72
MANUAL PARA PACIENTES ENFERMOS RENALES

MANUAL PARA PACIENTES ENFERMOS RENALES...minuto. La pérdida de la funcionalidad de los riñones en personas con ERC significa que se filtrarán menos de 100 ml de sangre por minuto

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

MANUAL PARA PACIENTES

ENFERMOS RENALES

2

NOROESTE• AmigosProRenalDonaVida

RecibeEsperanza,A.C.Baja California

• FundaciónDiálisisMexicanaINTLVíctorMartínez,A.C.Baja California

• FundaciónProTrasplantesdeBajaCalifornia,A.C.Baja California

• AsociacióndeTrasplantadosyEnfermosRenalesTIROMET,A.CBaja California

• PatronatoProTratamientoParaEnfermedadesRenalesenGeneral,A.C.Chihuahua

NORESTE• AsociaciónHéroesAnónimos

paraPacientesenEsperayTrasplantados|Durango

OCCIDENTE• ReddeAyudaMutuade

PacientesyFamiliaresconInsuficienciaRenal,A.C.(RENACE)| Guanajuato

• GrupodeEnfermosconProblemasRenales,A.C.Aguascalientes

• UnaOportunidaddeVida,A.C.Jalisco

• QuieroVivir,A.C.| Jalisco• NEFROVIDA,A.C.| Querétaro

CENTRO• TrasplantadosyDonadores

CMNSXXIMéxico |CDMX• IntercambiodeVida|CDMX• AsociaciónRenalVenados,A.C

CDMX• FundaciónEfraínLópezMateos

CDMX• TrasplanteyVida,I.A.P.|CDMX• SociedadMexicanadePacientes

enDiálisisyTrasplantadosRenal,A.C.|CDMX

• HéroesyGuerreros|CDMX• AMANECER,A.C.|CDMX• LegadodeUnÁngel|CDMX• TrasplanteIRCMéxico|CDMX• Riñoneando|CDMX• FundaciónRenalHidalguense

Hidalgo• TrasplantadosRenalesPuebla

Puebla• FundaciónRegalaVida,A.C.

Puebla

ORGANIZACIONES RENALES DE LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA Afiliadas a la FEMETRE

3TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL Para tomar decisiones correctas, infórmate

“Solos podemos llegar más rápido, pero juntos hacemos más”

En FEMETRE nuestra responsabilidad como organización renal de la sociedad civil, es la de retribuir en el paciente más necesitado la confianza de la sociedad en su conjunto, que ponen en nosotros.

4

5

Estecuadernilloesparalaspersonasquetienen(oconocenaalguiencon)enfermedadrenalcrónica;tienecomoobjetivoayudarlasaelegirelmejortratamientosustitutivoacordeconsuestilodevida.

Losespaciosenblancosirvenparatomarnotasimportantesacercadetúvidacomopacienteydelaexperienciadevivirconenfermedadrenal.Dichasnotaspuedencontribuirenlacomunicacióncontusfamiliaresyconlosprofe-sionalesdelasaludsobrelasdecisionesqueconllevaeltratamientosustitutivo.

Escribetunombreenlaslíneassiguientes;asípodrásrecuperartumanualencasodeextraviarlouolvidarloenlaclínica.

TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL Para tomar decisiones correctas, infórmate

Este manual te ayuda a tomar decisiones correctas en casos de enfermedad renal crónica

Nombre:

Unidad clínica donde te atiendes la enfermedad renal crónica:

Escribeenelsiguienteespacioelnombredetúmédiconefrólogoysudatodecontacto:

Médico nefrólogo tratante::

Datos de contacto:

TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL Para tomar decisiones correctas, infórmate

6

7

Responsables de este manual para la mejor toma de decisiones en el tratamiento sustitutivo

Conelfindeayudaratomardecisionesadecuadaseinformaralospacientesconenfermedadrenalcrónica,laFederaciónMexicanadeEnfermosyTrasplan-tadosRenales,A.C.,coordinólainvestigaciónqueacontinuaciónsepresenta.Lainvestigaciónestábasadaenlaexperienciadepacientesalmomentoderecibirsutratamientosustitutivo,enfolletosgeneradosporserviciosdeapoyoyenorganizacionesdepacientesafiliadasalaFEMETRE.

ElequipodeAsociaciónALE-FEMETREincluyódecisionesdecortecientíficoydesalud.(Paramayorinformaciónsobrelainformaciónvertidaenestema-nual,contactadirectamentealcorreoelectró[email protected]).

Sitienesdudas,preguntaatudoctoroalserviciodeapoyoentutratamientosustitutivo.

Agradecemosaloshospitaleseinstitucionesdesaludconloscualeshemosvenidocolaborandoenlosdiferentesprogramas.

Declaración de ausencia de responsabilidad:sehizotodoelesfuerzoparaaportar,conlamayor

precisiónposible,lainformaciónmáscompletayactualizadaalafechadepublicación.

TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL | Contenido

Lasprimerastresseccionesdelmanualbuscanayudarteaticomopa-cienteyatusfamiliares,aconocermássobrelaenfermedaddelriñón(A);aentenderlostratamientossustitutivos(B)yareflexionarsobreeltratamientomásadecuadoparati(C).Laúltimasección(D)contieneinformaciónacercadecómovivirconenfermedadrenal,asícomoeldecálogodelpacienteenfermorenal.

A.Informaciónacercadelaenfermedadrenalcrónica1. ¿Quéeslaenfermedadrenal?2. ¿Quéeslaenfermedadrenalcrónicaprogresiva?3. ¿Quéesenfermedadrenalcrónicaestablecida?4. Opcionesdetratamientosparalaenfermedadrenalcrónica

B.Informaciónacercadelasopcionesdelostratamientossustitutivos1. Introducciónalostratamientosdediálisisyhemodiálisis2. Latomadedecisionesanteeltratamientosustitutivo3. Característicascomunesdelostratamientossustitutivos;diálisisy

hemodiálisis4. Diferenciasentreambostratamientos

C.Conocertúestilodevidaparaunadecisióncorrectayadoptarelmejortratamientosustitutivo.

D.Decálogodelpacienteconenfermedadrenal1. Decálogodelpacienteconenfermedadrenal2. HojadeAfiliación“FEMETRE”

A

SECCIÓN

INFORMACIÓN acerca de la enfermedad renal crónica (ERC)

12

Info

rmac

ión

acer

ca d

e la

enf

erm

edad

rena

l cró

nica

(ER

C)

1. ¿Qué es la enfermedad renal?

Sellamaenfermedad renal crónica(ERC)alproblemadesaludenelcuallosriñonesdejandetrabajarpaulatinamente.Coneltiempo,losriñonesdañadosdejarándefuncionarendefinitiva.Laenfermedadrenalcrónicaes,enalgunasocasiones,llamadainsuficiencia renal crónica. “Crónica”:significaquepuededurarmesesoaños.“Renal”:queserelacionaconlosriñones.

¿Qué hacen los riñones?

Cuandolosriñonessedañandemanerapermanente,yanopuedenrealizarsustareasusuales.Comoresultado,lastoxinasdañinasyelexcesodefluidosiránenincrementoenelcuerpohumano.Losriñonestienencincofuncionesennuestrocuerpo:

1. Funcionan como filtro y “limpian” la sangre.Losproductosdedesechoyelaguaenexcesocomponenlaorinadelaspersonas.

2. Controlan los niveles de agua y los diferentes minerales quesonne-cesariosparaunabuenasalud.Ejemplo:sodioypotasio.

3. Ayudan a controlar las hormonasqueejercenotrasfuncionesenelcuerpocomolapresióndelasangreylaanemia.

4. Mantienen los niveles de base ácida delasangreconstante.5. Controlan el nivel de calcioenelcuerpoylasaluddeloshuesos.

¿Qué son los riñones?

Losriñonessonórganosinternosqueyacenenambosladosdelacolumnavertebral,enlazonalumbar,tienenuncolorrojizoysonsimilaresalosfrijoles.Sutamañoessimilaraldeunpuñocerrado.Lamayoríadelaspersonasnacecondosriñones.

13

Factores de riesgo

TRADICIONALES RELACIONADOSCONLAERC

Diabetes mellitus Anemia

Hipertensión Hipervolemia

Edadavanzada Inflamación

Vidasedentaria Estrésoxidativo

Tabaquismo

Otrasenfermedadesquepuedenafectaralosriñones:

• Inflamacióndelriñón(nefritis).• Nefropatíaporreflujo(cuandolaorinafluyeporatrásenlosriñones).• Genéticaoherencia,quegeneraenfermedadescomopoliquistosisrenal.• Usoporunlargotiempodeanalgésicosyotrosmedicamentos.• Trastornosautoinmunes(cuandoelsistemainmunedeunapersona

atacasusriñonescomosinolepertenecieran).

Síntomas de una enfermedad renal crónica

Generalmente,laspersonasconprincipiosdeunaenfermedadrenalcrónicanopresentasíntomasysesientenbien.Conformelaenfermedadavanza,puedenexperimentarsíntomas:debilidad,cansancio,comezón,pérdidadelapetito,doloresdecabezas,pérdidadepeso,náuseas,tobillosomanoshinchadas.

Laspersonasnormalmentesedancuentadequetienenenfermedadrenalcrónicacuandoestámuyavanzada,debidoaquelossíntomassonmáscomu-nesenpersonasdeedadmadura;muchassóloseenterandequetienenestepadecimientocuandoacudenarealizarseestudiosmédicos.

TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL Para tomar decisiones correctas, infórmate

14

Profesionales de la Salud relacionados con enfermedad renal crónica

Eldoctorespecialistaenenfermedadesdelriñónseleconocecomo nefrólogo.Laspersonasquetienenenfermedadrenalcrónicavenconregularidadasunefrólogoconelfindechecarlasfuncionesdelosriñonesylasaludengene-ral.Losserviciosmédicosrelacionadosconlosriñonesbrindanconsejosparaestarlomássaludableposible,tambiénllevanacabolaspruebasderutinapararevisarcómoestánfuncionandoéstos.

Lospacientestambiénconsultanaotrosespecialistascomoelcoordinadordetrasplantesoelmédicodecuidadospaliativos.Otrosprofesionalesdelasaludqueayudanamanejarlaenfermedadrenalcrónicason:

• Enfermeras generales y enfermeras con especialidad en enfermedades del riñón,lascualesproporcionanasesoramientoeneltratamientodediálisis,asícomoenlaadministracióndemedicamentosyotrostratamientos.

• Nutriólogosquebrindanconsejosacercadelacomida,bebidasynu-triciónengeneral.

• Trabajadores sociales quecolaboranconalgunasunidadesderiñón,cuyalaborconsisteenayudaralaspersonasconenfermedadrenalaencontrarlosmejoresbeneficiosdurantesutratamiento.

• Consejeros o psicólogos clínicosquetrabajanconalgunasunidadesderiñón,yayudanalospacientesaenfrentarsuenfermedadrenaly,porlotanto,sabermanejarla.

TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL Para tomar decisiones correctas, infórmate

15

La enfermedad renal crónica

Laspersonasconenfermedadrenalcrónicapuedentenerunavidanormal;sinembargo,amenudotienenquerealizarcambiosensusvidasparamanejarlaenfermedad.Muchasdeellasnecesitancuidadosespecialescuandoelmalempeora.Estaayudapuedevenirdefamiliares,amigosyespecialistas.

Cadapacientedecideenfrentarlaenfermedaddediferentemanera.Estarbieninformadoinfluiráentomarlamejoreleccióndetutratamientoyelmanejodelaenfermedadasícomoteayudaráamantenerunsentimientodecontrol;además,confrecuencia,familiaresyamigoscolaboranparaqueteaseguresdequetutratamientoeslomejorparasobrellevarlaenfermedad.Sitúcomopacienteconenfermedadrenalcrónicateinvolucrasmásenlaenfermedadyloscuidadosquedebestenerlograrásmejoresresultados.

Comúnmente, los pacientes se vuelven expertos en lidiar con la enfermedad renal. Para vivir lo más normal posible, toman medicamentos y controlan su alimentación e hidratación todos los días, por el resto de su vida.

Usa el espacio de abajo para anotar preguntas que tengas acerca de tu experiencia con la ERC:

Info

rmac

ión

acer

ca d

e la

enf

erm

edad

rena

l cró

nica

(ER

C)

16

Info

rmac

ión

acer

ca d

e la

enf

erm

edad

rena

l cró

nica

(ER

C)

2. ¿Qué es la enfermedad renal crónica progresiva?

LaspersonassondiagnosticadasconunaERCprogresivacuandolaspruebasquesehanllevadoacabomuestranquelosriñonesvanempeorando.Elgradoenquelosriñonessedañandependedecadapersona.Tomarmedicamentoyrealizaruncambiodeestilodevidapuededisminuirlavelocidadalaquelosriñonessedañan.

Losserviciosespecializadosenenfermedadesrenalesorientanalospacientessobrecómollevardelamejormaneraposiblesuenfermedad.Laspersonasseleccionanentrelosdiferentestratamientossustitutivosquepuedenhacerpartedeltrabajodelosriñones(terapia de remplazo renal).

Pruebas para checar cómo están trabajando los riñones

Existenalgunaspruebasrenalesparasaberquétanbienestánfuncionandolosriñones,dentrodeellosseencuentran:

• Estimación del índice de filtración glomerulares un examen que che-ca qué tan bien los riñones trabajan en la filtración de residuos en la sangre.Normalmente,losriñonesfiltran100mldesangrecadaminuto.LapérdidadelafuncionalidaddelosriñonesenpersonasconERCsignificaquesefiltraránmenosde100mldesangreporminutoylosresultadosdelaestimacióndelíndicedefiltraciónglomerularempiezanacaer.

• Comprobación de proteína o albúmina en la orina es una prueba de orina en la que se revisa qué tan bien los riñones están trabajando para mantener las proteínas en la sangre.Normalmentehayunacantidadmínimadealbúmina(0-2mg/mmol)enlaorinadelaspersonas.LapérdidadelafuncionalidaddelosriñonesenpersonasconERCsignificaqueseencuentra3mg/mmolomásdealbúminaenlaorinadelpaciente,yporconsiguienteelresultadodeACRempiezaasubir.

TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL Para tomar decisiones correctas, infórmate

Algunaspersonasencuentranútilpensarenlafuncionalidaddelosriñonesconporcentajes,loscualesvandel100porciento(completoomejorfuncionamiento)hastael0porciento(nohayfuncionamiento)[verimagen1].Silosriñonesdeunapersonaempiezanafallar,hayposibilida-desdequeempeoren.Conformelaenfermedadseagudiza,lospacientesnecesitandiferentestratamientosparalidiarconlossíntomasyparaquerealiceneltrabajodelosriñones.

100% Funcionamiento100% SinenfermedadRenal

Etapa

190% Funcionamiento90%

RenalCrónica

Etapa

2

80%

Pocapérdidadefuncionamiento60-89%

70%

60%

Etapa

3

50% Pérdidalevedefuncionamiento45-59%

40%

Pérdidamoderada30-44%30%

Etapa

4

20%Pérdidasevera15-29%

10%

Etapa

5

Insuficienciarenal1-14%EnfermedadRenalEstablecida1%

0% Nohayfuncionamiento0%Findelavida(sinohayremplazoderiñón)

Imagen1

Usa el espacio de abajo para anotar las preguntas que tengas:

TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL Para tomar decisiones correctas, infórmate

19

3. ¿Qué es una enfermedad renal crónica establecida?

Mapa de decisiones: enfermedad renal establecida.

Info

rmac

ión

acer

ca d

e la

enf

erm

edad

rena

l cró

nica

(ER

C)

Terapiaderemplazoderiñón

Enfermedadrenalcrónica

Diálisis/Hemodiálisis

Trasplante

Centrodehemodiálisis

Diálisisperitonealautomatizada

Diálisisperitonealambulatoriacontinua

20

Problemas de salud de las personas con ERC

Entrelosfactoresquepuedencausarsíntomasdeenfermedadesrenalesseencuentranlasobrecargadelíquidos,desequilibriomineralypresiónalta.

La sobrecarga de líquidosocurre cuando hay demasiada agua en el cuerpo. Estosucedecuandoelfluidoqueseextraedelacomidaobebidaesmayoralusadoporlaorina.Normalmente,elprimersíntomadesobrecargadelíquidoseslainflamaciónenlostobillos.Siesserio,lasobrecargadefluidospuedecausardificultadespararespirar(edemapulmonar),presiónalta(hipertensión),yenfermedadesdelcorazón.Cuandolosriñonesfallan,lospacientesgeneranmenosorina.Alhacermenosorina,lospacientesdisminuyensuconsumodelíquidos.Lacantidaddeorinaquelaspersonashacenesmedidaparasabercuántoliquidopuedentomar(fluidopermitido).

El desequilibrio mineralsucede cuando hay la cantidad errónea de minera-les, como el potasio y el fósforo, en nuestros cuerpos. Losriñonesayudanamantenerlosnivelesadecuadosdeminerales.LosnefrólogoshacenvariosexámenesdesangrealaspersonasconERCconelfinderevisarelbalancedelosminerales;tambiénrecetanlosmedicamentosnecesariosyrecomiendanunadietaparamantenerlosnivelesadecuados.Problemasdesaludquelaspersonaspuedenllegarapresentarconnivelesaltosdeminerales:

• Elaltoniveldepotasiopuedecausardebilidadenlosmúsculosyunlatidoirregular(arritmia);enalgunaspersonas,hastalamuerte.

• Demasiadofósforopuedecausarcomezón,inquietud,enfermedadesdeloshuesosyendurecimientodelasarterias.

La hipertensiónpuede causar el deterioro del riñón, pues daña directamente el funcionamiento renal. Además, puede causar una alta presión sanguínea.Cuandolosriñonesnotrabajanbien,nopuedencontrolarlapresiónenlasan-gre.Conformelapresióndelasangreincrementa,sevandañandolosvasossanguíneosdelapersona.Eldañoenlosvasossanguíneos,asuvez,generaunamayorprobabilidaddeparocardiaco.Muchaspersonasconenfermedadesrenalestomanmedicamentosparacontrolarlapresiónsanguínea.

Info

rmac

ión

acer

ca d

e la

enf

erm

edad

rena

l cró

nica

(ER

C)

TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL Para tomar decisiones correctas, infórmate

21

22

Síntomas de ERC

La uremiaesusadaparadescribirunproblemaenelcualnuestrocuerponoescapazdedeshacersedelastoxinasyelexcesodeagua.Haymuchossín-tomasquepuedenocurrirdebidoalauremia,entreellos:cansanciolargoyduradero,debilidad,somnolencia,comezónopielsecayescamosa,manos,cara,piesytobillosinflamados,cambiosenlarespiracióndelpaciente,yaseafaltadealiento,desagradableoloraamoniaco(elamoniacoesunquímicocomponentedelaorina)odesagradablesaborametales;pérdidadelapetitoonáuseas;calambresmuscularesopiernasinquietas;cambiosenelpatróndesueño,comoladisminucióndelmismo;cambiosenlaconcentraciónomayorconfusión;disminucióndeldeseosexual,escalofríos,altapresiónsanguínea,doloresdecabezapersistentes,vómito,hematomas.

Losprofesionistasespecializadosenlosriñonespuedenayudaralospa-cientesconelmanejodeERCoconelaliviodelossíntomaspormediodemedicamentos,consejosparalamodificacióndesuestilodevidayotrostratamientos.Porsísolos,estostratamientosnocuraránlaERCnipararánelhechodequelosriñonesempeoren.

Vivir con Enfermedad Renal Crónica

Cuando las personas se enteran de que tienen algún grado de daño renal, ven afectada la manera en que viven y cómo se sienten, así como la de sus parientes y amigos. Quienes son diagnosticados con una enfermedad renal al principio entran en shock, sienten dolor y sufren un periodo de negación. Es común que experimenten ansiedad, depresión, preocupación por la imagen de su cuerpo, pérdida de autoconfianza y menor interés en la actividad sexual. Algunos presentan dificultades para concentrarse y pensar claramente. Muchos otros sufren impotencia sexual, un problema que, sin embargo, el tratamiento ayuda a superar.

Conforme las personas se involucran más en el tratamiento de la enfermedad, logran lidiar mejor con ella. Algunos pacientes ayudan compartiendo sus experiencias y sentimientos con otros pacientes, amigos y familiares.

Info

rmac

ión

acer

ca d

e la

enf

erm

edad

rena

l cró

nica

(ER

C)

TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL Para tomar decisiones correctas, infórmate

23TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL Para tomar decisiones correctas, infórmate

Usa el espacio de abajo para anotar las dudas que tengas o anotar la información que te parezca útil:

TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL Para tomar decisiones correctas, infórmate

25

4. Opciones de tratamientos para la enfermedad

renal crónica

Unavezqueelmédicoleinformaalpacientequesusriñonesseencuentrandeterioradoslepresentalosdiferentestiposdetratamiento,elqueelijancam-biarálamaneraenquelidianconlaenfermedadrenalensudíaadía.ComolaERCesunacondiciónparaelrestodesuvida,laspersonasdeberánelegirtratamientoconformesuenfermedadysuvidacambien.Así,esprobablequeelpacientenecesitediferentestratamientosendistintospuntosdesuvida.

TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL Para tomar decisiones correctas, infórmate

Mapa de toma de decisiones:

Info

rmac

ión

acer

ca d

e la

enf

erm

edad

rena

l cró

nica

(ER

C)

Enfermedadrenalcrónica(ERC)

Centrodehemodiálisis

Diálisisperitonealautomatizada

Diálisisperitonealcontinuaambulatoria

Trasplante

Terapiaderemplazoderiñón

26

Laprimeradecisiónqueelpacientedebetomaresentreuntratamientoquehagapartedeltrabajodelosriñones(terapiaderemplazoderiñón):

Terapia de remplazo de riñón:esuntratamientobasadoenunplanquerealizapartedeltrabajoquelosriñonesdejandehacer;tambiénesconocidocomoterapia de remplazo renal.Lostiposdeterapiaderemplazoson:

• Trasplante de riñón:es la mejor terapia sus-titutiva,unapersonasinenfermedadrenal(donador)donaunriñónaunapersonacan-didataatrasplante(receptor)medianteunaoperaciónquirúrgica.Eltrasplantederiñónhacecercadel50porcientodeltrabajodedosriñonessanos.Estacantidaddetrabajocontrolalossíntomasdelaenfermedadre-nal;sinembargo,losriñonesdelapersonaenfermaseguirándeteriorándose.

• Terapia sustitutiva Diálisis y Hemodiálisis; eltratamientousaunequipoespecializadoparalimpiarlasangreyrealizarunpocodeltrabajoquelosriñonessaludablesharían.Di-chostratamientoshacenalrededordel10porcientodeltrabajodeunosriñonessanos.Estamejoralossíntomasdelaenfermedadrenal;sinembargo,losriñonesdelapersonaenfermaseguirándeteriorándose.

Info

rmac

ión

acer

ca d

e la

enf

erm

edad

rena

l cró

nica

(ER

C)

TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL Para tomar decisiones correctas, infórmate

27

28

Trasplante de riñón significa que un riñón de otra persona será puesto dentro del cuerpo de un enfermo renal crónico mediante una opera-ción. El trasplante de riñón puede ser de una persona con la que no se tenga relación (donador vivo), un familiar (donador vivo con relación) o una persona que haya muerto (muerte cerebral o muerte cardiaca). No todas las personas con ERC son candidatos a un trasplante de riñón. Para que alguien tenga un trasplante, debe existir una compatibilidad médica entre el donador y el enfermo renal.

La operación es realizada por médicos cirujanos. Usualmente, el riñón trasplantado es puesto por debajo del riñón enfermo. El riñón trasplan-tado hará todo el trabajo que debe hacer este órgano para mantener el cuerpo sano. Una vez que el riñón se trasplantó, éste debe generar el suficiente trabajo para que la persona no tenga tantas restricciones en su dieta, semejante a la que tenían antes de la operación.

Después del trasplante de riñón, las personas deberán tomar medi-camentos por el resto de sus vidas para evitar que el cuerpo (sistema inmunológico) rechace el órgano trasplantado. Mucha gente que se realizó un trasplante tiene una mejor calidad de vida y vive más que las personas con diálisis o hemodiálisis.

Info

rmac

ión

acer

ca d

e la

enf

erm

edad

rena

l cró

nica

(ER

C)

TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL Para tomar decisiones correctas, infórmate

29

La decisión de adoptar una terapia de remplazo de riñón

Elestilodevidadecadapersona,suvidaenfamiliaylaexperienciaconlasenfermedadessonelementosquedebenconsiderarseenlaeleccióndeestostratamientos.Enestelibrohaypreguntasquepuedenayudarteavalorarquéesmásimportantedeacuerdoconlamaneraenquevivesahorayloquepodríascambiar.Preguntaatuespecialistasihayalgoacercadetuestilodevidaquehagaqueuntratamientofuncionemejorqueotro.

Elhistorialmédicodealgunaspersonaspuedeindicarquenopodríanteneruntrasplantederiñónoalgúntipodediálisisohemodiálisis.Preguntaatuespecialistasihayalgoentuhistorial médicoquehaga un tratamiento mejor que otro desde una perspectiva médica.

El resto de la información contenida en el cuadernillo es para las personas que están en proceso de elegir un tratamiento sustitutivo.

TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL Para tomar decisiones correctas, infórmate

Usa el espacio de abajo para anotar dudas o preguntas que tengas:

TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL Para tomar decisiones correctas, infórmate

31

Info

rmac

ión

acer

ca d

e la

enf

erm

edad

rena

l cró

nica

(ER

C)

TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL Para tomar decisiones correctas, infórmate

B

SECCIÓN

INFORMACIÓN acerca de las opciones de los tratamientos sustitutivos.

34

Info

rmac

ión

acer

ca d

e la

s op

cion

es d

e lo

s tr

atam

ient

os s

usti

tuti

vos

B 1. Introducción a los tratamientos de diálisis y

hemodiálisis

Acontinuaciónsedescribentrestratamientosdediálisis,paralamayoríadelaspersonas,cadatratamientofuncionatanbiencomolosdemáspararemo-verlastoxinasyfluidosdelcuerpo.Existenventajasydesventajasentodaslasopciones.Cadapersonacuentaconunestilodevidadiferente,porloquesedebepensaracercadecuáltratamientoencajamejorensusvidas.Esmuyimportanteinformarsesobrelostrestratamientosposiblesantesdetomarunadecisión;asícomoplaticarloconsusfamiliaresyamigos.Enestemanualencontrarásinformaciónútil,consúltalo.

¿Qué es la diálisis?

Ladiálisisesuntratamientoparalaspersonascuyosriñoneshandejadodetrabajarcasiporcompleto.Ladiálisishacealrededordel10porcientodeltrabajodeunosriñonessanos.Esteporcentajerepresentalacantidadnece-sariapararemovertoxinasyfluidosparaqueelcuerposigatrabajando.Ladiálisiseliminalastoxinasyelexcesodeaguadelcuerpomedianteelusode:

a) Unamáquinaquebombealasangreafueradelcuerpo(hemodiálisis)b)Unlíquidoqueesagregadoyextraídoporelvientre(diálisisperitoneal)

Ladiálisisnocuralaenfermedadrenalcrónica.Losriñonesiránempeorandoconeltiempo.Laspersonasqueempiezanuntratamientodediálisisohemo-diálisistendránquecontinuarloporelrestodesuvidaohastaquetenganuntrasplanteexitoso.Laspersonaspuedenelegircambiaraotrométodosegúnsusnecesidadescotidianasyloscambiosdesaludquepresenten.

Diálisis y hemodiálisis

Laspacientesnecesitantomarunadecisióndentrodelosdiferentestrata-mientos.Existendostiposdetratamientossustitutivosdediálisis:hemodiálisis(HD),ofrecidaenuncentroespecializadoyladiálisisperitoneal,ofrecidaenunaformaambulatoriacontinuaoautomatizadadesdecasa.

TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL Para tomar decisiones correctas, infórmate

35

TratamientosSustitutivosdediálisis

Hemodiálisis Peritoneal

Continuaambulatoria

AutomatizadaCentro

especialista

36 TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL Para tomar decisiones correctas, infórmate

Deacuerdoconlosespecialistas,todoslostratamientossoneficacespararemoverlosdesechosdelcuerpo.Alrespecto,debentenerseencuentalassiguientesconsideraciones:

• Elequipoqueseusapararemoverlosdesechos.• Lapartedelcuerpoenlaqueseaccedeparaaplicareltratamiento.• Ellugardondelospacientespuedenllevaracabolassesiones.• Quétanseguidodeberánderealizarselassesiones.• Eltiempoquedurarálasesión.

Elnúmeroexactodesesiones(frecuencia)ylalongituddependedecómoesténtrabajandolosriñonescuandolaspersonasempiezaneltratamiento.Lospacientescondiálisisamenudosehacenpruebasdesangreparaconocerlafrecuenciaylongituddesussesiones.

La Enfermedad Renal Crónica y su expectativa de vida

LaexpectativadevidadelaspersonasconERCesmenoraladeunapersonasana.Haymayoroportunidaddevivirmejorduranteeltratamientosustitutivo,sisehaceunplandeterapiaconunprofesionalloantesposible.Laspersonasquedecideniniciaruntratamientotanprontosepercatandelaenfermedadrenalvivenmásquelasqueempiezaneltratamientotarde,despuésdequesusriñonesyasehandeteriorado.

Info

rmac

ión

acer

ca d

e la

s op

cion

es d

e lo

s tr

atam

ient

os s

usti

tuti

vos

B

37TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL Para tomar decisiones correctas, infórmate

Usa el espacio de abajo para tomar notas o escribir las preguntas que tengas:

Info

rmac

ión

acer

ca d

e la

s op

cion

es d

e lo

s tr

atam

ient

os s

usti

tuti

vos

B

38

2. La toma de decisiones ante el tratamiento sustitutivo

Leeypiensaacercadelascuatroopcionesdetratamientosustitutivoantesdetomarunadecisiónsobrecuáltegustaríaenestemomentoconocerporquésientesmayoradaptaciónconuntratamientoqueconotrosserámuyútilalmomentodetomardecisiones.

Losespecialistassereuniránconelpacientequetomaraestadecisión,asícomoconsusfamiliasparagarantizarqueeltratamientoescogidoencajeconsuestilodevida.

Túpaciente,podrásusarelmétodoqueprefieras,sinembargo,notodosloscentrosdeservicioofrecenloscuatrotratamientos.Lamayoríadelaspersonasconenfermedadrenalcrónica,asuvez,podríantenermásdeuntipodetratamientoalolargodesusvidas.

¿Cuándo tomar la decisión?

Cuandoalaspersonasselesdicequesusriñonesestánempeorando,nosa-bencuántotiempolesquedaparaquefallenporcompleto,porellonecesitantomarladecisióndeltipodetratamientosustitutivoqueusaránantesdequelosriñonesdejendefuncionarporcompleto,principalmenteporque:

a) Tú vas a decidir cuál tratamientoes más conveniente para tu estilo de vida.b)Permitirán a los servicios médicos planear el cambio de manejo de la enfermedad renal. Losserviciosmédicosespecializadostrabajanconotrosserviciosparaasegurarsedequetodosloscambioshechosencasayenelhospitalesténenordenantesdeiniciareltratamiento.c)Darán a los cirujanos la oportunidad de llevar a cabo el acceso de entrada del tratamiento en tu cuerpo. Antesdequepuedanusarelequipodediálisisohemodiálisis,necesitastenerunpuntodeaccesoparaquelastoxinasyfluidospuedansalirdesuscuerpos.Avecesestaoperaciónnecesitahacersemásdeunavezporqueelprimerpuntonofuncionó.d)Habrá una mejora de la salud renal, si la terapia sustitutiva es planeada e iniciada antes de que los riñones fallen totalmente.LaspersonasconERCquenoplaneanniempiezansutratamientosustitutivoantesdequelosriñonestotalmentenofuncionenprobablementenecesitaránunprocedimientodeemergencianoplaneado.

TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL Para tomar decisiones correctas, infórmate

Info

rmac

ión

acer

ca d

e la

s op

cion

es d

e lo

s tr

atam

ient

os s

usti

tuti

vos

B

39

Hablar de la ERC con la familia, amigos y especialistas

Muchaspersonasencuentranútilco-mentarconsusfamiliaresyamigoslosaspectosimportantesdesusvidas,comolasaludylosdistintostiposdetratamientosustitutivo.Esobvioquehaydistintaspreguntasypreocupacio-nesacercadelostratamientos.Discutirestadecisiónconlosmiembrosdesufamilia,ayudaalospacientesaexplicaralosespecialistasquéesimportanteparaellosalelegiruntratamientode-terminadoyporqué.

Losequiposdeespecialistasdaninformación,entrenanyapoyanalagentealdecidirsobrelosdistintostra-tamientossustitutivos.Elloshablanconlospacientesyconsusfamiliasparasabercuándotomarladecisiónycómoadaptarlaensusestilosdevida.

Experiencias de otros pacientes con diálisis ohemodiálisis

Esvaliosoescucharlashistoriasdeotrospacientesquevivenconalgúntra-tamientosustitutivo.Así,lospacientesseenteranacercadesuenfermedadrenalysutiempodeesperaenlalistaoensuscitasderutinaenloshospitales.SibienlasexperienciasdeotrospuedenayudaraprocesarlaERCyeltrata-mientosustitutivo,deberecordarsequecadaquientieneunavidadiferente.Porestarazón,untipodetratamientosustitutivopuedeseradecuadoparaunosynoparaotros.

Todoslosserviciosmédicosespecializadosenriñonesofreceninformaciónparaayudaralospacientesenlatomadedecisiones.Estainformaciónprovienedegruposdesoporteconpersonasquetienenunaenfermedadrenalcrónica.Confrecuencia,losserviciosmédicoscuentanconpersonalinstruidoparahablarconlosnuevospacientesdeladiferenciadelostratamientos.

40

Ajuste o cambio del tratamiento sustitutivo

Después de que las personas comienzan con algún tipo de tratamiento sustitutivo, normalmente se realizan ajustes o cambios al tratamiento. Algunos pacientes cambian los detalles acerca de este, pero permanecen en el mismo tipo de tratamiento, y otros cambian el tipo de tratamiento, debido a dos razones:

• La enfermedad renal y la salud del paciente cambian con el paso del tiempo. Por ejemplo, algunos pacientes empeoran, contraen otro problema de salud o presentan complicaciones para el tra-tamiento elegido.

Usa este espacio para anotar dudas o preguntas que tengas:

Info

rmac

ión

acer

ca d

e la

s op

cion

es d

e lo

s tr

atam

ient

os s

usti

tuti

vos

B

41

Info

rmac

ión

acer

ca d

e la

s op

cion

es d

e lo

s tr

atam

ient

os s

usti

tuti

vos

B

42

3. Características comunes de los tratamientos

sustitutivos: diálisis y hemodiálisis

Contacto con profesionales de la salud

Laspersonasqueestánenalgúntratamientosustitutivoveránconregularidadalosexpertosenlasaludcuandoacudanalhos-pitalasusrevisiones;tambiénseránentrevistadosporelequipoespecializadoendiálisisparachecarquétanbienlesestáfuncio-nandoeltratamiento.Elequipotieneexperienciaparaayudaralaspersonasamanejarsutratamientosustitutivoysuenfermedadrenalenlacasa,envacaciones,enocasionesespecialesyhobbies:ayudanalpacienteavivirconlaenfermedadrenalcrónica.

Operación para el punto de acceso

Laspersonascondiálisisohemodiálisisdebentenerunpuntodeaccesoparatomarelfluidoquetransportarálosdesechosytoxinasfueradelcuerpodelpaciente,yponerelfluídolimpioadentrootravez;paraello,serequiereunaoperaciónqueabraunpuntodeacceso.Elpuntodeaccesodelaoperaciónseconectaauncatéterenelcuerpodelapersona,puntodeentradaenlapielqueduraráeltiempoquelapersonaestéconladiálisis.Estasoperacionessonquirúrgicasylospacientesnecesitanunanestésicoparaelproce-dimiento.Lacirugíapuedesepuederealizarmásdeunavezconelpropósitodequeelpuntodeentradatrabajecorrectamente.

Cuidados del punto de acceso

Laspersonasdebendetenersupuntodeaccesolimpio.Losex-pertosencuidadosenseñaránalpacientecómomantenerlo.Siunabacteriaentraenelacceso,puedecausarunaseriainfección.Lamayoríadelasinfeccionespuedesertratada,sisedetectaatiempo.Silabacterianopuedesertratada,éstapuedecrecer,expandirseatodoelcuerpoycausarenvenenamientodelasan-gre,avecesconfatalesconsecuencias.

Info

rmac

ión

acer

ca d

e la

s op

cion

es d

e lo

s tr

atam

ient

os s

usti

tuti

vos

B

43TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL Para tomar decisiones correctas, infórmate

Complicaciones relacionadas con la diálisis y hemodiálisis

Hayefectossecundariosdesagradablesenambostratamientosyenocasionespuedenserserios;sinembargopuedenserpre-venidosotratados:

• Infecciones que se presentan cuando las bacterias entran en el cuerpo por el punto de acceso. Sisonintratables,lainfecciónsepuedeexpandirportodoelorganismo.Lossignosdeinfecciónson:rojez,calor,sensibilidad,doloropusalrededordelpuntodeacceso,fiebre,escalofríos.Mantenerelpuntodeaccesolimpioamenudoprevienelainfección.

• Bloqueos en el punto de acceso: significaqueeltratamientodediálisisnopuederealizarsedemaneraadecuada.Paralospacientesconhemodiálisis,lafístulaarteriovenosapuedebloquearse;mientrasqueenlaspersonasconperitonealelcatétersepuedebloquearydejardetrabajar.

Problemas de salud que se enfrentan en la diálisis y hemodiálisis

Laspersonasqueempiezanuntratamientolesllevatiempoajus-tarsealoscambiosqueestoconlleva.Hayalgunosproblemascomunesquelaspersonaspresentanconladiálisisohemodiá-lisis,incluidalasobrecargadefluidos,altapresiónsanguíneayadaptaciónlentaalarutinadediálisis.Losexpertosayudanalpacienteaacostumbrarseaésteyotrosproblemas,comosen-tirserestringidosdeciertascomidasybebidas,disgustadosconsupropiaapariencia,insegurosacercadelfuturoyculpablesporelsentimientodecargaparafamiliaresyamigos.

Info

rmac

ión

acer

ca d

e la

s op

cion

es d

e lo

s tr

atam

ient

os s

usti

tuti

vos

B

44

Cambios en el manejo de la enfermedad renal crónica

Ladiálisisyhemodiálisissontratamientosextrasquelagentenece-sitaparaseguirconsuvidanormalenelprocesodesuenfermedadrenal.Serequieretiempoparaquelaspersonassereadaptenasutrabajo,asucasa,consusfamiliares,yasuvidasocial.Todaslaspersonascondiálisisyhemodiálisissonobservadasporunequipodeespecialistasenelhospitalyensuscasas,estoconelfindehacerloscambiosnecesariosenlacomida,bebidaymedicinas.

Usa el espacio de abajo para escribir anotaciones o preguntas que tengas:

Info

rmac

ión

acer

ca d

e la

s op

cion

es d

e lo

s tr

atam

ient

os s

usti

tuti

vos

B

45

Cambios en la dieta y la cantidad de líquidos que una persona puede consumir

A la par del tratamiento médico es importante llevar una correcta alimenta-ción. Tu nutriólogo te indicará de acuerdo a tus necesidades los alimentos y las porciones que puedes consumir, sobre tu plan de alimentación.

LosnutriólogosayudanalaspersonasconERCadecidirsobrequétiposdecomidasdebencambiarconlafinalidaddeencontrarunadietasanaquevayadeacuerdoconsuestilodevida.Alamayoríadelospacientestambiénselespidereducircomidasquecontenganmuchosodio,potasioofósforo(dependedelasconcentracionesensangre),entreotras:

• Comidas con alto sodio:comidaspreparadasysándwiches,tocinoyjamón,pescadoahumadoyqueso;serecomienda,asimismo,noponersalextraalascomidas.

• Comidas con alto potasio:plátanos,papashorneadas,naranjasycho-colate.

• Comidas con alto fósforo:productoslácteoscomoelquesoyelyogur,panhorneado,lentejas,cerealesdesalvadoysardinas.

Unavezqueelriñónsetrasplantó,éstedebegenerarelsuficientetrabajoparaquelapersonanotengatantasrestriccionesensudietaypuedallevarunadietaequilibradaybalanceada.

46 TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL Para tomar decisiones correctas, infórmate

Usa este espacio para anotar dudas o preguntas que tengas:

Info

rmac

ión

acer

ca d

e la

s op

cion

es d

e lo

s tr

atam

ient

os s

usti

tuti

vos

BEstoscambiossontrabajadosconunnutriólogorenalyunespecialista

enriñones.Losriñonesayudanalcuerpoatomarlacantidaddeenergíabuenadelacomidaylabebidaparapodertrabajardemaneraadecuada.Ladietadelapersonavaadependerdelpeso,formadelcuerpoyotrasenfermedades.Losnutriólogoshablanconelpacienteparaencontrarlamejordietadeacuerdoasuestilodevida.

Cambios en medicinas y vitaminas

LosnefrólogoshacenvariosexámenesdesangrealaspersonasconERCconelfinderevisarelbalancedelosminerales;tambiénrecetanlosmedicamen-tosnecesariosylosnutriólogosrecomiendanunadietaparamantenerlasconcentracionesadecuadas.Abajoseenlistanalgunosmedicamentosquelospacientesconenfermedadrenalnecesitantomar:

• Vitaminasyhierro.• Tabletasllamadasaglutinantes de fosfato,lascualesimpidenqueel

cuerpotomedemasiadofosfatodelacomidaylíquidos.• Inyeccionesdeeritropoyetinaparaayudaralcuerpoagenerarglóbulosrojos.• Tabletasparacontrolarlapresiónsanguínea.

47TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL Para tomar decisiones correctas, infórmate

Info

rmac

ión

acer

ca d

e la

s op

cion

es d

e lo

s tr

atam

ient

os s

usti

tuti

vos

B

4. Diferencias entre tratamientos: hemodiálisis y

diálisis peritoneal

Latablasiguienteresumeinformaciónacercadelahemodiálisisydiálisisperito-neal,elcualayudaráalospacientesyfamiliaresaentenderlasdiferenciasentreestosdostiposdetratamiento.

Los diferentes nombres

Cómo trabaja

Hemodiálisis

Filtralosresiduosdelpro-ductoylosfluidosextrasdelasangreconunlíquido(dializado)yunamembra-naartificialconunamáqui-naafueradelcuerpo.

Lasangreesbombeadafue-radelcuerpoaunamáquina.Lamáquinacontienevariasmembranasqueseparanlasangredellíquidollamadofluido dializado. Lasmem-branasfiltranlosresiduosdelproductoylosfluidosextrasenlasangre.Estosresiduospasanporladiáli-sis.Losresiduosdializadossonbombeadosafueradelamáquinaparadespuésdesecharse.

Lasangrelimpiaesbom-beadaderegresoalcuer-po.Lasangreesbombeadadentrodelamáquinavariasveces.Elprocesode

Diálisis peritoneal

Filtralosresiduosdepro-ductoylosfluidosextrasdesdelasangreconunlí-quido(dializado)queessi-tuadoenelvientreyluegoretirado.

Lasangresemuevealrede-dordelosórganosinternosy los intestinos,natural-mentedentrodelcuerpo.Lamembranaquecubreestosórganosesllamadaperitoneal.Hayunespacioenelcuerpohechoporelperitonealconocidocomocavidad peritoneal.

El líquidodenominadofluido de diálisis seponeeneseespacio.

Elperitonealesunfiltronaturalqueseparalosresi-duosdelproductoylosex-cesosdeaguaparaserdes-echadosafueradelasangreconelfluidodediálisis.

48 TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL Para tomar decisiones correctas, infórmate

eliminar losdesechosdelasangretomaalrededordecuatrohoras.Estepro-cesoesllamadosesión de hemodiálisis.

Lasangreesbombeadadentroyfueradelamá-quina rápidamente, y almismotiempo,asíquelospacientesnoexperimentanpérdidadesangre.

Usualmentelaspersonastienenuna fístulahechaensubrazo.Unafistulaesunvasosanguíneoquehasidooperadoparasermáslargoyfuerte.Elvasosan-guíneomáslargohacemásfácilbombearlasangredelpacientealamáquinadehemodiálisisyderegreso.Normalmente, fluyeunapequeñacantidaddesan-greporlasvenas,locualralentizaeltrabajode lamáquinadehemodiálisis.

Lafístulatienequedesa-rrollarsedespuésdecrear-se,porloquealprincipiolasangreseguiráfluyendolentodentrodeella.Tomaalrededordeochosemanas

Cirugía de puntos de acceso

Despuésdemenosdeunaodoshoras,ellíquidousadoesdrenadoafueradelcuerpoydesechado.

Líquidofrescoesañadi-do.Aldrenajedellíquidousadoyelañadidodelíqui-donuevoselellamasesión o intercambio.

Ellíquido(dializado)esañadidoyretiradodesdedentrodelcuerpodelpa-ciente,medianteelcaté-terpuestoenelpuntodeacceso.

Laspersonastienenuncaté-terperitonealatadoasuab-domen(vientre).Elcatéterpermitelaentradaalacavi-dadperitoneal(espacio)enelvientre.Ellíquidodializadopasaatravésdelcatéterylejosdelespacioperitoneal.Cuandounasesiónestáter-minada,elcatéteresselladoconunatapa.

Uncatéterperitonealesunpiezadelgadadeplásti-cosuavequemidealrede-dorde20cm.delargo.Uncirujanoseencargadepo-nereltubodentrodelvien-trejustoabajodelombligo.Despuésdesieteadiezdíasdelaoperacióndelcatéter,laspuntadasseretiran.El

Hemodiálisis Diálisis peritoneal

49TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL Para tomar decisiones correctas, infórmate

Hemodiálisis Diálisis peritoneal

Sesiones

paraquelafístulatrabajeapropiadamente.Lafístu-lamáscomúnconsisteenconectarunavenayunaarteria por debajo de lapiel,usualmenteenelbra-zo.Estafístulaesllamadaarteria venosa(AV).Unafístulahechamediantelaunióndeuntuboconunvasosanguíneoesllamadainjerto arteriovenosa.

Laspersonasnecesitancuidardelafístula,mante-nerlalimpiaantesydespuésdelassesiones,ynodebendormirseencimadeellanitenerextraccióndesangreniporgoteoinstalado;ade-más,nosepuedetomarlapresióndelbrazoconfístu-la.Conloscuidadosapropia-dos,unafístulapuededurarmuchosaños.

Lasesiónse llevaacabouniendo la máquina dehemodiálisisconlafístula.Lasangreesbombeadadelapersonaalamáquina,yderegreso.Lasagujassonusadasparatomarlasangrefueradeunladodelafístula(arteria)yponerladeregre-soenelotrolado(vena).

Usualmente, para lahemodiálisislaspersonastienenporlomenostres

catéterperitonealtambiénesconocidocomocatéter Tenckoff.

Laspersonasnecesitancuidardelcatéterlavándoselasmanosantesdetocarlo,limpiandolosalrededoresdelasalida,llevandoacabolosintercambiosenluga-reslimpiosycubriendoelpuntodeaccesoparaquepermanezcalimpio.

Conelcuidadoapropia-do,uncatéterperitonealpuededurarmuchosaños.

El intercambio se haceuniendounabolsaolamá-quinaalcatéter.Elfluidoenelvientreesdrenadoyflui-donuevoesagregado.Entrelosintercambios,elfluidopermaneceenelvientre.

Usualmente, para ladiálisisperitonealcontinuaambulatoria,laspersonashacen cuatro intercam-biospordía,cadaunode45minutos.Paraladiálisis

50 TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL Para tomar decisiones correctas, infórmate

Hemodiálisis Diálisis peritoneal

Efectos secundarios

Complicaciones

sesionesalasemana,cadaunadecuatrohoras.

Llevaracabolahemodiálisissignificaponeragujasenlafistulaencadasesión.Unanalgésicolocalpuedeserutilizadoparaentumirelbra-zoenquesemetelaaguja.Elanalgésicohacelahemo-diálisismenosdolorosa.

Algunaspersonassesien-tenmareadasocansadasdu-ranteodespuésdelasesióndehemodiálisis.

Algunasotrasseñalanqueesincómodotenerunafístulaensubrazo.

Losmáscomunessonpro-blemasrelacionadosconelpuntodeacceso,razónporlacuallaspersonasconHDdebenhacervisitasextrasalhospital.

peritonealautomatizada,laspersonasrealizanuninter-cambiocadanoche.

El intercambio puedellevarseacaboenunlugarlimpioycómodo.

Eltratamientodeladiálisisperitonealnosueleserdo-loroso,aunquehayquienpercibe dolor cuando elfluidosedesaguadentroyfueradelvientre.

Eldoloressoportablealcambiareldrenajeyesdecortaduración.

Muchas personas sesientenbienduranteydes-puésdelintercambioenladiálisisperitoneal.

También mencionanqueesincómodoteneruncatéterofluidodentrodelvientre.

Lainfeccióneselproble-mamáscomúnenladiálisisperitoneal.Laperitonitisesunainfecciónenelabdo-men(vientre)quepuedeserseria.Estainfecciónen-traalespacioperitonealpordentrodelvientre.

Otrosproblemasinclu-yenhernias,maldrenaje,

51TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL Para tomar decisiones correctas, infórmate

Hemodiálisis Diálisis peritoneal

Estenosis

La estenosis (estrecha-mientodelosvasossanguí-neos)disminuyeelflujodesangreatravésdelpuntodeacceso.

Laestenosisporlogene-ralsucedelentamenteyexis-tenseñalesparasudetec-cióntemprana,unadeellasseríasangrarporunperíodoprolongadodespuésdeunasesióndehemodiálisis.

Lostratamientosparalaestenosisconsistenenpo-nerunglobodelgadoden-trodelvasoparadespuésinflarlo(angioplastia)yenusarunexpansordemetal(unstent)enelvaso.

Trombosis

Lacoagulacióndelasangre(trombosis)ocurreconlahemodiálisis.Lasangretie-necélulasdecoagulaciónllamadas plaquetas. Lasplaquetas normalmentepermanecen juntasparacerrareldañoenlosvasossanguíneos(porejemploenlasheridas).Éstospuedenadherirsealtejidoylaspa-redesdelosvasossanguí-neosdañadosenunafístulaoinjerto,especialmenteal-rededordelospinchazosdeagujaycuandoelfluidodelasangreeslento.Estosig-nificaquelafístulapodríadejardetrabajar.

infeccióndelasalidayfu-gasdelcatéter(verabajo).Estosproblemaspuedenparareltrabajodeladiá-lisisperitoneal.

Mal drenaje y fugas

Elmaldrenajepuedepa-sarpormásdeunarazón,comocuandolasustanciallamadafibrina(unapro-teína)bloqueaelcatéter.

Usualmente,eltubopue-deserlimpiadoalexprimir-seocuandounaenfermerainyectamedicinasatravésdeéste.

Hernias

Unaherniaesusualmenteunbultovisibleenelab-domen.Estopuedepasarcuandounaparteinternadelcuerpo,comounór-gano,empujaatravésdelasparedesdelespaciodelcuerpodondeseubica.Lapresiónaumentadaenlacavidadperitonealpuedegenerardebilidaden losmúsculosdelestómagoyesmásprobablequesepro-duzcanhernias.Lasherniasnosuelentenersíntomasysonsolamentedolorosascuandolaspersonascarganobjetospesados, al aga-charseotoser.Lacirugíaescasisiemprenecesariaparaarreglarunahernia.

Hemodiálisis Diálisis peritoneal

La peritonitis es una in-feccióndelperitoneo(lamembranaquecubre losórganosenelabdomen).Enalgunaspersonasestainfecciónpuededañarelperitoneo.Estasinfeccio-nesmásseriasdebensertratadasenelhospital.

Algunaspersonastienenesclerosisperitonealencap-sulada(EPS).Estosignificaqueelperitoneosevuelvemásgruesoyduroporqueestácubiertodecalcio.

Estacoberturasignificaquedejadetrabajarapro-piadamente.Eltratamientonormalmenteincluyeciru-gíayesteroides.

Hayunaposibilidaddequelagentemueracuandoestratadaporestedaño.

Septicemiaesunainfecciónenlacorrientedesangre.Enalgunaspersonas,estaenfermedadsepuedeex-pandiralosvasosdelcora-zónodiscosenlacolumna.

Estostiposdeinfeccio-nesmásseriassetratanenelhospitalconantibióticos.

Algunosvasosdelcorazónydiscossepuedenllegarada-ñarporlasinfeccionesrela-cionadas.Estedañosignificaqueelcorazónolaespinadorsalnotrabajantanbiencomoantes.Eltratamientoparaestedañoincluyeciru-gíayantibióticos.Hayunaposibilidaddequelagentemueracuandoestratadaporestedaño.

Detalles de infecciones relacionadas

Detalles de enfermedadesinusuales relacionadas

53TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL Para tomar decisiones correctas, infórmate

54 TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL Para tomar decisiones correctas, infórmate

Usa este espacio para anotar dudas o preguntas que tengas:

Info

rmac

ión

acer

ca d

e la

s op

cion

es d

e lo

s tr

atam

ient

os s

usti

tuti

vos

B

55TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL Para tomar decisiones correctas, infórmate

Info

rmac

ión

acer

ca d

e la

s op

cion

es d

e lo

s tr

atam

ient

os s

usti

tuti

vos

B

C

SECCIÓN

CONOCER tú estilo de vida para una decisión correcta y adoptar el mejor tratamiento sustitutivo

Estecapítuloteinvitaaescribirenlossiguientesespaciosloquéesimportanteentuvidaenestemomento,tusopinionesodudasacercadelosdiferentestra-tamientossustitutivosysobrecuálcreesqueseadaptamejoratuvida.Recuerdalautilidaddecompartirtuspuntosdevistaconelequipomédicoycontufamilia.

1. Enlista las actividades que haces ahora y que quieres hacer cuando estés trasplantado:

58 TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL Para tomar decisiones correctas, infórmate

59TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL Para tomar decisiones correctas, infórmate

2. Enlista las preguntas o preocupaciones que tienes acerca de los tratamientos sustitutivos.

Elpuntodeacceso(brazo,pierna,vientre):

Ellugardeltratamientosustitutivo(casa,hospital,trabajo,viajeslejos):

Eltiempodelassesiones(días,longitud,día,noche):

Llevaracaboladiálisis(efectossecundarios,supuestaenmarcha,viajes):

Serviciosdesoporteeneltratamiento(iralhospital,apoyodesdecasa):

Otros(escribecualquierotraduda):

60 TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL Para tomar decisiones correctas, infórmate

3. ¿Qué tanto crees que cada tipo de tratamiento te dejará llevar a cabo las actividades importantes para ti?

4. ¿Qué tipo de tratamiento crees que podría encajar mejor con tu vida, en este momento?

Encierra en un círculo un número para cada tratamiento

Deningúnmodo Completamente

Hemodiálisis 0 1 2 3 4 5 6

DiálisisPeritoneal- 0 1 2 3 4 5 6ContinuaAmbulatoria

DiálisisPeritoneal- 0 1 2 3 4 5 6Automatizada

Marca un circulo por cada tratamiento

NoNo,

talvezAlo

mejorSí,alomejor

Sí,definitivamente

Hemodiálisis 0 0 0 0 0

Diálisis Peritoneal -ContinuaAmbulatoria 0 0 0 0 0

DiálisisPeritoneal-Automatizada 0 0 0 0 0

D

SECCIÓN

DECÁLOGO del paciente con enfermedad renal

Decálogo del Paciente con Enfermedad Renal

Sitienesenfermedadrenaloconocesdeunintegrantedeunafamiliaoamigoquevivaconestepadecimiento,tecompartimosestos10aspectosquedebendeconocerparamejorarsusaludycalidaddevida.

1. Conoce tus derechos y obligaciones

Unpacienteinformado,esunpacienteconpoder,responsabletantodesupadecimiento,comodelcuidadodesusaludentodoslosaspectos.

2. Sigue tu tratamiento

Situmédicotehaindicadountratamientoespecíficoytehadadoinstruccionespreviasyposteriores,debesseguirlasalpiedelaletra,recuerdaquelosresultadosdeuntratamientodependenmuchodelcuidadoydisciplina.

3. Lleva una alimentación equilibrada

Alapardeltratamientomédicoesimportantellevarunaco-rrectaalimentación.Tumédicoteindicarádeacuerdoatusnecesidadeslosalimentosylasporcionesquepuedesconsumir.sobretuplandealimentación.

4. Prevé las complicaciones

Tenerfueraderangotusnivelesdecalcio,potasioyfósforo,podríaderivarenunacomplicacióngrave,nodejesdeponeratenciónenello,además,pidequerevisenfrecuentementeturitmocardiacoytupresiónarterial.

5. Realiza algún tipo de actividad física o ejercicio

Esnecesarioparaquetusaludseamejor,querealicesunpocodeejercicio,caminar15minutos,porejemplo,esunaexce-lenteopción.

6. Tu higiene es esencial

Lahigieneesmuynecesaria,manténunaseodiarioentodotucuerpo,ponespecialatenciónentucuidadobucalyentodatupiel.Esimportantetenerenelmejorestadotucatéterofístulaparaevitardesarrollaralgúntipodeinfección.

7. Invita a tu familia a cuidarse

¿SabíasquelosprincipalesfactoresderiesgodelaERsonlaobesidad,ladiabetesylahipertensión?Esimportantequesitienenalgunodeestosfactoresderiesgo,adoptenestilosdevidamássaludablescomiendosanamenteeincorporandoelejercicioensusvidas.

8. Infórmate y actúa

Recuerdaquetúeresresponsabledetutratamiento,acércateatumédicoypreguntasiemprequetengasdudas,infórmatesobretupadecimientoybuscaorientaciónoportuna.

9. ¡Disfruta la Vida!

Vivirconenfermedadrenalcambiatuvidayladetusseresqueridos,frenteaestotenerunabuenaactitudesimportan-teparaafrontarsusretos.Disfrutayvaloracadainstante,elverdaderoproblemadelavidaesquelaempezamosavivirdemasiadotarde,sonríe,disfrutaalostuyos,estánparati.

10. No estás solo, ¡recuérdalo muy bien!

EnFEMETREyenAsociaciónALEnosdarámuchogustoayudarte,acércateanosotros,seguramentepodremoshaceralgoporti.

Contacto:Correo:[email protected]éfono:(55)56263708

65TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL Para tomar decisiones correctas, infórmate

TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL Para tomar decisiones correctas, infórmate

Usa este espacio para anotar dudas o preguntas que tengas:

Dec

álog

ode

l pac

ient

e co

n en

ferm

edad

rena

l

D

TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL Para tomar decisiones correctas, infórmate

Dec

álog

ode

l pac

ient

e co

n en

ferm

edad

rena

l

D

Datos del paciente

ApellidoPaterno ApellidoMaterno Primernombre Segundonombre

FechadenacimientoLugardenacimiento Sexo

Teléfonocasa(+lada) Teléfonocelular(+lada)

Domicilio

Calle No.Exterior No.Interior

Colonia C.P. Municipio/Delegación

Ciudad Estado

Historia Clínica

Diagnóstico(enfermedad):

Fechadediagnóstico:

Cuentasconseguridadsocial:

IMSS()ISSSTE()SSA()OTRO:

Nombredelhospitaldondeteatiendeslaenfermedadrenal:

Nombrecompletodelmédicotratante:

Trasplantado:Sí()No() Fechadetrasplante:

Diálisis()DiálisisPeritonealAutomatizada()Hemodiálisis()

¿Sientesquealgúnmedicamentotehacaídomal?Sí()No()

¿Quémedicamentos?:

¿Cuáleshansidotussintomas?:

Organizacióndecontactoentuestado:

Hoja de Afiliación No.Afiliación:C

orta

sob

re la

líne

a pu

ntea

da y

ent

rega

tu

hoja

de

afili

ació

n a

FEM

ETR

E

TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL Para tomar decisiones correctas, infórmate

AVISO DE PRIVACIDAD

EncumplimientoaloestablecidoenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesiòndelosParticulares,suReglamentoydemàsdisposicionesaplicables,laFederaciòn Mexicana de Enfermos y Trasplantados Renales A.C., (FEMETRE),poneelpresenteavisodePrivacidadadisposiciòndetodapersonafisicaqueporcualquiermedioentreguedatospersonalesalaFEMETRE.LosdatospersonalesrecabadosporlaFEMETREserànutilizadosexclusivamenteparaproveerelapoyo,losserviciosyproductosrequeridosporelSolicitanteyautorizadosporlaFEMETRE.Deigualmanera,segarantizaalSolicitantequeelcontenidodelpresenteAvisoseràrespetadoentodomomentoporla FEMETREydemàstercerosconlosquetengarelacionesjuridicasdecualquiertipo.Envirtuddequela FEMETREtratadatospersonalessensiblesdelSolicitante,serecabaelconsentimientoexpresodelamisma,deconformidadconlodispuestoporlaLey.

AUTORIZACIÒN ESPECIAL

ElSolicitanteotorgasuconsentimientoparaquela FEMETRE,puedeusarsuin-formaciònparaenviarleasudomicilioparticulary/olaboral,correoelectronicopersonaly/olaboral,telefonomovilparticulary/olaboralo,porcualquierotromedio,publicidaddelosbienes,productos,programasyeventosllevadosacaboporlaFEMETRE.

ACEPTONombreyfirma

Lugar:

Fecha:

TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL Para tomar decisiones correctas, infórmate

Contacto:

Federación Mexicana de Enfermos y Trasplantados Renales, A.C. [email protected].(55)55401031

Asociación ALE, [email protected].(55)56263708,018005526474

Dirección:Coordillera de los Andes No. 650, Col. Lomas de Chapultepec,Ciudad de México, México, C.P. 11000

La Federación Mexicana de Enfermos y Trasplantados Renales A.C., es brazo operativo de Asociación ALE, I.A.P.

MANUAL PARA PACIENTES ENFERMOS RENALESTRATAMIENTOSUSTITUTIVORENAL

para tomar desiciones correctas, infórmate

Seterminódeimprimirenmarzo2017.

EldiseñoestuvoacargodeKarinaTéllezSandoval.LacorreccióndeestiloestuvoacargodelMtro.OmardeJesúsRuizencolaboraciónconelMtro.AntonioCajero.