manual_internacional_de_pronunciamientos_de_auditora_y_aseguramiento_-_edicion_2006.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • MANUAL INTERNACIONAL DE PRONUNCIAMIENTOS

    DE AUDITORA Y ASEGURAMIENTO

    __________________

    EDICIN 2006

    FEDERACIN INTERNACIONAL DE CONTADORES

  • PRESENTACION La Junta de Decanos de Colegios de Contadores Pblicos del Per, consciente del importante rol que le corresponde ejercer respecto al ejercicio profesional de la auditora independiente, en coordinacin con el Colegio de Contadores Pblicos de Lima, designaron una Comisin integrada por destacados Contadores Pblicos para que se encarguen de la traduccin al castellano, revisin y evaluacin de las Normas Internacionales de Auditora y Aseguramiento, aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditora y Aseguramiento (IAASB por su acrnimo en ingles) entidad creada en Abril de 2002 en reemplazo del Comit Internacional sobre Prcticas de Auditora (IAPC por su acrnimo en ingles) de la Federacin Internacional de Contadores (IFAC por su acrnimo en ingles), y que ha sido publicada en su Edicin 2006 (en ingls), denominada Manual Internacional de Pronunciamientos de Auditora y Aseguramiento. Dicha Comisin luego de una exhaustiva labor ha concluido su misin presentado una versin en castellano del Manual Internacional de Pronunciamientos de Auditora y Aseguramiento, que a no dudarlo constituir una valiosa herramienta de consulta para el ejercicio de la auditora y aseguramiento, as como para la formacin de los futuros Contadores Pblicos que opten por especializarse como auditores. En esta oportunidad la Comisin considero como material de trabajo las actualizaciones de las Normas y Declaraciones emitidas en el 2004 y 2005 y que se han considerado en la edicin 2006 del IFAC, titulada Manual Internacional de Pronunciamientos de Auditora, Aseguramiento y Etica, por lo que a partir de la fecha los auditores dispondrn de normas de auditora totalmente actualizadas. Los cambios ocurridos, se debe sustancialmente a la globalizacin de la economa y los negocios, la tecnologa de la informacin y comunicaciones, a los escndalos financieros internacionales y al desarrollo de normas de auditora y aseguramiento de alta calidad para que sean aplicadas en todo el mundo, constituyeron factores importantes que influyeron en la necesidad profesional de reordenar, promover y desarrollar nuevas normas y declaraciones, para poder satisfacer la creciente demanda de credibilidad del pblico en general y con la finalidad de ganar la confianza en el mercado internacional de capitales, referente a la informacin financiera que sea comparable con los marcos de referencia de presentacin de informacin financiera. Los cambios ocurridos en el 2004 y 2005, se describen en la seccin Cambios Sustanciales entre el Manual Edicin 2004 y el Manual Edicin 2006 y Recientes Investigaciones. A continuacin se presentan los principales cambios:

    Emisin de la primera norma de un conjunto de Normas Internacionales sobre Control de Calidad, denominada Control de Calidad a las Firmas que Realizan Trabajos de Auditora y Revisin de Informacin Financiera Histrica, y Otros Compromisos de Aseguramiento y Servicios Afines, NICC 1 (ISQC 1, por su acrnimo en ingls), que entro en vigencia desde el 15 de junio de 2005. El propsito de esta Norma es establecer los principios bsicos y procedimientos esenciales para proporcionar orientacin respecto de las responsabilidades de las todas las firmas por sus sistemas de control de calidad sobre las auditoras y revisiones de informacin financiera histrica y otros tipos de servicios de aseguramiento y servicios afines. Este sistema debe estar diseado para proporcionar un aseguramiento razonable de que todas las firmas y su personal cumple con las normas internacionales y requerimientos reglamentarios, legales y ticos, y que los informes emitidos por la firma o socios del encargo son adecuados en las circunstancias. Debe comprender polticas para lograr los objetivos establecidos por esta norma y los procedimientos necesarios para implantar y supervisar el cumplimiento con dichas polticas.

  • Revisin de la NIA 700 El Dictamen del Auditor sobre los Estados Financieros habindose emitido la NIA 700R El Dictamen del Auditor sobre un Juego Completo de Estados Financieros para Propsitos Generales. Est norma precisa las responsabilidades de la gerencia sobre la emisin de sus estados financieros, as como las responsabilidades del auditor sobre su examen de los estados financieros y la emisin de su opinin. Tambin toca con mayor precisin los prrafos de nfasis en el asunto. Est norma entra vigencia para los dictamenenes que se emitan el, o despus del, 31 de diciembre del 2006.

    Emisin de la NICR 2410, Revisin de la Informacin Financiera Interina de una Entidad,

    Realizados por Auditores Independientes. El propsito de esta Norma es establecer normas y proporcionar asistencia en las responsabilidades profesionales de los auditores al asumir un compromiso de revisin de informacin financiera a fecha interina de un cliente de auditora y sobre la forma y contenido del correspondiente informe. La informacin financiera a fecha interina es la informacin que es preparada de acuerdo con el marco para la presentacin de informacin financiera y comprende un conjunto completo de estados financieros o un juego condensado de los mismos para un perodo que es ms corto que al del ao financiero de una entidad.

    El Glosario de trminos ha sido corregido para incluir trminos relevantes sobre tecnologa

    de la informacin y terminologa adoptada por las nuevas normas y declaraciones.

    Se ha retirado 13 pronunciamientos, 4 NIAs, 7 DIPAs, 1 NICA y los trminos de referencia interino del consejo de normas internacionales de auditora y aseguramiento.

    Los lineamientos contenidos en las Normas y Declaraciones se orientan a mejorar el grado de uniformidad de las prcticas de auditora y servicios afines en todo el mundo por ello al poner a disposicin de la comunidad contable del Per esta nueva versin en el Manual Internacional de Pronunciamientos de Auditora y Aseguramiento, con seguridad estamos contribuyendo a la difusin de normas de vigencia internacional en las economas que requieren de seguridad y confianza que el auditor independiente da a la informacin financiera de las empresas. Es importante destacar que es indispensable que la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Pblicos del Per cuente con una edicin, en el ms breve plazo posible, que contenga las sucesivas modificaciones que vienen ocurriendo en los aos 2004, 2005 y 2006 por efectos del dinmico y cambiante contexto econmico y financiero mundial. Este esfuerzo, evidencia la permanente preocupacin de los Miembros de la Orden por el anlisis, entendimiento y adecuacin de las continuas modificaciones que vienen ocurriendo en las Normas y Declaraciones en el contexto de la globalizacin de la economa, que exige una mejor calidad y homogeneidad de la informacin financiera Como es de conocimiento pblico, la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Pblicos del Per, organismo patrocinador de la Asociacin Interamericana de Contabilidad (AIC) y de la Federacin Internacional de Contadores (IFAC), es la nica institucin en nuestro pas que tiene la facultad de traducir, adecuar, investigar, analizar, publicar y divulgar todos los Pronunciamientos de Auditora y Aseguramiento que emite el Consejo de Normas Internacionales de Auditora y Aseguramiento (IAASB), con la aprobacin y el permiso de la Federacin Internacional de Contadores (IFAC). Deseo agradecer a la Comisin de Normas Internacionales de Auditora de la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Pblicos del Per que preside el CPC. Flix Ulderico Horna Montoya y a los miembros integrantes, en especial al secretario CPC. Juan Luis Pinedo Sandoval, por su valiosa

  • dedicacin brindada en la traduccin al castellano, revisin, adecuacin y anlisis de los nuevos pronunciamientos de Auditora y Aseguramiento y de las modificaciones correspondientes. Desde ya el compromiso de la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Pblicos del Per para lograr la ms amplia difusin, anlisis y estudio de los Pronunciamientos de Auditora y Aseguramiento, emitidos por el IAASB, a travs de charlas, conferencias y cursos en coordinacin con las facultades de contabilidad de las universidades, instituciones y entes representativos en el mbito nacional, con la participacin de los profesionales ms destacados Lima, 30 de Junio de 2007 CPC. Pedro Ramirez Rossel Decano del Colegio de Contadores Pblicos de Lima y Presidente de la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Pblicos del Per

  • Acuerdo No. 001-2006-CNIA COMISION DE NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORA DE LA JUNTA DE DECANOS DE COLEGIOS DE CONTADORES PBLICOS DEL PER La Comisin de Normas Internacionales de Auditora de la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Pblicos del Per Considerando: Que, el establecimiento de normas y declaraciones uniformes y marcos de referencia utilizados para informes financieros, as como para el ejercicio de la auditora independiente constituye uno de los fines de la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Pblicos del Per; Que, el desarrollo mundial y fortalecimiento de la profesin contable con normas armonizadas que coadyuven a proporcionar servicios de alta calidad y consistente, as como el establecimiento de normas de auditora y aseguramiento de mxima calidad y las convergencias entre las normas nacionales e internacionales, lograr as mejorar la calidad y uniformidad de la prctica contable en todo el mundo para el mejoramiento del desarrollo de procedimientos que deben guiar la auditora y aseguramiento de estados financieros y servicios afines en beneficio del pblico en general; Que, en virtud del encargo recibido del Presidente de la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Pblicos del Per de actualizar las Normas Internacionales de Auditora traducidas, revisadas y evaluadas del Manual en ingles del IFAC edicin 2004, las cuales se encontraban en vigencia hasta el 31 de diciembre de 2006. Asimismo, dando efecto a la Resolucin No. 27 de la Junta de decanos del XVI Congreso Nacional de Contadores Pblicos del Per, celebrado en la ciudad de Tumbes en Octubre de 1998, esta Comisin dio cuenta sobre los cambios ocurridos en las Normas Internacionales de Auditora de la edicin 2004 a la edicin 2006, en el XX Congreso Nacional de Contadores Pblicos celebrado en la ciudad de Puno en octubre del 2006, habiendo traducido, revisado y evaluado todos los cambios ocurridos y desarrollados por el Consejo de Normas Internacionales de Auditora y Aseguramiento (IAASB) de la Federacin de Internacional de Contadores (IFAC), entidad que ha reemplazado desde el 01 de Abril de 2002 al Comit Internacional sobre Prcticas de Auditora (IAPC por su acrnimo en ingles), del cual tambin forma parte la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Pblicos del Per; Que, debido a que las normas y declaraciones internacionales de auditora y aseguramiento hacen frecuente referencia al Cdigo de Etica para Contadores Profesionales(el Cdigo), a las Declaraciones de Obligaciones de los Miembros 1, Aseguramiento de la Calidad, cuando entro en vigencia el 31 de Diciembre de 2005. La informacin, documentacin y aplicacin est a disposicin de los profesionales contadores en la pgina web http//www.ccpl.org Que, es de inters de la profesin contable del Per cumplir con los requerimientos del Manual Internacional de Pronunciamientos de Auditora y Aseguramiento. En uso de las atribuciones conferidas;

  • ACUERDA: Primero: Proponer la Aprobacin de la aplicacin en el Pas del Manual Internacional de Pronunciamientos de Auditora y Aseguramiento, traducida al castellano, revisada y evaluada, de su versin revisada, desarrollada y actualizada hasta el 31 de diciembre de 2005, en el Manual Internacional de Pronunciamientos de Auditora y Aseguramiento del IFAC, Edicin 2006. Segundo: Recomendar que el Manual Internacional de Pronunciamientos de Auditora y Aseguramiento, en su versin revisada y actualizada, en el idioma castellano sea publicada y difundida por la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Pblicos del Per. Lima, 30 de junio de 2007 CPC. Flix Ulderico Horna Montoya Presidente CPC. Marco Antonio Zaldivar Garca Vise - Presidente CPC. Juan Luis Pinedo Sandoval Secretario CPC. Wilfredo Antonio Rubios Valiente CPC. Enrique Daniel Vila Naranjo CPC. Luis Miguel Pierrend Castillo

  • LA JUNTA DE DECANOS DE COLEGIOS DE CONTADORES PBLICOS DEL PER

    Visto el Acuerdo No. 001-2007-CNIA de la Comisin de Normas Internacionales de Auditora de la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Pblicos del Per. RESUELVE:

    Primero: Aprobar la aplicacin en el Per del Manual Internacional de Auditora y Aseguramiento, en su versin traducida al castellano, revisada y evaluada de la versin original en ingls revisada y actualizada al 31 de diciembre de 2005, del Manual Internacional de Pronunciamientos de Auditora y Aseguramiento del IFAC, Edicin 2006, a partir del 30 de junio de 2007, cuya informacin de los cambios se ha dado cuenta en el XX Congreso Nacional de Contadores Pblicos del Per, llevada a cabo en la ciudad de Puno en octubre del 2006, tal como lo seala la Resolucin No. 27 de la Junta de Decanos de XVI Congreso Nacional de Contadores Pblicos del Per celebrado en la ciudad de Tumbes en el ao 1998. Segundo: Disponer la publicacin de la nueva versin actualizada del Manual Internacional de Pronunciamientos de Auditora y Aseguramiento. Tercero: Recomendar a los Colegios de Contadores Pblicos del Per la difusin del Manual Internacional que se aprueba. Lima, 30 de junio de 2007 CPC. Pedro Ramrez Rossel Presidente de la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Pblicos del Per

  • DERECHOS Y RECONOCIMIENTO DE IFAC PARA TRADUCCIONES Y DIVULGACIONES COPYRIGHT JANUARY 2006 BY THE INTERNATIONAL FEDERATION OF ACCOUNTANTS (IFAC)

    Copyright January 2006 by the International Federation of Accountants (IFAC). All rights reserved. Permission is granted to make copies of this work provided that such copies are for use in academic classrooms or for personal use and are not sold or disseminated and provided further that each copy bears the following credit line: Copyright by the International Federation of Accountants. All rights reserved. Used by permission. Otherwise, written permission from IFAC is required to reproduce, store or transmit this document, except as permitted by law. Contact [email protected]. ISBN: 1-931949-52-2. International Federation of Accountants 545 Fifth Avenue, 14th Floor New York, New York, 10017, USA, Tel: 1-212/286-9344, Fax. 1-212/286-9570, Interner:http//www.ifac.org DERECO DE PROPIEDAD ENERO DEL 2006 POR LA FEDERACIN INTERNACIONAL DE CONTADORES (IFAC)

    Derecho de propiedad Enero del 2006 por la Federacin Internacional de Contadores (IFAC). Todos los derechos reservados. Se otorga permiso de hacer copias de este trabajo a condicin de que tales copias sean usadas en salas de clase acadmicas o para el uso personal y no se vendan o distribuyan y adems, cada copia llevar la siguiente lnea con el texto que acredite el derecho de propiedad: Copyright by the International Federation of Accountants. All rights reserved. Used by permission De lo contrario, se requerir de un permiso escrito de IFAC para reproducir, guardar o transmitir este documento, excepto para los casos permitidos por la ley. Contctese a [email protected]. ISBN: 1-931949-52-2

    STATEMENT FOR FINAL PUBLICATION Copyright January 2006 by the International Federation of Accountants. All rights reserved. Used with permission. Contact [email protected] for permission to reproduce, store or transmit this document. DECLARACIN PARA PUBLICACIN FINAL

    Derecho de Propiedad Enero de 2006 de la Federacin Internacional de Contadores. Todos los derechos son reservados. Usado con permiso autorizado. Contactarse con [email protected], para solicitar permiso para reproducir, almacenar o transmitir este documento. Todas las normas, lineamientos, trabajos de discusin y otros documentos de IFAC con propiedad de IFAC Reservados todos los derechos. Ninguna parte de est publicacin puede ser reproducida, almacenada en un sistema de almacenamiento de datos, o trasmitida, en ninguna forma y por ningn medio electrnico, mecnico, de fotocopiado, grabacin o algn otro, sin el permiso previo por escrito de IFAC. Los pronunciamientos de IFAC en ste volumen han sido traducidos al espaol bajo la supervisin de la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Pblicos del Per, y se reproduce con el permiso de IFAC. El texto aprobado de todos los documentos de IFAC es publicado por IFAC en el idioma ingls.

  • Miembros de la Comisin de Normas Internacionales de Auditora de la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Pblicos del Per, encargada de la traduccin al castellano, revisin y evaluacin de las Normas Internacionales de Auditora y Aseguramiento, aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditora y Aseguramiento (IAASB por su acrnimo en ingles). CPC. Flix Ulderico Horna Montoya Presidente CPC. Marco Antonio Zaldivar Garca Vise - Presidente CPC. Juan Luis Pinedo Sandoval Secretario CPC. Wilfredo Antonio Rubios Valiente CPC. Enrique Daniel Vila Naranjo CPC. Luis Miguel Pierrend Castillo

  • Federacin Internacional de Contadores

    545 Fifth Avenue, 14th Floor New York, New York 10017 USA

    Fax 212-286-9570

    Esta publicacin fue preparada por la Federacin Internacional de Contadores (IFAC). Su misin es servir al inters pblico, consolidar la profesin contable alrededor del mundo y contribuir al desarrollo de economas internacionales fuertes estableciendo y promoviendo la adherencia a las normas profesionales de alta calidad, fomentando la convergencia internacional de tales normas, y expresando temas de inters pblico donde la experiencia de la profesin es ms importante. Esta publicacin puede ser obtenida gratuitamente de la pgina Web de IFAC en http://www.ifac.org. El texto aprobado es publicado en el idioma ingls. La IFAC acoge positivamente cualesquier comentario que pudieran hacer respecto a este Manual. Los comentarios pueden ser enviados a la direccin que figura en la parte superior o enviados por correo electrnico a [email protected].

    Copyright Enero del 2006 por la Federacin Internacional de Contadores (IFAC). Todos los derechos reservados. Se otorga permiso de hacer copias de este trabajo a condicin de que tales copias sean usadas en salas de clase acadmicas o para el uso personal y no se vendan o distribuyan y adems, cada copia llevar la siguiente lnea con el texto que acredite el derecho de propiedad: Copyright by the International Federation of Accountants. All rights reserved. Used by permission De lo contrario, se requerir de un permiso escrito de IFAC para reproducir, guardar o transmitir este documento, excepto para los casos permitidos por la ley.

    Contctese a [email protected].

    ISBN: 1-931949-52-2

  • MANUAL INTERNACIONAL DE

    PRONUNCIAMIENTOS DE AUDITORA, Y ASEGURAMIENTO

    EDICION 2006

    Alcance de este Manual Este manual trae juntos, para una referencia continua informacin general sobre la Federacin Internacional de Contadores (IFAC) y los pronunciamientos actualmente vigentes sobre auditora, aseguramiento y tica emitidos por la IFAC el 1 de Enero de 2006. En este manual, el texto de los pronunciamientos que entrarn en vigencia en fecha posterior al 1 de enero de 2006, han sido sombreados.

    Como est Ordenado este Manual En contenido de este manual est ordenado por secciones de la siguiente manera: Nmero

    de seccin Cambios Sustanciales del Manual Edicin 2004 al Manual Edicin 2006 y Recientes Investigaciones

    1

    Glosario de Acrnimos 9 Informacin General sobre la Federacin Internacional de Contadores 12 Auditora, Aseguramiento y Servicios Afines 18

  • 1 CAMBIOS

    CAMBIOS SUSTANCIALES DEL MANUAL EDICIN 2004 AL MANUAL EDICION 2006 Y RECIENTES INVESTIGACIONES

    Referencias Este manual contiene referencias al Comit Internacional de Prcticas de Auditora (CIPA) de la Federacin Internacional de Contadores (IFAC). Desde el 01 de Abril del 2002, fue reemplazado por la Junta de Normas Internacionales de Auditora y Aseguramiento (JNIAA), creada por IFAC. Este manual tambin contiene referencias al Comit de Normas Internacionales de Contabilidad (CNIC). Desde el 01 de Abril del 2002, las Normas Internacionales de Informacin Financiera (NIIFs), (que anteriormente se identificaban como Normas Internacionales de Contabilidad (NICs)) son emitidas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (JNIC). Las referencias a las NICs y NIIFs debern efectuarse cuando las NICs y las NIIFs estn vigentes en la fecha de preparacin de los pronunciamientos. Por lo tanto, los lectores deben ser muy cuidadosos al hacer referencia a las NICs y NIIFs revisadas y emitidos posteriormente, por lo que deber hacerse referencia solamente a las NICs y NIIFs recientemente emitidas. Pronunciamientos Emitidos por la JNIAA

    Adiciones

    En este manual se han considerado las siguientes adiciones emitidas por la JNIAA:

    El Glosario de Trminos ha sido actualizado.

    La Norma Internacional de Auditora (NIA) 230 (Revisada), Documentacin de Auditora. La NIA 230 (Revisada), esta vigente para auditoras de informacin financiera para periodos que empiezan el, o despus del, 15 de Junio del 2006. La NIA 230, Documentacin, permanece vigente en este manual, pero ser retirada cuando la NIA 230 (Revisada), entre en vigencia.

    La NIA 230 (Revisada), da lugar a enmiendas de conformidad1 con la NIA 200, Objetivo y Principios Generales que Rigen una Auditora de Estados Financieros, NIA 330, Los Procedimientos del Auditor en Respuesta a los Riesgos Evaluados, y la Norma Internacional sobre Control de Calidad (NICC) 1, Control de Calidad para las Firmas que Realizan Auditora y Revisiones de Informacin Financiera Histrica y Otros Compromisos de Aseguramiento y Servicios Afines. Las Enmiendas efectuadas se reflejan en los apndices de la NIA 200, NIA 330 y de la NICC 1. Las enmiendas de conformidad con la NIA 200 y la NIA 330, estn vigentes para las auditoras de estados financieros para periodos que empiezan el, o despus del, 15 de Junio del 2006. Los Sistemas para el control de calidad en cumplimiento con la NICC 1, como enmiendas, se requiere que sean establecidos el 15 de Junio del 2006.

    La Norma Internacional sobre Compromisos de Revisin (NICR) 2410, Revisin de la Informacin Financiera Interina de una Entidad Realizada por el Auditor Independiente esta vigente para las revisiones de informacin financiera interina de los periodos que empiezan el, o despus del, 15 de Diciembre del 2006.

    1 Enmiendas de conformidad significa una enmienda a una Norma existente que se origina de la revisin de otra Norma o del

    desarrollo de una nueva Norma.

  • CAMBIOS SUSTANCIALES Y RECIENTES INVESTIGACIONES

    CAMBIOS 2

    La NICR 2410, da lugar a enmiendas de conformidad con la NIA 210, Trminos de los Compromisos de Auditora, y la NICR 2400, Compromisos de Revisin de Estados Financieros. Las enmiendas de conformidad, estn reflejadas en los apndices de la NIA 210 y de la NICR 2400. Las enmiendas de conformidad con la NIA 210 estn vigentes para las auditoras de estados financieros para periodos que empiezan el, o despus del, 15 de Diciembre de 2006. Las enmiendas de conformidad con la NICR 2400, estn en vigencia para las revisiones de estados financieros para periodos que empiezan el, o despus del, 15 de Diciembre del 2006.

    Retiros

    La NIA 220, Control de Calidad para el Trabajo de Auditora fue retirada en Junio del 2005 cuando entro en vigencia la NIA 220 (Revisada), Control de Calidad para las Auditoras de Informacin Financiera Histrica.

    Consideraciones para Auditoras de Entidades Pequeas

    Para las NIAs emitidas despus de Marzo del 2003, siempre que sea necesario, se han incluido consideraciones para entidades pequeas en el cuerpo de aquellas NIAs. La Gua contenida en la DIPA 1005, Consideraciones Especiales en una Auditora de Entidades Pequeas se retirar cuando las revisiones a las NIAs relacionadas, entren en vigencia. Por consiguiente, se advierte a los lectores que, adems de las guas incluidas en la DIPA 1005, debern hacer referencia a las consideraciones para entidades pequeas incluidas en las NIAs emitidas despus de Marzo del 2003.

    Borradores Tcnicos Publicados

    La JNIAA ha publicado los siguientes borradores tcnicos:

    NIA 260 (Revisada), Comunicaciones con aquellos con Jerarqua Plena de la Entidad

    NIA 320 (Revisada), Materialidad en la Identificacin y Evaluacin de Declaraciones Errneas

    NIA 540 (Revisada), Auditora de Estimaciones Contables y Revelaciones Relacionadas (con Excepcin de Aquellos que Implican Mediciones y Revelaciones del Valor Razonable)

    NIA 550 (Revisada), Partes Vinculadas

    NIA 600 (Revisada), Auditora de un Grupo de Estados Financieros

    NIA 701, El Dictamen del Auditor Independiente sobre Otra Informacin Financiera Histrica

    NIA 705, Modificaciones de la Opinin en un Dictamen del Auditor Independiente

    NIA 706, Prrafos de nfasis en el Asunto y Prrafos sobre Otros Asuntos en el Dictamen del Auditor Independiente

    NIA 800, El Dictamen del Auditor Independiente sobre un Resumen de los Estados Financieros Auditados

    Mejorando la Claridad de las Normas de la JNIAA un borrador de cuatro NIAs escritas en un estilo mejorado.

  • CAMBIOS SUSTANCIALES Y RECIENTES INVESTIGACIONES

    CAMBIOS 3

    En base a estas consultas, la JNIAA confa en que las bases para mejorar la claridad de sus Normas explicada en los Borradores Tcnicos Publicados son apropiadas y recibir una aceptacin lo suficientemente amplia. El periodo para comentar los Borradores Tcnicos Publicados se cerr el 28 de Febrero del 2006. Estos pueden ser obtenidos de la Pgina Web de IAASB en http://www.iaasb.org.

    Una vez concluido, la JNIAA se propone aplicar las nuevas convenciones de redaccin a tantas Normas como sea aplicable en el tiempo ms corto posible, sin comprometer el debido proceso. La JNIAA se enfocar inicialmente en las NIAs, en comparacin con otras Normas Internacionales, reflejando la importancia que tiene para el inters pblico el conducir las auditoras con concordancias con las NIAs.

    El proyecto de la JNIAA, para mejorar la claridad de sus Normas tendr un efecto significativo sobre las NIAs que sern incluidas en futuras ediciones de este manual.

    Para mayor informacin sobre recientes investigaciones y para obtener los ltimos pronunciamientos emitidos despus del 31 de Diciembre del 2005 o los borradores tcnicos pendientes visite la Pgina Web de IAASB en http://www.iaasb.org.

    Pronunciamientos emitidos por la Junta de Normas Internacionales de tica para Contadores

    Adiciones

    En el 2005 la Junta de Normas Internacionales de tica para Contadores (JNIEC) emiti un Cdigo de tica para Contadores Profesionales (el Cdigo) revisado, estableciendo el marco de referencia conceptual para todos los contadores profesionales para asegura el cumplimiento con los cinco principios fundamentales de tica profesional. El Cdigo revisado esta vigente a partir del 30 de Junio del 2006. La Seccin 290 se aplica a los compromisos de aseguramiento cuando el informe de aseguramiento esta fechado el, o despus del, 30 de Junio del 2006. Se recomienda una aplicacin anticipada.

    Borradores Tcnicos Publicados Recientemente

    La JNIEC ha emitido un borrador tcnico y lo publico, proponiendo una revisin a la definicin de la Red de Firmas, que se ha incluido en la Seccin 290.

    Para mayor informacin acerca de recientes investigaciones y para obtener los ltimos pronunciamientos emitidos despus del 31 de Diciembre del 2005 o los borradores tcnicos publicados pendientes, visite la pgina de la IESBAs en la Pgina Web de IFAC en http://www.ifac.org/.

    Declaracin Internacional sobre Prctica Profesional 1

    La Declaracin Internacional sobre Prctica Profesional (DIPP) 1, Asegurando la Calidad de los Servicios Profesionales fue emitida por el Consejo de IFAC en agosto de 1999. La DIPP 1 fue reemplazada por las Declaraciones de Obligaciones de los Miembros 1, Aseguramiento de la Calidad, cuando entro en vigencia el 31 de Diciembre del 2005. Las Declaraciones de las Obligaciones de los Miembros pueden ser obtenidas de la Pgina Web de IFAC en http://www.ifac.org.

  • CAMBIOS SUSTANCIALES Y RECIENTES INVESTIGACIONES

    CAMBIOS 4

    Conciliacin de Normas y Declaraciones del Manual Edicin 2004 al Manual Edicin 2006

    Cantidad Normas y Declaraciones vigentes en el Manual Edicin 2004 60 (Menos): Retiradas Trminos de Referencia Interino del IAASB (1) NIAs 310, 400, 401 y 500 (4) DIPAs 1001, 1002, 1003, 1008 y 1009 (5) Ms: Nuevas NICC 1 1 NIAs 230R, 700R y 701 3 NICR 2410 1 Normas y Declaraciones vigentes en el Manual Edicin 2006 55 NIAs DIPAs NICRs NICAs NISAs Total Saldo Manual Edicin 2004 42 13 1 2 2 60 (Menos): Retiradas Trminos de Referencia Interino del IAASB (1) (1) NIAs 310, 400, 401y 500 (4) (4) DIPAs 1001, 1002, 1003, 1008 y 1009 (5) (5) Ms: Nuevas NICC 1 1 1 NIAs 230R, 700R y 701 3 3 NICR 2410 1 1 Saldo Manual Edicin 2006 41 8 2 2 2 55 NIAs DIPAs NICRs NICAs NISAs Total El Manual Edicin 2006 comprende: Normas Nuevas 4 1 5 Normas y Declaraciones sin cambio 18 5 2 2 27 Normas y Declaraciones con modificaciones 19 3 1 23 Total 41 8 2 2 2 55

  • CAMBIOS SUSTANCIALES Y RECIENTES INVESTIGACIONES

    CAMBIOS 5

    Explicacin de los cambios ocurridos en las Normas y Declaraciones del Manual Edicin 2004 al Manual Edicin 2006

    Nmero y ttulo del documento del Manual Edicin 2004 Explicacin de los cambios ocurridos en el Manual Edicin 2006

    Estructura de los Pronunciamientos Emitidos por la Junta de Normas Internacionales de Auditora y Aseguramiento

    Sin cambios

    Consejo de Normas Internacionales de Auditora y Aseguramiento Trminos de Referencia Interino

    Retirada en diciembre del 2005

    Prefacio a las Normas Internacionales sobre Control de Calidad, Auditora, Revisin y Otros Compromisos de Aseguramiento y de Servicios Afines

    Con modificaciones

    Glosario de Trminos Con modificaciones NORMAS INTERNACIONALES SOBRE CONTROL DE CALIDAD (NICCs)

    1 Control de Calidad para Firmas que Realizan Auditoras y Revisiones de Informacin Financiera Histrica, y Otros Compromisos de Aseguramiento y de Servicios Afines

    Nueva

    MARCO DE REFERENCIA Marco de referencia Internacional sobre Compromisos de Aseguramiento

    Sin cambios

    AUDITORA Y REVISIN DE INFORMACIN FINANCIERA HISTRICA 100-999 Normas Internacionales de Auditora - (NIAs) 100-199 ASUNTOS INTRODUCTORIOS 120 Marco de referencia sobre Normas Internacionales de

    Auditora Retirada en diciembre del 2004

    200-299 PRINCIPIOS GENERALES Y RESPONSABILIDADES 200 Objetivo y Principios Generales que Rigen la

    Auditora de Estados Financieros Con modificaciones

    210 Trminos de los Compromisos de Auditora Con modificaciones. 220 Control de Calidad para las Auditoras de

    Informacin Financiera Histrica Con modificaciones

    230 Documentacin Sin cambios 230R Documentacin de Auditora Nueva 240 Responsabilidad del Auditor de Considerar el Fraude

    en una Auditora de Estados Financieros Con modificaciones

    250 Consideraciones de Leyes y Regulaciones en la Auditora de Estados Financieros

    Sin cambios

    260 Comunicacin de Asuntos de Auditora a Aquellos con Jerarqua Plena de la Entidad

    Sin cambios

    300-399 EVALUACION DE RIESGOS Y RESPUESTA A LOS RIESGOS EVALUADOS 300 Planeamiento en una Auditora de Estados

    Financieros Con modificaciones

    310 Conocimiento del Negocio Retirada en diciembre del 2004 315 Entendiendo a la Entidad y su Ambiente y Evaluando

    los Riesgos de Imprecisiones o Errneas Significativos

    Sin cambios

    320 Materialidad en la Auditora Con modificaciones 330 Los Procedimientos del Auditor Frente a los Riesgos Con modificaciones

  • CAMBIOS SUSTANCIALES Y RECIENTES INVESTIGACIONES

    CAMBIOS 6

    Evaluados 400 Evaluacin de Riesgos y Control Interno Retirada en diciembre del 2004 401 Auditora en un Ambiente de Sistemas de

    Informacin por Computadora Retirada en diciembre del 2004

    402 Consideraciones de Auditora Relativa a Entidades que Utilizan Organizaciones de Servicios

    Con modificaciones

    500-599 EVIDENCIA DE AUDITORA 500 Evidencia de Auditora Retirada en diciembre del 2004 500 Evidencia de Auditora (Revisada) Sin cambios 501 Evidencia de Auditora Consideraciones

    Adicionales para Partidas Especficas Con modificaciones

    505 Confirmaciones Externas Con modificaciones 510 Compromisos Iniciales Balances de Apertura Sin cambios 520 Procedimientos Analticos Con modificaciones 530 Muestreo en la Auditora y Otros Procedimientos de

    Pruebas Selectivas Con modificaciones

    540 Auditora de Estimaciones Contables Con modificaciones 545 Auditando Mediciones y Revelaciones del Valor

    Razonable Con modificaciones

    550 Partes Vinculadas Sin cambios 560 Hechos Posteriores Con modificaciones 570 Empresa en Marcha Sin cambios 580 Representaciones de la Administracin Sin cambios 600-699 USO DEL TRABAJO DE OTROS 600 Utilizacin del Trabajo de Otro Auditor Sin cambios 610 Consideracin del Trabajo de Auditora Interna Sin cambios 620 Utilizacin del Trabajo de un Experto Sin cambios 700-799 DICTMENES Y CONCLUSIONES DE AUDITORA 700 El Dictamen del Auditor sobre los Estados

    Financieros Con modificaciones

    700R El Dictamen del Auditor Independiente sobre un Juego Completo de Estados Financieros para Propsitos Generales

    Nueva

    701 Modificaciones al Dictamen del Auditor Independiente

    Nueva

    710 Comparativos Sin cambios 720 Otra Informacin en Documentos que Contienen

    Estados Financieros Auditados Sin cambios

    800-899 REAS ESPECIALIZADAS 800 Dictamen del Auditor sobre Compromisos de

    Auditora con Fines Especiales Con modificaciones

    1000-1100 Declaraciones Internacionales sobre Prcticas de Auditora (DIPAs) 1000 Procedimientos de Confirmacin entre Bancos Sin cambios 1001 Ambientes de TI Computadoras Personales

    Independientes Retirada en diciembre del 2004

    1002 Ambientes de TI Sistemas de Computadoras en Lnea

    Retirada en diciembre del 2004

    1003 Ambientes de TI Sistemas de Bases de Datos Retirada en diciembre del 2004 1004 La Relacin Entre Supervisores Bancarios y los

    Auditores Externos de Bancos Sin cambios

    1005 Consideraciones Especiales en la Auditora de Con modificaciones

  • CAMBIOS SUSTANCIALES Y RECIENTES INVESTIGACIONES

    CAMBIOS 7

    Entidades Pequeas 1006 Auditora de Estados Financieros de Bancos Con modificaciones 1007 Comunicaciones con la Administracin Retirada en diciembre del 2001 1008 Evaluacin de Riesgos y Control Interno

    Caractersticas y Consideraciones del CIS Retirada en diciembre del 2004

    1009 Tcnicas de Auditora con Ayuda de Computadora Retirada en diciembre del 2004 1010 Consideracin de Asuntos Ambientales en la

    Auditora de Estados Financieros Sin cambios

    1011 Implicaciones para la Administracin y de los Auditores del Problema del Ao 2000 (Retirada en junio del 2001)

    Retirada en junio del 2001

    1012 Auditora de Instrumentos Financieros Derivados Con modificaciones 1013 El Comercio Electrnico Su efecto Sobre la

    Auditora de los Estados Financieros Sin cambios

    1014 Reporte de los Auditores Sobre Cumplimiento con Normas Internacionales de Informacin Financiera

    Sin cambios

    2000-2699 Normas Internacionales sobre Compromisos de Revisin (NICRs) 2400 Compromisos para la Revisin de Estados

    Financieros (Anteriormente NIA 910) Con modificaciones

    2410 Revisin de la Informacin Financiera Interina de la Entidad Realizada por el Auditor Independiente

    Nueva

    OTROS COMPROMISOS DE ASEGURAMIENTOS QUE NO SON AUDITORAS O REVISIONES DE INFORMACION FINANCIERA HISTORICA 3000-3699 Normas Internacionales sobre Compromisos de Aseguramiento (NICAs) 3000-3399 APLICABLE A TODOS LOS COMPROMISOS DE ASEGURAMIENTO 3000 Compromisos de Aseguramiento (Anteriormente

    NIA 100) Retirada en enero del 2005

    3000 Compromisos de Aseguramiento que no son Auditoras o Revisiones de Informacin Financiera Histrica (Revisada)

    Sin cambios

    3400-3699 SUJETO A NORMAS ESPECIFICAS 3400 El Examen de Informacin Financiera Prospectiva

    (Anteriormente NIA 810) Sin cambios

    SERVICIOS AFINES 4000-4699 Normas Internacionales sobre Servicios Afines (NISAs) 4400 Compromisos para Realizar Procedimientos

    Convenidos en Relacin con Informacin Financiera (Anteriormente NIA 920)

    Sin cambios

    4410 Compromisos para Compilacin de Informacin Financiera (Anteriormente NIA 930)

    Sin cambios

    DOCUMENTOS PARA DISCUSIN Resumen del Documento de Discusin sobre la Profesin de Auditora y el Medio Ambiente

    Sin cambios

    ESTUDIOS La Determinacin y Comunicacin de Niveles de Aseguramiento que no son Altos

    Sin cambios

    TOTAL 60 Normas y Declaraciones TOTAL 55 Normas y Declaraciones

  • CAMBIOS SUSTANCIALES Y RECIENTES INVESTIGACIONES

    CAMBIOS 8

    Resumen de Normas y Declaraciones que contena el Manual Edicin 2004

    NIAs DIPAs NICRs NICAs NISAs Total El Manual Edicin 2004 comprende: NIAs sin variacin pero se han efectuado pequeos cambios y correcciones

    23

    23

    DIPAs sin variacin pero se han efectuado pequeos cambios y correcciones

    3

    3

    Discusin sin variacin pero se han efectuado pequeos cambios y correcciones

    1

    1

    NIAs renumeradas como NICR, NICA y NISAs 1 1 2 4 NIAs modificadas 8 8 DIPAs modificadas 7 7 NIAs nuevas 10 10 DIPAs nuevas 3 3 NICA nueva 1 1 Total 42 13 1 2 2 60 Conciliacin de Normas y Declaraciones del Manual Edicin 1998 al Manual Edicin 2004 NIAs DIPAs NICRs NICAs NISAs Total Saldo Manual Edicin 1998 37 12 0 0 49 (Menos): Retiradas: NIA 120 (1) (1) DIPAs 1011 y 1007 (2) (2) Ms: Nuevas: NIAs 10 10 DIPAs 1012, 1013 y 1014 3 3 NICA 3000R 1 1 Transferencias: NIAs 810,910,920 y 930 a: (4) (4) NICR 2400 de NIA 910 1 1 NICA 3400 de NIA 810 1 1 NISA 4400 de NIA 920 NISA 4410 de NIA 930

    1 1

    1 1

    Saldo Manual Edicin 2004 42 13 1 2 2 60

  • 9 ACRNIMOS

    GLOSARIO DE ACRONIMOS

    INGLES CASTELLANO DESCRIPCIN EN INGLES Y CASTELLANO

    AQPS SCSP Assuring the Quality of Professional Service Seguridad de la Calidad del Servicio Profesional

    ARS NRA Audit Risk Standards Normas sobre Riesgos de Auditora

    ASPs PSAs Application Service Providers Proveedores de Servicios de Aplicaciones

    ATMs CAs Automatic Teller Machines Cajeros Automticos

    BIS BIS Bank for International Settlements Banco para Pagos Internacionales

    CAAT TCA Computer-Assisted Audit Techniques Tcnicas Computarizadas de Auditora.

    CAG GCA Consultative Advisory Group of the IAASB Grupo Consultivo Asesor del CNIAA

    CAP PAC Compliance Advisory Panel Panel Asesor de Cumplimiento

    CDDB CDDB Customer Due Diligence for Banks Debida Diligencia para Clientes de Bancos

    CIS CIS Computer Information System Sistema de Informacin de Cmputo

    CoCo CoCo Criteria of Control Board, The Canadian Institute of Chartered Accountants Consejo de Criterios de Control del Instituto Canadiense de Contadores

    COSO COSO Committee of Sponsoring Organizations of the Tread way Commission - Comit de Organizacin de Auspiciadores de la Comisin de Treadway

    CPEBS CPEBS Core Principles for Effective Banking Supervision Principios Bsicos para una Supervisin Efectiva de la Actividad Bancaria

    DBMS SABD Database Management System Sistema de Administracin de Base de Datos

    ECGBO ECGBO Enhancing Corporate Governance in Banking Organizations Mejorando el Gobierno Corporativo en las Organizaciones Bancarias

    EDI IED Electronic Data Interchange Intercambio Electrnico de Datos

    EFT TEF Electronic funds transfer Transferencia Electrnica de Fondos

    EMS SAA Environmental Management Systems Sistemas de Administracin del Medio Ambiente

    EMAS EEAA European Commission s Eco-Management and Audit Scheme Esquema de Eco-Administracin y Auditora de la Comisin Europea

    FICSBO FICSBO Framework for Internal Control Systems in Banking Organizations Marco de referencia Conceptual para Sistemas de Control Interno para Organizaciones Bancarias

    FRCBA IFBCE Financial Reporting Under the Cash Basis of Accounting Informes Financieros sobre la Base de Contabilidad en Efectivo

    GM MG Monitoring Group Grupo de Monitoreo

    IAASB JNIAA International Auditing and Assurance Standards Board - Junta de Normas Internacionales de Auditora y Aseguramiento

    IABORSAIEA IABORSAIEA Internal Audit in Banking Organizations and the Relationship of the Supervisory Authorities with Internal and External Auditors Auditora Interna en las Organizaciones Bancarias y la Relacin de las Autoridades Supervisoras de Bancos con los Auditores Internos y Externos

    IAEPS DIPCA International Assurance Engagement Practice Statement Declaracin Internacional sobre Prcticas para Compromisos de Aseguramiento

    IAESB JNIEC International Accounting Education Standards Board Junta de Normas Internacionales de Educacin en Contabilidad

  • GLOSARIO DE ACRNIMOS

    ACRNIMOS 10

    IAPC CIPA International Auditing Practice Committee Comit Internacional sobre Prcticas de Auditora

    IAPS DIPA International Auditing Practice Statements Declaracin Internacional sobre Prcticas de Auditora

    IASB JNIC International Accounting Standards Board Junta de Normas Internacionales de Contabilidad

    IAS NIC International Accounting Standard Normas Internacionales de Contabilidad

    IASC CNIC International Accounting Standars Committe Comit de Normas Internacionales de Contabilidad

    IEG IEG International Education Guideline Pautas para la Educacin Internacional

    IESBA JNIEC International Ethics Standards Board for Accountants Junta de Normas Internacionales de tica para Contadores

    IFAC IFAC International Federation of Accountants Federacin Internacional de Contadores

    IFRS NIIF International Financial Reporting Standards Normas Internacionales de Informacin Financiera

    IPPS DIPP International Professional Practice Statement Declaracin Internacional sobre Prctica Profesional

    IPSAS NICSP International Public Sector Accounting Standard Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Pblico

    IPSASB JNISP IFACs Internacional Public Sector Accounting Standards Board Junta de Normas Internacionales para el Sector Pblico de IFAC

    IREPS DIPCR International Review Engagement Practice Statement Declaracin Internacional sobre Prctica para Compromisos de Revisin

    IRLG GRE IFAC Regulatory Liaison Group Grupo Regulador de Enlace

    IRSEPS DIPCSA International Related Services Engagement Practice Statements Declaracin Internacional sobre Prcticas para Compromisos de Servicios Afines

    IRSPS DIPSA International Related Services Practice Statements Declaracin Internacional sobre Prcticas para Servicios Afines

    ISA NIA International Standards on Auditing Normas Internacionales de Auditora

    ISAE NICA International Standards on Assurance Engagements - Normas Internacionales sobre Compromisos de Aseguramiento

    ISO ISO International Organization for Standardization Organizacin Internacional para la Normalizacin

    ISQC NICC International Standard on Quality Control Norma Internacional sobre Control de Calidad

    ISPs PSIs Internet Service Providers Proveedores de Servicio de Internet

    ISRE NICR International Standards on Review Engagements - Normas Internacionales sobre Compromisos de Revisin

    ISRS NISA International Standards on Related Services - Normas Internacionales sobre Servicios Afines

    IT TI Information Technology (IT) Environments - Ambiente de Tecnologa de la Informacin

    OTC OTC Over the Counter Venta Masiva

    PAIB CCPN IFACs Professional Accountants in Business Comit de Contadores Profesionales en los Negocios de IFAC

    PCs PC Personal Computers Computadora Personal

    PIAC CAIP IFACs Public Interest Activity Committees Comit de Actividades de Inters Pblico de IFAC

    PIOB JISIP International Public Interest Oversight Board Junta Internacional Supervisora de Inters Pblico

    PMCR PMCR Principles for the Management of Credit Risk Principios para la Administracin del Riesgo Crediticio

    PS DP Practice Statements

  • GLOSARIO DE ACRNIMOS

    ACRNIMOS 11

    Declaraciones de Prcticas PSC CSP Public Sector Committee

    Comit del Sector Pblico PSP PSP Public Sector Perspective

    Perspectivas del Sector Pblico RMPEB RMPEB Risk Management Principles for Electronic Banking

    Principios de Administracin de Riesgos para la Banca Electrnica RS SA Related Services

    Servicios Afines SMEs PYMEs Small and Medium-Sized Practices

    Practicas para Pequeos y Medianos Negocios SMOs DOMs IFACs Statements of Membership Obligations

    Declaraciones de Obligaciones de los Miembros SMPS CPPMN IFACs SMP Committee

    Comit para la Prctica para las Pequeas y Medianos Negocios de IFAC SPLAD SPLAD Sound Practices for Loan Accounting and Disclosure

    Slidas Prcticas en la Contabilidad de las Colocaciones y Requerimientos de Revelacin de Informacin

    The Code El Cdigo Code of Ethics for Professional Accounts Cdigo de tica para Contadores Profesionales

  • 12 IFAC

    INFORMACIN GENERAL SOBRE LA FEDERACIN INTERNACIONAL DE CONTADORES

    La Organizacin

    La Federacin Internacional de Contadores (IFAC) es la organizacin a nivel mundial para la profesin contable. Fundada en 1977, su misin es servir al inters pblico, IFAC continuar fortaleciendo la profesin contable en todo el mundo y contribuyendo al desarrollo de economas internacionales fuertes al establecer y promover la adherencia a normas profesionales de calidad, favoreciendo la convergencia internacional de tales normas, y expresando temas de inters pblico donde la experiencia de la profesin es ms relevante.

    Los organismos que rigen a IFAC, el personal y los voluntarios estn comprometidos con los valores de integridad, transparencia y experiencia. IFAC tambin busca reforzar la adherencia de estos valores por parte de los contadores profesionales, los mismos que estn reflejados en el Cdigo de tica para Contadores Profesionales de IFAC.

    Actividades Principales

    Servir al Inters Pblico

    La IFAC proporciona el liderazgo de la profesin contable a nivel mundial en servir al inters pblico:

    Desarrollando, promoviendo y manteniendo actualizado normas profesionales en todo el mundo, y un Cdigo de tica para Contadores Profesionales de alta calidad;

    Fomentando activamente la convergencia de las normas profesionales, especialmente las normas de auditora, aseguramiento, tica, educacin e informacin financiera;

    Buscando mejoras continuas en la calidad de la auditara y de la administracin financiera;

    Promoviendo los valores de la profesin contable para asegurarse de que atrae continuamente principiantes de alto calibre;

    Promoviendo el cumplimiento de las obligaciones de la membresa; y

    Apoyando a las economas emergentes y en desarrollo, en cooperacin con instituciones contables regionales y otras, al establecimiento y mantenimiento de una profesin comprometida con el desarrollo de la calidad y el servicio al inters pblico.

    Contribuir a la eficiencia de la economa global

    IFAC contribuye al funcionamiento eficiente de la economa internacional, al:

    Mejorar la confianza en la calidad y confiabilidad de los informes financieros;

    Fomentar el suministro de informacin de alta calidad sobre el desempeo (financiero y no financiero) dentro de las organizaciones;

    Promover la prestacin de servicios de alta calidad por parte de todos los miembros de la profesin contable en el mundo.

  • INFORMACIN GENERAL SOBRE LA FEDERACIN INTERNACIONAL DE CONTADORES

    IFAC 13

    Promover la importancia de la observancia del Cdigo de tica para Contadores Profesionales por parte de todos los miembros de la profesin contable, incluyendo los miembros de la industria, comercio, sector pblico, acadmico, de entidades sin fines de lucro y de la prctica pblica.

    Proporcionar liderazgo y portavoces

    IFAC es el principal portavoz de la profesin contable y expresa su opinin sobre una amplia gama de asuntos de poltica pblica, especialmente aquellos donde la experiencia de la profesin es ms relevante, as como en asuntos reguladores relacionados con la auditora y la informacin financiera. Esto se logra en parte, a travs de numerosas organizaciones que confan o tienen inters en las actividades de la profesin contable internacional.

    Miembros

    IFAC est compuesto por 163 organismos miembros de todas partes del mundo, representando ms de 2.5 millones de contadores en la prctica pblica, industria y comercio, el sector pblico y educativo. Ningn otro organismo profesional de contabilidad en el mundo ni otras organizaciones profesionales tienen el apoyo internacional de amplia base que caracteriza a IFAC.

    La fortaleza de IFAC se deriva no slo de su representacin internacional, sino tambin por el apoyo y participacin de sus organismos miembros individuales, los cuales se dedican a promover la integridad, transparencia y experiencia en la profesin contable, as como al apoyo de las instituciones contables regionales.

    Iniciativas para el establecimiento de normas

    IFAC ha reconocido desde hace mucho tiempo la necesidad de un marco de referencia global armonizado, para satisfacer las crecientes demandas internacionales impuestas a la profesin contable, sea por las comunidades empresariales, el sector pblico o las comunidades educativas. Los principales componentes de este marco de referencia son el Cdigo de tica para Contadores Profesionales de IFAC, las Normas Internacionales de Auditora (NIAS), las Normas Internacionales de Educacin y las Normas Internacionales de Auditora para el Sector Pblico.

    Las Juntas para el establecimiento de normas de IFAC, descritas a continuacin, siguen un debido proceso que soporta el desarrollo de normas de alta calidad a favor del inters pblico de una manera transparente, eficiente, y efectiva. Estas juntas para el establecimiento de normas tienen Grupos Asesores Consultivos, los cuales proporcionan la perspectiva del inters pblico, e incluyen miembros pblicos.

    Los Comits para Actividades de Inters Pblico de IFAC (CAIP), compuesto por la Junta de Normas Internacionales de Auditora y Aseguramiento, la Junta de Normas Internacionales de Educacin en Contabilidad, la Junta de Normas Internacionales de tica para Contadores y el Panel Asesor de Cumplimiento, estn sujetos a supervisin de la Junta Internacional Supervisora de Inters Pblico (JISIP) para la profesin contable (ver a abajo)

    Los trminos de referencia, debido proceso y procedimientos de operacin de las juntas para establecer normas de IFAC, estn disponibles en la pgina Web de IFAC en http://www.ifac.org.

    IFAC apoya activamente la convergencia de las NIAs y otras normas desarrolladas por las Juntas de conciliacin de normas de IFAC y la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad.

    Servicios de Auditora y Aseguramiento

  • INFORMACIN GENERAL SOBRE LA FEDERACIN INTERNACIONAL DE CONTADORES

    IFAC 14

    La Junta de Normas Internacionales de Auditora y Aseguramiento (JNIAA) desarrolla las NIAs y las Normas Internacionales sobre Compromisos de Revisin (NICR), que tratan sobre las auditoras y revisiones de estados financieros histricos y las Normas Internacionales sobre Compromisos de Aseguramientos (NICAS) que tratan sobre los compromisos de aseguramiento que no sean auditoras o revisiones de informacin financiera histrica. IAASB tambin desarrolla declaraciones de prcticas relacionadas. Estas normas y declaraciones sirven como punto de referencia para normas de auditora, aseguramiento y declaraciones de alta calidad por todo el mundo. Ellos establecen normas y proporcionan guas para auditores y otros contadores profesionales, proporcionndoles los instrumentos para poder enfrentar los incrementos y demandas cambiantes para los informes de informacin financiera, y proporciona orientaciones para reas especializadas.

    Adicionalmente, IAASB desarrolla normas de control de calidad para firmas y equipos de compromiso, en las reas de prctica de auditora, aseguramiento y servicios afines.

    tica

    El Cdigo de tica para Contadores Profesionales, desarrollado por la Junta de Normas Internacionales de tica para Contadores de IFAC (anteriormente el Comit de tica), establece los requisitos ticos para los contadores profesionales y proporciona un marco de referencia conceptual para todos los contadores profesionales para asegurar el cumplimiento con los cinco principios fundamentales de la tica profesional. Estos principios son los de integridad, objetividad, competencia profesional y debido cuidado, confidencialidad, y comportamiento profesional. Bajo este marco de referencia, se requiere que todos los contadores profesionales identifiquen las amenazas a estos principios fundamentales y, si encuentra amenazas, aplique salvaguardas para asegurar que los principios no se vean comprometidos. Una institucin o firma miembro de IFAC no puede aplicar normas menos estrictas que las establecidas en este Cdigo.

    Contabilidad para el Sector Pblico

    La Junta de Normas Internacionales para el Sector Pblico de IFAC (JNISP) se concentra en el desarrollo de normas de informacin financiera de alta calidad para el uso de las entidades del sector pblico alrededor del mundo. Ha desarrollado un amplio cuerpo de JNISP que dispone los requisitos para la informacin financiera para el gobierno y otras organizaciones del sector pblico. Las NICSPs representan las mejores prcticas internacionales en informacin financiera para entidades del sector pblico. En muchas jurisdicciones, la aplicacin de los requisitos de las NICSPs realzar la responsabilidad y transparencia de los informes financieros preparados por los gobiernos y sus agencias.

    Las NICSPs estn contenidas en la edicin 2006 del Manual Internacional de Pronunciamientos de Contabilidad para el Sector Pblico de IFAC y tambin estn disponibles en la pgina Web de IFAC en http://www.ifac.org. Las traducciones al espaol de estas NICSPs, tambin estn disponibles en la pgina Web de IFAC.

    Educacin

    Trabajando en el avance de los programas de la educacin contable alrededor del mundo, la Junta de Normas Internacionales para la Educacin Contable de IFAC (JNIEC) (antiguamente Comit de Educacin) desarrolla Normas Internacionales para la Educacin, estableciendo puntos de referencia para la educacin de los miembros de la profesin contable. Se considera que todas las instituciones miembro deben cumplir con aquellas normas, las cuales dirigen el proceso de educacin que conduce a la calificacin como contador profesional, as como el continuo desarrollo profesional de los miembros de la profesin. La JNIEC tambin desarrolla otras guas para ayudar a

  • INFORMACIN GENERAL SOBRE LA FEDERACIN INTERNACIONAL DE CONTADORES

    IFAC 15

    las instituciones miembros y a los educadores de la contabilidad a implementar y lograr la mejor prctica en la educacin de la contabilidad.

    Este manual no contiene las Normas Internacionales para la Educacin, las que estn disponibles en el sitio Web de IFAC en la direccin http://www.ifac.org.

    Apoyo para los Contadores Profesionales en los Negocios

    Tanto IFAC como sus instituciones miembros afrontan el desafo de alcanzar las necesidades de un nmero creciente de contadores empleados en los negocios y la industria, el sector pblico, la educacin y el sector sin fines de lucro. Estos contadores ahora comprenden ms del 50 por ciento de la membresa de las instituciones miembros. El Comit de Contadores Profesionales en los Negocios de IFAC (CCPN), ofrece orientacin para ayudar a las instituciones miembros a tratar la gran variedad de asuntos profesionales, para alentar y apoyar un desempeo de alta calidad por parte de los contadores profesionales en los negocios, as como procura construir la conciencia y la comprensin pblica sobre el trabajo que ellos proporcionan.

    Prcticas para las Pequeas y Medianos Negocios

    IFAC tambin se concentra en proporcionar guas para la mejor prctica a otro creciente grupo: de pequeas y medianos negocios PYMEs. El Comit para la Prctica para las Pequeas y Medianos Negocios de IFAC (CPPMN) (anteriormente Grupo de Trabajo Permanente de SMP) desarrolla trabajos sobre tpicos de preocupacin global y proporciona opiniones sobre el desarrollo de normas internacionales y sobre el trabajo de las Juntas para el establecimiento de normas de IFAC. El Comit tambin investiga las maneras en que IFAC, junto con sus instituciones miembros, puedan responder a las necesidades de los contadores que operan su prctica en empresas pequeas y medianos negocios.

    Naciones en Vas de Desarrollo

    El Comit de Naciones en Vas de Desarrollo de IFAC (anteriormente Grupo Permanente de Trabajo para Naciones en Vas de Desarrollo) apoya el desarrollo de la profesin contable en todas las regiones del mundo mediante la representacin y direccin de los intereses de las naciones en vas de desarrollo, as como proporcionando orientacin para fortalecer la profesin contable en todo el mundo. El Comit tambin busca recursos y asistencia para el desarrollo de las instituciones miembros y otras organizaciones a su favor.

    Programa de Cumplimiento de las Instituciones Miembros de IFAC

    Como parte del Programa de Cumplimiento de las Instituciones Miembros, se solicita que los miembros y asociados de IFAC (sobre todo institutos profesionales nacionales) demuestren como han usado sus mejores esfuerzos, sujetos a leyes nacionales y regulaciones, para implementar las normas emitidas por IFAC y la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad. El Programa, que es supervisado por el Panel de Asesora para el Cumplimiento de IFAC, tambin busca determinar como es que las instituciones miembros han cumplido con sus obligaciones respecto al aseguramiento de la calidad, a los programas de investigacin y disciplina para sus miembros, tal como est establecido en las Declaraciones de las Obligaciones de los Miembros (DOMs). Las DOMs sirven de base para el Programa de Cumplimiento y proporcionan claros puntos de referencia para las actuales y potenciales instituciones miembros para ayudarlos en asegurar el desarrollo de alta calidad de los contadores profesionales.

    Este manual no contiene las DOMs, las cuales se encuentran disponibles en la pgina Web de IFAC en la direccin http://www.ifac.org.

  • INFORMACIN GENERAL SOBRE LA FEDERACIN INTERNACIONAL DE CONTADORES

    IFAC 16

    Marco de referencia Conceptual Regulador

    En Noviembre del 2003, IFAC, con el gran apoyo de las instituciones miembros y reguladores internacionales, aprob una serie de reformas para aumentar la confianza para que las actividades de IFAC respondan adecuadamente a los intereses del pblico y conducirn al establecimiento de normas y prcticas de alta calidad en auditora y aseguramiento.

    Las reformas proporcionan lo siguiente: ms transparencia en los procesos de establecimiento de normas; mayor participacin por parte del pblico y reguladores en esos procesos; supervisin regulatoria; y supervisin del inters pblico. Las reformas tambin aseguran que hay un dialogo continuo entre los reguladores y la profesin contable. Esto es llevado a cabo a travs de las siguientes estructuras:

    Junta de Supervisin para el Inters Pblico (JSIP): Establecida en Febrero del 2005, la JSIP supervisa las actividades para el establecimiento de normas en las reas de auditora y aseguramiento, tica, incluyendo la independencia, y educacin, as como el Programa de Cumplimiento de las Organizaciones Miembros. La JSIP esta compuesta por ocho representantes y dos miembros observadores nominados por los reguladores internacionales y las instituciones.

    Grupo de Monitoreo (GM): El GM esta compuesto por organismos reguladores internacionales y organizaciones relacionadas. Su papel es actualizar la JSIP con respecto a eventos importantes en el entorno regulador. Tambin es el vehculo para el dilogo entre los organismos reguladores y la profesin contable internacional.

    Grupo Regulador de Enlace de IFAC (GRE): El GRE incluye al Presidente de IFAC, al Vicepresidente, al Director Ejecutivo, a los Presidentes de la JNIAA, al Comit Trasnacional de Auditores, al Foro de Firmas y hasta a cuatro miembros designados por la Junta de IFAC. Trabaja con el GM y aborda asuntos relacionados con la regulacin de la profesin.

    Estructura y Operaciones de IFAC

    El gobierno de IFAC descansa en su Junta y en el Consejo. El Consejo de IFAC comprende un representante de cada institucin miembro. La Junta es un pequeo grupo responsable del establecimiento de las polticas. Como representantes de la profesin contable a nivel mundial, los miembros de la Junta de IFAC toman el juramento de desempearse con integridad y a favor del inters pblico.

    IFAC ha establecido su jefatura en Nueva York y est provista de personal contable y otros profesionales de todo el mundo.

    Pgina Web, Derechos de Reproduccin y Traduccin de IFAC

    IFAC pone su orientacin y guas ampliamente disponibles permitiendo a las personas acceder libremente a sus publicaciones mediante su pgina Web (http://www.ifac.org) y fomentando a sus instituciones miembros regionales, a los establecedores de normas y otros, a incluir enlaces desde sus propias pginas Web, o a imprimir material, para su publicacin en la pgina Web de IFAC. La Declaracin de Poltica de IFAC, Poltica de Autorizaciones para Publicaciones Emitidas por la Federacin Internacional de Contadores, establece su poltica con respecto a los derechos de reproduccin (copyright).

    IFAC reconoce que es importante que los preparadores y usuarios de los estados financieros, auditores, reguladores, abogados, acadmicos, estudiantes, y otros grupos interesados en los pases cuyo idioma no es el ingls tengan acceso a estas normas en sus lenguajes nativos. La Declaracin

  • INFORMACIN GENERAL SOBRE LA FEDERACIN INTERNACIONAL DE CONTADORES

    IFAC 17

    de Poltica de IFAC, Guas para la Traduccin de Normas Emitidas por la Federacin Internacional de Contadores, establece su poltica con respecto a la traduccin de sus normas.

    Este manual no contiene estas Declaraciones de Polticas. Sin embargo, estn disponibles en la pgina Web de IFAC en la direccin http://www.ifac.org. La Pgina Web tambin ofrece informacin adicional acerca de la estructura y actividades de IFAC.

  • 18 CONTENIDO

    AUDITORA, ASEGURAMIENTO Y SERVICIOS AFINES

    CONTENIDO

    Pgina

    Estructura de los Pronunciamientos Emitidos por la Junta de Normas Internacionales de Auditora y Aseguramiento

    24

    Consejo de Normas Internacionales de Auditora y Aseguramiento Trminos de Referencia Interino Retirada en diciembre del 2005

    Prefacio a las Normas Internacionales sobre Control de Calidad, Auditora, Revisin y Otros Compromisos de Aseguramiento y de Servicios Afines

    25

    Glosario de Trminos

    29

    NORMAS INTERNACIONALES SOBRE CONTROL DE CALIDAD (NICCs)

    1 Control de Calidad a las Firmas que Realizan Trabajos de Auditoras y Revisiones de Informacin Financiera Histrica, y Otros Compromisos de Aseguramiento y de Servicios Afines

    52

    MARCO DE REFERENCIA

    Marco de Referencia Internacional sobre Compromisos de Aseguramiento 80

    AUDITORA Y REVISIN DE INFORMACIN FINANCIERA HISTRICA

    100-999 Normas Internacionales de Auditora - (NIAs)

    100-199 ASUNTOS INTRODUCTORIOS

    120 Marco de Referencia sobre Normas Internacionales de Auditora Retirada en Diciembre del 2004

    200-299 PRINCIPIOS GENERALES Y RESPONSABILIDADES

  • CONTENIDO

    CONTENIDO 19

    200 Objetivo y Principios Generales que Rigen una Auditora de Estados Financieros

    100

    210 Trminos de los Compromisos de Auditora

    117

    220 Control de Calidad para las Auditoras de Informacin Financiera Histrica

    133

    230 Documentacin

    145

    230R Documentacin de Auditora

    149

    240 La Responsabilidad del Auditor de Considerar el Fraude en una Auditora de Estados Financieros

    158

    250 Consideracin de Leyes y Regulaciones en la Auditora de Estados Financieros

    201

    260 Comunicacin de Asuntos de Auditora a Aquellos con Jerarqua Plena de la Entidad

    210

    300-499 EVALUACION DE RIESGOS Y RESPUESTA A LOS RIESGOS EVALUADOS

    300 Planeamiento en la Auditora de Estados Financieros

    217

    310 Conocimiento del Negocio Retirada en Diciembre del 2004

    315 Entendiendo a la Entidad y su Ambiente y Evaluando los Riesgos de Errores Significativos

    229

    320 Materialidad en la Auditora

    275

    330 Los Procedimientos del Auditor Frente a los Riesgos Evaluados

    279

    400 Evaluacin de Riesgos y Control Interno Retirada en Diciembre del 2004

    401 Auditora en un Ambiente de Sistemas de Informacin por Computadora Retirada en Diciembre del 2004

    402 Consideraciones de Auditora Relativas a Entidades que Utilizan Organizaciones de Servicio

    301

    500-599 EVIDENCIA DE AUDITORA

  • CONTENIDO

    CONTENIDO 20

    500 Evidencia de Auditora Retirada en diciembre del 2004

    500 Evidencia de Auditora (Revisada)

    306

    501 Evidencia de Auditora Consideraciones Adicionales para Partidas Especficas

    316

    505 Confirmaciones Externas

    322

    510 Compromisos de Auditoras Iniciales Balances de Apertura

    331

    520 Procedimientos Analticos

    335

    530 Muestreo en la Auditora y Otros Procedimientos de Pruebas Selectivas

    342

    540 Auditora de Estimados Contables 362

    545 Auditando Mediciones y Revelaciones del Valor Razonable 368

    550 Partes Vinculadas

    389

    560 Hechos Posteriores

    395

    570 Empresa en Marcha

    405

    580 Representaciones de la Administracin

    416

    600-699 USO DEL TRABAJO DE OTROS

    600 Utilizacin del Trabajo de Otro Auditor

    423

    610 Consideracin del Trabajo de Auditora Interna

    428

    620 Utilizacin del Trabajo de un Experto

    433

    700-799 DICTAMENES Y CONCLUSIONES DE AUDITORA

    700 El Dictamen del Auditor sobre los Estados Financieros

    438

    700R El Dictamen del Auditor Independiente sobre un Juego Completo de Estados Financieros para Propsitos Generales

    450

    701 Modificaciones del Dictamen del Auditor Independiente

    467

  • CONTENIDO

    CONTENIDO 21

    710 Comparativos

    474

    720 Otra Informacin en Documentos que Contienen Estados Financieros Auditados

    487

    800-899 AREAS ESPECIALIZADAS

    800 El Dictamen del Auditor Independiente sobre Compromisos de Auditora para Propsitos Especiales

    491

    1000-1100 Declaraciones Internacionales sobre Prcticas de Auditora (DIPAs)

    1000 Procedimientos de Confirmacin entre Bancos

    513

    1001 Ambientes de TI Computadoras Personales Independientes Retirada en Diciembre del 2004

    1002 Ambientes de TI Sistemas de Computadoras en Lnea Retirada en Diciembre del 2004

    1003 Ambientes de TI Sistemas de Bases de Datos Retirada en Diciembre del 2004

    1004 La Relacin Entre Supervisores Bancarios y los Auditores Externos de Bancos

    520

    1005 Consideraciones Especiales en la Auditora de Entidades Pequeas

    541

    1006 Auditora de Estados Financieros de Bancos

    565

    1007 Comunicaciones con la Administracin Retirada en Junio del 2001

    1008 Evaluacin de Riesgos y Control Interno Caractersticas y Consideraciones del CIS Retirada en Diciembre del 2004

    1009 Tcnicas de Auditora con Ayuda de Computadora Retirada en Diciembre del 2004

    1010 Consideracin de Temas Ambientales en la Auditora de Estados Financieros

    649

    1011 Implicaciones para la Administracin y de los Auditores del Problema del Ao 2000 (Retirada en junio del 2001)

    1012 Auditora de Instrumentos Financieros Derivados

    672

  • CONTENIDO

    CONTENIDO 22

    1013 El Comercio Electrnico y su Efecto Sobre la Auditora de los Estados Financieros

    710

    1014 Reporte de los Auditores Sobre Cumplimiento con Normas Internacionales para la Presentacin de Informacin Financiera

    722

    2000-2699 Normas Internacionales sobre Compromisos de Revisin (NICRs)

    2400 Compromiso para la Revisin de Estados Financieros (Anteriormente NIA 910)

    728

    2410 Revisin de la Informacin Financiera Interina de la Entidad Realizada por el Auditor Independiente

    749

    OTROS COMPROMISOS DE ASEGURAMIENTOS QUE NO SON AUDITORAS O REVISIONES DE INFORMACION FINANCIERA HISTORICA

    3000-3699 Normas Internacionales sobre Compromisos de Aseguramiento (NICAs)

    3000-3399 APLICABLE A TODOS LOS COMPROMISOS DE ASEGURAMIENTO

    3000 Otros Compromisos de Aseguramiento que no son Auditoras o Revisiones de Informacin Financiera Histrica

    788

    3400-3699 SUJETO A NORMAS ESPECIFICAS

    3400 El Examen de Informacin Financiera Prospectiva (Anteriormente NIA 810)

    806

    SERVICIOS AFINES

    4000-4699 Normas Internacionales sobre Servicios Afines (NISAs)

    4400 Compromisos para Realizar Procedimientos Convenidos en Relacin con Informacin Financiera (Anteriormente NIA 920)

    815

    4410 Compromisos para Compilacin de Informacin Financiera (Anteriormente NIA 930)

    825

    DOCUMENTOS PARA DISCUSIN Documento de Discusin sobre la Profesin de Auditora y el Medio Ambiente

    834

  • CONTENIDO

    CONTENIDO 23

    ESTUDIOS

    La Determinacin y Comunicacin de Niveles de Aseguramiento que no sean Altos

    835

    Cualesquier informacin adicional sobre la Junta de Normas Internacionales de Auditora y Aseguramiento, recientemente desarrollados, y si desea obtener copia de los borradores tcnicos recientemente expuestos a discusin, visite la pgina Web del IAASB en http://www.iaasg.org TOTAL 55 Normas y Declaraciones

  • ESTRUCTURA 24

    ESTRUCTURA DE LOS PRONUNCIAMIENTOS EMITIDOS POR LA JUNTA DE NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORA Y

    ASEGURAMIENTO

    IFAC Cdigo de tica para Contadores Profesionales

    Servicios cubiertos por los pronunciamientos emitidos por la Junta de Normas Internacionales de Auditora y Aseguramiento - JNIAA

    NICCs 1 - 99 Normas Internacionales sobre Control de Calidad

    Marco de referencia Internacional sobre Compromisos de Aseguramiento

    Auditoras y Revisiones de Informacin Financiera Histrica

    Otros Compromisos de Aseguramientos que no son Auditoras o Revisiones de Informacin Financiera Histrica

    NIAs 100 999 Normas Internacionales de

    Auditora

    NICAs 3000 - 3699 Normas Internacionales sobre

    Compromisos de Aseguramiento

    DIPCAs 3700 3999 Reservada para

    Declaraciones Internacionales sobre Prcticas para Compromisos de

    Aseguramiento

    DIPAs 1000 1999 Declaraciones Internacionales sobre Prcticas de Auditora

    NICRs 2000 2699 Normas Internacionales sobre

    Compromisos de Revisin

    DIPCRs 2700 2999 Reservada para

    Declaraciones Internacionales sobre Prcticas para Compromisos de

    Revisin

    Servicios Afines

    NISAs 4000 4699 Normas Internacionales sobre Servicios

    Afines

    DIPSAs 4700 - 4999 Reservada para

    Declaraciones Internacionales sobre Prcticas para Servicios Afines

  • 25 PREFACIO

    PREFACIO A LAS NORMAS INTERNACIONALES SOBRE CONTROL DE CALIDAD, AUDITORIA, REVISION Y OTROS COMPROMISOS DE ASEGURAMIENTO Y

    DE SERVICIOS AFINES (Aprobado en Diciembre del 2005)

    CONTENIDO

    Prrafo

    Introduccin ................................................................................................................................ 1-2

    Pronunciamientos de la JNIAA....................................................................................................... 3

    Autoridad de las Normas Internacionales emitidas por la Junta de Normas Internacionales de Auditora y Aseguramiento ................................................................... 4-13

    Autoridad de las Declaraciones de Prcticas emitidas por la Junta de Normas Internacionales de Auditora y Aseguramiento ................................................................. 14-15

    Otros Documentos Publicados por la Junta de Normas Internacionales de Auditora y Aseguramiento .................................................................................................... 16

    Idioma ........................................................................................................................................... 17

    REFACE

  • PREFACIO A LAS NORMAS INTERNACIONALES SOBRE CONTROL DE CALIDAD, AUDITORA, REVISION, OTROS COMPROMISOS DE ASEGURAMIENTO Y DE SERVICIOS AFINES

    PREFACIO 26

    Introduccin

    1. Este Prefacio a las Normas Internacionales sobre Control de Calidad, Auditora, Revisin y Otros Compromisos de Aseguramiento y de Servicios Afines (Normas Internacionales o Normas de la JNIAA) es emitido para facilitar la comprensin sobre el alcance y autoridad de los pronunciamientos que emite la Junta de Normas Internacionales de Auditora y Aseguramiento, tal como esta establecido en los Trminos de Referencia de la JNIAA.

    2. La JNIAA est comprometida con llegar a una meta de desarrollar un conjunto de Normas Internacionales generalmente aceptadas a nivel mundial. Los miembros de la JNIAA actan a favor del inters comn del pblico y de la profesin contable a nivel mundial. Esto podra generar a que tomen una posicin sobre un asunto que no este de acuerdo con la prctica actual en su pas o en una firma, o que no este de acuerdo con la posicin tomada por aquellos que estn al frente en calidad de miembros de la JNIAA.

    Pronunciamientos de la JNIAA

    3. Los pronunciamientos de la JNIAA rigen los compromisos de auditora, revisin y otros compromisos de aseguramientos y de servicios afines que son conducidos de conformidad con las Normas Internacionales. Estas normas no superan las leyes locales o regulaciones que rigen los servicios de auditora de estados financieros histricos o de compromisos de servicios de aseguramiento sobre informacin que en determinado pas tiene que ser presentada de acuerdo a las regulaciones y normas nacionales. Cuando las normas nacionales difieren o se encuentran en conflicto con las normas de la JNIAA, sobre algn tema en particular o de un compromiso conducido de conformidad con estas normas nacionales no podr considerarse que haya cumplido con las Normas de la JNIAA. Un contador profesional no podr declarar que ha cumplido con las Normas de la JNIAA a menos que cumpla cabalmente con todas estas normas importantes en el compromiso en particular.

    Autoridad de las Normas Internacionales Emitidas por la Junta de Normas Internacionales de Auditora y Aseguramiento

    4. Las Normas Internacionales de Auditora (NIAs) se aplicarn en la auditora de informacin financiera histrica.

    5. Las Normas Internacionales sobre Compromisos de Revisin (NICRs) se aplicarn a los compromisos de revisin de informacin financiera histrica.

    6. Las Normas Internacionales sobre Compromisos de Aseguramiento (NICAs) se aplicarn a los compromisos de aseguramiento que tengan relacin con otros temas que no sean informacin financiera histrica.

    7. Las Normas Internacionales sobre Servicios Afines (NISAs) se aplicarn a los compromisos de compilacin, compromisos para aplicar procedimientos previamente acordados y otros compromisos de servicios afines tal como esta especificado por la JNIAA.

    8. Las NIAs, NICRs, NICAs y NISAs son llamadas colectivamente como Normas sobre Compromisos de la JNIAA.

  • PREFACIO A LAS NORMAS INTERNACIONALES SOBRE CONTROL DE CALIDAD, AUDITORA, REVISION, OTROS COMPROMISOS DE ASEGURAMIENTO Y DE SERVICIOS AFINES

    PREFACIO 27

    9. Las Normas Internacionales sobre Control de Calidad (NICCs) se aplicarn a todos los servicios que encajen dentro de las Normas de Compromisos de la JNIAA.

    10. Las Normas de la JNIAA contienen principios bsicos y procedimientos esenciales junto con las guas correspondientes de carcter explicativo y otros materiales, incluyendo apndices. Los principios bsicos y procedimientos esenciales tienen que ser comprendidos dentro del contexto de las explicaciones u otro material que proporcione una gua para su aplicacin. Por lo tanto, es necesario considerar todo el texto de la Norma para entender y aplicar los principios bsicos y procedimientos esenciales.

    11. La naturaleza de las Normas de la JNIAA requiere que los contadores profesionales ejerzan su juicio profesional al aplicarlas. En circunstancias excepcionales, un contador profesional puede juzgar necesario alejarse de un principio bsico o procedimiento esencial de una Norma para Compromisos para lograr ms efectivamente el objetivo del compromiso. Cuando est situacin ocurra, el contador profesional deber estar preparado para justificar tal alejamiento.

    12. Cualesquier limitacin en la aplicabilidad de una Norma Internacional especfica, esta situacin queda clarada en la norma.

    13. Las Normas Internacionales son aplicables a compromisos para el sector pblico. Cuando se requiera una gua adicional apropiada para el sector pblico, dicha gua esta incluida dentro del texto de la Norma Internacional. Las Normas Internacionales emitidas antes de enero del 2005, proporcionan guas adicionales para el sector pblico denominadas Perspectivas para el Sector Pblico (PSP), y cuando se considere necesario aplicar tales guas, estas se incluyen al final de la Norma Internacional.

    Autoridad de las Declaraciones de Prcticas Emitidas por la Junta de Normas Internacionales de Auditora y Aseguramiento

    14. Las Declaraciones Internacionales sobre Prcticas de Auditora (DIPAs) son emitidas para proporcionar una gua interpretativa y asistencia prctica a los contadores profesionales sobre la implantacin de las NIAs y para promocionar las buenas prcticas. Las Declaraciones Internacionales sobre Prcticas para Compromisos de Revisin (DIPCRs). Las Declaraciones Internacionales sobre Prcticas para Compromisos de Aseguramiento (DIPCAs) y las Declaraciones Internacionales sobre Prcticas para Compromisos de Servicios Afines (DIPCSAs), han sido emitidas para servir el mismo propsito de implantacin de las NICRs, NICAs y NISAs, respectivamente.

    15. Los contadores profesionales debern tener conocimiento y considerar las Declaraciones sobre Prcticas aplicables a un compromiso. Un contador profesional que no considera necesaria aplicar la gua incluida en una Declaracin sobre Prctica deber estar preparado para explicar cmo podr cumplir los principios bsicos y procedimientos esenciales de las Normas sobre Compromisos de la JNIAA, tratados por las Declaraciones sobre Prcticas.

    Otros Documentos Publicados por la Junta de Normas Internacionales de Auditora y Aseguramiento

  • PREFACIO A LAS NORMAS INTERNACIONALES SOBRE CONTROL DE CALIDAD, AUDITORA, REVISION, OTROS COMPROMISOS DE ASEGURAMIENTO Y DE SERVICIOS AFINES

    PREFACIO 28

    16. Otros documentos, por ejemplo los Documentos de Discusin; son publicados1 para promover la discusin y el debate sobre auditora, revisin y otros compromisos de aseguramiento y de servicios afines, y temas de control de calidad que afectan a la profesin contable; presentan hallazgos y describen asuntos de inters relacionados con la auditora, revisin y otros compromisos de aseguramiento y de servicios afines, y control de calidad que afectan a la profesin contable. Estos no establecen ningn principio bsico o procedimiento esencial que se deba seguir para los compromisos de auditora, revisin, otros compromisos de aseguramientos o de servicios afines.

    Idioma

    17. El nico texto autorizado de un borrador tcnico, Normas Internacionales y Declaraciones sobre Prcticas o cualesquier otro documento publicado por la JNIAA es en el idioma ingls.

    1 El Presidente de la JNIAA designar a un grupo de revisin compuesto por cuatro miembros de la JNIAA para determinar si un documento de

    discusin publicado tiene el merito suficiente para formar parte de la literatura de la JNIAA. El documento de discusin puede tener cualesquier origen y la JNIAA no necesita haberlo encargado especficamente. Si el grupo de revisin considera que el documento de discusin tiene el merito suficiente, har la recomendacin correspondiente a la JNIAA, para que sea publicado y adicionado a la literatura de la JNIAA.

  • 29 GLOSARIO

    GLOSARIO DE TERMINOS1

    (Diciembre del 2005)

    Abstencin de opinin (ver Dictamen modificado del auditor) Actividades de Control Son aquellas polticas y procedimientos que ayudan a asegurar que las directivas de la administracin se estn llevando a cabo. Las actividades de control son un componente del control interno. Administracin Comprende a los funcionarios y otros que tambin desempean funciones de la administracin. La Administracin incluye a aquellos a cargo del mando dentro de la entidad pero solo en aquellos casos en que desempean tales funciones. Alcance de una Auditora Son los procedimientos de auditora que, a juicio del auditor y basados en las NIAs, se consideren apropiados en las circunstancias para lograr el objetivo de la auditora. Alcance de una Revisin - Se refiere a los procedimientos de revisin que se consideren necesarios en las circunstancias, para lograr el objetivo de una revisin. Ambiente de Control Incluye las funciones de la direccin y la administracin y las actitudes, conciencia y acciones de aquellos a cargo de la direccin y de la administracin, en lo concerniente al control interno de la entidad y a su importancia dentro de la entidad. El Ambiente de control es un componente del control interno. Ambiente de Sistemas de informacin por computadora (CIS) Existe cuando est implicada una computadora, de cualesquier tipo o tamao, en el procesamiento, por parte de la entidad de informacin financiera de importancia para la auditora, ya sea que la computadora sea operada por la entidad o por terceros. Ambiente de IT Son las polticas y procedimientos que la entidad implanta la infraestructura de IT (equipos, sistemas operativos, etc.) y los programas de aplicaciones que se utilizan en el desarrollo de sus operaciones y en el logro de su estrategia de negocios. Aplicacin de Controles en la Tecnologa de la Informacin Son procedimientos manuales o automatizados que operan tpicamente los negocios en todos los niveles de los procesos operativos. La aplicacin de controles puede ser de naturaleza preventiva o detectivo, y estn diseados para asegurar la integridad de los registros contables. Por consiguiente, la aplicacin de controles se relaciona con los procedimientos usados para iniciar, registrar, procesar e informar transacciones u otros datos financieros. Aquellos con Jerarqua Plena (ver Jerarqua plena de la entidad) Aseguramiento (ver Aseguramiento razonable). Aseguramiento Razonable (en el contexto de control de calidad) Es un alto, pero no absoluto, nivel de aseguramiento.

    1 En el caso de compromisos con el Sector Pblico, los trminos de este glosario deben ser ledos en relacin a sus equivalentes en el Sector

    Pblico. Cuando los trminos contables no han sido definidos en los pronunciamientos del IAASB, se debe hacer referencia al Glosario de Trminos publicado por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad.

  • GLOSARIO DE TRMINOS

    GLOSARIO 30

    Aseguramiento Razonable (en el contexto de un compromiso de auditora) Es un alto, pero no absoluto, nivel de aseguramiento, en la que el auditor emite su informe expresando una conclusin positiva sobre el compromiso de aseguramiento y que la informacin sometida a auditora esta libre de errores materiales Aseveraciones Son declaraciones de la administracin, explcitas o de otro tipo, que estn incorporadas en los estados financieros. Asistentes Personal involucrado en una auditora particular distinto del auditor encargado. Asociacin (ver asociacin del Auditor con la informacin financiera) Asociacin del Auditor con la Informacin Financiera Un auditor est asociado con la informacin financiera cuando el auditor acompaa su informe a dicha informacin financiera o acepta que se use su nombre de auditor con alguna relacin profesional. Asuntos Ambientales

    (a) Iniciativas para prevenir, evitar o remediar daos al ambiente o para ocuparse de la

    conservacin de los recursos renovables y no renovables (estas iniciativas pueden ser requeridas por las leyes y regulaciones ambientales o por contrato, o pueden emprenderse voluntariamente);

    (b) Consecuencias de infringir o violar leyes y regulaciones que velan por el medio

    ambiente;

    (c) Consecuencias de daos ambientales hechos a otros o a los recursos naturales, y

    (d) Consecuencias de la responsabilidad indirecta impuesta por ley (por ejemplo, la responsabilidad civil por daos causados por los dueos anteriores).

    Asuntos de Auditora de Inters de la Direccin Son aquellos asuntos que surgen de la auditora de los estados financieros y, que en la opinin del auditor, son importantes y apropiados para aquellos encargados del mando de la supervisin de la informacin financiera y los procesos de revelacin. Los asuntos de auditora de inters de los encargados del mando de la entidad incluyen slo aquellos asuntos que han llamado la atencin del auditor durante la realizacin de la auditora. Auditor El socio del compromiso. El trmino auditor es usado para describir al socio del compromiso o a la firma de auditora. Cuando se aplica al socio del compromiso, describe las obligaciones o responsabilidades del socio del compromiso. Tales obligaciones o responsabilidades pueden ser cumplidas por el socio del compromiso o por un miembro del equipo de auditora. Cuando se tiene pensado expresamente que la obligacin o responsabilidad sea cumplida por el socio del compromiso, tendr que ser usado el trmino socio del compromiso en vez de auditor. (El trmino auditor puede ser usado cuando se describen los servicios afines y compromisos de aseguramiento que no sean auditora. Tal referencia no pretende implicar que una persona que presta servicios afines o un compromiso de aseguramiento, que no sea una auditora, necesita necesariamente ser el auditor de los estados financieros de la entidad.)

    Auditor Actuante Es el auditor de los estados financieros del periodo corriente. Auditor Externo Cuando es apropiado el trmino auditor externo tendr que ser usado para distinguir al auditor externo del auditor interno.

  • GLOSARIO DE TRMINOS

    GLOSARIO 31

    Auditor Entrante El auditor de los estados financieros del periodo corriente, cuando los estados financieros del periodo anterior han sido auditados por otro auditor (en este caso el auditor entrante tambin se conoce como auditor sucesor), o el auditor es el auditor inicial del compromiso.

    Auditor Interno Es la persona que realiza una auditora interna.

    Auditor Predecesor Es el auditor que fue anteriormente auditor de una entidad y que ha sido reemplazado por el auditor entrante.

    Auditor Princip