6
Sistema de Información de Medicentros SALUS Documento Interno En proceso de entrega Manual de Operación del Sistema de Medicentros Salus Everest Software Solutions - 1

Manual Operación Sistema Medicentros Salus

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Manual de Operación del Sistema de Medicentros Salus

Citation preview

Page 1: Manual Operación Sistema Medicentros Salus

Sistema de Información de Medicentros SALUS

Documento InternoEn proceso de entrega

Manual de Operación del Sistema de Medicentros Salus

Everest Software Solutions - 1

Page 2: Manual Operación Sistema Medicentros Salus

1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.

Introducción

El sistema eMedix tiene como finalidad llevar el control de la clínica de Medicentros Salus para una Farmacia, Seis Consultorios Médicos, un Laboratorio de Análisis Clínico y un Gabinete de Rayos X.El proyecto consiste en la implementación de un sistema de manejo de expedientes clínicos desde Internet o Intranet, con las siguientes características principales:

• Agenda de citas para pacientes por médico.• Cobro de servicios y medicamentos.• Expediente Clínico Electrónico – ECE (Consulta médica)• Control de la Farmacia de la clínica.• Administración de solicitud de Estudios de Laboratorio por paciente.• Administración de solicitud de Estudios de Rayos X por paciente.• Facturación de Servicios a pacientes, empresas y Compañia de Seguros.• Administración del sistema (Back Office)

El Expediente Clínico Electrónico de salud de cada paciente se podrá captura y consultar a través de un Portal WEB desde Internet y también podrán ser consultados por los médicos especialistas fuera del hospital y de la misma región sin la necesidad de enviar el expediente físicamente.

Ademas permitirá el mejoramiento de la calidad en la prestación del servicio hacia el paciente, esto mediante las siguientes acciones:

• Control de citas, se atenderá al número idóneo de beneficiarios al día, lo que evitara que se realicen largas esperas por parte de estos.

• Controles para el surtido de medicamentos.• Seguimiento por el médico tratante al paciente, a través del acceso vía web de la información del

paciente fuera de las instalaciones de la clínica.• Seguridad y privacidad en el almacenamiento de los datos del paciente dentro del servidor de datos

local.

Y por otro lado hacia el médico mediante las siguientes acciones:

• Reducción en los tiempos para el llenado de formatos que hoy en día los médicos han de destinar para llevar a cabo los controles de atención, lo que brindara mayor tiempo que se destine directamente al paciente.

• Administración de las consultas y recetas para cada uno de sus pacientes.• Acceso a la información de sus pacientes vía web desde cualquier computadora conectada a

Internet.

Propósito

El propósito del presente documento es proveer una guía practica de uso del sistema Medicentros Salus y esta pensado para

Manual de Operación del Sistema de Medicentros Salus

Everest Software Solutions - 2

Page 3: Manual Operación Sistema Medicentros Salus

Flujo de Información del Sistema Medicentros Salus:

El flujo de información del sistema de información es el siguiente:

Plataforma Tecnológica de Operación:

El sistema de Medicentros Salus se podrá accesar desde una PC´s de escritorio, Notebook o dispositivo móvil siempre y cuando estén conectados a Internet.

!

Figura 1. Modelo de Información del Sistema Medicentros Salus

!

Manual de Operación del Sistema de Medicentros Salus

Everest Software Solutions - 3

Page 4: Manual Operación Sistema Medicentros Salus

2. DEFINICIÓN DE LA LOGÍSTICA DE OPERACIÓN DE LA ATENCIÓN A LOS PACIENTES

Agenda• El paciente puede generar la cita en las instalaciones de la clínica.• Si el paciente ya esta registrado se hace un proceso de búsqueda en el sistema • Si el paciente es de primera vez se registran sus datos generales en el sistema • Si el paciente va por una consulta se le asigna el Doctor o el especialista que requiere. • Se accesa la agenda del médico o especialista y se le informa al paciente los horarios disponibles. • Si el paciente acepta uno de los horarios definidos en la agenda, se procedera a asignarle la cita, si

después de 20 minutos transcurridos no reciba pago de esta cita en caja, se eliminara del sistema y el pacite tendra que solicitar una nueva cita.

• Si el paciente es de CONVENIO debe pasar al mostrador de convenios de seguros para validar vigencia de cobertura.

Caja• Al pagar en caja el paciente proporcionara su nombre o código identificador (ID) para identificarlo en

el sistema.• Una vez pagado el servicios solicitado, el paciente es pasado a la sala de espera para ser llamada

por un asistente médico, el tiempo de estancia en esta sala será máximo de 10 minutos y aparecerá en la lista de espera (cronológica) de consulta médicas para ser llamado.

Enfermería (Signos Vitales)• El paciente es llamado por el asistente médico desde la lista de espera y lo pasara a enfermería para

la toma de signos vitales y los capturara en el módulo de consulta médica del Expediente Clínico Electrónico (una vez tomado los signos vitales se desactivara de la lista de espera de enfermería).

• Después de la toma de signos vitales el paciente pasara de nuevo a la sala de espera de la sección de pacientes por consultar y se generara en la lista de pacientes por consultar del médico correspondiente del paciente.

Médico• Al médico le aparecerá en su módulo de consulta de pacientes por atender, la lista de pacientes por

consultar en forma cronológica.• El médico le hará el llamado al paciente de acuerdo a su lista de pacientes por consultar.• Una vez pasado el paciente al consultorio del médico, se le realizara la consulta correspondiente y se

integrara en el Expediente Clínico Electrónico, ademas de que podrá generarle la receta médica así como generarle la solicitud de estudios de laboratorio o de Rayos X.

• Una vez generada la receta del paciente, le aparecerá en caja para que pase el paciente a pagarla.• Una vez pagados los medicamentos, le aparecerá en farmacia para surtirla.

Farmacia• Una vez pagados los medicamentos, le aparecerá en farmacia para surtirla.• Se surtira el medicamento al paciente de acuerdo.

Manual de Operación del Sistema de Medicentros Salus

Everest Software Solutions - 4

Page 5: Manual Operación Sistema Medicentros Salus

Laboratorio de Análisis Clínico

• Si el medico solicita un estudio de análisis clínico o de Rayos X, el paciente tendrá que generar una nueva cita.

• El paciente generara la cita en las instalaciones de la clínica. • Se accesa la agenda para programar la hora de la cita y se le informa al paciente los horarios

disponibles. • Si el paciente acepta uno de los horarios, la persona de recepción procede a hacer la cita y

bloqueara la cita agendada por un tiempo de 20 minutos, para darle oportunidad al paciente que pase a caja a pagar, después de 20 minutos transcurridos y no reciba pago en caja, en el sistema se podrá reasignar otra cita para la toma de la muestra.

• Si el paciente es de CONVENIO debe pasar al mostrador de convenios de seguros para validar vigencia de cobertura.

• Al pagar en caja el paciente proporcionara su nombre o código identificador (ID) para identificarlo en el sistema.

• Una vez pagado el servicios solicitado, el paciente es pasado a la sala de espera para ser llamada por un técnico de laboratorio, el tiempo de estancia en esta sala será máximo de 10 minutos y aparecerá en la lista de espera de estudios de laboratorio (cronológica) para ser llamado.

• El paciente es llamado por el técnico de laboratorio desde la lista de espera y lo pasara para la toma de muestras, el sistema imprimirá la información del paciente y un código de barras en una etiqueta para identificar la muestra del paciente, y posteriormente ser enviada a su análisis.

• Una vez obtenido el resultado del estudio de laboratorio, el técnico del laboratorio integraran el resultado del estudio en el Expediente Clínico Electrónico del paciente.

• Al médico le aparecerá en su módulo de Estudios de Laboratorio el resultado integrado en el Expediente Clínico Electrónico del paciente.

• El paciente tendrá que realizar una nueva cita para consulta externa para que el médico le de seguimiento a los estudios de laboratorio solicitados.

Laboratorio de Gabinete

• El paciente puede generar la cita vía teléfono o en las instalaciones de la clínica. • Se accesa la agenda para programar la hora de la cita y se le informa al paciente los horarios

disponibles. • Si el paciente acepta uno de los horarios, la persona de recepción procede a hacer la cita y

bloqueara la cita agendada por un tiempo de 20 minutos, para darle oportunidad al paciente que pase a caja a pagar, después de 20 minutos transcurridos y no reciba pago en caja, en el sistema se podrá re asignar otra cita para la toma de la muestra.

• Si el paciente es de CONVENIO debe pasar al mostrador de convenios de seguros para validar vigencia de cobertura.

• Al pagar en caja el paciente proporcionara su nombre o código identificador (ID) para identificarlo en el sistema.

• Una vez pagado el servicios solicitado, el paciente es pasado a la sala de espera para ser llamada por un técnico radiólogo, el tiempo de estancia en esta sala será máximo de 10 minutos y aparecerá en la lista de espera de estudios de laboratorio (cronológica) para ser llamado.

• El paciente es llamado por el técnico radiólogo desde la lista de espera y lo pasara para la toma de muestras, el sistema imprimirá la información del paciente y un código de barras en una etiqueta para identificar el estudio del paciente, y posteriormente ser enviada a su interpretación con el médico radiólogo.

• Una vez obtenido el resultado del estudio de Rayos X, el técnico radiólogo integraran el resultado del estudio en el Expediente Clínico Electrónico del paciente.

Manual de Operación del Sistema de Medicentros Salus

Everest Software Solutions - 5

Page 6: Manual Operación Sistema Medicentros Salus

• Al médico le aparecerá en su módulo de Estudios de Rayos X el resultado integrado en el Expediente Clínico Electrónico del paciente.

• El paciente tendrá que realizar una nueva cita para consulta externa para que el médico le de seguimiento a los estudios de Rayos X solicitados.

Manual de Operación del Sistema de Medicentros Salus

Everest Software Solutions - 6