2
MAPAS MENTALES Consiste en una representación mental acerca de un tema, la cual se manifiesta en un esquema de círculos, líneas y cuadros que indican la presencia de elementos vinculados entre sí y en torno a un núcleo. A diferencia del mapa conceptual, no sigue un orden jerárquico. Para realizar un mapa mental lo primero que se debe pensar el texto que se esta leyendo en palabras o imágenes, es como crear una película en nuestro cerebro a partir del texto que se esta leyendo; posteriormente se debe identificar la idea principal y las secundarias con la intención de dar un orden al mapa, buscando el énfasis en lo que consideremos son los conceptos clave y usando la asociación a manera que el sentido del texto revisado quede claro. A partir de un texto y/o la observación de una situación específica se puede diseñar un mapa mental, las principales recomendaciones a seguir son las siguientes: 1. Leer detenidamente el texto u observar la situación. 2. Aclarar las dudas 3. Identificar los elementos centrales del texto 4. Establecer la diferencia entre concepto, objetos y acontecimientos y palabras o frases de enlace 5. Establecer sus relaciones 6. Diseñar el mapa. 7. Revisarlo 8. Ensayar el manejo de la información contenida en el mapa.

Map a Mental

Embed Size (px)

DESCRIPTION

como hacer un mapa mental

Citation preview

Page 1: Map a Mental

MAPAS MENTALES

Consiste en una representación mental acerca de un tema, la cual se manifiesta en un esquema de círculos, líneas y cuadros que indican la presencia de elementos vinculados entre sí y en torno a un núcleo. A diferencia del mapa conceptual, no sigue un orden jerárquico.

Para realizar un mapa mental lo primero que se debe pensar el texto que se esta leyendo en palabras o imágenes, es como crear una película en nuestro cerebro a partir del texto que se esta leyendo; posteriormente se debe identificar la idea principal y las secundarias con la intención de dar un orden al mapa, buscando el énfasis en lo que consideremos son los conceptos clave y usando la asociación a manera que el sentido del texto revisado quede claro.

A partir de un texto y/o la observación de una situación específica se puede diseñar un mapa mental, las principales recomendaciones a seguir son las siguientes:

1. Leer detenidamente el texto u observar la situación.

2. Aclarar las dudas

3. Identificar los elementos centrales del texto

4. Establecer la diferencia entre concepto, objetos y acontecimientos y palabras o frases de enlace

5. Establecer sus relaciones

6. Diseñar el mapa.

7. Revisarlo

8. Ensayar el manejo de la información contenida en el mapa.

Page 2: Map a Mental

PARA FUENTES:

U.V. (2008). Las Estrategias de Aprendizaje. Xalapa, Veracruz: Facultad de Pedagogía.

FUENTE DE LA IMAGEN: http://www.facmed.unam.mx/emc/computo/mapas/ejemplos.htm