29
La fuerza de una marca. PAGODA SA. AREA INDUSTRIAL SAN LORENZO Av. San Martín 98 / S2200FMN San Lorenzo / Sta. Fe / Argentina Tel: (3476) 426720 /FAX 3476 - 424487 www.guerrero.com.ar La fuerza de una marca. Gr9 650

manual usuario GR9 650 CC...La recuperación mide el tiempo que tarda la suspensión para volver a su posición normal despúes de haber reaccionado a una variación del terreno. El

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: manual usuario GR9 650 CC...La recuperación mide el tiempo que tarda la suspensión para volver a su posición normal despúes de haber reaccionado a una variación del terreno. El

L a f u e r z a d e u n a m a r c a .

PAGODA SA. AREA INDUSTRIAL SAN LORENZOAv. San Martín 98 / S2200FMN San Lorenzo / Sta. Fe / Argentina Tel: (3476) 426720 /FAX 3476 - 424487 www.guerrero.com.ar

L a f u e r z a d e u n a m a r c a .

Gr9 650

Page 2: manual usuario GR9 650 CC...La recuperación mide el tiempo que tarda la suspensión para volver a su posición normal despúes de haber reaccionado a una variación del terreno. El

ÍNDICE.

Page 3: manual usuario GR9 650 CC...La recuperación mide el tiempo que tarda la suspensión para volver a su posición normal despúes de haber reaccionado a una variación del terreno. El

1

CONDUCCIÓN SEGURA

? Verifique el estado del vehículo antes de utilizar el mismo.? Lleve siempre consigo el carnet habilitante, seguro y documentación del vehiculo.? Al conducir no use el celular, ni escuche música con auriculares.? Respete TODAS las reglas de tránsito y señalizaciones del camino.? NUNCA exceda el límite de carga ni capacidad de pasajeros del vehículo.

PROTECCIÓN PERSONAL

? Utilice siempre el casco.? Si es necesario utilice lentes, botas y guantes como elementos de protección.? Evite ropa suelta que podría engancharse o flamear dificultando el manejo.? Utilice ropa clara o reflectiva para que usted y el pasajero sean más visibles.? Al cargar equipaje o paquetes verifique la estabilidad del vehículo antes de arrancar.? Nunca utilice un vehículo con las luces, chasis u elementos del motor modificados

Page 4: manual usuario GR9 650 CC...La recuperación mide el tiempo que tarda la suspensión para volver a su posición normal despúes de haber reaccionado a una variación del terreno. El

2

NÚMERO VIN

El número de cuadro o VIN del vehículo se encuentra estampado sobre el caño de dirección (lado derecho) como se aprecia en la figura.

NÚMERO MOTOR

El número de motor del vehículo se encuentra estampado sobre el lado izquierdo (sectorinferior) de motor del vehículo como se aprecia en la figura.

Page 5: manual usuario GR9 650 CC...La recuperación mide el tiempo que tarda la suspensión para volver a su posición normal despúes de haber reaccionado a una variación del terreno. El

3

PARTES DEL VEHÍCULO

1. Palanca de Embrague2. Comandos Manillar Izquierdo3. Tablero4. Llave de Contacto5. Depósito Líquido Freno Delantero6. Comandos Manillar Derecho7. Palanca Freno Delantero8. Tapa Tanque9. Traba Asiento10. Pié Lateral11. Salida Escape12. Codo Escape13. Giro Trasero14. Freno Trasero

Page 6: manual usuario GR9 650 CC...La recuperación mide el tiempo que tarda la suspensión para volver a su posición normal despúes de haber reaccionado a una variación del terreno. El

4

PARTES DEL VEHÍCULO

16. Filtro Aceite17. Sensor Temperatura Agua18. Sensor Presión Aceite19. Radiador

Page 7: manual usuario GR9 650 CC...La recuperación mide el tiempo que tarda la suspensión para volver a su posición normal despúes de haber reaccionado a una variación del terreno. El

5

PARTES DEL VEHÍCULO

20. Batería21. Filtro NAFTA22. Filtro Aire23. Caja Fusibles24. Control Inyección Electrónica25. Caja Herramientas

Page 8: manual usuario GR9 650 CC...La recuperación mide el tiempo que tarda la suspensión para volver a su posición normal despúes de haber reaccionado a una variación del terreno. El

6

LLAVE DE CONTACTO

? (ON) ENCENDIDO:Las luces y el motor podrán encenderse. No se podrá retirar la llave.? (OFF) CORTE:El vehículo tiene cortada la corriente eléctrica. Las luces y el motor no encienden.Las luces de emergencias (Balizas) si se pueden activar.? (LOCK) TRABA MANUBRIO:Para trabar la dirección, gire el manubrio hacia la izquierda hasta que haga tope.Luego, inserte la llave y gire hasta la misma hasta la posición "lock". Retire lallave y la dirección quedará trabada. Para destrabar la dirección, inserte la llave ygire en dirección de las manecillas del reloj.

TABLERO

(1) Indicador de Giro Izquierdo(2) Indicador de Presión de Aceite(3) Indicador de Temperatura Refrigerante(4) Tacómetro (RPM Motor)(5) Indicador de Luz Alta(6) Indicador de Neutro(7) Pantalla LCD(8) Botón SET(9) Indicador de falla Inyección de combustible (F1)(10) Indicador de Reserva (Nafta)(11) Indicador de Giro Derecho

NOTA: El indicador de presión de aceite NO REFLEJA el nivel de aceite. Por lo tanto deberácontrolar el NIVEL de aceite de manera independiente al estado de presión de aceite.

Page 9: manual usuario GR9 650 CC...La recuperación mide el tiempo que tarda la suspensión para volver a su posición normal despúes de haber reaccionado a una variación del terreno. El

7

DISPLAY LCD

1. Velocímetro2. Consumo instantáneo de combustible3. Tecla RESET4. Tecla MODELa tecla MODE activa uno de tres posibilidades: ODO – TRIP – CLOCK

“ODO” Distancia acumulada TOTAL

“TRIP” Distancia del viaje

NOTA: Estando en modo TRIP, si se mantiene Apretando el botón RESET entre dos y cinco segundos, se pone a cero el cuenta kilómetro.

Page 10: manual usuario GR9 650 CC...La recuperación mide el tiempo que tarda la suspensión para volver a su posición normal despúes de haber reaccionado a una variación del terreno. El

8

“CLOCK” que es el reloj a 24h.

Nota: Estando en el modo CLOCK, se puede cambiar el horario manteniendo Apretando elbotón RESET entre dos y cinco segundos. Ello llevará a titilar el campo de la HORA. Porcada vez que se aprete por menos de 2 segundos el botón MODE, se incrementará la hora enuna unidad. Una vez seleccionada la hora, aprete el botón RESET por menos de dos segundosy empezará a titilar el campo MINUTOS. Nuevamente, por cada vez que se aprete por menosde 2 segundos el botón MODE, se incrementará la hora en una unidad. Finalmente vuelva apresionar y soltar el botón RESET (por menos de dos segundos) para guardar al hora y volveral estado CLOCK.

CAMBIOS

La moto GR9 dispone de cinco (5) marchas de avance.

Para su accionamiento proceda de la siguiente manera:1. Encienda el motor y permita que el mismo adquiera temperatura.2. Sin acelerar el motor, accione el embrague y presione una vez el pedal de cambios.3. Acelere el motor LENTAMENTE y libere simultáneamente la palanca del embrague.4. Cuando sienta que el vehículo haya llegado al límite de la marcha, suelte suavementeel acelerador, accione nuevamente el embrague, y presione nuevamente la palanca de cambio.5. LIBERE SUAVEMENTE EL EMBRAGUE ACELERANDO EL MOTOR EN LAMEDIDA QUE SEA NECESARIO.

Page 11: manual usuario GR9 650 CC...La recuperación mide el tiempo que tarda la suspensión para volver a su posición normal despúes de haber reaccionado a una variación del terreno. El

9

APOYO LATERAL

El vehículo posee un apoyo lateral diseñado para soportar el peso SÓLO del vehículo. Favorno utilizar el mismo estando montado sobre el vehículo.

Tenga presente que al estar extendido el apoyo lateral, un sensor interno impedirá que sepueda poner en marcha el mismo a menos que esté en punto muerto (marcha NEUTRAL).Además, y como mecanismo de protección, el motor se apaga automáticamente si seextiende el apoyo lateral estando el motor en funcionamiento en cualquier cambio que nosea el punto muerto (por más que esté embragado).

MANTENIMIENTO

ManubrioEl manubrio se puede inclinar de tal manera que sea más cómodo al conductor. Para ello,afloje los tornillos (1) indicados en al figura, gire el manubrio hasta la posición deseada yajuste nuevamente.

FIGURA EN SIGUIENTE PÁGINA

Page 12: manual usuario GR9 650 CC...La recuperación mide el tiempo que tarda la suspensión para volver a su posición normal despúes de haber reaccionado a una variación del terreno. El

10

Torque de Ajuste: 25N

ACELERADOR

El puño acelerador también puede regularse en función del uso y necesidades delusuario. Para ello (ver figura) deberá retirar el capuchón protector (1) del registro delacelerador dejando expuesto tanto el registro (3) como la contratuerca (2). Aflojando alcontratuerca (2) y luego ajustando o aflojando el registro (3) según sea necesario.

Recuerdo dejar siempre un juego libre en el cable de 2 a 4 mm y probar siempre que elacelerador vuelva solo a la posición de reposo al soltarlo. Verificado esto, se deberá ajustarloa contratuerca (2) y desplegar nuevamente el capuchón (1) sobre ambos.

Page 13: manual usuario GR9 650 CC...La recuperación mide el tiempo que tarda la suspensión para volver a su posición normal despúes de haber reaccionado a una variación del terreno. El

11

El juego libre de la palanca debería ser de entre 10 a 15 mm.

ESPEJOS

Ambos espejos pueden ajustarse según las necesidades del usuario. Para ello se puedeajustar ya sea desde el cuerpo del espejo (2), el brazo del espejo (1) ó desde la tuerca base (3).

EMBRAGUE

La acción de la palanca del embrague también puede regularse. Para ello (ver fgura)retire el capuchón protector (1) y afloje la contratuerca (2) del registro del embrague (3)hasta lograr la acción preferida con el juego libre necesario. Luego ajuste la contratuerca(2) contra el registro (3) y coloque nuevamente el capuchón (1).

Page 14: manual usuario GR9 650 CC...La recuperación mide el tiempo que tarda la suspensión para volver a su posición normal despúes de haber reaccionado a una variación del terreno. El

12

SUSPENSIÓN DELANTERA

PRECARGA

La suspensión delantera se puede ajustar a través de tres registros.

La precarga es lo que permite compensar el peso propio del conductor y equipaje cuandoel mismo se apoya sobre el vehículo. Conductores más pesados van a necesitar másprecarga, conductores más livianos menos precarga. La precarga se aumenta haciendo girarla tuerca (1) en el sentido de las manecillas del reloj. Por otro lado, girando la tuerca (1) ensentido contrario se aflooja la precarga de la suspensión.

SENSIBILIDAD

La sensibilidad controla la respuesta del amortiguador a diferencias del terreno. Lavelocidad de reacción o sensibilidad del de la suspensión, es decir cuan rápido reacciona almovimiento, se puede disminuir moviendo el registro (2) en el sentido del “-”. Por otro ladosi se quiere aumentar la respuesta para mejorar lograr una sensibilidad mayor se debecorrer el registro en el sentido del “+”.

Page 15: manual usuario GR9 650 CC...La recuperación mide el tiempo que tarda la suspensión para volver a su posición normal despúes de haber reaccionado a una variación del terreno. El

13

RECUPERACIÓN

La recuperación mide el tiempo que tarda la suspensión para volver a su posición normaldespúes de haber reaccionado a una variación del terreno. El registro (3) sirve paraaumentar/disminuir el tiempo de recuperación del amortiguador haciendoló más o menos“Elástico”. Si se ajusta en el sentido de las manecillas del reloj se acorta el tiempo derecuperación y la suspensión se siente más “celosa” y si se gira en el sentido contrario deextiende el tiempo de respuesta se siente más “gomosa”.

SUSPENSIÓN TRASERA

La suspensión trasera se puede ajustar a través de tres registros.

PREGARGAGirar en el sentido de las manecillas del reloj ajustan la precarga.Girar en el sentido contrario a las manecillas aflojan la precarga.

Page 16: manual usuario GR9 650 CC...La recuperación mide el tiempo que tarda la suspensión para volver a su posición normal despúes de haber reaccionado a una variación del terreno. El

14

SENSIBILIDAD

La sensibilidad se puede aumentar girando hacia la “S” y disminuir girando hacia la “F”.

RECUPERACIÓN

El tiempo de recuperación se puede disminuir girando hacia la posición “Hard” o sepuede disminuir girando hacia el sentido “SOFT”.

Page 17: manual usuario GR9 650 CC...La recuperación mide el tiempo que tarda la suspensión para volver a su posición normal despúes de haber reaccionado a una variación del terreno. El

15

ALTURA LUZ DELANTERA

La altura del haz delantera se puede modificar desde el registro (1) mostrado en la figura.

Girando el registro en sentido de las manecillas del reloj se levanta el haz y en sentido contrario se baja.

ACEITE MOTOR.

El aceite tiene un rol vital en la vida útil del motor. Deberá utilizar sólo aceites elaboradosespecíficamente para motos con motores nafteros de cuatro tiempos de tipo SAE 15W-40.Nunca utilice aceites de cocina, de maquinaria agrícolas o de transmisión.

Verifique en cada uso el nivel del aceite utilizando para ello el procedimiento siguiente:1. Colocar el vehículo sobre una superficie horizontal.2. Remueva la varilla tapón y utilice un trapo para su limpieza.3. Vuelva a enroscar la varilla tapón y retire nuevamente.4. Verifique que el nivel de aceite esté entre los niveles Superior e Inferior.5. De estar por debajo del nivel Mínimo, complete con aceite nuevo hasta el mismo.

Page 18: manual usuario GR9 650 CC...La recuperación mide el tiempo que tarda la suspensión para volver a su posición normal despúes de haber reaccionado a una variación del terreno. El

16

Para garantizar el buen funcionamiento y larga duración del motor es imprescindible que serealicen los cambios de aceite del motor cada 1000 - 1500 km de manejo.

Para ello siga las instrucciones siguientes:1. Encienda el motor y permita que el mismo adquiera temperatura.2. Apague el motor. Coloque un recipiente debajo de la misma y retire el tapón de aceitedebajo del carter. Permita que se escurra el aceite, teniendo la precaución de no tocarel aceite que estará caliente.3. Retire la tapa del filtro de aceite (ver figura) y coloque un nuevo elemento filtrante.Verifique el estado del O-Ring, del filtro y las roscas. Reinstale los componentesretirados a su posición original. Vuelva a colocar el mismo y luego ajuste el tapón.Retire la varilla-tapón de la parte superior del cárter. Vierta por este último orificio 2 Lde aceite para motos SAE 15W-40. Reponga la tapa y ponga el motor en marcha unosminutos, repitiendo luego la operación de manera de controlar que se haya alcanzadoel nivel indicado deseado. De lo contrario, agregue mas aceite hasta llegar al menos alnivel Inferior.

Page 19: manual usuario GR9 650 CC...La recuperación mide el tiempo que tarda la suspensión para volver a su posición normal despúes de haber reaccionado a una variación del terreno. El

17

COMBUSTIBLE.

El vehículo utiliza como combustible Gasolina (nafta) sin plomo de alto octanaje (#97).El tanque de combustible tiene una capacidad total de 13L de los cuales 4L son reserva.

El llenado del mismo se hace desde la tapa ubicada en la parte superior del mismo (verfigura). Para ello, apague el motor y retire las llave del tambor de contacto. Levante luego latapa de cerradura (1) y utilice la llave para destrabar y retirar la tapa.Al terminar la carga, tenga la precaución de limpiar cualquier derrame que se pudiera haberproducido con un trapo y coloque nuevamente la tapa.

REFRIGERANTE.

El vehículo utiliza 1,2 litros de líquido refrigerante a base de Etyleno Glycol.El control del nivel de refrigentante debe hacerse estando el motor FRÍO. Para ello verifiqueque el nivel del líquido en el recipiente de expansión esté entre las marcas MAX y MIN.NOTA: Recuerde que el el líquido refrigerante es TÓXICO y no debe ser ingerido.

Page 20: manual usuario GR9 650 CC...La recuperación mide el tiempo que tarda la suspensión para volver a su posición normal despúes de haber reaccionado a una variación del terreno. El

18

LÍQUIDO DE FRENOS.

Los frenos delanteros y traseros son hidráulicos y por ende compensan automática el desgastede los elementos de fricción. Sin embargo, para que esta función se lleve a cabo es necesarioverificar que exista un nivel adecuado de líquido de freno.Para ello deberá controlar que el nivel de los reservorios esté entre los valores máximo ymínimo. En caso de no cumplirse, deberá completar con líquido hasta llegar al niveladecuado.

En referencia al líquido de freno, tenga presente dos cosas:Tiene una vida útil limitada (alrededor de dos años). El líquido de freno tiene unacomposición química especial que le permite absorver la humedad del circuito.Se aconseja no mezclar líquidos de diferentes marcas y/o fechas de elaboración.Debe utilizarse siempre líquido de freno de tipo “DOT 4”.

ADVERTENCIA:El líquido de freno es tóxico (no ingerir) y daña las superficies pintadas. Manipule el mismocon cuidado y no permita que entre en contacto con otras partes del vehículo. LEAatentamente las instrucciones del envase antes de manipular el mismo.

LA MANIPULACIÓN DEL SISTEMA DE FRENADO IMPLICA UN RIESGO PARA LA SEGURIDAD DEL CONDUCTOR SI NO SE REALIZA CORRECTAMENTE. SI USTED NO POSEE LOS CONOCIMIENTOS Y CAPACITACIÓN ADECUADA, NO MANIPULEEL SISTEMA DE FRENADO. PARA SU SEGURIDAD RECOMENDAMOS LLEVAR ELVEHÍCULO A UN TALLER MECÁNICO AUTORIZADO PARA LA REPARACIÓN/SERVICE DE LOS FRENOS

Page 21: manual usuario GR9 650 CC...La recuperación mide el tiempo que tarda la suspensión para volver a su posición normal despúes de haber reaccionado a una variación del terreno. El

19

AGREGADO DEL LÍQUIDO DE FRENO

Para el agregado/purge del líquido de freno, proceda así:1. Limpie bien la tapa del reservorio y retire la misma.2. Agregue la cantidad necesaria de líquido.3. Vuelva a tapar cuidando de asentar adecuadamente el sello.4. Apriete los frenos de manera de verificar su funcionamiento.5. Verifique que no hay fuga en freno y mangueras.6. Purge el aire del sistema.

PURGE DEL SISTEMA:

La presencia de burbujas de aire dentro del líquido de freno hará que el sistema pierdacapacidad de frenado. Por este motivo es necesario purgar el líquido para eliminar burbujasque pudieran haber ingresado al sistema. Para ello proceda como sigue:1. Limpie el cáliper de freno y retire la tapa de purge.2. Accione el freno 4 a 6 veces y manténgalo apretado.3. Afloje la válvula de purge del cáliper mientras aire y líquido de freno salen del circuito.4. Cierre la válvula y libere el freno lentamente.5. Repita los pasos anteriores hasta que no queden mas burbujas dentro del sistema.

Page 22: manual usuario GR9 650 CC...La recuperación mide el tiempo que tarda la suspensión para volver a su posición normal despúes de haber reaccionado a una variación del terreno. El

20

AJUSTE Y LUBRICACIÓN DE CADENA.

La lubricación de la cadena debe realizarse con el vehículo detenido. Para ello utilice unaerosol con aceite lubricante para cadena de motos. Deberá rociar la misma hasta que se veaque esté limpia y cubierta en su totalidad por dicho lubricante.El control de la tensión de la cadena de transmisión DEBE hacerse con el motorAPAGADO. Para ello, retire la llave de contacto y coloque la moto sobre su soporte. Tome lacadena en la parte central de su recorrido y verifique que se pueda levantar entre 10 a 20 mm(ver figura).

Si se levanta más, deberá ajustar la misma. Si no logra levantarse esa cantidad, deberáaflojar la misma. Para ello deberá ajustar ambos tensores de cadena (ver figura) de manerasuave y simultánea.

Page 23: manual usuario GR9 650 CC...La recuperación mide el tiempo que tarda la suspensión para volver a su posición normal despúes de haber reaccionado a una variación del terreno. El

21

CUBIERTAS.

Verifique antes de cada uso el estado de desgaste y la presión de inflado de los neumáticos.Mientras la presión de inflado y el estado de desgaste sea el adecuado, obtendrá la adecuadaestabilidad, confort y seguridad que necesita para una conducción segura.

Recuerde que la presión de inflado de las ruedas deberá ser verificada con las ruedas "frías",es decir antes de utilizar el vehículo.

Presión de InfladoRueda Delantera: 36 PSI Rueda Trasera: 36 PSI

BUJÍA.Retire la bujía y limpie los residuos carbonosos si los hubiera, utilizando para ello uncepillo de acero. Observe cuidadosamente el aislante de la bujía en busca se grietas o daños ensu estructura. Si los hubiera, deberá reemplazar la bujía inmediatamente.El tipo de bujía a utilizar son las equivalentes al tipo: NGK DR8EBNota: Nunca utilice una bujía que no sea equivalente al tipo indicado. Deberá tenerespecial cuidado en referencia al grado térmico de la bujía a utilizar.Controle la luz entre los electrodos utilizando galgas o palpadores.La luz de bujía deberá rondar los 0,6 a 0,7 mm. Ajuste de ser necesario.

Page 24: manual usuario GR9 650 CC...La recuperación mide el tiempo que tarda la suspensión para volver a su posición normal despúes de haber reaccionado a una variación del terreno. El

22

FILTROS DE AIRE Y COMBUSTIBLE.

Los filtros de aire y combustible cumplen con la importantísima función de proteger loscomponentes del motor del desgaste prematura provocado por partículas extrañas que pudierahaber en el aire ó combustible.El reemplazo del filtro de combustible debe hacerse cada 6000 km.El mismo NO puede ser limpiado por lo que debe directamente ser reemplazado.El filtro de aire se deberá controlarse cada 1000km y deberá reemplazarse en caso necesario.Podrá acceder al mismo retire el asiento del vehículo y destape la caja portafiltro.

FUSIBLE.

Este vehículo posee una caja fusiblera donde se alojan los diferentes fusibles del vehículo.En caso de ser necesario se recomienda reemplazar los mismos por otros de la mismacapacidad de corriente.

CAPACIDADUSO Circuito Principal 30AInyección Electrónica (EFI) 15AVentilador (Cooler) 10ASeñal 10ALuz Alta 7,5ALuz Baja 7,5A

Page 25: manual usuario GR9 650 CC...La recuperación mide el tiempo que tarda la suspensión para volver a su posición normal despúes de haber reaccionado a una variación del terreno. El

23

BATERÍA

El vehículo posee una batería ácida de12V-12Ah .Es importante controlar que el nivel de electrolíto (solución acuosa de ácido sulfúrico) de lamisma esté entre los niveles mínimo y máximo. Con el tiempo y el uso, la cantidad deelectrolito irá disminuyendo debido a la evaporación y posterior condensación en el tubo dedescarga (conectado a la tapa de al batería). Si el nivel llegara a estar debajo del señaladocomo “mínimo” (ver imagen) se deberá completar con agua destilada hasta llegar al nivel“máximo”.Es también importante verificar el estado de ajuste y limpieza de los conectores. Si encuentralos mismos sucios o sulfatados, deberá proceder a la limpieza de los mismos. Para ello utilizeun cepillo, cuidando de no poner en corto ambos terminales, ni de tocar simultaneamente elborne positivo con otras partes metálicas del vehículo (conectadas al borne negativo).

Nota: En caso de necesitar quitar la batería del vehículo, primero desconecte el terminalnegativo de la misma. Luego proceda a desconectar el positivo. Esto le dará un margenadicional de seguridad al desconectar el borne positivo ya que las partes metálicas delvehículo no estarán a masa (potencial negativo).

Page 26: manual usuario GR9 650 CC...La recuperación mide el tiempo que tarda la suspensión para volver a su posición normal despúes de haber reaccionado a una variación del terreno. El

24

GUÍA PARA LA OPERACIÓN.

INSPECCIÓN PREVIA.

Antes de cada uso del vehículo deberá realizar la inspección del mismo.Para ello deberá controlar el estado de los siguientes items:1. Nivel de Aceite del motor. Agregue de ser necesario.2. Nivel de Combustible. Agregue de ser necesario. Verifique que no haya pérdidas.3. Frenos. Verifique su operación y la sensibilidad de los controles.4. Cubiertas. Verifique si están en condiciones y adecuadamente infladas.5. Electrolito de Batería. Verifique el nivel.6. Acelerador. Verifique que gire libremente y vuelve a su posición de reposo.7. Luces y Bocina. Verifique que todas las luces y la bocina funcionen adecuadamente.8. Dirección: Verifique que gire libremente.

ARRANQUE DEL MOTOR.

Antes de encender el motor, deberá:* Comprobar que haya suficiente combustible en el tanque.* Inserte la llave de encendido y gire de manera que quede en la posición "arranque".* Coloque en NEUTRO y presione la palanca de freno.* Arranque en Frío .

* Accione el cebador.* Gire el acelerador 1/8 a ¼ de vuelta.* Presione el botón de arranque.* Gire suavemente el acelerador para acelerar el motor.• Una vez que se haya calentado adecuadamente el motor, anule el cebador.

Page 27: manual usuario GR9 650 CC...La recuperación mide el tiempo que tarda la suspensión para volver a su posición normal despúes de haber reaccionado a una variación del terreno. El

25

GUÍA PARA LA OPERACIÓN.

Arranque en Caliente .

* Repita los pasos anteriores sin accionar el cebador. Precauciones:* Asegúrese de colocar la marcha NEUTRA y mantener apretado el freno antes de dar arranque.* No mantenga apretado el botón de arranque por no más de 5 segundos por vez. Deje descansar 30 segundos entre cada intento de arranque.* Evite acelerar el motor en vacío (sin que esté haciendo fuerza) hasta altas revoluciones.

ASENTAMIENTO DEL MOTOR Y CUBIERTAS.

Deberá prestar atención a la forma de manejo durante los primeros 1000km. Es muyimportante que durante esta instancia, llamada período de asentamiento, cumpla con lassiguientes precauciones.* Evite utilizar el mismo cambio por períodos de tiempo prologados.* Durante los primeros 150 km, acelerar más de ¼ de vuelta y permita que el motor seenfríe cada 5 a 10 min por cada hora de manejo.* Durante los siguientes 150a 500 km, evite acelerar a más de ½ vuelta.* Durante los siguientes 500 a 1000 km, evite acelerar a más de ¾ de vuelta.

Page 28: manual usuario GR9 650 CC...La recuperación mide el tiempo que tarda la suspensión para volver a su posición normal despúes de haber reaccionado a una variación del terreno. El

26

Guía para el almacenaje.

En caso de almacenar el vehículo por períodos prolongados de tiempo, le aconsejamos unaserie de actividades para garantizar la mejor conservación del vehículo.1. Drene el tanque de nafta y el carburador.2. Retire la bujía y vierta una cucharada de aceite SAE 15W40 dentro del cilindro. Apagueel botón de ignición y accione varias veces el encendido al fin de desparramar el aceite enforma uniforme dentro del cilindro.3. Aceite la cadena de transmisión.4. lubrique todos los cables de comando.5. Levante el vehículo de manera que quede apoyado en el cuadro para que las ruedas notoquen el piso.6. Selle la salida del escape con una bolsa plástica para evitar que ingrese humedad.7. Cubra las superficies metálicas con una delgada capa de aceite para evitar al corrosión.8. Retire la batería. Recuerde que deberá almacenarla en un lugar seco y ventilado. Deberácargar la batería cada dos meses con un cargador externo para evitar que su deterioro.

Page 29: manual usuario GR9 650 CC...La recuperación mide el tiempo que tarda la suspensión para volver a su posición normal despúes de haber reaccionado a una variación del terreno. El

27

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Largo 2035 mm Cubierta Delantera 120/70-17Ancho 850 mm Cubierta Trasera 160/60-17Alto 1150 mm Capacidad Tanque 13 LEntre Ejes 1420 mm Cilindrada 652 cm3Peso Seco 188 kg Batería 12V 12AhAltura Asiento 815 mm Refrigerante 1,2 LTipo Bujía DR8EB Embrague Manual

ACEITE MOTOR.

Cantidad 2 LitrosTipo Aceite MOTOS 4T SAE 15W/40

NOTA: LAS MEDIDAS DIMENSIONALES SON NOMINALES. PODRÁN EXISTIR LEVES VARIACIONES.