32
Manual del usuario HIGH POWER ELC 5002 HIGH POWER ELC 5003 Antes de usar (o ensamblar) el producto lea cuidadosamente este instructivo y las características eléctricas del producto.

Manual del usuario - · PDF fileespecífica para el accionamiento de sistemas de alarmas convencionales o mo-nitoreadas, además de una salida LED y una salida que informa la activación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manual del usuario - · PDF fileespecífica para el accionamiento de sistemas de alarmas convencionales o mo-nitoreadas, además de una salida LED y una salida que informa la activación

Manual del usuarioHIGH POWER ELC 5002HIGH POWER ELC 5003

Antes de usar (o ensamblar) el producto lea cuidadosamente este instructivo y las características eléctricas del producto.

Page 2: Manual del usuario - · PDF fileespecífica para el accionamiento de sistemas de alarmas convencionales o mo-nitoreadas, además de una salida LED y una salida que informa la activación
Page 3: Manual del usuario - · PDF fileespecífica para el accionamiento de sistemas de alarmas convencionales o mo-nitoreadas, además de una salida LED y una salida que informa la activación

HIGH POWER ELC 5002

HIGH POWER ELC 5003

Enhorabuena, acaba de adquirir un producto con la calidad y seguridad de In-telbras.

El Electrificador HIGH POWER ELC 5002/ELC 5003 para cerca eléctrica es micro-procesado, supervisa la salida de alta tensión generando disparo por conexión a tierra o ruptura de la cerca. Posee una zona mixta (alámbrica e inalámbrica) para la conexión de sensores de apertura y/o infrarrojos. También posee una salida específica para el accionamiento de sistemas de alarmas convencionales o mo-nitoreadas, además de una salida LED y una salida que informa la activación y desactivación para paneles de alarma.

Page 4: Manual del usuario - · PDF fileespecífica para el accionamiento de sistemas de alarmas convencionales o mo-nitoreadas, además de una salida LED y una salida que informa la activación

Índice1. Cuidados y Seguridad 6

2. Especificaciones técnicas 7

3. Características 8

4. Productos 9

4.1. Principales componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9

5. Instalación 10

5.1. Antena. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14

5.2. Sirena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14

5.3. Auxiliar - salida de 14,5 V cc . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14

5.4. Zona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15

5.5. Disparo del panel de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15

5.6. Monitoreo activación/desactivación cerca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15

5.7. Salida LED . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15

5.8. Arranque con batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15

5.9. Activación y desactivación a través de PGM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16

5.10. Fijación del panel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16

5.11. Conexión de la alimentación CA (red eléctrica) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17

5.12. Conexión de la batería (cable paralelo bicolor) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18

5.13. Conexión de los alambres de alta tensión y conexión a tierra . . . . . . . . . . .19

5.14. Conexión a tierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19

5.15. Conexión y montaje de la cerca eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20

5.16. Montaje de las Barras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20

5.17. Programación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21

5.18. Programación del control remoto para armar / desarmar la cerca . . . . . . . .22

5.19. Programación del control remoto para armar / desarmar la alarma y la cerca . .22

5.20. Programación del control remoto para armar / desarmar la alarma . . . . . . .22

5.21. Programación del sensor inalámbrico para la alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . .22

5.22. Eliminar todos los controles remotos programados . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23

Page 5: Manual del usuario - · PDF fileespecífica para el accionamiento de sistemas de alarmas convencionales o mo-nitoreadas, además de una salida LED y una salida que informa la activación

5.23. Eliminados todos los sensores programados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23

5.24. Activación/desactivación del sonido de la sirena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23

5.25. Prueba de sensores alámbricos e inalámbricos y control remoto . . . . . . . . .23

5.26. Modificación del tiempo de sirena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23

5.27. Programación de la cantidad de pulso de fallo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24

5.28. Arme/desarme de la cerca por el sector de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24

5.29. Aprendizaje del perímetro de la cerca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24

6. Finalización de la instalación 25

6.1. Ajuste de la tensión de la cerca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25

7. Reset General 26

8. Operación 27

8.1. Activación/desactivación de la cerca/alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27

8.2. LEDs . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27

8.3. Funcionamiento del electrificador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27

Póliza de garantía 28

Término de garantía 30

Page 6: Manual del usuario - · PDF fileespecífica para el accionamiento de sistemas de alarmas convencionales o mo-nitoreadas, además de una salida LED y una salida que informa la activación

6

1. Cuidados y Seguridad » Lea y siga todas las instrucciones del manual del usuario antes de instalar y /

o utilizar este equipo; » El producto ha sido desarrollado en conformidad con la norma ABNT NBR IEC

60335- 2-76; » El equipo, alambres o la cerca electrificada no deben ser instalados en locales

donde prevalezcan condiciones extremas tales como, presencia de corrosivos, atmósfera explosiva (con presencia de gases), líquidos inflamables, etc.;

» El equipo debe ser instalado en un local ventilado; » El cableado fijo para la alimentación del equipo 115 – 230 V ca debe poseer un

interruptor de seguridad o dispositivo parecido, como por ejemplo, un disyun-tor. Tal dispositivo debe permitir la desconexión de la red eléctrica sin que sea necesario abrir la carcasa del equipo, además de proteger la instalación contra eventuales cortocircuitos en la entrada de alimentación;

» El equipo debe ser fijado a una pared rígida o construcción similar, de forma que el usuario no pueda cambiar su posicionamiento sin la ayuda de herra-mientas. No instale el panel en superficies de madera o materiales que favo-rezcan la propagación de flamas, en caso de cortocircuito en el cableado o en el equipo;

» Utilice solamente baterías 12V/7A recargables; » El equipo nunca debe ser abierto, programado o manipulado por el usuario

final. Siempre que sean necesarias reparaciones, reprogramaciones o instala-ciones, debe ser contratado un técnico especializado;

» Antes de instalar el producto, es importante averiguar si el municipio o el esta-do en el que se desea instalar la cerca eléctrica posee alguna ley específica que regule este tipo de instalaciones. Si existe, debe ser cumplida en su totalidad;

» Siga las recomendaciones de este manual sobre los procedimientos de instala-ción y materiales a ser utilizados en la ejecución de la instalación;

» En caso de defectos, mal funcionamiento o dudas, póngase en contacto con nuestro departamento de soporte o con la asistencia técnica autorizada;

» Informe al usuario del sistema sobre el funcionamiento y peligrosidad de la cerca electrificada, y de los cuidados que debe tener en la manipulación del producto y en la señalización del área protegida;

» Informe al usuario que vegetaciones u objetos no deben tocar el cableado de la cerca, respetando una distancia de 15 cm de los alambres. Si es necesario alejar algo del cableado, desconecte el producto de la red eléctrica y también

Page 7: Manual del usuario - · PDF fileespecífica para el accionamiento de sistemas de alarmas convencionales o mo-nitoreadas, además de una salida LED y una salida que informa la activación

7

de la batería; » Nunca interconecte más de un electrificador a una misma cerca a ser electri-

ficada; » Proporcione al usuario una descripción completa de todo el sistema instalado

y compruebe que comprendió y que es apto para utilizar y/u operar el sistema; » La instalación de la cerca electrificada debe ser realizada en conformidad con

las determinaciones presentes en la norma de Brasil, ABNT NBR EC 60335-2-76;

» Este aparato no se destina al uso por personas (incluso niños) con capaci-dades físicas, sensoriales o mentales reducidas, o por personas con falta de experiencia y conocimiento, a no ser que hayan recibido instrucciones sobre el uso del aparato o están bajo la supervisión de una persona responsable por su seguridad;

» Se recomienda que los niños sean vigilados para garantizar que no están ju-gando con el aparato.

Obs.: antes de acceder a los terminales, todos los circuitos alimentadores deben ser desenergizados.

2. Especificaciones técnicas

ELC 5002 ELC 5003

Tensión de alimentación115 - 230 V ca (Se recomienda utilizar un cable con calibre >= 1 mm)

Frecuencia nominal 50 - 60 HzConsumo en 115 – 230 Vac 4,5 W 6,5 W

Tensión de salida

Con Jumper posición baja:

16.000 V pulsativos, -+5 %

16.000 V pulsativos, -+5 %

Con Jumper posición media (desconectado):

18.000 V pulsativos, -+5 %

18.000 V pulsativos, -+5 %

Con Jumper posición alta:

20.000 V pulsativos, -+5 %

20.000 V pulsativos, -+5 %

Energía del pulso de salida < 0,7 Joules < 1,2 Joules

Duración del pulso 360 µs

Intervalo entre pulsos 1 sPulsos por minuto +/- 60 pulsosDimensiones 275 X 215 X 85

Page 8: Manual del usuario - · PDF fileespecífica para el accionamiento de sistemas de alarmas convencionales o mo-nitoreadas, además de una salida LED y una salida que informa la activación

8

Peso neto 1,150 Kg

Salida auxiliar14,5 V cc/250 mA (Se recomienda utilizar un cable CCI con calibre <= 26 AWG)

Corriente de salida de sirenaCon batería hasta 1,5 A.Sin batería 400 mA.

Batería recomendada 12 V cc/7 AÍndice de protección IPX4

3. Características El electrificador de cerca HIGH POWER ELC 5002 / ELC 5003 tiene como finalidad ener-gizar la cerca para protección de áreas comerciales, residencias, industriales, y debe ser instalada dentro de las normas técnicas vigentes para generar una protección ostensiva y sin generar riesgos fatales para quien toque el cableado que compone la instalación. El producto posee las siguientes características:

» Habilita/deshabilita el choque a través de control remoto; » Capacidad para 30 dispositivos inalámbricos; » Tiempo de accionamiento de sirena programable; » Salida auxiliar protegida contra sobrecargas; » Supervisión de alta tensión, violación de la cerca, CA/CC y de sensores; » Permite la interconexión con paneles de alarmas y sirenas; » Cargador de batería flotante con protección contra cortocircuitos e inversión de

polaridad; » Intervalo entre pulsos eléctricos de 1 segundo; » Módulo de alta tensión incorporado; » Salida 12 V cc para sirena; » Protección contra penetración de líquidos, IPX4. » Salida LED para visualización de arme y desarme. » 2 salidas para supervisión.

Page 9: Manual del usuario - · PDF fileespecífica para el accionamiento de sistemas de alarmas convencionales o mo-nitoreadas, además de una salida LED y una salida que informa la activación

9

4. Productos

4.1. Principales componentes

vista interna de la placa

1. Ajuste de alta tensión: » Con el jumper Energía en la posición baja = 16.000 V pulsativos, ±5%; » Con el jumper Energía en la posición media (desconectado) = 18.000 V pul-

sativos, ±5%; » Con el jumper Energía en la posición alta = 20.000 V pulsativo, ±5%.

Obs.: Verificar modelo para correcta tensión de salida.2. Salida positiva para LED;3. Salida negativa para LED;4. Salida PGM1;5. Salida PGM2;6. Común para conexión sensor;7. Entrada de la zona 1;8. Positivo de la salida auxiliar;9. Negativo de la salida auxiliar y sirena;

10. Positivo de la sirena

Page 10: Manual del usuario - · PDF fileespecífica para el accionamiento de sistemas de alarmas convencionales o mo-nitoreadas, además de una salida LED y una salida que informa la activación

10

11. Alimentación CA de 115 – 230 V ca;12. Conector de batería;13. Retorno de alta tensión;14. Tierra del electrificador;15. Salida de alta tensión.

5. Instalación » Para garantizar el sellado del producto se debe atornillar la tapa junto a la base

hasta sentir un buen apriete y añadir ¼ de giro más; » Verifique la siguiente tabla para seleccionar el diámetro mínimo del alambre a ser

utilizado, de acuerdo con el perímetro instalado:

3.000 m 5.000 m 6.000 m 7.000 mHIGH POWER ELC 5002

0,6 mm2 1,2 mm2 x x

HIGH POWER ELC 5003

0,6 mm2 0,6 mm2 0,9 mm2 1,2 mm2

» El producto y sus equipos auxiliares deben ser instalados, operados y mantenidos para que se minimice el peligro a las personas, reduciendo el riesgo de choque eléctrico; a no ser que alguien intente atravesar la barrera física o esté en el área protegida sin autorización;

» La construcción de cercas eléctricas de seguridad donde es posible que individuos se queden atrapados o enroscados de forma accidental debe ser evitada;

» Puertas con cercas eléctricas de seguridad deben ser capaces de abrirse sin que el usuario reciba un choque eléctrico;

» Una cerca eléctrica de seguridad no debe ser energizada por dos electrificadores distintos;

» Para dos cercas eléctricas de seguridad separadas, cada una energizada por un electrificador aparte independientemente sincronizados, la distancia entre los alambres de estas dos cercas eléctricas de seguridad debe ser de por lo menos 2,5 m. Si este espacio es protegido, esta protección debe ser realizada por medio de un material eléctricamente no conductivo o una barrera metálica aislada;

» Alambres de púas o cortantes no deben ser electrificados por el producto; » Se deben seguir las recomendaciones referentes a la conexión a tierra contenidas

en este manual; » La distancia entre cualquier electrodo tierra de cerca eléctrica de seguridad y otros

Page 11: Manual del usuario - · PDF fileespecífica para el accionamiento de sistemas de alarmas convencionales o mo-nitoreadas, además de una salida LED y una salida que informa la activación

11

sistemas de conexión a tierra no debe ser inferior a 2 m, excepto cuando están asociados a una malla de conexión a tierra;

» Siempre que sea posible, la distancia entre cualquier electrodo de conexión a tierra eléctrico de la cerca de seguridad y otros sistemas de conexión a tierra debe ser de por lo menos 10 m;

» Partes conductivas expuestas de la barrera física deben ser eficientemente conec-tadas a tierra;

» Cuando la cerca eléctrica pasa por debajo de conductores de línea de energía eléctrica sin aislamiento, su elemento metálico más elevado debe ser eficiente-mente conectado a tierra por una distancia no inferior a 5 m para ambos lados del punto de cruce;

» Los conductores de alta tensión instalados por dentro de edificios deben ser efi-cientemente aislados de las partes estructurales conectadas a tierra del edificio. Esto puede obtenerse utilizando un cable aislante para alta tensión;

» Los conductores de alta tensión instalados bajo el suelo deben ser colocados den-tro de conductos de material aislante o entonces se debe utilizar un cable aislante para alta tensión. Se deben evitar daños a los conductores de alta tensión por ejemplo daños causados por ruedas de vehículos presionándolos contra el suelo;

» Los conductores de alta tensión no deben ser instalados en el mismo conductor que el cableado de la red eléctrica, alambres de señales, audio, vídeo y otros;

» Los conductores de alta tensión y los alambres de la cerca eléctrica de seguridad no deben pasar sobre líneas de energía eléctrica aéreas y/o líneas de comunica-ción;

» Cruces con líneas de energía eléctrica aéreas deben ser evitados siempre que sea posible. Si dicho cruce no puede ser evitado, debe hacerse por debajo de la línea de energía eléctrica y en la posición más cercana a una perpendicular;

» Si los conductores de alta tensión y los alambres de la cerca eléctrica de seguridad son instalados cerca de líneas de energía eléctrica aéreas, las distancias de sepa-ración no deben ser inferiores a las indicadas en la siguiente tabla:

Tensión de la línea de energía eléctrica Distancia de separación (m)

≤ 1.000 3> 1.000 y ≤ 33.000 4> 33.000 8

» Si los cables de alta tensión y los alambres de la cerca eléctrica son instalados cer-ca de líneas de energía eléctrica aéreas, la altura de estos en relación al suelo no debe exceder 3 m. Esta altura se aplica a cualquier lado de proyección ortogonal

Page 12: Manual del usuario - · PDF fileespecífica para el accionamiento de sistemas de alarmas convencionales o mo-nitoreadas, además de una salida LED y una salida que informa la activación

12

de los conductores más externos de la línea de energía eléctrica en la superficie del suelo; para una distancia de 2 m para líneas operando a una tensión nominal sin exceder 1.000 V, y 15 m para líneas de energía eléctrica operando con tensión nominal excediendo 1.000 V;

» Se debe mantener una separación de 2,5 m entre conductores no aislados o entre los cables de alta tensión no aislados de cerca eléctrica energizados por electrifi-cadores distintos. Este espacio puede ser menor, donde conductores o alambres de alta tensión cubiertos por capas aislantes consistan en alambres con aislamiento para por lo menos 10 kV. Este requisito no se aplica donde estos conductores energizados estén separados por una barrera física que no tenga ninguna aper-tura superior a 50 mm;

» Una distancia vertical no inferior a 2 m debe ser mantenida entre conductores energizados por pulsos por electrificadores distintos;

» La instalación de la cerca eléctrica debe ser identificada por placas de advertencia, instaladas de forma que sean evidentes y legibles a partir del área protegida y del área de acceso público;

» Cada lado de la cerca eléctrica debe tener por lo menos una placa de advertencia. Deberá tener señalización en cada puerta, en cada punto de acceso, en intervalos que no excedan 10 m y adyacentes a cada señal relacionada con peligros quími-cos, para información relativa a los servicios de emergencia;

» Cualquier parte de una cerca eléctrica instalada a lo largo de una vía pública o carretera debe ser identificada a intervalos regulares, por medio de placas de advertencia fijadas firmemente a las barras de soporte de la cerca, o firmemente sujetas a los alambres de la cerca;

» Las placas de advertencia deben ser de por lo menos 100 mm x 200 mm, tener el fondo amarillo y la siguiente inscripción negra: “CUIDADO: CERCA ELÉCTRICA”, conforme lo indicado en el ítem BB.1 del anexo BB de la norma ABNT NBR IEC 60335-2-76;

» La inscripción debe ser identificada de modo legible y durable, introducida en ambos lados de la placa de advertencia y tener una altura de por lo menos 25 mm;

» Se debe asegurar que todos los equipos auxiliares alimentados por la red eléctrica, conectados al circuito de la cerca eléctrica, tengan un grado de aislamiento entre el circuito de la cerca y la red eléctrica equivalente al atribuido al electrificador;

» El cableado de la red eléctrica no debe utilizar los mismos conductos utilizados por los alambres de señales asociados a la instalación de la cerca eléctrica;

» La protección contra intemperies debe ser proporcionada para equipos auxiliares, excepto si este equipo está certificado por el fabricante como adecuado para uso

Page 13: Manual del usuario - · PDF fileespecífica para el accionamiento de sistemas de alarmas convencionales o mo-nitoreadas, además de una salida LED y una salida que informa la activación

13

en ambientes externos y posee un grado mínimo de protección IPX4 » Las instalaciones deben estar en conformidad con la norma ABNT NBR IEC

60335-2-76; » La instalación del equipo solamente debe ser realizada por un técnico especia-

lizado; » Antes de realizar mantenimientos o inspecciones en el sistema, todos los circuitos

alimentadores deben ser desenergizados, red eléctrica y batería; » No instalar este equipo en estructuras que propaguen flamas debido al riesgo de

cortocircuito en el cableado o en el producto. Tampoco instalar en estructuras de conductores eléctricos;

» El cable alimentador debe ser conectado a la red eléctrica a través de un inter-ruptor de seguridad o dispositivo parecido accesible al usuario para que el mismo pueda desconectar la electricidad en cualquier momento;

» Si algún alambre o cable de alimentación está partido o dañado, debe ser sustitui-do por el instalador o profesional calificado para evitar riesgos;

» La sensación de choque al individuo que eventualmente toque en el cableado de la cerca depende del propio aislamiento del individuo (utilización de botas, guantes, etc.), nivel de humedad del suelo o muro y de la calidad de la conexión a tierra;

» Utilizar en la instalación un cable de alto aislamiento y aislantes, con una rigidez dieléctrica de 20 kV como mínimo.

Page 14: Manual del usuario - · PDF fileespecífica para el accionamiento de sistemas de alarmas convencionales o mo-nitoreadas, además de una salida LED y una salida que informa la activación

14

5.1. AntenaIntroduzca la antena en la caja de acuerdo con la siguiente figura:

Instalación de la antena

5.2. SirenaPueden ser conectadas una o más sirenas del sistema de alarma, siempre y cuando la corriente total sea:

» Con batería: 1,5 A; » Sin batería: 400 mA

Obs.: al encender, observe la polaridad (+/-).

5.3. Auxiliar - salida de 14,5 V ccEsta salida es utilizada para alimentar sensores infrarrojos.

» Corriente máxima: 250 mA.Obs.: al encender, observe la polaridad (+/-).

Page 15: Manual del usuario - · PDF fileespecífica para el accionamiento de sistemas de alarmas convencionales o mo-nitoreadas, además de una salida LED y una salida que informa la activación

15

5.4. ZonaEl terminal marcado como Z1 corresponde a la zona 1. El terminal denominado COM es el terminal común.

Obs.: si sólo está utilizando sensores inalámbricos, Z1 y COM deben ser cortocircui-tados.

5.5. Disparo del panel de alarmaPara conectar la cerca eléctrica a un panel de alarma, siga el procedimiento:

» Conecte dos alambres en los bornes PGM1 y COM y conéctelos en la conexión de zona del panel de alarma. Esta zona debe ser configurada como 24 h para que el perímetro esté protegido incluso cuando el panel de alarma está desactivado.

5.6. Monitoreo activación/desactivación cercaEsta salida es conectada a una zona 24 horas de un panel de alarma, la cerca enviará una señal al panel de supervisión avisando toda vez que fue activada/desactivada. Esta salida permite que la cerca sea monitoreada por la central de monitoreo.. Para la conexión siga el procedimiento:

» Conecte dos alambres en los bornes PGM2 y COM y conéctelos en la conexión de zona del panel de alarma. Esta zona debe ser configurada como 24 h para que el panel envíe una señal de activación/desactivación incluso cuando el panel de alarma está desactivada.

5.7. Salida LEDEsta salida es utilizada para indicar la activación y desactivación cuando la cerca eléctrica está en un local no visible. Para utilizar, basta colocar un led en las salidas LED+ y LED-.

5.8. Arranque con bateríaAl alimentar el electrificador sólo por la batería, no es posible activar la emisión de pulsos de la cerca, al intentar activar la misma emitirá solamente 4 sonidos en la sirena y se desactivará automáticamente por motivos de seguridad.

Para que sea posible activar el electrificador alimentado solamente por la batería, es necesario llevar a cabo los siguientes pasos:

1. Presionar el botón Arranque2. Activar la cerca eléctrica

Obs.: Después de presionar el botón Arranque, la cerca esperará 5 segundos el accio-

Page 16: Manual del usuario - · PDF fileespecífica para el accionamiento de sistemas de alarmas convencionales o mo-nitoreadas, además de una salida LED y una salida que informa la activación

16

namiento. Después de este tiempo el proceso tendrá que repetirse desde el principio. El arranque con batería es necesario sólo cuando el producto es retirado totalmente de la energía. Después de conectarlo en la red CA, el producto funcionará normal-mente con la batería.

5.9. Activación y desactivación a través de PGMEste producto puede ser activado o desactivado a través de una PGM. Siga las ins-trucciones:

» Conecte dos alambres en los bornes Z1 y COM y conéctelos en la conexión de PGM del panel de alarma. Cuando la PGM es conectada, la cerca eléctrica será activada. Cuando la PGM es desconectada, la cerca eléctrica será desactivada.

Obs.: Para esta funcionalidad, la cerca eléctrica debe ser programada para ser activa-da/desactivada por el sector de alarma. Vea la programación en el ítem 5.28

5.10. Fijación del panelEl equipo debe ser instalado en una pared fija o construcción similar de forma que el usuario no pueda modificar su posición sin la ayuda de herramientas. Siempre instale el equipo en vertical y nunca hacia abajo o en horizontal, compruebe el siguiente diagrama.

Page 17: Manual del usuario - · PDF fileespecífica para el accionamiento de sistemas de alarmas convencionales o mo-nitoreadas, además de una salida LED y una salida que informa la activación

17

Obs.: » No instale el producto en superficies que favorezcan la propagación de flamas, en

caso de cortocircuito en el cableado o equipo; » Cuando sea posible, este equipo debe ser fijado en un local protegido del sol,

lluvia y humedad, incluso con grado de protección IPX4; » El electrificador puede causar interferencias en equipos electrónicos cuando es

instalado cerca de estos.

5.11. Conexión de la alimentación CA (red eléctrica)El borne CA es utilizado para conectar el equipo a la red eléctrica de 115 – 230 V ca. Cerca del borne está el fusible de protección del panel. Si necesita cambiarlo, utilice un fusible del mismo valor (1A) con retraso.

Para garantizar al usuario más seguridad en caso de atascos en el cable de alimen-tación de la red eléctrico, el mismo debe ser instalado de acuerdo con la siguiente figura.

D

A

B

C

1. Deje aproximadamente 27 cm del cable de alimentación dentro de la carcasa a través del punto D;

2. Doble el cable entre los puntos B y C como se muestra en la figura de al lado;

3. Empuje el cable hasta la superficie de la base;4. Conecte el cable en el borne CA de la placa;5. Verifique la tensión de la red eléctrica.

Page 18: Manual del usuario - · PDF fileespecífica para el accionamiento de sistemas de alarmas convencionales o mo-nitoreadas, además de una salida LED y una salida que informa la activación

18

El cableado de la red eléctrica para alimentación debe tener un interruptor de segu-ridad o dispositivo parecido, como por ejemplo un disyuntor. Dicho dispositivo debe permitir la desconexión de la red eléctrica sin la necesidad de abrir la carcasa del equipo, además de proteger la instalación contra eventuales cortocircuitos en la en-trada de alimentación.

5.12. Conexión de la batería (cable paralelo bicolor)El conector J6, de acuerdo con lo indicado en la siguiente figura, es utilizado para conectar la batería al sistema. Durante el funcionamiento normal esta salida actúa como cargador de batería, y cuando falta energía en la red eléctrica, proporciona energía para el sistema.

Para instalar o sustituir la batería del equipo es obligatorio que el choque sea de-sactivado por el control remoto, y también es necesario desconectar la red eléctrica a través del interruptor de seguridad o dispositivo semejante. Solamente después de garantizar que la cerca eléctrica está totalmente inactiva y sin electricidad, abra la tapa del equipo soltando los tornillos y desconecte el conector J6 (batería). Acto seguido instale y sustituya la batería cerrando y atornillando la tapa al terminar.

Es necesario obedecer la orden indicada a continuación, evitando el riesgo de choque eléctrico.

J 6

1. Desactive el choque por el control remoto;

2. Desconecte la red eléctrica a través del interruptor de seguridad o dispo-sitivo semejante;

3. Garantice que la cerca eléctrica esté totalmente inactiva y sin electricidad;

4. Abra la tapa del equipo soltando los tornillos y desconecte el conector J6 (batería)

5. Instale y sustituya la batería;6. Cierre y atornille la tapa al terminar.

Atención: Cuando el panel es alimentado inicialmente solamente por la batería, com-pruebe el procedimiento del ítem 5.8.

Si lo hace, el panel generará 4 sonidos en la sirena indicando error. Esto se produce cuando la cerca es conectada por primera vez o después de la ausencia total de

Page 19: Manual del usuario - · PDF fileespecífica para el accionamiento de sistemas de alarmas convencionales o mo-nitoreadas, además de una salida LED y una salida que informa la activación

19

alimentación.

5.13. Conexión de los alambres de alta tensión y conexión a tierraLos alambres de la entrada de alta tensión y de conexión a tierra deben ser insta-lados a través de los orificios en el lateral derecho de la carcasa. Después de pasar los alambres, es necesario realizar la conexión en sus respectivos bornes, de acuerdo con la siguiente figura.

Se deben utilizar alambres de 3 a 6 mm, con el objetivo de sellar totalmente contra la entrada de agua (IPX4). También es necesario un cable de alta tensión con rigidez dieléctrica de 15 kV como mínimo.

RETORNOTERRA

CERCA

C

A

B

A. Cable de salida de alta tensión;B. Cable de conexión a tierra;C. Cable de retorno de alta tensión.

Obs.: Utilizar alambres de 3 a 6 mm de di-ámetro sin dejar sobras innecesarias dentro del equipo.

5.14. Conexión a tierraLa conexión a tierra es obligatoria y muy importante para la sensación de choque para quien toque en los alambres de la cerca, además de pro-teger contra rayos y sobrecarga de la red eléctrica y/o cableado de los sensores.

Siempre busque un local más húmedo para fijar la barra de conexión a tierra (barras de cobre). Las barras deben ser superiores a 2 metros, ex-cepto cuando son asociadas a una malla de conexión a tierra.

Page 20: Manual del usuario - · PDF fileespecífica para el accionamiento de sistemas de alarmas convencionales o mo-nitoreadas, además de una salida LED y una salida que informa la activación

20

Atención: no utilizar el NEUTRO de la red eléctrica como conexión a tierra.

5.15. Conexión y montaje de la cerca eléctricaLas barras y aislantes desarrollados especialmente para el montaje de cercas eléc-tricas pueden ser adquiridos fácilmente en el mercado. Las barras son de aluminio plano o en forma de escuadra para facilitar los montajes. Su material debe absorber impactos y tener mínima flexibilidad al viento. Si lo desea, la barra puede ser de hierro, siempre y cuando estas características sean observadas. Los aislantes son fa-bricados en polipropileno o caucho resistente. Debido a la alta tensión aplicada a la cerca, deben tener un excelente aislamiento eléctrico entre el cable y la barra. Las barras para fijación de los alambres deben ser fijadas con tornillos y taquetes a una altura mínima de 2,10 m con un espacio máximo recomendado de 3 m entre ellas, de acuerdo con la siguiente figura.

5.16. Montaje de las BarrasGeneralmente el alambrado utilizado en la cerca es de acero inoxidable con diámetro de 0,60 mm², puesto que tiene una buena durabilidad, baja resistencia eléctrica por metro y resistencia a la tensión mecánica exigida por el estiramiento, con el fin de evitar cuelgues y balanceos que provocarían rupturas.

Page 21: Manual del usuario - · PDF fileespecífica para el accionamiento de sistemas de alarmas convencionales o mo-nitoreadas, además de una salida LED y una salida que informa la activación

21

5.17. ProgramaciónLa cerca eléctrica posee diversos parámetros programables, lo que la hace versátil y permite la configuración de su funcionamiento de acuerdo con la necesidad.

Estas configuraciones son almacenadas en una memoria interna especial que man-tiene esta información incluso cuando la cerca es desconectada de la red eléctrica y la batería es retirada, evitando la necesidad de reprogramación frecuente.

Además de la configuración del funcionamiento de la cerca, también es posible rea-lizar pruebas de funcionamiento de los sensores.

Atención: todas las programaciones a continuación deben ser realizadas con la cerca desactivada.

Page 22: Manual del usuario - · PDF fileespecífica para el accionamiento de sistemas de alarmas convencionales o mo-nitoreadas, además de una salida LED y una salida que informa la activación

22

5.18. Programación del control remoto para armar / desarmar la cerca

1. Coloque el jumper Energía (JP1) en la posición Alta;2. Presione la tecla C.Remoto y el LED Cerca se encenderá;3. Accione el control remoto y los LED Activado, Cerca y Zona parpadearán rápida-

mente indicando que el código fue aprendido. Si los LED parpadean lentamente, se produjo un error o la tecla del control ya fue programada.

Para programar otro control remoto, repita los pasos 2 y 3.

5.19. Programación del control remoto para armar / desarmar la alarma y la cerca

1. Coloque el jumper Energía (JP1) en la posición Media (desconectado);2. Presione la tecla C.Remoto y los LED Cerca y Zona se encenderán;3. Accione el control remoto y los LED Activado, Cerca y Zona parpadearán rápida-

mente indicando que el código fue aprendido. Si los LED parpadean lentamente, se produjo un error o la tecla del control ya fue programada.

Para programar otro control remoto, repita los pasos 2 y 3.

5.20. Programación del control remoto para armar / desarmar la alarma

1. Coloque el jumper Energía (JP1) en la posición Alta;2. Presione la tecla Sector y los LED Zona y Activado se encenderán;3. Accione el control remoto y los LED Activada, Cerca y Zona parpadearán rápida-

mente indicando que el código fue aprendido. Si los LED parpadean lentamente, se produjo un error o la tecla del control ya fue programada.

Para programar otro control remoto, repita los pasos 2 y 3.

5.21. Programación del sensor inalámbrico para la alarma1. Coloque el jumper Energía (JP1) en la posición Baja;2. Presione la tecla Sector y el LED Zona se encenderá;3. Accione el sensor y los LED Activado, Cerca y Zona parpadearán rápidamente indi-

cando que el código fue aprendido. Si los LED parpadean lentamente, se produjo un error o el sensor ya fue programado.

Para programar otro sensor, repita los pasos 2 y 3.

Page 23: Manual del usuario - · PDF fileespecífica para el accionamiento de sistemas de alarmas convencionales o mo-nitoreadas, además de una salida LED y una salida que informa la activación

23

5.22. Eliminar todos los controles remotos programados1. Coloque el jumper Energía (JP1) en la posición Alta;2. Presione la tecla C.Remoto y el LED Cerca se encenderá. Mantenga la tecla pre-

sionada durante aproximadamente 5 segundos hasta que los LED Cerca y Zona parpadeen, indicando que los controles fueron eliminados.

5.23. Eliminados todos los sensores programados1. Coloque el jumper Energia (JP1) en la posición Baja;2. Presione la tecla Setor y el LED Zona encenderá. Mantenga la tecla presionada

por aproximadamente 5 segundos hasta que los LEDs Cerca y Zona parpadeen indicando que los sensores fueron eliminados.

5.24. Activación/desactivación del sonido de la sirena1. Coloque el jumper Energía (JP1) en la posición Media (desconectado);2. Presione la tecla Sector y los LED Activado, Cerca y Zona se encenderán o par-

padearán. Si los LED se encienden, la programación sin sonido en la sirena fue configurada; si los LED parpadean, la programación con sonido en la sirena fue configurada.

5.25. Prueba de sensores alámbricos e inalámbricos y control remotoEsta función es utilizada para facilitar la comprobación de los sensores/controles durante la instalación. Cuando está activada, la sirena emitirá un sonido siempre que un sensor o control sea accionado. Por ejemplo, con un sensor magnético instalado en una puerta, será emitido un sonido cuando la puerta sea abierta o cerrada.

1. Coloque el jumper Energía (JP1) en la posición Media (desconectado);2. Presione la tecla Arranque

Cuando la cerca esté en el modo de prueba, el LED Activado parpadearán lenta-mente. Para salir del modo de prueba, presione de nuevo la tecla Arranque y el LED Activado se apagará.

5.26. Modificación del tiempo de sirenaEl tiempo de sirena estándar de fábrica es de 15 minutos. Este es el tiempo que la sirena está encendida después de producirse la violación, y puede ser reprogramado para un valor entre 01 y 99 minutos. Para ello, siga el procedimiento:

1. Coloque el jumper Energía (JP1) en la posición Alta;

Page 24: Manual del usuario - · PDF fileespecífica para el accionamiento de sistemas de alarmas convencionales o mo-nitoreadas, además de una salida LED y una salida que informa la activación

24

2. Mantenga la tecla Arranque presionada. Los LED Activado, Cerca y Zona se encen-derá durante aproximadamente 5 segundos y después se apagarán. Después de este tiempo, el LED Activado parpadeará cada 1 segundo. Cada parpadeo del LED corresponde a 1 minuto del tiempo de la sirena.

5.27. Programación de la cantidad de pulso de fallo1. Coloque el jumper Energía (JP1) en la posición Baja;2. Presione la tecla Arranque. El LED Cerca se encenderá durante aproximadamente

5 segundos, y después parpadeará cada 1 segundo. Cada parpadeo corresponde a 1 pulso de fallo más.

Obs.: la cantidad mínima de pulso de fallo es 5 pulsos, por lo que el recuento empieza con este valor. La cantidad máxima es 36 pulsos. Cuando el recuento llega a 36, el LED Activado se encenderá finalizando el conteo. Suelte la tecla para que el LED se apague. Si suelta la tecla en los primeros 5 segundos, la cantidad de pulsos de fallo será de 5 pulsos.

La cantidad estándar de fábrica son 8 pulsos de fallo.

5.28. Arme/desarme de la cerca por el sector de alarmaLa cerca HIGH POWER ELC 5002 / ELC 5003 fue programada para ser armada/desarmada por el control remoto, pero si es necesario, es posible armarla/desarmarla por medio de un switch. Para ello, conecte los terminales del switch en los bornes Z1 y COM y siga el siguiente procedimiento:

1. Coloque el jumper Energía (JP1) en la posición Alta;2. Mantenga presionada la tecla Sector durante aproximadamente 5 segundos para

activar/desactivar el arme/desarme por el sector. Después de este tiempo, los LED Activado, Cerca y Zona se encenderán o parpadearán durante aproximadamente 5 segundos;

3. Suelte la tecla. Si los LED Activado, Cerca y Zona se encienden, la programación estará configurada para sector de alarma. Si los LED Activado, Cerca y Zona par-padean rápidamente, la programación estará configurada para arme/desarme por el sector.

5.29. Aprendizaje del perímetro de la cercaDespués de activar la cerca por primera vez, después de la ausencia total de energía, el LED Activado empezará a parpadear. Después de 10 parpadeos del LED Cerca (10 segundos), el LED Activado dejará de parpadear, indicando que el aprendizaje fue concluido.

Page 25: Manual del usuario - · PDF fileespecífica para el accionamiento de sistemas de alarmas convencionales o mo-nitoreadas, además de una salida LED y una salida que informa la activación

25

Obs.: siempre que sea necesario un mantenimiento, cambio de alambres, aislantes, poda de vegetación, cambio de posición del jumper Energía, etc., se debe realizar un nuevo aprendizaje debido a las nuevas condiciones. Por lo tanto, se debe retirar totalmente la alimentación del panel (red y batería) y conectar otra vez para que la misma ejecute el proceso de aprendizaje.

6. Finalización de la instalación Programe una tecla del control remoto para conectar la cerca.

6.1. Ajuste de la tensión de la cerca1. Para evitar que se produzcan chispas, ajustar el Jumper de energía de acuerdo

con el perímetro;2. Después de conectar todos los alambres, recorra toda la extensión de la cerca ve-

rificando el estiramiento de los alambres (deben estar sin “cuelgues”) y los puntos de reparaciones, incluso los alambres de los sensores, si los hay;

3. Compruebe que no hay vegetación (ramas u hojas) muy cerca de la cerca, ya que esto puede provocar fugas y el microprocesador realizará un aprendizaje incorrec-to provocando disparos indebidos;

4. Active la cerca con choque y verifique en toda su extensión la ocurrencia de po-sibles fugas (chispas);

5. Desactive la cerca utilizando el control remoto y elimine las causas;6. Reconéctela de nuevo y realice el aprendizaje del perímetro de la cerca;7. Simule una ruptura de la cerca, conéctela y la sirena debe dispararse. Desconéc-

tela;8. Simule un cortocircuito con un cable, interconectando la cerca al cable tierra, co-

néctela y la sirena debe dispararse. Desconéctela;9. Simule un punto con fuga, conecte un cable en la cerca y al otro extremo, deje muy

cerca del cable tierra, a algunos milímetros, conéctela y la sirena debe dispararse después de transcurrir N pulsos de fallo (estándar de fábrica: 8 pulsos de fallo). Desconéctela.

Page 26: Manual del usuario - · PDF fileespecífica para el accionamiento de sistemas de alarmas convencionales o mo-nitoreadas, además de una salida LED y una salida que informa la activación

26

7. Reset GeneralSi la cerca HIGH POWER ELC 5002/ELC 5003 está conectada y no es posible utilizar el control remoto, el único medio disponible para desconectar la cerca será a través del Reset General del sistema. Para ajustar el Reset General, siga el procedimiento:

1. Mantenga presionadas las teclas Arranque y C.Remoto;2. Todos los LED parpadearán rápidamente indicando que el Reset General fue efec-

tuado;3. Después del Reset General, la cerca eléctrica vuelve al estándar de fábrica.

Ahora es posible programar otro control remoto

Obs.: Esta operación también elimina todos los dispositivos inalámbricos registrados.

Page 27: Manual del usuario - · PDF fileespecífica para el accionamiento de sistemas de alarmas convencionales o mo-nitoreadas, además de una salida LED y una salida que informa la activación

27

8. Operación

8.1. Activación/desactivación de la cerca/alarmaPresione la tecla del control remoto programada anteriormente. La sirena emitirá un sonido y la cerca estará activada. El accionamiento no posee temporización, por lo que todos los módulos deben estar cerrados y la cerca debe estar en buenas condi-ciones. Para desactivar la cerca, accione el control remoto otra vez. La sirena emitirá dos sonidos y la cerca estará desactivada.

Obs.: sólo habrá sonido en la sirena si la tecla está activada.

8.2. LEDs

LEDs Estado Descripción

AtivadaApagado Cerca y alarma desactivadosEncendido Cerca o alarma activados

Cerca

Apagado Cerca desactivadaParpadeando 1/1 segundo Cerca activadaParpadeando rápido Hubo disparo en la cercaParpadeando lento Fallo en el electrificador

Zona

Apagado Alarma desactivadoEncendido Alarma activadaParpadeando rápido Hubo disparo en la alarma

Bateria/rede

Encendido Red y batería activaParpadeando rapidamente Sin batería o batería descargadaParpadeando lentamente Falta de red CA

Parpadeando lento e rápidoFalta de red CA y bateríadescargada

8.3. Funcionamiento del electrificadorLa cerca genera pulso de alta tensión cada segundo, supervisando el corte y la co-nexión a tierra.

Si el pulso de retorno es diferente del memorizado en el aprendizaje, la cerca lo considera como pulso de fallo. Cuando se produzcan N pulsos de fallo seguidos, la cerca dispara la alarma.

Obs.: (N = cantidad de pulso de fallo programada).

La cantidad de pulso de fallo es programable: mínimo 5 y máximo 36 pulsos.

Page 28: Manual del usuario - · PDF fileespecífica para el accionamiento de sistemas de alarmas convencionales o mo-nitoreadas, además de una salida LED y una salida que informa la activación

28

Póliza de garantía Este documento solamente es válido en el territorio de la República Mexicana.

Importado por:

Industria de Telecomunicación Electrónica Brasileña de México S.A. de C.V. Avenida Félix Cuevas, 301 - 205 - Colonia Del Valle

Delegación Benito Juarez - C.P. 03100 - México - D.F.

Teléfono: + 52 (55) 56 87 74 84

[email protected] | www.intelbras.com

Industria de Telecomunicación Electrónica Brasileña de México S.A. de C.V, se com-promete a reparar o cambiar las piezas y componentes defectuosos del producto, incluyendo la mano de obra, o bien, el producto entero por un período de 1 año (3 meses por norma y 9 meses adicionales otorgados por el fabricante) a partir de la fecha de compra. Para hacer efectiva esta garantía, solamente deberá presentarse el producto en el Centro de Servicio, acompañado por: esta póliza debidamente sellada por el establecimiento en donde fue adquirido, o la factura, o el recibo, o el com-probante de compra, en donde consten los datos específicos del producto. Para las ciudades en donde no hay un centro de servicio, deberá solicitarse una recolección mediante el servicio de paquetería asignado por Intelbras, sin ningún costo adicional para el consumidor. El aparato defectuoso debe ser revisado en nuestro Centro de Servicio para evaluación y eventual cambio o reparación. Para instrucciones del envío o recolección favor comunicarse al Centro de Servicio:

Centro de Servicio y Distribuidor AutorizadoIntelbras

Avenida Félix Cuevas, 301 - 205 - Colonia Del Valle

Delegación Benito Juarez - C.P. 03100 - México - D.F.

56 87 74 84 Ciudad de México

01800 000 7484 Larga Distancia Nacional Sin Costo

[email protected]

El tiempo de reparación en ningún caso será mayor de 30 días naturales contados a partir de la fecha de recepción del producto en el Centro de Servicio.

ESTA GARANTÍA NO ES VÁLIDA EN LOS SIGUIENTES CASOS:

Page 29: Manual del usuario - · PDF fileespecífica para el accionamiento de sistemas de alarmas convencionales o mo-nitoreadas, además de una salida LED y una salida que informa la activación

a. Cuando el producto ha sido utilizado en condiciones distintas a las normales.

b. Cuando el producto no ha sido instalado o utilizado de acuerdo con el Manual de Usuario proporcionado junto con el mismo.

c. Cuando el producto ha sido alterado o reparado por personas no autorizadas por Industria de Telecomunicación Electrónica Brasileña de México S.A de C.V.

d. Cuando el producto ha sufrido algún daño causado por: accidentes, sinies-tros, fenómenos naturales (rayos, inundaciones, derrumbes, etc.), humedad, variaciones de voltaje en la red eléctrica, influencia de naturaleza química, electromagnética, eléctrica o animal (insectos, etc.).

e. Cuando el número de serie ha sido alterado.

Con cualquier Distribuidor Autorizado, o en el Centro de Servicio podrá adquirir las partes, componentes, consumibles y accesorios.

Datos del producto y distribuidor.

Producto:

Marca:

Modelo:

Número de serie:

Distribuidor:

Calle y número:

Colonia:

C.P.:

Estado:

Tipo y número de comprobante de compra:

Fecha de compra:

Sello:

Page 30: Manual del usuario - · PDF fileespecífica para el accionamiento de sistemas de alarmas convencionales o mo-nitoreadas, además de una salida LED y una salida que informa la activación

30

Término de garantía Para su comodidad, rellene los siguientes datos, porque sólo presentando estos junto con la factura de compra del producto, podrá utilizar los beneficios que tiene ase-gurados.

____________________________________________________________

Nombre del cliente:

Firma del cliente:

Nº de la factura:

Fecha de la compra:

Modelo: Nº de serie:

Distribuidor

____________________________________________________________

Este producto debe ser instalado por un profesional capacitado por la fábrica o canal especializado

Queda expresado que esta garantía contractual es conferida mediante las siguientes condiciones:

1. Todas las partes, piezas y componentes del producto están garantizados contra eventuales defectos de fabricación que puedan presentarse durante el plazo de 1 (un) año, un plazo de 3 (tres) meses de garantía legal más 9 (nueve) meses de garantía contractual, contando a partir de la fecha de entrega del producto al Señor Consumidor, en conformidad con lo que consta en la factura de compra del producto, que es parte integrante de este Término en todo el territorio nacional. Esta garantía contractual implica el cambio gratuito de las partes, piezas y compo-nentes que presenten defectos de fabricación, además de la mano de obra utiliza-da en la reparación. Si no se constata ningún defecto de fabricación y sí defecto(s) proveniente(s) de un uso inadecuado, el Señor Consumidor arcará con los gastos.

2. Constatado el defecto, el Señor Consumidor debe inmediatamente comunicarse con el Servicio Autorizado más cercano que consta en la relación ofrecida por el fabricante - solamente estos están autorizados a examinar y arreglar el defecto durante el plazo de garantía previsto en el presente documento. Si esto no se respeta, esta garantía pierde su validez, porque el producto habrá sido violado.

3. Si el Señor Consumidor solicita la atención a domicilio, debe ir al Servicio Autoriza-

Page 31: Manual del usuario - · PDF fileespecífica para el accionamiento de sistemas de alarmas convencionales o mo-nitoreadas, además de una salida LED y una salida que informa la activación

Homologado pelo Inmetro

do Más cercano para consultar la tasa de visita técnica. Si se constata la necesidad de retirar el producto, los gastos derivados, transporte y la seguridad de ida y vuelta del producto,, son responsabilidad del Señor Consumidor.

4. La garantía pierde totalmente su validez si se produce cualquiera de las siguien-tes hipótesis: a) si el defecto no es de fabricación, pero ha sido causado por el Señor Consumidor o terceros extraños al fabricante; b) si los daños al producto derivan de accidentes, siniestros, agentes de la naturaleza (rayos, inundaciones, desplazamientos de tierra, etc.), humedad, tensión en la red eléctrica (sobreten-sión provocada por accidentes o fluctuaciones excesivas en la red), instalación/uso en desacuerdo con el Manual del Usuario o derivado del desgaste natural de las partes, piezas y componentes; c) si el producto ha sufrido influencias de naturaleza química, electromagnética, eléctrica o animal (insectos, etc.); d) si el número de serie del producto ha sido adulterado o rasgado; e) si el dispositivo ha sido violado.

5. Intelbras no se responsabiliza por la instalación de este equipo ni tampoco por eventuales daños a patrimonios, como robos, asaltos, intentos de fraudes y/o sa-botajes en sus productos. Siempre busque al profesional idóneo, capacitado y especializado. El equipo es garantizado contra defectos dentro de sus condiciones normales de uso, y es importante que se sepa que por tratarse de un equipo electrónico, no está exento de fraudes y burlas que interfieran en su correcto funcionamiento.”

Siendo estas las condiciones de este Término de Garantía complementario, Intelbras S/A se reserva el derecho de cambiar las características generales, técnicas y estéticas de sus productos sin aviso previo.

Todas las imágenes de este manual son meramente ilustrativas.

Page 32: Manual del usuario - · PDF fileespecífica para el accionamiento de sistemas de alarmas convencionales o mo-nitoreadas, además de una salida LED y una salida que informa la activación

01.16

Soporte a clientes

[email protected](55) 5687 7484

Otros países [email protected]

Intelbras S/A – Indústria de Telecomunicação Eletrônica BrasileiraRodovia BR 101, km 210 - Área Industrial - São José/SC - 88104-800www.intelbras.com