4
UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICAS MATERIA: CIVIL BIENES MAPA MENTAL José Daniel Gámez Rodríguez C.I. 9.913.360

MAPA CONCETUAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sujetos de derecho

Citation preview

Page 1: MAPA CONCETUAL

UNIVERSIDAD YACAMBÚVICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICASMATERIA:

CIVIL BIENES

MAPA MENTAL

José Daniel Gámez Rodríguez C.I. 9.913.360

Valle de la Pascua, Febrero de 2015

Page 2: MAPA CONCETUAL

Objetos de Derecho

La Persona, las demás personas y cosas del mundo exterior

Actos y manifestaciones humanas, ( ciertas manifestaciones de la propia perna, actos aislados de otras personas y ciertos aspectos de la vida de otros) y la Cosa propiamente dicha

Es una realidad impersonal o porción del

mundo exterior, material o

inmaterial, actual o futura, con

existencia separada y

autónoma, que conforme al

criterio dominante en

una determinada sociedad, se considera útil para satisfacer necesidades

humana y que es susceptible de ser objeto de

derecho.

.- Debe ser una realidad impersonal no se la conciba como persona o sujeto en si .

.- Debe tratarse de una realidad separada o autónoma con al menos una sustantividad e individualización propia.

.-Se considere para satisfacer las necesidades humanas esta se puede precisar de: No se requiere que la cosa sea objetivamente útil, basta que se la considere capaz de sactifacer necesidades humanas. No se requieres que la utilidad sea económica. No se requiere la utilidad actual : basta la futura.

.- Debe tratarse de una porción del mundo exterior susceptible de formar parte de una relación jurídica como objeto de ella pero:No es necesario que actualmente constituya el objeto de una relación jurídica basta serlo en lo futuro

REQUISITOS

DE LA

COSA

DEFINICION

DE

LA

COSA

Page 3: MAPA CONCETUAL

CLASIFICACION DE LA COSA

.- Corporales: son las que pueden ser percibidas por cualquiera de los sentidos ( Electricidad, Agua, Aire)

.- Incorporables: aquellas que solo pueden ser conocidas por el intelecto (Honor, obras de ingenio, ediciones, fotografías, etc.)

.- Fungibles: son aquellas cuyas características individuales existen, no son tomadas en cuanta desde el punto de vista jurídico, y dichas cosas son sustituibles una por las otras como monedas. Art. 1264 CC

.- No Fungible: aquellas cuyas características individuales son jurídicamente relevantes de y no pueden ser sustituidas por otras , cosas que no son idénticas.

.- Consumibles: son aquellas que se destruyen por el uso, se inmediatamente, gradualmente (los alimentos

.- Inconsumibles: son aquellas que no se destruyen por el uso que de ellas se haga , las cosas que no se gastan con el tiempo.

.- Especificas: cosas designadas por sus caracteres propios que las distinguen de todas las demás de su especie o genero ( Vehículo marca Toyota Placa 21536)

.- Genéricas: cosas designadas por los caracteres que son comunes a todos las de su especie o genero ( Los Vehículos en general)

.- Divisibles: aquellas que pueden fraccionarse de modo que las partes resultantes tengan la misma función ( Parcela Sin construcción)

.- Indivisible: las demás cosas ( Un Vehiculo)

.- Presente: las que existen en el momento que se considera ( una casa ya edificada)

.- Futura: las que no existen en ese momento, se espera razonable que lleguen a existir ( la cosecha de algún fruto )

.- Singulares o simples: son las cosas que tiene una individualidad unitaria y se considera como tales en la vida común ( Un toro)

.- Universales o complejas: son las que resultan de la unión material de cosa que pasan a constituir el todo conservando su individualidad y eventual separación ( Naves)

.- Indivisible: las demás cosas ( Un Vehiculo)

.- Cosas Principales y Accesorias: Se entiende como cosas accesorias aquellas que siguen a las principales; esto es un principio de derecho.

.- Susceptible de trafico: las que no están prohibidas

.- No susceptibles de trafico: son las cosas que no pueden ser objeto de trafico por su misma naturaleza como las que no pueden serlo por su destino (mar, Armas , cosas sagradas)

Page 4: MAPA CONCETUAL

.- Aquellos que estando adheridos a la tierra, su desplazamiento se hace imposible y por su ubicación fija no se pueden transportar de un sitio a otro

Aquellos que pueden desplazarse de un lugar a

otro, es decir, los cuerpos móviles que pueden transportarse de un sitio a

otro, por su propia fuerza (animales) o movidos

POR SU NATURALEZA

Terrenos, minas, edificios, todaconstrucción adherida de modopermanente a la tierra o que seaparte de un edificio;.- Los árboles mientras no hayan sido derribados;.- Los frutos de la tierra y de losárboles, mientras no hayan sido cosechados o separados del suelo;.- Los hatos, rebaños y piaras y, cualquier otro conjunto de animales de cría, mansos o bravíos, mientras no sean separados de sus pastos o criaderos;.- Las lagunas, estanques,manantiales, aljibes y toda aguacorriente;.- Los acueductos, canales oacequias que conducen las aguas a un edificio o terreno y

POR SU DESTINACION

Las cosas que el propietario del suelo ha puesto en él para su uso,cultivo y beneficio, tales como:_ Los animales destinados a sulabranza;_ Los instrumentos rurales;_ Las simientes;_ Los forrajes y abonos;_ Las prensas, calderas,alambiques, cubas y toneles;_ Los viveros de animales._ Los vivero de animales Todos los objetos muebles que el propietario ha destinado a un terreno o edificio para que permanezcan en él constantemente, o que no se puedan separar sin romperse o deteriorarse o sin romper o deteriorar la parte del terreno

.- BIENES INMUEBLES

POR EL OBJETO A AQUE SE REFIEREN

Los derechos del propietario y los del enfiteuta sobre los predios sujetos a enfiteusis;,- Los derechos de usufructo y de uso sobre las cosas inmuebles y también el de habitación; .- Las servidumbres prediales y la hipoteca; .- Las acciones que tiendan a reivindicar inmuebles o a reclamar derechos que se refieren a los mismos.

.- BIENES MUEBLES

POR SU NATURALEZA

Los bienes que puedencambiar de lugar, bien por símismos (“semovientes”) omovidos por una fuerzaexterior (cosas inanimadas).

Los materiales provenientesde la demolición de un edificio y los reunidos para construir uno nuevo, hasta que no sean empleados en

la construcción.

POR EL OBJETO A AQUE SE REFIEREN

.-Los derechos, las obligaciones y las acciones que tienen por objeto cosas muebles;.- Las acciones o cuotas departicipación en las sociedadesciviles y de comercio, aunque éstas sociedades sean propietarias de bienes inmuebles. En este último caso, dichas acciones o cuotas departicipación se reputarán muebles.