2
CBOP. GERMÁN MÉNDEZ DELGADO POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN CURSO DE ASCENSO CLASES Y POLICÍAS CBOP. GERMÁN MÉNDEZ DELGADO

Mapa Conceptual, describa las “Clases de Boletas”

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mapa Conceptual, describa las “Clases de Boletas”

CBOP. GERMÁN MÉNDEZ DELGADO

POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN

CURSO DE ASCENSO CLASES Y POLICÍAS

CBOP. GERMÁN MÉNDEZ DELGADO

Page 2: Mapa Conceptual, describa las “Clases de Boletas”

CBOP. GERMÁN MÉNDEZ DELGADO

4

5

6

7

8

BOLETAS

APREMIO

REMISION

EXCARCELA

CION

AUXILIO

CITACION

ENCARCELA

MIENTO

COMPARE

CENCIA

INMEDIA

TA

DETENCIÓN

O CAPTURA

Juzgado de la Niñez y Adolescencia, en contra de

aquellas personas que no han cumplido sus

compromisos de pagar la pensión alimenticia de sus

descendientes, maltrato o por abandono, éste

procedimiento lo puede realizar cualquier miembro de

la institución policial.

Comisaria en favor de la persona víctima de violencia,

o amenaza para proteger la integridad.

Es extendida por la autoridad competente en favor de

la persona que debe acudir a la convocatoria, con la

finalidad de dar su versión o declaración.

Son extendidas por la autoridad competente para

obtener la detención inmediata del ciudadano, con el

fin de que se presenten ante la autoridad solicitante.

Son extendidas por la autoridad competente para

obtener la detención inmediata del sospechoso o

encausado.

Estas boletas son emitidas por las autoridades competentes

1. Mediante el Art. 233 por encontrase prófugo de la justicia se procede a la localización, captura y traslado al Centro de Detención Provisional. 2. Mediante orden de prisión preventiva.

En estos procedimientos se necesita la boleta de encarcelamiento que será emitida por la autoridad que conoce la causa, paso seguido con los documentos originales (parte policial, acta de

audiencia de flagrancia o de formulación de cargos, certificado médico) se procede al registro de detenido y posterior traslado hasta el Centro de Rehabilitación Social.

Órdenes o decretos escritos

“Clases de Boletas”

Extendidas

Esta boleta será emitida por la autoridad que conoce el caso y lleva la causa, la misma que enviara directamente hasta el Centro de Rehabilitación Social para que el apresado recobre su libertad. Que conoce la causa, paso seguido con los documentos

originales (parte policial, acta de audiencia de flagrancia o de formulación de cargos, certificado médico) se procede al registro de detenido y posterior traslado hasta el Centro de Rehabilitación Social.

1

2

3

Las boletas de remisión lo dictan las autoridades

competentes con el fin de que una persona detenida sea trasladada hasta la presencia de la autoridad

que emite la boleta, para fines investigativos como versiones, reconocimientos, reconstrucciones,

posterior a estas diligencias deberá ser trasladado

hasta el mismo centro de detención

1. Obligación de detener en los sitios públicos o privados

2. Verificar los datos de filiación y de autoridad.

3. Leerán sus derechos constitucionales

4. Realizar el parte correspondiente,

5. Certificado de la condición de salud.

6. Detenido directamente al (CDP).

1. Obligación de detener en los sitios públicos o privados.

2. Dar protección al titular de la boleta.

3. Verificar los datos de filiación y de autoridad.

4. Leerán sus derechos constitucionales.

5. Traslado detenido ante la autoridad que remite la boleta.

6. Realizar el parte correspondiente.

7. Obtener un certificado de la condición de salud.

8. Detenido directamente al (CDP).

1. Verificar la vigencia de la boleta.

2. Es ejecutable solamente en horas laborables.

3. Verificar los datos de filiación y de autoridad.

4. Entregar boleta original a la persona citada. Registrar recibido.

5. Obliga a persona a comparecer ante autoridad.

6. Realizar el parte correspondiente. Adjunto copia de boleta con

recibido.

1. detención a cualquier hora y lugar, no en un sitio privado..

2. Verificar los datos de filiación y de autoridad.

3. Llevar al detenido directamente ante autoridad.

4. Realizar el parte correspondiente. Adjunto copia de boleta con

recibido.

5. Por lo general son emitidas para receptar versión.

1. Obligación de detener.

2. Localizar sujeto y planificar detención.

3. Detención a cualquier hora y lugar, no en un sitio privado.

4. Verificar los datos de filiación y de autoridad.

5. Obtener un certificado de la condición de salud.

6. Tomar donde se emitió la boleta, detenido a ser trasladado

inmediatamente donde se expidió boleta; observar art. 164 o 165

CPP. Ó directamente al CDP si tiene orden de prisión preventiva.

7. Realizar el parte correspondiente. Mismos datos de boleta.

1. Boleta de autoridad por el Art. 164 o 165 CPP. detención es para

investigaciones, parte correspondiente al fiscal de delitos

flagrantes o quien emitiera dicha orden para la toma de las

versiones, posteriormente llevarlo a la audiencia de formulación

de cargos.

2. En el caso de boleta de prisión preventiva deberá ser trasladada

directamente hasta el Centro de Detención Provisional, con el

parte correspondiente, certificado médico, boleta, originales y dos

copias. Documentos que serán puestos en conocimiento del Jefe

de la Policía Judicial, para que disponga el registro en el SIIPNE.

Procedimientos