mapas y flora y fauna de centroamerica.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 mapas y flora y fauna de centroamerica.docx

    1/12

    Lagos de Centroamérica

    Ríos de Centroamérica

  • 8/16/2019 mapas y flora y fauna de centroamerica.docx

    2/12

    Volcanes de Centroamérica

    FLORA Y FAUNA DE GUATEMALA

    FLORA:

    El territorio guatemalteco presenta una tierra muy fértil por lo que su egetaci!n es muy rica y

  • 8/16/2019 mapas y flora y fauna de centroamerica.docx

    3/12

    de serpientes (candil, coral, ma$acuate, %ar%a amarilla)" En las aguas se pueden encontrar uilines,%agres, tepemec&ines, lisas, camarones, ostras, langostas, cangreos y tortugas" Entre las aesfiguran las gar$as (%lancas, rosadas, a$ules y grises), los paos silestres (c&ompipas), los loros,guacamayos, tucanes, faisanes, coli%ríes y el martín pescador" 0am%ién &a%ita en 1uatemala, en lasregiones altas, el quet$al, sím%olo nacional, de larga cola erde y pec&o carmesí" El motmot, es unp*aro propio de 1uatemala, de unos 23 cm"

    4erpientes Candil 1uacamaya 5uet$al

    FLORA Y FAUNA DE BELICEFlora y Fauna

    Los *r%oles que desde muc&o tiempo atr*s se e6plotan, son el cao%a, pino, cedro, palo de rosa yc&ico$apote (del que se e6trae el c&icle)"

    El Cao%a, #ino, #alo -e Rosa

    Los animales que a%undan en la sela espesa y frondosa, son cieros, pecaríes, monos, $orros,coyotes, í%oras, iguanas, pumas, aguares, cocodrilos y gran ariedad de aes de &ermoso colorido"

    Cieros #ecaríes 7onos

  • 8/16/2019 mapas y flora y fauna de centroamerica.docx

    4/12

    La fauna del 4alador es menos ariada y rica que la de otros países de América Central de%ido a laalta densidad po%lacional, se incluyen monos, coyotes, aguares, pumas y ocelotes" Entre los reptilesse encuentran iguanas y %oas"

    Coyotes, 8aguares, #umas

    FLORA Y FAUNA -E 'O/-.RA49

    Flora:

    'onduras presenta en sus paisaes una ariedad de %osques formados por diferentes tipos dear%oles que nos proporciona una gran utilidad para la producci!n de madera, entre los que masa%undan se encuentran: El pino, ro%le, laurel, naranillo, cedro, etc"

    Cada tipo de egetaci!n tiene fauna asociada que le es propia y de%ido a su diersidad de $onas deida en el parque se pueden o%serar gran ariedad de especies animales como por eemplo la granariedad de aes tropicales entre las cuales se pueden enumerar tucanes, golondrinas, pauiles,

     guilas pescadoras, paas, diferentes tipos de pericos y loras, p*aros carpinteros, oropéndolas, esposi%le o%serar en algunas $onas 5uet$ales"

    Esto en lo que se refiere a aes con lo referente a animales de pelo podemos mencionar 0acua$ines,enados, tigrillos, coneos silestres, gatos cola anillada, guatusas, ardillas, 0apir o -anto y con

    suerte se pueden o%serar aguares, osos &ormigueros y monos aulladores"

  • 8/16/2019 mapas y flora y fauna de centroamerica.docx

    5/12

    Entre las aes a%uandan los guacamayos, loros, gar$as, %uitres, aguilas, paos reales, etc"

    La flora del parque es muy ariada y atractia para el interés de los diferentes tipos de isitantes, sepueden o%serar *r%oles madera%les tales como el cedro, laurel, pino, cao%a, cei%o"

    Entre La flora de interés medicinal podemos mencionar el liquid*m%ar, ro%le, Variedad de especies

    de &elec&os como el calaguala"

    -iferentes tipos de orquídeas y %romelias pueden ser o%seradas, estas adem*s de ser unimportante esla%!n en el ecosistema nos deleitan la ista con las flores de diferentes colores"

    Loros, 1ar$as, denominados lapas>, los coli%ríes y los paos salaes"El guarda%arro es el p*aro nacional y la $acuanoc&e la flor del país"

  • 8/16/2019 mapas y flora y fauna de centroamerica.docx

    6/12

    FLORA Y FAUNA EN COSTA RICA

    Costa Rica es un país e6cepcional, un refugio e6traordinario de ida, y lleno de sorpresas naturales,en cuyo territorio de =" 33 m, que representa el 3"3 por ciento de la superficie del planeta, seencuentra apro6imadamente el = por ciento de la %iodiersidad mundial" Las formaciones egetales

    arían seg@n la altitud del suelo" En este sentido se puede distinguir la sela tropical, en los litoralesdel nordeste y del sur, donde las lluias son m*s a%undantes, presentando una egetaci!n de*r%oles de grandes dimensiones"En la $ona monta+osa del Atl*ntico, entre los G33 y los =33 m" so%re el niel del mar, la egetaci!nes característica del %osque tropical &@medo, mientras que el seco es el que predomina en la 7esetaCentral, donde crecen menos *r%oles, y en cam%io, proliferan las gramíneas y las plantas &er%*ceas"La sa%ana se encuentra en #otrero 1rande y en algunas $onas de 1uanacaste"

  • 8/16/2019 mapas y flora y fauna de centroamerica.docx

    7/12

  • 8/16/2019 mapas y flora y fauna de centroamerica.docx

    8/12

    Gar%a Rosa#a

    La es&'ula rosa#a (Platalea ajaja) es una especie de ae pelecaniforme dela familia 0&resiornit&idae B que &a%ita las $onas &@medas situadas entre el sur de Estados

    .nidos y4udamérica" /o se conocen su%especies"

    La esp*tula rosada es un ae grande que mide unos cm" #ico largo, c&ato, que se e6pande yredondea en la punta" #ico y piel desnuda de la ca%e$a, erde amarillento" #lumae casi totalmente

    rosado, %arra del &om%ro, así como la ra%adilla roo ros*ceo" Los inmaduro son %lancos con tintes

    rosados"

    Los Pa(os S"l(es'res )C*o$"as+,

    Meleagris es un género de aes galliformes de la familia#&asianidae que incluye dos especiesde aes americanasconocidas com@nmente como a(os o -ua.olo'es"

    .na de las especies, el guaolote com@n o norte+o (Meleagris gallopavo), es natia de Estados

    .nidos y 7é6ico" La otra especie, el guaolote ocelado (Meleagris ocellata), es natia de los %osquesde la #enínsula de Jucat*n"

    0anto el mac&o como la &em%ra tienen la ca%e$a desnuda y un plumae de color co%ri$o, negro,casta+o o %lancu$co, pero el mac&o posee unas e6crecencias carnosas, llamadas car@nculas, que

    cuelgan de la ca%e$a y el cuello, y un destacado mec&!n de plumas colgando del pec&o" 7iden&asta , m de largo, siendo las aes m*s grandes de los %osques en los que &a%itan y, como en lamayoría de las muc&as especies de galliformes, el mac&o es m*s grande que la &em%ra y con m*scolorido"

    http://es.wikipedia.org/wiki/Especiehttp://es.wikipedia.org/wiki/Avehttp://es.wikipedia.org/wiki/Pelecaniformehttp://es.wikipedia.org/wiki/Familia_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Threskiornithidaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Platalea_ajaja#cite_note-cle-0http://es.wikipedia.org/wiki/Platalea_ajaja#cite_note-pet-1http://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Sudam%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Subespecieshttp://es.wikipedia.org/wiki/Cent%C3%ADmetrohttp://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A9nero_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Aveshttp://es.wikipedia.org/wiki/Aveshttp://es.wikipedia.org/wiki/Galliformeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Familia_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Phasianidaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Aveshttp://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pavoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Meleagris_gallopavohttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Meleagris_ocellatahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pen%C3%ADnsula_de_Yucat%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Avehttp://es.wikipedia.org/wiki/Pelecaniformehttp://es.wikipedia.org/wiki/Familia_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Threskiornithidaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Platalea_ajaja#cite_note-cle-0http://es.wikipedia.org/wiki/Platalea_ajaja#cite_note-pet-1http://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Sudam%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Subespecieshttp://es.wikipedia.org/wiki/Cent%C3%ADmetrohttp://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A9nero_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Aveshttp://es.wikipedia.org/wiki/Galliformeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Familia_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Phasianidaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Aveshttp://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pavoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Meleagris_gallopavohttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Meleagris_ocellatahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pen%C3%ADnsula_de_Yucat%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Especie

  • 8/16/2019 mapas y flora y fauna de centroamerica.docx

    9/12

    Los tucanes son aes de plumas y pico de colores muyllamatios por su %rillante$ y colorido" Llegan a medir &astaH3 cm" 4u pico es largo, maci$o con dientecillos como sierrallega a medir la tercera parte de su tama+o y es muy ligeropor las numerosas c*maras que tiene por lo que no ledificulta el uelo" 4u lengua es muy larga (llega a medir &asta

    2 cm), angosta, aplanada y termina en punta" 0iene alaspeque+as, cortas y redondeadas" La cola es cuadrada enunas especies y llama la atenci!n la facilidad con que lamuee &acia arri%a y a%ao" Los oos est*n rodeados poruna piel que a eces es de colores ios"

    El 0ue'%al

    /om%re Científico: #&aromac&rus moccino moccino de laLlae"

    Estado de conseraci!n: Es una especie que se encuentra en peligro dee6tinsi!n, de%ido a la pérdida de su &*%itat y a la ca$a" Actualmente seu%ica en el apéndice ? de C?0E4"

    -escripci!n: Ae de HKG cm" Las plumas supracaudales del mac&o lea+aden de G a H cm"" en la cola" El pico del mac&o es amarillo, el de la&em%ra solo medio amarillento" El mac&o es inconfundi%le, el color de suplumae es erde dorado resplandeciente, con una cresta redondeada yplana a los lados y una cola e6traordinaria, que consiste en plumasalargadas; la parte inferior del pec&o y ientre es escarlata; la superficieinterior de la cola es %lanca" La &em%ra es menos istosa, no poseecola larga y su color es un erde m*s apagado; cresta espesa y de color 

    %ronceado; pec&o erde met*lico y ientre roo"4 (e-e'ales

    4andia

  • 8/16/2019 mapas y flora y fauna de centroamerica.docx

    10/12

    de longitud, son de color marr!n, negro o %lanco y ricas enitamina E, se &an utili$ado en medicina

    popular, tam%ién se consumen tostadas como alimento y con su pulpa se prepara en 7é6ico un tipo

    de agua fresca"

    #i+a Ananas comosus, el ananá  o piña, es una planta perenne de la familia de las %romeli*ceas, natia de  América del 4ur "Esta especie de escaso porte con &oas duras y lanceoladas de &asta metro de largo fructifica una e$ cada tres a+osproduciendo un @nico fruto fragante y dulce, muy apreciado engastronomía, siendo, de todos los procedentes de AméricaLatina, el que m*s é6ito tiene en Europa"Ncita requerida

     Aunque la mayoría de las %romeli*ceas son epífitas,  A. comosus es una planta ia$,terrestre, aparentemente acaule, con una roseta %asal de &oas rígidas,sésiles, lanceoladas, estrec&amente im%ricadas, con los m*rgenesdotados de espinas cortas, de 3 a 33 cm de largo; son ligeramente

    c!ncaas, para conducir el agua de lluia &acia la roseta" El tallo, roi$o,se &ace isi%le alrededor de los B a+os, creciendo longitudinalmente &astaalcan$ar entre y ,= m" -e las a6ilas foliares aparecenpeque+os reto+os que los cultiadores cortan para la reproduci!n, aunquesi se dean pueden producir m*s frutos"

    -el tallo %rotan inflorescencias en forma de espiga, con el tallo engrosado,formadas por arias docenas de flores trímeras de color rosa, queaparecen al final de un escapo en las a6ilas de las %r*cteas" Las floresson &ermafroditas, sésiles, con %r*cteas inconspicuas, los tépalos

    e6ternos apenas asimétricos y li%res, de oario s@pero" El período de floraci!n see6tiende por un mes o m*s; la planta es autoestéril, un rasgo seleccionado por loscriadores para faorecer la reproducci!n egetatia" La polini$aci!nest* a cargo, en su entorno natural, de coli%ríes"

    El mango

     Es unafruta de la Dona ?ntertropical de pulpa carnosa y dulce" 4us principales características son, en primerlugar, que se trata de un fruto que nunca se caduca y, en segundo, su sa%or (m*s dulce que el de otros frutoscomo la sandía)"

    P d fi% i d l i d d ll d Q d &il & Q l id d d fi%

    http://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_Ehttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguas_frescashttp://es.wikipedia.org/wiki/Planta_perennehttp://es.wikipedia.org/wiki/Familia_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Bromeli%C3%A1ceahttp://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9rica_del_Surhttp://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9rica_del_Surhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gastronom%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Europahttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ep%C3%ADfitahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ep%C3%ADfitahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rosetahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hojahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hojahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hojahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lluviahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lluviahttp://en.wiktionary.org/wiki/ES:reto%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/wiki/Reproducci%C3%B3n_vegetativahttp://es.wikipedia.org/wiki/Inflorescenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Inflorescenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Espigahttp://es.wikipedia.org/wiki/Florhttp://es.wikipedia.org/wiki/Florhttp://es.wikipedia.org/wiki/Br%C3%A1cteahttp://es.wikipedia.org/wiki/Polinizaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Colibr%C3%ADhttp://es.wikipedia.org/wiki/Colibr%C3%ADhttp://es.wikipedia.org/wiki/Frutahttp://es.wikipedia.org/wiki/Frutahttp://es.wikipedia.org/wiki/Zona_Intertropicalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_Ehttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguas_frescashttp://es.wikipedia.org/wiki/Planta_perennehttp://es.wikipedia.org/wiki/Familia_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Bromeli%C3%A1ceahttp://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9rica_del_Surhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gastronom%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Europahttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ep%C3%ADfitahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rosetahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hojahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lluviahttp://en.wiktionary.org/wiki/ES:reto%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/wiki/Reproducci%C3%B3n_vegetativahttp://es.wikipedia.org/wiki/Inflorescenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Espigahttp://es.wikipedia.org/wiki/Florhttp://es.wikipedia.org/wiki/Br%C3%A1cteahttp://es.wikipedia.org/wiki/Polinizaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Colibr%C3%ADhttp://es.wikipedia.org/wiki/Frutahttp://es.wikipedia.org/wiki/Zona_Intertropical

  • 8/16/2019 mapas y flora y fauna de centroamerica.docx

    11/12

    Casi todas estas ariedades de mango injerto se derian de unaariedad o%tenida por eoluci!n natural que muc&as personasdenominan QmangasQ en Vene$uela, Canarias y en la costaatl*ntica de Colom%ia y que no es sino la adaptaci!n de laplanta durante arios siglos a un clima muc&o m*s faora%leque el que tenían en la $ona de procedencia de esta planta"

    CocoEl !o!o es un fruto comesti%le, o%tenida del cocotero,lapalmera m*s cultiada a niel mundial" 0iene unac*scara e6terior gruesa y fi%rosa (mesocarpio) y otra interior dura, ellosa y marr!n (endocarpio) quetiene ad&erida la pulpa (endospermo), que es %lanca y arom*tica" 7ide de B3 a 3 cm y llega a pesar B,= g"

    El principal producto e6portado desde las distintas $onas de cultio es la copra sin procesar, seguidadel coco desecado" En ciertos países europeos, encuentra su meor salida el coco fresco; elprotagonista indiscuti%le de ferias y er%enas y de com@n uso enm@ltiples preparaciones de repostería artesanale industrial" Elmercado m*s interesante tanto en Asia comoen Europa y /orteamérica es el del agua de coco enasada; degran aceptaci!n y mayor demanda cada a+o" El agua de coco node%e ser confundida con la lec&e de coco, ya que la lec&e de cocose o%tiene e6primiendo la pulpa y el agua de coco se encuentranaturalmente en su caidad interior"

    El nom%re coco proiene de la era de los descu%rimientos, pues alos e6ploradores portugueses que lo traeron a Europasu superficiemarr!n y peluda les recorda%a a las &istorias so%re el Coco que se

    les cuenta en Espa+a y #ortugal a los ni+os peque+os para asustarles"

    http://es.wikipedia.org/wiki/Venezuelahttp://es.wikipedia.org/wiki/Canariashttp://es.wikipedia.org/wiki/Canariashttp://es.wikipedia.org/wiki/Frutohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cocos_nuciferahttp://es.wikipedia.org/wiki/Arecaceaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Mesocarpiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Endocarpiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Endospermohttp://es.wikipedia.org/wiki/Coprahttp://es.wikipedia.org/wiki/Reposter%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Artesan%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Industriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Asiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Europahttp://es.wikipedia.org/wiki/Norteam%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Agua_de_cocohttp://es.wikipedia.org/wiki/Leche_de_cocohttp://es.wikipedia.org/wiki/Era_de_los_descubrimientoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_portugu%C3%A9shttp://es.wikipedia.org/wiki/Europahttp://es.wikipedia.org/wiki/Coco_(folclore)http://es.wikipedia.org/wiki/Coco#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/Venezuelahttp://es.wikipedia.org/wiki/Canariashttp://es.wikipedia.org/wiki/Frutohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cocos_nuciferahttp://es.wikipedia.org/wiki/Arecaceaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Mesocarpiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Endocarpiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Endospermohttp://es.wikipedia.org/wiki/Coprahttp://es.wikipedia.org/wiki/Reposter%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Artesan%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Industriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Asiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Europahttp://es.wikipedia.org/wiki/Norteam%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Agua_de_cocohttp://es.wikipedia.org/wiki/Leche_de_cocohttp://es.wikipedia.org/wiki/Era_de_los_descubrimientoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_portugu%C3%A9shttp://es.wikipedia.org/wiki/Europahttp://es.wikipedia.org/wiki/Coco_(folclore)http://es.wikipedia.org/wiki/Coco#cite_note-0

  • 8/16/2019 mapas y flora y fauna de centroamerica.docx

    12/12