of 15 /15
Educación Básica Junio 2012 Secretaría de Educación Pública Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas Dirección General de Evaluación de Políticas Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares Enlace Manual para el Coordinador Regional

Manual para el Coordinador Regional - …enlace.sep.gob.mx/.../EB12A_MANUAL_COORD_REGIONAL.pdf · Manual para el Coordinador Regional. Manual Coord_Regional ENLACE Basica 2012.indd

Embed Size (px)

Text of Manual para el Coordinador Regional - …enlace.sep.gob.mx/.../EB12A_MANUAL_COORD_REGIONAL.pdf ·...

  • Educacin Bsica

    Junio 2012

    Secretara de Educacin PblicaUnidad de Planeacin y Evaluacin de Polticas EducativasDireccin General de Evaluacin de Polticas

    Evaluacin Nacional del LogroAcadmico en Centros Escolares

    Enlace

    Manual para elCoordinador Regional

    Manual Coord_Regional ENLACE Basica 2012.indd 1 13/3/12 10:06:49

  • EDUCACIN BSICA

    EnlacE 2012

    MANUAL PARA ELCOORDINADOR REGIONAL

    N D I C E Pgina

    I. INTRODUCCIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

    II. SESIONES Y FECHAS DE APLICACIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

    III. LINEAMIENTOS PARA EL EMPAQUETADO DESDE LA DGEP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

    IV. FUNCIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

    IV.1. Antes de la aplicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

    IV.2. Durante la aplicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

    IV.3. Despus de la aplicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

    V. CONSIDERACIONES ESPECIALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

    V.1. Escuelas Seleccionadas en la Muestra AEE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

    V.2. Escuelas de Educacin Indgena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

    V.3. Escuelas que atienden a alumnos con necesidades especiales . . . . . . . . . . . . . . . . 6

    V.4. Escuelas Unitarias y Multigrado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

    VI. LINEAMIENTOS PARA EL REGRESO DE MATERIALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

    VI.1. Coordinador Regional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

    VI.2. Del Coordinador Operativo Estatal a la DGEP-CONALITEG . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

    VII. ANEXOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

    Anexo 1 Formato para el Control de la Aplicacin en el Aula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

    Anexo 2 Formato para el Control de la Aplicacin en la Escuela . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

    Anexo 3 Acta de Entrega, Recepcin e Irregularidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

    Anexo 4 Etiqueta de seguridad cajas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

    Anexo 5 Etiqueta de seguridad bolsas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

    Anexo 6 Acta de Recepcin de Materiales a DGEP-CONALITEG . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

    Manual Coord_Regional ENLACE Basica 2012.indd 2 13/3/12 10:06:49

  • MANUAL PARA ELCOORDINADOR REGIONALEDUCACIN BSICA

    3

    EnlacE 2012

    I. INTRODUCCIN

    Coordinando los esfuerzos de las distintas reas del sector educativo federal y estatal, la Direccin General de Evaluacin de Polticas (DGEP) de la Secretara de Educacin Pblica, realizar la Evaluacin Nacional del Logro Acadmico en Centros Escolares (ENLACE 2012) en la Semana Nacional de Evaluacin (del 4 al 8 de junio del presente ao), en todas las primarias y secundarias del pas.

    Se administrar una prueba a los alumnos de 3 a 6 grados de primaria, y de 1 a 3 de secundaria con contenidos asociados a las asignaturas de Espaol, Matemticas y Ciencias; divididas en 8 sesiones de 45 minutos cada una.

    Paralelamente se dise la Muestra MAEE con 4,400 escuelas, para la aplicacin de cuestionarios de contexto y la Muestra DGEP (1573 escuelas), esta ltima ser controlada por personal comisionado por la DGEP, ya que en ellas se aplicarn tanto los cuestionarios de contexto, como una prueba extra que servir para determinar la confiabilidad y precisin de los resultados que se obtengan.

    Las escuelas de la Muestra MAEE sern administradas por el Responsable Operativo en la entidad. En el caso de la Muestra MAEE, los cuestionarios de contexto que se aplicarn son:

    Cuestionarios para Alumnos de 3 a 6 grados de primaria, y de 1 a 3 de secundaria.

    Cuestionario para Docente de 3 a 6 grados de primaria, y de 1 a 3 de secundaria.

    Cuestionario para Padres de Familia de Alumnos de 3 a 6 grados de primaria, y de 1 a 3 de secundaria.

    Las escuelas seleccionadas en la Muestra DGEP sern controladas por el Asesor comisionado por la DGEP y la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educacin (OSFAE) en cada entidad.

    II. SESIONES Y FECHAS DE APLICACIN

    Los instrumentos se aplicarn en dos das en la semana del 4 a 8 de junio del 2012, debiendo establecer das especficos por nivel educativo (ejemplo: primarias 4 al 5, secundarias del 6 al 7), con la finalidad de que en todo el estado se aplique al mismo nivel los mismos das. En las escuelas de las Muestras se incluir un tercer da de aplicacin.

    *Horario Primer da Segundo daTercer da**

    Escuelas de la Muestra AEE y DGEP

    Tiempo de sesin

    8:00 a 9:00 Organizacin de la aplicacinOrganizacin de la

    aplicacinOrganizacin de la

    aplicacin Una hora

    9:00 a 10:301. Sesin 5. Sesin Escuelas Muestra AEE

    Sesin de Cuestionarios45 minutos

    2. Sesin 6. Sesin 45 minutos10:30 a 11:00 R E C R E O 30 minutos

    11:00 a 12:303. Sesin 7. Sesin Escuelas Muestra DGEP

    Sesin prueba extra***45 minutos

    4. Sesin 8. Sesin 45 minutos

    *El horario deber adecuarse al turno vespertino y en aquellas escuelas primarias y secundarias en que la jornada escolar no inicie a las 8:00 horas.

    ** Slo en las escuelas seleccionadas para la Muestra AEE.*** Slo en las escuelas seleccionadas para la Muestra DGEP.

    Se respetarn los horarios de entrada, salida, recreo y descansos establecidos en cada escuela. Las Escuelas seleccionadas para la Muestra DGEP cuentan con sus propios manuales y calendario de aplicacin.

    Debido a que la aplicacin de ENLACE es censal, se requiere de una estrategia de operacin que articule las diferentes responsabilidades de los participantes, por lo se debe adaptar una estrategia de aplicacin en cada entidad y regin.

    La aplicacin se realizar conforme al siguiente Calendario de Aplicacin:

    Con la finalidad de asegurar la homogeneidad de la aplicacin a nivel nacional, debern conocer los documentos que para tal efecto elabor la DGEP:

    Caractersticas Generales,

    Normas Operativas,

    Gua para Padres Observadores ,Manual para el Coordinador de Aplicacin,

    Gua para el Docente-aplicador,

    adems de los Formatos de apoyo operativo e informacin complementaria que se encuentra en la pgina de la DGEP (http://www.dgep.sep.gob.mx).

    Manual Coord_Regional ENLACE Basica 2012.indd 3 13/3/12 10:06:50

  • MANUAL PARA ELCOORDINADOR REGIONAL EDUCACIN BSICA

    4

    EnlacE 2012

    III. LINEAMIENTOS PARA EL EMPAQUETADO DESDE LA DGEP

    Con la finalidad de que Usted est informado del orden en que recibir los materiales por parte del Coordinador Operativo Estatal, a continuacin se presentan los lineamientos generados por la DGEP para empaquetar los materiales de evaluacin y de apoyo operativo que sern utilizados en cada entidad.

    Materiales de difusin (Caractersticas Generales y Normas Operativas) estarn disponibles en lnea en la pgina de la DGEP y se deber entregar uno a cada escuela.

    EVALUACIN NACIONAL DEL LOGRO ACADMICO EN CENTROS ESCOLARES

    ENLACE 2012PRIMARIA

    Entidad: No. de Esc:CCT: Turno: Modalidad:Nombre de Escuela:Municipio:Localidad: Regin:

    Descripcin de los materiales y las cantidades:Exmenes para 3 Hojas de respuestas para 3Exmenes para 4 Hojas de respuestas para 4Exmenes para 5 Hojas de respuestas para 5Exmenes para 6 Hojas de respuestas para 6Cuestionario para Director con Hoja de Respuestas:Cuestionario para Consejo Escolar de Participacin Social:Acta de Entrega Recepcin e Irregularidades:Formatos para el Control de la Aplicacin en la Escuela:Formatos para el Control de la Aplicacin en el Aula:Guas para el Docente-aplicador:Guas para el Padre ObservadorEtiquetas de seguridad para caja:Etiquetas y bolsas para el sellado de las hojas de respuestas:

    Solo para escuelas de Muestra-MAEE:Cuestionarios y hojas resp. para Alumnos (misma cantidad por grado). Cuestionarios y hojas de resp. para Padres (misma cantidad por grado). Cuestionarios y hojas de resp. para Docentes (uno por grupo 3 a 6).

    Consecutivo de caja por escuela: Caja ____ de ____

    Cada caja deber contener el material de acuerdo a la demanda reportada por escuela y grado, organizado en bolsas de plstico, conforme a las cantidades reportadas en la etiqueta de identificacin.

    NOTA: Cada caja se debe encontrar sellada con una etiqueta de seguridad diseada exprofeso (Anexo 4) por la parte arriba y de abajo, antes de ser enviada a la entidad correspondiente.

    Material de Capacitacin (Manual para el Coordinador de Aplicacin, Gua para el Docente Aplicador), se empaquetarn a granel en cajas con la cantidad requerida para cada entidad, debidamente identificadas y la leyenda Materiales para Capacitacin.

    Dicho material deber remitirse a las entidades como primer envo, previo a los materiales de aplicacin.

    Material de aplicacin, se utilizar una caja por escuela (o ms si es necesario), identificada con una etiqueta. Ejemplo:

    EVALUACIN NACIONAL DEL LOGRO ACADMICO EN CENTROS ESCOLARES

    ENLACE 2012SECUNDARIA

    Entidad: No. de Esc:CCT: Turno: Modalidad:Nombre de Escuela:Municipio:Localidad: Regin:

    Descripcin de los materiales y las cantidades:Exmenes para 1 Hojas de respuestas para 1Exmenes para 2 Hojas de respuestas para 2Exmenes para 3 Hojas de respuestas para 3Cuestionario para Director con Hoja de Respuestas:Cuestionario para Consejo Escolar de Participacin Social:Acta de Entrega Recepcin e Irregularidades:Formatos para el Control de la Aplicacin en la Escuela:Formatos para el Control de la Aplicacin en el Aula:Guas para el Docente-aplicador:Guas para el Padre ObservadorEtiquetas de seguridad para caja:Etiquetas y bolsas para el sellado de las hojas de respuestas:

    Solo para escuelas de Muestra-MAEE:Cuestionarios y hojas resp. para Alumnos (misma cantidad por grado). Cuestionarios y hojas de resp. para Padres (misma cantidad por grado). Cuestionarios y hojas de resp. para Docentes: 18

    Consecutivo de caja por escuela: Caja ____ de ____

    El coordinador Regional deber:

    1.- Verificar el correcto sellado de las cajas en el momento de entregarlas a los Coordinadores de aplicacin.

    2.- Firmar en el espacio correspondiente de las etiquetas para garantizar a los Directores y Docentes que la transparencia y confiabilidad del proceso.

    Si se detectan cajas con etiquetas parcialmente despegadas por causas del traslado y manejo de materiales, el Coordinador Regional deber re-sellar y plasmar si firma en el lugar que se ha corregido el sello. Asimismo deber elaborar una relacin con los casos as corregidos en su regin.

    Manual Coord_Regional ENLACE Basica 2012.indd 4 13/3/12 10:06:50

  • MANUAL PARA ELCOORDINADOR REGIONALEDUCACIN BSICA

    5

    EnlacE 2012

    IV. FUNCIONES

    Existen actividades que se debern realizar a nivel central por el Coordinador Operativo- y otras a nivel regional por el Coordinador Regional- conforme a la Estrategia Operativa de cada entidad. El Coordinador Operativo definir cules se efectuarn a nivel regional e implementar medidas para verificar su cumplimiento; sin embargo, ya sea a nivel central o regional, debern cubrir todas las funciones que a continuacin se describen:

    Antes de la aplicacin

    a. Recibir informacin detallada del evento por parte del Responsable Operativo en la entidad.

    b. Elaborar la Estrategia Operativa.

    c. Regionalizar.

    d. Elaborar el presupuesto financiero, de acuerdo con los lineamientos expedidos por la DGEP.

    e. Elaborar los Oficios de Notificacin para cada escuela y las Cartas-compromiso para Padres Observadores.

    f. Difundir la informacin relacionada con la aplicacin a los niveles, estructura y directores de escuelas.

    g. Gestionar con las autoridades escolares correspondientes, para garantizar la aplicacin en todas las escuelas primarias y secundarias (incluyendo tambin la aplicacin de las Muestras MAEE y DGEP).

    h. Prever espacios para recibir los materiales por parte de CONALITEG, tanto a nivel central como regional. En el primer envo recibir los materiales para capacitacin (Manual de Coordinador de Aplicacin, Manual de Regional y Guas de docente-Aplicador).

    i. Distribuir los materiales para difusin, tales como oficios de notificacin a cada escuela, Caractersticas Generales, Normas Operativas, carta-compromiso a padres, entre otros.

    j. Capacitar a los Coordinadores Regionales de acuerdo con los documentos normativos para realizar la aplicacin.

    k. Designar a un Coordinador de Aplicacin por cada escuela, quien conjuntamente con el Director ser corresponsable de que las pruebas se apliquen conforme a la normatividad.

    l. Capacitar a los Coordinadores de Aplicacin, de acuerdo con los documentos normativos para la aplicacin.

    m. Supervisar la capacitacin de Coordinadores de Aplicacin.

    n. Recibir los materiales para la aplicacin por parte de CONALITEG.

    o. Verificar las cantidades de acuerdo con lo reportado en las Bases correspondientes al estado y que se encuentran en la pgina de la DGEP. Slo se verificar el nmero de cajas por escuela, las cajas deben llegar totalmente selladas a la escuela.

    p. Si detecta que las cajas estn abiertas, las etiquetas rotas (durante su traslado en la entidad y/o regin) deber re-sellar en el momento de la entrega a Coordinadores de Aplicacin y elaborar un Acta por regin, explicando los casos y reportarlos a la DGEP.

    q. Distribuir los materiales de aplicacin a cada regin.

    r. Elaborar los oficios de comisin para Coordinadores de Aplicacin.

    s. El Coordinador Regional deber entregar los materiales de evaluacin a los Coordinadores de Aplicacin, quienes sern los responsables de trasladarlos a la escuela asignada.

    t. Informar a los Coordinadores de Aplicacin sobre la ubicacin exacta de la escuela (croquis), las rutas de acceso y los horarios de los transportes que deber abordar para trasladarse a la escuela asignada.

    u. Elaborar los recibos de pago para pasajes (y viticos en su caso) para Coordinadores de Aplicacin.

    v. Entregar Oficio de Comisin a los Coordinadores de Aplicacin.

    w. Pagar pasajes (y viticos en su caso) a Coordinadores de Aplicacin.

    x. Elaborar estrategia de recepcin de materiales aplicados, por regin, nivel y proyecto.

    y. Informar el lugar y fecha para entrega de materiales aplicados.

    z. Mantener comunicacin permanente con el Asesor DGEP.

    Durante la aplicacin

    1. Mantener comunicacin permanente con los Coordinadores Regionales.

    2. Mantener comunicacin permanente con los Coordinadores de Aplicacin.

    3. Mantener comunicacin permanente con el Asesor DGEP.

    4. Supervisar que se lleve a cabo la aplicacin de acuerdo con la normatividad.

    5. Resolver dudas y problemas que puedan suscitarse durante el desarrollo de la evaluacin.

    6. Informar de cualquier irregularidad que se presente, al Responsable Operativo y al Asesor de la DGEP.

    Despus de la aplicacin

    1. Asegurar que se entregan las pruebas aplicadas de ENLACE a los directores de cada escuela. Los Cuestionarios y Prueba extra correspondientes a las escuelas seleccionadas en la Muestra no se entregan, se regresan en su totalidad a la DGEP.

    2. Recibir los materiales aplicados por parte de los Coordinadores de Aplicacin y registrar los datos solicitados en el apartado Recepcin de Materiales del Acta de Entrega, Recepcin e Irregularidades.

    3. Asegurar la recepcin del 100% de las hojas de respuestas y de los formatos de apoyo para la aplicacin.

    4. Verificar que en todos los formatos utilizados para la aplicacin, est registrada la informacin solicitada.

    Manual Coord_Regional ENLACE Basica 2012.indd 5 13/3/12 10:06:50

  • MANUAL PARA ELCOORDINADOR REGIONAL EDUCACIN BSICA

    6

    EnlacE 2012

    5. Registrar la informacin de cada Acta de Entrega, Recepcin e Irregularidades en un Formato de Recepcin y Estadstico que deber elaborar para la entrega de materiales.

    6. Ordenar y entregar los materiales aplicados para su lectura y procesamiento, conforme a los tiempos e indicaciones emitidos por la DGEP. (Ver captulo VI Lineamientos para el regreso de los Materiales).

    7. Elaborar los recibos de pago para cada una de las personas participantes en el evento.

    8. Realizar el pago a todo el personal participante, de acuerdo a los lineamientos emitidos por la DGEP.

    9. Organizar los recibos de pago y dems documentos, para efectuar la comprobacin correspondiente.

    V CONSIDERACIONES ESPECIALES

    V.1.- Escuelas de la Muestra AEE

    Cuestionarios para Padres de Familia:

    Debern ser entregados con su hoja de respuestas correspondiente a cada alumno (de 3 a 6 grados en primaria o de 1 a 3 en secundaria), al final del primer da, solicitndoles que les pidan a su padre, madre o tutor que lo contesten y lo regresen al da siguiente.

    Cuestionarios para Alumnos:

    Debern ser aplicados en el tercer da a cada alumno (de 3 a 6 grados en primaria o de 1 a 3 en secundaria), registrar en el Formato para el Control de la Aplicacin en el Aula, ltima columna, SI en los casos que el alumno contest el cuestionario y No en caso contrario.

    Cada cuestionario deber ser contestado en su respectiva hoja de respuestas.

    Cuestionarios para Docentes:

    Primaria: Deben ser entregados a cada docente de 3, 4, 5 y 6 grados conforme a lo reportado en cada escuela.

    Secundarias: Se aplicar a 6 docentes de Espaol, 6 de Matemticas y 6 de Ciencias (2 de cada grado de ser posible).

    En Telesecundarias es uno por grupo.

    Los cuestionarios se entregarn el primer da de aplicacin al inicio de la jornada escolar y se recogern al finalizar la misma.

    Cada cuestionario deber ser entregado con su respectiva hoja de respuestas y solicitar a los docentes que registren toda la informacin que se pide en ellas.

    La recuperacin de los cuestionarios deber ser total.

    V.2. Escuelas de Educacin Indgena

    Los Coordinadores de aplicacin que atiendan este tipo de

    escuelas debern permitir que los Docentes-Aplicadores apoyen a los alumnos en caso de que no comprendan alguna palabra o texto de la prueba, explicando en lengua indgena si es necesario, limitando su respuesta a explicar slo su significado.

    V.3. Escuelas que atienden a alumnos con necesidades especiales

    En caso de detectar hojas de respuestas personalizadas de alumnos con estas caractersticas, que desean participar en esta evaluacin, deber valorarse con el Director de la escuela y su maestro si el alumno se encuentra en condiciones de presentarla y, en su caso, autorizar el apoyo de un familiar o personal del plantel (que no sea su maestro), -de acuerdo a sus necesidades especficas- a resolver el examen, sin que ello implique le sean proporcionadas las respuestas.

    No deber obligarse la participacin a alumnos que manifiesten su negativa a ser evaluados.

    V.4. Escuelas Unitarias y Multigrado

    El Coordinador de aplicacin realizar las funciones de Aplicador en escuelas unitarias.

    En escuelas multigrado, los docentes debern informar al Coordinador de aplicacin los grados que atienden y el nmero de alumnos a evaluar por grado. El Coordinador de aplicacin deber promover el intercambio de docentes y en caso necesario, actuar como Docente-Aplicador.

    VI. LINEAMIENTOS PARA EL REGRESO DE MATERIALES

    En este apartado se describe el procedimiento que deber seguir para la devolucin de materiales a las diferentes instancias involucradas:

    Coordinador Regional

    El Coordinador Regional deber recibir los materiales de cada Coordinador de Aplicacin y elaborar el Formato Estadstico con la informacin de las Actas de Entrega, Recepcin e Irregularidades de cada escuela y realizar las siguientes actividades:

    a. Verificar que las bolsas de hojas de respuestas vengan selladas.

    b. Verificar que la cantidad de hojas de respuestas utilizadas coincida con la especificada en el Acta de Entrega, Recepcin e Irregularidades.

    c. Verificar que la cantidad de hojas de respuestas no utilizadas coincida con la especificada en el Acta de Entrega, Recepcin e Irregularidades.

    d. Recibir el Cuestionario para el Director y su hoja de respuestas.

    e. Recibir el Cuestionario para el Consejo Escolar de Participacin Social.

    f. Recibir y revisar el Formato para el Control de la Aplicacin en la Escuela, los Formatos para el Control de la Aplicacin en el Aula y el Acta de Entrega, Recepcin e Irregularidades, deber separar, de cada formato, la copia para el rea Estatal de Evaluacin y el Original para la DGEP en el siguiente orden: Formato para el Control de la Aplicacin en la Escuela; Formatos para el Control de la Aplicacin en el Aula.

    Manual Coord_Regional ENLACE Basica 2012.indd 6 13/3/12 10:06:50

  • MANUAL PARA ELCOORDINADOR REGIONALEDUCACIN BSICA

    7

    EnlacE 2012

    En las escuelas seleccionadas en Muestra MAEE tambin deber recibir y empaquetar los siguientes materiales para ser entregados al Responsable Operativo en la entidad:

    Cuestionarios para Alumnos utilizados y no utilizados ordenados y sellada la bolsa que las contiene.Hojas de respuestas de Cuestionario para Alumnos utilizadas ordenadas y sellada la bolsa que las contiene.Hojas de respuestas de Cuestionario para Alumnos no utilizadas ordenadas y sellada la bolsa que las contiene.Cuestionario para Padres utilizados y no utilizados ordenados y sellada la bolsa que las contiene.Hojas de respuestas de Cuestionario para Padres utilizadas ordenadas y sellada la bolsa que las contiene.Hojas de respuestas de Cuestionario para Padres no utilizadas ordenadas y sellada la bolsa que las contiene.Cuestionario para Docentes utilizados y no utilizados ordenados y sellada la bolsa que las contiene.Hojas de respuestas de Cuestionario para Docentes utilizadas ordenadas y sellada la bolsa que las contiene.Hojas de respuestas de Cuestionario para Docentes no utilizadas ordenadas y sellada la bolsa que las contiene.

    Para la entrega de materiales al Coordinador Operativo Estatal deber realizar el siguiente concentrado de los materiales:

    Las Hojas de Respuestas utilizadas debern colocarse en una caja concentrndose en lotes de 2000 hasta 3000 hojas por caja, identificando el contenido de cada caja.

    En una misma caja no podr haber parcialidades de material de una escuela.

    Las Hojas de Respuesta no utilizadas debern colocarse en una caja concentrndose en lotes de 2000 hasta 3000 hojas por caja, identificando el contenido de cada caja.

    Los Formatos originales para la DGEP debern colocarse en una caja; en otra la copia para el AEE en el siguiente orden:

    Al frente el Formato para el Control de la Aplicacin en la Escuela;enseguida los Formatos para el Control de la Aplicacin en el Aula;y por ltimo el Acta de Entrega, Recepcin e Irregularidades.

    Las Hojas de respuestas del Cuestionarios para el Director y Cuestionarios para el Consejo Escolar de Participacin Social se guardarn en cajas numeradas.

    Los materiales de las escuelas seleccionadas en la Muestra MAEE tambin debern ser ordenados bajo los mismos criterios:

    Hojas de Respuesta de Cuestionarios para Alumnos, utilizados, debern colocarse en una caja concentrndose en lotes de 2000 hasta 3000 hojas por caja, identificando el contenido.Hojas de Respuesta de Cuestionarios para Alumnos, no utilizados, debern colocarse en una caja concentrndose en lotes de 2000 hasta 3000 hojas por caja, identificando el contenido.Hojas de Respuesta de Cuestionarios para Padres, utilizados, debern colocarse en una caja concentrndose

    en lotes de 2000 hasta 3000 hojas por caja, identificando el contenido.Hojas de Respuesta de Cuestionarios para Padres, no utilizados, debern colocarse en una caja concentrndose en lotes de 2000 hasta 3000 hojas por caja, identificando el contenido.Hojas de Respuesta de Cuestionarios para Docentes, utilizados, debern colocarse en una caja concentrndose en lotes de 2000 hasta 3000 hojas por caja, identificando el contenido.Hojas de Respuesta de Cuestionarios para Docentes, no utilizados debern colocarse en una caja concentrndose en lotes de 2000 hasta 3000 hojas por caja, identificando el contenido.Cuestionarios de Alumnos, Padres y Docentes, utilizados y no utilizados debern colocarse en cajas, identificando el contenido de cada caja.

    Todos los materiales debern de separarse e identificarse por Nivel (Primaria o Secundaria) y contabilizar el nmero de cajas en cada caso, pegndoles una etiqueta de identificacin (Anexo ).

    Deber elaborar una relacin con la cantidad de cajas por cada tipo de materiales y trasladarlos al Responsable Operativo en la entidad, conforme a la Estrategia Operativa para la devolucin de materiales en los das sealados.

    Del Coordinador Operativo Estatal a la DGEP-CONALITEG

    El Coordinador Operativo Estatal recabar los materiales de cada Regin y elaborar el Estadstico Estatal con base en la informacin que le entregue el Coordinador Regional en el Formato Estadstico Regional y las Actas de Entrega, Recepcin e Irregularidades, adems de realizar las siguientes actividades:

    Verificar el nmero de Acta de Entrega, Recepcin e Irregularidades de cada Regin.

    Verificar el nmero de cajas por Regin de: Hojas de respuesta utilizadas, hojas de respuestas, no utilizadas, Cuestionarios y hojas de respuestas para director, Cuestionario para el Consejo Es-colar de Participacin Social y Acta de Entrega, Recepcin e Irregularidades.

    Deber ordenar los Formatos de Escuela y del Aula en orden ascendente conforme al nmero consecutivo que tiene el Formato para el Control de la Aplicacin en la Escuela y guardarlos en cajas.

    Elaborar el Acta de Entrega de Materiales a DGEP-CONALITEG (Anexo 6) con las cantidades totales de cajas de cada tipo de material por estado.

    El da que entregue los materiales para su traslado a la DGEP solicitar que quien los recibe, firme de conformidad el Acta de Entrega de Materiales a DGEP y enviar una copia, va fax o correo electrnico, al Lic. Jos Molina Luna al telfono (55) 3601-7247, as como al Asesor comisionado por la DGEP a su Estado.

    Tambin deber mandar el archivo con el Formato Estadstico Estatal al correo electrnico [email protected] con copia a [email protected], en cuanto entregue los materiales.

    VI. ANEXOS

    En las siguientes pginas encontrar los anexos correspondientes a los materiales complementarios para realizar la aplicacin.

    Manual Coord_Regional ENLACE Basica 2012.indd 7 13/3/12 10:06:50

  • MANUAL PARA ELCOORDINADOR REGIONAL EDUCACIN BSICA

    8

    EnlacE 2012

    Secretara de Educacin PblicaUnidad de Planeacin y Evaluacin de Polticas EducativasDireccin General de Evaluacin de Polticas

    EVALUACIN NACIONAL DEL LOGRO ACADMICO EN CENTROS ESCOLARES 2012EDUCACIN PRIMARIA

    FORMATO PARA EL CONTROL DE LA APLICACIN EN EL AULA

    NM. LISTA

    FOLIO DE LA HOJA DE RESPUESTAS*

    NOMBRE DEL ALUMNO*(EN CASO DE EXISTIR ALUMNOS DADOS DE BAJA, TRAZAR UNA LNEA ROJA

    SOBRE EL NOMBRE Y REGISTRAR LA PALABRA BAJA EN LAS SESIONES)

    ASISTENCIA DE ALUMNOS

    1A. SESIN

    2A. SESIN

    3A. SESIN

    4A. SESIN

    5A. SESIN

    6A. SESIN

    7A. SESIN

    8A. SESIN

    SESIN CUESTIONARIO

    MUESTRA

    *ESTOS DATOS SON IMPORTANTES PARA CONSULTAR LOS RESULTADOS ANOTAR S, CUANDO EL ALUMNO HAYA CONTESTADO EN CADA SESIN, NO, EN CASO CONTRARIO

    Original: Direccin General de Evaluacin de Polticas 1a Copia: rea Estatal de Evaluacin 2a. Copia: Direccin de la Escuela

    Director

    NOMBRE Y FIRMA

    Docente Aplicador

    NOMBRE Y FIRMA

    Sello de la Escuela

    CONSERVE LA COPIA DE ESTE FORMATO EN LA ESCUELA PARA CONSULTA DE RESULTADOS

    ENTIDAD:C.C.T.: TURNO:ESCUELA:

    MUNICIPIO:LOCALIDAD:

    GRADO: GRUPO:CANTIDAD DE ALUMNOS:FOLIO INICIAL: FOLIO FINAL:ALUMNOS EN LISTA: (NO INCLUIR A LOS DADOS DE BAJA)DOCENTE DEL GRUPO:

    ANEXO 1Formato para el Control de la Aplicacin en el Aula (Primaria)

    Manual Coord_Regional ENLACE Basica 2012.indd 8 13/3/12 10:06:50

  • MANUAL PARA ELCOORDINADOR REGIONALEDUCACIN BSICA

    9

    EnlacE 2012

    ANEXO 1Formato para el Control de la Aplicacin en el Aula (Secundaria)

    Secretara de Educacin PblicaUnidad de Planeacin y Evaluacin de Polticas EducativasDireccin General de Evaluacin de Polticas

    EVALUACIN NACIONAL DEL LOGRO ACADMICO EN CENTROS ESCOLARES 2012E D U C A C I N S E C U N D A R I A

    FORMATO PARA EL CONTROL DE LA APLICACIN EN EL AULA

    NM. LISTA

    FOLIO DE LA HOJA DE RESPUESTAS*

    NOMBRE DEL ALUMNO*(EN CASO DE EXISTIR ALUMNOS DADOS DE BAJA, TRAZAR UNA LNEA ROJA

    SOBRE EL NOMBRE Y REGISTRAR LA PALABRA BAJA EN LAS SESIONES)

    ASISTENCIA DE ALUMNOS

    1A. SESIN

    2A. SESIN

    3A. SESIN

    4A. SESIN

    5A. SESIN

    6A. SESIN

    7A. SESIN

    8A. SESIN

    SESIN CUESTIONARIO

    MUESTRA

    *ESTOS DATOS SON IMPORTANTES PARA CONSULTAR LOS RESULTADOS ANOTAR S, CUANDO EL ALUMNO HAYA CONTESTADO EN CADA SESIN, NO, EN CASO CONTRARIO

    Original: Direccin General de Evaluacin de Polticas 1a Copia: rea Estatal de Evaluacin 2a. Copia: Direccin de la Escuela

    Director

    NOMBRE Y FIRMA

    Docente Aplicador

    NOMBRE Y FIRMA

    Sello de la Escuela

    CONSERVE LA COPIA DE ESTE FORMATO EN LA ESCUELA PARA CONSULTA DE RESULTADOS

    ENTIDAD:C.C.T.: TURNO:ESCUELA:

    MUNICIPIO:LOCALIDAD:

    GRADO: GRUPO:CANTIDAD DE ALUMNOS:FOLIO INICIAL: FOLIO FINAL:ALUMNOS EN LISTA: (NO INCLUIR A LOS DADOS DE BAJA)DOCENTE DE ESPAOL DEL GRUPO.:DOCENTE DE MATEMTICAS DEL GRUPO.:DOCENTE DE CIENCIAS DEL GRUPO:

    Manual Coord_Regional ENLACE Basica 2012.indd 9 13/3/12 10:06:51

  • MANUAL PARA ELCOORDINADOR REGIONAL EDUCACIN BSICA

    10

    EnlacE 2012

    ANEXO 2Formato para el Control de la Aplicacin en la escuela y Registro de Plantilla Docente (Primaria)

    Secretara de Educacin PblicaUnidad de Planeacin y Evaluacin de Polticas EducativasDireccin General de Evaluacin de Polticas

    EVALUACIN NACIONAL DEL LOGRO ACADMICO EN CENTROS ESCOLARES 2012EDUCACIN PRIMARIA

    FORMATO PARA EL CONTROL DE LA APLICACIN EN LA ESCUELA Y REGISTRO DE PLANTILLA DOCENTE

    PRUEBAS POR GRADOGRADO CANTIDAD FOLIO INICIAL FOLIO FINAL

    3O.4O.

    PRUEBAS POR GRADOGRADO CANTIDAD FOLIO INICIAL FOLIO FINAL

    5O.6O.

    Aqu

    se

    rela

    cion

    an lo

    s D

    ocen

    tes

    con

    el g

    rado

    y g

    rupo

    que

    atie

    nden

    en

    la e

    scue

    laN

    O C

    ON

    EL

    QU

    E VA

    N A

    FU

    NG

    IR C

    OM

    O D

    OC

    ENTE

    APL

    ICA

    DO

    RNU

    M.PR

    OGR.

    APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE(S) R.F.C. HOM.

    GRAD

    O

    GRUP

    O ALUMNOSEN LISTA EVALUADOS

    ENTIDAD: NMERO DE ESCUELA:C.C.T.: TURNO: ZONA ESCOLAR:ESCUELA:MUNICIPIO: LOCALIDAD: REGIN:

    DOCENTES POR GRADO Y GRUPO DE TODO EL CENTRO DE TRABAJO DE 3O A 6O GRADO

    SI LOS ESPACIOS NO FUERAN SUFICIENTES FOTOCOPIE ESTA HOJA Esta informacin ser utilizada para identificar los grados y grupos de los Docentes participantes en Carrera Magisterial, para evaluar el Factor Aprovechamiento Escolar.

    Original: Direccin General de Evaluacin de Polticas 1a Copia: rea Estatal de Evaluacin 2a. Copia: Direccin de la Escuela

    Director

    NOMBRE Y FIRMADECLARO QUE LA INFORMACIN ASENTADA ES FIDEDIGNA

    Coordinador de Aplicacin

    NOMBRE Y FIRMA

    Sello de la Escuela

    NM.

    PROG

    R.

    APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE(S) R.F.C. HOM.

    GRAD

    O

    GRUP

    O

    DOCENTES POR GRADO Y GRUPO DE TODO EL CENTRO DE TRABAJO (DE 1O Y 2O GRADO)

    Manual Coord_Regional ENLACE Basica 2012.indd 10 13/3/12 10:06:51

  • MANUAL PARA ELCOORDINADOR REGIONALEDUCACIN BSICA

    11

    EnlacE 2012

    ANEXO 2Formato para el Control de la Aplicacin en la escuela y Registro de Plantilla Docente (Secundaria)

    Secretara de Educacin PblicaUnidad de Planeacin y Evaluacin de Polticas EducativasDireccin General de Evaluacin de Polticas

    EVALUACIN NACIONAL DEL LOGRO ACADMICO EN CENTROS ESCOLARES 2012EDUCACIN SECUNDARIA

    FORMATO PARA EL CONTROL DE LA APLICACIN EN LA ESCUELA Y REGISTRO DE PLANTILLA DOCENTE

    ENTIDAD: ESCUELA NMERO:C.C.T.: TURNO: ZONA ESCOLAR:ESCUELA:MUNICIPIO: LOCALIDAD: REGIN:

    PRUEBAS POR GRADOGRADO CANTIDAD FOLIO INICIAL FOLIO FINAL

    1O.2O.3O.

    DOCENTES QUE IMPARTENESPAOL, MATEMTICAS O CIENCIAS

    (EN CASO DE TELESECUNDARIA SLOMARQUE GRADO Y GRUPO)

    SI LOS ESPACIOS NO FUERAN SUFICIENTES FOTOCOPIE ESTA HOJA DOCENTES DE 1O A 3O DE LAS ASIGNATURAS NO INCLUIDAS EN EL CUADRO ANTERIOR

    (ANEXAR PLANTILLA QUE CONTENGA: NOMBRE, R.F.C., GRADO, GRUPO Y ASIGNATURA QUE ATIENDE)

    Esta informacin ser utilizada para identificar los grados y grupos de los Docentes participantes en Carrera Magisterial para evaluar el Factor Aprovechamiento Escolar

    Original: Direccin General de Evaluacin de Polticas 1a Copia: rea Estatal de Evaluacin 2a. Copia: Direccin de la Escuela

    Director

    NOMBRE Y FIRMADECLARO QUE LA INFORMACIN ASENTADA ES FIDEDIGNA

    Coordinador de Aplicacin

    NOMBRE Y FIRMA

    Sello de la Escuela

    Aqu

    se

    rela

    cion

    an lo

    s D

    ocen

    tes

    con

    el g

    rado

    y g

    rupo

    que

    atie

    nden

    en

    la e

    scue

    laN

    O C

    ON

    EL

    QU

    E V

    AN

    A F

    UN

    GIR

    CO

    MO

    DO

    CE

    NTE

    AP

    LIC

    AD

    OR

    NUM.

    PROG

    R.

    APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE(S) R.F.C. HOM. MARCAR LOS GRUPOS QUEATIENDE CADA DOCENTEMARCAR SLO

    UNA ASIGNATURA1O A B C D E F G H I J K L M N O

    ESP. MAT. CIENCIAS2O A B C D E F G H I J K L M N O3O A B C D E F G H I J K L M N O1O A B C D E F G H I J K L M N O

    ESP. MAT. CIENCIAS2O A B C D E F G H I J K L M N O3O A B C D E F G H I J K L M N O1O A B C D E F G H I J K L M N O

    ESP. MAT. CIENCIAS2O A B C D E F G H I J K L M N O3O A B C D E F G H I J K L M N O1O A B C D E F G H I J K L M N O

    ESP. MAT. CIENCIAS2O A B C D E F G H I J K L M N O3O A B C D E F G H I J K L M N O1O A B C D E F G H I J K L M N O

    ESP. MAT. CIENCIAS2O A B C D E F G H I J K L M N O3O A B C D E F G H I J K L M N O1O A B C D E F G H I J K L M N O

    ESP. MAT. CIENCIAS2O A B C D E F G H I J K L M N O3O A B C D E F G H I J K L M N O1O A B C D E F G H I J K L M N O

    ESP. MAT. CIENCIAS2O A B C D E F G H I J K L M N O3O A B C D E F G H I J K L M N O1O A B C D E F G H I J K L M N O

    ESP. MAT. CIENCIAS2O A B C D E F G H I J K L M N O3O A B C D E F G H I J K L M N O1O A B C D E F G H I J K L M N O

    ESP. MAT. CIENCIAS2O A B C D E F G H I J K L M N O3O A B C D E F G H I J K L M N O1O A B C D E F G H I J K L M N O

    ESP. MAT. CIENCIAS2O A B C D E F G H I J K L M N O3O A B C D E F G H I J K L M N O1O A B C D E F G H I J K L M N O

    ESP. MAT. CIENCIAS2O A B C D E F G H I J K L M N O3O A B C D E F G H I J K L M N O1O A B C D E F G H I J K L M N O

    ESP. MAT. CIENCIAS2O A B C D E F G H I J K L M N O3O A B C D E F G H I J K L M N O1O A B C D E F G H I J K L M N O

    ESP. MAT. CIENCIAS2O A B C D E F G H I J K L M N O3O A B C D E F G H I J K L M N O1O A B C D E F G H I J K L M N O

    ESP. MAT. CIENCIAS2O A B C D E F G H I J K L M N O3O A B C D E F G H I J K L M N O1O A B C D E F G H I J K L M N O

    ESP. MAT. CIENCIAS2O A B C D E F G H I J K L M N O3O A B C D E F G H I J K L M N O1O A B C D E F G H I J K L M N O

    ESP. MAT. CIENCIAS2O A B C D E F G H I J K L M N O3O A B C D E F G H I J K L M N O1O A B C D E F G H I J K L M N O

    ESP. MAT. CIENCIAS2O A B C D E F G H I J K L M N O3O A B C D E F G H I J K L M N O1O A B C D E F G H I J K L M N O

    ESP. MAT. CIENCIAS2O A B C D E F G H I J K L M N O3O A B C D E F G H I J K L M N O1O A B C D E F G H I J K L M N O

    ESP. MAT. CIENCIAS2O A B C D E F G H I J K L M N O3O A B C D E F G H I J K L M N O

    Manual Coord_Regional ENLACE Basica 2012.indd 11 13/3/12 10:06:51

  • MANUAL PARA ELCOORDINADOR REGIONAL EDUCACIN BSICA

    12

    EnlacE 2012

    Secretara de Educacin PblicaUnidad de Planeacin y Evaluacin de Polticas EducativasDireccin General de Evaluacin de Polticas

    EVALUACIN NACIONAL DEL LOGRO ACADMICO EN CENTROS ESCOLARES 2012EDUCACIN PRIMARIA

    ACTA DE ENTREGA, RECEPCIN E IRREGULARIDADESENTIDAD: , SIENDO LAS HORAS DEL DE JUNIO DEL 2012, EN LA ESCUELA , C.C.T. UBICADA EN EL MUNICIPIO DE: , LOCALIDAD: , HABIENDO SIDO COMISIONADO POR LA AUTORIDAD EDUCATIVA PARA REALIZAR LA APLICACIN DE PRUEBAS EN LA ESCUELA, SE PROCEDE A LEVANTAR ESTA ACTA EN LA QUE CON SU FIRMA AL CALCE, LOS PRESENTES TESTIFICAN LAS ACTIVIDADES REALIZADAS.

    FIRMAS DE CONFIDENCIALIDAD Y TRANSPARENCIA:

    NOMBRE Y FIRMA DEL COORDINADOR REGIONAL AL RECIBIR:

    ENTREGA DE MATERIALES

    RECEPCIN DE MATERIALES

    Cantidad de Exmenes: 3o: 4o: 5o: 6o:Cantidad de Hojas de Respuestas: 3o: 4o: 5o: 6o:Cuestionario para Director: l 1 lCuestionario para Consejo Escolar de Participacin Social: l 1 lFormato para el Control de la Aplicacin en la Escuela: l 1 lFormato para el Control de la Aplicacin en el Aula: l lGuas para el Docente Aplicador: l lGuas para Padres Supervisores: l lEtiquetas de Sellado de los Materiales: l 2 l

    ANTES DE LA APLICACIN

    DESPUS DE LA APLICACIN

    Cantidad de Hojas de Respuestas ENLACE:

    3o 4o 5o 6oUtilizados No Util. Utilizados No Util. Utilizados No Util. Utilizados No Util.

    Cuestionario para Director: Utilizado Cuestionario para Consejo Escolar de Participacin Social: Utilizado Formato para el Control de la Aplicacin en la Escuela: Utlizado Formato para el Control de la Aplicacin en el Aula:

    *Para EscuelasMuestra MAEE

    3o 4o 5o 6oUtilizados No Util. Utilizados No Util. Utilizados No Util. Utilizados No Util.

    Cuestionarios y H/R para alumnosCuestionarios y H/R para PadresCuestionario y H/R para DocentesIRREGULARIDADES S ( ) NO ( )

    Describa la(s) irregularidad(es) que se present(aron), anotando la mayor cantidad posible de elementos que permitan su comprensin e interpretacin, as como las acciones que se realizaron para corregir la irregularidad. En caso de que no se haya logrado la aplicacin en la escuela, exponer las causas detalladamente. Solicitar nombre y firma de quienes acten como testigos de los sucesos presentados y reportados.

    Sello de la Escuela

    Director

    FIRMA: NOMBRE:

    Coordinador de Aplicacin

    FIRMA: NOMBRE:

    Espacio para algn observador convocado en la escuela

    FIRMA: NOMBRE: INSTITUCIN:

    Docente

    FIRMA: NOMBRE:

    Testigo (Padre)

    FIRMA: NOMBRE:

    Original: Direccin General de Evaluacin de Polticas 1a Copia: rea Estatal de Evaluacin 2a. Copia: Direccin de la Escuela

    LA CAJA LLEG SELLADA A LA ESCUELA

    DIRECTOR

    DOCENTE

    PADRE OBSERVADOR

    ANEXO 3Acta de Entrega, Recepcin e Irregularidades (Primaria)

    Manual Coord_Regional ENLACE Basica 2012.indd 12 13/3/12 10:06:52

  • MANUAL PARA ELCOORDINADOR REGIONALEDUCACIN BSICA

    13

    EnlacE 2012

    Secretara de Educacin PblicaUnidad de Planeacin y Evaluacin de Polticas EducativasDireccin General de Evaluacin de Polticas

    EVALUACIN NACIONAL DEL LOGRO ACADMICO EN CENTROS ESCOLARES 2012EDUCACIN SECUNDARIA

    ACTA DE ENTREGA, RECEPCIN E IRREGULARIDADESENTIDAD: , SIENDO LAS HORAS DEL DE JUNIO DEL 2012, EN LA ESCUELA , C.C.T. UBICADA EN EL MUNICIPIO DE: , LOCALIDAD: , HABIENDO SIDO COMISIONADO POR LA AUTORIDAD EDUCATIVA PARA REALIZAR LA APLICACIN DE PRUEBAS EN LA ESCUELA, SE PROCEDE A LEVANTAR ESTA ACTA EN LA QUE CON SU FIRMA AL CALCE, LOS PRESENTES TESTIFICAN LAS ACTIVIDADES REALIZADAS.

    NOMBRE Y FIRMA DEL ASESOR DGEPAL RECIBIR:

    ENTREGA DE MATERIALES

    RECEPCIN DE MATERIALES

    Cantidad de Exmenes: 1o: 2o: 3o:Cantidad de Hojas de Respuestas: 1o: 2o: 3o:Cuestionario para Director: l 1 lCuestionario para Consejo Escolar de Participacin Social: l 1 lFormato para el Control de la Aplicacin en la Escuela: l 1 lFormato para el Control de la Aplicacin en el Aula: l lGuas para el Docente Aplicador: l lGuas para Padres Supervisores: l lEtiquetas de Sellado de los Materiales: l 2 l

    ANTES DE LA APLICACIN

    DESPUS DE LA APLICACIN

    Describa la(s) irregularidad(es) que se present(aron), anotando la mayor cantidad posible de elementos que permitan su comprensin e interpretacin, as como las acciones que se realizaron para corregir la irregularidad. En caso de que no se haya logrado la aplicacin en la escuela, exponer las causas detalladamente. Solicitar nombre y firma de quienes acten como testigos de los sucesos presentados y reportados.

    Sello de la Escuela

    Director

    FIRMA: NOMBRE:

    Coordinador de Aplicacin

    FIRMA: NOMBRE:

    Espacio para algn observador convocado en la escuela

    FIRMA: NOMBRE: INSTITUCIN:

    Docente

    FIRMA: NOMBRE:

    Testigo (Padre)

    FIRMA: NOMBRE:

    Original: Direccin General de Evaluacin de Polticas 1a Copia: rea Estatal de Evaluacin 2a. Copia: Direccin de la Escuela

    Cantidad de Hojas de Respuestas ENLACE:

    1o 2o 3o TotalUtilizados No Util. Utilizados No Util. Utilizados No Util. Utilizados No Util.

    Cuestionario para Director: Utilizado Cuestionario para Consejo Escolar de Participacin Social: Utilizado Formato para el Control de la Aplicacin en la Escuela: Utlizado Formato para el Control de la Aplicacin en el Aula:

    *Para EscuelasMuestra MAEE

    1o 2o 3o TotalUtilizados No Util. Utilizados No Util. Utilizados No Util. Utilizados No Util.

    Cuestionarios y H/R para alumnosCuestionarios y H/R para PadresCuestionario y H/R para DocentesIRREGULARIDADES S ( ) NO ( )

    FIRMAS DE CONFIDENCIALIDAD Y TRANSPARENCIA:

    LA CAJA LLEG SELLADA A LA ESCUELA

    DIRECTOR

    DOCENTE

    PADRE OBSERVADOR

    ANEXO 3Acta de Entrega, Recepcin e Irregularidades (Secundaria)

    Manual Coord_Regional ENLACE Basica 2012.indd 13 13/3/12 10:06:52

  • MANUAL PARA ELCOORDINADOR REGIONAL EDUCACIN BSICA

    14

    EnlacE 2012

    ANEXO 4Etiqueta de Seguridad Caja

    ANEXO 5Etiqueta de Seguridad para Hojas de Respuestas

    Para ser utilizado en la escuela, en presencia del Director, Docentes, Padres de Familia y el Coordinador de Aplicacin.

    Para su entrega por parte del Coordinador de Aplicacin al Coordinador Regional, en el centro de acopio de materiales en la entidad.

    SECRETARA DE EDUCACIN PBLICAUNIDAD DE PLANEACIN Y EVALUACIN DE POLTICAS EDUCATIVAS

    DIRECCIN GENERAL DE EVALUACIN DE POLTICAS

    ADVERTENCIAEl contenido de este paquete es propiedad de la Nacin

    Slo podr ser abierto: Firmas de confidencialidad y transparencia

    EVALUACIN NACIONAL DEL LOGRO ACADMICO EN CENTROS ESCOLARESENLACE 2012

    EDUCACIN BSICA

    Para ser utilizado en la escuela, en presencia del Director, Docentes, Padres de Familia y el Coordinador de Aplicacin.

    Para su entrega por parte del Coordinador de Aplicacin al Coordinador Regional, en el centro de acopio de materiales en la entidad.

    La caja se mand sellada a la escuela:

    Coordinador Regional Coordinador de Aplicacin

    La caja fu sellada al final del primer da de aplicacin para su resguardo en la escuela:

    Director Coordinador Aplicacin Docente Padre observador

    Escuela Muestra: La caja fu sellada al final del segundo da de aplicacin para

    su resguardo en la escuela:

    Director Coordinador Aplicacin Docente Padre observador

    SECRETARA DE EDUCACIN PBLICAUNIDAD DE PLANEACIN Y EVALUACIN DE POLTICAS EDUCATIVAS

    DIRECCIN GENERAL DE EVALUACIN DE POLTICAS

    EVALUACIN NACIONAL DEL LOGRO ACADMICO EN CENTROS ESCOLARES

    ENLACE 2012EDUCACIN BSICA

    PARA RESGUARDAR LAS HOJAS DE RESPUESTA AL TRMINO DE LA APLICACIN

    El Coordinador de Aplicacin deber separar las hojas de respuesta Utilizadas de las No utilizadas, ordenar por folio, guardarlas por separado en la bolsa correspondiente, sellar con una etiqueta y recabar las siguientes firmas:

    Coord. de Aplicacin Director Docente Padre ObservadorNombre y firma Nombre y firma Nombre y firma Nombre y firma

    ADVERTENCIA

    Es responsabilidad del Coordinador de Aplicacin regresar este material al Coordinador Regional, en buenas condiciones, completo y en el orden indicado.

    Manual Coord_Regional ENLACE Basica 2012.indd 14 13/3/12 10:06:52

  • MANUAL PARA ELCOORDINADOR REGIONALEDUCACIN BSICA

    15

    EnlacE 2012

    ANEXO 6Acta para el traslado de Materiales

    Secretara de Educacin PblicaUnidad de Planeacin y Evaluacin de Polticas EducativasDireccin General de Evaluacin de Polticas

    EVALUACIN NACIONAL DEL LOGRO ACADMICO EN CENTROS ESCOLARES 2012EDUCACIN BSICA

    ACTA DE ENTREGA DE MATERIALES PARA TRASLADO A LA DGEP

    ENTIDAD: , SIENDO LAS HORAS DEL DE DEL

    2012, SE ENTREGAN LOS MATERIALES CORRESPONDIENTES A LA APLICACIN DE LA EVALUACIN NACIONAL DEL

    LOGRO ACADMICO EN CENTROS ESCOLARES EN EDUCACIN BSICA.

    TIPO DE DOCUMENTOS CANTIDAD DE CAJAS

    FORMATOS DE CONTROL DE LA APLICACIN

    DE MATERIALUTILIZADO

    DE MATERIALNO UTILIZADO

    HOJAS DE RESPUESTAS PRUEBA ENLACE

    CUESTIONARIOS CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIN SOCIAL

    HOJAS DE RESPUESTAS CUESTIONARIO DEL DIRECTOR

    HOJAS DE RESPUESTAS CUESTIONARIO DE DOCENTES

    HOJAS DE RESPUESTAS CUESTIONARIO DE ALUMNOS

    HOJAS DE RESPUESTAS CUESTIONARIO DE PADRES

    TOTAL DE CAJAS

    OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOSEN CASO DE NO APLICAR UNA ESCUELA, LOS MATERIALES DE EVALUACIN DEBEN ENVIARSE A LA DGEP DE ACUERDO AL DOCUMENTO DE REGRESO DE MATERIALES.

    NOMBRE, FIRMA Y FECHA

    RESPONSABLE DE QUIEN ENTREGA EN LA ENTIDAD

    NOMBRE, FIRMA Y FECHA

    QUIEN RECIBE EN LA CONALITEG

    NOMBRE, FIRMA Y FECHA

    RESPONSABLE DE QUIEN ENTREGA EN LA ENTIDAD

    NOMBRE, FIRMA Y FECHA

    QUIEN RECIBE EN LA DGEP

    Original: Direccin General de Evaluacin de Polticas 1a Copia: rea Estatal de Evaluacin 2a. Copia: Conductor del vehculo

    NOTA: El original con las firmas respectivas, deber entregarse al responsable de recibir los materiales en la DGEP.

    Manual Coord_Regional ENLACE Basica 2012.indd 15 13/3/12 10:06:52