4
Maquinas para fluidos 1 Examen Febrero 2016 Un fabricante de bombas ha diseñado una bomba centrifuga con las siguientes dimensiones: 95 . 0 10 25 20 4 30 160 320 2 1 1 2 1 2 1 2 = = ° = ° = = = = = = = v  p  p  Z mm t t mm b b mm  D mm  D η β β A los efectos de corroborar el funcionamiento se ha realiado un ensa!o de la bomba fabric ada "ar a e#a lua r el dis eño$ ins tal and o un caudal ime tro ! col oca ndo dos man%metros$ uno en la succi%n ! otro en la im"ulsi%n$ de acuerdo a norma$ en cañer&as de igual di'metro$ estando las mismas a iguales cotas. (os resultados del ensa!o con la bomba o"erando a 950 r"m son: ( )  s l Q  )  10 20 30 40 50 ( ) bar  p S  -0,01 -0,04 -0,09 -0,16 -0,25 ( ) bar  p i  1,95 1,81 1,58 1,27 0,86 A- *alcular los "ar'metros +ue caracterian el diseño de la bomba A1- (a carga +ue entregara la bomba en el caudal de diseño cuando la bomba  o"ere a la #elocidad de giro del ensa!o A2- ,l #alor de los coeficientes de "erdidas de cho+ue ch  K  ! de fricci%n   f   K  en el rotor ( )  [ ] [ ] [ ]  [ ]  s l Q m Q  K  s l Q m Q Q  K  f   f   f  ch d ch ch ) ) 2 2 = = = = = = ζ ζ ζ ζ B- (a bomba se instalar' en una instalaci%n "ara suministro de agua a una "lanta industrial$ siendo las caracter&sticas de la instalaci%n las siguientes: - if eren cia de c ota s entre t an+ ue de su cci% n e im "ul si%n: m  z  22 = - /erdidas de car ga en la s ucci %n des" rec iabl es. - /erdidas de car ga en la im"ulsi %n: 2 Q  K i i  = ζ  con ( )  2 ) ) 025 . 0  s l m  K i  = *alcular la #elocidad de giro a la +ue debe o"erar la bomba diseñada "ara +ue entregue 20 l)s en la instalaci%n descrita. SOLU!"#

Maquinas para fluidos 1 examen febrero 2016

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Maquinas para fluidos 1 examen febrero 2016

8/17/2019 Maquinas para fluidos 1 examen febrero 2016

http://slidepdf.com/reader/full/maquinas-para-fluidos-1-examen-febrero-2016 1/4

Page 2: Maquinas para fluidos 1 examen febrero 2016

8/17/2019 Maquinas para fluidos 1 examen febrero 2016

http://slidepdf.com/reader/full/maquinas-para-fluidos-1-examen-febrero-2016 2/4

A- ,n "rimer lugar se determinan los "untos de la cur#a caracter&stica -1 de la

 bomba. /ara ello se obser#a +ue$ segn 3ernoulli$ la carga suministrada "or la

 bomba es:

910

42

2

42

2 sucimp sucimp succimp

 sucimp B p p p p Z 

 gD

Q p Z  gD

Q p H  H  H  −=−=−−−++=−=γ  π γ  π γ  

 

,n esta ecuaci%n la "resi%n se e"resa en /ascal ! la carga en metros$ ! se han

des"reciado las "osibles "erdidas de carga concentradas ! distribuidas en el tramo de

cañer&a entre man%metros. A "artir de las medidas de "resi%n obtenidas en el ensa!o se

obtienen los siguientes "untos de la cur#a:

( ) sl Q   )   10 20 30 40 50

( )m H    19,98 18,86 17,02 14,58 11,31

A continuaci%n se calcula el caudal de diseño de la bomba:

6elocidad tangencial a la entrada:  sm N  D

u   )96.760

95016.0

60

1

1   =××

==  π π 

6elocidad del fluido a la entrada:  smuv  p   )90.220tan96.7tan111

  =°×==   β 

*audal de diseño:

 sl  smQ

v D

 Zt l  DQ

 p

V d 

)9.31)0319.0

90.220sin160

410

103.016.095.0sin

1

3

1

11

111

==

×      °×× ×−××××=   

  

 −= π π β π π η 

8nter"olando linealmente en la tabla de la cur#a caracter&stica se obtiene +ue "ara el

caudal de diseño la carga entregada es m H    19.17=

/ara hallar el #alor de los coeficientes de "erdida "or cho+ue ! "or fricci%n$ se "rocede

a calcular la e"resi%n de la carga en funci%n del caudal. /ara ello se calcula la carga

te%rica ! luego se le restan las "erdidas de carga:

6elocidad tangencial a la salida:  sm N  D

u   )92.1560

95032.0

60

2

2   =××

==  π π 

*om"onente radial de la #elocidad de salida:

Q

 D

 Zt l  D

Qv

 p

r    035.0

25sin320

410103.032.095.01000

sin11000

22

2

22

2   =   

  

°×××−×××××

=

   

  

 −

=

π π 

β π π η 

,n estas ecuaciones se e"resa en l)s

Page 3: Maquinas para fluidos 1 examen febrero 2016

8/17/2019 Maquinas para fluidos 1 examen febrero 2016

http://slidepdf.com/reader/full/maquinas-para-fluidos-1-examen-febrero-2016 3/4

*om"onente tangencial te%rica de la #elocidad de salida:

QQv

uv p

r ut    026.092.15

25tan

035.092.15

tan2

2

22   −=°

−=−=β 

*orrecci%n de todola:  sm Z 

uV 

  p

S    )11.210

25sin92.15sin 22 =°××==  π β π 

*arga te%rica:

( )   ( )Q

Q

 g 

V vu H    S ut 

t    134.041.221.9

11.2026.092.1592.1522 −=−−×

=−

=

(a carga en funci%n del caudal es entonces

( )   229.31134.041.22   Q K Q K Q H    f  ch   −−−−=

esarrollando ! agru"ando trminos:

( )   ( )   chchch  f     K Q K Q K  K  H    2.99541.22134.0.632 −+−++−=

/or otra "arte$ se halla la e"resi%n "arab%lica de la cur#a caracter&stica a"licando el

mtodo de m&nimos cuadrados a los datos del ensa!o. i la cur#a es del ti"ocbQaQ H    ++=   2

$ el mtodo da como resultado las siguientes ecuaciones:

=++

=++

=++

7646355002250009790000

3.22361505500225000

75.151505500

cba

cba

ba

;esol#iendo las ecuaciones simult'neamente se obtiene

36.200062.00035.0   =−=−=   cba

(a cur#a caracter&stica obtenida "or m&nimos cuadrados es entonces:

36.200062.00035.0  2 +−−=   QQ H 

8gualando coeficientes de ambas cur#a se tiene:

=−

−=−

=+

36.202.99541.22

0062.0134.0.63

0035.0

ch

ch

ch f 

 K 

 K 

 K  K 

Page 4: Maquinas para fluidos 1 examen febrero 2016

8/17/2019 Maquinas para fluidos 1 examen febrero 2016

http://slidepdf.com/reader/full/maquinas-para-fluidos-1-examen-febrero-2016 4/4

;esol#iendo las ecuaciones simult'neamente se obtiene

2222)0015.0)002.0   l  sm K  yl  sm K    f  ch   ⋅=⋅=

B- (a carga +ue debe suministrar la bomba se calcula como:

mQ K  z  H i

  3220025.022  22 =×+=+∆=

e busca el "unto homologo de funcionamiento ( )11 $ H Q a 950 r"m. /ara ello$ se corta

la cur#a caracter&stica a esta #elocidad <hallada en la "arte anterior= con la "ar'bola de

ecuaci%n22

2  0.0

20

32QQ H    ==

 sl QQQ

QQQ

)6.15036.200062.0035.0

0.036.200062.00035.0

11

2

1

2

11

2

1

=⇒=−+

=+−−

(a #elocidad de giro necesaria se calcula con la conser#aci%n del coeficiente de caudal:

rpm N  N 

121950

6.1520 =⇒=