin alterar la selección del control de modo.

61

Page 65: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Ícono Descripción

Botón AUTO (Automático)Controla automáticamente la temperatura del interior de la cabina al ajustar la distribución y la cantidad del flujo de aire.Alternar esta función hará que el sistema cambie entre el modo manual y los modos automáticos. Para obtener más in-formación, consulte "Funcionamiento automático".

Botón del desescarchador delanteroEl botón Front Defrost (Desescarchador delantero) cambia el ajuste actual del flujo de aire al modo Defrost (Desescar-chador). El indicador se enciende cuando esta función está activada. El aire se dirige a través de las salidas de desem-pañadores del parabrisas y de las ventanas laterales. Cuando se selecciona el botón del desescarchador, el nivel delventilador aumentará. Use el modo Defrost (Desescarchador) con los ajustes máximos de temperatura para lograr el des-escarchado y desempañado óptimo del parabrisas y de las ventanas laterales. Si el modo de desescarchador delanterose alterna, el sistema de climatización vuelve al ajuste anterior.

Botón del desescarchador traseroEl botón Rear Defrost Control (Control de desescarchador trasero) enciende el desescarchador de la ventana trasera ylos espejos exteriores con calefacción (si está equipado). Se encenderá un indicador cuando el desescarchador de laventana trasera está activado. El desescarchador de la ventana trasera se apaga automáticamente al cabo de 10 minu-tos.

Botones de aumento y disminución de temperatura del conductor y del pasajeroProporciona al conductor y al pasajero un control de temperatura independiente. Presione el botón rojo en la placa frontalo en la pantalla táctil, o presione y deslice la barra de temperatura hacia el botón de flecha rojo en la pantalla táctil paraajustes más cálidos de temperatura. Presione el botón azul en la placa frontal o en la pantalla táctil, o presione y deslicela barra de temperatura hacia el botón de flecha azul en la pantalla táctil para ajustes más fríos de temperatura.

62

Page 66: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Ícono Descripción

Botón de sincronizaciónPresione el botón SYNC (Sincronización) en la pantalla táctil para activar/desactivar la función SYNC (Sincronización). Elindicador de sincronización se enciende cuando esta función está activada. La función SYNC (Sincronización) se utilizapara sincronizar el ajuste de temperatura del pasajero con el ajuste de temperatura del conductor. Cambiar el ajuste detemperatura del pasajero mientras está en la función de SYNC (Sincronización) hará que salga automáticamente de estafunción.

Perilla deplaca frontal

Botones de lapantalla táctil

Control del ventiladorEl control del ventilador se utiliza para regular la cantidad de aire que se fuerza a través del sistema de clima. El venti-lador tiene siete velocidades disponibles. Las velocidades se pueden seleccionar utilizando la perilla de control del bloweren la placa frontal o los botones de la pantalla táctil.• Placa frontal:: la velocidad del ventilador aumenta a medida que gira la perilla de control del ventilador hacia la

derecha desde el ajuste más bajo del ventilador. La velocidad del ventilador disminuye a medida que gira la perillade control del ventilador hacia la izquierda.

• Pantalla táctil: utilice el icono pequeño del ventilador para reducir el ajuste del ventilador y el icono grande delventilador para aumentar el ajuste del ventilador. También se puede seleccionar el ventilador al presionar al área dela barra del ventilador entre los íconos.

Modo Panel (Tablero)Modo Panel (Tablero)El aire sale por las salidas del tablero de instrumentos. Cada una de estas salidas puede ajustarse individualmente paradirigir el flujo de aire. Las rejillas de las salidas centrales y de las salidas externas de aire se pueden mover hacia arribay hacia abajo o de lado a lado para regular la orientación del flujo de aire. Existe una rueda de cierre ubicada debajo delas rejillas de aire para cerrar o ajustar la cantidad de aire que fluye por estas salidas.

63

Page 67: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Ícono Descripción

Modo Bi-Nivel Modo Bi-NivelEl aire sale de las salidas del tablero de instrumentos y las salidas del piso. Una pequeña cantidad de aire también sedirige a través de las salidas del desescarchador y del desempañador de las ventanas laterales.

NOTA:El modo Bi-Level (Nivel doble) está diseñado en condiciones de comodidad para proporcionar aire más frescodesde las salidas tablero y aire más cálido desde las salidas del piso.

Modo Piso

Modo PisoEl aire sale por las salidas del piso. Una pequeña cantidad de aire también se dirige a través de las salidas del desescar-chador y del desempañador de las ventanas laterales.

Modo mixtoModo mixtoEl aire es dirigido a través de las salidas del piso, del desescarchador y del desempañador de las ventanas laterales.Esta configuración funciona mejor en condiciones frías o con nieve que requieren calor adicional en el parabrisas. Estaconfiguración es conveniente para mantener la comodidad a la vez que reduce la humedad en el parabrisas.

Botón de apagado del control de climaEste botón enciende el sistema de control de clima.

64

Page 68: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡PRECAUCIÓN!

Si no se siguen las siguientes precauciones,los elementos calefactores podrían dañarse:

• Tenga cuidado al lavar el interior de laluneta trasera. No utilice limpiacristalesabrasivos en la superficie interior de laventana. Utilice un paño suave y unasolución de jabón neutro, y limpie deforma paralela a los elementos calefacto-res. Las etiquetas pueden desprendersedespués de enjuagar con agua tibia.

• No use escariadores, instrumentos pun-zantes o limpiacristales abrasivos en lasuperficie interna de la ventana.

• Mantenga todos los objetos a una distan-cia segura de la ventana.

Funciones de control de clima

A/A (Aire acondicionado)

El botón aire acondicionado (A/A) permite alusuario activar o desactivar manualmente elsistema de aire acondicionado. Cuando el sis-tema de aire acondicionado está encendido,saldrá aire fresco deshumidificado por las sali-das hacia la cabina. Para un mejor rendimientode combustible, presione el botón A/A (Aireacondicionado) para desactivar el aire acondi-cionado y ajustar manualmente los ajustes del

ventilador y del flujo de aire. Además, asegú-rese de seleccionar únicamente los modos Ta-blero, Bi-Nivel o Piso.

NOTA:

• Si aparece niebla o bruma en el parabrisaso en el cristal lateral, seleccione el modoDefrost (Desescarchar) y aumente la velo-cidad del ventilador, si es necesario.

• Si percibe que el desempeño del aireacondicionado es más bajo de lo espe-rado, verifique la parte delantera del con-densador del A/A (situado delante del ra-diador) en busca de acumulación desuciedad o insectos. Limpie rociandoagua suavemente desde la parte delanteradel radiador y a través del condensador.

A/A MÁX.

MAX A/A (Aire acondicionado al máximo) ajustael control para el máximo rendimiento de enfria-miento.

Presione y suelte para alternar entre el ajusteMAX A/A (Aire acondicionado al máximo) y elanterior. El botón se enciende cuando MAX A/C(Aire acondicionado al máximo) está encendido.

En la opción MAX A/A (Aire acondicionado almáximo), el nivel del ventilador y la posición delmodo se puede ajustar para la definición quedesea el usuario. Presionar otros ajustes haráque el funcionamiento del aire acondicionado al

máximo cambie al ajuste seleccionado y quesalga del ajuste MAX A/C (Aire acondicionado almáximo).

Recirculación

Cuando en el exterior haya humo, olores o unalto nivel de humedad, o si desea enfriamientorápido, se puede recircular el aire interior alpresionar el botón de control de recirculación. Elindicador de recirculación se encenderá al se-leccionar este botón. Presione el botón porsegunda vez para desactivar el modo de recir-culación y permitir que entre aire del exterior alvehículo.

NOTA:En clima frío, el uso del modo de recircula-ción puede causar empañamiento excesivode las ventanas. Es posible que la función derecirculación no esté disponible (botón de lapantalla táctil atenuado) si hay condicionesque puedan empañar la parte interior delparabrisas. En sistemas con controles declima manuales, el modo de Recirculaciónno se permite en el modo de Desescarchadopara mejorar la operación de desempañadode las ventanas. Si selecciona este modo sedesactivará automáticamente la recircula-ción. Si intenta utilizar la recirculación mien-tras está en este modo hará que el LED delbotón de control destelle y a continuación seapagará.

65

Page 69: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Control automático de temperatura(ATC) (si está equipado)Funcionamiento automático

1. Presione el botón AUTO (Automático) en laplaca frontal o el botón AUTO (Automático)en la pantalla táctil del panel de controlautomático de temperatura (ATC).

2. Luego, ajuste la temperatura que desea quemantenga el sistema al ajustar los botonesde control de temperatura del conductor ydel pasajero. Una vez que aparezca la tem-peratura deseada, el sistema alcanzará ymantendrá automáticamente ese nivel decomodidad.

3. Cuando el sistema esté programado para sunivel de comodidad, no es necesario cam-biar los ajustes. Obtendrá la máxima eficien-cia si permite, simplemente, que el sistemafuncione automáticamente.

NOTA:

• No es necesario cambiar los ajustes detemperatura para vehículos fríos o calien-tes. El sistema ajusta automáticamente latemperatura, el modo y la velocidad delventilador para proporcionar comodidadlo más rápido posible.

• La temperatura puede visualizarse en me-didas de EE. UU. o métricas seleccio-nando la función programable por elcliente US/M (EUA/unidades métricas).Consulte �Configuración de Uconnect� en�Multimedia� para obtener másinformación.

Para proporcionarle un máximo de confort en elmodo Automatic (Automático) durante arran-ques en frío, el ventilador se mantendrá a bajavelocidad hasta que se vaya calentando elmotor. El ventilador aumentará su velocidad yen la transición al modo automático.

Anulación de funcionamiento manualEste sistema ofrece un complemento total defunciones manuales de anulación. El símboloAUTO (Automático) en la pantalla del ATC de-lantero se desactivará cuando el sistema seutiliza en el modo manual.

NOTA:El sistema no detectará automáticamente lapresencia de neblina, llovizna o hielo sobreel parabrisas. Se debe seleccionar manual-mente el modo �Defrost� (Desescarchador)para aclarar el parabrisas y los cristaleslaterales.

Sugerencias de operaciónNOTA:Consulte la tabla que se ofrece al final deesta sección para informarse de las configu-raciones de control sugeridas para las dis-tintas condiciones climáticas.

Funcionamiento en veranoEl sistema de refrigeración del motor debe estarprotegido con un refrigerante anticongelante debuena calidad que proporcione protección anti-corrosión adecuada y lo proteja contra sobreca-lentamiento del motor. Se recomienda refrige-rante OAT (que cumpla con la normaMS.90032).

Funcionamiento en inviernoPara asegurar el mejor rendimiento posible delcalefactor y del desescarchador, asegúrese deque el sistema de refrigeración del motor estéfuncionando correctamente y que se utilice lacantidad, tipo y concentración correcta de refri-gerante. Durante los meses de invierno no serecomienda utilizar el modo de recirculación, yaque puede hacer que se empañen las ventanas.

Vacaciones y almacenamientoSiempre que guarde su vehículo o que lo man-tenga fuera de servicio (por ejemplo, durante lasvacaciones) durante dos o más semanas, en-cienda el sistema de aire acondicionado enralentí durante aproximadamente cinco minutosen aire fresco con el ventilador en velocidadalta. Esto asegura la lubricación adecuada del

66

Page 70: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

sistema para minimizar la posibilidad de daño alcompresor cuando se ponga en marcha nueva-mente el sistema.

Empañamiento de las ventanasLas ventanas del vehículo tienden a empañarsepor el interior en climas templados, lluviosos ohúmedos. Para despejar las ventanas, selec-cione el modo Defrost (Desescarchado) o Mix(Mixto) y aumente la velocidad del ventiladordelantero. No utilice el modo Recirculation (Re-circulación) sin el A/A por periodos prolongados,ya que se puede producir empañamiento.

Admisión de aire exteriorAsegúrese de que la admisión de aire, ubicadadirectamente en frente del parabrisas, no tengaobstrucciones como hojas de árboles. Las hojasacumuladas en la admisión de aire podríanreducir el flujo de aire y, si entran en la cámaradel pleno, podrían taponar los conductos dedesagüe. Durante los meses de invierno, ase-gúrese de que la admisión de aire esté libre dehielo, lodo y nieve.

Filtro del aire de la cabinaEl sistema de control de clima filtra el polvo y elpolen del aire. Póngase en contacto con sudistribuidor autorizado para realizar el manteni-miento del filtro de aire de la cabina y parareemplazarlo cuando sea necesario.

67

Page 71: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Tabla de sugerencias de operación

68

Page 72: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

VENTANAS

Controles de las ventanas eléctricasLos controles de las ventanas de la puerta delconductor controlan las ventanas de todas laspuertas.

En el panel tapizado de la puerta de cadapasajero hay controles de ventanas sencillosque accionan las ventanas de las puertas de lospasajeros. Los controles de las ventanas solofuncionan cuando el interruptor de encendidoestá en la posición ACC (Accesorios) u ON/RUN (Encendido/Marcha).

NOTA:En los vehículos equipados con Uconnect,los interruptores de las ventanas eléctricaspermanecen activos hasta por 10 minutosdespués de poner el interruptor de encen-dido en la posición OFF (Apagado). La aper-tura de cualquier puerta delantera cancelaesta función. El tiempo puede programarse.Consulte �Configuración de Uconnect� en�Multimedia� para obtener más información.

¡ADVERTENCIA!

Nunca deje niños solos en el vehículo ni losdeje jugar con las ventanas eléctricas. Nodeje el transmisor de entrada sin llave cercao dentro del vehículo, o en un lugar accesiblepara los niños, ni deje el encendido de unvehículo equipado con Keyless Enter-N-Goen el modo ACC (Accesorios) u ON/RUN(Encendido/Marcha). Los ocupantes, parti-cularmente los niños sin supervisión, puedenquedar atrapados por las ventanas eléctricassi hacen funcionar sus interruptores. Estehecho puede ser causa de lesiones graves ola muerte.

Función de descenso automáticoEl interruptor de la ventana eléctrica de lapuerta del conductor y los interruptores de laventana eléctrica de la puerta del pasajerotienen una función de descenso automático.Presione el interruptor de la ventana haciaabajo, durante un período breve de tiempo, ysuelte, y el cristal de la ventana descenderáautomáticamente.

Para abrir la ventana parcialmente, pulse elinterruptor de la ventana parcialmente y suéltelocuando desee que la ventana se detenga.

Para evitar que la ventana baje totalmentedurante la función de descenso automático,presione brevemente el botón hacia arriba.

Función de ascenso automático conprotección antipellizcosLevante el interruptor de la ventana haciaarriba, durante un período breve de tiempo, ysuelte, y el cristal de la ventana ascenderáautomáticamente.

Para evitar que la ventana se cierre totalmentedurante la función de ascenso automático, pre-sione brevemente el interruptor.

Para cerrar la ventana parcialmente, levante elinterruptor de la ventana hasta la primera de-tención y suéltelo cuando desee detener elascenso de la ventana.

Interruptores de las ventanas eléctricas

69

Page 73: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

NOTA:

• Si la ventana se topa con algún obstáculodurante el cierre automático, cambiará ladirección y volverá a bajar. Retire el obs-táculo y use nuevamente el interruptor dela ventana para cerrarla.

• Cualquier impacto debido a condicionesadversas del camino puede activar la fun-ción de regreso automático inesperada-mente durante el cierre automático. Siesto ocurre, levante el interruptor ligera-mente hasta la primera detención y sos-téngalo para cerrar la ventana manual-mente.

¡ADVERTENCIA!

La protección contra prensiones no está ac-tiva cuando la ventana está casi cerrada.Para evitar lesiones personales, nunca colo-que sus brazos, manos, dedos u otros obje-tos en el trayecto de la ventana antes decerrarla.

Restablecer el ascenso automáticoSi la función Auto-Up (Ascenso automático) dejade funcionar, es posible que deba restablecer laventana. Para restablecer el ascenso automático:

1. Levante el interruptor para cerrar completa-mente la ventana y continúe sosteniéndolodurante dos segundos más después de quela ventana está cerrada.

2. Empuje el interruptor hacia abajo con fir-meza para abrir completamente la ventana ycontinúe sosteniéndolo durante dos segun-dos más después de que la ventana estécompletamente abierta.

Interruptor de bloqueo de lasventanasEl interruptor de bloqueo de las ventanas delpanel tapizado de la puerta del conductor lepermite desactivar los controles de las ventanasde las puertas de los pasajeros traseros. Paradesactivar los controles de las ventanas, pre-sione y suelte el botón de bloqueo de la ventana(la luz indicadora en el botón se encenderá).Para activar los controles de las ventanas,presione y suelte el botón de bloqueo de laventana nuevamente (la luz indicadora en elbotón se apagará).

Vibración con el vientoLa vibración con el viento puede describirsecomo la percepción auditiva de la presión o deun sonido semejante al que produce un helicóp-tero. Su vehículo puede presentar vibración conel viento cuando las ventanas están abiertas, ocuando el sunroof está en ciertas posicionesabiertas o parcialmente abiertas. Esto es algonormal que puede minimizarse. Si la vibracióncon el viento se produce con las ventanastraseras abiertas, abra las ventanas delanterasy traseras para reducir la vibración con el viento.Si la vibración ocurre con el sunroof abierto,ajuste la abertura del sunroof para reducir lavibración o abra cualquier ventana.

SUNROOF ELÉCTRICO (SIESTÁ EQUIPADO)El interruptor del sunroof está ubicado entre lasviseras en la consola del techo.

Interruptor de bloqueo de las ventanas

Interruptor del sunroof eléctrico

70

Page 74: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡ADVERTENCIA!

• Nunca deje niños sin supervisión en unvehículo o con acceso a un vehículo des-bloqueado. Nunca deje el transmisor deentrada sin llave dentro o cerca delvehículo, o en una ubicación accesiblepara los niños. No deje el encendido de unvehículo equipado con Keyless Enter-N-Go en el modo ACC (Accesorios) uON/RUN (Encendido/Marcha). Los ocu-pantes, particularmente los niños sin su-pervisión, pueden quedar atrapados por elsunroof si hacen funcionar la tecla delsunroof eléctrico. Este hecho puede sercausa de lesiones graves o la muerte.

• En caso de colisión, existe un mayor riesgode ser expulsados del vehículo si el sun-roof está abierto. También podría sufrirlesiones de gravedad o fatales. Siempreabróchese correctamente su cinturón deseguridad y asegúrese de que todos lospasajeros también estén correctamenteasegurados.

• No permita que los niños pequeños mani-pulen el sunroof. Nunca permita que sesaquen los dedos u otras partes delcuerpo, ni ningún objeto, por la aberturadel sunroof. Pueden producirse lesiones.

Apertura del sunroofExpress

Empuje el interruptor hacia atrás y suélteloantes de que transcurra medio segundo, así elsunroof se abrirá de manera automática desdecualquier posición. El sunroof se abrirá porcompleto, y luego se detendrá de manera auto-mática. A esto se le llama "Apertura rápida".Durante la operación de apertura rápida, cual-quier otro accionamiento del interruptor del sun-roof detendrá el sunroof.

Manual

Para abrir el sunroof, mantenga presionado elinterruptor hacia atrás hasta que se abra porcompleto. Soltar de cualquier forma el interrup-tor detendrá el movimiento. El sunroof y elparasol permanecerán parcialmente abiertoshasta que se vuelva a presionar el interruptordel sunroof.

Cierre del sunroofExpress

Presione el interruptor hacia delante y suélteloantes de que transcurra medio segundo y elsunroof se cerrará automáticamente desdecualquier posición. El sunroof se cerrará total-mente y se detendrá de manera automática. Aesto se le conoce como “Cierre rápido”. Durantela operación de cierre rápido, cualquier otroaccionamiento del interruptor detendrá el sun-roof.

Manual

Para cerrar el sunroof, mantenga presionado elinterruptor en la posición hacia adelante. Sisuelta el interruptor, el movimiento se interrum-pirá y el sunroof permanecerá en una condiciónde parcialmente cerrado hasta que vuelva apresionar el interruptor del sunroof.

Vibración con el vientoLa vibración con el viento puede describirsecomo la percepción auditiva de la presión o deun sonido semejante al que produce un helicóp-tero. Su vehículo puede presentar vibración conel viento cuando las ventanas están abiertas, ocuando el sunroof (si está equipado) está enciertas posiciones abiertas o parcialmenteabiertas. Esto es algo normal que puede mini-mizarse. Si la vibración con el viento se producecon las ventanas traseras abiertas, abra lasventanas delanteras y traseras para reducir lavibración con el viento. Si la vibración ocurrecon el sunroof abierto, ajuste la abertura delsunroof para reducir la vibración o abra cual-quier ventana.

Funcionamiento del parasolEl parasol puede abrirse manualmente. No obs-tante, el parasol también se abrirá automática-mente al abrir el sunroof.

NOTA:El parasol no puede cerrarse si el sunroofestá abierto.

71

Page 75: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Función de protección anteobstruccionesEsta característica detectará una obstrucciónen la apertura del sunroof durante la operaciónde cierre rápido. En caso de detectarse unaobstrucción en el recorrido del sunroof, este seretraerá automáticamente. Si esto sucede, quitela obstrucción.

NOTA:Si después de tres intentos consecutivospara cerrar el sunroof se producen inversio-nes de protección ante obstrucciones, estafunción se desactivará y el sunroof se de-berá cerrar en modo manual.

Ventilación del sunroof – RápidaPresione y suelte el botón Vent (Ventilación)antes de que transcurra medio segundo y elsunroof se abrirá a la posición de ventilación.Esto se denomina "Ventilación rápida" y tendrálugar independientemente de la posición delsunroof. Durante la operación de Ventilaciónrápida, cualquier movimiento del interruptor de-tendrá el sunroof.

Mantenimiento del sunroofPara limpiar el panel de cristal utilice única-mente un limpiador no abrasivo y un traposuave.

Funcionamiento con el encendidoapagadoNOTA:

• El interruptor del sunroof eléctrico puedepermanecer activo en el retardo de losaccesorios hasta por diez minutos des-pués de poner el encendido del vehículoen la posición OFF (Apagado). La aperturade cualquier puerta delantera cancela estafunción.

• Esta función se puede programar utili-zando el sistema Uconnect. Consulte�Configuración de Uconnect� en �Multime-dia� para obtener más información.

Procedimiento de reprogramaciónEn los vehículos equipados con sunroof de unsolo cristal, hay un procedimiento de reprogra-mación que permite calibrar el sunroof cuandola función “Auto Up” (Ascenso automático) dejade funcionar. Para restablecer el sunroof, rea-lice estos pasos:

1. Ajuste el encendido en la posición ACC(Accesorios) ON/RUN (Encendido/Marcha).

2. Asegúrese de que el sunroof esté en laposición completamente cerrada.

3. Mantenga presionado el interruptor de cie-rre. El sunroof topará el tope rígido y sedesplazará a la posición de ventilación des-pués de 10 segundos.

4. Suelte el interruptor de cierre, y luego pre-sione y mantenga nuevamente el interruptorde cierre durante 5 segundos para comenzarel proceso de programación. El sunroof rea-lizará un ciclo completo y volverá a la posi-ción completamente cerrada.

NOTA:Si suelta el interruptor Close (Cerrar) encualquier momento durante el ciclo de pro-gramación, deberá repetir el procedimientodesde el primer paso.

5. Una vez que el sunroof se detenga en laposición completamente cerrada, suelte elinterruptor Close (Cerrar). Ahora el sunroofestá restablecido y listo para su uso.

SUNROOF COMMANDVIEWCON PARASOL ELÉCTRICO (SIESTÁ EQUIPADO)El interruptor del sunroof CommandView estáubicado a la izquierda, entre las viseras de laconsola del techo.

El interruptor del parasol eléctrico está ubicadoa la derecha, entre las viseras de la consola deltecho.

72

Page 76: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡ADVERTENCIA!

• Nunca deje niños sin supervisión en unvehículo o con acceso a un vehículo des-bloqueado. Nunca deje el transmisor deentrada sin llave dentro o cerca delvehículo, o en una ubicación accesiblepara los niños. No deje el encendido de unvehículo equipado con Keyless Enter-N-Go en el modo ACC (Accesorios) uON/RUN (Encendido/Marcha). Los ocu-pantes, particularmente los niños sin su-pervisión, pueden quedar atrapados por elsunroof si hacen funcionar la tecla delsunroof eléctrico. Este hecho puede sercausa de lesiones graves o la muerte.

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• En caso de colisión, existe un mayor riesgode ser expulsados del vehículo si el sun-roof está abierto. También podría sufrirlesiones de gravedad o fatales. Siempreabróchese correctamente su cinturón deseguridad y asegúrese de que todos lospasajeros también estén correctamenteasegurados.

• No permita que los niños pequeños mani-pulen el sunroof. Nunca permita que sesaquen los dedos u otras partes delcuerpo, ni ningún objeto, por la aberturadel sunroof. Pueden producirse lesiones.

Apertura del sunroofEl sunroof tiene dos detenciones automáticasprogramadas para la posición abierta; una po-sición de detención de confort y una posicióncompletamente abierta. La posición de deten-ción de confort está optimizada para minimizarel golpeteo del viento.

Express

Presione el interruptor hacia atrás y suélteloantes de que transcurra medio segundo. Elsunroof se abrirá automáticamente a la posiciónde detención de confort. Vuelva a presionarhacia atrás el interruptor y suéltelo, el sunroofse abrirá por completo y se detendrá de formaautomática. A esto se le llama "Apertura rápida".Durante la operación de apertura rápida, cual-

quier movimiento del interruptor del sunroofhará que este se detenga.

Modo manual

Para abrir el sunroof, mantenga presionado elinterruptor hacia atrás. El sunroof se detendráautomáticamente en la posición de detenciónde confort. Nuevamente mantenga presionadohacia atrás el interruptor, el sunroof se abrirápor completo y se detendrá de forma automá-tica. Soltar de cualquier forma el interruptordetendrá el movimiento. El sunroof y el parasolpermanecerán en una condición de parcial-mente abiertos hasta que vuelva a mantenerpresionado el interruptor hacia atrás.

NOTA:Si el parasol está en la posición cerrada seinicia la operación Express o Manual Open(Apertura manual), el parasol se abrirá par-cialmente de forma automática antes de laabertura del sunroof.

Cierre del sunroofExpress

Presione el interruptor hacia delante y suélteloantes de que transcurra medio segundo y elsunroof se cerrará automáticamente desdecualquier posición. El sunroof se cerrará total-mente y se detendrá de manera automática.Esto se denomina "Cierre rápido". Durante laoperación de cierre rápido, cualquier otro movi-miento del interruptor detendrá el sunroof.

Interruptores del sunroof CommandView y elparasol eléctrico

73

Page 77: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Modo manual

Para cerrar el sunroof, mantenga presionado elinterruptor en la posición hacia adelante. Sisuelta el interruptor, el movimiento se interrum-pirá y el sunroof permanecerá en una condiciónde parcialmente cerrado hasta que vuelva apresionar el interruptor del sunroof.

Apertura del parasol eléctricoExpress

Presione el interruptor del parasol hacia atrás ysuéltelo antes de medio segundo y el parasol seabrirá automáticamente hasta la posición inter-media y se detendrá automáticamente. Pre-sione el interruptor por segunda vez desde laposición intermedia y el parasol se abrirá auto-máticamente por completo y se detendrá auto-máticamente. A esto se le llama "Apertura rá-pida". Durante la operación de apertura rápida,cualquier movimiento del interruptor del parasolhará que este se detenga.

Modo manual

Para abrir el parasol, mantenga presionado elinterruptor hacia atrás. El parasol se abrirá yparará automáticamente en la posición media.Vuelva a presionar hacia atrás el interruptor delparasol y este se abrirá automáticamente hastala posición totalmente abierto. Si suelta el in-terruptor, el movimiento se interrumpirá y elparasol permanecerá parcialmente abiertohasta que vuelva a presionar el interruptor.

Cierre del parasol eléctricoExpress

Presione el interruptor hacia adelante y suélteloantes de que transcurra medio segundo y elparasol se cerrará automáticamente desdecualquier posición. Si el sunroof está completa-mente cerrado, el parasol se cerrará totalmentey se detendrá automáticamente. A esto se leconoce como “Cierre rápido”. Durante la opera-ción de cierre rápido, cualquier movimiento delinterruptor detendrá el parasol.

NOTA:Si el sunroof está abierto, el parasol secerrará hasta la mitad. Si vuelve a presionarel botón de cierre del parasol, cerrará auto-máticamente, y por completo, el sunroof y elparasol.

Manual

Para cerrar el parasol, mantenga presionado elinterruptor en la posición hacia adelante. Sisuelta el interruptor, el movimiento se interrum-pirá y el parasol permanecerá parcialmentecerrado hasta que vuelva a presionar el in-terruptor.

Ventilación del sunroof – RápidaPresione y suelte el botón "Vent" (Ventilación)antes de que transcurra medio segundo y elsunroof se abrirá a la posición de ventilación.Esto se denomina "Ventilación rápida" y tendrálugar independientemente de la posición del

sunroof. Durante la operación de Ventilaciónrápida, cualquier movimiento del interruptor de-tendrá el sunroof.

NOTA:Si el parasol está en la posición cerradacuando presiona el interruptor Vent (Ventila-ción), el parasol se moverá automáticamentea la posición de apertura hasta la mitadantes de que el sunroof se abra a la posiciónde ventilación.

Función de protección anteobstruccionesEsta característica detectará una obstrucciónen la apertura del sunroof durante la operaciónde cierre rápido. En caso de detectarse unaobstrucción en el recorrido del sunroof, este seretraerá automáticamente. Si esto sucede, quitela obstrucción.

NOTA:Si después de tres intentos consecutivospara cerrar el sunroof se producen inversio-nes de protección ante obstrucciones, estafunción se desactivará y el sunroof se de-berá cerrar en modo manual.

Vibración con el vientoLa vibración con el viento puede describirsecomo la percepción auditiva de la presión o deun sonido semejante al que produce un helicóp-tero. Su vehículo puede presentar vibración conel viento cuando las ventanas están abiertas, ocuando el sunroof (si está equipado) está en

74

Page 78: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

ciertas posiciones abiertas o parcialmenteabiertas. Esto es algo normal que puede mini-mizarse. Si la vibración con el viento se producecon las ventanas traseras abiertas, abra lasventanas delanteras y traseras para reducir lavibración con el viento. Si la vibración ocurrecon el sunroof abierto, ajuste la abertura delsunroof para reducir la vibración o abra cual-quier ventana.

Mantenimiento del sunroofPara limpiar el panel de cristal utilice única-mente un limpiador no abrasivo y un traposuave.

Funcionamiento con el encendidoapagadoNOTA:

• El interruptor del sunroof eléctrico puedepermanecer activo en el retardo de losaccesorios hasta por diez minutos des-pués de poner el encendido del vehículoen la posición OFF (Apagado). La aperturade cualquier puerta delantera cancela estafunción.

• Esta función se puede programar utili-zando el sistema Uconnect. Consulte�Configuración de Uconnect� en �Multime-dia� para obtener más información.

CAPÓ

Para abrir el capóPara abrir el capó se deben soltar dos anclajes.

1. Tire de la palanca de control ubicada debajodel tablero de instrumentos y frente a lapuerta del conductor.

2. Busque debajo del capó, mueva el pestillode seguridad hacia la izquierda y levante elcapó.

Cierre del capó1. Mantenga pulsado el capó con una mano y

con la otra mano quite la barra de soporte desu asiento y vuelva a introducirla en la len-güeta de bloqueo.

2. Baje el capó aproximadamente 30 cm (12 pulg.)del compartimiento del motor y déjelo caer.Asegúrese de que el capó esté completamentecerrado.

Apertura del capó

Ubicación del pestillo de seguridad

75

Page 79: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡ADVERTENCIA!

Antes de conducir el vehículo, asegúrese deque el capó esté completamente cerrado. Siel capó no está completamente cerrado,podría abrirse cuando el vehículo se estámoviendo y bloquear la visión. La omisión deesta advertencia puede resultar en lesionesgraves o fatales.

¡PRECAUCIÓN!

Para evitar daños, no cierre violentamente elcapó para cerrarlo. Baje el capó aproxi-madamente a 30 cm (12 pulg.) y suelte elcapó para cerrarlo. Asegúrese de que los dospestillos del capó estén completamente ce-rrados. Nunca conduzca vehículo a menosque el capó esté completamente cerrado ycon ambos pestillos asegurados.

PUERTA TRASERA

AperturaLa puerta trasera puede abrirse desde el interiordel vehículo con el botón de la puerta traseraeléctrica que se encuentra en la consola deltecho, usando el transmisor de entrada sin llavefuera del vehículo o la liberación electrónica dela puerta trasera.

Para desbloquear/entrar por la puerta trasera

La puerta trasera puede liberarse de varias ma-neras:

• Transmisor de entrada sin llave

• Manija exterior

• Botón de consola del techo

La función de desbloqueo de acceso pasivo dela puerta trasera está integrada a la aperturaelectrónica de la puerta trasera. Con un trans-misor de entrada sin llave de acceso pasivoválido a una distancia máxima de 1,5 m (5 pies)de la puerta trasera, presione la liberación elec-trónica de la puerta trasera para abrirla con unmovimiento fluido. Presione dos veces el botóndel transmisor de entrada sin llave en cincosegundos para abrir la puerta trasera eléctrica.

NOTA:Si la función �Unlock All Doors 1st Press�

(Desbloquear todas las puertas con la primerapulsación) está programada en la pantalla deltablero de instrumentos, todas las puertas sedesbloquearán cuando presione la liberaciónelectrónica de la puerta trasera. Si la opción�Unlock Driver Door 1st Press� (Desbloquear lapuerta del conductor con la primera pulsa-ción) está programada en Uconnect, se quitaráel seguro de la puerta trasera al presionar laliberación electrónica de la puerta trasera.Consulte �Configuración de Uconnect� en�Multimedia� para obtener más información.

NOTA:Utilice el interruptor de bloqueo eléctrico dela puerta situado en el panel tapizado decualquiera de las puertas delanteras o eltransmisor de entrada sin llave para blo-quear y desbloquear la puerta trasera. Losseguros manuales de las puertas y el cilin-dro de la cerradura de la puerta del conduc-tor no bloqueará ni desbloqueará la puertatrasera.

Ubicación del botón de bloqueo/acceso pasivo

1 — Liberación electró-nica de la puerta trasera

2 — Ubicación del bo-tón de bloqueo

76

Page 80: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡ADVERTENCIA!

Conducir con la puerta trasera abierta puedepropiciar la entrada de gases de escapetóxicos dentro de su vehículo. Estos gasespueden causar lesiones a usted y a suspasajeros. Mantenga la puerta trasera ce-rrada mientras conduce el vehículo.

CierreTome la manija de cierre de la puerta trasera ecomience a bajar la puerta trasera. Suelte lamanija cuando la puerta trasera realiza la fuerzade cierre.

Para bloquear la puerta trasera

Con un transmisor válido de apertura a distan-cia para entrada pasiva a una distancia de hasta1,5 metros (5 pies) de la puerta trasera, sipresiona el botón de bloqueo de Keyless Enter-N-Go: acceso pasivo ubicado a la derecha de laliberación de la manija externa, se bloqueará elvehículo.

NOTA:La función de desbloqueo de la puerta tra-sera está integrada en la liberación electró-nica de la puerta trasera.

Puerta trasera eléctrica, si estáequipadaLa puerta trasera eléctrica también se puedeabrir o cerrar al presionar el botón de la puertatrasera que se encuentra en la consola deltecho de la parte delantera. Si la puerta traseraestá completamente abierta, la puerta traserase puede cerrar al presionar el botón de lapuerta trasera que se encuentra en panel tapi-zado trasero izquierdo, cerca de la abertura dela puerta trasera. Si la puerta trasera está enmovimiento, presionar el botón de puerta tra-sera que se encuentra en el panel tapizadotrasero izquierdo invertirá el movimiento de lapuerta trasera.

Cuando el botón de la puerta trasera en eltransmisor de apertura a distancia se presionados veces, las señales de dirección destellandos veces para indicar que la puerta trasera seestá abriendo o cerrando (si Flash Lamps withLock [Luces de emergencia con bloqueo] estáactivado en la configuración de Uconnect) yescuchará la campanilla de la puerta trasera.Consulte "Configuración de Uconnect" en "Mul-timedia" para obtener más información.

NOTA:

• En caso de falla de energía hacia la puertatrasera, se puede usar un cierre de emer-gencia para abrir esta compuerta. Puedeacceder al cierre de emergencia a travésde una cubierta de inserción a presiónque se encuentra en el panel tapizado dela puerta trasera.

• Si la puerta trasera se deja abierta por unperíodo prolongado de tiempo, la puertatrasera podría necesitar cerrarse manual-mente para restablecer la función de lapuerta trasera eléctrica.

¡ADVERTENCIA!

Durante la activación eléctrica, se puedenproducir lesiones personales o daños en lacarga. Asegúrese de que no haya obstruc-ciones en el trayecto de la puerta trasera.Verifique que la puerta trasera esté cerrada yasegurada antes de conducir.

NOTA:

• Los botones de la puerta trasera eléctricano funcionarán si la palanca de cambiosestá en una velocidad o si la velocidad delvehículo es superior a 0 km/h (0 mph).

• La puerta trasera eléctrica no funciona atemperaturas inferiores a -30 °C (-22 °F) o atemperaturas por sobre los 65 °C (150 °F).Asegúrese de quitar cualquier acumulaciónde nieve o hielo de la puerta trasera antesde presionar cualquiera de los interruptoresde la puerta trasera eléctrica.

• Si hay algo que obstruye la puerta traseraeléctrica mientras abre o cierra, esta regresaa la posición cerrada o abierta, siempre ycuando encuentre suficiente resistencia.

77

Page 81: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

• También hay sensores de presión en unlado de la abertura de la puerta trasera.Una ligera presión en cualquier parte deestas franjas hará que la puerta traseraregrese a la posición abierta.

• Si la puerta trasera no está totalmenteabierta, presione dos veces el botón de lapuerta trasera del transmisor de entradasin llave para hacer funcionar la puertatrasera.

• Si presiona la liberación electrónica de lapuerta trasera mientras la puerta traseraeléctrica se está cerrando, ésta regresaráa la posición totalmente abierta.

• Si presiona la liberación electrónica de lapuerta trasera mientras la puerta traseraeléctrica se está abriendo, el motor de lapuerta trasera se desactivará para permi-tir la operación manual.

• Si la puerta trasera eléctrica encuentramuchas obstrucciones durante el mismotrayecto, el sistema se detendrá automá-ticamente y debe abrirla o cerrarla enforma manual.

¡ADVERTENCIA!

• Conducir con la puerta trasera abierta puedepropiciar la entrada de gases de escapetóxicos dentro de su vehículo. Estos gasespueden causar lesiones a usted y a sus

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

pasajeros. Mantenga la puerta trasera ce-rrada mientras conduce el vehículo.

• Si es necesario conducir con la puertatrasera abierta, asegúrese de que todaslas ventanas estén cerradas y que el in-terruptor del ventilador de control de climaesté ajustado a alta velocidad. NO use elmodo de recirculación.

Características del área de cargaLinterna recargableLa linterna recargable está montada en el ladoizquierdo del área de carga. Puede sacar lalinterna del bisel cuando la necesite. La linternatiene dos bombillas tipo LED brillantes y usabaterías de litio recargables que se recargancuando la linterna vuelve a ponerse en su sitio.

Presione sobre la linterna para desengancharla.

Para accionar la linterna, presione el interruptoruna vez para luz alta, dos veces para luz baja yuna tercera vez para apagarla.

Compartimientos de almacenamiento decargaHay hasta cuatro compartimientos de almace-namiento desmontables situados en el área decarga trasera. Hay dos compartimientos de al-macenamiento ubicados a cada lado del áreade carga.

NOTA:Si el vehículo está equipado con un subwoo-fer trasero, el compartimiento de almacena-miento de ese lado no estará disponible.

Presione la linterna para liberarla.

Interruptor de encendido de linterna

78

Page 82: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Hay dos compartimientos de almacenamientoadicionales ubicados debajo del suelo de carga.Para acceder a los compartimientos de almace-namiento inferiores, levante el piso de carga yfije la correa de atadura (fijado a la parte inferiordel piso de carga) a la apertura de la puertatrasera.

Cubierta retráctil del área de carga (si estáequipado)

NOTA:El propósito de esta cubierta es ofrecerprivacidad, no asegurar las cargas. No evi-tará que las cargas se muevan no protegeráa los pasajeros de las cargas sueltas.Para cubrir el área de carga:

1. Tome la cubierta por la manija del centro.Tírela sobre el área de carga.

2. Inserte las clavijas de los extremos de lacubierta en las ranuras de la cubierta detapizado de la columna.

3. Puede abrir la puerta trasera con la cubiertade carga en su lugar.

¡ADVERTENCIA!

En una colisión, una cubierta de carga sueltaen el vehículo puede ser causa de lesiones.Podría salir disparada en una detenciónbrusca y golpear a alguien en el interior delvehículo. No guarde la cubierta de cargasobre el piso de carga ni en el comparti-miento de pasajeros. Cuando saque la cu-bierta de su lugar de instalación, retírela delvehículo. No la guarde en el vehículo.

Compartimiento de almacenamiento trasero

Correa de atadura

Compartimientos de almacenamientoinferiores traseros

Cubierta trasera de carga

79

Page 83: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Amarras de carga de la parte traseraLas amarras de carga de la parte trasera,ubicadas en el piso del área de carga, se debenusar para asegurar con firmeza las cargascuando el vehículo se está moviendo.

¡ADVERTENCIA!

• Para reducir el riesgo de lesiones perso-nales, los pasajeros no deben sentarse enel área de carga trasera. El área de cargatrasera está destinada para transportarúnicamente objetos y no pasajeros. Lospasajeros deben sentarse en los asientosy utilizar los cinturones de seguridad.

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• Los ganchos de sujeción de carga noconstituyen anclajes seguros para correasde atadura de asientos para niños. Encaso de detenciones bruscas o una coli-sión, un dispositivo puede desprenderse ydejar suelto el asiento para niños. El niñopodría resultar gravemente lesionado. Uti-lice únicamente los anclajes suministradospara correas de asientos para niños.

El peso y la posición de la carga y losocupantes pueden modificar el centro degravedad y la maniobrabilidad del vehículo.Para evitar pérdidas de control que puedanresultar en lesiones personales, respete lassiguientes indicaciones para cargar suvehículo:• No transporte carga que excedan los lími-

tes de carga descritos en la etiqueta adhe-rida a la puerta izquierda o a la columnacentral de la puerta izquierda.

• Distribuya siempre las cargas en formapareja sobre el piso de carga. Ubique losobjetos más pesados lo más abajo y lomás adelante posible.

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• Coloque toda la carga posible delante deleje trasero. Un peso excesivo o incorrec-tamente colocado encima o detrás del ejetrasero puede hacer que se balancee laparte trasera del vehículo.

• No apile equipaje ni carga a una alturasuperior a la del respaldo del asiento.Estos bultos pueden dificultar la visibilidado salir disparados como proyectiles encaso de una colisión o de una detenciónbrusca.

EQUIPO INTERNO

CompartimientoGuanteraLa guantera está ubicada en el lado del pasa-jero del tablero de instrumentos.

Amarras de carga de la parte trasera

Guantera

80

Page 84: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Para abrir la guantera, tire hacia fuera del pestilloy baje la puerta de la guantera.

Almacenamiento en la puertaExisten áreas de almacenamiento grandes in-corporadas en los tableros de las puertas parafacilitar el acceso.

Funciones de la consolaLa consola central contiene un área de almace-namiento superior e inferior.

Para abrir el compartimiento superior de alma-cenamiento, tire hacia arriba del pequeño pes-tillo ubicado en la tapa.

Levante el pestillo más grande para acceder alcompartimiento inferior de almacenamiento.

El vehículo puede tener un reproductor de CD oDVD opcional ubicado en la consola central.

Guantera abierta

Área de almacenamiento en el tablerode la puerta

Compartimiento de almacenamiento

Pestillos del compartimiento dealmacenamiento

Compartimiento inferior de almacenamiento

Compartimiento de almacenamiento inferior delreproductor de CD/DVD, si está equipado

81

Page 85: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡ADVERTENCIA!

No opere este vehículo con la tapa delcompartimiento de la consola en posiciónabierta. Conducir con la tapa del comparti-miento de la consola abierta, puede provocarlesiones en una colisión.

Consola del techoLa consola del techo contiene luces de cortesía/lectura y un espacio para guardar los lentes.También se pueden incluir interruptores de lapuerta trasera eléctrica y el sunroof eléctrico, siestá equipado.

Luces de mapa/lectura delanteras — Siestá equipado

Las luces están montadas en la consola deltecho. Cada luz se puede encender al presionarun interruptor en cualquiera de los dos lados dela consola. Estos botones cuentan con ilumina-ción de fondo para facilitar la visibilidad noc-turna.

Para apagar las luces, presione el interruptorpor segunda vez. Las luces también se encien-den cuando se abre una puerta. Las lucestambién se encienden cuando se presiona elbotón unlock (Desbloqueo) del transmisor deentrada sin llave.

Luces de cortesía

Las luces de cortesía se pueden encender alpresionar la esquina superior del lente. Paraapagar las luces, presione el lente por segundavez.

Consola del techo

Luces de mapa/lectura delanteras

Interruptores de las luces de mapa/lecturadelanteras

Luces de cortesía

82

Page 86: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Puertas del compartimiento para lentes

En la parte delantera de la consola, existe uncompartimiento para guardar un par de lentes.El acceso al compartimiento de almacena-miento tiene un diseño asimétrico. Presione laalmohadilla de cromo en la puerta para abrirlo.Vuelva a presionar la almohadilla de cromo paracerrarlo.

PortavasosExisten dos portavasos para los pasajeros delasiento delantero que están ubicados en laconsola central.

Existen dos portavasos para los pasajeros delasiento trasero ubicados en el descansa brazosplegable central.

Función �Slide—On—Rod� (Varilladeslizable) de la visera (si estáequipado)La función "Slide-On-Rod" (Varilla deslizable)de la visera permite mayor flexibilidad paraposicionar la visera para bloquear el sol.

1. Gire hacia abajo la visera.

2. Zafe la visera del broche central.

3. Jale la visera hacia el espejo retrovisor inte-rior para extenderla.

Tomas de corriente eléctricasSu vehículo está equipado con tomas de co-rriente de 12 voltios (15 amp) que se puedenusar para enchufar teléfonos celulares, disposi-tivos electrónicos pequeños y otros accesoriosque requieren poca energía para funcionar. Lastomas de corriente tienen un símbolo de "llave"o "batería" para indicar cómo se alimenta latoma de corriente. Las tomas de corriente quetienen una “llave” se alimentan cuando el en-cendido está en la posición ON (Encendido) oACC (Accesorios), mientras que las tomas decorriente que tienen una “batería” se conectandirectamente a la batería y son alimentadas enforma continua.

Puertas del compartimiento para lentes

Portavasos delanteros

Portavasos traseros

83

Page 87: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

NOTA:

• Todos los accesorios conectados a lastomas de corriente de �batería� se debenretirar o apagar cuando no está usando elvehículo, a fin de evitar la descarga de labatería.

• Para asegurar el correcto funcionamientodel encendedor se debe utilizar un ele-mento y una perilla MOPAR.

¡PRECAUCIÓN!

Las tomas de corriente están diseñadas so-lamente para enchufes de accesorios. Noinserte ningún otro objeto en la toma decorriente ya que esto dañará la toma yquemará el fusible. El uso indebido de latoma de corriente puede causar daños nocubiertos por la garantía limitada de suvehículo nuevo.

La toma de corriente delantera está ubicadadentro del área de almacenamiento en el es-tante central del tablero de instrumentos. Pre-sione hacia adentro la tapa de almacenamientopara abrir el compartimiento y obtener acceso aesta toma de corriente.

Además de la toma de corriente delantera,existe una toma de corriente ubicada en el áreade almacenamiento de la consola central.

La toma de corriente trasera está ubicada en ellado derecho del área de carga trasera.

NOTA:La toma de corriente trasera se puede cam-biar de �encendido� solo por interruptor aalimentación con �batería� constante, todo eltiempo. Diríjase a su distribuidor autorizadolocal para obtener más detalles.

Toma de corriente delantera

Toma de corriente de la consola central

Toma de corriente trasera

Fusible del panel del cuarto trasero derecho dela toma de corriente

84

Page 88: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡ADVERTENCIA!

Para evitar lesiones graves o la muerte:• En las tomas de 12 voltios solamente se

deben insertar dispositivos diseñados parael uso en este tipo de toma.

• No toque con las manos húmedas.• Cierre la tapa cuando no las use y al

conducir el vehículo.

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• Si la toma de corriente se usa incorrecta-mente, puede causar descarga y falla eléc-trica.

¡PRECAUCIÓN!

• Muchos accesorios que pueden enchu-farse consumen corriente de la batería delvehículo, incluso si no están siendo usa-dos (por ejemplo, teléfonos celulares, etc.).Si se enchufan durante largos períodos detiempo, la batería del vehículo se descargalo suficiente para degradar su vida útil opara impedir la puesta en marcha del mo-tor.

• Los accesorios que consumen muchaenergía (como los enfriadores, aspirado-ras, luces, etc.) degradan la batería aunmás rápido. Use estos accesorios de ma-nera intermitente y con mucha precaución.

• Después de usar accesorios que consu-men mucha energía o después de largosperíodos sin poner en marcha el vehículo(con los accesorios aun enchufados), elvehículo debe conducirse por un períodode tiempo lo suficientemente largo parapermitir que el generador recargue la bate-ría del vehículo.

Inversor de corriente (si estáequipado)Hay una toma de corriente del inversor de 115 o230 voltios, 150 watts, en la parte posterior de laconsola central para convertir corriente continuaen corriente alterna. Esta toma de corrientepuede alimentar teléfonos móviles, equiposelectrónicos y otros dispositivos de baja poten-cia que requieran un suministro de hasta150 vatios. Algunas consolas de videojuegos deúltima generación excederán este límite deenergía, al igual que la mayoría de equiposnuevos y herramientas eléctricas.

El inversor de corriente está diseñado con unaprotección incorporada contra sobrecargas. Sise excede la capacidad nominal de 150 vatios,el inversor de corriente se apagará automática-mente. Una vez que se desconecte el disposi-tivo eléctrico de la toma de corriente, el inversorse reiniciará automáticamente. Para evitar so-brecargar el circuito, compruebe la potencia

Ubicación de los fusibles de la tomade corriente

1 — F104, fusible de 20 amperios amarillo de latoma de corriente del compartimiento de la con-sola2 — F90-F91, fusible de 20 amperios amarillo dela toma de corriente del panel del cuarto traseroderecho3 — F93, fusible de 20 amperios amarillo del en-cendedor de cigarrillos del tablero de instrumentos

Inversor de corriente

85

Page 89: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

nominal de los dispositivos eléctricos antes deutilizar el inversor.

¡ADVERTENCIA!

Para evitar lesiones graves o la muerte:

• No introduzca ningún objeto en las tomas.

• No toque con las manos húmedas.

• Cierre la tapa cuando no esté en uso.

• Si la toma de corriente se usa incorrecta-mente, puede causar descarga y fallaeléctrica.

PORTAEQUIPAJES DE TECHO— SI ESTA EQUIPADOLas barras transversales y los largueros latera-les están diseñados para transportar peso envehículos equipados con canastilla de equipaje.La carga no debe superar los 68 kg (150 lb), ydebe distribuirse uniformemente sobre las ba-rras transversales del portaequipajes de techo.

NOTA:Si su vehículo no está equipado con barrastransversales, su distribuidor autorizadopuede pedir e instalar barras transversalesMOPAR fabricadas específicamente paraeste sistema de portaequipajes del techo.

Distribuya el peso de la carga de forma uni-forme sobre las barras transversales de el por-taequipajes del techo. El portaequipajes del

techo no aumenta la capacidad de carga totaldel vehículo. Asegúrese de que el peso de lacarga total dentro del vehículo sumado al de lacarga del portaequipajes exterior no exceda lacapacidad de carga máxima del vehículo.

Para mover las barras transversales, afloje losaccesorios situados en el borde superior decada barra transversal aproximadamente ochovueltas con la llave antirrobo que se propor-ciona con las barras transversales MOPAR.Luego mueva la barra transversal hasta la po-sición que desea, manteniendo las barras trans-versales paralelas al bastidor de la canastilla.Una vez que la barra transversal esté en laposición que desea, vuelva a apretar con lallave para bloquear la barra transversal en suposición.

NOTA:

• Con el fin de ayudar a controlar el ruidodel viento cuando las barras transversa-les no están en uso, coloque las barrastransversales delantera y trasera separa-das por aproximadamente 61 cm(24 pulg.) de distancia. Luego, se puedelograr la reducción de ruido óptima ajus-tando la barra transversal delantera haciaadelante o hacia atrás con incrementos de2,5 cm (1 pulg.).

• Si se coloca alguna carga (o algún objetometálico) sobre la antena de la radio sate-lital (si está equipada), puede experimen-tar una interrupción en la recepción de la

radio satelital. Para una mejor recepciónde la radio satelital, evite ubicar la barratransversal trasera sobre la antena de laradio satelital.

¡ADVERTENCIA!

La carga debe atarse de manera seguraantes de conducir el vehículo. Las cargasaseguradas incorrectamente pueden des-prenderse del vehículo, particularmente aaltas velocidades, y causar lesiones perso-nales o daños materiales. Cuando transportecarga sobre el portaequipajes del techo sigalas precauciones relativas al portaequipajesdel techo.

¡PRECAUCIÓN!

• Para evitar daños al techo de su vehículo,no transporte cargas sobre el portaequipa-jes del techo si no están instaladas lasbarras transversales. La carga debe ase-gurarse y colocarse sobre las barras trans-versales, no directamente sobre el techo.Si es necesario situar la carga sobre eltecho, coloque una manta u otro tipo deprotección entre la carga y la superficie deltecho.

(Continuación)

86

Page 90: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡PRECAUCIÓN! (Continuación)

• Para evitar daño a el portaequipajes deltecho y al vehículo, no exceda la capaci-dad de carga máxima de el portaequipajesdel techo de 68 kg (150 lb). Distribuyasiempre las cargas pesadas de la maneramás uniforme posible y asegure la cargaadecuadamente.

• Las cargas grandes que se extienden so-bre el parabrisas, tales como tablones demadera o tablas de surfeo, o las cargascon áreas frontales grandes deben asegu-rarse en la parte delantera y trasera delvehículo.

• Viaje a baja velocidad y gire con cuidadoen las esquinas cuando lleve cargas gran-des o pesadas en el portaequipajes deltecho. Las fuerzas del viento, generadaspor causas naturales o por el paso cercanode camiones, pueden levantar repentina-mente la carga. Esto ocurre especialmentecon las cargas grandes planas, y puededar lugar a daño a la carga o al vehículo.

87

Page 91: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

88

Page 92: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

4DESCRIPCIÓN DEL TABLERO DEINSTRUMENTOS

• TABLERO DE INSTRUMENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .90• Descripciones del tablero de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . .91

• PANTALLA DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS(SI ESTÁ EQUIPADO). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91• Ubicación y controles de la pantalla del tablero de instrumentos . . . .91• Restablecimiento del cambio de aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . .92• Mensajes en la pantalla del tablero de instrumentos . . . . . . . . . . .93• Elementos del menú de la pantalla del tablero de instrumentos . . . . .95• Mensaje del modo de economizador de la batería/economizador

de la batería On (Encendido): acciones de reducción de la cargaeléctrica,si está equipado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .98

• COMPUTADORA DE VIAJE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .100• MENSAJES Y LUCES INDICADORAS/DE ADVERTENCIA . . . . . . . . .100

• Luces indicadoras rojas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .101• Luces indicadoras amarillas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .107• Luces indicadoras azules . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .117• Luces indicadoras verdes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .117• Luces indicadoras blancas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .121

• SISTEMA DE DIAGNÓSTICO A BORDO: OBD II . . . . . . . . . . . . . .125• Seguridad cibernética del sistema de diagnóstico a bordo (OBD II) . . . .125

89

Page 93: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

TABLERO DE INSTRUMENTOS

Tablero de instrumentos básico

90

Page 94: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Descripciones del tablero deinstrumentos1. Tacómetro

• Indica la velocidad del motor en revolucio-nes por minuto (RPM x 1000).

2. Velocímetro

• Indica la velocidad del vehículo.

3. Indicador de temperatura

• El indicador de temperatura muestra latemperatura del refrigerante del motor.Cualquier lectura dentro del rango normalindica que el sistema de refrigeración delmotor funciona debidamente.

• El puntero indicador probablemente indi-cará una temperatura más alta al conduciren clima caliente o en pendientes monta-ñosas. No debe permitirse que exceda loslímites superiores del rango normal defuncionamiento.

¡ADVERTENCIA!

Un sistema de refrigeración del motor ca-liente es peligroso. Usted u otras personaspodrían resultar con quemaduras graves porel vapor o el refrigerante en ebullición. Llamea su distribuidor autorizado para que revisesu vehículo si se sobrecalienta.

¡PRECAUCIÓN!

La conducción con un sistema de refrigera-ción del motor caliente podría dañar elvehículo. Si el indicador de temperaturamarca "H", salga de la carretera y detenga elvehículo. Ponga en ralentí el vehículo con elaire acondicionado apagado hasta que elpuntero regrese al rango normal. Si el indi-cador permanece en la "H", apague el motorde inmediato y solicite mantenimiento a undistribuidor autorizado.

4. Indicador de combustible

• El puntero muestra el nivel de combustibleen el tanque de combustible cuando elencendido está en la posición ON/RUN(Encendido/Marcha).

• El símbolo de la bomba de combustibleapunta al costado del vehículo, donde seencuentra la compuerta de combustible.

5. Pantalla del tablero de instrumentos

• La pantalla del tablero de instrumentoscuenta con una pantalla interactiva para elconductor. Consulte "Pantalla del tablerode instrumentos" en "Descripción del ta-blero de instrumentos", para obtener másinformación.

PANTALLA DEL TABLERO DEINSTRUMENTOS (SI ESTÁEQUIPADO)Su vehículo puede estar equipado con unapantalla del tablero de instrumentos, que ofreceinformación útil para el conductor. Con la igni-ción en la posición STOP/OFF (Detención/Apagado), abrir o cerrar una puerta activará lavisualización de la pantalla y mostrará el total dekilómetros o millas en el odómetro. La pantalladel panel de instrumentos está diseñada paramostrar información importante sobre los siste-mas y las características del vehículo. Medianteuna pantalla interactiva para el conductor ubi-cada en el tablero de instrumentos, la pantalladel tablero de instrumentos puede mostrarcómo los sistemas están funcionando y le daráadvertencias cuando no estén funcionando. Loscontroles montados en el volante le permiteningresar y desplazarse por los menús principa-les y los submenús. Puede acceder a la infor-mación específica que desea modificar y reali-zar selecciones y ajustes.

Ubicación y controles de la pantalladel tablero de instrumentosLa pantalla del tablero de instrumentos estáubicada en el centro del tablero de instrumen-tos.

91

Page 95: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Los elementos del Main Menu (Menú principal)son los siguientes:

• Indicador principal del velocímetro

• Vehicle Info (Información del vehículo)

• Terrain (Terreno), si está equipado

• Asistencia al conductor — Si está equipado

• Fuel Economy (Rendimiento de combustible)

• Trip (Viaje)

• Stop/Start (Detención/Arranque) (si estáequipado)

• Audio

• Stored Messages (Mensajes almacenados)

• Screen Setup (Configuración de la pantalla)

• Advertencia de velocidad — Si está equipado

El sistema le permite al conductor seleccionarinformación pulsando los siguientes botonesmontados en el volante:

• Botón de flecha hacia arriba

Presione y suelte el botón con laflecha hacia arriba para despla-zarse hacia arriba por los elemen-tos del menú principal.

• Botón de flecha hacia abajo

Presione y suelte el botón con laflecha hacia abajo para despla-zarse hacia abajo por los elemen-tos del menú principal.

• Botón de flecha hacia la derecha

Presione y suelte el botón de flechahacia la derecha para acceder alas pantallas de información o a laspantallas de submenús de un ele-mento del menú principal.

• Botón con la flecha haciaATRÁS/IZQUIERDA

Presione y suelte el botón de flechahacia la izquierda para acceder alas pantallas de información o a laspantallas de submenús de un ele-mento del menú principal.

• Botón Aceptar

Presione el botón OK (Aceptar) para acceder/seleccionar las pantallas de información o delos submenús de un elemento del menú princi-pal. Mantenga presionado el botón OK (Acep-tar) durante un segundo para restablecer lasfunciones seleccionadas/que aparecen en lapantalla que pueden restablecerse.

Restablecimiento del cambio deaceiteSu vehículo está equipado con un sistemaindicador de cambio de aceite del motor. Elmensaje "Oil Change Required" (Se requierecambio de aceite) aparecerá en la pantalla deltablero de instrumentos durante aproxi-madamente cinco segundos después de quesuene un timbre para indicar el siguiente inter-

Ubicación de la pantalla del tablero deinstrumentos

Botones de control de la pantalla del panel deinstrumentos

92

Page 96: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

valo programado de cambio de aceite. El sis-tema indicador de cambio de aceite del motorse basa en el ciclo de servicio, lo que significaque el intervalo de cambio de aceite del motorpuede fluctuar dependiendo de su estilo perso-nal de conducción.

A menos que se reinicie, este mensaje conti-nuará apareciendo cada vez que gire el encen-dido a la posición ON/RUN (Encendido/Marcha). Para desactivar este mensajetemporalmente, presione y suelte el botón OK(Aceptar). Para restablecer el sistema indicadorde cambio de aceite (después de realizar elmantenimiento programado), consulte el si-guiente procedimiento.

Restablecimiento de la vida útil del aceite

1. Sin presionar el pedal del freno, presione ysuelte el botón ENGINE START/STOP(Arranque/parada del motor) y coloque elinterruptor de encendido en la posición ON/RUN (Encendido/Marcha) (no arranque elmotor).

2. Navegue hacia el submenú "Oil Life" (Vidaútil del aceite) en "Vehicle Info" (Informacióndel vehículo) en la pantalla del tablero deinstrumentos.

3. Presione y mantenga presionado el botónOK (Aceptar) hasta que el indicador se res-tablezca a 100 %.

Método secundario para procedimiento derestablecimiento para el cambio de aceite

1. Sin presionar el pedal del freno, presione ysuelte el botón ENGINE START/STOP(Arranque/parada del motor) y coloque elinterruptor de encendido en la posición ON/RUN (Encendido/Marcha) (no arranque elmotor).

2. Pise a fondo el pedal del acelerador, lenta-mente, tres veces en 10 segundos.

3. Sin presionar el pedal del freno, presione ysuelte una vez el botón ENGINE START/STOP (Arranque/parada del motor) para de-volver el interruptor de encendido a la posi-ción OFF/LOCK (Apagado/Bloqueo).

NOTA:Si se enciende el mensaje del indicadorcuando pone en marcha el vehículo, signi-fica que el sistema indicador de cambio deaceite no se restableció. Repita el procedi-miento anterior si es necesario.

Mensajes en la pantalla del tablerode instrumentosIncluye los siguientes, pero sin limitación a:

• Front Seatbelts Unbuckled (Cinturones deseguridad delanteros desabrochados)

• Driver Seat Belt Unbuckled (Cinturón de se-guridad del conductor desabrochado)

• Passenger Seat Belt Unbuckled (Cinturón deseguridad del pasajero desabrochado)

• Traction Control Off (Control de traccióndesactivado)

• Washer Fluid Low (Poco líquido lavador)

• Oil Pressure Low (Poca presión del aceite)

• Cambio de aceite pendiente

• Fuel Low (Poco combustible)

• Service Anti-lock Brake System (Manteni-miento al sistema de frenos antibloqueo)

• Service Electronic Throttle Control (Manteni-miento al control electrónico del acelerador)

• Service Power Steering (Mantenimiento a ladirección hidráulica)

• Cruise Off (Crucero desactivado)

• Cruise Ready (Crucero listo)

• Anulación de ACC

• Cruise Set To XXX MPH (Crucero ajustadoen XXX mph)

• Pantalla de presión de los neumáticos conlos neumáticos bajos "Inflate Tire to XX"(Inflar neumático hasta XXX)

• Service Tire Pressure System (manteni-miento al sistema de presión de losneumáticos)

• Speed Warning Set To XXX MPH (Adverten-cia de velocidad configurada en XXX mph)

93

Page 97: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

• Advertencia de velocidad excedida

• Parking Brake Engaged (Freno de estaciona-miento aplicado)

• Brake Fluid Low (Poco líquido de frenos)

• Service Electronic Braking System (Manteni-miento al sistema electrónico de los frenos)

• Engine Temperature Hot (Alta temperaturadel motor)

• Lights on (Luces encendidas)

• Right Front Turn Signal Light Out (Falla de laluz del señalizador de dirección delanteroderecho)

• Right Rear Turn Signal Light Out (Falla de laluz del señalizador de dirección traseroderecho)

• Left Front Turn Signal Light Out (Falla de laluz del señalizador de dirección delanteroizquierdo)

• Left Rear Turn Signal Light Out (Falla de laluz del señalizador de dirección traseroizquierdo)

• Ignition or Accessory On (Interruptor de en-cendido o accesorio encendido)

• Vehicle Not In Park (El vehículo no está enestacionamiento)

• Remote Start Active Push Start Button (Arran-que remoto activo, presione el botón dearranque)

• Remote Start Canceled Fuel Low (Arranqueremoto cancelado - Bajo nivel del combustible)

• Remote Start Canceled Too Cold (Arranqueremoto cancelado - Demasiado frío)

• Remote Start Canceled Door Open (Arran-que remoto cancelado - Puerta abierta)

• Remote Start Canceled Hood Open (Arran-que remoto cancelado - Capó abierto)

• Remote Start Canceled Liftgate Open (Arran-que remoto cancelado - Puerta traseraabierta)

• Remote Start Canceled Time Expired (Arran-que remoto cancelado - Plazo expirado)

• Remote Start Disabled Start to Reset (Arran-que remoto desactivado, arrancar pararestablecer)

• Service Air Bag System (Hacer manteni-miento al sistema de airbag)

• Service Air Bag Warning Light (Manteni-miento a la luz de advertencia de airbag)

• Door Open (Puerta abierta)

• Doors Open (Puertas abiertas)

• Liftgate Open (Puerta trasera abierta)

• Hood Open (Capó abierto)

• Shift Not Allowed (Cambio no permitido)

• Vehicle Speed is Too High to Shift to D(Velocidad del vehículo demasiado alta paracambiar a D)

• Vehicle Speed is Too High to Shift to R(Velocidad del vehículo demasiado alta paracambiar a R)

• Vehicle Speed is Too High to Shift to P(Velocidad del vehículo demasiado alta paracambiar a P)

• Service Transmission (Mantenimiento a latransmisión)

• Service Shifter (Mantenimiento al cambiador)

• Service Air Suspension System (Manteni-miento al sistema de suspensión neumática)

• Normal Ride Height Achieved (Se logró laaltura de conducción normal)

• Aerodynamic Ride Height Achieved (Se logróla altura de conducción aerodinámica)

• Off Road 1 Ride Height Achieved (Se logró laaltura de conducción 1)

• Off Road 2 Ride Height Achieved (Se logró laaltura de conducción 2)

• Entry/Exit Ride Height Achieved (Se logró laaltura de entrada/salida)

• Selected Ride Height Not Permitted (No sepermite la altura de conducción seleccionada)

• Service Air Suspension System Immediately(Mantenimiento inmediatamente al sistemade suspensión neumática)

• Reduce Speed To Maintain Selected RideHeight (Reduzca la velocidad para mantenerla altura de conducción seleccionada)

94

Page 98: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

• Air Suspension System Cooling Down PleaseWait (Sistema de suspensión neumática en-friándose, espere)

• Vehicle Cannot Be Lowered Door Open (Nose puede bajar el vehículo, puerta abierta)

• Air Suspension Temporarily Disabled (Suspen-sión neumática temporalmente deshabilitada)

• Battery Low Start Engine To Change RideHeight (Poca batería, arranque el motor paracambiar la altura de conducción)

La sección de Luces indicadoras reconfigura-bles se divide en el área de luces indicadoras decolor blanco o verde situada a la derecha y elárea de luces indicadoras de color ámbar o rojosituada a la izquierda.

Elementos del menú de la pantalladel tablero de instrumentosNOTA:Los elementos del menú de la pantalla deltablero de instrumentos aparecen en el cen-tro del tablero de instrumentos. Los elemen-tos del menú pueden variar en función delvehículo.

VelocímetroPresione y suelte el botón de flecha haciaarriba o hacia abajo hasta que se muestre enla pantalla del tablero de instrumentos el títulode menú de velocímetro.

Vehicle Info (Información del vehículo)Presione y suelte el botón de flecha haciaarriba o hacia abajo hasta que se muestre enla pantalla el icono de menú Vehicle Info (Infor-mación del vehículo). Presione y suelte el botónde flecha hacia la izquierda o hacia la dere-cha para desplazarse por los submenús deinformación, y presione y suelte el botón OK(Aceptar) para seleccionar o restablecer lossubmenús que pueden restablecerse:

• Presión de losneumáticos

• Presión del aceite

• Temperatura dela transmisión

• Duración delaceite

• Temperatura delaceite

• Tensión de labatería

Terrain (Terreno), si está equipadoPresione y suelte el botón con la flecha haciaarriba o hacia abajo hasta que aparezca elicono/título Terrain (Terreno) resaltado en lapantalla del tablero de instrumentos. Presione ysuelte el botón de flecha hacia la derecha o laizquierda para ver las opciones Selec-Terrain(Seleccionar terreno), Air Suspension (Suspen-sión neumática), Drivetrain (Tren motriz) yWheel Articulation (Articulación de la rueda).

Selec-Terrain

Suspensión neumática — Si está equipado

Tren motriz:Ángulo de las ruedas delanterasCaja TBloqueo del eje

• Articulación de la rueda

Driver Assist (Asistencia al conductor)Presione y suelte el botón de flecha haciaarriba o hacia abajo hasta que se muestre enla pantalla del tablero de instrumentos el títulode menú Driver Assist (Asistencia al conductor).

Menú del control de crucero adaptable (ACC)— Si está equipado

El tablero de instrumentos muestra los ajustesactuales del sistema de ACC. La informacióndesplegada depende del estado del sistemaACC.

Presione el botón de encendido/apagado deAdaptive Cruise Control (ACC) (ubicado en elvolante) hasta que aparezca una de las si-guientes pantallas en el tablero de instrumen-tos:

Control de crucero adaptable apagado

Cuando desactive el ACC, la pantalla mostrará"Adaptive Cruise Control Off" (Control de cru-cero adaptable apagado).

95

Page 99: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Control de crucero adaptable listo

Cuando active el ACC pero no haya seleccio-nado el ajuste de velocidad del vehículo, lapantalla mostrará "Adaptive Cruise Control Re-ady" (Control de crucero adaptable listo).

Presione y suelte el botón SET + (Ajustar +) oSET - (Ajustar -) (ubicado en el volante) y apare-cerá lo siguiente en la pantalla del tablero deinstrumentos:

AJUSTE DEL CONTROL DE CRUCEROADAPTABLE (ACC)

Cuando el ACC está programado, aparece lavelocidad programada en el tablero de instru-mentos.

Es posible que la pantalla del ACC aparezcauna vez más si tiene lugar cualquier actividaddel ACC, que puede incluir cualquiera de losiguiente:

• Cambio del ajuste de distancia

• Cancelación del sistema

• Control del conductor

• Apagado del sistema

• Advertencia de proximidad del control decrucero adaptable (ACC)

• Advertencia de control crucero adaptable(ACC) no disponible

• La pantalla del tablero de instrumentos re-gresa a la última pantalla seleccionada des-pués de cinco segundos sin actividad en lapantalla de ACC

Para obtener más información, consulte “Con-trol de crucero adaptable (ACC) (si está equi-pado)” en “Arranque y funcionamiento”.

LaneSense — Si está equipado

La pantalla del tablero de instrumentos muestralos ajustes del sistema LaneSense actual. Lainformación desplegada depende del estado delsistema LaneSense y de las condiciones que setienen que cumplir. Consulte "LaneSense (siestá equipado)" en "Arranque y funcionamiento"para obtener más información.

Fuel Economy (Rendimiento decombustible)Presione y suelte el botón de flecha haciaarriba o hacia abajo hasta que se resalte elícono Fuel Economy (Rendimiento de combus-tible) en la pantalla del tablero de instrumentos.Presione y mantenga presionado el botón OK(Aceptar) para restablecer la función de rendi-miento promedio de combustible.

• Range (Rango): la pantalla muestra la distan-cia estimada (millas o km) que se puedeviajar con el combustible que queda en eltanque. Cuando el valor Range (Rango) es

menor que 48 km (30 millas) de distancia derecorrido estimada, la pantalla Range(Rango) cambia a un mensaje que dice“LOW FUEL” (Nivel bajo de combustible). Alagregar una cantidad significativa de com-bustible al vehículo se apagará el mensaje"LOW FUEL" (Nivel bajo de combustible) yaparecerá un nuevo valor de Range (Rango).Range (Rango) no se puede restablecer através del botón OK (Aceptar).

NOTA:Los cambios significativos en el estilo deconducción o en la carga del vehículo afec-tan en gran medida la distancia real derecorrido del vehículo, independientementedel valor Range (Rango) mostrado.

• Average (Promedio): la pantalla muestra elrendimiento promedio de combustible (MPG,l/100 km o km/l) desde el últimorestablecimiento.

• Current (Actual): esta pantalla muestra elrendimiento de combustible actual (MPG,l/100 km, km/l) mientras conduce.

96

Page 100: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Trip Info (Información de viaje)Presione y suelte el botón de flecha haciaarriba o hacia abajo hasta que se muestre enla pantalla del tablero de instrumentos el títulode menú Trip (Viaje). Alterne el botón con laflecha hacia la izquierda o la derecha paraseleccionar Trip A (Viaje A) o Trip B (Viaje B). Enla información de Trip (Viaje), se mostrará losiguiente:

• Distance (Distancia): muestra la distanciatotal recorrida (millas o km) para Trip A (ViajeA) o Trip B (Viaje B) desde la última vez quese restableció.

• Average Fuel Economy (Rendimiento prome-dio de combustible): muestra el rendimientopromedio de combustible (MPG, l/100 kmo km/l) del viaje A o B desde el últimorestablecimiento.

• Elapsed Time (Tiempo transcurrido): muestrael tiempo transcurrido total de un recorridodesde que el viaje A o el B se hanrestablecido.

Mantenga presionado el botón OK (Aceptar)para restablecer la información de la función.

Parada/Arranque; si está equipadoPresione y suelte el botón de flecha haciaarriba o hacia abajo hasta que se muestre enla pantalla del tablero de instrumentos el títulode menú Stop/Start (Detención/Arranque).

AudioPresione y suelte el botón de flecha haciaarriba o hacia abajo hasta que se muestre enla pantalla del tablero de instrumentos el títulode menú Audio.

Stored Messages (Mensajes almacenados)Presione y suelte el botón con la flecha haciaarriba o hacia abajo hasta que aparezca elicono del menú Messages (Mensajes) resaltadoen la pantalla del tablero de instrumentos. Estafunción muestra la cantidad de mensajes deadvertencia almacenados. Presione el botón deflecha hacia la izquierda o hacia la derechapara desplazarse por los mensajes almacena-dos.

Screen Setup (Configuración de la pantalla)Presione y suelte el botón con la flecha haciaarriba o hacia abajo hasta que quede resaltadoel icono/título Screen Setup Menu (Menú deconfiguración de pantalla) en la pantalla deltablero de instrumentos. Presione y suelte elbotón OK (Aceptar) para ingresar a los subme-nús y siga las indicaciones de la pantalla segúnsea necesario. La función de configuración de lapantalla le permite cambiar la información quese muestra en el tablero de instrumentos asícomo la ubicación en que se muestra la infor-mación.

Elementos seleccionables por el conductorde la configuración de la pantalla

Visualización de la marcha

• Full (Completa) (ajuste predeterminado)

• Simple

Parte superior izquierda

• Ninguno

• Brújula (ajuste predeterminado)

• Temperatura exterior

• Hora

• Rango

• Rendimiento de combustible promedio

• Rendimiento de combustible actual

• Trip A (Viaje A)

• Trip B (Viaje B)

Parte superior derecha

• Ninguno

• Brújula

• Temperatura exterior (ajuste predeterminado)

• Hora

• Rango

• Rendimiento de combustible promedio

• Rendimiento de combustible actual

• Trip A (Viaje A)

• Trip B (Viaje B)

97

Page 101: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Defaults (Valores predeterminados) (restauratodos los ajustes a sus valores predetermina-dos)

• Cancel (Cancelar)

• Restore (Restaurar)

Current Gear (Marcha actual)

• On (Encendido)

• Off (Apagado) (ajuste predeterminado)

Menús favoritos — Equipado

• Velocímetro

• Vehicle Info (Información del vehículo)

• Terreno (mostrar/ocultar)

• Asistencia al conductor (mostrar/ocultar)

• Rendimiento de combustible(mostrar/ocultar)

• Información de viaje (mostrar/ocultar)

• Stop/Start (Detención/arranque)

• Audio (mostrar/ocultar)

• Messages (Mensajes)

• Screen Setup (Configuración de la pantalla)

• Advertencia de velocidad (mostrar/ocultar)

El menú con (mostrar/ocultar) significa que elusuario puede presionar el botón OK (Aceptar)para seleccionar si se mostrará u ocultará estemenú en la pantalla del tablero de instrumentos.

Advertencia de velocidad — Si estáequipadoPresione y suelte el botón con la flecha haciaarriba o hacia abajo hasta que quede resaltadoel icono/título Speed Warning Menu (Menú deadvertencia de velocidad) en el tablero de ins-trumentos. Presione y suelte el botón OK(Aceptar) para ingresar la advertencia de velo-cidad. Utilice la flecha hacia arriba o haciaabajo para seleccionar la velocidad que desea,luego presione y suelte OK (Aceptar) para es-tablecer la velocidad. El indicador de la adver-tencia de velocidad aparecerá en el tablero deinstrumentos, sonará un timbre y aparecerá unmensaje de advertencia emergente cuando seexceda la velocidad establecida.

Mensaje del modo de economizadorde la batería/economizador de labatería On (Encendido): acciones dereducción de la carga eléctrica, siestá equipadoEste vehículo está equipado con un sensor dela batería inteligente (IBS) para realizar unasupervisión adicional del sistema eléctrico y elestado de la batería del vehículo.

En casos en los que el IBS detecta una falla delsistema de carga o el estado de la batería delvehículo se está deteriorando, se realizaránacciones de reducción de la carga eléctrica paraaumentar el tiempo y distancia de conduccióndel vehículo. Esto se realiza al reducir la poten-cia o desactivar cargas eléctricas que no sonesenciales.

La reducción de carga solo se activa cuando elmotor está en marcha. Aparecerá un mensaje sihay riesgo de agotamiento de la batería al puntoque el vehículo se pueda detener debido a lafalta de alimentación eléctrica o que no vuelva aarrancar después del ciclo de conducción ac-tual.

Cuando la reducción de carga está activada,aparece el mensaje "Battery Saver On" (Econo-mizador de batería activado) o "Battery SaverMode" (Modo de economizador de batería) en lapantalla del tablero de instrumentos.

Estos mensajes indican que la batería delvehículo tiene un estado de carga baja y sigueperdiendo carga eléctrica a una velocidad queel sistema de carga no puede sostener.

NOTA:

• El sistema de carga es independiente dela reducción de carga. El sistema de cargarealiza un diagnóstico del sistema decarga continuamente.

• Si la luz de advertencia de carga de labatería está encendida puede indicar quehay un problema con el sistema de carga.Consulte “Luz de advertencia de carga debatería” en “Mensajes y luces deadvertencia/indicadores” en “Descripcióndel tablero de instrumentos” para obtenermás información.

98

Page 102: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Las cargas eléctricas se pueden desactivar (siestá equipado) y las funciones del vehículo quese pueden ver afectadas por la reducción decarga son:

• Asiento con calefacción/Asientos con ventila-ción /Volante con calefacción

• Portavasos con calefacción/enfriamiento —Si está equipado

• Desescarchador trasero y espejos concalefacción

• Sistema HVAC

• Sistema del inversor de corriente de 150 W

• Sistema de audio y telemática

La pérdida de la carga de la batería puedeindicar una o más de las siguientes condiciones:

• El sistema de carga no puede suministrarsuficiente energía eléctrica para el sistemadel vehículo debido a que las cargas eléctri-cas son mayores que la capacidad del sis-tema de carga. El sistema de carga siguefuncionando correctamente.

• Activar todas las cargas eléctricas posiblesdel vehículo (por ejemplo, HVAC al máximo,luces interiores y exteriores, sobrecarga delas tomas de corriente +12 V, 150 V CA, lospuertos USB) durante ciertas condiciones deconducción (conducción en ciudad, remol-que, paradas frecuentes).

• Instalar opciones adicionales como luces adi-cionales, accesorios eléctricos de mejora-miento mecánico, sistemas de audio, alar-mas y otros dispositivos similares.

• Ciclos de conducción inusual (viajes cortosseparados por periodos prolongados deestacionamiento).

• El vehículo estuvo estacionado durante unperíodo prolongado de tiempo (semanas,meses).

• La batería se reemplazó recientemente y nose cargó por completo.

• La batería se descargó debido a una cargaeléctrica que quedó encendida en el vehículomientras estaba estacionado.

• La batería se utilizó durante un período pro-longado sin el motor funcionando para ali-mentar la radio, las luces, los cargadores,aparatos portátiles de +12V como una aspi-radora, consolas de juegos y otros dispositi-vos similares.

Qué hacer cuando está presente un mensajede reducción de la carga eléctrica (“BatterySaver On” (Economizador de la batería acti-vado) o “Battery Saver Mode” (Modo deleconomizador de la batería))

Durante un viaje:

• Reduzca la energía de las cargas innecesa-rias si es posible:– Apague las luces redundantes (interiores

o exteriores)– Compruebe que puede estar conectado a

las tomas de corriente de +12 V, 150 W,los puertos USB

– Compruebe los ajustes de HVAC (venti-lador, temperatura)

– Compruebe los ajustes de audio (volumen)

Después de un viaje:

• Compruebe si se instaló algún equipo nooriginal (luces adicionales, accesorios eléctri-cos de mejoramiento mecánico, sistemas deaudio, alarmas) y revise las especificaciones,si las hay (corrientes de carga y consumo conencendido apagado).

• Evalúe los últimos ciclos de conducción (dis-tancia, tiempo de conducción y tiempo deestacionamiento).

• Se debe hacer mantenimiento al vehículo siel mensaje sigue presente durante viajesconsecutivos y la evaluación del vehículo ydel patrón de conducción no ayuda a deter-minar la causa.

99

Page 103: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

COMPUTADORA DE VIAJELa computadora de viaje se encuentra en lapantalla del tablero de instrumentos. Presione ysuelte el botón de flecha hacia arriba o haciaabajo hasta que aparezca "Trip Info" (Informa-ción de viaje) en la pantalla del tablero deinstrumentos. Presione y suelte el botón deflecha hacia la izquierda o hacia la derechapara seleccionar Trip A (Viaje A) o Trip B (ViajeB).

Trip A (Viaje A)

• Muestra la distancia total recorrida para elviaje A desde el último restablecimiento.

• Muestra el tiempo transcurrido recorrido parael viaje A desde el último restablecimiento.

Trip B (Viaje B)

• Muestra la distancia total recorrida para elviaje B desde el último restablecimiento.

• Muestra el tiempo transcurrido del recorridopara el viaje B desde el último restableci-miento.

Tiempo transcurrido

Muestra el tiempo transcurrido total de un reco-rrido desde el último restablecimiento cuando elinterruptor de encendido se encuentra en laposición ACC. El tiempo transcurrido aumentarácuando el interruptor de encendido esté en laposición ON (Encendido) o START (Arranque).

Para restablecer la función de Viaje A

El restablecimiento solo se producirá cuando seselecciona una función (resaltada). Presione ymantenga presionado el botón OK (Aceptar)para borrar la función que puede restablecerseque se muestra.

MENSAJES Y LUCESINDICADORAS/DEADVERTENCIALas luces de advertencia e indicadoras se en-cienden en el tablero de instrumentos junto conun mensaje específico o una señal acústicacuando corresponda. Estas indicaciones sonindicativos y precauciones y como tal no debenconsiderarse como exhaustivas o como unaalternativa a la información contenida en elmanual del propietario, el cual se le recomiendaleer detenidamente en todos los casos. Con-sulte siempre la información de este capítulo enel caso de una indicación de falla.

Todos los indicadores activos se mostrarán enprimer lugar si procede. El menú de revisión delsistema puede ser diferente en función de lasopciones de equipamiento y del estado actualdel vehículo. Algunos indicadores son opciona-les y es posible que no aparezcan.

Los siguientes indicadores y luces de adverten-cia lo alertarán sobre una condición del vehículoque puede tornarse grave. Algunas luces seencienden cuando arranca el vehículo paraasegurarse de que funcionen. Si alguna luzpermanece encendida después de arrancar suvehículo, consulte la luz advertencia del sistemacorrespondiente para obtener más información.

100

Page 104: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Luces indicadoras rojasLuz de advertencia recordatoria del cinturón de seguridad

Luz indicadora roja Qué significa

Luz de advertencia del recordatorio del cinturón de seguridadCuando el interruptor de encendido se coloca por primera vez en la posición ON/RUN (Encendido/Marcha), esta luz se en-cenderá de cuatro a ocho segundos como comprobación de bombilla. Durante la comprobación de bombilla, si el cinturónde seguridad del conductor o del pasajero está desabrochado se escuchará un timbre. Después de la comprobación debombilla o cuando conduce, si el cinturón de seguridad del conductor permanece desabrochado, la luz recordatoria del cin-turón de seguridad destellará o permanecerá encendida continuamente y sonará una campanilla. Consulte "Sistemas desujeción de ocupantes" en "Seguridad" para obtener más información.

Luz de advertencia de airbag

Luz indicadora roja Qué significa

Luz de advertencia de airbagsEsta luz se enciende de cuatro a ocho segundos como comprobación de bombilla cuando el interruptor de encendido secoloca por primera vez en la posición ON/RUN (Encendido/Marcha). Si la luz no se enciende durante el arranque, si per-manece encendida, o si se enciende al conducir, el distribuidor autorizado debe examinar el sistema lo antes posible.Cuando se detecta una falla en la luz de advertencia de airbag esta luz se encenderá y emitirá una campanilla única, per-manecerá encendida hasta que se despeje la falla. Si la luz se enciende en forma intermitente o permanece encendidamientras conduce lleve el vehículo inmediatamente para que un distribuidor autorizado le haga mantenimiento. Consulte"Sistemas de sujeción de ocupantes" en "Seguridad" para obtener más información.

101

Page 105: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Luz de advertencia de los frenos

Luz indicadora roja Qué significa

Luz de advertencia de los frenosEsta luz monitorea varias funciones de los frenos, lo que incluye el nivel del líquido de frenos y la aplicación del freno deestacionamiento. Si se enciende la luz de frenos, puede ser porque el freno de estacionamiento está aplicado, el nivel dellíquido de frenos es bajo o existe un problema con el depósito del Sistema de frenos antibloqueo.Si la luz permanece encendida después de desacoplar el freno de estacionamiento y el nivel del líquido está en la marcade lleno en el depósito del cilindro maestro, esto indica una posible falla en el sistema hidráulico de los frenos o que el sis-tema de frenos antibloqueo (ABS) o el sistema de control electrónico de estabilidad (ESC) detectó un problema en el so-brealimentador de los frenos. En este caso, la luz permanece encendida hasta que se corrija la condición. Si el problemaestá relacionado con el sobrealimentador de los frenos, la bomba del ABS funcionará cuando se aplique el freno y es posi-ble que se sienta una pulsación del pedal del freno durante cada frenado.El sistema de frenos doble brinda una capacidad de frenado de reserva en caso de ocurrir una falla en una porción delsistema hidráulico. Una fuga en cualquier mitad del sistema de frenos dobles se indica mediante la luz de advertencia delos frenos que se enciende cuando el nivel del líquido de frenos en el cilindro maestro ha descendido por debajo de unnivel determinado.La luz permanece encendida hasta que se corrija la causa.

NOTA:La luz puede destellar momentáneamente durante maniobras de giro en curvas cerradas, puesto que cambian lascondiciones del nivel del líquido. El vehículo requiere mantenimiento y revisión del nivel del líquido de frenos.Si se indica que hay falla de los frenos, es necesaria una reparación inmediata.

¡ADVERTENCIA!

Es peligroso conducir un vehículo con la luzroja de frenos encendida. Parte del sistemade frenos puede haber fallado. Se necesitarámás tiempo para detener el vehículo. Podríaocurrir una colisión. Haga revisar el vehículode inmediato.

102

Page 106: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Los vehículos equipados con sistema de frenosantibloqueo (ABS) también cuentan con distri-bución electrónica de la fuerza de los frenos(EBD). En el caso de falla de la distribuciónelectrónica de fuerza de los frenos (EBD), la luzde advertencia de los frenos se enciende juntocon la luz del sistema de frenos antibloqueo(ABS). Es necesario reparar inmediatamente elsistema de frenos antibloqueo (ABS).

El funcionamiento de la luz de advertencia delos frenos, puede comprobarse girando el in-terruptor de encendido de la posición OFF (Apa-gado) a la posición ON/RUN (Encendido/Marcha). La luz debe encenderse duranteaproximadamente dos segundos. Luego, debeapagarse a menos que el freno de estaciona-miento esté aplicado o que se detecte una fallaen los frenos. Si la luz no se ilumina, lleve elvehículo a un distribuidor autorizado para querevise la luz.

La luz también se enciende cuando el freno deestacionamiento está aplicado y el interruptorde encendido está en la posición ON/RUN(Encendido/Marcha).

NOTA:Esta luz solamente muestra que el freno deestacionamiento está aplicado. No muestrael grado de aplicación del freno.

Luz de advertencia de seguridad del vehículo

Luz indicadora roja Qué significa

Luz de advertencia seguridad del vehículoEsta luz destella rápidamente durante 15 segundos aproximadamente cuando la alarma de seguridad del vehículo se estáhabilitando y después destella lentamente hasta que inhabilite la alarma del vehículo.

Luz de advertencia de presión del aceite

Luz indicadora roja Qué significa

Luz de advertencia de presión del aceiteEsta luz indica baja presión del aceite del motor. Si la luz se enciende mientras se conduce, detenga el vehículo y apagueel motor lo más pronto posible. Cuando esta luz se enciende, suena una campanilla.No conduzca el vehículo hasta que se corrija la causa. Esta luz no indica el nivel del aceite del motor. El nivel del aceitedel motor debe revisarse debajo del capó.

103

Page 107: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Luz de advertencia de temperatura del motor

Luz de advertenciaroja Qué significa

Luz de advertencia de temperatura del motorEsta luz advierte sobre una condición de recalentamiento del motor. Cuando la temperatura del refrigerante del motor seeleva y el indicador se aproxima a la H, este indicador se encenderá y sonará una sola campanilla después de alcanzar elumbral establecido.Si esta luz se enciende durante la conducción, apártese con seguridad de la carretera y detenga el vehículo. Si el sistemade A/A está encendido, apáguelo. Además, cambie la transmisión a la posición NEUTRO y permita que el vehículo fun-cione en velocidad de ralentí. Si la lectura de temperatura no vuelve a la escala normal, apague inmediatamente el motor ysolicite asistencia. Para obtener más información, consulte “Si el motor se sobrecalienta” en “En caso de emergencia”.

Luz de advertencia de temperatura de aceite

Luz indicadora roja Qué significa

Luz de advertencia de temperatura del aceiteEsta luz indica que la temperatura del aceite del vehículo es alta. Si la luz se enciende mientras se conduce, detenga elvehículo y apague el motor lo más pronto posible.

Luz de advertencia de carga de la batería

Luz indicadora roja Qué significa

Luz de advertencia de carga de bateríaEsta luz se ilumina cuando la batería no se carga correctamente. Si la luz permanece encendida mientras el motor estáfuncionando, es posible que haya un funcionamiento incorrecto del sistema de carga. Consulte al distribuidor autorizadotan pronto como sea posible. Esto indica un posible problema con el sistema eléctrico o un componente relacionado.Si se requiere de una puesta en marcha con cables, consulte “Arranque con puente” en “En caso de emergencia”.

104

Page 108: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Luz de advertencia del control electrónico del acelerador (ETC)

Luz indicadora roja Qué significa

Luz de advertencia del control electrónico del acelerador (ETC)Esta luz indica que hay un problema con el sistema de control electrónico del acelerador (ETC). Si se detecta un problemamientras el vehículo está funcionando, la luz queda encendida o destella en función de la naturaleza del problema. Gire elencendido cuando el vehículo esté seguro, completamente detenido y con la transmisión en la posición ESTACIONA-MIENTO. La luz debe apagarse. Si la luz permanece encendida con el vehículo en marcha, generalmente es posible con-ducir el vehículo; sin embargo, debe acudir a su distribuidor autorizado lo más pronto posible.Si la luz sigue destellando con el motor en marcha, se requiere servicio inmediato y puede experimentar disminución deldesempeño y es posible que sea necesario remolcar el vehículo. La luz se enciende cuando el interruptor de encendido secoloca en la posición ON/RUN (Encendido/Marcha) y debe permanecer encendida brevemente como comprobación debombilla. Si la luz no se enciende durante la puesta en marcha, lleve el vehículo a un distribuidor autorizado para que serevise el sistema.

Luz de advertencia de falla de dirección hidráulica eléctrica

Luz indicadora roja Qué significa

Advertencia de falla de dirección asistida eléctricaEsta luz se utiliza para administrar la advertencia eléctrica de EPS (sistema de la dirección hidráulica). Para obtener másinformación, consulte "Dirección hidráulica" en la sección "Arranque y funcionamiento".

105

Page 109: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Luz de advertencia de puerta abierta

Luz indicadora roja Qué significa

Luz de advertencia de puerta abiertaEste indicador se iluminará cuando una puerta está entreabierta/abierta y no está completamente cerrada.

NOTA:Si el vehículo está en movimiento, también se escuchará una sola campanilla.

Luz de advertencia de puerta trasera abierta

Luz indicadora roja Qué significa

Luz de advertencia de la puerta trasera abiertaEste indicador se encenderá cuando la puerta trasera esté abierta.

NOTA:Si el vehículo está en movimiento también se escuchará una sola campanilla.

Luz de advertencia de temperatura de transmisión

Luz indicadora roja Qué significa

Luz de advertencia de temperatura de la transmisiónEsta luz indica que la temperatura del líquido de la transmisión está caliente. Esto puede ocurrir con un uso severo. Si estaluz se enciende, salga del camino en un lugar seguro y detenga el vehículo. Luego, cambie la transmisión a NEUTRO yhaga funcionar el motor en ralentí o más rápido hasta que la luz se apague.

106

Page 110: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡ADVERTENCIA!

Si continua operando el vehículo con la luzde advertencia de temperatura de la transmi-sión iluminada, podría provocar que el lí-quido alcance el punto de ebullición, entre encontacto con el motor o componentes delsistema de escape calientes y cause unincendio.

¡PRECAUCIÓN!

Si conduce en forma continua con la luz deadvertencia de temperatura de la transmi-sión encendida, es muy probable que seproduzcan daños graves en la transmisión ouna falla de esta.

Luz de advertencia de capó abierto

Luz indicadora roja Qué significa

Luz de advertencia de capó abiertoEste indicador se ilumina cuando el capó está entreabierto/abierto y no está completamente cerrado.

Luces indicadoras amarillasIndicador de faros antiniebla trasero

Luz indicadoraamarilla Qué significa

Indicador de faros antiniebla traserosEste indicador se iluminará cuando se encienden las luces antiniebla traseras.

107

Page 111: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Luz de advertencia de mal funcionamiento del motor

Luz indicadoraamarilla Qué significa

Luz indicadora de mal funcionamiento (MIL)/verificación del vehículoLa luz indicadora de mal funcionamiento (MIL)/verificación del vehículo es parte de un sistema de diagnóstico integradollamado OBD II que monitorea los sistemas de control de emisiones. La luz se enciende cuando el encendido está en laposición ON (Encendido) antes de arrancar el vehículo. Si la bombilla no se enciende cuando se gira coloca el encendidoen la posición ON/RUN (Encendido/Marcha), solicite que revisen esta condición lo más pronto posible.Ciertas condiciones, como cuando falta o está flojo el tapón de gasolina o cuando el combustible es de mala calidad, entreotras, pueden hacer que se encienda la luz después del arranque del vehículo. El vehículo debe someterse a revisión si laluz permanece encendida durante varios estilos de conducción normales. En la mayoría de las situaciones, el vehículo seconducirá normalmente y no requerirá remolcado.Cuando el vehículo está en marcha, la MIL puede destellar para alertar sobre problemas serios que pueden provocar unapérdida inmediata de potencia o daños graves al convertidor catalítico. Si ocurre esto se debe hacer mantenimiento alvehículo lo antes posible.

¡ADVERTENCIA!

Un convertidor catalítico defectuoso, comose ha hecho referencia arriba, puede alcan-zar temperaturas más altas que en condicio-nes de funcionamiento normales. Estopuede provocar un incendio si conduce len-tamente o si se estaciona sobre sustanciasinflamables como plantas, madera seca ocartón, etc., lo que podría derivar en lesionesgraves o mortales para el conductor, losocupantes u otros.

¡PRECAUCIÓN!

La conducción prolongada con la luz indica-dora de mal funcionamiento (MIL) encen-dida, podría causar daño al sistema de con-trol del motor. También podría afectar elrendimiento de combustible y la maniobrabi-lidad. Si la luz indicadora de mal funciona-miento está destellando, significa que prontose producirán graves daños al convertidorcatalítico y pérdida de potencia. Se requiereservicio inmediato.

108

Page 112: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Luz indicadora de control electrónico de estabilidad (ESC)

Luz indicadoraamarilla Qué significa

Luz indicadora de control electrónico de estabilidad (ESC), si está equipadoLa "luz indicadora de ESC" en el tablero de instrumentos se encenderá cuando el interruptor de encendido se gire a la po-sición ON/RUN (Encendido/Marcha). Debe de apagarse cuando el motor esté en marcha. Si la "luz indicadora de ESC" seenciende continuamente con el motor en marcha, significa que se ha detectado un funcionamiento incorrecto en el sistemaESC. Si esta luz permanece encendida después de varios ciclos de encendido y se ha conducido el vehículo durante va-rios km (millas) a velocidades mayores de 48 km/h (30 mph), acuda a su distribuidor autorizado lo más pronto posible paraque diagnostiquen y solucionen el problema.• La "luz indicadora de ESC desactivado" y la "luz indicadora de ESC" se encienden momentáneamente cada vez que

el encendido se coloca en la posición ON/RUN (Encendido/Marcha).• Cada vez que se gira el interruptor de encendido a ON/RUN (Encendido/Marcha), el sistema de control electrónico

de estabilidad (ESC) estará activado, aun cuando se haya desactivado anteriormente.• El sistema de control electrónico de estabilidad (ESC) emitirá sonidos de zumbidos o clics cuando está activo. Esto

es normal, los sonidos cesarán cuando el control electrónico de estabilidad (ESC) quede inactivo, después de lamaniobra que causó la activación del mismo.

NOTA:Este indicador señala que el evento de ESC está activo.

Luz indicadora apagada del control electrónico de estabilidad (ESC) (si está equipado)

Luz indicadoraamarilla Qué significa

Luz indicadora del Control electrónico de estabilidad (ESC) OFF (Apagada) — Si está equipadaEsta luz indica que el Control electrónico de estabilidad (ESC) está apagado.

109

Page 113: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Luz de advertencia del sistema de monitoreo de presión de los neumáticos (TPMS)

Luz indicadoraamarilla Qué significa

Luz de advertencia del sistema de monitoreo de presión de los neumáticos (TPMS)La luz de advertencia se enciende y aparece un mensaje para indicar que la presión de los neumáticos es inferior al valorrecomendado o se está produciendo una pérdida lenta de presión. En estos casos, no se puede garantizar la duración óp-tima de los neumáticos ni el consumo de combustible.Si uno o más neumáticos están en la condición antes mencionada, la pantalla mostrará las indicaciones correspondientesa cada neumático en secuencia.

¡PRECAUCIÓN!

No siga conduciendo con uno o varios neu-máticos desinflados, ya que se puede verafectada la maniobrabilidad. Detenga elvehículo, evitando frenadas y movimientosde la dirección bruscos. Repare inmediata-mente con el kit de reparación de neumáticosy comuníquese con el distribuidor autorizadolo más pronto posible.

Cada neumático, incluido el de repuesto (si seproporciona), debe revisarse mensualmentecuando esté frío e inflarse a la presión correctarecomendada por el fabricante del vehículo,indicada en la etiqueta con la información deneumáticos del vehículo o en la etiqueta depresión de inflado de los neumáticos. (Si suvehículo tiene neumáticos de diferente tamañoal indicado en la etiqueta con la información delvehículo o en la etiqueta de presión de inflado

de los neumáticos, debe determinar cuál es lapresión de inflado adecuada para dichos neu-máticos).

Como medida de seguridad adicional, suvehículo está equipado con un sistema de mo-nitoreo de presión de los neumáticos (TPMS)que ilumina un indicador de baja presión de losneumáticos cuando uno o más neumáticos seencuentran significativamente desinflados. Deeste modo, cuando el indicador de baja presiónde los neumáticos se enciende, debe detenersey revisar los neumáticos lo más pronto posible einflarlos a la presión correcta. Conducir con unneumático significativamente desinflado haceque el neumático se caliente en exceso y puededar lugar a falla del neumático. Un neumáticosignificativamente desinflado también reduce laeficiencia del combustible, la vida útil de labanda de rodamiento del neumático y puedeafectar la conducción del vehículo y la capaci-dad de frenado.

Tenga en cuenta que el sistema de monitoreode presión de los neumáticos (TPMS) no susti-tuye al mantenimiento adecuado de los neumá-ticos y que el conductor es responsable demantener la correcta presión de los neumáticos,aun si el desinflado no ha llegado al nivelsuficiente para activar la iluminación del indica-dor de baja presión de neumáticos del sistemade monitoreo de presión de los neumáticos(TPMS).

Su vehículo también está equipado con unindicador de mal funcionamiento del sistema demonitoreo de presión de los neumáticos(TPMS), para avisar cuando el sistema no fun-cione correctamente. El indicador de mal fun-cionamiento del sistema de monitoreo de pre-sión de los neumáticos (TPMS) está combinadocon el indicador de baja presión de los neumá-ticos. Cuando el sistema detecta una falla, elindicador destella durante alrededor de un mi-nuto y después permanece iluminado continua-mente. Esta secuencia continuará durante los

110

Page 114: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

encendidos siguientes del vehículo mientraspersista la falla. Cuando el indicador de fallaestá iluminado, el sistema podría no detectar oseñalar la baja presión de los neumáticos comose pretende. Las fallas del sistema de monito-reo de presión de los neumáticos (TPMS) pue-den ocurrir debido a varias razones, lo queincluye la instalación de neumáticos o ruedasde repuesto o alternativas en el vehículo, queevitan que el sistema de monitoreo de presiónde los neumáticos (TPMS) funcione correcta-mente. Compruebe siempre el indicador defuncionamiento incorrecto del TPMS despuésde reemplazar uno o más neumáticos o ruedasen su vehículo para garantizar que los neumá-ticos o ruedas de reemplazo o alternativospermiten que el TPMS siga funcionando correc-tamente.

¡PRECAUCIÓN!

El sistema de monitoreo de presión de losneumáticos (TPMS) está optimizado para losneumáticos y ruedas originales. Las presio-nes y advertencias del sistema de monitoreode presión de los neumáticos (TPMS) estánestablecidas para el tamaño de neumáticosproporcionados con su vehículo. El uso deequipos de reemplazo que no sean delmismo tamaño, tipo o estilo puede resultaren un funcionamiento indeseable del sistemao daño a los sensores. Los neumáticos ob-

(Continuación)

¡PRECAUCIÓN! (Continuación)

tenidos en el mercado externo de piezaspueden dañar los sensores. El uso de sella-dores de llantas no originales puede causarque el sensor del sistema de monitoreo depresión de los neumáticos (TPMS) deje defuncionar. Es recomendable que, despuésde utilizar un sellador de neumáticos nooriginal, lleve el vehículo a un distribuidorautorizado para que revisen el funciona-miento del sensor.

111

Page 115: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Luz indicadora de frenos antibloqueo (ABS)

Luz indicadoraamarilla Qué significa

Luz indicadora de los frenos antibloqueo (ABS)Esta luz monitorea el Sistema de frenos antibloqueo (ABS). La luz se encenderá cuando pone el interruptor de encendidoen la posición ON/RUN (Encendido/Marcha) y puede permanecer encendida hasta por cuatro segundos.Si la luz del ABS permanece encendida o si se enciende al conducir, indica que la parte antibloqueo del sistema de frenosno está funcionando y que se requiere mantenimiento. Sin embargo, el sistema de frenos convencionales seguirá funcio-nando normalmente si la luz de advertencia de los frenos no está encendida.Si la luz del ABS está encendida, se debe hacer mantenimiento al sistema de frenos lo más pronto posible, para restable-cer las ventajas de los frenos antibloqueo. Si la luz del ABS no se enciende al poner el interruptor de encendido en posi-ción ON/RUN (Encendido/Marcha), haga que un distribuidor autorizado revise la luz.

Luz de advertencia de bajo nivel de combustible

Luz indicadoraamarilla Qué significa

Luz indicadora de nivel bajo de combustibleCuando el nivel de combustible llega a aproximadamente 9,1 l (2,4 gal), esta luz se enciende y permanece encendidahasta que se agrega combustible.

112

Page 116: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Luz indicadora de mantenimiento del sistema de detención/arranque (si está equipado)

Luz indicadoraamarilla Qué significa

Luz indicadora de mantenimiento del sistema de detención/arranqueEste indicador se encenderá para indicar que el sistema de arranque/parada no está funcionando correctamente y que re-quiere mantenimiento.

Luz de advertencia de colisión frontal (FCW) desactivada

Luz indicadoraamarilla Qué significa

Luz indicadora de advertencia de colisión frontal desactivada — Si está equipadoEsta luz indica que la advertencia de colisión frontal está desactivada.

Luz de mantenimiento de advertencia de colisión frontal (FCW) (si está equipado)

Luz indicadoraamarilla Qué significa

Luz indicadora de mantenimiento de advertencia de colisión frontalEsta luz indica un posible fallo del sistema con el sistema de advertencia de colisión frontal (FCW). Para obtener más in-formación, consulte “Control de crucero adaptable (ACC) (si está equipado)” en “Arranque y funcionamiento”.

113

Page 117: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Luz indicadora de poco líquido lavador (si está equipado)

Luz indicadoraamarilla Qué significa

Luz indicadora de poco líquido lavador - Si está equipadoEste indicador se encenderá cuando el nivel de líquido del lavaparabrisas esté bajo.

Luz indicadora de mantenimiento del servicio control de crucero adaptable (ACC)

Luz indicadoraamarilla Qué significa

Luz indicadora de mantenimiento del control de crucero adaptableEsta luz se enciende cuando el control de crucero adaptable (ACC) no está funcionando y necesita mantenimiento. Paraobtener más información, consulte “Control de crucero adaptable (ACC) (si está equipado)” en “Arranque y funciona-miento”.

Luz indicadora baja 4WD — Si está equipada

Luz indicadoraamarilla Qué significa

Luz indicadora de 4WD bajoEsta luz le advierte al conductor que el vehículo está en el modo "LOW" (Bajo) de tracción en las cuatro ruedas. Los ejesmotrices delanteros y traseros se unen mecánicamente forzando a que las ruedas delanteras y traseras roten a la mismavelocidad. El modo "Low" (Bajo) ofrece una mayor relación de reducción de velocidad para ofrecer un mayor torque en lasruedas.Consulte "Funcionamiento con tracción en las cuatro ruedas — Si está equipado" en "Arranque y funcionamiento" para ob-tener más información acerca del funcionamiento de la tracción en las cuatro ruedas y su uso correcto.

114

Page 118: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Luz indicadora de LaneSense (si está equipado)

Luz indicadoraamarilla Qué significa

Luz indicadora de LaneSense — Si está equipadoLa luz indicadora de LaneSense permanece encendida de color amarillo cuando el sistema detecta una situación de des-viación de carril.La luz indicadora de LaneSense parpadea de color amarillo cuando el sistema detecta que el carril fue alcanzado y que seencuentra en una situación de cambio de carril.Consulte "LaneSense (si está equipado)" en "Arranque y funcionamiento" para obtener más información.

Luz indicadora de falla de LaneSense (si está equipado)

Luz indicadoraamarilla Qué significa

Luz indicadora de falla de LaneSenseEsta luz se enciende cuando el sistema LaneSense no está funcionando y necesita mantenimiento. Consulte al distribuidorautorizado.

115

Page 119: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Luz de la suspensión neumática — Si está equipado

Luz indicadoraamarilla Qué significa

Luz de la suspensión neumáticaEsta luz se ilumina cuando el sistema de suspensión neumática está ajustando activamente la altura de conducción.

Luz indicadora de mantenimiento de 4WD (si está equipado)

Luz indicadoraamarilla Qué significa

Luz indicadora de mantenimiento de 4WDSi la luz permanece encendida o se enciende durante la conducción, significa que el sistema 4WD no funciona correcta-mente y que requiere mantenimiento. Recomendamos que conduzca al centro de servicio más cercano y que le haganmantenimiento inmediatamente al vehículo.

116

Page 120: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Luces indicadoras azulesLuz indicadora de luces altas

Luz indicadora azul Qué significa

Luz indicadora de luces altasEste indicador muestra que los faros delanteros están funcionando con las luces altas. Empuje la palanca de control defunciones múltiples lejos de usted para cambiar los faros a luces altas. Tire de la palanca hacia usted para cambiar los fa-ros a las luces bajas. Tire de la palanca hacia usted para poner las luces altas temporalmente, para realizar "un destellopara pasar".

Luces indicadoras verdesLuz indicadora de ENCENDIDO de las luces/faros de estacionamiento

Luz indicadoraverde Qué significa

Indicador de ENCENDIDO de las luces de estacionamiento/farosEste indicador se encenderá cuando las luces de estacionamiento o los faros estén encendidos.

Luz indicadora de luces antiniebla delanteras — Si está equipada

Luz indicadoraverde Qué significa

Luz indicadora de luces antinieblaEste indicador se iluminará cuando se enciendan las luces antiniebla delanteras.

117

Page 121: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Luces de advertencia de señalizador de dirección

Luz indicadoraverde Qué significa

Luces indicadoras de los señalizadores de direcciónLa flecha direccional del tablero de instrumentos parpadea independientemente para el señalizador de dirección izquierdoo derecho, según corresponda, así como lo hacen también las luces señalizadoras de dirección exteriores (delanteras ytraseras) cuando se mueve la palanca de funciones múltiples hacia abajo (izquierda) o hacia arriba (derecha).

NOTA:

• Si se conduce el vehículo por más de 1 kilómetro (1,6 millas) con algún señalizador de dirección encendido, sonará untimbre continuo.

• Si alguno de los indicadores destella rápidamente, compruebe si alguna de las bombillas de las luces exteriores estáinoperativa.

Luz indicadora de control de crucero configurado (si está equipado)

Luz indicadoraverde Qué significa

Luz indicadora del control de crucero configuradoEsta luz se encenderá cuando el control de velocidad esté configurado. Consulte "Control de velocidad (si está equipado)"en "Arranque y funcionamiento" para obtener más información.

118

Page 122: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Luz de control de crucero adaptable (ACC) configurado sin objetivo detectado (si está equipado)

Luz indicadoraverde Qué significa

Luz de control de crucero adaptable (ACC) configurado sin objetivo detectado (si está equipado)Esta luz se encenderá cuando el control de crucero adaptable esté configurado y no se haya detectado un vehículo obje-tivo. Para obtener más información, consulte “Control de crucero adaptable (ACC) (si está equipado)” en “Arranque y fun-cionamiento”.

Luz de control de crucero adaptable (ACC) configurado con objetivo detectado (si está equipado)

Luz indicadoraverde Qué significa

Luz de control de crucero adaptable (ACC) configurado con objetivo detectado (si está equipado)Esta luz se encenderá cuando el control de crucero adaptable esté configurado y el vehículo objetivo se haya detectado.Para obtener más información, consulte “Control de crucero adaptable (ACC) (si está equipado)” en “Arranque y funciona-miento”.

119

Page 123: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Luz indicadora de modo deportivo

Luz indicadoraverde Qué significa

Luz indicadora del modo deportivoEsta luz se encenderá cuando el modo deportivo está activo.

Luz indicadora de Stop/Start (Detención/arranque) activo (si está equipado)

Luz indicadoraverde Qué significa

Luz indicadora Stop/Start (Detención/Arranque) activaEste indicador se encenderá cuando la función de detención/arranque se encuentra en el modo “Autostop” (Detenciónautomática).

Luz indicadora de LaneSense (si está equipado)

Luz indicadoraverde Qué significa

Luz indicadora de LaneSenseEl indicador LaneSense es de color verde sólido cuando ambas marcas de carril han sido detectadas y el sistema está"activado" para proporcionar advertencias visuales en la pantalla del tablero de instrumentos y una advertencia de torqueen el volante si ocurre una desviación de carril involuntaria. Consulte "LaneSense (si está equipado)" en "Arranque y fun-cionamiento" para obtener más información.

120

Page 124: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Luces indicadoras blancasLuz indicadora de control de crucero listo

Luz indicadorablanca Qué significa

Luz indicadora de control de crucero listoEsta luz se encenderá cuando el control de crucero esté listo, pero no configurado.

Luz de control de crucero adaptable (ACC) listo (si está equipado)

Luz indicadorablanca Qué significa

Luz del control de crucero adaptable (ACC) listo — Si está equipadoEsta luz se encenderá cuando el vehículo equipado con control de crucero adaptable (ACC) se ha encendido y se encuen-tra en estado READY (Listo). Para obtener más información, consulte “Control de crucero adaptable (ACC) (si está equi-pado)” en “Arranque y funcionamiento”.

121

Page 125: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Luz indicadora de control de selección de velocidad (si está equipado)

Luz indicadorablanca Qué significa

Luz indicadora de control de selección de velocidadEsta luz se enciende cuando se activa la opción "Selec Speed Control" (Control de selección de velocidad).Para activar la opción "Selec Speed Control" (Control de selección de velocidad), asegúrese de que el vehículo esté en laposición tracción en las cuatro ruedas (4WD) baja y presione el botón en el tablero de instrumentos.

NOTA:Si el vehículo no está en la posición 4WD Low (4WD baja), aparecerá �To Enter Selec-Speed Shift to 4WD Low�

(Para ingresar al modo de selección de velocidad, cambie a 4WD Low [4WD baja]) en la pantalla del tablero de ins-trumentos.

Luz indicadora de LaneSense (si está equipado)

Luz indicadorablanca Qué significa

Luz indicadora de LaneSenseCuando el sistema LaneSense está ACTIVADO, el indicador de LaneSense permanece encendido en color blanco cuandosolo se detecta el marcador del carril izquierdo o derecho. El indicador se vuelve de color verde cuando ambos carriles sedetectan y el sistema estará listo para proporcionar advertencias visuales en la pantalla del tablero de instrumentos si ocu-rre un cambio accidental de carril. Consulte "LaneSense (si está equipado)" en "Arranque y funcionamiento" para obtenermás información.

122

Page 126: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Luz indicadora de modo auxiliar (si está equipado)

Luz indicadorablanca Qué significa

Luz indicadora del modo auxiliarEsta luz se enciende cuando el modo Valet (Auxiliar) está activo. Consulte "Modos de conducción" en la sección "Arranquey funcionamiento" para obtener más información.

Luz indicadora de control de descenso de pendiente (HDC) (si está equipado)

Luz indicadorablanca Qué significa

Control de descenso de pendiente (HDC) (si está equipado)Este indicador muestra cuando la función de control de descenso de pendientes (HDC) está activada. La bombilla perma-necerá encendida en forma constante cuando el Control de descenso de pendientes (HDC) esté activado. El HDC solopuede activarse cuando la caja de transferencia se encuentra en la posición "4WD LOW" (4WD Baja) y la velocidad delvehículo es menor a 48 km/h (30 mph). Si estas condiciones no se cumplen al intentar usar la característica de HDC, laluz indicadora del HDC se encenderá en forma intermitente.

123

Page 127: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Luz de advertencia de velocidad establecida (si está equipado)

Luz de advertenciablanca Qué significa

Luz de advertencia de velocidad establecidaLa advertencia de velocidad establecida se enciende en el indicador de advertencia de velocidad en el tablero de instru-mentos, con un número que coincida con la velocidad establecida. Cada vez que la velocidad establecida se supera, so-nará una campanilla audible por 10 segundos o hasta que la velocidad ya no se supere. El indicador en el tablero de ins-trumentos también cambiará de blanco a amarillo, y un mensaje emergente de advertencia emergerá en la pantalla deltablero de instrumentos. La advertencia de velocidad se puede activar y desactivar en la pantalla del tablero de instrumen-tos; para obtener más información, consulte "Elementos del menú de la pantalla del tablero de instrumentos" en "Des-cripción del tablero de instrumentos".

NOTA:El número �120� es sólo un ejemplo de una velocidad que se puede programar.

124

Page 128: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

SISTEMA DE DIAGNÓSTICO ABORDO: OBD IIEl vehículo está equipado con un sofisticadosistema de diagnóstico a bordo llamado OBD II.Este sistema monitorea el funcionamiento delos sistemas de emisiones, del motor y decontrol de la transmisión automática. Cuandoestos sistemas funcionan correctamente, elvehículo proporciona excelente funcionamientoy rendimiento de combustible, así como emisio-nes dentro de las regulaciones actuales delgobierno.

Si alguno de estos sistemas requiere servicio, elsistema OBD II enciende la luz indicadora demal funcionamiento (MIL). El sistema tambiénalmacena códigos de diagnóstico y otro tipo deinformación para ayudar a su técnico en servicioa realizar las reparaciones. Aunque normal-mente el vehículo puede conducirse y no nece-sita ser remolcado, consulte a su distribuidorautorizado para realizar una revisión lo antesposible.

¡PRECAUCIÓN!

• La conducción prolongada con la luz indi-cadora de mal funcionamiento encendidapodría causar un mayor daño al sistema decontrol de emisiones. También podría afec-tar el rendimiento de combustible y lamaniobrabilidad. El vehículo debe recibirmantenimiento antes de hacer cualquierprueba de emisiones.

• Si la luz indicadora de mal funcionamientodestella cuando el vehículo está en mar-cha, el convertidor catalítico podría da-ñarse seriamente y en poco tiempo seperdería la potencia. Se requiere servicioinmediato.

Seguridad cibernética del sistemade diagnóstico a bordo (OBD II)Es necesario que el vehículo disponga de unsistema de diagnóstico a bordo (OBD II) y unpuerto de conexión para permitir el acceso ainformación relacionada con el rendimiento delos controles de emisiones. Puede que los téc-nicos de servicio autorizado deban acceder aesta información para ayudarlo con el diagnós-tico y el servicio de su vehículo y el sistema deemisiones.

¡ADVERTENCIA!

• SOLAMENTE un técnico de servicio auto-rizado debe conectar equipos al puerto deconexión OBD II para poder diagnosticar orealizar tareas de mantenimiento en elvehículo.

• Si se conecta un equipo no autorizado alpuerto de conexión de OBD II, como undispositivo de rastreo del comportamientodel conductor, podría:• Ser posible que los sistemas del

vehículo, entre los que se incluyen sis-temas relacionados con la seguridad, seinterrumpan o se vean afectados encuanto al control del vehículo, lo quepuede provocar un accidente que ge-nere lesiones graves o incluso lamuerte.

• Dar acceso, o permitir a otros el acceso,a información guardada en los sistemasdel vehículo, lo que incluye informaciónpersonal.

Para obtener más información, consulte la sec-ción "Prácticas de privacidad" y "Seguridad ci-bernética de Uconnect" en "Todo sobreUconnect Access" en el suplemento de radio delmanual del propietario y "Seguridad Ciberné-tica" en "Multimedia".

125

Page 129: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

126

Page 130: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

5SEGURIDAD

• FUNCIONES DE SEGURIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .128• Sistema de frenos antibloqueo (ABS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .128• Sistema de control electrónico de los frenos . . . . . . . . . . . . . . .129

• SISTEMAS AUXILIARES DE CONDUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . .139• Monitor de puntos ciegos (BSM) (si está equipado) . . . . . . . . . . .139• Advertencia de colisión frontal (FCW) con mitigación . . . . . . . . . .143• Sistema de monitoreo de presión de los neumáticos (TPMS) . . . . . .145

• SISTEMAS DE SUJECIÓN DE OCUPANTES . . . . . . . . . . . . . . . . .150• Funciones de los sistemas de sujeción de los ocupantes . . . . . . . .150• Precauciones importantes de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . .150• Sistemas del cinturón de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .151• Sistemas de sujeción suplementarios (SRS) . . . . . . . . . . . . . . . .159• Sujeciones para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .167• Transporte de mascotas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .180

• SUGERENCIAS DE SEGURIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .180• Transporte de pasajeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .180• Gas de escape. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .180• Inspecciones de seguridad que deben hacerse en el interior

del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .181• Comprobaciones de seguridad periódicas que debe realizar en el

exterior del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .183

127

Page 131: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

FUNCIONES DE SEGURIDAD

Sistema de frenos antibloqueo(ABS)El sistema de frenos antibloqueo (ABS) propor-ciona una mayor estabilidad del vehículo ymayor rendimiento de los frenos en la mayoríade las condiciones de frenado. El sistema im-pide automáticamente el bloqueo de las ruedasy mejora el control del vehículo durante elfrenado.

El sistema ABS realiza un ciclo de autocompro-bación para garantizar que el ABS está funcio-nando correctamente cada vez que el vehículose pone en marcha y es conducido. Duranteesta autocomprobación, es posible que escu-che un ligero chasquido así como algunos rui-dos relacionados con el motor.

El ABS se activa durante el frenado cuando elsistema detecta una o más ruedas que comien-zan a bloquearse. Las condiciones de la carre-tera como hielo, nieve, gravilla, topes, vías deferrocarril, materiales sueltos o frenados repen-tinos pueden aumentar las probabilidades deactivación del ABS.

También puede experimentar lo siguientecuando el ABS se activa:

• Ruido del motor del ABS (puede continuarfuncionando durante un tiempo breve des-pués del frenado).

• Sonido de chasquido de las válvulassolenoide.

• Pulsaciones del pedal del freno.

• Un descenso ligero del pedal del freno al finaldel frenado.

Todas estas son características normales delABS.

¡ADVERTENCIA!

• El sistema de frenos antibloqueo (ABS)contiene equipo electrónico sofisticadoque puede ser susceptible a interferenciasprovocadas por equipos de transmisiónradiales de alto rendimiento o instaladosde forma incorrecta. Esta interferenciapuede causar pérdida de la capacidad defrenado antibloqueo. Este equipo solodebe ser instalado por profesionales califi-cados.

• El bombeo de los frenos antibloqueo dis-minuye su efectividad y puede provocaruna colisión. El bombeo hace más larga ladistancia de frenado. Simplemente pre-sione con firmeza el pedal del frenocuando necesite reducir la velocidad odetenerse.

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• El sistema de frenos antibloqueo (ABS) nopuede impedir que las leyes naturales dela física actúen sobre el vehículo, tampocopuede incrementar la eficacia del frenadoni de la dirección más allá de lo que puedetolerar el estado de los frenos y los neu-máticos del vehículo o la tracción disponi-ble.

• El sistema de frenos antibloqueo (ABS) nopuede prevenir colisiones, incluidas lasprovocadas por velocidad excesiva en cur-vas, por seguir a otro vehículo demasiadocerca ni por el hidrodeslizamiento.

• La capacidad de un vehículo equipado conABS nunca se debe explotar en formaimprudente o peligrosa que pueda poneren riesgo la seguridad del usuario o la deotras personas.

El ABS está diseñado para funcionar con neu-máticos OEM. Cualquier modificación puedeprovocar degradación del rendimiento del ABS.

Luz de advertencia de los frenosantibloqueoLa luz de advertencia de los frenos antibloqueoamarilla se enciende cuando gira el interruptorde encendido al modo ON/RUN (Encendido/Marcha) y puede permanecer encendida hastapor cuatro segundos.

128

Page 132: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Si la "luz de advertencia de los frenos antiblo-queo" permanece encendida o se enciende alconducir, indica que la parte antibloqueo delsistema de frenos no está funcionando y que serequiere revisión. Sin embargo, el sistema defrenos convencional seguirá funcionando nor-malmente si la luz de advertencia de los frenosno está encendida.

Si la "luz de advertencia de los frenos antiblo-queo" está encendida, será necesario dar ser-vicio al sistema de frenos lo más pronto posiblepara restablecer los beneficios de los frenosantibloqueo. Si la luz de advertencia de losfrenos antibloqueo no se enciende cuando girael interruptor de encendido a la posición ON(Encendido), haga reparar la luz cuanto antes.

Sistema de control electrónico delos frenosSu vehículo está equipado con un avanzadosistema de control electrónico de los frenos(EBC). Este sistema incluye distribución electró-nica de la fuerza de los frenos (EBD), sistemade frenos antibloqueo (ABS), sistema de asis-tencia de los frenos (BAS), asistencia de arran-que en pendiente (HSA), sistema de control detracción (TCS), control electrónico de estabili-dad (ESC) y atenuación electrónica de volca-dura (ERM). Estos sistemas funcionan en con-junto para mejorar la estabilidad y el control delvehículo en diversas condiciones de conduc-ción.

El vehículo también puede estar equipado conel control de oscilación del remolque (TSC), laalerta de frenado anticipado (RAB), la asisten-cia de frenado en lluvia (RBS) el par dinámicode la dirección (DST), el control de descenso dependientes (HDC) y el control de Selec-Speed(SSC).

Distribución electrónica de la fuerza de losfrenos (EBD)Esta función administra la distribución del parde frenado entre el eje delantero y trasero allimitar la presión de frenado del eje trasero. Estose hace para evitar el deslizamiento excesivode las ruedas traseras para evitar la inestabili-dad del vehículo y evitar que el eje traseroingrese al modo ABS antes que el eje delantero.

Sistema de frenos Luz de advertenciaLa luz roja de advertencia del sistema de frenosse enciende cuando gira el interruptor de en-cendido al modo ON/RUN (Encendido/Marcha)y puede permanecer encendida hasta por cua-tro segundos.

Si se enciende la luz de advertencia del sistemade frenos permanece encendida o se enciendedurante la conducción, indica que el sistema defrenos no está funcionando correctamente yque se requiere mantenimiento inmediato. Si laluz de advertencia del sistema de frenos no seenciende cuando gira el interruptor de encen-dido al modo ON/RUN (Encendido/Marcha),haga reparar la luz cuanto antes.

Sistema de asistencia de frenos (BAS)El BAS está diseñado para optimizar la capaci-dad de frenado del vehículo durante maniobrasque impliquen frenado de emergencia. El sis-tema detecta una situación de frenado de emer-gencia al sentir la frecuencia y grado de aplica-ción del freno y después aplica una presiónóptima a los frenos. Esto puede ayudar a redu-cir las distancias de frenado. El Sistema deasistencia de frenos (BAS) constituye un com-plemento del Sistema de frenos antibloqueo(ABS). La aplicación muy rápida de los frenosmejora la asistencia del Sistema de asistenciade frenos (BAS). Para aprovechar los beneficiosdel sistema, debe aplicar una presión de fre-nado continua durante la secuencia de deten-ción (no "bombee" los frenos). No reduzca lapresión del pedal del freno a menos que ya nodesee frenar. Una vez que se suelta el pedal delfreno, se desactiva el Sistema de asistencia defrenos (BAS).

¡ADVERTENCIA!

El Sistema de asistencia de frenos (BAS) nopuede evitar que las fuerzas naturales de lafísica actúen sobre el vehículo, ni puedeincrementar la tracción que puede realizarpor las condiciones imperantes en la carre-tera. El sistema de asistencia de frenos(BAS) no puede prevenir colisiones, inclui-das aquellas que resultan del exceso de

(Continuación)

129

Page 133: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

velocidad en las vueltas, de conducir ensuperficies resbaladizas o del hidrodesliza-miento. La capacidad de un vehículo equi-pado con el Sistema de asistencia de frenos(BAS) nunca debe explotarse en una formaimprudente o peligrosa, lo que pondría enriesgo la seguridad del usuario y de otraspersonas.

Hill Start Assist (HSA) (asistencia dearranque en pendiente)El sistema HSA está diseñado para mitigar elmovimiento hacia atrás en una detención totalmientras está en una pendiente. Si el conductorlibera el freno mientras está detenido en unapendiente, la HSA continuará manteniendo lapresión de los frenos durante un breve período.Si el conductor no pisa el acelerador duranteeste período, el sistema liberará la presión delos frenos y el vehículo rodará cuesta abajocomo es normal.

Para que se active la HSA se deben cumplir lassiguientes condiciones:

• La función debe estar habilitada.

• El vehículo debe estar detenido.

• El freno de estacionamiento debe estardesacoplado.

• La puerta del conductor debe estar cerrada.

• El vehículo debe estar en una pendientesuficiente.

• La selección de velocidad debe coincidir conla dirección del vehículo pendiente arriba (esdecir, vehículo orientado hacia arriba en unavelocidad de avance o vehículo retroce-diendo en REVERSA).

• La HSA funcionará en REVERSA y en todaslas velocidades de avance. El sistema no seactivará si la transmisión está en ESTACIO-NAMIENTO o NEUTRO. En los vehículosequipados con transmisión manual, si se pisael embrague, la HSA permanecerá activa.

¡ADVERTENCIA!

Puede haber situaciones en que la asisten-cia de arranque en pendiente (HSA) no seactive y pueda ocurrir un ligero rodamiento,por ejemplo en pendientes suaves o con unvehículo cargado o mientras se arrastra unremolque. La asistencia de arranque en pen-diente (HSA) no sustituye la práctica de unaconducción activa. Siempre es responsabi-lidad del conductor estar atento a la distanciacon otros vehículos, personas y objetos y,más importante, la operación de los frenospara asegurar una operación segura delvehículo bajo todas las condiciones del ca-mino. Siempre debe prestar atención al con-

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

ducir para mantener el control seguro de suvehículo. Si no toma en cuenta estas adver-tencias puede sufrir una colisión o graveslesiones personales.

Habilitación e inhabilitación de la HSAEsta característica puede activarse o desacti-varse. Proceda como se explica a continuaciónpara cambiar la configuración actual:

• Si desactivará HSA mediante el uso de lapantalla del tablero de instrumentos, consulte"Pantalla del tablero de instrumentos" en lasección "Descripción del tablero de instru-mentos" para obtener más información.

• Si desactivará HSA mediante el uso deUconnect Settings (Configuración de Uconnect),consulte "Configuración de Uconnect" en "Multi-media" para obtener más información.

Para vehículos que no están equipados con unapantalla del tablero de instrumentos, efectúe lospasos siguientes:

1. Centre el volante (ruedas delanteras apun-tando hacia adelante).

2. Coloque la transmisión en ESTACIONA-MIENTO.

3. Aplique el freno de estacionamiento.

4. Ponga en marcha el motor.

130

Page 134: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

5. Girar el volante un poco más de una vuelta ymedia hacia la izquierda.

6. Presione el botón "ESC Off" (DesactivarESC) que se encuentra en el banco deinterruptores inferior, debajo del control declima cuatro veces en 20 segundos. La luzindicadora ESC Off debe encenderse y apa-garse dos veces.

7. Gire el volante hacia el centro y luego unpoco más de una vuelta y media hacia laderecha.

8. Coloque el encendido en la posición OFF(Apagado) y a continuación nuevamente a laposición ON (Encendido). Si esta secuenciase ha completado correctamente, la luz indi-cadora de ESC Off destellará varias vecespara confirmar que la HSA está inhabilitada.

9. Si desea regresar esta característica alajuste anterior, repita estos pasos.

Remolcar con la asistencia de arranque enpendiente (HSA)HSA también proporcionará asistencia para mi-tigar el retroceso libre mientras arrastra unremolque.

¡ADVERTENCIA!

• Si usa un controlador de freno del remol-que, los frenos del remolque podrían acti-varse y desactivarse con el interruptor defreno. De ser así, puede que no hayasuficiente presión de los frenos para sos-tener tanto el vehículo como el remolqueen una pendiente cuando el pedal del frenose suelte. Para evitar rodar cuesta abajode la pendiente, mientras reanuda la ace-leración, active manualmente el freno delremolque y aplique más presión de losfrenos al vehículo antes de soltar el pedaldel freno.

• La asistencia de arranque en pendiente(HSA) no es un freno de estacionamiento.Aplique siempre el freno de estaciona-miento completo cuando abandone elvehículo. También verifique que la transmi-sión quede en la posición ESTACIONA-MIENTO.

• Si no toma en cuenta estas advertenciaspuede sufrir una colisión o graves lesionespersonales.

Sistema de control de tracción (TCS)Este sistema monitorea el grado de patina-miento de las ruedas conducidas. Si se detectapatinamiento de la rueda, el TCS puede aplicarpresión de los frenos a las ruedas que patinan oreducir potencia del motor para proporcionar

una mejor aceleración y estabilidad. Una carac-terística del TCS, el diferencial limitado por losfrenos (BLD), funciona de manera similar a undiferencial de patinamiento limitado y controla elpatinamiento de la rueda a través de un ejeimpulsado. Si una rueda en un eje conducidopatina más rápido que la otra, el sistema aplicael freno de la rueda que patina. Esto permiteque se aplique mayor torsión del motor a larueda que no está patinando. BLD puede per-manecer activado incluso si el TCS y el ESC seencuentran en un modo reducido.

Control electrónico de estabilidad (ESC)Este sistema optimiza el control de la direccióny la estabilidad del vehículo en varias condicio-nes de conducción. El ESC corrige el sobrevi-raje o subviraje del vehículo al aplicar el freno alas ruedas correspondientes para ayudar a con-trarrestar la condición de sobreviraje o subvi-raje. La potencia del motor también se puedereducir para ayudar al vehículo a mantener eltrayecto deseado.

El Control de estabilidad electrónico (ESC) uti-liza sensores para determinar el trayecto delvehículo que pretende el conductor y lo com-para con el trayecto real del vehículo. Cuando eltrayecto real no coincide con el pretendido, elControl de estabilidad electrónico (ESC) aplicael freno a la rueda correspondiente para ayudara contrarrestar la condición de sobreviraje oviraje deficiente.

131

Page 135: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

• Sobreviraje: cuando el vehículo gira más delo apropiado respecto a la posición del vo-lante.

• Deficiencia de viraje: cuando el vehículo giramenos de lo apropiado respecto a la posicióndel volante de la dirección.

La luz indicadora de mal funcionamiento/activación de ESC que se encuentra en eltablero de instrumentos comienza a destellar encuanto el sistema ESC se activa. La "luz indica-dora de activación/mal funcionamiento del con-trol electrónico de estabilidad (ESC)" tambiéndestella cuando el sistema de control de trac-ción (TCS) está activo. Si la luz indicadora demal funcionamiento/Activación de ESC co-mienza a destellar durante la aceleración, le-vante el pie del acelerador y abra la mariposadel acelerador lo mínimo posible. Adapte suvelocidad y estilo de conducción a las condicio-nes imperantes en la carretera.

¡ADVERTENCIA!

• El control electrónico de estabilidad (ESC)no puede evitar que las fuerzas naturalesde la física actúen sobre el vehículo niincrementar la tracción que puede realizarsegún las condiciones imperantes en lacarretera. El control electrónico de estabi-lidad (ESC) no puede evitar accidentes,incluyendo aquellos que resultan del ex-

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

ceso de velocidad en los giros, de conduciren superficies resbalosas o del hidrodesli-zamiento. El control electrónico de estabi-lidad (ESC) tampoco puede evitar acciden-tes ocasionados por la pérdida de controldel vehículo debido a una reacción inade-cuada del conductor para las condicionesexistentes. Solamente siendo conductoresseguros, atentos y habilidosos podemosprevenir accidentes. La capacidad de unvehículo equipado con control electrónicode estabilidad (ESC) nunca debe explo-tarse en una forma imprudente o peligrosa,lo que pondría en riesgo la seguridad delusuario y de otras personas.

• Las modificaciones del vehículo o la faltade mantenimiento adecuado del vehículopueden cambiar las características de ma-nejo y pueden afectar negativamente elrendimiento del sistema ESC. Los cambiosen el sistema de la dirección, la suspen-sión, el sistema de frenos, el tipo y eltamaño de los neumáticos o el tamaño delas ruedas pueden afectar de forma ad-versa el rendimiento del ESC. El infladoincorrecto y el desgaste desigual de losneumáticos también puede degradar elrendimiento del ESC. Cualquier modifica-

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

ción del vehículo o un mantenimiento defi-ciente que reduzca la eficacia del sistemaESC puede aumentar el riesgo de pérdidade control del vehículo, de una volcadura,de lesiones personales y de muerte.

Modos de funcionamiento del ESC

NOTA:Dependiendo del modelo y del modo deoperación, el sistema ESC puede tener va-rios modos de funcionamiento.ESC activado

Este es el modo de funcionamiento normal delESC. Siempre que se arranca el vehículo elsistema del ESC estará en este modo. Estemodo debe usarse en la mayoría de las condi-ciones de conducción. Los modos ESC alterna-tivos sólo se deben utilizar por las razonesespecíficas que se indican en los párrafos si-guientes.

Desactivación parcial

El modo "Parcialmente desactivado" está dise-ñado para ser utilizado cuando se desea unaconducción más agresiva. Este modo puedemodificar los umbrales del TCS y ESC para laactivación, lo que permite mayor patinamientode las ruedas de lo normalmente permitido.Este modo puede ser útil si el vehículo seatasca.

132

Page 136: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Para ingresar al modo "Parcialmente desacti-vado", presione momentáneamente el interrup-tor "ESC OFF" (Desactivar ESC) y se encen-derá la luz indicadora "ESC OFF" (DesactivarESC). Para volver a activar el ESC, presionemomentáneamente el interruptor "ESC OFF"(Desactivar ESC) y se apagará la luz indicadora"ESC OFF" (Desactivar ESC).

NOTA:Para los vehículos con varios modos de ESCparcial, presionar momentáneamente el bo-tón alternará el modo de ESC. Tal vez seanecesario presionar momentáneamente elbotón varias veces para volver a activar elESC.

NOTA:

• Cuando está en modo Partial OFF (Par-cialmente desactivado), la funcionalidaddel sistema de control de tracción (TCS)del control electrónico de estabilidad(ESC) (excepto la función de patinamientolimitado descrita en la sección del TCS),se ha desactivado y la �luz indicadora deESC desactivado� estará iluminada.Cuando está en modo Partial OFF (Par-cialmente desactivado), la función de re-ducción de potencia del motor del sistemade control de tracción (TCS) está desacti-vada y disminuye la mayor estabilidad delvehículo que ofrece el sistema de controlelectrónico de estabilidad (ESC).

• El control de oscilación del remolque(TSC) se desactiva cuando el sistema decontrol electrónico de estabilidad (ESC)está en el modo Partial OFF (Parcialmentedesactivado).

Desactivación total (si está equipado)

Este modo es únicamente para uso fuera decarretera o a campo traviesa y no se debeutilizar en caminos públicos. En este modo, lasfunciones TSC y ESC están DESACTIVADAS.Para entrar al modo "Full Off" (Completamentedesactivado), mantenga presionado el interrup-tor "ESC Off" (Desactivar ESC) durante cincosegundos mientras el vehículo está detenidocon el motor en marcha. Después de cincosegundos, sonará un timbre, se encenderá la"Luz indicadora de ESC apagado" y apareceráel mensaje "ESC OFF" (ESC desactivado) en eltablero de instrumentos. Para volver a ACTIVARel ESC, presione momentáneamente el in-terruptor "ESC Off" (Desactivar ESC).

NOTA:Cuando el vehículo excede una velocidadpredeterminada el sistema puede cambiardel modo �Full Off� (Completamente desacti-vado) al modo �Partial Off� (Desactivado par-cialmente). Cuando la velocidad del vehículose reduce por debajo de la velocidad prede-terminada, el sistema volverá al modo �FullOff� (Completamente desactivado) del ESC.

"Full off" (Desactivación total) solo se puedelograr en el modo Track (Pista) si está equipado.

Los modos de conducción también puedenafectar los modos del ESC, si está equipado.

¡ADVERTENCIA!

• En el modo "Completamente desactivado"del control electrónico de estabilidad(ESC), las características de reducción detorsión del motor y estabilidad se desacti-van. Por lo tanto, la estabilidad mejoradadel vehículo que brinda el ESC no estádisponible. En una maniobra evasiva deemergencia el control electrónico de esta-bilidad (ESC) no se enganchará para ayu-dar a mantener la estabilidad. El modoESC "Full Off" (Control electrónico de es-tabilidad completamente desactivado) estádiseñado para su uso en todo terreno o acampo traviesa.

• Con el control electrónico de estabilidad(ESC) desactivado, no se encuentra dispo-nible la estabilidad mejorada del vehículoque brinda el control electrónico de estabi-lidad (ESC). En una maniobra evasiva deemergencia el control electrónico de esta-bilidad (ESC) no se enganchará para ayu-dar a mantener la estabilidad. El modoESC "Full Off" (Control electrónico de es-

(Continuación)

133

Page 137: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

tabilidad completamente desactivado) estádiseñado solamente para su uso en todoterreno o a campo traviesa.

• El Control electrónico de estabilidad (ESC)no puede evitar que las leyes naturales dela física actúen sobre el vehículo, ni puedeincrementar la tracción que permiten lascondiciones de la carretera. El control elec-trónico de estabilidad (ESC) no puede evi-tar accidentes, incluyendo aquellos queresultan del exceso de velocidad en lascurvas, de manejar en superficies resbalo-sas o del hidrodeslizamiento. Además, elESC no puede prevenir colisiones.

Luz indicadora de mal funcionamiento/activación de ESC y luz indicadora ESCOFF

La luz indicadora de malfuncionamiento/Activación de ESCen el tablero de instrumentos seencenderá en cuanto el interruptorde encendido se gire al modo ON(Encendido). Debe de apagarse

con el motor en marcha. Si la "luz indicadora demal funcionamiento (MIL) y de activación deESC" se enciende continuamente con el motoren marcha, significa que se ha detectado unfuncionamiento incorrecto en el sistema de con-trol electrónico de estabilidad (ESC). Si esta luz

permanece encendida después de varios ciclosde encendido y se ha conducido el vehículodurante varios km (millas) a velocidades mayo-res de 48 km/h (30 mph), acuda a su distribuidorautorizado lo más pronto posible para que diag-nostiquen y solucionen el problema.

La luz indicadora de mal funcionamiento/Activación de ESC (situada en el tablero deinstrumentos) comienza a destellar tan prontocomo los neumáticos pierden tracción y el sis-tema ESC se activa. La luz indicadora de malfuncionamiento/Activación de ESC tambiéndestella cuando el TCS está activo. Si la luzindicadora de mal funcionamiento/Activación deESC comienza a destellar durante la ace-leración, levante el pie del acelerador y abra lamariposa del acelerador lo mínimo posible.Adapte su velocidad y estilo de conducción a lascondiciones imperantes en la carretera.

NOTA:

• La luz indicadora de mal funcionamiento/Activación de ESC y la luz indicadora ESCOFF se encenderán momentáneamentecada vez que el interruptor de encendidose gire a la posición ON (Encendido).

• Cada vez que se gira el encendido a ON(Encendido), el sistema de control electró-nico de estabilidad (ESC) estará activado,aunque se haya desactivado anteriormente.

• El sistema de control electrónico de esta-bilidad (ESC) emitirá sonidos de zumbi-dos o clics cuando está activo. Esto es

normal, los sonidos cesarán cuando elcontrol electrónico de estabilidad (ESC)quede inactivo, después de la maniobraque causó la activación del mismo.

La luz indicadora de ESC OFF(ESC desactivado) indica que elcliente seleccionó el control elec-trónico de estabilidad (ESC) en unmodo reducido.

Mitigación electrónica de volcadura (ERM)Este sistema prevé la posibilidad de que lasruedas se levanten al monitorear las accionesdel conductor en el volante de la dirección y lavelocidad del vehículo. Cuando la ERM deter-mina que la velocidad de cambio en el ángulodel volante y la velocidad del vehículo sonsuficientes para causar un posible levanta-miento de las ruedas, aplica el freno en la ruedacorrespondiente y también es posible que re-duzca la potencia del motor para minimizar laposibilidad de que se levanten las ruedas. LaERM sólo puede reducir la posibilidad de que selevanten las ruedas durante maniobras muyextremas o evasivas; no puede impedir la ele-vación de las ruedas debido a otros factorestales como condiciones de la carretera, salir dela carretera o golpear objetos u otros vehículos.

134

Page 138: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

NOTA:La ERM se desactiva cuando el ESC está enel modo �Parcialmente desactivado� (si estáequipado). Consulte “Control electrónico deestabilidad (ESC)” en esta sección para veruna explicación completa de los modos deESC disponibles.

¡ADVERTENCIA!

Muchos factores, como la carga del vehículo,las condiciones del camino y de conducción,inciden en la posibilidad de que se levantenlas ruedas o se produzca una volcadura. Laatenuación electrónica de volcadura (ERM)no puede evitar todas las situaciones delevantamiento de ruedas o volcadura, espe-cialmente aquellas que implican salirse delcamino o golpear objetos u otros vehículos.La capacidad de un vehículo equipado conatenuación electrónica de volcadura (ERM)nunca se debe explotar en una forma impru-dente o peligrosa que pueda poner en riesgola seguridad del usuario o la de otras perso-nas.

Control de oscilación del remolque (TSC)El Control de oscilación del remolque (TSC)utiliza sensores en el vehículo para reconocerun remolque muy oscilante y toma las medidasadecuadas para detener la oscilación. El Con-trol de oscilación del remolque (TSC) se activa

automáticamente una vez que se reconoce laoscilación excesiva del remolque.

NOTA:El Control de oscilación del remolque (TSC)no es siempre infalible, ya que no es posibleevitar que todos los remolques se balan-ceen. Siempre tenga precaución cuandoarrastre un remolque y siga las recomenda-ciones de peso de la espiga del remolque.Consulte información adicional en �Arrastrede remolque� en �Arranque y funciona-miento�.Cuando el sistema de control de oscilación delremolque está funcionando y la "Luz indicadorade activación/mal funcionamiento del ESC" des-tella, es posible que se reduzca la potencia delmotor y que sienta que se aplicaron los frenos alas ruedas individuales para intentar detener laoscilación del remolque. El TSC está desacti-vado cuando el sistema ESC se encuentra enlos modos "Partial Off" (Desactivación parcial) o"Full Off" (Desactivación total).

¡ADVERTENCIA!

Si se activa el Control de oscilación delremolque (TSC) durante la conducción, dis-minuya la velocidad del vehículo, deténgaseen la ubicación segura más cercana y ajustela carga del remolque para eliminar la osci-lación del remolque.

Alerta de frenado anticipado (RAB)La Alerta de frenado anticipado puede reducir eltiempo necesario para lograr un frenado com-pleto durante situaciones de frenado de emer-gencia. Esta se anticipa a una situación defrenado de emergencia que puede ocurrir almonitorear la velocidad a la que el conductorsuelta el acelerador. El EBC preparará el sis-tema de frenos para una parada de emergencia.

Asistencia de frenado en lluvia (RBS)La asistencia de frenado en lluvia puede mejo-rar el desempeño de los frenos en condicionesde lluvia o superficies mojadas. Aplicará perió-dicamente una pequeña cantidad de presión delos frenos para eliminar cualquier acumulaciónde agua en los rotores de freno delanteros.Funciona cuando el limpiaparabrisas está en lavelocidad LO (Baja) o HI (Alta). Cuando laasistencia de frenado en lluvia está activada, elconductor no recibe notificación alguna y suintervención no es necesaria.

Par dinámico de la dirección (DST)El par dinámico de la dirección es una funciónde los módulos ESC y EPS que proporciona unpar al volante en ciertas condiciones de conduc-ción en las que el módulo ESC detecta inesta-bilidad del vehículo. El par que el volante recibetiene únicamente la intención de ayudar al con-ductor a entender el comportamiento óptimo dela dirección para lograr/mantener la estabilidaddel vehículo. La única notificación que el con-ductor recibe de que la función está activa es elpar aplicado al volante.

135

Page 139: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

NOTA:La función DST tiene únicamente la inten-ción de ayudar al conductor a entender elcurso de acción correcto a través de peque-ños pares en el volante, lo que significa quela efectividad de la función DST es altamentedependiente de la respuesta y la reaccióngeneral del conductor al par aplicado. Esmuy importante entender que esta funciónno dirigirá el vehículo, lo que significa que elconductor sigue siendo el responsable dedirigirlo.

Control de descenso de pendientes (HDC)(si está equipado)El HDC está diseñado para la conducción a bajavelocidad en el rango 4WD Low (4WD bajo). ElHDC mantiene la velocidad del vehículo mien-tras desciende pendientes en diversas situacio-nes de conducción. El HDC controla la veloci-dad del vehículo al controlar activamente losfrenos.

El HDC tiene tres estados:

1. Off (Apagado) (la función no está activa y nose activará).

2. Enabled (Activado) (la función está activada ylista pero no se cumplen las condiciones deactivación o el conductor la está anulandoactivamente al aplicar el freno y el acelerador).

3. Active (Activo) (la función está activada y con-trolando activamente la velocidad del vehículo).

Activar HDC

El HDC se activa al presionar el interruptorHDC, pero además se deben cumplir las si-guientes condiciones para activar el HDC:

• La transmisión está en el rango 4WD Low (4WDbajo)

• La velocidad del vehículo es inferior a 8 km/h(5 mph).

• Se liberó el freno de estacionamiento.

• La puerta del conductor está cerrada.

Activar HDC

Una vez que el HDC está habilitado, se activaráautomáticamente al conducir descendiendo unapendiente con la magnitud suficiente. El con-ductor puede seleccionar la velocidad estable-cida para el HDC y se puede ajustar con elcambio de marchas +/-. Lo siguiente resume lasvelocidades ajustadas para HDC:

Velocidades establecidas del HDC

• P (Estacionamiento) = No hay velocidad ajus-tada. El HDC puede estar habilitado, pero nose activará

• R (Reversa) = 0,6 mph (1 km/h)

• N (Neutro) = 1,2 mph (2 km/h)

• D = 0,6 mph (1 km/h)

• 1.ª = 0,6 mph (1 km/h)

• 2.ª = 1,2 mph (2 km/h)

• 3.ª = 1,8 mph (3 km/h)

• 4.ª = 2,5 mph (4 km/h)

• 5.ª = 3,1 mph (5 km/h)

• 6.ª = 3,7 mph (6 km/h)

• 7.ª = 4,3 mph (7 km/h)

• 8.ª = 5,0 mph (8 km/h)

• 9ª = 9 km/h (5,6 mph) – Si está equipada

NOTA:Durante el HDC, se utiliza la entrada delcambiador +/- para seleccionar la velocidaddeseada del HDC pero no afectará la marchaseleccionada por la transmisión. Al controlaractivamente el HDC, la transmisión cambiarásegún corresponda para lograr la velocidadajustada que seleccionó el conductor y lascorrespondientes condiciones de conduc-ción.

Control del conductor

El conductor puede anular la activación delHDC pisando el acelerador o el freno en cual-quier momento.

Desactivar HDC

El HDC se desactivará pero permanecerá dis-ponible si se cumple cualquiera de las si-guientes condiciones:

• El conductor anula la velocidad ajustada deHDC al aplicar el freno o el acelerador.

136

Page 140: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

• La velocidad del vehículo supera los 20 mph(32 km/h) pero permanece por debajo de40 mph (64 km/h).

• El vehículo está en un pendiente descen-dente con una magnitud insuficiente, se en-cuentra en un terreno nivelado o está en unapendiente ascendente.

• El vehículo se cambia a la posición deestacionamiento.

Desactivar HDC

El HDC se desactivará y deshabilitará si ocurrecualquiera de las siguientes condiciones:

• El conductor presiona el interruptor del HDC.

• La línea de transmisión se cambia del rango4WD Low (4WD baja).

• El freno de estacionamiento se aplica.

• Se abre la puerta del conductor.

• El vehículo se conduce a más de 20 mph(32 km/h) por más de 70 segundos.

• El vehículo se conduce a más de 64 km/h(40 mph) (sale inmediatamente de HDC).

• El HDC detecta una temperatura excesiva delos frenos.

Retroalimentación para el conductor

El tablero de instrumentos tiene un ícono deHDC y el interruptor de HDC tiene un LED queproporciona información al conductor sobre elestado en el que se encuentra el HDC.

• El ícono del tablero de instrumentos y la luzdel interruptor se encenderá y permaneceráencendida cuando el HDC esté habilitado oactivado. Este es el modo de funcionamientonormal del HDC.

• El ícono del tablero de instrumentos y la luzdel interruptor destellarán durante varios se-gundos y luego se apagarán cuando el con-ductor presiona el interruptor del HDC sinque se cumplan las condiciones deactivación.

• El ícono del tablero de instrumentos y la luzdel interruptor destellarán durante varios se-gundos y luego se apagarán cuando el HDCse desactiva debido al exceso de velocidad.

• El ícono del tablero de instrumentos y la luzdel interruptor destellará cuando el HDC sedesactive debido al sobrecalentamiento delos frenos. El destello se detendrá y el HDCse volverá a activar cuando los frenos seenfríen lo suficiente.

¡ADVERTENCIA!

El Control de descenso de pendientes (HDC)tiene por fin solo ayudar al conductor acontrolar la velocidad del vehículo cuandodesciende por pendientes. El conductordebe mantenerse atento a las condicionesde conducción y es responsable de mante-ner una velocidad prudente del vehículo.

Control de selección de velocidades (SSC)(si está equipado)El SSC está diseñado para la conducción en elrango 4WD Low (4WD bajo). El SSC mantienela velocidad del vehículo al controlar activa-mente la torsión del motor y los frenos.

El SSC tiene tres estados:

1. Off (Apagado) (la función no está activa y nose activará).

2. Enabled (Activado) (la función está activaday lista pero no se cumplen las condiciones deactivación o el conductor la está anulandoactivamente al aplicar el freno y el ace-lerador).

3. Active (Activo) (la función está activada ycontrolando activamente la velocidad delvehículo).

Activar SSC

El SSC se activa al presionar el interruptor SSC,pero además se deben cumplir las siguientescondiciones para activar el SSC:

• La transmisión está en el rango 4WD Low(4WD bajo).

• La velocidad del vehículo es inferior a 8 km/h(5 mph).

• Se liberó el freno de estacionamiento.

• La puerta del conductor está cerrada.

• El conductor no aplica el acelerador.

137

Page 141: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Activación de SSC

Cuando se habilita el SSC, se activa automáti-camente cuando se cumplan las siguientes con-diciones:

• El conductor suelta el acelerador.

• El conductor suelta el freno.

• La transmisión está en cualquier seleccióndistinta de P.

• La velocidad del vehículo es inferior a32 km/h (20 mph)

El conductor puede seleccionar la velocidadestablecida para el SSC y se puede ajustar conel cambio de marchas +/-. Adicionalmente, lavelocidad establecida del SSC se puede reduciral subir una pendiente y el nivel de reducción dela velocidad establecida depende de la magni-tud de la pendiente. Lo siguiente resume lasvelocidades ajustadas para SSC:

Velocidades establecidas del SSC

• 1.ª = 0,6 mph (1 km/h)

• 2.ª = 1,2 mph (2 km/h)

• 3.ª = 1,8 mph (3 km/h)

• 4.ª = 2,5 mph (4 km/h)

• 5.ª = 3,1 mph (5 km/h)

• 6.ª = 3,7 mph (6 km/h)

• 7.ª = 4,3 mph (7 km/h)

• 8.ª = 5 mph (8 km/h)

• 9ª = 9 km/h (5,6 mph) – Si está equipada

• REVERSA = 0,6 mph (1 km/h)

• NEUTRO = 1,2 mph (2 km/h)

• ESTACIONAMIENTO = El SSC permanecehabilitado pero no se activa

NOTA:

• Durante el SSC, se utiliza la entrada delcambiador +/- para seleccionar la veloci-dad deseada del SSC pero no afectará lamarcha seleccionada por la transmisión.Al controlar activamente el SSC, la trans-misión cambiará según corresponda paralograr la velocidad ajustada que selec-cionó el conductor y las correspondientescondiciones de conducción.

• El funcionamiento del SSC es influen-ciado por el modo de Terrain Select (Se-lección de terreno). Esta diferencia puedeser notable para el conductor y puede serpercibida como una variación del nivel deagresividad.

Anulación del conductor:

El conductor puede anular la activación de SSCal aplicar el acelerador o el freno en cualquiermomento.

Desactivación de SSC

El SSC se desactivará pero permanecerá dispo-nible si se cumple cualquiera de las siguientescondiciones:

• El conductor anula la velocidad ajustada deSSC al aplicar el freno o el acelerador.

• La velocidad del vehículo supera los 20 mph(32 km/h) pero permanece por debajo de40 mph (64 km/h).

• El vehículo se cambia a la posición deESTACIONAMIENTO.

Desactivación de SSC

El SSC se desactivará y permanecerá desacti-vado si se cumple cualquiera de las siguientescondiciones:

• El conductor presiona el interruptor del SSC.

• La línea de transmisión se cambia del rango4WD Low (4WD baja).

• El freno de estacionamiento se aplica.

• Se abre la puerta del conductor.

• El vehículo se conduce a más de 20 mph(32 km/h) por más de 70 segundos.

• El vehículo se conduce a más de 64 km/h(40 mph) (sale inmediatamente de SSC).

138

Page 142: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Información para el conductor:

El tablero de instrumentos tiene un ícono deSSC y el interruptor del SSC tiene un LED queproporciona información al conductor sobre elestado en el que se encuentra el SSC.

• El ícono del tablero de instrumentos y la luzdel interruptor se encenderá y permaneceráencendida cuando el SSC esté habilitado oactivado. Este es el modo de funcionamientonormal del SSC.

• El ícono del tablero de instrumentos y la luzdel interruptor destellarán durante varios se-gundos y luego se apagarán cuando el con-ductor presiona el interruptor del SSC sin quese cumplan las condiciones de activación.

• El ícono del tablero de instrumentos y la luzdel interruptor destellarán durante varios se-gundos y luego se apagarán cuando el SSCse desactiva debido al exceso de velocidad.

• El ícono del tablero de instrumentos y la luzdel interruptor destellarán y luego se apaga-rán cuando el SSC se desactiva debido alsobrecalentamiento de los frenos.

¡ADVERTENCIA!

El SSC solo está diseñado para ayudar alconductor a controlar la velocidad delvehículo al conducir en condiciones a campotraviesa. El conductor debe mantenerse

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

atento a las condiciones de conducción y esresponsable de mantener una velocidad pru-dente del vehículo.

SISTEMAS AUXILIARES DECONDUCCIÓN

Monitor de puntos ciegos (BSM) (siestá equipado)El sistema Monitor de puntos ciegos (BSM) usados sensores de radar, ubicados dentro de laplaca protectora del parachoques trasero paradetectar vehículos susceptibles de licencia (au-tomóviles, camiones, motocicletas, etc.) queentran en las zonas de punto ciego por la partetrasera/delantera/lateral del vehículo.

Cuando el vehículo arranca, la luz de adverten-cia del monitor de puntos ciegos (BSM) seencenderá momentáneamente en los dos espe-jos retrovisores externos para informarle al con-ductor que el sistema funciona. Los sensoresdel sistema Monitor de puntos ciegos (BSM)funcionan cuando el vehículo está en cualquiervelocidad de avance o en REVERSA y entra almodo de reposo cuando el vehículo se encuen-tra en ESTACIONAMIENTO.

La zona de detección del monitor de puntosciegos cubre aproximadamente el ancho de uncarril a ambos lados del vehículo 3,8 m(12 pies). La zona empieza en el espejo retro-visor exterior y se extiende aproximadamente3 m (10 pies) más allá del parachoques traserodel vehículo. El sistema monitor de puntosciegos monitorea las zonas de detección deambos lados del vehículo cuando la velocidaddel vehículo alcanza aproximadamente 10 km/h(6 mph) o más, y avisa al conductor de lapresencia de vehículos en estas áreas.

NOTA:

• El sistema monitor de puntos ciegos(BSM) NO avisa al conductor sobrevehículos que se aproximan con rapidez yque se encuentran fuera de las zonas dedetección.

• La zona de detección del sistema Monitorde puntos ciegos (BSM) NO cambia si suvehículo lleva un remolque. Por lo tanto,verifique visualmente que el carril adya-

Zonas de detección trasera

139

Page 143: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

cente esté despejado tanto para suvehículo como para el remolque antes decambiar de carril. Si el remolque u otroobjeto (por ejemplo, una bicicleta, unequipo deportivo) se extiende más allá dellado de su vehículo, esto puede dar comoresultado que la luz de advertencia delMonitor de puntos ciegos (BSM) perma-nezca encendida todo el tiempo que elvehículo esté en velocidad de avance.

El área de la placa protectora trasera donde seencuentran los sensores del radar debe mante-nerse libre de nieve, hielo, suciedad y contami-nación del camino para que el sistema Monitorde puntos ciegos (BSM) funcione en formacorrecta. No bloquee el área de la placa protec-tora trasera, donde se ubican los sensores, conobjetos extraños (calcomanías para el paracho-ques, soportes para bicicletas, etc.).

El sistema Monitor de puntos ciegos (BSM)notifica al conductor sobre objetos en las zonasde detección encendiendo la luz de advertenciadel Monitor de puntos ciegos (BSM) que seencuentra en los espejos exteriores, además dehacer sonar una alerta audible (timbre) y reducirel volumen de la radio. Para obtener más infor-mación, consulte "Modos de funcionamiento".

El sistema Monitor de puntos ciegos (BSM)monitorea la zona de detección desde trespuntos de entrada diferentes (lateral, trasero,frontal) mientras va conduciendo para ver si esnecesaria una alerta. El sistema Monitor depuntos ciegos (BSM) emitirá una alerta duranteestos tipos de entrada a la zona.

Entrada por el lado

Los vehículos que entran al carril adyacente decualquier lado del vehículo.

Entrada desde la parte trasera

Los vehículos que vienen desde la parte traserade su vehículo por cualquier lado y entran a lazona de detección trasera con una velocidadrelativa de menos de 48 km/h (30 mph).

Ubicación del sensor

Ubicación de la luz de advertencia

Monitoreo lateral

Monitoreo trasero

140

Page 144: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Adelantar en el tráfico

Si rebasa a otro vehículo lentamente (con unavelocidad relativa de menos de 24 km/h[15 mph]) y el vehículo permanece en el puntociego aproximadamente 1,5 segundos, la luz deadvertencia se encenderá. Si la diferencia develocidad entre los dos vehículos es mayor de24 km/h (15 mph), la luz de advertencia no seencenderá.

El sistema Monitor de puntos ciegos (BSM) estádiseñado para no emitir una alerta sobre objetosinmóviles como barandales, postes, paredes,follaje, contenciones, etc. Sin embargo, es po-sible que el sistema ocasionalmente active unaalerta sobre dichos objetos. Esto corresponde alfuncionamiento normal de su vehículo y norequiere de mantenimiento.

El sistema Monitor de puntos ciegos (BSM) noemitirá una alerta de objetos que viajan ensentido contrario en los carriles adyacentes.

¡ADVERTENCIA!

El sistema BMS es tan solo una ayuda paradetectar objetos en las zonas de punto ciego.El sistema monitor de puntos ciegos no estádiseñado para detectar peatones, ciclistas nianimales. Aunque el vehículo esté equipadocon el sistema monitor de puntos ciegos,siempre revise los espejos del vehículo, veapor encima de sus hombros y use el señali-zador de dirección antes de cambiar decarril. Si no lo hace puede ocasionar lesionesgraves o la muerte.

Rebasar/Acercarse

Rebasar/Sobrepasar

Objetos inmóviles

Tráfico en sentido contrario

141

Page 145: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Trayecto en reversa del vehículo (RCP)La característica del Trayecto en reversa (RCP)del vehículo busca ayudar al conductor cuandosale en reversa de espacios de estacionamientoen donde su visión de vehículos que se aproxi-man puede estar obstruida. Proceda lenta ycuidadosamente al salir del estacionamientohasta que la parte trasera del vehículo esté a lavista. Es entonces que el sistema de Trayectoen reversa (RCP) tendrá una vista clara deltráfico que se cruza y avisará al conductor si seaproxima un vehículo.

El RCP monitorea las zonas de detección tra-seras a ambos lados del vehículo, para objetosque se mueven hacia el lado del vehículo conuna velocidad mínima aproximada de 5 km/h(3 mph), para objetos que se mueven a unavelocidad máxima aproximada de 32 km/h(20 mph), como en situaciones de estaciona-miento.

NOTA:En una situación de estacionamiento, losvehículos que se encuentran estacionadosen cualquiera de los lados pueden obstruirla visión de vehículos que se aproximan. Silos sensores están bloqueados por otrasestructuras o vehículos, el sistema no podráavisar al conductor.

Cuando el Trayecto en reversa (RCP) estéencendido y el vehículo esté en reversa, seavisará al conductor con alarmas visuales ysonoras, incluso se silenciará la radio.

¡ADVERTENCIA!

Trayecto en reversa del vehículo (RCP) noes un sistema de ayuda para el retroceso. Suobjetivo es ayudar al conductor, mientrasestaciona, a detectar un vehículo que seaproxima. Los conductores deben tener cui-dado al dar marcha atrás, incluso si usan elTrayecto en reversa (RCP). Siempre revisecuidadosamente detrás de su vehículo, veadetrás de usted y asegúrese que no hayapeatones, animales, otros vehículos, obs-trucciones y puntos ciegos antes de darmarcha atrás. Si no lo hace puede ocasionarlesiones graves o la muerte.

Modos de funcionamientoHay disponible tres modos de funcionamientoque se pueden seleccionar en el sistemaUconnect. Consulte "Configuración deUconnect" en "Multimedia" para obtener másinformación.

Solo luces de alerta de puntos ciegos

Cuando esté funcionando en el modo "BlindSpot Alert" (Alerta de puntos ciegos), el sistemaMonitor de puntos ciegos (BSM) le proporcio-nará una alerta visual en el espejo lateral co-rrespondiente en base a un objeto detectado.Sin embargo, cuando el sistema esté operandoen modo de trayecto en reversa del vehículo(RCP), responderá con alertas visuales y audi-bles cuando detecte un objeto. Siempre que sesolicite una alerta sonora, se silencia la radio.

Luces/campanilla de la alerta de puntos cie-gos

Cuando esté operando en el modo "Blind SpotAlert Lights/Chime (Luces/Timbre de la alerta depuntos ciegos), el sistema Monitor de puntosciegos (BSM) le proporcionará una alerta visualen el espejo lateral correspondiente en base aun objeto detectado. Si luego el señalizador dedirección se activa, y corresponde a una alertapresente en ese lado del vehículo, sonará untimbre. Siempre que el señalizador de direccióny un objeto detectado se presenten del mismolado al mismo tiempo, sonarán las alertas visualy audible. Además de la alerta sonora, la radio(si está encendida) también se silenciará.

Zonas de detección del Trayecto en reversa(RCP)

142

Page 146: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

NOTA:Siempre que el sistema Monitor de puntosciegos (BSM) solicite una alerta sonora, laradio también se silenciará.

Sin embargo, cuando el sistema esté operandoen Trayecto en reversa (RCP), responderá conalertas visuales y sonoras cuando detecte unobjeto. Siempre que se solicite una alerta so-nora, se silenciará la radio. La señal de direc-ción o las luces de emergencia son ignoradas;el estado de Trayecto en reversa (RCP) siempresolicita el timbre.

Alerta de puntos ciegos apagada

Cuando el sistema Monitor de puntos ciegos(BSM) está apagado, no existen alertas visua-les ni sonoras de los sistemas Monitor de pun-tos ciegos (BSM) ni de Trayecto en reversa(RCP).

NOTA:El sistema Monitor de puntos ciegos (BSM)almacena el modo de funcionamiento actualcuando se apaga el vehículo. Cada vez quearranque el vehículo, el modo almacenadoanteriormente se recuperará y se usará.

Advertencia de colisión frontal(FCW) con mitigaciónEl sistema de la advertencia de colisión frontal(FCW) con mitigación proporciona al conductoradvertencias sonoras, advertencias visuales(en la pantalla del tablero de instrumentos) ypuede aplicar presión en los frenos para advertir

al conductor cuando detecta una posible coli-sión frontal. Las advertencias y el frenado limi-tado están destinados a proporcionar al conduc-tor suficiente tiempo para reaccionar, evitar omitigar una posible colisión.

NOTA:La advertencia de colisión frontal (FCW) mo-nitorea la información de los sensores quemiran hacia adelante así como del controla-dor electrónico de los frenos (EBC), paracalcular la posibilidad de una colisión fron-tal. Cuando el sistema determina que esprobable una colisión frontal, al conductorse le proporcionará una advertencia sonoray visual, y puede proporcionar una adverten-cia con presión en los frenos. Si el conduc-tor no realiza ninguna acción con base enestas advertencias progresivas, entonces elsistema proporciona un nivel limitado defrenado activo para ayudar a reducir la velo-cidad del vehículo y mitigar la posible coli-sión frontal. Si el conductor reacciona a lasadvertencias al aplicar los frenos y el sis-tema determina que el conductor intentaevitar la colisión frenando pero no aplicósuficiente fuerza de frenado, el sistema com-pensará esto y proporcionará fuerza de fre-nado adicional según se necesite.

Si un evento de advertencia de colisión frontalcon mitigación comienza a una velocidad infe-rior a 42 km/h (26 mph), es posible que el

sistema proporcione el frenado máximo o par-cial para mitigar la colisión frontal potencial. Siel evento de advertencia de colisión frontal conmitigación detiene completamente el vehículo,el sistema mantendrá detenido el vehículo du-rante dos segundos y luego liberará los frenos.

Cuando el sistema determina que ya no esprobable que se produzca una colisión con elvehículo de adelante, el mensaje de adverten-cia se desactiva.

NOTA:

• La velocidad mínima para la activación deFCW es de 2 km/h (1 mph).

• Las alertas de advertencia de colisiónfrontal (FCW) se pueden activar con obje-tos distintos de los vehículos, como ba-randillas de protección o señales, basán-dose en la predicción del trayecto. Esta esuna reacción esperable y es parte de la

Mensaje de advertencia de colisión frontal(FCW)

143

Page 147: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

activación y la funcionalidad normales dela función de advertencia de colisión fron-tal (FCW).

• No es seguro probar el sistema FCW. Paraevitar el mal uso del sistema, después decuatro eventos de frenado activo dentrode un ciclo de la llave, la parte del frenadoactivo de FCW se desactiva hasta el si-guiente ciclo de encendido.

• El sistema FCW está diseñado para utili-zarse únicamente en ruta. Si el vehículose va a conducir a campo traviesa, sedebe desactivar el sistema FCW para evi-tar advertencias innecesarias a los alrede-dores. Si el vehículo entra al rango 4WDLow o se activa el modo ESC Full-Off (ESCcompletamente desactivado), el sistemaFCW se desactivará automáticamente.

¡ADVERTENCIA!

La advertencia de colisión frontal (FCW) notiene por fin evitar una colisión por sí misma,así como tampoco puede detectar todos lostipos de colisiones posibles. El conductortiene la responsabilidad de evitar una coli-sión, controlando el vehículo mediante elfrenado y la dirección. Si no toma en cuentaesta advertencia podría sufrir lesiones gra-ves o fatales.

Activar o desactivar la advertencia decolisión frontal (FCW)

NOTA:El estado predeterminado de la advertenciade colisión frontal (FCW) es �on� (encen-dido), lo cual permite que el sistema le ad-vierta de una posible colisión con elvehículo que está delante suyo.El botón de colisión frontal está ubicado en lapantalla Uconnect en la configuración de con-troles.

Para desactivar el sistema FCW, presione unavez el botón de colisión frontal.

Para volver a activar el sistema FCW, presionenuevamente el botón de colisión frontal.

Cambiar el estado de advertencia de colisiónfrontal (FCW) a "off" (Apagado) impide que elsistema le advierta de una posible colisión conel vehículo de adelante.

NOTA:El estado del sistema de FCW mantiene suconfiguración predeterminada en �on� (En-cendido) desde un ciclo del encendido hastael siguiente. Si el sistema está apagado, sereconfigurará en �on� (Encendido) cuando searranque de nuevo el vehículo.

Cambiar el estado de la advertencia decolisión frontal (FCW) y el frenado activoLa configuración de la sensibilidad de la FCW yla configuración del frenado activo se puedenprogramar a través del sistema Uconnect. Con-sulte "Configuración de Uconnect" en "Multime-dia" para obtener más información.

El estado predeterminado de la advertencia decolisión frontal (FCW) es Medium (Medio) y elfrenado activo se encuentra en la posición On(Activado). Esto permite al sistema advertir alconductor de una posible colisión con el vehículode adelante con advertencias auditivas/visuales, yaplica el frenado autónomo.

Cambiar el estado de advertencia de colisiónfrontal (FCW) al ajuste "Far" (Lejos) permite alsistema advertir al conductor de una posiblecolisión con el vehículo de adelante con unaadvertencia auditiva/visual cuando éste últimose encuentre a una distancia mayor que la delajuste "Medium" (Medio). Esto proporciona elmayor tiempo posible para reaccionar y evitaruna posible colisión.

Cambiar el estado de advertencia de colisiónfrontal (FCW) al ajuste "Near" (Cerca) permite alsistema advertir al conductor de una posiblecolisión con el vehículo de adelante cuando ladistancia al vehículo de adelante es muchomenor. Con este ajuste se tiene menos tiempopara reaccionar que con los ajustes "Far" (Le-jos) y "Medium" (Medio), lo que permite unaexperiencia de conducción más dinámica.

144

Page 148: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Cambiar el estado del frenado activo a "apa-gado" evita que el sistema proporcione frenadoautónomo o asistencia adicional de frenado si elconductor no está frenando correctamente encaso de una posible colisión frontal.

NOTA:

• El sistema mantendrá el último ajuste queseleccionó el conductor después del apa-gado del interruptor de encendido.

• Puede que la FCW no reaccione ante ob-jetos irrelevantes, como objetos en altura,reflejos del suelo, objetos fuera del tra-yecto del vehículo, objetos inmóviles en lalejanía, tráfico que se aproxima o vehícu-los que anteceden que viajan a la mismavelocidad o a una superior.

• La advertencia de colisión frontal (FCW)se desactivará igual que control de cru-cero adaptable (ACC) con las pantallas nodisponibles.

Advertencia limitada de colisión frontalSi la pantalla del tablero de instrumentos indicamomentáneamente el mensaje “ACC/FCW Li-mited Functionality” (Control de cruceroadaptable/advertencia de colisión frontal confuncionalidad limitada) o “ACC/FCW LimitedFunctionality Clean Front Windshield” (Controlde crucero adaptable/advertencia de colisiónfrontal con funcionalidad limitada, limpiar para-brisas delantero), es posible que haya unacondición que limite la funcionalidad de la ad-vertencia de colisión frontal (FCW). Aunque el

vehículo se puede conducir en condiciones nor-males, puede que el frenado activo no estétotalmente disponible. Una vez que la condiciónque limitó el rendimiento del sistema ya noexista, este volverá a su estado de rendimientocompleto. Si el problema persiste, consulte a sudistribuidor autorizado.

Advertencia de reparación de laadvertencia de colisión frontal (FCW)Si el sistema se apaga y la pantalla del tablerode instrumentos muestra:

• ACC/FCW Unavailable Service Required(Control de crucero adaptable/advertencia decolisión frontal no disponibles, hacer mante-nimiento)

• Cruise/FCW Unavailable Service Required(Control de crucero/advertencia de colisiónfrontal no disponibles, hacer mantenimiento)

Esto indica que hay una falla interna del sis-tema. Si bien igual puede conducir el vehículoen condiciones normales, solicite a un distribui-dor autorizado que revise el sistema.

Sistema de monitoreo de presión delos neumáticos (TPMS)NOTA:Para vehículos equipados con neumáticosde rodamiento sin aire: cuando el TPMSindica una presión de los neumáticos de14 psi (96 kPa) o inferior, siempre com-pruebe la presión de los neumáticos y reem-

place el neumático a la primera oportunidad.A una presión de inflado igual o inferior a14 psi (96 kPa) el neumático está en el modode funcionamiento de rodamiento sin aire.En esta condición, se recomienda una velo-cidad máxima del vehículo de 80 km/h(50 mph) por una distancia máxima de 80 km(50 millas). El fabricante no recomienda usarla función de rodamiento sin aire mientrasconduzca un vehículo cargado al máximo oal arrastrar un remolque.El sistema de monitoreo de presión de losneumáticos (TPMS) advertirá al conductor deuna condición de presión baja en los neumáti-cos basándose en la presión de inflado en fríorecomendada para el vehículo.

Las presión de los neumáticos variará con latemperatura en aproximadamente 7 kPa (1 psi)por cada 6,5 °C (12 °F). Esto significa quecuando la temperatura en el exterior disminuye,se reduce la presión de los neumáticos. Lapresión de los neumáticos siempre debe esta-blecerse basándose en la presión de inflado enfrío. Esto se define como la presión de losneumáticos después de estar el vehículo dete-nido durante al menos tres horas, o después dehaber conducido menos de 1,6 km (1 milla)después de un período de tres horas. Consulte�Neumáticos� en �Servicio y mantenimiento�para obtener información acerca de cómoinflar correctamente los neumáticos delvehículo. La presión de los neumáticos tam-

145

Page 149: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

bién aumenta con la conducción del vehículo;esto es normal y no se deben hacer ajustespara este aumento.

El sistema de monitoreo de presión de losneumáticos (TPMS) advierte al conductorcuando hay baja presión de un neumático si lapresión es inferior al umbral de advertencia depresión baja por cualquier motivo, incluidos losefectos de baja temperatura o pérdida de pre-sión natural a través del neumático.

El sistema de monitoreo de presión de losneumáticos (TPMS) continuará advirtiendo alconductor acerca de una presión baja de losneumáticos mientras se mantenga esta condi-ción y no se apagará hasta que la presión de losneumáticos sea igual o mayor a la presiónrecomendada. Una vez que se enciende laadvertencia de presión baja de los neumáticos,la presión de los neumáticos se debe aumentara la presión en frío recomendada para que seapague la luz indicadora de monitoreo de pre-sión de los neumáticos.

NOTA:Al llenar neumáticos calientes, es posibleque sea necesario aumentar la presión hasta4 psi (30 kPa) adicionales por encima de lapresión de inflado en frío recomendada, conel fin de apagar la luz indicadora de monito-reo de presión de los neumáticos.

El sistema se actualiza automáticamente y laluz indicadora de monitoreo de presión de losneumáticos se apaga una vez que se recibenlas presiones actualizadas de los neumáticos.Puede ser necesario conducir el vehículo hasta10 minutos a más de 24 km/h (15 mph) pararecibir esta información.

Por ejemplo, su vehículo tiene una presiónrecomendada de los neumáticos en frío (esta-cionado durante más de tres horas) de 33 psi(227 kPa). Si la temperatura ambiente es de 20°C (68 °F) y la presión medida es de 193 kPa(28 psi), un descenso de temperatura a -7 °C(20 °F) disminuirá la presión de los neumáticosa aproximadamente 165 kPa (24 psi). Estapresión de los neumáticos es lo suficientementebaja para encender la luz indicadora de moni-toreo de presión de los neumáticos. Conducir elvehículo puede hacer que la presión de losneumáticos suba a 28 psi (193 kPa), pero la luzindicadora de monitoreo de presión de los neu-máticos seguirá ENCENDIDA. En esta situa-ción, la luz indicadora de monitoreo de presiónde los neumáticos solamente se apagará des-pués de inflar los neumáticos al valor de presiónen frío recomendado para el vehículo.

¡PRECAUCIÓN!

• El sistema de monitoreo de presión de losneumáticos (TPMS) está optimizado paralos neumáticos y ruedas originales. Las

(Continuación)

¡PRECAUCIÓN! (Continuación)

presiones y advertencias del sistema demonitoreo de presión de los neumáticos(TPMS) están establecidas para el tamañode neumáticos montados en su vehículo.El uso de equipos de reemplazo que nosean del mismo tamaño, tipo o estilopuede resultar en un funcionamiento inde-seable del sistema o daño a los sensores.Los neumáticos obtenidos en el mercadoexterno de piezas pueden dañar los sen-sores. El uso de selladores de llantas nooriginales puede causar que el sensor delsistema de monitoreo de presión de losneumáticos (TPMS) deje de funcionar.Después de utilizar un sello para neumáti-cos disponible en el mercado se reco-mienda que lleve el vehículo al distribuidorautorizado para que revisen el funciona-miento del sensor.

• Después de verificar o ajustar la presión delos neumáticos, reinstale siempre la tapadel vástago de la válvula. Este evita laentrada de humedad y suciedad en elvástago de la válvula, que podrían dañar elsensor de monitoreo de presión de losneumáticos.

146

Page 150: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

NOTA:

• El sistema de monitoreo de presión de losneumáticos (TPMS) no pretende rempla-zar el cuidado y mantenimiento normal delos neumáticos, ni proporcionar adverten-cias de fallas o condiciones de los neumá-ticos.

• No se debe usar el sistema de monitoreode presión de los neumáticos (TPMS)como medidor de la presión de los neu-máticos mientras ajusta la presión.

• Conducir con un neumático significativa-mente desinflado hace que el neumáticose caliente en exceso y puede dar lugar afalla del neumático. Un neumático signifi-cativamente desinflado también reduce laeficiencia del combustible, la vida útil dela banda de rodamiento del neumático ypuede afectar la conducción del vehículoy la capacidad de frenado.

• El TPMS no constituye un sustituto alcorrecto mantenimiento de los neumáti-cos y es responsabilidad del conductormantener la presión apropiada de los neu-máticos empleando un indicador de pre-sión preciso, incluso si el inflado insufi-ciente no ha alcanzado el nivel necesariopara provocar la iluminación de la luzindicadora de monitoreo de presión de losneumáticos.

• Los cambios de temperatura según la es-tación afectan la presión de los neumáti-cos y el sistema de monitoreo de presiónde los neumáticos (TPMS) monitorea lapresión real.

Sistema premiumEl sistema de monitoreo de presión de losneumáticos (TPMS) utiliza tecnología inalám-brica con sensores electrónicos montados en elrin de la rueda del neumático para monitorearlos niveles de presión del neumático. Los sen-sores, montados en cada rueda como parte delvástago de la válvula, transmiten las lecturas depresión de los neumáticos al módulo receptor.

NOTA:Es especialmente importante revisar la pre-sión de todos los neumáticos regularmentey mantener la presión adecuada.

El sistema de monitoreo de presión de losneumáticos (TPMS) consta de los siguientescomponentes:

• Módulo receptor

• Cuatro sensores de monitoreo de presión delos neumáticos

• Diversos mensajes del sistema de monitoreode presión de los neumáticos que aparecenen el tablero de instrumentos y un gráfico quemuestra las presiones de los neumáticos.

• Luz indicadora de monitoreo de presión delos neumáticos

Advertencias de presión baja de losneumáticos mediante el monitoreo depresión de los neumáticos

Cuando uno o más de los cuatro neu-máticos para carretera tienen presiónbaja, se iluminará la luz indicadora demonitoreo de presión de los neumáti-

cos y se activará un timbre audible. Además, enla pantalla del tablero de instrumentos, se mos-trará el mensaje "Tire Low" (Neumático desin-flado) y una visualización gráfica de los valoresde presión con el neumático desinflado en uncolor distinto. Consulte "Pantalla del tablero deinstrumentos" en "Descripción del tablero deinstrumentos", para obtener más información.

Pantalla de monitoreo de presión de losneumáticos

147

Page 151: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

NOTA:El sistema se puede configurar para quemuestre las unidades de presión en PSI,BAR o kPa.

En caso de ocurrir una condición de neumáticobajo en cualquiera de los cuatro neumáticospara carretera activos, debe detenerse lo máspronto posible e inflar el neumático que esté enun color diferente en la pantalla gráfica delvehículo a la presión recomendada para neu-máticos en frío.

NOTA:Al llenar neumáticos calientes, es posibleque sea necesario aumentar la presión hasta4 psi (30 kPa) adicionales por encima de lapresión de inflado en frío recomendada, conel fin de apagar la luz indicadora de monito-reo de presión de los neumáticos.

El sistema se actualiza automáticamente, lapantalla gráfica de los valores de presión vuelvea su color original y la luz indicadora de moni-toreo de presión de los neumáticos se apagauna vez que se reciben las presiones actualiza-das de los neumáticos. Puede ser necesarioconducir el vehículo hasta 10 minutos a más de24 km/h (15 mph) para recibir esta información.

Advertencia para hacer mantenimiento alsistema TPMLa luz indicadora de monitoreo de presión delos neumáticos destellará durante 75 segundosy permanecerá encendida cuando se detectauna falla del sistema. La falla del sistema tam-bién hará sonar un timbre. En la pantalla deltablero de instrumentos, se mostrará un men-saje de texto “SERVICE TPM SYSTEM” (Hacermantenimiento al sistema TPM) durante un mí-nimo de cinco segundos. Este mensaje de textoes seguido por una pantalla gráfica, con "- -" enlugar del valor de presión para indicar de cuálsensor o sensores del sistema de monitoreo depresión de los neumáticos no se está teniendorecepción.

Si vuelve a activar el interruptor de encendido,esta secuencia se repite siempre y cuando sigaexistiendo la falla del sistema. Si deja de existirla falla del sistema, la luz indicadora de monito-reo de presión de los neumáticos dejará dedestellar, el mensaje "SERVICE TPM SYSTEM"(Hacer mantenimiento al sistema TPM) desapa-rece y se muestra un valor de presión en lugar

de guiones. Una falla del sistema puede ocurriren cualquiera de estas condiciones:

• Bloqueo debido a dispositivos electrónicos oconducción cerca de instalaciones que emi-ten las mismas frecuencias de radio que lossensores TPM.

• La instalación de ciertos polarizados de ven-tanas en el mercado externo, que afectan alas señales de las ondas de radio.

• Mucha nieve o hielo alrededor de las ruedaso de los guardabarros.

• Uso de cadenas para neumáticos en elvehículo.

• Uso de ruedas y neumáticos no equipadascon sensores del sistema de monitoreo depresión de los neumáticos.

NOTA:No existe un sensor de monitoreo de presiónde los neumáticos en el neumático de re-puesto. El sistema de monitoreo de presiónde los neumáticos (TPMS) no podrá monito-rear la presión del neumático. Si instala unneumático de repuesto en lugar de un neu-mático para carretera con una presión pordebajo del límite de advertencia de bajapresión, en el próximo ciclo del interruptorde encendido, la luz indicadora de monito-reo de presión de los neumáticos seguiráENCENDIDA, sonará una campanilla y en lapantalla del tablero de instrumentos, se se-guirá mostrando un valor de la presión en uncolor distinto en la pantalla gráfica. Después

Pantalla del monitor de baja presión de losneumáticos

148

Page 152: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

de conducir el vehículo hasta 10 minutos amás de 24 km/h (15 mph), la luz indicadorade monitoreo de presión de los neumáticosdestellará durante 75 segundos y despuéspermanecerá encendida. Además, en la pan-talla del tablero de instrumentos, se mos-trará el mensaje �SERVICE TPM SYSTEM�(Hacer mantenimiento al sistema TPM) du-rante cinco segundos y luego se mostraránguiones (- -) en lugar del valor de la presión.En cada ciclo del interruptor de encendidosubsiguiente, sonará una campanilla, deste-llará la luz indicadora de monitoreo de pre-sión de los neumáticos durante 75 segundosy luego permanecerá encendida, y en lapantalla del tablero de instrumentos, semostrará el mensaje �SERVICE TPM SYS-TEM� (Hacer mantenimiento al sistema TPM)durante cinco segundos y mostrará guiones(- -) en lugar del valor de la presión. Una vezque se repare o sustituya el neumático paracarretera original y se reinstale en elvehículo en lugar del neumático de re-puesto, el sistema de monitoreo de presiónde los neumáticos (TPMS) se actualizaráautomáticamente.

Además, la luz indicadora de monitoreo depresión de los neumáticos se APAGARÁ y en lagráfica de la pantalla del tablero de instrumen-tos, se mostrará un nuevo valor de la presión en

lugar de los guiones (- -), siempre y cuando lapresión de ninguno de los cuatro neumáticosactivos para carretera esté por debajo del límitede advertencia de baja presión. Posiblementesea necesario conducir el vehículo durante10 minutos a más de 24 km/h (15 mph) para queel sistema de monitoreo de presión de losneumáticos (TPMS) reciba esta información.

Desactivación del TPMS (si está equipado)El sistema de monitoreo de presión de losneumáticos (TPMS) puede desactivarse si sereemplazan los conjuntos de las cuatro ruedas yneumáticos (neumáticos de carretera) con con-juntos de ruedas y neumáticos que no tengansensores sistema de monitoreo de presión delos neumáticos (TPMS), como cuando se insta-lan conjuntos de ruedas y neumáticos parainvierno en su vehículo.

Para desactivar el sistema de monitoreo depresión de los neumáticos (TPMS), primero hayque reemplazar los cuatro conjuntos de ruedasy neumáticos (neumáticos de carretera) conneumáticos que no estén equipados con Sen-sores de monitoreo de presión de los neumáti-cos (TPM). Luego, conduzca el vehículo du-rante 10 minutos a más de 24 km/h (15 mph). ElTPMS hará sonar una campanilla, y la luzindicadora del TPM destellará durante 75 se-gundos y luego quedará encendida. En el ta-blero de instrumentos, se mostrará el mensaje

“SERVICE TPM SYSTEM” (HACER MANTENI-MIENTO AL SISTEMA TPM) y luego mostraráguiones (- -) en lugar del valor de presión.

A partir del siguiente ciclo del interruptor deencendido, el TPMS ya no hará sonar la cam-panilla ni mostrará el mensaje "SERVICE TPMSYSTEM" (Hacer mantenimiento al sistemaTPM) en el tablero de instrumentos, pero losguiones (--) seguirán apareciendo en lugar delos valores de la presión.

Para reactivar el sistema de monitoreo de pre-sión de los neumáticos (TPMS), vuelva a colo-car los cuatro conjuntos de ruedas y neumáticos(neumáticos de carretera) con neumáticos equi-pados con sensores TPM. Luego, conduzca elvehículo hasta por 10 minutos a más de 24 km/h(15 mph). El sistema de monitoreo de presiónde los neumáticos (TPMS) hará sonar la cam-panilla, la "luz indicadora del TPM" destellarádurante 75 segundos y luego se apagará. En eltablero de instrumentos, se mostrará el mensaje“SERVICE TPM SYSTEM” (HACER MANTENI-MIENTO AL SISTEMA TPM) y luego mostrarálos valores de presión en lugar de los guiones.En el siguiente ciclo de encendido, ya no apa-recerá el mensaje "SERVICE TPM SYSTEM"(Hacer mantenimiento al sistema TPM), entanto no ocurra una falla del sistema.

149

Page 153: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

SISTEMAS DE SUJECIÓN DEOCUPANTESEntre las características más importantes delvehículo están los sistemas de seguridad:

Funciones de los sistemas desujeción de los ocupantes• Sistemas del cinturón de seguridad

• Sistemas de seguridad suplementarios(SRS) Airbags

• Apoyacabezas activos suplementarios

• Sujeciones para niñosAlgunas de las funciones de seguridad descri-tas en esta sección pueden corresponder aequipamiento de fábrica en algunos modelos oa equipamiento opcional en otros. Si no estáseguro, consulte a su distribuidor autorizado.

Precauciones importantes deseguridadPonga atención especial a la información deesta sección. Le indica cómo usar su sistema deseguridad correctamente para mantenerlo a us-ted y a los pasajeros lo más seguros posible.

Las siguientes son algunas indicaciones quedeben tomarse en cuenta para minimizar elriesgo de daño de un airbag desplegado:

1. Los niños menores de 12 años siempredeben viajar con el cinturón de seguridadabrochado en un vehículo con asiento tra-sero.

2. Si un niño de 2 a 12 años (que no esté conuna sujeción para niños orientada haciaatrás) debe ir en el asiento del pasajerodelantero, mueva el asiento lo más atrásposible y use una sujeción para niños ade-cuada (consulte "Sujeciones para niños" enesta sección para obtener más información).

3. Los niños que no son lo suficientementegrandes como para usar correctamente elcinturón de seguridad del vehículo (consulte"Sujeciones para niños", en esta secciónpara obtener más información) deben viajarasegurados en el asiento trasero delvehículo con sujeciones para niños o enasientos auxiliares con un cinturón de segu-ridad. Los niños mayores que no usen lassujeciones para niños o asientos de seguri-dad con un cinturón de seguridad deben ir

con el cinturón de seguridad debidamenteabrochado en un vehículo con asiento tra-sero.

4. Nunca permita a los niños deslizar el cintu-rón de hombro detrás de ellos ni debajo desu brazo.

5. Lea las instrucciones incluidas con suasiento de sujeción para niños para asegu-rarse de usarlo correctamente.

6. Todos los ocupantes siempre deben usarcorrectamente los cinturones de seguridadde tres puntos.

7. Los asientos del conductor y del pasajerodelantero deben moverse hacia atrás tantocomo resulte práctico para permitir el espa-cio necesario para que los airbags delante-ros se inflen.

8. No se apoye contra la puerta ni contra laventanilla. Si el vehículo tiene airbags late-rales y estos se despliegan, los airbagslaterales se inflarán con fuerza hacia el es-pacio entre los ocupantes y la puerta, lo quepuede provocar una lesión.

9. Si el sistema de airbag del vehículo se debemodificar para recibir a una persona condiscapacidad, consulte la sección "Atenciónal cliente" para obtener información de con-tacto del servicio al cliente.

Etiqueta de advertencia de la visera delpasajero delantero

150

Page 154: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡ADVERTENCIA!

• NUNCA utilice una sujeción para niñosorientada hacia atrás en un asiento prote-gido por un AIRBAG ACTIVO frente alasiento, el niño podría sufrir LESIONESGRAVES o FATALES.

• Solamente utilice una sujeción para niñosorientada hacia atrás en un vehículo conasiento trasero.

• El despliegue del airbag delantero del pa-sajero puede causar lesiones graves oincluso mortales a un niño de 12 años omenos, incluso si el niño se encuentrasentado en un asiento de seguridad con elrespaldo orientado hacia atrás.

Sistemas del cinturón de seguridadAbroche su cinturón aunque sea un excelenteconductor, incluso en los viajes cortos. Puedeque en el camino se encuentre con un malconductor que provoque una colisión en la queusted se vea involucrado. Esto puede ocurrirlejos de su casa o en su propia calle.

Las investigaciones demuestran que los cintu-rones de seguridad salvan vidas y pueden re-ducir la gravedad de las lesiones en una coli-sión. Algunas de las peores lesiones ocurrencuando las personas son expulsadas delvehículo. Los cinturones de seguridad reducenla posibilidad de expulsión y el riesgo de lesio-nes causadas por golpearse en el interior de un

vehículo. Todas las personas dentro de unvehículo deben viajar con los cinturones abro-chados en todo momento.

Sistema mejorado de recordatorio de usodel cinturón de seguridad (BeltAlert)BeltAlert para el conductor y el pasajero, siestá equipado

BeltAlert es una característica diseñada pararecordarle al conductor y al pasajero del asientodelantero (si el vehículo está equipado conBeltAlert para el asiento del pasajero delantero)que deben abrocharse los cinturones de segu-ridad. La función Belt Alert se activa siempreque el interruptor de encendido se coloca en laposición START (Arranque) u ON/RUN(Encendido/Marcha).

Indicación inicial

Si el conductor tiene el cinturón desabrochadocuando el interruptor de encendido se colocaprimero en la posición START (Arranque) uON/RUN (Encendido/Marcha), se activa un tim-bre durante algunos segundos. Si el conductoro pasajero del asiento delantero (si el vehículoestá equipado con BeltAlert para el asiento delpasajero delantero) tiene el cinturón desabro-chado cuando el interruptor de encendido secoloca primero en la posición START (Arran-que) u ON/RUN (Encendido/Marcha), se encen-derá la luz recordatoria del cinturón de seguri-dad y permanecerá encendida hasta queambos cinturones de seguridad delanteros es-tén abrochados. El sistema BeltAlert del asiento

del pasajero delantero no está activo cuando elasiento del pasajero delantero está vacío.

Secuencia de advertencia de BeltAlert

La secuencia de advertencia de BeltAlert seactiva cuando el vehículo se desplaza por sobreun rango especificado de velocidad y el cinturónde seguridad del conductor o del pasajero delasiento delantero está desabrochado (si elvehículo está equipado con BeltAlert para elasiento del pasajero delantero) (el sistemaBeltAlert para el asiento del pasajero delanterono se activa cuando ese asiento está desocu-pado). La secuencia de advertencia de BeltAlertcomienza al hacer destellar la luz recordatoriadel cinturón de seguridad correspondiente y alhacer sonar una campanilla intermitente. Unavez que la secuencia de advertencia deBeltAlert haya finalizado, la luz recordatoria delcinturón de seguridad permanecerá encendidahasta que se abrochen los cinturones de segu-ridad. La secuencia de advertencia de BeltAlertse puede repetir según la velocidad del vehículohasta que el conductor y el pasajero del asientolateral delantero se abrochen los cinturones deseguridad. El conductor debe solicitar a todoslos pasajeros que se abrochen los cinturones deseguridad.

Cambio de estado

Si el conductor o el pasajero delantero (si elvehículo está equipado con sistema BeltAlertpara el asiento del pasajero delantero) desabro-chan sus cinturones de seguridad mientras sedesplaza el vehículo, la secuencia de adverten-

151

Page 155: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

cia de BeltAlert se iniciará hasta que se abro-chen los cinturones de seguridad nuevo.

El sistema BeltAlert del asiento del pasajerodelantero no está activo cuando el asiento delpasajero delantero está vacío. Es posible quese active la alarma de BeltAlert cuando unanimal u otro objeto estén en el asiento exteriordel pasajero delantero o cuando el asiento estéplegado (si está equipado). Se recomienda co-locar a las mascotas en el asiento trasero (siestá equipado) y sujetarlas con arneses paraanimales o jaulas de transporte sujetas con loscinturones de seguridad, así como almacenarlas cargas correctamente.

El distribuidor autorizado puede activar o desac-tivar su BeltAlert. FCA US LLC no recomienda ladesactivación del sistema BeltAlert.

NOTA:Si BeltAlert se ha desactivado y el conductoro pasajero delantero (si el vehículo estáequipado con sistema BeltAlert para elasiento del pasajero delantero) tienen el cin-turón de seguridad desabrochado, se encen-derá la luz recordatoria del cinturón de se-guridad y permanecerá encendida hasta queel conductor y el pasajero delantero se abro-chen los cinturones de seguridad.

Cinturones de seguridad de tres puntosTodas las posiciones de asiento del vehículoestán equipadas con cinturones combinadospélvicos y de hombro.

El retractor de la correa del cinturón de seguri-dad solo se bloqueará durante paradas muyrepentinas o colisiones. Esta característica per-mite que, bajo condiciones normales, la partedel cinturón correspondiente al hombro puedamoverse libremente con los movimientos delusuario. Sin embargo, en caso de colisión, elcinturón de seguridad se bloqueará y reducirá elriesgo de que usted se golpee contra el interiordel vehículo o salga despedido del mismo.

¡ADVERTENCIA!

• Depender de los airbags solamente podríaconducir a lesiones más graves en caso decolisión. Los airbags trabajan en conjuntocon el cinturón de seguridad para prote-gerlo debidamente. En algunas colisiones,los airbags no se despliegan. Use siempreel cinturón de seguridad, aun si cuenta conairbags.

• En caso de colisión, usted y los pasajerospueden sufrir lesiones mucho más gravessi sus cinturones no están abrochadoscorrectamente. Usted puede golpearse enel interior del vehículo o golpear a otrospasajeros, o puede salir expulsado delvehículo. Asegúrese siempre de que ustedy otros pasajeros en el vehículo tengan suscinturones abrochados correctamente.

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• Es peligroso ir en un área de carga, ya seadentro o fuera del vehículo. En caso decolisión, las personas que vayan en estasáreas tienen más probabilidad de sufrirlesiones graves o incluso fatales.

• No permita que ninguna persona viaje enningún área del vehículo que no tengaasientos ni cinturones de seguridad.

• Asegúrese de que todas las personas en elvehículo estén sentadas y tengan el cintu-rón de seguridad abrochado correcta-mente. Los ocupantes, incluido el conduc-tor, deben usar siempre el cinturón deseguridad, independientemente de si tam-bién se proporciona o no un airbag en laposición en la que están sentados, con elfin de minimizar el riesgo de sufrir lesionesgraves, o incluso fatales, en caso de quese produzca un choque.

• El uso incorrecto del cinturón de seguridadpuede hacer que las lesiones en caso decolisión sean mucho más graves. Podríasufrir lesiones internas, e incluso podríadeslizarse hacia afuera del cinturón deseguridad. Siga estas instrucciones parausar el cinturón de seguridad de manerasegura y para mantener a los pasajerostambién seguros.

(Continuación)152

Page 156: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• Dos personas nunca deben usar el mismocinturón de seguridad. Si dos personasusaran el mismo cinturón de seguridadpodrían golpearse una con otra en caso decolisión y causarse lesiones graves. Nuncause un cinturón de seguridad de tres pun-tos o un cinturón pélvico para más de unapersona, sin importar su talla.

¡ADVERTENCIA!

• El uso del cinturón pélvico demasiado altoaumenta el riesgo de sufrir lesiones en unacolisión. Las fuerzas del cinturón de segu-ridad no se ejercen en donde están loshuesos fuertes de la cadera y pelvis, sinosobre el abdomen. Siempre use la protec-ción de cintura de su cinturón de seguridadlo más baja posible y manténgala ajustada.

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• Si el cinturón está torcido, podría no pro-tegerlo apropiadamente. En caso de coli-sión, incluso podría provocarle heridas.Asegúrese de que el cinturón de seguridadesté plano contra el cuerpo, sin torsión. Sino puede enderezar el cinturón de seguri-dad en el vehículo, acuda a su distribuidorautorizado de inmediato para que lo arre-glen.

• Un cinturón de seguridad abrochado en lahebilla equivocada no protege adecuada-mente. La parte de la cadera del cinturónpodría deslizarse demasiado hacia arribade su cuerpo y causar posibles lesionesinternas. Siempre abroche el cinturón deseguridad en la hebilla más cercana austed.

• Un cinturón de seguridad demasiado hol-gado tampoco lo protegerá adecuada-mente. Durante un frenado repentino, us-ted podría desplazarse demasiado hacia elfrente y aumentaría la posibilidad de sufrirlesiones. Use su cinturón de seguridadajustado.

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• Es peligroso usar el cinturón de seguridaddebajo del brazo. En caso de una colisión,su cuerpo podría golpear el interior delvehículo, lo cual aumenta el riesgo delesiones en la cabeza y el cuello. El cintu-rón de seguridad colocado debajo delbrazo puede causar lesiones internas. Lascostillas no son tan resistentes como loshuesos del hombro. Use el cinturón deseguridad sobre el hombro de manera quesus huesos más fuertes reciban el impactoen caso de colisión.

• El cinturón de hombro colocado detrás deusted no lo protege de lesiones en caso deuna colisión. Si no usa el cinturón dehombro es más probable que, en unacolisión, se golpee la cabeza. El cinturónde seguridad de tres puntos está diseñadopara usarse sobre la pelvis y el hombro.

(Continuación)

153

Page 157: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• Si el cinturón de seguridad está deshila-chado o roto, podría romperse en caso decolisión y dejarlo sin protección. Revise elsistema de cinturones de seguridad confrecuencia para detectar posibles cortadu-ras, deshilachado o partes flojas. Las par-tes dañadas deben reemplazarse de inme-diato. No desensamble ni modifique elsistema del cinturón de seguridad. Losconjuntos de cinturones de seguridad de-ben reemplazarse después de una coli-sión.

Instrucciones de funcionamiento de loscinturones de tres puntos

1. Entre al vehículo y cierre la puerta. Siéntesey ajuste el asiento.

2. La placa de cierre del cinturón de seguridadse encuentra sobre la parte posterior delasiento delantero y junto a su brazo en elasiento trasero (para vehículos equipadoscon asiento trasero). Tome la placa de cierrey extienda el cinturón de seguridad. Deslicela placa de cierre hacia arriba de la correatanto como sea necesario para que el cintu-rón de seguridad cruce sobre su cadera.

3. Cuando el cinturón de seguridad sea losuficientemente largo para ajustarse, insertela placa de cierre en la hebilla hasta queescuche un "clic".

4. Coloque el cinturón pélvico para que seajuste y se cruce sobre su cadera, bajo suabdomen. Para eliminar la holgura de laparte del cinturón pélvico, jale el cinturón de

hombro. Para aflojar el cinturón pélvico siestá demasiado apretado, incline la placa decierre y tírela sobre el cinturón pélvico. Uncinturón de seguridad ajustado reduce elriesgo de deslizarse bajo el cinturón de se-guridad en caso de colisión.

5. Coloque el cinturón de hombro sobre elhombro y el pecho con una holgura mínimapara que resulte cómodo y no descansesobre su cuello. El retractor eliminará cual-quier holgura del cinturón de hombro.

6. Para desabrochar el cinturón de seguridad,presione el botón rojo de la hebilla. El cintu-rón de seguridad se retraerá automática-mente hacia su posición de almacena-miento. Si es necesario, deslice la placa decierre hacia abajo de la correa para permitirque el cinturón de seguridad se retraigacompletamente.

Extracción de la placa de cierre

Inserción de la placa de cierre en la hebilla

Cómo colocar el cinturón pélvico

154

Page 158: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Procedimiento para desenredar el cinturónde seguridad de tres puntosRealice el siguiente procedimiento para desen-redar un cinturón de seguridad de tres puntosenredado.

1. Sitúe la placa de cierre lo más cerca posibledel punto de anclaje.

2. Aproximadamente de 15 a 30 cm (6 a 12 pulg.)por encima de la placa de cierre, agarre ytuerza la correa del cinturón de seguridad180 grados para crear un pliegue que co-mience justo encima de la placa de cierre.

3. Deslice la placa de cierre hacia arriba porencima de la correa doblada. La correadoblada debe entrar en la ranura de la partesuperior de la placa de cierre.

4. Continúe deslizando la placa de cierre haciaarriba hasta que se separe de la correadoblada y el cinturón de seguridad ya noesté torcido.

Anclaje superior del cinturón de hombroajustableEn los asientos del conductor y del pasajerodelantero, la parte superior del cinturón dehombro se puede ajustar hacia arriba o haciaabajo para colocar el cinturón de seguridadlejos de su cuello. Presione o apriete el botóndel anclaje para soltar el anclaje y muévalohacia arriba o hacia abajo, hasta lograr la posi-ción adecuada.

Como referencia, si usted es de una estaturamás baja que el promedio, se recomienda elanclaje del cinturón de hombro en una posiciónmás baja y si usted es más alto que el prome-dio, se recomienda el anclaje del cinturón deseguridad en una posición más alta. Despuésde soltar el botón de anclaje, trate de moverlohacia arriba o hacia abajo para asegurarse deque esté bloqueado en su lugar.

NOTA:El anclaje superior ajustable del cinturón dehombro está equipado con una característicapara facilitar la subida. Esta función permiteque el anclaje del cinturón de hombro seajuste en una posición hacia arriba sin presio-nar o apretar el botón de desenganche. Paraverificar que el anclaje del cinturón de hombroesté enganchado, tírelo hacia abajo hasta quequede bloqueado en la posición.

¡ADVERTENCIA!

• El uso incorrecto del cinturón de seguridadpuede hacer que las lesiones en caso decolisión sean mucho más graves. Podríasufrir lesiones internas, e incluso podríadeslizarse hacia afuera del cinturón deseguridad. Siga estas instrucciones parausar el cinturón de seguridad de manerasegura y para mantener a los pasajerostambién seguros.

• Coloque el cinturón de hombro sobre elhombro y el pecho con una holgura mínimapara que resulte cómodo y no descansesobre su cuello. El retractor eliminará cual-quier holgura del cinturón de hombro.

• No ajustar apropiadamente el cinturón deseguridad podría reducir la eficacia delcinturón de seguridad, en caso de que seproduzca un choque.

Anclaje ajustable

155

Page 159: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Cinturones de seguridad y mujeresembarazadas

Todos los ocupantes deben usar los cinturonesde seguridad, incluso las mujeres embaraza-das: el riesgo de lesiones en caso de accidentese reduce para la madre y del no nacido siutilizan el cinturón de seguridad.

Coloque el cinturón pélvico bien ajustado, pordebajo del abdomen y cruzado por los huesosfuertes de las caderas. Coloque el cinturón dehombro atravesado en el pecho y lejos delcuello. Nunca coloque el cinturón de hombrodetrás de la espalda o bajo el brazo.

Pretensor del cinturón de seguridadEl sistema de cinturón de seguridad delanteroestá equipado con dispositivos pretensores di-señados para eliminar la holgura del cinturón deseguridad en caso de una colisión. Estos dispo-sitivos pueden mejorar el rendimiento de los

cinturones de seguridad quitando la holgura delcinturón de seguridad prontamente al ocurriruna colisión. Los pretensores funcionan paraocupantes de todos los tamaños, incluyendoniños sentados en sujeciones para niños.

NOTA:Estos dispositivos no sustituyen la coloca-ción correcta del cinturón de seguridad porparte del ocupante. El cinturón de seguridaddebe seguir utilizándose ajustado y posicio-nado debidamente.

Los pretensores son activados por el controla-dor de sujeción de ocupantes (ORC). Al igualque los airbags, los pretensores son componen-tes de un solo uso. Si el pretensor o el airbag sedesplegaron, se deben reemplazar inmediata-mente.

Característica de control de energíaEste vehículo cuenta con un sistema de cintu-rón de seguridad que tiene una característica degestión de energía en las posiciones de asientodelanteras que contribuye a reducir aun más elriesgo de sufrir lesiones en el caso de unacolisión. Este sistema de cinturón de seguridadtiene un conjunto retractor diseñado para aflojarla correa de manera controlada.

Retractores de bloqueo automáticoconmutables (ALR) (si está equipado)Los cinturones de seguridad de las posicionesde asiento de los pasajeros traseros puedenestar equipados con un retractor de bloqueoautomático (ALR) intercambiable, que se utiliza

para fijar un sistema de sujeción para niños.Para obtener más información, consulte "Insta-lación de las sujeciones para niños con elcinturón de seguridad del vehículo" en la sec-ción "Sujeciones para niños" de este manual.En la siguiente figura, se ilustra la función debloqueo de cada posición de asiento.

Si la posición de asiento del pasajero estáequipada con un ALR y se utiliza normalmente,solo tire de la correa del cinturón de seguridadlo suficientemente hacia afuera para envolvercómodamente la sección media de los pasaje-ros como para no activar el ALR. Si el ALR seactiva, escuchará un sonido de chasquido amedida que el cinturón de seguridad se retrae.Si esto sucede, espere a que la correa seretraiga por completo y luego extraiga con cui-dado solo la longitud de correa necesaria pararodear cómodamente la cintura de los ocupan-tes. Deslice la placa de cierre dentro de lahebilla hasta que escuche un "clic".

Mujeres embarazadas y cinturonesde seguridad

ALR: retractor de bloqueo automáticointercambiable

156

Page 160: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

En el modo de bloqueo automático, el cinturónde hombro se prebloquea automáticamente. Elcinturón de seguridad continuará su retracciónpara eliminar cualquier holgura presente en elcinturón de hombro. Utilice el modo de bloqueoautomático siempre que instale un sistema desujeción para niños en una posición de asientoque tenga un cinturón de seguridad con estafunción. Los niños menores de 12 años siempredeben asegurarse adecuadamente en unvehículo con asiento trasero.

¡ADVERTENCIA!

• Nunca coloque una sujeción para niñosorientada hacia atrás en frente de un air-bag. El despliegue del airbag delantero delpasajero puede causar lesiones graves oincluso mortales a un niño de 12 años omenos, incluso si el niño se encuentrasentado en un asiento de seguridad con elrespaldo orientado hacia atrás.

• Solamente utilice una sujeción para niñosorientada hacia atrás en un vehículo conasiento trasero.

Cómo activar el modo de bloqueo automá-tico

1. Abroche el cinturón de seguridad de trespuntos.

2. Agarre la parte de hombro y tire hacia abajohasta extraer todo el cinturón de seguridad.

3. Permita que el cinturón de seguridad seretraiga. A medida que el cinturón de segu-ridad se retrae, escuchará un sonido dechasquido. Esto indica que el cinturón deseguridad ahora se encuentra en el modo debloqueo automático.

Cómo inhabilitar el modo de bloqueo auto-mático

Desabroche el cinturón de seguridad de trespuntos y permita que se retraiga completa-mente para desactivar el modo de bloqueoautomático y activar el modo de bloqueo sensi-ble (de emergencia) del vehículo.

¡ADVERTENCIA!

• El conjunto del cinturón de seguridad debesustituirse si la función de retractor debloqueo automático (ALR) conmutable ocualquier otra función del cinturón de se-guridad no funciona adecuadamente alcomprobarlos según los procedimientosdescritos en el manual de servicio.

• Si no sustituye el conjunto del cinturón deseguridad, aumenta el riesgo de lesionesen caso de colisiones.

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• No utilice el modo de bloqueo automáticopara sujetar a ocupantes que usen el cin-turón de seguridad o a niños que esténusando asientos auxiliares. El modo debloqueo solo se utiliza para instalar suje-ciones para niños orientadas hacia atrás ohacia adelante que tengan un arnés parasujetar al niño.

Apoyacabezas activos complementarios(AHR)Este tipo de apoyacabezas activo es un compo-nente pasivo y desplegable; los vehículos equi-pados con dicho elemento no disponen deninguna marca para una identificación rápida,por lo que se deberá realizar una inspecciónvisual. El apoyacabezas activo se divide en dospartes: una parte delantera de espuma blanda ytapizada y una trasera con plástico decorativo.

Funcionamiento de los apoyacabezas acti-vos (AHR)

El controlador de sujeción de ocupantes (ORC)determina si la gravedad o el tipo de impactotrasero requieren el despliegue de los apoyaca-bezas activos (AHR). Si el impacto trasero lorequiere, se desplegarán los apoyacabezas ac-tivos (AHR) de los asientos del conductor y delpasajero delantero.

157

Page 161: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Durante el despliegue de los apoyacabezasactivos (AHR) por impacto trasero, la partedelantera del apoyacabezas activo se extiendehacia adelante para minimizar el espacio entrela parte trasera de la cabeza del ocupante y elapoyacabezas activo (AHR). El sistema estádiseñado para impedir o reducir el alcance delas lesiones del conductor y del pasajero delan-tero en determinados tipos de impactos de laparte trasera.

NOTA:Durante un impacto lateral o delantero,puede no producirse un despliegue de losapoyacabezas activos (AHR). Sin embargo,si durante un impacto frontal, se produce unimpacto trasero secundario, es posible queel AHR se despliegue dependiendo de lagravedad y del tipo de impacto.

Componentes del apoyacabezas activo (AHR):

¡ADVERTENCIA!

• Ningún ocupante, incluido el conductor,debe operar el vehículo ni sentarse en unasiento del vehículo hasta que los apoya-cabezas activos se hayan colocado en lasposiciones correctas, a fin de reducir elriesgo de lesiones en el cuello en caso deuna colisión.

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• No coloque ningún artículo, como abrigos,fundas de asiento o reproductores de DVDportátiles, sobre la parte superior del apo-yacabezas activo. Estos artículos puedeninterferir con el funcionamiento del apoya-cabezas activo en caso de una colisión, loque podría ser causa de lesiones graves ofatales.

• Los apoyacabezas activos se pueden des-plegar si se golpean con un objeto comouna mano, un pie o carga sin sujeción.Para evitar el despliegue accidental delapoyacabezas activo, compruebe que todala carga esté asegurada, ya que dichacarga puede entrar en contacto con elapoyacabezas activo en detenciones re-pentinas. Si no se acata esta advertenciapueden producirse lesiones personales sise despliega el apoyacabezas activo.

NOTA:Para obtener más información sobre elajuste y la colocación adecuada de los apo-yacabezas, consulte “Apoyacabezas activoscomplementarios” en “Descripción delvehículo”.

Componentes del apoyacabezas activo (AHR)

1 — Parte delantera del apoyacabezas activo (es-puma blanda y tapizado)2 — Parte trasera del apoyacabezas activo (cu-bierta trasera de plástico decorativo)3 — Anclajes del apoyacabezas activo4 — Respaldo del asiento

158

Page 162: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Restablecimiento de los apoyacabezas acti-vos (AHR)

Si los apoyacabezas activos se activan duranteuna colisión, la mitad delantera del apoyacabe-zas se extenderá hacia adelante y se separaráde la mitad trasera del apoyacabezas (consultela imagen). No conduzca el vehículo despuésdel despliegue de los AHR. El apoyacabezas sedebe restablecer a su posición original paraproteger mejor a los ocupantes en todos lostipos de colisiones. Antes de conducir, un distri-buidor FCA US LLC autorizado debe restable-cer los AHR de los asientos del conductor y delpasajero delantero. Si intenta restablecer per-sonalmente los AHR, se podrían producir dañosen los AHR que pueden interferir con su función.

¡ADVERTENCIA!

Los AHR desplegados no pueden ofrecer lamejor protección en todos los tipos de coli-siones. Lleve de inmediato el vehículo a undistribuidor autorizado para restablecer losAHR desplegados.

Sistemas de sujeciónsuplementarios (SRS)Algunas de las funciones de seguridad descri-tas en esta sección pueden corresponder aequipamiento de fábrica en algunos modelos oa equipamiento opcional en otros. Si no estáseguro, consulte a su distribuidor autorizado.

El sistema de airbag debe estar preparado paraofrecerle protección en caso de colisión. Elcontrolador de sujeción de ocupantes (ORC)monitorea los circuitos internos y el cableado deinterconexión asociado con los componentesdel sistema de airbags eléctrico. El vehículopuede estar equipado con los siguientes com-ponentes del sistema de airbags:

Componentes del sistema de airbags

• Controlador de sujeción de ocupantes (ORC)

• Luz de advertencia de airbags

• Volante y columna de la dirección

• Tablero de instrumentos

• Protectores de impactos para rodilla

• Airbags del conductor y del pasajero delantero

• Airbags laterales suplementarios

• Airbags suplementarios para las rodillas

• Sensores de impacto frontal y lateral

• Pretensores del cinturón de seguridad

• Botón de la hebilla del cinturón de seguridad

Luz de advertencia de airbagsEl controlador de sujeción de ocupantes (ORC)

monitorea la disponibilidad de laspartes electrónicas del sistema deairbags siempre que el interruptorde encendido esté en la posiciónSTART (Arranque) u ON/RUN(Encendido/Marcha). Si el interrup-

tor de encendido está en la posición OFF (Apa-gado) o en la posición ACC (Accesorios), elsistema de airbags no está activado y los air-bags no se inflarán.

El controlador de sujeción de ocupantes (ORC)contiene un sistema de alimentación eléctricade emergencia que podría desplegar el sistemade airbag, aun si la batería pierde energía ollega a desconectarse antes del despliegue.

El ORC enciende la luz de advertencia deairbag en el tablero de instrumentos duranteaproximadamente cuatro a ocho segundos pararealizar una autocomprobación cuando el in-terruptor de encendido se coloca inicialmenteen la posición ON/RUN (Encendido/Marcha).Después de la autocomprobación, la luz deadvertencia de airbags se apaga. Si el contro-

Apoyacabezas activo (AHR) activado

159

Page 163: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

lador de sujeción de ocupantes detecta una fallade funcionamiento en cualquier parte del sis-tema, enciende la luz de advertencia de airbagya sea momentánea o continuamente. Sonaráun único timbre para avisarle si la luz se en-ciende de nuevo después del arranque inicial.

El controlador de sujeción de ocupantes (ORC)también incluye elementos de diagnóstico queencienden la luz de advertencia de airbag en eltablero de instrumentos si se detecta una fallaque pudiese afectar el sistema de airbags. Loselementos de diagnóstico también registran lanaturaleza de la falla. Si bien el sistema deairbags está diseñado para no requerir mante-nimiento, si ocurre cualquiera de lo siguiente,lleve el vehículo a un distribuidor autorizadoinmediatamente para que le den servicio alsistema de airbags.

• La luz de advertencia de airbags tarda entrecuatro y ocho segundos en encendersecuando el interruptor de encendido se colocainicialmente en la posición ON/RUN(Encendido/Marcha).

• La luz de advertencia de airbags permaneceencendida después de este intervalo de cua-tro a ocho segundos.

• La luz de advertencia de airbags parpadea opermanece encendida durante la conducción.

NOTA:Si el velocímetro, tacómetro o cualquier me-didor relacionado con el motor no funciona,el Controlador de sujeción de ocupantes(ORC) también podría estar desactivado. Enesta condición, los airbags podrían no estarlistos para inflarse a fin de protegerlo. Hagaque un distribuidor autorizado realice deinmediato un mantenimiento del sistema deairbags.

¡ADVERTENCIA!

Ignorar la luz de advertencia de airbag en eltablero de instrumentos podría significar que,en caso de que se produzca una colisión, nocontará con el sistema de airbag para prote-gerlo. Si la luz no se enciende durante lacomprobación de bombilla al colocar el in-terruptor de encendido en la posición ON(Encendido) por primera vez, permanece en-cendida después de poner en marcha elvehículo o se enciende mientras conduce,permita que el distribuidor autorizado realicede inmediato un mantenimiento del sistemade airbags.

Luz de advertencia de airbag redundanteSi se detecta una falla de la luz de advertencia

de airbag, que podría afectar alsistema de sujeción suplementario(SRS), la luz de advertencia deairbag redundante se encenderáen el tablero de instrumentos. Laluz de advertencia de airbag redun-

dante permanecerá encendida hasta que des-peje la falla. Además, sonará una sola campa-nilla para avisar que la luz de advertencia deairbag redundante se encendió y que se detectóuna falla. Si la luz de advertencia de airbagredundante se enciende en forma intermitente opermanece encendida mientras conduce lleveel vehículo inmediatamente para que un distri-buidor autorizado le haga mantenimiento. Paraobtener información adicional sobre la luz deadvertencia de airbag redundante, consulte lasección "Mensajes y luces indicadoras/de ad-vertencia" en "Descripción del tablero de instru-mentos" de este manual.

Airbags delanterosEste vehículo tiene airbags delanteros y cintu-rones de tres puntos para el conductor y elpasajero delantero. Los airbags delanteros sonun complemento para los sistemas de sujecióncon cinturones de seguridad. El airbag delan-tero del conductor se encuentra instalado en elcentro del volante. El airbag delantero del pa-sajero está instalado en el tablero de instrumen-tos, encima de la guantera. Las palabras "SRSAIRBAG" o "AIRBAG" están grabadas en lascubiertas de los airbags.

160

Page 164: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡ADVERTENCIA!

• En el caso de encontrarse demasiadocerca del volante o del tablero de instru-mentos durante el despliegue de la bolsade aire frontal, podría sufrir lesiones gra-ves, e incluso mortales. Los airbag nece-sitan espacio para desplegarse. Siéntese yextienda sus brazos cómodamente paraalcanzar el volante o el tablero de instru-mentos.

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• Nunca coloque una sujeción para niñosorientada hacia atrás en frente de un air-bag. El despliegue del airbag delantero delpasajero puede causar lesiones graves oincluso mortales a un niño de 12 años omenos, incluso si el niño se encuentrasentado en un asiento de seguridad con elrespaldo orientado hacia atrás.

• Solamente utilice una sujeción para niñosorientada hacia atrás en un vehículo conasiento trasero.

Funciones del airbag delantero delconductor y pasajeroEl sistema de airbag delantero avanzado cuentacon airbags de varias etapas para el conductory el pasajero delantero. Este sistema propor-ciona salida según la gravedad y el tipo decolisión, como lo determina el controlador desujeción de ocupantes (ORC), que puede recibirinformación de los sensores de impacto en laparte delantera (si está equipado) u otros com-ponentes del sistema.

En un impacto que requiera el despliegue delairbag, la primera etapa se activa de inmediato.Se utiliza una salida baja de energía en colisio-nes menos severas. Las colisiones más gravesproducen una respuesta de más energía.

Este vehículo puede estar equipado con uninterruptor de la hebilla del cinturón de seguri-

dad del conductor o del pasajero delantero, quedetecta si el cinturón de seguridad del conduc-tor o del pasajero delantero está abrochado. Elbotón de la hebilla del cinturón de seguridadpuede ajustar la tasa de inflado de los airbagsdelanteros avanzados.

¡ADVERTENCIA!

• No se debe colocar ningún objeto sobre elairbag o cerca de este en el tablero deinstrumentos o el volante. Dichos objetospodrían ocasionar daños si el vehículosufre una colisión lo suficientemente fuertecomo para que se despliegue el airbag.

• No coloque nada sobre las cubiertas de losairbags o alrededor de estas, ni intenteabrirlas manualmente. Estas podrían da-ñarse y usted podría sufrir lesiones porquelos airbags ya no funcionarían. Las cubier-tas protectoras de los cojines de los air-bags están diseñadas para abrirse única-mente cuando los airbags se inflan.

• Depender de los airbags solamente podríaconducir a lesiones más graves en caso decolisión. Los airbags trabajan en conjuntocon el cinturón de seguridad para prote-gerlo debidamente. En algunas colisiones,los airbags no se despliegan. Use siempreel cinturón de seguridad aun si cuenta conairbags.

Ubicaciones de los airbags delanteros y de losprotectores de rodillas

1 — Airbags delanteros del conductor y del pasa-jero2 — Protector contra impactos en las rodillas delpasajero3 — Protector contra impactos de rodillas delconductor/Airbag suplementario para las rodillas

161

Page 165: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Funcionamiento de los airbags delanterosLos airbags delanteros están diseñados paraproporcionar protección adicional a la que brin-dan los cinturones de seguridad. No se esperaque los airbags delanteros reduzcan el riesgode lesión en colisiones traseras, laterales ni convuelco. Los airbags delanteros no se desplega-rán en todas las colisiones frontales, inclusoalgunas que produzcan un daño considerable alvehículo, por ejemplo, algunas colisiones contrapostes o de desplazamiento angular, o cuandoel vehículo quede incrustado debajo de uncamión.

Por otro lado, dependiendo del tipo y lugar delimpacto, los airbags delanteros se pueden des-plegar en choques con pocos daños en la partedelantera del vehículo, pero que producen unadesaceleración inicial drástica.

Dado que los sensores del airbag miden ladesaceleración del vehículo con el tiempo, lavelocidad del vehículo y los daños no sonbuenos indicadores por sí solos de si un airbagdebe haberse o no desplegado.

Los cinturones de seguridad son necesariospara la protección en todas las colisiones, ytambién se necesitan para ayudar a mantenerloen posición, lejos de un airbag que se infla.

Cuando el ORC detecta una colisión que re-quiere el inflado de los airbags delanteros, esteenvía una señal a las unidades de inflado. Segenera entonces una gran cantidad de gas notóxico que infla los airbags delanteros.

La cubierta tapizada del cubo del volante y dellado superior derecho del tablero de instrumen-tos se separa y despliega apartándose delrecorrido a medida que los airbags se inflancompletamente. Los airbags delanteros se in-flan por completo en menos tiempo del que unapersona se tarda en pestañear. Después, losairbags delanteros se desinflan rápidamentemientras ayudan a sostener al conductor y alpasajero delantero.

Protectores de rodillas ante impactosLos protectores de rodillas ante impactos ayu-dan a proteger las rodillas del conductor y delpasajero delantero, y mantienen a los ocupan-tes delanteros en posición para una mejor inte-racción con los airbags delanteros.

¡ADVERTENCIA!

• No perfore, corte ni altere los protectoresde impacto para rodillas en modo alguno.

• No instale ningún accesorio en el protectorde rodillas, como luces de alarma, esté-reos, bandas de radio civil, etc.

Airbag suplementario para las rodillas delconductorEste vehículo está equipado con un airbagsuplementario para las rodillas del conductor,montado en el tablero de instrumentos debajode la columna de la dirección. El airbag suple-mentario para las rodillas del conductor propor-ciona una mayor protección durante un impacto

frontal, ya que trabaja junto a los cinturones deseguridad, los pretensores y los airbags delan-teros avanzados.

Airbags laterales suplementariosEl vehículo está equipado con dos tipos deairbags laterales:

1. Airbags laterales suplementarios monta-dos en los asientos (SAB): se encuentranen el lado externo de los asientos delan-teros. Los SAB están marcados con unaetiqueta “SRS AIRBAG” o “AIRBAG” co-sida en el lado exterior de los asientos.

Los SAB pueden ayudar a reducir el riesgo delesiones del ocupante durante ciertos impactoslaterales y casos de volcadura, además delpotencial de reducción de lesiones que propor-cionan los cinturones de seguridad y la estruc-tura de la carrocería.

Etiqueta del airbag lateral suplementariomontado en el asiento delantero

162

Page 166: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Cuando el SAB se despliega, abre la costura enel lado exterior de la cubierta del tapizado delrespaldo del asiento. Cuando los SAB se acti-van, salen a través de la costura del asiento,desplegándose en el espacio que existe entre elocupante y la puerta. El SAB se infla a granvelocidad y con tanta fuerza que podría lesionara los ocupantes si no están correctamentesentados o si hay algún elemento en la zonadonde se infla el SAB. Los niños tienen unmayor riesgo de sufrir lesiones de un airbag quese despliega.

¡ADVERTENCIA!

No utilice fundas de asiento adicionales nicoloque objetos entre usted y los airbagslaterales; su desempeño podría verse seria-mente afectado o los objetos podrían salirlanzados contra usted provocándole lesio-nes graves.

2. Cortinas inflables del airbag lateral suple-mentario (SABIC): se encuentran sobrelas ventanas laterales. El tapizado querecubre las SABIC tiene el rótulo �SRSAIRBAG� o �AIRBAG�.

Los SABIC pueden ayudar a reducir el riesgo delesiones en la cabeza u otras lesiones de losocupantes de los asientos exteriores delanterosy traseros en determinados impactos laterales ycasos de volcadura, además del potencial dereducción de lesiones que proporcionan loscinturones de seguridad y la estructura de lacarrocería.

Los SABIC se despliegan hacia abajo, cu-briendo las ventanas laterales. Cuando se inflael SABIC, empuja el borde exterior del tapizadohacia afuera y cubre la ventana. Los SABIC seinflan con suficiente fuerza para causar lesionesa los ocupantes si no están correctamentesentados y con el cinturón de seguridadabrochado o si hay algún elemento en la zonadonde se inflan los SABIC. Los niños tienen unmayor riesgo de sufrir lesiones de un airbag quese despliega.

¡ADVERTENCIA!

• No coloque equipaje ni otras cargas a unaaltura que bloquee el despliegue de losairbags de cortina lateral inflables suple-mentarios. La vestidura de la puerta arribade las ventanas laterales donde se en-cuentra la ruta de despliegue de la SABICdebe estar libre de obstrucciones.

• Para que el airbag SABIC funcione comoes debido, no instale ningún accesorio ensu vehículo que pueda alterar el techo. Noañada un sunroof no original al vehículo.No coloque parrillas de techo que requie-ran elementos de fijación permanentes(pernos o tornillos) para su instalación. Noperfore el techo del vehículo por ningúnmotivo.

Los SABIC y los SAB ("Airbags laterales") estándiseñados para que se activen en determinadosimpactos laterales y casos de volcadura. Elcontrolador de sujeción de ocupantes (ORC)determina si corresponde el despliegue de losairbags laterales en determinados impactos la-terales y casos de volcadura, según la gravedady tipo de colisión. El daño del vehículo por simismo no es un buen indicador de si corres-ponde o no el despliegue de los airbags latera-les.

Ubicación de la etiqueta de la cortina inflabledel airbag lateral suplementario (SABIC)

163

Page 167: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Los airbags laterales son un complemento delsistema de sujeción del cinturón de seguridad.Los airbags laterales se despliegan en menostiempo que lo que tarda en parpadear.

¡ADVERTENCIA!

• Los ocupantes, incluso los niños, que es-tén apoyados o muy cerca de los airbagslaterales pueden sufrir lesiones graves ofatales. Los ocupantes, incluidos los niños,nunca se deben recostar ni dormir apoya-dos en la puerta, las ventanas laterales niel área donde se inflan los airbags latera-les, aunque se encuentren protegidos porun sistema de sujeción para niños.

• Los cinturones de seguridad (y sujecionespara niños si procede) son necesarios parasu protección en todas las colisiones. Ade-más, lo ayudan a mantenerse en una po-sición adecuada, alejado del área dondese infla el airbag lateral. Para conseguir lamejor protección de los airbags laterales,los ocupantes deben usar correctamentelos cinturones de seguridad y sentarseerguidos con la espalda contra el respaldodel asiento. Los niños deben ir correcta-mente sujetos en una sujeción para niñoso asiento auxiliar que sea apropiado parasu tamaño.

¡ADVERTENCIA!

• Los airbags laterales necesitan espaciopara inflarse. No se apoye contra la puertani contra la ventanilla. Siéntese derecho enel centro del asiento.

• Si los ocupantes están demasiado cercade los airbags laterales durante el desplie-gue, podrían producirse lesiones graves omortales.

• Depender de los airbags solamente podríaprovocar lesiones más graves en caso decolisión. Los airbags laterales trabajan enconjunto con el cinturón de seguridad paraprotegerlo debidamente. En algunas coli-siones, los airbags laterales no se desplie-gan. Use siempre el cinturón de seguridadaun si cuenta con airbags laterales.

NOTA:Las cubiertas de los airbags pueden no servisibles en la moldura interna, pero se abri-rán durante el despliegue del airbag.

Impactos laterales

En impactos laterales, los sensores de impactolateral pueden ayudar a que el ORC determinela respuesta apropiada en caso de impacto. Elsistema está calibrado para desplegar los air-bag laterales en el lado del impacto en elvehículo en caso de impactos que requieran laprotección del ocupante que proporciona el

airbag lateral. En impactos laterales, los airbagslaterales se despliegan independientemente; unimpacto en el lado izquierdo solo despliega losairbags laterales del costado izquierdo y unimpacto en el lado derecho solo despliega losairbag laterales del costado derecho.

Los airbags laterales no se desplegarán entodas las colisiones laterales, incluso algunascolisiones en determinados ángulos, ni algunascolisiones laterales que no impactan el área delcompartimiento de los pasajeros. Los airbagslaterales se pueden desplegar durante colisio-nes en ángulo o frontales descentradas dondese despliegan los airbags delanteros avanza-dos.

Casos de volcadura

Los airbags laterales están diseñados para quese activen en determinados casos de volcadura.El ORC determina si corresponde el desplieguede los airbags laterales en determinados casosde volcadura, según la gravedad y tipo decolisión. El daño del vehículo por si mismo no esun buen indicador de si corresponde o no eldespliegue de los airbags laterales.

Los airbags laterales no se desplegarán entodos los casos de volcadura. El sistema dedetección de volcaduras determina si se estáproduciendo una volcadura y si corresponde eldespliegue. En el caso de que ocurra unavolcadura o un evento cercano a una volcadura,y el despliegue de los airbags laterales seaadecuado, el sistema de detección de volcadura

164

Page 168: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

también le desplegará los pretensores del cin-turón de seguridad en ambos lados delvehículo.

Los SABIC pueden ayudar a reducir el riesgo deexpulsión parcial o total a través de las venta-nas laterales en ciertos casos de volcadura oimpacto lateral.

El controlador de ajuste del ocupante (ORC)monitorea los circuitos internos y el cableado deinterconexión asociados con los componentesdel sistema de airbags eléctrico que se enume-ran a continuación:

Componentes del sistema de airbags

• Controlador de sujeción de ocupantes (ORC)

• Luz de advertencia de airbags

• Volante y columna de la dirección

• Tablero de instrumentos

• Protectores de impactos para rodilla

• Airbags del conductor y del pasajerodelantero

• Airbags laterales suplementarios

• Airbags suplementarios para las rodillas

• Sensores de impacto frontal y lateral

• Pretensores del cinturón de seguridad

• Botón de la hebilla del cinturón de seguridad

Si ocurre un despliegueLos airbags delanteros están diseñados paradesinflarse inmediatamente después del des-pliegue.

NOTA:Los airbags delanteros o laterales no sedesplegarán en todas las colisiones. Esto nosignifica que exista alguna falla en el sis-tema de airbags.

Si usted experimenta una colisión en la que síse despliegan los airbags, puede ocurrir cual-quiera o todas las situaciones siguientes:

• El material de los airbags a veces puedeproducir abrasiones y/o enrojecimiento de lapiel en los ocupantes durante el despliegue ydesdoblado de los airbags. Las abrasionesson similares a las quemaduras por fricciónde una cuerda o a las causadas al resbalarsobre una alfombra o sobre el piso de ungimnasio. Estas no son causadas por con-tacto con sustancias químicas. No son per-manentes y, por lo regular, sanan pronto. Sinembargo, si no sana mayormente dentro depocos días o si presenta ampollas, consulteinmediatamente a su médico.

• Conforme los airbags se desinflan, podránverse partículas parecidas al humo. Estaspartículas son un producto secundario delproceso que genera el gas no tóxico utilizadopara inflar los airbags. Estas partículas sus-pendidas en el aire pueden irritar la piel, ojos,nariz o garganta. Si experimenta irritación en

la piel u ojos, enjuague el área con agua fría.Si siente irritación en la nariz o garganta,vaya a un lugar ventilado. Si la irritaciónpersiste, consulte a su médico. Si estas par-tículas se impregnan en su ropa, siga lasinstrucciones de lavado del fabricante.

No conduzca el vehículo después de que losairbags se hayan desplegado. Si se ve involu-crado en otra colisión, los airbags no estaráncolocados para protegerlo.

¡ADVERTENCIA!

Los airbags desplegados y los pretensoresdel cinturón de seguridad no pueden prote-gerlo en otra colisión. Lleve su vehículo deinmediato con un distribuidor autorizado paraque reemplace los airbags, los pretensoresde los cinturones de seguridad y los conjun-tos retractores de los cinturones de seguri-dad. Además, solicite que le hagan manteni-miento al sistema del controlador de sujeciónde ocupantes (ORC).

NOTA:

• Las cubiertas de los airbags pueden noser visibles en la moldura interna, pero seabrirán durante el despliegue del airbag.

• Después de una colisión, debe llevar in-mediatamente el vehículo a un distribui-dor autorizado.

165

Page 169: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Sistema mejorado de respuesta aaccidentesEn caso de un impacto, si la red de comunica-ción y la alimentación permanecen intactas, elORC determinará según la naturaleza delevento si el sistema mejorado de repuesta aaccidentes realizará las siguientes funciones:

• Interrupción del flujo de combustible hacia elmotor.

• Destello de las luces de emergencia mientrasla batería tenga energía o hasta que presioneel botón Hazard light (Luz de emergencia).Las luces de emergencia se pueden desac-tivar al presionar el botón el botón Hazardlight (Luz de emergencia).

• Encender las luces interiores, que se mantie-nen encendidas mientras la batería tengaenergía.

• Desbloquear los bloqueos eléctricos de laspuertas.

Procedimiento de restablecimiento delsistema mejorado de respuesta aaccidentesPara restablecer las funciones del Sistema me-jorado de respuesta a accidentes después deun incidente, el interruptor de encendido debepasar de la posición START (Arranque) u ON/RUN (Encendido/Marcha) a la posición OFF(Apagado). Revise cuidadosamente el vehículopara ver si existen fugas de combustible en elcompartimiento del motor y en el suelo cerca del

compartimiento del motor y del tanque de com-bustible antes de restablecer el sistema y arran-car el motor.

Mantenimiento del sistema de airbag

¡ADVERTENCIA!

• Las modificaciones hechas a cualquierparte del sistema de airbags podrían pro-vocar que este falle cuando se necesite.Podría resultar lesionado si el sistema deairbags no está disponible para protegerlo.No modifique los componentes ni el ca-bleado, incluido cualquier tipo de etiquetaso adhesivos en la cubierta decorativa delcentro del volante o en el lado superiorderecho del tablero de instrumentos. Nomodifique el parachoques delantero, la es-tructura de la carrocería, ni agregue esca-lones laterales ni estribos adicionales.

• No intente reparar cualquier parte del sis-tema de airbags usted mismo, es un pro-cedimiento peligroso. Informe a cualquierpersona que trabaje en el vehículo queeste posee un sistema de airbags.

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• No intente modificar ninguna parte del sis-tema de airbags. Los airbags pueden in-flarse accidentalmente o podrían no fun-cionar adecuadamente si se hacenmodificaciones. Lleve su vehículo a undistribuidor autorizado para revisión delsistema de airbags. Si un asiento, incluidala cubierta decorativa del armazón y elcojín, necesita cualquier tipo de manteni-miento (incluidos remoción o aflojamientoo apriete de los pernos de fijación), lleve elvehículo con un distribuidor autorizado.Solamente pueden usarse accesorios parael asiento aprobados por el fabricante. Sies necesario modificar un sistema de air-bags para personas con discapacidad, co-muníquese con su distribuidor autorizado.

Grabador de datos de eventos (EDR)Este vehículo está equipado con un grabadorde datos de eventos (EDR). La finalidad princi-pal de un EDR es registrar, en determinadassituaciones de choque o semichoque, comocuando se despliega un airbag o se chocacontra un obstáculo de la carretera, los datosque le ayudarán a entender cómo han reaccio-nado los sistemas del vehículo. El EDR estádiseñado para registrar datos relacionados conla dinámica del vehículo y los sistemas deseguridad durante un período corto de tiempo,

166

Page 170: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

normalmente de 30 segundos o menos. El EDRde este vehículo está diseñado para registrardatos como:

• cómo estaban funcionando diversos siste-mas del vehículo,

• si los cinturones de seguridad del conductor ydel pasajero estaban o no abrochados yajustados,

• a qué distancia pisó el conductor el ace-lerador y/o el pedal del freno, en caso de queesto sucediera, y,

• a qué velocidad viajaba el vehículo.

• Estos datos pueden ayudar a comprendermejor las circunstancias en las que ocurrenlos accidentes y las lesiones.

NOTA:El vehículo solo registra los datos del EDR siocurre una situación de importancia; el EDRno registra datos de condiciones de conduc-ción normales ni datos personales (porejemplo, el nombre, el sexo, la edad y ellugar del accidente). Sin embargo, terceraspartes, como las fuerzas de seguridad, po-drían combinar los datos del EDR con losdatos de identificación personal que se re-únen como parte de la investigación de unaccidente.

Para leer los datos registrados por el EDR serequiere un equipo especial, así como conse-guir acceso al vehículo o al EDR. Además delfabricante del vehículo, terceras partes, comolas fuerzas de seguridad que disponen deequipo especial, pueden leer la información sitienen acceso al vehículo o al EDR.

Sujeciones para niñosTodos los ocupantes de su vehículo deben tenerel cinturón de seguridad abrochado en todomomento, incluyendo niños y bebés.

Los niños menores de 12 años deben viajarcorrectamente asegurados en un asiento tra-sero, si está disponible. Según las estadísticasde accidentes, los niños están más seguroscuando viajan sujetados adecuadamente en losasientos traseros que en los delanteros.

¡ADVERTENCIA!

En una colisión, un niño sin sujeción puedeconvertirse en un proyectil dentro delvehículo. La fuerza que se requiere paradetener incluso a un infante en los brazosllega a ser tan grande que usted no podríasujetar a un niño, sin importar lo fuerte quesea. El niño y otras personas podrían resultargravemente heridos. Cualquier niño queviaje en su vehículo debe ir sentado en unasiento de seguridad adecuado para su ta-maño.

Existen diferentes tamaños y tipos de asientosde seguridad para niños, desde recién nacidoshasta niños de tamaño tan grande como parautilizar un cinturón de seguridad para adulto.Consulte siempre el manual del usuario delasiento para niños para asegurarse de que elasiento es apropiado para el niño que lo utiliza.Lea y siga cuidadosamente todas las instruccio-nes y advertencias en el manual del propietariode las sujeciones para niños y en todas lasetiquetas adheridas a la sujeción para niños.

Antes de comprar un asiento de seguridad,asegúrese de que tenga una etiqueta que cer-tifique que cumple con todas las normas aplica-bles. Debe asegurarse de que puede instalarloen el vehículo donde desea utilizarlo.

167

Page 171: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Resumen de recomendaciones para la sujeción para niños en los vehículos

Tamaño, altura, peso o edad del niño Tipo de sujeción para niños recomendada

Infantes y bebés mayoresNiños que tienen dos años de edad o menos y

que no han alcanzado los límites de altura opeso de la sujeción para niños

Un portador para infantes o una sujeción paraniños convertible, orientada hacia atrás en el

asiento trasero del vehículo

Niños pequeños

Niños que tienen a lo menos dos años deedad o que superaron los límites de altura o

peso de la sujeción para niños orientada haciaatrás

Sujeción para niños orientada hacia adelantecon un arnés de cinco puntas, orientada hacia

adelante en el asiento trasero del vehículo

Niños más grandes

Niños que crecieron lo suficiente para la suje-ción para niños orientada hacia adelante, peroque son demasiado pequeños para ajustarseadecuadamente al cinturón de seguridad del

vehículo

Asiento auxiliar con posicionamiento de cintu-rón y el cinturón de seguridad del vehículo, ubi-

cado en el asiento trasero del vehículo

Niños muy grandes para sujeciones para niños Niños de 12 años o menos, que superaron ellímite de altura y peso del asiento auxiliar

Cinturón de seguridad del vehículo, sentado enel asiento trasero del vehículo

Sujeciones para niños e infantesLos expertos en seguridad recomiendan que losasientos para niños sean colocados orientadoshacia atrás, hasta que los niños alcancen laedad de dos años o la altura o peso límite queindique la sujeción para niños. Con esta orien-tación hacia atrás, pueden usarse dos tipos desujeciones para niños: el portabebés y elasiento para niños convertible.

El portabebés solo se utiliza orientado haciaatrás. Se recomienda para niños recién nacidosy hasta que alcancen el límite de peso o alturadel portabebés. El asiento convertible para ni-ños puede colocarse orientado hacia atrás o

hacia adelante. Con frecuencia, los asientosconvertibles tienen un límite de peso más altocuando se utilizan orientados hacia atrás, encomparación con los portabebés, de modo quepueden seguir siendo usados por niños que hansuperado el tamaño de su portabebés pero queaun son menores de dos años. Los niños debenviajar con el asiento orientado hacia atrás hastaque alcancen el límite de peso o altura permitidopor su asiento convertible para niños.

¡ADVERTENCIA!

• Nunca coloque una sujeción para niñosorientada hacia atrás en frente de un air-bag. El despliegue del airbag delantero delpasajero puede causar lesiones graves oincluso mortales a un niño de 12 años omenos, incluso si el niño se encuentrasentado en un asiento de seguridad con elrespaldo orientado hacia atrás.

• Solamente utilice una sujeción para niñosorientada hacia atrás en un vehículo conasiento trasero.

168

Page 172: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Niños mayores y sujeciones para niñosLos niños de dos años o que sobrepasen ellímite del asiento convertible para niños orien-tado hacia atrás pueden viajar mirando haciadelante en el vehículo. Los asientos para niñosorientados hacia delante y los asientos conver-tibles para niños que se utilizan orientadoshacia delante son para niños mayores de dosaños o que sobrepasan los límites de altura ypeso mirando hacia atrás de su asiento conver-tible para niños orientado hacia atrás. Los niñosdeben seguir utilizando asientos para niñosorientados hacia delante con un arnés el mayortiempo posible, hasta superar el peso o alturamáxima permitidos por el asiento para niños.

Todos los niños cuyo peso o altura supere ellímite de los asientos para niños orientadoshacia delante deben utilizar un asiento auxiliarde posicionamiento con el cinturón de seguri-dad hasta que se puedan sentar correctamenteen el asiento del vehículo. Si el niño no puedesentarse con las rodillas flexionadas sobre elcojín del asiento del vehículo con la espaldarecargada en el respaldo del asiento, debeutilizar un asiento auxiliar de posicionamientocon el cinturón de seguridad. El niño y el asientoauxiliar de posicionamiento con el cinturón deseguridad se aseguran en el vehículo con elcinturón de seguridad.

¡ADVERTENCIA!

• La instalación incorrecta puede causar fa-lla de la sujeción para niños o bebés. Estepodría aflojarse en caso de colisión. Elniño podría resultar gravemente herido omorir. Siga las instrucciones del fabricanteal pie de la letra cuando instale una suje-ción para niños.

• Después de instalar una sujeción paraniños en el vehículo, no mueva el asientohacia adelante o hacia atrás porque puedeaflojar los soportes de la sujeción paraniños. Retire la sujeción para niños antesde ajustar la posición del asiento delvehículo. Cuando ya esté ajustado elasiento del vehículo, vuelva a instalar lasujeción para niños.

• Cuando no se use la sujeción para niños,fíjelo en el vehículo con el cinturón deseguridad o con los anclajes inferiores ycorreas de sujeción para niños (LATCH), oretírelo del vehículo. No lo deje suelto en elvehículo. En un frenado repentino o acci-dente, podría golpear a los ocupantes orespaldos de los asientos y causar lesio-nes personales graves.

Niños demasiado grandes para asientosauxiliaresLos niños que son demasiado grandes parausar el cinturón de hombro cómodamente, ycuyas piernas son suficientemente largas paradoblarse en la parte anterior del asiento estandorecargados en el respaldo del asiento debenusar el cinturón de seguridad en un asientotrasero. Utilice esta simple prueba de 5 pasospara decidir si el niño puede utilizar el cinturónde seguridad solo:

1. ¿El niño se puede sentar apoyando la es-palda contra el respaldo del asiento delvehículo?

2. ¿Las rodillas del niño se doblan cómoda-mente sobre la parte delantera del asientodel vehículo mientras sigue con la espaldaapoyada?

3. ¿El cinturón de hombro cruza el hombro delniño entre el cuello y el brazo?

4. ¿La parte del cinturón pélvico está lo másbajo posible, tocando los muslos del niño yno su estómago?

5. ¿El niño puede permanecer sentido de estaforma durante todo el viaje?

Si la respuesta a cualquiera de estas preguntases "no", el niño debe utilizar un asiento auxiliaren este vehículo. Si el niño utiliza el cinturón deseguridad de tres puntos, verifique periódica-mente el ajuste del cinturón y asegúrese de que

169

Page 173: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

la hebilla del cinturón de seguridad esté engan-chada. Un niño que se retuerce y agacha puededesplazar el cinturón de su posición. Si elcinturón de hombro toca la cara o el cuello,mueva el niño hacia el centro del vehículo outilice un asiento auxiliar para colocar el cintu-rón de seguridad correctamente.

¡ADVERTENCIA!

Nunca permita que un niño coloque el cintu-rón de hombro debajo de su brazo o detrásdel cuello. En un choque, el cinturón dehombro no protege adecuadamente a un

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

niño, lo que podría traducirse en lesionesgraves o incluso fatales. Un niño siempredebe utilizar correctamente la parte pélvica ydel hombro del cinturón de seguridad.

Recomendaciones para fijar sujeciones para niños

Tipo de sujeción Peso combinadodel niño + la suje-

ción para niños

Utilice cualquier método de fijación que se muestra con una �X� a continuación

Anclajes inferioresy correas de suje-ción para niños,

solo anclajesinferiores

Solo cinturón deseguridad

Anclajes inferioresy correas de suje-ción para niños,

anclajes inferiores +anclaje de atadura

superior

Cinturón de seguri-dad + anclaje deatadura superior

Sujeción para niñosorientada hacia atrás

Hasta 29.5 kg (65 lb) X X

Sujeción para niñosorientada hacia atrás

Más de 29.5 kg(65 lb) X

Sujeción para niñosorientada hacia

adelanteHasta 29.5 kg (65 lb) X X

Sujeción para niñosorientada hacia

adelante

Más de 29.5 kg(65 lb) X

170

Page 174: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Sistema de sujeción con anclajes inferioresy correas de sujeción para niños (LATCH)

Su vehículo está equipado con el sistema deanclaje de sujeción para niños llamado LATCH,por sus iniciales en inglés, Lower Anchors andTether for Children, que significa “anclajes inferio-res y correas de sujeción para niños”. El sistemade anclajes inferiores y correas de sujeción paraniños tiene tres puntos de anclaje al vehículo parainstalar asientos para niños equipados conLATCH. Hay dos anclajes inferiores ubicados enla parte trasera del cojín del asiento, donde seencuentra con el respaldo y un anclaje de atadurasuperior ubicado detrás de la posición de asiento.Estos anclajes se utilizan para instalar los asien-tos para niños equipados con anclajes inferiores ycorreas de sujeción para niños sin utilizar loscinturones de seguridad del vehículo. Puede quealgunas posiciones de asiento tengan un anclajede atadura superior pero no anclajes inferiores.En estas posiciones de asiento, el cinturón deseguridad se debe utilizar con el anclaje de ata-

dura superior para instalar la sujeción para niños.Consulte la siguiente tabla para obtener másinformación.

Posiciones de anclajes LATCH para instalarsistemas de sujeción para niños en estevehículo

Etiqueta de LATCH

Posiciones de anclajes inferiores y correas desujeción para niños para instalar sistemas de

sujeción para niños en este vehículo

• Símbolo de anclaje inferior (2 anclajespor posición de asiento)

• Símbolo de anclaje de atadura superior

171

Page 175: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Preguntas frecuentes sobre la instalación de las sujeciones para niños con LATCH

¿Cuál es el límite de peso (peso del niño + peso de la suje-ción para niños) para utilizar el sistema de anclajes inferio-res y correas de sujeción para niños para sujetar la suje-

ción para niños?

29,5 kg (65 lb)

Utilice el sistema de anclajes inferiores y correas de suje-ción para niños hasta que el peso combinado del niño y dela sujeción para niños sea de 29,5 kg (65 lb). Utilice el cin-turón de seguridad y el anclaje de atadura una vez que el

peso combinado sea superior a 29,5 kg (65 lb).

¿Se pueden utilizar los anclajes inferiores y correas desujeción para niños y el cinturón de seguridad para suje-

tar una sujeción para niños que mira hacia adelante ohacia atrás?

No

No utilice el cinturón de seguridad al utilizar el sistemade anclajes inferiores y correas de sujeción para niños

para sujetar una sujeción para niños que mira hacia ade-lante o hacia atrás.

¿Se puede instalar un asiento para niños en la posicióncentral utilizando los anclajes inferiores interiores del sis-

tema de anclajes inferiores y correas de sujeción paraniños?

NoUtilice el cinturón de seguridad y el anclaje de atadurapara instalar un asiento para niños en la posición de

asiento central.

¿Se pueden poner dos sujeciones para niños utilizandoun anclaje inferior común para el sistema de anclajes

inferiores y correas de sujeción para niños?No

Nunca "comparta" los anclajes inferiores y correas de suje-ción para niños con dos o más sujeciones para niños. Si laposición central no tiene anclajes inferiores dedicados parael sistema de anclajes inferiores y correas de sujeción para

niños, utilice el cinturón de seguridad para instalar unasiento para niños en la posición central junto al asientopara niños que utiliza los anclajes inferiores y correas de

sujeción para niños en una posición exterior.

¿La sujeción para niños orientada hacia atrás puede to-car el respaldo del asiento del pasajero delantero? Sí

El asiento para niños puede tocar el respaldo del asientodel pasajero delantero si el fabricante de la sujeción para

niños también permite el contacto. Consulte el manualdel propietario de la sujeción para niños para obtener

más información.

¿Se pueden quitar los apoyacabezas activos? Sí El apoyacabezas se puede desmontar únicamente en laposición de asiento central.

172

Page 176: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Ubicación de los anclajes inferiores ycorreas de sujeción para niños

Los anclajes inferiores de losasientos traseros son barras redon-das, ubicadas en la parte traseradel cojín del asiento en la intersec-ción con el respaldo, debajo de lossímbolos de anclaje que hay en el

respaldo del asiento. Los puede ver al inclinarsesobre el asiento trasero para instalar la sujeciónpara niños. Los sentirá fácilmente si desliza eldedo por la abertura entre el respaldo y el cojíndel asiento.

Ubicación de los anclajes de atadurasuperior

Existen anclajes con correas deatadura detrás de cada asiento tra-sero en el respaldo del asiento.Para tener acceso a los anclajes,retire el panel alfombrado del pisolejos del respaldo del asiento, esto

dejará los anclajes de la correa de atadurasuperior al descubierto.

Los sistemas de sujeción para niños compati-bles con los anclajes inferiores y correas desujeción para niños estarán equipados con unabarra rígida o una correa flexible a cada lado.Cada uno tendrá un gancho o un conector parafijarlo al anclaje inferior y una forma para apretarla conexión al anclaje. Las sujeciones paraniños orientadas hacia adelante y algunas suje-ciones para niños orientadas hacia atrás tam-bién vienen equipadas con una correa de ata-dura. La correa de atadura tendrá un gancho enel extremo para fijarla al anclaje de atadurasuperior y una forma para apretar la correa si sefija al anclaje.

Anclajes inferiores y correas de sujeción paraniños (LATCH)

Empujar hacia abajo el panel alfombrado delpiso para acceder al anclaje de la correa de

atadura superior

Empujar hacia abajo el panel alfombrado delpiso para acceder al anclaje de la correa de

atadura superior

173

Page 177: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Sistema LATCH del asiento central

¡ADVERTENCIA!

• No instale una sujeción para niños en laposición central con el sistema de anclajesinferiores y correas de sujeción para niños.Esta posición no está aprobada para lainstalación de asientos para niños utili-zando las conexiones LATCH. Utilice elcinturón de seguridad y el anclaje de ata-dura para instalar un asiento para niños enla posición de asiento central.

• Nunca utilice el mismo anclaje inferior parafijar más de un sistema de sujeción paraniños. Consulte "Instalación del sistema desujeción para niños compatible con losanclajes inferiores y correas de sujeciónpara niños (LATCH)", para obtener lasinstrucciones de instalación normales.

Siempre siga las instrucciones del fabricante dela sujeción para niños al instalarla. No todos lossistemas de sujeción para niños se instalaráncomo se describe aquí.

Correa del descansa brazos centralPara asientos para niños orientados hacia atrásasegurados en la posición de asiento centralcon los cinturones de seguridad del vehículo, laposición de asiento central trasero tiene unacorrea de descansa brazos que asegura eldescansa brazos en posición ascendente.

1. Para acceder al descansa brazos del asientocentral, primero baje el descansa brazos. Lacorrea está ubicada detrás del descansabrazos y está enganchada al respaldo deplástico del asiento.

2. Tire hacia abajo de la correa para desengan-charla del respaldo de plástico del asiento.

3. Levante el apoyabrazos y fije el gancho de lacorrea a la correa ubicada en la parte delan-tera del apoyabrazos.

Siempre siga las instrucciones del fabricante dela sujeción para niños al instalarla. No todos lossistemas de sujeción para niños se instalaráncomo se describe aquí.

Para instalar una sujeción para niñoscompatible con los anclajes inferiores ycorreas de sujeción para niños (LATCH)Si la posición de asiento seleccionada tiene uncinturón de seguridad con un retractor de ase-guramiento automático (ALR) que se puedecambiar, almacene el cinturón de seguridadsiguiendo las instrucciones que aparecen acontinuación. Consulte la sección "Instalaciónde las sujeciones para niños con el cinturón deseguridad del vehículo" para ver qué tipo decinturón de seguridad tiene cada posición deasiento.

Correa del descansa brazos del asiento central

Correa del descansa brazos del asiento centralamarrada

174

Page 178: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

1. Afloje los ajustadores de las correas inferio-res y en la correa de atadura del asiento paraniños, de manera que pueda conectar másfácilmente los ganchos o conectores a losanclajes del vehículo.

2. Ponga el asiento para niños entre los ancla-jes inferiores para dicha posición de asiento.En algunos asientos de la segunda fila, talvez necesite reclinar el asiento o levantar elapoyacabezas activo para obtener un mejorcalce. Si el asiento trasero se puede moverhacia delante y hacia atrás en el vehículo, talvez quiera moverlo totalmente hacia atráspara aumentar el espacio para el asientopara niños. También puede mover el asientodelantero hacia delante para aumentar elespacio para el asiento para niños.

3. Fije los ganchos o conectores inferiores de lasujeción para niños a los anclajes inferioresde la posición de asiento seleccionada.

4. Si la sujeción para niños tiene una correa deatadura, conéctela al anclaje de atadurasuperior. Consulte la sección "Instalación desujeciones para niños con el anclaje deatadura superior" para obtener instruccionespara fijar un anclaje de atadura.

5. Apriete todas las correas mientras empuja lasujeción para niños hacia atrás y hacia abajoen el asiento. Elimine la holgura de las

correas según las instrucciones del fabri-cante de la sujeción para niños.

6. Pruebe que la sujeción para niños esté fir-memente instalada al moverla hacia atrás yhacia adelante en el asiento para niños en latrayectoria del cinturón. No se debe movermás de 25,4 mm (1 pulgada) en cualquierdirección.

Cómo guardar un cinturón de seguridadALR intercambiable sin utilizar (ALR)Al utilizar un sistema de fijación con anclajesinferiores y correas de sujeción para niños, alma-cene todos los cinturones de seguridad con re-tractor de bloqueo automático (ALR) que no utili-cen otros ocupantes ni que se vayan a utilizarpara asegurar sujeciones para niños. Un cinturónno utilizado puede lastimar a un niño si juega conél y accidentalmente bloquea el retractor del cin-turón de seguridad. Antes de instalar una sujeciónpara niños con el sistema de anclajes inferiores ycorreas de sujeción para niños, abroche el cintu-rón de seguridad detrás de la sujeción para niñosy fuera del alcance de ellos. Si el cinturón deseguridad abrochado interfiere con la instalaciónde la sujeción para niños, en lugar de abrocharlodetrás de la sujeción para niños, diríjalo a travésdel trayecto del cinturón de la sujeción para niñosy abróchelo. No bloquee el cinturón de seguridad.Recuerde a todos los niños que están en elvehículo que los cinturones de seguridad no sonjuguetes y que no deben jugar con éstos.

¡ADVERTENCIA!

• La instalación incorrecta de un asiento deseguridad para niños en los anclajes infe-riores y correas de sujeción para niños(LATCH) puede causar una falla de dichoasiento. El niño podría resultar gravementeherido o morir. Siga las instrucciones delfabricante al pie de la letra cuando instaleuna sujeción para niños.

• Los anclajes de sujeción para niños estándiseñados para resistir solamente aquellascargas que ejercen los asientos para niñoscorrectamente ajustados. Bajo ninguna cir-cunstancia se deben utilizar para cintu-rones de seguridad de adultos, arneses, nipara sujetar otros objetos o equipo alvehículo.

175

Page 179: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Instalación de las sujeciones para niñoscon el cinturón de seguridad del vehículoLos sistemas de sujeción para niños estándiseñados para fijarse en asientos del vehículomediante cinturones pélvicos o la parte delcinturón pélvico de un cinturón de seguridad detres puntos.

¡ADVERTENCIA!

• La instalación incorrecta o si no se fijadebidamente una sujeción para niñospuede causar una falla de la sujeción. Elniño podría resultar gravemente herido omorir.

• Siga las instrucciones del fabricante al piede la letra cuando instale una sujeciónpara niños.

Los cinturones de seguridad de las posicionesde asiento de los pasajeros traseros estánequipados con un retractor de bloqueo automá-tico (ALR) intercambiable que está diseñadopara mantener la parte del cinturón correspon-diente a la cadera ajustada alrededor de lasujeción para niños, de modo que no sea nece-sario utilizar un broche de bloqueo. El retractorALR se puede "cambiar" al modo bloqueado alsacar toda la correa fuera del retractor y luegopermitir que la correa se vuelva a recoger en elretractor. Si está bloqueado, el retractor debloqueo automático hará un sonido de clicmientras se recoge la correa en el retractor.Consulte la descripción "Modo de bloqueo au-tomático" en "Retractores de bloqueo automá-tico (ALR) intercambiables" en "Sistemas desujeción de los ocupantes" para obtener infor-mación adicional sobre el ALR.

Consulte la tabla que aparece a continuación ylas siguientes secciones para obtener más in-formación.

Sistemas de cinturón de seguridad de trespuntos para instalar sujeciones para niñosen este vehículo

Ubicaciones del retractor de bloqueoautomático (ALR)

• ALR = Retractor de bloqueo automático in-tercambiable

• Símbolo de anclaje de atadura superior

176

Page 180: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Preguntas frecuentes sobre la instalación de sujeciones para niños con los cinturones de seguridad

¿Cuál es el límite de peso (peso del niño + peso de la suje-ción para niños) para utilizar el anclaje de atadura con el cin-turón de seguridad para sujetar la sujeción para niños orien-

tada hacia adelante?

Límite de pesode la sujeción

para niños

Siempre utilice el anclaje de atadura al utilizar el cinturón deseguridad para instalar una sujeción para niños orientada ha-cia adelante, hasta el límite de peso recomendado de la suje-

ción para niños.

¿La sujeción para niños orientada hacia atrás puede tocar elrespaldo del asiento del pasajero delantero? Sí

Se permite el contacto entre el asiento del pasajero delanterodel pasajero y la sujeción para niños si el fabricante de la su-

jeción para niños también permite el contacto.

¿Se pueden quitar los apoyacabezas activos? Sí El apoyacabezas se puede desmontar únicamente en la posi-ción de asiento central.

¿Se puede torcer la sujeción de la hebilla para ajustar el cintu-rón de seguridad contra la trayectoria del cinturón de la suje-

ción para niños?No No tuerza la sujeción de la hebilla en una posición de asiento

con retractor ALR.

Cómo instalar una sujeción para niños conun retractor de bloqueo automático (ALR)intercambiable:Los sistemas de sujeción para niños estándiseñados para fijarse en asientos del vehículomediante cinturones pélvicos o la parte delcinturón pélvico de un cinturón de seguridad detres puntos.

¡ADVERTENCIA!

• La instalación incorrecta o si no se fijadebidamente una sujeción para niñospuede causar una falla de la sujeción. Elniño podría resultar gravemente herido omorir.

• Siga las instrucciones del fabricante al piede la letra cuando instale una sujeciónpara niños.

1. Ponga el asiento para niños en el centro dela posición de asiento. En algunos asientosde la segunda fila, tal vez necesite reclinar elasiento o levantar el apoyacabezas activopara obtener un mejor calce. Si el asientotrasero se puede mover hacia delante yhacia atrás en el vehículo, tal vez quieramoverlo totalmente hacia atrás para aumen-tar el espacio para el asiento para niños.También puede mover el asiento delanterohacia delante para aumentar el espacio parael asiento para niños.

177

Page 181: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

2. Saque suficiente correa del cinturón de se-guridad del retractor para pasarla por latrayectoria del cinturón en la sujeción paraniños. No tuerza la correa del cinturón deseguridad en la trayectoria del cinturón.

3. Deslice la placa de cierre dentro de la hebillahasta que escuche un "clic".

4. Tire de la correa para que la parte pélvicaquede apretada contra el asiento para niños.

5. Para bloquear el cinturón de seguridad, tirehacia abajo la parte del cinturón hasta sacartoda la correa del cinturón de seguridad delretractor. Luego, permita que la correa serecoja en el retractor. A medida que la correase retrae, escuchará un sonido de chas-quido. Esto indica que el cinturón de seguri-dad se encuentra en el modo de bloqueoautomático.

6. Intente tirar de la correa para sacarla delretractor. Si está bloqueada, no podrá sacarnada de la correa. Si el retractor no estábloqueado, repita el paso 5.

7. Finalmente, tire hacia arriba cualquier ex-ceso de la correa para apretar la partepélvica en torno a la sujeción para niñosmientras la empuja hacia atrás y hacia abajoen el asiento del vehículo.

8. Si la sujeción para niños tiene una correa deatadura superior y la posición de asientotiene un anclaje de atadura superior, conectela correa de atadura al anclaje y apriétela.Consulte la sección "Instalar sujeciones paraniños con el anclaje de atadura superior"para obtener instrucciones para fijar un an-claje de atadura.

9. Pruebe que la sujeción para niños esté fir-memente instalada al moverla hacia atrás yhacia adelante en el asiento para niños en latrayectoria del cinturón. No se debe movermás de 25,4 mm (1 pulgada) en cualquierdirección.

Todos los sistemas de cinturones de seguridadse aflojan con el tiempo, por lo tanto reviseperiódicamente el cinturón y apriételo si esnecesario.

Cómo instalar sujeciones para niños con elanclaje de atadura superior

¡ADVERTENCIA!

No fije una correa de atadura de un asientode automóvil orientado hacia atrás a cual-quier lugar de la parte frontal del asiento delautomóvil, incluida la estructura del asiento oun anclaje de atadura. Conecte la correa deatadura de un asiento de automóvil orientadohacia atrás solamente en un anclaje de su-jeción que esté aprobado para esa posicióndel asiento, ubicado detrás de la parte supe-rior del asiento del automóvil. Consulte lasección "Sistema de anclajes inferiores ycorreas de sujeción para niños (LATCH)"para consultar la ubicación de los anclajes deatadura aprobados en el vehículo.

178

Page 182: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

1. Busque detrás de la posición de asientodonde piensa instalar la sujeción para niñospara buscar el anclaje de atadura. Tal vezdeba mover el asiento hacia adelante paraproporcionar un mejor acceso al anclaje deatadura. Si no hay un anclaje de atadurasuperior para dicha posición de asiento,mueva la sujeción para niños a otra posiciónen el vehículo donde haya una disponible.

2. Para acceder a los anclajes con correas deatadura superiores detrás del asiento tra-sero, empuje el tablero alfombrado del pisopara separarlo del respaldo del asiento y lospodrá ver.

3. Pase la correa de atadura para proporcionarla ruta más directa par la correa entre elanclaje y el asiento para niños. Si el vehículoestá equipado con apoyacabezas activo tra-seros ajustables, levante el apoya cabeza ydonde se pueda, pase la correa de atadurapor debajo del apoya de cabezas y entre losdos postes. Si no es posible, baje el apoya-cabezas activo y pase la correa de ataduraalrededor del lado exterior del apoyacabezasactivo.

4. Para la posición del asiento central, extiendala correa de atadura sobre el respaldo delasiento y el apoyacabezas activo y conecteel gancho al anclaje de atadura ubicado en elrespaldo del asiento.

5. Fije el gancho de la correa de atadura de lasujeción para niños al anclaje de atadurasuperior como se muestra en el diagrama.

6. Elimine la holgura de la correa de atadurasegún las instrucciones del fabricante de lasujeción para niños.

¡ADVERTENCIA!

• Los anclajes de atadura superiores no sonvisibles hasta que el panel de abertura sepliega hacia abajo. No use los ganchos delamarre de carga visibles, ubicados en elpiso detrás de los asientos, para fijar unanclaje de atadura de sujeción para niños.

(Continuación)

Empujar hacia abajo el panel alfombrado delpiso para acceder al anclaje de la correa de

atadura superior

Anclaje con correa de atadura superior(ubicado en el respaldo del asiento)

Montaje de la correa de atadura superior

179

Page 183: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• Una correa de atadura anclada incorrecta-mente puede causar mayor movimiento dela cabeza y posible lesión a un niño. Usesolamente las posiciones de anclaje queestán inmediatamente detrás del asientopara niños para asegurar una correa deatadura superior de sujeción para niños.

• Si el vehículo está equipado con unasiento trasero dividido, asegúrese de quela correa de atadura no se deslice hacia laabertura entre los respaldos de los asien-tos a medida que quita la holgura de lacorrea.

Transporte de mascotasEl despliegue de los airbags en el asientodelantero podría lesionar a su mascota. Unamascota sin sujeción puede ser expulsada conriesgo de sufrir lesiones o de lesionar a unpasajero durante un frenado de emergencia oen una colisión.

Las mascotas deben asegurarse en un asientotrasero con arneses para mascotas o en trans-portadores de mascotas asegurados mediantelos cinturones de seguridad.

SUGERENCIAS DESEGURIDAD

Transporte de pasajerosNUNCA TRANSPORTE PASAJEROS EN ELÁREA DE CARGA.

¡ADVERTENCIA!

• No deje animales o niños dentro devehículos estacionados cuando la tempe-ratura sea alta. La acumulación de calor enel interior puede causar lesiones graves ofatales.

• Es extremadamente peligroso ir en un áreade carga ya sea dentro o fuera delvehículo. En caso de colisión, las personasque vayan en estas áreas tienen másprobabilidad de sufrir lesiones graves o demorir.

• No permita que ninguna persona viaje enningún área del vehículo que no tengaasientos ni cinturones de seguridad.

• Asegúrese de que todas las personas en elvehículo estén sentadas y tengan el cintu-rón de seguridad abrochado correcta-mente.

Gas de escape

¡ADVERTENCIA!

Los gases de escape pueden causar lesio-nes o la muerte. Estos contienen monóxidode carbono (CO) que es incoloro e inodoro.Respirarlo puede causar pérdida de la con-ciencia y, finalmente, envenenamiento. Paraevitar la inhalación (CO), siga estos consejosde seguridad ya que en un vehículo equi-pado con un motor de gasolina se aplica losiguiente:• No haga funcionar el motor en áreas ce-

rradas durante más tiempo del necesariopara mover el vehículo hacia dentro ofuera de dichas áreas.

• Si tiene que conducir con elportaequipajes/puerta trasera/puertas tra-seras abiertas, asegúrese de que todas lasventanillas estén cerradas y que el in-terruptor BLOWER (Ventilador) del controlde clima esté puesto en alta velocidad. NOuse el modo de recirculación.

• Si es necesario sentarse en un vehículoestacionado con el motor encendido,ajuste los controles de calefacción o aireacondicionado para forzar la entrada deaire exterior hacia el interior del vehículo.Haga funcionar el ventilador a máximavelocidad.

180

Page 184: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

La mejor protección contra el ingreso de mo-nóxido de carbono al vehículo consiste en darmantenimiento adecuado al sistema de escape.

Siempre que se detecte un cambio en el sonidodel sistema de escape, cuando se detectengases de escape en el interior del vehículo ocuando la parte inferior o posterior del vehículoesté dañada, solicite a un mecánico calificadoque inspeccione el sistema de escape completoy las áreas adyacentes de la carrocería porposibles partes rotas, dañadas, deterioradas omal colocadas. Las uniones abiertas o las co-nexiones flojas podrían permitir que los gasesde escape ingresen en el compartimiento de lospasajeros. Además, inspeccione el sistema deescape cada vez que levante el vehículo paraengrasarlo o para realizar un cambio de aceite.Reemplácelo según sea necesario.

Inspecciones de seguridad quedeben hacerse en el interior delvehículoCinturones de seguridadInspeccione periódicamente el sistema de cintu-rones de seguridad en busca de cortes, deshi-lachados y piezas sueltas. Las partes dañadasdeben reemplazarse de inmediato. No desen-samble ni modifique el sistema.

Los conjuntos de cinturones de seguridad de-lanteros deben reemplazarse después de unacolisión. Los conjuntos de cinturones de segu-ridad traseros deben reemplazarse después deuna colisión si están dañados (p. ej., retractor

doblado, tejido desgarrado, etc.). Si tiene al-guna duda acerca del estado del cinturón deseguridad o del retractor, reemplace el cinturónde seguridad.

Luz de advertencia de airbagsLa luz de advertencia de airbag se encen-derá entre cuatro y ocho segundos como com-probación de bombilla cuando gira por primeravez el interruptor de encendido a la posiciónON/RUN (Encendido/Marcha). Si la luz no seenciende durante la puesta en marcha, si per-manece encendida, o si se enciende al condu-cir, acuda a un distribuidor autorizado para quese inspeccione el sistema lo antes posible.Cuando se detecta una falla en la luz de adver-tencia de airbag esta luz se encenderá y emitiráuna campanilla única, permanecerá encendidahasta que se despeje la falla. Si la luz seenciende en forma intermitente o permaneceencendida mientras conduce lleve el vehículoinmediatamente para que un distribuidor autori-zado le haga mantenimiento. Consulte "Siste-mas de sujeción de ocupantes" en "Seguridad"para obtener más información.

DesescarchadorVerifique el funcionamiento seleccionando elmodo de calentador de parabrisas y colocandoel control del soplador en alta velocidad. Debepoder percibir que el aire es dirigido hacia elparabrisas. Si el desescarchador no funciona,acuda a su distribuidor autorizado en busca deservicio.

Información de seguridad de las alfombrasde pisoUtilice siempre alfombras de piso diseñadaspara ajustarse a su vehículo. Utilice únicamenteuna alfombra del piso que no interfiera con elfuncionamiento de los pedales del acelerador,los frenos o el embrague. Utilice únicamenteuna alfombra del piso que esté bien sujeta pormedio los sujetadores de alfombras para que nopueda deslizarse fuera de su posición e inter-fieran con los pedales del acelerador, los frenoso el embrague o impidan el funcionamientoseguro del vehículo en otras formas.

¡ADVERTENCIA!

Una alfombra del piso mal puesta, dañada,doblada o apilada, o sujetadores de la alfom-bra dañados, pueden hacer que la alfombrainterfiera con los pedales del acelerador, delfreno o del embrague y pueden causar lapérdida del control del vehículo. Para evitarLESIONES GRAVES o FATALES:• SIEMPRE fije la alfombra del piso con

sujetadores para alfombra del piso. NOinstale la alfombra del piso al revés ni lavoltee. De manera regular, tire ligeramentede la alfombra del piso para confirmar quese mantenga firme con los sujetadores dela alfombra.

(Continuación)

181

Page 185: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• SIEMPRE SAQUE LA ALFOMBRA DELPISO DE UN VECHÍCULO antes deinstalar otra. NUNCA instale ni monte unaalfombra del piso adicional sobre una al-fombra existente.

• SOLO instale alfombras del piso diseña-das para adaptarse al vehículo. NUNCAinstale una alfombra del piso que no sepueda poner y fijar correctamente en elvehículo. Si necesita reemplazar una al-fombrilla del piso, use solo una alfombradel piso aprobada por la FCA para el año,la marca y el modelo específicos delvehículo.

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• SOLO use la alfombra del piso del lado delconductor en el área del piso del lado delconductor. Con el vehículo correctamenteestacionado y el motor apagado, pise com-pletamente el pedal del acelerador, delfreno y del embrague (si lo hubiera) paracomprobar si hay interferencias. Si la al-fombra del piso interfiere con el funciona-miento de cualquier pedal, o no está firmeen el suelo, quítela del vehículo y coló-quela en el portaequipajes.

• SOLO use la alfombra del piso del lado delpasajero en el área del piso del lado delpasajero.

• SIEMPRE asegúrese de que no haya ob-jetos que se puedan deslizar o caer en elárea del piso del lado del conductorcuando el vehículo esté en movimiento.Algunos objetos pueden quedar atrapadosdebajo de los pedales del acelerador, delfreno o del embrague y pueden causar lapérdida del control del vehículo.

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• NUNCA coloque objetos debajo de la al-fombra del piso (por ejemplo, toallas, lla-ves, etc.). Estos objetos pueden cambiar laposición de la alfombra del piso y puedencausar interferencias con el pedal del ace-lerador, del freno o del embrague.

• Si ha sacado y ha vuelto a poner el tapetedel vehículo, siempre asegúrelo correcta-mente a la alfombra y compruebe que lossujetadores de la alfombra del piso seencuentran firmes en el tapete delvehículo. Pise a fondo cada pedal paracomprobar si hay interferencias con el pe-dal del acelerador, del freno o del embra-gue y vuelva a instalar las alfombras delpiso.

• Se recomienda utilizar solo jabón suave yagua para limpiar las alfombras del piso.Después de la limpieza, siempre desliceligeramente la alfombra para revisar quelas alfombras del piso se hayan instalado yasegurado correctamente en el vehículocon los sujetadores de alfombra.

182

Page 186: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Comprobaciones de seguridadperiódicas que debe realizar en elexterior del vehículoNeumáticosExamine los neumáticos en busca de desgasteexcesivo de la banda de rodamiento o patronesde desgaste disparejos. Compruebe si hay pie-dras, clavos, vidrios u otros objetos enterradosen la banda de rodamiento o en la superficielateral. Inspeccione si hay cortes y grietas en labanda de rodamiento. Inspeccione si hay cor-tes, grietas y protuberancias en las superficieslaterales. Compruebe si las tuercas de ruedaestán bien apretadas. Revise los neumáticos(incluido el de refacción) para ver si la presiónde inflado de los neumáticos en frío es ade-cuada.

LucesHaga que alguien observe el funcionamiento delas luces de los frenos y de las luces exterioresmientras usted activa los controles. Verifique lasluces indicadoras de los señalizadores de direc-ción y de las luces altas en el tablero deinstrumentos.

Pestillos de las puertasCompruebe que se cierren, enganchen y ase-guren correctamente.

Fugas de líquidosInspeccione el área debajo del vehículo des-pués de haber estado estacionado durante lanoche para detectar fugas de combustible, re-frigerante, aceite u otros líquidos. Además, sidetecta vapores de gasolina o si sospecha quehay fugas de combustible o de líquido de frenos.Se debe encontrar y corregir la causa deinmediato.

183

Page 187: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

184

Page 188: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

6ARRANQUE Y FUNCIONAMIENTO

• PROCEDIMIENTOS DE PUESTA EN MARCHA: MOTORES DEGASOLINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .190• Transmisión automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .190• Puesta en marcha normal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .190• Si el motor no arranca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .192• Funcionamiento en clima frío (inferior a -22 °F o -30 °C) . . . . . . . .192• Después del arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .192

• PROCEDIMIENTOS DE PUESTA EN MARCHA: MOTORES DIÉSEL . .192• Transmisión automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .193• Clima frío extremo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .193• Procedimiento de arranque normal - Keyless Enter-N-Go . . . . . . . .193• Líquidos de arranque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .194

• FUNCIONAMIENTO NORMAL, MOTOR DIÉSEL . . . . . . . . . . . . . . .194• Precauciones con clima frío . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .195• Motor ralentí . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .196• Parar el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .196• Consejos del sistema de refrigeración, transmisión automática . . . .197

• SISTEMA DE DETENCIÓN/ARRANQUE — SI ESTÁ EQUIPADO . . . . .198• Modo automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .198• Posibles razones por las que el motor no se

detiene automáticamente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .198• Para arrancar el motor mientras está en modo de

detención automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .199• Para desactivar manualmente el sistema de Detención/Arranque . . .199• Para activar manualmente el sistema de Detención/Arranque . . . . . .200• Falla del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .200

185

Page 189: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

• CALEFACTOR DEL BLOQUE DEL MOTOR (SI ESTÁ EQUIPADO) . . .200• RECOMENDACIONES PARA EL ASENTAMIENTO DEL MOTOR:

MOTORES 3.6L y 5.7L . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .200• RECOMENDACIONES PARA EL ASENTAMIENTO DEL MOTOR:

MOTORES DIÉSEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .201• FRENO DE ESTACIONAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .201• TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .203

• Interbloqueo de encendido en estacionamiento . . . . . . . . . . . . . .204• Sistema de interbloqueo de cambios de la transmisión y freno . . . .204• Modo de rendimiento de combustible (ECO) . . . . . . . . . . . . . . .204• Transmisión automática de ocho velocidades . . . . . . . . . . . . . . .205

• CANCELACIÓN ACTIVA DEL RUIDO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .210• MODO SPORT (DEPORTIVO) — SI ESTÁ EQUIPADO . . . . . . . . . . .210• FUNCIONAMIENTO DE TRACCIÓN EN LAS CUATRO RUEDAS . . . .210

• Instrucciones/precauciones de funcionamientode Quadra-Trac I (si está equipado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .210

• Instrucciones/precauciones de funcionamientode Quadra-Trac II — Si está equipado . . . . . . . . . . . . . . . . . . .211

• Posiciones de cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .211• Procedimientos de cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .212• Sistema Quadra-Drive II — Si está equipado . . . . . . . . . . . . . . . .214

• QUADRA-LIFT (SI ESTÁ EQUIPADO) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .214• Descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .214• Modos de la suspensión neumática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .216• Mensajes en la pantalla del tablero de instrumentos . . . . . . . . . . .217• Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .217

• SELEC-TERRAIN (SI ESTÁ EQUIPADO) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .218• Selección de modo Selec-Terrain. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .218• Mensajes en la pantalla del tablero de instrumentos . . . . . . . . . . .219

• TECNOLOGÍA DE ECONOMIZADOR DE COMBUSTIBLE,SOLO MOTOR 5.7L — SI ESTÁ EQUIPADO . . . . . . . . . . . . . . . . .219

• DIRECCIÓN HIDRÁULICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .219• CONTROL DE VELOCIDAD (SI ESTÁ EQUIPADO) . . . . . . . . . . . .220

• Para activar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .220

186

Page 190: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

• Para establecer una velocidad deseada . . . . . . . . . . . . . . . . . .220• Para modificar el ajuste de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .221• Para acelerar para adelantar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .221• Para reanudar la velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .221• Para desactivar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .221

• CONTROL DE CRUCERO ADAPTABLE (ACC), SI ESTÁ EQUIPADO . .222• Funcionamiento del control de crucero adaptable. . . . . . . . . . . . .223• Activar el control de crucero adaptable (ACC) . . . . . . . . . . . . . . .224• Para activar/desactivar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .224• Para establecer una velocidad deseada en control de

crucero adaptable (ACC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .224• Para cancelarlo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .225• Para apagarlo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .225• Para reanudarlo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .225• Para modificar el ajuste de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .226• Ajustar la distancia entre automóviles en el control de

crucero adaptable (ACC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .227• Asistencia para rebasar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .228• Funcionamiento del ACC en una detención. . . . . . . . . . . . . . . . .228• Menú del control de crucero adaptable (ACC) . . . . . . . . . . . . . . .229• Advertencias y mantenimiento de la pantalla. . . . . . . . . . . . . . . .229• Precauciones que debe seguir cuando conduce con el

control de crucero adaptable (ACC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .231• Modo de control de crucero normal (velocidad fija) . . . . . . . . . . . .233

• ASISTENCIA PARA ESTACIONAMIENTO EN REVERSAPARKSENSE — SI ESTÁ EQUIPADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .235• Sensores ParkSense . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .236• Pantalla de advertencias del ParkSense. . . . . . . . . . . . . . . . . . .236• Pantalla del ParkSense. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .236• Activación y desactivación del ParkSense . . . . . . . . . . . . . . . . .238• Mantenimiento del sistema de asistencia para estacionamiento

en reversa ParkSense . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .239• Limpieza del sistema ParkSense . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .239• Precauciones de uso del sistema ParkSense. . . . . . . . . . . . . . . .239

187

Page 191: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

• ASISTENCIA PARA ESTACIONAMIENTO EN REVERSA YDELANTERA PARKSENSE (SI ESTÁ EQUIPADO). . . . . . . . . . . . . .240• Sensores ParkSense . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .241• Pantalla de advertencias del ParkSense. . . . . . . . . . . . . . . . . . .241• Pantalla del ParkSense. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .242• Activación y desactivación del ParkSense . . . . . . . . . . . . . . . . .245• Mantenimiento del sistema de asistencia para estacionamiento

ParkSense . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .245• Limpieza del sistema ParkSense . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .246• Precauciones de uso del sistema ParkSense. . . . . . . . . . . . . . . .246

• SISTEMA DE ASISTENCIA PARA ESTACIONAMIENTO ACTIVOPARKSENSE — SI ESTÁ EQUIPADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .247• Activación y desactivación del sistema de asistencia para

estacionamiento activo ParkSense . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .248• Operación/pantalla de la asistencia para estacionamiento en

un espacio en paralelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .249• Operación/pantalla de la asistencia para estacionamiento en

un espacio perpendicular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .253• LANESENSE - SI ESTÁ EQUIPADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .258

• Operación del LaneSense . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .258• Activar o desactivar LaneSense . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .259• Mensaje de advertencia de LaneSense . . . . . . . . . . . . . . . . . . .259• Cómo cambiar el estado del LaneSense . . . . . . . . . . . . . . . . . .261

• CÁMARA TRASERA DE RETROCESO PARKVIEW(SI ESTÁ EQUIPADO) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .261

• ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE DEL VEHÍCULO(MOTOR DE GASOLINA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .263• Apertura de emergencia de la compuerta de llenado

de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .264• ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE DEL VEHÍCULO:

MOTOR DIÉSEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .265• Evite utilizar combustible contaminado . . . . . . . . . . . . . . . . . . .266• Almacenamiento de combustible a granel - Combustible diesel . . . .266• Líquido de escape diésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .267

188

Page 192: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

• Almacenamiento de líquido de escape diésel . . . . . . . . . . . . . . .267• Añadir líquido de escape diésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .268

• ARRASTRE DE REMOLQUE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .269• Definiciones comunes de arrastre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .269• Conexión del cable de separación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .270• Pesos de arrastre de remolques (clasificaciones máximas de peso de

remolques) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .271• Desmontaje de la cubierta para el receptor del enganche del remolque

(modelos Summit) — Si está equipado . . . . . . . . . . . . . . . . . . .273• Peso del remolque y de la espiga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .273• Requerimientos de arrastre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .274• Consejos para el remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .278

• REMOLQUE CON FINES RECREATIVOS (CON CARAVANA, ETC.) . . .279• Remolcar este vehículo con otro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .279• Remolque con fines recreativos: modelos con tracción en dos

ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .280• Remolque con fines recreativos — Modelos con tracción en las cuatro

ruedas Quadra-Trac I (caja de transferencia de una sola velocidad) . .280• Remolque con fines recreativos: modelos con tracción en las cuatro

ruedas Quadra-Trac II/Quadra-Drive II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .281• CONSEJOS PARA LA CONDUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .284

• Consejos para la conducción en carretera . . . . . . . . . . . . . . . . .284• Sugerencias para la conducción a campo traviesa . . . . . . . . . . . .284

189

Page 193: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

PROCEDIMIENTOS DE PUESTAEN MARCHA: MOTORES DEGASOLINAAntes de poner en marcha su vehículo, ajustesu asiento, los espejos retrovisor y laterales,abróchese el cinturón de seguridad y, si haypasajeros, indíqueles que se abrochen loscinturones de seguridad.

¡ADVERTENCIA!

• Antes de salir del vehículo, siempre cam-bie la transmisión automática a la posiciónde ESTACIONAMIENTO y aplique el frenode estacionamiento. Asegúrese siemprede que el nodo de encendido sin llave estáen el modo "OFF" (Apagado), retire eltransmisor de entrada sin llave delvehículo y bloquee el vehículo.

• Nunca deje niños solos en un vehículo ocon acceso a un vehículo sin seguros.Dejar niños solos en un vehículo es peli-groso por diversas razones. Niños y adul-tos podrían sufrir lesiones graves o fatales.Se debe advertir a los niños que nuncatoquen el freno de estacionamiento, elpedal del freno ni el selector de engranajede la transmisión.

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• No deje el transmisor de entrada sin llavecerca o dentro del vehículo, o en un lugaraccesible para los niños, ni deje el encen-dido de un vehículo equipado con KeylessEnter-N-Go en el modo ACC (Accesorios)u ON/RUN (Encendido/Marcha). Un niñopodría hacer funcionar las ventanas eléc-tricas u otros controles, o mover elvehículo.

• No deje animales o niños dentro devehículos estacionados cuando la tempe-ratura sea alta. La acumulación de calor enel interior puede causar lesiones graves ofatales.

Transmisión automáticaEl selector de marchas debe estar en la posi-ción NEUTRO o ESTACIONAMIENTO para po-der poner en marcha el motor. Aplique losfrenos antes de cambiar a cualquier velocidad.

¡PRECAUCIÓN!

Es posible que ocurran daños en la transmi-sión si no se toman las siguientes precaucio-nes:

(Continuación)

¡PRECAUCIÓN! (Continuación)

• No cambie la palanca de la transmisión deREVERSA, ESTACIONAMIENTO o NEU-TRO a ninguna velocidad de conduccióncuando el motor esté sobre la velocidad deralentí.

• Cambie a la marcha ESTACIONAMIENTOsolamente cuando el vehículo se hayadetenido completamente.

• Cambie la palanca de la posición de RE-VERSA solamente cuando el vehículo estécompletamente detenido y el motor envelocidad de ralentí.

• Antes de cambiar la palanca de cambios acualquier velocidad, pise con firmeza elpedal del freno.

Puesta en marcha normalEncender el motor con el botón de arranque/detención del motor

1. La transmisión debe estar en la posición deESTACIONAMIENTO o NEUTRO.

2. Mantenga presionado el pedal de frenomientras presiona el botón ENGINE START/STOP (Arranque/Detención del motor) unasola vez.

190

Page 194: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

3. El sistema toma el control e intenta poner enmarcha el vehículo. Si el motor no arranca, elmotor de arranque se desactiva automática-mente en 10 segundos.

4. Si desea detener el giro del motor antes deponerlo en marcha, presione el botón unavez más.

NOTA:La puesta en marcha normal, tanto de unmotor caliente como frío, se efectúa sinnecesidad de bombear ni presionar el pedaldel acelerador.

Apagar el motor con el botón de Arranque/Detención del motor

1. Coloque el selector de marchas en la posi-ción de ESTACIONAMIENTO, después pre-sione y suelte el botón ENGINE START/STOP (Arranque/Detención del motor).

2. El encendido regresará al modo OFF (Apa-gado).

3. Si el selector de marchas no está en laposición de ESTACIONAMIENTO, debemantener presionado el botón ENGINESTART/STOP (Arranque/Detención del mo-tor) durante dos segundos o presionarlo bre-vemente tres veces seguidas mientras man-tiene la velocidad del vehículo por sobre8 km/h (5 mph) antes de que el motor seapague. El encendido permanecerá en la

posición ACC hasta que la palanca de cam-bios quede en ESTACIONAMIENTO y pre-sione el botón dos veces en el modo OFF(Apagado). Si el selector de marchas no estáen la posición ESTACIONAMIENTO y pre-siona el botón ENGINE START/STOP(Arranque/Detención del motor) una vez, enla pantalla del tablero de instrumentos, semostrará el mensaje “Vehicle Not In Park” (Elvehículo no está en la posición de estacio-namiento) y el motor seguirá funcionando.Nunca abandone un vehículo en otra posi-ción que no sea la posición ESTACIONA-MIENTO, pues podría rodar.

NOTA:Si el selector de marchas está en la posiciónNEUTRO, presione y suelte el botón ENGINESTART/STOP (Arranque/Detención del mo-tor) mientras mantiene la velocidad delvehículo a menos de 8 km/h (5 mph) antes deque el motor se apague, y el encendidopermanecerá en la posición ACC. El sistemaagotará automáticamente el tiempo de es-pera y el encendido cambiará al modo OFF(Apagado) después de 30 minutos de inacti-vidad si el encendido se deja en el modoACC (Accesorios) o RUN (Marcha) (con elmotor apagado) y la transmisión está enESTACIONAMIENTO.

Funciones del botón ENGINE START/STOP(Arranque/Detención del motor), SIN presio-nar el pedal del freno (en posición ESTACIO-NAMIENTO o NEUTRO)

El botón ENGINE START/STOP (Arranque/Detención del motor) funciona de forma similara un interruptor de encendido. Tiene tres mo-dos, OFF (Apagado), ACC (Accesorios) y RUN(Marcha). Para cambiar los modos del encen-dido sin arrancar el vehículo y utilizar los acce-sorios, siga estos pasos:

• Comience con el encendido en el modo OFF(Apagado).

• Presione el botón ENGINE START/STOP(Arranque/Detención del motor) una vez paraque el encendido quede en el modo ACC(Accesorios) (en el tablero de instrumentos,se mostrará "ACC" [Accesorios]).

• Presione el botón ENGINE START/STOP(Arranque/Detención del motor) por segundavez para poner el encendido en el modo RUN(Marcha) (en el tablero de instrumentos, semostrará "ON/RUN" [Encendido/Marcha]).

• Presione el botón ENGINE START/STOP(Arranque/Detención del motor) por terceravez para que el encendido vuelva al modoOFF (Apagado) (en el tablero de instrumen-tos, se mostrará "OFF" [Apagado]).

191

Page 195: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Si el motor no arranca

¡ADVERTENCIA!

• Nunca vierta combustible ni otros líquidosinflamables en la abertura de entrada deaire del cuerpo del acelerador para tratarde poner en marcha el vehículo. Estopodría provocar fuego repentino y lesionespersonales graves.

• No intente empujar ni remolcar el vehículopara ponerlo en marcha. No se puedelograr la puesta en marcha de los vehícu-los con transmisión automática de estamanera. El combustible no quemado po-dría entrar en el convertidor catalítico y unavez que se ponga en marcha el motor,incendiarse y dañar el convertidor y elvehículo.

• Si la batería del vehículo está descargada,se pueden usar cables de puesta en mar-cha para ponerlo en marcha con una bate-ría auxiliar o con la batería de otrovehículo. Este tipo de puesta en marchapuede ser peligroso si no se hace correc-tamente. Para obtener más información,consulte “Procedimiento de arranque conpuente” en “En caso de emergencias”.

Funcionamiento en clima frío(inferior a -22 °F o -30 °C)Para garantizar una puesta en marcha confiablea esas temperaturas, se recomienda utilizar uncalefactor del bloque del motor eléctrico energi-zado externamente (disponible con su distribui-dor autorizado).

Después del arranqueLa velocidad de ralentí se controla automática-mente y disminuye a medida que el motor secalienta.

PROCEDIMIENTOS DE PUESTAEN MARCHA: MOTORESDIÉSELAntes de poner en marcha su vehículo, ajustesu asiento, los espejos interiores y exteriores yabróchese el cinturón de seguridad.

Se permite que el motor de arranque dé marchaen intervalos de hasta 30 segundos. Esperaralgunos segundos entre dichos intervalos pro-tegerá al motor de arranque del sobrecalenta-miento.

¡ADVERTENCIA!

• Antes de salir del vehículo, siempre cam-bie la transmisión automática a la posiciónde ESTACIONAMIENTO y aplique el frenode estacionamiento. Asegúrese siempre

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

de que el nodo de encendido sin llave estáen el modo "OFF" (Apagado), retire eltransmisor de entrada sin llave delvehículo y bloquee el vehículo.

• Nunca deje niños solos en un vehículo ocon acceso a un vehículo sin seguros.Dejar niños solos en un vehículo es peli-groso por diversas razones. Niños y adul-tos podrían sufrir lesiones graves o fatales.Se debe advertir a los niños que nuncatoquen el freno de estacionamiento, elpedal del freno ni el selector de engranajede la transmisión.

• No deje el transmisor de entrada sin llavecerca o dentro del vehículo, o en un lugaraccesible para los niños, ni deje el encen-dido de un vehículo equipado con KeylessEnter-N-Go en el modo ACC (Accesorios)u ON/RUN (Encendido/Marcha). Un niñopodría hacer funcionar las ventanas eléc-tricas u otros controles, o mover elvehículo.

• No deje animales o niños dentro devehículos estacionados cuando la tempe-ratura sea alta. La acumulación de calor enel interior puede causar lesiones graves ofatales.

192

Page 196: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

NOTA:El arranque del motor en muy bajas tempe-raturas podría generar humo blanco visible.Esta condición desaparecerá a medida quese vaya calentando el motor.

¡PRECAUCIÓN!

• Se deja que el motor de arranque hastapor 30 segundos. Si el motor arranca du-rante este período, espere al menos dosminutos para que el motor de arranque seenfríe antes de repetir el procedimiento dearranque.

• Si la "luz indicadora de agua en el combus-tible" permanece encendida, NO ARRAN-QUE el motor antes de drenar el agua delos filtros de combustible para evitar dañosal motor. Consulte "Drenado decombustible/Filtro separador de agua" en"Servicio y mantenimiento" para obtenermás información.

Transmisión automáticaPonga en marcha el motor con el selector deengranaje de la transmisión en la posición ES-TACIONAMIENTO. Aplique el freno antes decambiar a cualquier velocidad.

Clima frío extremoEl calefactor del bloque del motor es un cale-factor de resistencia instalado en la cámara deagua del motor. Requiere el uso de una tomaeléctrica de 110-115 voltios CA con una exten-sión de tres hilos con tierra. Su uso se reco-mienda en entornos donde la temperatura habi-tualmente es inferior a -23 ° C (-10 ° F). Debeutilizarse cuando el vehículo no se ha utilizadodesde la noche anterior o durante largos perío-dos de tiempo y debe conectarse dos horasantes del arranque. Su uso es necesario paraarranques en frío con temperaturas inferiores a-28 ° C (-20 ° F).

NOTA:El cable del calefactor del bloque del motores una opción instalada de fábrica. Si elvehículo no está equipado, los cables delcalefactor están disponibles en el distribui-dor autorizado MOPAR.

• El calefactor de bloque de 12 voltios incorpo-rado en el alojamiento del filtro de combus-tible contribuye a evitar la gelificación delcombustible. Está controlado por un termos-tato incorporado.

• Un sistema de precalentamiento diésel me-jora el arranque del motor y reduce la canti-dad de humo blanco que se genera duranteel calentamiento del motor.

Procedimiento de arranque normal -Keyless Enter-N-GoObserve las luces del grupo del tablero deinstrumentos al arrancar el motor.

NOTA:La puesta en marcha normal, tanto de unmotor caliente como frío, se efectúa sinnecesidad de bombear ni presionar el pedaldel acelerador

1. Aplique siempre el freno de estacionamiento.

2. Mantenga presionado el pedal de frenomientras presiona el botón ENGINE START/STOP (Arranque/Detención del motor) unasola vez.

NOTA:Es posible que haya un retraso del arranquede hasta cinco segundos en condicionesmuy frías. La luz indicadora de espera parael arranque se iluminará durante el procesode precalentamiento. Cuando se apaga la luzde espera para el arranque del motor, elmotor se pondrá en marcha automática-mente.

193

Page 197: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡PRECAUCIÓN!

Si la "luz indicadora de agua en el combus-tible" permanece encendida, NO ARRAN-QUE el motor antes de drenar el agua de losfiltros de combustible para evitar daños almotor. Consulte "Drenado de combustible/Filtro separador de agua" en "Servicio ymantenimiento" para obtener más informa-ción.

3. El sistema acoplará automáticamente el mo-tor de arranque para arrancar el motor. Si elmotor no arranca, el motor de arranque sedesactiva automáticamente después de25 segundos.

4. Si desea detener el giro del motor antes deponerlo en marcha, presione el botón unavez más.

5. Compruebe que la luz de advertencia depresión del aceite se haya apagado.

6. Libere el freno de estacionamiento.

Líquidos de arranqueEl motor está equipado con un sistema deprecalentamiento de la bujía incandescente. Sise siguen las instrucciones en este manual, elmotor debe arrancar en todas las condiciones yno debe utilizarse ningún tipo de líquido dearranque.

¡ADVERTENCIA!

• No deje animales o niños dentro devehículos estacionados cuando la tempe-ratura sea alta. La acumulación de calor enel interior puede causar lesiones graves ofatales.

• Cuando salga del vehículo, siempre ase-gúrese de que el nodo de encendido sinllave esté en el modo "OFF" (Apagado), dequitar el transmisor de entrada sin llave delvehículo y de bloquear el vehículo.

• Nunca deje niños solos en un vehículo ocon acceso a un vehículo sin seguros.Permitir que los niños permanezcan en unvehículo sin supervisión es peligroso porvarias razones. Niños y adultos podríansufrir lesiones graves o fatales. Se debeadvertir a los niños que nunca toquen elfreno de estacionamiento, el pedal delfreno ni el selector de engranaje de latransmisión.

• No deje el transmisor de entrada sin llavecerca o dentro del vehículo, o en un lugaraccesible para los niños, ni deje el encen-dido de un vehículo equipado con KeylessEnter-N-Go en el modo ACC (Accesorios) uON/RUN (Encendido/Marcha). Un niño po-dría hacer funcionar las ventanas eléctricasu otros controles, o mover el vehículo.

FUNCIONAMIENTO NORMAL,MOTOR DIÉSELTenga en cuenta lo siguiente cuando el motordiesel esté en funcionamiento.

• Que todas las luces del centro de mensajesestén apagadas.

• Que la luz indicadora de mal funcionamiento(MIL) esté apagada.

• El indicador de presión del aceite del motorno está iluminado.

• Funcionamiento del voltímetro:

El voltímetro puede mostrar una fluctuación delindicador a distintas temperaturas del motor.Esto lo causa el sistema de calefacción de bujíaincandescente. El número de ciclos y la dura-ción de la operación cíclica se controlan me-diante el módulo de control del motor. El funcio-namiento del calefactor de la bujíaincandescente puede durar varios minutos, unavez que el funcionamiento del calefactor sehaya completado, la aguja del voltímetro seestabilizará.

194

Page 198: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Precauciones con clima fríoEl funcionamiento a una temperatura ambienteinferior a 32 °F (0 °C) puede requerir de consi-deraciones especiales. Las tablas siguientessugieren estas opciones:

Rango de funcionamiento del combustible

NOTA:Utilice ÚNICAMENTE �Combustibles diéselcon ultra-bajo contenido de azufre�.

Tabla de rango de funcionamiento del combustible

195

Page 199: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

*El combustible diésel con ultra bajo contenidode azufre no. 1 sólo debe utilizarse cuandoexistan condiciones extremadamente frías pro-longadas (-18 °C/0 °F).

NOTA:

• El uso de Combustible diésel climatizadocon ultra-bajo contenido de azufre o com-bustible diésel con ultra bajo contenidode azufre número 1 produce una notoriadisminución en la economía de combus-tible.

• El Combustible diésel climatizado conultra-bajo contenido de azufre es unacombinación de combustibles diésel conultra bajo contenido de azufre número 2 ynúmero 1, que reduce la temperatura a laque se forman cristales de cera en elcombustible.

• El grado del combustible debe estar cla-ramente marcado en la bomba en la esta-ción de combustible.

• El motor requiere el uso de �Combustiblediésel con ultra-bajo contenido de azufre�.El uso del combustible incorrecto puedeprovocar daños en el motor y en el sis-tema de escape. Consulte “Requisitos decombustible” en “Especificaciones técni-cas” para obtener más información.

• Si no hay disponible combustible ULSDclimatizado o diésel número 1, y el funcio-namiento es por debajo de (-6 °C/20 °F), encondiciones extremadamente frías prolon-gadas, se recomienda el uso de Tratamientopara combustible diésel Premium Mopar (oequivalente) para evitar la gelificación (con-sulte la Tabla de rango de funcionamientodel combustible).

Uso del aceite del motorConsulte "Servicio de un distribuidor autori-zado" en "Servicio y mantenimiento", para co-nocer la viscosidad correcta del aceite del mo-tor.

Calentamiento del motorEvite el funcionamiento con el acelerador com-pletamente presionado cuando el motor estáfrío. Cuando comienza con un motor frío, lleveel motor hasta la velocidad de funcionamientolentamente, para permitir que la presión delaceite se estabilice a medida que el motor secalienta.

Si las temperaturas son inferiores a 0 °C (32 °F),haga funcionar el motor a velocidades modera-das durante cinco minutos, antes de aplicarcargas totales.

Motor ralentíEvite un ralentí prolongado; períodos largos enralentí pueden ser dañinos para su motor por-que las temperaturas en la cámara de combus-tión pueden disminuir tanto que es posible queel combustible no se queme por completo. Unacombustión incompleta permite que se formecarbón y barniz en los aros del pistón, lasválvulas del cabezal del cilindro y las boquillasde los inyectores. Además, el combustible sinquemar puede ingresar en el cárter del cigüe-ñal, diluyendo el aceite y provocando un des-gaste rápido del motor.

Parar el motorDespués de un funcionamiento con carga total,deje el motor funcionando unos minutos antesde apagarlo. Este período de ralentí le permiteal aceite de lubricación y al refrigerante trans-portar el exceso de calor fuera del turboalimen-tador.

NOTA:Consulte el procedimiento correcto de apa-gado del motor en la siguiente tabla.

196

Page 200: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Condición de conducción Carga Temperatura delturboalimentador

Tiempo de Ralentí (min.) antesde apagarse el motor

Paradas y arranques constantes Vacío Enfríe Ninguno

Paradas y arranques constantes Medio 0,5

Velocidades de autopista Medio Tibio 1,0

Tráfico de la ciudad GCWR máximo 1,5

Velocidades de autopista GCWR máximo 2,0

Pendiente ascendente GCWR máximo Caliente 2,5

NOTA:En ciertas condiciones, el ventilador del mo-tor funcionará después de apagar el motor.Estas condiciones son carga completa y altatemperatura.

Consejos del sistema derefrigeración, transmisiónautomáticaPara reducir el riesgo de calentamiento delmotor y de la transmisión en condiciones detemperatura ambiente alta, tome las siguientesacciones:

• Conducción en ciudad - Cuando se detenga,cambie la transmisión a NEUTRO y aumentela velocidad de ralentí del motor.

• Conducción en carretera - Reduzca la velocidad.

• Ascenso de pendientes pronunciadas - Selec-cione un engranaje de la transmisión inferior.

• Aire acondicionado - Apáguelo temporalmente.

NOTA:Si la temperatura del refrigerante es dema-siado alta, el A/A se apagará automática-mente.

No haga funcionar el motor con una bajapresión del aceiteSi la luz de advertencia de presión del aceitebaja se enciende mientras se conduce, detengael vehículo y apague el motor lo más prontoposible. Cuando esta luz se enciende, suenauna campanilla.

NOTA:No conduzca el vehículo hasta que se corrijala causa. Esta luz no indica el nivel de aceiteen el motor. El nivel del aceite del motordebe revisarse debajo del capó.

¡PRECAUCIÓN!

Si la presión de aceite disminuye a menos delas lecturas normales, apague el motor deinmediato. La omisión de esto puede resultaren daños graves e inmediatos al motor.

197

Page 201: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

No haga funcionar el motor con piezasdefectuosasTodas las fallas del motor dan alguna adverten-cia antes de que las piezas fallen. Esté pen-diente de los cambios en el desempeño, lossonidos y evidencia visual de que el motorrequiere servicio. Algunas claves importantesson:

• El motor detona o vibra intensamente.

• Pérdida repentina de potencia.

• Ruidos poco comunes del motor.

• Fugas de combustible, aceite o refrigerante.

• Cambio repentino, fuera del rango normal defuncionamiento, en la temperatura de funcio-namiento del motor.

• Humo excesivo.

• Caída en la presión del aceite.

SISTEMA DE DETENCIÓN/ARRANQUE — SI ESTÁEQUIPADOLa función de detención/arranque se desarrollópara reducir el consumo de combustible. Elsistema detendrá el motor automáticamente du-rante una detención del vehículo, si se cumplenlas condiciones necesarias. Al soltar el pedal delfreno o al presionar el pedal del acelerador elmotor vuelve a arrancar automáticamente.

Modo automático

La función Stop/Start (Detención/Arranque) se activa después decada arranque normal del motor.En ese momento, el sistema en-trará al modo STOP/START RE-ADY (Detención/Arranque listo) y si

se cumplen todas las demás condiciones,puede entrar al modo STOP/START AUTO-STOP ACTIVE (Detención automática activa deDetención/Arranque).

Para activar el modo de detención automá-tica, debe ocurrir lo siguiente:

• El sistema debe estar en el estado STOP/START READY (Detención/Arranque listo). Elmensaje STOP/START READY (Detención/arranque listo) se mostrará en el tablero deinstrumentos en la sección Stop/Start(Detención/Arranque). Consulte "Pantalla deltablero de instrumentos" en "Descripción deltablero de instrumentos", para obtener másinformación.

• El vehículo debe estar completamente detenido.

• La palanca de cambios debe estar en unamarcha de avance y el pedal del frenopresionado.

El motor se detendrá, el tacómetro se moverá ala posición cero y el indicador Stop/Start(Detención/arranque) se encenderá para indicarque está en el modo de detención automática.

La configuración del cliente se mantendrá alrecuperar una condición de funcionamiento delmotor.

Posibles razones por las que elmotor no se detieneautomáticamenteAntes de que el motor se detenga, el sistemaverificará que se cumplan diversas condicionesde seguridad y confort. En la pantalla Stop/Start(Detención/Arranque) de la pantalla del tablerode instrumentos, se puede visualizar informa-ción detallada acerca del funcionamiento delsistema de detención/arranque. En las si-guientes situaciones, el motor no se detendrá:

• El cinturón de seguridad del conductor noestá abrochado.

• La puerta del conductor no está cerrada.

• La temperatura de la batería es demasiadocaliente o fría.

• La carga de la batería está baja.

• El vehículo no está en una pendientepronunciada.

• Está en proceso la calefacción o enfriamientode la cabina y no se ha obtenido una tempe-ratura aceptable en la cabina.

• El HVAC se ajusta en el modo de máximodesescarchado a una velocidad alta delventilador.

• El HVAC está ajustado en MAX A/C (Aireacondicionado al máximo).

198

Page 202: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

• El motor no ha alcanzado la temperaturanormal de operación.

• La transmisión no está en una marcha deavance.

• El capó está abierto.

• El vehículo está en el modo 4LO de la caja detransferencia.

• El pedal del freno no se pisó con la presiónsuficiente.

Otros factores que puede inhibir la deten-ción automática incluyen:

• Entrada del pedal del acelerador.

• Temperatura del motor demasiado alta.

• No se logró el umbral de 5 mph desde laDETENCIÓN AUTOMÁTICA anterior.

• El ángulo de la dirección está más allá delumbral.

• El ACC está encendido y se estableció lavelocidad.

Puede ser que el vehículo se conduzca variasveces sin que el sistema de Detención/Arranqueentre en el estado STOP/START READY(Detención/Arranque listo) bajo condiciones másextremas de las situaciones enumeradas anterior-mente.

Para arrancar el motor mientras estáen modo de detención automáticaMientras está en una marcha de avance, elmotor se pondrá en marcha al soltar el pedal delfreno o al presionar el pedal del acelerador. Latransmisión se volverá a acoplar automática-mente cuando el motor vuelva a arrancar.

Condiciones que harán que el motor arran-que automáticamente mientras está en elmodo de detención automática:

• El selector de la transmisión se mueve a unaposición distinta de MARCHA.

• Mantener el confort de temperatura de lacabina.

• El HVAC se ajusta en el modo de máximodesescarchado.

• La temperatura del sistema HVAC o la velo-cidad del ventilador se ajusta manualmente.

• El voltaje de la batería disminuyeconsiderablemente.

• Bajo vacío de los frenos (por ejemplo, des-pués de varias aplicaciones del pedal delfreno).

• El interruptor STOP/START OFF (Apagadode la Detención/Arranque) está presionado.

• Ocurre un error en el sistema deDetención/Arranque.

• El sistema 4WD está en el modo 4LO.

Para desactivar manualmente elsistema de Detención/Arranque

1. Presione el interruptor OFF (Apagado) delsistema de Detención/Arranque (situado enel banco de interruptores). La luz del in-terruptor se iluminará.

2. Aparecerá el mensaje "STOP/START OFF"(Detención/Arranque desactivado) en la pan-talla del tablero de instrumentos. Consulte"Pantalla del tablero de instrumentos" en"Descripción del tablero de instrumentos",para obtener más información.

3. La próxima vez que se detenga el vehículo(después de desactivar el sistema deDetención/Arranque), el motor no se detendrá.

Interruptor Off (Apagado) del sistema deDetención/Arranque

199

Page 203: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

4. El sistema STOP/START (Detención/Arranque)se restablecerá automáticamente al estado EN-CENDIDO cada vez que gire el encendido a laposición Off (Apagado) y nuevamente a On(Encendido).

Para activar manualmente el sistemade Detención/ArranquePresione el interruptor STOP/START Off (Apa-gado del arranque/detención) (que se encuen-tra en el banco de interruptores). La luz delinterruptor se apagará.

Falla del sistemaSi hay una falla en el sistema de Detención/Arranque, el sistema no detendrá el motor.Aparecerá el mensaje "SERVICE STOP/STARTSYSTEM" (Realizar mantenimiento al sistemaDetención/Arranque) en la pantalla del tablerode instrumentos. Consulte "Pantalla del tablerode instrumentos" en "Descripción del tablero deinstrumentos", para obtener más información.

Si el mensaje "SERVICE STOP/START SYS-TEM" (Realizar mantenimiento al sistemaDetención/Arranque) aparece en la pantalla delpanel de instrumentos, haga revisar el sistemacon su distribuidor autorizado.

CALEFACTOR DEL BLOQUEDEL MOTOR (SI ESTÁEQUIPADO)El calefactor del bloque del motor calienta elmotor y permite arranques más rápidos en climafrío. Conecte el cable a una toma de corrienteeléctrica estándar de 110-115 voltios CA con uncable de tres hilos conectado a tierra.

El calefactor del bloque del motor debe estarconectado cuando menos una hora para obte-ner un efecto calefactor adecuado en el motor.

El cable del calefactor del bloque del motorse encuentra:

• Motor 3.6L: en espiral y amarrado al tubo dela varilla del aceite del motor.

• Motor 5.7L: atado y asegurado al mazo decables del inyector.

¡ADVERTENCIA!

No olvide desconectar el cordón eléctrico delcalefactor del bloque del motor antes deconducir. Un cordón eléctrico de 110-115 vol-tios dañado podría causar electrocución.

RECOMENDACIONES PARA ELASENTAMIENTO DEL MOTOR:MOTORES 3.6L y 5.7LPara vehículos equipados con motor 3.6L o5.7L utilice las siguientes recomendacionespara el asentamiento del motor: En elvehículo nuevo no requiere un período de asen-tamiento largo para el tren motriz (motor, trans-misión, embrague y eje trasero).

Conduzca de forma moderada durante los pri-meros 500 km (300 millas). Después de losprimeros 100 km (60 millas), es recomendableconducir a velocidades de hasta 80 ó 90 km/h(50 ó 55 mph).

Mientras conduce a velocidad de crucero, rea-lizar una breve aceleración con la mariposa delacelerador totalmente abierta dentro de los lími-tes de velocidad permitidos, contribuye a unbuen asentamiento. Sin embargo, la ace-leración a fondo a baja velocidad puede serperjudicial y se debe evitar.

El aceite del motor, el líquido de la transmisión yel lubricante del eje que se instala en la fábricaes de alta calidad y conserva energía. Loscambios de aceite, líquidos y lubricantes debenser acordes al clima y las condiciones en que seprevé que funcionará el vehículo. Para conocerla viscosidad y los grados de calidad recomen-dados, consulte "Líquidos y lubricantes" en "Es-pecificaciones técnicas".

200

Page 204: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡PRECAUCIÓN!

Nunca utilice aceite sin detergente ni aceitemineral puro en el motor, pues pueden pro-ducirse daños.

NOTA:Un motor nuevo puede consumir algo deaceite durante los primeros miles de kilóme-tros (millas) de funcionamiento. Esto debeconsiderarse como parte normal del pro-ceso de asentamiento y no debe interpre-tarse como indicación de una falla. Duranteel periodo de rodaje compruebe con fre-cuencia el nivel de aceite con el indicador deaceite del motor. Agregue aceite según seanecesario.

RECOMENDACIONES PARA ELASENTAMIENTO DEL MOTOR:MOTORES DIÉSELDebido a su estructura, el motor diésel norequiere un período de asentamiento. Está per-mitido el funcionamiento normal siempre ycuando se sigan estas recomendaciones:

• Caliente el motor antes de colocarle carga.

• No opere el motor en ralentí durante períodosprolongados.

• Utilice la marcha de la transmisión apropiadapara evitar la sobrecarga del motor.

• Observe los indicadores de presión de aceitey temperatura del vehículo.

• Compruebe los niveles de refrigerante yaceite del motor frecuentemente.

• Varíe la posición del acelerador a velocida-des de autopista cuando transporte o arrastreun peso significativo.

NOTA:El funcionamiento con trabajo ligero, comoel arrastre de un remolque de poco peso osin carga, prolongará el tiempo necesariopara que el motor alcance su máxima efi-ciencia. Es posible que también se observeun rendimiento de combustible y energíareducidas.

El aceite del motor agregado de fábrica en elmotor es un lubricante tipo conservador deenergía de alta calidad. Los cambios de aceitese deben realizar de acuerdo a las condicionesclimáticas previstas bajo las cuales se opera elvehículo. Los grados de viscosidad y calidadrecomendados se incluyen en la sección "Líqui-dos y lubricantes" en "Especificaciones técni-cas" de este manual. NUNCA DEBEN UTILI-ZARSE ACEITES NI DETERGENTES NIACEITES MINERALES PUROS.

FRENO DE ESTACIONAMIENTOAntes de salir del vehículo, compruebe que elfreno de estacionamiento esté completamenteaplicado y coloque el selector de marchas en laposición ESTACIONAMIENTO.

El freno de estacionamiento que se aplica con elpie se encuentra debajo de la esquina inferiorizquierda del tablero de instrumentos. Para apli-car el freno de estacionamiento, pise firme-mente el pedal del freno de estacionamientohasta el fondo. Para soltar el freno de estacio-namiento, presione nuevamente el pedal delfreno y deje que su pie se eleve conforme sienteque se suelta el freno.

Cuando el freno de estacionamiento esté apli-cado con el interruptor de encendido en laposición ON (Encendido), se encenderá la luzde advertencia de los frenos en el tablero deinstrumentos.

NOTA:

• Si aplica el freno de estacionamiento y latransmisión tiene puesta una velocidad,destellará la “luz de advertencia de losfrenos”. Si se detecta la velocidad delvehículo, sonará un timbre para advertir al

Freno de estacionamiento

201

Page 205: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

conductor. Suelte completamente el frenode estacionamiento antes de intentar mo-ver el vehículo.

• Esta luz muestra solamente que el frenode estacionamiento está aplicado. Nomuestra el grado de aplicación del freno.

Cuando se estacione en una pendiente, esimportante girar los neumáticos delanteros ha-cia la acera en una pendiente descendente y endirección contraria a la acera en una pendienteascendente. Aplique el freno de estaciona-miento antes de cambiar el selector de marchasa ESTACIONAMIENTO, de lo contrario la cargaen el mecanismo de bloqueo de la transmisiónpuede dificultar el movimiento del selector demarchas a una posición distinta de ESTACIO-NAMIENTO. Cuando el conductor no está en elvehículo, el freno de estacionamiento siempredebe estar aplicado.

¡ADVERTENCIA!

• Nunca use la posición ESTACIONAMIENTOcomo sustituto del freno de estacionamiento.Aplique siempre totalmente el freno de esta-cionamiento cuando esté estacionado paraevitar el movimiento del vehículo y posiblesdaños o lesiones.

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• Cuando salga del vehículo, retire siempreel transmisor de entrada sin llave del in-terruptor de encendido y ponga los segu-ros del vehículo.

• Nunca deje niños solos en un vehículo ocon acceso a un vehículo sin seguros.Permitir que los niños permanezcan en unvehículo sin supervisión es peligroso porvarias razones. Niños y adultos podríansufrir lesiones graves o fatales. Se debeadvertir a los niños que nunca toquen elfreno de estacionamiento, el pedal delfreno ni el selector de engranaje de latransmisión.

• Cuando salga del vehículo, siempre ase-gúrese de que el nodo de encendido sinllave esté en el modo "OFF" (Apagado), dequitar el transmisor de entrada sin llave delvehículo y de bloquear el vehículo.

• No deje el transmisor de entrada sin llavedentro del vehículo ni cerca de este, ni enuna ubicación accesible para los niños ytampoco deje el encendido de un vehículoequipado con Keyless Enter-N-Go en elmodo ACC (Accesorios) u ON/RUN(Encendido/Marcha). Un niño podría hacerfuncionar las ventanas eléctricas u otroscontroles, o mover el vehículo.

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• Compruebe que el freno de estaciona-miento esté completamente desengan-chado antes de conducir, de no ser así,puede producirse una falla en los frenos yprovocar una colisión.

• Siempre que salga del vehículo, apliquecompletamente el freno de estaciona-miento, ya que podría rodar y causar da-ños o lesiones. También verifique que latransmisión quede en la posición ESTA-CIONAMIENTO. Si omite esto, el vehículopuede rodar y causar daños o lesiones.

¡PRECAUCIÓN!

Si la luz de advertencia de los frenos perma-nece encendida con el freno de estaciona-miento liberado, esto indica que hay una fallaen el sistema de frenos. Inmediatamentepida al distribuidor autorizado que realice unmantenimiento al sistema de frenos.

202

Page 206: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA

¡ADVERTENCIA!

• Nunca use la posición ESTACIONAMIENTOcomo sustituto del freno de estacionamiento.Siempre aplique el freno de estacionamientocompletamente al salir del vehículo comoprotección contra cualquier movimiento delvehículo y posibles lesiones o daños.

• Su vehículo podría moverse y lesionar aalguien si no está completamente en laposición ESTACIONAMIENTO. Compruebeal intentar mover la palanca de cambiosfuera de la posición ESTACIONAMIENTOcon el pedal de freno suelto. Compruebe quela transmisión esté en ESTACIONAMIENTOantes de abandonar el vehículo.

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• No se puede aplicar la posición de ESTACIO-NAMIENTO con la transmisión si el vehículoestá en movimiento. Siempre detenga elvehículo completamente antes de cambiar ala posición de ESTACIONAMIENTO y com-pruebe que el indicador de posición del en-granaje de la transmisión permanezca encen-dido en forma constante para indicarESTACIONAMIENTO (P) sin parpadear. Ase-gúrese de que el vehículo esté completa-mente detenido y que se indique correcta-mente la posición de ESTACIONAMIENTO,antes de salir del vehículo.

• Es peligroso cambiar la transmisión deESTACIONAMIENTO o NEUTRO si la ve-locidad del motor es superior a la velocidadde ralentí. Si no tiene el pie firme en elpedal del freno, el vehículo podría acele-rarse rápidamente hacia adelante o enreversa. Podría perder el control delvehículo y golpear a alguna persona uobjeto. Cambie a una velocidad solamentecuando el motor esté en velocidad lentanormal y cuando su pie esté firmementeapoyado sobre el pedal del freno.

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• El movimiento accidental del vehículo po-dría lesionar a las personas dentro o cercadel vehículo. Al igual que en todos losvehículos, nunca salga del vehículocuando el motor esté encendido. Antes desalir del vehículo, siempre accione el frenode estacionamiento, coloque el cambio dela transmisión en ESTACIONAMIENTO yAPAGUE el motor. Cuando el interruptorde encendido está en la posición OFF(Apagado), la transmisión está trabada enla posición ESTACIONAMIENTO, lo cualasegura el vehículo contra cualquier movi-miento no deseado.

• Cuando salga del vehículo, siempre ase-gúrese de que el encendido esté en elmodo OFF (Apagado), quite el transmisorde entrada sin llave y bloquee el vehículo.

• Nunca deje niños solos en un vehículo ocon acceso a un vehículo sin seguros.Permitir que los niños permanezcan en unvehículo sin supervisión es peligroso porvarias razones. Niños y adultos podríansufrir lesiones graves o fatales. Se debeadvertir a los niños que nunca toquen elfreno de estacionamiento, el pedal delfreno ni el selector de engranaje de latransmisión.

(Continuación)203

Page 207: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• No deje el transmisor de entrada sin llavecerca o dentro del vehículo (ni en un lugaraccesible para los niños) y no deje elencendido en el modo ACC (Accesorios) uON/RUN (Encendido/Marcha). Un niño po-dría hacer funcionar las ventanas eléctri-cas u otros controles, o mover el vehículo.

¡PRECAUCIÓN!

Es posible que ocurran daños en la trans-misión si no se toman las siguientes pre-cauciones:• Entre o salga de las posiciones de ESTA-

CIONAMIENTO o REVERSA solo despuésde que el vehículo se haya detenido com-pletamente.

• No mueva la palanca entre las posicionesESTACIONAMIENTO, REVERSA, NEU-TRO ni MARCHA cuando el motor estésobre la velocidad de ralentí.

• Antes de cambiar la palanca de la transmi-sión a cualquier velocidad, pise con fir-meza el pedal del freno.

NOTA:Debe mantener presionado el pedal del frenomientras cambia a ESTACIONAMIENTO.

Interbloqueo de encendido enestacionamientoEste vehículo está equipado con un interblo-queo de encendido en estacionamiento querequiere colocar la transmisión en la posiciónESTACIONAMIENTO antes de que el encen-dido pueda colocarse en el modo OFF (Apa-gado). Esto ayuda a evitar que el conductorsalga del vehículo sin poner la transmisión en laposición ESTACIONAMIENTO. En este sistematambién se bloquea la transmisión en la posi-ción de ESTACIONAMIENTO cada vez que elencendido está en la posición OFF (Apagado).

Sistema de interbloqueo de cambiosde la transmisión y frenoEste vehículo está equipado con un sistema deinterbloqueo de cambios de la transmisión yfreno (BTSI) que mantiene el selector del engra-naje de la transmisión en la posición ESTACIO-NAMIENTO a menos que se apliquen los fre-nos. Par cambiar y sacar la transmisión de laposición ESTACIONAMIENTO, el motor debeestar en funcionamiento y se debe presionar elpedal del freno. También debe presionar elpedal del freno para cambiar desde NEUTRO aMARCHA o REVERSA cuando el vehículo sedetiene o mueve a baja velocidad.

Modo de rendimiento decombustible (ECO)El modo de rendimiento de combustible (ECO)puede mejorar el rendimiento global de com-bustible del vehículo durante condiciones de

conducción normal. Presione el Interruptor"ECO" en la parte central del tablero de instru-mentos para activar o desactivar el modo ECO.Una luz en el interruptor indica cuando el modoECO está activado.

Cuando el modo de rendimiento de combustible(ECO) está activado, los sistemas de control delvehículo cambiarán lo siguiente:

• La transmisión hará cambios ascendentesmás rápido y descendentes más lento.

• El rendimiento de conducción global serámás conservador.

• Los vehículos con suspensión neumáticaQuadra-Lift funcionarán en modo "Aero" enun rango de velocidad más amplio. Consultela sección de Quadra-Lift para obtener másinformación.

Interruptor del modo de rendimiento decombustible

204

Page 208: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

• Algunas funciones del modo ECO se puedeninhibir temporalmente según la temperatura yotros factores.

Cancelación activa del ruido (si estáequipado)Su vehículo está equipado con un sistema decancelación activa de ruido. Este sistema utilizacuatro micrófonos integrados en el toldo interiorpara detectar ruido del escape no deseado, quese produce algunas veces cuando se opera enel modo ECO. Un generador de frecuencia abordo crea ondas de sonido que contrarrestanel ruido a través del sistema de audio paraayudar a mantener silencioso el vehículo.

Transmisión automática de ochovelocidadesEl rango del engranaje de la transmisión(PRNDM) se muestra en la palanca de cambiosy en la pantalla del tablero de instrumentos.Para seleccionar un rango de velocidad, pre-sione el botón de bloqueo en el selector demarchas y mueva la palanca hacia adelante ohacia atrás. Par cambiar y sacar la transmisiónde la posición ESTACIONAMIENTO, el motordebe estar en funcionamiento y se debe presio-nar el pedal del freno. También debe pisar elpedal del freno para cambiar desde NEUTRO aMARCHA o REVERSA cuando el vehículo estádetenido o se mueve a baja velocidad (consulte"Sistema de interbloqueo de cambios de latransmisión y freno", en esta sección). Selec-cione el rango MARCHA para la conducciónnormal.

La transmisión controlada electrónicamenteadapta su programa de cambio en función de laintervención del conductor, junto con las condi-ciones medioambientales y del camino. Loscomponentes electrónicos de la transmisión tie-nen autocalibración; por lo tanto, los primeroscambios en un vehículo nuevo pueden ser algoabruptos. Esta condición es normal y la preci-sión en los cambios se logra luego de algunoscientos de kilómetros de conducción.

Solo debe cambiar desde MARCHA a ESTA-CIONAMIENTO o REVERSA cuando el pedaldel acelerador está liberado y el vehículo estádetenido. Asegúrese de mantener el pie sobreel pedal del freno al pasar de una de estasmarchas a la siguiente.

La palanca de cambios de la transmisión tienelas posiciones de cambio ESTACIONAMIENTO,REVERSA, NEUTRO, MARCHA y MANUAL(AutoStick). Se pueden realizar cambios ma-nuales utilizando el control de cambiosAutoStick (consulte "AutoStick" en esta secciónpara obtener más información). Si alterna lapalanca de cambios hacia adelante (-) o haciaatrás (+) mientras está en la posición MANUAL(AutoStick) (junto a la posición de MARCHA) osi toca las paletas de cambios (+/-) se seleccio-nará manualmente el engranaje de la transmi-sión y se mostrará la marcha actual en el tablerode instrumentos.

NOTA:Si no se puede mover el selector de marchasa la posición ESTACIONAMIENTO, RE-VERSA o NEUTRO (cuando se empuja haciaadelante), es probable que esté en la posi-ción AutoStick (+/-) (junto a la posición MAR-CHA). En el modo AutoStick, el engranaje dela transmisión (1, 2, 3, etc.) aparece en eltablero de instrumentos. Mueva el selectorde marchas a la derecha (a la posición MAR-CHA [D]) para acceder a la posición ESTA-CIONAMIENTO, REVERSA y NEUTRO.

Rangos de velocidadNO acelere el motor cuando cambie desde laposición ESTACIONAMIENTO o NEUTRO aotro rango de velocidad.

Selector de marchas

205

Page 209: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

NOTA:Después de seleccionar cualquier rango develocidad, espere un momento para permitiral engranaje seleccionado que se engancheantes de acelerar. Esto es especialmenteimportante cuando el motor está frío.

ESTACIONAMIENTO (P)

Esta posición complementa al freno de estacio-namiento bloqueando la transmisión. En estaposición se puede poner en marcha el motor.Nunca trate de usar la posición ESTACIONA-MIENTO cuando el vehículo está en movi-miento. Aplique el freno de estacionamientocuando deje el vehículo en este rango.

Al estacionar en una superficie nivelada, pri-mero cambie la transmisión a la posición ESTA-CIONAMIENTO y luego aplique el freno deestacionamiento.

Al estacionar en una pendiente, aplique el frenode estacionamiento antes de cambiar la trans-misión a la posición de ESTACIONAMIENTO.Como precaución adicional, gire las ruedasdelanteras hacia la acera en una pendientedescendente y en dirección contraria a la aceraen una pendiente ascendente.

Al salir del vehículo, siempre:

• Aplique el freno de estacionamiento.

• Coloque la transmisión en ESTACIONA MIENTO.

• Gire el encendido a la posición OFF(Apagado).

• Retire el transmisor de entrada sin llave delvehículo.

NOTA:En los vehículos con tracción en las cuatroruedas, asegúrese de que la caja de transfe-rencia se encuentra en una posición de mar-cha.

¡ADVERTENCIA!

• Nunca use la posición ESTACIONA-MIENTO como sustituto del freno de esta-cionamiento. Siempre aplique el freno deestacionamiento completamente al salirdel vehículo como protección contra cual-quier movimiento del vehículo y posibleslesiones o daños.

• Su vehículo podría moverse y lesionar aalguien si no está completamente en laposición ESTACIONAMIENTO. Com-pruebe al intentar mover la palanca decambios fuera de la posición ESTACIONA-MIENTO con el pedal de freno suelto.Compruebe que la transmisión esté enESTACIONAMIENTO antes de abandonarel vehículo.

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• No se puede aplicar la posición de ESTA-CIONAMIENTO con la transmisión si elvehículo está en movimiento. Siempre de-tenga el vehículo completamente antes decambiar a la posición de ESTACIONA-MIENTO y compruebe que el indicador deposición del engranaje de la transmisiónpermanezca encendido en forma cons-tante para indicar ESTACIONAMIENTO(P) sin parpadear. Asegúrese de que elvehículo esté completamente detenido yque se indique correctamente la posiciónde ESTACIONAMIENTO, antes de salir delvehículo.

• Es peligroso cambiar la transmisión deESTACIONAMIENTO o NEUTRO si la ve-locidad del motor es superior a la velocidadde ralentí. Si no tiene el pie firme en elpedal del freno, el vehículo podría acele-rarse rápidamente hacia adelante o enreversa. Podría perder el control delvehículo y golpear a alguna persona uobjeto. Cambie a una velocidad solamentecuando el motor esté en velocidad lentanormal y cuando su pie esté firmementeapoyado sobre el pedal del freno.

(Continuación)

206

Page 210: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• El movimiento accidental del vehículo po-dría lesionar a las personas dentro o cercadel vehículo. Al igual que en todos losvehículos, nunca salga del vehículocuando el motor esté encendido. Antes desalir del vehículo, siempre accione el frenode estacionamiento, coloque el cambio dela transmisión en ESTACIONAMIENTO yAPAGUE el motor. Cuando el interruptorde encendido está en la posición OFF(Apagado), la transmisión está trabada enla posición ESTACIONAMIENTO, lo cualasegura el vehículo contra cualquier movi-miento no deseado.

• Cuando salga del vehículo, siempre ase-gúrese de que el encendido esté en elmodo OFF (Apagado), quite el transmisorde entrada sin llave y bloquee el vehículo.

• Nunca deje niños solos en un vehículo ocon acceso a un vehículo sin seguros.Permitir que los niños permanezcan en unvehículo sin supervisión es peligroso porvarias razones. Niños y adultos podríansufrir lesiones graves o fatales. Se debeadvertir a los niños que nunca toquen elfreno de estacionamiento, el pedal delfreno ni el selector de engranaje de latransmisión.

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• No deje el transmisor de entrada sin llavecerca o dentro del vehículo (ni en un lugaraccesible para los niños) y no deje elencendido en el modo ACC (Accesorios) uON/RUN (Encendido/Marcha). Un niño po-dría hacer funcionar las ventanas eléctri-cas u otros controles, o mover el vehículo.

¡PRECAUCIÓN!

• Antes de mover la palanca de cambios dela transmisión de la posición de ESTACIO-NAMIENTO, debe arrancar el motor y ade-más presionar el pedal del freno. De locontrario, podría provocar daños en el se-lector de marchas.

• NO acelere el motor cuando cambie desdela posición ESTACIONAMIENTO o NEU-TRO a otro rango de velocidad, debido aque se puede dañar el mecanismo del trenmotriz.

Se deben usar los siguientes indicadores paraverificar que aseguró adecuadamente la trans-misión en la posición ESTACIONAMIENTO:

• Cuando cambie a ESTACIONAMIENTO, pre-sione el botón de bloqueo en el selector de

marchas y mueva firmemente la palancahacia adelante hasta que tope y quede total-mente asentada.

• Observe la pantalla de posición del engra-naje de la transmisión y compruebe queindique la posición ESTACIONAMIENTO (P),y que no parpadee.

• Sin presionar el pedal del freno, compruebeque el selector de marchas no se mueva dela posición ESTACIONAMIENTO.

NOTA:Si el selector de marchas no se puede movera la posición ESTACIONAMIENTO (cuandose empuja hacia adelante), es probable queesté en la posición AutoStick (+/-) (junto a laposición MARCHA). En el modo AutoStick, elengranaje de la transmisión (1, 2, 3, etc.)aparece en el tablero de instrumentos.Mueva el selector de marchas a la derecha (ala posición MARCHA [D]) para acceder a laposición ESTACIONAMIENTO, REVERSA yNEUTRO.

REVERSA

Esta posición se utiliza para mover el vehículohacia atrás. Cambie la palanca a REVERSAsolamente cuando el vehículo esté completa-mente detenido.

207

Page 211: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

NEUTRO (N)

Use este rango cuando el vehículo permanezcainmóvil durante largos períodos, con el motor enmarcha. Aplique el freno de estacionamiento ycambie la transmisión a la posición ESTACIO-NAMIENTO (P) si tiene que salir del vehículo.

¡ADVERTENCIA!

No conduzca el vehículo en NEUTRO ynunca apague el motor para bajar una pen-diente. Estas son prácticas inseguras quelimitan su respuesta a condiciones cambian-tes del tráfico o de la carretera. Podría perderel control del vehículo y colisionar.

¡PRECAUCIÓN!

Remolcar, conducir en punto muerto o con-ducir por cualquier razón el vehículo con latransmisión en NEUTRO podría dañar gra-vemente la transmisión. Consulte “Remolquecon fines recreativos” en “Arranque y funcio-namiento” y consulte “Remolcar un vehículoinhabilitado” en “En caso de emergencia”para obtener más información.

MARCHA (D)

Se debe usar este rango para la mayoría de lascondiciones de conducción en la ciudad y ca-rretera. Ofrece los cambios de aceleración ydesaceleración más suaves y el mejor rendi-

miento de combustible. La transmisión hacecambios ascendentes automáticamente por to-das las marchas de avance. La posición MAR-CHA brinda las características óptimas de con-ducción en todas las condiciones habituales deoperación.

Si ocurren cambios frecuentes de la transmisión(como cuando se opera el vehículo bajo condi-ciones de carga pesada, en terrenos montaño-sos, se desplaza a través de fuertes vientos encontra o durante el arrastre de remolques pesa-dos), utilice el control de cambios AutoStick(consulte "AutoStick" en esta sección para ob-tener más información) para seleccionar unavelocidad más baja. En estas condiciones, apli-car una velocidad más baja mejorará el rendi-miento y extenderá la vida útil de la transmisión,pues disminuye las veces que se cambia laposición de la transmisión y la acumulación decalor.

Cuando las temperaturas son demasiado frías(-22 °F [-30 °C] o menos), se puede modificar elfuncionamiento de la transmisión según la tem-peratura del motor y la transmisión, así como lavelocidad del vehículo. El funcionamiento nor-mal se restablecerá una vez que la temperaturade la transmisión se haya elevado a un nivelaceptable.

MANUAL (M)

La posición MANUAL (M, +/-) (junto a la posi-ción MARCHA), permite el control manual com-pleto de los cambios de la transmisión (tambiénconocido como modo AutoStick; consulte

"AutoStick" en esta sección para obtener másinformación). Alternar la palanca de cambioshacia delante (-) o hacia atrás (+) mientras estáen la posición manual (AutoStick) seleccionarámanualmente el engranaje de la transmisión ymostrará la marcha actual en el tablero deinstrumentos.

Modo de funcionamiento de emergencia dela transmisiónEl funcionamiento de la transmisión se monito-rea electrónicamente para detectar condicionesanormales. Si se detecta alguna condición quepudiera dañar la transmisión, se activa el modode funcionamiento de emergencia de la trans-misión. En este modo, puede que la transmisiónfuncione solo en ciertas marchas o puede queno cambie en absoluto. El rendimiento delvehículo se puede ver seriamente perjudicado ypuede que el motor se ahogue. En algunassituaciones, puede que la transmisión no sevuelva a acoplar si se apaga y se vuelve aencender el motor. Es posible que se enciendala luz indicadora de mal funcionamiento (MIL).Un mensaje en el tablero de instrumentos infor-mará al conductor de las condiciones más gra-ves e indicará las posibles acciones necesarias.

En caso de que se presente algún problemamomentáneo, la transmisión se puede reiniciarpara recuperar todas las velocidades de avancemediante los siguientes pasos:

208

Page 212: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

NOTA:En casos donde el mensaje del tablero deinstrumentos indica que la transmisión talvez no se vuelva a acoplar después de apa-gar el motor, realice este procedimiento soloen una ubicación deseada (preferiblemente,donde el distribuidor autorizado).

1. Detenga el vehículo.

2. Si es posible, cambie la transmisión a laposición ESTACIONAMIENTO. En caso con-trario, cambie la transmisión a la posiciónNEUTRO.

3. Mantenga presionado el interruptor de en-cendido hasta que el motor se apague.

4. Espere alrededor de 30 segundos.

5. Vuelva a encender el motor.

6. Cambie al rango de velocidad deseado. Siya no se detecta el problema, la transmisiónrecobra su funcionamiento normal.

NOTA:Incluso si la transmisión se logra restable-cer, se recomienda visitar a su distribuidorautorizado en cuanto sea posible. Su distri-buidor autorizado cuenta con equipo dediagnóstico para determinar si el problemapodría presentarse de nuevo.

Si la transmisión no se restablece, requiererevisión de un distribuidor autorizado.

AutoStickAutoStick es una función de transmisión inter-activa con el conductor que proporciona controlde cambios manual para entregarle un mayorcontrol del vehículo. AutoStick le permite au-mentar al máximo el frenado del motor, eliminarcambios ascendentes y descendentes no dese-ados y mejorar el rendimiento general delvehículo. Este sistema también puede propor-cionar más control al rebasar, al conducir en laciudad, en terrenos resbaladizos fríos, al con-ducir en la montaña, al arrastrar remolques y enmuchas otras situaciones.

Funcionamiento

Para activar el modo AutoStick, mueva la pa-lanca de cambios a la posición MANUAL (M)(junto a la posición de MARCHA), o toque unade las paletas de cambios en el volante. Si tocala paleta de cambios (-) para ingresar en elmodo AutoStick hará un cambio descendenteen la transmisión a la siguiente marcha inferior,mientras que si toca (+) para ingresar en elmodo AutoStick, se mantendrá la marcha ac-tual. El engranaje de la transmisión actual semostrará en el tablero de instrumentos. En elmodo AutoStick, puede utilizar la palanca decambios (en la posición MANUAL) o las paletasde cambios para cambiar manualmente latransmisión. Si toca la palanca de cambioshacia adelante (-) y está en la posición MA-NUAL (M) o si toca la paleta de cambios (-) en elvolante, se hará un cambio descendente en latransmisión a la siguiente marcha inferior. Si

toca la palanca hacia atrás (+) (o si toca lapaleta de cambios (+)) se hará un cambioascendente.

NOTA:Las paletas de cambios pueden desacti-varse (o volver a activarse, según se desee)con la configuración personal de Uconnect.

En el modo AutoStick, la transmisión cambiaráhacia arriba o hacia abajo cuando el conductorseleccione manualmente (+/-) (con el selectorde marchas o las paletas de cambio), a menosque se produzca una condición de sobrecarga osobrevelocidad del motor. Permanecerá en lamarcha seleccionada hasta que se elija otrocambio ascendente o descendente, excepto enel caso descrito a continuación.

• La transmisión hará cambios descendentesautomáticamente a medida que el vehículose detiene (para evitar la sobrecarga) y mos-trará la marcha actual.

• La transmisión automáticamente hará uncambio descendente a primera velocidad aldetener el vehículo. Después de una deten-ción, el conductor debe seleccionar manual-mente un cambio ascendente (+) de la trans-misión a medida que acelera el vehículo.

• Puede partir, desde una parada, en la pri-mera o segunda marcha (o tercera marchaen el rango 4LO, el modo para nieve o elmodo para arena). Tocar (+) (en una deten-ción) permitirá partir en la segunda marcha.

209

Page 213: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Arrancar en la segunda o tercera marchapuede ser útil en condiciones de nieve ohielo.

• Si un cambio descendente solicitado haráque el motor adquiera sobrevelocidad, elcambio no se realizará.

• El sistema ignorará los intentos para hacercambios ascendentes a muy baja velocidaddel vehículo.

• Mantener presionada la palanca (-) o mante-ner el selector de marchas en la posición (-)realizará el cambio descendente de la trans-misión a la marcha más baja posible a lavelocidad actual.

• Los cambios de la transmisión serán másnotorios cuando AutoStick está activado.

• El sistema puede volver al modo de cambioautomático si se detecta una condición defalla o sobrecalentamiento.

NOTA:Cuando se activa la función Selec-Speed o lafunción de control de descenso de pendien-tes, el AutoStick no está activo.

Para desactivar el modo AutoStick, devuelva elselector de marchas a la posición MARCHA omantenga presionada la paleta de cambio (+) (si elselector de marchas ya está en MARCHA) hastaque vuelva a aparecer "D" en el tablero de instru-mentos. Puede ingresar o salir de AutoStick encualquier momento sin necesidad de quitar el piedel pedal del acelerador.

¡ADVERTENCIA!

En superficies resbalosas, no reduzca lasvelocidades para proporcionar frenado adi-cional al motor. Las ruedas de tracción po-drían perder su agarre y el vehículo podríadeslizarse y causar una colisión o lesionespersonales.

CANCELACIÓN ACTIVA DELRUIDOSu vehículo está equipado con un sistema decancelación activa de ruido. Este sistema estádiseñado para manejar el ruido del escape y delmotor. El sistema se basa en cuatro micrófonosintegrados en el techo, que controlan el ruidodel escape y del motor, y ayudan a un genera-dor de frecuencia a bordo, que crea ondas desonido que contrarrestan el sonido en los alta-voces del sistema de audio Esto ayuda a man-tener silencioso el vehículo en ralentí y mientrasconduce.

MODO SPORT (DEPORTIVO) —SI ESTÁ EQUIPADOEl vehículo está equipado con una función demodo deportivo. Este modo es una configura-ción para los apasionados por la conducción. Elmotor, la transmisión y los sistemas de direcciónse configuran en sus ajustes DEPORTIVOS. Elmodo deportivo proporcionará una mejor res-puesta del acelerador y cambios modificados

para mejorar la experiencia de conducción, asícomo la mayor sensación de la dirección. Estemodo se puede activar o desactivar al presionarel botón Sport (Deportivo) que se encuentra enel banco de interruptores del tablero de instru-mentos.

FUNCIONAMIENTO DETRACCIÓN EN LAS CUATRORUEDAS

Instrucciones/precauciones defuncionamiento de Quadra-Trac I (siestá equipado)Quadra-Trac I es una caja de transferencia deuna velocidad (solo rango alto), que ofrece unaconveniente tracción en las cuatro ruedas entodo momento. No requiere intervención delconductor. El sistema de control de tracción defrenos (BTC), que combina el Sistema de frenosantibloqueo (ABS) estándar y control de trac-ción, ofrece resistencia a cualquier rueda quepatine para permitir una transferencia de paradicional a las ruedas con tracción.

NOTA:El sistema Quadra-Trac I no es adecuadopara condiciones en las que se recomiendael rango 4WD LOW (4WD bajo). Para obtenermás información, consulte �Consejos deconducción a campo traviesa� en �Arranquey funcionamiento�.

210

Page 214: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Instrucciones/precauciones defuncionamiento de Quadra-Trac II —Si está equipadoLa caja de transferencia Quadra-Trac II es to-talmente automática en el modo 4WD AUTO(4WD automático) de conducción normal. Lacaja de transferencia Quadra-Trac II propor-ciona tres posiciones de modo:

• 4WD HI (4WD alta)

• NEUTRO

• 4WD LOW (4WD bajo)

Esta caja de transferencia es totalmente auto-mática en el modo 4WD HI (4WD alta).

Si se requiere tracción adicional, la posición4WD LOW (4WD baja) se puede utilizar parabloquear los ejes de la transmisión delantero ytrasero forzando que las ruedas delanteras ytraseras roten a la misma velocidad. La posición4WD LOW (4WD baja) está prevista solo parasuperficies de carretera resbaladiza y blandas.Conducir en la posición 4WD LOW (4WD baja)en rutas con superficies duras y secas puedecausar un mayor desgaste de los neumáticos ydaños en los componentes de la línea de trans-misión.

Cuando se opera el vehículo en 4WD LOW(4WD baja), la velocidad del motor superaaproximadamente tres veces la de la posición4WD HI (4WD alta) a una velocidad determi-

nada. Tenga precaución de no aumentar exce-sivamente la velocidad del motor y no exceder40 km/h (25 mph).

El funcionamiento adecuado de vehículos contracción en las cuatro ruedas depende de quelos neumáticos sean del mismo tamaño, tipo ycircunferencia en cada rueda. Cualquier dife-rencia afecta adversamente el desplazamientoy causa daños a la caja de transferencia.

Dado que la tracción en las cuatro ruedas(AWD) ofrece una mejor tracción, existe unatendencia a superar las velocidades seguras degiro y detención. No se desplace más rápido delo que permitan las condiciones del camino.

¡ADVERTENCIA!

Si deja el vehículo desatendido con la cajade transferencia en la posición NEUTRO sinacoplar totalmente el freno de estaciona-miento, usted u otras personas podrían sufrirlesiones o la muerte. La posición NEUTROde la caja de transferencia desengancha eleje motriz delantero y trasero del tren motrizy permite que el vehículo avance aunque latransmisión esté en la posición ESTACIONA-MIENTO. Aplique el freno de estaciona-miento siempre que abandone el vehículo.

Posiciones de cambioPara obtener información adicional sobre el usoadecuado de la posición de cada modo del

sistema de tracción en las cuatro ruedas (4WD),consulte la siguiente información:

4WD AUTOEste rango se utiliza en superficies como hielo,nieve, gravilla, arena y pavimento duro seco.

NOTA:Consulte �Selec-Terrain (si está equipado)�para obtener más información acerca de lasdiversas posiciones y los usos destinados.

NEUTROEste rango desacopla la línea de transmisióndel tren motriz. Se debe usar para ser remol-cado detrás de otro vehículo. Consulte másinformación en "Remolque con fines recreati-vos" en la sección "Arranque y funcionamiento".

¡ADVERTENCIA!

Si deja el vehículo desatendido con la caja detransferencia en la posición NEUTRO sin aco-plar totalmente el freno de estacionamiento,usted u otras personas podrían sufrir lesioneso la muerte. La posición NEUTRO de la caja detransferencia desengancha el eje motriz delan-tero y trasero del tren motriz y permite que elvehículo avance aunque la transmisión esté enla posición ESTACIONAMIENTO. Aplique elfreno de estacionamiento siempre que aban-done el vehículo.

211

Page 215: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

4WD LOW (4WD bajo)Este rango está pensado para la conduccióncon tracción en las cuatro ruedas a baja veloci-dad. Proporciona una reducción de velocidadadicional que permite que se envíe mayor par alas ruedas delanteras y traseras mientras seproporciona máxima potencia de tracción única-mente para superficies de camino sueltas oresbaladizas. No conduzca a más de 40 km/h(25 mph).

NOTA:Consulte �Selec-Terrain (si está equipado)�para obtener más información acerca de lasdiversas posiciones y los usos destinados.

Procedimientos de cambio4WD HI (4WD alto) a 4WD LOW (4WD bajo)Con el vehículo a velocidades de 0 a 3 mph (0 a5 km/h), el interruptor de encendido en la posi-ción ON (Encendido) o el motor en marcha,cambie la transmisión a NEUTRO y presione elbotón “4WD LOW” (4WD bajo) una vez que estéen el cambio de la caja de transferencia. La luzindicadora "4WD LOW" (4WD bajo) del tablerode instrumentos comenzará a destellar y per-manecerá encendida cuando finalice el cambio.

NOTA:

4WD LOW (4WD bajo) a 4WD HI (4WD alto)Con el vehículo a velocidades de 0 a 3 mph (0 a5 km/h), el interruptor de encendido en la posi-ción ON (Encendido) o el motor en marcha,cambie la transmisión a NEUTRO y presione elbotón “4WD LOW” (4WD bajo) una vez que estéen el cambio de la caja de transferencia. La luzindicadora "4WD LOW" (4WD bajo) del tablerode instrumentos destellará y se apagará cuandofinalice el cambio.

NOTA:

• Si no se cumplen las condiciones/interbloqueos del cambio o hay una condi-ción de protección de temperatura del mo-tor de la caja de transferencia, destellará elmensaje “For 4x4 High Slow Below 3 mph(5 km/h) Put Trans in N push 4 Low” (Para4x4 alto disminuir a menos de 5 km/h[3 mph], ponga la transferencia en N, pre-sione 4 bajo) en la pantalla del tablero de

instrumentos. Consulte �Pantalla del ta-blero de instrumentos� en �Descripción deltablero de instrumentos�, para obtener másinformación.

• Cambiar hacia o desde 4WD LOW (4WDbajo) se puede hacer con el vehículo com-pletamente detenido, sin embargo, podríaser difícil si los dientes de acoplamientodel embrague no están correctamente ali-neados. Es posible que se requieran va-rios intentos antes de lograr la alineacióndel embrague y la realización del cambio.El método preferido es con el vehículo enmarcha entre 0 y 3 mph (0 a 5 km/h). Si elvehículo se mueve a más de 3 mph (5 km/h), la caja de transferencia no permitirá elcambio.

Cambiar a la posición NEUTRO (N)

¡ADVERTENCIA!

Si deja el vehículo desatendido con la cajade transferencia en la posición NEUTRO (N)sin acoplar totalmente el freno de estaciona-miento, usted u otras personas podrían sufrirlesiones o la muerte. La posición NEUTRO(N) desacopla los ejes motrices delantero ytrasero del tren motriz y permitirá que elvehículo se mueva libremente, incluso si latransmisión está en la posición ESTACIONA-MIENTO. Aplique el freno de estaciona-miento siempre que abandone el vehículo.

Cambio de la caja de transferencia

212

Page 216: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

1. Detenga totalmente el vehículo, con el motorfuncionando.

2. Mantenga el pedal del freno firmemente pre-sionado.

3. Coloque la transmisión en NEUTRO.

4. Si el vehículo está equipado con suspensiónneumática Quadra-Lift, asegúrese de que elvehículo esté ajustado en altura de conduc-ción normal.

5. Con una lapicera de punta redonda o unobjeto similar, mantenga presionado el botónempotrado de NEUTRO (N) de la caja detransferencia (ubicado al lado del interruptorselector) durante cuatro segundos. La luzdetrás del símbolo de NEUTRO (N) deste-llará, indicando que el cambio está en pro-greso. La luz dejará de destellar (quedaráencendida en forma constante) cuando elcambio a NEUTRO (N) finalice. Apareceráun mensaje de "NEUTRO" en la pantalla deltablero de instrumentos. Consulte "Pantalladel tablero de instrumentos" en "Descripcióndel tablero de instrumentos", para obtenermás información.

6. Después de finalizar el cambio y que la luzde NEUTRO (N) quede encendida en formaconstante, suelte el botón de NEUTRO (N).

7. Coloque la transmisión en REVERSA.

8. Libere el pedal del freno durante cinco se-gundos y asegúrese de que el vehículo no semueva.

NOTA:Si no se cumplen las condiciones/interbloqueos del cambio, un mensaje “ToTow Vehicle Safely, Read Neutral Shift Pro-cedure in Owners Manual” (Para remolcar elvehículo en forma segura, lea el procedi-miento de cambio a neutro en el manual delpropietario) destellará en la pantalla del ta-blero de instrumentos. Consulte �Pantalladel tablero de instrumentos� en �Descripcióndel tablero de instrumentos�, para obtenermás información.

Sacar el cambio de la posición NEUTRO (N)Realice el siguiente procedimiento para prepa-rar el vehículo para uso normal.

1. Detenga el vehículo completamente.

2. Aplique firmemente el freno de estaciona-miento.

3. Ponga en marcha el motor.

4. Mantenga el pedal del freno firmemente pre-sionado.

5. Coloque la transmisión en NEUTRO.

6. Con la punta de una lapicera de punta re-donda o un objeto similar, mantenga presio-nado el botón NEUTRO (N) de la caja detransferencia empotrada (ubicado al lado delinterruptor selector) por un segundo.

7. Cuando se apague la luz indicadora de NEU-TRO (N), suelte el botón NEUTRO (N).

Interruptor NEUTRO (N)

Interruptor NEUTRO (N)

213

Page 217: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

8. Después de que se ha soltado el botónNEUTRO (N), la caja de transferencia secambiará a la posición indicada por el botónselector.

Sistema Quadra-Drive II — Si estáequipadoEl sistema opcional Quadra-Drive II incluye dosacoplamientos de transferencia de torsión. Losacoplamientos incluyen un diferencial electró-nico de deslizamiento limitado (ELSD) del ejetrasero y la caja de transferencia Quadra-TracII. El eje ELSD opcional es completamenteautomático y no requiere interacción del con-ductor para funcionar. En condiciones de con-ducción normal, la unidad funciona como un ejeestándar, equilibrando la torsión en forma pa-reja entre las ruedas izquierdas y derechas.Con una diferencia de tracción entre las ruedasizquierdas y derechas, el acople detectará ladiferencia de velocidad. A medida que una delas ruedas comienza a girar más rápido que laotra, la torsión se transferirá automáticamentedesde la rueda que tiene menos tracción a larueda que tiene tracción. Aunque la caja detransferencia y el acople del eje tienen undiseño distinto, su función es similar. Siga lainformación de cambio de la caja de transferen-cia Quadra-Trac II, que aparece anteriormenteen esta sección, para cambiar este sistema.

QUADRA-LIFT (SI ESTÁEQUIPADO)

DescripciónEl sistema de suspensión neumática Quadra-Liftproporciona la capacidad de nivelación de lacarga en todo momento junto al beneficio deajuste de la altura del vehículo al presionar unbotón. El vehículo automáticamente subirá y ba-jará la altura de marcha para adaptarse a lascondiciones de conducción adecuadas. En velo-cidades superiores, el vehículo bajará a una alturade marcha aerodinámica y, al funcionar en modosa campo traviesa, el vehículo elevará la altura demarcha en consecuencia. Los botones situadosjunto al interruptor del terreno en la área de laconsola central se pueden utilizar para establecerla altura de marcha preferida para que coincidacon las condiciones adecuadas.

• Altura de desplazamiento normal (NRH),esta es la posición estándar de la suspensióny está diseñada para la conducción normal.

• Off-Road 1 (A campo traviesa 1) (OR1)(Eleva el vehículo aproximadamente28 mm (1,1 pulg.); esta es la posición prin-cipal para toda la conducción a campo tra-viesa hasta que se necesite OR2. Se produ-cirá un desplazamiento más parejo ycómodo. Presione una vez el botón “UP”

Interruptor de Selec-Terrain(Selección de terreno)

1 — Botón UP (Arriba)2 — Botón DOWN (Abajo)3 — Luz indicadora del modo de entrada/salida (lapuede seleccionar el cliente)4 — Luz indicadora de altura de desplazamientonormal (la puede seleccionar el cliente)5 — Luz indicadora a campo traviesa 1 (la puedeseleccionar el cliente)6 — Luz indicadora a campo traviesa 2 (la puedeseleccionar el cliente)

214

Page 218: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

(Arriba) en la posición NRH mientras la velo-cidad del vehículo sea inferior a 61 km/h(38 mph). Cuando está en la posición OR1, sila velocidad del vehículo se mantiene entre40 mph (64 km/h) y 50 mph (80 km/h) pormás de 20 segundos o si la velocidad delvehículo supera los 50 mph (80 km/h), elvehículo se bajará automáticamente a la po-sición NRH. Consulte "Consejos para la con-ducción" en "Arranque y funcionamiento",para obtener más información.

• Off-Road 2 (A campo traviesa 2) (OR2)(Eleva el vehículo aproximadamente55 mm (2,2 pulg.); esta posición está dise-ñada solo para uso a campo traviesa dondese requiera una separación máxima delsuelo. Para ingresar a OR2, presione dosveces el botón “UP” (Arriba) desde la posi-ción NRH o una vez desde la posiciónOR1 mientras la velocidad del vehículo seainferior a 32 km/h (20 mph). Cuando está enOR2, si la velocidad del vehículo supera los25 mph (40 km/h), la altura del vehículo sereducirá automáticamente a OR1. Consulte"Consejos para la conducción" en "Arranquey funcionamiento", para obtener másinformación.

• Modo aerodinámico (Baja el vehículoaproximadamente 15 mm (0,6 pulg.); estaposición proporciona una mejor aerodiná-mica al bajar el vehículo. El vehículo entraráautomáticamente al modo aerodinámicocuando la velocidad del vehículo perma-

nezca entre 83 km/h (52 mph) y 90 km/h(56 mph) durante más de 20 segundos o si lavelocidad del vehículo supera los 90 km/h(56 mph). El vehículo volverá a NRH desde elmodo aerodinámico cuando la velocidad delvehículo permanezca entre 32 km/h (20 mph)y 40 km/h (25 mph) durante más de 20 se-gundos o si la velocidad del vehículo esmenor de 32 km/h (20 mph). El vehículoentrará al modo aerodinámico, independien-temente de la velocidad del vehículo si elvehículo está en el modo "SPORT"(Deportivo).

• Modo de entrada/salida (Baja el vehículoaproximadamente 40 mm [1,6 pulg.]); estemodo baja el vehículo para facilitar la entraday la salida de los pasajeros y también baja laparte trasera para facilitar la carga y des-carga de objetos. Para ingresar al modo deentrada/salida, presione el botón “DOWN”(Abajo) una vez desde el modo (NRH) mien-tras la velocidad del vehículo sea inferior a40 km/h (25 mph). Cuando la velocidad delvehículo desciende de 15 mph (24 km/h), laaltura del vehículo comenzará a disminuir. Sila velocidad del vehículo permanece entre15 mph (24 km/h) y 25 mph (40 km/h) pormás de 60 segundos, o si la velocidad delvehículo excede los 25 mph (40 km/h), secancelará el cambio del modo de entrada/salida. Para salir del modo de entrada/salida,presione el botón “Up” (Arriba) una vez mien-

tras está en el modo de entrada/salida oconduzca el vehículo a más de 15 mph(24 km/h).

NOTA:La reducción automática de la altura delvehículo al modo de entrada/salida se puedeactivar a través de la radio con pantalla táctilUconnect. Si esta función está activada, elvehículo solo reducirá la altura si el selectorde marchas está en la posición �ESTACIO-NAMIENTO�, el interruptor de terreno está enla posición �AUTO� (AUTOMÁTICO), la cajade transferencia está en la posición �AUTO�

(AUTOMÁTICO) y el nivel del vehículo seencuentra en el modo normal o aerodiná-mico. El vehículo no bajará automática-mente si el nivel de la suspensión neumáticaes Off Rd 2 (A campo traviesa 2) u Off Rd 1 (Acampo traviesa 1). Si el vehículo está equi-pado con el módulo contra robo e intrusión(ITM), se cancelará la reducción de altura algirar el encendido a la posición OFF (Apa-gado) y cuando se abre la puerta para evitarla desactivación de la alarma.

El interruptor Selec-Terrain cambia automática-mente el vehículo a la altura adecuada según laposición del interruptor Selec-Terrain. La alturase puede cambiar del ajuste predeterminado deSelec-Terrain mediante el uso normal de losbotones de la suspensión neumática. Consulte

215

Page 219: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

"Selec-Terrain" en "Puesta en marcha y funcio-namiento" para obtener más información.

Para poder realizar cualquier cambio, el sistemarequiere que el motor esté en funcionamiento.Al reducir la altura del vehículo todas las puer-tas, incluso la puerta trasera, deben estar cerra-das. Si se abre una puerta en cualquier mo-mento mientras el vehículo está reduciendo laaltura, el cambió no se completará hasta que secierre la puerta.

El sistema de suspensión neumática Quadra-Lift utiliza un patrón de elevación y descensoque evita que los faros brillen de forma inco-rrecta contra el tráfico que se aproxima. Alelevar el vehículo, la parte trasera del vehículosubirá primero y luego la parte delantera. Alreducir la altura del vehículo, la parte delanterase moverá hacia abajo primero y luego la partetrasera.

Después de apagar el motor, se puede percibirque el sistema de suspensión neumática fun-ciona brevemente, esto es normal. El sistemaestá corrigiendo la posición del vehículo paraasegurar una apariencia adecuada.

Para ayudar con el cambio de un neumático derepuesto, el sistema de suspensión neumáticaQuadra-Lift tiene una función que permite de-sactivar la nivelación automática. Consulte"Configuración de Uconnect" en "Multimedia"para obtener más información.

NOTA:Si está equipado con un radio con pantallatáctil, toda la activación/desactivación de lasfunciones de la suspensión se debe realizara través de la radio. Consulte �Configuraciónde Uconnect� en �Multimedia� para obtenermás información.

¡ADVERTENCIA!

El sistema de suspensión de aire utiliza unvolumen de aire a alta presión para funcio-nar. Para evitar lesiones personales o dañosen el sistema, consulte a su distribuidorautorizado para solicitar mantenimiento.

Modos de la suspensión neumáticaEl sistema de suspensión neumática cuenta convarios modos para proteger el sistema en situa-ciones únicas:

Tire/Jack Mode (Modo neumático/gato)

Para ayudar con el cambio de un neumático derepuesto, el sistema de suspensión neumáticatiene una función que permite desactivar lanivelación automática. Consulte "Configuraciónde Uconnect" en "Multimedia" para obtener másinformación.

NOTA:Este modo está diseñado para activarlo conel motor en funcionamiento.

Modo de entrada/salida automático

Para ayudar a ingresar y salir del vehículo, elsistema de suspensión neumática tiene unafunción que baja automáticamente el vehículo auna altura en marcha de entrada/salida. Con-sulte "Configuración de Uconnect" en "Multime-dia" para obtener más información.

NOTA:Este modo está diseñado para activarlo conel motor en funcionamiento.

Transport Mode (Modo de transporte)

Para ayudar al remolque en una plataformaplana, el sistema de suspensión neumática pon-drá el vehículo a la altura de entrada/salida ydesactivará el sistema de nivelación de cargaautomática. Consulte "Configuración deUconnect" en "Multimedia" para obtener másinformación.

NOTA:Este modo está diseñado para activarlo conel motor en funcionamiento.

Modo mensajes de la pantalla de la suspen-sión

La configuración "Suspension Display Messa-ges" (Mostrar mensajes de suspensión) solo lepermite visualizar las advertencias de suspen-sión. Consulte "Configuración de Uconnect" en"Multimedia" para obtener más información.

216

Page 220: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

NOTA:Este modo está diseñado para activarlo conel motor en funcionamiento.

Wheel Alignment Mode (Modo de alineaciónde las ruedas)

Antes de realizar la alineación de las ruedas sedebe activar este modo. Consulte "Configura-ción de Uconnect" en "Multimedia" para obtenermás información.

NOTA:Este modo está diseñado para activarlo conel motor en funcionamiento.

Si está equipado con un radio con pantalla táctil,toda la activación/desactivación de las funcio-nes de la suspensión se debe realizar a travésde la radio. Consulte "Configuración deUconnect" en "Multimedia" para obtener másinformación.

Mensajes en la pantalla del tablerode instrumentosCuando existen las condiciones apropiadas,aparecerá un mensaje en el tablero de instru-mentos. Consulte "Pantalla del tablero de ins-trumentos" en "Descripción del tablero de ins-trumentos", para obtener más información.

FuncionamientoLas luces indicadoras 3 a 6 se encenderán paramostrar la posición actual del vehículo. Lasluces indicadoras que destellan mostrarán unaposición que el sistema está tratando de obte-

ner. Cuando se eleva, si varias luces indicado-ras destellan en el botón “Up” (Arriba), la luzindicadora más alta que destella es la posiciónque el sistema intenta obtener. Al descender, sivarias luces indicadoras destellan en el botón"Up" (Arriba), la luz indicadora más baja queestá encendida es la posición que el sistemaintenta obtener.

Presionar una vez el botón “UP” (Arriba) moverála suspensión una posición hacia arriba de laposición actual, suponiendo que se cumplentodas las condiciones (es decir, motor funcio-nando, velocidad por debajo del umbral, etc.). Elbotón “UP” (Arriba) se puede presionar variasveces, cada presión elevará el nivel solicitadouna posición hasta la posición máxima deOR2 o la posición más alta que se permitesegún las condiciones actuales (es decir, velo-cidad del vehículo, etc.).

Presionar una vez el botón “DOWN” (Abajo)moverá la suspensión una posición hacia abajode la posición actual, suponiendo que se cum-plen todas las condiciones (es decir, motorfuncionando, puertas cerradas, velocidad pordebajo del umbral, etc.). El botón “DOWN”(Abajo) se puede presionar varias veces. Cadapresión bajará el nivel solicitado una posiciónhasta la posición mínima del modo de estacio-namiento o la posición más baja que se permitesegún las condiciones actuales (es decir, velo-cidad del vehículo, etc.).

Los cambios automáticos de altura se produci-rán según la velocidad del vehículo y la altura

actual del vehículo. Las luces indicadoras y losmensajes de la pantalla del panel de instrumen-tos funcionarán de la misma forma para loscambios automáticos y los cambios solicitadospor el usuario.

• Off-Road 2 (A campo traviesa 2) (OR2), lasluces indicadoras 4, 5 y 6 se encenderáncuando el vehículo está en OR2.

• Off-Road 1 (A campo traviesa 1) (OR1), lasluces indicadoras 4 y 5 se encenderáncuando el vehículo está en OR1.

• Normal Ride Height (Altura de conducciónnormal) (NRH), la luz indicadora 4 se encen-derá cuando el vehículo esté en estaposición.

• Entry/Exit Mode (Modo de entrada/salida), laluz indicadora 3 se encenderá cuando elvehículo está en el modo de entrada/salida.Si se solicita el modo de entrada/salida mien-tras la velocidad del vehículo está entre15 mph (24 km/h) y 25 mph (40 km/h), la luzindicadora 4 permanecerá encendida y la luzindicadora 3 destellará mientras el sistemaespera a que el vehículo reduzca la veloci-dad. Si se reduce la velocidad del vehículo, yse mantiene, en 15 mph (24 km/h) la luzindicadora 4 se apagará y la luz indicadora3 destellará hasta lograr el modo de entrada/salida, punto en el cual la luz indicadora3 permanecerá encendida. Si durante elcambio de altura al modo de entrada/salida,la velocidad del vehículo supera los 15 mph(24 km/h), el cambio de altura quedará en

217

Page 221: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

pausa hasta que la velocidad del vehículodescienda de 15 mph (24 km/h) y continua elcambio de altura al modo de entrada/salida osupere los 25 mph (40 km/h) y la altura delvehículo volverá a NRH. El modo de entrada/salida se puede seleccionar mientras elvehículo no esté en movimiento, siempre queel motor siga funcionando y las puertas per-manezcan cerradas.

• Transport Mode (Modo de transporte), no seencenderá ninguna luz indicadora. La con-ducción por parte del cliente desactivará elmodo de transporte.

• Modo Tire/Jack (Neumático/gato): se encen-derán las luces indicadoras 3 y 6. La conduc-ción por parte del cliente desactivará el modode neumático/gato.

• Modo Wheel Alignment (Alineación de lasruedas): se encenderán las luces indicadoras3 y 4. La conducción por parte del clientedesactivará el modo de alineación de larueda.

SELEC-TERRAIN (SI ESTÁEQUIPADO)

Selección de modo Selec-TerrainSelec-Terrain combina las capacidades de lossistemas de control del vehículo, junto con laentrada del conductor, para proporcionar el me-jor rendimiento para todos los terrenos.

Selec-Terrain consta de las siguientes posicio-nes:

• Snow (Nieve): ajuste para proporcionar es-tabilidad adicional en clima inclemente. Úseloen carretera y en superficies con mala trac-ción como la nieve. Cuando está en el modoSnow (nieve) (dependiendo de determinadascondiciones de funcionamiento), la transmi-sión puede utilizar la segunda marcha (enlugar de la primera marcha) durante losarranques, para minimizar el patinamiento dela rueda. Si está equipado con suspensiónneumática, la altura de conducción predeter-minada para Nieve es la altura de conducciónnormal (NRH).

• Auto (Automático): funcionamiento total-mente automático todo el tiempo con tracciónen las cuatro ruedas que se puede utilizar encarretera y a campo traviesa. Balancea latracción con una sensación sin problemas en

la dirección para proporcionar una mejor ma-niobrabilidad y aceleración en vehículos contracción en dos ruedas. Si está equipado consuspensión neumática, el nivel cambiará aaltura de conducción normal (NRH).

• Sand (Arena): calibración para usar en su-perficies con poca tracción como la arena o elpasto húmedo. Se maximiza la línea detransmisión para proporcionar tracción.Puede que se sienta cierta resistencia ensuperficies menos amigables. El control elec-trónico de los frenos se ajusta para limitar laadministración del control de tracción delacelerador y el patinamiento de la rueda. Siestá equipado con suspensión neumática, laaltura de conducción predeterminada paraArena es la altura de conducción normal(NRH).

• Mud (Lodo): calibración para usar en super-ficies con poca tracción como el lodo. Semaximiza la línea de transmisión para pro-porcionar tracción. Puede que se sientacierta resistencia en superficies menos ami-gables. El control electrónico de los frenos seajusta para limitar la administración del con-trol de tracción del acelerador y el patina-miento de la rueda. Si está equipado consuspensión neumática, el nivel cambiará aOff-Road 1 (A campo traviesa 1).

• Rock (Rocas): la calibración a campo tra-viesa solo está disponible en el rango 4WDLow (4WD bajo). El vehículo se eleva (si estáequipado con suspensión neumática) para

Interruptor de Selec-Terrain (Selección deterreno)

218

Page 222: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

mejorar la separación con el suelo. El ajustebasado en la tracción con mejor maniobrabi-lidad para utilizar en superficies a campotraviesa con alta tracción. Utilizar para obs-táculos a baja velocidad como rocas gran-des, raíces profundas, etc. Si está equipadocon suspensión neumática, el nivel cambiaráa Off-Road 2 (A campo traviesa 2). Si elinterruptor Selec-Terrain está en el modoROCK (Roca) y la caja de transferencia cam-bia de 4WD Low (4WD baja) a 4WD High(4WD alta), el sistema Selec-Terrain volveráal modo AUTO (Automático).

NOTA:Activa el control de descenso de pendienteso el control de selección de velocidad paracontrolar el descenso en pendientes pro-nunciadas. Consulte �Sistema de controlelectrónico de los frenos� en esta secciónpara obtener más información.

Mensajes en la pantalla del tablerode instrumentosCuando existen las condiciones apropiadas,aparecerá un mensaje en el tablero de instru-mentos. Consulte "Pantalla del tablero de ins-trumentos" en "Descripción del tablero de ins-trumentos", para obtener más información.

TECNOLOGÍA DEECONOMIZADOR DECOMBUSTIBLE, SOLO MOTOR5.7L — SI ESTÁ EQUIPADOEsta función ofrece mayor rendimiento de com-bustible apagando cuatro de los ocho cilindrosdel motor durante condiciones de carga ligera yde crucero. El sistema es automático y norequiere instrucciones del conductor ni habilida-des adicionales de conducción.

NOTA:Este sistema puede demorarse algún tiempoen volver a la funcionalidad total después deque se haya desconectado la batería.

DIRECCIÓN HIDRÁULICAEl sistema eléctrico de la dirección hidráulica leproporcionará una buena respuesta delvehículo y mayor facilidad de maniobrabilidaden espacios estrechos. El sistema variará laasistencia de dirección para proporcionar fuer-zas leves mientras estaciona y una sensacióncómoda al conducir. Si el sistema de la direc-ción eléctrica experimenta una falla que le im-pide proporcionar asistencia, todavía tendrá lacapacidad de dirigir el vehículo manualmente.

Se pueden seleccionar esfuerzos alternados dela dirección hidráulica eléctrica en el sistemaUconnect. Consulte "Funciones programablespor el cliente: Configuración de Uconnect" en"Multimedia" para obtener más información.

¡ADVERTENCIA!

Seguir conduciendo con el sistema deterio-rado podría representar un riesgo de seguri-dad para usted y los demás. Realice unmantenimiento lo antes posible.

Si aparece el icono de advertenciade la dirección hidráulica eléctricajunto con el mensaje "SERVICEPOWER STEERING" (Hacer man-tenimiento a la dirección hidráulica)o "POWER STEERING ASSIST

OFF – SERVICE SYSTEM" (Asistencia de ladirección hidráulica desactivada: hacer mante-nimiento al sistema) en la pantalla del tablero deinstrumentos, esto indica que debe llevar elvehículo al distribuidor para que le hagan man-tenimiento. Consulte "Pantalla del tablero deinstrumentos" en "Descripción del tablero deinstrumentos", para obtener más información.

NOTA:

• Incluso si la dirección hidráulica no estáfuncionando, es posible dirigir elvehículo. En estas condiciones, habrá unaumento considerable en el esfuerzo de ladirección, especialmente a bajas veloci-dades y durante maniobras de estaciona-miento.

• Si la condición persiste, solicite servicio asu distribuidor autorizado.

219

Page 223: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

CONTROL DE VELOCIDAD (SIESTÁ EQUIPADO)Cuando está habilitado, el control de velocidadse encarga del funcionamiento del acelerador avelocidades mayores de 40 km/h (25 mph).

Los botones del control de velocidad estánsituados en el lado derecho del volante.

NOTA:Para garantizar el funcionamiento correcto,el sistema de control de velocidad está dise-ñado para desactivarse si se operan variasfunciones de control de velocidad al mismotiempo. Si esto ocurre, el sistema de controlde velocidad se puede reactivar presio-nando el botón On/Off (Encendido/Apagado)del control de velocidad y volviendo a pro-gramar la velocidad deseada del vehículo.

¡ADVERTENCIA!

El control de velocidad puede ser peligrosocuando el sistema no puede mantener unavelocidad constante. El vehículo podría irdemasiado rápido para las condiciones yusted podría perder el control y sufrir unaccidente. No use el control de velocidad contráfico pesado o en carreteras sinuosas, conhielo, cubiertas de nieve o resbalosas.

Para activarPresione el botón de encendido/apagado paraactivar el control electrónico de velocidad. En lapantalla del panel de instrumentos, apareceráCRUISE CONTROL READY (Control de cru-cero listo) para indicar que el control de veloci-dad está activado. Para apagar el sistema,presione el botón de encendido/apagado porsegunda vez. En la pantalla del tablero deinstrumentos aparecerá el mensaje CRUISE

CONTROL OFF (Control de crucero desacti-vado) para indicar que el control de velocidadestá desactivado. El sistema debe estar apa-gado cuando no se esté usando.

¡ADVERTENCIA!

Es peligroso dejar activado el sistema decontrol de velocidad cuando no está en uso.Podría ajustar accidentalmente el sistema ohacer que vaya más rápido de lo que desea.Podría perder el control y causar un acci-dente. Cuando no lo utilice, mantenga siem-pre el sistema en la posición OFF (Apagado).

Para establecer una velocidaddeseadaActive el control de velocidad. Cuando elvehículo alcance la velocidad deseada, pre-sione el botón SET (+) (Ajustar +) o SET (-)(Ajustar -) y suéltelo. Suelte el acelerador y elvehículo viajará a la velocidad seleccionada.Una vez que se defina la velocidad aparecerá elmensaje CRUISE CONTROL SET TO MPH(km/h) (Control de crucero ajustado a mph[km/h]) indicando la velocidad que se ajustó.También aparecerá la luz indicadora junto con lavelocidad programada y permanecerán encen-didos en el tablero de instrumentos al ajustar lavelocidad.

Botones de control velocidad

1 — Activación/desactivación

4 — SET-:Desacelerar

2 — SET+:Acelerar 5 — CANC:Cancelar3 — RES:Restablecer

220

Page 224: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Para modificar el ajuste develocidadPara aumentar la velocidad

Cuando el control de velocidad está estable-cido, se puede aumentar la velocidad si pre-siona el botón SET (Establecer, +).

Las unidades preferidas del conductor se pue-den seleccionar a través de la configuración deltablero de instrumentos, si está equipado. Con-sulte "Descripción del tablero de instrumentos"para obtener más información. El incremento develocidad mostrado depende de la unidad develocidad escogida, de EE. UU. (mph) o sis-tema métrico (km/h):

Velocidad con sistema para EE. UU. (mph)

• Presionar una vez el botón SET + (Ajustar +)producirá el aumento de 1 mph en la veloci-dad establecida. Cada vez adicional que to-que el botón aumenta la velocidad en 1 mph.

• Si el botón se presiona continuamente, lavelocidad establecida continúa aumentandohasta soltar el botón; entonces se establecela nueva velocidad establecida.

Velocidad en unidades métricas (km/h)

• Si presiona el botón SET + (Ajustar +) unavez, se producirá un aumento de 1 km/h en lavelocidad establecida. La velocidad fijaaumentará 1 km/h con cada subsiguientepulsación del botón.

• Si el botón se presiona continuamente, lavelocidad establecida continúa aumentandohasta soltar el botón; entonces se establecela nueva velocidad establecida.

Para disminuir la velocidad

Cuando el control de velocidad está estable-cido, puede reducir la velocidad si presiona elbotón SET (Establecer, -).

Las unidades preferidas del conductor se pue-den seleccionar a través de la configuración deltablero de instrumentos, si está equipado. Con-sulte "Descripción del tablero de instrumentos"para obtener más información. La disminuciónde velocidad mostrado depende de la unidad develocidad escogida, de EE. UU. (mph) o sis-tema métrico (km/h):

Velocidad con sistema para EE. UU. (mph)

• Presionar una vez el botón SET - (Ajustar -)producirá la disminución de 1 mph en lavelocidad establecida. Cada vez adicionalque toque el botón disminuye la velocidad en1 mph.

• Si el botón se presiona continuamente, lavelocidad establecida continúa disminuyendohasta soltar el botón; entonces se establecela nueva velocidad establecida.

Velocidad en unidades métricas (km/h)

• Si presiona el botón SET - (Ajustar -) una vez,se producirá una disminución de 1 km/h en la

velocidad establecida. La velocidad fija dis-minuirá 1 km/h con cada subsiguiente pulsa-ción del botón.

• Si el botón se presiona continuamente, lavelocidad establecida continúa disminuyendohasta soltar el botón; entonces se establecela nueva velocidad establecida.

Para acelerar para adelantarPise el acelerador tal como lo haría normal-mente. Al soltar el pedal, el vehículo regresa a lavelocidad fija.

Para reanudar la velocidadPara restablecer una velocidad programadapreviamente, presione el botón RES (Reanu-dar) y suéltelo. La reanudación puede usarse acualquier velocidad arriba de 32 km/h (20 mph).

Para desactivarUn toque suave en el pedal del freno, presionarel botón CANC (Cancelar) o la presión normalen el pedal del freno mientras se reduce lavelocidad del vehículo desactivará el control develocidad sin borrar la velocidad establecida enla memoria.

Si presiona el botón de encendido/apagado opone el interruptor de encendido en la posiciónOFF (Apagado), se borra la velocidad estable-cida de la memoria.

221

Page 225: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Uso del control de velocidad en pendientesEn pendientes, es posible que la transmisiónrealice un cambio descendente para mantenerla velocidad fija del vehículo.

NOTA:El sistema de control de velocidad mantienela velocidad tanto al subir como al bajarpendientes. Una ligera variación de la velo-cidad en pendientes moderadas es normal.

En pendientes pronunciadas, puede producirseuna mayor pérdida o ganancia de velocidad porlo cual puede ser preferible conducir sin elcontrol de velocidad.

¡ADVERTENCIA!

El control de velocidad puede ser peligrosocuando el sistema no puede mantener unavelocidad constante. El vehículo podría irdemasiado rápido para las condiciones yusted podría perder el control y sufrir unaccidente. No use el control de velocidad contráfico pesado o en carreteras sinuosas, conhielo, cubiertas de nieve o resbalosas.

CONTROL DE CRUCEROADAPTABLE (ACC), SI ESTÁEQUIPADOEl control de crucero adaptable (ACC) favorecela conveniencia de la conducción que brinda el

control de crucero mientras viaja por carreterasnormales y principales. Sin embargo, no es unsistema de seguridad y no está diseñado paraevitar colisiones. La función de control de velo-cidad funciona en forma distinta. Consulte lasección adecuada dentro de este capítulo.

El control de crucero adaptable (ACC) le permi-tirá mantener el control de crucero activado encondiciones de tráfico moderadas sin la necesi-dad constante de restablecer el control de cru-cero. El control de crucero adaptable (ACC)utiliza un sensor de radar y una cámara orien-tada hacia adelante diseñada para detectar unvehículo justo delante de usted.

NOTA:

• Si el sensor no detecta un vehículo de-lante de usted, el control de crucero adap-table (ACC) mantendrá una velocidad es-tablecida fija.

• Si el sensor de ACC detecta un vehículodelante, aplicará en forma automática unfreno o aceleración limitados (sin excederla velocidad establecida original) paramantener la distancia entre automóvilesdefinida a la vez que se adapta a la velo-cidad del vehículo de adelante.

El sistema de control de crucero tiene dosmodos de control:

• Modo "Adaptive Cruise Control" (Control decrucero adaptable) para mantener una dis-tancia adecuada entre vehículos.

• El modo de control de velocidad de cruceronormal (velocidad programada) para viajar auna velocidad constante preestablecida.Para obtener más información, consulte"Modo de control de crucero normal (veloci-dad fija)" en esta sección.

NOTA:El control de crucero normal (velocidad fija)no reaccionará ante los vehículos de atrás.Siempre esté atento al modo seleccionado.

Puede cambiar el modo al usar los botones decontrol de crucero. Los dos modos de controlfuncionan en forma distinta. Siempre confirmeel modo que está seleccionado.

¡ADVERTENCIA!

• El control de crucero adaptable (ACC) esun sistema para su conveniencia. No sus-tituye la práctica de conducción activa. Elconductor siempre es el responsable deprestar atención a la carretera, al tráfico y alas condiciones del clima, a la velocidaddel vehículo, a la distancia del vehículo deadelante y, lo más importante, al funciona-miento de los frenos, para asegurar unfuncionamiento seguro del vehículo en to-das las condiciones del camino. Siempredebe prestar atención al conducir paramantener el control seguro de su vehículo.

(Continuación)

222

Page 226: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

Si no toma en cuenta estas advertencias,puede sufrir una colisión o graves lesionespersonales.

• El sistema ACC:• No reacciona ante peatones, vehículos

que se aproximan ni objetos inmóviles(por ejemplo, un vehículo detenido entráfico pesado o un vehículo averiado).

• No puede tener en cuenta las condicio-nes de la calle, del tráfico ni del clima ypuede estar limitado en condiciones dedistancia visual adversas.

• No siempre reconoce plenamente con-diciones de conducción complejas, quepueden generar advertencias de distan-cia erróneas o la omisión de ellas.

• Detiene por completo el vehículo al seguira un vehículo objetivo y mantiene elvehículo durante aproximadamente 3 mi-nutos en la posición de parada. Si elvehículo objetivo no empieza a moverse en3 minutos, el freno de estacionamiento seactivará, y el sistema de control de cruceroadaptable se cancelará.

Debe apagar el sistema ACC:• Cuando conduce en niebla, lluvia torren-

cial, nevadas intensas, aguanieve, tráficopesado y situaciones de conducción com-

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

plejas (por ejemplo, en zonas de construc-ción de autopistas).

• Cuando ingresa a un carril para dar vueltao rampa de salida de la autopista; cuandoconduce en carreteras con viento, hielo,cubiertas de nieve, resbalosas o cuandosube o baja pendientes.

• Cuando lleva un remolque por pendientesascendentes o descendentes pronuncia-das.

• Cuando las circunstancias no permitenuna conducción segura a una velocidadconstante.

Funcionamiento del control decrucero adaptableLos botones de control de velocidad (ubicadosen el lado derecho del volante de dirección)accionan el sistema de control de crucero adap-table (ACC). NOTA:

Cualquier modificación de chasis/suspensión o tamaño del neumático modifi-caciones que se haga al vehículo afectará elrendimiento del control de crucero adapta-ble y el sistema de advertencia de colisiónfrontal.

Botones de control de crucero adaptable

1 — Normal (velocidadfija) activación/desactivación del con-trol de crucero adapta-ble

5 — Aumento del ajustede distancia

2 — SET+:Acelerar6 — Activación/desactivación del con-trol de crucero adapta-ble (ACC)

3 — RES:Restablecer 7 — Disminución delajuste de distancia

4 — SET-:Desacelerar 8 — CANC:Cancelar

223

Page 227: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Activar el control de cruceroadaptable (ACC)El ACC únicamente se puede activar si la velo-cidad del vehículo es mayor de 0 km/h (0 mph).

La velocidad programada mínima para el sis-tema ACC es de 30 km/h (19 mph).

Cuando se activa el sistema y está en el estadolisto, en la pantalla del tablero de instrumentosse mostrará "ACC Ready" (ACC listo).

Cuando se desactiva el sistema, en la pantalladel tablero de instrumentos se mostrará "Adap-tive Cruise Control (ACC) Off" (Control de cru-cero adaptable desactivado).

NOTA:No puede activar el control de crucero adap-table en las siguientes condiciones:

• Cuando está en rango bajo de tracción enlas cuatro ruedas (4WD).

• Cuando aplica los frenos.

• Cuando el freno de estacionamiento estáengranado.

• Cuando la transmisión automática está enESTACIONAMIENTO, REVERSA o NEUTRO.

• Cuando la velocidad del vehículo estáfuera del rango de velocidad.

• Cuando los frenos están sobrecalentados.

• Cuando la puerta del conductor se abre abajas velocidades.

• Cuando el cinturón de seguridad del con-ductor está desabrochado a baja velocidad.

• El modo ESC completamente desactivadoestá activo.

Para activar/desactivarPresione y suelte el botón de encendido/apagado del control de crucero adaptable(ACC). En el menú de ACC en la pantalla deltablero de instrumentos aparecerá el mensaje"ACC Ready" (ACC listo).

Para desactivar el sistema, vuelva a presionar ysoltar el botón de encendido/apagado de Adap-tive Cruise Control (ACC) (Control de cruceroadaptable [ACC]). En ese momento, el sistemase apagará y en la pantalla del tablero deinstrumentos, se mostrará “Adaptive CruiseControl (ACC) Off” (Control de crucero adapta-ble [ACC] apagado).

¡ADVERTENCIA!

Es peligroso dejar activado el sistema decontrol de crucero adaptable (ACC) cuandono está en uso. Podría ajustar accidental-mente el sistema o hacer que vaya másrápido de lo que desea. Podría perder elcontrol y tener una colisión. Cuando no loutilice, mantenga siempre el sistema en laposición OFF (Apagado).

Para establecer una velocidaddeseada en control de cruceroadaptable (ACC)Cuando el vehículo alcance la velocidad quedesea, presione el botón SET + (Ajustar +) o elbotón SET - (Ajustar -) y suéltelo. En la pantalladel tablero de instrumentos, se mostrará lavelocidad fijada.

Control de crucero adaptable listo

Control de crucero adaptable apagado

224

Page 228: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Si el sistema se ajusta cuando la velocidad delvehículo es inferior a 30 km/h (19 mph), lavelocidad ajustada se debe establecer en formapredeterminada en 30 km/h (19 mph). Si elsistema se ajusta cuando la velocidad delvehículo es superior a 30 km/h (19 mph), lavelocidad ajustada debe ser la velocidad actualdel vehículo.

NOTA:El control de crucero adaptable (ACC) no sepuede ajustar si hay un vehículo detenidocerca de su vehículo.

Retire el pie del pedal del acelerador. Si no lohace, el vehículo puede seguir acelerando ysuperar la velocidad establecida. Si sucedeesto:

• Aparecerá el mensaje "DRIVER OVERRIDE"(Control del conductor) en la pantalla deltablero de instrumentos.

• EL sistema no estará controlando la distanciaentre su vehículo y el de adelante. La veloci-dad del vehículo solo se determinará por laposición del pedal del acelerador.

Para cancelarloLas siguientes condiciones cancelan el sistema:

• Se aplicó el pedal del freno.

• Se presiona el botón CANC (Cancelar).

• Se produce un evento en el Sistema defrenos antibloqueo (ABS).

• El selector de marchas salió de la posiciónMARCHA.

• Se activa el Control electrónico deestabilidad/Sistema de control de tracción(ESC/TCS).

• Se aplicó el freno de estacionamiento delvehículo.

• El cinturón de seguridad del conductor estádesabrochado a baja velocidad.

• La puerta del conductor se abre a bajavelocidad.

• El conductor cambia el control electrónico deestabilidad (ESC) al modo totalmentedesactivado.

• La temperatura de frenado excede el rangonormal (sobrecalentado).

• Se produce un evento en el Control de osci-lación del remolque (TSC).

Para apagarloEl sistema se apagará y borrará la velocidadestablecida en la memoria si:

• Presiona el botón de encendido/apagado delcontrol de crucero adaptable (ACC).

• El botón de encendido/apagado del controlde crucero normal (velocidad fija) estápresionado.

• Se coloca el encendido en la posición OFF(Apagado).

• Cambia a rango bajo de tracción en lascuatro ruedas (4WD).

Para reanudarloSi hay una velocidad establecida en la memoriapresione el botón RES (Reanudar) y luegosaque el pie del pedal del acelerador. La pan-talla del tablero de instrumentos mostrará laúltima velocidad fijada.

NOTA:

• Si el vehículo permanece detenido du-rante más de dos segundos, el sistema secancelará y la fuerza de los frenos seliberará. El conductor tendrá que aplicarlos frenos para mantener el vehículo de-tenido.

• El ACC no se puede reanudar si hay unvehículo detenido enfrente del suyo.

¡ADVERTENCIA!

Solo debe usar la función de reanudación siasí lo permiten las condiciones del tráfico yde la carretera. La reanudación de una velo-cidad definida demasiado alta o demasiadobaja para las condiciones de tráfico y carre-tera imperantes puede ocasionar que elvehículo acelere o disminuya la velocidad enforma demasiado brusca para una conduc-ción segura. Si no toma en cuenta estasadvertencias, puede sufrir una colisión ograves lesiones personales.

225

Page 229: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Para modificar el ajuste develocidadPara aumentar la velocidad

Cuando el ACC está ajustado, puede aumentarla velocidad establecida al presionar el botónSET + (Ajustar +).

Las unidades preferidas del conductor se pue-den seleccionar a través de la configuración deltablero de instrumentos, si está equipado. Con-sulte "Descripción del tablero de instrumentos"para obtener más información. El incremento develocidad mostrado depende de la unidad develocidad escogida, de EE. UU. (mph) o sis-tema métrico (km/h):

Velocidad con sistema para EE. UU. (mph)

• Presionar una vez el botón SET + (Ajustar +)producirá el aumento de 1 mph en la veloci-dad establecida. Cada vez adicional que to-que el botón aumenta la velocidad en 1 mph.

• Si presiona el botón de manera continua, lavelocidad establecida seguirá aumentandoen incrementos de 5 mph hasta que suelte elbotón. El aumento de la velocidad estable-cida se refleja en la pantalla del tablero deinstrumentos.

Velocidad en unidades métricas (km/h)

• Si presiona el botón SET + (Ajustar +) unavez, se producirá un aumento de 1 km/h en lavelocidad establecida. La velocidad fijaaumentará 1 km/h con cada subsiguientepulsación del botón.

• Si presiona el botón de manera continua, lavelocidad establecida seguirá aumentandoen incrementos de 10 km/h hasta que suelteel botón. El aumento de la velocidad estable-cida se refleja en la pantalla del tablero deinstrumentos.

Para disminuir la velocidad

Mientras el ACC está ajustado, puede reducir lavelocidad establecida al presionar el botón SET- (Ajustar -).

Las unidades preferidas del conductor se pue-den seleccionar a través de la configuración deltablero de instrumentos, si está equipado. Con-sulte "Descripción del tablero de instrumentos"para obtener más información. La disminuciónde velocidad mostrado depende de la unidad develocidad escogida, de EE. UU. (mph) o sis-tema métrico (km/h):

Velocidad con sistema para EE. UU. (mph)

• Presionar una vez el botón SET - (Ajustar -)producirá la disminución de 1 mph en lavelocidad establecida. Cada vez adicionalque toque el botón disminuye la velocidad en1 mph.

• Si presiona el botón de manera continua, lavelocidad establecida seguirá disminuyendoen intervalos de 5 mph hasta que suelte elbotón. La reducción de la velocidad estable-cida se refleja en la pantalla del tablero deinstrumentos.

Velocidad en unidades métricas (km/h)

• Si presiona el botón SET - (Ajustar -) una vez,se producirá una disminución de 1 km/h en lavelocidad establecida. La velocidad fija dis-minuirá 1 km/h con cada subsiguiente pulsa-ción del botón.

• Si presiona el botón de manera continua, lavelocidad establecida seguirá disminuyendoen intervalos de 10 km/h hasta que suelte elbotón. La reducción de la velocidad estable-cida se refleja en la pantalla del tablero deinstrumentos.

NOTA:

• Cuando anula y presiona el botón SET +(Ajustar +) o el botón SET - (Ajustar -), lanueva velocidad programada será la velo-cidad actual del vehículo.

• Cuando use el botón SET - (Ajustar -) paradisminuir la velocidad, si la potencia defrenado del motor no desacelera elvehículo lo suficiente para alcanzar la ve-locidad definida, el sistema de frenos des-acelerará automáticamente el vehículo.

• El sistema ACC aplica los frenos hastadetenerse por completo cuando sigue aun vehículo objetivo. Si un vehículo quecontiene el ACC sigue a un vehículo obje-tivo hasta una detención total, el vehículoque lo contiene soltará los frenos dossegundos después de detenerse porcompleto.

226

Page 230: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

• El sistema de control de crucero adapta-ble (ACC) mantiene la velocidad definidacuando conduce en una pendiente ascen-dente o descendente. Un cambio ligero enla velocidad en pendientes moderadas esnormal. Además, se puede producir uncambio a una velocidad menor mientrassube o baja por una pendiente. Este es unfuncionamiento normal y necesario paramantener la velocidad definida. Al condu-cir por una pendiente ascendente o des-cendente, el sistema de control de cru-cero adaptable (ACC) se cancelará si latemperatura de frenado excede el rangonormal (sobrecalentado).

Ajustar la distancia entreautomóviles en el control de cruceroadaptable (ACC)La distancia de seguimiento especificada parael control de crucero adaptable (ACC) se puedeajustar al variar el ajuste de distancia entrecuatro barras (más larga), tres barras (larga),dos barras (media) y una barra (corta). Teniendoen cuenta este ajuste de distancia y la velocidaddel vehículo, el control de crucero adaptable(ACC) calcula y define la distancia del vehículode adelante. Esta configuración de distanciaaparece en la pantalla del tablero de instrumen-tos.

Para aumentar el ajuste de distancia, presioneel botón Distance Setting — Increase (Ajuste dedistancia, aumentar) y suéltelo. Cada vez quepresione el botón, el ajuste de distancia au-menta en una barra (más larga).

Para disminuir el ajuste de distancia, presione elbotón Distance Setting — Decrease (Ajuste dedistancia, disminuir) y suéltelo. Cada vez que se

Ajuste de distancia en 4 barras (más larga)

Ajuste de distancia en 3 barras (larga)

Ajuste de distancia en 2 barras (media)

Ajuste de distancia en 1 barra (corta)

227

Page 231: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

presione el botón, el ajuste de distancia dismi-nuye en una barra (más corta).

Si no hay un vehículo adelante, su vehículomantendrá la velocidad establecida. Si se de-tecta un vehículo que va a velocidad más bajaen el mismo carril, en el tablero de instrumentosse mostrará el ícono “Sensed Vehicle Indicator”(Indicador de vehículo detectado) y el sistemaajusta automáticamente la velocidad delvehículo para mantener el ajuste de distancia,sin importar la velocidad establecida.

Luego, el vehículo mantendrá la velocidad defi-nida hasta que:

• El vehículo de adelante acelere a una velo-cidad superior a la velocidad establecida.

• El vehículo de adelante salga de su carril odel campo visual del sensor.

• Cambie el ajuste de distancia.

• El sistema se desactiva. (Consulte la infor-mación de activación del control de cruceroadaptable (ACC)).

El frenado máximo que aplica el control decrucero adaptable (ACC) es limitado; sin em-bargo, el conductor siempre puede aplicar ma-nualmente los frenos, de ser necesario.

NOTA:Las luces de freno se encenderán cada vezque el sistema de control de crucero adap-table (ACC) aplique los frenos.

Una advertencia de proximidad avisará al con-ductor si el control de crucero adaptable ACCprevé que su nivel máximo de frenado no essuficiente para mantener la distancia definida.Si sucede esto, una alerta visual “BRAKE”(Freno) parpadeará en la pantalla del tablero deinstrumentos y sonará un timbre mientras elcontrol de crucero adaptable (ACC) sigue apli-cando su capacidad máxima de frenado.

NOTA:La pantalla �Brake!� (¡Frene!) en la pantalladel tablero de instrumentos es una adverten-cia para que el conductor tome medidas y nonecesariamente significa que el sistema deadvertencia de colisión frontal esté apli-cando los frenos de forma autónoma.

Asistencia para rebasarAl conducir con el ACC activado y seguir a unvehículo, el sistema proporcionará una ace-leración adicional hasta la velocidad establecida

del ACC para ayudar a adelantar el vehículo. Enlugares donde se conduce por la izquierda, laaceleración adicional se activa cuando el con-ductor utiliza el señalizador de dirección iz-quierdo y solo se activará al adelantar por ellado izquierdo. En lugares donde se conducepor la derecha, la aceleración adicional se ac-tiva cuando el conductor utiliza el señalizadorde dirección derecho y solo se activará al ade-lantar por el lado derecho.

NOTA:Cuando el vehículo pase de una ubicacióncon tráfico por la izquierda a una ubicacióncon tráfico por la derecha o viceversa, elsistema de ACC detectará automáticamentela dirección del tráfico.

Funcionamiento del ACC en unadetenciónSi el sistema ACC hace que su vehículo se detengamientras sigue a un vehículo objetivo, si el vehículoobjetivo comienza a moverse en un lapso de dossegundos después de que su vehículo se detuvo, elvehículo reanudará el movimiento sin necesidad deque el conductor realice alguna acción.

Si el vehículo objetivo no se empieza a mover dossegundos después de que su vehículo se detuvo,el sistema de parada con ACC se cancelará y losfrenos se liberarán. En la pantalla del tablero deinstrumentos aparecerá un mensaje de cancela-ción y sonará una campanilla de advertencia. Eneste momento será necesaria la intervención delconductor.

Alerta de freno

228

Page 232: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Mientras el sistema de parada con ACC man-tiene detenido el vehículo, si se desabrocha elcinturón de seguridad del conductor o se abre lapuerta del conductor, el sistema de parada conACC se cancelará y los frenos se liberarán. Enla pantalla del tablero de instrumentos apare-cerá un mensaje de cancelación y sonará unacampanilla de advertencia. En este momentoserá necesaria la intervención del conductor.

¡ADVERTENCIA!

Cuando el sistema ACC se reanuda, el con-ductor debe asegurarse de que no hay pea-tones, vehículos ni objetos en la trayectoriadel vehículo. Si no toma en cuenta estasadvertencias, puede sufrir una colisión ograves lesiones personales.

Menú del control de cruceroadaptable (ACC)En el tablero de instrumentos, se muestran losajustes actuales del sistema de ACC. La panta-lla del tablero de instrumentos está ubicada enel centro del tablero de instrumentos. La infor-mación que muestra depende del estado delsistema de control de crucero adaptable (ACC).

Presione el botón de encendido/apagado deAdaptive Cruise Control (ACC) (Control de cru-cero adaptable [ACC]) (ubicado en el volante)hasta que aparezca una de las siguientes pan-tallas en el tablero de instrumentos:

Control de crucero adaptable apagado

Cuando desactive el ACC, la pantalla mostrará"Adaptive Cruise Control Off" (Control de cru-cero adaptable apagado).

Control de crucero adaptable listo

Cuando active el ACC pero no haya seleccio-nado el ajuste de velocidad del vehículo, lapantalla mostrará "Adaptive Cruise Control Re-ady" (Control de crucero adaptable listo).

Presione el botón el botón SET + (Ajustar +) oSET - (Ajustar -) (que se encuentra en elvolante), y en el tablero de instrumentos, apa-recerá lo siguiente:

AJUSTE DEL CONTROL DE CRUCEROADAPTABLE (ACC)

Cuando el ACC está programado, aparece lavelocidad programada en el tablero de instru-mentos.

Es posible que la pantalla del ACC aparezcauna vez más si tiene lugar cualquier actividaddel ACC, que puede incluir cualquiera de losiguiente:

• Cancelación del sistema

• Control del conductor

• Apagado del sistema

• Advertencia de proximidad del control decrucero adaptable (ACC)

• Advertencia de control crucero adaptable(ACC) no disponible

• La pantalla del tablero de instrumentos regre-sará a la última pantalla seleccionada des-pués de cinco segundos sin actividad en lapantalla de ACC

Advertencias y mantenimiento de lapantallaAdvertencia �Wipe Front Radar Sensor InFront Of Vehicle� (Limpiar sensor del radardelantero del vehículo)Aparecerá la advertencia "ACC/FCW Unavaila-ble Wipe Front Radar Sensor" (Funcionalidadlimitada del ACC/FCW, limpiar sensor del radardelantero) y además un timbre indicaráncuando las condiciones limiten temporalmenteel rendimiento del sistema.

Esto ocurre con mayor frecuencia cuando existemala visibilidad, cuando nieva copiosamente ollueve en forma torrencial. El sistema de controlde crucero adaptable (ACC) también puedeverse cegado temporalmente debido a obstruc-ciones, como lodo, suciedad o hielo. En estoscasos, en la pantalla del tablero de instrumentosse mostrará el mensaje “ACC/FCW UnavailableWipe Front Radar Sensor” (Control de cruceroadaptable/advertencia de colisión frontal no dis-ponible, limpiar sensor del radar delantero) y elsistema se desactivará.

Algunas veces el mensaje el mensaje "ACC/FCW Unavailable Wipe Front Radar Sensor"(Funcionalidad limitada del ACC/FCW, limpiarsensor del radar delantero) puede aparecer alconducir en áreas con mucho reflejo (por ejem-

229

Page 233: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

plo, túneles con lozas reflectantes o hielo ynieve). El sistema control de crucero adaptable(ACC) se recuperará después de que elvehículo abandone estas áreas. En contadasocasiones, cuando el radar no rastrea vehículou objeto alguno en su trayecto, se puede pre-sentar esta advertencia.

NOTA:Si la advertencia �ACC/FCW UnavailableWipe Front Radar Sensor� (Funcionalidadlimitada del ACC/FCW, limpiar sensor delradar delantero) está activa el control decrucero normal (velocidad fija) sigue dispo-nible. Para obtener más información, con-sulte �Modo de control de crucero normal(velocidad fija)� en esta sección.

Si las condiciones climáticas no son un factor, elconductor debe revisar el sensor. Puede sernecesario limpiar o quitar una obstrucción. Elsensor está ubicado en el centro del vehículo,detrás de la rejilla inferior.

Para mantener el funcionamiento correcto delsistema de control de crucero adaptable (ACC),es importante tener en cuenta las siguientesconsideraciones de mantenimiento:

• Siempre mantenga limpio el sensor. Limpiecuidadosamente el lente del sensor con unpaño suave. Tenga cuidado de no dañar ellente del sensor.

• No extraiga ningún tornillo del sensor. Si lohace, puede causar un funcionamiento inco-rrecto o una falla del sistema de control decrucero adaptable (ACC) y deberá realinearel sensor.

• Si el sensor o la parte delantera del vehículose dañan debido a una colisión, consulte aldistribuidor autorizado para obtenermantenimiento.

• No conecte ni instale accesorio alguno cercadel sensor, como material transparente orejillas genéricas. Si lo hace, puede causaruna falla o un funcionamiento incorrecto delcontrol de crucero adaptable (ACC).

Cuando desaparezca la condición que desac-tivó el sistema, este volverá al estado "AdaptiveCruise Control Off" (Control de crucero adapta-ble apagado) y podrá reanudar su funciona-miento si lo reactiva.

NOTA:

• Si el mensaje �ACC/FCW Unavailable WipeFront Radar Sensor� (Funcionalidad limi-tada del ACC/FCW, limpiar sensor del ra-dar delantero) aparece con frecuencia(por ejemplo, más de una vez en cadaviaje) cuando no hay nieve, lluvia, lodo uotra obstrucción, solicite al distribuidorautorizado que vuelva a alinear el sensordel radar.

• No es recomendable instalar un quitanieve,un protector delantero, una rejilla genéricani modificar la rejilla. Si lo hace, puedebloquear el sensor e impedir el funciona-miento de ACC/FCW.

Advertencia �Clean Front Windshield�(Limpiar parabrisas delantero)Aparecerá la advertencia "ACC/FCW LimitedFunctionality Clean Front Windshield" (Funcio-nalidad limitada del ACC/FCW, limpiar parabri-sas delantero) y además un timbre indicaráncuando las condiciones limiten temporalmenteel rendimiento del sistema. Esto ocurre conmayor frecuencia cuando existe mala visibili-dad, como cuando nieva, llueve en forma to-rrencial o hay niebla. El sistema de control decrucero adaptable (ACC) también puede quedartemporalmente ciego debido a obstrucciones,como el lodo, polvo o hielo en el parabrisas y elempañamiento en el interior del vidrio. En estoscasos, en la pantalla del tablero de instrumen-tos, se mostrará “ACC/FCW Limited Functiona-lity Clean Front Windshield” (Control de cruceroadaptable/advertencia de colisión frontal confuncionalidad limitada, limpiar parabrisas delan-tero) y el sistema tendrá un rendimiento redu-cido.

Algunas veces el mensaje "ACC/FCW LimitedFunctionality Clean Front Windshield" (Funcio-nalidad limitada del ACC/FCW, limpiar parabri-sas delantero) puede aparecer mientras con-duce en condiciones de clima adverso. Elsistema ACC/FCW se recuperará después de

230

Page 234: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

que el vehículo abandone estas áreas. En con-tadas ocasiones, cuando la cámara no rastreaningún vehículo u objeto en su trayecto, sepuede presentar esta advertencia temporal-mente.

Si las condiciones del clima no son un factor, elconductor debe examinar el parabrisas y lacámara ubicada en la parte trasera del espejoretrovisor interior. Puede ser necesario limpiar oquitar una obstrucción.

Cuando la condición que creó la funcionalidadlimitada ya no esté presente, el sistema volveráa la funcionalidad total.

NOTA:Si el mensaje �ACC/FCW Limited Functiona-lity Clean Front Windshield� (Funcionalidadlimitada del ACC/FCW, limpiar parabrisasdelantero) aparece con frecuencia (por ejem-plo, más de una vez en cada viaje) cuandono hay nieve, lluvia, lodo u otra obstrucción,solicite al distribuidor autorizado que reviseel parabrisas y la cámara orientada haciaadelante.

Advertencia de reparación del control decrucero adaptable/advertencia de colisiónfrontalSi el sistema se apaga y la pantalla del tablerode instrumentos muestra el mensaje "ACC/FCW Unavailable Service Required" (ACC/FCW no disponible, se requiere mantenimiento)o "Cruise/FCW Unavailable Service Required"

(Control de crucero/FCW no disponible, se re-quiere mantenimiento), puede haber una fallainterna del sistema o una falla temporal quelimita la funcionalidad del ACC. Si bien igualpuede conducir el vehículo en condiciones nor-males, el control de crucero adaptable (ACC) noestará disponible temporalmente. Si sucedeesto, intente volver a activar el ACC más tarde,después de un ciclo de encendido. Si el pro-blema persiste, consulte a su distribuidor auto-rizado.

Precauciones que debe seguircuando conduce con el control decrucero adaptable (ACC)En determinadas situaciones de conducción, elcontrol de crucero adaptable (ACC) puede ex-perimentar problemas de detección. En talescasos, el control de crucero adaptable (ACC)puede frenar en forma retardada o inesperada.El conductor debe estar atento y es posible quedeba intervenir.

Arrastrar un remolqueNo es aconsejable arrastrar un remolque alutilizar el control de crucero adaptable.

Conducción descentradaPuede que el control de crucero adaptable (ACC)no detecte un vehículo que esté en el mismocarril, pero desviado respecto de su línea derecorrido directo, o un vehículo que se acerquedesde un carril lateral. Puede que no haya distan-cia suficiente con el vehículo que lo precede. Elvehículo descentrado se puede mover dentro yfuera de la línea de viaje, lo que puede ocasionarque su vehículo frene o acelere en forma inespe-rada.

Ejemplo de condición de conduccióndescentrada

231

Page 235: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Virajes y curvasCuando conduce en una curva con el control decrucero adaptable (ACC) activado, el sistemapuede disminuir la velocidad y la aceleración delvehículo por razones de estabilidad, sin haberdetectado un vehículo. Una vez que el vehículosale de la curva, el sistema reanuda su veloci-dad establecida original. Esto forma parte de lafuncionalidad normal del sistema de control decrucero adaptable (ACC).

NOTA:En giros cerrados se puede limitar el rendi-miento del control de crucero adaptable(ACC).

Usar el control de crucero adaptable (ACC)en pendientesCuando conduzca en pendientes, es posibleque el control de crucero adaptable (ACC) nodetecte un vehículo en su carril. Dependiendode la velocidad, la carga del vehículo, las con-

diciones del tráfico y lo pronunciado de la pen-diente, el desempeño del control de cruceroadaptable (ACC) puede verse limitado.

Cambiar de carrilPuede que el control de crucero adaptable(ACC) no detecte un vehículo hasta que esteingrese completamente al carril por el que ustedviaja. En la ilustración mostrada, el control decrucero adaptable (ACC) aun no ha detectadoel vehículo que cambia de carril y es posible queno lo detecte hasta que ya sea demasiado tardepara que el sistema de control de cruceroadaptable (ACC) tome una medida. Puede queel control de crucero adaptable (ACC) no de-tecte un vehículo hasta que esté completa-mente dentro del carril. No habrá distanciasuficiente con el vehículo que está cambiandode carril. Siempre preste atención y esté prepa-rado para aplicar los frenos, en caso de nece-sidad.

Vehículos estrechosNo es posible detectar algunos vehículos estre-chos que viajan cerca de los bordes exterioresdel carril o se aproximan al carril sino hasta queingresan completamente en su carril. Puedeque no haya distancia suficiente con el vehículoque lo precede.

Ejemplo de viraje o curva

Ejemplo de pendiente para el ACC

Ejemplo de cambio de carril

Ejemplo de vehículo estrecho

232

Page 236: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Objetos y vehículos inmóvilesEl control de crucero adaptable (ACC) no reac-ciona ante objetos y vehículos inmóviles. Porejemplo, el control de crucero adaptable (ACC)no reaccionará en situaciones en que elvehículo adelante de usted sale de su carril o sedetiene en su carril. Siempre preste atención yesté preparado para aplicar los frenos, en casode necesidad.

Modo de control de crucero normal(velocidad fija)Además del modo de control de crucero adapta-ble (ACC), hay disponible un modo de control decrucero normal (velocidad fija) para conducir encrucero a velocidades fijas. El modo de control decrucero normal (velocidad fija) está diseñado paramantener la velocidad crucero definida sin nece-sidad de que el conductor accione el acelerador.El control de crucero normal (velocidad fija) solose puede accionar si la velocidad del vehículosupera los 30 km/h (19 mph).

Para cambiar entre los distintos modos de control,presione el botón on/off (Encendido/Apagado) delcontrol de crucero adaptable (ACC) que apaga elACC y el control electrónico de velocidad normal(velocidad fija). Al presionar el botón Normal (Fi-xed Speed) Cruise Control On/Off (Control decrucero normal [velocidad fija] encendido/apagado) activará (cambiará al) modo de controlde crucero normal (velocidad fija).

¡ADVERTENCIA!

En el modo de control de crucero normal(velocidad fija), el sistema no reaccionará alos vehículos de adelante. Además, la adver-tencia de proximidad no se activa y no suenauna alarma, incluso si está demasiado cercadel vehículo de adelante, ya que no sedetecta la presencia del vehículo de adelanteni la distancia entre vehículos. Asegúrese demantener una distancia prudente entre suvehículo y el de adelante. Siempre estéconsciente del modo seleccionado.

Para establecer una velocidad deseada

Active el control de crucero (veloci-dad fija) normal. Cuando elvehículo alcance la velocidad de-seada, presione el botón SET (+)(Ajustar +) o SET (-) (Ajustar -) ysuéltelo. Suelte el acelerador y el

vehículo viajará a la velocidad seleccionada.Una vez que se defina la velocidad, apareceráel mensaje "CRUISE CONTROL SET TO MPH/KM" (Control de crucero ajustado a mph/km),que indica que la velocidad se ajustó. Esta luzse enciende cuando el sistema está activado através del control para activar/desactivar. Sepone verde cuando el control de crucero estáconfigurado.

Ejemplo de objeto y vehículo inmóviles

233

Page 237: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Para variar el ajuste de velocidadPara aumentar la velocidad

Cuando se ajusta el control de crucero normal(velocidad fija), puede aumentar la velocidad alpresionar el botón SET + (Ajustar +).

Las unidades preferidas del conductor se pue-den seleccionar a través de la configuración deltablero de instrumentos, si está equipado. Con-sulte "Descripción del tablero de instrumentos"para obtener más información. El incremento develocidad que se muestra depende de las uni-dades de velocidad, sistema para EE. UU.(mph) o sistema métrico (km/h):

Velocidad con sistema para EE. UU. (mph)

• Presionar una vez el botón SET + (Ajustar +)producirá el aumento de 1 mph en la veloci-dad establecida. Cada vez adicional que to-que el botón aumenta la velocidad en 1 mph.

• Si presiona el botón de manera continua, lavelocidad establecida seguirá aumentandoen incrementos de 5 mph hasta que suelte elbotón. El aumento de la velocidad estable-cida se refleja en la pantalla del tablero deinstrumentos.

Velocidad en unidades métricas (km/h)

• Si presiona el botón SET + (Ajustar +) unavez, se producirá un aumento de 1 km/h en lavelocidad establecida. La velocidad fijaaumentará 1 km/h con cada subsiguientepulsación del botón.

• Si presiona el botón de manera continua, lavelocidad establecida seguirá aumentandoen incrementos de 10 km/h hasta que suelteel botón. El aumento de la velocidad estable-cida se refleja en la pantalla del tablero deinstrumentos.

Para disminuir la velocidad

Cuando se ajusta el control de crucero normal(velocidad fija), puede reducir la velocidad alpresionar el botón SET - (Ajustar -).

Las unidades preferidas del conductor se pue-den seleccionar a través de la configuración deltablero de instrumentos, si está equipado. Con-sulte "Descripción del tablero de instrumentos"para obtener más información. La disminuciónde velocidad que se muestra depende de lasunidades de velocidad, sistema para EE. UU.(mph) o sistema métrico (km/h):

Velocidad con sistema para EE. UU. (mph)

• Presionar una vez el botón SET - (Ajustar -)producirá la disminución de 1 mph en lavelocidad establecida. Cada vez adicionalque toque el botón disminuye la velocidad en1 mph.

• Si presiona el botón de manera continua, lavelocidad establecida seguirá disminuyendoen intervalos de 5 mph hasta que suelte elbotón. La reducción de la velocidad estable-cida se refleja en la pantalla del tablero deinstrumentos.

Velocidad en unidades métricas (km/h)

• Si presiona el botón SET - (Ajustar -) una vez,se producirá una disminución de 1 km/h en lavelocidad establecida. La velocidad fija dis-minuirá 1 km/h con cada subsiguiente pulsa-ción del botón.

• Si presiona el botón de manera continua, lavelocidad establecida seguirá disminuyendoen intervalos de 10 km/h hasta que suelte elbotón. La reducción de la velocidad estable-cida se refleja en la pantalla del tablero deinstrumentos.

Para cancelarloLas siguientes condiciones cancelarán el con-trol de crucero normal (velocidad fija) sin borrarla memoria:

• Se aplicó el pedal del freno.

• Se presiona el botón CANC (Cancelar).

• Se activa el Control electrónico deestabilidad/Sistema de control de tracción(ESC/TCS).

• Se aplicó el freno de estacionamiento delvehículo.

• La temperatura de frenado excede el rangonormal (sobrecalentado).

• El selector de marchas salió de la posiciónMARCHA.

• El conductor cambia el control electrónico deestabilidad (ESC) al modo totalmentedesactivado.

234

Page 238: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Para restablecer la velocidadPara restablecer una velocidad programadapreviamente, presione el botón RES (Reanu-dar) y suéltelo. La reanudación se puede usar acualquier velocidad superior a 30 km/h(19 mph).

Para apagarloEl sistema se apagará y borrará la velocidadestablecida en la memoria si:

• El botón de encendido/apagado del controlde crucero normal (velocidad fija) está pre-sionado.

• Se coloca el encendido en la posición OFF(Apagado).

• Active el rango bajo de tracción en las cuatroruedas (4WD).

• Presiona el botón de encendido/apagado delcontrol de crucero adaptable (ACC).

ASISTENCIA PARAESTACIONAMIENTO ENREVERSA PARKSENSE — SIESTÁ EQUIPADOEl sistema de asistencia para estacionamientoen reversa ParkSense proporciona indicacionesvisuales y audibles de la distancia entre la placaprotectora trasera y un obstáculo detectado alretroceder, por ejemplo, durante una maniobrade estacionamiento. Si su vehículo está equi-pado con transmisión automática, los frenos delvehículo pueden ser aplicados y liberados au-

tomáticamente cuando se realiza una maniobrade estacionamiento en reversa si el sistemadetecta una posible colisión con un obstáculo.

NOTA:

• El conductor puede anular la función defrenado automático al pisar el pedal delacelerador, al desactivar el sistemaParkSense con el interruptor deParkSense o al cambiar la marcha mien-tras se aplican los frenos automáticos.

• Los frenos automáticos no estarán dispo-nibles si el ESC no está disponible.

• Los frenos automáticos no estarán dispo-nibles si se detecta una condición de fallaen el sistema de asistencia para estacio-namiento ParkSense o en el módulo delsistema de frenado.

• La función de frenado automático única-mente se puede aplicar si la deceleracióndel vehículo no es suficiente para evitaruna colisión con un obstáculo detectado.

• La función de frenado automático podríano aplicarse suficientemente rápido si losobstáculos se están moviendo hacia laparte trasera del vehículo desde los cos-tados izquierdo o derecho.

• La función de frenado automático sepuede activar/desactivar en la secciónCustomer-Programmable Features (Fun-ciones programables por el cliente) delsistema Uconnect.

• ParkSense conservará el último estado deconfiguración conocido para la función defrenado automático a través de los ciclosde encendido.

La función de frenado automático está diseñadapara ayudar al conductor a evitar posibles coli-siones con obstáculos detectados cuando semueve en reversa en la posición REVERSA.

NOTA:

• El conductor siempre es responsable decontrolar el vehículo.

• El sistema está provisto para asistir alconductor y no sustituye al conductor.

• El conductor debe mantener el controltotal de la aceleración y frenado delvehículo y es responsable de los movi-mientos del vehículo.

Para ver las limitaciones y las recomendacionesde este sistema consulte Precauciones de usodel sistema ParkSense.

El sistema ParkSense guarda el último estadodel sistema (activado o desactivado) del últimociclo de encendido, cuando el encendido secambie a la posición ON/RUN (Encendido/Marcha).

El ParkSense solamente puede estar activocuando el selector de engranaje está en RE-VERSA. Si el ParkSense está activado en estaposición del selector de engranaje, el sistemapermanecerá activo hasta que la velocidad delvehículo aumente hasta unos 11 km/h (7 mph) o

235

Page 239: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

más. Cuando se encuentre en REVERSA y porencima de la velocidad de funcionamiento delsistema, aparecerá una advertencia en la pan-talla del tablero de instrumentos indicando quela velocidad del vehículo es demasiado alta. Elsistema estará activo nuevamente si la veloci-dad del vehículo disminuye a menos de 9 km/h(6 mph).

Sensores ParkSenseLos cuatro sensores ParkSense, ubicados en elparachoques/placa protectora trasera, monito-rean el área detrás del vehículo abarcada por elcampo de visión de los sensores. Los sensorespueden detectar obstáculos desde aproxi-madamente 30 cm (12 pulg.) hasta 200 cm(79 pulg.) de distancia del parachoques/placaprotectora trasera en dirección horizontal, de-pendiendo de la ubicación, el tipo y la orienta-ción del obstáculo.

Pantalla de advertencias delParkSenseLa pantalla de advertencia de ParkSense soloaparece cuando selecciona Sound and Display(Sonido y pantalla) en la sección CustomerProgrammable Features (Funciones programa-bles por el cliente) del sistema Uconnect. Con-sulte "Configuración de Uconnect" en "Multime-dia" para obtener más información.

La pantalla de advertencia de ParkSense estásituada dentro de la pantalla del tablero deinstrumentos. Proporciona advertencias visua-les para indicar la distancia entre la placa

protectora/parachoques trasero y el obstáculodetectado. Consulte "Pantalla del tablero deinstrumentos" en "Descripción del tablero deinstrumentos", para obtener más información.

Pantalla del ParkSenseCuando el vehículo está en REVERSA y se de-tecta un obstáculo, se encenderá la pantalla deadvertencia para indicar el estado del sistema.

El sistema indicará un obstáculo que se detectóal mostrar un solo arco en el área traseraizquierda o derecha según la distancia y laubicación del obstáculo respecto del vehículo.

Si se detecta un obstáculo en el área traseraderecha o izquierda, la pantalla mostrará unsolo arco en el área trasera izquierda o derechay el sistema reproducirá un tono. A medida queel vehículo se acerca al obstáculo, la pantallamostrará el arco único acercándose al vehículoy el tono cambiará desde un solo tono cada1/2 segundo a lento, rápido y continuo.

Asistencia para estacionamiento lista

Un solo tono de 1/2 segundo

Tono lento

236

Page 240: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

El vehículo está cerca del obstáculo cuando lapantalla de advertencia muestra un arco quedestella y emite un tono continuo. La tablasiguiente muestra la operación del indicador deadvertencia cuando el sistema está detectandoun obstáculo:

Tono lento

Tono rápido

Tono rápido

Tono continuo

237

Page 241: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

ALERTAS DE ADVERTENCIA

Distancia de laparte trasera

(cm/pulg)

Más de200 cm

(79 pulg.)

200-150 cm(79-59 pulg.)

150-120 cm(59-47 pulg.)

120-100 cm(47-39 pulg.)

100-65 cm(39-25 pulg.)

65-30 cm(25-12 pulg.)

Menos de30 cm

(12 pulg.)

Alerta sonoraTimbre

Ninguno Un solo tonode 1/2

segundo

Lento Lento Rápido Rápido Continuo

Arcos-Izquierdos

Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno 2ºdestellando

1ºdestellando

Arcos-Centrales Ninguno 6a. permaneceencendido

5a. permaneceencendido

4a. permaneceencendido

3a.destellando

2ºdestellando

1ºdestellando

Arcos-Derechos Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno 2ºdestellando

1ºdestellando

Volumen de laradio reducido

No Sí Sí Sí Sí Sí Sí

NOTA:ParkSense reducirá el volumen de la radio,si está encendida, cuando el sistema emiteun tono de audio.

Ajustes de volumen del timbre

Los ajustes de volumen de la campanilla traserase pueden seleccionar en la sección Customer-Programmable Features (Funciones programa-bles por el cliente) del sistema Uconnect; con-sulte "Configuración de Uconnect" en"Multimedia" para obtener más información.

Los ajustes de volumen de la campanilla sonbajo, medio y alto. El ajuste de volumen prede-terminado de fábrica es medio.

El sistema ParkSense retendrá su último estadode configuración conocido a través de los ciclosde encendido.

Activación y desactivación delParkSenseParkSense se puede activar y desactivar con elinterruptor de ParkSense.

Cuando presiona el interruptorParkSense para desactivar el sis-tema, el tablero de instrumentosmuestra el mensaje "PARKSENSEOFF" (ParkSense desactivado) du-

rante cinco segundos aproximadamente. Con-sulte "Pantalla del tablero de instrumentos" en

"Descripción del tablero de instrumentos", paraobtener más información. Cuando mueve lapalanca de cambios a REVERSA y el sistemaestá inhabilitado, la pantalla del tablero de ins-trumentos mostrará el mensaje “PARKSENSEOFF” (PARKSENSE APAGADO) mientras elvehículo esté en REVERSA.

El LED del interruptor ParkSense se encenderácuando ParkSense esté desactivado o necesitemantenimiento. El LED del interruptor ParkSenseestará apagado cuando el sistema esté activado.Si presiona el interruptor de ParkSense y elsistema necesita mantenimiento, el LED del in-terruptor de ParkSense destellará momentánea-mente y luego permanecerá encendido.

238

Page 242: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Mantenimiento del sistema deasistencia para estacionamiento enreversa ParkSenseDurante el arranque del vehículo, cuando el sis-tema de asistencia para estacionamiento en re-versa ParkSense detecta una condición de falla,el tablero de instrumentos activará una sola cam-panilla, una por ciclo de encendido y mostrará elmensaje "PARKSENSE UNAVAILABLE WIPEREAR SENSORS" (ParkSense no disponible, lim-pie los sensores traseros) o "PARKSENSE UNA-VAILABLE SERVICE REQUIRED" (ParkSense nodisponible, se requiere mantenimiento). Consulte"Pantalla del tablero de instrumentos". Cuando elselector de marchas se mueve a la posición deREVERSA y el sistema detecta una falla, en eltablero de instrumentos, se mostrará el mensajeemergente "PARKSENSE UNAVAILABLE WIPEREAR SENSORS" (ParkSense no disponible, lim-pie los sensores traseros) o "PARKSENSE UNA-VAILABLE SERVICE REQUIRED" (ParkSense nodisponible, se requiere mantenimiento) mientrasel vehículo se encuentre en la posición de RE-VERSA. Mientras se está bajo esta condición,ParkSense no operará.

Si aparece el mensaje "PARKSENSE UNAVAILA-BLE WIPE REAR SENSORS" (ParkSense nodisponible, limpie los sensores traseros) en lapantalla del tablero de instrumentos, asegúresede que la superficie externa y la parte inferior de laplaca protectora/parachoques trasero estén lim-pias y no tengan nieve, hielo, lodo, suciedad niotra obstrucción, y luego gire el encendido. Si elmensaje sigue apareciendo, consulte con un dis-tribuidor autorizado.

Si en la pantalla del tablero de instrumentosaparece el mensaje “PARKSENSE UNAVAILA-BLE SERVICE REQUIRED” (ParkSense no dis-ponible, se requiere mantenimiento), consultecon un distribuidor autorizado.

Limpieza del sistema ParkSenseLimpie los sensores de ParkSense con agua,jabón para lavar autos y un paño suave. No usetelas ásperas ni rígidas. No raye ni pique lossensores. Si lo hace, puede provocar daños alos sensores.

Precauciones de uso del sistemaParkSenseNOTA:

• Asegúrese de que no haya nieve, hielo,lodo, tierra ni suciedad en el parachoquestrasero para que el sistema ParkSensefuncione correctamente.

• Los martillos neumáticos de perforación,camiones grandes y otras fuentes de vi-bración pueden afectar el funcionamientodel ParkSense.

• Cuando desactiva ParkSense, en el ta-blero de instrumentos aparece el mensaje�PARKSENSE OFF� (ParkSense apagado).Adicionalmente, una vez que desactivaParkSense, este permanece apagadohasta que lo vuelva a activar, incluso sigira la llave de encendido.

• Cuando se mueve la palanca de cambios ala posición REVERSA y ParkSense estádesactivado, en el tablero de instrumen-tos aparecerá el mensaje �PARKSENSEOFF� (ParkSense desactivado) mientras elvehículo esté en REVERSA.

• ParkSense, cuando está activado, redu-cirá el volumen de la radio al emitir untono.

• Limpie los sensores del ParkSense conregularidad; tenga cuidado de no rayarlosni dañarlos. Los sensores no deben estarcubiertos de hielo, nieve, lodo, barro, sucie-dad o impurezas. En caso contrario, el sis-tema puede no funcionar adecuadamente.Puede ser que el sistema ParkSense nodetecte un obstáculo detrás de la placaprotectora/parachoques o podría dar indi-caciones falsas de que hay obstáculos de-trás de la placa protectora/parachoques.

• Utilice el interruptor ParkSense para de-sactivar el sistema ParkSense si colocaobjetos como portabicicletas, enganchesde remolque, etc., a una distancia no ma-yor de 30 cm (12 pulg.) del parachoques/placa protectora trasera. Si no lo hace, elsistema puede malinterpretar un objetocercano como un problema del sensor,causando que aparezca el mensaje�PARKSENSE UNAVAILABLE SERVICEREQUIRED� (ParkSense no disponible, serequiere mantenimiento) en el tablero deinstrumentos.

239

Page 243: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

• Debe desactivar ParkSense cuando lapuerta trasera está abierta y el vehículo estáen REVERSA. Una puerta trasera abiertapodría dar una indicación falsa de que hayun obstáculo detrás del vehículo.

¡ADVERTENCIA!

• Los conductores deben tener cuidado al re-troceder, incluso si utilizan ParkSense. Re-vise siempre con cuidado atrás de suvehículo, mire hacia atrás y asegúrese deque no haya peatones, animales, otrosvehículos, obstrucciones ni puntos ciegosantes de ir en reversa. Usted es responsablede la seguridad y debe continuar poniendoatención a su alrededor. Si no lo hace puedeocasionar lesiones graves o la muerte.

• Antes de utilizar ParkSense, se recomiendaenfáticamente desconectar el conjunto demontaje de bola y enganche esférico delvehículo cuando no se utilice para remolcar.Si no lo hace, pueden ocurrir lesiones odaños a vehículos u obstáculos ya que elenganche esférico estará mucho más cercadel obstáculo que la placa protectora traseracuando la bocina emita el tono continuo.Además, los sensores podrían detectar elmontaje esférico y enganche esférico, de-pendiendo de su tamaño y forma, y dar unaindicación falsa de un obstáculo detrás delvehículo.

¡PRECAUCIÓN!

• ParkSense es solo una ayuda para esta-cionar y no puede reconocer todos losobstáculos, incluso los pequeños. Los bor-des de las aceras de estacionamiento po-drían detectarse temporalmente o simple-mente no detectarse. Los obstáculos quese encuentran por encima o por debajo delos sensores no se detectan cuando estánmuy cerca.

• Cuando utilice ParkSense, debe conducirel vehículo lentamente para que puedadetenerse a tiempo cuando se detecte unobstáculo. Se recomienda que el conduc-tor mire por encima de su hombro cuandouse el sistema ParkSense.

ASISTENCIA PARAESTACIONAMIENTO ENREVERSA Y DELANTERAPARKSENSE (SI ESTÁEQUIPADO)El sistema de asistencia para estacionamientoParkSense proporciona indicaciones visuales ysonoras de la distancia entre la placa protectoratrasera o delantera y el obstáculo que se de-tectó al retroceder o avanzar, por ejemplo, du-rante una maniobra de estacionamiento. Si suvehículo está equipado con transmisión auto-

mática, los frenos del vehículo pueden ser apli-cados y liberados automáticamente cuando serealiza una maniobra de estacionamiento enreversa si el sistema detecta una posible coli-sión con un obstáculo.

NOTA:

• El conductor puede anular la función defrenado automático al pisar el pedal delacelerador, al desactivar el sistemaParkSense con el interruptor deParkSense o al cambiar la marcha mien-tras se aplican los frenos automáticos.

• Los frenos automáticos no estarán dispo-nibles si el ESC no está disponible.

• Los frenos automáticos no estarán dispo-nibles si se detecta una condición de fallaen el sistema de asistencia para estacio-namiento ParkSense o en el módulo delsistema de frenado.

• La función de frenado automático única-mente se puede aplicar si la deceleracióndel vehículo no es suficiente para evitaruna colisión con un obstáculo detectado.

• La función de frenado automático no es-tará disponible si el vehículo está enmodo 4LO de caja de transferencia.

• La función de frenado automático podríano aplicarse suficientemente rápido si losobstáculos se están moviendo hacia laparte trasera del vehículo desde los cos-tados izquierdo o derecho.

240

Page 244: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

• La función de frenado automático sepuede activar/desactivar en la secciónCustomer-Programmable Features (Fun-ciones programables por el cliente) delsistema Uconnect.

• ParkSense conservará el último estado deconfiguración conocido para la función defrenado automático a través de los ciclosde encendido.

La función de frenado automático está diseñadapara ayudar al conductor a evitar posibles coli-siones con obstáculos detectados cuando semueve en reversa en la posición REVERSA.

NOTA:

• El conductor siempre es responsable decontrolar el vehículo.

• El sistema está provisto para asistir alconductor y no sustituye al conductor.

• El conductor debe mantener el controltotal de la aceleración y frenado delvehículo y es responsable de los movi-mientos del vehículo.

Para ver las limitaciones y las recomendacionesde este sistema consulte Precauciones de usodel sistema ParkSense.

El sistema ParkSense guarda el último estadodel sistema (activado o desactivado) del último

ciclo de encendido, cuando el encendido secambie a la posición ON/RUN (Encendido/Marcha).

ParkSense solo puede estar activo cuando lapalanca de cambios está en REVERSA o MAR-CHA. Si ParkSense está activado en una deestas posiciones de la palanca de cambios, elsistema permanecerá activo hasta que la velo-cidad del vehículo aumente hasta aproxi-madamente 11 km/h (7 mph) o más. Apareceráuna advertencia en el tablero de instrumentosindicando que el vehículo supera la velocidadde funcionamiento de ParkSense. El sistemaestará activo nuevamente si la velocidad delvehículo disminuye a menos de 9 km/h (6 mph).

Sensores ParkSenseLos cuatro sensores ParkSense, ubicados en elparachoques/placa protectora trasera, monito-rean el área detrás del vehículo abarcada por elcampo de visión de los sensores. Los sensorespueden detectar obstáculos desde aproxi-madamente 30 cm (12 pulg.) hasta 200 cm(79 pulg.) de distancia del parachoques/placaprotectora trasera en dirección horizontal, de-pendiendo de la ubicación, el tipo y la orienta-ción del obstáculo.

Los seis sensores de ParkSense que se en-cuentran en el parachoques/placa protectoradelanteros monitorean el área delante del

vehículo que está dentro del campo de visión delos sensores. Los sensores pueden detectarobstáculos desde aproximadamente 30 cm(12 pulg.) hasta 120 cm (47 pulg.) de distanciadel parachoques/placa protectora delanteros endirección horizontal, dependiendo de la ubica-ción, el tipo y la orientación del obstáculo.

Pantalla de advertencias delParkSenseLa pantalla de advertencia de ParkSense soloaparece cuando selecciona Sound and Display(Sonido y pantalla) en la sección CustomerProgrammable Features (Funciones programa-bles por el cliente) del sistema Uconnect. Con-sulte "Configuración de Uconnect" en "Multime-dia" para obtener más información.

La pantalla de advertencia de ParkSense estásituada dentro de la pantalla del tablero deinstrumentos. Proporciona advertencias visua-les para indicar la distancia entre elparachoques/placa protectora delantera y elobstáculo detectado. Consulte "Pantalla del ta-blero de instrumentos" en "Descripción del ta-blero de instrumentos", para obtener más infor-mación.

241

Page 245: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Pantalla del ParkSenseCuando el vehículo está en REVERSA y sedetecta un obstáculo, se encenderá la pantallade advertencia para indicar el estado del sis-tema.

El sistema indicará un obstáculo que se detectóal mostrar un solo arco en el área traseraizquierda o derecha según la distancia y laubicación del objeto respecto del vehículo.

Si se detecta un objeto en el área traseraderecha o izquierda, la pantalla mostrará unsolo arco en el área trasera izquierda o derechay el sistema reproducirá un tono. A medida queel vehículo se acerca al objeto, la pantallamostrará el arco único acercándose al vehículoy el tono cambiará desde un solo tono cada1/2 segundo a lento, rápido y continuo.

Asistencia para estacionamiento lista

Un solo tono de 1/2 segundo

Tono lento

Tono lento solo para la parte trasera

Tono rápido solo para la parte trasera

242

Page 246: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

El vehículo está cerca del obstáculo cuando enla pantalla del tablero de instrumentos apareceun arco que destella y emite un tono continuo.La tabla siguiente muestra la operación delindicador de advertencia cuando el sistema estádetectando un obstáculo:

Tono rápido

Tono continuo

243

Page 247: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

ALERTAS DE ADVERTENCIA PARA LA PARTE TRASERA

Distancia de laparte trasera

(cm/pulg)

Más de200 cm

(79 pulg.)

200-150 cm(79-59 pulg.)

150-120 cm(59-47 pulg.)

120-100 cm(47-39 pulg.)

100-65 cm(39-25 pulg.)

65-30 cm(25-12 pulg.)

Menos de30 cm

(12 pulg.)

Alerta sonoraTimbre

Ninguno Un solo tonode 1/2 se-

gundo

Lento Lento Rápido Rápido Continuo

Arcos-Izquierdos

Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno 2ºdestellando

1ºdestellando

Arcos-Centrales Ninguno 6a. permaneceencendido

5a. permaneceencendido

4a. permaneceencendido

3a.destellando

2ºdestellando

1ºdestellando

Arcos-Derechos Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno 2ºdestellando

1ºdestellando

Volumen de laradio reducido

No Sí Sí Sí Sí Sí Sí

ALERTAS DE ADVERTENCIA PARA LA PARTE DELANTERA

Distancia de la partedelantera (cm/pulg.)

Superior a 120 cm(47 pulg.)

120-100 cm(47-39 pulg.)

100-65 cm(39-25 pulg.)

65-30 cm(25-12 pulg.)

Menos de30 cm (12 pulg.)

Alerta sonoraTimbre

Ninguno Ninguno Ninguno Rápido Continuo

Arcos-Izquierdos Ninguno Ninguno Ninguno 2da. destellando 1ra. destellando

Arcos-Centrales Ninguno 4a. permanece en-cendido

3ra. destellando 2da. destellando 1ra. destellando

Arcos-Derechos Ninguno Ninguno Ninguno 2da. destellando 1ra. destellando

Volumen de la radioreducido

No No No Sí Sí

244

Page 248: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

NOTA:ParkSense reducirá el volumen de la radio,si está encendida, cuando el sistema emiteun tono de audio.

Alertas sonoras de la asistencia para esta-cionamiento delantera

El sistema ParkSense apagará la alerta sonora(timbre) de la asistencia para estacionamientodelantera después de aproximadamente 3 se-gundos cuando se detecta un obstáculo, elvehículo está inmóvil y se pisa el pedal delfreno.

Ajustes de volumen del timbre

Los ajustes del volumen del timbre delantero ytrasero se pueden seleccionar en el sistemaUconnect. Consulte "Configuración deUconnect" en "Multimedia" para obtener másinformación.

Los ajustes de volumen de la campanilla sonbajo, medio y alto. El ajuste de volumen prede-terminado de fábrica es medio.

El sistema ParkSense retendrá su último estadode configuración conocido a través de los ciclosde encendido.

Activación y desactivación delParkSenseParkSense se puede activar y desactivar con elinterruptor de ParkSense.

Cuando presiona el interruptorParkSense para desactivar el sis-tema, el tablero de instrumentosmuestra el mensaje "PARKSENSEOFF" (ParkSense desactivado) du-

rante cinco segundos aproximadamente. Con-sulte "Pantalla del tablero de instrumentos" en"Descripción del tablero de instrumentos", paraobtener más información. Cuando mueve lapalanca de cambios a REVERSA y el sistemaestá inhabilitado, la pantalla del tablero de ins-trumentos mostrará el mensaje “PARKSENSEOFF” (PARKSENSE APAGADO) mientras elvehículo esté en REVERSA.

El LED del interruptor ParkSense se encenderácuando ParkSense esté desactivado o necesitemantenimiento. El LED del interruptor ParkSenseestará apagado cuando el sistema esté activado.Si presiona el interruptor de ParkSense y elsistema necesita mantenimiento, el LED del in-terruptor de ParkSense destellará momentánea-mente y luego permanecerá encendido.

Mantenimiento del sistema deasistencia para estacionamientoParkSenseDurante el arranque del vehículo, cuando el sis-tema ParkSense detecta una condición de falla, eltablero de instrumentos activará una sola campa-nilla, una por ciclo de encendido y mostrará elmensaje "PARKSENSE UNAVAILABLE WIPEREAR SENSORS" (ParkSense no disponible, lim-pie los sensores traseros) "PARKSENSE UNAVAI-LABLE WIPE FRONT SENSORS" (ParkSense nodisponible, limpie los sensores delanteros) o"PARKSENSE UNAVAILABLE SERVICE REQUI-RED" (ParkSense no disponible, se requiere man-tenimiento) durante cinco segundos. Al mover lapalanca de cambios a REVERSA y si el sistemadetecta una condición de falla, la pantalla deltablero de instrumentos mostrará el mensaje emer-gente “PARKSENSE UNAVAILABLE WIPE REARSENSORS” (PARKSENSE NO ESTÁ DISPONI-BLE, LIMPIE LOS SENSORES TRASEROS),“PARKSENSE UNAVAILABLE WIPE FRONT SEN-SORS” (PARKSENSE NO ESTÁ DISPONIBLE,LIMPIE LOS SENSORES DELANTEROS) o“PARKSENSE UNAVAILABLE SERVICE REQUI-RED” (PARKSENSE NO ESTÁ DISPONIBLE, SEREQUIERE MANTENIMIENTO) durante cinco se-gundos. Después de cinco segundos, aparecerá ungráfico del vehículo con el mensaje "UNAVAILA-BLE" (No disponible) en la ubicación del sensordelantero o trasero, según dónde se detectó lafalla. El sistema continuará proporcionando alertasde arco para el lado que está funcionando correc-tamente. Estas alertas de arcos interrumpirán los

245

Page 249: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

mensajes de "PARKSENSE UNAVAILABLE WIPEREAR SENSORS" (ParkSense no disponible, lim-pie los sensores traseros), "PARKSENSE UNAVAI-LABLE WIPE FRONT SENSORS" (ParkSense nodisponible, limpie los sensores delanteros) o"PARKSENSE UNAVAILABLE SERVICE REQUI-RED" (ParkSense no disponible, se requiere man-tenimiento) si se detecta un objeto dentro de laduración de cinco segundos del mensaje emer-gente. El gráfico del automóvil seguirá apareciendomientras el vehículo esté en REVERSA. Consulte"Pantalla del tablero de instrumentos" en "Des-cripción del tablero de instrumentos", para obtenermás información.

Si en la pantalla del tablero de instrumentosaparece el mensaje “PARKSENSE UNAVAILA-BLE WIPE REAR SENSORS” (PARKSENSENO ESTÁ DISPONIBLE, LIMPIE LOS SENSO-RES TRASEROS) o “PARKSENSE UNAVAILA-BLE WIPE FRONT SENSORS” (PARKSENSENO ESTÁ DISPONIBLE, LIMPIE LOS SENSO-RES DELANTEROS) asegúrese de la superfi-cie exterior y la parte inferior del parachoques/placa protectora trasera y el parachoques/placaprotectora delantera estén limpios y sin nieve,hielo, lodo, tierra u otra obstrucción y luegorealice el ciclo de encendido. Si el mensajesigue apareciendo, consulte con un distribuidorautorizado.

Si aparece el mensaje “PARKSENSE UNAVAI-LABLE SERVICE REQUIRED” (PARKSENSENO ESTÁ DISPONIBLE SE REQUIERE MAN-TENIMIENTO) en la pantalla del tablero deinstrumentos, consulte a un concesionario au-torizado.

Limpieza del sistema ParkSenseLimpie los sensores de ParkSense con agua,jabón para lavar autos y un paño suave. No usetelas ásperas ni rígidas. No raye ni pique lossensores. Si lo hace, puede provocar daños alos sensores.

Precauciones de uso del sistemaParkSenseNOTA:

• Asegúrese de que no haya nieve, hielo,lodo, tierra ni suciedad en el parachoquesdelantero y trasero para que el sistemaParkSense funcione correctamente.

• Los martillos neumáticos de perforación,camiones grandes y otras fuentes de vi-bración pueden afectar el funcionamientodel ParkSense.

• Cuando se desactiva el ParkSense, apa-rece el mensaje �PARKSENSE OFF�(ParkSense desactivado) en el tablero deinstrumentos. Adicionalmente, una vezque se desactiva el ParkSense, este per-manece desactivado hasta que se vuelvea activar, incluso si se cicla el encendido.

• Cuando se mueve la palanca de cambios ala posición REVERSA y ParkSense estádesactivado, en el tablero de instrumen-tos aparecerá el mensaje �PARKSENSEOFF� (ParkSense desactivado) mientras elvehículo esté en REVERSA.

• ParkSense, cuando está activado, reduciráel volumen de la radio al emitir un tono.

• Limpie los sensores del ParkSense conregularidad; tenga cuidado de no rayarlosni dañarlos. Los sensores no deben estarcubiertos de hielo, nieve, lodo, barro, su-ciedad o impurezas. En caso contrario, elsistema puede no funcionar adecuada-mente. Puede que el sistema ParkSenseno detecte un obstáculo detrás o delantede la placa protectora/parachoques, opuede proporcionar una indicación falsade que hay un obstáculo detrás o delantede la placa protectora/parachoques.

• Utilice el interruptor ParkSense para desac-tivar el sistema ParkSense si coloca objetoscomo portabicicletas, enganches de remol-que, etc., a una distancia no mayor de 30 cm(12 pulg.) del parachoques/placa protectoratrasera. Si no lo hace, el sistema puedemalinterpretar un objeto cercano como unproblema del sensor, causando que apa-rezca el mensaje �PARKSENSE UNAVAILA-BLE SERVICE REQUIRED� (ParkSense nodisponible, se requiere mantenimiento) enel tablero de instrumentos.

246

Page 250: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

• Se debe desactivar ParkSense cuando lapuerta trasera está abierta. Una puertatrasera abierta puede proporcionar unaindicación falsa de que hay un obstáculodetrás del vehículo.

¡ADVERTENCIA!

• Los conductores deben tener cuidado alretroceder, incluso si utilizan ParkSense. Re-vise siempre con cuidado atrás de suvehículo, mire hacia atrás y asegúrese deque no haya peatones, animales, otrosvehículos, obstrucciones ni puntos ciegosantes de ir en reversa. Usted es responsablede la seguridad y debe continuar poniendoatención a su alrededor. Si no lo hace puedeocasionar lesiones graves o la muerte.

• Antes de utilizar ParkSense, se reco-mienda enfáticamente desconectar el con-junto de montaje de bola y enganche es-férico del vehículo cuando no se utilicepara remolcar. Si no lo hace, pueden ocu-rrir lesiones o daños a vehículos u obs-táculos ya que el enganche esférico estarámucho más cerca del obstáculo que laplaca protectora trasera cuando la bocinaemita el tono continuo. Además, los sen-sores podrían detectar el montaje esféricoy enganche esférico, dependiendo de sutamaño y forma, y dar una indicación falsade un obstáculo detrás del vehículo.

¡PRECAUCIÓN!

• ParkSense es solo una ayuda para esta-cionar y no puede reconocer todos losobstáculos, incluso los pequeños. Los bor-des de las aceras de estacionamiento po-drían detectarse temporalmente o simple-mente no detectarse. Los obstáculos quese encuentran por encima o por debajo delos sensores no se detectan cuando estánmuy cerca.

• Cuando utilice ParkSense, debe conducirel vehículo lentamente para que puedadetenerse a tiempo cuando se detecte unobstáculo. Se recomienda que el conduc-tor mire por encima de su hombro cuandouse el sistema ParkSense.

SISTEMA DE ASISTENCIAPARA ESTACIONAMIENTOACTIVO PARKSENSE — SIESTÁ EQUIPADOEl sistema de asistencia para estacionamientoactivo ParkSense está diseñado para ayudar alconductor durante maniobras de estaciona-miento en paralelo y en perpendicular al identi-ficar un espacio de estacionamiento apropiado,proporcionar instrucciones sonoras/visuales ycontrolar el volante. El sistema de asistenciapara estacionamiento activo ParkSense se de-fine como "semiautomático" ya que el conductor

mantiene el control del acelerador, de la pa-lanca de cambios y de los frenos. Dependiendode la selección de la maniobra de estaciona-miento del conductor, el sistema de asistenciapara estacionamiento activo ParkSense es ca-paz de maniobrar un vehículo dentro de unespacio de estacionamiento en paralelo o per-pendicular a cualquier lado (es decir, lado delconductor o lado del pasajero).

NOTA:

• El conductor siempre es responsable decontrolar el vehículo y de cualquier objetoen los alrededores, y debe intervenir se-gún sea requerido.

• El sistema está provisto para asistir alconductor y no sustituye al conductor.

• Durante una maniobra semiautomática, siel conductor toca el volante después deque se le pide que quite sus manos delvolante, el sistema se cancelará y el con-ductor tendrá que completar manual-mente la maniobra de estacionamiento.

• Es posible que el sistema no funcione entodas las condiciones (por ejemplo, con-diciones ambientales como lluvia intensa,nieve, etc., o si se está buscando unespacio de estacionamiento que tiene su-perficies que absorberán las ondas delsensor ultrasónico).

• Los nuevos vehículos que salen de ladistribuidora deben acumular a lo menos48 km (30 millas) antes de que el sistema

247

Page 251: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

de asistencia para estacionamiento activoParkSense esté totalmente calibrado yfuncione con precisión. Esto se debe a lacalibración dinámica del sistema delvehículo para mejorar el rendimiento de lafunción. Además el sistema realizará con-tinuamente la calibración dinámica delvehículo para registrar las diferenciascomo neumáticos inflados en exceso, in-suficientemente inflados y neumáticosnuevos.

Activación y desactivación delsistema de asistencia paraestacionamiento activo ParkSenseEl sistema de asistencia para estacionamientoactivo ParkSense se puede activar y desactivarcon el interruptor ParkSense Active Park Assist(Asistencia para estacionamiento activoParkSense), que se encuentra en el tablero deinterruptores debajo de la pantalla de Uconnect.

Para activar el sistema de asistencia para esta-cionamiento activo ParkSense, presione una vezel interruptor ParkSense Active Park Assist (Asis-tencia para estacionamiento activo ParkSense)(el LED se enciende).

Para desactivar el sistema de asistencia paraestacionamiento activo ParkSense, presionenuevamente el interruptor ParkSense ActivePark Assist (Asistencia para estacionamientoactivo ParkSense) (el LED se apaga).

El sistema de asistencia para estacionamientoactivo ParkSense se desactivará automática-mente en cualquiera de las siguientes condicio-nes:

• La maniobra de estacionamiento finalizó.

• La velocidad del vehículo es mayor a 30 km/h(18 mph) cuando busca un espacio paraestacionar.

• La velocidad del vehículo es mayor a 7 km/h(5 mph) durante la guía activa de la direcciónhacia el espacio de estacionamiento.

• Toca el volante durante la guía activa de ladirección hacia el espacio de estacionamiento.

• Al presionar el interruptor de asistencia paraestacionamiento hacia adelante o en reversaParkSense.

• Abre la puerta del conductor.

• Abre la puerta trasera.

• Intervención del control electrónico deestabilidad/sistema de frenos antibloqueo.

• El sistema de asistencia para estacionamientoactivo ParkSense permitirá un máximo de seiscambios entre MARCHA (transmisión automá-tica) o la marcha de avance (transmisión ma-nual) y REVERSA. Si la maniobra no se puedecompletar con seis cambios, el sistema secancelará y la pantalla del tablero de instru-mentos le indicará al conductor que finalice lamaniobra manualmente.

El sistema de asistencia para estacionamientoactivo ParkSense solo funcionará y buscará unespacio de estacionamiento cuando están pre-sentes las siguientes condiciones:

• La posición del cambio está en MARCHA(transmisión automática) o una marcha deavance (transmisión manual).

• El encendido está en la posición RUN(Marcha).

• El interruptor ParkSense Active Park Assist(Asistencia para estacionamiento activoParkSense) está activado.

• La puerta del conductor está cerrada.

• La puerta trasera está cerrada.

• La velocidad del vehículo es inferior a25 km/h (15 mph).

Ubicación del interruptor de asistencia paraestacionamiento activa de ParkSense

248

Page 252: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

NOTA:Si el vehículo se conduce por encima deaproximadamente 25 km/h (15 mph), la pan-talla del tablero de instrumentos le indica alconductor que disminuya la velocidad. Si elvehículo es conducido a más de 30 km/h(18 mph) aproximadamente, el sistema secancelará. Luego el conductor debe reacti-var el sistema al presionar el interruptorParkSense Active Park Assist (Asistenciapara estacionamiento activo ParkSense).

• La superficie exterior y la parte inferior de losparachoques/placas protectoras delanteras ytraseras están limpias y libres de nieve, hielo,lodo, suciedad u otras obstrucciones.

Cuando se presiona, el LED del interruptorParkSense Active Park Assist (Asistencia paraestacionamiento activo ParkSense) destellarámomentáneamente y luego se apagará si noestá presente alguna de las condiciones ante-riores.

Operación/pantalla de la asistenciapara estacionamiento en un espacioen paraleloCuando el sistema de asistencia para estaciona-miento activo ParkSense está activado, en lapantalla del tablero de instrumentos aparecerá elmensaje “Active ParkSense Searching - Press OKto Switch to Perpendicular” (ParkSense activobuscando; presione OK [Aceptar] para cambiar aperpendicular). Si lo desea, puede cambiar aestacionamiento perpendicular. Presione el botón

OK (Aceptar) en el interruptor del lado izquierdodel volante para cambiar la configuración delespacio de estacionamiento.

NOTA:

• Cuando se está buscando un espacio deestacionamiento, utilice el indicador delseñalizador de dirección para seleccionarel lado del vehículo en el que desea reali-zar la maniobra de estacionamiento. Elsistema de asistencia para estaciona-miento activo ParkSense buscará automá-ticamente un espacio para estacionar dellado del pasajero del vehículo si el seña-lizador de dirección no está activado.

• El conductor debe asegurarse de que elespacio de estacionamiento seleccionadopara la maniobra esté libre y no tengaobstrucciones (por ejemplo, peatones, bi-cicletas, etc.).

• El conductor es responsable de asegu-rarse de que el espacio de estaciona-miento seleccionado sea adecuado parala maniobra y que esté libre de cualquierobjeto colgante o que sobresalga en elespacio de estacionamiento (por ejemplo,escaleras, compuertas, etc. de los objetoso vehículos circundantes).

• Cuando se está buscando un espacio deestacionamiento, el conductor debe con-ducir lo más paralelo o perpendicular (de-pendiendo del tipo de maniobra) a losotros vehículos como sea posible.

• La función únicamente indicará el últimoespacio de estacionamiento detectado(por ejemplo: si se pasan varios espaciosde estacionamiento disponibles, el sis-tema únicamente indicará el último espa-cio de estacionamiento detectado para lamaniobra).

Active ParkSense Searching(ParkSense activo buscando)

249

Page 253: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Cuando se encuentra un espacio de estaciona-miento disponible y el vehículo no está enposición, se le pedirá que se mueva haciadelante para posicionar el vehículo para unasecuencia de estacionamiento en paralelo.

Una vez que el vehículo esté en posición,recibirá instrucciones para detener el movi-miento del vehículo y quitar las manos delvolante.

Cuando el vehículo esté detenido y no tenga lasmanos en el volante, se le indicará poner lapalanca de cambios en la posición REVERSA.

Cuando el conductor pone la palanca de cambiosen REVERSA, es posible que el sistema le indi-que esperar a que termine el movimiento de ladirección.

El sistema emitirá la instrucción para que reviseel entorno y se mueva hacia atrás.

NOTA:

• Es responsabilidad del conductor utilizarel freno y el acelerador durante la manio-bra de estacionamiento semiautomática.

Space Found — Keep Moving Forward (Seencontró un espacio — Siga avanzando)

Space Found — Stop And Remove HandsFrom Wheel (Se encontró un espacio —

Deténgase y quite las manos del volante)

Space Found — Shift To Reverse (Se encontróun espacio — Cambie a reversa)

Check Surroundings — Wait For Steering ToComplete (Revise los alrededores — Espereque termine el movimiento de la dirección)

Check Surroundings — Move Backward(Revise el entorno — Muévase hacia atrás)

250

Page 254: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

• Cuando el sistema le pide al conductor quequite sus manos del volante, el conductordebe verificar sus alrededores y comenzara moverse en reversa lentamente.

• El sistema de asistencia para estaciona-miento activo ParkSense permitirá unmáximo de seis cambios entre MARCHA(transmisión automática) o la marcha deavance (transmisión manual) y REVERSA.Si la maniobra no se puede completar conseis cambios, el sistema se cancelará y lapantalla del tablero de instrumentos le indi-cará al conductor que finalice la maniobramanualmente.

• El sistema cancelará la maniobra si lavelocidad del vehículo excede los 7 km/h(5 mph) durante la guía de dirección activadentro del espacio de estacionamiento. Elsistema proporcionará una advertencia alconductor a los 5 km/h (3 mph) para quedisminuya la velocidad. El conductor esresponsable de completar la maniobra siel sistema se cancela.

• Si el sistema se cancela por cualquierrazón durante la maniobra, el conductordebe tomar el control del vehículo.

Cuando el vehículo alcance el término del mo-vimiento de retroceso, el sistema indicará alconductor que revise el entorno y que detengael movimiento del vehículo.

NOTA:Es responsabilidad del conductor usar elfreno y detener el vehículo. El conductordebe revisar el entorno y estar preparadopara detener el vehículo cuando se le indi-que o cuando se requiera la intervención delconductor.

Cuando el vehículo esté detenido, se le indicaráal conductor que ponga la palanca de cambiosen la posición MARCHA.

Cuando el conductor pone la palanca de cam-bios en MARCHA, es posible que el sistema leindique esperar a que termine el movimiento dela dirección.

Check Surroundings — STOP (Revise losalrededores — PARAR)

Check Surroundings — Shift To Drive (Reviselos alrededores — Cambie a Marcha)

Check Surroundings — Wait For Steering ToComplete (Revise los alrededores — Espereque termine el movimiento de la dirección)

251

Page 255: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

El sistema emitirá la instrucción para que elconductor revise el entorno y se mueva haciaadelante.

Cuando el vehículo alcance el término del mo-vimiento de avance, el sistema indicará al con-ductor que revise el entorno y que detenga elmovimiento del vehículo.

NOTA:Es responsabilidad del conductor usar elfreno y detener el vehículo. El conductordebe revisar el entorno y estar preparadopara detener el vehículo cuando se le indi-que o cuando se requiera la intervención delconductor.

Cuando el vehículo esté detenido, se le indicaráal conductor que ponga la palanca de cambiosen la posición REVERSA.

Cuando el conductor pone la palanca de cam-bios en REVERSA, es posible que el sistema leindique esperar a que termine el movimiento dela dirección.

El sistema emitirá la instrucción para que reviseel entorno y se mueva hacia atrás.

Su vehículo está ahora en la posición de estacio-namiento en paralelo. Cuando se completa lamaniobra, se le pedirá al conductor que verifiquela posición de estacionamiento del vehículo. Si el

Check Surroundings — Move Forward (Reviselos alrededores — Muévase hacia adelante)

Check Surroundings — STOP (Revise losalrededores — PARAR)

Check Surroundings — Shift To Reverse(Revise los alrededores — Cambie a Reversa)

Check Surroundings — Wait For Steering ToComplete (Revise los alrededores — Espereque termine el movimiento de la dirección)

Check Surroundings — Move Backward(Revise el entorno — Muévase hacia atrás)

252

Page 256: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

conductor está satisfecho con la posición delvehículo, debe cambiar a ESTACIONAMIENTO.Aparecerá momentáneamente el mensaje "ActiveParkSense Complete — Check Parking Position"(ParkSense activo completado — Verificar posi-ción de estacionamiento).

Operación/pantalla de la asistenciapara estacionamiento en un espacioperpendicularCuando el sistema de asistencia para estacio-namiento activo ParkSense está activado, en lapantalla del tablero de instrumentos apareceráel mensaje “Active ParkSense Searching -Press OK to Switch to Perpendicular”(ParkSense activo buscando; presione OK[Aceptar] para cambiar a perpendicular). Pre-sione el botón OK (Aceptar) en el interruptor dellado izquierdo del volante para cambiar la con-figuración del espacio de estacionamiento amaniobra perpendicular. Si lo desea, puedecambiar nuevamente a estacionamiento en pa-ralelo.

Una vez que el conductor presiona OK (Acep-tar) para una maniobra de estacionamiento per-pendicular, en la pantalla del tablero de instru-mentos, aparecerá el mensaje “ActiveParkSense Searching - Press OK to Switch toParallel” (ParkSense activo buscando; presioneOK [Aceptar] para cambiar a paralelo).

NOTA:

• Cuando se está buscando un espacio deestacionamiento, utilice el indicador delseñalizador de dirección para seleccionarel lado del vehículo en el que desea reali-zar la maniobra de estacionamiento. Elsistema de asistencia para estaciona-miento activo ParkSense buscará automá-ticamente un espacio para estacionar dellado del pasajero del vehículo si el seña-lizador de dirección no está activado.

Active ParkSense Complete — Check ParkingPosition (ParkSense activo completado —

Verificar posición de estacionamiento)

Pantalla de ParkSense activo buscando

253

Page 257: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

• El conductor debe asegurarse de que elespacio de estacionamiento seleccionadopara la maniobra esté libre y no tengaobstrucciones (por ejemplo, peatones, bi-cicletas, etc.).

• El conductor es responsable de asegu-rarse de que el espacio de estaciona-miento seleccionado sea adecuado parala maniobra y que esté libre de cualquierobjeto colgante o que sobresalga en elespacio de estacionamiento (por ejemplo,escaleras, compuertas, etc. de los objetoso vehículos circundantes).

• Cuando se está buscando un espacio deestacionamiento, el conductor debe con-ducir lo más paralelo o perpendicular (de-pendiendo del tipo de maniobra) a losotros vehículos como sea posible.

• La función únicamente indicará el últimoespacio de estacionamiento detectado(por ejemplo: si se pasan varios espaciosde estacionamiento disponibles, el sis-tema únicamente indicará el último espa-cio de estacionamiento detectado para lamaniobra).

Cuando se encuentra un espacio de estaciona-miento disponible y el vehículo no está enposición, se le pedirá que se mueva haciadelante para posicionar el vehículo para unasecuencia de estacionamiento perpendicular.

Una vez que el vehículo esté en posición,recibirá instrucciones para detener el movi-miento del vehículo y quitar las manos delvolante.

Cuando el vehículo esté detenido y no tenga lasmanos en el volante, se le indicará poner lapalanca de cambios en la posición REVERSA.Space Found — Keep Moving Forward (Se

encontró un espacio — Siga avanzando)

Space Found — Stop And Remove HandsFrom Wheel (Se encontró un espacio —

Deténgase y quite las manos del volante)

Space Found — Shift To Reverse (Se encontróun espacio — Cambie a reversa)

254

Page 258: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Cuando el conductor pone la palanca de cam-bios en REVERSA, es posible que el sistema leindique esperar a que termine el movimiento dela dirección.

El sistema emitirá la instrucción para que reviseel entorno y se mueva hacia atrás.

NOTA:

• Es responsabilidad del conductor utilizarel freno y el acelerador durante la manio-bra de estacionamiento semiautomática.

• Cuando el sistema le pide al conductor quequite sus manos del volante, el conductordebe verificar sus alrededores y comenzara moverse en reversa lentamente.

• El sistema de asistencia para estaciona-miento activo ParkSense permitirá unmáximo de seis cambios entre MARCHA(transmisión automática) o la marcha deavance (transmisión manual) y REVERSA.Si la maniobra no se puede completar conseis cambios, el sistema se cancelará y lapantalla del tablero de instrumentos le indi-cará al conductor que finalice la maniobramanualmente.

• El sistema cancelará la maniobra si lavelocidad del vehículo excede los 7 km/h(5 mph) durante la guía de dirección activadentro del espacio de estacionamiento. Elsistema proporcionará una advertencia alconductor a los 5 km/h (3 mph) para quedisminuya la velocidad. El conductor esresponsable de completar la maniobra siel sistema se cancela.

• Si el sistema se cancela por cualquierrazón durante la maniobra, el conductordebe tomar el control del vehículo.

Cuando el vehículo alcance el término del mo-vimiento de retroceso, el sistema indicará alconductor que revise el entorno y que detengael movimiento del vehículo.

NOTA:Es responsabilidad del conductor usar elfreno y detener el vehículo. El conductordebe revisar el entorno y estar preparadopara detener el vehículo cuando se le indi-que o cuando se requiera la intervención delconductor.

Check Surroundings — Wait For Steering ToComplete (Revise los alrededores — Espereque termine el movimiento de la dirección)

Check Surroundings — Move Backward(Revise el entorno — Muévase hacia atrás)

Check Surroundings — STOP (Revise losalrededores — PARAR)

255

Page 259: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Cuando el vehículo esté detenido, se le indicaráal conductor que ponga la palanca de cambiosen la posición MARCHA.

Cuando el conductor pone la palanca de cam-bios en MARCHA, es posible que el sistema leindique esperar a que termine el movimiento dela dirección.

El sistema emitirá la instrucción para que elconductor revise el entorno y se mueva haciaadelante.

Cuando el vehículo alcance el término del mo-vimiento de avance, el sistema indicará al con-ductor que revise el entorno y que detenga elmovimiento del vehículo.

NOTA:Es responsabilidad del conductor usar elfreno y detener el vehículo. El conductordebe revisar el entorno y estar preparadopara detener el vehículo cuando se le indi-que o cuando se requiera la intervención delconductor.

Cuando el vehículo esté detenido, se le indicaráal conductor que ponga la palanca de cambiosen la posición REVERSA.

Check Surroundings — Shift To Drive (Reviselos alrededores — Cambie a Marcha)

Check Surroundings — Wait For Steering ToComplete (Revise los alrededores — Espereque termine el movimiento de la dirección)

Check Surroundings — Move Forward (Reviselos alrededores — Muévase hacia adelante)

Check Surroundings — STOP (Revise losalrededores — PARAR)

Check Surroundings — Shift To Reverse(Revise los alrededores — Cambie a Reversa)

256

Page 260: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Cuando el conductor pone la palanca de cam-bios en REVERSA, es posible que el sistema leindique esperar a que termine el movimiento dela dirección.

El sistema emitirá la instrucción para que reviseel entorno y se mueva hacia atrás.

Su vehículo está ahora en la posición de esta-cionamiento perpendicular. Cuando se com-pleta la maniobra, se le pedirá al conductor queverifique la posición de estacionamiento delvehículo. Si el conductor está satisfecho con laposición del vehículo, debe cambiar a ESTA-CIONAMIENTO. Aparecerá momentáneamenteel mensaje "Active ParkSense Complete —Check Parking Position" (ParkSense activocompletado — Verificar posición de estaciona-miento).

¡ADVERTENCIA!

• Los conductores deben tener cuidado alrealizar maniobras de estacionamiento enforma paralela o perpendicular incluso siestán utilizando el sistema de asistenciapara estacionamiento activo ParkSense.Revise siempre con cuidado la parte tra-sera y delantera de su vehículo, mire haciaatrás y hacia delante, y asegúrese de queno haya peatones, animales, otros vehícu-los, obstrucciones ni puntos ciegos antesde moverse en reversa y hacia delante.Usted es responsable de la seguridad ydebe continuar poniendo atención a sualrededor. Si no lo hace puede ocasionarlesiones graves o la muerte.

(Continuación)

Check Surroundings — Wait For Steering ToComplete (Revise los alrededores — Espereque termine el movimiento de la dirección)

Check Surroundings — Move Backward(Revise el entorno — Muévase hacia atrás)

Active ParkSense Complete — Check ParkingPosition (ParkSense activo completado —

Verificar posición de estacionamiento)

257

Page 261: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• Antes de utilizar el sistema de asistenciapara estacionamiento activo ParkSense,se recomienda ampliamente desconectarel conjunto de montaje de bola y engancheesférico del vehículo cuando no se utilicepara remolque. Si no lo hace, puedenocurrir lesiones o daños a vehículos uobstáculos ya que el enganche esféricoestará mucho más cerca del obstáculo quela placa protectora trasera cuando la bo-cina emita el tono continuo. Además, lossensores podrían detectar el montaje es-férico y enganche esférico, dependiendode su tamaño y forma, y dar una indicaciónfalsa de un obstáculo detrás del vehículo.

¡PRECAUCIÓN!

• El sistema de asistencia para estaciona-miento activo ParkSense solo constituye unaayuda para estacionar y no puede reconocertodos los obstáculos, incluso los obstáculospequeños. Los bordes de las aceras deestacionamiento podrían detectarse tempo-ralmente o simplemente no detectarse. Losobstáculos que se encuentran por encima opor debajo de los sensores no se detectancuando están muy cerca.

(Continuación)

¡PRECAUCIÓN! (Continuación)

• El vehículo se debe conducir lentamente alutilizar el sistema de asistencia para estacio-namiento activo ParkSense para que sepueda detener a tiempo al detectar un obs-táculo. Se recomienda que el conductor veapor encima de su hombro al utilizar el sis-tema de asistencia para estacionamientoactivo ParkSense.

LANESENSE - SI ESTÁEQUIPADO

Operación del LaneSenseEl sistema LaneSense opera a velocidadesmayores de 60 km/h (37 mph) y menores de180 km/h (112 mph). El sistema LaneSenseutiliza una cámara de vista hacia delante paradetectar las líneas que delimitan el carril y paramedir la posición del vehículo dentro de lasdelimitaciones del carril.

Cuando se detectan ambas líneas que delimitanel carril y el conductor se sale accidentalmentedel carril (sin activar el señalizador de direc-ción), el sistema LaneSense proporciona unaadvertencia táctil en forma de torsión aplicada alvolante para indicar al conductor que perma-nezca dentro de las delimitaciones del carril. Siel conductor sigue desviándose involuntaria-mente fuera del carril, el sistema LaneSenseproporciona una advertencia visual a través de

la pantalla del tablero de instrumentos paraalertar al conductor para que permanezca den-tro de los límites del carril.

El conductor puede anular manualmente la ad-vertencia táctil aplicando torsión al volante encualquier momento.

Cuando se detecta solo una marca de carril y elconductor se desvía involuntariamente cru-zando la marca del carril (no se activó el indica-dor de dirección), el sistema LaneSense propor-ciona una advertencia visual a través de lapantalla del tablero de instrumentos para alertaral conductor para que permanezca dentro delcarril. Cuando solo se detecta una marca decarril, no se proporciona una advertencia háp-tica (torsión).

NOTA:Cuando se cumplen las condiciones de opera-ción, el sistema LaneSense monitorea si lasmanos del conductor están en el volante yproporciona una advertencia audible al con-ductor cuando no se detectan sus manos en elvolante. El sistema se cancela si el conductorno regresa sus manos al volante.

258

Page 262: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Activar o desactivar LaneSenseEl estado predeterminado de LaneSense esdesactivado. El LED del botón de LaneSense seiluminará mientras el sistema esté desactivado.

El botón del LaneSense se encuentra en eltablero de interruptores que está debajo de lapantalla de Uconnect.

Para activar el sistema LaneSense, presione elbotón LaneSense (el LED se apagará). En lapantalla del tablero de instrumentos, apareceráel mensaje "LaneSense On" (LaneSense en-cendido).

Para desactivar el sistema LaneSense, pre-sione una vez el botón de LaneSense (el LEDse enciende).

NOTA:El sistema LaneSense retiene el último es-tado del sistema on (encendido) u off (apa-gado) del último ciclo de encendido, cuandoel encendido se cambia a la posición ON/RUN (Encendido/Marcha).

Mensaje de advertencia deLaneSenseEl sistema LaneSense indica la condición dedesplazamiento del carril actual a través de lapantalla del tablero de instrumentos.

Pantalla del tablero de instrumentos pre-mium

Cuando el sistema LaneSense está activado,las líneas del carril aparecen en color griscuando no se detectan los límites del carril y elindicador de LaneSense permanece encendidoen color blanco.

Cambio al carril izquierdo — Únicamentecarril izquierdo detectado

• Cuando el sistema LaneSense está activado,el indicador LaneSense permanece encendidoen color blanco cuando solo se detectó lamarca del carril izquierdo y el sistema está listopara proporcionar advertencias visuales en lapantalla del tablero de instrumentos si se pro-duce una desviación involuntaria de carril.

Botón de advertencia del LaneSense

Mensaje de LaneSense encendido

Sistema activado (líneas grises/indicadorblanco)

259

Page 263: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

• Cuando el sistema LaneSense detecta unaaproximación al carril y está en una situaciónde cambio de carril, la línea gruesa izquierdadel carril destella en amarillo (encendida/apagada), la línea delgada izquierda perma-nece amarilla sólida y el indicador de Lane-Sense cambia de blanco sólido a amarillodestellante.

NOTA:El sistema LaneSense opera de manera si-milar para un cambio al carril derechocuando se detecta únicamente la línea dere-cha que delimita el carril.

Cambio al carril izquierdo — Ambos carrilesdetectados

• Cuando el sistema LaneSense está activo,las líneas de carril cambian de gris a blancopara indicar que se detectaron las dos mar-cas de carril. El indicador LaneSense es decolor verde sólido cuando ambas marcas decarril han sido detectadas y el sistema estáactivado para proporcionar advertencias vi-suales en la pantalla del tablero de instru-mentos y una advertencia de torque en elvolante si ocurre una desviación de carrilinvoluntaria.

• Cuando el sistema LaneSense detecta unasituación de desviación de carril, la líneagruesa izquierda del carril y la línea delgadaizquierda cambian a amarillo sólido. El indi-cador de LaneSense cambia de verde sólidoa amarillo sólido. En este momento se aplicatorsión al volante en la dirección opuesta a ladelimitación del carril.

• Por ejemplo: si hay una aproximación al ladoizquierdo del carril, el volante girará a laderecha.

Aproximación al carril (línea gruesa amarilladestellante, línea delgada amarilla

sólida/indicador amarillo destellante)

Carriles detectados (líneas blancas/indicadoraverde)

Carril detectado (línea gruesa amarilla sólida,línea delgada amarilla sólida/indicador

amarillo sólido)

260

Page 264: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

• Cuando el sistema LaneSense detecta unaaproximación al carril y está en una situaciónde cambio de carril, la línea gruesa izquierdadel carril destella en amarillo (encendida/apagada) y la línea delgada izquierda perma-nece amarilla sólida. El indicador de Lane-Sense cambia de amarillo sólido a amarillodestellante. En este momento se aplica tor-sión al volante en la dirección opuesta a ladelimitación del carril.

• Por ejemplo: si hay una aproximación al ladoizquierdo del carril, el volante girará a laderecha.

NOTA:El sistema LaneSense opera de manera si-milar para un cambio al carril derecho.

Cómo cambiar el estado delLaneSenseEl sistema LaneSense tiene configuracionespara ajustar la intensidad de la torsión de ad-vertencia y la sensibilidad de la zona de adver-tencia (antes/después) que puede configurar através de la pantalla del sistema Uconnect.Consulte "Configuración de Uconnect" en "Mul-timedia" para obtener más información.

NOTA:

• Cuando está habilitado, el sistema opera avelocidades mayores de 60 km/h (37 mph)y menores de 180 km/h (112 mph).

• El uso del señalizador de dirección su-prime las advertencias.

• El sistema no aplica torsión al volante sise activa un sistema de seguridad. (Losfrenos antibloqueo, el sistema de controlde tracción, el control electrónico de es-tabilidad, la advertencia de colisión fron-tal, etc.).

CÁMARA TRASERA DERETROCESO PARKVIEW (SIESTÁ EQUIPADO)El vehículo puede tener equipada una cámaratrasera de retroceso ParkView, la cual le permitever en la pantalla una imagen del entorno de laparte trasera del vehículo cada vez que pone lapalanca de cambios del vehículo en REVERSA.La imagen se mostrará en la pantalla denavegación/multimedia de la radio junto con lanota de precaución "check entire surroundings"(compruebe todo el entorno) en la parte supe-rior de la pantalla. Esta nota desaparece des-pués de cinco segundos. La cámara ParkViewestá situada en la parte trasera del vehículo,arriba de la placa de matrícula.

Cuando se sale de la posición de REVERSA(con el retardo de la cámara apagado), se saledel modo de la cámara de retroceso y aparecenuevamente la pantalla de navegación o audio.

Cuando se sale de la posición de REVERSA(con el retardo de la cámara encendido), laimagen trasera con líneas dinámicas de la rejillase mostrará durante 10 segundos después desalir de REVERSA a menos que la velocidad deavance del vehículo supere los 13 km/h(8 mph), la transmisión se cambie a la posiciónESTACIONAMIENTO o que el encendido secambie a la posición OFF (Apagado).

Aproximación al carril (línea gruesa amarilladestellante, línea delgada amarilla

sólida/indicador amarillo destellante)

261

Page 265: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

NOTA:La cámara trasera de retroceso ParkViewtiene modos de operación programables quese pueden seleccionar a través del sistemaUconnect. Consulte �Configuración deUconnect� en �Multimedia� para obtener másinformación.

Cuando están habilitadas, las líneas guía acti-vas se sobreponen en la imagen para ilustrar laanchura del vehículo y su trayecto de reversaproyectado con base en la posición del volante.Un traslape de la línea central punteada indicala parte central del vehículo para ayudar con elestacionamiento o la alineación para unenganche/receptor. Zonas de diferentes colores

indican la distancia hasta la parte trasera delvehículo. La siguiente tabla muestra las distan-cias aproximadas para cada zona:

Zona Distancia a la parte trasera del vehículo

Roja 0 - 30 cm (0 - 1 pie)

Amarilla 30 cm a 2 m (1 pie a 6,5 pies)

Verde 2 m o más (6,5 pies o más)

¡ADVERTENCIA!

Los conductores deben tener cuidado al re-troceder, incluso si usan la cámara trasera deretroceso ParkView. Revise siempre con cui-dado atrás de su vehículo y asegúrese deque no haya peatones, animales, otrosvehículos, obstrucciones o puntos ciegosantes de ir en reversa. Usted es responsablede la seguridad de su alrededor y debecontinuar poniendo atención mientras retro-cede. Si no lo hace puede ocasionar lesionesgraves o la muerte.

¡PRECAUCIÓN!

• Para evitar daños al vehículo, ParkViewsolamente se debe utilizar como unaayuda para estacionar. La cámara deParkView no puede ver todos los obstácu-los u objetos en el trayecto de conducción.

• Para evitar daños al vehículo, el vehículose debe conducir lentamente cuando uti-liza ParkView para que pueda detenerse atiempo cuando vea un obstáculo. Se reco-mienda que el conductor mire frecuente-mente por encima de su hombro cuandouse ParkView.

NOTA:Si la nieve, hielo, lodo o alguna otra sustan-cia se acumula en la lente de la cámara,límpiela, lávela con agua y séquela con unatela suave. No cubra la lente.

Cámara trasera: visualización en movi-miento

Cuando el vehículo está en la posición deestacionamiento, neutro o marcha, la cámarade visión trasera se puede activar con el botón“Rear View Camera” (Cámara de visión tra-sera) en el menú Controls (Controles). Estafunción permite que el cliente supervise el áreaque está directamente detrás del vehículo (oremolque, si está equipado) durante un máximode diez segundos mientras está en movimiento.Si la velocidad del vehículo sigue siendo inferiora 13 km/h (8 mph), la imagen de la cámara de

262

Page 266: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

visión trasera se mostrará de forma continuahasta que se desactive con el botón "X" en lapantalla táctil.

ABASTECIMIENTO DECOMBUSTIBLE DEL VEHÍCULO(MOTOR DE GASOLINA)1. Presione el interruptor de apertura de la

compuerta de llenado de combustible (ubi-cado en el interruptor de los faros).

2. Abra con la compuerta de llenado de com-bustible.

NOTA:En ciertas condiciones de frío, el hielo puedeevitar la apertura de la compuerta de com-bustible. Si sucede esto, empuje levementela compuerta de combustible para romper laacumulación de hielo y vuelva a soltar lacompuerta de combustible con el botón in-terior de liberación. No haga palanca en lacompuerta.

3. No hay tapón de llenado del depósito decombustible. Una compuerta con flotadordentro de la tubería sella el sistema.

4. Inserte la boquilla de combustible en la tube-ría de llenado, la boquilla mantiene abierta lacompuerta con flotador mientras rellenacombustible.

5. Llene el vehículo con combustible, cuando laboquilla "hace clic" o se cierra, el tanque decombustible está lleno.

6. Espere 5 segundos antes de retirar la boqui-lla de combustible para permitir que el dre-naje del combustible por la boquilla.

7. Retire la boquilla de combustible y cierre lacompuerta de combustible.

Llenado del depósito de gasolina de emer-gencia

• La mayoría de los depósitos de gasolina noabren la compuerta con flotador.

• Se proporciona un embudo para abrir lacompuerta con flotador para permitir el lle-nado de combustible con el depósito degasolina.

• Recupere el embudo desde el área de alma-cenamiento del neumático de repuesto.

• Inserte el embudo en la misma abertura de latubería de llenado que para la boquilla decombustible.

• Asegúrese de que el embudo esté totalmenteinsertado para mantener abierta la com-puerta con flotador.

• Vierta el combustible en la abertura delembudo.

• Retire el embudo desde la tubería de llenadoy límpielo antes de volver a ponerlo en elárea de almacenamiento del neumático derepuesto.

Interruptor de apertura de la compuerta dellenado de combustible

Pestillo de la puerta de llenado de combustible

263

Page 267: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡ADVERTENCIA!

• Nunca encienda materiales combustiblesen el vehículo o cerca de él cuando lacompuerta de combustible esté abierta ocuando se llene el tanque.

• Nunca cargue combustible cuando el mo-tor esté funcionando. Esto constituye unainfracción a la mayoría de las regulacionesestatales y federales y puede causar quela luz indicadora de mal funcionamiento(MIL) se encienda.

• Si bombea combustible hacia un contene-dor portátil dentro del vehículo puede ocu-rrir un incendio. Podría sufrir quemaduras.Coloque siempre los contenedores decombustible en el suelo cuando los llene.

¡PRECAUCIÓN!

Para evitar el derrame de combustible y susobrellenado, nunca agregue más combus-tible al tanque de combustible una vez quese observe lleno.

Apertura de emergencia de lacompuerta de llenado decombustibleSi no puede abrir la compuerta de llenado decombustible, use la apertura de emergencia deesta compuerta.

1. Abra la puerta trasera.

2. Presione el borde interior del recipiente dealmacenamiento izquierdo al centro, lo quepermitirá que el borde se levante.

3. Tome el borde saliente con la otra mano ysuelte las sujeciones.

4. Retire el compartimiento de almacena-miento.

5. Tire del cable de liberación para abrir lacompuerta de combustible y vuelva a empu-jar el cable de liberación a su posición origi-nal para volver a asentar el seguro de lacompuerta de combustible en la posicióncerrada.

NOTA:Si la compuerta de combustible no se aseguradespués de activar el cable de liberación ma-nual, el seguro del actuador se debe devolvermanualmente a la posición de cierre.

Cable de apertura

264

Page 268: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

ABASTECIMIENTO DECOMBUSTIBLE DELVEHÍCULO: MOTOR DIÉSEL1. Presione el interruptor de apertura de la

compuerta de llenado de combustible (ubi-cado en el interruptor de los faros).

2. Abra con la compuerta de llenado de com-bustible.

1 — Ubicación de llenado de combustible

2 - Ubicación de llenado de líquido de escapediesel

NOTA:No hay tapón de llenado del depósito decombustible. Una compuerta con flotadordentro de la tubería de llenado sella el sis-tema.

3. Inserte la boquilla de combustible en la tube-ría de llenado, la boquilla mantiene abierta lacompuerta con flotador mientras rellenacombustible.

4. Llene el vehículo con combustible, cuando laboquilla "hace clic" o se cierra, el tanque decombustible está lleno.

5. Espere cinco segundos antes de retirar laboquilla para permitir que se drene el com-bustible de ella.

6. Retire la boquilla de combustible y cierre lacompuerta de combustible.

Llenado del recipiente de combustible deemergencia

La mayoría de los depósitos de gasolina noabren la compuerta con flotador.

Se proporciona un embudo para abrir la com-puerta con flotador para permitir el llenado conun recipiente de combustible.

1. Recupere el embudo del kit del neumático derepuesto.

2. Inserte el embudo en la misma abertura de latubería de llenado que para la boquilla decombustible.

Interruptor de apertura de la compuerta dellenado de combustible

Ubicación de llenado de combustible y líquidode escape diesel

Ubicación del embudo de llenado decombustible

265

Page 269: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

NOTA:Asegúrese de que el embudo esté total-mente insertado para mantener abierta lacompuerta con flotador.

3. Vierta el combustible en la abertura del em-budo.

4. Retire el embudo de la tubería de llenado ylímpielo antes de volver a ponerlo en el kitdel neumático de repuesto.

¡ADVERTENCIA!

• Nunca encienda materiales combustiblesen el vehículo o cerca de él cuando lacompuerta de combustible esté abierta ocuando se llene el tanque.

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• Nunca cargue combustible cuando el mo-tor esté funcionando. Esto constituye unainfracción a la mayoría de las regulacionesestatales y federales y puede causar quela luz indicadora de mal funcionamiento(MIL) se encienda.

• Si bombea combustible hacia un contene-dor portátil dentro del vehículo puede ocu-rrir un incendio. Podría sufrir quemaduras.Coloque siempre los contenedores decombustible en el suelo cuando los llene.

¡PRECAUCIÓN!

Para evitar el derrame de combustible y susobrellenado, nunca agregue más combus-tible al tanque de combustible una vez quese observe lleno.

Evite utilizar combustiblecontaminadoEl combustible contaminado por agua o polvopuede provocar daños graves al sistema decombustible del motor. El mantenimiento apro-piado del filtro de combustible del motor y deldepósito de combustible es esencial. Consulte"Servicio de un distribuidor autorizado" en "Ser-vicio y mantenimiento" para obtener más infor-mación

Almacenamiento de combustible agranel - Combustible dieselSi almacena combustible, el buen manteni-miento del combustible almacenado es tambiénesencial. El combustible contaminado con aguapuede propiciar el crecimiento de "microbios";estos microbios forman "lodos" que taponan elsistema de filtración de combustible y las líneas.Drene la condensación del tanque de suministroy cambie el filtro de línea con regularidad.

NOTA:Cuando se permite que un motor diésel sequede sin combustible, se introduce aire enel sistema de combustible.

Si el vehículo no arranca, consulte "Servicio deun distribuidor autorizado/Imprimado en casode que el motor se haya quedado sin combus-tible" en "Servicio y mantenimiento" para obte-ner más información.

¡ADVERTENCIA!

No abra el sistema de combustible a altapresión con el motor en marcha. El funciona-miento del motor provoca una alta presión decombustible. El rocío de combustible a altapresión puede provocar lesiones graves o lamuerte.

Ubicación de llenado de combustible deemergencia

266

Page 270: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Líquido de escape diéselSu vehículo está equipado con un sistema dereducción catalítica selectiva para cumplir conlas estrictas normas de emisiones de diesel dela Agencia de protección ambiental de EE. UU.

El propósito del sistema SCR es reducir losniveles de óxidos de nitrógeno (NOx) que emi-ten los motores, que son perjudiciales paranuestra salud y para el medio ambiente, a unnivel de casi cero. El líquido de escape diésel(DEF) se inyecta en pequeñas cantidades en elescape después de un catalizador donde,cuando se evapora, convierte los óxidos denitrógeno (NOx) que forman el smog en nitró-geno (N2) y vapor de agua (H2O), dos compo-nentes naturales inofensivos del aire que respi-ramos. Puede conducir con la confianza de quesu vehículo contribuye a un medio ambientemás limpio y saludable para esta y para lasfuturas generaciones.

Descripción del sistemaEste vehículo está equipado con un sistema deinyección con de líquido de escape de diésel(DEF) y un catalizador de reducción catalíticaselectiva (SCR) para cumplir con los requisitosde emisiones.

El sistema de inyección de DEF consta de lossiguientes componentes:

• Tanque de DEF

• Bomba de DEF

• Inyector de DEF

• Líneas de DEF calentadas electrónicamente

• Sensores de NOx

• Sensores de temperatura

• Catalizador de SCR

El sistema de inyección de DEF y el catalizadorde SCR permiten el cumplimiento de los requi-sitos de emisiones de diésel a la vez que logranuna mejor economía de combustible, y mejorconducción, par y potencia nominal.

Consulte "Pantalla del tablero de instrumentos"en "Descripción del tablero de instrumentos",para conocer los mensajes y las advertenciasdel sistema.

NOTA:

• Su vehículo está equipado con un sistemade inyección de DEF. En ocasiones puedeescuchar un ruido de chasquido debajodel vehículo al detenerse. Este es el fun-cionamiento normal.

• La bomba de DEF funcionará durante unperíodo de tiempo después de apagar elmotor, para purgar el sistema de DEF. Estees un funcionamiento normal y puedeoírse desde la parte trasera del vehículo.

Almacenamiento de líquido deescape diéselEl líquido de escape diésel (DEF) se consideraun producto muy estable con una larga vida útil.Si el DEF se mantiene a temperaturas entre-12° y 32 ° C (10° y 90 ° F), durará un año comomínimo.

El DEF está sujeto a la congelación a lastemperaturas más bajas. Por ejemplo, el DEFpodría congelarse a temperaturas por debajo delos -11 °C (12 °F). El sistema ha sido diseñadopara funcionar en este ambiente.

NOTA:Cuando se trabaja con el DEF, es importantesaber que:

• Cualquier contenedor o piezas que entrenen contacto con el DEF deben ser compa-tibles con el DEF (de plástico o aceroinoxidable). Debe evitarse el contacto concobre, latón, aluminio, hierro o acero queno sea inoxidable, ya que estos materialesestán sujetos a corrosión por el DEF.

• Si se derrama DEF, debe limpiarse por com-pleto.

267

Page 271: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Añadir líquido de escape diéselEl indicador de DEF (ubicado en la pantalla deltablero de instrumentos) mostrará el nivel deDEF que queda en el tanque. Consulte "Panta-lla del tablero de instrumentos" en "Descripcióndel tablero de instrumentos", para obtener másinformación.

NOTA:Las condiciones de conducción (altitud, ve-locidad del vehículo, carga, etc.) afectan lacantidad de DEF que se utiliza en elvehículo.

Procedimiento de llenado de DEF

NOTA:Consulte �Líquidos y lubricantes� en la sec-ción �Especificaciones técnicas� para cono-cer el tipo de líquido correcto.

1. Retire el tapón de la entrada de llenado deDEF (situado en la compuerta de combus-tible).

2. Inserte el adaptador/boquilla de llenado deDEF en la entrada de llenado de DEF.

NOTA:

• El indicador de DEF puede tardar hastacinco segundos en actualizarse despuésde agregar un galón o más de líquido deescape diésel (DEF) al tanque de DEF. Sitiene una falla relacionada con el sistemade DEF, puede que el indicador no seactualice al nuevo nivel. Comuníquesecon su distribuidor autorizado para reali-zar un mantenimiento.

• También puede que el indicador de DEFno se actualice inmediatamente despuésde rellenar si la temperatura del líquidoDEF es inferior a -11 °C (12 °F). El calefac-tor de la tubería del DEF posiblementecalentará el líquido DEF y permitirá que elindicador se actualice después de un pe-ríodo de funcionamiento. En condicionesmuy frías, es posible que el indicador norefleje el nuevo nivel de llenado antes deconducir varias veces.

¡PRECAUCIÓN!

• Para evitar derrames de DEF y posiblesdaños al depósito de DEF por sobrelle-nado, nunca supere el nivel del depósitouna vez llenado.

• NO LLENE EN EXCESO. DEF se conge-lará a menos de -11 °C (12 °F). El sistemade DEF está diseñado para funcionar atemperaturas por debajo del punto de con-gelación de DEF, sin embargo, si el tanquese llena en exceso y se congela, el sistemase podría dañar.

• Cuando se derrame DEF, limpie el áreainmediatamente con agua o con un mate-rial absorbente para limpiar los derramesen el suelo.

(Continuación)

Ubicación de llenado de combustible y líquidode escape diesel

1 — Llenado de combustible diésel2 — Llenado de líquido de escape diésel

268

Page 272: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡PRECAUCIÓN! (Continuación)

• No intente arrancar el motor si se agregaDEF accidentalmente al tanque de com-bustible diésel, ya que puede provocargraves daños en el motor, incluyendo, perosin limitarse a una falla de la bomba decombustible y los inyectores.

• Nunca agregue al tanque nada distinto deDEF, especialmente cualquier forma dehidrocarburo, tales como combustible die-sel, aditivos del sistema de combustible,gasolina o cualquier otro producto a basede petróleo. Incluso una cantidad muy pe-queña de estos productos (menos de100 partes por millón o menos de 1 oz. por78 galones [295 litros]) pueden contaminartodo el sistema DEF y deberá reempla-zarlo. Si utiliza un recipiente, un embudo ouna boquilla al rellenar el tanque, debe sernuevo o uno que solo se utilice para agre-gar DEF. MOPAR proporciona una boquillaacoplable con su DEF para este propósito.

3. Deje de llenar el depósito de DEF inmedia-tamente en cualquiera de los siguientes ca-sos: el DEF deja de salir de la botella dellenado en el depósito de DEF, el DEF sal-pica el cuello de la boca de llenado o unaboquilla de la bomba de DEF se cierraautomáticamente.

4. Vuelva a poner la tapa en la entrada dellenado de DEF.

ARRASTRE DE REMOLQUEEn esta sección encontrará consejos de segu-ridad e información sobre los límites para el tipode arrastre que puede efectuar razonablementecon su vehículo. Antes de arrastrar un remol-que, revise cuidadosamente esta informaciónpara poder efectuar el arrastre de la carga de laforma más eficiente y segura posible.

Para mantener la cobertura de la garantía limi-tada del nuevo vehículo, siga los requisitos yrecomendaciones en este manual acerca de losvehículos usados para el arrastre de remolque.

Definiciones comunes de arrastreLas siguientes definiciones relacionadas con elarrastre de remolques le ayudarán a compren-der la siguiente información:

Clasificación de peso bruto vehicular(GVWR)La clasificación de peso bruto vehicular(GVWR) es el peso total permitido de suvehículo. Esto incluye conductor, pasajeros,carga y peso de la espiga. La carga total debelimitarse para que no exceda la clasificación depeso bruto vehicular (GVWR). Consulte "Cargadel vehículo/Etiqueta de certificación delvehículo" en "Arranque y funcionamiento" paraobtener más información.

Peso bruto del remolque (GTW)El GTW es el peso del remolque más el peso detoda la carga, consumibles y equipamiento (per-manente o temporal) cargados dentro o sobre elremolque en su condición de "cargado y listopara el funcionamiento".

La forma recomendada de medir el GTW con-siste en colocar el remolque completamentecargado sobre una báscula. Todo el peso delremolque debe ser soportado por la báscula.

¡ADVERTENCIA!

Si el peso bruto del remolque es 2.267 kg(5.000 lb) o más, se recomienda usar unenganche de distribución de peso para ga-rantizar la conducción estable de suvehículo. Si utiliza una conexión de arrastrede peso estándar, puede perder el control delvehículo y causar una colisión.

Clasificación de peso bruto combinado(GCWR)La GCWR es el peso total permitido para suvehículo y remolque cuando se pesan de formacombinada.

269

Page 273: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Clasificación de peso bruto en el eje(GAWR)La Clasificación de peso bruto en el eje (GAWR)es la capacidad máxima de los ejes delantero ytrasero. Distribuya la carga uniformemente so-bre los ejes delantero y trasero. Asegúrese deno exceder la Clasificación de peso bruto en eleje (GAWR) delantera ni trasera. Consulte"Carga del vehículo/Etiqueta de certificación delvehículo" en "Arranque y funcionamiento" paraobtener más información.

¡ADVERTENCIA!

Es importante no exceder la clasificaciónmáxima de peso bruto en el eje de los ejesdelantero y trasero. Si excede cualquier ca-pacidad nominal puede causar una condi-ción de conducción peligrosa. Se puede per-der el control del vehículo y sufrir unacolisión.

Peso de la espiga (TW)El peso de la espiga es la fuerza descendenteejercida por el remolque sobre el engancheesférico. Considérelo como parte de la carga ensu vehículo.

Área delantera del remolqueEl área frontal es la altura máxima multiplicadapor la anchura máxima de la parte delantera deun remolque.

Conexión del cable de separaciónLas normas europeas de frenos para remolquesde hasta 3.500 kg (7.700 lb) exigen que losremolques cuenten con un acoplamiento secun-dario o un cable de separación.

La ubicación recomendada para conectar elcable normal de separación del trailer es en laranura estampada ubicada en la pared lateraldel receptor del enganche.

Con punto de conexión

• Para la barra de remolque desmontable,pase el cable a través del punto de conexióny vuelva a engancharla sobre sí misma oengánchela directamente en el punto desig-nado.

• Para la barra de remolque de bola fija, co-necte el enganche directamente en el puntodesignado. Esta alternativa debe estar espe-cíficamente permitida por el fabricante delremolque ya que el enganche tal vez no sealo suficientemente sólido para usarlo en lavía.

Método de lazo de enganche de boladesmontable

Método de lazo de enganche de bola fija

270

Page 274: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Sin puntos de enganche

• Para la barra de remolque de bola desmon-table, debe seguir el procedimiento recomen-dado por el fabricante o el proveedor.

• Para la barra de remolque de bola fija, enlaceel cable alrededor del cuello de la bola deremolque. Si ajusta el cable de este modo,utilice un solo lazo.

Pesos de arrastre de remolques(clasificaciones máximas de peso deremolques)El cuadro siguiente proporciona las clasificacio-nes de peso máximo de remolque que puederemolcar con su tren motriz particular.

Motor y transmisión GTW (peso bruto del remolque)máximo — con freno del remolque

GTW (peso bruto del remolque)máximo — sin freno del remolque Peso de la espiga (Vea nota)

3.6L gasolina — Sistemade enfriamiento estándar 1.588 kg (3.500 lb) 1.653 lb (750 kg) 79 kg (174 lb)

3.6L gasolina — Sistemade enfriamiento de serviciopesado

2.268 kg (5.000 lb) 1.653 lb (750 kg) 310 lb (141 kg)

5.7L gasolina — Sistemade enfriamiento estándar 2.268 kg (5.000 lb) 1.653 lb (750 kg) 113 kg (250 lb)

Motor a gasolina de 5.7 L— Sistema de enfriamientopara servicio pesado (ex-cepto Summit)

3.500 kg (7.716 lb) 1.653 lb (750 kg) 386 lb (175 kg)

Método de lazo al cuello de la boladesmontable

Método de lazo al cuello de la bola fija

271

Page 275: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Motor y transmisión GTW (peso bruto del remolque)máximo — con freno del remolque

GTW (peso bruto del remolque)máximo — sin freno del remolque Peso de la espiga (Vea nota)

5.7L gasolina — ModelosSummit con sistema deenfriamiento de serviciopesado

2.949 kg (6.500 lb) 1.653 lb (750 kg) 386 lb (175 kg)

3.0L diesel — Modelos contracción trasera

2.949 kg (6.500 lb) 1.653 lb (750 kg) 147 kg (324 lb)

Motor diesel de 3.0 L —Modelos con tracción entodas las ruedas (exceptoSummit)

3.500 kg (7.716 lb) 1.653 lb (750 kg) 386 lb (175 kg)

3.0L diesel — ModelosSummit

2.949 kg (6.500 lb) 1.653 lb (750 kg) 147 kg (324 lb)

Cuando se arrastra un remolque, el peso cargado técnicamente admisible no podrá superar un 10% o 100 kg (220 lb), lo que sea inferior, siempreque la velocidad de funcionamiento esté limitada a 100 km/h (62 mph) o menos.

NOTA:Se debe considerar al peso de la espiga del remolque como una parte del peso combinado entre ocupantes y cargas y nunca debe exceder al pesoindicado en la etiqueta con la información de neumáticos y carga. Consulte "Neumáticos" en "Servicio y mantenimiento" para obtener más informa-ción

272

Page 276: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Desmontaje de la cubierta para elreceptor del enganche del remolque(modelos Summit) — Si estáequipadoPuede que el vehículo esté equipado con unacubierta para el receptor del enganche del re-molque, esta se debe quitar para tener accesoal receptor del enganche del remolque (si estáequipado). Esta cubierta para el receptor delenganche está situada en la parte inferior cen-tral de la placa protectora trasera.

1. Gire los dos retenes de bloqueo situados enla parte inferior de la cubierta para el recep-tor del enganche un cuarto de vuelta hacia laizquierda.

NOTA:Si se requiere más apalancamiento, utiliceuna herramienta adecuada como una mo-neda en la ranura del retén de bloqueo.

2. Tire de la parte inferior de la cubierta haciaafuera (hacia usted) y después hacia abajopara desenganchar las lengüetas situadasen la parte superior de la cubierta para elreceptor del enganche.

Para volver a instalar la cubierta para el recep-tor del enganche después del remolque, repitael procedimiento en orden inverso.

NOTA:Asegurarse de enganchar todas las lengüe-tas de la cubierta para el receptor del engan-che en la placa protectora del parachoquesantes de la instalación.

Peso del remolque y de la espigaNunca supere el peso máximo de la espigaestampado en su parachoques o enganche delremolque.

Considere los siguientes elementos cuando cal-cule el peso sobre el eje trasero del vehículo:

• El peso de la espiga del remolque.

• El peso de cualquier tipo de carga o equipocolocado dentro o sobre el vehículo.

• El peso del conductor y todos los pasajeros.

NOTA:Recuerde que todo lo que se coloca en osobre el remolque se suma a la carga delvehículo. Además, cualquier equipamientoopcional adicional instalado en fábrica o porel distribuidor, se debe considerar comoparte de la carga total del vehículo. Consultela etiqueta con la �Información de neumáti-cos y carga� para ver el peso máximo com-binado de los ocupantes y la carga para suvehículo.

Cubierta para el receptor del enganche

1 — Cubierta para el receptor del enganche2 — Retenes de bloqueo

Cubierta para el receptor del enganche

273

Page 277: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Requerimientos de arrastrePara completar adecuadamente el período deasentamiento de los componentes del tren mo-triz de su nuevo vehículo, se recomienda losiguiente.

¡PRECAUCIÓN!

• No arrastre un remolque durante los prime-ras 805 km (500 millas) de conducción delvehículo nuevo. El motor, el eje u otraspiezas podrían sufrir daños.

• Después, durante las primeras 805 km(500 millas) de arrastre del remolque, noconduzca a más de 80 km/h (50 mph) niponga en marcha el motor con el ace-lerador a fondo. Esto contribuye al des-gaste del motor y otras piezas del vehículocon cargas más pesadas.

Realice el mantenimiento que aparece en el"Servicio programado". Consulte "Servicio pro-gramado" en la sección "Servicio y manteni-miento" para informarse sobre los intervalos demantenimiento. Cuando arrastre un remolque,nunca exceda la clasificación de peso bruto enel eje (GAWR) o GCWR.

¡ADVERTENCIA!

El arrastre incorrecto de remolque puedecausar una colisión. Siga estas recomenda-ciones para hacer que el arrastre del re-molque sea lo más seguro posible:• Verifique que la carga esté segura en el

remolque y que no se desplazará duranteel viaje. Cuando remolque una carga queno está completamente asegurada, pue-den ocurrir desplazamientos dinámicos deesta que podrían ser difíciles de controlarpara el conductor. Se puede perder elcontrol del vehículo y tener una colisión.

• Cuando arrastre una carga o un remolque,no sobrecargue el vehículo ni el remolque.La sobrecarga podría causar la pérdida delcontrol, mal rendimiento o daños a losfrenos, al eje, al motor, a la transmisión, ala dirección, a la estructura del chasis o alos neumáticos.

• Siempre use cadenas de seguridad entreel vehículo y el remolque. Conecte siemprelas cadenas en los ganchos de retencióndel enganche del vehículo. Cruce las ca-denas debajo de la espiga del remolque ydeje suficiente holgura para las vueltas.

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• Los vehículos con remolques no debenestacionarse en pendientes. Cuando seestacione, aplique el freno de estaciona-miento en el vehículo de arrastre. Coloquela transmisión del vehículo de arrastre enla posición ESTACIONAMIENTO. En losvehículos con tracción en las cuatro rue-das (4WD), asegúrese de que la caja detransferencia no esté en NEUTRO. Siem-pre bloquee o "calce" las ruedas del remol-que.

• No debe excederse la GCWR.• Distribuya el peso total entre el vehículo

de arrastre y el remolque, de modo queno exceda ninguna de las siguientescuatro capacidades nominales:

1. Clasificación de peso bruto vehicular

2. Peso bruto del remolque (GTW)

3. Clasificación de peso bruto en el eje

4. Estipulación de peso de la espiga para elenganche de remolque utilizado.

274

Page 278: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Requisitos para remolcar, neumáticos

• No intente arrastrar un remolque con unneumático de repuesto compacto instalado.

• La presión correcta de inflado de los neumá-ticos es esencial para la seguridad y el fun-cionamiento adecuado de su vehículo. Con-sulte "Neumáticos: información general" en lasección "Servicio y mantenimiento" para in-formarse sobre los procedimientos correctosde inflado de neumáticos.

• Revise los neumáticos del remolque paraasegurarse de que están inflados correcta-mente antes de usarlo.

• Revise si hay señales de desgaste o dañovisible en los neumáticos antes de arrastrarun remolque. Consulte "Neumáticos" en lasección "Servicio y mantenimiento" para in-formarse sobre el procedimiento correcto deinflado de neumáticos.

• Cuando cambie los neumáticos, consulte"Neumáticos" en "Servicio y mantenimiento"para informarse sobre los procedimientosadecuados de reemplazo de neumáticos. Sicoloca neumáticos con mayor capacidad detransporte de carga, esto no aumenta loslímites de la clasificación de peso bruto vehi-cular (GVWR) ni la clasificación de pesobruto en el eje (GAWR) de su vehículo.

Requisitos para remolcar — Frenos delremolque

• No interconecte el sistema de frenos hidráu-licos o el sistema de vacío de su vehículo conel del remolque. Esto podría causar un fre-nado inadecuado y posibles lesiones perso-nales.

• Se requiere un controlador de freno del re-molque accionado electrónicamente al arras-trar un remolque con frenos accionados elec-trónicamente. Cuando se arrastra unremolque equipado con un sistema de frenosaccionado por impulsión hidráulica no serequiere un controlador electrónico de losfrenos.

• Los frenos del remolque se recomiendanpara remolques de más de 453 kg (1.000 lb)y son obligatorios para remolques de más de907 kg (2.000 lb).

¡ADVERTENCIA!

• No conecte los frenos del remolque a laslíneas de los frenos hidráulicos de suvehículo. Esto podría sobrecargar el sis-tema de frenos del vehículo y provocar unafalla. Podría quedarse sin frenos cuando lonecesite y tener una colisión.

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• El arrastre de cualquier remolque aumentala distancia de frenado. Cuando remolque,deje espacio adicional entre su vehículo yel vehículo de adelante. La omisión de estopuede resultar en una colisión.

¡PRECAUCIÓN!

Si el remolque cargado pesa más de 453 kg(1.000 lb), debe tener sus propios frenos yestos deben tener la capacidad adecuada. Siignora esto, puede producirse un desgasterápido de los forros de frenos y se necesitaráun mayor esfuerzo del pedal del freno ymayores distancias de frenado.

275

Page 279: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Requisitos de arrastre; luces y cableadodel remolqueSiempre que arrastre un remolque, indepen-diente del tamaño de este, se requieren lucesde freno y señalizadores de dirección para laseguridad del tránsito.

El paquete de arrastre de remolque puedeincluir un arnés de cableado. Use un arnéseléctrico y un conector para remolques apro-bado de fábrica.

NOTA:No corte ni empalme el cableado dentro delarnés eléctrico del vehículo.

Su vehículo está equipado con todas las co-nexiones eléctricas que necesita; sin embargo,debe conectar el arnés a un conector compati-ble en el remolque. Consulte las siguientesilustraciones.

NOTA:

• Desconecte el conector del cableado delremolque del vehículo antes de lanzar unbarco (o cualquier otro dispositivo conec-tado al conector eléctrico del vehículo) enel agua.

• Asegúrese de volver a conectar despuésde sacarlo del agua área.

Conector de siete clavijas

1 — Batería 5 — Tierra2 — Luces de retroceso 6 — Freno/Señalizador

izquierdo3 — Freno/Señalizadorderecho 7 — Luces de

conducción4 — Frenos eléctricos

Conector de 13 espigas (si está equipado)

276

Page 280: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Número de espiga Función Color de cable

1 Señalizador de dirección izquierdo Negro/Blanco

2 Faros antiniebla traseros Blanco

3 a Masa/Retorno común para contactos (espigas)1 y 2 y 4 a 8

Marrón

4 Señalizador de dirección derecho Negro/Verde

5 Luz de posición trasera derecha, luces de po-sición laterales y dispositivo de iluminación de

placa de matrícula trasera. b

Verde/Rojo

6 Luces de freno Negro/Rojo

7 Luz de posición trasera izquierda, luces deposición laterales y dispositivo de iluminación

de placa de matrícula trasera. b

Verde/Negro

8 Luces de reversa Azul/Rojo

9 Alimentación eléctrica permanente (+12 V) Roja

10 Alimentación eléctrica controlada por interrup-tor de encendido (+12 V)

Amarilla

11 a Retorno para contacto (espiga) 10 Amarillo/Marrón

12 Reserva para futura asignación –

13 a Retorno para contacto (espiga) 9 Rojo/Marrón

NOTA:La asignación de la patilla 12 ha sido cambiada de �Codificación para remolque acoplado� a �Reserva para futura asignación�.a Los tres circuitos de retorno no deben conectarse eléctricamente en el remolque.b El dispositivo de iluminación de placa de matrícula trasera debe conectarse de forma tal que ninguna luz del dispositivo tenga una conexión comúncon las espigas 5 y 7.

277

Page 281: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Consejos para el remolqueAntes de iniciar un viaje, practique los virajes, elfrenado y el retroceso del remolque en un áreaapartada del tráfico pesado.

Transmisión automáticaSeleccione la posición MARCHApara realizararrastres. Los controles de transmisión incluyenuna estrategia de conducción para evitar reali-zar cambios frecuentes al remolcar. Sin em-bargo, si se producen cambios frecuentes en laposición MARCHA, seleccione el modo TOW(Remolque) o utilice las paletas de cambioAutoStick para seleccionar manualmente unamarcha más baja.

NOTA:El uso del modo TOW (Remolque) o la selec-ción de un rango de velocidad más bajo (conlas paletas de cambio AutoStick) mientrasconduce el vehículo en condiciones decarga pesada mejorará el rendimiento y pro-longará la vida útil de la transmisión alreducir los cambios excesivos y la acumula-ción de calor. Esta acción también facilita unmejor frenado con el motor.

Modo de TOW (Remolque)

Para reducir la posibilidad de sobrecalenta-miento de la transmisión automática, seleccioneel modo TOW (Remolque) al conducir en áreasmontañosas, o seleccione una marcha inferior(utilizando las paletas de cambio AutoStick) enpendientes más pronunciadas.

AutoStick

• Cuando utilice el control de cambiosAutoStick, seleccione la velocidad más altaque permita un desempeño adecuado y evitelos cambios descendentes frecuentes. Porejemplo, seleccione "5" si es posible mante-ner la velocidad deseada. Seleccione "4" o"3" si es necesario mantener la velocidaddeseada.

• Para prevenir la generación excesiva de ca-lor, evite conducir continuamente a altas rpm.Disminuya la velocidad del vehículo cuandosea necesario para evitar conducir prolonga-damente a altas rpm. Regrese a un engra-naje o velocidad del vehículo más altacuando las condiciones del camino lopermitan.

Control electrónico de velocidad, si estaequipado

• No lo utilice en terrenos montañosos ni concargas pesadas.

• Cuando utilice el control de velocidad, si seproducen disminuciones de velocidad supe-riores a 16 km/h (10 mph), desacople elcontrol de velocidad hasta que pueda volvera alcanzar la velocidad de crucero.

• Utilice el control de velocidad en terrenosllanos y con cargas ligeras para maximizar laeficiencia del combustible.

Sistema de refrigeraciónPara reducir el riesgo de recalentamiento delmotor y la transmisión, adopte las medidassiguientes:

Conducción en ciudad

Cuando se detenga durante períodos cortos,cambie la transmisión a la posición NEUTRO yaumente la velocidad de ralentí del motor.

Conducción en carretera

Disminuya la velocidad.

Aire acondicionado

Apáguelo temporalmente.

278

Page 282: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

REMOLQUE CON FINES RECREATIVOS (CON CARAVANA, ETC.)

Remolcar este vehículo con otro

Condición de remolque Ruedas SEPARADAS delpiso

Modelos con tracción endos ruedas

Modelos con tracción enlas cuatro ruedas sin

rango 4 L (bajo)

Modelos con tracción enlas cuatro ruedas con

rango 4 L (bajo)

Remolque en el piso NINGUNA NO PERMITIDO NO PERMITIDO

Ver instrucciones• Transmisión en ESTA-

CIONAMIENTO• Caja de transferencia en

NEUTRO (N)• Arrastre en dirección

hacia adelante• Desconecte el cable ne-

gativo de la batería

Remolque con plataformarodante

Delanteras NO PERMITIDO NO PERMITIDO NO PERMITIDO

Traseras OK NO PERMITIDO NO PERMITIDO

En remolque TODAS OK OK OK

NOTA:

• Cuando remolque su vehículo, siga siem-pre las leyes estatales y provinciales apli-cables. Si necesita información adicional,póngase en contacto con las oficinas deseguridad en carreteras estatales y pro-vinciales.

• Los vehículos equipados con Quadra-Liftse deben poner en el modo de transporteantes de atarlos (desde la carrocería) enun remolque o camión con plataforma

plana. Consulte “Quadra-Lift� en “Arran-que y funcionamiento”, para obtener másinformación. Si el vehículo no se puedeponer en el modo Transport (Transporte)(por ejemplo, el motor no funciona), lasamarras deben fijarse sobre los neumáti-cos con correas específicas (no a la ca-rrocería). El incumplimiento de estas ins-trucciones puede hacer que se emitancódigos de falla o que se pierda la tensióncorrecta de la amarra.

279

Page 283: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Remolque con fines recreativos:modelos con tracción en dos ruedasNO remolque este vehículo con todas lasruedas en el suelo. Dañaría el tren motriz.

El remolque con fines recreativos (para mo-delos con tracción en dos ruedas) se permiteSOLO si las ruedas traseras están separadasdel piso. Esto puede lograrse utilizando unaplataforma rodante o un remolque de vehículos.Si utiliza una plataforma rodante, siga esteprocedimiento:

1. Asegure correctamente la plataforma alvehículo de arrastre, siguiendo las instruc-ciones del fabricante de la plataforma.

NOTA:Si el vehículo está equipado con suspensiónneumática Quadra-Lift, asegúrese de que elvehículo esté ajustado en altura de conduc-ción normal.

2. Coloque las ruedas traseras sobre la plata-forma.

3. Aplique firmemente el freno de estaciona-miento. Coloque la transmisión en ESTA-CIONAMIENTO.

4. Apague el encendido.

5. Asegure correctamente las ruedas traserasen la plataforma y siga las instrucciones delfabricante de la plataforma.

6. Cambie el encendido al modo ON/RUN(Encendido/Marcha), pero no arranque el mo-tor.

7. Confirme que la columna de la dirección estádesbloqueada.

8. Instale un dispositivo de sujeción adecuado,diseñado para el remolque, para asegurarlas ruedas delanteras en posición recta.

9. Desconecte el cable negativo de la batería yasegúrelo alejado del borne de la batería.

NOTA:Desconectar la batería del vehículo borrarálas preselecciones de la radio y puede afec-tar a otras configuraciones del vehículo.También puede activar varios códigos defalla, lo que producirá que la MIL se enciendaal volver a conectar la batería.

¡PRECAUCIÓN!

El remolque con las ruedas traseras en elsuelo causará daños graves a la transmisión.La garantía limitada de vehículo nuevo nocubre los daños ocasionados por el remol-que incorrecto.

Remolque con fines recreativos —Modelos con tracción en las cuatroruedas Quadra-Trac I (caja detransferencia de una sola velocidad)El remolque recreativo está permitido. Estosmodelos no tienen una posición NEUTRO (N)en la caja de transferencia.

NOTA:Este vehículo puede remolcarse sobre unaplataforma o en un remolque de vehículosiempre y cuando todas sus ruedas esténELEVADAS del piso.

¡PRECAUCIÓN!

Si no se cumplen los requerimientos anterio-res, al remolcar el vehículo se puede dañargravemente la transmisión o la caja de trans-ferencia. La garantía limitada de vehículonuevo no cubre los daños ocasionados por elremolque incorrecto.

280

Page 284: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Remolque con fines recreativos:modelos con tracción en las cuatroruedas Quadra-Trac II/Quadra-DriveIIPara el remolque con fines recreativos, debecambiar la caja de transferencia a NEUTRO (N)y debe colocar la transmisión en ESTACIONA-MIENTO (P). El botón de selección NEUTRO(N) está ubicado en forma adyacente al in-terruptor selector de la caja de transferencia.Los cambios de la caja de transferencia a ydesde NEUTRO (N) se pueden llevar a cabocon el interruptor selector en cualquier posiciónde modo.

¡PRECAUCIÓN!

• NO arrastre con plataforma rodante ningúnvehículo con Tracción en las cuatro ruedas(4WD). El arrastre de remolque con soloun juego de ruedas en el suelo (delantero otrasero) causará daños graves a la trans-misión y/o la caja de transferencia. Remol-que con las cuatro ruedas sobre el suelo oseparadas del suelo (utilizando un remol-que de vehículos).

• Remolque únicamente hacia adelante. Re-molcar el vehículo en reversa puede pro-vocar daños graves a la caja de transfe-rencia.

(Continuación)

¡PRECAUCIÓN! (Continuación)

• Debe colocar la transmisión en ESTACIO-NAMIENTO para el remolque con finesrecreativos.

• Antes del remolque recreativo, lleve a caboel procedimiento descrito en "Cambiar aNEUTRO" para asegurarse de que la cajade transferencia esté completamente enNEUTRO (N). De lo contrario, pueden oca-sionarse daños internos.

• Si no se cumplen los requerimientos ante-riores, al remolcar el vehículo se puededañar gravemente la transmisión o la cajade transferencia. La garantía limitada devehículo nuevo no cubre los daños ocasio-nados por el remolque incorrecto.

• No utilice barras de remolque de ganchomontadas en el parachoques del vehículo.La barra del parachoques puede sufrirdaños.

Cambiar a la posición NEUTRO (N)

¡ADVERTENCIA!

Si deja el vehículo desatendido con la cajade transferencia en la posición NEUTRO (N)sin acoplar totalmente el freno de estaciona-miento, usted u otras personas podrían sufrir

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

lesiones o la muerte. La posición NEUTRO(N) de la caja de transferencia desenganchael eje motriz delantero y trasero del trenmotriz y permite que el vehículo se muevaaunque la transmisión esté en la posiciónESTACIONAMIENTO. Aplique el freno deestacionamiento siempre que abandone elvehículo.

Realice el siguiente procedimiento para prepa-rar el vehículo para el remolque con fines re-creativos.

¡PRECAUCIÓN!

Es necesario seguir estos pasos para ase-gurarse de que la caja de transferencia estécompletamente en NEUTRO antes de llevara cabo el remolque recreativo para evitardaños a las piezas internas.

1. Detenga totalmente el vehículo, con el motorfuncionando.

2. Mantenga el pedal del freno firmemente pre-sionado.

3. Coloque la transmisión en NEUTRO.

281

Page 285: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

4. Si el vehículo está equipado con suspensiónneumática Quadra-Lift, asegúrese de que elvehículo esté ajustado en altura de conduc-ción normal.

5. Con una lapicera de punta redonda o unobjeto similar, mantenga presionado el botónempotrado de NEUTRO (N) de la caja detransferencia (ubicado al lado del interruptorselector) durante cuatro segundos. La luzdetrás del símbolo N destellará, indicandoque el cambio está en progreso. La luzdejará de destellar (quedará encendida enforma constante) cuando el cambio a NEU-TRO (N) finalice. Aparecerá el mensaje“FOUR WHEEL DRIVE SYSTEM IN NEU-TRAL” (Sistema de tracción en todas lasruedas [AWD] en Neutro) en la pantalla deltablero de instrumentos.

6. Después de finalizar el cambio y que la luzde NEUTRO (N) quede encendida en formaconstante, suelte el botón de NEUTRO (N).

7. Coloque la transmisión en REVERSA.

8. Libere el pedal del freno durante cinco se-gundos y asegúrese de que el vehículo no semueva.

9. Mantenga el pedal del freno firmemente pre-sionado. Vuelva a cambiar la transmisión aNEUTRO.

10. Aplique firmemente el freno de estaciona-miento.

11. Con la transmisión y la caja de transferen-cia en la posición NEUTRO, mantenga pre-sionado el botón ENGINE START/STOP(Arranque/Detención del motor) hasta queel motor se apague.

12. Coloque el selector del engranaje de latransmisión en la posición ESTACIONA-MIENTO. Libere el pedal del freno.

13. Presione dos veces el botón ENGINESTART/STOP (Arranque/Detención del mo-tor) (sin pisar el pedal del freno), para cam-biar el encendido al modo OFF (Apagado).

14. Acople el vehículo al vehículo de arrastreusando una barra de remolque adecuada.

15. Libere el freno de estacionamiento.

16. Gire el encendido a la posición ON/RUN(Encendido/Marcha), pero no arranque elmotor.

17. Confirme que la columna de la direcciónestá desbloqueada.

18. Desconecte el cable negativo de la bateríay asegúrelo lejos del poste negativo de labatería.

NOTA:Desconectar la batería del vehículo borrarálas preselecciones de la radio y puede afec-tar a otras configuraciones del vehículo.También puede activar varios códigos defalla, lo que producirá que la MIL se enciendaal volver a conectar la batería.

NOTA:

• Los pasos 1 a 4 son requisitos que debecumplir antes de presionar el botón NEU-TRO (N) y que debe seguir cumpliendohasta que finalice el cambio. Si no cumplecualquiera de estos requisitos antes depresionar el botón NEUTRO (N) o si ya nose cumplen durante el cambio, la luz indi-cadora de NEUTRO (N) destellará conti-nuamente hasta que se cumplan todos losrequisitos o hasta que suelte el botónNEUTRO (N).

• El encendido debe estar en la posiciónON/RUN (Encendido/Marcha) para queocurra un cambio y para que las luces

Interruptor NEUTRO (N)

282

Page 286: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

indicadoras de posición funcionen. Si elencendido no está en la posición ON/RUN(Encendido/Marcha), no ocurrirá el cam-bio y las luces indicadoras de posición nose encenderán ni destellarán.

• Una luz indicadora de posición NEUTRO(N) destellante indica que no se cumplie-ron los requerimientos de cambio.

• Si el vehículo está equipado con suspen-sión neumática Quadra-Lift, se debearrancar el motor y se debe dejar funcio-nar durante un mínimo de 60 segundos(con todas las puertas cerradas) al menosuna vez cada 24 horas. Este proceso per-mite que la suspensión neumática ajustela altura de conducción del vehículo paracompensar los efectos de la temperatura.

Sacar el cambio de la posición NEUTRO (N)Realice el siguiente procedimiento para prepa-rar el vehículo para uso normal.

1. Detenga completamente el vehículo y déjeloacoplado al vehículo de arrastre.

2. Aplique firmemente el freno de estaciona-miento.

3. Reconecte el cable negativo de la batería.

4. Cambie el encendido al modo LOCK/OFF(Bloqueo/Apagado).

5. Ponga en marcha el motor.

6. Mantenga el pedal del freno firmemente pre-sionado.

7. Coloque la transmisión en NEUTRO.

8. Con la punta de una lapicera de punta re-donda o un objeto similar, mantenga presio-nado el botón NEUTRO (N) de la caja detransferencia empotrada (ubicado al lado delinterruptor selector) por un segundo.

9. Cuando se apague la luz indicadora de NEU-TRO (N), suelte el botón NEUTRO (N). Des-pués de que se ha soltado el botón NEUTRO(N), la caja de transferencia se cambiará a laposición indicada por el botón selector.

10. Coloque la transmisión en ESTACIONA-MIENTO. Apague el motor.

11. Libere el pedal del freno.

12. Desacople el vehículo del vehículo dearrastre.

13. Ponga en marcha el motor.

14. Mantenga el pedal del freno firmementepresionado.

15. Libere el freno de estacionamiento.

16. Cambie la transmisión a MARCHA, suelteel pedal del freno y compruebe que elvehículo funciona con normalidad.

NOTA:

• Los pasos 1 a 5 son requisitos que debecumplir antes de presionar el botón NEU-TRO (N) y que debe seguir cumpliendohasta que finalice el cambio. Si no cumplecualquiera de estos requisitos antes depresionar el botón NEUTRO (N) o si ya nose cumplen durante el cambio, la luz indi-cadora de NEUTRO (N) destellará conti-nuamente hasta que se cumplan todos losrequisitos o hasta que suelte el botónNEUTRO (N).

• El encendido debe estar en la posiciónON/RUN (Encendido/Marcha) para queocurra un cambio y para que las lucesindicadoras de posición funcionen. Si elencendido no está en la posición ON/RUN(Encendido/Marcha), no ocurrirá el cam-bio y las luces indicadoras de posición nose encenderán ni destellarán.

• Una luz indicadora de posición NEUTRO(N) destellante indica que no se cumplie-ron los requerimientos de cambio.

Interruptor NEUTRO (N)

283

Page 287: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

CONSEJOS PARA LACONDUCCIÓN

Consejos para la conducción encarreteraLos vehículos utilitarios están a una mayordistancia del suelo y presentan una entrevíamás estrecha para poder desenvolverse en unaamplia variedad de aplicaciones a campo tra-viesa. Estas características de diseño específi-cas le otorgan un centro de gravedad más altoque el de los automóviles de pasajeros conven-cionales.

Una de las ventajas de esta mayor distancia conrespecto al suelo es la mejor visibilidad de lacarretera, permitiendo al conductor anticiparsea los problemas. Estos vehículos no están dise-ñados para tomar curvas a la misma velocidadque los vehículos de pasajeros convencionales,de la misma forma que los vehículos deportivosbajos no están diseñados para funcionar satis-factoriamente en condiciones a campo traviesa.Evite hacer giros pronunciados o maniobrasbruscas. Al igual que con otros vehículos deeste tipo, si no se conduce correctamentepuede producirse pérdida de control o vuelcodel vehículo.

Sugerencias para la conducción acampo traviesaNOTA:Antes de la conducción a campo traviesacon modelos que no sean Summit que tam-bién estén equipados con un paquete acampo traviesa, quite la placa protectorainferior para evitar daños. La placa protec-tora inferior está conectada a la parte infe-rior de la placa protectora delantera consiete seguros de un cuarto de vuelta, y sepuede quitar a mano. Si está equipada, pri-mero se puede quitar el soporte la placa dematrícula delantera.

NOTA:En modelos Summit, la placa protectora de-lantera inferior no es desmontable.Desmontaje de la placa protectora delanterainferior:

1. Retire los siete seguros de un cuarto devuelta.

2. Empezando por un lado del vehículo, de-senganche la placa protectora inferior de laplaca protectora superior. Sujete la parteinterna del hueco de la rueda. Tire haciaabajo y hacia usted, y separe las lengüetasde las ranuras en la placa protectora supe-rior.

3. Continúe a lo largo del vehículo y separe laslengüetas restantes de las ranuras en laplaca protectora superior.

NOTA:No permita que la placa protectora inferiorcuelgue libremente de las lengüetas de laesquina opuesta, ya que pueden producirsedaños a la placa protectora inferior y supe-rior.

4. Guarde la placa protectora inferior en unaubicación segura.

Deflector de aire delantero

1 — Parachoques delantero2 — Seguros del deflector de aire delantero

284

Page 288: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

NOTA:Se recomienda también retirar el sensor delradar en vehículos equipados con control decrucero adaptable (ACC). Este sensor deradar está calibrado específicamente parasu vehículo y no es intercambiable con otrossensores de radar.

Procedimiento de desmontaje del sensor deradar (si el vehículo está equipado con con-trol de crucero adaptable [ACC]):

1. Con la placa protectora inferior retirada, queproporciona acceso al sensor y al soporte,desconecte el mazo de cables del sensor.

2. Con una herramienta adecuada, desconecteel broche del cable del soporte.

3. Con una herramienta adecuada, retire losdos seguros que sujetan el soporte del sen-sor en el parachoques.

NOTA:Se recomienda anotar la ubicación comoayuda al volver a instalarlos.

4. Localice el conector de protección en laparte posterior del parachoques.

NOTA:Solo los modelos con el paquete a campotraviesa están equipados con el conector deprotección.

5. Retire el tapón del conector de protección einstale en el sensor.

6. Inserte el conector del mazo de cables en elconector de protección.

7. Almacene el sensor y el soporte en un lugarseguro.

NOTA:Todas las funciones de control de crucero sedesactivan cuando el sensor del radar sedesconecta.

Procedimiento de instalación del sensor deradar (si el vehículo está equipado con con-trol de crucero adaptable [ACC]):

1. Desconecte el conector del mazo de cablesdel conector de protección en el paracho-ques.

2. Retire el tapón del sensor de radar e instaleen el conector de protección.

3. Utilizando las marcas que anotó, vuelva ainstalar el sensor de radar y el soporte conlos dos seguros.

NOTA:Es posible que sea necesario alinear la placaprotectora al instalar, para alinearla con elsensor.

4. Instale el conector del mazo de cables alsensor del radar.

NOTA:Si recibe una falla, consulte a su distribuidorautorizado; es posible que deban realizaruna alineación del sensor.

Instalación de la placa protectora delanterainferior

Parachoques

1 — Dentro del parachoques2 — Ubicación del conector de protección3 — Seguros de soporte del sensor4 — Soporte del sensor

285

Page 289: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

NOTA:Solo funcionará si tiene un ayudante.

1. Comenzando por el centro del vehículo, aco-ple un número suficiente de lengüetas parasoportar el peso de la placa protectora infe-rior (normalmente uno o dos lengüetas) en laplaca protectora superior.

2. Trabaje hacia afuera al acoplar las lengüetasen las ranuras en un lado del vehículo.

3. Vuelva al centro del vehículo y repita el paso2 para el lado opuesto del vehículo.

NOTA:

• Puede ser necesario aplicar más fuerza alas lengüetas individuales para asegu-rarse de que estén completamente aco-pladas.

• No utilice ninguna herramienta para apli-car fuerza adicional a las lengüetas ya quepodría dañar la placa protectora superiore inferior.

4. Vuelva a colocar los siete seguros de uncuarto de vuelta.

Quadra-Lift — Si está equipadoAl conducir a campo traviesa, se recomiendaseleccionar la altura del vehículo más baja quepermita sortear el obstáculo o terreno actual.Entonces la altura del vehículo se debe elevarsegún lo requieran los cambios del terreno.

El interruptor Selec-Terrain cambia automática-mente el vehículo a la altura óptima según laposición del interruptor Selec-Terrain. La alturapredeterminada del vehículo se puede cambiarpara cada modo de Selec-Terrain mediante eluso normal de los interruptores de la suspen-sión neumática. Para obtener más información,consulte "Funcionamiento con tracción en lascuatro ruedas" en "Arranque y funcionamiento".

Cuándo usar el rango 4WD LOW (4WDbajo) - si está equipadoAl conducir a campo traviesa, cambie a 4WDLOW (4WD bajo) para mayor tracción. Esterango se debe limitar a situaciones extremas,como nieve profunda, lodo o arena, donde serequiere potencia de tracción adicional a bajavelocidad. Se deben evitar velocidades superio-res a 40 km/h (25 mph) en el rango 4WD LOW(4WD bajo).

¡ADVERTENCIA!

No conduzca en el rango Tracción en lascuatro ruedas (4WD)-LOW en pavimento seco;puede dañarse la línea de la transmisión. Elrango Tracción en las cuatro ruedas (4WD)-LOW bloquea las líneas de transmisión delan-tera y trasera en su conjunto y no permite laacción del diferencial entre los ejes de motri-ces delantero y trasero. Conducir en Tracciónen las cuatro ruedas (4WD)-LOW en el pavi-mento causará resistencia; úselo solo en su-perficies mojadas o resbaladizas.

Conducción a través de aguaSi bien su vehículo es capaz desplazarse por elagua, debe tener en cuenta varias precaucionesantes de ingresar al agua.

NOTA:El vehículo es capaz de vadear agua de hasta20 pulgadas (51 cm) de profundidad al cruzarríos pequeños o arroyos. Para mantener elrendimiento óptimo del sistema de calefaccióny ventilación del vehículo se recomienda cam-biar el sistema al modo de recirculación alvadear agua.

¡PRECAUCIÓN!

Cuando conduzca a través de agua, noexceda los 8 km/h (5 mph). Como medida deprecaución, siempre compruebe la profundi-dad del agua antes de ingresar y, cuandosalga del agua, revise todos los líquidos.Conducir por el agua puede causar dañosque posiblemente no estén cubiertos por lagarantía limitada del vehículo nuevo.

La conducción a través de agua con una pro-fundidad de varias pulgadas/centímetros re-quiere precaución adicional para garantizar laseguridad y prevenir daños a su vehículo. Sidebe vadear, trate de determinar la profundidaddel agua y las condiciones del fondo (ademásde la ubicación de cualquier obstáculo) antes deingresar al agua. Proceda con precaución ymantenga una velocidad estable controlada de

286

Page 290: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

menos de 8 km/h (5 mph) en agua profundapara reducir al mínimo los efectos de las ondas.

Torrentes de agua

En caso de un torrente de agua que sube denivel (como la escorrentía de una tormenta),evite cruzar hasta que el nivel del agua baje o elcaudal se reduzca. Si debe cruzar agua encirculación, evite profundidades superiores a9 pulg. (23 cm). El torrente de agua puedeerosionar el lecho del río o arroyo, lo quecausará que su vehículo se hunda en agua másprofunda. Determine los puntos de salida aguasabajo del punto de entrada para efectuar losdesvíos necesarios.

Agua estancada

Evite conducir en agua estancada de una pro-fundidad superior a los 51 cm (20 pulg.) yreduzca la velocidad de manera acorde paraminimizar los efectos de las ondas. La velocidadmáxima en agua de una profundidad de 51 cm(20 pulg.) es inferior a 8 km/h (5 mph).

Mantenimiento

Después de conducir a través de aguas profun-das, inspeccione los líquidos y lubricantes delvehículo (aceite del motor, aceite de la transmi-sión, el eje y la caja de transferencia) paracomprobar que no se hayan contaminado. Debelavar/cambiar el líquido contaminado (de apa-riencia lechosa o espumosa) lo más prontoposible para evitar daños en los componentes.

Conducción en nieve, lodo y arenaEn nevadas intensas, al arrastrar una carga opara control adicional a velocidades más bajas,cambie la transmisión a una baja velocidad y lacaja de transferencia a 4WD LOW (4WD bajo),si es necesario. Para mayor información, con-sulte "Operación con tracción en las cuatroruedas" en "Arranque y funcionamiento". Nocambie a una velocidad inferior a la necesariapara mantener el movimiento de avance. Ace-lerar en exceso el motor puede hacer que lasruedas patinen y se pierda la tracción.

Evite cambios bruscos a velocidades inferioresen rutas con hielo o resbalosas, puesto que elfrenado del motor puede causar patinamiento yla pérdida de control del vehículo.

Subida en pendiente

NOTA:Antes de intentar subir una pendiente, deter-mine las condiciones en la cumbre y/o en elotro lado.Antes de subir una pendiente pronunciada,cambie la transmisión a una velocidad inferior ycambie la caja de transferencia a 4WD LOW(4WD bajo). Utilice la primera marcha y 4WDLOW (4WD bajo) para pendientes muy pronun-ciadas.

Si el vehículo se detiene o comienza a perderpotencia de avance mientras sube una pen-diente pronunciada, permita que el vehículo sedetenga y aplique de inmediato los frenos.Vuelva a poner en marcha el motor y cambie a

reversa. Retroceda lentamente por la pendientey permita que el frenado de compresión delmotor le ayude a regular la velocidad. Si senecesitan los frenos para controlar la velocidaddel vehículo, aplíquelos levemente y evite blo-quear o deslizar los neumáticos.

¡ADVERTENCIA!

Si el motor se detiene, usted pierde potenciade avance o no puede llegar a la cumbre deuna pendiente pronunciada, nunca intentedar la vuelta. Si lo hace, el vehículo puedevolcarse. Siempre retroceda cuidadosa-mente en línea recta por la pendiente enREVERSA. Nunca retroceda por una pen-diente en NEUTRO utilizando solo el freno.

Recuerde que nunca debe conducir enforma diagonal por una pendiente, sino quesiempre en forma recta ascendente o des-cendente.

Si las ruedas comienzan a patinar cuando seaproxima a la cumbre de una pendiente, re-duzca la presión sobre el acelerador y man-tenga el movimiento de avance al girar solo lasruedas delanteras. Esto puede generar unanueva adherencia a la superficie y, por lo gene-ral, proporcionará tracción para finalizar la su-bida.

287

Page 291: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Tracción descendenteAl descender montañas o colinas, utilice elcontrol de descenso de pendientes o el controlde selección de velocidades para evitar el fre-nado fuerte repetitivo.

Si no está equipado con el control de descensode pendientes, utilice el procedimiento si-guiente:

Cambie la transmisión a una velocidad baja y lacaja de transferencia al rango 4WD LOW (4WDbajo). Permita que el vehículo se desplace enforma descendente con lentitud y con las cuatroruedas girando contra el arrastre de compresióndel motor. Esto le permitirá controlar la veloci-dad y la dirección del vehículo.

Cuando desciende por montañas y colinas, elfrenado repetitivo puede causar que los frenosse debiliten y se pierda el control de frenado.Evite frenar a fondo de manera repetitiva alcambiar a una velocidad de transmisión inferiorcada vez que sea posible.

Después de conducir a campo traviesaLa operación a campo traviesa pone mayortensión en el vehículo que la conducción enruta. Después de conducir a campo traviesa,siempre es buena idea revisar si hay daños. Deesa forma se pueden corregir los problemas enforma inmediata y tener el vehículo disponiblecuando lo necesite.

• Inspeccione completamente la parte inferiorde la carrocería del vehículo. Revise si haydaños en los neumáticos, estructura de lacarrocería, la dirección, la suspensión y elsistema de escape.

• Inspeccione si el radiador tiene lodo y escom-bros y límpielo, según sea necesario.

• Revise si están sueltos los sujetadores ros-cados, en particular en el chasís, los compo-nentes del sistema de transmisión, la direc-ción y la suspensión. Si fuera necesario,vuelva a apretarlos a la torsión de los valoresespecificados en el manual de servicios.

• Revise si hay acumulaciones de plantas omaleza. Estos objetos podrían ser riesgo deincendio. Podrían ocultar daños en las tube-rías de combustible, mangueras del freno,sellos de los piñones del eje y árbol de latransmisión.

• Después de operación prolongada en el lodo,arena, agua o condiciones sucias similares,pida que inspeccionen y limpien lo máspronto posible el radiador, el ventilador, losrotores del freno, las ruedas, las zapatas delfreno y los enganches de ejes.

¡ADVERTENCIA!

El material abrasivo en cualquier pieza de losfrenos puede causar desgaste excesivo ofrenada impredecible. Es posible que notenga la potencia total de frenada cuandonecesite evitar una colisión. Si ha estadooperando el vehículo en condiciones sucias,pida que revisen y limpien los frenos, segúnsea necesario.

• Si experimenta vibraciones inusuales des-pués de conducir en lodo, barro o condicio-nes similares, revise las ruedas en busca dematerial incrustado. El material incrustadopuede causar desequilibrio de las ruedas yeliminarlo de las ruedas corregirá lasituación.

288

Page 292: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

7EN CASO DE EMERGENCIA

• LUZ INDICADORA DE ADVERTENCIA DE EMERGENCIA . . . . . . . .291• REEMPLAZO DE BOMBILLAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .291

• Bombillas de reemplazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .291• Reemplazo de focos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .293

• FUSIBLES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .296• Información general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .296• Fusibles debajo del capó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .296

• ELEVACIÓN CON GATO Y CAMBIO DE NEUMÁTICOS . . . . . . . . . .302• Ubicación del gato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .302• Almacenamiento del neumático de repuesto . . . . . . . . . . . . . . .302• Preparativos para elevación con gato . . . . . . . . . . . . . . . . . . .302• Instrucciones de elevación con gato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .303• Instalación del neumático para carretera . . . . . . . . . . . . . . . . . .306

289

Page 293: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

• CÓMO ARRANCAR CON CABLES PUENTE . . . . . . . . . . . . . . . . .306• Preparativos para realizar una puesta en marcha con puente . . . . . .307• Procedimiento de puesta en marcha con puente . . . . . . . . . . . . .307

• RECARGA DE COMBUSTIBLE EN EMERGENCIA . . . . . . . . . . . . .309• SI EL MOTOR SE SOBRECALIENTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .309• LIBERACIÓN DE ESTACIONAMIENTO MANUAL . . . . . . . . . . . . . .309• PARA LIBERAR UN VEHÍCULO ATASCADO . . . . . . . . . . . . . . . . .311• CÓMO REMOLCAR UN VEHÍCULO AVERIADO. . . . . . . . . . . . . . .312

• Sin el transmisor de entrada sin llave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .314• Modelos con tracción en dos ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .314• Modelos con tracción en las cuatro ruedas. . . . . . . . . . . . . . . . .314• Uso de la anilla para remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .315• Ganchos de remolque de emergencia, (si está equipado) . . . . . . . .316

• SISTEMA MEJORADO DE RESPUESTA ANTEACCIDENTES (EARS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .316

• GRABADOR DE DATOS DE EVENTOS (EDR) . . . . . . . . . . . . . . . .316

290

Page 294: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

LUZ INDICADORA DEADVERTENCIA DEEMERGENCIAEl interruptor de las luces indicadoras de emer-gencia está ubicado en el grupo de interruptoresjusto sobre los controles de clima.

Presione el interruptor para encenderla luz indicadora de advertencia deemergencia. Cuando se activa este

botón, todas las señales de dirección destellanpara advertir al tráfico acerca de una emergen-cia. Presione el interruptor nuevamente paraapagar las luces indicadoras de advertencia deemergencia.

Este es un sistema de advertencia de emergen-cia y no debe usarse cuando el vehículo está enmovimiento. Úselo cuando el vehículo esté in-habilitado y represente un riesgo para la segu-ridad de otros vehículos.

Cuando deba dejar el vehículo para buscarayuda, las luces preventivas siguen funcio-nando incluso cuando el interruptor de encen-dido se haya colocado en la posición OFF(Apagado).

NOTA:Cuando se usan durante mucho tiempo, lasluces indicadoras de advertencia de emer-gencia pueden descargar la batería.

REEMPLAZO DE BOMBILLAS

Bombillas de reemplazo

Bombillas del interior

Número de bombilla

Luz de la guantera 194

Luz de la manija L002825W5W

Luces de lectura de consola del techo VT4976

Luz de carga trasera 214–2

Luz de tocador del visor V26377

Luces de cortesía debajo del panel 906

Tablero de instrumentos (Iluminación general) 103

Luz indicadora/de advertencia 74

291

Page 295: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Bombillas del exterior

Número de bombilla

Faros (luces bajas) (si está equipado) H11

Faros premium (luces altas/bajas) D3S (Servicio en el distribuidor autorizado)

Faros (luces altas) (si está equipado) 9005

Luz señalizadora de dirección/estacionamiento premium LED (con mantenimiento con el distribuidor autorizado)

Luz de conducción diurna premium (DRL) LED (con mantenimiento con el distribuidor autorizado)

Faros antiniebla delanteras H11

Posición lateral delantera (si está equipado) W5W

Posición lateral delantera premium (si está equipado) LED (con mantenimiento con el distribuidor autorizado)

Luz de estacionamiento delantera/de dirección (si está equipado) 7444NA (WY27/8W)

Luces señalizadoras de dirección laterales de la parte trasera de la ca-rrocería 7440NA (WY21W)

Luces traseras auxiliares de la puerta trasera LED (con mantenimiento con el distribuidor autorizado)

Luces de retroceso de la puerta trasera 921 (W16W)

Luces traseras de la matrícula LED (con mantenimiento con el distribuidor autorizado)

Luces de freno laterales de la parte trasera de la carrocería 3157KRD LCP

Luces de laterales de la parte trasera de la carrocería LED (con mantenimiento con el distribuidor autorizado)

Faros antiniebla traseros 7440 (W21W)

CHMSL, luz del freno central montada en lo alto LED (con mantenimiento con el distribuidor autorizado)

NOTA:Los números se refieren a los tipos de bombilla a la venta que puede comprar a su distribuidor autorizado.Si debe reemplazar una bombilla, visite a su distribuidor autorizado o consulte el manual de servicio correspondiente.

292

Page 296: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Reemplazo de focosFaros delanteros de descarga de altadensidad (HID), si están equipadosLos faros delanteros son un tipo de tubo dedescarga de alto voltaje. El alto voltaje puedepermanecer en el circuito incluso con el botónde los faros delanteros apagado y la llaveretirada. Por esta razón, no intente dar servi-cio a la bombilla de los faros delanteros porsu cuenta. Si falla un faro delantero, lleve elvehículo con un distribuidor autorizado paraservicio.

¡ADVERTENCIA!

Existe alta tensión transitoria en los porta-lámparas de las bombillas de los faros de-lanteros de descarga de alta intensidad (HID)cuando se enciende el interruptor de losfaros delanteros. Esto puede causar unadescarga eléctrica severa o electrocución sino se da servicio adecuadamente. Comuní-quese con su distribuidor autorizado pararealizar un mantenimiento.

NOTA:En los vehículos equipados con faros dedescarga de alta intensidad (HID), cuando seencienden los faros, las luces tienen un tonoazul. Este disminuye y se hace más blancodespués de aproximadamente 10 segundosa medida que se carga el sistema.

Faros de halógeno (si está equipado)

1. Abra el capó.

2. Gire la bombilla de luces bajas o altas uncuarto a la izquierda para retirarla de sualojamiento.

3. Desconecte el conector eléctrico y vuelva acolocar la bombilla.

¡PRECAUCIÓN!

No toque la bombilla nueva con los dedos. Lacontaminación con aceite reduce considera-blemente la vida útil de la bombilla. Si labombilla llega a tocar cualquier superficieaceitosa, límpiela con alcohol.

Luz señalizadora de dirección delantera

1. Abra el capó.

2. Gire la bombilla del señalizador de direcciónun cuarto a la izquierda para retirarla de sualojamiento.

3. Desconecte el conector eléctrico y vuelva acolocar la bombilla.

¡PRECAUCIÓN!

No toque la bombilla nueva con los dedos. Lacontaminación con aceite reduce considera-blemente la vida útil de la bombilla. Si labombilla llega a tocar cualquier superficieaceitosa, límpiela con alcohol.

Faros antiniebla delanteras

1. Inserte la mano por el corte del protector desalpicadura y desconecte el mazo de cablesdel conector del faro antiniebla.

2. Tome con firmeza los dos sujetadores yapriételos para desbloquear la bombilla de laparte trasera del alojamiento del faro antinie-bla delantero.

3. Saque en forma recta la bombilla de laabertura del alojamiento.

¡PRECAUCIÓN!

• No toque la bombilla nueva con los dedos.La contaminación con aceite reduce con-siderablemente la vida útil de la bombilla.Si la bombilla llega a tocar cualquier super-ficie aceitosa, límpiela con alcohol.

(Continuación)

293

Page 297: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡PRECAUCIÓN! (Continuación)

• Siempre use bombillas del tamaño y tipoadecuados cuando las reemplace. Unabombilla de tamaño o tipo incorrectospuede recalentar y dañar el faro, el porta-lámparas o el cableado del faro.

4. Alinee las lengüetas de índice en la bombilladel faro antiniebla con las ranuras en el collarde la abertura de la bombilla en la parteposterior del alojamiento del faro antiniebladelantero.

5. Inserte la bombilla en el alojamiento hastaque las lengüetas de índice encajen en lasranuras del collar.

6. Presione con firmeza y de manera uniformela bombilla en su alojamiento hasta queambas lengüetas encajen firmemente en sulugar y queden ajustadas.

7. Conecte el mazo de cables al conector delfaro antiniebla delantero.

Luces traseras, de freno y del señalizadorde dirección

1. Levante la puerta trasera.

2. Retire los dos pasadores a presión del alo-jamiento de la luz trasera.

3. Tome la luz trasera y tire firmemente paradesacoplarla del panel de apertura.

4. Doble el portalámparas a la derecha y retí-relo de la luz.

5. Tire de la bombilla para retirarla del porta-lámparas.

6. Cambie la bombilla, reinstale el portalámpa-ras y vuelva a montar el conjunto de lám-para.

Luz trasera montada en la puerta trasera

1. Levante la puerta trasera.

2. Use una herramienta adecuada para apalan-car el tapizado inferior de la puerta trasera.

Pasadores de empuje de luz trasera

Parte trasera de la luz trasera

1 — Portalámparas de la luz trasera de freno2 — Conector LED trasero, no quitar3 — Portalámparas de la luz del señalizador dedirección trasero

Luces traseras de la puerta trasera

294

Page 298: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

3. Continúe sacando el tapizado.

4. Desconecte las dos luces del tablero detapizado.

5. Ahora puede ver las luces traseras. Gire losportalámparas a la izquierda.

6. Retire/vuelva a colocar las bombillas.

7. Vuelva a instalar los portalámparas.

8. Realice el proceso a la inversa para volver ainstalar el tapizado de la puerta trasera.

Faro antiniebla montado en placaprotectora trasera

1. Con una varilla de fibra o un destornilladorde paleta, haga palanca suavemente entre elborde interior de la luz y la placa protectora.

2. Quite la luz de la apertura de la placa pro-tectora.

3. Gire el portalámparas hacia la izquierda.

4. Reemplace la bombilla.

5. Vuelva a instalar el portalámparas.

6. Enganche el lado interno de la luz en elbolsillo de la placa protectora.

7. Gire la luz hacia adelante en el automóvilhasta que encaje en la abertura.

Tercera luz de freno (CHMSL)La tercera luz de freno es un LED. Se le debedar mantenimiento en un distribuidor autori-zado.

Luz trasera de la matrículaLas luces traseras de la matrícula son LED.Comuníquese con su distribuidor autorizadopara realizar un mantenimiento.

Tapizado inferior de la puerta trasera

Parte trasera de la luz trasera de la puertatrasera

1 — Conector LED trasero auxiliar, no quitar2 — Portalámparas de la bombilla de retroceso

Faros antiniebla traseros

Luz del freno central montada en alto

295

Page 299: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

FUSIBLES

¡ADVERTENCIA!

• Al reemplazar un fusible quemado, siem-pre utilice un fusible de repuesto adecuadocon el mismo amperaje nominal que elfusible original. Nunca reemplace un fusi-ble por otro con mayor amperaje nominal.Nunca reemplace un fusible quemado porcables metálicos u otro material. No utilizarlos fusibles adecuados puede producir le-siones personales graves, incendios y da-ños a la propiedad.

• Antes de reemplazar un fusible, asegúresede que el encendido esté apagado y quetodos los demás servicios estén apagadoso desactivados.

• Si el fusible que reemplazó se vuelve aquemar, comuníquese con un distribuidorautorizado.

• Si se quema un fusible de protección gene-ral para los sistemas de seguridad (sis-tema de airbag, sistema de frenos), siste-mas de la unidad de potencia (sistema delmotor, sistema de la caja de engranajes) odel sistema de la dirección, comuníquesecon un distribuidor autorizado.

Información generalLos fusibles protegen los sistemas eléctricoscontra corriente excesiva.

Cuando un dispositivo no funcione, debe verifi-car el circuito eléctrico dentro del fusible paradeterminar si hay una ruptura/derretimiento.

Asimismo, tenga en cuenta que cuando seutiliza las tomas de corriente durante largosperíodos de tiempo con el motor apagado, sepuede descargar la batería del vehículo.

Fusibles debajo del capóEl centro de distribución de energía está ubi-cado en el compartimiento del motor cerca de labatería. Este centro contiene fusibles de cartu-cho, microfusibles, relés y disyuntores. Es posi-ble que en la cubierta interior esté estampada ladescripción de cada fusible y componente, de locontrario el número de cavidad de cada fusibleestá estampado en la cubierta interior que co-rresponde a la siguiente tabla.

Fusibles planos

1 - Circuito eléctrico2 — Fusible plano con buen circuito eléctrico3 — Fusible plano con mal circuito eléctrico

Centro de distribución de energía

296

Page 300: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Cavidad Fusible de cartucho Microfusible Descripción

F03 60 Amp amarillo – Ventilador del radiador

F05 40 Amp verde – Compresor para suspensión neumática: si está equipado

F06 40 Amp verde – Bomba de frenos antibloqueo/control electrónico deestabilidad

F07 30 Amp rosado – Solenoide de puesta en marcha

F09 30 Amp rosado – Calefactor de combustible diésel (solo motor diésel)/Bomba de vacío de frenos

F10 40 Amp verde – Controlador de la carrocería/Iluminación exterior N.º2

F11 30 Amp rosado – Freno eléctrico para arrastre de remolques: si estáequipado

F12 40 Amp verde – Controlador de la carrocería N.º 3/Seguros eléctricos

F13 40 Amp verde – Parte delantera del motor del ventilador

F14 40 Amp verde – Controlador de la carrocería N.º 4/Iluminación exteriorN.º1

F17 30 Amp rosado – Lavador de faros: si está equipado

F19 20 Amp azul – Solenoide del apoyacabezas: si está equipado

F20 30 Amp rosado – Módulo de la puerta del pasajero

F22 20 Amp azul – Módulo de control del motor

F23 30 Amp rosado – Luces interiores #1

F24 30 Amp rosado – Módulo de la puerta del conductor

F25 30 Amp rosado – Limpiaparabrisas delanteros

F26 30 Amp rosado – Frenos antibloqueo/Módulo de control de estabilidad/Válvulas

297

Page 301: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Cavidad Fusible de cartucho Microfusible Descripción

F28 20 Amp azul – Luces de reversa para arrastre de remolques: si estáequipado

F29 20 Amp azul – Luces de estacionamiento de arrastre de remolque: siestá equipado

F30 30 Amp rosado – Receptáculo de arrastre de remolque: si está equipado

F32 30 Amp rosado – Módulo de control del sistema de transmisión

F34 30 Amp rosado – Control diferencial de deslizamiento

F35 30 Amp rosado – Sunroof, si está equipado

F36 30 Amp rosado – Desescarchador trasero

F37 25 Amp transparente – Motor del soplador trasero: si está equipado

F38 30 Amp rosado – Inversor de corriente de 115 V CA: si está equipado

F39 30 Amp rosado – Puerta trasera eléctrica: si está equipada

F40 – 10 Amp rojo Luces de conducción diurna/Nivelación de faros

F42 – 20 Amp amarillo Bocina

F44 – 10 Amp rojo Puerto de diagnóstico

F49 – 10 Amp rojo Estante central/Control de climatización integrado

F50 – 20 Amp amarillo Módulo de control de la suspensión neumática; si estáequipada

F51 – 15 Amp azul Módulo de nodo de encendido/Encendido sin llave/Bloqueo de la columna de la dirección

F52 – 5 Amp café claro Sensor de la batería

F53 – 20 Amp amarillo Arrastre de remolque, luces de señalización de direcciónizquierda/freno: si está equipado

F56 – 15 Amp azul Contenido adicional (solo motor diesel)

298

Page 302: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Cavidad Fusible de cartucho Microfusible Descripción

F57 – 20 Amp amarillo Sensor de NOx

F58 – 15 Amp azul Faros delanteros HID (Descarga de alta intensidad) dellado izquierdo: si está equipado

F59 – 10 Amp rojo Bomba de purga (solo motor diesel)

F60 – 15 Amp azul Módulo de control de la transmisión

F61 – 10 Amp rojo Módulo de control de la transmisión/Sensor PM(solo motor diésel)

F62 – 10 Amp rojo Embrague del aire acondicionado

F63 – 20 Amp amarillo Bobinas de encendido (gasolina), calefactor de urea(diesel)

F64 – 25 Amp transparente Inyectores de combustible/tren motriz

F66 – 10 Amp rojo Sunroof/Interruptores de la ventana del pasajero/Sensorde lluvia

F67 – 15 Amp azul CD/DVD/Módulo de manos libres Bluetooth: si estáequipado

F68 – 20 Amp amarillo Motor del limpiador trasero

F69 – 15 Amp azul Alimentación de reflectores: si está equipado

F70 – 20 Amp amarillo Motor de la bomba de combustible

F71 – 30 Amp verde Amplificador de audio

F72 – 10 Amp rojo PCM (Módulo de control del tren motriz): si estáequipado

F73 – 15 Amp azul Faros delanteros HID (Descarga de alta intensidad) dellado derecho: si está equipado

F75 – 10 Amp rojo Control de batería dual: si está equipado

299

Page 303: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Cavidad Fusible de cartucho Microfusible Descripción

F76 – 10 Amp rojo Frenos antibloqueo/control electrónico de estabilidad

F77 – 10 Amp rojo Módulo de control del tren motriz/Módulo de desconexióndel eje delantero

F78 – 10 Amp rojo Módulo de control del motor/Dirección hidráulica

F80 – 10 Amp rojo Control para abrir la puerta del garage universal/Brújula/Módulo antiintrusión

F81 – 20 Amp amarillo Luces de señalización a la derecha/freno para arrastrede remolque; si está equipada

F82 – 10 Amp rojo Módulo de control de la columna de la dirección/Controlde crucero/DTV

F83 – 10 Amp rojo Compuerta de combustible

F84 – 15 Amp azul Banco de interruptores/Tablero de instrumentos

F85 – 10 Amp rojo Módulo del airbag

F86 – 10 Amp rojo Módulo del airbag

F87 – 10 Amp rojo Suspensión neumática: si está equipado/módulo de con-trol de arrastre de remolque/columna de la dirección

F88 – 15 Amp azul Grupo del tablero de instrumentos

F90/F91 – 20 Amp amarillo Toma de corriente (asientos traseros) que se puede se-leccionar

F92 – 10 Amp rojo Luz de la consola trasera: si está equipado

F93 – 20 Amp amarillo Encendedor de cigarros

F94 – 10 Amp rojo Módulo de la caja de transferencia/palanca de cambios

F95 – 10 Amp rojo Cámara trasera/ParkSense

300

Page 304: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Cavidad Fusible de cartucho Microfusible Descripción

F96 – 10 Amp rojo Interruptor del calefactor del asiento trasero/Cargador dela linterna: si está equipado

F97 – 20 Amp amarillo Asientos traseros con calefacción y volante con calefac-ción: si está equipado

F98 – 20 Amp amarillo Asientos delanteros con calefacción - Si está equipado

F99 – 10 Amp rojo Control de climatización/Módulo de sistemas de asisten-cia del conductor/DSRC

F100 – 10 Amp rojo Amortiguación activa: si está equipada

F101 – 15 Amp azul Espejo electrocromático/Luces altas inteligentes: si estáequipado

F103 – 10 Amp rojo Calefactor de la cabina (solo motor diésel)/HVAC trasero

F104 – 20 Amp amarillo Tomas de corriente (Tablero de instrumentos/Consolacentral)

¡PRECAUCIÓN!

• Cuando instale la tapa del centro de distri-bución de potencia, es importante asegu-rarse de que quede colocada y cerradacorrectamente. Si no lo hace puede permi-tir que el agua entre en el centro dedistribución de potencia y posiblementeesto resulte en una falla del sistema eléc-trico.

(Continuación)

¡PRECAUCIÓN! (Continuación)

• Cuando reemplace un fusible quemado, esimportante hacerlo por un fusible con elamperaje correcto. El uso de un fusible deamperaje diferente al indicado puede darlugar a sobrecarga peligrosa del sistemaeléctrico. Si el fusible con la capacidadcorrecta continúa quemándose, esto indicaque existe un problema en el circuito quedebe corregirse.

301

Page 305: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

ELEVACIÓN CON GATO YCAMBIO DE NEUMÁTICOS

¡ADVERTENCIA!

• No intente cambiar un neumático del ladodel vehículo que está próximo a la circula-ción del tráfico. Aléjese lo suficiente de lacarretera para evitar ser golpeado cuandotrabaje con un gato o cambie la rueda.

• Es peligroso estar debajo de un vehículolevantado. Este podría deslizarse del gatoy caerle encima. El vehículo podría aplas-tarlo. Nunca coloque ninguna parte de sucuerpo debajo de un vehículo que estélevantado con un gato. Si necesita colo-carse debajo de un vehículo levantado,llévelo al centro de servicio donde puedeser levantado sobre un elevador.

• Jamás ponga en marcha o haga funcionarel motor mientras el vehículo está sobre ungato.

• El gato está diseñado para ser utilizadocomo herramienta para cambiar neumáti-cos exclusivamente. El gato nunca debeusarse para levantar el vehículo para revi-sión. El vehículo debe levantarse sola-mente cuando se encuentra en una super-ficie firme y nivelada. Evite las áreas conhielo y resbalosas.

Ubicación del gatoEl gato tipo tijera y las herramientas para cam-biar los neumáticos están ubicados en el áreade carga trasera, debajo del piso de carga.

NOTA:El embudo para el sistema de combustiblesin tapa está ubicado en la parte superior delneumático de repuesto. Si el vehículo sequeda sin combustible y se necesita undepósito de combustible auxiliar, inserte elembudo en el cuello de llenado y proceda allenar el vehículo. Para vehículos que noestán equipados con un neumático de re-puesto, el embudo para cargar combustiblese almacena en el compartimiento de alma-cenamiento izquierdo debajo del piso decarga. Para obtener más información acercadel sistema de combustible sin tapa, con-sulte �Abastecimiento de combustible delvehículo� en �Arranque y funcionamiento� eneste manual.

Almacenamiento del neumático derepuestoEl neumático de repuesto se almacena debajodel suelo del área de carga de la parte trasera yse asegura a la carrocería con una tuercamariposa especial.

Preparativos para elevación congato

¡PRECAUCIÓN!

Siempre eleve o levante el vehículo con ungato desde los puntos correctos para utilizarel gato. El incumplimiento de esta informa-ción pueda causar daños al vehículo o a loscomponentes de la parte inferior de la carro-cería.

1. Estacione el vehículo sobre una superficieplana firme. Evite las áreas con hielo yresbalosas.

¡ADVERTENCIA!

No intente cambiar un neumático del lado delvehículo que está próximo a la circulación deltráfico, apártese lo suficiente de la carreterapara evitar el peligro de ser atropelladocuando accione el gato o cambie la rueda.

2. Encienda la luz indicadora de advertencia deemergencia.

Ubicación de almacenamiento del gato

302

Page 306: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

3. Aplique el freno de estacionamiento.

4. Coloque el selector de marchas en ESTA-CIONAMIENTO.

5. Apague el encendido.

6. Bloquee la parte frontal y posterior de la ruedadiagonalmente opuesta a laposición de elevación congato. Por ejemplo, si va acambiar el neumático delan-tero derecho, bloquee larueda trasera izquierda.

NOTA:Los pasajeros no deben permanecer en elvehículo cuando este está siendo levantadocon el gato.

7. Para vehículos equipados con Quadra-Lift,consulte "Quadra-Lift — Si está equipado"en "Puesta en marcha y funcionamiento"para obtener más información sobre cómodesactivar la nivelación automática.

Instrucciones de elevación con gato

¡ADVERTENCIA!

Siga con atención estas advertencias paracambiar los neumáticos a fin de evitar lesio-nes personales o daños al vehículo:

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• Estaciónese siempre sobre una superficiefirme y nivelada tan lejos de la orilla de lacarretera como sea posible antes de elevarel vehículo.

• Encienda la luz indicadora de advertenciade emergencia.

• Bloquee la rueda diagonalmente opuesta ala rueda que va a levantar.

• Coloque el freno de estacionamiento firme-mente y ajuste la transmisión en la posi-ción ESTACIONAMIENTO.

• Nunca ponga en marcha ni ponga a fun-cionar el motor con el vehículo sobre elgato.

• No permita a nadie sentarse en el vehículocuando está levantado con el gato.

• No entre debajo del vehículo cuando estálevantado con el gato. Si necesita colo-carse debajo de un vehículo levantado,llévelo al centro de servicio donde puedeser levantado sobre un elevador.

• Use el gato solamente en las posicionesindicadas y para levantar este vehículopara cambiar un neumático.

• Si trabaja en o cerca de una carretera,tenga sumo cuidado con el tráfico.

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• Para asegurarse de que los neumáticos derepuesto, desinflados o inflados quedanbien guardados, debe guardarlos con elvástago de la válvula mirando hacia elsuelo.

¡PRECAUCIÓN!

No intente levantar el vehículo apoyando elgato en otros puntos que no sean los indica-dos en las Instrucciones para levantar congato.

1. Retire el neumático de repuesto, el gato y lasherramientas de su lugar de almacena-miento.

Etiqueta de advertencia del gato

303

Page 307: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

2. Afloje (pero sin quitar) las tuercas de larueda al girarlas hacia la izquierda unavuelta mientras la rueda aun está apoyadaen el suelo.

3. Monte el gato hidráulico y las herramientasde elevación con gato.

4. Para el eje delantero, coloque el gato en elreborde de la carrocería justo detrás delneumático delantero como lo indica el sím-bolo de punto de levantamiento triangular enla moldura del marco. No levante elvehículo hasta que haya verificado que elgato esté sujetado por completo.

5. Para un neumático trasero, coloque el gatoen la ranura del soporte de enganche tra-sero, justo delante del neumático trasero(como lo indica el símbolo triangular depunto de elevación en la moldura del marco).No levante el vehículo hasta que hayaverificado que el gato esté sujetado porcompleto.

¡PRECAUCIÓN!

NO levante el vehículo por la moldura delmarco lateral de la carrocería. Asegúrese deque el gato esté colocado en la ubicacióncorrecta de acoplamiento en el interior delpanel. Si no se realiza correctamente elprocedimiento, el vehículo podría dañarse.

Montaje del gato hidráulico y las herramientasde elevación con gato

Puntos de apoyo del gato

Símbolo de punto de elevación en la molduradel marco

Posición frontal de elevación con gato

Símbolo de punto de elevación en la molduradel marco

304

Page 308: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

6. Levante el vehículo al girar a la derecha deltornillo del gato. Levante el vehículo sola-mente hasta que el neumático se despeguedel suelo y se obtenga suficiente espaciopara instalar el neumático de repuesto. Ellevantamiento mínimo del neumático propor-ciona máxima estabilidad.

¡ADVERTENCIA!

Levantar el vehículo más de lo necesariopuede hacer que este quede menos estable.Podría deslizarse del gato y lesionar a unapersona cercana. Eleve el vehículo solo losuficiente para poder retirar el neumático.

7. Retire las tuercas de rueda y la rueda.

8. Ubique el neumático o la rueda de repuestoen el vehículo e instale las tuercas de la

rueda con el extremo en forma de cono haciala rueda. Apriete ligeramente las tuercas.

¡PRECAUCIÓN!

Asegúrese de montar el neumático de re-puesto compacto con el vástago de la válvulaorientado hacia fuera. El vehículo podríadañarse si el neumático de repuesto com-pacto se monta incorrectamente.

¡ADVERTENCIA!

Para evitar el riesgo de hacer que el vehículose deslice del gato, no apriete completa-mente las tuercas de la rueda hasta quehaya bajado completamente el vehículo. Ha-cer caso omiso de esta advertencia podríaocasionar lesiones graves.

9. Baje el vehículo al girar a la izquierda eltornillo del gato y retire el gato y los bloqueosde rueda.

10. Termine de apretar las tuercas de la rueda.Empuje la llave hacia abajo mientras seencuentre al extremo de la manija paraaumentar el apalancamiento. Apriete lastuercas de la rueda siguiendo un patrón deestrella hasta que haya apretado todas lastuercas dos veces. Para el apriete correctode las tuercas de la rueda, consulte lasespecificaciones de par apriete en "Especi-ficaciones técnicas". Si tiene dudas encuanto al par de apriete correcto, pida a sudistribuidor autorizado o en una estación deservicio que lo revisen con una llave detorque.

11. Baje el gato hasta que esté totalmentecerrado y devuélvalo junto con las herra-mientas a las posiciones correspondientesen la bandeja de espuma.

12. Retire la pequeña tapa central y guarde demanera segura el neumático en el área decarga.

Posición trasera de elevación con gato

Montaje del neumático de repuesto

305

Page 309: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

13. Repare el neumático y la llanta de aluminiopara carretera lo antes posible, asegurecorrectamente el neumático de repuestocon la tuerca mariposa especial con unapriete de 5 N·m (3,7 lb-pie), vuelva ainstalar la bandeja de espuma del gato y eljuego de herramientas, y asegure la cu-bierta posterior del piso de carga.

NOTA:No conduzca con el neumático de repuestoinstalado durante más de 80 km (50 millas) auna velocidad máxima de 80 km/h (50 mph).

¡ADVERTENCIA!

Un neumático o gato suelto que sea arrojadohacia adelante en una colisión o frenadorepentino puede poner en peligro a los ocu-

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

pantes del vehículo. Guarde siempre laspiezas del gato y el neumático de repuestoen los lugares provistos para tal fin. Hagareparar o reemplace inmediatamente el neu-mático desinflado (bajo).

Instalación del neumático paracarretera1. Monte el neumático para carretera en el eje.

2. Instale las tuercas de la rueda restantes conel lado cónico hacia la rueda. Apriete leve-mente las tuercas de la rueda.

¡ADVERTENCIA!

Para evitar el riesgo de hacer que el vehículose deslice del gato, no apriete completa-mente las tuercas de la rueda hasta quehaya bajado completamente el vehículo. Ha-cer caso omiso de esta advertencia podríaocasionar lesiones graves.

3. Descienda el vehículo al suelo girando lamanija del gato en sentido contrario al reloj.

4. Consulte las especificaciones de par deapriete para conocer el par de apriete ade-cuado de la tuerca de la rueda.

5. Después de 40 km (25 millas), compruebe elpar de apriete de las tuercas de la rueda conuna llave de torsión para garantizar quetodas las tuercas de la rueda estén correc-tamente colocadas en la rueda.

CÓMO ARRANCAR CONCABLES PUENTESi el vehículo tiene la batería descargada, esposible ponerlo en marcha con un puente me-diante un conjunto de cables de puente y unabatería en otro vehículo o a través de un pa-quete de batería portátil auxiliar. El arranquecon puente puede ser peligroso si se realizaincorrectamente; siga los procedimientos enesta sección con cuidado.

¡ADVERTENCIA!

No intente poner en marcha con cables si labatería está congelada. Podría romperse oexplotar y causarle lesiones personales.

¡PRECAUCIÓN!

No utilice un paquete de batería portátilauxiliar ni ninguna otra fuente auxiliar con unvoltaje en el sistema superior a 12 voltiospues podría dañarse la batería, el motor dearranque, el alternador o el sistema eléctrico.

Repuesto almacenado

306

Page 310: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

NOTA:Cuando utilice un paquete reforzador debatería portátil siga las instrucciones deoperación y las precauciones del fabricante.

Preparativos para realizar unapuesta en marcha con puenteLa batería del vehículo está ubicada debajo delasiento delantero del pasajero. Existen ubica-ciones remotas debajo del capó para ayudar enla puesta en marcha con cable puente.

¡ADVERTENCIA!

• Cuando levante el capó, tenga cuidado deno tocar el ventilador de refrigeración delradiador. Puede ponerse en movimiento encualquier momento, cuando el interruptorde encendido está en la posición ON (En-cendido). Puede resultar herido si las ale-tas del ventilador se mueven.

• Quítese toda la joyería metálica, comoanillos, correas de reloj y brazaletes, quepuedan hacer contacto eléctrico acciden-tal. Podría sufrir lesiones de gravedad.

• Las baterías contienen ácido sulfúrico quepuede quemar la piel o los ojos y generarhidrógeno inflamable y explosivo. Man-tenga la batería alejada de llamas y chis-pas.

NOTA:Asegúrese de que los extremos del cabledesconectado no se toquen entre sí, u otrovehículo, hasta que hayan conectado co-rrectamente para el arranque con cablespuente.

1. Ponga el freno de estacionamiento, cambiela transmisión automática a ESTACIONA-MIENTO y gire el encendido a la posiciónOFF/LOCK (Apagado/Bloqueo).

2. Apague el calefactor, la radio y todos losaccesorios eléctricos innecesarios.

3. Retire la cubierta protectora del borne posi-tivo (+) remoto de la batería. Tire de lacubierta hacia arriba para extraerla.

4. Si utiliza otro vehículo para poner en marchala batería con puente, estacione el vehículodentro del alcance de los cables puente,aplique el freno de estacionamiento y com-pruebe que el encendido esté en la posiciónOFF (Apagado).

¡ADVERTENCIA!

No deje que los vehículos se toquen ya queesto podría establecer conexión a tierra ylesiones personales.

Procedimiento de puesta en marchacon puente

¡ADVERTENCIA!

El incumplimiento de este procedimiento dearranque con puente podría producir lesio-nes personales o materiales debido a laexplosión de la batería.

Botones remotos de la batería

1 — Borne positivo (+) remoto (cubierto por unatapa protectora)2 — Borne negativo (-) remoto

307

Page 311: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡PRECAUCIÓN!

De no seguir estos procedimientos, podríanproducirse daños en el sistema de carga delvehículo auxiliar o del vehículo descargado.

NOTA:Asegúrese en todo momento de que losextremos no utilizados de los cables depuente no estén en contacto entre sí ni conel vehículo mientras hace las conexiones.Conectar los cables de puente

1. Conecte el extremo positivo (+) del cable depuente al borne positivo (+) remoto delvehículo descargado.

2. Conecte el extremo contrario del cable depuente positivo (+) en el borne positivo (+) dela batería auxiliar.

3. Conecte el extremo negativo (-) del cable depuente en el borne negativo (-) de la bateríaauxiliar.

4. Conecte el extremo opuesto del cable depuente negativo (-) al borne negativo (-)remoto del vehículo con la batería descar-gada.

¡ADVERTENCIA!

No conecte el cable de puente en el bornenegativo (-) de la batería descargada. Lachispa eléctrica resultante podría hacer quela batería explote y podría causar lesionespersonales. Utilice solamente el punto deconexión a tierra específico, no utilice nin-guna otra pieza metálica expuesta.

5. Ponga en marcha el motor del vehículo queposee la batería auxiliar, deje el motor enralentí durante unos minutos y, luego, pongaen marcha el motor del vehículo con labatería descargada.

¡PRECAUCIÓN!

No haga funcionar el motor del vehículoauxiliar a más de 2.000 rpm ya que esto noproporciona ningún beneficio de carga, con-sume mucho combustible y el motor delvehículo auxiliar se puede dañar.

6. Una vez que ponga en marcha el motor,quite los cables puente siguiendo la secuen-cia inversa:

Desconectar los cables de puente

1. Desconecte el borne negativo ( -) del ex-tremo del cable de puente del borne negativo( -) remoto del vehículo descargado.

2. Desconecte el extremo opuesto del cable depuente negativo (-) del borne negativo (-) dela batería auxiliar.

3. Desconecte el extremo positivo (+) del cablede puente del borne positivo (+) de la bateríaauxiliar.

4. Desconecte el extremo opuesto del bornepositivo (+) del cable de puente del bornepositivo (+) remoto del vehículo descargado.

5. Vuelva a instalar la cubierta protectora en elborne positivo (+) remoto del vehículo des-cargado.

Si con frecuencia necesita arrancar el vehículocon puente, debería hacer que el distribuidorautorizado pruebe la batería y el sistema decarga.

¡PRECAUCIÓN!

Los accesorios enchufados a las tomas decorriente del vehículo consumen energía dela batería del vehículo incluso cuando noestán en uso (por ejemplo, dispositivos celu-lares, etc.). Eventualmente, si permanecenenchufados por mucho tiempo sin hacer fun-cionar el motor, la batería del vehículo sedescargará lo suficiente para degradar suvida útil o impedir el arranque del motor.

308

Page 312: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

RECARGA DE COMBUSTIBLEEN EMERGENCIAEl embudo para el sistema de combustible sintapa está ubicado en el área de almacena-miento del neumático de repuesto. Si elvehículo se queda sin combustible y se necesitaun depósito de combustible auxiliar, inserte elembudo en el cuello de llenado y proceda allenar el vehículo.

Para obtener más información acerca del sis-tema de combustible sin tapa, consulte "Abas-tecimiento de combustible del vehículo" en"Arranque y funcionamiento" en este manual.

SI EL MOTOR SESOBRECALIENTAReduzca la posibilidad de sobrecalentamientoen cualquiera de las siguientes situaciones me-diante la acción apropiada.

• En carretera, disminuya la velocidad.

• En tráfico de ciudad, mientras está detenido,coloque la transmisión en NEUTRO, pero noaumente la velocidad de ralentí del motormientras evita el movimiento del vehículo conlos frenos.

NOTA:Hay pasos que puede seguir para disminuiruna condición de sobrecalentamiento inmi-nente:

• Si el acondicionador de aire (A/A) estáencendido, apáguelo. El sistema de aireacondicionado aporta calor al sistema derefrigeración del motor; al apagar el A/Ase ayuda a eliminar este calor.

• También puede girar el control de tempe-ratura al máximo calor, el control de modoa piso y el control del soplador al máximo.Esto permite que el núcleo del calefactoractúe como suplemento del radiador yayude a eliminar el calor del sistema derefrigeración del motor.

¡ADVERTENCIA!

El refrigerante del motor (anticongelante) ca-liente o el vapor del radiador pueden ocasio-nar quemaduras graves. En caso de que veau oiga vapor procedente de debajo del capó,no lo abra hasta que el radiador haya tenidotiempo de enfriarse. Nunca intente abrir latapa de presión del sistema de refrigeracióncon el radiador o la botella de refrigerantecaliente.

¡PRECAUCIÓN!

La conducción con un sistema de refrigera-ción caliente podría dañar el vehículo. Si elindicador de temperatura dice HOT (H) (ca-liente), salga de la carretera y apague el

(Continuación)

¡PRECAUCIÓN! (Continuación)

vehículo. Ponga en ralentí el vehículo con elaire acondicionado apagado hasta que elpuntero regrese al rango normal. Si el pun-tero permanece en HOT (H) (caliente) y seescucha un timbre continuo, apague el motorde inmediato y solicite servicio.

LIBERACIÓN DEESTACIONAMIENTO MANUAL

¡ADVERTENCIA!

Siempre asegure su vehículo al aplicar afondo el freno de estacionamiento, antes deactivar la liberación de estacionamiento ma-nual. Activar la liberación de estacionamientomanual permitirá que su vehículo se muevasi no está asegurado con el freno de esta-cionamiento o mediante una conexión ade-cuada a un vehículo de arrastre. Activar laliberación de estacionamiento manual en unvehículo no asegurado puede causar lesio-nes graves a las personas que se encuen-tran dentro del vehículo o a su alrededor.

Para mover el vehículo en casos donde latransmisión no sale de la posición de ESTACIO-NAMIENTO (como una batería descargada),hay disponible una liberación manual de laposición de estacionamiento.

309

Page 313: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Siga estos pasos para utilizar la liberación deestacionamiento manual:

1. Aplique firmemente el freno de estaciona-miento.

2. Abra la consola central y ubique la cubiertade liberación de estacionamiento manual,retírela al sacar la cubierta de las bisagrasde la consola.

3. Con un destornillador o una herramientasimilar, empuje el seguro metálico hacia lacorrea de atadura.

4. Mientras el seguro metálico se encuentra enla posición de abierto, tire simultáneamentehacia arriba de la correa de atadura hastaque la palanca haga clic y se enganche en laposición desbloqueada. Ahora la transmisiónestá fuera de PARK (Estacionamiento) y sepuede mover el vehículo.

¡PRECAUCIÓN!

Si se cierra el apoyabrazos mientras la libe-ración de estacionamiento manual está acti-vada, se puede dañar el mecanismo deliberación de estacionamiento manual, latransmisión y/o el apoyabrazos.

NOTA:Para evitar que el vehículo ruede inadverti-damente, aplique firmemente el freno deestacionamiento.

Para desenganchar la palanca de liberación deestacionamiento manual:

1. Para desacoplar la liberación de estaciona-miento manual aplique tensión hacia arribamientras empuja el anclaje de liberaciónhacia la sujeción para desbloquear la pa-lanca.Cubierta de la liberación de estacionamiento

manual

Liberar el anclaje

Posición liberada

Liberar el anclaje

310

Page 314: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

2. Una vez que se libere la tensión y que sedesbloquee la palanca, asegúrese de que sealmacene adecuadamente y que se man-tenga en su posición.

NOTA:Asegúrese de volver a colocar la cubierta yajustarla en su lugar.

PARA LIBERAR UN VEHÍCULOATASCADOSi su vehículo queda atascado en el lodo, arenao nieve, a menudo podrá salir mediante unmovimiento de balanceo. Gire el volante de ladirección hacia la derecha e izquierda paradespejar el área alrededor de las ruedas delan-teras. Mantenga presionado el botón LOCK(Bloqueo) en el selector de marchas. Luego,realice cambios entre MARCHA y REVERSA,mientras presiona ligeramente el acelerador.

NOTA:Los cambios entre MARCHA y REVERSAsolo se pueden lograr con velocidades delas ruedas de 8 km/h (5 mph) o menos. Cadavez que la transmisión esté en NEUTROdurante más de dos segundos, debe pisar elpedal del freno para acoplar la posición deMARCHA o REVERSA.

Pise lo menos posible el pedal del aceleradorpara mantener el movimiento de balanceo sinpatinar las ruedas ni desbocar el motor.

NOTA:Presione el interruptor �ESC Off� (Desactiva-ción del ESC) (en caso de ser necesario),para colocar el sistema de control electró-nico de estabilidad (ESC) en el modo �PartialOff� (Parcialmente desactivado), antes debalancear el vehículo. Consulte �Controladorelectrónico de los frenos� en �Seguridad�

para obtener más información. Una vez quelibere el vehículo, presione de nuevo el in-terruptor �ESC Off� (ESC desactivado) pararestaurar el modo �ESC On� (ESC activado).

¡ADVERTENCIA!

El patinamiento de los neumáticos a altavelocidad puede ser peligroso. Las fuerzasgeneradas por la velocidad excesiva de lasruedas pueden provocar daños o inclusofallos en el eje y los neumáticos. Los neumá-ticos podrían explotar y lesionar a alguien.Cuando esté atascado, no haga girar lasruedas del vehículo a más de 48 km/h(30 mph) ni durante más de 30 segundoscontinuos sin detenerlas, ni permita que na-die se acerque a una rueda que esté girando,independientemente de la velocidad de lamisma.

¡PRECAUCIÓN!

• Acelerar el motor o hacer patinar los neu-máticos puede provocar sobrecalenta-miento y falla de la transmisión. Deje elmotor en ralentí con la transmisión enNEUTRO durante al menos un minuto des-pués de cada cinco ciclos de movimientode balanceo. Esto minimiza el sobrecalen-tamiento y reduce el riesgo de fallas en latransmisión durante esfuerzos prolonga-dos por liberar un vehículo atascado.

(Continuación)

Posición de almacenamiento

311

Page 315: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡PRECAUCIÓN! (Continuación)

• Cuando balancee un vehículo atascadoefectuando cambios entre MARCHA y RE-VERSA, no permita que las ruedas giren amás de 24 km/h (15 mph), ya que estopuede dañar el tren motriz.

• Acelerar el motor o hacer patinar los neu-máticos puede provocar sobrecalenta-miento y falla de la transmisión. Los neu-máticos también pueden dañarse. No hagagirar las ruedas a más de 48 km/h(30 mph) mientras está embragado (sincambios en la transmisión).

CÓMO REMOLCAR UNVEHÍCULO AVERIADOEsta sección describe los procedimientos pararemolcar un vehículo inhabilitado con un servi-cio comercial de remolque. Si la transmisión y eltren motriz funcionan, los vehículos inhabilita-dos también se pueden remolcar como se in-dicó en "Remolque con fines recreativos" en lasección "Arranque y funcionamiento".

NOTA:Los vehículos equipados con Quadra-Lift sedeben poner en el modo de transporte antesde atarlos (desde la carrocería) en un remol-que o camión con plataforma plana. Con-sulte la sección de Quadra-Lift para obtenermás información. Si el vehículo no se puedeponer en el modo de transporte (por ejem-plo, el motor no funciona), las amarras sedeben asegurar a los ejes (no a la carroce-ría). El incumplimiento de estas instruccio-nes puede hacer que se emitan códigos defalla o que se pierda la tensión correcta de laamarra.

312

Page 316: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Condiciónde remolque

Ruedas SEPA-RADAS del piso

Modelos con tracción en dos ruedas(2WD)

Modelos con tracción en las cuatro ruedas(4WD)

Remolque en el piso NINGUNASi funciona la transmisión:

• Transmisión en NEUTRO• Velocidad máxima 48 km/h (30 mph)• Distancia máx. 48 km (30 millas)

Consulte las instrucciones en �Remolque confines recreativos� en la sección �Arranque y fun-

cionamiento�• Transmisión en ESTACIONAMIENTO• Caja de transferencia en NEUTRO• Arrastre en dirección hacia adelante• Encendido en modo ACC (Accesorios) u ON/

RUN (Encendido/Marcha) (o desconecte cablenegativo de la batería)

Arrastre con las ruedaselevadas o en plata-

forma rodante

Delanteras NO PERMITIDO

Traseras OK NO PERMITIDO

Plataforma TODAS MÉTODO PREFERIDO MÉTODO PREFERIDO

Se requiere equipo de remolque o elevaciónadecuado para evitar daños al vehículo. Utilicesolamente barras de remolque y otro equipodiseñado para este propósito y siga las instruc-ciones del fabricante. El uso de cadenas deseguridad es obligatorio. Sujete la barra deremolque o cualquier otro dispositivo de remol-que a las piezas estructurales principales delvehículo, nunca a los parachoques ni a lossoportes asociados. Respete las leyes estatalesy locales relacionadas con el arrastre de vehícu-los.

Si debe utilizar los accesorios (limpiadores,desescarchadores, etc.) cuando se remolca, elencendido debe estar en la posición ON/RUN(Encendido/Marcha), no en la posición ACC(Accesorios).

Si la batería del vehículo está descargada,consulte "Liberación de estacionamiento ma-nual" en esta sección para consultar instruccio-nes sobre cómo sacar la transmisión de laposición de ESTACIONAMIENTO para hacer elremolque.

¡PRECAUCIÓN!

• No utilice equipo tipo cable para remolcarel vehículo. El vehículo podría resultardañado.

• Cuando asegure el vehículo a un camióncon plataforma plana, no lo fije a compo-nentes de la suspensión delantera o tra-sera. Si el remolque se realiza incorrecta-mente, el vehículo podría sufrir averías.

(Continuación)

313

Page 317: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡PRECAUCIÓN! (Continuación)

• Si el vehículo que está siendo remolcadonecesita virar, el interruptor de encendidodebe estar en la posición ACC (Accesorios)u ON/RUN (Encendido/Marcha), no en laposición LOCK/OFF (Bloqueo/Apagado).

Sin el transmisor de entrada sinllaveSi el vehículo se remolca con el encendido en laposición LOCK/OFF (Bloqueo/Apagado), debehacerse con mucho cuidado. El único métodode remolque aprobado sin el transmisor deentrada sin llave es sobre un camión con plata-forma plana. Es necesario usar equipo de arras-tre adecuado para evitar daños al vehículo.

Modelos con tracción en dos ruedasEl fabricante recomienda remolcar el vehículocon las cuatro ruedas SEPARADAS del piso,sobre una plataforma.

Si no hay disponibilidad de equipo con plata-forma y la transmisión funciona bien, el vehículose puede remolcar (con las ruedas traserasapoyadas en el suelo) en las siguientes condi-ciones:

• La transmisión debe estar en NEUTRO. Con-sulte "Liberación de estacionamiento ma-nual" en esta sección para obtener instruc-

ciones para sacar la transmisión de laposición NEUTRO cuando el motor está apa-gado.

• La velocidad de remolque no debe superarlos 48 km/h (30 mph).

• La velocidad de remolque no debe superarlos 48 km/h (30 mph).

Si la transmisión no funciona, o si debe remol-car el vehículo a más de 48 km/h (30 mph) o pormás de 48 km (30 millas), debe remolcarse conlas ruedas traseras ELEVADAS del piso. Losmétodos aceptables consisten en remolcar elvehículo sobre una plataforma, con las ruedasdelanteras elevadas y las traseras sobre unaplataforma rodante o (si se usa un estabilizadordel volante de la dirección para mantener lasruedas delanteras rectas) con las ruedas trase-ras elevadas y las delanteras en el suelo.

¡PRECAUCIÓN!

• Remolcar un vehículo a una velocidadsuperior a 48 km/h (30 mph) o a unadistancia mayor de 48 km (30 millas) conlas ruedas traseras en el piso puede pro-vocar daños graves a la transmisión. Lagarantía limitada de vehículo nuevo nocubre los daños ocasionados por el remol-que incorrecto.

Modelos con tracción en las cuatroruedasEl fabricante recomienda remolcar el vehículocon todas las ruedas ELEVADAS del suelo. Losmétodos aceptables consisten en remolcar elvehículo sobre una plataforma o con un extremodel vehículo elevado y el opuesto sobre unaplataforma rodante.

Si no dispone de un equipo con plataformaplana y la caja de transferencia funciona, losvehículos con una caja de transferencia dedos velocidades se pueden remolcar (haciaadelante, con TODAS las ruedas en el suelo),SI la caja de transferencia está en NEUTRO (N)y la transmisión está en Estacionamiento (P).Consulte "Remolque con fines recreativos" en"Arranque y funcionamiento" para ver las ins-trucciones detalladas.

Los vehículos equipados con una caja de trans-ferencia de una velocidad no tienen posiciónNEUTRO, y por lo tanto, se deben remolcar conlas cuatro ruedas ELEVADAS del suelo.

¡PRECAUCIÓN!

• No se deben usar elevadores en las rue-das delanteras o traseras. Si se utilizanelevadores en las ruedas delanteras otraseras durante el remolque, se produci-rán daños internos a la transmisión o a lacaja de transferencia.

(Continuación)

314

Page 318: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡PRECAUCIÓN! (Continuación)

• Si no se cumplen los requerimientos ante-riores, al remolcar el vehículo se puededañar gravemente la transmisión o la cajade transferencia. La garantía limitada devehículo nuevo no cubre los daños ocasio-nados por el remolque incorrecto.

Uso de la anilla para remolqueSu vehículo está equipado con una anilla pararemolque que se puede utilizar para remolcarun vehículo averiado.

Cuando utilice una anilla para remolque, asegú-rese de seguir las "Precauciones de uso de laanilla para remolque" y las instrucciones de"Remolque de un vehículo averiado" de estasección.

Precauciones de uso de la anilla para remol-que

NOTA:

• Asegúrese de que la anilla para remolqueesté bien asentada y fijada en el conectorde montaje.

• Se recomienda usar la anilla de remolquecon una barra de remolque aprobada y/ouna cuerda.

• No utilice la anilla para remolque parasubir el vehículo sobre un camión conplataforma plana.

• No utilice la anilla para remolque paraliberar un vehículo atascado. Consulte�Cómo desatascar un vehículo� en estasección para obtener más información.

¡ADVERTENCIA!

Manténgase alejado de los vehículos cuandorealice el arrastre con ganchos de remolque.• No use cadenas con un gancho de remol-

que. Las cadenas se pueden romper, pro-vocando lesiones graves o fatales.

• No use correas de arrastre con un ganchode remolque. Las correas de arrastre sepueden romper o desacoplarse y causarlesiones graves o la muerte.

• Hacer caso omiso del uso apropiado delgancho de remolque puede causar el rom-pimiento de los componentes con el resul-tado de lesiones graves o la muerte.

¡PRECAUCIÓN!

• El gancho de remolque se debe utilizarexclusivamente para operaciones de asis-tencia en carretera. Utilice el gancho deremolque únicamente con el dispositivoapropiado de acuerdo con el código decarreteras (una barra rígida o cuerda) pararemolcar el vehículo con todas las ruedasen el suelo durante una corta distanciahasta la ubicación del servicio más cer-cana.

• Los ganchos de remolque no se debenutilizar para remolcar vehículos fuera delcamino o donde haya obstáculos.

(Continuación)Anilla para remolque

Etiqueta de advertencia de la anilla pararemolque

315

Page 319: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡PRECAUCIÓN! (Continuación)

• En cumplimiento con las condiciones ante-riores, el remolque con ganchos de remol-que se debe llevar a cabo con dos vehícu-los (uno como remolque y el otroremolcado) alineados tanto como sea po-sible a lo largo de la misma línea central. Sino se cumplen estas indicaciones, suvehículo podría sufrir daños.

Instalación de anilla para remolquedelanteraEl receptáculo de la anilla para remolque delan-tera está situado detrás de una puerta en laplaca protectora delantera del parachoques.

Para instalar la anilla para remolque, abra lapuerta con la llave del vehículo o con un des-tornillador pequeño y enrosque la anilla pararemolque en el receptáculo.

Inserte el extremo plano de la manija del gato através del ojal de remolque y apriete; consulte"Elevación con gato y cambio de neumáticos"en esta sección para obtener más información".El anillo de remolque debe quedar completa-mente asentado en el soporte de fijación através de la parte inferior de la placa protectoradelantera. Si el ojal de remolque no quedacompletamente encajado en el soporte de fija-ción, el vehículo no debe remolcarse.

Ganchos de remolque deemergencia, (si está equipado)Si su vehículo está equipado con ganchos deremolque, habrá uno en la parte trasera y dosmontados en la parte delantera del vehículo. Elgancho trasero estará ubicado en el lado delconductor del vehículo.

NOTA:Para la recuperación a campo traviesa, serecomienda utilizar los dos ganchos de re-molque delanteros para minimizar el riesgode daños al vehículo.

¡ADVERTENCIA!

• No utilice una cadena para liberar elvehículo atascado. Las cadenas se pue-den romper, provocando lesiones graves ofatales.

• Manténgase alejado de los vehículoscuando realice el arrastre con ganchos deremolque. Las correas de arrastre puedensoltarse y provocar lesiones graves.

¡PRECAUCIÓN!

Los ganchos de remolque se deben utilizarúnicamente en casos de emergencia, comopor ejemplo, para rescatar un vehículo quese ha salido de la carretera. No los utilice

(Continuación)

¡PRECAUCIÓN! (Continuación)

para el enganche a un vehículo de remolqueo para el remolque en ruta. Podría dañar elvehículo.

SISTEMA MEJORADO DERESPUESTA ANTEACCIDENTES (EARS)Este vehículo está equipado con un sistemamejorado de respuesta a accidentes.

Consulte "Sistemas de sujeción de ocupantes"en "Seguridad" para obtener más informaciónsobre la función Sistema mejorado de res-puesta ante accidentes (EARS).

GRABADOR DE DATOS DEEVENTOS (EDR)Este vehículo está equipado con un grabadorde datos de eventos (EDR). La finalidad princi-pal de un EDR es registrar los datos que loayudarán a entender cómo han reaccionado lossistemas del vehículo en determinadas situacio-nes de choque o semichoque, como cuando sedespliega un airbag o se choca contra un obs-táculo de la carretera.

Consulte "Sistemas de sujeción de ocupantes"en "Seguridad" para obtener más informaciónacerca del grabador de datos de eventos(EDR).

316

Page 320: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

8SERVICIO Y MANTENIMIENTO

• SERVICIO PROGRAMADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .319• Servicio programado: motor de gasolina . . . . . . . . . . . . . . . . . .319• Servicio programado: motor diésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .324

• COMPARTIMIENTO DEL MOTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .329• Motor 3.6L . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .329• Motor 5.7L . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .330• Motor diésel 3.0L . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .331• Revisión del nivel de aceite: motor de gasolina . . . . . . . . . . . . . .332• Revisión del nivel de aceite: motor diésel . . . . . . . . . . . . . . . . .332• Adición de líquido lavador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .333• Batería sin mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .333

• SERVICIO DEL DISTRIBUIDOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .334• Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .334• Filtro de aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .336• Filtro del purificador de aire del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . .336• Mantenimiento del aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . .337• Inspección de la correa de transmisión de accesorios . . . . . . . . .340• Lubricación de la carrocería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .341• Hojas del limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .341• Sistema de escape . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .344• Sistema de refrigeración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .345• Sistema de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .349• Transmisión automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .350• Líquido de los ejes delantero/trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .351• Caja de transferencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .351

• LEVANTAMIENTO DEL VEHÍCULO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .352

317

Page 321: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

• NEUMÁTICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .352• Neumáticos: información general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .352• Tipos de neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .356• Neumáticos de repuesto (si está equipado) . . . . . . . . . . . . . . . .357• Cuidado de las ruedas y tapas de las ruedas . . . . . . . . . . . . . . .359• Cadenas para neumáticos (dispositivos de tracción) . . . . . . . . . .360• Recomendaciones para la rotación de los neumáticos . . . . . . . . .361

• ALMACENAMIENTO DEL VEHÍCULO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .361• CARROCERÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .362

• Protección contra agentes atmosféricos . . . . . . . . . . . . . . . . . .362• Mantenimiento de la carrocería y la parte inferior de la carrocería . . .362• Conservación de la carrocería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .362

• INTERIORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .363• Asientos y piezas de tela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .363• Piezas de plástico y recubiertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .364• Piezas de cuero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .364• Superficies de cristal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .364

318

Page 322: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

SERVICIO PROGRAMADO

Servicio programado: motor degasolinaLos servicios programados presentes en estemanual deben efectuarse en los tiempos omillas especificados para asegurar el mejorrendimiento y confiabilidad del vehículo. Esprobable que se requiera mantenimiento másfrecuente para los vehículos que operan encondiciones adversas, por ejemplo, áreas pol-vorientas y conducción en viajes muy cortos.Solicite una revisión y mantenimiento siempreque sospeche un mal funcionamiento.

El sistema indicador de cambio de aceite lerecordará cuando sea el momento en que debellevar su vehículo para realizar el manteni-miento programado.

En el tablero de instrumentos, aparecerá elmensaje "Oil Change Required" (Se requierecambio de aceite), y sonará una campanillaindicando que es necesario cambiar el aceite.

El mensaje del indicador del cambio de aceitese iluminará aproximadamente a los 11.200 km(7.000 millas) después de realizar el últimocambio de aceite. Realice el mantenimiento desu vehículo lo antes posible, dentro de 800 km(500 millas).

NOTA:

• El mensaje que indica el cambio de aceiteno monitorea el tiempo transcurridodesde el último cambio de aceite. Cambieel aceite de su vehículo si han transcu-rrido 12 meses desde el último cambio,incluso si el mensaje indicador de cambiode aceite NO está iluminado.

• Cambie el aceite del motor más a menudosi conduce el vehículo a campo traviesadurante un período prolongado de tiempo.

• Bajo ninguna circunstancia los intervalosde cambio de aceite deben ser mayoresde 12.000 km (7.500 millas) o 6 meses, loque ocurra primero.

Una vez completado el cambio de aceite pro-gramado, su distribuidor autorizado restable-cerá el mensaje indicador de cambio de aceite.Si este cambio de aceite programado es reali-zado por alguien que no es su distribuidorautorizado, el mensaje puede restablecerse si-guiendo los pasos descritos bajo “Pantalla deltablero de instrumentos" en "Descripción deltablero de instrumentos".

En cada parada para reponer combustible

• Compruebe el nivel del aceite del motoraproximadamente cinco minutos después deapagar un motor caliente. Revisar el nivel deaceite cuando el vehículo está en una super-ficie plana mejora las lecturas del nivel. Agre-

gue aceite únicamente cuando el nivel estáen la marca ADD (Agregar) o MIN (Mínimo) opor debajo de ellas.

• Compruebe el disolvente para el lavador dellavaparabrisas y agregue si es necesario.

Una vez al mes

• Compruebe la presión de los neumáticos yobserve si existe un desgaste inusual o da-ños en los mismos. Haga la rotación de losneumáticos al primer signo de desgaste irre-gular.

• Inspeccione la batería, limpie y apriete losterminales según sea necesario.

• Compruebe los niveles de líquido del depó-sito de refrigerante y del cilindro maestro delfreno, según sea necesario.

• Verifique que todas las luces y el resto de loselementos eléctricos funcionen correcta-mente.

En cada cambio de aceite

• Cambie el filtro de aceite del motor.

• Inspeccione las mangueras y conductos defreno.

¡PRECAUCIÓN!

Si no realiza el mantenimiento requeridopuede provocar daños al vehículo.

319

Page 323: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Plan de mantenimiento: motor de gasolina

Millaje o tiempo transcu-rrido (lo que ocurra pri-

mero) 7.50

0

15.0

00

22.5

00

30.0

00

37.5

00

45.0

00

52.5

00

60.0

00

67.5

00

75.0

00

82.5

00

90.0

00

97.5

00

105.

000

112.

500

120.

000

127.

500

135.

000

142.

500

150.

000

O meses: 6 12 18 24 30 36 42 48 54 60 66 72 78 84 90 96 102 108 114 120

Kilómetros o tiempo trans-currido (lo que ocurra pri-

mero): 12.0

00

24.0

00

36.0

00

48.0

00

60.0

00

72.0

00

84.0

00

96.0

00

108.

000

120.

000

132.

000

144.

000

156.

000

168.

000

180.

000

192.

000

204.

000

216.

000

228.

000

240.

000

Cambie el filtro de aceite yel aceite del motor. X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

Realice la rotación de losneumáticos X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

Si utiliza su vehículo en al-guna de estas situaciones:Condiciones de mucho polvoo conducción a campo tra-viesa. Inspeccione el filtrodel purificador de aire delmotor y reemplácelo si esnecesario.

X X X X X X X X X X

Inspeccione los forros de losfrenos y reemplácelos si esnecesario.

X X X X X X X X X X

Inspeccione el sistema deescape. X X X X X X X

Inspeccione las juntas CV. X X X X X X X X X X

320

Page 324: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Millaje o tiempo transcu-rrido (lo que ocurra pri-

mero) 7.50

0

15.0

00

22.5

00

30.0

00

37.5

00

45.0

00

52.5

00

60.0

00

67.5

00

75.0

00

82.5

00

90.0

00

97.5

00

105.

000

112.

500

120.

000

127.

500

135.

000

142.

500

150.

000

O meses: 6 12 18 24 30 36 42 48 54 60 66 72 78 84 90 96 102 108 114 120

Kilómetros o tiempo trans-currido (lo que ocurra pri-

mero): 12.0

00

24.0

00

36.0

00

48.0

00

60.0

00

72.0

00

84.0

00

96.0

00

108.

000

120.

000

132.

000

144.

000

156.

000

168.

000

180.

000

192.

000

204.

000

216.

000

228.

000

240.

000

Inspeccione visualmente elestado de: la carrocería ex-terior, la protección de laparte inferior de la carroce-ría, los tubos y las mangue-ras (escape, sistema decombustible, frenos) y loselementos de goma (botas,mangas, casquillos, etc.).

X X X X X X X X X X

Inspeccione la suspensióndelantera, los extremos debarras de acoplamientos yjuntas de fundas fuelle, yreemplace según sea nece-sario.

X X X X X X

Inspeccione el líquido del ejedelantero y trasero y cám-bielo si utiliza el vehículopara servicio de policía, taxi,flotilla, a campo traviesa o siarrastra un remolque confrecuencia.

X X X X X

321

Page 325: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Millaje o tiempo transcu-rrido (lo que ocurra pri-

mero) 7.50

0

15.0

00

22.5

00

30.0

00

37.5

00

45.0

00

52.5

00

60.0

00

67.5

00

75.0

00

82.5

00

90.0

00

97.5

00

105.

000

112.

500

120.

000

127.

500

135.

000

142.

500

150.

000

O meses: 6 12 18 24 30 36 42 48 54 60 66 72 78 84 90 96 102 108 114 120

Kilómetros o tiempo trans-currido (lo que ocurra pri-

mero): 12.0

00

24.0

00

36.0

00

48.0

00

60.0

00

72.0

00

84.0

00

96.0

00

108.

000

120.

000

132.

000

144.

000

156.

000

168.

000

180.

000

192.

000

204.

000

216.

000

228.

000

240.

000

Cambie el líquido de frenoscada 24 meses, si utiliza lí-quido de frenos DOT 4. **

X X X X X

Reemplace el filtro del aireacondicionado. X X X X X X X X X X

Ajuste el freno de estaciona-miento en los vehículosequipados con frenos dediscos en las cuatro ruedas.

X X X X X

Reemplace el filtro del purifi-cador de aire del motor. X X X X X

Reemplace las bujías * X X

Reemplace las correas detransmisión de los acceso-rios.

X

Vacíe y reemplace el refrige-rante del motor a los120 meses o 150.000 millas,lo que suceda primero.

X

322

Page 326: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Millaje o tiempo transcu-rrido (lo que ocurra pri-

mero) 7.50

0

15.0

00

22.5

00

30.0

00

37.5

00

45.0

00

52.5

00

60.0

00

67.5

00

75.0

00

82.5

00

90.0

00

97.5

00

105.

000

112.

500

120.

000

127.

500

135.

000

142.

500

150.

000

O meses: 6 12 18 24 30 36 42 48 54 60 66 72 78 84 90 96 102 108 114 120

Kilómetros o tiempo trans-currido (lo que ocurra pri-

mero): 12.0

00

24.0

00

36.0

00

48.0

00

60.0

00

72.0

00

84.0

00

96.0

00

108.

000

120.

000

132.

000

144.

000

156.

000

168.

000

180.

000

192.

000

204.

000

216.

000

228.

000

240.

000

Inspeccione o cambie el lí-quido de la caja de transfe-rencia si utiliza su vehículopara las siguientes situacio-nes: coche de policía, taxi,flota o arrastre frecuente deremolque.

X X X

Cambie el líquido de la cajade transferencia. X X

Inspeccione la válvula PCV yreemplácela en caso nece-sario.†

X

* El intervalo de cambio de las bujías estábasado únicamente en el millaje, no se aplicanintervalos anuales.

** El líquido de frenos DOT 4 solo se basa en eltiempo; los intervalos de kilometraje no se apli-can.

† Este mantenimiento es una recomendacióndel fabricante al propietario, pero no es nece-sario para mantener la garantía sobre las emi-siones.

¡ADVERTENCIA!

• Existen riesgos de lesiones graves cuandose trabaja con un vehículo motorizado.Solo realice trabajo de servicio del cualtenga conocimiento y equipo adecuado. Sitiene alguna duda en cuanto a su capaci-dad de realizar un trabajo de servicio, lleveel vehículo con un mecánico calificado.

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• Si no revisa ni mantiene su vehículo demanera apropiada, podría producirse lafalla de un componente y verse afectadosla maniobrabilidad y el rendimiento delvehículo. Esto podría provocar un acci-dente.

323

Page 327: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Servicio programado: motor diéselSu vehículo está equipado con un sistemaindicador de cambio de aceite automático. Elsistema indicador de cambio de aceite le recor-dará cuando sea el momento en que debe llevarsu vehículo para realizar el servicio progra-mado.

El mensaje indicador de cambio de aceite seiluminará en base a las condiciones de funcio-namiento del motor. Esto significa que suvehículo necesita mantenimiento. Las condicio-nes de funcionamiento como viajes cortos fre-cuentes, arrastres de remolque, temperaturasambiente calurosas o frías se tomarán encuenta cuando se despliegue el mensaje "OilChange Required" (Se requiere cambio deaceite).

Una vez completado el cambio de aceite pro-gramado, su distribuidor autorizado restable-cerá el mensaje indicador de cambio de aceite.Si este cambio de aceite programado es reali-zado por alguien que no es su distribuidorautorizado, el mensaje puede restablecerse si-guiendo los pasos descritos bajo “Pantalla deltablero de instrumentos" en "Descripción deltablero de instrumentos".

Sustitución del filtro de aceite del motor

El aceite residual en la carcasa puede derra-marse del alojamiento cuando se instala el filtronuevo si el aceite residual no se retira de lacarcasa, o no pasa el tiempo suficiente parapermitir que el aceite se drene nuevamente

hacia el motor. Al realizar el mantenimiento delfiltro de aceite en este motor, retire con cuidadoel filtro y utilice una pistola de succión paraeliminar cualquier aceite residual que quede enla carcasa, o espere unos 30 minutos para queel aceite se drene nuevamente hacia el motor.

Para ayudarlo a tener la mejor experiencia deconducción posible, el fabricante identificó losintervalos de mantenimiento específicos delvehículo que se requieren para mantener elvehículo funcionando correctamente y con se-guridad.

El fabricante recomienda que estos intervalosde mantenimiento se realicen con el distribuidorque hizo la venta. Los técnicos del distribuidorconocen mejor su vehículo y tienen acceso ainformación enseñada en la fábrica, piezasMOPAR originales y herramientas electrónicasy mecánicas diseñadas especialmente que ayu-dan a evitar futuras reparaciones costosas.

Los intervalos de mantenimiento que se mues-tran se deben realizar como se indica en estasección.

NOTA:

• Bajo ninguna circunstancia los intervalosde cambio de aceite deben ser mayoresde 20.000 km (12.500 millas) o 12 meses,lo que ocurra primero.

• Vacíe y reemplace el refrigerante del mo-tor a los 120 meses o 240.000 km(150.000 millas), lo que suceda primero.

En cada parada para reponer combustible

• Compruebe el nivel del aceite del motoraproximadamente cinco minutos después deapagar un motor caliente. Revisar el nivel deaceite cuando el vehículo está en una super-ficie plana mejora las lecturas del nivel. Agre-gue aceite únicamente cuando el nivel estáen la marca ADD (Agregar) o MIN (Mínimo) opor debajo de ellas.

• Compruebe el disolvente para el lavador dellavaparabrisas y agregue si es necesario.

Una vez al mes

• Compruebe la presión de los neumáticos yobserve si existe un desgaste inusual o da-ños en los mismos. Haga la rotación de losneumáticos al primer signo de desgaste irre-gular, incluso si se produce antes de que elsistema indicador de aceite se encienda.

• Inspeccione la batería, limpie y apriete losterminales según sea necesario.

• Compruebe los niveles de líquido del depó-sito de refrigerante y del cilindro maestro delfreno, según sea necesario.

• Verifique que todas las luces y el resto de loselementos eléctricos funcionen correcta-mente.

324

Page 328: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

En cada cambio de aceite

• Cambie el filtro de aceite del motor.

• Inspeccione las mangueras y conductos defreno.

• Inspeccione la presencia de agua en la unidadseparadora de filtro de combustible/agua.

• Llene completamente el depósito de líquidoAdBlue.

En cada segundo cambio de aceite

• Reemplace el filtro de combustible.

¡PRECAUCIÓN!

Si no realiza el mantenimiento requeridopuede provocar daños al vehículo.

Plan de mantenimiento: motor diésel

Millas o tiempo transcurrido(lo que ocurra primero):

12.5

00

25.0

00

37.5

00

50.0

00

62.5

00

75.0

00

87.5

00

100.

000

112.

500

125.

000

137.

500

150.

000

O meses: 12 24 36 48 60 72 84 96 108 120 132 144

Kilómetros:

20.0

00

40.0

00

60.0

00

80.0

00

100.

000

120.

000

140.

000

160.

000

180.

000

200.

000

220.

000

240.

000

Cambie el filtro de aceite y el aceite del mo-tor. (*)

Llene completamente el depósito de Ad-Blue. X X X X X X X X X X X X

Realice la rotación de los neumáticos X X X X X X X X X X X X

Si utiliza su vehículo en alguna de estassituaciones: Condiciones de mucho polvo oconducción a campo traviesa. Inspeccioneel filtro del purificador de aire del motor yreemplácelo si es necesario.

X X X X X X X X X X X X

Inspeccione los forros de los frenos y reem-plácelos si es necesario. X X X X X X X X X X X X

Inspeccione el sistema de escape. X X X X X X X

325

Page 329: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Millas o tiempo transcurrido(lo que ocurra primero):

12.5

00

25.0

00

37.5

00

50.0

00

62.5

00

75.0

00

87.5

00

100.

000

112.

500

125.

000

137.

500

150.

000

O meses: 12 24 36 48 60 72 84 96 108 120 132 144

Kilómetros:

20.0

00

40.0

00

60.0

00

80.0

00

100.

000

120.

000

140.

000

160.

000

180.

000

200.

000

220.

000

240.

000

Inspeccione las juntas CV X X X X X X

Inspeccione visualmente el estado de: lacarrocería exterior, la protección de la parteinferior, los tubos y las mangueras (escape,sistema de combustible, frenos), y los ele-mentos de goma (botas, mangas, silent-blocks, etc.).

X X X X X X

Inspeccione la suspensión delantera, losextremos de barras de acoplamientos y jun-tas de fundas fuelle, y reemplace según seanecesario.

X X X X X X

Cambie el líquido de frenos cada 24 meses,si utiliza líquido de frenos DOT 4. (**) X X X X X X

Inspeccione el líquido del eje delantero ytrasero y cámbielo si utiliza el vehículo paraservicio de policía, taxi, flotilla, a campo tra-viesa o si arrastra un remolque con frecuen-cia.

X X X X X X

Reemplace el filtro de combustible. El intervalo de reemplazo del filtro de combustible deberá ser cada segundo cambio de aceite.

Ajuste el freno de estacionamiento en losvehículos equipados con frenos de discosen las cuatro ruedas.

X X X X X X

326

Page 330: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Millas o tiempo transcurrido(lo que ocurra primero):

12.5

00

25.0

00

37.5

00

50.0

00

62.5

00

75.0

00

87.5

00

100.

000

112.

500

125.

000

137.

500

150.

000

O meses: 12 24 36 48 60 72 84 96 108 120 132 144

Kilómetros:

20.0

00

40.0

00

60.0

00

80.0

00

100.

000

120.

000

140.

000

160.

000

180.

000

200.

000

220.

000

240.

000

Reemplace el filtro del purificador de airedel motor. X X X X X X

Reemplace el filtro del aire acondicionado ydel aire de la cabina X X X X X X X X X X X X

Reemplace las correas de transmisión delos accesorios. X

Vacíe y reemplace el refrigerante del motora los 10 años o 240.000 km (150.000 mi-llas), lo que suceda primero.

X X

Inspeccione o cambie el líquido de la cajade transferencia si utiliza su vehículo paralas siguientes situaciones: coche de policía,taxi, flota o arrastre frecuente de remolque.

X X X

Cambie el líquido de la caja de transferen-cia X X X

(*) El intervalo real para cambiar el aceite yreemplazar el filtro de aceite del motor dependede las condiciones de uso del vehículo y seindica en la luz o mensaje de advertencia en eltablero de instrumentos. En todos los casos,nunca supera 1 año/20.000 km. Si el vehículose utiliza principalmente en zonas urbanas o seutiliza un combustible que no cumple estricta-

mente con las especificaciones europeasEN590, se aconseja cambiar el aceite y sustituirel filtro cada año.

(*) El intervalo de cambio del líquido de frenosse basa solo en el tiempo, no se aplican inter-valos de kilometraje.

327

Page 331: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡ADVERTENCIA!

• Existen riesgos de lesiones graves cuandose trabaja con un vehículo motorizado.Solo realice trabajo de servicio del cualtenga conocimiento y equipo adecuado. Sitiene alguna duda en cuanto a su capaci-dad de realizar un trabajo de servicio, lleveel vehículo con un mecánico calificado.

• Si no revisa ni mantiene su vehículo demanera apropiada, podría producirse lafalla de un componente y verse afectadosla maniobrabilidad y el rendimiento delvehículo. Esto podría provocar un acci-dente.

328

Page 332: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

COMPARTIMIENTO DEL MOTOR

Motor 3.6L

1 — Terminal positivo de arranque remoto con cables 6 — Filtro del purificador de aire2 — Centro de distribución de energía (Fusibles) 7 — Depósito de líquido lavador3 — Varilla medidora de nivel del aceite del motor 8 — Acceso del filtro de aceite del motor4 — Llenado de aceite del motor 9 — Depósito de refrigerante del motor5 — Depósito de líquido de frenos 10 — Terminal negativo de arranque remoto con cables

329

Page 333: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Motor 5.7L

1 — Terminal positivo de arranque remoto con cables 6 — Filtro del purificador de aire2 — Centro de distribución de energía (Fusibles) 7 — Depósito de líquido lavador3 — Varilla medidora de nivel del aceite del motor 8 — Tapa de presión del refrigerante (radiador)4 — Llenado de aceite del motor 9 — Depósito de refrigerante del motor5 — Depósito de líquido de frenos 10 — Terminal negativo de arranque remoto con cables

330

Page 334: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Motor diésel 3.0L

1 — Terminal positivo de arranque remoto con cables 6 — Filtro del purificador de aire2 — Centro de distribución de energía (Fusibles) 7 — Depósito de líquido lavador3 — Varilla medidora de nivel del aceite del motor 8 — Depósito de presión del refrigerante4 — Llenado de aceite del motor 9 — Terminal negativo de arranque remoto con cables5 — Depósito de líquido de frenos

331

Page 335: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Revisión del nivel de aceite: motorde gasolinaPara asegurar la lubricación adecuada del mo-tor, el aceite del motor debe mantenerse en elnivel correcto. Revise el nivel de aceite regular-mente, por ejemplo, cada vez que cargue com-bustible. El mejor momento para revisar el niveldel aceite del motor es aproximadamente cincominutos después de apagar un motor calentadopor completo.

La revisión del aceite cuando el vehículo estáen una superficie plana mejora las lecturas delnivel. Mantenga siempre el nivel del aceitedentro de la zona SEGURA de la varilla medi-dora. Añadir un cuarto de aceite cuando lalectura está en la parte inferior de la zonaSEGURA dará como resultado una lectura en lazona superior de la zona segura en estos mo-tores.

¡PRECAUCIÓN!

El llenado excesivo o el llenado insuficientede la caja del cigüeñal causa oxigenación opérdida de la presión del aceite. Esto puededañar el motor.

Revisión del nivel de aceite: motordiéselPara garantizar la lubricación adecuada delmotor, el aceite del motor debe mantenerse enel nivel correcto. Compruebe el nivel de aceiteen intervalos regulares. El mejor momento paracomprobar el nivel de aceite es antes de poneren marcha el motor, después de que ha estadoestacionado y reposado durante la noche.Cuando revise el aceite después de operar elmotor, primero asegúrese de que el motor estéa la temperatura operativa total y luego esperecinco minutos después de detener el motor paracomprobar el aceite.

1 — Marca MÁX2 — Marca MIN

La revisión del aceite cuando el vehículo está enuna superficie plana mejora las lecturas del nivel.Agregue aceite solo cuando el nivel en la varillaindicadora esté por debajo de la marca "MIN". Lacapacidad total desde la marca MIN (Mín.) hastala marca MAX (Máx.) es de 1 l (1 cuarto de galón).

¡PRECAUCIÓN!

El llenado excesivo o el llenado insuficientedel cárter del cigüeñal causa oxigenación delaceite o pérdida de la presión del aceite. Estopuede dañar el motor.

NOTA:Es posible que el nivel de aceite sea ligera-mente superior al nivel de una comproba-ción anterior. Esto se debe a la presenciatemporal de combustible diésel en el cárterdebido al funcionamiento de la estrategia deregeneración del filtro de partículas diésel.Este combustible se evapora durante el fun-cionamiento normal.

Nunca haga funcionar el motor si el nivel deaceite está por debajo de la marca "MIN" o porencima de la marca "MAX".

Varilla indicadora de aceite

332

Page 336: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Adición de líquido lavadorEn la pantalla del tablero de instrumentos, seindicará cuando el nivel del líquido lavador seabajo. Cuando el sensor detecta un nivel bajo dellíquido, el parabrisas se enciende en el dia-grama gráfico del vehículo y aparece el men-saje “WASHER FLUID LOW” (Bajo nivel dellíquido lavador).

El depósito de líquido para los lavadores delparabrisas y el lavador de la ventana trasera escompartido. El depósito de líquido está ubicadoen el compartimiento del motor; procure com-probar el nivel del líquido a intervalos regulares.Llene el depósito con disolvente para lavador delavaparabrisas solamente (no anticongelantedel radiador). Cuando rellene el depósito delíquido lavador, tome un poco de líquido delavador y aplíquelo en un paño o toalla paralimpiar las plumillas de los limpiadores, lo quefavorece el desempeño de las plumillas. Paraevitar que el sistema de lavaparabrisas se con-gele en climas fríos, seleccione una solución omezcla adecuada para el rango de temperatu-ras del clima presente en donde se encuentra.Esta información se encuentra en la mayoría delos envases de líquido lavador.

¡ADVERTENCIA!

Los solventes para lavaparabrisas que sevenden en el mercado son inflamables. Es-tos pueden incendiarse y causar quemadu-ras. Tome precauciones cuando se vierta otrabaje cerca de la solución de lavado.

Batería sin mantenimientoSu vehículo está equipado con una batería queno requiere mantenimiento. No es necesarioagregar agua ni se requiere mantenimiento pe-riódico.

¡ADVERTENCIA!

• El líquido de la batería es una soluciónácida corrosiva que puede quemar e in-cluso causar ceguera. No permita que ellíquido de la batería entre en contacto consus ojos, piel o ropa. No se apoye sobre labatería cuando fije abrazaderas. Si elácido le salpica los ojos o la piel, lave deinmediato el área contaminada con abun-dante agua. Para obtener más informa-ción, consulte “Procedimiento de arranquecon puente” en “En caso de emergencias”.

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• El gas de la batería es inflamable y explo-sivo. Mantenga cualquier llama o chispaalejada de la batería. No utilice una bateríaauxiliar ni otras fuentes de puesta en mar-cha cuya salida sea mayor a 12 voltios. Nopermita que las abrazaderas de los cablesse toquen entre sí.

• Los bornes, terminales y otros accesoriosde la batería contienen plomo y compues-tos de plomo. Lávese las manos despuésde manipularlos.

¡PRECAUCIÓN!

• Es esencial que cuando reemplace loscables de la batería, conecte el cable po-sitivo en el borne positivo y el cable nega-tivo en el borne negativo. Los bornes de labatería están marcados positivo (+) y ne-gativo (-) e identificados en la caja de labatería. Las abrazaderas del cable debenestar apretadas en los bornes de las ter-minales y no presentar corrosión.

(Continuación)

333

Page 337: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡PRECAUCIÓN! (Continuación)

• Si usa un "cargador rápido" mientras labatería está en el vehículo, desconecte losdos cables de la batería antes de conectarel cargador a la batería. No use un "carga-dor rápido" para proporcionar voltaje parala puesta en marcha.

SERVICIO DEL DISTRIBUIDOREl distribuidor autorizado tiene personal de ser-vicio calificado, herramientas y equipos espe-ciales para realizar todas las operaciones deservicio como un experto. Hay disponibles ma-nuales de servicio que incluyen información deservicio detallada para su vehículo. Consulteestos manuales de servicio antes de intentarrealizar cualquier procedimiento por su cuenta.

NOTA:La alteración intencional de los sistemas decontrol de emisiones puede anular la garan-tía y puede traducirse en la interposición desanciones civiles en su contra.

¡ADVERTENCIA!

Existen riesgos de lesiones graves cuandose trabaja con un vehículo motorizado. Solorealice trabajo de servicio del cual tengaconocimiento y equipo adecuado. Si tiene

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

alguna duda en cuanto a su capacidad derealizar un trabajo de servicio, lleve elvehículo con un mecánico calificado.

Aceite del motorCambiar el aceite del motor: motor agasolinaConsulte la sección "Plan de mantenimiento" enesta sección para obtener información sobre losintervalos de mantenimiento correctos.

Cambiar el aceite del motor, motor diéselConsulte la sección "Servicio programado" paraobtener información sobre los intervalos demantenimiento correctos.

Selección de aceite motor de gasolinaPara obtener el mejor rendimiento y la máximaprotección en todo tipo de condiciones de fun-cionamiento, el fabricante solo recomiendaaceites para motor certificados por API y quecumplan con los requisitos de la Norma demateriales MS-6395 de FCA, FCA 9.55535-CR1 o ACEA A1/B1.

Selección de aceite de motor de gasolinaPara obtener el mejor rendimiento y la máximaprotección en todo tipo de condiciones de fun-cionamiento, el fabricante recomienda aceitesde motor que cumplan con los requisitos de laNorma de materiales de FCA MS-10902, quecuenten con certificación ACEA E9/E7 o A3/B4,y que cumplan con los requisitos de FCA LLC.

Símbolo de identificación del aceite delmotor del Instituto americano del petróleo(API)

Este símbolo indicaque el aceite hasido certificado porel Instituto ameri-cano del petróleo(API). El fabricanterecomienda utilizarúnicamente aceitesde motor con la cer-tificación de API.

Este símbolo certi-fica los aceites del motor 0W-20, 5W-20, 0W-30,5W-30 y 10W-30.

¡PRECAUCIÓN!

No utilice enjuagues químicos en el aceitedel motor, ya que las sustancias químicaspueden dañar el motor. Estos deterioros noestán cubiertos por la Garantía limitada delvehículo nuevo.

334

Page 338: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Viscosidad del aceite del motor: motor 3.6LPara todas las temperaturas de funcionamientose recomienda el aceite del motor MOPAR SAE0W-20 que cumpla con los requisitos de laNorma de materiales MS-6395 de FCA, comoPennzoil o Shell Helix. Este aceite del motormejora la puesta en marcha a baja temperaturay el rendimiento de combustible del vehículo.

El tapón de llenado de aceite del motor tambiénmuestra la viscosidad del aceite del motor reco-mendada. Para informarse sobre la ubicacióndel tapón de llenado de aceite del motor, con-sulte la ilustración del "Compartimiento del mo-tor" en esta sección.

No se deben utilizar lubricantes que no tengan lamarca de certificación del aceite del motor ni elnúmero del grado de viscosidad SAE correcto.

Viscosidad del aceite del motor (gradoSAE): motor de 5.7 LSe recomienda aceite para motor SAE 5W-20 MOPAR que cumpla con los requisitos de laNorma de materiales MS-6395 de FCA comoPennzoil, Shell Helix o uno equivalente para todaslas temperaturas de funcionamiento. Este aceitedel motor mejora la puesta en marcha a bajatemperatura y el rendimiento de combustible delvehículo.

El tapón de llenado de aceite del motor tambiénmuestra la viscosidad del aceite del motor reco-mendada. Para informarse sobre la ubicación deltapón de llenado de aceite del motor, consulte lailustración del "Compartimiento del motor" en estasección.

NOTA:Los vehículos equipados con un motor de5.7L deben usar aceite SAE 5W-20. Si no lohace puede provocar un mal funcionamientode la Tecnología de rendimiento de combus-tible. Para obtener más información, con-sulte �Tecnología de rendimiento de com-bustible – Si está equipado� en �Arranque yfuncionamiento�.

No se deben utilizar lubricantes que no tenganla marca de certificación del aceite del motor niel número del grado de viscosidad SAE co-rrecto.

Viscosidad del aceite del motor (gradoSAE): motor diésel 3.0L

¡PRECAUCIÓN!

Su vehículo cuenta con una tecnología avan-zada de motor diésel y un dispositivo de emi-sión diseñado para limitar las emisiones departículas de diésel que se liberan a la atmós-fera. La durabilidad del motor y la vida útil deeste dispositivo de emisión con filtro parapartículas de diésel depende mayormente deluso del aceite del motor adecuado.

Se recomienda utilizar aceite de motor sintético5W-40 como MOPAR o Shell Rotella que cumplacon la norma de materiales MS-10902 de FCA.

Además, se requiere que el aceite del motorcumpla con la categoría ACEA E9/E7 o ACEAA3/B4.

Aceites del motor sintéticosPueden usarse aceites sintéticos con la condi-ción de que cumplan los requerimientos decalidad del aceite recomendado y que se siganlos intervalos de mantenimiento recomendadospara cambios de aceite y filtro.

No se debe usar aceites del motor sintéticosque no tengan la marca de certificación delaceite del motor ni el número del grado deviscosidad SAE correcto.

Materiales agregados al aceite del motorEl fabricante se opone rotundamente al uso decualquier aditivo (a excepción de los tintesdetectores de fugas) para el aceite del motor. Elaceite del motor es un producto de ingeniería ysu desempeño puede verse afectado por losaditivos.

Eliminación del aceite del motor y losfiltros de aceite usadosTenga cuidado al desechar el aceite del motor ylos filtros de aceite usados del vehículo. Elaceite y los filtros de aceite usados, desechadosindiscriminadamente, pueden representar unproblema para el medio ambiente. Póngase encontacto con su distribuidor autorizado, esta-ción de servicio u oficina gubernamental, a finde informarse sobre cómo y dónde puedeneliminarse de forma segura en su área el aceitey los filtros de aceite usados.

335

Page 339: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Filtro de aceite del motorEl filtro de aceite del motor debe reemplazarsepor uno nuevo en cada cambio de aceite.

Selección del filtro de aceite del motor

Los motores de este fabricante tienen un filtrode aceite desechable de tipo flujo completo.Use filtros de este tipo cuando los reemplace.La calidad de los filtros de reemplazo varíaconsiderablemente. Solo deben usarse filtrosde calidad para garantizar el servicio de mayoreficiencia. Se recomiendan los filtros de aceitedel motor MOPAR, pues son filtros de altacalidad.

Filtro del purificador de aire delmotorConsulte la sección "Plan de mantenimiento" enesta sección para obtener información sobre losintervalos de mantenimiento correctos.

NOTA:Asegúrese de obedecer el intervalo de man-tenimiento de �Condiciones de servicio se-vero� si corresponde.

¡ADVERTENCIA!

El sistema de inducción de aire (purificadorde aire, mangueras, etc.) puede proporcio-nar una medida de protección en caso dedetonación del motor. No retire el sistema deinducción de aire (purificador de aire, man-gueras, etc.) a menos que sea necesariopara la reparación o el mantenimiento. Com-pruebe que no haya ninguna persona cercadel compartimiento del motor antes de poneren marcha el vehículo sin el sistema deinducción de aire (purificador de aire, man-gueras, etc.). No hacerlo puede ocasionarlesiones personales graves.

Selección del filtro purificador de aire delmotor

La calidad de los filtros purificadores de aire delmotor de remplazo varía considerablemente.Solo deben usarse filtros de calidad para garan-tizar el servicio de mayor eficiencia. Los filtrosdel purificador de aire del motor MOPAR son dealta calidad y se recomiendan.

Inspección y sustitución del filtro delpurificador de aire del motor: motor degasolinaInspeccione el filtro del purificador de aire delmotor para ver si hay suciedad o residuos, siencuentra evidencia de suciedad o residuosdebe cambiar el filtro del purificador de aire.

Extracción del filtro del purificador de airedel motor

1. Suelte los broches con resorte de la tapa delpurificador de aire.

2. Levante la tapa del purificador de aire paraacceder al filtro del purificador de aire.

Cubierta del filtro del purificador de aire

1 — Abrazadera de la manguera de aire limpio2 — Manguera de aire3 — Broches con resorte

336

Page 340: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

3. Extraiga el elemento del filtro del purificadorde aire desde el conjunto del alojamiento.

Instalación del filtro del purificador de airedel motor

NOTA:Antes de reemplazar el elemento del filtro deaire, inspeccione y limpie el alojamiento sihay suciedad o residuos.

1. Instale el elemento del filtro del purificadorde aire en el conjunto del alojamiento con lasuperficie de inspección del filtro haciaabajo.

2. Instale la cubierta del purificador de airesobre las pestañas de ubicación del conjuntodel alojamiento.

3. Cierre los broches con resorte y fije la tapadel purificador de aire al conjunto del aloja-miento.

Mantenimiento del aireacondicionadoPara obtener el mejor desempeño posible, serecomienda que al principio de cada estaciónestival su distribuidor autorizado revise y realiceun mantenimiento al sistema de aire acondicio-nado. Este servicio debe incluir la limpieza delas rejillas del condensador y una inspección dedesempeño. En este momento también debecomprobarse la tensión de la correa de trans-misión.

¡ADVERTENCIA!

• En su sistema de aire acondicionado, usesolamente refrigerantes y lubricantes delcompresor aprobados por el fabricante.Algunos refrigerantes no aprobados soninflamables y pueden explotar y causarlesiones. Otros refrigerantes o lubricantesno aprobados pueden causar el mal fun-cionamiento del sistema y dar lugar acostosas reparaciones. Para obtener másinformación sobre la garantía, consulte ellibro de información de garantía.

• El sistema de aire acondicionado contienerefrigerante a presión elevada. Para evitarriesgos de lesiones personales o daños alsistema, solo el personal capacitado debeagregar el refrigerante o hacer las re-paraciones que requieran la desconexiónde las líneas.

¡PRECAUCIÓN!

No utilice enjuagues químicos en su sistemade aire acondicionado, ya que las sustanciasquímicas pueden dañar los componentes delsistema. Estos deterioros no están cubiertospor la Garantía limitada del vehículo nuevo.

Conjunto abierto del filtro del purificador de aire

1 — Tapa del purificador de aire2 — Filtro del purificador de aire

Filtro del purificador de aire

1 — Filtro del purificador de aire2 — Superficie de inspección del filtro del purifica-dor de aire

337

Page 341: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Recuperación y reciclaje del refrigeranteR134a (si está equipado)El refrigerante de aire acondicionado R-134a esun hidrofluorocarbono (HFC) que es una sus-tancia inocua para el ozono. El fabricante reco-mienda que el servicio del aire acondicionadosea efectuado por un distribuidor autorizado oen otros establecimientos de servicio que em-pleen equipo de recuperación y reciclaje.

NOTA:Utilice solo el aceite del compresor PAG ylos refrigerantes del sistema de aire acondi-cionado aprobados por el fabricante.

Recuperación y reciclaje del refrigerante:R-1234yfEl refrigerante de aire acondicionado R-1234yfes una hidrofluorolefina (HFO) avalad por laAgencia de Protección del Medioambiente, y setrata de una sustancia inocua para el ozono conun bajo potencial de calentamiento global. Elfabricante recomienda que el servicio del aireacondicionado sea efectuado por un distribuidorautorizado utilizando equipo de recuperación yreciclaje.

NOTA:Utilice únicamente aceite de compresor PAGy refrigerantes para sistemas de A/A aproba-dos por el fabricante.

Reemplazo del filtro del aire acondicionado(filtro de aire del A/A)Consulte "Servicio programado" en esta sec-ción para obtener información sobre los interva-los de mantenimiento correctos.

¡ADVERTENCIA!

No quite el filtro de aire de la cabina mientrasel vehículo está en marcha o mientras elencendido está en el modo ACC (Acceso-rios) u ON/RUN (Encendido/Marcha). Con elfiltro de aire de la cabina y el ventilador enfuncionamiento, el ventilador puede entraren contacto con las manos y puede lanzarsuciedad y residuos a los ojos, lo cual podríacausar lesiones personales.

El filtro de aire del A/A se encuentra en laentrada de aire detrás de la guantera. Lleve acabo el siguiente procedimiento para cambiar elfiltro:

1. Abra la guantera y retire todo su contenido.

2. A ambos lados de la puerta de la guanterahay topes de recorrido, cierre parcialmentela tapa de la guantera y presione haciaadentro para soltar el tope de recorrido de laguantera de un lado y repita este procedi-miento en el lado contrario.

3. Jale el lado derecho de la tapa de la guan-tera hacia la parte trasera del vehículo parasoltar la tapa de la guantera de las bisagras.

Guantera

1 — Guantera, topes2 — Correa de tensión de la guantera3 — Tapa de la guantera

338

Page 342: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

NOTA:Al soltar la tapa de la guantera de las bisa-gras habrá cierta resistencia.

4. Cuando la tapa de la guantera esté suelta,retire la correa de tensión de la guantera y elbroche de la correa al deslizar el brochehacia la cara de la tapa de la guantera ylevante el broche para sacarlo de la tapa dela guantera.

5. Quite la tapa del filtro al soltar la lengüeta deretención y el seguro central a presión quefijan la tapa del filtro en el alojamiento delHVAC. Suelte el seguro central a presión aljalar la tapa hacia afuera. Quite de las bisa-gras la tapa del filtro al jalar la tapa haciaafuera.

6. Saque el filtro de aire del A/A, al tirar de esteen línea recta desde el compartimiento.

7. Instale el filtro de aire del A/A con la flecha enel filtro apuntando hacia el piso. Cuandoinstale la tapa del filtro, asegúrese de que laspestañas de retención sujeten completa-mente la tapa.

¡PRECAUCIÓN!

El filtro de aire de la cabina está marcado conuna flecha que indica la dirección del aire através de este. Si no lo instala correcta-mente, será necesario cambiarlo con másfrecuencia.

8. Vuelva a instalar la tapa de la guantera en labisagra y vuelva a colocar la correa detensión de la guantera al insertar el brochede la correa en la guantera y deslizarlo endirección opuesta a la cara de la tapa de laguantera.

9. Empuje la tapa hasta que casi esté cerradapara volver a acoplar los topes de recorridode la guantera.

NOTA:Asegúrese de que las bisagras y los topesde recorrido de la tapa de la guantera esténcompletamente acoplados.

Lado derecho de la guantera

1 — Correa de tensión de la guantera2 — Tapa de la guantera

Tapa del filtro de aire del A/A

1 — Lengüeta de retención2 — Seguro central a presión3 — Bisagra de la tapa del filtro

339

Page 343: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Inspección de la correa detransmisión de accesorios

¡ADVERTENCIA!

• No intente inspeccionar una correa detransmisión de accesorios mientras elvehículo esté en marcha.

• Cuando trabaje cerca del ventilador derefrigeración del radiador, desconecte elcable del motor del ventilador. El ventiladorse controla mediante temperatura y puedecomenzar a funcionar en cualquier mo-mento, independientemente de la posicióndel modo de encendido. Puede resultarherido si las aspas del ventilador se mue-ven.

• Existen riesgos de lesiones graves cuandose trabaja con un vehículo motorizado.Solo realice trabajo de servicio del cualtenga conocimiento y equipo adecuado. Sitiene alguna duda en cuanto a su capaci-dad de realizar un trabajo de servicio, lleveel vehículo con un mecánico calificado.

Al inspeccionar las correas de transmisión deaccesorios, las pequeñas grietas que corren através de la superficie acanalada de la correaentre los canales, son normales. No son unmotivo para sustituir la correa. Sin embargo, lasgrietas que se producen a lo largo de un canal(no a través de él) no son normales. Si hay unacorrea con grietas a lo largo de un canal, lacorrea se debe reemplazar. También se debereemplazar la correa si tiene un desgaste exce-sivo, cordones deshilachados o demasiado bri-llo.

Condiciones que pudieran requerir sustitución:

• Deslaminado de un canal (uno o más canalesestán separados de la estructura de la co-rrea)

• Desgaste de la correa o de un canal

• Grietas longitudinales en la correa (grietasentre dos canales)

• Deslizamiento de la correa

• "Saltos de ranura" (la correa no mantiene laposición correcta sobre la polea)

• Rotura de la correa (nota: identifique y corrijael problema antes de instalar una correanueva)

• Ruido (chirrido, chillido desagradable, sesiente o se oye ruido sordo mientras la correade transmisión está en funcionamiento)

Algunas condiciones pueden ser causadas porun componente defectuoso, como una polea.Las poleas se deben inspeccionar cuidadosa-mente para detectar daños y comprobar sucorrecta alineación.

La sustitución de la correa en algunos modelosrequiere la utilización de herramientas especia-les; le recomendamos que su vehículo lo reviseun distribuidor autorizado.

Correa de accesorios (correa serpentina)

340

Page 344: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Lubricación de la carroceríaLos seguros y todos los puntos de pivote de lacarrocería, incluyendo piezas como las guías delos asientos, los puntos de pivote y rodillos delas bisagras de las puertas, la puerta trasera, lapuerta del maletero, las puertas corredizas y lasbisagras del capó se deben lubricar periódica-mente con una grasa a base de litio, como ellubricante blanco en spray MOPAR para asegu-rar su funcionamiento silencioso y fácil y paraprotegerlos contra la corrosión y el desgaste.Antes de aplicar cualquier lubricante, debe lim-piar las piezas involucradas para eliminar elpolvo y la arenilla; después de lubricar, retire elexceso de aceite y grasa. También ponga espe-cial atención a los elementos de cierre del capópara asegurar su funcionamiento adecuado.Cuando efectúe otros mantenimientos en elcompartimiento del motor, limpie y lubrique elcerrojo, el mecanismo de liberación y el segurodel capó.

Lubrique los cilindros externos de la cerradurade las puertas dos veces al año, especialmenteen otoño y primavera. Aplique una pequeñacantidad de lubricante de alta calidad, como ellubricante para el cilindro de la cerraduraMOPAR, directamente en el cilindro de la cerra-dura.

Hojas del limpiaparabrisasLimpie con frecuencia los bordes de caucho delas hojas de los limpiadores y el parabrisas conuna esponja o tela suave y un limpiador que nosea abrasivo. Esto elimina las acumulacionesde sal y polvo de la carretera.

El funcionamiento de los limpiadores sobre elcristal seco puede deteriorar las hojas de loslimpiadores. Siempre use líquido lavadorcuando utilice los limpiadores para eliminar lasal o el polvo de un parabrisas seco.

Evite utilizar las hojas de los limpiadores paraquitar la escarcha o el hielo del parabrisas. Nopermita que el caucho de las hojas haga con-tacto con derivados de petróleo como aceite delmotor, gasolina, etc.

NOTA:La expectativa de vida útil de las hojas de loslimpiadores varía dependiendo del área ge-ográfica y de la frecuencia de uso. El desem-peño deficiente de las hojas puede presen-tarse mediante vibraciones, marcas, líneasde agua o zonas húmedas. Si existe cual-quiera de estas condiciones, limpie o reem-place las hojas del limpiador según seanecesario.

Las hojas de los limpiadores y los brazos dellimpiaparabrisas se deben revisar periódica-mente, no solo cuando se experimenten proble-mas de rendimiento del limpiador. Esta inspec-ción debe incluir los siguientes puntos:

• Bordes desgastados o desiguales

• Materiales extraños

• Endurecimiento o fisuras

• Deformación o fatiga

Si una hoja del limpiador o brazo del limpiapa-rabrisas está dañado, sustituya la hoja o brazodañado con una nueva unidad. No intente repa-rar una hoja o brazo que esté dañado.

Extracción/instalación de la plumilla dellimpiador delantero

¡PRECAUCIÓN!

No permita que el brazo del limpiador sedevuelva contra el vidrio si la hoja del limpia-dor no está en su lugar o el cristal podríadañarse.

1. Levante la varilla del limpiador para despe-gar la plumilla del limpiador del cristal hastaque la varilla del limpiador esté en la posicióncompletamente arriba.

341

Page 345: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

2. Para desenganchar la plumilla del limpiadorde la varilla del limpiador, levante la pestañade liberación en la plumilla del limpiador y,mientras sujeta la varilla del limpiador conuna mano, deslice hacia abajo la plumilla dellimpiador en dirección a la base de la varilladel limpiador.

3. Con la plumilla del limpiador desengan-chada, extraiga la plumilla del limpiador de lavarilla del limpiador de la siguiente manera:mantenga presionada la varilla del limpiadorcon una mano y separe la plumilla del lim-piador de la varilla del limpiador con la otra(mueva la plumilla del limpiador hacia el ladoderecho del vehículo para separar la plumilladel limpiador de la varilla del limpiador).

4. Baje cuidadosamente la varilla del limpiadorsobre el cristal.

Plumilla del limpiador con pestaña deliberación en posición bloqueada

1 — Limpiador2 — Pestaña de liberación3 — Varilla del limpiador

Plumilla del limpiador con pestaña deliberación en posición desbloqueada

1 — Plumilla del limpiador2 — Pestaña de liberación3 — Varilla del limpiador

Plumilla del limpiador extraída de la varilla dellimpiador

1 — Plumilla del limpiador2 — Varilla del limpiador3 — Pestaña de liberación

342

Page 346: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Instalación de los limpiadores delanteros

1. Levante la varilla del limpiador para despe-garla del cristal hasta que la varilla del lim-piador esté en la posición completamentearriba.

2. Coloque la plumilla del limpiador cerca delgancho en la punta de la varilla del limpiadorcon la pestaña de liberación del limpiadorabierta y el costado de la plumilla del limpia-dor mirando hacia arriba y en posiciónopuesta al parabrisas.

3. Inserte el gancho en la punta de la varilla através de la apertura en la plumilla del lim-piador, debajo de la pestaña de liberación.

4. Deslice hacia arriba la plumilla del limpiadorhacia el gancho situado en la varilla dellimpiador y gírela hasta que esté alineadacon la varilla del limpiador. Pliegue haciaabajo la pestaña de liberación del pestillo yencájela en su posición de bloqueo. El aco-ple estará acompañado de un chasquido.

5. Baje cuidadosamente la plumilla del limpia-dor sobre el cristal.

Retiro/instalación de las plumillas dellimpiador trasero

1. Levante la tapa de pivote de la varilla dellimpiador trasero del cristal para permitir quela plumilla del limpiador trasero se eleve delcristal.

NOTA:La varilla del limpiador trasero no se puedeelevar por completo del vidrio, a menos quese desenganche la tapa del pivote de lavarilla del limpiador con anterioridad. Si in-tenta elevar por completo la varilla del lim-piador trasero sin antes desenganchar latapa del pivote de la varilla del limpiador,podría dañar el vehículo.

2. Levante la varilla del limpiador trasero hastaque quede completamente separado del cristal.

3. Para extraer la plumilla del limpiador de lavarilla del limpiador, tome el extremo inferiorde la plumilla del limpiador más cercana a lavarilla del limpiador con la mano derecha.Sujete con la mano izquierda la varilla dellimpiador mientras tira de la plumilla dellimpiador para alejarla de la varilla del lim-piador más allá del tope, lo suficiente paradesencajar el pasador de pivote de la plumi-lla del limpiador desde el receptáculo en elextremo de la varilla del limpiador.

NOTA:Habrá resistencia junto a un chasquido.

Tapa de pivote del limpiador en posición dedesbloqueo

1 — Tapa de pivote de la varilla del limpiador2 — Varilla del limpiador

Plumilla del limpiador en posición desplegada

1 — Tapa de pivote de la varilla del limpiador2 — Varilla del limpiador3 — Plumilla del limpiador

343

Page 347: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

4. Mientras sostiene el extremo inferior de laplumilla del limpiador, lleve hacia arriba laplumilla del limpiador y aléjela de la varilladel limpiador para desengancharla.

5. Baje con cuidado la punta de la varilla dellimpiador sobre el cristal.

Instalación del limpiador trasero

1. Levante la tapa de pivote de la varilla dellimpiador trasero del cristal para permitir quela plumilla del limpiador trasero se eleve delcristal.

NOTA:La varilla del limpiador trasero no se puedeelevar por completo del vidrio, a menos quese desenganche la tapa del pivote de lavarilla del limpiador con anterioridad. Si in-tenta elevar por completo la varilla del lim-piador trasero sin antes desenganchar latapa del pivote de la varilla del limpiador,podría dañar el vehículo.

2. Levante la varilla del limpiador trasero hastaque quede completamente separado delcristal.

3. Inserte el pasador de pivote de la plumilla dellimpiador en la abertura del extremo de lavarilla del limpiador. Tome el extremo inferiorde la varilla del limpiador con una mano ypresione la plumilla del limpiador al ras conla varilla del limpiador hasta que encaje ensu lugar.

4. Baje la plumilla del limpiador al cristal yencaje la tapa de pivote de la varilla dellimpiador en su lugar.

Sistema de escapeLa mejor protección contra el ingreso de mo-nóxido de carbono al vehículo consiste en darmantenimiento adecuado al sistema de escape.

Si nota un cambio en el sonido del sistema deescape, si detecta humo del escape en elinterior del vehículo o si la parte inferior o

trasera del vehículo está dañada, haga que untécnico autorizado inspeccione todo el sistemade escape y las zonas contiguas de la carroce-ría para verificar la existencia de piezas rotas,dañadas, deterioradas o mal posicionadas. Lasuniones abiertas o las conexiones flojas podríanpermitir que los gases de escape ingresen en elcompartimiento de los pasajeros. Además, hagaque inspeccionen el sistema de escape cadavez que se eleve el vehículo para lubricación ocambio de aceite. Reemplácelo según seanecesario.

¡ADVERTENCIA!

• Los gases de escape pueden causar lesio-nes o la muerte. Estos contienen monóxidode carbono (CO) que es incoloro e inodoro.Respirarlo puede causar pérdida de laconciencia y, finalmente, envenenamiento.Para evitar respirar CO, consulte "Conse-jos de seguridad" en "Seguridad" para ob-tener más información.

• Si se estaciona encima de materiales sus-ceptibles de quemarse, el sistema de es-cape caliente podría iniciar un incendio.Estos materiales pueden ser pasto u hojasen contacto con el sistema de escape. Noestacione ni conduzca el vehículo en áreasdonde su sistema de escape pueda tocarmateriales combustibles.

Plumilla del limpiador extraída de la varilla dellimpiador

1 — Plumilla del limpiador2 — Pasador de pivote de la plumilla del limpiador3 — Varilla del limpiador4 — Receptáculo de la varilla del limpiador

344

Page 348: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡PRECAUCIÓN!

• El convertidor catalítico requiere la utiliza-ción exclusiva de combustible sin plomo.La gasolina con plomo invalidará la efica-cia del catalizador como dispositivo decontrol de emisiones y puede reducir con-siderablemente el rendimiento del motor ycausar daños graves al motor.

• Un convertidor catalítico dañado puedeocasionar que el vehículo no se mantengaen condiciones adecuadas de funciona-miento. En caso de una falla del motor queinvolucre particularmente detonaciones uotra pérdida aparente en su desempeño,lleve el vehículo a mantenimiento lo antesposible. Si continúa conduciendo elvehículo con una falla grave puede sobre-calentar el convertidor y provocar daños alconvertidor y al vehículo.

En condiciones normales de funcionamiento, elconvertidor catalítico no necesita manteni-miento. Sin embargo, es importante mantener elmotor debidamente afinado para garantizar laoperación correcta del catalizador y evitar posi-bles daños al catalizador.

NOTA:La alteración intencional de los sistemas decontrol de emisiones podría tener como re-sultado multas administrativas en contra deusted.

En situaciones inusuales en las que se produ-cen fallas muy graves de funcionamiento delmotor, un olor a quemado puede indicar unsobrecalentamiento grave y anormal del catali-zador. Si esto sucede, detenga el vehículo,apague el motor y deje que se enfríe. Busqueservicio de inmediato, incluyendo una afinaciónde acuerdo a las especificaciones del fabri-cante.

Para minimizar la posibilidad de daños al con-vertidor catalítico:

• No interrumpa el encendido cuando la trans-misión está en una marcha y el vehículo estáen movimiento.

• No intente poner en marcha el vehículo em-pujando o remolcando el vehículo.

• No deje el motor en ralentí con los compo-nentes de ignición desconectados o retira-dos, como cuando se hacen pruebas dediagnóstico o durante períodos prolongadosen ralentí muy disparejo ni en condiciones demal funcionamiento.

Sistema de refrigeración

¡ADVERTENCIA!

• Apague el vehículo y desconecte el cabledel motor del ventilador antes de trabajarcerca del ventilador de enfriamiento delradiador.

• El refrigerante del motor (anticongelante)caliente o el vapor del radiador puedenocasionar quemaduras graves. En caso deque vea u oiga vapor procedente de de-bajo del capó, no lo abra hasta que elradiador haya tenido tiempo de enfriarse.Nunca abra la tapa de presión del sistemade refrigeración con el radiador o la botellade refrigerante caliente.

• Mantenga las manos, las herramientas, laropa y la joyería alejadas del ventilador deenfriamiento del radiador cuando el capóesté abierto. El ventilador arranca automá-ticamente y puede arrancar en cualquiermomento, sin importar si el motor está enmarcha o no.

(Continuación)

345

Page 349: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• Cuando trabaje cerca del ventilador derefrigeración del radiador, desconecte elcable del motor del ventilador o coloque lallave del interruptor de encendido en laposición OFF (Apagado). El ventilador escontrolado por la temperatura y puedeponerse en funcionamiento en cualquiermomento, cuando el interruptor de encen-dido se encuentra en posición ON (Encen-dido).

• El refrigerante del motor (anticongelante)caliente o el vapor del radiador puedenocasionar quemaduras graves. En caso deque vea u oiga vapor procedente de de-bajo del capó, no lo abra hasta que elradiador haya tenido tiempo de enfriarse.Nunca intente abrir la tapa de presión delsistema de refrigeración con el radiadorcaliente.

Controles del refrigerante del motorVerifique la protección con refrigerante del mo-tor (anticongelante) cada 12 meses (antes delinicio de las bajas temperaturas, según corres-ponda). Si el refrigerante (anticongelante) delmotor está sucio, solicite a un distribuidor auto-rizado que drene el sistema, lo lave y vuelva allenarlo con refrigerante con tecnología aditivaorgánica (OAT) (que cumpla con la especifica-ción MS.90032). Revise la parte anterior del

condensador del aire acondicionado para lim-piar insectos, hojas y demás desechos acumu-lados. Si está sucio, rocíe ligeramente agua conuna manguera de jardín directa y verticalmentesobre la superficie del condensador.

Revise las mangueras del sistema de refrigera-ción del motor para comprobar que no presen-ten superficies quebradizas, roturas, grietas,desgaste, cortes y rigidez de la conexión en labotella de recuperación de refrigerante y elradiador. Revise el sistema completo para de-tectar posibles fugas. NO RETIRE LA TAPA DEPRESIÓN DEL REFRIGERANTE CUANDO ELSISTEMA DE REFRIGERACIÓN ESTÁ CA-LIENTE.

Sistema de refrigeración — Vaciado, lavadoy llenado

NOTA:Algunos vehículos requieren herramientasespeciales para agregar correctamente elrefrigerante. No llenar correctamente estossistemas puede producir graves daños inter-nos al motor. Si se debe agregar refrigeranteal sistema comuníquese con el distribuidorautorizado local.Si el refrigerante del motor (anticongelante) estásucio o contiene sedimentos visibles, solicite aun distribuidor autorizado que limpie y enjuaguecon refrigerante (anticongelante) OAT (quecumpla con MS.90032).

Consulte la sección "Plan de mantenimiento" enesta sección para obtener información sobre losintervalos de mantenimiento correctos.

Selección del refrigeranteConsulte “Líquidos y lubricantes” en “Especi-ficaciones técnicas” para obtener más informa-ción.

¡PRECAUCIÓN!

• La mezcla de refrigerante (anticongelante)del motor que no sea el refrigerante delmotor con tecnología de aditivos orgánicos(OAT) especificado puede dañar el motor yreducir la protección contra la corrosión. Elrefrigerante del motor con tecnología adi-tiva orgánica (OAT) es diferente y no sedebe mezclar con refrigerante (anticonge-lante) del motor con tecnología aditiva hí-brida orgánica (HOAT) ni con ningún refri-gerante (anticongelante) "compatibleglobalmente". Si en una emergencia intro-duce un refrigerante del motor (anticonge-lante) que no sea OAT en el sistema derefrigeración, un concesionario autorizadodebe vaciar, lavar y volver a llenar elsistema de refrigeración con refrigerante(anticongelante) OAT (que cumpla conMS.90032), a la brevedad posible.

(Continuación)

346

Page 350: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡PRECAUCIÓN! (Continuación)

• No use agua sola o productos refrigerantes(anticongelantes) del motor hechos a basede alcohol. No use inhibidores de corrosiónadicionales o productos anticorrosivos yaque podrían no ser compatibles con elrefrigerante del motor y obstruir el radiador.

• Este vehículo no fue diseñado para usarsecon refrigerante del motor (anticongelante)hecho a base de propilenglicol. No serecomienda el uso de refrigerante del mo-tor (anticongelante) hecho a base de pro-pilenglicol.

Adición de refrigeranteEl vehículo incluye un refrigerante del motormejorado (refrigerante OAT que cumple con laespecificación MS.90032) que permite interva-los de mantenimiento amplios. Este refrigerante(anticongelante) del motor se puede utilizarhasta diez años o 240.000 km (150.000 millas)antes de remplazarse. Para evitar que se re-duzca este período de mantenimiento ampliado,es importante utilizar el mismo refrigerante delmotor (refrigerante OAT que cumpla con laespecificación MS.90032) durante toda la vidaútil del vehículo.

Revise estas recomendaciones para utilizar elrefrigerante del motor (anticongelante) con tec-nología aditiva orgánica (OAT) que cumple conlos requisitos de la Norma de materialesMS.90032 de FCA. Adición de refrigerante delmotor (anticongelante):

• Recomendamos utilizar el anticongelante/refrigerante MOPAR, fórmula para 10 años/240.000 km (150.000 millas) con OAT (tec-nología aditiva orgánica) que cumpla con losrequisitos de la Norma de materialesMS.90032 de FCA.

• Mezcle una solución mínima del 50% derefrigerante del motor OAT que cumpla conlos requisitos de la Norma de materialesMS.90032 de FCA y agua destilada. Utiliceconcentraciones más altas (sin exceder el70%) si se prevén temperaturas menores de−37 °C (−34 °F).

• Use solamente agua de alta pureza comoagua destilada o desionizada cuando pre-pare la solución de agua y refrigerante (anti-congelante) del motor. El uso de agua decalidad inferior reduce el grado de protecciónanticorrosión en el sistema de refrigeracióndel motor.

Tenga en cuenta que el dueño del vehículo esresponsable de mantener el grado adecuado deprotección contra la congelación de acuerdocon las temperaturas que se presenten en elárea donde se usa el vehículo.

NOTA:

• Algunos vehículos requieren herramien-tas especiales para agregar correcta-mente el refrigerante. No llenar correcta-mente estos sistemas puede producirgraves daños internos al motor. Si debeagregar refrigerante al sistema, comuní-quese con el distribuidor autorizado local.

• No se recomienda mezclar diferentes ti-pos de refrigerante (anticongelante) delmotor ya que el sistema de enfriamientose puede dañar. Si en una emergencia semezcla refrigerante HOAT y OAT, solicite aun distribuidor autorizado que vacíe, en-juague y rellene con refrigerante OAT (quecumpla con MS.90032) a la brevedadposible.

Tapón de presión del sistema derefrigeraciónLa tapa debe apretarse completamente paraevitar la pérdida de refrigerante (anticongelante)del motor y para asegurar que el refrigerante(anticongelante) regrese al radiador desde eltanque de recuperación.

La tapa debe revisarse y limpiarse si existeacumulación de materia extraña en las superfi-cies de sellado.

347

Page 351: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡ADVERTENCIA!

• No abra el sistema de refrigeración delmotor caliente. Nunca agregue refrigerantedel motor (anticongelante) cuando el motorestá sobrecalentado. No afloje ni retire eltapón para enfriar el motor sobrecalen-tado. El calor provoca la acumulación depresión en el sistema de refrigeración.Para prevenir quemaduras o lesiones, noretire el tapón de presión mientras el sis-tema está caliente o tiene presión.

• No utilice un tapón de presión que no sea elespecificado para su vehículo. Podrían ocu-rrir lesiones personales o daños al motor.

Eliminación del refrigerante usadoEl refrigerante del motor usado hecho a base deglicol de etileno (anticongelante) es una sustan-cia regulada y requiere que se la elimine ade-cuadamente. Consulte a sus autoridades loca-les para determinar las normas de eliminaciónpara su comunidad. Para prevenir la ingestiónpor animales o niños, no guarde el refrigerantedel motor hecho a base de etilenglicol en con-tenedores abiertos ni permita que forme char-cos en el suelo. Si un niño o una mascota loingieren, busque asistencia de emergencia in-mediatamente. Limpie cualquier derrame en elsuelo inmediatamente.

Nivel de refrigeranteLa botella de refrigerante proporciona un mé-todo visual rápido para determinar que el niveldel refrigerante sea el adecuado. Cuando elmotor está apagado y frío, el nivel del refrige-rante del motor (anticongelante) en la botelladebe estar entre los niveles indicados en labotella.

El radiador normalmente permanece completa-mente lleno, de modo que no es necesarioquitar la tapa de presión del radiador/refrigerante a menos que sea para verificar elpunto de congelación del refrigerante del motor(anticongelante) o para reemplazar el refrige-rante. Avise a su asesor de servicio acerca deesto. Mientras la temperatura de funciona-miento del motor sea satisfactoria, la botella derefrigerante solo debe inspeccionarse una vezal mes.

Cuando necesite refrigerante del motor (anti-congelante) adicional para mantener el niveladecuado, solo debe agregar refrigerante OATque cumpla con los requisitos de la Norma demateriales MS.90032 de FCA a la botella derefrigerante. No llene en exceso.

Puntos para recordar

NOTA:Cuando el vehículo se detiene después dealgunos kilómetros/millas de operación,puede que observe vapor proveniente de laparte delantera del compartimiento del mo-tor. Esto normalmente es el resultado de lahumedad producida por la lluvia, nieve o altaacumulación de humedad en el radiador, quese evapora cuando se abre el termostato ypermite que entre refrigerante del motor (an-ticongelante) caliente al radiador.Si al examinar el compartimiento del motor nohay evidencia de fugas en el radiador ni lasmangueras, el vehículo puede conducirse conseguridad. El vapor se disipará pronto.

• No llene en exceso la botella de expansiónde refrigerante.

• Compruebe el punto de congelamiento delrefrigerante en el radiador y en la botella deexpansión de refrigerante. Si es necesarioagregar refrigerante (anticongelante) del mo-tor, el contenido de la botella de expansión derefrigerante también debe protegerse contracongelación.

• Si se requieren adiciones frecuentes de refri-gerante (anticongelante) del motor, se deberealizar una prueba de presión del sistema deenfriamiento para detectar fugas.

348

Page 352: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

• Mantenga la concentración del refrigerantedel motor (anticongelante) en un mínimo deun 50 % de refrigerante OAT (que cumpla conMS-90032) y agua destilada para brindar unaapropiada protección anticorrosión al motor,el cual tiene componentes de aluminio.

• Asegúrese de que las mangueras de sobre-flujo de la botella de expansión de refrige-rante no estén torcidas ni obstruidas.

• Mantenga limpia la parte delantera del ra-diador. Si su vehículo está equipado con aireacondicionado, mantenga limpia la parte de-lantera del condensador.

• No cambie el termostato para operación enverano o invierno. Si es necesario reempla-zarlo, instale SOLAMENTE el tipo correctode termostato. Otros diseños pueden reducirel desempeño del refrigerante (anticonge-lante) del motor, disminuir el rendimiento delcombustible y aumentar las emisiones.

Sistema de frenosPara asegurar el rendimiento del sistema defrenos, es necesario inspeccionar todos loscomponentes del sistema regularmente. Con-sulte la sección "Plan de mantenimiento" enesta sección para obtener información sobre losintervalos de mantenimiento correctos.

¡ADVERTENCIA!

Conducir con el pie sobre el freno puedeprovocar falla de estos y posiblemente unacolisión. Conducir con el pie apoyado en elpedal del freno puede causar temperaturasdel freno anormalmente altas, el desgasteexcesivo de los forros del freno y el posibledeterioro de los frenos. En caso de unaemergencia, la capacidad de frenado com-pleta se vería comprometida.

Comprobación del nivel del líquido:Cilindro maestro del frenoDebe comprobar el nivel del líquido del cilindromaestro cuando realice el servicio del vehículoo de inmediato si la luz de advertencia delsistema de frenos se enciende. Si es necesario,añada líquido para llevar el nivel a la marca denivel completo en el lado del depósito del cilin-dro maestro del freno. Antes de retirar el tapón,asegúrese de limpiar la parte superior del cilin-dro maestro. En los frenos de disco, se esperaque el nivel del líquido descienda conforme sedesgastan las balatas de los frenos. Cuando sereemplazan las pastillas, se debe revisar el niveldel líquido de frenos. Si el nivel del líquido defrenos es anormalmente bajo, revise el sistemapara detectar fugas.

Consulte “Líquidos y lubricantes” en “Especi-ficaciones técnicas” para obtener más informa-ción.

¡ADVERTENCIA!

• Use solamente el líquido de frenos reco-mendado por el fabricante. Consulte “Lí-quidos y lubricantes” en “Especificacionestécnicas” para obtener más información. Alutilizar el tipo incorrecto de líquido de fre-nos se puede dañar gravemente el sistemade frenos o mermar su rendimiento. El tipoadecuado de líquido de frenos para suvehículo también aparece indicado en eldepósito del cilindro maestro hidráulico ori-ginal instalado en fábrica.

• Para evitar la contaminación por cualquieragente externo o humedad, solo utilicelíquido de frenos que haya estado en unrecipiente cerrado herméticamente. Man-tenga la tapa del depósito del cilindromaestro cerrada en todo momento. Al es-tar el líquido de frenos en un recipienteabierto, absorbe la humedad del aire,dando lugar a un punto de ebullición másbajo. Esto puede provocar que hierva ines-peradamente durante un frenado fuerte oprolongado y resultar en una falla repen-tina de los frenos. Esto podría ocasionaruna colisión.

(Continuación)

349

Page 353: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• El sobrellenado del depósito de líquido defrenos puede dar lugar a derrame del lí-quido sobre partes del motor caliente y ellíquido puede incendiarse. El líquido defrenos también puede dañar las superficiespintadas y de vinilo, tenga cuidado de queno entre en contacto con estas superficies.

• No permita que ningún líquido derivado delpetróleo contamine el líquido de frenos.Los componentes de sellado de los frenospodrían resultar dañados, provocando unafalla parcial o total del freno. Esto podríaocasionar una colisión.

Transmisión automáticaSelección del lubricanteEs importante usar el líquido de transmisióncorrecto para garantizar el mejor rendimiento yvida útil de la transmisión. Utilice únicamente ellíquido de transmisión especificado por el fabri-cante. Consulte "Líquidos y lubricantes" en "Es-pecificaciones técnicas" para conocer las espe-cificaciones de los líquidos. Es importantemantener el líquido de transmisión en el nivelcorrecto con el líquido recomendado.

NOTA:No lave la transmisión con sustancias quí-micas; use solamente el lubricante autori-zado.

¡PRECAUCIÓN!

El uso de un líquido para la transmisión queno sea el que recomienda el fabricantepuede provocar un deterioro de la calidad delos cambios de la transmisión o la vibracióndel convertidor de torsión. Consulte "Líqui-dos y lubricantes" en "Especificaciones téc-nicas" para conocer las especificaciones delos líquidos.

Aditivos especialesEl fabricante recomienda enfáticamente que nose agreguen aditivos especiales a la transmi-sión. El líquido de la transmisión automática(ATF) es un producto de ingeniería y su desem-peño puede ser afectado por los aditivos suple-mentarios. Por lo tanto, no agregue ningúnaditivo al aceite de la transmisión. Evite usarselladores de la transmisión ya que puedenafectar de forma adversa a los sellos.

¡PRECAUCIÓN!

No utilice enjuagues químicos en la transmi-sión, ya que las sustancias químicas puedendañar los componentes de la transmisión.Estos deterioros no están cubiertos por laGarantía limitada del vehículo nuevo.

Verificación del nivel de líquidoEl nivel del líquido está preestablecido en lafábrica y no requiere ajuste en condiciones defuncionamiento normales. No se requieren com-probaciones rutinarias del nivel del líquido; porlo tanto la transmisión no incluye una varillaindicadora. El distribuidor autorizado puedecomprobar el nivel del líquido de transmisióncon herramientas de servicio especiales. Sidetecta fugas de líquido o mal funcionamientode la transmisión, visite a su distribuidor autori-zado lo antes posible para que revisen el niveldel líquido de la transmisión. Hacer funcionar elvehículo con un nivel del líquido incorrectopuede generar daños graves a la transmisión.

¡PRECAUCIÓN!

Si se produce una fuga de líquido de la trans-misión, visite de inmediato a su distribuidorautorizado. Pueden producirse daños gravesen la transmisión. Su distribuidor autorizadocuenta con las herramientas adecuadas paraajustar con precisión el nivel del líquido.

350

Page 354: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Cambios de aceite y filtroEn condiciones normales de operación, el lí-quido instalado en la fábrica proporcionará lalubricación necesaria para toda la vida útil delvehículo.

No se requieren cambios de líquido y filtro derutina. Sin embargo, cambie el líquido y el filtrosi el líquido se contamina (con agua, etc.) o si latransmisión se desarma por cualquier motivo.

Líquido de los ejes delantero/traseroPara un servicio normal, no se requiere uncontrol periódico del nivel del líquido. Cuandose realiza el mantenimiento del vehículo porotras razones, se deben inspeccionar las super-ficies exteriores del conjunto del eje. Si sesospecha que existe una fuga del aceite detransmisión, se inspeccionará el nivel del lí-quido. Consulte “Líquidos y lubricantes” en “Es-pecificaciones técnicas” para obtener más infor-mación.

Comprobación del nivel del líquido del ejedelanteroEl nivel del líquido del eje delantero no debeestar por debajo de aproximadamente 1/8 pulg.(3 mm) del fondo del orificio de llenado.

Los tapones de llenado y drenaje del eje delan-tero se deben ajustar a entre 22 y 29 pies-lb(30 y 40 N·m).

¡PRECAUCIÓN!

No apriete en exceso los tapones, ya quepuede dañarlos y ocasionar fugas.

Comprobación del nivel del líquido del ejetraseroEl nivel del líquido del eje trasero no debe estarpor debajo de aproximadamente 1/8 pulg.(3 mm) del fondo del orificio de llenado.

Los tapones de llenado y drenaje del eje traserose deben ajustar a entre 30 y 40 N·m (22 y29 lb-pie).

¡PRECAUCIÓN!

No apriete en exceso los tapones, ya quepuede dañarlos y ocasionar fugas.

Selección del lubricanteUse solamente el líquido recomendado por elfabricante. Consulte “Líquidos y lubricantes” en“Especificaciones técnicas” para obtener másinformación.

Caja de transferenciaVerificación del nivel de líquidoPara un servicio normal, no se requiere uncontrol periódico del nivel del líquido. Cuandose realiza el mantenimiento del vehículo porotras razones, se deben inspeccionar las super-ficies exteriores del conjunto de la caja detransferencia. Si se sospecha que existe unafuga de aceite, se inspeccionará el nivel dellíquido. Consulte “Líquidos y lubricantes” en“Especificaciones técnicas” para obtener másinformación.

Añadir líquidoAñada líquido en el orificio de llenado hasta quedesborde el orificio, cuando el vehículo esténivelado sobre el suelo.

DrenarPrimero, quite el tapón de llenado y luego, latapa de drenaje. El par de apriete recomendadopara los tapones de drenaje y llenado es 20 a34 N·m (15 a 25 lb-pie).

¡PRECAUCIÓN!

Cuando instale los tapones, no los apriete enexceso. Puede dañarlos y ocasionar fugas.

Selección del lubricanteUse solamente el líquido recomendado por elfabricante. Consulte “Líquidos y lubricantes” en“Especificaciones técnicas” para obtener másinformación.

351

Page 355: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

LEVANTAMIENTO DELVEHÍCULOEn caso de que sea necesario levantar elvehículo, diríjase a un distribuidor autorizado oa una estación de servicio.

NEUMÁTICOS

Neumáticos: información generalPresión de los neumáticosLa presión de inflado adecuada de los neumá-ticos es esencial para el funcionamiento seguroy satisfactorio del vehículo. Una presión inade-cuada de los neumáticos afecta cuatro áreasprincipales:

• Seguridad y estabilidad del vehículo

• Ahorro

• Desgaste de la banda de rodamiento

• Comodidad en la conducción

Seguridad

¡ADVERTENCIA!

• Los neumáticos inflados en forma inco-rrecta son peligrosos y pueden causarcolisiones.

• El inflado insuficiente incrementa la flexiónde los neumáticos y puede provocar quese sobrecalienten y fallen.

• El inflado excesivo reduce la capacidaddel neumático para amortiguar los impac-tos. Los objetos en la ruta y los bachespueden causar daños que generen falla delos neumáticos.

• Los neumáticos inflados en exceso o deforma insuficiente pueden afectar la ma-niobrabilidad del vehículo y fallar de formarepentina, dando lugar a una pérdida decontrol del vehículo.

• Las presiones desiguales de los neumáti-cos pueden causar problemas en la direc-ción. Podría perder el control del vehículo.

• Las presiones desiguales de los neumáti-cos en un lado del vehículo con respecto alotro pueden causar que el vehículo sedesplace hacia la derecha o izquierda.

• Conduzca siempre con cada neumáticoinflado a la presión recomendada de in-flado de los neumáticos en frío.

El inflado excesivo y la falta de inflado afectan laestabilidad del vehículo y pueden provocar lasensación de que el vehículo está respondiendocon demasiada lentitud o demasiada rapidez enla dirección.

NOTA:

• Las presiones desiguales de los neumáti-cos entre uno y otro costado pueden cau-sar una respuesta errática e impredeciblede la dirección.

• La presión desigual de los neumáticos delado a lado puede ocasionar que elvehículo se desvíe hacia la izquierda ohacia la derecha.

Fuel Economy (Rendimiento de combustible)

Los neumáticos desinflados aumentan la resis-tencia al giro del neumático y provocan unmayor consumo de combustible.

Desgaste de la banda de rodamiento

El uso de presiones de inflado en frío incorrec-tas en los neumáticos puede causar patronesde desgaste anormales y reducir la vida útil dela banda de rodamiento, dando lugar a la nece-sidad de reemplazar prematuramente los neu-máticos.

352

Page 356: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Comodidad de viaje y estabilidad del vehículo

El inflado correcto de los neumáticos contribuyea un viaje confortable. El inflado excesivo pro-duce viajes con sacudidas e incómodos.

Presión de inflado de los neumáticosEn el pilar B del lado del conductor o en el bordetrasero de la puerta del lado del conductor, seespecifica la presión de inflado de los neumáti-cos en frío correcta.

Al menos una vez al mes:

• Verifique y ajuste la presión de los neumáti-cos con un indicador de presión de bolsillo debuena calidad. No intente determinar la pre-sión correcta de inflado basándose en unjuicio visual. Los neumáticos pueden parecerinflados correctamente aun cuando no loestén.

• Revise los neumáticos para ver si hay indi-cación de desgaste o daños visibles.

¡PRECAUCIÓN!

Después de verificar o ajustar la presión delos neumáticos, reinstale siempre la tapa delvástago de la válvula. Este evita la entradade humedad y polvo en el vástago de laválvula, que podrían dañarlo.

Las presiones de inflado especificadas en laplaca son siempre la "presión de inflado de losneumáticos en frío". La presión de inflado de losneumáticos en frío se define como la presión delos neumáticos después de que el vehículo noha sido conducido durante al menos tres horaso después de haber sido conducido menos de1 milla (1,6 km) después de estar inmóvil du-rante un mínimo de tres horas. La presión deinflado de los neumáticos en frío no debe sersuperior a la presión máxima de inflado molde-ada en la pared del neumático.

Revise la presión de los neumáticos con mayorfrecuencia si están sujetos a un rango amplio detemperaturas exteriores, ya que la presión delos neumáticos varía con los cambios de tem-peratura.

La presión de los neumáticos cambia aproxi-madamente en 1 psi (7 kPa) por cada 12 °F (7°C) de cambio en la temperatura del aire. Tengaesto en cuenta cuando revise la presión de losneumáticos dentro de una cochera, especial-mente en invierno.

Ejemplo: Si la temperatura en la cochera es de68 °F (20 °C) y la temperatura en el exterior esde 32 °F (0 °C), significa que la presión deinflado de los neumáticos en frío se debe incre-mentar en 3 psi (21 kPa), lo que equivale a 1 psi(7 kPa) por cada 12 °F (7 °C) para esta condi-ción de temperatura en el exterior.

La presión de los neumáticos puede aumentarde 2 a 6 psi (13 a 40 kPa) durante la conduc-ción. NO reduzca este aumento normal depresión ya que la presión de los neumáticosserá demasiado baja.

Presión de los neumáticos paraconducción a alta velocidadEl fabricante recomienda conducir a las veloci-dades seguras y dentro de los límites de velo-cidad señalados. Cuando los límites de veloci-dad o las condiciones son tales que el vehículose puede conducir a alta velocidad, es impor-tante mantener la presión correcta de inflado delos neumáticos. Para la conducción del vehículoa alta velocidad podría ser necesario aumentarla presión de los neumáticos y reducir la cargadel vehículo. Consulte al distribuidor de neumá-ticos autorizado o al distribuidor del equipooriginal del vehículo para conocer las velocida-des de conducción seguras, la carga y la pre-sión de inflado de los neumáticos en frío reco-mendadas.

¡ADVERTENCIA!

Es peligroso conducir a altas velocidadescon su vehículo cargado al máximo. La pre-sión adicional sobre los neumáticos podríahacerlos fallar. Podría tener una colisióngrave. No conduzca un vehículo cargado asu máxima capacidad a velocidades conti-nuas superiores a 120 km/h (75 mph).

353

Page 357: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Neumáticos radiales

¡ADVERTENCIA!

La combinación de neumáticos radiales conotros tipos de neumáticos en el vehículoprovoca problemas de maniobrabilidad delvehículo. La inestabilidad podría causar unacolisión. Siempre use neumáticos radiales engrupos de cuatro. Nunca los combine conotros tipos de neumáticos.

Reparación de neumáticos

Si el neumático se daña, se puede reparar sicumple con los siguientes criterios:

• No se condujo con el neumático desinflado.

• El daño solo se produjo en la sección derodamiento del neumático (el daño en lapared lateral no se puede reparar).

• La perforación no es mayor de 6 mm (¼pulg.).

Consulte a un distribuidor autorizado de neumá-ticos sobre la reparación de los neumáticos ypara obtener información adicional.

Los neumáticos Run Flat dañados o que hansufrido una pérdida de presión se deben reem-plazar inmediatamente por otro neumático RunFlat del mismo tamaño y descripción de servicio(índice de carga y símbolo de velocidad).

Conducción con neumáticos Run Flat– siestá equipadaLa conducción con neumáticos Run Flat lepermite conducir hasta 80 km (50 millas) a80 km/h (50 mph) después de una pérdidarápida de la presión de inflado. La pérdidarápida de inflado se denomina el modo defuncionamiento con neumáticos desinflados. Seproduce el modo de funcionamiento con neu-máticos desinflados cuando la presión de in-flado es igual o inferior a 14 psi (96 kPa). Unavez que un neumático Run Flat comienza aoperar en el modo de funcionamiento con neu-máticos desinflados, sus capacidades de con-ducción son limitadas y se debe reemplazarinmediatamente. Un neumático desinflado porcompleto no se puede reparar.

No se recomienda conducir un vehículo car-gado a toda su capacidad ni tirar un remolquemientras hay un neumático en el modo defuncionamiento con neumático desinflado.

Consulte la sección de monitoreo de presión delos neumáticos para obtener más información.

Patinamiento de los neumáticosSi el vehículo se atasca en lodo, arena, nieve ohielo, no haga patinar las ruedas del vehículo amás de 48 km/h (30 mph) ni durante más de30 segundos continuos sin parar.

Para obtener más información, consulte “Libe-ración de un vehículo atascado” en “En caso deemergencias”.

¡ADVERTENCIA!

El patinamiento de los neumáticos a altavelocidad puede ser peligroso. Las fuerzasgeneradas por velocidades excesivas de lasruedas pueden causar daño o falla de losneumáticos. Los neumáticos podrían explo-tar y lesionar a alguien. No gire las ruedas desu vehículo a más de 48 km/h (30 mph) odurante más de 30 segundos continuamentesin parar cuando esté atascado y no deje quenadie se acerque a la rueda atascada, sinimportar la velocidad.

354

Page 358: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Indicadores de desgaste de la banda derodamientoLos neumáticos de equipo original tienen indi-cadores de desgaste de la banda de rodamientopara ayudarlo a determinar cuándo debe reem-plazarlos.

Estos indicadores están moldeados dentro de laparte inferior de las acanaladuras de la bandade rodamiento. Aparecerán en forma de bandascuando la profundidad de la banda de roda-miento es de 1,6 mm (1/16 pulg.). Cuando labanda de rodamiento está desgastada hasta losindicadores de desgaste de la misma, debereemplazar el neumático. Para obtener másinformación, consulte "Neumáticos de repuesto"en esta sección.

Vida útil de los neumáticosLa vida útil de un neumático depende de diver-sos factores incluyendo, aunque sin limitarse a:

• Estilo de conducción.

• Presión de los neumáticos - Las presiones deinflado de los neumáticos en frío puedenhacer que se desarrollen patrones de des-gaste desiguales en la banda de rodamientodel neumático. Estos patrones de desgasteanormales reducen la vida útil de la banda derodamiento, lo que hace necesario un reem-plazo prematuro de los neumáticos.

• Distancia recorrida.

• Los neumáticos de alto desempeño, los neu-máticos con una especificación de velocidadV o mayor y los neumáticos para veranogeneralmente tienen una vida útil reducida dela banda de rodamiento. Es altamente reco-mendable rotar estos neumáticos de acuerdoal programa de mantenimiento del vehículo.

¡ADVERTENCIA!

Los neumáticos normales y los de repuestodeben reemplazarse cada seis años, inde-pendientemente del estado de la rodadura.Si ignora esta advertencia podría ocurrir unafalla repentina de los neumáticos. Podríaperder el control y tener una colisión conlesiones graves o fatales.

Mantenga los neumáticos sin montar en unlugar fresco y seco, con la menor exposición ala luz posible. Proteja los neumáticos evitandoque hagan contacto con aceite, grasa y gaso-lina.

Reemplazo de los neumáticosLos neumáticos de su nuevo vehículo propor-cionan equilibrio de muchas características. Sedeben inspeccionar con regularidad para detec-tar desgaste y para asegurar que la presión deinflado en frío de los neumáticos sea correcta.El fabricante recomienda ampliamente usarneumáticos equivalentes a los originales encuanto a tamaño, calidad y desempeño cuandonecesite reemplazarlos. Consulte el párrafo re-lativo a "Indicadores de desgaste de la bandade rodamiento" en esta sección. Consulte laetiqueta con la Información de neumáticos ycarga o la etiqueta de certificación del vehículopara obtener la designación de tamaño de losneumáticos. El índice de carga y el símbolo develocidad del neumático se especifican en lasuperficie lateral del neumático de equipo origi-nal.

Se recomienda reemplazar los dos neumáticosdelanteros o los dos neumáticos traseros comoun par. Si reemplaza únicamente un neumáticopuede afectar seriamente la maniobrabilidad delvehículo. Si reemplaza una rueda, asegúresede que las especificaciones de la rueda coinci-dan con las de las ruedas originales.

Banda de rodamiento del neumático

1 – Neumático desgastado2 – Neumático nuevo

355

Page 359: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Se recomienda que se comunique con el distri-buidor de neumáticos autorizado o el distribui-dor del equipo original para resolver cualquierduda que tenga acerca de las especificacioneso la capacidad de los neumáticos. Si no usaneumáticos de reemplazo equivalentes, puedeafectar en forma adversa la seguridad, conduc-ción y desplazamiento en el vehículo.

¡ADVERTENCIA!

• No use tamaños de ruedas y neumáticos,ni capacidades de carga o de velocidadesque no sean los especificados para suvehículo. Algunas combinaciones no apro-badas de neumáticos y ruedas puedencambiar las dimensiones de la suspensióny las características de desempeño, dandocomo resultado cambios en el viraje, con-ducción y frenado del vehículo. Esto puedecausar conducción y tensión impredeciblesa los componentes de la dirección y sus-pensión. Podría perder el control y teneruna colisión con lesiones graves o fatales.Use solamente los tamaños de neumáticosy ruedas con las capacidades nominalesaprobadas para el vehículo.

• Nunca use un neumático cuyo índice decarga o capacidad sea menor al neumáticoinstalado originalmente en el vehículo. Eluso de neumáticos de índice de carga

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

menor podría provocar sobrecarga y fallade los neumáticos. Podría perder el controly tener una colisión.

• Si no equipa el vehículo con neumáticoscuya capacidad de velocidad sea la ade-cuada, puede ocurrir una falla repentina delos neumáticos y pérdida de control delvehículo.

¡PRECAUCIÓN!

El reemplazo de los neumáticos originales conneumáticos de diferente tamaño puede dar lu-gar a lecturas falsas del velocímetro y odómetro.

Tipos de neumáticosNeumáticos para todas las estaciones, siestá equipadoLos neumáticos para todas las estaciones pro-porcionan tracción en todas las estaciones(primavera, verano, otoño e invierno). Es posi-ble que los niveles de tracción cambien entrelos diferentes neumáticos para todas las esta-ciones. Los neumáticos para todas las estacio-nes se pueden identificar por la designaciónM+S, M&S, M/S o MS en la pared lateral delneumático. Use neumáticos para todas las es-taciones en grupos de cuatro; si no lo hacepuede afectar adversamente la seguridad y laconducción del vehículo.

Neumáticos para verano o tres estaciones;si está equipadoLos neumáticos para verano proporcionan trac-ción en condiciones húmedas y secas, y noestán diseñados para conducir en nieve ni hielo.Si el vehículo está equipado con neumáticos deverano, tenga presente que estos neumáticosno están diseñados para condiciones de con-ducción en invierno o frío. Instale neumáticos deinvierno en el vehículo cuando las temperaturasambiente sean inferiores a 5 °C (40 °F) o si loscaminos están cubiertos con hielo o nieve. Paraobtener más información, póngase en contactocon un distribuidor autorizado.

Los neumáticos para verano no tienen la desig-nación para toda estación ni el símbolo demontaña/copo de nieve en la pared lateral delneumático. Utilice los neumáticos de veranosolamente en conjuntos de cuatro; no hacerlopuede afectar adversamente la seguridad y lamaniobrabilidad del vehículo.

¡ADVERTENCIA!

No utilice neumáticos de verano en condicio-nes de nieve o hielo. Podría perder el controldel vehículo, con resultado de lesiones gra-ves o la muerte. Manejar muy rápido enciertas condiciones también crea la posibili-dad de perder el control del vehículo.

356

Page 360: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Neumáticos para nieveAlgunas regiones del país requieren el uso deneumáticos para nieve durante el invierno. Losneumáticos para nieve se pueden identificarmediante un símbolo de montaña o copo denieve en el costado del neumático.

Si necesita neumáticospara nieve, seleccioneneumáticos que seanequivalentes en tamañoy tipo a los neumáticosde equipo original. Useneumáticos para nievesolamente en grupos decuatro; si no lo hace

puede afectar adversamente la seguridad y laconducción del vehículo.

Los neumáticos para nieve generalmente tienenvelocidades nominales inferiores que los equi-pados originalmente en su vehículo y no sedeben usar a velocidades continuas superioresa 120 km/h (75 mph). Para velocidades supe-riores a 120 km/h (75 mph), consulte a undistribuidor autorizado de neumáticos o deequipo original las velocidades de conducciónseguras, las cargas y las presiones de infladoen frío recomendadas para los neumáticos.

Aunque los neumáticos para nieve (con clavos)mejoran el rendimiento en el hielo, la capacidadde tracción y control de deslizamiento en super-ficies húmedas o secas puede ser más defi-ciente que la que ofrecen los neumáticos sinclavos. Algunos estados prohíben los neumáti-

cos con clavos, por lo tanto, debe revisar lasleyes locales antes de utilizar este tipo deneumáticos.

Neumáticos de repuesto (si estáequipado)NOTA:En el caso de vehículos equipados conequipo de mantenimiento de neumáticos envez de un neumático de repuesto, consulte�Equipo de mantenimiento de neumáticos�

en �En caso de emergencia� para obtenermás información.

¡PRECAUCIÓN!

Debido al poco espacio entre el neumático yel suelo, no lleve el vehículo a un lavadoautomático de carros cuando tenga instaladoun neumático temporal compacto o para usolimitado. El vehículo podría resultar dañado.

Neumático de repuesto igual que elneumático y rueda originales (si estáequipado)Es posible que su vehículo esté equipado conun neumático y rueda de repuesto equivalenteen aspecto y funcionamiento al neumático yrueda de equipo original instalado en el ejedelantero o trasero de su vehículo. Este neumá-tico de repuesto se puede utilizar en la rotaciónde neumáticos del vehículo. Si el vehículo tieneesta opción, consulte a un distribuidor de neu-

máticos autorizado para obtener el patrón derotación recomendado de los neumáticos.

Neumático de repuesto compacto (si estáequipado)El neumático de repuesto compacto es sola-mente para uso temporal en emergencias. Paraidentificar si su vehículo está equipado con unneumático de repuesto compacto, consulte ladescripción del neumático en la etiqueta con lainformación de neumáticos y carga en la aber-tura de la puerta del conductor o en la paredlateral del neumático. La descripción del neu-mático de repuesto compacto se inicia con laletra "T" o "S" antes de la designación de lamedida. Por ejemplo: T145/80D18 103M.

T, S = Neumático de repuesto temporal

Debido a que este neumático tiene una vida útilde rodadura limitada, el neumático de equipooriginal se debe reparar (o reemplazar) y sedebe volver a instalar en el vehículo tan prontocomo sea posible.

No instale un tapacubos ni trate de montar unneumático convencional en la rueda de re-puesto compacta, ya que dicha rueda estádiseñada específicamente para el neumático derepuesto compacto. No instale simultánea-mente más de un neumático de repuesto com-pacto y rueda en el vehículo en ningún mo-mento.

357

Page 361: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡ADVERTENCIA!

Los repuestos compactos y plegables sonsolo para uso de emergencia temporal. Noconduzca a más de 80 km/h (50 mph) conestos neumáticos de repuesto. Los neumáti-cos de repuesto de uso temporal tienen unavida útil de rodadura limitada. El neumáticode repuesto debe remplazarse cuando larodadura está desgastada hasta los indica-dores de desgaste de la banda de roda-miento. Asegúrese de seguir las adverten-cias correspondientes a su neumático derepuesto. Si las ignora podría ocurrir falla delneumático de repuesto y pérdida del controldel vehículo.

Neumático de repuesto abatible, si estáequipadoEl neumático de repuesto abatible es solamentepara uso temporal en emergencias. Para iden-tificar si su vehículo está equipado con unneumático de repuesto abatible, consulte ladescripción del neumático en la etiqueta con lainformación de neumáticos y carga en la aber-tura de la puerta del conductor o en la paredlateral del neumático.

Ejemplo de descripción de neumático de re-puesto plegable: 165/80-17 101P.

Debido a que este neumático tiene una vida útilde rodadura limitada, el neumático de equipo

original se debe reparar (o reemplazar) y sedebe volver a instalar en el vehículo tan prontocomo sea posible.

Infle el neumático abatible solo después de quela rueda se haya instalado correctamente en elvehículo. Infle el neumático abatible con unabomba de aire eléctrica antes de bajar elvehículo.

No instale un tapacubos ni trate de montar unneumático convencional en la rueda de re-puesto abatible, ya que dicha rueda está dise-ñada específicamente para el neumático derepuesto abatible.

¡ADVERTENCIA!

Los repuestos compactos y plegables sonsolo para uso de emergencia temporal. Noconduzca a más de 80 km/h (50 mph) conestos neumáticos de repuesto. Los neumáti-cos de repuesto de uso temporal tienen unavida útil de rodadura limitada. El neumáticode repuesto debe remplazarse cuando larodadura está desgastada hasta los indica-dores de desgaste de la banda de roda-miento. Asegúrese de seguir las adverten-cias correspondientes a su neumático derepuesto. Si las ignora podría ocurrir falla delneumático de repuesto y pérdida del controldel vehículo.

Repuesto de tamaño normal, si estáequipadoEl neumático de repuesto de tamaño normal esde uso temporal y exclusivo para emergencias.Este neumático puede parecerse a un neumá-tico de equipo original en el eje trasero odelantero de su vehículo, pero no lo es. La vidaútil de la banda de rodamiento de este neumá-tico de repuesto temporal es limitada. Cuando labanda de rodamiento está desgastada hasta losindicadores de desgaste de la banda de roda-miento, es necesario reemplazar el neumáticode repuesto de tamaño normal para uso tempo-ral. Dado que no es el mismo neumático que eloriginal, reemplace (o repare) el neumático deequipo original y vuelva a instalarlo en elvehículo en cuanto pueda.

Repuesto de uso limitado (si estáequipado)El neumático de repuesto de uso limitado se debeutilizar exclusivamente de forma temporal en ca-sos de emergencia. Este neumático se identificapor una etiqueta situada en la rueda de repuestode uso limitado. Esta etiqueta contiene las limita-ciones de conducción de este neumático de re-puesto. Este neumático puede parecerse a unneumático de equipo original en el eje trasero odelantero del vehículo, pero no lo es. La instala-ción de este neumático de repuesto afecta laconducción del vehículo. Dado que no es elmismo neumático que el original, reemplace (orepare) el neumático de equipo original y vuelva ainstalarlo en el vehículo en cuanto pueda.

358

Page 362: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡ADVERTENCIA!

Los neumáticos de repuesto de uso limitadoson solamente para emergencias. La insta-lación de este neumático de repuesto afectala conducción del vehículo. No conduzca coneste neumático a una velocidad superior a laque aparece en la rueda de repuesto de usolimitado. Mantenga el inflado a la presión deinflado de los neumáticos en frío que apa-rece en la etiqueta con la información deneumáticos y carga que está ubicada en elpilar B del lado del conductor o en el bordeposterior de la puerta del conductor. Susti-tuya (o repare) cuanto antes el neumático deequipo original y vuelva a instalarlo en elvehículo. Si no hace esto, podría perder elcontrol del vehículo.

Cuidado de las ruedas y tapas delas ruedasTodas las ruedas y tapas de las ruedas, espe-cialmente las de aluminio y cromadas, debenlimpiarse regularmente con jabón suave (pHneutro) y agua para mantener el lustre y preve-nir la corrosión. Lave las ruedas con la mismasolución de jabón recomendada para la carro-cería del vehículo.

Las ruedas son susceptibles al deterioro queprovoca la sal, el cloruro de sodio, el cloruro demagnesio, el cloruro de calcio, etc., y otrosquímicos de las calles que se usan para derretir

hielo o controlar el polvo en las calles de tierra.Use un paño suave o una esponja y un jabónsuave para limpiarlas de forma adecuada. Noutilice productos químicos abrasivos o un cepilloduro. Pueden dañar el revestimiento de protec-ción de la rueda que ayuda a prevenir la corro-sión y las manchas.

NOTA:Muchos limpiadores en el mercado de re-puestos contienen ácidos fuertes o agrega-dos fuertes de alcalina que puedan dañar lasuperficie de la rueda.

¡PRECAUCIÓN!

Evite los productos o los lavados automáti-cos de automóviles que usan solucionesácidas o agregados alcalinos fuertes o cepi-llos duros. Estos productos y los lavadosautomáticos podrían dañar el acabado deprotección de la rueda. Estos deterioros noestán cubiertos por la Garantía limitada delvehículo nuevo. Se recomienda únicamentejabón para lavado de autos, limpiador deruedas MOPAR o su equivalente.

Cuando limpie llantas extremadamente sucias,que incluyen polvo de frenos excesivo, debetener cuidado en la selección de químicos y delequipo de limpieza de neumáticos y ruedaspara prevenir daños en las ruedas. Para lalimpieza de ruedas de aluminio o cromadas, se

recomienda utilizar el tratamiento para ruedasde Mopar, el limpiador de ruedas cromadas deMopar, o su equivalente, o seleccionar un lim-piador no abrasivo y sin ácidos. No utiliceningún producto sobre ruedas Dark Vapor oBlack Satin Chrome. Esto dañará permanente-mente este acabado y dicho daño no estácubierto con la nueva garantía limitada delvehículo.

¡PRECAUCIÓN!

No use fibras para fregar, lana de acero, uncepillo de cerdas, pulidores metálicos ni lim-piador de hornos. Estos productos puedendañar el acabado protector de las ruedas.Estos deterioros no están cubiertos por laGarantía limitada del vehículo nuevo. Serecomienda únicamente jabón para lavadode autos, limpiador de ruedas MOPAR o suequivalente.

NOTA:Si tiene previsto estacionar o guardar suvehículo por un período de tiempo prolon-gado después de limpiar las ruedas conlimpiador, conduzca el vehículo por unosminutos antes de hacerlo. Si conduce elvehículo y usa los frenos para detenerse, sereducirá el riesgo de corrosión de los roto-res de los frenos.

359

Page 363: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Ruedas Dark Vapor o Black Satin Chrome

¡PRECAUCIÓN!

Si su vehículo está equipado con ruedasDark Vapor o Black Satin Chrome, NO UTI-LICE limpiadores de ruedas, abrasivos omezclas para pulido. Esto dañará permanen-temente este acabado y dicho daño no estácubierto con la nueva garantía limitada delvehículo. UTILICE SOLO UNA SOLUCIÓNDE JABÓN NEUTRO CON UN TRAPOSUAVE. Si se utiliza en forma regular, estoes lo único que se necesita para mantenereste acabado.

Cadenas para neumáticos(dispositivos de tracción)El uso de dispositivos de tracción requiere unaseparación adecuada entre la carrocería y elneumático. Siga estas recomendaciones paraprotegerse ante daños.

• El dispositivo de tracción debe ser del ta-maño adecuado para el neumático, según larecomendación del fabricante del dispositivode tracción.

• Instale cadenas solo en los neumáticostraseros

• Debido al espacio limitado, utilice cadenaspara nieve o dispositivos de tracción de ta-maño reducido con una proyección máximade 12 mm más allá del perfil en los neumáti-cos P265/60R18 109T, 265/60R18 110H,265/50R20 107V y 265/50R20XL 111V.

¡ADVERTENCIA!

El uso de neumáticos de distinto tamaño ytipo (M+S, Snow) en los ejes delantero ytrasero pueden ser causa de una conducciónimpredecible. Podría perder el control y teneruna colisión.

¡PRECAUCIÓN!

Para evitar daños en el vehículo o los neu-máticos, tenga las siguientes precauciones.• Debido al espacio limitado para el disposi-

tivo de tracción entre los neumáticos yotros componentes de la suspensión, esimportante usar solamente dispositivos detracción que estén en buenas condiciones.Los dispositivos rotos pueden causar da-ños graves. Detenga el vehículo inmedia-tamente si escucha un ruido que pudieraindicar el rompimiento de un dispositivo.Elimine las piezas dañadas del dispositivoantes de volver a usarlo.

(Continuación)

¡PRECAUCIÓN! (Continuación)

• Instale el dispositivo lo más ajustado posi-ble y luego, vuelva a ajustarlo después deconducir por aproximadamente 0,8 km (½milla).

• No conduzca a más de 48 km/h (30 mph).• Conduzca con cuidado y evite dar vueltas

cerradas y brincos largos, especialmentecon el vehículo cargado.

• No conduzca durante períodos prolonga-dos en pavimento seco.

• Siga las instrucciones del fabricante deldispositivo de tracción con respecto al mé-todo de instalación, velocidad de funciona-miento y condiciones de uso. Siempre usela velocidad de funcionamiento sugeridapor el fabricante del dispositivo si es infe-rior a 48 km/h (30 mph).

• No utilice dispositivos de tracción en unneumático de repuesto compacto.

360

Page 364: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Recomendaciones para la rotaciónde los neumáticosLos neumáticos de la parte delantera y traseradel vehículo funcionan con diferentes cargas yrealizan diferentes funciones de dirección, ma-nejo, tracción y frenado. Por este motivo, cadauna se desgasta de manera diferente.

Estos efectos se pueden reducir mediante larotación oportuna de los neumáticos. Los bene-ficios de la rotación son especialmente impor-tantes con diseños de rodamiento agresivoscomo los de los neumáticos para uso en lacarretera y a campo traviesa. La rotación au-menta la vida del rodamiento, ayuda a mantenerlos niveles de tracción en superficies con lodo,nieve y mojadas, y contribuye a lograr un des-plazamiento más uniforme y silencioso.

Para conocer los intervalos de mantenimientoadecuados, consulte "Plan de mantenimiento".Si se desea, está permitido realizar la rotacióncon más frecuencia. Corrija las causas de cual-quier desgaste rápido o inusual antes de reali-zar la rotación.

NOTA:El Sistema de monitoreo de presión de losneumáticos premium localiza automática-mente los valores de presión mostrados enla posición correcta del vehículo luego de larotación de un neumático.

El método de rotación recomendado es el "cru-zado hacia atrás" que se muestra en el si-guiente diagrama.

ALMACENAMIENTO DELVEHÍCULOSi el vehículo debe permanecer parado durantemás de un mes, tenga en cuenta las siguientesprecauciones:

• Estacione su vehículo en un lugar cubierto,seco y, posiblemente, aireado, con las ven-tanillas abiertas ligeramente.

• Verifique que el freno de estacionamientoeléctrico no esté activado.

• Desconecte el terminal negativo ( -) del bornede la batería y asegúrese de que la batería estécompletamente cargada. Compruebe la cargadurante el almacenamiento trimestralmente.

• Si no desconecta la batería del sistema eléc-trico, verifique la carga de la batería cada30 días.

• Limpie y proteja las piezas pintadas apli-cando ceras de protección.

• Limpie y proteja las piezas metálicas pulidasaplicando ceras de protección.

• Aplique talco en polvo en la parte frontal yposterior las hojas del limpiador y déjelasdespegadas del cristal.

• Cubra el vehículo con una cubierta adecuadateniendo cuidado de no dañar la superficiepintada al arrastrar superficies sucias. Noutilice láminas de plástico que no permiten laevaporación de la humedad presente en lasuperficie del vehículo.

• Infle los neumáticos a una presión de+7,25 psi (+0,5 bar) mayor a lo recomendadoen la etiqueta del neumático y verifiqueperiódicamente.

• No drene el sistema de refrigeración del motor.

• Cada vez que deje el vehículo parado du-rante dos semanas o más, haga funcionar elmotor en ralentí durante aproximadamentecinco minutos, con el sistema de aire acon-dicionado y de alta velocidad del ventilador.Esto asegurará una lubricación adecuada delsistema, minimizando así la posibilidad deque se produzcan daños en el compresorcuando el vehículo se ponga nuevamente enfuncionamiento.

Rotación de los neumáticos

361

Page 365: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

NOTA:Cuando el vehículo no ha sido arrancado odespués de haber sido conducido durante almenos 30 días, se requiere un procedi-miento de arranque de estacionamieno pro-longado para arrancar el vehículo. Consulte�Procedimientos de arranque� en �Arranquey funcionamiento� para obtener más infor-mación.

¡PRECAUCIÓN!

Antes de quitar la terminales positiva y ne-gativa a la batería, espere al menos unminuto con interruptor de encendido en laposición OFF (Apagado) y cierre la puertadel conductor. Al volver a conectar los termi-nales positivo y negativo a la batería, asegú-rese de que el interruptor de encendido estéen la posición OFF (Apagado) y la puerta delconductor esté cerrada.

CARROCERÍA

Protección contra agentesatmosféricosLos requerimientos de cuidado de la carroceríadel vehículo varían de acuerdo a la ubicacióngeográfica y al uso. Los productos químicos quepermiten el tránsito por las carreteras cuandohay nieve o hielo, así como aquellos que se

esparcen sobre los árboles y superficies de lascarreteras durante otras temporadas son alta-mente corrosivos para el metal de su vehículo.Estacionar el vehículo en el exterior lo expone alos contaminantes del aire, las superficies de lascarreteras en las que se opera el vehículo, elcalor o frío extremo y otras condiciones extre-mas. Ello podría causar efectos adversos en lapintura, las molduras metálicas y la protecciónde la parte inferior de la carrocería.

Las siguientes recomendaciones de manteni-miento le permitirán obtener el máximo benefi-cio de la resistencia a la corrosión aplicada alvehículo.

¿Qué provoca la corrosión?La corrosión es el resultado del deterioro oeliminación de la pintura y de las capas protec-toras del vehículo.

Las causas más comunes son:

• Acumulación de sal, polvo y humedad de lacarretera.

• Impacto de piedras y grava.

• Insectos, savia y alquitrán de los árboles.

• Sal en el aire cerca de lugares costeros.

• Lluvia contaminada y contaminantes indus-triales.

Mantenimiento de la carrocería y laparte inferior de la carroceríaLimpieza de los farosEl vehículo tiene faros delanteros y faros anti-niebla de plástico que son más livianos y menossusceptibles de romperse con las piedras quelos faros de cristal.

El plástico no es resistente a las ralladurascomo el cristal y por lo tanto es necesarioaplicar otros procedimientos en la limpieza delas micas.

Para reducir la posibilidad de rayar el plástico yde reducir la luz emitida, evite limpiarlos conuna tela seca. Para eliminar el polvo del camino,lave con una solución de jabón neutro y luegoenjuague.

No use componentes de limpieza abrasivos,disolventes, lana de acero ni otros materialesagresivos para limpiar los faros.

Conservación de la carroceríaLavado

• Lave el vehículo regularmente. Lave siempresu vehículo a la sombra con jabón paralavado de automóviles MOPAR u otro jabónsuave para automóviles y enjuague los pa-neles completamente con agua limpia.

• Si en el vehículo se han acumulado insectos,alquitrán u otros depósitos similares, paraeliminarlos utilice eliminador de insectos yalquitrán MOPAR Super Kleen.

362

Page 366: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

• Use una cera limpiadora de buena calidad,como la cera limpiadora MOPAR, para elimi-nar suciedad de la carretera, manchas y paraproteger el acabado de la pintura. Tengacuidado de nunca rayar la pintura.

• Evite el uso de compuestos abrasivos y elpulido eléctrico ya que pueden disminuir elbrillo o adelgazar el acabado de la pintura.

¡PRECAUCIÓN!

• No use materiales de limpieza abrasivos ofuertes, como lana de acero o polvo ás-pero, ya que pueden rayar las superficiesmetálicas y con pintura.

• El uso de hidrolavadoras que excedan los1200 psi (8274 kPa) puede dañar o elimi-nar la pintura y los adhesivos.

Cuidado especial

• Si conduce en carreteras con sal, polvosas ocerca del mar, lave con manguera la parteinferior de la carrocería por lo menos una vezal mes.

• Es importante que los agujeros de drenadoque hay en los bordes inferiores de las puer-tas, en los tableros inferiores de cuarto tra-seros y en el portaequipajes se mantengansin obstrucciones y abiertos.

• Si detecta melladuras de piedras o arañazosen la pintura, hágalos retocar de inmediato.

El costo de esas reparaciones se consideraresponsabilidad del dueño.

• Si su vehículo resulta dañado en una colisióno por una causa similar que destruya lapintura y el recubrimiento protector, llévelo areparar lo antes posible. El costo de esasreparaciones se considera responsabilidaddel dueño.

• Si transporta cargas especiales como pro-ductos químicos, fertilizantes, sal desconge-lante, etc., asegúrese de que dichos materia-les estén bien empaquetados y sellados.

• Si conduce mucho en carreteras de grava,considere el uso de guardabarros y piedras,detrás de cada rueda.

• Use la pintura para retoques MOPAR en losarañazos lo antes posible. Su distribuidorautorizado tiene pintura de retoque paraigualar el color de su vehículo.

INTERIORES

Asientos y piezas de telaUtilice MOPAR Total Clean para limpiar lasalfombras y la tapicería de tela.

¡ADVERTENCIA!

No use solventes volátiles con fines de limpieza.Muchos son potencialmente inflamables y si seusan en áreas cerradas pueden causar dañosrespiratorios.

Mantenimiento de los cinturones deseguridadNo aplique blanqueador, tintes, ni limpie loscinturones de seguridad con solventes químicosni limpiadores abrasivos. Esto debilita la tela. Laluz del sol también puede debilitar la tela.

Si es necesario limpiar los cinturones de segu-ridad, utilice una solución de jabón neutro oagua tibia. No retire los cinturones del vehículopara lavarlos. Seque con un trapo suave.

Reemplace los cinturones si están deshilacha-dos o desgastados o si las hebillas no cierrancorrectamente.

¡ADVERTENCIA!

Si el cinturón está deshilachado o roto, po-dría romperse en caso de colisión y dejarlosin protección. Revise el sistema de cintu-rones de seguridad con frecuencia para de-tectar posibles cortaduras, deshilachado opartes flojas. Las partes dañadas deben re-emplazarse de inmediato. No desensambleni modifique el sistema. Los conjuntos decinturones de seguridad se deben reempla-zar después de una colisión si resultarondañados (es decir, retractor doblado, correadesgarrada, etc.).

363

Page 367: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Piezas de plástico y recubiertasUtilice MOPAR Total Clean para limpiar la tapi-cería de vinilo.

¡PRECAUCIÓN!

• El contacto directo de ambientadores, re-pelentes contra insectos, bronceadores, odesinfectantes para las manos con lassuperficies de plástico, pintadas o decora-das del interior puede provocar daños per-manentes. Limpie inmediatamente.

• Puede que los daños causados por estetipo de productos no estén cubiertos por lagarantía limitada del vehículo nuevo.

Limpieza de las micas de plástico deltablero de instrumentosLas micas del tablero de instrumentos estánmoldeadas en plástico transparente. Cuandolimpie las micas, tenga cuidado de no rayar elplástico.

1. Limpie con un paño suave y húmedo. Puedeusar una solución de jabón neutro, pero nouse limpiadores con alto contenido de alco-hol ni abrasivos. Si usa jabón, limpie con unpaño limpio y húmedo.

2. Seque con un trapo suave.

Piezas de cueroMOPAR Total Clean es un producto específica-mente recomendado para tapicería de cuero.

La tapicería de cuero puede preservarse mejorsi se limpia regularmente con una tela suavehúmeda. Las partículas pequeñas de polvo pue-den actuar como abrasivo y dañar los recubri-mientos de piel, por lo que deben eliminarserápidamente con una tela húmeda. Las man-chas persistentes se pueden eliminar fácilmentecon un paño suave y MOPAR Total Clean.Tenga cuidado para evitar mojar el tapizado decuero con algún líquido. No use pulidores, acei-tes, líquidos limpiadores, solventes, detergen-tes ni limpiadores hechos a base de amoníacopara limpiar la tapicería de cuero. No es nece-sario aplicar ningún acondicionador de piel paramantener la condición original.

NOTA:Si está equipado con cuero de colores cla-ros, es más probable que se observen conmás claridad materiales extraños, la sucie-dad, tejidos y transferencia de color de tela,más que en el caso de colores más oscuros.La tapicería de cuero está diseñada para quesea fácil de limpiar, y FCA recomienda ellimpiador para cueros MOPAR total care apli-cado con un trapo para limpiar los asientosde cuero según sea necesario.

¡PRECAUCIÓN!

No use productos de limpieza de alcohol ybasados en alcohol o acetona para limpiarlos asientos de cuero, ya que se puede dañarel asiento.

Superficies de cristalTodas las superficies de cristal se deben limpiarregularmente con limpiacristales MOPAR o concualquier limpiacristales comercial de uso domés-tico. Nunca use limpiadores abrasivos. Extremelas precauciones cuando limpie la ventana traserainterior equipada con desescarchadores eléctri-cos o las ventanas equipadas con antenas deradio. No use raspadores ni otros instrumentoscortantes que pueden rayar los elementos.

Cuando limpie el espejo retrovisor, rocíe limpia-dor sobre la toalla o trapo que está usando. Norocíe limpiador directamente sobre el espejo.

364

Page 368: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

9ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

• NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO . . . . . . . . . . . . . .366• SISTEMA DE FRENOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .366• ESPECIFICACIONES DEL PAR DE APRIETE DE LAS RUEDAS Y

LOS NEUMÁTICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .366• Especificaciones de par de apriete. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .366

• REQUISITOS DE COMBUSTIBLE: MOTORES DE GASOLINA . . . . . .367• Motor de 3.6L . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .367• Motor de 5.7 L . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .367• Metanol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .368• Etanol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .368• Gasolina reformulada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .368• Uso de E-85 en vehículos sin combustible flexible . . . . . . . . . . . .368• Modificaciones en el sistema de combustible GNC y LP . . . . . . . . .369• Materiales agregados al combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .369• Advertencias de monóxido de carbono . . . . . . . . . . . . . . . . . . .369

• REQUISITOS DE COMBUSTIBLE: MOTOR DIÉSEL. . . . . . . . . . . . .369• CAPACIDADES DE LÍQUIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .371• LÍQUIDOS Y LUBRICANTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .372

• Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .372• Chasis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .373

365

Page 369: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

NÚMERO DE IDENTIFICACIÓNDEL VEHÍCULOEl Número de identificación del vehículo (NIV)se encuentra en una placa ubicada en la es-quina anterior izquierda del tablero de instru-mentos, visible desde el exterior del vehículo através del parabrisas. Este número tambiénaparece grabado en la carrocería delanteraderecha, detrás del asiento delantero derecho.Mueva el asiento delantero derecho hacia ade-lante para ver mejor el Número de identificación(VIN) del vehículo impreso. Este número tam-bién aparece en la etiqueta de divulgación deinformación del vehículo pegada en una ven-tana del vehículo. Guarde esta etiqueta para unregistro conveniente del número de identifica-ción del vehículo y del equipamiento opcional.

NOTA:Es ilegal quitar o alterar el Número de iden-tificación del vehículo (VIN).

SISTEMA DE FRENOSEl vehículo está equipado con un sistema doblede frenos hidráulicos. Si alguno de los dossistemas hidráulicos pierde la capacidad nor-mal, el sistema restante todavía funcionará. Sinembargo, habrá una pérdida de la efectividadglobal de frenado. Es posible que note un mayorrecorrido del pedal durante la aplicación, mayorfuerza en el pedal para disminuir la velocidad odetener el vehículo y posible activación de la"Luz de advertencia del sistema de frenos".

En caso de que se pierda la servoasistencia poralguna razón (por ejemplo, aplicaciones repeti-das del freno con el motor apagado), los frenoscontinuarán funcionando. Sin embargo, el es-

fuerzo requerido para frenar el vehículo serámucho mayor que el requerido si el sistema depotencia funcionara.

ESPECIFICACIONES DEL PARDE APRIETE DE LAS RUEDASY LOS NEUMÁTICOSEl par de apriete correcto del perno/tuerca de larueda es muy importante para asegurar que larueda está correctamente montada en elvehículo. Cada vez que se retira y vuelve ainstalar una rueda en el vehículo, los pernos/tuercas de la rueda se deben apretar con unallave de torsión correctamente calibrada.

Especificaciones de par de apriete

Apriete de tuer-cas de la rueda/

pernos

**Tamañode tuer-

cas de larueda/pernos

Tamañodel por-talámpa-ras de

las tuer-cas derueda/pernos

176 N·m(130 pies-lb)

M14 x1,50 22 mm

**Utilice solo las tuercas/pernos de las ruedasrecomendados por su distribuidor autorizado ylimpie o retire cualquier suciedad o el aceiteantes de apretar.

Ubicación del Número de identificación delvehículo (VIN)

Ubicación del Número de identificación delvehículo (VIN) en la carrocería delantera

derecha

366

Page 370: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Inspeccione la superficie de montaje de la ruedaantes de montar el neumático y retire cualquiercorrosión o partículas sueltas.

Apriete las tuercas de la rueda/pernos si-guiendo un patrón de estrella hasta que hayaapretado todas las tuercas/pernos dos veces.

NOTA:Si tiene alguna duda en cuanto al par deapriete correcto, pida a su distribuidor auto-rizado o a una estación de servicio que lorevisen con una llave de par.

Después de 40 km (25 millas), verifique el parde apriete de las tuercas/pernos de la ruedapara asegurarse de que todas las tuercas/pernos de las ruedas estén bien colocados en larueda.

¡ADVERTENCIA!

Para evitar el riesgo de hacer que el vehículose deslice del gato, no apriete completa-mente las tuercas de la rueda hasta quehaya bajado completamente el vehículo. Ha-cer caso omiso de esta advertencia podríaocasionar lesiones personales.

REQUISITOS DECOMBUSTIBLE: MOTORES DEGASOLINA

Motor de 3.6LEstos motores están diseñados para cumplircon todas las normas de emisiones y proporcio-nar un excelente rendimiento de combustible ydesempeño cuando se usa gasolina sin plomode alta calidad con un número de octanos deinvestigación (RON) mínimo de 91.

Los golpes de encendido ligeros a bajas veloci-dades del motor no son dañinos para su motor.Sin embargo, el autoencendido con chispaspesado continuo a altas velocidades puedecausar daños y se requerirá servicio inmediato.La gasolina de baja calidad puede causar pro-blemas, como dificultad en la puesta en marcha,detención y retardos. Si experimenta estos sín-tomas, pruebe otra marca de gasolina antes deconsiderar llevar su vehículo a revisión.

Además de utilizar gasolina sin plomo del octa-naje correcto, se recomienda utilizar gasolinasque contengan aditivos para la estabilidad y elcontrol de corrosión y detergentes. El uso degasolinas con estos tipos de aditivos puedecontribuir a mejorar el rendimiento de combus-tible, reducir las emisiones y conservar el ren-dimiento del vehículo.

La gasolina de baja calidad puede causar pro-blemas como dificultad en la puesta en marcha,que el motor se ahogue y se tironee. Si experi-menta estos problemas, pruebe otra marca degasolina antes de considerar llevar su vehículoa revisión.

Motor de 5.7 LEstos motores están diseñados para cumplircon todas las normativas de emisiones y pro-porcionar rendimiento de combustible satisfac-torio y desempeño cuando se usa gasolina sinplomo de alta calidad con un octanaje medidoen el laboratorio (RON) entre 91 y 95. El fabri-

Superficie de montaje de la rueda

Patrones de apriete

367

Page 371: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

cante recomienda el uso de un octanaje medidoen el laboratorio (RON) de 95 para obtener unrendimiento óptimo.

Los golpes de encendido ligeros a bajas veloci-dades del motor no son dañinos para su motor.Sin embargo, el autoencendido con chispaspesado continuo a altas velocidades puedecausar daños y se requerirá servicio inmediato.La gasolina de baja calidad puede causar pro-blemas, como dificultad en la puesta en marcha,detención y retardos. Si experimenta estos sín-tomas, pruebe otra marca de gasolina antes deconsiderar llevar su vehículo a revisión.

Además de utilizar gasolina sin plomo del octa-naje correcto, se recomienda utilizar gasolinasque contengan aditivos para la estabilidad y elcontrol de corrosión y detergentes. El uso degasolinas con estos tipos de aditivos puedecontribuir a mejorar el rendimiento de combus-tible, reducir las emisiones y conservar el ren-dimiento del vehículo.

La gasolina de baja calidad puede causar pro-blemas como dificultad en la puesta en marcha,que el motor se ahogue y se tironee. Si experi-menta estos problemas, pruebe otra marca degasolina antes de considerar llevar su vehículoa revisión.

Metanol(metilo) se utiliza en una variedad de concen-traciones, mezclado con gasolina sin plomo. Esposible que encuentre combustibles que con-tengan un 3% o más de metanol junto con otros

alcoholes llamados codisolventes. El fabricanteno es responsable de los problemas que surjandel uso de metanol/gasolina. Aunque el MTBEes un oxigenato producido a partir del metanol,no tiene los efectos negativos del metanol.

¡ADVERTENCIA!

No utilice gasolinas que contengan Metanol.El uso de estas mezclas puede provocarproblemas de puesta en marcha y maniobra-bilidad y puede dañar componentes esencia-les del sistema de combustible.

EtanolEl fabricante recomienda utilizar en el vehículoun combustible que no contenga más de 15%de etanol. Si compra su combustible a un pro-veedor reconocido, se puede reducir el riesgode superar este límite del 15% o de recibircombustible con propiedades anormales. Tam-bién se debe tener en cuenta que habrá unaumento en el consumo de combustible cuandose utilizan combustibles mezclados con etanol,debido al menor contenido de energía del eta-nol. El fabricante no es responsable de losproblemas derivados del uso de metanol ygasolina o de mezclas de etanol E-85.

¡PRECAUCIÓN!

El uso de combustible con un contenido deetanol superior al 15% puede provocar unafalla del motor, dificultades para el arranque yfuncionamiento, así como deterioro de losmateriales. Estos efectos adversos puedengenerar daños permanentes en el vehículo.

Gasolina reformuladaEn muchas zonas el país se requiere el uso degasolina de consumo más limpio, conocidacomo "Gasolina reformulada". La gasolina refor-mulada contiene sustancias oxigenadas y estámezclada específicamente para reducir las emi-siones del vehículo y mejorar la calidad del aire.

Se recomienda el uso de gasolina reformulada.La gasolina reformulada debidamente mez-clada proporcionará un excelente rendimiento ydurabilidad del motor y de los componentes delsistema de combustible.

Uso de E-85 en vehículos sincombustible flexibleLos vehículos sin combustible flexible (FFV) soncompatibles con gasolina que contenga hastaun 15% de etanol (E-15). La gasolina con unmayor contenido de etanol puede anular lagarantía limitada del vehículo nuevo.

368

Page 372: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Si un vehículo que no es FFV se abasteceinadvertidamente con combustible E-85, el mo-tor tendrá todos o algunos de estos síntomas:

• Funciona en un modo reducido.

• La luz indicadora de mal funcionamiento deOBD II se enciende.

• Rendimiento deficiente del motor.

• Arranque en frío y maniobrabilidad en fríoreducida.

• Mayor riesgo de corrosión de los componen-tes del sistema de combustible.

Modificaciones en el sistema decombustible GNC y LPLas modificaciones que permiten el funciona-miento del motor con gas natural comprimido(GNC) o propano líquido (LP) podrían producirdaños en el motor, las emisiones y en loscomponentes del sistema de combustible. Losproblemas que deriven del uso de GNC o LP noson responsabilidad del fabricante y puedenanular o no estar incluidos en la garantía limi-tada del nuevo vehículo.

Materiales agregados al combustibleAdemás de utilizar gasolina sin plomo del octa-naje correcto, se recomienda utilizar gasolinasque contengan aditivos para la estabilidad y elcontrol de corrosión y detergentes. El uso degasolinas con estos tipos de aditivos puede

contribuir a mejorar el rendimiento de combus-tible, reducir las emisiones y conservar el ren-dimiento del vehículo.

Se debe evitar el uso indiscriminado de agenteslimpiadores del sistema de combustible. Mu-chos de estos materiales para eliminar goma ybarniz pueden contener disolventes activos oingredientes similares. Estos pueden ser perju-diciales para los materiales del diafragma y dejunta del sistema de combustible.

Advertencias de monóxido de carbono

¡ADVERTENCIA!

El monóxido de carbono (CO) en los gasesde escape es mortal. Para prevenir intoxica-ciones por monóxido de carbono adopte lasprecauciones que se ofrecen a continuación:• No inhale los gases de escape. Estos

contienen monóxido de carbono, un gasincoloro e inodoro que puede ser fatal.Nunca haga funcionar el motor en un áreacerrada, como un garaje, y nunca sequede sentado en un vehículo estacionadocon el motor encendido durante un períodoprolongado. Si el vehículo se detiene en unárea abierta con el motor encendido du-rante un período que no sea breve, ajusteel sistema de ventilación para hacer que elaire fresco del exterior entre en el vehículo.

(Continuación)

¡ADVERTENCIA! (Continuación)

• Reduzca las emisiones de monóxido decarbono mediante un mantenimiento ade-cuado. Pida que revisen el sistema deescape cada vez que su vehículo seaelevado. Solicite que reparen pronto cual-quier condición anormal. Hasta que serepare, conduzca con todas las ventanaslaterales completamente abiertas.

REQUISITOS DECOMBUSTIBLE: MOTORDIÉSELUtilice un combustible diésel de buena calidadde un proveedor reconocido. Si la temperaturaexterior es muy baja, el combustible diesel seespesa debido a la formación de coágulos deparafina, que tiene como consecuencia un fun-cionamiento defectuoso del sistema de suminis-tro de combustible. Para evitar estos proble-mas, se distribuyen distintos tipos decombustibles según la estación del año: com-bustible de verano, de invierno y de clima ártico(áreas frías o montañosas). Este vehículo solodebe utilizar combustible diésel de primeracalidad que cumpla con los requisitos de EN590. También se pueden utilizar mezclas conbiodiesel hasta un 7% que cumplen con lanorma EN 590.

369

Page 373: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

¡ADVERTENCIA!

No utilice alcohol ni gasolina como un agentede mezcla de combustible. Pueden ser ines-tables en ciertas condiciones y peligrosas oexplosivas cuando se mezclan con combus-tible diésel.

El combustible diésel rara vez está completa-mente libre de agua. Para evitar problemas enel sistema de combustible, drene el agua acu-mulada del separador de combustible/agua uti-lizando el drenaje del separador decombustible/agua proporcionado con los dosfiltros de combustible. Si compra combustiblede buena calidad y sigue las recomendacionesantes mencionadas para clima frío, los acondi-cionadores de combustible no serán necesariosen su vehículo. Si está disponible en su área, elcombustible diésel "premium" de alto cetanajepuede mejorar el arranque en frío y el calenta-miento.

¡PRECAUCIÓN!

Si la luz indicadora de agua en el combus-tible permanece encendida, NO ARRANQUEel motor antes de drenar el agua de los filtrosde combustible para evitar dañar el motor.Consulte "Drenado de combustible/Filtro se-parador de agua" en "Servicio y manteni-miento" para obtener más información.

370

Page 374: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

CAPACIDADES DE LÍQUIDOS

Imperial Métrica

Combustible (aproximado)

Todos los motores 24,6 galones 93 litros

Depósito de líquido AdBlue 8 galones 30,3 litros

Aceite del motor con filtro

Motor de 3.6L (SAE 0W-20, certificado por API) 6 cuartos de galón 5,6 litros

Motor de 5.7L (SAE 5W-20, certificado por API) 7 cuartos de galón 6,6 litros

Motor de diésel 3.0L (sintético SAE 5W-40, ACEA A3/B4 o API CJ-4/SM) 8 cuartos de galón 7,7 litros

Sistema de enfriamiento *

Motor de 3.6L (anticongelante/refrigerante del motor, fórmula para 10 años/150.000 millas MOPAR)

10,4 cuartos de galón 9,9 litros

Motor de 5.7 litros (anticongelante/refrigerante del motor, fórmula para 10 años/150.000 millas MOPAR) – Sin paquete de arrastre de remolques

15,4 cuartos de galón 14,6 litros

Motor de 5.7 litros (anticongelante/refrigerante del motor, fórmula para 10 años/150.000 millas MOPAR) – Con paquete de arrastre de remolques

16 cuartos de galón 15,2 litros

Motor diesel de 3.0 L (anticongelante/refrigerante del motor, fórmula para 10 años/150.000 millas MOPAR)

12 cuartos de galón 11,4 litros

* Incluye botella de recuperación de refrigerante llenado hasta el nivel MAX (Máximo).

371

Page 375: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

LÍQUIDOS Y LUBRICANTES

Motor

Componente Líquido, lubricante o pieza original

Refrigerante del motor Le recomendamos que utilice el anticongelante/refrigerante MOPAR, fór-mula para 10 años/150.000 millas con OAT (tecnología de aditivosorgánicos).

Aceite del motor: motor de gasolina 3.6L Le recomendamos que utilice aceite para motor SAE 0W-20 certificado porAPI, como MOPAR, Pennzoil, Shell Helix o uno equivalente que cumplacon los requisitos de la Norma de materiales MS-6395 de FCA o FCA9.55535-CR1. Consulte en el tapón de llenado de aceite del motor el gradoSAE correcto.

Aceite del motor: motor de gasolina 5.7L Le recomendamos que utilice aceite para motor SAE 5W-20 certificado porAPI, como MOPAR, Pennzoil, Shell Helix o uno equivalente que cumplacon los requisitos de la Norma de materiales MS-6395 de FCA o FCA9.55535-CR1. Consulte en el tapón de llenado de aceite del motor el gradoSAE correcto. El aceite del motor SAE 5W-30 aprobado según FCAMS-6395 o FCA 9.55535-CR1, como Pennzoil o Shell Helix, puede usarsecuando el aceite del motor SAE 5W-20 no está disponible.

Aceite del motor – Motor diesel de 3.0 L Se recomienda utilizar aceite de motor sintético 5W-40 como MOPAR oShell Rotella que cumpla con la norma de materiales MS-10902 de FCA o9.55535-D3 de FCA, y se requiere que el aceite del motor cumpla con lacategoría ACEA A3/B4 o API CJ-4/SM.

Filtro de aceite del motor Le recomendamos que utilice el filtro de aceite del motor MOPAR.

Bujías Le recomendamos que utilice bujías MOPAR.

372

Page 376: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Componente Líquido, lubricante o pieza original

Selección de combustible: motor de gasolina 3.6L Calificación mínima de octanos de investigación (RON) de 91

Selección de combustible: motor de gasolina 5.7L Calificación mínima de 91 octanos de investigación (RON) aceptable;calificación de 95 octanos de investigación (RON) recomendada

Selección de combustible - Motor diesel de 3.0 L 50 cetanos o superior (menos de 10 ppm de azufre)

AdBlue Líquido para escape diésel MOPAR (certificado por API) (DEF) o equiva-lente con certificación API según la norma ISO 22241. El uso de fluidos sincertificación API según ISO 22241 puede dañar el sistema.

Chasis

Componente Líquido, lubricante o pieza original

Transmisión automática Utilice únicamente líquido para transmisión automática ATF ZF para 8 y9 velocidades Mopar o un equivalente. No utilizar el líquido correcto puedeafectar el funcionamiento o el rendimiento de la transmisión.

Caja de transferencia, una sola velocidad (Quadra-Trac I) Le recomendamos que utilice líquido de la transmisión automática 3353.

Caja de transferencia, dos velocidades (Quadra-Trac II) Le recomendamos que utilice el líquido de la transmisión automáticaMOPAR ATF+4.

Diferencial del eje (delantero) Recomendamos el uso de lubricante sintético para el eje MOPAR GL-5 SAE75W-85.

Eje diferencial (trasero), con diferencial electrónico de deslizamientolimitado (ELSD)

Le recomendamos que utilice lubricante sintético para ejes GL-5 SAE75W-85 MOPAR con modificador de fricción.

Eje diferencial (trasero), sin diferencial electrónico de deslizamiento limi-tado (ELSD)

Recomendamos el uso de lubricante sintético para el eje MOPAR GL-5 SAE75W-85.

Cilindro maestro del freno Recomendamos que utilice el líquido de frenos MOPAR DOT 3, SAEJ1703. Si no hay líquido de frenos DOT 3, con certificación SAE J1703 dis-ponible, DOT 4 es aceptable.El líquido de frenos DOT 4 se debe reemplazar cada 24 meses indepen-dientemente del kilometraje del vehículo.

373

Page 377: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

374

Page 378: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

10MULTIMEDIA

• RADIOS UCONNECT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .377• BARRA DE MENÚ PERSONALIZADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .377• SEGURIDAD CIBERNÉTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .377• CONFIGURACIÓN DE UCONNECT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .378

• Botones en la placa frontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .378• Botones de la pantalla táctil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .378• Características programables por el cliente — Ajustes personales

de Uconnect 5.0 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .379• Funciones programables por el cliente — Configuración de

Uconnect 8.4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .400• PÁGINAS DE A CAMPO TRAVIESA (SI ESTÁ EQUIPADO) . . . . . . . .420

• Barra de estado de páginas a campo traviesa . . . . . . . . . . . . . . .421• Tren motriz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .421• Suspension (Suspensión) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .422• Inclinación y balanceo (si está equipado) . . . . . . . . . . . . . . . . . .422• Medidores de accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .423• Selec-Terrain — Si está equipado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .423

• CONTROLES DE AUDIO SITUADOS EN EL VOLANTE (SI ESTÁEQUIPADO) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .424• Funcionamiento de la radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .424• Reproductor de CD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .424

• CONTROL DE IPOD/USB/MP3 (SI ESTÁ EQUIPADO) . . . . . . . . . . .424• SISTEMA DE ENTRETENIMIENTO DEL ASIENTO TRASERO (RSE)

UCONNECT — SI ESTÁ EQUIPADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .424• Inicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .425• Pantalla de video doble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .425

375

Page 379: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

• Reproductor de discos Blu-ray . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .426• Jugar videojuegos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .427• Reproducción de un disco DVD/Blu-ray utilizando la radio

con pantalla táctil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .427• Notas importantes sobre el sistema con pantalla de video doble . . . .428• Control remoto del reproductor de discos Blu-ray — Si está

equipado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .429• Funcionamiento de los audífonos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .430• Controles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .430• Reemplazo de las baterías de los audífonos . . . . . . . . . . . . . . . .430• Garantía limitada de por vida de los audífonos estéreo Unwired . . . .431

• FUNCIONAMIENTO DE LA RADIO Y CELULARES . . . . . . . . . . . . .434• CONSEJOS RÁPIDOS PARA EL RECONOCIMIENTO DE VOZ

DE UCONNECT. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .434• Introducción a Uconnect . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .434• Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .434• Comandos de voz básicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .435• Radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .435• Medios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .436• Teléfono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .437• Respuesta de texto por voz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .437• Clima (8.4/8.4 NAV) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .438• Navegación (8.4/8.4 NAV) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .439• Siri Eyes Free (si está equipado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .439• No molestar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .441• Información adicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .441

• MANTENIMIENTO DE DISCOS CD/DVD . . . . . . . . . . . . . . . . . . .441

376

Page 380: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

RADIOS UCONNECTPara obtener información detallada acerca de laradio Uconnect, consulte el suplemento del ma-nual del propietario de Uconnect.

BARRA DE MENÚPERSONALIZADALas funciones y servicios de Uconnect en labarra de menú principal se cambian fácilmentepara su comodidad. Simplemente realice estospasos:

1. Presione el botón "Apps " (Aplicaciones)para abrir la pantalla de Aplicaciones.

2. Presione y mantenga presionada, luego arras-tre la aplicación seleccionada para sustituir unacceso directo existente en la barra de menúprincipal.

El nuevo acceso directo será ahora un accesodirecto/aplicación activa en la barra de menúprincipal.

SEGURIDAD CIBERNÉTICASu vehículo puede estar conectado y puedeestar equipado con redes alámbricas e inalám-bricas. Estas redes permiten que el vehículoenvíe y reciba información. Esta informaciónpermite características y sistemas en suvehículo para funcionar correctamente.

El vehículo puede estar equipado con ciertas ca-racterísticas de seguridad para reducir el riesgo deacceso no autorizado e ilegal a los sistemas delvehículo y a comunicaciones inalámbricas. La tec-nología del software del vehículo sigue evolucio-nando con el tiempo y FCA US LLC, en colabora-ción con sus proveedores, evalúa y toma los pasosapropiados según sea necesario. Al igual que unacomputadora u otros dispositivos, el vehículopuede requerir actualizaciones de software paramejorar la facilidad de uso y el rendimiento de sussistemas o para reducir el riesgo del acceso noautorizado e ilegal a los sistemas.

El riesgo de acceso no autorizado e ilegal a lossistemas del vehículo puede que siga exis-tiendo, incluso si se instala la versión másreciente del software del vehículo (como elsoftware de Uconnect).

¡ADVERTENCIA!

• No es posible conocer ni predecir todos losposibles resultados si se interrumpen lossistemas del vehículo. Es posible que lossistemas del vehículo, entre los que seincluyen sistemas relacionados con la se-guridad, se interrumpan o se vean afecta-dos en cuanto al control del vehículo, loque puede provocar un accidente que ge-nere lesiones graves o incluso la muerte.

• SOLAMENTE inserte un medio (por ej.,USB, tarjeta SD o CD) en su vehículo siproviene de una fuente de confianza. Losmedios de origen desconocido podríancontener software malicioso y si se instalaen su vehículo, puede aumentar la posibi-lidad de interrupción de los sistemas delvehículo.

• Como siempre, si experimenta un compor-tamiento inusual en el vehículo, llévelo asu distribuidor autorizado más cercano in-mediatamente.

NOTA:

• FCA LLC o su distribuidor autorizado pue-den comunicarse con usted directamenteen relación con las actualizaciones delsoftware.

Menú principal de Uconnect 8.4/8.4 NAV

377

Page 381: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

• Para ayudar a mejorar aún más la seguri-dad y minimizar el posible riesgo de unavulneración de la seguridad, los propieta-rios de los vehículos deben:• Verificar rutinariamente

www.driveuconnect.com/software-update para obtener informa-ción sobre actualizaciones de softwarede Uconnect.

• Solo hay que conectar y utilizar los dispo-sitivos de medios de confianza (por ejem-plo, teléfonos celulares personales, USB,CD).

No se puede garantizar la privacidad de nin-guna comunicación inalámbrica y alámbrica.Otras personas podrían interceptar ilegalmentela información y comunicaciones privadas sin suconsentimiento. Para obtener más información,consulte "Seguridad cibernética del sistema dediagnóstico a bordo (OBD II)" en la sección"Descripción del tablero de instrumentos".

CONFIGURACIÓN DEUCONNECTEl sistema Uconnect utiliza una combinación debotones de la pantalla táctil y botones de laplaca frontal que se encuentra en el centro deltablero de instrumentos que le permiten acce-der y cambiar las funciones programables por elcliente. Muchas funciones pueden variar segúnel vehículo.

Botones en la placa frontalLos botones de la placa frontal se encuentrandebajo del sistema Uconnect en el centro deltablero de instrumentos. Además, hay una peri-lla de control Scroll/Enter (Desplazar/Entrar)ubicada a la derecha de los controles del climaal centro del tablero de instrumentos. Gire laperilla de control para desplazarse por los me-nús y cambiar los ajustes (por ejemplo, 30, 60,90), presione el centro de la perilla de controluna o más veces para seleccionar o cambiar unajuste (por ejemplo, ON (Encendido), OFF(Apagado)).

El sistema Uconnect también puede tener losbotones Screen Off (Apagar pantalla) y Back(Atrás), debajo del sistema Uconnect.

Presione el botón Screen Off (Apagar pantalla)para apagar la pantalla táctil de Uconnect. Pre-sione el botón Screen Off (Apagar pantalla) porsegunda vez para encender la pantalla táctil.

Presione el botón Back (Atrás) para salir de unmenú o de una determinada opción del sistemaUconnect.

Botones de la pantalla táctilSe puede acceder a los botones de la pantallatáctil en la pantalla de Uconnect.

Botones de la pantalla táctil y de la placafrontal de Uconnect 5.0

1 — Botones de Uconnect en la pantalla táctil2 — Botones de Uconnect en la placa frontal

Botones en la pantalla táctil y botones de laplaca frontal de Uconnect 8.4/8.4 NAV

1 — Botones de Uconnect en la pantalla táctil2 — Botones de Uconnect en la placa frontal

378

Page 382: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Características programables por elcliente — Ajustes personales deUconnect 5.0Presione el botón MORE (Más) de la placafrontal para ver la pantalla de configuración delmenú. En este modo el sistema Uconnect lepermite acceder a las funciones programablesque puedan estar disponibles, como Display(Pantalla), Voice (Voz), Clock & Date (Reloj yfecha), Safety & Assistance (Seguridad y asis-tencia), Lights (Luces), Doors & Locks (Puertasy seguros), Auto-On Comfort (Comodidad deencendido automático), Engine Off Options(Opciones de apagado del motor), Compass

Settings (Configuración de la brújula), Audio,Phone/Bluetooth (Teléfono/Bluetooth), RestoreSettings (Restaurar configuración) y Clear Per-sonal Data (Borrar datos personales) y SystemInformation (Información del sistema).

NOTA:Solo se puede seleccionar un área de lapantalla táctil.

Al hacer una selección, presione el botón de lapantalla táctil para ingresar el modo que desea.Una vez que esté en el modo deseado, presioney suelte la configuración de su preferencia yhaga la selección. Cuando finalice la configura-ción, presione el botón con la flecha hacia

atrás/Done (Listo) en la pantalla táctil o el botónBack (Atrás) de la placa frontal para volver almenú anterior o presione el botón con la "X" enla pantalla táctil para cerrar la pantalla de con-figuración. Presionar los botones de flecha ha-cia arriba o hacia abajo en el lado derecho de lapantalla le permite desplazarse hacia arriba ohacia abajo por la lista de configuraciones dis-ponibles.

NOTA:Todos los cambios en los ajustes se debenrealizar con el encendido en la posición RUN(Marcha).

Display (Pantalla)

Después de presionar el botón "Display" (Pan-talla) en la pantalla táctil, estarán disponibles lassiguientes configuraciones:

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Modo de visualización Manual Automático

Display Brightness With He-adlights ON (Brillo de la pantalla

con los faros encendidos)+ -

NOTA:Para hacer cambios al ajuste "Display Brightness with Headlights ON" (Brillo de la pantalla con los faros encendidos), los faros deben estar encendi-dos y el interruptor del atenuador interior no debe estar en las posiciones "party" (Fiesta) ni "parade" (Desfile).

379

Page 383: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Display Brightness With He-adlights OFF (Brillo de la pantalla

con los faros apagados)+ -

NOTA:Para hacer cambios al ajuste "Display Brightness with Headlights OFF" (Brillo de la pantalla con los faros apagados), los faros deben estar apaga-dos y el interruptor del atenuador interior no debe estar en las posiciones "party" (Fiesta) ni "parade" (Desfile).

Set Language (Definir idioma)

NOTA:Cuando selecciona la función "Set Language" (Establecer idioma), puede seleccionar uno de varios idiomas (Brasileiro/Deutsch/English/Español/Français/Italiano/Nederlands/Polski/Português/Türk/Pусский/Arabic) para toda la nomenclatura de la pantalla, incluidas las funciones de viaje y elsistema de navegación (si está equipado). Presione el botón "Set Language" (Ajustar idioma) en la pantalla táctil, luego presione el botón del idiomaque desea en la pantalla táctil hasta que aparezca una marca de verificación junto al idioma, lo que indica que seleccionó dicha configuración.

Pitido de pantalla táctil

Tiempo de espera de la pantalla decontrol — Si está equipado

NOTA:Cuando se selecciona esta función, la pantalla Controls (Controles) permanecerá abierta durante cinco segundos antes de que se termine el tiempode espera de la pantalla. Con la función no seleccionada, la pantalla permanecerá abierta hasta que se cierre manualmente. Presione el botón “Con-trols Screen Time-Out” (Tiempo de espera de la pantalla de controles) en la pantalla táctil hasta que aparezca una marca de verificación junto alajuste, lo que indica que se seleccionó la configuración.

380

Page 384: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Unidades

Después de presionar el botón “Units” (Unida-des) en la pantalla táctil, estarán disponibles lassiguientes configuraciones:

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Unidades EE. UU. Métrica Personalizado

NOTA:La opción "Custom" (Personalizado) le permite establecer las unidades de medida de “Speed” (Velocidad) (mph o km/h), “Distance” (Distancia) (mio km), “Fuel Consumption” (Consumo de combustible) (MPG [US], MPG [UK], l/100 km o km/l), “Pressure” (Presión) (psi, kPa o bar) y “Temperature”(Temperatura) (°C o °F), de manera independiente.

Voz

Después de presionar el botón “Voice” (Voz) enla pantalla táctil, estarán disponibles las si-guientes configuraciones:

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Voice Response Length(Longitud de respuesta por voz) Brief (Breve) Detailed (Detallada)

Show Command List (Mostrarlista de comandos) Always (Siempre) With Help (Con ayuda) Never (Nunca)

381

Page 385: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Reloj y Fecha

Después de presionar el botón “Clock & Date”(Reloj y fecha) en la pantalla táctil estarándisponibles las siguientes configuraciones:

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Configurar la horay el formato 12 horas 24 horas AM PM

NOTA:En la configuración “Set Time and Format” (Configurar formato y hora), pulse las flechas correspondientes en la pantalla táctil para ajustar a la horacorrecta.

Set Date (Ajustar fecha) Flecha hacia arriba Flecha hacia abajo

NOTA:En la configuración “Set Date” (Configurar fecha), pulse las flechas correspondientes en la pantalla táctil para ajustar a la fecha correcta.

Seguridad/Ayuda

Después de presionar el botón "Safety/Assistance" (Seguridad/Ayuda) en la pantallatáctil estarán disponibles los siguientes ajustes:

Nombre de configuración Opciones seleccionables

ParkSense — Si está equipado Sound Only (Solo sonido) Sound and Display (Sonido y visualización)

NOTA:El sistema ParkSense buscará si hay objetos detrás del vehículo cuando la palanca de cambios de la transmisión está en REVERSA y la velocidaddel vehículo es inferior a 11 km/h (7 mph). Proporcionará una alerta (sonora o visual) para indicar la proximidad a otros objetos. El sistema se puedeactivar con las opciones Sound Only (Solo sonido) o Sound and Display (Sonido y visualización). Para cambiar el estado de ParkSense, presione ysuelte el botón "Sound Only" (Solo sonido) o "Sound and Display" (Sonido y visualización).

382

Page 386: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Front ParkSense Volume(Volumen de ParkSense

delantero)Low (Bajo) Medio High (Alto)

Volumen de ParkSense trasero Low (Bajo) Medio High (Alto)

NOTA:La configuración Rear ParkSense Volume (Volumen de ParkSense trasero) se puede seleccionar de la pantalla del tablero de instrumentos. Losajustes de volumen del timbre son LOW (Bajo), MEDIUM (Medio) y HIGH (Alto). El ajuste de volumen predeterminado de fábrica es MEDIUM (Me-dio). Para realizar su selección, presione el botón "ParkSense Rear Volume" (Volumen de ParkSense trasero) en la pantalla táctil, lo que indica quese seleccionó la configuración. El sistema ParkSense retendrá su último estado de configuración conocido a través de los ciclos de encendido.

Asistencia de frenado deParkSense trasero — Si está

equipado

NOTA:Cuando se selecciona esta función, el sistema ParkSense detectará los objetos que están ubicados detrás del vehículo y utilizará el frenado autó-nomo para ayudar a detener el vehículo (solo se activa cuando ParkSense está también activado).

LaneSense Sensitivity(Sensibilidad de LaneSense) Early (Temprano) Medio Late (Tarde)

NOTA:La configuración “LaneSense Sensitivity” (Sensibilidad de LaneSense) determina a qué distancia el sistema LaneSense le advertirá, a través de co-mentarios del volante, de un posible cambio de carril.

LaneSense Strength(Potencia de LaneSense) Low (Bajo) Medio High (Alto)

Tilt Mirrors in Reverse(Espejos inclinables en reversa)

383

Page 387: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Líneas de guía activa de la cá-mara de retroceso ParkView —

Si está equipada

NOTA:La función "ParkView Backup Camera Active Guide Lines" (Líneas guía activas de la cámara de retroceso ParkView) se superpone a la imagen dela cámara trasera de retroceso con líneas de cuadrículas activas, o dinámicas, para ayudar a ilustrar la anchura del vehículo y su trayecto de retro-ceso proyectado, en función de la posición del volante de la dirección cuando está activada la opción. Un traslape de la línea central punteada in-dica la parte central del vehículo para ayudar con el estacionamiento o la alineación para un enganche/receptor.

ParkView Backup Camera Delay(Retardo de la cámara de

retroceso ParkView)(si está equipado)

On (Encendido) Apagada

NOTA:Cuando se sale de la posición de REVERSA (con el retardo de la cámara apagado), se sale del modo de la cámara de retroceso y aparece nueva-mente la pantalla de navegación o audio. Cuando se sale de la posición de REVERSA (con el retardo de la cámara encendido), la imagen traseracon líneas dinámicas de la rejilla se mostrará durante 10 segundos después de salir de "REVERSA" a menos que la velocidad de avance delvehículo supere los 12 km/h (8 mph), la transmisión se cambie a la posición ESTACIONAMIENTO o que el encendido se cambie a la posición OFF(Apagado). Para configurar el retardo de la cámara de retroceso ParkView, presione el botón "MORE" (Más) en la placa frontal, el botón "Settings"(Ajustes) en la pantalla táctil, y luego el botón "Safety & Driving Assistance" (Seguridad y asistencia de conducción) en la pantalla táctil. Presione elbotón "ParkView Backup Camera Delay" (Retardo de la cámara de retroceso ParkView) en la pantalla táctil para ACTIVAR o DESACTIVAR el re-tardo de ParkView.

384

Page 388: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Limpiadores automáticos consensor de lluvia

Asistencia de arranque en pen-dientes (HSA), si está equipada

Cambiadores de paleta Enable (Activar) Disable (Desactivar)

Forward Collision Warning On/Off (Advertencia de colisión

frontal [FCW] encendida/apagada) (si está equipado)

On (Encendido) Apagada

NOTA:Cambiar el estado de advertencia de colisión frontal (FCW) a "Apagado" impide que el sistema le advierta de una posible colisión con el vehículo deadelante.El estado del sistema de advertencia de colisión frontal se activa de forma predeterminada desde un ciclo del encendido hasta el siguiente. Si el sis-tema está apagado, se activará al volver a arrancar el vehículo.

Forward Collision Sensitivity(Sensibilidad a colisión frontal)

(si está equipado)Lejos Med (Medio) Cerca

NOTA:El ajuste “Forward Collision Warning Plus (FCW+) Sensitivity” (Sensibilidad de la advertencia de colisión frontal Plus [FCW+]) determina a qué dis-tancia relativa debe estar el vehículo que está directamente en frente, antes de que el sistema le advierta de una posible colisión con este, según laopción seleccionada. "Far" (Lejos) le dará la mayor cantidad de tiempo de reacción, mientras que "Near" (Cerca) le dará la menor cantidad detiempo de reacción, en función de la distancia entre los dos vehículos.

385

Page 389: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Forward Collision Warning-Plus(FCW+) Active Braking (Frenado

activo de advertencia de coli-sión frontal-Plus [FCW+])

(si está equipado)

Apagada On (Encendido)

NOTA:El ajuste “Forward Collision Warning Plus (FCW+) Sensitivity” (Sensibilidad de la advertencia de colisión frontal Plus [FCW+]) determina a qué dis-tancia relativa debe estar el vehículo que está directamente en frente, antes de que el sistema le advierta de una posible colisión con este, según laopción seleccionada. "Far" (Lejos) le dará la mayor cantidad de tiempo de reacción, mientras que "Near" (Cerca) le dará la menor cantidad detiempo de reacción, en función de la distancia entre los dos vehículos.

Alerta de puntos ciegos – Siestá equipado Apagada Luces Lights and Chime (Luces y campanilla)

NOTA:Cuando se selecciona la función "Blind Spot Alert" (Alerta de puntos ciegos), el sistema Blind Spot Monitor (BSM) (Monitor de puntos ciegos [BSM])se activa y mostrará una alerta visual en los espejos exteriores, o mostrará una alerta visual en los espejos exteriores, y reproducirá una alerta so-nora al encender el señalizador de dirección. Cuando selecciona "Off" (Apagado), el sistema de Monitor de puntos ciegos (BSM) se desactiva.Si su vehículo se dañó en el área donde se ubica el sensor, incluso si la placa protectora no está dañada, es posible que el sensor se haya desali-neado. Lleve su vehículo con un distribuidor autorizado para que verifique la alineación del sensor. Un sensor desalineado hace que el monitor depuntos ciegos no funcione de acuerdo con las especificaciones.

386

Page 390: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Luces

Después de presionar el botón "Lights" (Luces)en la pantalla táctil estarán disponibles las si-guientes configuraciones:

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Headlights Off Delay(Retardo del apagado de

los faros)0 s 30 s 60 s 90 s

NOTA:Cuando se selecciona la función “Headlight Off Delay” (Retardo de apagado de faros), se permite que el ajuste de la cantidad de tiempo que los fo-cos permanezcan encendidos después de apagar el motor.

Headlights With Wipers(Faros con limpiadores),

si está equipado

Headlight Illumination OnApproach (Iluminación

de los faros al acercarse)0 s 30 s 60 s 90 s

NOTA:Cuando se selecciona esta función, se puede ajustar el tiempo que los faros permanecen encendidos luego de que se desbloquean las puertas conel transmisor de entrada sin llave.

387

Page 391: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Luces altas automáticas(si está equipado) On (Encendido) Apagada

NOTA:Cuando se selecciona la función “Auto Dim High Beams” (Luces altas con atenuación automática), los faros de luces altas se activan/desactivan au-tomáticamente en ciertas condiciones.

Luces de conduccióndiurna On (Encendido) Apagada

Destello de las luces conel bloqueo On (Encendido) Apagada

Puertas y cerradurasDespués de presionar el botón "Doors & Locks"(Puertas y seguros) en la pantalla táctil, estarándisponibles las siguientes configuraciones:

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Seguros automáticos de laspuertas On (Encendido) Apagada

NOTA:La función "Auto Door Locks" (Bloqueos automáticos de las puertas) bloquea todas las puertas automáticamente cuando el vehículo alcanza unavelocidad de 12 mph (20 km/h).

388

Page 392: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Desbloqueo automático al salirdel vehículo On (Encendido) Apagada

NOTA:Cuando selecciona la función "Auto Unlock On Exit" (Desbloquear automáticamente al salir), todas las puertas se desbloquearán cuando el vehículoesté detenido y la transmisión esté en la posición de ESTACIONAMIENTO o NEUTRO y abra la puerta del conductor.

Destello de las luces conel bloqueo On (Encendido) Apagada

Desbloqueo con la primerapulsación del transmisor de

entrada sin llavePuerta del conductor Todas las puertas

NOTA:Cuando se selecciona "Driver" (Conductor), solo se desbloqueará la puerta del conductor con la primera pulsación del botón de desbloqueo el trans-misor de entrada sin llave; debe pulsar el botón de desbloqueo del transmisor de entrada sin llave dos veces para desbloquear las puertas de lospasajeros. Cuando se selecciona "All" (Todas), se desbloquearán todas las puertas al presionar una vez el botón de desbloqueo del transmisor deentrada sin llave. Si programa “All” (Todas), todas las puertas se desbloquearán sin importar qué manija de la puerta de acceso pasivo tome. Si pro-grama "Driver" (Conductor), solo se desbloqueará la puerta del conductor cuando tome la manija de esta. Si se toca la manija más de una vez, solose conseguirá en que se abra la puerta del conductor una vez. Si se abre la puerta del conductor, puede usar el interruptor interior de bloqueo/desbloqueo de las puertas para desbloquear todas las puertas (o usar el transmisor de entrada sin llave).

Acceso pasivo — Si estáequipado On (Encendido) Apagada

NOTA:Esta función permite bloquear y desbloquear las puertas del vehículo sin tener que presionar los botones de bloqueo o desbloqueo del transmisorde entrada sin llave. Para hacer la selección, presione el botón “Passive Entry” (Acceso pasivo) en la pantalla táctil y seleccione "On" (Encender) u"Off" (Apagar).

389

Page 393: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Configuraciones personales en-lazadas al transmisor de entrada

sin llave — Si está equipadoOn (Encendido) Apagada

NOTA:La función "Personal Seetings Linked to Key Fob" (Configuración personal vinculada a una llave a distancia) recupera automáticamente todas lasconfiguraciones guardadas en una ubicación de memoria (asiento del conductor, espejos exteriores, posición de la columna de dirección y estacio-nes de radio predefinidas) para mejorar la movilidad del conductor al entrar y salir del vehículo.

Alerta de la puerta traseraeléctrica (si está equipado) On (Encendido) Apagada

NOTA:La función “Power Liftgate Alert” (Puerta trasera eléctrica) reproduce una alerta cuando la puerta trasera eléctrica se está levantando o bajando.

390

Page 394: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Sistemas de comodidad automática (si está equipado)

Después de presionar el botón “Auto-OnComfort” (Comodidad de encendido automá-tico) en la pantalla táctil estarán disponibles lassiguientes configuraciones:

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Auto—On Driver Heated/Ventilated Seat & SteeringWheel With Vehicle Start

(Encendido automático delasiento del conductor y del

volante con calefacción/ventilación al arrancar el

vehículo), si está equipado

Apagada Remote Start (Arranque remoto) All Start (Todos los arranques)

NOTA:Cuando se selecciona esta función el asiento y el volante con calefacción se encenderán automáticamente cuando la temperatura sea inferior a 4,4°C (40 °F). Cuando la temperatura es superior a 26,7 °C (80 °F) el asiento del conductor con ventilación se encenderá. Para hacer la selección, pre-sione el botón "Auto Heated Seats" (Asientos con calefacción automática) en la pantalla táctil, luego seleccione "Off" (Apagar), "Remote Start"(Arranque remoto) o "All Starts" (Todos los arranques).

391

Page 395: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Opciones de apagado del motor

Después de presionar el botón "Engine OffOptions" (Opciones de apagado del motor) en lapantalla táctil, estarán disponibles las siguientesconfiguraciones:

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Engine Off Power Delay(Retardo de energía al

apagar el motor)(si está equipado)

0 s 45 s 5 min 10 min

NOTA:Cuando la función "Engine Off Power Delay" (Retardo de alimentación eléctrica con motor apagado) está seleccionada, los interruptores de la ven-tana eléctrica, la radio, el sistema Uconnect Phone (si está equipado), el sistema de video DVD (si está equipado), el sunroof eléctrico (si está equi-pado) y las tomas de corriente se mantendrán activas hasta 10 minutos después de girar el encendido a la posición OFF (Apagado). La apertura decualquier puerta delantera cancela esta función.

Headlights Off Delay(Retardo del apagado de

los faros)0 s 30 s 60 s 90 s

NOTA:Cuando se selecciona la función “Headlight Off Delay” (Retardo de apagado de faros), se permite que el ajuste de la cantidad de tiempo que los fo-cos permanezcan encendidos después de apagar el motor.

Asiento de salida fácil —Si está equipado

NOTA:Cuando se selecciona la función "Easy Exit Seat" (Asiento con salida fácil), se realiza el posicionamiento automático del asiento del conductor paramejorar la movilidad al entrar y salir del vehículo.

392

Page 396: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Configuración de la brújula — Si está equipado

Después de presionar el botón “Compass Set-tings” (Configuración de la brújula) en la panta-lla táctil estarán disponibles las siguientes con-figuraciones:

NOTA:Antes de realizar la calibración de la brújula,se debe configurar la zona de varianza de labrújula para obtener los mejores resultados.

Nombre deconfiguración Opciones seleccionables

Varianza dela brújula 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Cuando la función "Compass Variance" (Variación de brújula) está seleccionada, se puede configurar la variación de la brújula en cualquier númerode 1 a 15 según la cifra del mapa de la zona de variación de brújula.La varianza de la brújula es la diferencia entre el norte magnético y el norte geográfico. Para compensar las diferencias, la varianza se debe confi-gurar para la zona donde se conduce el vehículo, que se muestra en el mapa de zonas. Una vez configurada correctamente, la brújula compensaráautomáticamente las diferencias cuando se calibre y proporcionan las lecturas más precisas de la brújula.

393

Page 397: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Calibración de la brújula Arranque

NOTA:Presione Press “Compass Calibration” (Calibración de la brújula) en la pantalla táctil para ingresar a la calibración. Para comenzar la calibración dela brújula, presione el botón "YES" (Sí) en la pantalla táctil y realice uno o más giros de 360 grados (en una zona libre de grandes objetos metálicoso de metal). Aparecerá un mensaje en la pantalla táctil cuando la brújula esté correctamente calibrada.Mantenga alejados del espejo retrovisor materiales magnéticos, por ejemplo, teléfonos celulares, laptops y detectores de radar. Aquí es donde seubica el módulo de la brújula, puede ocasionar interferencias con el sensor de la brújula y proporcionar lecturas falsas.

Mapa de zonas de varianza de la brújula

394

Page 398: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

AudioDespués de presionar el botón "Audio" en lapantalla táctil estarán disponibles las siguientesconfiguraciones:

Nombre de configuración Opciones ajustables

Ecualizador Bass (Graves) Mid (Medios) Treble (Agudos)

NOTA:En esta pantalla, puede ajustar las configuraciones de "Bass" (Bajos), "Mid" (Medios) y "Treble" (Agudos). Ajuste la configuración con los botones deajuste “+” y “–” en la pantalla táctil o al seleccionar cualquier punto en la escala entre los botones " +" y "–" en la pantalla táctil. Las opciones Bass/Mid/Treble (Bajos/medios/agudos) le permitirán deslizar el dedo hacia arriba o hacia abajo para cambiar el ajuste, así como tocar directamente el ajuste quedesea.

Balance/AtenuaciónBotón de fle-

cha haciaarriba

Botón de fle-cha hacia

abajo

Botón de fle-cha hacia la

izquierda

Botón de fle-cha hacia la

derechaBotón central "C"

NOTA:En esta pantalla puede ajustar el "Balance/Atenuación" del audio mediante el botón de "flecha" de la pantalla táctil para ajustar el nivel de sonido delos altavoces delantero y trasero o derecho e izquierdo. Presione el botón central "C" en la pantalla táctil para restablecer el balance y la atenuacióna la configuración de fábrica.

Volumen ajustado a la velocidad Apagada 1 2 3

Sonido envolvente (si está equipado) On (Encendido) Apagada

Loudness (Intensidad), si está equipado Sí No

NOTA:La función "Loudness" (Volumen) mejora la calidad del sonido con volúmenes más bajos cuando se activan.

395

Page 399: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Nombre de configuración Opciones ajustables

Compensación del volumen AUX (Auxiliar) — Siestá equipado -3 +3

NOTA:Esta función proporciona la capacidad para sintonizar el nivel de audio para los dispositivos portátiles conectados a través de la entrada AUX.

Teléfono/Bluetooth

Después de presionar el botón "Phone/Bluetooth" (Teléfono/Bluetooth) en la pantallatáctil estarán disponibles los siguientes ajustes:

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Teléfonos emparejados Lista de teléfonos emparejados

NOTA:La función “Paired Phones” (Teléfonos emparejados) muestra qué teléfonos están emparejados con el sistema Phone/Bluetooth. Para obtener másinformación, consulte el suplemento del manual del propietario de Uconnect.

Display Phone Info In Cluster(Mostrar inform. del teléfono en el tablero) Apagada On (Encendido)

396

Page 400: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Suspension (Suspensión)

Después de presionar botón "Suspension"(Suspensión) en la pantalla táctil, estarán dis-ponibles las siguientes opciones de configura-ción:

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Auto Entry/Exit Suspension(Suspensión de entrada/salida automática) On (Encendido) Apagada

NOTA:Cuando se selecciona la función “Auto Entry/Exit Suspension” (Suspensión automática de entrada/salida), el vehículo baja automáticamente desdela posición de altura de conducción cuando el vehículo se cambia a la posición de estacionamiento para facilitar la entrada/salida.

Display Suspension Messages(Mostrar mensajes de suspensión) All (Todos) Warnings Only (Solo las advertencias)

NOTA:La configuración "Display Suspension Messages" (Mostrar mensajes de suspensión) permite elegir si desea que el sistema de suspensión muestretodos los mensajes de suspensión o que solo muestre las advertencias de suspensión.

Tire Jack Mode (Modo neumático/gato) On (Encendido) Apagada

NOTA:Cuando se selecciona la configuración “Tire Jack Mode” (Modo gato del neumático), el sistema de suspensión neumática se desactiva para evitar lanivelación automática de la suspensión mientras el vehículo está en un gato, para cambiar un neumático.

Transport Mode (Modo de transporte) On (Encendido) Apagada

NOTA:Cuando se selecciona la configuración “Transport Mode” (Modo de transporte), el sistema de suspensión neumática se desactiva para ayudar al re-molque en una plataforma plana.

397

Page 401: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Wheel Alignment Mode(Modo de alineación de las ruedas) On (Encendido) Apagada

NOTA:La configuración “Wheel Alignment Mode” (Modo de alineación de las ruedas) evita la nivelación automática de la suspensión neumática mientras serealiza el servicio de alineación de las ruedas.

Radio Setup (Configuración de la radio)(si está equipada)Después de presionar el botón "Radio Setup"(Configuración de la radio) en la pantalla táctil,estarán disponibles las siguientes configuracio-nes:

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Regional — Si está equipado On (Encendido) Apagada

NOTA:Cuando se selecciona la función "Regional", se fuerza el seguimiento de los servicios regionales permitiendo el cambio automático a las estacionesde redes.

398

Page 402: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Restaurar ajustesDespués de presionar el botón “Restore Set-tings” (Restaurar configuración) en la pantallatáctil estarán disponibles las siguientes configu-raciones:

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Restaurar ajustes OK Cancel (Cancelar)

NOTA:Cuando se selecciona esta función restablecerá todos los ajustes a la configuración predeterminada.

Borrar los datos personales

Después de presionar el botón “Clear PersonalData” (Borrar datos personales) en la pantallatáctil estarán disponibles las siguientes configu-raciones:

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Borrar los datos personales OK Cancel (Cancelar)

NOTA:Cuando se selecciona la función "Clear Personal Data" (Borrar datos personales), se eliminarán todos los datos personales, incluidos sus dispositi-vos Bluetooth y las presintonías.

399

Page 403: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

System Information (Información del sistema)

Después de presionar el botón “System Informa-tion” (Información del sistema) en la pantalla táctil,estarán disponibles las siguientes configuraciones:

Nombre de configuración Opciones seleccionables

System Information (Información del sistema) Pantalla de información del software del sistema

NOTA:Cuando se selecciona esta función, aparecerá la pantalla "System Information" (Información del sistema), que muestra la versión de software delsistema.

Funciones programables por elcliente — Configuración deUconnect 8.4Presione el botón “Apps ” (Aplicaciones),luego presione el botón “Settings” (Configura-ción) en la pantalla táctil para ver la pantalla deajustes del menú. En este modo el sistemaUconnect le permite acceder a característicasprogramables que pueden estar equipadas,como Display (Pantalla), Units (Unidades),Voice (Voz), Clock (Reloj), Safety & DrivingAssistance (Seguridad y asistencia al conducir),Lights (Luces), Doors & Locks (Puertas y segu-ros), Auto-On Comfort (Comodidad de encen-dido automático), Engine Off Options (Opcionescon el motor apagado), Audio, Phone/Bluetooth(Teléfono/Bluetooth), Restore Settings (Restau-rar configuración), Clear Personal Data (Borrardatos personales) y System Information (Infor-mación del sistema).

NOTA:

• Solo se puede seleccionar un área de lapantalla táctil.

• La configuración de funciones puede va-riar según las opciones del vehículo:

Al hacer una selección, presione el botón de lapantalla táctil para ingresar el modo que desea.Una vez en el modo deseado, presione y sueltela "opción" del ajuste preferido hasta que apa-rezca una marca de verificación junto al ajuste,lo que indica que seleccionó ese ajuste. Unavez que finalice la configuración, presione elbotón con la flecha "Back" (Atrás) en la pantallatáctil para volver al menú anterior o presione elbotón con la "X" en la pantalla táctil para cerrarla pantalla de configuración. Presionar los boto-nes con la flecha hacia arriba o hacia abajo enel lado derecho de la pantalla le permitirá des-plazarse hacia arriba o hacia abajo por la listade configuraciones disponibles.

400

Page 404: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Display (Pantalla)

Después de presionar el botón "Display" (Pan-talla) en la pantalla táctil, estarán disponibles lassiguientes configuraciones:

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Modo de visualización Manual Automático

Display Brightness With He-adlights ON (Brillo de la pantalla

con los faros encendidos)+ -

NOTA:Para hacer cambios al ajuste "Display Brightness with Headlights ON" (Brillo de la pantalla con los faros encendidos), los faros deben estar encendi-dos y el interruptor del atenuador interior no debe estar en las posiciones "party" (Fiesta) ni "parade" (Desfile).

Display Brightness With He-adlights OFF (Brillo de la pantalla

con los faros apagados)+ -

NOTA:Para hacer cambios al ajuste "Display Brightness with Headlights OFF" (Brillo de la pantalla con los faros apagados), los faros deben estar apaga-dos y el interruptor del atenuador interior no debe estar en las posiciones "party" (Fiesta) ni "parade" (Desfile).

Establecer tema

NOTA:Cuando se selecciona la función "Set Theme" (Configurar tema), puede seleccionar el tema para la pantalla. Para realizar la selección, presione elbotón "Set Theme" (Ajustar tema) en la pantalla táctil, luego seleccione el botón con la opción de tema que desea hasta que aparezca una marca deverificación que indica que seleccionó dicha configuración.

401

Page 405: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Set Language (Definir idioma)

NOTA:Cuando selecciona la función "Set Language" (Establecer idioma), puede seleccionar uno de varios idiomas (Brasileiro/Deutsch/English/Español/Français/Italiano/Nederlands/Polski/Português/Türk/Pусский/Arabic) para toda la nomenclatura de la pantalla, incluidas las funciones de viaje y elsistema de navegación (si está equipado). Presione el botón "Set Language" (Ajustar idioma) en la pantalla táctil, luego presione el botón del idiomaque desea en la pantalla táctil hasta que aparezca una marca de verificación junto al idioma, lo que indica que seleccionó dicha configuración.

Teclado Selección de teclado inteligente Teclado latino

NOTA:En el teclado latino, se muestran diferentes distribuciones de teclado para que elija. Normalmente los teclados seleccionables son teclado ABCDEF,teclado QWERTY y teclado AZERTY.

Pitido de pantalla táctil

Tiempo de espera de la pantalla decontrol — Si está equipado

NOTA:Cuando se selecciona la función "Control Screen Time-Out" (Tiempo de espera de la pantalla de control), la pantalla de controles permaneceráabierta durante cinco segundos antes de que se desactive la pantalla. Con la función no seleccionada, la pantalla permanecerá abierta hasta que secierre manualmente.

Mensaje emergente de siguientegiro en el tablero

NOTA:Cuando selecciona la función "Navigation Turn-By-Turn In Cluster" (Navegación giro a giro en el tablero de instrumentos), las instrucciones giro agiro aparecen en la pantalla del tablero de instrumentos a medida que el vehículo se aproxima a un viraje designado dentro de una ruta progra-mada.

402

Page 406: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

UnidadesDespués de presionar el botón “Units” (Unida-des) en la pantalla táctil, estarán disponibles lassiguientes configuraciones:

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Unidades EE. UU. Métrica Personalizado

NOTA:La opción "Custom" (Personalizado) le permite establecer las unidades de medida de “Speed” (Velocidad) (mph o km/h), “Distance” (Distancia) (mio km), “Fuel Consumption” (Consumo de combustible) (MPG [US], MPG [UK], l/100 km o km/l), “Pressure” (Presión) (psi, kPa o bar) y “Temperature”(Temperatura) (°C o °F), de manera independiente.

VozDespués de presionar el botón “Voice” (Voz) enla pantalla táctil, estarán disponibles las si-guientes configuraciones:

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Voice Response Length(Longitud de respuesta por voz) Brief (Breve) Detailed (Detallada)

Show Command List (Mostrarlista de comandos) Always (Siempre) With Help (Con ayuda) Never (Nunca)

403

Page 407: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

RelojDespués de presionar el botón "Clock" (Reloj)en la pantalla táctil, estarán disponibles lassiguientes configuraciones:

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Sync Time With GPS (Sincronizar la hora con el GPS)

Set Time Hours (Ajustar las horas) + -

NOTA:La función “Set Time Hours” (Configurar horas) le permitirá ajustar las horas. El botón “Sync time with GPS” (Sincronizar la hora con GPS) de lapantalla táctil debe estar desmarcado.

Set Time Minutes (Ajustar los minutos) + -

NOTA:La función “Set Time Minutos” (Configurar minutos) le permitirá ajustar los minutos. El botón “Sync time with GPS” (Sincronizar la hora con GPS) dela pantalla táctil debe estar desmarcado.

Time Format (Formato de la hora) 12 h 24 h

404

Page 408: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Seguridad/AyudaDespués de presionar el botón "Safety/Assistance" (Seguridad/Ayuda) en la pantallatáctil estarán disponibles los siguientes ajustes:

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Advertencia de colisión frontal— si está equipada

NOTA:Cambiar el estado de advertencia de colisión frontal (FCW) a "Apagado" impide que el sistema le advierta de una posible colisión con el vehículo deadelante.El estado del sistema de advertencia de colisión frontal se activa de forma predeterminada desde un ciclo del encendido hasta el siguiente. Si el sis-tema está apagado, se activará al volver a arrancar el vehículo.

Sensibilidad de la advertenciade colisión frontal — Si está

equipadoLejos Med (Medio) Cerca

NOTA:El ajuste “Forward Collision Warning Plus (FCW+) Sensitivity” (Sensibilidad de la advertencia de colisión frontal Plus [FCW+]) determina a qué dis-tancia relativa debe estar el vehículo que está directamente en frente, antes de que el sistema le advierta de una posible colisión con este, según laopción seleccionada. "Far" (Lejos) le dará la mayor cantidad de tiempo de reacción, mientras que "Near" (Cerca) le dará la menor cantidad detiempo de reacción, en función de la distancia entre los dos vehículos.

405

Page 409: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Forward Collision Warning Ac-tive Braking (Frenado activo deadvertencia de colisión frontal)

(si está equipado)

NOTA:La configuración “Forward Collision Warning Plus (FCW+)” (Advertencia de colisión frontal Plus [FCW+]) incluye la asistencia de freno avanzado(ABA). La ABA aplica presión de los frenos adicional cuando el conductor solicita una presión de los frenos insuficiente para evitar una posible coli-sión frontal.

LaneSense Sensitivity(Sensibilidad de LaneSense) Early (Temprano) Medio Late (Tarde)

NOTA:La configuración “LaneSense Sensitivity” (Sensibilidad de LaneSense) determina a qué distancia el sistema LaneSense le advertirá, a través de co-mentarios del volante, de un posible cambio de carril.

LaneSense Strength(Potencia de LaneSense) Low (Bajo) Medio High (Alto)

Hidráulica Dirección Deportivo Normal Comodidad

NOTA:La configuración “Steering Feel Options” (Opciones de sensación de la dirección) le permitirá ajustar el esfuerzo y la sensación de la dirección. Pre-sione el botón "Comfort" (Comodidad) en la pantalla táctil para obtener un equilibrio de sensación y esfuerzo de la dirección. Presione el botón "Nor-mal" en la pantalla táctil para obtener una mayor sensación de la dirección, lo que implica un mayor esfuerzo de la dirección. Presione el botón"Sport" (Deportivo) en la pantalla táctil para obtener la mayor cantidad de sensación de la dirección, lo que implica la mayor cantidad de esfuerzo dela dirección.

406

Page 410: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Nombre de configuración Opciones seleccionables

ParkSense — Si está equipado Sound Only (Solo sonido) Sound and Display (Sonido y visualización)

NOTA:El sistema "ParkSense" buscará si hay objetos detrás del vehículo cuando la palanca de cambios de la transmisión está en REVERSA y la velocidaddel vehículo es inferior a 11 km/h (7 mph). Proporcionará una alerta (sonora o visual) para indicar la proximidad a otros objetos. El sistema se puedeactivar con las opciones "Sound Only" (Solo sonido) o "Sound and Display" (Sonido y visualización).

Front ParkSense Volume(Volumen de ParkSense

delantero)Low (Bajo) Medio High (Alto)

Volumen de ParkSense trasero Low (Bajo) Medio High (Alto)

Asistencia de frenado deParkSense trasero — Si está

equipado

NOTA:Cuando se selecciona la función “Rear ParkSense Braking Assist” (Asistencia para estacionamiento en reversa ParkSense), el sistema de asistenciapara estacionamiento detectará los objetos que están ubicados detrás del vehículo y utilizará el frenado autónomo para detener el vehículo.

Tilt Side Mirrors in Reverse(Espejos laterales inclinables

en reversa)

NOTA:Cuando se selecciona la función "Blind Spot Alert" (Alerta de puntos ciegos), el sistema Blind Spot Monitor (BSM) (Monitor de puntos ciegos [BSM])se activa y mostrará una alerta visual en los espejos exteriores, o mostrará una alerta visual en los espejos exteriores, y reproducirá una alerta so-nora al encender el señalizador de dirección. Cuando selecciona "Off" (Apagado), el sistema de Monitor de puntos ciegos (BSM) se desactiva.Si su vehículo se dañó en el área donde se ubica el sensor, incluso si la placa protectora no está dañada, es posible que el sensor se haya desali-neado. Lleve su vehículo con un distribuidor autorizado para que verifique la alineación del sensor. Un sensor desalineado hace que el monitor depuntos ciegos no funcione de acuerdo con las especificaciones.

407

Page 411: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Auto Folding Side Mirrors(Espejos laterales plegables

automáticos)(si está equipado)

Cambiadores de paleta Enable (Activar) Disable (Desactivar)

Alerta de puntos ciegos – Siestá equipado Apagada Luces Lights and Chime (Luces y campanilla)

NOTA:Cuando se selecciona la función "Blind Spot Alert" (Alerta de puntos ciegos), el sistema Blind Spot Monitor (BSM) (Monitor de puntos ciegos [BSM])se activa y mostrará una alerta visual en los espejos exteriores, o mostrará una alerta visual en los espejos exteriores, y reproducirá una alerta so-nora al encender el señalizador de dirección. Cuando selecciona "Off" (Apagado), el sistema de Monitor de puntos ciegos (BSM) se desactiva. Si suvehículo se dañó en el área donde se ubica el sensor, incluso si la placa protectora no está dañada, es posible que el sensor se haya desalineado.Lleve su vehículo con un distribuidor autorizado para que verifique la alineación del sensor. Un sensor desalineado hace que el monitor de puntosciegos no funcione de acuerdo con las especificaciones.

Líneas de guía activa de la cá-mara de retroceso ParkView —

Si está equipada

NOTA:La función "ParkView Backup Camera Active Guide Lines" (Líneas guía activas de la cámara de retroceso ParkView) se superpone a la imagen dela cámara trasera de retroceso con líneas de cuadrículas activas, o dinámicas, para ayudar a ilustrar la anchura del vehículo y su trayecto de retro-ceso proyectado, en función de la posición del volante de la dirección cuando está activada la opción. Un traslape de la línea central punteada in-dica la parte central del vehículo para ayudar con el estacionamiento o la alineación para un enganche/receptor.

408

Page 412: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Nombre de configuración Opciones seleccionables

ParkView Backup Camera Delay(Retardo de la cámara de

retroceso ParkView)(si está equipado)

NOTA:La configuración ParkView Backup Camera Delay” (Retardo de la cámara de retroceso ParkView) determina si la pantalla mostrará o no la imagentrasera con líneas de cuadrícula dinámica hasta por 10 segundos después de que el vehículo se cambia a REVERSA. Este retardo se cancelará sila velocidad del vehículo supera los 13 km/h (8 mph), la transmisión se cambia a ESTACIONAMIENTO o el encendido se cambia a la posición OFF(Apagado).

Limpiadores automáticos consensor de lluvia

Asistencia de arranque en pen-dientes (HSA), si está equipada

LucesDespués de presionar el botón “Lights” (Luces)en la pantalla táctil estarán disponibles las si-guientes configuraciones.

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Headlights Off Delay(Retardo del apagado de

los faros)0 s 30 s 60 s 90 s

NOTA:Cuando se selecciona la función “Headlight Off Delay” (Retardo de apagado de faros), se permite que el ajuste de la cantidad de tiempo que los fo-cos permanezcan encendidos después de apagar el motor.

409

Page 413: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Encendido de faros enaproximación 0 s 30 s 60 s 90 s

Headlights With Wipers(Faros con limpiadores),

si está equipado

Luces altas con atenua-ción automática — Si

está equipado

NOTA:Cuando se selecciona la función “Auto Dim High Beams” (Luces altas con atenuación automática), los faros de luces altas se activan/desactivan au-tomáticamente en ciertas condiciones.

Faros dirigidos por ladirección, si está equi-

pado

NOTA:Cuando se selecciona esta función, los faros girarán en relación al cambio en la dirección del volante. Para realizar la selección, presione el botón"Steering Directed Headlights" (Faros dirigidos por la dirección) en la pantalla táctil hasta que aparezca una marca de verificación junto al ajuste, loque indica que se seleccionó la configuración.

Luces de conduccióndiurna, si están

equipadas

Destello de las luces conel bloqueo

410

Page 414: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Atenuador de faros(si está equipado)

NOTA:Seleccione esta función al conducir por el lado opuesto del camino para bajar los faros. Para realizar su selección, presione el botón "HeadlightsDip" (Inclinación de los faros) en la pantalla táctil, hasta que aparezca una marca de verificación junto al ajuste, indicando que se ha seleccionado laconfiguración.

Puertas y cerradurasDespués de presionar el botón "Doors & Locks"(Puertas y seguros) en la pantalla táctil, estarándisponibles las siguientes configuraciones:

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Seguros automáticos de las puertas

NOTA:Cuando se selecciona la función "Auto Door Locks" (Bloqueos automáticos de las puertas), todas las puertas se bloquearán automáticamentecuando el vehículo alcanza una velocidad de 12 mph (20 km/h).

Desbloqueo automático al salir del vehículo

NOTA:Cuando selecciona esta función, todas las puertas se desbloquean al detener el vehículo, la transmisión está en la posición ESTACIONAMIENTO oNEUTRO y se abre la puerta del conductor.

411

Page 415: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Destello de las luces con el bloqueo

Desbloqueo con la primera pulsación del transmisorde entrada sin llave Puerta del conductor Todas las puertas

NOTA:Cuando selecciona "Driver Door" (Puerta del conductor) con la opción 1st Press Of Key Fob Unlocks (Desbloquear al presionar la llave a distanciauna vez), solo se desbloqueará la puerta del conductor al presionar una vez el botón de desbloqueo de la llave a distancia. Debe presionar dos ve-ces el botón de desbloqueo de la llave a distancia para desbloquear las puertas de los pasajeros. Cuando selecciona "All Doors" (Todas las puertas)con la opción 1st Press Of Key Fob Unlocks (Desbloquear al presionar la llave a distancia una vez), se desbloquearán todas las puertas al presionaruna vez el botón de desbloqueo de la llave a distancia. Si en el vehículo se programó la opción "All Doors" (Todas las puertas) para el desbloqueocon la primera pulsación del transmisor de entrada sin llave, se quitará el seguro de todas las puertas sin importar qué manija de la puerta equipadacon apertura pasiva tome. Si en el vehículo se programó la opción "Driver Door" (Puerta del conductor) para el desbloqueo con la primera pulsacióndel transmisor de entrada sin llave, solo se desbloqueará la puerta del conductor cuando tome la manija de esta. Con acceso pasivo, si programa laopción "Driver Door" (Puerta del conductor) para el desbloqueo con la primera pulsación del transmisor de entrada sin llave, tocar la manija más deuna vez solo hará que se abra la puerta del conductor. Cuando se selecciona "Driver Door" (Puerta del conductor), una vez que se abra la puertadel conductor, puede usar el interruptor interior de bloqueo/desbloqueo de las puertas para desbloquear todas las puertas (o usar el transmisor deentrada sin llave).

Acceso pasivo — Si está equipado

NOTA:Esta función permite bloquear y desbloquear las puertas sin tener que presionar los botones de bloqueo o desbloqueo del transmisor de entrada sinllave.

412

Page 416: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Configuraciones personales enlazadas al transmisorde entrada sin llave — Si está equipado

NOTA:Esta función proporciona la recuperación automática de todas las configuraciones guardadas en una ubicación de memoria (asiento del conductor,espejos exteriores, posición de la columna de la dirección y preselección de estación de radio) para mejorar la movilidad del conductor al ingresar ysalir del vehículo.

Alerta de la puerta trasera eléctrica —Si está equipado

Sistemas de comodidad automática, si está equipado

Después de presionar el botón “Auto-OnComfort” (Comodidad de encendido automá-tico) en la pantalla táctil estarán disponibles lassiguientes configuraciones:

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Auto—On Driver Heated/Ventilated Seat & SteeringWheel With Vehicle Start

(Encendido automático delasiento del conductor y del

volante con calefacción/ventilación al arrancar el

vehículo), si está equipado

Apagada Remote Start (Arranque remoto) All Starts (Todos los arranques)

NOTA:Cuando se selecciona esta función el asiento y el volante con calefacción se ENCENDERÁN automáticamente cuando la temperatura sea inferior a4,4 °C (40 °F). Cuando la temperatura es superior a 26,7 °C (80 °F) el asiento del conductor con ventilación se encenderá.

413

Page 417: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Opciones de apagado del motor

Después de presionar el botón "Engine OffOptions" (Opciones de apagado del motor) en lapantalla táctil, estarán disponibles las siguientesconfiguraciones:

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Asiento de fácil salida

Engine Off Power Delay(Retardo en el apagadode la energía del motor)

0 s 45 s 5 min 10 min

Headlights Off Delay(Retardo del apagado de

los faros)0 s 30 s 60 s 90 s

Suspensión, si está equipado

Después de presionar botón "Suspension"(Suspensión) en la pantalla táctil, estarán dis-ponibles las siguientes opciones de configura-ción:

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Auto Entry/Exit Suspension (Suspensión deentrada/salida automática)

NOTA:Cuando se selecciona la función “Auto Entry/Exit Suspension” (Suspensión automática de entrada/salida), el vehículo baja automáticamente desdela posición de altura de conducción cuando el vehículo se cambia a la posición de estacionamiento para facilitar la entrada/salida.

414

Page 418: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Display Suspension Messages(Mostrar mensajes de suspensión) All (Todos) Warings (Advertencias)

NOTA:La configuración "Display Suspension Messages" (Mostrar mensajes de suspensión) permite elegir si desea que el sistema de suspensión muestretodos los mensajes de suspensión o que solo muestre las advertencias de suspensión.

Tire Jack Mode (Modo neumático/gato)

NOTA:Cuando se selecciona la configuración “Tire Jack Mode” (Modo gato del neumático), el sistema de suspensión neumática se desactiva para evitar lanivelación automática de la suspensión mientras el vehículo está en un gato, para cambiar un neumático.

Transport Mode (Modo de transporte)

NOTA:Cuando se selecciona la configuración “Transport Mode” (Modo de transporte), el sistema de suspensión neumática se desactiva para ayudar al re-molque en una plataforma plana.

Wheel Alignment Mode(Modo de alineación de las ruedas)

NOTA:La configuración “Wheel Alignment Mode” (Modo de alineación de las ruedas) evita la nivelación automática de la suspensión neumática mientras serealiza el servicio de alineación de las ruedas.

415

Page 419: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Audio

Después de presionar el botón "Audio" en lapantalla táctil estarán disponibles las siguientesconfiguraciones:

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Balance/Atenuación Ícono de altavoz

NOTA:Cuando esté en la pantalla "Balance/Fade" (Balance/Atenuación), puede ajustar el "balance/atenuación" del audio si presiona y arrastra el icono dealtavoz en cualquier lugar en el cuadro.

Ecualizador Bass (Graves) Mid (Medios) Treble (Agudos)

NOTA:En esta pantalla, puede ajustar las configuraciones de "Bass" (Bajos), "Mid" (Medios) y "Treble" (Agudos). Ajuste la configuración con los botones deajuste “+” y “–” en la pantalla táctil o al seleccionar cualquier punto en la escala entre los botones " +" y "–" en la pantalla táctil. Las opciones Bass/Mid/Treble (Bajos/medios/agudos) le permitirán deslizar el dedo hacia arriba o hacia abajo para cambiar el ajuste, así como tocar directamente elajuste que desea.

Volumen ajustado a la velocidad Apagada 1 2 3

Sonido envolvente (si está equipado) On (Encendido) Apagada

Compensación del volumen AUX (Auxiliar)— Si está equipado + -

NOTA:Esta función proporciona la capacidad para sintonizar el nivel de audio para los dispositivos portátiles conectados a través de la entrada AUX.

416

Page 420: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Reproducción automática

NOTA:Cuando se activa la configuración "Autoplay" (Reproducción automática), se inicia la reproducción de música de un dispositivo de conexión tanpronto como que se conecte.

Teléfono/Bluetooth

Después de presionar el botón "Phone/Bluetooth" (Teléfono/Bluetooth) en la pantallatáctil, estarán disponibles los siguientes ajustes.

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Fuentes de audio y teléfonos emparejados Lista de fuentes de audio emparejadas

NOTA:Esta función muestra qué dispositivos de audio y teléfonos están emparejados con el sistema de teléfono/Bluetooth. Para obtener más información,consulte el suplemento del manual del propietario de Uconnect.

Display Phone Info In Cluster(Mostrar inform. del teléfono en el tablero) Apagada On (Encendido)

417

Page 421: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Radio Setup (Configuración de la radio) (si está equipada)

Después de presionar el botón "Radio Setup"(Configuración de la radio) en la pantalla táctil,estarán disponibles las siguientes configuracio-nes:

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Regional — Si está equipado On (Encendido) Apagada

NOTA:Cuando se selecciona la función "Regional", se fuerza el seguimiento de los servicios regionales permitiendo el cambio automático a las estacionesde redes.

Restaurar ajustesDespués de presionar el botón “Restore Set-tings” (Restaurar configuración) en la pantallatáctil estarán disponibles las siguientes configu-raciones:

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Restaurar ajustes OK Cancel (Cancelar)

NOTA:Cuando se selecciona esta función restablecerá todos los ajustes a la configuración predeterminada.

418

Page 422: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Borrar los datos personales

Después de presionar el botón “Clear PersonalData” (Borrar datos personales) en la pantallatáctil estarán disponibles las siguientes configu-raciones:

Nombre de configuración Opciones seleccionables

Borrar los datos personales OK Cancel (Cancelar)

NOTA:Cuando se selecciona la función "Clear Personal Data" (Borrar datos personales), se eliminarán todos los datos personales, incluidos sus dispositi-vos Bluetooth y las presintonías.

System Information (Información del sistema)

Después de presionar el botón “System Infor-mation” (Información del sistema) en la pantallatáctil, estarán disponibles las siguientes confi-guraciones:

Nombre de configuración Opciones seleccionables

System Information (Información del sistema) Pantalla de información del software del sistema

NOTA:Cuando se selecciona esta función, aparecerá la pantalla "System Information" (Información del sistema), que muestra la versión de software delsistema.

419

Page 423: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

PÁGINAS DE A CAMPOTRAVIESA (SI ESTÁEQUIPADO)Su vehículo está equipado con Off Road Pages(Páginas a campo traviesa), que proporciona elestado del vehículo mientras funciona en con-diciones a campo traviesa. Suministra informa-ción relacionada con la altura del vehículo, elestado de la caja de transferencia, la inclinacióny el balanceo del vehículo (si está equipado) y elmodo Selec-Terrain (Selección de terreno) ac-tivo.

Para acceder a Off Road Pages (Páginas acampo traviesa), presione el botón "Apps" (Apli-caciones) en la pantalla táctil y, a continuación,seleccione "Off Road Pages" (Páginas a campotraviesa).

Se pueden seleccionar las siguientes páginasen Off Road Pages (Páginas a campo traviesa):

• Tren motriz

• Suspension (Suspensión)

• Inclinación y balanceo (si está equipado)

• Medidor de accesorios

• Selec-Terrain — Si está equipado

1 — Aplicación Off Road Pages (Páginas a campotraviesa)2 — Botón Uconnect Apps

420

Page 424: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Barra de estado de páginas a campotraviesaLa barra de estado de Off Road Pages (Páginasa campo traviesa) está situada a lo largo de laparte inferior de Off Road Pages (Páginas acampo traviesa) y está presente en cada una delas cinco opciones de la página que se puedenseleccionar. Proporciona información de actua-lización de manera continua para los elementossiguientes:

• Estado del caso transferencia actual (soloaparece en 4WD LOW [4WD Bajo])

• Modo actual de Selec-Terrain (Selección deterreno) (si está equipado)

• Latitud/longitud actual

• Altitud actual del vehículo

• Estado de descenso de pendiente/control deselección de velocidad y velocidad seleccio-nada en mph (km/h)

Tren motrizEn la página de Drivetrain (Tren motriz), semuestra información referente al tren motriz delvehículo.

Se mostrará la información siguiente:

• Ángulo de dirección en grados

• Estado de la caja de transferencia

• Estado de los ejes traseros (si está equipado)

1 — Estado del caso transferencia actual (soloaparece en 4WD LOW [4WD Bajo])2 — Modo actual de Selec-Terrain (Selección deterreno) (si está equipado)3 — Latitud/longitud actual4 — Altitud actual5 — Estado de descenso de pendiente/Selecciónde velocidad y ajuste de velocidad

1 — Ángulo de dirección2 — Estado de la caja de transferencia3 — Estado del bloqueador del eje trasero

421

Page 425: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Suspension (Suspensión)En la página Suspension (Suspensión), semuestra información referente a la suspensióndel vehículo.

Se mostrará la información siguiente:

• Indicador de articulación de suspensión

• Estado de altura de marcha actual (si estáequipado)• Normal• A campo traviesa 1• A campo traviesa 2• Entrada/Salida• Aéreo

NOTA:La articulación de las ruedas estará repre-sentada por un color amarillo en el indicadorde la articulación de suspensión. Si seajusta la altura de marcha, el indicador de laaltura de marcha en la pantalla cambiará a laaltura apropiada y el indicador de articula-ción de suspensión mostrará el movimientoy el cambio de altura.

Inclinación y balanceo (si estáequipado)La página Inclinación y balanceo muestra lainclinación actual (el ángulo arriba y abajo) y elbalanceo (ángulo de lado a lado) en grados. Losindicadores de inclinación y balanceo ofrecenuna visualización del ángulo actual del vehículo.

1 — Indicador de articulación de suspensión2 — Altura de marcha actual

1 — Inclinación actual2 — Balanceo actual

422

Page 426: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Medidores de accesoriosEn la página Medidores de accesorios, semuestra el estado actual de la temperatura delrefrigerante, la temperatura del aceite, la pre-sión del aceite (solo vehículos con gas), latemperatura de la transmisión y el voltaje de labatería del vehículo.

Selec-Terrain — Si está equipadoEn la página Selec-Terrain (Selección de te-rreno), se muestra el modo Selec. Terrain (Se-lección de terreno) actual a través de unaimagen de alta resolución. Ajustar el modoSelec-Terrain (Selección de terreno) alterará laimagen en la pantalla. El vehículo debe estar enla posición ON/RUN (Encendido/Marcha) paramostrar la información de Selec-Terrain (Selec-ción de terreno).

Los modos seleccionables son los siguientes:

• Nieve

• Arena

• Automático (valor predeterminado)

• Lodo

• Piedra: el vehículo debe estar en rango bajode tracción en 4 ruedas

NOTA:Mientras se encuentra en las páginas deSelec. Terrain (Selección de terreno), en labarra de estados de las páginas de a campotraviesa también se mostrará el modo actualde Selec-Terrain (Selección de terreno).

1 — Temperatura del refrigerante2 — Temperatura del aceite3 — Presión del aceite (solo vehículos con gas)4 — Voltaje de la batería5 — Temperatura de la transmisión

Modo actual de Selec-Terrain(Selección de terreno)

423

Page 427: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

CONTROLES DE AUDIOSITUADOS EN EL VOLANTE (SIESTÁ EQUIPADO)Los controles remotos del sistema de sonido seencuentran ubicados en la superficie trasera delvolante. El acceso a los interruptores se realizadesde la parte trasera del volante.

El control del lado derecho es un interruptor debalancín con un botón en el centro y controla elvolumen y el modo del sistema de sonido. Alpresionar la parte superior del interruptor debalancín se aumenta el volumen y al presionarla parte inferior, se disminuye.

Al presionar el botón central, la radio cambiaráentre los distintos modos disponibles (AM/FM/CD/AUX/VES, etc.).

El control del lado izquierdo es un interruptor debalancín con un botón en el centro. La funcióndel control izquierdo es diferente, dependiendodel modo en que esté.

A continuación, se describe el funcionamientodel control izquierdo en cada modo.

Funcionamiento de la radioAl presionar la parte superior del interruptor, laradio buscará hacia adelante la siguiente esta-ción sintonizable y al presionar la parte inferiordel interruptor, la radio buscará hacia atrás lasiguiente estación disponible.

El botón situado en el centro del control iz-quierdo sintonizará la siguiente estación prees-tablecida que haya programado en el botón depreselección de la radio.

Reproductor de CDAl presionar la parte superior del interruptor unavez, se avanza a la siguiente pista del CD. Sipulsa la parte inferior del interruptor una vez,regresará al principio de la pista actual, o alprincipio de la pista anterior si la pulsación serealiza antes de que transcurra un segundo dehaber comenzado la reproducción de la pistaactual.

Si presiona el interruptor hacia arriba o haciaabajo dos veces, se reproducirá la segundapista; si lo presiona tres veces, se reproducirá latercera pista, y así sucesivamente.

CONTROL DE IPOD/USB/MP3(SI ESTÁ EQUIPADO)Esta función permite conectar un iPod o undispositivo USB externo al puerto USB.

El control del iPod ofrece soporte para losdispositivos iPod Mini, 4G, Photo, Nano, 5G eiPhone. Algunas versiones de software del iPodpodrían no ser completamente compatibles conlas características del control del iPod. Porfavor, visite el sitio Web de Apple para obtenerlas actualizaciones de software.

Para obtener más información, consulte el su-plemento del manual del propietario deUconnect.

SISTEMA DEENTRETENIMIENTO DELASIENTO TRASERO (RSE)UCONNECT — SI ESTÁEQUIPADOEl sistema de entretenimiento del asiento tra-sero está diseñado para dar a su familia añosde deleite. Puede reproducir sus CD, DVD odiscos Blu-ray favoritos, escuchar audio en au-riculares inalámbricos o enchufar y reproduciruna amplia variedad de videojuegos o disposi-tivos de audio estándares.

Consulte el manual del propietario para familia-rizarse con sus funciones y operación.

Controles remotos del sistema de sonido(Vista trasera del volante)

424

Page 428: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Inicio• Pantallas ubicadas en la parte trasera de

los asientos delanteros: Abra la cubierta dela pantalla LCD al levantar la cubierta.

• Coloque el interruptor de encendido en laposición ON (Encendido) o ACC(Accesorios).

• Su vehículo puede estar equipado con unreproductor de discos Blu-ray. Si está equi-pado con un reproductor de discos Blu-ray,en el reproductor aparecerá el icono.

• Encienda el sistema de entretenimiento delasiento trasero al presionar el botón de en-cendido del control remoto.

• Cuando las pantallas de video están abiertas yse inserta un disco DVD/Blu-ray en el repro-ductor de discos, las pantallas y los transmiso-res de los audífonos se encienden de formaautomática y comienza la reproducción.

• Con el sistema de pantalla de video doble,Channel 1 (Rear 1) (Canal 1 [Trasero 1]) en elcontrol remoto y los audífonos se refiere a lapantalla 1 (lado del conductor) y Channel 2(Rear 2) (Canal 2 [Trasero 2]) en el controlremoto y los audífonos se refiere a la pantalla2 (lado del pasajero).

• Los ocupantes del asiento delantero puedencontrolar el sistema con la radio con pantallatáctil y los ocupantes del asiento traseropueden hacerlo con el control remoto.

Pantalla de video dobleNOTA:Por lo general hay dos formas para operarlas funciones del sistema de entretenimientodel asiento trasero.

• El control remoto

• La radio con pantalla táctil (si está equi-pada)

Pantalla del sistema RSE

Canal 1 (trasero 1) del sistema RSE

Selectores de canal del control remoto delsistema RSE

Selectores de canal del audífono del sistemaRSE

425

Page 429: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Reproductor de discos Blu-rayReproducir un disco Blu-rayEl reproductor de discos Blu-ray se encuentraen la consola central.

1. Inserte un disco Blu-ray en el reproductor dediscos VES con la etiqueta orientada como seindica en el reproductor Blu-ray. La radio se-lecciona automáticamente el modo adecuadodespués de que reconoce el disco y muestra lapantalla de menú, la pantalla de Idioma, oempieza a reproducir la primera pista.

2. Para ver un disco Blu-ray en la posición tra-sera 1 (pasajero trasero del lado del conduc-tor), asegúrese de que el control remoto y elinterruptor del auricular estén en la posiciónRear 1 (Trasero 1).

3. Para ver un disco Blu-ray en la posición tra-sera 2 (pasajero trasero del lado del pasajero),

asegúrese de que el control remoto y el in-terruptor del auricular estén en la posiciónRear 2 (Trasero 2).

NOTA:

• Para ver un disco Blu-ray en la radio,presione el botón �Media� (Medios) en lapantalla táctil y, a continuación, presioneel botón �Disc� (Disco). Presione el botón�Play� (Reproducir) y, a continuación, pre-sione el botón �full screen� (pantalla com-pleta).

• La visualización de un disco Blu-ray en lapantalla de la radio no está disponible entodos los estados/provincias. El vehículodebe estar detenido y el selector de mar-chas debe estar en la posición ESTACIO-NAMIENTO en los vehículos con transmi-sión automática.

Con la radio con pantalla táctil

1. Modo RSE Canal 1

Indica la fuente actual de la pantalla 1/canal 1.Este botón estará resaltado cuando la pantalla/canal activo está siendo controlado por el usua-rio delantero. Si este botón no está resaltado,seleccione el botón para acceder a los controlesde la fuente de la pantalla 1/canal 1.

2. Alimentación RSE

Presione para encender/apagar RSE.

3. Silenciar RSE

Silenciar auriculares traseros para el ciclo ac-tual de encendido. Si presiona silenciar nueva-mente se devolverá el sonido a los auricularestraseros.

4. Seguro del control remoto RSE

Presione para activar o desactivar las funcionesde control remoto.

5. Modo RSE Canal 2

Indica la fuente actual de la pantalla 2/canal 2.Este botón estará resaltado cuando la pantalla/canal activo está siendo controlado por el usua-rio delantero. Si este botón no está resaltado,seleccione el botón para acceder a los controlesde la fuente de la pantalla 2/canal 2.

6. Modo de radio de pantalla completa

Seleccione este botón para cambiar al modo depantalla completa.

Ubicación del reproductor de discos Blu-ray

Pantalla de control de medios de la partetrasera

426

Page 430: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

7. Modo de audio de la cabina

Seleccione este botón para cambiar el audio dela cabina a la fuente de entretenimiento traseroque se muestra actualmente en la parte traserade control de medios.

8. Modo RSE

Seleccione este botón para cambiar la fuentepara la pantalla/canal trasero activo (resaltado)en la pantalla trasera de control de medios.

• Presione el botón Media (Medios) en la pan-talla táctil y, a continuación, presione el botónRear Media (Medios traseros) en la pantallatáctil.

• Presione el botón OK (Aceptar) en la pantallatáctil para iniciar la reproducción del discoBlu-ray en la radio con pantalla táctil.

Utilizar el control remoto

• Seleccione un canal de audio (Rear 1 [Tra-sero 1] para la pantalla trasera del lado delconductor y Rear 2 [Trasero 2] para la pan-talla trasera del lado del pasajero), luegopresione la tecla source (fuente) y con lasflechas hacia arriba y hacia abajo, resalte eldisco en el menú y presione el botón OK(Aceptar).

• Presione la tecla del menú/menú emergentepara navegar por el menú y las opciones deldisco.

Jugar videojuegosConecte la consola de videojuegos a las tomasde entrada auxiliar RCA/HDMI ubicadas al cos-tado de cada asiento.

Las tomas RCA/HDMI de audio o video (tomasAUX/HDMI) que están al costado de cadaasiento permiten que el monitor muestre videosdirectamente de una videocámara, conectar vi-deojuegos para verlos en la pantalla o reprodu-cir música directamente de un reproductor MP3.

Al conectar una fuente externa a la entradaAUX/HDMI, asegúrese de seguir la codificaciónde colores estándar para las tomas de audio/video:

1. Entrada HDMI.

2. Entrada de audio derecha (rojo)

3. Entrada de audio izquierda (blanco)

4. Entrada de video (amarillo)

NOTA:Algunas consolas de videojuegos de últimageneración pueden exceder el límite de ener-gía del inversor de corriente del vehículo.

Reproducción de un discoDVD/Blu-ray utilizando la radio conpantalla táctil1. Inserte el disco DVD/Blu-ray con la etiqueta

orientada como se indica en el reproductorde discos DVD/Blu-ray. De forma automá-tica, la radio selecciona el modo correspon-diente una vez que ha reconocido el disco ymuestra la pantalla de menú o empieza areproducir la primera pista.

2. Para ver un disco DVD/Blu-ray en la posicióntrasera 1 (pasajero trasero del lado del con-ductor), asegúrese de que el control remotoy el interruptor de selección de canales delauricular estén en la posición Rear 1 (Tra-sero 1).

3. Para ver un disco DVD/Blu-ray en la posicióntrasera 2 (pasajero trasero del lado del pa-sajero), asegúrese de que el control remotoy el interruptor de selección de canales delauricular estén en la posición Rear 2 (Tra-sero 2).

Conectores de entrada de audio/videoRCA/HDMI

427

Page 431: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Utilizar el control remoto

1. Pulse el botón SOURCE (Fuente) en elcontrol remoto.

2. Al mirar en el modo trasero 1 o 2, resalteDISC (Disco) al presionar cualquiera de losbotones hacia arriba/abajo/izquierda/derecha, luego presione ENTER/OK (Acep-tar).

Uso de los controles de la radio conpantalla táctil

1. Presione el botón Media (Medios) en lapantalla táctil de la radio Uconnect.

2. Presione el botón Rear Media (Medios tra-seros) para mostrar la pantalla de control demedios traseros.

3. Presione los botones 1 o 2 en la pantallatáctil y el botón select source (seleccionarfuente) en la pantalla táctil. Presione el botónDISC (Disco) en la pantalla táctil en la co-lumna MEDIA (Medios). Para salir, presionela X en la parte superior derecha de lapantalla.

NOTA:Al presionar la pantalla de la radio mientrasse está reproduciendo un disco DVD o Blu-ray, aparecen las funciones básicas del con-trol remoto para reproducción de DVD, comoselección de escenas, reproducción, pausa,avance rápido, retroceso y detención. Pre-sionar la X de la esquina superior DESACTI-VARÁ las funciones de la pantalla del controlremoto.

Notas importantes sobre el sistemacon pantalla de video doble• El sistema de entretenimiento del asiento

trasero puede transmitir simultáneamentedos canales de audio estéreo y video.

• El reproductor de discos Blu-ray puede repro-ducir CD, DVD y discos Blu-ray.

• Al seleccionar una fuente de video en Rear 1(Trasero 1), la fuente de video aparecerá enla posición trasera 1 y el audio se puede oíren la posición trasera 1.

• Al seleccionar una fuente de video en Rear 2(Trasero 2), la fuente de video aparecerá enla posición trasera 2 y el audio se puede oíren la posición trasera 2.

• El audio se puede escuchar en los audífonosincluso con las pantallas de video cerradas.

Seleccionar el modo DISC (Disco) en lapantalla de entretenimiento del asiento trasero

Pantalla de control de medios de la partetrasera

Pantalla de la fuente de entretenimiento delasiento trasero

428

Page 432: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Control remoto del reproductor dediscos Blu-ray — Si está equipado

Controles e indicadores

1. Encendido: Enciende o apaga la pantalla y eltransmisor de audífonos inalámbricos para elcanal seleccionado. Para escuchar audiomientras la pantalla está cerrada, pulse elbotón de Encendido para encender el trans-misor de los audífonos.

2. Indicadores selectores de canal: cuando sepresiona un botón, el canal actual afectado oel botón de canal se ilumina momentánea-mente.

3. SOURCE (Fuente): presione para ingresar ala pantalla Source Selection (Selección defuente).

4. Interruptor selector de canal y pantalla: in-dica qué canal controla el control remoto.Cuando el interruptor selector está en laposición Rear 1 (Trasera 1), el control re-moto controla la funcionalidad del audífonodel canal 1 (pantalla izquierda). Cuando elinterruptor selector está en la posición Rear2 (Trasera 2), el control remoto controla lafuncionalidad del audífono del canal 2 (pan-talla derecha).

5. �: Presione para navegar por los menús.

6. SETUP (Configuración): presione para acce-der al menú de configuración de la pantalla.

7. ���: Manténgalo presionado para avanzarrápidamente a través de la pista de audio ocapítulo de video actual.

8. � / � (Reproducir/Pausa): Comenzar y re-anudar, o poner en pausa la reproduccióndel disco.

9. Cuatro botones de colores: presione paraacceder a las funciones del disco Blu-ray.

10. POPUP/MENU (Menú emergente/Menú):presione para que aparezcan las opcionesde repetición y reproducción aleatoria, elmenú emergente del disco Blu-ray, el menúdel título del DVD o para acceder a losmenús del disco.

11. KEYPAD (Teclado): presiónelo para nave-gar por los capítulos o títulos.

12. ■ (Detener): Detiene la reproducción deldisco.

13. ���: Manténgalo presionado para retroce-der rápidamente a través de la pista deaudio o capítulo de video actual.

14. — Silencia el audio de los auriculares.

15. BACK (Atrás): presiónelo para salir de losmenús o para volver a la pantalla de selec-ción de fuente.

16. �: Presione para navegar por los menús.

17. OK (Aceptar): presiónelo para seleccionarla opción resaltada en un menú.

18. �: Presione para navegar por los menús.

19. �: Presione para navegar por los menús.

Control remoto del reproductor Blu-ray

429

Page 433: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Funcionamiento de los audífonosLos audífonos reciben dos canales separadosde audio mediante un transmisor infrarrojo en lapantalla de video.

Si no se oye el audio después de aumentar elcontrol de volumen, verifique que la pantallaesté encendida, que el canal no esté en silencioy que el interruptor selector de canal del audí-fono esté en el canal deseado. Si aun no seescucha el sonido, verifique que los audífonostengan baterías cargadas.

ControlesEl indicador de encendido y los controles delaudífono se encuentran en la copa del oídoderecho.

NOTA:El sistema de video posterior debe encen-derse para poder escuchar el sonido de losaudífonos. Para prolongar la duración de lasbaterías, los audífonos se apagan automáti-camente aproximadamente tres minutosdespués de que se apaga el sistema devideo posterior.

Cambio del modo de audio para los audífo-nos

1. Asegúrese que el interruptor selector decanal y pantalla del control remoto esté en lamisma posición que el botón selector delaudífono.

NOTA:

• Cuando el auricular y los interruptores deselección de canal del control remoto es-tán en Channel 1 (Canal 1), el controlremoto controla el canal 1 y los auricula-res están sintonizados en el audio delcanal 1.

• Cuando el auricular y los interruptores deselección de canal del control remoto es-tán en Channel 2 (Canal 2), el control

remoto controla el canal 1 y los auricula-res están sintonizados en el audio delcanal 2.

2. Pulse el botón SOURCE (Fuente) en elcontrol remoto.

3. Si pulsa el botón SOURCE (Fuente) avan-zará al siguiente modo.

4. Cuando aparezca el menú de Selección demodo en la pantalla, utilice los botones decursor del control remoto para navegar a losmodos disponibles y pulse el botón OK(Aceptar) para seleccionar el nuevo modo.

5. Para salir del menú de Selección de modo,pulse el botón BACK (Atrás) en el controlremoto.

Reemplazo de las baterías de losaudífonosCada juego de audífono requiere dos bateríasAAA para funcionar. Para cambiar las baterías:

1. Identifique el compartimiento para bateríasen la copa del oído izquierdo de los audífo-nos y deslice la tapa hacia abajo.

2. Cambie las baterías asegurándose de quequeden orientadas según la polaridad en eldiagrama que se muestra.

3. Reinstale la tapa del compartimiento.

Audífonos de entretenimientodel asiento trasero

1 — Botón de encendido2 — Control de volumen3 — Interruptor de selección de canales

430

Page 434: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Garantía limitada de por vida de losaudífonos estéreo Unwired¿A quién cubre esta garantía? Esta garantíacubre al usuario o comprador original ("usted" o"su") de este audífono inalámbrico específico("Producto") de Unwired Technology LLC("Unwired"). La garantía no es transferible.

¿Cuánto dura la cobertura? Esta garantíadura mientras sea el propietario del Producto.

¿Qué cubre esta garantía? Excepto como seespecifica a continuación, esta garantía cubrecualquier Producto que en uso normal estédefectuoso en su fabricación o materiales.

¿Qué no cubre esta garantía? Esta garantía nocubre ningún daño ni defectos derivados de unmal uso, abuso o modificación del Producto queno sea realizada por Unwired. Las piezas deespuma para los oídos, las cuales se desgastanen el tiempo con el uso normal, están de formaespecífica no cubiertas por la garantía (las espu-mas de reemplazo están disponibles a un costonominal). UNWIRED TECHNOLOGY NO ESRESPONSABLE DE NINGUNA LESIÓN O DAÑOA PERSONAS O PROPIEDAD CAUSADO POREL USO DE, O POR CUALQUIER FALLA ODEFECTO EN, EL PRODUCTO, NI TAMPOCOUNWIRED ES RESPONSABLE POR DAÑOSGENERALES, ESPECIALES, DIRECTOS, INDI-RECTOS, INCIDENTALES, CONSECUENTES,EJEMPLARES, PUNITIVOS U OTROS DAÑOSDE CUALQUIER TIPO O NATURALEZA EN AB-SOLUTO. Algunos estados o jurisdicciones pue-den no permitir la exclusión o limitación de daños

incidentales o consecuentes, de manera que lalimitación anterior podría no aplicar en su caso.Esta garantía le otorga derechos legales especí-ficos. Es posible que cuente con otros derechosque varían según la jurisdicción.

¿Qué hará Unwired? Unwired, a su discreción,reparará o reemplazará cualquier producto defec-tuoso. Unwired se reserva el derecho de substituircualquier producto descontinuado por un modelosimilar. ESTA GARANTÍA ES LA ÚNICA GARAN-TÍA PARA ESTE PRODUCTO, ESTABLECE SUÚNICO RECURSO REFERENTE A PRODUC-TOS DEFECTUOSOS Y REEMPLAZA A TODASLAS DEMÁS GARANTÍAS (EXPRESAS O IMPLÍ-CITAS), INCLUYENDO CUALQUIER GARANTÍAO COMERCIABILIDAD O IDONEIDAD PARA UNPROPÓSITO EN PARTICULAR.

Si tiene alguna pregunta o comentario acercade sus audífonos inalámbricos Unwired, llameal teléfono 1-888-293-3332 o envíe un correoelectrónico [email protected].

Puede registrar sus auriculares inalámbricosUnwired por teléfono al 1-888 -293-3332.

System Information (Información delsistema)

Menú de discoMientras escucha un CD de audio o un CD dedatos, si pulsa el botón POP UP/MENU (Menúemergente) del control remoto aparece una listade todos los comandos que controlan la repro-ducción del disco.

Configuración de la pantalla

Si está viendo una fuente de video (DiscoBlu-ray o DVD de video con el disco en modo dereproducción, video AUX, etc.) y presiona elbotón SETUP (Configuración) del control re-moto se activa el menú de Configuración de lapantalla. Estas configuraciones controlan laapariencia del video en la pantalla. Las configu-raciones predeterminadas de fábrica ya estánestablecidas para una visión óptima, de maneraque no hay necesidad de cambiarlas en circuns-tancias normales.

Para cambiar las configuraciones, pulse losbotones de navegación del control remoto (�,�) para seleccionar un elemento, y luego pulselos botones de navegación del control remoto(�, �) para cambiar el valor del elementoactualmente seleccionado. Para restablecer to-dos los valores a las configuraciones originales,

Configuración de presentación de la pantallade video

431

Page 435: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

seleccione la opción del menú Default Settings(Configuraciones predeterminadas) y pulse elbotón ENTER/OK (Aceptar) del control remoto.

Las funciones del disco controlan las configura-ciones del reproductor de discos Blu-ray remotodel DVD que se está viendo en el reproductorremoto.

Cómo escuchar el audio con la pantallacerradaPara escuchar únicamente el audio del canalcon la pantalla cerrada:

• Ajuste el radio en la fuente y canal deseados.

• Cierre la pantalla de video.

• Para cambiar el modo de audio actual, pre-sione el botón SOURCE (Fuente) en el con-trol remoto. Esto seleccionará automática-mente el siguiente modo de audio disponiblesin usar el menú de selección demodo/fuente.

• Cuando abra de nuevo la pantalla, la pantallade video se encenderá automáticamente ymostrará el menú o medio de presentacióncorrespondiente.

Si se cierra la pantalla y no se escucha audio,verifique que los audífonos estén encendidos(el indicador de encendido se ilumina) y que elbotón selector de los audífonos esté en el canaldeseado. Si los audífonos están encendidos,presione el botón de encendido del controlremoto para conectar el audio. Si aun no se

escucha el sonido, verifique que los audífonostengan baterías cargadas.

Formatos de discoEl reproductor de discos Blu-ray puede repro-ducir los siguientes tipos de discos de 12 cm(4,7 pulg.) de diámetro:

• BD: BDMV (Perfil 1.1), BDAV (Perfil 1.1)

• DVD: DVD-Video, DVD-Audio, AVCREC, AV-CHD, DVD-VR

• CD: CD-DA, VCD, CD-TEXT

• DVD/CD: MP3, WMA, AAC, DivX (versiones3 a 6) perfil 3.0

Códigos de región de DVD

El reproductor de discos Blu-ray y muchosdiscos DVD están codificados por región geo-gráfica. Estos códigos de región deben coincidirpara que el disco se reproduzca. Si el código deregión para el disco DVD no coincide con elcódigo de región del reproductor, el disco no sereproduce.

Compatibilidad con audio DVD

Cuando se introduce un disco DVD de audio enel reproductor de discos Blu-ray, el título delDVD de audio que hay en el disco se reproduceen forma predeterminada (la mayoría de losdiscos DVD de audio también tienen un título devideo, pero el título de video se ignora). Todo elmaterial de programa de canal múltiple se mez-cla automáticamente en dos canales, lo cualpuede resultar en un nivel de volumen aparen-

temente disminuido. Si se aumenta el nivel delvolumen para compensar este cambio de volu-men, recuerde reducir el volumen antes decambiar de disco o de modo.

Discos grabados

El reproductor de discos Blu-ray reproduce dis-cos CD-R y CD-RW grabados en formato CD deaudio o CD de video o como un CD-ROM quecontiene archivos MP3 o WMA. El reproductortambién reproducirá contenido de video en DVDgrabado en un disco DVD-R o DVD-RW. Losdiscos DVD-ROM (ya sea plasmados o graba-dos) no son compatibles.

Si graba un disco con una computadora perso-nal, puede haber casos en los que el reproduc-tor de discos Blu-ray no pueda reproducir parteo todo el disco, incluso si está grabado en unformato compatible y se pueda reproducir enotros reproductores. Para ayudar a evitar pro-blemas de reproducción, siga estas pautas algrabar discos.

• Las sesiones abiertas se ignoran. Solo lassesiones cerradas pueden reproducirse.

• Para CD de sesión múltiple que contienensolo sesiones de audio de CD múltiples, elreproductor reenumerará las pistas de modotal que cada número de pista sea único.

• Para discos de datos CD (o CD-ROM), siem-pre use el formato ISO-9660 (nivel 1 o nivel2), Joliet o Romeo. Otros formatos (comoUDF, HFS u otros) no son compatibles.

432

Page 436: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

• El reproductor reconoce un máximo de512 archivos y 99 carpetas por disco CD-R yCD-RW.

• Los formatos DVD grabables de medios mez-clados solo reproducen la porción Video_TSdel disco.

Si aún tiene problemas para escribir en un discoque se pueda reproducir en el reproductor dediscos Blu-ray, pida al editor del software degrabación más información acerca de cómograbar discos que se puedan reproducir.

El método recomendado para etiquetar discosgrabables (CD-R, CD-RW y DVD-R) es utili-zando un marcador permanente. No use etique-tas adhesivas porque pueden separarse deldisco, atorarse y dañar permanentemente elreproductor de DVD.

Archivos de audio comprimidos (MP3 y WMA)

El reproductor de discos Blu-ray puede repro-ducir archivos MP3 (MPEG-1 audio capa 3) yWMA (Windows Media Audio) de un disco dedatos CD (generalmente un CD-R o un CD-RW).

• El reproductor de discos Blu-ray siempreutiliza la extensión del archivo para determi-nar el formato de audio, de manera que losarchivos MP3 siempre deben terminar con laextensión ".mp3" o ".MP3" y los archivosWMA siempre deben terminar con la exten-sión ".wma" o ".WMA". Para evitar la repro-ducción incorrecta, no use estas extensionespara ningún otro tipo de archivos.

• Para archivos MP3, solo los datos de eti-queta ID3 versión 1 son compatibles (como elnombre del artista, título de la pista, álbum,etc.).

• Cualquier archivo que tenga protección con-tra copias (como los descargados de muchastiendas musicales en línea) no será reprodu-cido. El reproductor de Blu-Ray omitirá auto-máticamente el archivo y empezará a repro-ducir el siguiente archivo disponible.

• Otros formatos de compresión como AAC,MP3 Pro, Ogg Vorbis y ATRAC3 no se repro-ducirán. El reproductor de Blu-Ray omitiráautomáticamente el archivo y empezará areproducir el siguiente archivo disponible.

• Si crea sus propios archivos, la tasa de bitsfija recomendada para archivos MP3 es entre96 y 192 Kbps, y la tasa de bits fija paraarchivos WMA es entre 64 y 192 Kbps. Lastasas de bits variables también son compati-bles. Para ambos formatos, la tasa de mues-tra recomendada es 44,1 kHz ó 48 kHz.

• Para cambiar el archivo actual, use el botón� del control remoto o del reproductor dediscos Blu-ray para avanzar al siguiente ar-chivo o el botón � para regresar al inicio delarchivo actual o anterior.

Errores de disco

Si el reproductor de discos Blu-ray no puedeleer el disco, aparece el mensaje "Disc Error"(Error en el disco) en la pantalla trasera y en laradio. Los discos sucios, dañados o de formatoincompatibles son causas potenciales de men-sajes de error de disco.

Si un disco tiene una pista dañada que produceerrores audibles o visibles que persisten du-rante dos segundos, el reproductor de discosBlu-ray tratará de continuar reproduciendo eldisco al saltar hacia adelante entre uno y tressegundos cada vez. Si llega al final del disco, elreproductor de discos Blu-ray regresará al prin-cipio del disco e intentará reproducir el inicio dela primera pista.

El reproductor de discos Blu-ray se puede apa-gar en condiciones extremadamente calurosas,como cuando la temperatura interior delvehículo es superior a 48,9 °C (120 °F). Cuandosucede esto, el reproductor mostrará "HighTemp" (Temperatura alta) y apagará las panta-llas del asiento trasero hasta que alcance unatemperatura segura. Este apagado es nece-sario para proteger el sistema óptico del repro-ductor de discos Blu-ray.

433

Page 437: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Acuerdo del productoEste producto contiene tecnología de protec-ción de derechos reservados que está protegidapor patentes de los Estados Unidos y por otrosderechos de propiedad intelectual. El uso deesta tecnología de protección de derechos re-servados debe estar autorizado por Macrovi-sion; dicha tecnología está destinada para usosdomésticos y otros usos limitados de visualiza-ción autorizados de alguna otra manera porMacrovision. Queda prohibido desensamblar orealizar procedimientos de ingeniería inversa enel equipo.

Dolby Digital y MLP Lossless fabrica-dos bajo licencia de Dolby Laborato-

ries. "Dolby", "MLP Lossless" y el símbolo de ladoble D son marcas registradas de Dolby Labo-ratories. Trabajos confidenciales no publicados.Derechos reservados 1992-1997 Dolby Labora-tories. Todos los derechos reservados.

FUNCIONAMIENTO DE LARADIO Y CELULARESEn ciertas condiciones, un teléfono celular en-cendido dentro del vehículo puede causar fun-cionamiento errático o ruidoso de la radio. Estacondición puede reducirse o eliminarse si reu-bica la antena del teléfono celular. Esta condi-ción no es dañina para la radio. Si el funciona-miento de la radio no mejora al reubicar laantena, se recomienda bajar el volumen de la

radio o apagarla durante el funcionamiento delteléfono celular cuando no utilice Uconnect (siestá equipado).

CONSEJOS RÁPIDOS PARA ELRECONOCIMIENTO DE VOZ DEUCONNECT

Introducción a UconnectComience a utilizar el reconocimiento de voz deUconnect con estos útiles consejos rápidos.Proporciona los comandos de voz clave y losconsejos que necesita saber para controlar susistema Uconnect 5.0 o 8.4/8.4 NAV.

IntroducciónLo único que necesita para controlar su sistemaUconnect con su voz son los botones del vo-lante.

1. Visite UconnectPhone.com para comprobarla compatibilidad de las funciones del dispo-sitivo móvil y para ver las instrucciones deemparejamiento del teléfono.

2. Reducción del ruido de fondo. El viento y lasconversaciones de los pasajeros son ejem-plos de ruido que pueden afectar el recono-cimiento.

3. Hable con claridad a un ritmo y volumennormales, mientras mira hacia adelante. Elmicrófono está colocado en el espejo retro-visor y dirigido al conductor.

Uconnect 5.0

Uconnect 8.4 NAV

434

Page 438: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

4. Cada vez que diga un comando de voz,primero debe presionar el botón VR (Reco-nocimiento de voz) o Phone (Teléfono), es-pere hasta después del pitido, luego diga elcomando de voz.

5. Puede interrumpir el mensaje de ayuda o lasindicaciones del sistema presionando el bo-tón VR (Reconocimiento de voz) o Phone(Teléfono) y diciendo un comando de voz dela categoría actual.

Comandos de voz básicosLos siguientes comandos de voz básicos sepueden decir en cualquier momento mientrasusa su sistema Uconnect.

Presione el botón VR . Después del pitido,diga...

• Cancel (Cancelar) para detener una sesiónde voz

• Help (Ayuda) para escuchar una lista decomandos de voz

• Repeat (Repetir) para escuchar nuevamentelos mensajes de indicaciones del sistema

Observe las señales visuales que le informandel estado de su sistema de reconocimiento devoz. Las señales aparecen en la pantalla táctil.

RadioUtilice la voz para llegar rápidamente a lasestaciones de radio AM o FM que desea escu-char.

Presione el botón VR . Después del pitido,diga...

• Tune to ninety-five-point-five FM (Sintonizarnoventa y cinco punto cinco FM)

• Tune to Satellite Channel Hits 1 (Sintonizarcanal satelital Éxitos 1)

Botones de comando de voz de Uconnect

1 — Presione para iniciar o para responder a unallamada telefónica, enviar o recibir un texto2 — Para todas las radios: presione para comen-zar las funciones de Radio o de Media (Medios).Solo para 8.4/8.4 NAV: presione para comenzarlas funciones de navegación, aplicaciones y clima-tización.3 — Presione para finalizar una llamada

Uconnect 5.0

Uconnect 8.4/8.4 NAV

435

Page 439: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

CONSEJO: En cualquier momento, si no estáseguro de qué decir o desea aprender una ordenpor voz, presione el botón VR (Reconocimiento devoz) y diga �Help� (Ayuda). El sistema leproporcionará una lista de comandos.

MediosUconnect ofrece conexiones a través de USB,tarjeta SD, Bluetooth y puertos auxiliares (siestá equipado). El funcionamiento por voz soloestá disponible para dispositivos USB y auxilia-res conectados. (El reproductor de CD remotoes opcional y no está disponible en todos losvehículos).

Presione el botón VR . Después del pitido,diga uno de los siguientes comandos y siga lasindicaciones para cambiar su fuente de medioso elegir un artista.

• Change source to Bluetooth (Cambiarfuente a Bluetooth)

• Change source to AUX (Cambiar fuente aauxiliar)

• Change source to USB (Cambiar fuente aUSB)

• Play artist Beethoven (Reproducir artista Be-ethoven); Play album Greatest Hits (Repro-ducir álbum grandes éxitos); Play song Mo-onlight Sonata (Reproducir canción Sonatade luna); Play genre Classical (Reproducirgénero clásico)

CONSEJO: Presione el botón Browse (Explo-rar) en la pantalla táctil para ver toda la músicadel dispositivo auxiliar o USB. La orden por vozdebe coincidir exactamente con la forma enque se muestra la información del artista, ál-bum, canción y género.

Radio Uconnect 5.0

Radio de Uconnect 8.4/8.4 NAV

Medios de Uconnect 5.0

Medios de Uconnect 8.4/8.4 NAV

436

Page 440: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

TeléfonoRealizar y contestar llamadas telefónicas demanos libres es fácil con Uconnect. Cuando seilumina el botón Phonebook (Libreta de teléfo-nos) en la pantalla táctil, su sistema está listo.Visite UconnectPhone.com para ver la compa-tibilidad de los teléfonos móviles y las instruc-ciones de emparejamiento.

Presione el botón Phone (Teléfono) . Des-pués del pitido, diga uno de los siguientescomandos...

• �Call John Smith" (Llamar a John Smith)

• Dial123-456-7890 (Marcar 123-456-7890) ydiga las indicaciones del sistema

• Redial (Volver a marcar) (llamar al númerode teléfono saliente anterior)

• Call back (Devolver llamada) (llamar al nú-mero de teléfono entrante anterior)

CONSEJO: Al efectuar una orden por voz,presione el botón Phone (Teléfono) y diga�Call� (Llamar), luego pronuncie el nombreexactamente como aparece en su libreta deteléfonos. Cuando un contacto tiene varios nú-meros de teléfono, puede decir �Call JohnSmith work� (Llamar a Juan Pérez trabajo).

Respuesta de texto por vozUconnect anunciará los mensajes de texto en-trantes. Presione el botón Phone (Teléfono)

y diga Listen (Escuchar). (Debe tener unteléfono móvil compatible emparejado al sis-tema Uconnect).

1. Una vez que se lea un mensaje de textoentrante, presione el botón Phone (Teléfono)

. Después del pitido, diga: “Reply” (Res-ponder).

2. Escuche las indicaciones de Uconnect. Des-pués del pitido, repita uno de los mensajespredefinidos y siga las indicaciones del sis-tema.

Teléfono Uconnect 5.0

Teléfono Uconnect 8.4/8.4 NAV

437

Page 441: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

RESPUESTAS DE TEXTO PORVOZ PREDEFINIDAS

Yes (Sí).

Stuck intraffic (Atra-pado en el

tráfico).

See you la-ter (Hasta

luego).

No.

Startwithout me(Empiecen

sin mí).

I’ll be late(Llegarétarde).

Okay(Bueno).

Where areyou?

(¿Dóndeestás?)

I will be<number>

minutes late(Llegaré

<número>minutostarde).

Call me (Llá-mame).

Are youthere yet?(¿Ya está

allí?)

I’ll call youlater (Te lla-maré más

tarde).

I need di-rections

(Necesitoinstruccio-

nes).

See you in<number> ofminutes (Teveo en <nú-mero> minu-

tos).I’m on my

way (Voy encamino).

Can’t talkright now

(No puedohablarahora).

I’m lost (Es-toy perdido).

Thanks(Gracias).

CONSEJO: Su teléfono móvil debe tener todala implementación del Perfil de acceso a men-sajes (MAP) para aprovechar esta caracterís-tica. Para obtener detalles sobre MAP, visiteUconnectPhone.com.

El Apple iPhone iOS6 o posterior solo admite lalectura de mensajes de texto entrantes. Paraactivar esta característica en Apple iPhone, sigaestos 4 sencillos pasos:

CONSEJO: La respuesta de texto por voz no escompatible con iPhone, pero el vehículo estáequipado con Siri Eyes gratuito, puede utilizar lavoz para enviar un mensaje de texto.

Clima (8.4/8.4 NAV)¿Mucho calor? ¿Mucho frío? Ajuste las tempe-raturas del vehículo con el sistema de manoslibres y mantenga cómodas a todas las perso-nas sin detenerse. (Si el vehículo está equipadocon control de clima).

Presione el botón VR . Después del pitido,diga uno de los siguientes comandos:

• Set driver temperature to70 degrees (Ajus-tar la temperatura del conductor a 70 grados)

• Set passenger temperature to70 degrees(Ajustar la temperatura del pasajero a70 grados)

Configuración de notificación iPhone

1 — Seleccione “Settings” (Configuración)2 — Seleccione “Bluetooth”3 — Seleccione la (i) para el vehículo emparejado.4 — Active “Show Notifications” (Mostrar notifica-ciones).

438

Page 442: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

CONSEJO: La orden por voz para clima sepuede utilizar solamente para ajustar la tempe-ratura interior del vehículo. El comando de vozno funcionará para ajustar los asientos ni elvolante con calefacción, si está equipado.

Navegación (8.4/8.4 NAV)La función Uconnect Navigation le ayuda aahorrar tiempo y ser más productivo cuandosabe exactamente cómo llegar a donde deseair. (La navegación es opcional en el sistemaUconnect 8.4. Consulte a su distribuidor paraactivar la navegación en cualquier momento).

1. Para introducir un destino, presione el botónVR . Después del pitido, diga:

• Para el sistema Uconnect 8.4, diga: “Enterstate” (Ingresar estado).

• Para el sistema Uconnect 8.4 NAV, diga:Find Address 800 Chrysler Drive AuburnHills, Michigan (Encontrar dirección800 Chrysler Drive Auburn Hills, Michigan).

2. Luego, siga las indicaciones del sistema.

CONSEJO: Para iniciar la búsqueda de POI,presione el botón VR . Después del pitido,diga: “Find nearest coffee shop” (Buscar lacafetería más cercana).

Siri Eyes Free (si está equipado)Siri le permite usar su voz para enviar mensajesde texto, seleccionar archivos multimedia, hacerllamadas telefónicas y mucho más. Siri utiliza sulenguaje natural para comprender lo que quieredecir y responderá para confirmar sus solicitu-des. El sistema está diseñado para que puedamantener la vista en el camino y las manos en elvolante cuando deja que Siri le ayude a realizartareas útiles.

Para activar Siri, mantenga presionado y luegosuelte el botón de reconocimiento de voz (VR)de Uconnect que se encuentra en el volante.Después de escuchar un pitido doble, puedepedirle a Siri que reproduzca podcasts y mú-sica, obtenga direcciones, lea mensajes detexto y muchas otras solicitudes útiles.

Clima de Uconnect 8.4/8.4 NAV

Navegación de Uconnect 8.4 NAV

Siri Eyes Free disponible

439

Page 443: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

InicioAsegúrese de que Siri se encuentre habilitadoen su iPhone.

1. Empareje su dispositivo con Siri habilitadocon el sistema de sonido del vehículo. Con-sulte el suplemento del manual del propieta-rio de Uconnect para conocer el procedi-miento de emparejamiento en detalle.

NOTA:Si presiona y suelta el botón se iniciaránlas funciones de reconocimiento de voz (VR)incorporadas de forma normal. Si mantienepresionado y luego suelta el botón sedará inicio a las funciones de Siri.

2. Después del pitido doble, comience a ha-blarle a Siri.

Ejemplos de comandos y preguntas de Siri:

• "Play Rolling Stones" (Reproduce RollingStones)

• "Send text message to John" (Envía mensajede texto a John)

• "Read text message from Sarah" (Lee men-saje de texto de Sarah)

• "Take me to the nearest coffee shop" (Llé-vame a la cafetería más cercana)

NOTA:

• Hable claramente con ritmo y volumennormales mirando de frente para asegu-rarse de que su comando se entendió.

• Siri se encuentra disponible en iPhone 4Sy equipos posteriores.

Pantallas de habilitación de Siri

1 — Seleccione Set-tings (Configuración) ensu iPhone2 — Seleccione General

3 — Seleccione Siri4 — Active Siri

Botones de reconocimiento de voz/Siri

1 — Botón para descolgar el teléfono2 — Botón de reconocimiento de voz/Siri EyesFree3 — Botón para colgar el teléfono

Siri Eyes Free

440

Page 444: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

No molestarCon la función no molestar, puede desactivarlas notificaciones de las llamadas y textos en-trantes, lo que le permite mantener sus ojos enla carretera y sus manos en el volante. Para suconveniencia, se visualiza un contador parahacer un seguimiento de las llamadas perdidasy los mensajes de texto mientras la función nomolestar está activa.

La función no molestar puede responder auto-máticamente con un mensaje de texto, unallamada o ambos, cuando se rechaza una lla-mada entrante y es enviada al correo de voz.

Los mensajes de respuesta automática puedenser:

• "I am driving right now, I will get back to youshortly" (Estoy conduciendo, me pondré encontacto con usted lo antes posible).

• Cree un mensaje de respuesta automáticapersonalizado de hasta 160 caracteres.

NOTA:Solamente se pueden ver en la pantalla táctillos primeros 25 caracteres mientras se es-cribe un mensaje personalizado.

Mientras utiliza la función no molestar, se puedeseleccionar Conference Call (Llamada en con-ferencia) para que pueda realizar una segundallamada sin que sea interrumpida por las llama-das entrantes.

NOTA:

• La función de respuesta con mensaje detexto no es compatible con los iPhone.

• La función de respuesta automática conmensaje de texto únicamente está dispo-nible en los teléfonos que admiten el MAPvía Bluetooth.

Información adicional© 2016 FCA US LLC. Todos los derechosreservados. Mopar y Uconnect son marcas co-merciales registradas y Mopar Owner Connectes una marca registrada de FCA US LLC.Android es una marca comercial de Google Inc.

MANTENIMIENTO DE DISCOSCD/DVDPara mantener los discos CD/DVD en buenestado, tome las siguientes precauciones:

1. Manipule los discos por el borde, evite tocarla superficie.

2. Si los discos están manchados, limpie la super-ficie con una tela suave del centro a la orilla.

3. No aplique papel ni cinta adhesiva al disco yevite rayarlo.

4. No utilice disolventes como bencina, diluyente,limpiadores ni pulverizadores antiestáticos.

5. Guarde los discos en su estuche después deutilizarlos.

6. No exponga los discos a la luz solar directa.

7. No guarde los discos en lugares con tempe-raturas muy altas.

NOTA:Si tiene dificultad para reproducir un discoespecífico, podría estar dañado (por ejem-plo, rayado, sin la película reflectora, puedetener un cabello, humedad o rocío), ser demayor tamaño o estar codificado. Intentecon un disco que sepa que está en buenascondiciones antes de considerar reparar elreproductor de discos.

441

Page 445: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

442

Page 446: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

11ASISTENCIA AL CLIENTE

• SI NECESITA ASISTENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .445• ARGENTINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .446• AUSTRALIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .446• AUSTRIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .446• RESTO DEL CARIBE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .447• BÉLGICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .447• BOLIVIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .447• BRASIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .448• BULGARIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .448• CHILE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .448• CHINA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .449• COLOMBIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .449• COSTA RICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .449• CROACIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .449• REPÚBLICA CHECA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .450• DINAMARCA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .450• REPÚBLICA DOMINICANA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .451• ECUADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .451• EL SALVADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .451• ESTONIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .452• FINLANDIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .452• FRANCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .452• ALEMANIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .453• GRECIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .453• GUATEMALA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .453• HONDURAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .454

443

Page 447: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

• HUNGRÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .454• IRLANDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .454• ITALIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .455• LETONIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .455• LITUANIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .455• LUXEMBURGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .456• PAÍSES BAJOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .456• NUEVA ZELANDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .456• NORUEGA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .457• PANAMÁ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .457• PARAGUAY. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .457• PERÚ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .458• POLONIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .458• PORTUGAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .458• PUERTO RICO E ISLAS VÍRGENES DE LOS ESTADOS UNIDOS . . . .459• REUNION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .459• RUMANIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .459• RUSIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .460• SERBIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .460• ESLOVAQUIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .460• ESLOVENIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .461• SUDÁFRICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .461• ESPAÑA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .461• SUECIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .462• SUIZA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .462• TAIWAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .462• TURQUÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .463• UCRANIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .463• REINO UNIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .463• URUGUAY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .464• VENEZUELA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .464

444

Page 448: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

SI NECESITA ASISTENCIALos distribuidores del fabricante están suma-mente interesados en que usted quede satisfe-cho con sus productos y servicios. Si se pro-duce un problema de servicio u otra dificultad, lerecomendamos que siga los siguientes pasos:

Trate el problema con el encargado o gerentede servicio de su distribuidor autorizado. Elpersonal administrativo de su distribuidor auto-rizado está en la mejor disposición de resolverel problema.

Al comunicarse con el distribuidor, proporció-nele la siguiente información:

• Su nombre, dirección y número de teléfono.

• Número de identificación del vehículo (estenúmero de 17 dígitos se encuentra en unaetiqueta ubicada en la esquina delanteraizquierda del tablero de instrumentos, visiblea través del parabrisas. También se encuen-tra en el registro o título de propiedad delvehículo).

• Distribuidor autorizado de venta y servicio.

• Fecha de entrega del vehículo y distanciaactual del odómetro.

• Historial de servicio del vehículo.

• Una descripción detallada del problema y delas condiciones en las que ocurre.

445

Page 449: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

ARGENTINAChrysler Argentina S.A.

Boulevard Azucena Villaflor 435

C1107CII

Buenos Aires, Argentina

Tel: +54-11-4891 7900

Fax: +54-11-4891-7901

AUSTRALIAFCA Australia Pty. Ltd.

ABN 23 125 956 505

PO Box 23267, Docklands Victoria 3008

Tel. 1300 133 079

AUSTRIAJeep Customer Service*

Número gratuito universalTel: 00 800 0 426 5337Número gratuito localTel: 0800 20 1741Número no gratuito internacionalTel: + 39 02 444 12 045

Chrysler Customer Service*Número gratuito universalTel: 00 800 1692 1692Número gratuito localTel: 0800 201745Número no gratuito internacionalTel: +39 02 444 12046

Dodge Customer Service*Número gratuito universalTel: 00 800 36343 000Número gratuito localTel: 0800 201747Número no gratuito internacionalTel: no disponible

(*) El departamento de servicio al cliente ofrece información y asistencia sobre productos, servicios, distribuidores y asistencia en carretera las 24 horas. Puede comunicarsedesde los principales países Europeos llamando al número gratuito universal. En caso de problemas, utilice el número gratuito local o el número no gratuito internacional.

446

Page 450: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

RESTO DEL CARIBEInteramericana Trading Corporation

Warrens, St. Michael

Barbados, West Indies

BB22026, PO Box 98

Tel.: 246–417–8000

Fax: 246–425–2888

BÉLGICAJeep Customer Service*

Número gratuito universalTel: 00 800 0 426 5337Número gratuito localTel: 0800 55 888Número no gratuito internacionalTel: +39 02 444 12 045

Chrysler Customer Service*Número gratuito universalTel: 00 800 1692 1692Número gratuito localTel: 0800 18 142Número no gratuito internacionalTel: +39 02 444 12046

Dodge Customer Service*Número gratuito universalTel: 00 800 36343 000Número gratuito localTel: 0800 16 166Número no gratuito internacionalTel: no disponible

BOLIVIAOvando & Cia S.A.

Av. Cristóbal de Mendoza (2º Anillo) y Canal Isuto

Santa Cruz, Bolivia

PO BOX: 6852

Tel.: (591-3) 336 3100

Fax: (591-3) 334 0229

(*) El departamento de servicio al cliente ofrece información y asistencia sobre productos, servicios, distribuidores y asistencia en carretera las 24 horas. Puede comunicarsedesde los principales países Europeos llamando al número gratuito universal. En caso de problemas, utilice el número gratuito local o el número no gratuito internacional.

447

Page 451: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

BRASILChrysler do Brasil

Rua Funchal, 418 - 16º andar CJ 1601/1602,Vila Olímpia

04551-060 Sao Paulo – S.P., Brazil

Tel.: +5511 4949 3900

Fax: +5511 4949 3905

BULGARIABALKAN STAR

Resbarska Str. 5

1510 Sofía

Tel.: 359 2 91988

Fax: 359 2 945 40 14

CHILEComercial Chrysler S.A.

Av. Américo Vespucio 1601, Quilicura

Santiago, Chile

Código postal 101931-7, 367-V

Tel.: +562 837 1300

Fax: +562 6039196

(*) El departamento de servicio al cliente ofrece información y asistencia sobre productos, servicios, distribuidores y asistencia en carretera las 24 horas. Puede comunicarsedesde los principales países Europeos llamando al número gratuito universal. En caso de problemas, utilice el número gratuito local o el número no gratuito internacional.

448

Page 452: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

CHINAChrysler Group (China) Sales Limited

No. 1509, Building# 63, Dongsanhuan MiddleRoad

Beijing

PR. China

Código postal: 100022

Tel: 400-650-0118 Ext. 2

COLOMBIAChrysler Colombia S.A.

Avenida Calle 26 # 70A-25

Código postal 110931

Bogotá, Colombia

Tel.: +57 1 745 5777

Fax: +57 1 410 5667

COSTA RICAAutoStar

La Uruca, frente al Banco Nacional

San José, Costa Rica

PO Box 705-1150

Tel.: (506) 295 – 0000

Fax: (506) 295 – 0052

(*) El departamento de servicio al cliente ofrece información y asistencia sobre productos, servicios, distribuidores y asistencia en carretera las 24 horas. Puede comunicarsedesde los principales países Europeos llamando al número gratuito universal. En caso de problemas, utilice el número gratuito local o el número no gratuito internacional.

449

Page 453: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

CROACIAAutocommerce Hrvatska d.o.o.

Jablanska 80

10 000 Zagreb

Tel.: 00 385 1 3869 001

Fax: 00 385 1 3869 069

REPÚBLICA CHECAJeep Customer Service*

Número gratuito universalTel: 800 200 233Número de pago internacionalTel: +420 800 200 233

Chrysler Customer Service*Número gratuito universalTel: 800 200 233Número de pago internacionalTel: +420 800 200 233

Dodge Customer Service*Número gratuito universalTel: 800 200 233Número de pago internacionalTel: +420 800 200 233

DINAMARCAJeep Customer Service*

Número gratuito universalTel: 00 800 0 426 5337Número gratuito localTel: 80 20 5337Número no gratuito internacionalTel: +39 02 444 12 045

Chrysler Customer Service*Número gratuito universalTel: 00 800 1692 1692Número gratuito localTel: 80 20 30 35Número no gratuito internacionalTel: +39 02 444 12046

Dodge Customer Service*Número gratuito universalTel: 00 800 36343 000Número gratuito localTel: 80 20 30 36Número no gratuito internacionalTel: no disponible

(*) El departamento de servicio al cliente ofrece información y asistencia sobre productos, servicios, distribuidores y asistencia en carretera las 24 horas. Puede comunicarsedesde los principales países Europeos llamando al número gratuito universal. En caso de problemas, utilice el número gratuito local o el número no gratuito internacional.

450

Page 454: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

REPÚBLICA DOMINICANAReid y Compañía

John F. Kennedy casi esq. Lope de Vega

Santo Domingo, República Dominicana

Tel.: (809) 562–7211

Fax: (809) 565-8774

ECUADORChrysler Jeep Automotriz del Ecuador

Av. Juan Tanca Marengo km. 4.5

Guayaquil, Ecuador

Tel.: +593 4 2244101

Fax: +593 4 2244273

EL SALVADORGrupo Q del Salvador

Ave. Las Amapolas (Autopista Sur)

Blvd. Los Próceres y Avenida No. 1, Lomas deSan Francisco,

San Salvador, El Salvador

Código postal 152

Tel.: +503 2248 6400

Fax: +503 278 5731

(*) El departamento de servicio al cliente ofrece información y asistencia sobre productos, servicios, distribuidores y asistencia en carretera las 24 horas. Puede comunicarsedesde los principales países Europeos llamando al número gratuito universal. En caso de problemas, utilice el número gratuito local o el número no gratuito internacional.

451

Page 455: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

ESTONIASilberauto AS

Järvevana tee 11

11314 Tallin

Tel.: +372 53337946

Tel.: 06 266 072

Fax: 06 266 066

[email protected]

FINLANDIAJeep Customer Service*

Número gratuito universalTel: 00 800 0 426 5337Número de pago internacionalTel: +39 02 444 12 045

FRANCIAJeep Customer Service*

Número gratuito universalTel: 00 800 0 426 5337Número gratuito localTel: 0800 0 42653Número no gratuito internacionalTel: +39 02 444 12 045

Chrysler Customer Service*Número gratuito universalTel: 00 800 1692 1692Número gratuito localTel: 0800 169216Número no gratuito internacionalTel: +39 02 444 12046

Dodge Customer Service*Número gratuito universalTel: 00 800 36343 000Número gratuito localTel: 0800 363430Número no gratuito internacionalTel: no disponible

(*) El departamento de servicio al cliente ofrece información y asistencia sobre productos, servicios, distribuidores y asistencia en carretera las 24 horas. Puede comunicarsedesde los principales países Europeos llamando al número gratuito universal. En caso de problemas, utilice el número gratuito local o el número no gratuito internacional.

452

Page 456: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

ALEMANIAJeep Customer Service*

Número gratuito universalTel: 00 800 0 426 5337Número gratuito localTel: 0800 0426533Número no gratuito internacionalTel: +39 02 444 12 045

Chrysler Customer Service*Número gratuito universalTel: 00 800 1692 1692Número gratuito localTel: 0800 1692 169Número no gratuito internacionalTel: +39 02 444 12046

Dodge Customer Service*Número gratuito universalTel: 00 800 36343 000Número gratuito localTel: 0800 3634 300Número no gratuito internacionalTel: no disponible

GRECIAChrysler Jeep Dodge Hellas

240-242 Kifisias Avenue

15231 Halandri Athens, Greece

Tel.: +30 210 6700800

Fax: +30 210 6700820

GUATEMALAGrupo Q del Guatemala

Km 16 carretera a El Salvador, condado con-cepción

Ciudad de Guatemala, Guatemala

Código postal 1004

Tel.: +502 6685 9500

(*) El departamento de servicio al cliente ofrece información y asistencia sobre productos, servicios, distribuidores y asistencia en carretera las 24 horas. Puede comunicarsedesde los principales países Europeos llamando al número gratuito universal. En caso de problemas, utilice el número gratuito local o el número no gratuito internacional.

453

Page 457: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

HONDURASGrupo Q de Honduras

Blvd. Centro América frente a Plaza Miraflores,

Tegucigalpa, Honduras

Tel.: +504 2290 3700

Fax: +504 2232 6564

HUNGRÍAJeep Customer Service*

Número gratuito universalTel: 80 10 10 80Número de pago internacionalTel: +36 80 10 10 80

Chrysler Customer Service*Número gratuito universalTel: 82 10 10 80Número de pago internacionalTel: +36 80 10 10 80

Dodge Customer Service*Número gratuito universalTel: 81 10 10 80Número de pago internacionalTel: +36 80 10 10 80

IRLANDAJeep Customer Service*

Número gratuito universalTel: 00 800 0 426 5337Número gratuito localTel: 1800 505337Número no gratuito internacionalTel: +39 02 444 12 045

Chrysler Customer Service*Número gratuito universalTel: 00 800 1692 1692Número gratuito localTel: 1800 363463Número no gratuito internacionalTel: +39 02 444 12046

Dodge Customer Service*Número gratuito universalTel: 00 800 36343 000Número gratuito localTel: 1800 363430Número no gratuito internacionalTel: no disponible

(*) El departamento de servicio al cliente ofrece información y asistencia sobre productos, servicios, distribuidores y asistencia en carretera las 24 horas. Puede comunicarsedesde los principales países Europeos llamando al número gratuito universal. En caso de problemas, utilice el número gratuito local o el número no gratuito internacional.

454

Page 458: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

ITALIAJeep Customer Service*

Número gratuito universalTel: 00 800 0 426 5337Número gratuito localTel: 800 0 42653Número no gratuito internacionalTel: +39 02 444 12 045

Chrysler Customer Service*Número gratuito universalTel: 00 800 1692 1692Número gratuito localTel: 800 1692 16Número no gratuito internacionalTel: +39 02 444 12046

Dodge Customer Service*Número gratuito universalTel: 00 800 36343 000Número gratuito localTel: 800 363430Número no gratuito internacionalTel: no disponible

LETONIATC MOTORS LTD.

41 Krasta Str.

LV-1003 Riga

Tel.: +37167812 313

Cel.: +371 29498662

Fax: +371 67812313

SIA “Autobrava”

G.Astras street 5,

LV-1084 Riga

Tel.: +371 67812312

Cel.: +371 29498662

Fax: +371 671 462 56

LITUANIASilberauto AS

Pirklių g. 9

LT-02300 Vilnius

Tel.: +370 52 665956, GSM +370 698 24950

Fax: +370 52 665951

[email protected]

(*) El departamento de servicio al cliente ofrece información y asistencia sobre productos, servicios, distribuidores y asistencia en carretera las 24 horas. Puede comunicarsedesde los principales países Europeos llamando al número gratuito universal. En caso de problemas, utilice el número gratuito local o el número no gratuito internacional.

455

Page 459: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

LUXEMBURGOJeep Customer Service*

Número gratuito universalTel: 00 800 0 426 5337Número gratuito localTel: 8002 5888Número no gratuito internacionalTel: +39 02 444 12 045

Chrysler Customer Service*Número gratuito universalTel: 00 800 1692 1692Número gratuito localTel: 8002 8216Número no gratuito internacionalTel: +39 02 444 12046

Dodge Customer Service*Número gratuito universalTel: 00 800 36343 000Número gratuito localTel: 8002 8217Número no gratuito internacionalTel: no disponible

PAÍSES BAJOSJeep Customer Service*

Número gratuito universalTel: 00 800 0 426 5337Número no gratuito internacionalTel: +39 02 444 12 045

Chrysler Customer Service*Número gratuito universalTel: 00 800 1692 1692Número no gratuito internacionalTel: +39 02 444 12046

Dodge Customer Service*Número gratuito universalTel: 00 800 36343 000Número no gratuito internacionalTel: no disponible

NUEVA ZELANDAChrysler New Zealand

Private Bag 14907

Panmure New Zealand

Tel.: 09573 7800

Fax: 09573 7808

(*) El departamento de servicio al cliente ofrece información y asistencia sobre productos, servicios, distribuidores y asistencia en carretera las 24 horas. Puede comunicarsedesde los principales países Europeos llamando al número gratuito universal. En caso de problemas, utilice el número gratuito local o el número no gratuito internacional.

456

Page 460: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

NORUEGAJeep Customer Service*

Número gratuito universalTel: 00 800 0 426 5337Número de pago internacionalTel: +39 02 444 12 045

PANAMÁAutomotora Autostar S. A.

Avenida Domingo Diaz, Via Tocumen, Frente ala Urbanizacion El Crisol

Panamá, Panamá

Tel.: +507 233 7222

Fax: +507 233 2843

PARAGUAYGarden Autolider S.A

Av. República de Argentina esq. Facundo Machain

Asunción, Paraguay

Tel.: +595 21 664 580

Fax: +595 21 664 579

(*) El departamento de servicio al cliente ofrece información y asistencia sobre productos, servicios, distribuidores y asistencia en carretera las 24 horas. Puede comunicarsedesde los principales países Europeos llamando al número gratuito universal. En caso de problemas, utilice el número gratuito local o el número no gratuito internacional.

457

Page 461: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

PERÚDivemotor S.A.

Av. Canada 1160, Urb. Sta. Catalina

Lima, Perú

Código postal Lima 13

Tel.: (51-1) 712 2000

Fax: (51-1) 712 2002

POLONIAFCA Polonia

Ul. M.Grażyńskiego 141.

43-300 Bielsko-Biała

Tel.: +48 (033) 813-21-00, 813-51-00

Jeep Customer Service*Número gratuito universalTel: 00 800 0 426 5337Número gratuito localTel: 800 533700Número no gratuito internacionalTel: +39 02 444 12 045(Idioma polaco, seleccione el código 23)

Chrysler Customer Service*Número gratuito universalTel: 00 800 0 426 5337Número no gratuito internacionalTel: +39 02 444 12046

Dodge Customer Service*Número gratuito universalTel: 00 800 3 634 3000Número de pago internacionalNo disponible

PORTUGALChrysler Portugal S.A.

Qta. da Fonte – Edif. Dª Amélia

Rua Victor Câmara, 2 1ªA

2770-229 Paço de Arcos

Portugal

Tel: +351 (0)21 323 91 00

Fax: +351 (0)21 323 91 99

(*) El departamento de servicio al cliente ofrece información y asistencia sobre productos, servicios, distribuidores y asistencia en carretera las 24 horas. Puede comunicarsedesde los principales países Europeos llamando al número gratuito universal. En caso de problemas, utilice el número gratuito local o el número no gratuito internacional.

458

Page 462: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

PUERTO RICO E ISLAS VÍRGENESDE LOS ESTADOS UNIDOSFCA Caribbean LLC

P.O. Box 191857

San Juan 009191857

Tel.: 7877825757

Fax: 7877823345

REUNIONCOTRANS AUTOMOBILES

17 Bd du Chaudron, 97490 Sainte Clotilde

Tel.: 0262920000

Fax: 0262488443

RUMANIAAUTO ITALIA IMPEX SRL

Bd. Timisoara nr. 60/D

Bucuresti, ROMANIA

Tel.: +40 (0)21.444.333.4

Fax: +40 (0)21.444.2779

www.autoitalia.ro

(*) El departamento de servicio al cliente ofrece información y asistencia sobre productos, servicios, distribuidores y asistencia en carretera las 24 horas. Puede comunicarsedesde los principales países Europeos llamando al número gratuito universal. En caso de problemas, utilice el número gratuito local o el número no gratuito internacional.

459

Page 463: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

RUSIAJeep Customer Service*

Número gratuito universalTel: 88 001 00 8182Número de pago internacionalTel: +495 212 21 38

Chrysler Customer Service*Número gratuito universalTel: 88 001 00 8182Número de pago internacionalTel: +495 212 21 38

Dodge Customer Service*Número gratuito universalTel: 88 001 00 8182Número de pago internacionalTel: +495 212 21 38

SERBIAJeep Customer Service*

Numero gratuito universalTel.: 0800 120120Número de pago internacionalTel.: +381 34 356712

Chrysler Customer Service*Numero gratuito universalTel.: 0800 363636Número de pago internacionalTel.: +381 34 356713

ESLOVAQUIAJeep Customer Service*

Número gratuito universalTel: 800 900 001Número de pago internacionalTel: +421 800 900 001

Chrysler Customer Service*Número gratuito universalTel: 802 900 001Número de pago internacionalTel: +421 800 900 001

Dodge Customer Service*Número gratuito universalTel: 801 900 001Número de pago internacionalTel: +421 800 900 001

(*) El departamento de servicio al cliente ofrece información y asistencia sobre productos, servicios, distribuidores y asistencia en carretera las 24 horas. Puede comunicarsedesde los principales países Europeos llamando al número gratuito universal. En caso de problemas, utilice el número gratuito local o el número no gratuito internacional.

460

Page 464: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

ESLOVENIAAvto Triglav d.o.o.

Dunajska 122

1000 Ljubljana

Tel.: 01 5883 400

Fax: 01 5883 487

SUDÁFRICAJeep Customer Service*

Número gratuito universalTel.: 8066727869Número de pago internacionalTel.: +27102525000

Chrysler Customer Service*Número gratuito universalTel.: 8066727869Número de pago internacionalTel.: +27102525000

Dodge Customer Service*Número gratuito universalTel.: 8066727869Número de pago internacionalTel.: no disponible

ESPAÑAJeep Customer Service*

Número gratuito universalTel: 00 800 0 426 5337Número gratuito localTel: 900 10 5337Número no gratuito internacionalTel: +39 02 444 12 045

Chrysler Customer Service*Número gratuito universalTel: 00 800 1692 1692Número gratuito localTel: 900 1692 00Número no gratuito internacionalTel: +39 02 444 12046

Dodge Customer Service*Número gratuito universalTel: 00 800 36343 000Número gratuito localTel: 900 363430Número no gratuito internacionalTel: no disponible

(*) El departamento de servicio al cliente ofrece información y asistencia sobre productos, servicios, distribuidores y asistencia en carretera las 24 horas. Puede comunicarsedesde los principales países Europeos llamando al número gratuito universal. En caso de problemas, utilice el número gratuito local o el número no gratuito internacional.

461

Page 465: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

SUECIAJeep Customer Service*

Número gratuito universalTel: 00 800 0 426 5337Número gratuito localTel: 020 5337 00Número no gratuito internacionalTel: +39 02 444 12 045

Chrysler Customer Service*Número gratuito universalTel: 00 800 1692 1692Número gratuito localTel: 020 303035Número no gratuito internacionalTel: +39 02 444 12046

Dodge Customer Service*Número gratuito universalTel: 00 800 36343 000Número gratuito localTel: 020 303036Número no gratuito internacionalTel: no disponible

SUIZAJeep Customer Service*

Número gratuito universalTel: 00 800 0 426 5337Número gratuito localTel: 0800 0426 53Número no gratuito internacionalTel: +39 02 444 12 045

Chrysler Customer Service*Número gratuito universalTel: 00 800 1692 1692Número gratuito localTel: 0800 1692 16Número no gratuito internacionalTel: +39 02 444 12046

Dodge Customer Service*Número gratuito universalTel: 00 800 36343 000Número gratuito localTel: 0800 3634 30Número no gratuito internacionalTel: no disponible

TAIWANChrysler Taiwan Co., LTD.

13th Floor Union Enterprise Plaza

1109 Min Sheng East Road, Section 3

Taipei Taiwán R.O.C.

Tel.: 080081581

Fax: 886225471871

(*) El departamento de servicio al cliente ofrece información y asistencia sobre productos, servicios, distribuidores y asistencia en carretera las 24 horas. Puede comunicarsedesde los principales países Europeos llamando al número gratuito universal. En caso de problemas, utilice el número gratuito local o el número no gratuito internacional.

462

Page 466: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

TURQUÍATofaş Türk Otomobil Fabrikasi A.S.

Büyükdere Cad, No:145 Tofaş Han Zincirlikuyu

ISTAMBUL

Tel.: (0212) 444 5337

Tel.: (0212) 275 2960

Fax: (0212) 275 0357

UCRANIAPJSC “AUTOCAPITAL”

Chervonoarmiyska Str. 15/2

01004 Kyiv

Tel.: +380 44 206 8888

+380 44 201 6060

Fax: +380 44 206 8889

REINO UNIDOJeep Customer Service*

Número gratuito universalTel: 00 800 0 426 5337Número gratuito localTel: 0800 1692966Número no gratuito internacionalTel: +39 02 444 12 045

Chrysler Customer Service*Número gratuito universalTel: 00 800 1692 1692Número gratuito localTel: 0800 1692169Número no gratuito internacionalTel: +39 02 444 12046

Dodge Customer Service*Número gratuito universalTel: 00 800 36343 000Número gratuito localTel: 0800 1692956Número no gratuito internacionalTel: no disponible

(*) El departamento de servicio al cliente ofrece información y asistencia sobre productos, servicios, distribuidores y asistencia en carretera las 24 horas. Puede comunicarsedesde los principales países Europeos llamando al número gratuito universal. En caso de problemas, utilice el número gratuito local o el número no gratuito internacional.

463

Page 467: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

URUGUAYSEVEL Uruguay S. A.

Convenio 820

Montevideo, Uruguay

Código postal 11700

Tel.: +598 220 02980

Fax: +598 2209-0116

VENEZUELAFCA Venezuela LLC

Avenida Pancho Pepe Croquer. Zona IndustrialNorte

Valencia, Estado Carabobo

Tel.: +(58) 241-613 2400

Fax: +(58) 241-613 2538

Fax: (58) 241-6132602

(58) 241-6132438

PO BOX: 1960

Servicios y piezas

Zona Industrial II, Av. Norte-Sur 5 C/C CalleEste-Oeste

C.C LD Center Local B-2

Valencia, Estado Carabobo

Tel.: (58) 241–6132757

(58) 241–6132773

Fax: (58) 241–6132743

(*) El departamento de servicio al cliente ofrece información y asistencia sobre productos, servicios, distribuidores y asistencia en carretera las 24 horas. Puede comunicarsedesde los principales países Europeos llamando al número gratuito universal. En caso de problemas, utilice el número gratuito local o el número no gratuito internacional.

464

Page 468: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

465

Page 469: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

466

Page 470: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

12ÍNDICE

467

Page 471: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Acceso remoto sin llaveActivación de la alarma . . . . . . . . . .28Cómo programar transmisores de entradasin llaves adicionales . . . . . . . . .22, 28Desactivación la alarma . . . . . . . . . .28

Aceite de motor sintético . . . . . . . . . . .335Aceite del motor. . . . . . . . . . . . .334, 372

Capacidad . . . . . . . . . . . . . . . . .371Comprobación . . . . . . . . . . . . . .332Desecho . . . . . . . . . . . . . . . . . .335Desecho del filtro . . . . . . . . . . . . .335Filtro . . . . . . . . . . . . . . . . .336, 372Intervalo de cambio . . . . . . . . . . . .334Logotipo de identificación . . . . . . . .334Luz de advertencia de presión . . . . .103Materiales añadidos . . . . . . . . . . .335Recomendado . . . . . . . . . . . .334, 371Sintético . . . . . . . . . . . . . . . . . .335Varilla medidora . . . . . . . . . . . . . .332Viscosidad . . . . . . . . . . . . . .335, 371

Acerca de sus frenos. . . . . . . . . . . . .366Adición de combustible . . . . . . . . .263, 265Adición de refrigerante del motor

(Anticongelante) . . . . . . . . . . . . . .347Aditivos, Combustible . . . . . . . . . . . .369Advertencia de colisión frontal . . . . . . . .143Advertencia de monóxido

de carbono . . . . . . . . . . . . . .180, 369Advertencia de volcadura . . . . . . . . . . . .4Advertencia, intermitente . . . . . . . . . . .291Advertencias y precauciones . . . . . . . . . .7Airbag . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .160

Airbag complementario para lasrodillas del conductor . . . . . . . . . . .162

Airbag delantero . . . . . . . . . . . . .160Airbags laterales . . . . . . . . . . . . .162Funcionamiento del airbag . . . . . . . .162Luz de advertencia del airbag . . . . . .159Luz redundante de advertencia deairbag . . . . . . . . . . . . . . . . . . .160Mantenimiento del sistema de airbag . .166Protectores contra impactos para lasrodillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . .162Qué hacer en caso de producirse undespliegue . . . . . . . . . . . . . . . . .165Registro de datos de eventos (EDR) . .316Repuesta mejorada ante accidentes . .166,

316Transporte de mascotas . . . . . . . . .180

Aire acondicionado, Consejos defuncionamiento . . . . . . . . . . . . . . .66

AjusteHacia adelante . . . . . . . . . . . . . . .37Hacia atrás . . . . . . . . . . . . . . . . .37

AlarmaActivación del sistema . . . . . . . . . . .28Desactivación del sistema . . . . . . . . .28

Alarma (Alarma de seguridad). . .28, 103, 124Alarma de seguridad . . . . . . . . . . .28, 103

Activación del sistema . . . . . . . . . . .28Desactivación del sistema . . . . . . . . .28

Alarma de seguridad del vehículo(Alarma de seguridad) . . . . . . . . . . .28

Almacenamiento del vehículo . . . . . . . . .66Alteraciones/modificaciones al vehículo . . . .7Amarres de carga . . . . . . . . . . . . . . .80Anillas de remolque . . . . . . . . . . . . .315

Anticongelante (Refrigerantedel motor) . . . . . . . . . . . . . .346, 371Desecho . . . . . . . . . . . . . . . . . .348

Apertura del capó . . . . . . . . . . . . . . .75Armado del sistema (Alarma de seguridad) . .28Arranque . . . . . . . . . . . . . .25, 190, 192

Calefactor del bloque del motor . .193, 200Clima frío . . . . . . . . . . . . . .192, 200El motor no arranca . . . . . . . . . . .192Remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25Transmisión automática . . . . . .190, 193

Arranque con cables puente . . . . . . . . .306Arranque de un motor ahogado . . . . . . .192Arranque remoto

Características programables por elcliente de Uconnect . . . . . . . . . . .391Cómo salir del modo de arranqueremoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26Configuración de Uconnect . . . . . . .391

Arranque y funcionamiento . . . . . . . . .190Arrastre de remolque . . . . . . . . . . . . .269

Cableado . . . . . . . . . . . . . . . . .276Consejos . . . . . . . . . . . . . . . . .278Consejos del sistema de enfriamiento . .278Peso del remolque y de la espiga . . . .273Requerimientos mínimos . . . . . . . . .274

Asiento con memoria . . . . . . . . . . . . .38Asiento trasero plegable . . . . . . . . . . . .36Asientos . . . . . . . . . . . . . . . .34, 37, 41

Ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . .34, 37Con calefacción . . . . . . . . . . . . . .41Con memoria . . . . . . . . . . . . . . . .38Entrada fácil . . . . . . . . . . . . . . . .40Inclinables . . . . . . . . . . . . . . . . .34

468

Page 472: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Liberación del respaldo . . . . . . . . . .34Plegables traseros . . . . . . . . . . . . .36Reclinables . . . . . . . . . . . . . . . . .35Ventilados . . . . . . . . . . . . . . . . . .42Ventilados . . . . . . . . . . . . . . . . . .42

Asientos delanteros reclinables . . . . . . . .35Asientos eléctricos

Ajuste hacia adelante . . . . . . . . . . .37Ajuste hacia atrás . . . . . . . . . . . . .37Reclinación . . . . . . . . . . . . . . . . .38

Asientos y radio con memoria . . . . . . . .38Asistencia al cambio de carril . . . . . . . . .53Asistencia al cliente . . . . . . . . . . . . .445Asistencia de arranque en pendientes . . .130Asistencia de arranque en pendientes

ascendentes . . . . . . . . . . . . . . . .130Asistencia de servicio . . . . . . . . . . . .445

Barra del menú personalizada. . . . . . . .377Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . .104, 333

Luz del sistema de carga . . . . . . . .104Reemplazo del transmisor deentrada sin llave . . . . . . . . . . . . . .21

Batería libre de mantenimiento . . . . . . .333Bombillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . .183Bombillas de reemplazo . . . . . . . . . . .291Bujías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .372

Cadenas para neumáticos . . . . . . . . . .360Cadenas para nieve (cadenas para

neumáticos) . . . . . . . . . . . . . . . .360Caja de transferencia. . . . . . . . . . . . .351

Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . .351

Calefactor del bloque del motor . . . . . . .200Cámara trasera . . . . . . . . . . . . . . . .261Cambiadores de paleta. . . . . . . . . . . .209Cambio de luces para rebasar . . . . . . . .53Cambio del filtro de aceite . . . . . . . . . .336Cambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .203

Transmisión automática . . . . . .203, 205Capacidades de líquidos . . . . . . . . . . .371Característica de respuesta mejorada a

accidentes . . . . . . . . . . . . . .166, 316Características del área de carga. . . . . . .78Carrocería, Lubricación de

los mecanismos . . . . . . . . . . . . . .341Celular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .434Cinturón de seguridad

Anclaje superior ajustable del cinturónde hombro . . . . . . . . . . . . . . . . .155Cinturones de seguridad detres puntos . . . . . . . . . . . . . . . .152Cómo desenredar el cinturón deseguridad de tres puntos . . . . . . . . .155Embarazadas . . . . . . . . . . . . . . .156Función de administración de energía . .156Funcionamiento del cinturón deseguridad de tres puntos . . . . . . . . .154Pretensor del cinturón de seguridad . .156Recordatorio del cinturónde seguridad . . . . . . . . . . . . . . .151Retractor de bloqueo automático(ALR) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .156

Cinturones de hombro . . . . . . . . . . . .152Cinturones de los asientos. . . . . . . . . .181Cinturones de seguridad . . . . . . . .151, 181

Anclaje de hombro superior ajustable . .155

Asientos delanteros . . . . . .151, 152, 154Asientos traseros . . . . . . . . . . . . .152Cinturón de hombro ajustable . . . . . .155Inspección . . . . . . . . . . . . . . . . .181Instrucciones de funcionamiento . . . .154Mujeres embarazadas . . . . . . . . . .156Pretensores . . . . . . . . . . . . . . . .156Procedimiento para destorcer . . . . . .155Recordatorio . . . . . . . . . . . . . . .101Sujeción para niños . . . . . . . . . . .167

Cinturones de tres puntos . . . . . . . . . .152Clasificación de peso bruto en el eje . . . .270Clasificación de peso bruto vehicular . . . .269Columna de dirección inclinable . . . . . . .46Columna de dirección telescópica . . . . . .46Comando de voz de Uconnect . . . . . . .434Combustible . . . . . . . . . . . . . . .367, 369

Adición . . . . . . . . . . . . . . . .263, 265Aditivos . . . . . . . . . . . . . . . . . .369Aire limpio . . . . . . . . . . . . . . . . .368Capacidad del tanque . . . . . . . . . .371Diésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . .369Etanol . . . . . . . . . . . . . . . . . . .368Gasolina . . . . . . . . . . . . . . . . . .367Luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .112Materiales agregados . . . . . . . . . .369Modo de rendimiento . . . . . . . . . . .204Octanaje . . . . . . . . . . . . . . .367, 372Requerimientos . . . . . . . .367, 369, 371

Combustible diésel . . . . . . . . . . . . . .369Combustible metanol . . . . . . . . . . . . .368Cómo cambiar un neumático desinflado . .352Cómo desatascar un vehículo . . . . . . . .311Compartimiento. . . . . . . . . . . . . . . . .81

469

Page 473: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Compartimiento de carga . . . . . . . . . . .78Luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .78

Compartimiento para gafas . . . . . . . . . .83Comprobaciones de nivel de líquidos

Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . .349Comprobaciones de seguridad dentro

del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . .181Comprobaciones de seguridad fuera

del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . .183Computadora de viaje/recorrido . . . . . . .100Conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . .284Consejos de seguridad. . . . . . . . . . . .180Consola de techo . . . . . . . . . . . . . . .82Control automático de temperatura (ATC) . .66Control de balanceo del remolque . . . . .135Control de clima . . . . . . . . . . . . . . . .59

Manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . .59Control de crucero (Control de

velocidad) . . . . . . . . . . . . . .220, 222Control de crucero adaptable (ACC)

(Control de crucero) . . . . . . . . . . . .222Control de descenso de pendientes. . . . .136Control de oscilación del remolque

(TSC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .135Control de tracción . . . . . . . . . . . . . .131Control de velocidad

Aceleración/Desaceleración . . . . . . .221Aceleración/Desaceleración(únicamente ACC) . . . . . . . . . . . .226Ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . .220Cancelación . . . . . . . . . . . . . . . .221Restablecimiento . . . . . . . . . . . . .221

Control de velocidad(control de crucero) . . . . . . . . .220, 222

Control del iPod. . . . . . . . . . . . . . . .424Control del iPod/USB/MP3 . . . . . . . . . .424

Transmisión de audio Bluetooth . . . . .424Control electrónico de estabilidad (ESC) . .131Control electrónico de velocidad

(control de crucero) . . . . . . . . . . . .220Control remoto

Sistema de arranque . . . . . . . . . . . .25Controles de audio en el volante . . . . . .424Controles del sistema de sonido

montados en el volante . . . . . . . . . .424Controles remotos de la radio . . . . . . . .424Controles remotos del sistema de sonido

(radio) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .424Corriente

Inversor . . . . . . . . . . . . . . . . . . .85Cubierta del área de carga . . . . . . . . . .79Cubierta del área de carga retráctil. . . . . .79Cuidado de la apariencia interior . . . . . .363Cuidado de la pintura . . . . . . . . . . . .362Cuidado de las ruedas y tapas de las

ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . .359

Desbloqueo automático de las puertas. . . .33Desconexión de carga

Economizador de la batería encendido .98Modo economizador de la batería . . . .98Reducción de la carga eléctrica . . . . .98Sensor inteligente de la batería . . . . . .98

DesechoAnticongelante (Refrigerantedel motor) . . . . . . . . . . . . . . . . .348

Desescarchador de parabrisas . . . . . . .181

DirecciónBloqueo del volante . . . . . . . . . . . .22Columna de dirección inclinable . . . . .46Hidráulica . . . . . . . . . . . . . . . . .219Volante con calefacción . . . . . . . . . .46Volante inclinable . . . . . . . . . . . . .46

Eje delantero (Diferencial) . . . . . . . . . .351Eje trasero (diferencial). . . . . . . . . . . .351Eléctrica

Columna de direccióninclinable/telescópica . . . . . . . . . . .46Puerta trasera . . . . . . . . . . . . . . .77

EléctricasVentanas . . . . . . . . . . . . . . . . . .69

EléctricoSunroof . . . . . . . . . . . . . . . . .70, 72

EléctricosAsientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37Espejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48Seguros de las puertas . . . . . . . . . .30

Emergencia, en caso deArranque con cables puente . . . . . . .306Cómo desatascar un vehículo . . . . . .311Elevación con gato . . . . . . . . . . . .352Ganchos de arrastre . . . . . . . . . . .316Luz de emergencia . . . . . . . . . . . .291

Empañamiento de las ventanas . . . . . . .67Energía

Centro de distribución (Fusibles) . . . .296Energía del inversor . . . . . . . . . . . . . .85Espejo retrovisor interior. . . . . . . . . . . .47Espejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47

Con calefacción . . . . . . . . . . . . . .49

470

Page 474: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

De vanidad . . . . . . . . . . . . . . . . .50Eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . .48Eléctricos remotos . . . . . . . . . . . . .48Exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . .48Exteriores plegables . . . . . . . . . . . .48Retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . .47

Espejos con calefacción . . . . . . . . . . . .49Espejos de vanidad . . . . . . . . . . . . . .50Espejos remotos eléctricos . . . . . . . . . .48Espejos retrovisores exteriores . . . . . . . .48Etanol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .368Extensión de la visera . . . . . . . . . . .50, 83

FarosEncendido con los limpiadores . . . . . .51Lavafaros . . . . . . . . . . . . . . . . . .58Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . .362Rebase . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53

Faros antiniebla . . . . . . . . . . . . .52, 107Faros automáticos . . . . . . . . . . . . . . .51Filtro de aire. . . . . . . . . . . . . . . . . .336Filtro del aire acondicionado. . . .67, 336, 338Filtros

Aceite del motor . . . . . . . . . . .336, 372Aire acondicionado . . . . . . .67, 336, 338Desecho de aceite del motor . . . . . .335Purificador de aire . . . . . . . . . . . .336

Fluidos y lubricantes . . . . . . . . . . . . .372Focos de las luces . . . . . . . . . . . . . .183Freno de estacionamiento . . . . . . . . . .201Fugas de líquido . . . . . . . . . . . . . . .183Fugas, Líquido . . . . . . . . . . . . . . . .183Función de memoria

(asiento con memoria) . . . . . . . . . . .38

Funcionamiento de la radio . . . . . . . . .434Funcionamiento del gato . . . . . . . .303, 352Funcionamiento en clima frío . . . . . . . .192

Ganchos de amarre de carga . . . . . . . . .80Ganchos de arrastre, Emergencia. . . . . .316Gasolina (combustible) . . . . . . . . . . . .367Gasolina para mantener el aire limpio . . .368Gasolina reformulada. . . . . . . . . . . . .368Gasolina sin plomo . . . . . . . . . . . . . .367Gasolina, Aire limpio . . . . . . . . . . . . .368Guía de arrastre de remolque . . . . . . . .271

HidráulicaDirección . . . . . . . . . . . . . . . . .219

HidráulicosFrenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . .366

Hojas de los limpiaparabrisas . . . . . . . .341

Inclinación del respaldo del asiento delconductor . . . . . . . . . . . . . . . . . .34

Indicador de control de descenso dependientes . . . . . . . . . . . . . . . . .136

IndicadoresVoltímetro . . . . . . . . . . . . . . . . .194

Indicadores de desgaste de la banda derodamiento . . . . . . . . . . . . . . . . .355

Instrucciones para la elevación con gato . .303Intermitentes

Intermitentes de advertencia . . . . . . .291Señalizadores de dirección . .118, 183, 293

Intermitentes de advertencia. . . . . . . . .291Intermitentes de advertencia

de cuatro vías . . . . . . . . . . . . . . .291

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4

Keyless Enter-N-Go . . . . . . . . . . . . . .30

LaneSense . . . . . . . . . . . . . . . . . .258Lava carros . . . . . . . . . . . . . . . . . .362Lavado del vehículo . . . . . . . . . . . . .362Lavafaros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .58Lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . .55, 333

Líquido . . . . . . . . . . . . . . . . . . .333Limpiador/lavador de la ventana de

la puerta trasera . . . . . . . . . . . . . .57Limpiador/lavador trasero . . . . . . . . . . .57Limpiadores intermitentes . . . . . . . . . . .56Limpiadores intermitentes (retraso

de los limpiadores) . . . . . . . . . . . . .56Limpiadores sensibles a la lluvia . . . . . . .57Limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . .55Limpieza

Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . .359Limpieza de cristales . . . . . . . . . . . . .364Limpieza de la mica del panel de

instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . .364Líquido de frenos . . . . . . . . . . . .349, 373Llaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20Llaves de reemplazo . . . . . . . . . . .22, 28Llenado de combustible . . . . . . . .263, 265Lubricación de la carrocería . . . . . . . . .341Lubricación del eje . . . . . . . . . . . . . .373Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .183

Advertencia (Descripción del panelde instrumentos) . . . . . . . . . .104, 118Advertencia de frenos . . . . . . . . . .102Advertencia de refuerzo de frenos . . .134

471

Page 475: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Advertencia de temperaturadel motor . . . . . . . . . . . . . . . . .104Airbag . . . . . . . . . . . . .101, 159, 181Alarma de seguridad . . . . . . . . . . .103Antiniebla . . . . . . . . . . . . . . .52, 107Carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .78Conducción diurna . . . . . . . . . . . . .52Control de tracción . . . . . . . . . . . .134Crucero . . . . . . . . . . . . .118, 119, 121De posición laterales . . . . . . . . . . .293Encendido de faros con los limpiadores . .51Espejo de vanidad . . . . . . . . . . . . .50Estacionamiento . . . . . . . . . . .117, 120Exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . .183Faros automáticos . . . . . . . . . . . . .51Indicador de control de descenso dependientes . . . . . . . . . . . . . . . . .136Indicador de falla (Comprobación delmotor) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .108Interruptor atenuador de los faros . . . .50Lectura . . . . . . . . . . . . . . . . .54, 82Lectura de mapas . . . . . . . . . . . . .54Luz indicadora de advertencia deemergencia . . . . . . . . . . . . . . . .291Monitoreo de presión de los neumáticos(TPMS) . . . . . . . . . . . . . . . . . .110Nivel bajo de combustible . . . . . . . .112Rebase . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53Recordatorio del cinturónde seguridad . . . . . . . . . . . . . . .101Señalizador dedirección . . . . . . . . . .50, 118, 183, 293

Luces altas automáticas . . . . . . . . . . . .53Luces de conducción diurna . . . . . . . . .52

Luces de posición laterales . . . . . . . . .293Luces exteriores . . . . . . . . . . . . .50, 183Luz de advertencia de antibloqueo . . . . .112Luz de advertencia de control electrónico

del acelerador . . . . . . . . . . . . . . .105Luz de carga . . . . . . . . . . . . . . . . . .78Luz de crucero. . . . . . . . . . .118, 119, 121Luz de presión del aceite . . . . . . . . . .103Luz de puerta abierta. . . . . . . . . . . . .106Luz del airbag . . . . . . . . . . .101, 159, 181Luz indicadora de advertencia de

emergencia . . . . . . . . . . . . . . . .291Luz indicadora de mal funcionamiento

(MIL) (comprobación del motor) . . . . .108

Mantenimiento de discoscompactos (CD) . . . . . . . . . . . . . .441

Mantenimiento de los cinturones deseguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . .363

Mantenimiento del airbag . . . . . . . . . .166Mantenimiento del aire acondicionado . . .337Manual del operador

(Manual del propietario) . . . . . . . . . . .5Manual del propietario

(Manual del operador) . . . . . . . . . . . .5Mascotas . . . . . . . . . . . . . . . . . . .180Mecanismo de interbloqueo de los

frenos/transmisión . . . . . . . . . . . . .204Metanol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .368Minicomputadora de viaje . . . . . . . . . .100Modificaciones/alteraciones al vehículo . . . .7Modificaciones/Alteraciones al vehículo . . . .7Modo de ahorro (combustible) . . . . . . . .204Monitoreo de puntos ciegos . . . . . . . . .139

Motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . .329, 331Aceite . . . . . . . . . . . . .334, 371, 372Aceite sintético . . . . . . . . . . . . . .335Arranque con cables puente . . . . . . .306Arranque, ahogado . . . . . . . . . . . .192Calefactor del bloque . . . . . . . .193, 200Compartimiento . . . . . . . .329, 330, 331Comprobación del nivel de aceite . . . .332Enfriamiento . . . . . . . . . . . . . . . .345Filtro de aceite . . . . . . . . . . . . . .336Filtro de aire . . . . . . . . . . . . . . . .336Identificación . . . . . . . . . . . . . . .331Identificación del compartimiento . .329, 330No arranca . . . . . . . . . . . . . . . .192Precaución relacionada con los gasesde escape . . . . . . . . . . . . . .180, 369Puesta en marcha . . . . . . . . . . . .190Ralentí . . . . . . . . . . . . . . . . . . .196Recomendaciones de asentamiento . .200Refrigerante (Anticongelante) . . . . . .372Requerimientos del combustible . .367, 371Selección de aceite . . . . . . . . .334, 371Sobrecalentamiento . . . . . . . . . . .309Tapón de llenado de aceite . . . .329, 335

Mujeres embarazadas y cinturones deseguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . .156

Neumático de repuesto . . . . . .302, 357, 358Neumático de repuesto compacto. . . . . .357Neumáticos . . . . . . . . . . . .183, 352, 357

Arrastre de remolque . . . . . . . . . . .275Cadenas . . . . . . . . . . . . . . . . . .360Cambio . . . . . . . . . . . . . . .306, 352Cambio de neumáticos desinflados . . .306

472

Page 476: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Elevación con gato . . . . . . . . . . . .352Envejecimiento (vida útil de losneumáticos) . . . . . . . . . . . . . . . .355Indicadores de desgaste de la bandade rodamiento . . . . . . . . . . . . . . .355Información general . . . . . . . . .352, 357Luz de advertencia de presión . . . . . .110Montaje de ruedas . . . . . . . . . . . .306Neumático de repuesto . . . .302, 357, 358Neumáticos para nieve . . . . . . . . . .357Para alta velocidad . . . . . . . . . . . .353Patinamiento . . . . . . . . . . . . . . .354Presión de aire . . . . . . . . . . . . . .352Presiones de inflado . . . . . . . . . . .353Radiales . . . . . . . . . . . . . . . . . .354Reemplazo . . . . . . . . . . . . .306, 355Repuesto compactos . . . . . . . . . . .357Rotación . . . . . . . . . . . . . . . . . .361Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . .352Sistema de monitoreo de presión de losneumáticos (TPMS) . . . . . . . . . . .145Vida útil de los neumáticos . . . . . . .355

Neumáticos de reemplazo . . . . . . . . . .355Neumáticos para nieve. . . . . . . . . . . .357Neumáticos radiales . . . . . . . . . . . . .354No molestar . . . . . . . . . . . . . . . . . .441Número de identificación

del vehículo (VIN) . . . . . . . . . . . . .366

Octanaje de la gasolina (combustible) . . .367

Palanca de control de funciones múltiples . . .50Pantalla del tablero de instrumentos

Pantalla de información . . . . . . . . . .95

Período de asentamiento del vehículonuevo . . . . . . . . . . . . . . . . .200, 201

Peso de la espiga/peso del remolque. . . .273Peso del remolque . . . . . . . . . . . . . .271Pestillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .183Portavasos . . . . . . . . . . . . . . . . . . .83Portavasos trasero . . . . . . . . . . . . . . .83Precaución relacionada con los gases

de escape . . . . . . . . . . . . . .180, 369Precauciones de funcionamiento . . . . . .125Preparación para la elevación con gato . .302Presión de aire, Neumáticos. . . . . . . . .353Pretensores

Cinturones de seguridad . . . . . . . . .156Procedimiento para destorcer los cinturones

de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . .155Procedimientos de arranque . . . . . .190, 192Procedimientos de arranque (Motores

diésel) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .192Programa de mantenimiento . . . . . .319, 324Programación del transmisor de entrada

sin llave (Acceso remoto sin llave) . . . .22Protección anticorrosión . . . . . . . . . . .362Protecciones para los ocupantes . . . . . .150Puerta abierta . . . . . . . . . . . . . . . . .106Puerta trasera . . . . . . . . . . . . . . .76, 77Purificador de aire, Motor (Filtro del purificador

de aire del motor) . . . . . . . . . . . . .336

Quadra-Lift. . . . . . . . . . . . . . . .186, 214Quadra-Trac . . . . . . . . . . . . . . .210, 211

Rangos de velocidad . . . . . . . . . . . . .205

Recomendaciones para el periodo deasentamiento del vehículo nuevo . . . .200

Recordatorio de cinturón de seguridad . . .151Recordatorio de llave en el encendido . . . .24Reemplazo de focos . . . . . . . . . . . . .291Reemplazo de la plumilla del limpiador . . .341Reemplazo de la Sentry Key . . . . . . .22, 28Reemplazo de llaves . . . . . . . . . . .22, 28Refrigerante . . . . . . . . . . . . . . . . . .338Refrigerante del aire acondicionado. .337, 338Remolque . . . . . . . . . . . . . . . .269, 312

Con fines recreativos . . . . . . . . . . .279Guía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .271Peso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .271

Remolque con fines recreativos . . . . . . .279Remolque del vehículo detrás de una

casa rodante . . . . . . . . . . . . . . . .279Reproductor de DVD (Sistema de

entretenimiento de video) . . . . . . . . .424Requerimientos del combustible diésel . . .369

Almacenamiento a granel . . . . . . . .266Rotación de neumáticos . . . . . . . . . . .361Ruedas y tapas de las ruedas. . . . . . . .359

Seguridad, Gases de escape . . . . . . . .180Seguros

Desbloqueo automático . . . . . . . . . .33Protección para niños . . . . . . . . . . .33Puertas eléctricas . . . . . . . . . . . . .30Volante . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22

Seguros de puertas automáticos . . . . . . .33Seguros para niños . . . . . . . . . . . . . .33Selec-Terrain . . . . . . . . . . . . . . . . .218Selección del filtro de aceite . . . . . . . . .336

473

Page 477: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Selección del refrigerante(anticongelante) . . . . . . . . . . . . . .372

Sentry KeyProgramación de llaves . . . . . . . . . .28

Señales de dirección . . . . . . .118, 183, 293Servicio a la batería del transmisor de entrada

sin llave (Acceso remoto sin llave) . . . .21Servicio del distribuidor. . . . . . . . . . . .334Siri . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .439, 440Sistema de aire acondicionado . . . . .66, 337Sistema de alarma (Alarma de seguridad). . .28Sistema de arranque remoto . . . . . . . . .25Sistema de control electrónico de los

frenos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .129Atenuación electrónica de volcadura . .134Sistema de control de tracción . . . . .131Sistema de frenos antibloqueo . . . . .128

Sistema de diagnóstico de a bordo . . . . .125Sistema de diagnóstico de bordo . . . . . .125Sistema de escape . . . . . . . . . . .180, 344Sistema de frenos. . . . . . . . . . . .349, 366

Antibloqueo (ABS) . . . . . . . . . . . .366Cilindro maestro . . . . . . . . . . . . .349Comprobación del líquido . . . . .349, 373Estacionamiento . . . . . . . . . . . . .201Luz de advertencia . . . . . . . . . . . .102

Sistema de frenos antibloqueo (ABS). . . .128Sistema de limpiador sensible a la lluvia. . .57Sistema de monitoreo de presión de los

neumáticos. . . . . . . . . . . . . . . . .145Sistema de reconocimiento de voz (VR) . .434Sistema de refrigeración . . . . . . . . . . .345

Adición de refrigerante(Anticongelante) . . . . . . . . . . . . .347

Capacidad de refrigerante . . . . . . . .371Desecho del refrigerante usado . . . . .348Drenado, lavado y rellenado . . . . . . .346Inspección . . . . . . . . . . . . . .346, 348Nivel de refrigerante . . . . . . . . . . .348Puntos para recordar . . . . . . . . . . .348Selección de refrigerante(Anticongelante) . . . . . . . .346, 371, 372Tapa de presión . . . . . . . . . . . . . .347Tapa del radiador . . . . . . . . . . . . .347

Sistema de refuerzo de los frenos . . . . .129Sistema de sujeción complementario,

Airbag . . . . . . . . . . . . . . . . . . .160Sistema ParkSense trasero . . . . . .235, 240Sistema ParkSense, trasero . . . . . .235, 240Sistemas de audio (Radio). . . . . . . . . .377Sobrecalentamiento del motor . . . . . . . .309Soporte del capó . . . . . . . . . . . . . . . .75Sujeción para niños . . . . . . . . . . . . .167Sujeciones para niños . . . . . . . . . . . .167

Anclajes inferiores y correas de sujeciónpara niños . . . . . . . . . . . . . . . . .171Asientos auxiliares . . . . . . . . . . . .169Cómo almacenar un cinturón deseguridad con ALR sin usar . . . . . . .175Instalación del asiento para niños . . . .177Posiciones de asiento . . . . . . . . . .170Posiciones del sistema LATCH . . . . .171Sujeciones para niños . . . . . . . . . .167Sujeciones para niños mayores y máspequeños . . . . . . . . . . . . . . . . .169Sujeciones para niños y bebés . . . . .168

Sunroof . . . . . . . . . . . . . . . . . . .70, 72

Tabla de viscosidad de aceite del motor . .335Tablero de instrumentos. . . . . .104, 115, 118

Tablero de instrumentos . . . . . . . . . .92Tapón de presión del refrigerante (Tapón del

radiador) . . . . . . . . . . . . . . . . . .347Tapón del radiador (Tapón de presión del

refrigerante) . . . . . . . . . . . . . . . .347Tapones de llenado

Aceite (Motor) . . . . . . . . . . . .329, 335Combustible . . . . . . . . . . . . . . . .309Radiador (Presión del refrigerante) . . .347

Toma de corriente(toma de corriente auxiliar) . . . . . . . .83

Toma de corriente auxiliar . . . . . . . . . . .83Toma de corriente auxiliar (Toma de

corriente) . . . . . . . . . . . . . . . . . .83Tracción en las cuatro ruedas . . . . .210, 218

Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . .210Sistemas . . . . . . . . . . . . . . . . . .210

Tracción en las cuatro ruedasFuncionamiento . . . . . . . . . . . . . .210

Transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . .205Automática . . . . . . . . . . . . .205, 350Cambios . . . . . . . . . . . . . . . . . .203Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . .350

Transmisión automática . . . . . . . .205, 351Adición de líquido . . . . . . . . . .351, 373Aditivos especiales . . . . . . . . . . . .350Cambio de líquido . . . . . . . . . . . .351Cambios de líquido y filtro . . . . . . . .351Comprobación del nivel del líquido . . .350Rangos de velocidad . . . . . . . . . . .205Tipo de líquido . . . . . . . . . . .350, 373

474

Page 478: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Transmisor de entrada sin llaveActivación de la alarma . . . . . . . . . .28Cómo programar transmisores deentrada sin llaves adicionales . . . .22, 28Desactivación de la alarma . . . . . . . .28

Transporte de mascotas . . . . . . . . . . .180Trayecto en reversa del vehículo . . . . . .142Tuercas de rueda . . . . . . . . . . . . . . .366

Ubicación del gato . . . . . . . . . . . . . .302Uconnect

Configuración de Uconnect . . . . . . .391Funciones programables por el cliente .391

Uconnect 8.4/8.4 NAV . . . . . . . . . . . .441

Varillas medidorasAceite (Motor) . . . . . . . . . . . . . . .332

VentanasAbajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .69Abiertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . .69Arriba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .69Cerradas . . . . . . . . . . . . . . . . . .69Eléctricas . . . . . . . . . . . . . . . . . .69

Ventanas eléctricas con ascensoautomático. . . . . . . . . . . . . . . . . .69

Ventanas eléctricas con descensoautomático. . . . . . . . . . . . . . . . . .69

Verificación de seguridad de su vehículo . .180Verificaciones, Seguridad . . . . . . . . . .180Vibración con el viento . . . . . . . .70, 71, 74Vida útil de los neumáticos . . . . . . . . .355Viscosidad del aceite del motor . . . . . . .335Voltímetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . .194

475

Page 479: MANUAL DEL PROPIETARIO · costo de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en el vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas

Primera ediciónImpreso en EE. UU.

©2016 FCA US LLC. Todos los derechos reservados.Jeep es una marca registrada de FCA US LLC.

17WK741-126-LAS-AA