9
Mar Negro La región del Mar Negro es escenario de una doble mutación: la apertura de la frontera este-oeste que oponía a Turquía, miembro de la Otan, con sus vecinos del Pacto de Varsovia, En este nuevo contexto, es de prever que las dos principales potencias del Mar Negro, Turquía y Rusia, continuarán controlando la seguridad en la cuenca, y más aún cuando lo más probable es que el tema del acceso a los estrechos del Bósforo y de los Dardanelos siga estando a la orden del día.

Mar negro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mar negro

Mar NegroLa región del Mar Negro es escenario de

una doble mutación: la apertura de la frontera este-oeste que oponía a Turquía, miembro de la Otan, con sus vecinos del

Pacto de Varsovia, En este nuevo contexto, es de prever que las dos

principales potencias del Mar Negro, Turquía y Rusia, continuarán controlando

la seguridad en la cuenca, y más aún cuando lo más probable es que el tema del acceso a los estrechos del Bósforo y

de los Dardanelos siga estando a la orden del día.

Page 2: Mar negro

La cuestión del paso por los estrechos es la clave de los problemas del Mar

Negro, pues el transporte de las riquezas energéticas del Mar Caspio

constituye uno de los desafíos esenciales en esa región. El contrato

de explotación de los yacimientos petrolíferos azerabaiyanos firmado en septiembre de 1994 fue calificado de “contrato del siglo”. Vigente durante

un plazo de treinta años, prevé la extracción de 511 millones de

toneladas, la mitad de las cuales se destinará a la exportación. Las

inversiones previstas ascienden a 7.500 millones de dólares.

Page 3: Mar negro

El 70% de los beneficios corresponderán a Azerbaiyán, en tanto que los

miembros del Consorcio, compuesto de compañías azerbaiyanas, rusas y

occidentales se repartirán el 21%. De las soluciones contempladas para el

trazado de los oleoductos, dos fueron rechazadas de plano, al oponerse Estados Unidos a la llamada ruta

“iraní” y Azerbaiyán a la que debía atravesar Armenia en línea recta.

Siguen compitiendo otras tres soluciones, de las cuales dos

conciernen directamente al Mar Negro.

Page 4: Mar negro

La primera consiste en utilizar el oleoducto existente, aunque vetusto,

que une Azerbaiyán con Novorosiisk, el puerto ruso del Mar Negro. Interesante

en el plano comercial, esta solución satisface a los rusos, pero los turcos

son hostiles a ese itinerario por razones de seguridad y ligadas al medio ambiente, en particular para las

ciudades de Estambul y de Canakkale.

Page 5: Mar negro

Otra solución sería construir un nuevo oleoducto que atravesara Grecia y

Turquía. Dos son las variantes. Según la primera, que parece tener más

aceptación, el oleoducto desembocaría en el puerto georgiano de Soupsa en el Mar Negro; de acuerdo con la segunda, se bifurcaría en Tiflis para rematar en

Ceyhan, puerto turco del Mediterráneo. Pese a ser muy costosa, esta solución

tendría sin embargo la ventaja de partir el pastel en dos y de evitar una

dependencia demasiado grande respecto de Rusia en el plano energético.

Page 6: Mar negro

Queda la posibilidad de despachar el petróleo a través del Mar Negro, en

Burgas (Bulgaria) para que desemboque en el puerto griego de Alexandróupolis, lo que plantearía,

entre otros problemas, el del paso por el Mar Egeo, disputado entre Atenas y

Ankara. Otra dificultad es que esta fórmula deja al margen a Turquía y que su costo sumamente elevado no podrá

ser sufragado por la Unión Europea, que corre así el riesgo de que sus

relaciones con Ankara se deterioren aún más.

Page 7: Mar negro

Ucrania intentará crear las condiciones inaceptables para la flota o intentar

conseguir más dinero de Rusia para la flota continúe en la base de Sevastopol. Las autoridades

ucranianas tienen ocupados sus servicios secretos con los incidentes que provocan e implican a mecánicos

rusos para comprometerlos y detenerlos provocando una campaña que causaría más adelante la revisión del acuerdo que rige a la flota del Mar

Negro.

Page 8: Mar negro

El Ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Boris Tarasyuk, en una

entrevista dijo que Ucrania no preguntó si la flota rusa del Mar

Negro pueda ser basada en Crimea sino quisiera aceptar la revisión del

canon de arriendo. En detalle, el pago por el arriendo actual de la tierra y

las instalaciones es inadecuado a su costo real, dijo el ministro ucraniano.

Ucrania desea fijar la cantidad del pago por el arriendo que debe ser

fijado de acuerdo a los precios domésticos y mundiales.

Page 9: Mar negro

Diversos factores influirán en la conclusión de este asunto, entre

otros la influencia de Estados Unidos, pero también la de potencias como

China, en particular frente a la cuestión del traslado del petróleo

kazako. Del petróleo a la cooperación regional, pasando por las rivalidades militares, el Mar Negro sigue siendo

en todo caso uno de los espacios geoestratégicos más sensibles del

planeta.