17
MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL TRABAJO Xalapa de Enríquez, Ver. Junio 2014

MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS PROCURADURÍA DE LA … · o conciliación en forma gratuita, para la defensa de sus derechos ante un despido, una violación de contrato o fallecimiento

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS PROCURADURÍA DE LA … · o conciliación en forma gratuita, para la defensa de sus derechos ante un despido, una violación de contrato o fallecimiento

MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS

PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL TRABAJO

Xalapa de Enríquez, Ver. Junio 2014

Page 2: MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS PROCURADURÍA DE LA … · o conciliación en forma gratuita, para la defensa de sus derechos ante un despido, una violación de contrato o fallecimiento

ÍNDICE

PRESENTACIÓN……………………………………………………………………………………………… I ESTRUCTURA ORGÁNICA…………………………………………………………………………………. II SIMBOLOGÍA………………………………………………………………………………………………….. III DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTOS…………………………………………………………………… IV DEMANDA……………………………………………………………………………………………………... 6 ASESORÍA JURÍDICA LABORAL GRATUITA……………………………………………………………... 10 DIRECTORIO ………………………………………………………………………………………………….. V FIRMAS DE AUTORIZACIÓN………………………………………………………………………………... VI

Page 3: MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS PROCURADURÍA DE LA … · o conciliación en forma gratuita, para la defensa de sus derechos ante un despido, una violación de contrato o fallecimiento

I

PRESENTACIÓN

El plan veracruzano de desarrollo 2011-2016, sienta las bases para dar forma, rumbo y certeza a los programas de la administración pública estatal, no tan solo de los siguientes 6 años, si no que define estrategias que deben ser consideradas para un plazo mayor, toda vez que las bases de su confección descansan en la experiencia previa y en la consulta ciudadana.

• Los principios de la presente administración son: Lograr un gobierno ordenado así como eficiente y eficaz; directrices que otorgan certidumbre a las acciones que desarrolla la Procuraduría de la Defensa del trabajo, de la Secretaria de Trabajo, Previsión Social y Productividad, Los procedimientos que aquí se detallan, son los necesarios para una gestión pública moderna, como lo pretende el ejecutivo del estado, Dr. Javier Duarte de Ochoa, con la meta de mantener La Paz Laboral en el Estado.

• Estructura Orgánica: muestra las áreas que integran la Procuraduría de la Defensa del trabajo. • Simbología: indica de manera gráfica el nombre y significado de los símbolos utilizados en los diagramas de

flujo de cada procedimiento. • Descripción de procedimientos: señala el nombre, objetivo, normas y descripción narrativa y gráfica

(diagramas de flujo) de las rutinas de trabajo desarrolladas por las áreas que integran la Procuraduría de la Defensa del trabajo. a) Descripción narrativa: expresa el orden, de manera lógica, detallada y secuencial en que se desarrollan las

actividades de un procedimiento y señala quiénes son los responsables de su ejecución.

b) Diagramas de flujo: es la representación gráfica de un procedimiento. • Directorio: enlista los nombres de los principales servidores públicos de la Procuraduría de la Defensa del

trabajo.

• Firmas de autorización: a través de las cuales se precisa la responsabilidad de cada área en la elaboración, revisión y autorización del documento.

Page 4: MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS PROCURADURÍA DE LA … · o conciliación en forma gratuita, para la defensa de sus derechos ante un despido, una violación de contrato o fallecimiento

II

ESTRUCTURA ORGÁNICA

Page 5: MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS PROCURADURÍA DE LA … · o conciliación en forma gratuita, para la defensa de sus derechos ante un despido, una violación de contrato o fallecimiento

III

SIMBOLOGÍA

Terminal Indica el inicio y término del procedimiento.

Operación Representa la ejecución de una actividad o acciones a realizar con excepción de decisiones o alternativas.

Decisión y/o alternativa Indica el punto dentro del flujo en el que son posibles varios caminos o alternativas (preguntas o verificación de decisiones).

Documento Representa cualquier tipo de documento que se utilice, reciba, se genere o salga del procedimiento.

Archivo definitivo Indica que se guarda un documento de forma definitiva.

Archivo provisional Indica que el documento se guarda en forma eventual o provisional.

Sistema informático Indica el uso de un sistema informático en el procedimiento.

Pasa el tiempo Representa una interrupción del proceso.

Conector Representa una conexión o enlace de una parte del diagrama de flujo con otra parte lejana del mismo.

Dirección de flujo o líneas de unión Conecta los símbolos señalando el orden en que deben realizarse las distintas operaciones.

Aclaración Se utiliza para realizar una aclaración correspondiente a una actividad del procedimiento.

Page 6: MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS PROCURADURÍA DE LA … · o conciliación en forma gratuita, para la defensa de sus derechos ante un despido, una violación de contrato o fallecimiento

III

Conector de página Representa una conexión o enlace de una parte del diagrama de flujo con otra página del mismo.

Efectivo o cheque Representa una transacción monetaria, ya sea en efectivo o en cheque.

Page 7: MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS PROCURADURÍA DE LA … · o conciliación en forma gratuita, para la defensa de sus derechos ante un despido, una violación de contrato o fallecimiento

IV

DESCRIPCIÓN DE

PROCEDIMIENTOS

Page 8: MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS PROCURADURÍA DE LA … · o conciliación en forma gratuita, para la defensa de sus derechos ante un despido, una violación de contrato o fallecimiento

Procedimiento

Nombre: Demanda Objetivo: Hacer valer los derechos de un trabajador, sindicato o beneficiario, ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Veracruz, en los casos en que se le violenten estos, para el correcto cumplimiento de la normatividad. Frecuencia: Periódica.

.

Normas

El procurador, debe preparar oportunamente el escrito de pruebas a ofrecer dentro del juicio. Él usuario y el procurador deben presentarse a las audiencias a las que sean citados por la autoridad. El procurador tiene la obligación de informar al usuario de los Acuerdos y Resoluciones emitidas por la autoridad. El procurador tiene la obligación de atender el juicio desde el inicio hasta la conclusión del mismo en forma gratuita. Por Usuario debe entenderse a los trabajadores, sindicatos o beneficiarios a los cuales se les está tramitando una Demanda para la defensa de sus derechos ante un despido, una violación de contrato o fallecimiento de algún trabajador

Fecha Elaboró Revisó Autorizó

Elaboración Autorización Procuraduría de la

Defensa del Trabajo Unidad

Administrativa

Secretario de Trabajo,

Previsión Social y Productividad

Enero 2014

Junio 2014

6

Page 9: MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS PROCURADURÍA DE LA … · o conciliación en forma gratuita, para la defensa de sus derechos ante un despido, una violación de contrato o fallecimiento

Área Actividad Descripción

Procuraduría de la Defensa del Trabajo

1

2 3

3A

3A.1 4 5

Elabora el Cuestionario en original, con los datos del usuario para estar en posibilidad de conocer los hechos y aclarar cualquier duda al respecto. Elabora la Demanda en original, donde se vacían los datos obtenidos del Cuestionario en original, reuniendo los requisitos de ley como son nombre del promovente, domicilio para oír y recibir notificaciones, nombre del demandado, domicilio para que sea emplazado, capitulo de prestaciones, capitulo de hechos, fundamentos de derecho, petitorios y por último la firma del trabajador, sindicato o beneficiario en conjunto con la de los abogados procuradores. Convoca en forma verbal al Usuario, sindicato o beneficiario para que en un plazo de 48 horas máximo se presente a firmar la Demanda en original Pasa el Tiempo ¿Acude el Usuario a la cita? En caso de que el Usuario no acuda a la cita: Cuestiona vía telefónica o vía postal al Usuario, si aún desea proceder con la Demanda tomando en cuenta la vigencia. ¿Desea el Usuario proceder con la Demanda? En caso de no proceder con la Demanda: Cierra el caso, archiva el cuestionario en forma cronológica permanente en la carpeta de archivo muerto. Fin. En caso de que el Usuario acuda a la cita: Continua con la actividad 4 En caso de que el Usuario acuda a la cita: Recaba la firma del usuario en la Demanda original, misma a la que anexa fotocopias como tantos demandados sean y solicita copia de los elementos de prueba con que cuente, necesarios para su defensa. Entrega fotocopia de la Demanda al usuario y elabora un expediente personal donde archiva fotocopia de la Demanda en forma cronológica temporal, mientras que el original de esta es turnada al departamento de Oficialía de partes. FIN DEL PROCEDIMIENTO.

7

Page 10: MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS PROCURADURÍA DE LA … · o conciliación en forma gratuita, para la defensa de sus derechos ante un despido, una violación de contrato o fallecimiento
Page 11: MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS PROCURADURÍA DE LA … · o conciliación en forma gratuita, para la defensa de sus derechos ante un despido, una violación de contrato o fallecimiento
Page 12: MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS PROCURADURÍA DE LA … · o conciliación en forma gratuita, para la defensa de sus derechos ante un despido, una violación de contrato o fallecimiento

Procedimiento

Nombre: Asesoría Jurídica Laboral Gratuita. Objetivo: Brindar a los trabajadores, sindicatos o beneficiarios la asesoría jurídica laboral gratuita para la defensa de sus derechos ante un despido, una violación de contrato o fallecimiento de algún trabajador.

Frecuencia: Diaria.

Normas La asesoría jurídica laboral debe otorgarse en forma gratuita a los trabajadores, sindicatos o beneficiarios que lo soliciten en forma personal en las Oficinas de esta Procuraduría. El interesado debe presentar una credencial de Identificación Oficial, proporcionado el Nombre y Domicilio del patrón, indicando con claridad la Calle, Número y Colonia donde podrá ser citado. El Procurador debe girar una cita administrativa en forma directa o por medio del Departamento de conciliadores, con la finalidad de dar por concluido el conflicto laboral planteado. La Procuraduría Local de la Defensa del Trabajo debe actuar conforme a lo dispuesto por los artículos 530, 531, 532, 533, 534, 535, 536 de la Ley Federal del Trabajo

Por Usuario debe entenderse a los trabajadores, sindicatos y/o beneficiarios que soliciten una asesoría jurídica laboral o conciliación en forma gratuita, para la defensa de sus derechos ante un despido, una violación de contrato o fallecimiento de algún trabajador.

Fecha Elaboró Revisó Autorizó

Elaboración Autorización Procuraduría de la

Defensa del Trabajo Unidad

Administrativa

Secretario de Trabajo, Previsión Social y

Productividad

Enero 2014

Junio 2014

10

Page 13: MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS PROCURADURÍA DE LA … · o conciliación en forma gratuita, para la defensa de sus derechos ante un despido, una violación de contrato o fallecimiento

Área Actividad Descripción

Procuraduría de la Defensa del Trabajo

1 2

2A 3

3A 4 5

5A 6

Recibe al usuario en forma personal, lo escuchara para identificar el tipo de problema que presenta, analizando la competencia y vigencia de derecho. Determina si el caso es competencia de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Veracruz. ¿Es competencia de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Veracruz? En caso de no ser competencia de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del estado de Veracruz. Orienta al usuario sobre el problema planteado, canalizándolo por escrito a la instancia correspondiente. Fin En Caso de ser competencia de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del estado de Veracruz. Otorga la orientación necesaria, para identificar cuáles son las prestaciones a que tiene derecho el usuario cuestionándolo si es o no su deseo efectuar una conciliación por medio de cita. ¿Desea el Usuario solicitar cita? En caso de no solicitar cita: Requiere al usuario su identificación oficial, para obtener de ella sus datos, anotándolos en el libro de registro de asesorías. Fin. En caso de solicitar cita: Registra los datos y canaliza al usuario por medio de documento al Departamento de Conciliación, a fin de que se le elabore la cita. Pasa el tiempo. Participa como apoderado legal del usuario durante la fase de conciliación, en la hora y fecha señalada. ¿Existe arreglo conciliatorio? En caso de no existir arreglo conciliatorio: Fin del procedimiento -Conecta con el procedimiento de Juicio Ordinario. En caso de existir arreglo conciliatorio: Fin del Procedimiento -Conecta con el procedimiento de Convenio Administrativo.

11

Page 14: MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS PROCURADURÍA DE LA … · o conciliación en forma gratuita, para la defensa de sus derechos ante un despido, una violación de contrato o fallecimiento
Page 15: MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS PROCURADURÍA DE LA … · o conciliación en forma gratuita, para la defensa de sus derechos ante un despido, una violación de contrato o fallecimiento
Page 16: MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS PROCURADURÍA DE LA … · o conciliación en forma gratuita, para la defensa de sus derechos ante un despido, una violación de contrato o fallecimiento

DIRECTORIO

Mtro. Marco Antonio Aguilar Yunes Secretario de Trabajo, Previsión Social y Productividad

Lic. Pablo Morales Hernández Procurador General de la Defensa del Trabajo

V

Page 17: MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS PROCURADURÍA DE LA … · o conciliación en forma gratuita, para la defensa de sus derechos ante un despido, una violación de contrato o fallecimiento

VI