4
Juventud… Juventudes -Una etapa de la vida. -Transito de vida del adolecente al adulto, determinado por la configuración de una nueva identidad y, por lo tanto, subjetividad. -Cada una construye su subjetividad, y los territorios que la delinean. -Saben cambiar de dirección, adaptarse a circunstancias variables, detectar de inmediato los movimientos que comienzan a producirse, actualizando y rectificando su

Mapa de Aspectos Comunes Entre Juventud y Juventudes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diferencia entre los términos juventud y juventudes

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

JuventudJuventudes

-Una etapa de la vida.

-Transito de vida del adolecente al adulto, determinado por la configuracin de una nueva identidad y, por lo tanto, subjetividad.

-Cada una construye su subjetividad, y los territorios que la delinean.-Saben cambiar de direccin, adaptarse a circunstancias variables, detectar de inmediato los movimientos que comienzan a producirse, actualizando y rectificando su propia trayectoria.. De ello depende su supervivencia.

JUVENTUDDefinicin Una etapa distinguible de otras que se viven en el ciclo de vida humano, como la infancia, la adultez, la vejez.Una etapa de preparacin de las y los individuos para ingresar al mundo adulto.Generacin futura, es decir como aquellos y aquellas que ms adelante asumirn los roles adultos que la sociedad necesita para continuar su reproduccin sin fin. Problemticas Escuela Suministra conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes. Asiste en la construccin de su identidad y formas subjetivas de vivir.Acceso a la educacin, al empleo, al ejercicio de la sexualidad, a la participacin poltica y al reconocimiento social.JUVENTUDESLas juventudes se disputan el porte del poder ideolgico.Punketos, grafiteros, fresas, oos, darks, gticos y emos entre muchos otros. El reconocimiento de su subjetividad es solo un medio de ser o estar en la complejidad actual y en una sociedad incierta y turbulenta.Suelen ser escpticos respecto de las promesas y los supuestos valores que contradigan las tendencias del mundo actual..Se encierran en si mismos en una realidad virtual que les ofrece la posibilidad de ser: Videojuegos, msica, atuendos, mitos, ritos frente a un presente poco claro, mas bien incierto.Las valoraciones que los jvenes comparten se matizan en formas de ser, en las maneras de estar en el mundo y en discursos que los constituyen, orientando y organizando sus deseos, decirles y hacerles: su subjetividad. De ah la enorme dificultad que en estos tiempos implica ser joven. JUVENTUDJUVENTUDES

Las juventudes cobran vida, se muestran, nos muestran sus diferentes estticas y podemos asumir entonces una epsteme integradora, amplia y comprensiva de lo juvenilSi logramos cambiar nuestras miradas, por cierto que estaremos en condiciones de acercarnos ms a los grupos juveniles y recoger desde ellos y ellas sus expresiones propias de sueos, esperanzas, conflictos, temores, propuestas.