30
UNIDAD 2 Calibración de Combustible y Pruebas de los Inyectores Unidad 2: Calibración de Combustible y Pruebas de los Inyectores Introducción En esta unidad veremos los procedimientos para la prueba, evaluación y calibración de fluidos, medidores de llenado de fluidos e indicadores de esfera. La unidad también cubre la identificación de fallas de las tuberías y de los inyectores de combustible y las pruebas de los inyectores de combustible. Objetivos El estudiante podrá evaluar los fluidos de calibración, los medidores de llenado de líquidos, los medidores digitales y los indicadores de esfera. El estudiante también podrá explicar los tipos de fallas en los inyectores y en las tuberías de combustible. Material de referencia Tabla de conversión de presión SEES5677 Manual de mantenimiento FIETS NEHS0631 Juego de prueba de fluidos de calibración 9U7840 NEHS0607 Tarjeta de fluidos de calibración NEEG2656 Análisis de fallas de los inyectores y de las tuberías de combustible SSBD0639 Instrucción especial “Uso de la unidad de prueba de inyectores 5P4150” SSHS7292 Tabla para colgar en la pared SEHS9083 Video “Pruebas del inyector de combustible” SEVV9167 Herramientas 5P8558 Grupo de calibración de presión 1U5230 Bomba de mano 9U7840 Juego de prueba de fluidos de calibración 9U6615 (1P3536) Dispositivo de esfera de ajuste de orificio 8T1000 Grupo indicador de posición electrónico 5P4150 Grupo de prueba de inyectores 9U7411 Fluido de calibración 6V2196 Microscopio Indicadores de esfera Manómetros Medidores de llenado de fluidos Muestras de fluidos Caja de herramienta del mecánico

manual-inyectores-motor-3406-caterpillar.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • UNIDAD 2Calibracin de Combustible y Pruebas de los Inyectores

    Unid

    ad 2

    : Cal

    ibra

    cin

    de

    Com

    bust

    ible

    y P

    rueb

    as d

    e lo

    s In

    yect

    ores

    IntroduccinEn esta unidad veremos los procedimientos para la prueba,evaluacin y calibracin de fluidos, medidores de llenado de fluidose indicadores de esfera. La unidad tambin cubre la identificacin defallas de las tuberas y de los inyectores de combustible y las pruebasde los inyectores de combustible.

    ObjetivosEl estudiante podr evaluar los fluidos de calibracin, los medidoresde llenado de lquidos, los medidores digitales y los indicadores deesfera. El estudiante tambin podr explicar los tipos de fallas en losinyectores y en las tuberas de combustible.

    Material de referenciaTabla de conversin de presin SEES5677Manual de mantenimiento FIETS NEHS0631Juego de prueba de fluidos de calibracin 9U7840 NEHS0607Tarjeta de fluidos de calibracin NEEG2656Anlisis de fallas de los inyectores y de las tuberasde combustible SSBD0639Instruccin especial Uso de la unidad de prueba de inyectores 5P4150 SSHS7292Tabla para colgar en la pared SEHS9083Video Pruebas del inyector de combustible SEVV9167

    Herramientas5P8558 Grupo de calibracin de presin 1U5230 Bomba de mano 9U7840 Juego de prueba de fluidos de calibracin 9U6615 (1P3536) Dispositivo de esfera de ajuste de orificio 8T1000 Grupo indicador de posicin electrnico 5P4150 Grupo de prueba de inyectores 9U7411 Fluido de calibracin 6V2196 Microscopio Indicadores de esferaManmetrosMedidores de llenado de fluidosMuestras de fluidosCaja de herramienta del mecnico

  • NOTAS

  • Leccin 1: Demostracin de las pruebas de medidores

    Lecc

    in

    1: D

    emos

    traci

    n d

    e la

    s pr

    ueba

    s de

    med

    idor

    es

    IntroduccinEsta leccin contiene informacin y ejercicios para realizar losprocedimientos de las pruebas de medidores.

    ObjetivoAl terminar esta leccin, el estudiante podr calibrar y probaradecuadamente un medidor de 2% en una prctica de taller.

    Material de referenciaTabla de conversin de presin SEES5677Manual de mantenimiento FIETS NEHS0631

    Herramientas5P8558 Grupo de calibracin de presin 1U5230 Bomba manual Manmetros

  • NOTAS

  • Unidad 2 1 Sistemas de CombustibleCopia del Estudiante: Prctica de Taller 2.1.1

    PRCTICA DE TALLER 2.1.1 - PRUEBAS DE LOS MEDIDORES

    Indicaciones: Con las herramientas y el material de referencia apropiados, realice las siguientestareas.

    1. Use la tabla de conversin de presin, SEES5677, y registre e indique los procedimientosnecesarios para hacer la conversin de una unidad a otra.

    El instructor verificar los procedimientos de conversin.

    2. Con el Manual de Mantenimiento FIETS, NEHS0631, revise los procedimientos de las pruebasde medidores.

    El instructor verificar los procedimientos de las pruebas de medidores.

    3. Demuestre los procedimientos correctos para hacer la prueba de un medidor. Determine yregistre las gamas de tolerancia.

    El instructor revisar las gamas de tolerancia.

    4. Con un medidor de 2%, calcule y registre las lecturas de las gamas de 98% y 102%.

    El instructor revisar las lecturas.

    5. Con el Manual FIETS, revise el medidor en los puntos de prueba 34 (en las gamas de 25%,50%, 75% y 100% ).

    El instructor revisar las gamas de tolerancia.

    6. El instructor revisar todos los procedimientos de calibracin.

    Copi

    a de

    l Est

    udia

    nte:

    Pr

    ctic

    a de

    Tal

    ler 2

    .1.1

  • NOTAS

  • Leccin 2: Prctica de la prueba de fluidos y medidores

    IntroduccinEsta leccin contiene informacin de la prueba y evaluacin devarios medidores e indicadores de esfera.

    ObjetivoAl terminar esta leccin, el estudiante, mediante una prctica detaller, podr evaluar y probar correctamente los fluidos decalibracin, los medidores de llenado de lquidos, los medidoresdigitales y los indicadores de esfera, mediante una prctica de taller.

    MaterialesManual de mantenimiento FIETS NEHS0631Juego de pruebas de fluidos de calibracin 9U7840 NEHS0607Tarjeta de fluidos de calibracin NEEG2656Herramientas5P8558 Grupo de calibracin de presin 1U5230 Bomba de mano 9U7840 Juego de prueba de fluidos de calibracin 9U6615 (1P3536) Dispositivo de esfera de ajuste de orificio 8T1000 Grupo indicador de posicin Indicadores de esferaMedidores de llenado de fluidosMuestras de fluidosCaja de herramienta del mecnico

    Lecc

    in

    2: P

    rct

    ica

    de la

    pru

    eba

    de fl

    uido

    s y

    med

    idor

    es

  • NOTAS

  • PRCTICA DE TALLER 2.2.1 - PRUEBA DE FLUIDOS Y MEDIDORES

    Indicaciones: Con las herramientas y el material apropiados, realice las siguientes tareas.

    1. Evale cuatro muestras de fluidos. Escriba un resumen de cada muestra.

    2. Evale cuatro tipos de medidores de llenado de fluidos. Escriba un resumen de su condicin.

    3. Realice y evale un indicador de esfera. Escriba un resumen de su operacin.

    4. Evale los resultados con el instructor.

    Unidad 2 1 Sistemas de CombustibleCopia del Estudiante: Prctica de Taller 2.2.1

    Copi

    a de

    l Est

    udia

    nte:

    Pr

    ctic

    a de

    Tal

    ler 2

    .2.1

  • NOTAS

  • Leccin 3: Introduccin a los inyectores ytuberas de combustible

    Lecc

    in

    3: In

    trodu

    cci

    n a

    los

    inye

    ctor

    es y

    tube

    ras

    de c

    ombu

    stib

    le

    IntroduccinEn esta leccin, se analizan las fallas de los inyectores y de las tuberasde combustible.

    ObjetivosAl trmino de esta leccin el estudiante podr identificar y explicar lafuncin de inyectores de combustible e identificar fallas de losinyectores y tuberas de combustible.

    Material de referenciaAnlisis de fallas de inyectores y tuberas de combustible SSBD0639

    HerramientasNinguna

  • Fig. 2.3.1 Componentes del inyector de cpsula de PC

    La bomba de inyeccin de combustible enva el aceite, a travs de latubera de combustible y del cuerpo de la vlvula, al inyector. Elcombustible pasa por el conjunto de tuerca y va a una rejilla de aceroinoxidable. Esta rejilla es el ltimo filtro que el combustible debepasar antes de la inyeccin.

    Luego de pasar por la rejilla, el combustible entra a los manguitosalrededor de la vlvula de retencin. La vlvula de retencin tiene unvstago largo que se extiende hacia abajo a travs del resorte y elretenedor. El resorte y el retenedor estn precargados en el vstago yretenidos por un anillo en el extremo inferior del vstago.

    Cuando la presin del combustible es lo suficientemente alta parasacar de su asiento la vlvula de retencin, fluye, pasando la vlvulade retencin, por un orificio nico a la cmara de precombustin,donde se inicia la combustin. La vlvula de retencin se mueve desu asiento cuando la presin de combustible es lo suficientemente altapara sobrepasar las fuerzas del resorte y de la compresin del cilindro.Estas fuerzas actan juntas en el inyector de cmara de precombustin(PC) para mantener la vlvula de retencin contra el asiento.La presin de combustible necesaria para sobrepasar estas dos fuerzasest entre 10.300 kPa y 13.800 kPa (1.500 lb/pulg2 y 2.000 lb/pulg2).La presin de combustible en las tuberas alcanza valores entre41.500 kPa y 48.000 kPa (6.000 lb/pulg2 y 7.000 lb/pulg2) antes deque termine la inyeccin. La inyeccin termina cuando la bomba decombustible no suministra suficiente presin de combustible parasobrepasar la fuerza de resorte y la compresin del cilindro.

    Unidad 2 2-3-2 Sistemas de CombustibleLeccin 3

    Operacin del inyector de cpsula

    En los motores Caterpillar se usan dos tipos de inyectores. Uno de losinyectores se usa en motores con cmaras de precombustin (PC). Elotro tipo de inyector se usa en los motores de inyeccin directa (DI).Aunque ambos inyectores son similares en apariencia, su diferenciaest en la operacin. Es importante entender las diferencias en los dostipos de inyectores para poder realizar con precisin el anlisis defallas y/o pruebas de los inyectores.

    ASIENTO

    ESPACIADOR

    RESORTE

    CAJA

    REJILLA

    PUNTA

    VLVULADE RETENCIN

    MANGUITO

    RETENEDOR

    CONJUNTODE TUERCA

  • La presin a la cual la vlvula de retencin se mueve de su asiento sellama presin de apertura de la vlvula (VOP). Esta presin de aperturaen un inyector de la cmara de precombustin (PC) es ms alta durantela operacin del motor. Cuando se revisa un inyector de cmara deprecombustin (PC) en una unidad de prueba de inyector 5P4150, elvalor VOP est entre 2.760 y 5.170 kPa (400 y 750 lb/pulg2). La VOP esmenor cuando se revisa el inyector en una unidad de prueba del inyector,porque la presin del combustible no tiene que sobrepasar todos losfactores que afectan la presin de inyeccin real, como la restriccin dela tubera, la fuerza de resorte del inyector y la compresin del cilindro.Como las presiones usadas en las pruebas son menores que las utilizadasen condiciones de operacin real, el patrn de rociado tambin esdiferente. El patrn de rociado en la prueba del inyector no indicaexactamente si el inyector de PC est en buenas condiciones.

    La caja del inyector tiene dos funciones importantes: Primera, la caja mantiene juntas las piezas internas y en correctaalineacin. Las superficies de contacto entre la punta, el conjunto de lavlvula de retencin, el manguito y el conjunto de la tuerca estnmaquinadas con alta precisin y tienen un terminado mediante unproceso de pulido para evitar fugas internas. Cuando se aprieta la tuercaretenedora del cuerpo de la vlvula, la superficie lisa de esas piezasinternas forma un sello de metal a metal. Este sello de metal a metalevita las fugas internas.

    Segunda, la caja acta como una empaquetadura para ambos extremosdel inyector. Como la caja est hecha de metal blando, sta forma unsello entre el inyector y la cmara de precombustin y entre el inyector yel cuerpo de la vlvula cuando se aprieta la tuerca retenedora del cuerpode la vlvula.

    Unidad 2 2-3-3 Sistemas de CombustibleLeccin 3

    Fig. 2.3.2 Componentes del inyector de cpsula de inyeccin directa (DI)

    La bomba de inyeccin de combustible enva el combustible a travs dela tubera de combustible y, del cuerpo, al inyector. El combustible pasael conjunto de la tuerca a la rejilla de acero inoxidable. Esta rejilla es elltimo filtro antes de la inyeccin del combustible.

    PUNTA

    ESPACIADOR

    RESORTE

    GUA

    CONJUNTODE TUERCA

    REJILLA

    CAJA

    MANGUITO

    TOPE

    VLVULADE RETENCIN

  • Luego de pasar la rejilla, el combustible entra al manguito en el reaalrededor de la vlvula de retencin. Cuando la combinacin de lapresin del cilindro y la cmara de combustin es mayor que lafuerza del resorte, la compresin en la vlvula de retencin se moverde su asiento. El combustible, entonces, pasa a travs de los orificiosy es inyectado. Esto sucede cuando la punta del inyector se levanta yel combustible comienza a rociarse en el cilindro. La presin alta quelleva sobrepasa la fuerza de resorte y mueve la punta del inyector desu asiento, lo que hace que el combustible comience a rociarse. Estaoperacin se llama VOP (presin de apertura de la vlvula). Lainyeccin continuar hasta que las presiones de compresin y la delcombustible sean lo suficientemente fuertes para sobrepasar la fuerzadel resorte. El resorte empujar la vlvula hacia atrs (punta delinyector) contra el asiento. La VOP depende del tipo de inyector enlos sistemas de combustible PC, DI, MUI, EUI y HEUI.

    Durante la inyeccin, el combustible pasa entre la vlvula deretencin y la gua, sale por el orificio de drenaje de la caja y quedaatrapado alrededor del cuerpo de la vlvula. Despus de cadainyeccin, el combustible atrapado retorna a la tubera decombustible. Este movimiento de combustible lubrica la vlvula deretencin y la gua. Esta capacidad de lubricacin se revisa durante laprueba de prdida de presin.

    En los sistemas de combustible en que se usan inyectores de cpsulaDI, la inyeccin de combustible comienza a una presin inferior quela VOP de prueba. La presin de combustible alcanzar valores hastade 69.000 kPa (10.000 lb/pulg2) antes de que termine la inyeccin. Lainyeccin termina cuando la bomba de combustible no puedesuministrar la suficiente presin de combustible para sobrepasar lafuerza del resorte.

    Es importante hacer notar la diferencia entre la VOP de un inyectoren uso en un motor y una en prueba con la unidad de prueba deinyector 5P4150. La VOP de un inyector en prueba en una unidad esmayor que la VOP en el motor, gracias a que en la prueba no haypresin del cilindro. Durante la operacin del motor, esta presin delcilindro ayuda a que la vlvula se abra en el inyector DI. Una bajaVOP o una fuga excesiva de la punta del inyector pueden llevar gasesde combustin al inyector, hacer que funcione en forma irregular yque se produzca humo.

    Unidad 2 2-3-4 Sistemas de CombustibleLeccin 3

  • Los inyectores de cpsula de combustible Caterpillar puedenidentificarse por los nmeros estampados en la caja, como se muestraen la figura 2.3.3. La identificacin del inyector estampada en la cajamuestra la marca CAT, el nmero de pieza y el cdigo de fabricacin.

    Fig. 2.3.3 Marcas de identificacin de los inyectores de cpsula DI y PC

    La erosin de los bordes internos de los orificios del inyector seproduce por los materiales abrasivos que entran al sistema deinyeccin de combustible. Este dao, que puede detectarse por laapariencia externa de los orificios erosionados del inyector, afectarnla operacin del motor. Los orificios erosionados ocasionan un flujoexcesivo de combustible, consumo excesivo y produccin de humonegro. Este tipo de dao es, generalmente, el resultado decombustible sucio y/o filtro defectuoso de combustible o demantenimiento inadecuado del filtro.

    La figura 2.3.4 muestra el corte de un inyector nuevo al que se harun examen interno. Observe que los bordes alrededor del orificio sonagudos y bien definidos.

    Unidad 2 2-3-5 Sistemas de CombustibleLeccin 3

    Fig. 2.3.4 Corte de un inyector de combustible nuevo (aumentado 50 veces)

  • Fig. 2.3.5 Corte de un inyector con mantenimiento inadecuado del filtro de combustible (aumentado 50 veces)

    El inyector de combustible de la figura 2.3.6 estuvo en operacincerca de 5.000 horas. Los bordes bien definidos indican que elcombustible usado en este inyector tena alto grado de limpieza y portanto estuvo libre de materiales abrasivos.

    Unidad 2 2-3-6 Sistemas de CombustibleLeccin 3

    En comparacin, la figura 2.3.5 muestra cmo el material abrasivo enel combustible erosion los bordes alrededor de los orificios delinyector. El inyector de esta figura estuvo en operacin por cerca de3.500 horas. En casos severos, este tipo de dao ocurrir en menortiempo.

    NOTA: Este tipo de dao no puede detectarse con el Grupo depruebas del inyector 5P4150.

    Fig. 2.3.6 Corte de un inyector usado, con mantenimiento del combustible

  • Fig. 2.3.7 Inyector DI (sin cpsula)El combustible desde la bomba de inyeccin de combustible fluye atravs de las tuberas y va alrededor del cuerpo de la vlvula. Cuando lacombinacin de presin de combustible y la compresin en la cmara decombustin es mayor que la fuerza de la presin del resorte, la vlvulase mover de su asiento y comenzar la inyeccin. A medida que lapresin de combustible aumenta, la vlvula se mover ms de su asientohasta hacer contacto con el tornillo de ajuste del levantamiento. Lainyeccin continuar hasta que la presin de la compresin y la delcombustible sean suficientes para sobrepasar la fuerza del resorte. Elresorte entonces empujar la vlvula contra el asiento.

    El tornillo de presin y el de ajuste del levantamiento afectandirectamente la funcin de estos inyectores. La posicin del tornillo depresin dentro del cuerpo de la vlvula determina cunta presin decombustible se necesita para mover la vlvula de su asiento. Esta presines la correspondiente a la presin de apertura de la vlvula (VOP). Si eltornillo de presin se ajusta ms cerca del asiento del resorte, la VOPaumenta. Si el tornillo de presin se ajusta ms lejos del asiento delresorte, la VOP disminuye.

    Las pruebas han demostrado que los inyectores dentro de la gamaespecificada en la Instruccin Especial Uso del Grupo de prueba delinyector 5P4150 (SSHS7292-10 o mayor) darn un rendimientoaceptable del motor.

    El tornillo de ajuste de levantamiento controla la distancia que la vlvulase mueve de su asiento. Si el tornillo de ajuste de levantamiento se fijalejos de la vlvula, la vlvula puede moverse ms lejos de su asiento.Esto permite que pase un mayor volumen de combustible a travs delinyector durante la inyeccin. Si el tornillo de ajuste de levantamiento sefija ms cerca de la vlvula, habr menos movimiento de la vlvula. Estopermite un menor flujo de combustible a travs del inyector durante lainyeccin.

    Unidad 2 2-3-7 Sistemas de CombustibleLeccin 3

    CONTRATUERCA DELTORNILLO DE PRESIN

    RESORTE DE PRESIN

    GUA

    VLVULA

    ASIENTO DE TEFLN(SELLO DE CARBN)PUNTA DEL INYECTOR

    CUERPO DE LA VLVULA

    SELLODE COMPRESIN

    ASIENTO DEL RESORTE

    SELLO DE TAPA

    CONTRATUERCA DELTORNILLO DE AJUSTE

    DE LEVANTAMIENTO

    TAPA TORNILLO DE AJUSTEDE LEVANTAMIENTO

    TORNILLO DE PRESIN

  • NOTA: No aumente el levantamiento de la vlvula ms de loespecificado. Esto no aumentar significativamente la potenciadel motor, pero s puede hacer que se rompa el resorte delinyector y afectar la operacin del motor.

    La cavidad debajo de la tapa es tambin importante en la funcin delinyector. Esta rea del inyector es el volumen de combustibleatrapado durante la inyeccin y despus de ella. A medida queaumenta la presin de combustible del inyector, una pequea cantidadde combustible fluye, pasa la vlvula y va a esta cavidad. Estemovimiento de combustible lubrica las piezas en movimiento dentrodel inyector. Al terminar la inyeccin, el combustible debajo de latapa se mueve, pasa la vlvula y retorna a la tubera de combustible.La funcin de esta cavidad debajo de la tapa del inyector elimina lanecesidad de tuberas de retorno de combustible.

    Siempre es necesario quitar la tapa antes de que el inyector seaexaminado en un probador de inyectores. La traba hidrulica no sepresenta en el inyector en operacin normal, sino solamente cuandose examina en un probador de inyector. En operacin normal, elinyector est bajo presin slo 3% del tiempo que el motor est enoperacin. Por esta razn, hay suficiente tiempo entre inyeccionespara que el combustible debajo de la tapa vuelva a la tubera decombustible. Cuando no hay combustible debajo de la tapa, no seproducir traba hidrulica. Si se examina un inyector en un probadorde inyector con la tapa en posicin, se producir una traba hidrulica.Cuando se examina el inyector en un probador de inyector, todo eltiempo hay presin dentro del inyector. Por esta presin constante, elcombustible no tiene tiempo de retornar a la tubera de combustible.Una combinacin de combustible debajo de la tapa y fuerza delresorte producirn traba hidrulica, ya que estas fuerzas combinadasson mayores que la presin del combustible.

    NOTA: La tapa se instala para la prueba de fugas de la tapa.

    Hay otros dos componentes importantes en la funcin de estosinyectores: el sello de compresin y el de carbn. El sello decompresin evita fugas de compresin del cilindro. El sello de carbnimpide que se formen depsitos de carbn en la culata alrededor delinyector.

    Unidad 2 2-3-8 Sistemas de CombustibleLeccin 3

  • Fig. 2.3.8 Inyector DI (Serie 7000)

    Operacin del inyector de combustible DI (Serie 7000)El combustible de la bomba de inyeccin fluye a travs de lastuberas de combustible y va alrededor del cuerpo de la vlvula.Cuando la combinacin de presin de combustible y compresin en lacmara de combustin es mayor que la fuerza de presin del resorte,la vlvula se mover de su asiento y empezar la inyeccin. A medidaque la presin de combustible aumenta, la vlvula se mover ms desu asiento hasta que hace contacto con el tope. La inyeccincontinuar hasta que la presin de compresin y la del combustiblesean suficientes para sobrepasar la fuerza de resorte. El resorteempujar la vlvula de nuevo a su posicin contra el asiento.El manguito y el espaciador afectan directamente la funcin delinyector. La posicin del espaciador, del manguito y del topedeterminan cunta presin de combustible se necesita para mover lavlvula de su asiento. sta es la presin de apertura de la vlvula(VOP). La presin se ajusta en fbrica y no se puede modificar.El manguito y su longitud apropiada controlan qu tanto se mueve lavlvula de su asiento.

    Otros dos componentes importantes de la funcin del inyector son elsello de compresin y el de carbn. El sello de compresin evita quehaya fugas de compresin del cilindro, controla la profundidad deproyeccin del inyector dentro del cilindro y el patrn de rociado delorificio dentro del cilindro para la combustin. El sello de carbnevita que se forme carbn en la culata alrededor del inyector.

    Unidad 2 2-3-9 Sistemas de CombustibleLeccin 3

    FILTRO

    SELLO ANULAR DEL ADAPTADOR

    CONJUNTO DE TOPE

    ESPACIADOR DE AJUSTEDE PRESIN DE APERTURA

    SELLO ANULAR DEL CUERPO

    SELLO DE COMPRESIN

    CONJUNTO DE VLVULADE RETENCIN

    SELLO DE TEFLN(SELLO DE CARBN)

    PUNTA DEL INYECTOR

    CUERPO DE LA VLVULA

    RESORTE DE PRESINDE APERTURA DE LA VLVULA

    PROTECTOR

    CONJUNTO DE MANGUITO

    TUERCA Y ARANDELA DELRESPIRADERO DEL INYECTOR

    ADAPTADOR DE TUBERADE COMBUSTIBLE

  • NOTA: Las pruebas han mostrado que los inyectores dentro dela gama especificada en la Instruccin Especial Uso del Grupode prueba del inyector 5P4150 (SSHS7292-10 o mayor), y latabla para colgar en la pared Servicio de pruebas para losinyectores de combustible de la Serie 7000 Caterpillarproporcionan un rendimiento aceptable del motor.

    Identificacin del inyector de combustible DI (Serie 7000)Cdigos de fabricacin y nmero de piezaLos nuevos inyectores de combustible de inyeccin directa (Serie7000) tienen estampados, al lado del protector, la marca registradaCaterpillar, el nmero de pieza y el cdigo del fabricante.

    Unidad 2 2-3-10 Sistemas de CombustibleLeccin 3

  • Tuberas de combustible

    Por ms simple que pueda parecer una tubera de combustible, sudiseo es muy importante para el funcionamiento correcto del sistemade combustible. Algunas de las caractersticas que afectan el diseode una tubera de combustible son el tamao del orificio del inyector,la longitud y el dimetro interno.

    El dimetro interno del extremo de la tubera de combustible esgeneralmente 0,25 milmetros (0,010 pulg) mayor que el dimetrointerno del resto de la tubera. Esta diferencia es necesaria parapermitir la alineacin entre los componentes. Tambin, como loscasquillos se hacen de metal blando, se necesita una abertura mayor,ya que sta disminuir cuando se apriete la tuerca de la tubera decombustible. Este material blando se utiliza para asegurar un buensellado entre las piezas acopladas.

    Los ngulos y los dobleces de las tuberas de combustible de unmotor pueden parecer extraos, pero son necesarios. La mayora delos motores actuales tienen tuberas de combustible de la mismalongitud para mantener una sincronizacin de inyeccin en loscilindros del motor. Si una tubera de combustible es ms grande quelas otras, el tiempo que toma en llegar el combustible al inyector esmayor. La sincronizacin es crucial para el rendimiento del motor.

    No todas las tuberas tienen el mismo dimetro interno. Por razn deesas diferencias de dimetro, es importante que se use la tubera decombustible correcta. Para propsitos de identificacin, todas lastuberas de combustible tienen adherida una etiqueta metlica. Enella se encuentra la informacin del nmero de pieza de la tubera decombustible. Revise el manual de piezas para asegurarse del usocorrecto de las tuberas de combustible. Despus de instalada lanueva tubera de combustible, quite la etiqueta metlica, para evitardaos.Falla de las tuberas de combustibleLos casquillos de la tubera de combustible se hacen de metal blandopara asegurar el sello entre la tubera de combustible y sus piezasconectadas. La abertura del casquillo es ligeramente mayor que eldimetro interno de la tubera de combustible. Esta abertura msgrande compensa la pequea distorsin que ocurre cuando se aprietala tuerca de la tubera de combustible.

    Unidad 2 2-3-11 Sistemas de CombustibleLeccin 3

  • Fig. 2.3.9 Dao de la tubera de combustible

    Fig. 2.3.10 Casquillo roto de la tubera de combustible

    A medida que se aprieta la tuerca de la tubera de combustible,disminuye el tamao de la abertura del casquillo. Si se usa un parexcesivo en la tuerca, la abertura del casquillo puede disminuir hastaun punto en el que puede haber reduccin del flujo de combustible. Sise vuelven a usar tuberas muy apretadas, resultar un sellodefectuoso entre la tubera de combustible y sus piezas acopladas.Este sello defectuoso puede originar fugas de combustible.

    La figura 2.3.9 muestra un casquillo de tubera de combustibledaado, por causa de un par excesivo en la tuerca de la tubera decombustible. Observe la marca dejada en el extremo del casquillo.Una marca leve es normal en todas las tuberas de combustible, perocuando la tuerca se aprieta demasiado, la marca es profunda ycomienza a daarse el rea detrs de la marca.

    Consulte el Manual de Servicio correspondiente para el par correctode las tuercas de la tubera de combustible.

    Unidad 2 2-3-12 Sistemas de CombustibleLeccin 3

    En esta foto, la tubera de combustible fue daada, por razn de unpar excesivo aplicado a la tuerca.

    Esta foto muestra un casquillo roto de tubera de combustible.

  • La figura 2.3.11 muestra un casquillo rayado (flecha) de una tuberade combustible. Esto evita un buen sellado entre el casquillo y supieza acoplada. El resultado puede ser dilucin de combustible.

    El rayado del casquillo normalmente resulta de un manejoinadecuado o por material extrao. Siga las recomendaciones cuandoquite o instale las tuberas de combustible. Asegrese de que latubera de combustible y sus componentes acoplados estn libres dematerial extrao antes de instalar la tubera de combustible.

    Fig. 2.3.11 Casquillo de tubera de combustible rayado

    Fig. 2.3.12 Arandela agrietada de la tubera de combustible

    Una arandela de la tubera de combustible agrietada o rota (flecha),como se muestra en la figura 2.3.12, es normalmente el resultado deuna falla de material y puede causar prdidas de par y escape decombustible.

    Unidad 2 2-3-13 Sistemas de CombustibleLeccin 3

  • Fig. 2.3.13 Tensin en la tubera de combustible

    Fig. 2.3.14 Abrazaderas flojas de la tubera de combustible

    Las tuberas de combustible de las figuras 2.3.14 y 2.3.15 fuerondaadas por abrazaderas flojas de la tubera de combustible. Si seaflojan las abrazaderas, el movimiento durante la operacin del motorgradualmente desgasta las tuberas.

    La tubera de combustible de la figura 2.3.14 tiene solamente unligero desgaste y puede usarse nuevamente.

    Una tubera doblada o muy tensa puede romperse, como se muestraen la figura 2.3.13. Debe tenerse cuidado para evitar que las tuberasde combustible se doblen o se sobretensen demasiado cuando seinstalan en el motor. Las tuberas de combustible deben estar en elsitio correcto antes de apretar las tuercas y las abrazaderas. La tuberade combustible rota debe reemplazarse. No ponga abrazaderas entuberas de combustible rotas.

    Unidad 2 2-3-14 Sistemas de CombustibleLeccin 3

  • Fig. 2.3.15 Daos causados por abrazaderas flojas

    Fig. 2.3.16 Dao por vibracin en la abrazadera

    Si se da una tubera de combustible por razn de una abrazaderafloja, no ponga abrazaderas en el rea daada.

    Las abrazaderas tambin se desgastan. Si la abrazadera se da, comose muestra en la figura 2.3.16, debe reemplazarse.

    Unidad 2 2-3-15 Sistemas de CombustibleLeccin 3

    La tubera de combustible de la figura 2.3.15 debe reemplazarse,como resultado de los daos provocados por abrazaderas flojas.

  • Los daos o las fallas del pistn pueden resultar de calor excesivoalrededor de la cmara de combustin. El calor excesivo puededeberse a una falla del sistema de enfriamiento o de la boquilla deenfriamiento del pistn, a una sincronizacin de inyeccin incorrecta,a una restriccin de la entrada de aire o escape, a un espacio libreincorrecto entre el pistn y el cilindro o a una falla del inyector decombustible. El calor excesivo puede hacer que un pistn se agarroteo que se erosione el crter del pistn. Es importante determinar lacausa de este calor excesivo para identificar correctamente la causadel dao o la falla del pistn.

    Cuando el pistn est daado o agarrotado, hay cuatro factores quedeben considerarse para determinar la causa:

    Primero, considere el nmero de pistones daados. Generalmente, sise ha daado ms de un pistn, la causa no es una falla del inyectorde combustible. En estos casos, la causa pudo ser una falla delsistema de enfriamiento, una sincronizacin de inyeccin incorrecta ouna restriccin en la entrada o escape de aire. Si el dao del pistn selimit a uno solo, la causa puede ser un espacio libre incorrecto entreel pistn y el cilindro, una falla en la boquilla de enfriamiento delpistn o una falla del inyector de combustible.

    Segundo, despus de determinar cuntos pistones se afectaron,examine el dao. El examen, en la mayora de los casos, determina siel dao fue causado por una falla del inyector de combustible.

    Unidad 2 2-3-16 Sistemas de CombustibleLeccin 3

  • Fig. 2.3.17 Pistn daado por una falla del inyector de combustible

    Fig. 2.3.18 Pistn daado por causa diferente a una falla del inyector de combustible

    El pistn de la figura 2.3.17 se da por una falla del inyector.Observe las condiciones de los bordes del crter del pistn. Losbordes se erosionaron, por razn del calor excesivo en el crter delpistn. La erosin comenz en la parte interna del crter del pistn yavanz hacia afuera. Este calor excesivo fue el resultado del excesode combustible inyectado. Esta condicin la pueden ocasionarinyectores con VOP cero o cualquier otra falla del inyector que llevea aumentar el flujo del combustible. Mientras ms opere un motor enestas condiciones, ms se erosionar el crter del pistn. Si variospistones tienen dao por erosin del crter, inspeccione en busca detemperatura excesiva o restriccin en la entrada o escape de aire. Unaoperacin a grandes altitudes con ajustes incorrectos de inyeccin decombustible puede tambin causar dao de los pistones.

    En comparacin, la figura 2.3.18 muestra un dao del pistn causadopor una razn diferente de una falla del inyector. Observe lacondicin de los extremos del crter del pistn donde no hay erosin.En este pistn, el dao est en las paredes. Este tipo de dao indicauna falla del sistema de enfriamiento, un espacio libre incorrectoentre el pistn y el cilindro o una falla de la boquilla de enfriamientodel pistn.

    Unidad 2 2-3-17 Sistemas de CombustibleLeccin 3

  • Fig. 2.3.19 Dao del pistn, por causa de una sincronizacinde inyeccin incorrecta

    El dao del pistn causado por sincronizacin de inyeccin incorrectaafectar a varios pistones. stos tendrn apariencia similar a un pistndaado por una falla del inyector de combustible. La diferencia entrelos dos es que los pistones daados por el inyector de combustibletendrn erosionado todo el borde alrededor del crter del pistn. Elpistn daado por una incorrecta sincronizacin de inyeccin tendrerosionados slo cuatro puntos alrededor del crter, como se muestraen la figura 2.3.19.

    Unidad 2 2-3-18 Sistemas de CombustibleLeccin 3

  • Unidad 2 2-3-19 Sistemas de CombustibleLeccin 3

    Fig. 2.3.20 Tabla de localizacin y solucin de problemas de los inyectores

    !

    "#

    $

    $%&

    '( )

    *()%&

    '()(

    '(

    *(

    '(!

    *(+

    '(+,

    *(-.,.

    /(

    0(

    '(+$.

    *(

    /(1

    *(23(

    '(-

    '($.

    *(

    /(

    '(-

    *(

    /(

    0(

    '()

    /()

    '(!*(

    /(2$4

    0(5

    )

    )

    )

    )

    )

    )

    )

    )

    )

    )

    )

    )

    )

    )

    )

    )

    )

    )

    )

    )

    )

  • NOTAS