Manuales-Matlab

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Manuales-Matlab

    1/14

    MATLAB

    MATLAB es el nombre abreviado de “MATrix LABoratory”. MATLAB es un programa

     para realizar cálculos numéricos con vectores y matrices. omo caso particular puede

    también traba!ar con n"meros escalares #tanto reales como comple!os$% con cadenas de

    caracteres y con otras estructuras de in&ormaci'n más comple!as. (na de las

    capacidades más atractivas es la de realizar una amplia variedad de gráficos en dos y

    tres dimensiones. MATLAB tiene también un lengua!e de programaci'n propio.

    Importacion de Datos

    La importación se puede llevar a cabo mediante comandos o utilizando un

    Asistente de Importación de Datos (Import Wizard).

    Otra manera de poder importar datos es el comando read que nos ayuda

    importar datos. Este comando lo podemos usar para importar datos de un

    documento de Ecel! "ara llevar a cabo la importación de datos desde Ecel

    se utiliza el comando lsread. Este comando importa los datos de una #o$a

    de c%lculo Ecel a una variable de tipo array. La &orma mas simple de utilizar

    este comando es'

    nombrevariable * lsread(+nombrearc#ivo+)La ubicación del arc#ivo debe ser el directorio de traba$o actual o bien estar

    en la ruta de b,squeda.

    -i un arc#ivo Ecel contiene mas de una #o$a! se puede utilizar otra versión

    del comando lsread para decidir cual de ellas importar'

    nombrevariable*lsread(+nombrearc#ivo+!+nombre#o$a+)

    El nombre de la #o$a debe introducirse como cadena.

    Otra opción permite importar sólo una reión de una #o$a de c%lculo

    determinada a partir de un arc#ivo Ecel'nombrevariable*lsread(+nombrearc#ivo+!+nombre#o$a+!+rano+)

    Ejemplo

    datosaleatorios*lsread(+e$emplo/.ls+)0

    datosaleatorios1*lsread(+e$emplo1.ls+)0

    concentracionpacientes*lsread(+e$emplo1.ls+!+2o$a1+)0

    cali3caciones*3nales(+e$emplo1.ls+!+2o$a4+!+"1'56+)0

    Exportacion de datos

    El proceso inverso! es decir! la eportación de datos 7A8LA9 a una #o$a

    Ecel! se lleva a cabo mediante el comando ls:rite! cuya sintais en su

    versión reducida es'

  • 8/17/2019 Manuales-Matlab

    2/14

    ls:rite(+nombrearc#ivo+!nombrevariable)

    +nombrearc#ivo+ ! introducido como cadena! es el nombre del arc#ivo Ecel

    al cual se quieren eportar los datos. El arc#ivo debe estar en el directorio

    actual. -i el arc#ivo no eiste se crea con el nombre especi3cado.

    nombrevariable es el nombre de Ia variable 7A8LA9 que contiene los datos

    que ser%n eportados.

    Los arumentos +nombre#o$a+ y +rano+ tambi;n pueden ser a

  • 8/17/2019 Manuales-Matlab

    3/14

    Figura 2. Asistente Guide Quic !tart

    +e presenta el asistente para iniciar una nueva ventana de programaci'n gra&ica las

    cuales son4

    • Blan, -( #/e&ault$

    • -( 1it) (icontrols

    • -( 1it) Axes and Menu• Modal 5uestions /ialog

    Teniendo asi *ue para generar un nuevo -(/0 escogemos la opci'n Blan, -( *ue

    nos permite realizar una nueva ventana de programaci'n gra&ica mientras *ue las otras

    opciones son e!emplos preestablecidos. (na vez escogida la opci'n se genera la

    siguiente ventana4

    Figura ". #entana de edici$n G%IDE

    Autom%ticamente se genera la ventana de edici'n de nuestra programaci'n grá&ica

    /entro de la ventana se muestra la barra de )erramientas para poder utilizar y generar la parte

    gra&ica o mascara del programa.

    "%ina " de 14

  • 8/17/2019 Manuales-Matlab

    4/14

    Figura 4. &erramientas para el uso en modo Gr'co

    La inter&az que se desarrollar% consiste en permitir al usuario seleccionarentre tres con$untos de datos y mostrarlos se,n tres tipos de r%3cos. "araello se insertar%n los componentes adecuados desde la paleta decomponentes ("us# 9uttons! 7atlab /4 desde la paleta de componentes("us# 9uttons! "anel! -tatic 8et bo! "op>up 7enu! y Aes). -e puederedimensionar el tama

  • 8/17/2019 Manuales-Matlab

    5/14

    Figura +. %so de ,anel en el area de tra*ajo

    • A

  • 8/17/2019 Manuales-Matlab

    6/14

    Figura . odicacion con ,ropert3 Inspector

    • 7odi3cación de propiedades con "roperty Inspector'o ?iure! @ame' BI -impleo "anel ! 8itle' 8ipos de r%3coso "us# 9utton! -trin' -ur&! 8a' sur&pbo "us# 9utton! -trin' 7es#! 8a' mes#pbo "us# 9utton! -trin' Contour! 8a' contourpbo -tatic 8et! -trin' -eleccionar datoso "op>up 7enu! -trin' (editor) peas! membrane! sinco  8a' plotpopup

    • -e puede activar (5un) la BI y editar el códio

    Figura 1. Ejecucion del ,rograma generado.

    • -e puede adaptar el códio enerado por BIDE para e$ecutarsecuando se seleccionan los controles. El códio de usuario introducidose llama &unciones callbac. El editor 7 &acilita la naveación porestas &unciones con el icono -#o: ?unctions.

    "%ina + de 14

  • 8/17/2019 Manuales-Matlab

    7/14

    Figura 11. ,rogramaci$n de cada parte de modo gr'co

    • "rimero se modi3ca la &unción Openin?cn que se e$ecuta al inicio dee$ecutar el BI. En esta &unción se puede carar o crear datos a usaren el BI y realizar alunos r%3cos iniciales. "ara compartir datosdentro del BI se usa la estructura #andles que se pasa entre

    &unciones

    Figura 12. 5$digo de programaci$n an6adido.

    •  8eniendo asi de resultado

    Figura 1". ,rograma generado en atla*

    "%ina - de 14

  • 8/17/2019 Manuales-Matlab

    8/14

    LABVIEW

    Lab607 es el acr'nimo de Laboratory 6irtual nstrument 0ngineering 7or,bec). 0s un

    lengua!e y a la vez un entorno de programaci'n grá&ica en el *ue se pueden crear aplicaciones de una &orma rápida y sencilla.

    Lab607 es un revolucionario ambiente de desarrollo grá&ico con &unciones integradas para

    realizar ad*uisici'n de datos% control de instrumentos% análisis de mediciones y presentaciones

    de datos. Lab607 da la &lexibilidad de un poderoso ambiente de programaci'n sin la

    comple!idad de los ambientes tradicionales.

    Figura 14. Interface para la creaci$n de un &I

    En el dise

  • 8/17/2019 Manuales-Matlab

    9/14

    Figura 1+. Detalle de las opciones de la ,aleta de :erramientas

    Asi tambi;n tenemos la barra de #erramientas de estado que nos muestrala e$ecución de nuestro prorama.

    Figura 1-. )arra de &erramienta de Estado 3 sus opciones

    En Labvie: se tiene dos parte principales que son'

    /. "anel ?rontalEn este se realiza el dise

  • 8/17/2019 Manuales-Matlab

    10/14

    Figura 1.A la iz@uierda la paleta de Funciones 3 ala derec:a la paleta de5ontroles.

     ,aleta de Funciones BFunction ,aletteC.

    La paleta de funciones contiene todos los ob$etos que se emplean en laimplementación del prorama del VI! ya sean funciones aritm;ticas! deentradaFsalida de se

  • 8/17/2019 Manuales-Matlab

    11/14

     Comparison, muestra funciones que sirven para compararn,meros! valores booleanos o cadenas de caracteres.

     Waveform, contiene funcionesque permiten construir formas de

    ondas, incluyendo sus valores, canales. Extrae y edita

    información de una waveform.

    Time & Dialog,contiene funcionespara trabajar con cuadros de

    diálogo, introducir contadores y retardos, etc.

    File I/O,muestra funcionespara operar con ficheros.

    Instrument I/O,muestra un submenú deVIs, que facilita la

    comunicación con instrumentos periféricos que siguen la

    norma ANSI/IEEE 488.2-1987, y el control del puerto serie.

     Analyze,contiene un submenú en el que se puede elegir entre una

    amplia gama de funcionesmatemáticas de análisis.

     Aplication control,contiene varias funcionesque regulan el

    funcionamiento de la propia aplicación en ejecución.

    Communication,muestra diversas funcionesque sirven para

    comunicar varios ordenadores entre sí, o para permitir la

    comunicación entra distintos programas.

    NI Measurement, contiene funciones que permiten traba$arcon tar$etas u otros dispositivos adquisidores de datos.

     Report Generation,contiene variadas funciones para crear

    historiales de datos.

     Advanced,contiene diversos submenús que permiten el control

    de la ayuda de losVIs, manipulación de datos, procesado de

    eventos, control de la memoria, empleo de programas ejecutables

    o incluidos en librerías DLL, etc.

    User Libreries, muestra las librer=as de3nidas por el usuario!se pueden carar en C:\Archivos de

    "%ina 11 de 14

  • 8/17/2019 Manuales-Matlab

    12/14

    ,aleta de controles B5ontrols paletteC.

     Numeric,para la introducción y visualización de cantidades

    numéricas

    Boolean,para la entrada y visualización de valores booleanos.

    String & Path,para la entrada y visualización de texto. Path

    permite conocer el directorio en el que se encuentra cierto texto

    procesado.

     Array & Cluster,para agrupar elementos de otros indicadores

    u controles.

    List & Table,para visualizar y/o seleccionar una lista de

    opciones y tablas.

    Graph,para representar gráficamente los datos. Controles e

    indicadores de gráficas. Pueden ser gráficas de barrido, graficas XY,

    o de tonos de colores.

    Ring & Enum,para gestión de archivos.

    Containers,entre otras cosas posee controles ActiveX que

    permiten transferir datos y programas de unas aplicaciones a

    otras dentro de Windows.

    I/O, posee diversos componentes creados por National Instrumentpara Hardware de la misma compañía.

    Decorations,para introducir decoraciones en el panel frontal. No

     visualizan datos.

    1. Diarama de bloquesEn este panel se enera la proramación a la cual va a responder elprorama el cual se est% realizando! es decir'

    a. Lenua$e b. Lóica del "rorama

    "%ina 12 de 14

  • 8/17/2019 Manuales-Matlab

    13/14

    Figura 2. Diagrama de *lo@ues

    E!;>%5;%>A!

    En la  paleta de funciones la primera opción es la de las estructuras.Gstas controlan el Hu$o del prorama! bien sea mediante la

    secuenciación de acciones! e$ecución de bucles! etc.

    Figura 21. Estructuras %sadas en 7a*8ie9

    Las estructuras se comportan como cualquier otro nodo en el diagrama de

     bloques, ejecutando automáticamente lo que está programado en su

    interior una vez tiene disponibles los datos de entrada, y una vez

    ejecutadas las instrucciones requeridas, suministran los correspondientes

     valores a los cables unidos a sus salidas. Sin embargo, cada estructura

    ejecuta susubdiagramade acuerdo con las reglas específicas que rigen su

    comportamiento, y que se especifican a continuación.Bn subdiagrama es una colección de nodos! cables y terminales situadosen el interior del rect%nulo que constituye la estructura. El or Loop y el!hile Loop ,nicamente tienen un subdiarama. El Case "tructure y el"e#uence "tructure! sin embaro! pueden tener m,ltiples subdiaramassuperpuestos como si se tratara de cartas en una bara$a! por lo que en eldiarama de bloques ,nicamente ser% posible visualizar uno a la vez. Lossubdiaramas se construyen del mismo modo que el resto del proramaLas siuientes estructuras se #allan disponibles en el lengua$e %.

    9ibliora3a

    "%ina 1" de 14

  • 8/17/2019 Manuales-Matlab

    14/14

    #ttp'FF:::.utm.mFveroJ4JKF2C"7F/>importacion>eportacion.pd& 

    #ttps'FF:::.dspace.espol.edu.ecFbitstreamF/14KMN6F/JNKJF//F7A8LA9BIDE.pd& 

    "%ina 14 de 14

    http://www.utm.mx/~vero0304/HCPM/15-importacion-exportacion.pdfhttps://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/10740/11/MATLAB_GUIDE.pdfhttps://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/10740/11/MATLAB_GUIDE.pdfhttps://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/10740/11/MATLAB_GUIDE.pdfhttps://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/10740/11/MATLAB_GUIDE.pdfhttp://www.utm.mx/~vero0304/HCPM/15-importacion-exportacion.pdf