22
1º MSR Presentaciones en Google Drive Manual de Usuario Pablo López Benjumea Juan Miguel Hinojosa Castillo

Manual presentaciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pablo López Benjumea Juan Miguel Hinojosa Castillo

Citation preview

Page 1: Manual presentaciones

1º MSR

Presentaciones en Google Drive

Manual de Usuario

Pablo López Benjumea

Juan Miguel Hinojosa Castillo

Page 2: Manual presentaciones

1

Contenido

1. Creación de una presentación.

2. Menús contextuales de modificación de la presentación.

2.1 Menú “archivo”.

2.2 Menú “editar”.

2.3 Menú “ver”.

2.4 Menú “insertar”.

2.5 Menú “Diapositiva”.

2.6 Menú “Formato”.

2.7 Menú “Disponer”.

2.8 Menú “Herramientas”.

2.9 Menú “Ayuda”.

Page 3: Manual presentaciones

2

En este manual vamos a ayudarles a introducirse en una de las aplicaciones de Google

como son las presentaciones, para crear una nueva presentación y poderla editar en su

totalidad.

Creacion de una presentación.

Al crear una presentación

nueva nos mostrara la

pantalla inicial de nuestro

documento en blanco

aun, donde nos muestra

todos los menús contextuales y todas

las opciones que tenemos disponibles.

En la parte superior izquierda como

podemos apreciar nos aparecerá un

espacio especifico para la modificación

del nombre de la presentación, donde

le podremos modificar el nombre al

que nosotros deseemos.

Page 4: Manual presentaciones

3

Menús contextuales de modificación de la presentación.

Menú “Archivo”.

Page 5: Manual presentaciones

4

Compartir… (ilustración 1)

esta opción nos

permite compartir

nuestro documento

mediante un enlace y

también nos permite

modificar los permisos de

modificación a los

usuarios que queramos

darles las diferentes

opciones posibles como

pueden ser visualizar,

modificar, o visualizar y

comentar.

Ilustración 1

Nuevo esta opción nos permite crear un nuevo archivo en blanco.

Como muestra la ilustración 2.

Ilustración 2

Page 6: Manual presentaciones

5

Abrir esta opción nos permite abrir un archivo existente.

Cambiar Nombre Nos permite renombrar el documento.

Ilustración 3

Ilustración 4

Crear Una Copia Crea una copa de nuestro documento.

Importar Diapositivas Nos permite traer diapositivas de otras

presentaciones que tengamos creadas.

Page 7: Manual presentaciones

6

Ilustración 5

Ilustración 6

Ver historial de revisión nos muestra el historial de los cambios realizados en

el documento, quien a realizado el cambio y a que hora.

Ilustración 7

Page 8: Manual presentaciones

7

Idioma nos permite modificar el idioma de nuestro docuento.

Ilustración 8

Descargar como.. esta opción nos permite exportar el archivo a power point, pdf,

graficos vectoriales, imagen PNG ,JPG, o texto (txt).

Ilustración 9

Page 9: Manual presentaciones

8

Publicar en la web nos permite compartir nuestro documento en cualquier sitio

web que poseamos o que queramos que sea publicado.

Ilustración 10

Control de Publicacion este apartado controla la publicación de nuestra

presentación en internet o en cualquier otro sitio que sea admisible.

Ilustración 11

Page 10: Manual presentaciones

9

Menú “editar”.

Ilustración 12

en este menú contextual podemos modificar las “partes” graficas de nuestro trabajo o presentación

como pueden ser deshacer cosas, o rehacerlas, que su función es deshacer el ultimo cambio realizado o

rehacerlo, también nos permite copiar tanto texto como graficos, imágenes, figuras, formas, etc. Y

copiar o pegar las mimas nombradas anteriormente, también nos permite eliminar o duplicar

complementos de nuestro trabajo.

Este menú también cuenta con un portapapeles web para “sujetar” por asi decirlo los objetos que

queramos utilizar mas adelante o dejar apartados momentáneamente.

Desde este menú también podemos seleccionar todo el documento o no seleccionar nada, y buscar y

sustituir (recomendable para documentos mayores donde una búsqueda esacta inplique

complicaciones).

Page 11: Manual presentaciones

10

Menú “ver”.

Ilustración 13

En este menú contextual, se nos permite iniciar la presentación, que sirve para reproducir el

trabajo en modo de presentación, en vez de en vista de trabajo o modificación.

También se nos permite insertar animaciones a la presentación o aumentar o disminuir el

zoom, ampliar o reducir objetos, ajustar líneas, imágenes, párrafos o cualquier tipo de objeto a

la diapositiva o a cualquier opción de las cuales tenemos disponibles.

Este menú también nos permite visualizar nuestro trabajo en HTML, quitar o poner en

funcionamiento el corrector ortográfico, contraer controles, o activar la pantalla completa.

Page 12: Manual presentaciones

11

Menú “insertar”.

Ilustración 14

En el menú insertar de nuestro documento, se nos permite insertar objetos, tales como cuadro

de texto, imágenes, videos , etc. También nos permite insertar formas o líneas, tablas,

comentarios, diapositivas, y entre otras opciones importar diapositivas de otras

presentaciones o trabajos. También podemos insertar un “wordArt” que es un tipo de texto

mas decorativo que el texto plano.

Ilustración 15 Ilustración 16

Page 13: Manual presentaciones

12

Menú Línea

Menú Forma

Menú Diseño

Page 14: Manual presentaciones

13

Menú “Diapositiva”.

Ilustración 17

El menú “diapositiva” nos permite añadir, duplicar, o eliminar diapositivas.

Este menú también nos permite cambiar el fondo, el diseño, la transición, o alterar el orden de

la presentación moviendo las diapositivas hacia arriba y hacia abajo.

También podemos desplazarnos por la presentación mediante las opciones “Diapositiva

siguiente” y “Diapositiva anterior” o las teclas “repág” y “avpág”.

O bien si lo preferimos podemos desplazarnos desde el principio hasta e final de la

presentación o viceversa, o desde cualquier punto hasta el principio o el fina de la

presentación mediante las opciones “Primera diapositiva” o “Ultima diapositiva” o las teclas

“Home”, y “Fin” de nuestro teclado.

Page 15: Manual presentaciones

14

Menú “Formato”.

Ilustración 18

En el menú formato se nos permite dar un formato o forma a nuestros objetos dentro del

documento, (color, tamaño, negrita, etc). La opción “negrita” resalta en negrita el texto

seleccionado (cntl+B), la opción “cursiva” pone el texto seleccionado inclinado levemente

hacia la derecha (cntrl+I), la opción “subrayado” subraya con una línea negra predeterminada

pero modificable el texto seleccionado (cntrl+U), la opción “tachado” tacha con una línea

también modificable el texto seleccionado (cntrl+Mayús+5), la opción superincide2 eleva

brevemente el texto seleccionado por encima del anterior (cntrl+.), y por último la opción

subíndice2 coloca el texto seleccionado por debajo del anterior, al contrario que el superíndice

(cntrl+,).

Page 16: Manual presentaciones

15

Estilos de párrafo esta opción nos permite modificar el marrafo y su alineación.

Parrafo

Alinear nos permite alinear el párrafo o el texto seleccionado de maneras diferentes,

(centrado, izquierda, derecha o justificado).

Alinear

Interlineado este menú permite modificar el interlineado del documento.

Interlineado

Page 17: Manual presentaciones

16

Estilos de lísta permite modificar los diferentes estilos de lista que Google drive tiene

disponibles. (números, viñetas, letras, etc).

Estilos de Lista

Grosor de línea permite modificar el tamaño de la línea en px.

Grosor de linea

Page 18: Manual presentaciones

17

Linea discontinua permite seleccionar alguna de las líneas que Google drive trae como

predeterminadas.

Linea Discontinua

Decoraciones Con Lineas permite la unión de líneas de diferentes maneras.

Decoraciones Con líneas.

Texo alternativo permite ponerle un titulo y una descripción a la presentación.

Texto Alternativo

Page 19: Manual presentaciones

18

Menú “Disponer”.

Este menú nos permite ordenar, alinear horizontalmente, alinear verticalmente, centrar en la

maquina, distribuir, rotar, agrupar, desagrupar o volver a agrupar.

Ordenar nos permite mover texto o otros objetos según deseemos.

Ordenar

Page 20: Manual presentaciones

19

Centrar en pagina es un menú que te ofrece centrar el objeto horizontalmente o

verticalmente en la pagina.

Ordenar en página

Rotar permite rotar el objeto seleccionado desde casi cualquier angulo.

Rotar

Menú “Herramientas”.

Este menú nos permite tansolo buscar y definir, en

la pagina que estemos actualmente.

Buscar (ctrl+alt+mayus+l)

Definir (ctrl+mayus+Y)

Ilustración 19

Page 21: Manual presentaciones

20

Menú “ayuda”.

Ilustración 20

El menú ayuda nos permite acceder al soporte de prestaciones, a foro de usuarios, a la

comunidad de Google, etc para facilitarnos toda la información que deseemos que nos pueda

servir como guía. Pero también nos presenta los “atajos” del teclado para una edición mas

rápida y eficaz.

Ilustración 21

Page 22: Manual presentaciones

21