10
MANUAL PARA ADMINISTRAR WORDPRESS JHANDRY MENDOZA-PAULA PIEDRA

Manual para administrar wordpress

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manual para administrar wordpress

MANUAL PARA ADMINISTRAR WORDPRESS

♥JHANDRY MENDOZA-PAULA PIEDRA ♥

Page 2: Manual para administrar wordpress

Lo que suele pasar es que las plantillas (themes) por defecto siempre incluyen un bloque llamado “Meta” donde vienen los enlaces para acceder a WordPress, pero como lo primero que hacemos al instalar un WordPress es empezar a añadir widgets o cambiar el theme (plantilla) ese bloque a veces desaparece, o se nos olvida añadir el widget Meta.La respuesta es sencilla:Puedes acceder a la administración de cualquier WordPress en la dirección http://dominio.com/wp-admin/Luego, una vez lo sepas, puedes crear tu propio panel de acceso, cambiar la dirección de admin o empezar a curiosear a ver quien tiene WordPress.

Page 3: Manual para administrar wordpress

Es el panel donde se puede editar todo el contenido que esté o que se vaya a publicar en el blog.Está conformado por pestañas a las que podemos acceder para analizar tareas especificas.: Escribir, Gestionar, Diseñar, Comentar y Mejorar.En la parte derecha tenemos la posibilidad de editar o oppciones del blog o los usuarios del mismo.Sección ahora: En el tablero principla podremos ver un resumen acerca del blog.Seccón recientes: Ultimos comentarios que hayan realizado los visitantes al blog.Sección entrantes: Webs o links a traves de los cuales han llegado a nuestro blog o a un post en especifico.Quickpress: Permitirá publicar entradas rápidas.No aconsejable durante el periodo de aprendizaje.Estadísticas: Permite ver que entradas han sido visitadas.

Page 4: Manual para administrar wordpress
Page 5: Manual para administrar wordpress

ALGUNAS NORMAS BÁSICAS DE PUBLICACIÓN:

Ampliar el tema:

La blogosfera requiere una ética de publicación de entradas.

Enlazar las fuentes de contenido o de imágenes que hayamos podido copiar.

No utilizar mayúsculas.

No enlazar imágenes que se alojen en un servidor que no sea el nuestro:

El proceso éticamente correcto es la descarga de las imágenes a nuestro equipo y la posterior subida a nuestro propio servidor.

Page 6: Manual para administrar wordpress
Page 7: Manual para administrar wordpress

CREAR PÁGINAS

Las páginas permiten añadir información estática al blog.

El proceso de creación es similar al de escribir un post, en el editor de testo y luego guardar o publicar la página creada.

Page 8: Manual para administrar wordpress

CREAR ENLACES.

Los enlaces pueden ordenarse por categorías.

Para crear un enlace, wordpress solicitara el nombre del enlace luego la dirección de internet o URL de la página y una breve descripción.

Una vez creado podemos publicar o no el enlace manteniéndolo “privado” o “público” antes de guardarlo.

Page 9: Manual para administrar wordpress

DISEÑO DEL BLOG

Nos brinda la opción de elegir el formato o el diseño de la plantilla que mas nos guste.

En su versión gratuita les presenta 30 o más opciones preestablecidas en algunos casos permiten cambiar colores fuentes de texto o incluso se puede colocar una foto en la cabecera.

Page 10: Manual para administrar wordpress

GRACIASLa quiero ;) :*