Manual OOWriter

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Manual OOWriter

    1/13

    1

    Manual de OpenOffice Writer1. APROXIMNDONOS A OPENOFFICE1.1. POR !" OPENOFFICE#Tiene un puesto laboral en el que necesita utilizar un paquete ofimtico y est cansado de buscar pordistintas vas versiones piratas que pueden estar incompletas, contener virus, etc.Por otra parte, se acaba de comprar un ordenador que no tiene instalado ningn paquete ofimtico. Seanima a pedir precios de algunas de estas aplicaciones y se da cuenta que resultan bastante caras para sus

    posibilidades econmicas.!n amigo le "abla que e#isten aplicaciones que se distribuyen gratuitamente, que puedes obtener de su

    pgina $eb sin costo alguno. %n principio desconfa, pero ese amigo le ense&a la aplicacin, ya que latiene instalada en su equipo. '... le resulta familiar, comprueba que responde a sus necesidades. (as cosasque usted "ace con otro paquete ofimtico, comprueba que con )ste tambi)n se pueden "acer.Sigue preguntando y le indican que e#iste versin para diversos sistemas operativos, por lo que sitenemos que cambiar de equipo *por diversas cuestiones+ trabao, viae,

    etc.- es casi seguro que podamos utilizar este mismo programa en el sistema operativo que tenga instaladoel equipo que utilicemos *ya que e#iste versin de paquete, que se llama penffice, para /0!(inu#,2ac y $indo3s-. Tambi)n e#iste la posibilidad de llevar instalado /42P en su versin portable en unamemoria !S5, por lo que podremos "acer uso de )l en cualquier equipo sin necesidad de instalarloPor ltimo *y no por ello menos importante- se trata de una aplicacin con licencia /P( * /eneral Public(icense-, que nos da a los usuarios varias libertades bsicas, entre ellas la posibilidad de "acer las copiasque queramosnecesitemos del programa, de poder intercambiarlo con nuestros conocidos sin que estonos pueda traer ningn problema, de poder instalarlo en los equipos que necesitemos sin pedir permiso anadie.. %ste "ec"o resulta doblemente conveniente si estamos en el mundo de la ense&anza, ya que

    podemos utilizar con nuestros alumnos esta aplicacin y distribuirla para que la instalen en sus domicilios*si no tienen cone#in a 4nternet- con obeto que puedan trabaar con la misma aplicacin que se usa en

    los centros educativos.Tambi)n no "ay que olvidar que diversas administraciones con competencias en educacin *primero fue%#tremadura, luego 6ndaluca, despu)s 7astilla8(a 2anc"a, 2adrid, 9alencia, 7atalu&a, 7antabria, etc.-"an apostado por el soft3are libre y estn dotando a los centros con equipos informticos que tienen unadistribucin /0!8(inu# *(ine#, /uadaline#, 2a#, 2olinu#, etc.-, las cuales tienen penffice como

    paquete ofimtico.penffice consta de varios mdulos que comparten un interfaz de usuario1 comn, lo que facilita elintercambio de informacin entre ellos, y a los que se pueden acceder individualmente. %stoscomponentes son el procesador de te#tos $riter, la "oa de clculos 7alc, la aplicacin para

    presentaciones 4mpress, el programa de dibuo :ra3, el editor de frmulas 2at" y la base de datos 5ase.

    1.$. O%&ENER OPENOFFICE;7mo se puede conseguir< (a obtencin e instalacin de una aplicacin de soft3are libre debe "acersesiempre desde la pgina 3eb del programa, ya que estn saliendo versiones y actualizacionescontinuamente y el "acerlo desde una recopilacin *por eemplo un 7: o :9: de una revista- no nosasegura que instalemos la ltima versin. (a 3eb para descargarlo en espa&ol es"ttps+333.openoffice.orges.:ebemos tener en cuenta que este proceso puede ser lento dependiendodel tipo de cone#in que tengamos, ya que el arc"ivo de instalacin es un arc"ivo de gran tama&o *laversin =.1.> tiene 1>= megas-. Si queremos obtener la aplicacin en otros idiomas accedemos a la $eboficial+%n la siguiente ventana elia sistema operativo, idioma y versin del programa y "aga clic ena- Si utiliza el navegador ?irefo# pulse en el botn /uardar arc"ivo. (a descarga del mismo se "ar en lacarpeta descargas si no "a cambiado la configuracin.

    https://www.openoffice.org/es/https://www.openoffice.org/es/
  • 7/25/2019 Manual OOWriter

    2/13

    >

    1.'. INS&A(ACI)N DE OPENOFFICE'a tenemos penffice en nuestro ordenador *en nuestro caso "emos descargado en el escritorio elarc"ivo de instalacin- as que el siguiente paso ser instalarlo. %s sencillo.%n primer lugar "acemos doble clic sobre el arc"ivo 6pac"e@penffice@=.1.>@$in@#AB@install@es *estenombre es significativo acerca de la versin de penffice 8=.1.>8 y el idioma 8es8-, con lo queaparecer el asistente de instalacin que nos guiar durante todo el proceso. 7omenzaremos con lasopciones de configuracin de la instalacin. (a primera ventana que le aparecer, despu)s de iniciar laaplicacin de instalacin, es un mensae de bienvenida en el que se nos indica que se va a

    proceder a descomprimir y a instalar el programa. :ebe pulsar el botn Siguiente.%l 7uadro de dilogo siguiente interroga al usuario sobre la carpeta en la que desea realizar unadescompresin de arc"ivos previa a la instalacin. Pinc"e en el botn :escomprimir.7omenzar la descompresin *en nuestro caso en el escritorio- y la aplicacin realizar una serie decomprobaciones. Pasar una serie de cuadros de dilogoC responda a los datos que en ellos se solicita y,

    por ltimo, en el botn ?inalizar.

    1.*. A%RIR OPENOFFICE EN WINDOWS(os iconos para iniciar las aplicaciones de penffice.org se a&aden al men 4nicio de $indo3s, por loque podemos acceder a estos a trav)s de 4nicio DD Todos los programas. :e forma que solo "emos deseguir esta ruta y elegir la aplicacin deseada, en este caso sera, dentro del grupo penffice =.1.> laopcin penffice.org $riter.

    :urante el proceso de instalacin se "a a&adido un icono en el escritorio. 6l "acer doble clic sobre )lpodremos acceder a la aplicacin de penffice que se desee, as como abrir una plantilla o undocumento en concreto previamente guardado.na vez dentro de penffice $riter nosencontraremos con una ventana que contiene los siguientes elementos+

    !na barra de ttulo, donde nos aparecer el nombre de nuestro documento. Easta que este no se

    guarda una primera vez mostrar el te#to Sin ttulo. !n men principal. !na barra de "erramientas estndar con los smbolos de las funciones ms "abituales de uso. !na barra de "erramientas formato para modificar rpidamente el te#to en los

    documentos. 6dems, tenemos una regla "orizontal.

    !na zona de trabao donde escribiremos el contenido de nuestro documento *con las barras dedesplazamiento a la derec"a y debao de la misma-. (a barra de estado, que nos proporciona informacin acerca del estado de lo que se est viendo

    en la ventana del documento. Panel lateral, que va cambiando en funcin de dnde est) situado el cursor *entre

    caracteres, en una tabla, seleccionando una imagen, etc.-

  • 7/25/2019 Manual OOWriter

    3/13

    F%stas barras suelen GaparecerG debao de las otras dos visibles cuando estamos en un elemento asociado alas mismas *por eemplo+ una imagen, una tabla, etc.-. Tambi)n podemos acceder a las opciones de esas

    barras "aciendo clic con el botn derec"o sobre esos elementos *imgenes, tablas, etc.- a trav)s delmen conte#tual emergente>.> 2en que aparece al "acer clic con el botn derec"o del ratn sobre algn elemento del documento*te#to, imagen, tabla, etc.- y cuyas opciones dependern de dic"o elemento.

    1.+. A%RIENDO, CREANDO - !ARDANDO DOC!MEN&OS6 continuacin veremos cmo abrir un documento que ya e#iste, cmo generar uno nuevo y las diferentesopciones que tenemos cuando queremos guardarlo sin que modifiquemos el original. Todas estasoperaciones podemos realizarlas dentro del men 6rc"ivo, en la barra de men.

    Para abrir un documento que ya e#iste en el disco duro o en otra unidad *como es el caso de un 7:,memoria !S5, etc.- desplegaremos el men 6rc"ivo y elegiremos la opcin 6brir.6parecer a"ora el cuadro de dilogo 6brir a trav)s del cual tendr que navegar "asta localizar el arc"ivo.%l cuadro de dilogo que le aparece ser el que $indo3s muestra de manera predeterminada. Para abrirun documento slo "emos de seleccionarlo y pulsar en 6brir.

    Si lo que pretendemos es crear un documento nuevo, entonces optaramos por la opcin 0uevo del men6rc"ivo y aqu elegir el tipo de documento de penffice a abrir. %n este caso sera documentode te#to.

    Puede tener ms de un documento abierto al mismo tiempo y pasar de uno a otro sin problemas. %n estecaso tendremos en la barra de 4nicio de $indo3s una ventana por cada aplicacin abierta. 6 pasar el ratn

  • 7/25/2019 Manual OOWriter

    4/13

    =por encima de ella se nos muestra *en forma de desplegable- los arc"ivos que tenemos abiertos de esaaplicacin. Para pasar de uno a otro solo "emos de "acer clic sobre la ventana minimizada en dic"a barra.

    Tambi)n puede cambiar entre las ventanas abiertas pulsando las teclas 6ltHTab. 7uando "aga esto se veruna miniatura por cada ventana abierta. 7uando suelte la tecla 6lt aparecerseleccionada en pantalla.tra opcin para cambiar de un documento a otro de penffice es utilizar el men 9entana y pulsarsobre el nombre del documento que queramos visualizar. Iecuerde que aquel documento precedido porun punto negro es el documento en el que nos encontramos.

    !na vez abierto el documento podemos cerrarlo directamente o volver a guardarlo. %n caso de cerrarlo no

    nos guarda ninguno de los cambios que "ayamos realizado. Para ello pulsamos en la opcin 7errar delmen 6rc"ivo.

    Si "emos realizado algn cambio, nos preguntar si deseamos guardarlo. %n caso afirmativo pulsamos en/uardar, si no queremos guardarlo pulsamos en 7errar sin guardar, y si queremos anular esa accin yregresar al documento pulsamos en 7ancelar.

    Si lo que queremos es guardarlo pulsamos sobre /uardar *o utilizamos esa opcin del men 6rc"ivo-, ynos guardar el documento en la misma carpeta y con el mismo nombre. Para guardarlo en otra carpeta ocon un nombre diferente tendramos que optar por la opcin /uardar como... 7on esta opcin nosaseguramos que el documento original no sufre ningn cambio. %n este caso, en el cuadro de dilogo quese nos muestra escogemos otro nombre distinto para el arc"ivo.Tambi)n tenemos la posibilidad de guardar nuestro documento en un formato distinto al original. Pordefecto todos nuestros documentos creados y guardados con penffice $riter se guardarn en formato:ocumento de te#to :? *J.odt-. Sin embargo, tenemos la posibilidad de guardarlo en otro formatodiferente si luego vamos a abrirlo con una aplicacin distinta, como puede ser por eemplo 2icrosoft$ord.Para guardarlo en un formato diferente tendremos que optar por la opcin /uardar como... y en el

    desplegable Tipo seleccionar el nuevo formato elegido.

  • 7/25/2019 Manual OOWriter

    5/13

    K

    Si tenemos ms de un documento abierto nos aparecer en el men 6rc"ivo la opcin /uardar todo, quenos permitir guardar todos los documentos abiertos de una sola vez. Podemos abrir, guardar y cerrardocumentos de una forma ms rpida a trav)s de los iconos situados en la barra de "erramientas estndar.

    Si tenemos ms de un documento abierto al mismo tiempo penffice nos permite cerrarlos todos de unavez, incluida la aplicacin $riter, y salir completamente. Para ello "emos de dirigirnos a la opcinTerminar del men 6rc"ivo *o pulsar la combinacin de teclas 7trlHL-.Si los documentos contienen modificaciones que todava no se "an guardado, el sistema nos lo recuerda ynos pregunta si deseamos guardarlas.

    $. DANDO FORMA&O A (A PINA9amos a comprender qu) es el estilo de pgina GPredeterminadoG, as como modificar el mismo paraadaptarlo a nuestras necesidades, paso previo a la creacin de cualquier documento.Iecuerde que antes de empezar a escribir a mquina tena que seleccionar el tama&o del papel que iba autilizar, as como establecer los mrgenes del documento. 7uando iniciemos $riter nos crea ya un nuevodocumento predefinido, donde el tama&o y la orientacin del papel, as como los mrgenes del mismo

    vienen prefiados. Sin embargo, no siempre dic"o predise&o del documento va a corresponderse connuestras necesidades.Para cambiarlo desplegaremos el men ?ormato, seleccionaremos a continuacin la opcinPgina... con lo que nos aparece un cuadro de dilogo denominado %stilo de pgina+ Predeterminado, elcual aparece estructurado en diferentes pesta&as. 0os situaremos en la pesta&a Pgina.

    Tras realizar dic"a operacin podemos comprobar la configuracin del estilo de pgina Predeterminado, atrav)s de distintos campos disponibles. :e este modo, en el campo ?ormato, podemos ver el formato quetiene asignado el papel, que en este caso es el 6=, cuyas dimensiones podemos ver desglosadas en loscampos 6nc"o y 6ltura. 6"ora bien, estas dimensiones son modificables+ si pulsamos la lista desplegable?ormato y elegimos otro que no sea el 6=, veremos cmo cambian las dimensiones mostradas en los

    campos 6nc"o y 6lturaC adems, en la parte derec"a del cuadro de dilogo, vemos una representacingrfica de cmo quedara el papel.

  • 7/25/2019 Manual OOWriter

    6/13

    B!na vez seleccionadas las dimensiones del papel, el siguiente paso es elegir su orientacin, que es verticalen el estilo de pgina MPredeterminadoN. Para cambiar a orientacin "orizontal pulsaremos en el botn6paisada, comprobando cmo "a cambiado la imagen.

    !na vez elegido el tama&o y orientacin del papel, el siguiente paso ser configurar los mrgenes deldocumento de te#to. %l estilo de pgina MPredeterminadoN asigna >,OO cm. de margen *lo podemos ver enlos campos 4zquierdo, :erec"o, Superior e 4nferior-.

    7ada uno de estos campos tiene a su derec"a dos flec"itas opuestas apuntando "acia arriba o "acia abaorespectivamente, cuya utilidad es aumentar o disminuir el margenC aumentar pinc"ando en la flec"ita"acia arriba, disminuir en la flec"ita "acia abao.

    '. EMPE/ANDO A &RA%A0AR CON &EX&OS'.1. ESCRI%IENDO &EX&OPodemos introducir cualquier te#to mediante el teclado, sin preocuparnos por el final de lnea, ya que$riter se encarga de realizar el salto de manera automtica. 7uando terminemos de escribir un prrafo yqueramos comenzar con otro nuevo, pulsaremos la tecla 4ntro *%nter 8 %ntrar-.7omience a escribir un te#to con $riter. ?ese que mientras escribe "ay una lnea vertical negra que

    parpadea * -. :ic"a lnea se denomina cursor o punto de insercin e indica dnde aparecer el te#tointroducido mediante el teclado.Para insertar un te#to que se le olvid dentro de un documento, tendremos que situar el cursor en el lugardeseado "aciendo clic con el ratn y, despu)s, empezar a escribir. %l te#to nuevo empuar al que "ay acontinuacin.

    Tambi)n e#iste la posibilidad de que el te#to nuevo que se introduzca sustituya al e#istente. Para eso"abr que cambiar el modo normal de trabao, que se denomina insercin y pasar al modo sobreescritura.Pasar de un modo a otro es tan sencillo como pulsar la tecla 4nsert. %n el modo sobreescritura el anc"o delcursor es mayor, pero siqueremos saber e#actamente el modo en el que nos encontramos en un momento determinado, podemosmirar el campo correspondiente de la barra de estado.

    '.$. ESCRI%IENDO &EX&O AAN/ADO%n ocasiones necesitamos introducir te#to en algn lugar especfico de un documento, de forma que parasituar el cursor donde queremos "acen falta muc"as lneas en blanco y tabulaciones.Para insertar un te#to, por eemplo en la parte derec"a del documento, vamos a utilizar una "erramientade $riter llamada 7ursor directo. %sta "erramienta se activa desplegando el men 9er

    DD 5arras de "erramientas DD Eerramientas. 6parece una barra de "erramientas flotante.

  • 7/25/2019 Manual OOWriter

    7/13

    %n ella "aremos clic sobre el icono 7ursor directo. Tras activarla "acemos clic en el lugar del documentodonde queremos insertar nuestro nombre y, despu)s, introducimos el te#to.7omo puede ver, la forma del puntero del ratn cambia a medida que lo movemos por encima del

    documento, indicndonos "acia donde se va a alinear el te#to+

    Para desactivar el cursor directo "aremos de nuevo clic sobre el icono del mismo nombre de la barra de"erramientas.6 veces puede interesarnos que un espacio situado entre dos palabras al final de una lnea no se conviertaen un salto de lnea, como por eemplo entre GSr.G y el apellido de una persona. Para evitarlo,

    introduciremos el espacio con la tecla 7trl pulsada.tras veces, sin embargo, resulta ms conveniente provocar nosotros mismos ese salto de lneaF porquenos interesa que el te#to que sigue aparezca al principio de una lnea nueva. Para provocarlo tendremosque pulsar al mismo tiempo las teclas 2ayus. H 4ntro o seleccionar la opcin Salto de lnea, dentro delmen 4nsertar DD Salto manual... :e este modo, el te#to que escribamos a continuacin seguir formando

    parte del prrafo por lo que tendr el mismo formato de fuente, color, etc.tro caso que puede ocurrirnos, por eemplo, es que tengamos que introducir el nombre de una empresallamada G6sesores87onsultoresG y que este caiga al final de una lnea, de forma que no cabe. %n este casono deseamos que $riter nos separe el nombre al llegar al final de lnea deando en una G6sesores8G y al

    principio de la siguiente G7onsultoresG. Para evitarlo tenemos que mantener pulsadas las teclas 7trl y2aysculas, mientras pulsamos la tecla con el signo menos.

    '.'. SE(ECCIONANDO &EX&OPara trabaar con te#tos a veces es necesario seleccionarloC de esta forma, lo diferenciamos delresto y podemos, por eemplo, borrarlo, cambiarle el formato, etc. 6 continuacin le indicaremos cmo

    puede seleccionar el te#to que le interesa de un documento usando el para ello el ratn.Para seleccionar un te#to debemos "acer clic con el botn izquierdo del ratn sobre el primer carcterque deseemos seleccionar. (uego, manteniendo pulsado el botn del ratn, "ay que arrastrarlo "asta elfinal del te#to que queramos seleccionar. ?inalmente, al soltar el botn del ratn se quedar marcado conun fondo negro la parte del te#to seleccionado.

    '.*. %ORRANDO &EX&OTambi)n es importante eliminar aquella parte de te#to que no le interese. Si desea borrar un carcter o

    pocas palabras, podemos usar las teclas Suprimir *Supr- o Ietroceso.%n el caso de suprimir *Supr- iremos eliminando uno a uno los caracteres situados detrs delcursor. Si usamos la tecla retroceso *usto encima de la tecla 4ntro-, borraremos uno a uno los caracteressituados delante del cursor.7uando el te#to a borrar resulta ms e#tenso, usar las teclas puede resultarle lento. %n este caso,manteniendo pulsado el botn izquierdo del ratn seleccionamos la parte del te#to que queramos eliminar,soltando cuando ya est) seleccionado. %ntonces pulsamos la tecla suprimir *Supr- para eliminarlo.

    '.+. NAEANDO - SE(ECCIONANDO MEDIAN&E E( &EC(ADO%n el caso de que no podamos disponer del ratn, $riter nos ofrece la posibilidad de desplazarnos por elte#to y seleccionarlo usando las teclas del teclado *de "ec"o "ay quien se acostumbra al uso del teclado y

    lo prefiere al del ratn para seleccionar te#to-.

  • 7/25/2019 Manual OOWriter

    8/13

    A6lgunas teclas tienen funciones diversas y segn las use solas o combinadas con otras el resultado serdistinto. Si queremos navegar por el te#to, la siguiente tabla nos muestra cul es el resultado de usar estasteclas solas o acompa&adas+2ueve el cursor al encabezadSi adems de desplazarnos tenemos que seleccionarlo, ser la tecla2ayscula la que le permita realizar esta accin. (a podemos usar sola con las teclas anteriores ocombinada tambi)n con 7ontrol, tal y como te muestra la tabla siguiente+

    Tecla 7ombinada con 2a . H Tecla 7ontrol 7trl

    Teclas de desplazamientoflec"as derec"aiz uierda

    Selecciona el carcter situado a laderec"aiz uierda del cursor

    Selecciona la palabra situada a laderec"aiz uierda del cursor

    Teclas de desplazamiento*flec"as- arribaabao

    Selecciona la lnea situada arribaabaodel cursor.

    4nicio Selecciona desde el cursor "asta elprincipio de la lnea

    Selecciona desde el cursor "asta elprincipio del documento

    ?in Selecciona desde el cursor "asta el final

    de la lnea

    Selecciona desde el cursor "asta el

    final del documento

    6vance pgina *6vPg- Selecciona desde el cursor una pantalla"acia abao

    Ietroceder pgina *IePg- Selecciona desde el cursor una pantalla"acia arriba

    '.2. IENDO E( DOC!MEN&O%#isten diferentes formas de ver el documento en el que estamos trabaando. 6 veces necesitamosaumentar o disminuir su tama&o por motivos de visibilidad sin que este tama&o afecte a ladimensin real del documento, e incluso trabaar en )l como si fuera una pgina 3eb o incluso visualizar

    caracteres que no son visibles, pero que pueden afectar al te#to.Para cambiar este zoom o tama&o del documento en el que estamos trabaando encontramos la opcin%scala... dentro del men 9er. 6qu podemos indicar cul va ser la escala en la que queremos verlo+ auna escala ptima para trabaar, a tama&o de anc"o de la pgina, de anc"o y alto de la misma e inclusoestablecer el porcentae e#acto en el que queremos que se visualice.

    7on la opcin Pantalla completa desaparecen todos los mens y solamente veremos la pginaocupndonos toda la pantalla. Para activar esta opcin tenemos que dirigirnos a Pantalla completa dentrodel men 9er, y para desactivarla "acer clic en el botn que nos aparecer en esta vista.

  • 7/25/2019 Manual OOWriter

    9/13

    Q

    tra opcin para visualizar nuestro documento es como :ise&o para 4nternet, tambi)n dentro del men9er. :e esta forma podemos visualizarlo como si se tratara de una pgina ET2( o pgina 3eb,simulando la forma en la que se ver el documento en un navegador.Runto con el te#to de un documento introducimos otros caracteres que son importantes para dar formae#acta al mismo pero que no se imprimen+ se trata de 7aracteres no imprimibles. %emplo de estoscaracteres los tenemos en los caracteres de control que se introducen cuando pulsamos 4ntro al final de un

    prrafo, insertamos saltos de lnea o introducimos espacios con la barra espaciadora del teclado.Para ver estos caracteres unto con los normales tenemos que "acer clic en la opcin 7aracteres noimprimibles del men 9er, o en el botn de la barra de "erramientas.

    *. EDICI)N - %3S!EDA DE &EX&O'a sabe lo bsico para redactar cualquier tipo de documentos. %s probable que en ms de una ocasin,cuando tenga algunos creados, le sura las siguientes preguntas+ ;podr) utilizar parte del contenido de undocumento en otro< ;Podr) buscar parte de un te#to y sustituirlo por otro+. (A A-!DA EN OPENOFFICE%n ms de una ocasin, utilizando penffice $riter, comprobar que "ay muc"as cosas que nofuncionan e#actamente como esperaba, que "ay muc"os botones y "erramientas que le llaman la atencin

    pero que no sabe para qu) sirven. %staba acostumbrado a utilizar otro procesador de te#to diferente yrecuerda las posibilidades que tena con )l y te gustara saber si con penffice $riter tambi)n puedes"acerlo.

    %s consciente de que an "ay muc"as cosas que desconoce y le gustara aprender. %n estos casos esconveniente saber si este programa cuenta con alguna ayuda y conocer cmo funciona.%n penffice $riter la 6yuda est disponible como una opcin dentro de la barra de men. 0ada msacceder a ella ver que son varias las opciones disponibles.Si pulsamos en 6yuda de penffice accedemos a un sistema de ayuda basado en enlaces, similar al quenos encontramos en la ayuda de $indo3s. %sta ayuda no solo es para el procesador de te#tos $riter sinoque tambi)n incluye el resto de mdulos de penffice *7alc, :ra3, 4mpress, etc.-.%n la parte superior podr seleccionar para qu) mdulo de penffice necesita ayuda y elresto de botones le permiten navegar por la 6yuda como si de un navegador de 4nternet se tratase. :elmismo modo, en el marco de la izquierda tendr enlaces a los que podr acceder y cuya informacin

    aparecer en el marco de la derec"a.%sta ayuda consta de cuatro pesta&as que siguen la misma estructura mencionada anteriormente. 7ada unade ellas le proporciona un modo distinto de obtener la informacin que necesite. 6s, en 7ontenidos semuestra un ndice de temasC solo tiene que "acer clic sobre la opcin que le interese y la informacinaparecer en la derec"a.%n ndice podemos buscar alfab)ticamente escribiendo el t)rmino de bsqueda. 0os mostrar usto abaolas palabras que vayan coincidiendo con la que escribimos. Seleccionamos la que nos interesa del listadoy pulsamos el botn 9isualizar.

    7on 5uscar podemos accedemos a un sistema de bsqueda ms amplio, al tiempo que ms especfico yaque podemos indicar que busque slo segn determinadas opciones. !n vez escrito el t)rmino pulsamosen 5uscar y nos mostrar toda la informacin que posee y que est) relacionada con el t)rmino encuestin. Simplemente pulsamos sobre lo que nos interese y luego en 2ostrar.?inalmente, la pesta&a 2arcadores recoge aquellos elementos buscados que resulten de nuestro inter)s yque "emos agregado con el botn de la barra de men de la 6yuda a los marcadores.

  • 7/25/2019 Manual OOWriter

    13/13

    1F

    Para eliminarlo de los marcadores pulsamos con el botn derec"o del ratn sobre el elemento y delmen conte#tual seleccionamos la opcin 5orrar.

    +.1. O&RAS OPCIONES DE A-!DA6dems de la ayuda en 7ontenido, e#isten ms opciones que permiten una ayuda inmediata segn est)nactivas o no. 9eremos cules son estas opciones.Si activamos 6yudante *mediante Eerramientas DD pciones DD /eneral-, lo que se puede comprobar por

    la marca de verificacin que aparece delante en el men, en determinadas circunstancias aparece en unaesquina del documento una peque&a ventana en al que podemos "acer clic para obtener ayuda sensible alconte#to de la situacin actual.(a 6yuda emergente, si est activada, nos informa del nombre de un botn cuando colocamos el cursorsobre )l.

    (a 6yuda activa es una ampliacin de la anterior y en lugar de mostrar el nombre del botn cuandotenemos el puntero del ratn sobre )l nos aparecer una peque&a descripcin de lo que "ace ese botn, unrecuadro de entrada o la opcin de men que tenemos seleccionada en ese momento. Para activarladesplegamos el men 6yuda y elegimos la opcin ;Lu) es esto