8
PIDEN NO EVADIR LABOR El gobierno capitalino llamó a la delegación Cuauhtémoc a reforzar su trabajo para sancionar a los negocios que incumplan la ley, pues la administración central ha tenido que cerrar entre 20 y 25 establecimientos por diversas faltas.Ayer, la PGJDF clausuró un local en la Condesa. >6 CLAUSURAS MERCANTILES El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dijo que la próxima semana se reunirá con el titular de Hacienda POR ARTURO PÁRAMO [email protected] Por los ajustes al presupues- to de la Ciudad de México que el gobierno federal pre- vé para el próximo año, se afectará a casi medio millón de personas que no podrán usar el Sistema de Trans- porte Colectivo (STC) Metro, pues se retrasará el desarro- llo de la red. “Si no nos dan recursos para la ampliación de la Lí- nea A va a ser muy difícil que nosotros operemos esa am- pliación. Es parte de las lógi- cas que no entiendo. “Si ahora estamos mo- viendo a más de 400 mil usuarios, fácilmente puede llegar a 700, 800 mil (con la ampliación)”, sostuvo el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. El jueves el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, afirmó que la capi- tal recibirá 30 mil millones de pesos de aportaciones acumuladas para 2017, lo que haría sonreír a cualquier mandatario, pero Mancera aclaró que esos recursos ya están previstos. “Eso no es ningún acto gracioso; que no se con- fundan las participaciones y aportaciones con lo que es el dinero que le da la Federa- ción a los estados y a la Ciu- dad de México”, dijo. Adelantó que la próxi- ma semana se reunirá con el funcionario para exponerle que son injustos los recortes a la urbe. Prevén 400 mil usuarios menos Fotos: Especial Foto: Especial Foto: Especial El jefe de Gobierno y el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, firmaron un acuerdo sobre salud y educación. Mancera encabezó la jornada de Tu Ciudad Te Re-Quiere en el parque La Hormiga, en la Primera Sección de Chapultepec. La unidad de emergencias de la empresa Saving Your Life, placas AM-35-55, circulaba por Héroe de Nacozari, mientras que el microbús de la Ruta 18 lo hacía por Eje 1 Vidal Alcocer, en el Centro. POR RECORTES AL METRO LLEVAN MALTRATO A PGJ Luego de que este diario reveló denuncias de maltrato contra perros en una veterinaria de la delegación Miguel Hidalgo, el Consejo Ciudadano dijo que llevará el caso ante las Procuradurías General y Ambiental para que se finquen responsabilidades. >5 ANCIANOS EN INDIGENCIA Foto: Paola Hidalgo. Ilustración: Emmanuel Urueta Foto: Especial POR FILIBERTO CRUZ [email protected] Un saldo de 17 lesionados dejó el choque entre un microbús y una ambulancia en el cruce de Héroe de Nacozari y Eje 1 Vidal Alcocer, colonia Centro. De acuerdo con reportes de la SSP, el percance ocurrió alrededor de las 16:00 horas cuando el vehículo de la em- presa Saving Your Life, placas AM-35-55, intentó ganarle el paso a la unidad de la Ruta 18 que circulaba sobre el eje. Ninguno los automotores pudo frenar, por lo que el mi- cro impactó a la ambulancia en el costado derecho y ésta a su vez un señalamiento. Tres personas fueron tras- ladadas a la Cruz Roja de Po- lanco con fracturas, cinco más fueron llevadas a otros hospi- tales por golpes leves; el resto fue atendido en el lugar. EFE [email protected] La repatriación de los res- tos de María Villar Galaz, ciudadana española se- cuestrada y asesinada hace dos semanas, inició ayer con su traslado al aero- puerto capitalino para ser embarcados en un vuelo. La mujer fue hallada sin vida el pasado 15 de sep- tiembre atada de pies y manos, y con una bolsa en la cabeza que le causó la muerte por asfixia, en una comunidad del municipio de Santiago Tianguistenco, en el Estado de México. “En torno a las nue- ve de la mañana han sido trasladados el viudo (Cris- tiano Do Vale) y el primo (Gorka Villar) en un vehí- culo para ir al aeropuer- to, en un horario en el que previsiblemente van a via- jar a España en el vuelo de Iberia de mediodía”, indi- có una fuente vinculada al consulado español. El destino de la urna con la cenizas de Villar Galaz es Bilbao, capital de la provin- cia de Vizcaya, previa esca- la en Madrid. El vuelo del mediodía de Iberia entre la Ciudad de México y la capital españo- la parte a las 12:40 locales, por lo que se prevé que lle- gue a su destino en las pri- meras hora de hoy. Ambulancia quiso ganar paso a micro CHOQUE DEJÓ 17 HERIDOS EN EL CENTRO MARÍA VILLAR Una fundación y la CDHDF alistan plan de reinserción para los adultos mayores en situación vulnerable > 4 Rescatados de las calles Foto: Especial CICLOTÓN A MEDIAS. Por una carrera ciclista, el paseo mensual tendrá una ruta de 12 kilómetros, en lugar de los 32 habituales. >2 ESTRATEGIA SOCIAL El Protocolo Interinstitucional de Atención Integral a Personas en Riesgo de Vivir en Calle e Integrantes de las Poblaciones Callejeras, dado a conocer en junio, establece acciones en tres áreas. Prevención: dirigida a las perso- nas en riesgo de indigencia, brindándoles servicios sociales encaminados a detectar aque- llos factores que puedan derivar en la vinculación de la persona hacia la calle. Intervención: orientada en la atención de poblaciones calle- jeras, ofreciéndoles servicios sociales tanto en puntos de so- cialización o espacios oficiales para invitarlos a un proceso de integración social. Proceso de Integración Social: dirigido a la atención de perso- nas en condición de integración social, mediante distintos servi- cios sociales y seguimientos encaminados a lograr la vida in- dependiente. Foto: Cuartoscuro Pacto con Campeche El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mance- ra, viajó a Campeche, donde firmó un con- venio con el goberna- dor Alejandro Moreno Cárdenas para inter- cambiar experiencias exitosas en materia de salud, educación y seguridad pública. Ahí reiteró que es necesario hacer un frente común para trabajar, más allá de filiaciones políticas. “Trabajo común tenemos que hacer los gobernadores, no es que sean equipos: los rojos, los verdes, los amarillos, no; de- bemos trabajar todos por México”, destacó. — De la Redacción Repatrian cuerpo a España EXCELSIOR DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2016 [email protected] @Comunidad_Exc

MARÍA VILLAR ANCIANOS EN INDIGENCIA Rescatados de las calles · 2016. 9. 25. · n El decreto que se publicará el 1 de octubre, según establece que el salario mínimo entrará

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MARÍA VILLAR ANCIANOS EN INDIGENCIA Rescatados de las calles · 2016. 9. 25. · n El decreto que se publicará el 1 de octubre, según establece que el salario mínimo entrará

PIDEN NO EVADIR LABOREl gobierno capitalino llamó a la delegación Cuauhtémoc a reforzar su trabajo para sancionar a los negocios que incumplan la ley, pues la administración central ha tenido que cerrar entre 20 y 25 establecimientos por diversas faltas.Ayer, la PGJDF clausuró un local en la Condesa. >6

CLAUSURAS MERCANTILES

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dijo que la próxima semana se reunirá con el titular de Hacienda

POR ARTURO PÁ[email protected]

Por los ajustes al presupues-to de la Ciudad de México que el gobierno federal pre-vé para el próximo año, se afectará a casi medio millón de personas que no podrán usar el Sistema de Trans-porte Colectivo (STC) Metro, pues se retrasará el desarro-llo de la red.

“Si no nos dan recursos para la ampliación de la Lí-nea A va a ser muy difícil que nosotros operemos esa am-pliación. Es parte de las lógi-cas que no entiendo.

“Si ahora estamos mo-viendo a más de 400 mil usuarios, fácilmente puede llegar a 700, 800 mil (con la ampliación)”, sostuvo el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

El jueves el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, afirmó que la capi-tal recibirá 30 mil millones de pesos de aportaciones acumuladas para 2017, lo que haría sonreír a cualquier mandatario, pero Mancera aclaró que esos recursos ya están previstos.

“Eso no es ningún acto gracioso; que no se con-fundan las participaciones y aportaciones con lo que es el dinero que le da la Federa-ción a los estados y a la Ciu-dad de México”, dijo.

Adelantó que la próxi-ma semana se reunirá con el funcionario para exponerle que son injustos los recortes a la urbe.

Prevén 400 mil usuarios menos

Fotos: Especial

Foto: Especial

Foto: Especial

El jefe de Gobierno y el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, firmaron un acuerdo sobre salud y educación.

Mancera encabezó la jornada de Tu Ciudad Te Re-Quiere en el parque La Hormiga, en la Primera Sección de Chapultepec.

La unidad de emergencias de la empresa Saving Your Life, placas AM-35-55, circulaba por Héroe de Nacozari, mientras que el microbús de la Ruta 18 lo hacía por Eje 1 Vidal Alcocer, en el Centro.

POR RECORTES AL METRO

LLEVAN MALTRATO A PGJLuego de que este diario reveló denuncias de maltrato contra perros en una veterinaria de la delegación Miguel Hidalgo, el Consejo Ciudadano dijo que llevará el caso ante las Procuradurías General y Ambiental para que se finquen responsabilidades. >5

ANCIANOS EN INDIGENCIA

Foto: Paola Hidalgo. Ilustración: Emmanuel UruetaFoto: Especial

POR FILIBERTO [email protected]

Un saldo de 17 lesionados dejó el choque entre un microbús y una ambulancia en el cruce de Héroe de Nacozari y Eje 1 Vidal Alcocer, colonia Centro.

De acuerdo con reportes de la SSP, el percance ocurrió alrededor de las 16:00 horas cuando el vehículo de la em-presa Saving Your Life, placas AM-35-55, intentó ganarle el paso a la unidad de la Ruta 18 que circulaba sobre el eje.

Ninguno los automotores pudo frenar, por lo que el mi-cro impactó a la ambulancia en el costado derecho y ésta a su vez un señalamiento.

Tres personas fueron tras-ladadas a la Cruz Roja de Po-lanco con fracturas, cinco más fueron llevadas a otros hospi-tales por golpes leves; el resto fue atendido en el lugar.

[email protected]

La repatriación de los res-tos de María Villar Galaz, ciudadana española se-cuestrada y asesinada hace dos semanas, inició ayer con su traslado al aero-puerto capitalino para ser embarcados en un vuelo.

La mujer fue hallada sin vida el pasado 15 de sep-tiembre atada de pies y manos, y con una bolsa en la cabeza que le causó la muerte por asfixia, en una comunidad del municipio de Santiago Tianguistenco, en el Estado de México.

“En torno a las nue-ve de la mañana han sido trasladados el viudo (Cris-tiano Do Vale) y el primo (Gorka Villar) en un vehí-culo para ir al aeropuer-to, en un horario en el que previsiblemente van a via-jar a España en el vuelo de Iberia de mediodía”, indi-có una fuente vinculada al consulado español.

El destino de la urna con la cenizas de Villar Galaz es Bilbao, capital de la provin-cia de Vizcaya, previa esca-la en Madrid.

El vuelo del mediodía de Iberia entre la Ciudad de México y la capital españo-la parte a las 12:40 locales, por lo que se prevé que lle-gue a su destino en las pri-meras hora de hoy.

Ambulancia quiso ganar paso a microCHOQUE DEJÓ 17 HERIDOS EN EL CENTRO

MARÍA VILLAR

Una fundación y la CDHDF alistan plan de reinserción para los adultos mayores en situación vulnerable > 4

Rescatados de las calles

Foto

: Esp

ecia

l

CICLOTÓN A MEDIAS. Por una carrera ciclista, el paseo mensual tendrá una ruta de 12 kilómetros, en lugar de los 32 habituales. >2

ESTRATEGIA SOCIALEl Protocolo Interinstitucional de Atención Integral a Personas en Riesgo de Vivir en Calle e Integrantes de las Poblaciones Callejeras, dado a conocer en junio, establece acciones en tres áreas.

Prevención: dirigida a las perso-nas en riesgo de indigencia, brindándoles servicios sociales encaminados a detectar aque-llos factores que puedan derivar en la vinculación de la persona hacia la calle.

Intervención: orientada en la atención de poblaciones calle-jeras, ofreciéndoles servicios sociales tanto en puntos de so-cialización o espacios oficiales para invitarlos a un proceso de integración social.

Proceso de Integración Social: dirigido a la atención de perso-nas en condición de integración social, mediante distintos servi-cios sociales y seguimientos encaminados a lograr la vida in-dependiente.

Foto: Cuartoscuro

Pacto con CampecheEl jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mance-ra, viajó a Campeche, donde firmó un con-venio con el goberna-dor Alejandro Moreno Cárdenas para inter-cambiar experiencias exitosas en materia de salud, educación y seguridad pública.

Ahí reiteró que es necesario hacer un frente común para trabajar, más allá de filiaciones políticas.

“Trabajo común tenemos que hacer los gobernadores, no es que sean equipos: los rojos, los verdes, los amarillos, no; de-bemos trabajar todos por México”, destacó.

— De la Redacción

Repatrian cuerpo a España

EXCELSIORdOmIngO 25 dE SEptIEmbRE dE 2016

[email protected] @Comunidad_Exc

Page 2: MARÍA VILLAR ANCIANOS EN INDIGENCIA Rescatados de las calles · 2016. 9. 25. · n El decreto que se publicará el 1 de octubre, según establece que el salario mínimo entrará

COMUNIDAD DOMINgO 25 De septIeMbre De 2016 : eXCeLsIOr2

Emergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210

Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Nublado Máxima Mínima23°14°

EL RADAR COMUNIDAD

¿LA HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_Exc

HACE 75 AÑOS1941. Continúan combates de elementos bolcheviques

n Las tropas alemanas conquistan importantes posiciones cerca de San Petersburgo. Los stukas actúan contra los objetivos militares de la ciudad sitiada y la base naval de Kronstadt.

n A pesar de que en la región costera del Mar Blanco, dos navíos soviéticos han quedado fuera de combate, las operaciones de limpieza continúan en la isla de Oesel.

HACE 50 AÑOS1966. Publican decreto de salario mínimo en España

n El decreto que se publicará el 1 de octubre, según establece que el salario mínimo entrará en vigor y las nuevas bases de cotización el primero de enero de 1967.

n Los trabajadores españoles mayores de 18 años, sin distinción de sexo, percibirán un salario mínimo de 84 pesetas por día en cualquier clase de actividad.

HACE 25 AÑOS1991. Reaccionan españoles ante denuncia del Papa

n Ante la acusación del papa Juan Pablo II de que la sociedad española está invadida de neopaganismo, amenazada por el divorcio, el aborto y la manipulación genética, el Gobierno reaccionó ayer de forma irritada.

n Javier Solana, ministro de Educación aseguró que las palabras del Papa ofendieron a los ciudadanos españoles ya que la actitud de la Iglesia es casi insolidaria frente al problema de drogadicción.

Segunda Jornada en Cerro de la Estrella Se plantaron mil 600 árboles de las especies encino y cazahuate; y 400 plantas arbustivas de palo dulce, en 140 mil metros cuadrados en la zona.www.excelsior.com.mx

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

REFORESTAN IZTAPALAPA

HOY CUMPLE

Demetrio SodiEXDELEGADO EN MIGUEL HIDALGO

Edad: 18 añosComplexión: delgadaEstatura: 1.60 metrosTez: morena claraCabello: lacio negroSeñas particulares: epilepsia Se extravió el 19 de septiembre. En San Juan de Aragón, Primera Sección, Gustavo A. Madero.

Guadalupe Cervantes Jiménez

Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx

EL DATO

109INMUEBLESse pintaron en la colonia Popotla, parte de la campaña Sumando Esfuerzos.

Domingo

TODOS CIRCULAN

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Humberto Dijard TéllezEditor Visual

Eloísa Domínguez, Araceli Pulido y Andrés MendozaEditores

Av. In

surg

entes

Circuit

o Inter

ior

Av. Chapultepec

Eje 1 norte

Paseo de la Reforma Buca

reli

AUDITORIO NACIONAL

Paseo de la Reforma

ALAMEDACENTRAL

Av. Río San Joaquín

Av. Marina NacionalAv. Masaryk

Bald

eras

Eje C

entra

l

Cuauhtémoc

CABEZA DEL GRÁFICOXxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

En cualquier país civilizado, medianamente de-mocrático, se entiende a la Asamblea Nacio-nal como el máximo foro para debatir las ideas que dan forma a un estado, y de donde deri-van las normas sociales de convivencia que resulten aceptables e incluyentes.

Por supuesto, principios como el de no dis-criminar a nadie resultan de valor evidente para cualquier indivi-duo perteneciente al mundo occidental actual, porque además deriva de un valor sustantivo mencionado en los documentos básicos, es decir, la igualdad frente a la sociedad y a la ley. Solamente en alguna dantesca pesadilla podríamos imagi-nar a un grupo de legisladores, integrantes del Congreso, que voten a favor de discriminar; pues eso, estimado lector, es lo que estamos contemplando con incredulidad, sorpresa y fran-ca indignación.

Hace unos días se aprobó un dictamen en la Cámara de Diputados que pretende regular las técnicas de reproducción asistida, con una cantidad de inconsistencias técnicas y atro-pellos a los derechos humanos más elementales, que por lo menos nos conduce al enojo y una vez más, a debatir respecto de la irresponsabilidad e incapacidad de quienes firman dicho documento. No cabe duda que como pueblo nos equivoca-mos al elegir a nuestros representantes, tenemos a un grupo enorme de gente malintencionada e inútil por decir lo menos.

Resulta que pretenden restringir todas las técnicas repro-ductivas exclusivamente a parejas casadas (sólo les faltó decir por las tres leyes) que demuestren diagnóstico de infertilidad. Aquí un primer pun-to gravísimo dado que existen millones de pa-rejas que viven en unión libre, sin mediar un con-trato matrimonial, que quedarán sin posibilidad de tener descendencia mediante éstas técnicas.

Les anticipo a los li-mitados legisladores, que en mi práctica pri-vada no voy a exigirle a nadie su acta de matrimonio para brindarle tratamiento, así que pueden ir alistando las patrullas para que me detengan, exactamente por no discriminar.

Quisiera saber cuántos de esos diputados y senadores que levantaron el dedo para aprobar este adefesio no conviven con su pareja bajo el régimen matrimonial, porque conocien-do sus gustos por el abuso y la prepotencia, casi puedo asegu-rar que es la mayoría.

Pero una cosa es levantar el dedo y otra muy diferente, pensar. Respecto de la maternidad subrogada, el “documen-to” pretende que solamente puede tratarse de una mujer em-parentada con la pareja unida en matrimonio y, por supuesto, tampoco se les ocurrió que existen personas que no tienen a una hermana en condiciones de maternidad. Además a la mu-jer que podría ser madre subrogada se le marca la obligación de permanecer saludable a lo largo del embarazo y el parto, lo cual significa, no sólo un sinsentido jurídico, sino una ridicu-lez porque a nadie se le puede “obligar” a permanecer sano, la enfermedad no llega por voluntad. Podría señalarse quizá el compromiso voluntario de conducirse bajo un estilo de vida saludable. Pues ni eso son capaces de distinguir. Pues sí, esti-mado lector, este absurdo ya se aprobó en la Cámara de Sena-dores, en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados y ya sólo falta que se presente en el Pleno del Congreso para que se convierta en una ley federal. Creo que se corrobora mi hipó-tesis de que seguimos siendo una bonita república bananera.

De nuevo, nuestro lamentable CongresoSe entiende como el máximo foro para debatir ideas y donde derivan las normas sociales

Hace días se aprobó un dictamen que pretende regular la reproducción asistida, con inconsistencias.

bioética y biopolítica

RAYMUNDO CANALES DE LA FUENTE

[email protected] @rcanalesdelaf Recortan Ciclotón por Tour de Francia Parte de este recorte también es por una carrera pedestreDE LA REDACCIÓ[email protected]

El Tour de Francia llegó a la etapa Ciudad de México, por lo que el Ciclotón de este do-mingo tendrá algunas modi-ficaciones en su ruta habitual de 32 kilómetros.

El Ciclotón dominical, que es apoyado por el Instituto del Deporte de la Ciudad de Méxi-co (Indeporte), por única oca-sión, tendrá modificaciones que constan de un trayecto de 12 kilómetros.

Este saldrá frente a la glo-rieta del Ángel de la Indepen-dencia para avanzar sobre Paseo de la Reforma y Ave-nida Juárez, finalmente con-cluirá en la calle López, en el Centro Histórico.

El horario del Ciclotón se mantendrá igual, es decir, de 08:00 a 14:00 horas, y con-tará con los servicios de trán-sito, seguridad, mecánicos, médicos, de hidratación, en-tre otros.

Al mismo tiempo, se rea-lizará en la zona de la Diana Cazadora una carrera pedes-tre a partir de las 07:00 ho-ras; cuando ésta concluya, el Ciclotón podrá extenderse a la zona del Auditorio Nacional.

TENDRÁ 20 KILÓMETROS MENOS

Como parte del Tour de Francia, la salida y meta de esta rodada será en el Autó-dromo Hermanos Rodríguez y

recorrerá avenidas como Río Churubusco, Viaducto y Peri-férico, en un máximo de seis horas de competencia.

Una vez que los ciclistas lleguen justamente al cruce de Viaducto y Periférico, a la altura de Tacubaya, se dirigi-rán al norte hasta llegar a Ciu-dad Satélite, en el Estado de México.

Ahí darán media vuel-ta para dirigirse al sur, has-ta llegar al Parque Ecológico Cuemanco. Regresarán por Periférico nuevamente has-ta Viaducto, y un tramo de Churubusco para regresar al Hermanos Rodríguez.

Dentro de la pista, en un horario de 9:00 a 20:00 horas habrá una zona de pits y un pequeño museo con la histo-ria de la Tour de Francia.

POR XIMENA MEJÍ[email protected]

Las primeras notas de un tan-go de Carlos Gardel bastaron para que los usuarios de la Lí-nea 12 del Metro dejaran de mirar sus celulares y voltearan hacia Saúl, un joven violinista que en sus tiempos libres sale a regalar a los usuarios breves recitales.

Él recorre algunos pasillos del Metro para hacer con mú-sica mejores los traslados de los usuarios que lo observa-ban al caminar, se acercaron

para darle alguna moneda, y la rechazó amablemente, ya que afirmó que toca su violín como un acto para contribuir a un mejor ambiente social.

“No lo hago por dinero, lo hago para que mi gente tenga un momento agradable en el Metro”, responde mientras ex-tiende un brazo y saluda a los usuarios. El intérprete conti-núa sus recorridos en diver-sas estaciones que han sido escenario de actos altruistas y artísticos, por iniciativa de la misma institución o de ciuda-danos con consciencia social.

Regala música y le devuelven miradasVIOLINISTA DEL METRO

Foto: Cuartoscuro/Archivo

Foto: Ximena Mejía

Gráfico: Ernesto Rivera Galván

Saúl en sus tiempos libres regala notas musicales en el Metro.

A RODAR. El horario del Ciclotón se mantendrá igual que cada domingo, de 08:00 a 14:00 horas.

RUTA A MEDIASComieza en el Ángel de la Independencia, pasa Re-forma, Juárez y termina en López.

Page 3: MARÍA VILLAR ANCIANOS EN INDIGENCIA Rescatados de las calles · 2016. 9. 25. · n El decreto que se publicará el 1 de octubre, según establece que el salario mínimo entrará

EXCELSIOR : dOmIngO 25 dE SEptIEmbRE dE 2016 COmUnIdAd 3

Alrededor del mediodía se normalizó la circulación de los trenes; continúan atendiendo vialidades cercanas

DE LA REDACCIÓN [email protected]

El Sistema de Transporte Co-lectivo (STC) indicó que 19 equipos de bombeo fijos y aparatos auxiliares retiraron

el agua del cajón de la Línea A en las estaciones Los Re-yes y La Paz, derivado de las intensas lluvias del viernes.

Debido a la sus-pensión del servicio en esas dos esta-ciones en el Estado de México, el Me-tro aseguró que se mantiene la cola-boración con la Co-misión de Aguas y autoridades del municipio Los Reyes, La Paz, quienes atendieron el

problema junto con el Siste-ma de Aguas de la Ciudad de México y la Comisión Nacio-

nal del Agua. Por su parte, la Comisión de Aguas estatal trabaja en el retiro del agua acumula-da en las vialidades cercanas a las esta-ciones afectadas.

El jefe de Go-bierno, Miguel Án-

gel Mancera, enfatizó que lo que se inundó fueron las vialidades aledañas, no las

instalaciones del Metro, sin embargo, evitó entrar en con-frontaciones con el gobierno mexiquense. El agua ingresó y rebasó la capacidad de los sistemas de bombeo del STC, preparadas únicamente para desalojar el agua de las vías, mas no el excedente prove-niente de la vía pública.

“Más que entrar en un de-bate debemos trabajar y coor-dinar y si el Estado de México quiere participar, que lo haga”, recalcó el mandatario.

— Con información de Arturo Páramo

Reanudan servicio de la Línea AINUNDACIÓN LOS REYES Y LA PAZ

Foto: Cuartoscuro

Las colonias aledañas a las estaciones Los Reyes y La Paz del Metro, en el Edomex, se inundaron el viernes, luego de las intensas lluvias.

SE HUNDEMancera recono-ció que se tiene que adecuar la estación Hangares de la Línea 5, por hundimientos.

Page 4: MARÍA VILLAR ANCIANOS EN INDIGENCIA Rescatados de las calles · 2016. 9. 25. · n El decreto que se publicará el 1 de octubre, según establece que el salario mínimo entrará

COMUNIDAD DOMINgO 25 De septIeMbre De 2016 : eXCeLsIOr4

SALUD. Los microbios o microorganismos (organismos que no pueden verse a simple vista) pueden ser bacterias, virus, hongos o protozoarios. Por resistencia antimicrobiana (RAM) se entiende la resistencia a uno de ellos a un tratamiento antimicrobiano que origi-nalmente resulta eficaz para eliminarlos del

organismo ya sean fármacos, antibióticos, antivirales o an-tifúngicos. Durante los últimos 80 años, los antimicrobianos se han usado salvando millones de vidas en el mundo, pero debido a su uso indebido y/o excesivo se ha incrementado el número de microorganismos resistentes a ellos. La RAM reduce la eficacia del tratamiento para las enfermedades in-fecciosas y pone el peligro el beneficio de los cuidados de la salud como trasplante de órganos, quimioterapia en el cáncer, y procedimientos quirúrgicos. Las infecciones resis-tentes a antimicrobianos cobran por lo menos 50 mil vidas en el mundo. A menos que se tomen acciones correctas y drásticas para manejar este importante problema, se calcu-la que la RAM podrá costarle al mundo otros 10 millones de vidas para el 2050.

Os comento que hay que conocer y comprender la admi-nistración correcta de los antimicrobianos, descrita dentro del STEWARDSHIP (AMS), que se refiere a las actividades coordinadas y diseñadas para mejorar y medir el uso apro-piado de antimicrobianos, alentando la selección informa-da del tratamiento, dosis, duración y vías de administración del antimicrobiano. El objetivo principal del AMS es optimi-zar los resultados clínicos y al mismo tiempo minimizar las consecuencias no intencionadas del uso de antimicrobia-nos eficaces con un programa integral por el control de la infección y ha demostrado limitar la aparición y transmisión de bacterias resistentes a los antibióticos.

Os agrego que en México, aun cuando desde 2010 no se pue-den vender antibióti-cos si no se presenta una receta médica que contenga datos básicos (Registro ante la SSA, número de Cédula Pro-fesional expedido por la Dirección General de Profesiones) de quien la expide, entre otras cosas, ha impulsado la proliferación de consultorios médicos adjuntos a las farma-cias en los cuales, obviamente, se prescriben antibióticos no siempre necesarios para el consultante, lo cual ha propicia-do que no disminuya el empleo de antibióticos.

TRES APOSTILLAS. La Secretaría de Salud capitalina acaba de poner en marcha su campaña “Sin receta no se vende” en el marco de la entrada en vigor del acuerdo de la Ley General de Salud que estipula la prohibición de vender antibióticos sin receta médica. Esta campaña responde a la obligación de las autoridades de salud en todos los estados de la República y en la Ciudad de México de llevar a cabo acciones de promoción para que se dé cumplimiento a ese acuerdo, señaló el titular en la materia, Armando Ahued Ortega (AAO). Acompañado por una brigada de verificado-res, el secretario de Salud en la Ciudad de México encabezó el inicio de estas acciones de fomento sanitario con la visita promocional a varias farmacias. AAO señaló que 40 briga-das sanitarias serán desplegadas en 32 colonias de las 16 delegaciones para revisar un total de 590 farmacias y entre-gar volantes informativos a la población para que conozca esa disposición y se dará un tríptico en el que se informa el inconveniente de abusar de los antimicrobianos. SALUD Y SALUDOS.

La creciente y riesgosa resistencia antimicrobiana Las infecciones resistentes a medicamentos cobran por lo menos 50 mil vidas en el mundo.

A menos que se tomen acciones drásticas, la RAM podrá costarle al mundo otros 10 millones de vidas para el 2050.

salud...os y tres

ALFONSO AGUILAR

[email protected]

Buscan devolverles el calor de un hogar

La Fundación Concepción Béistegui y la CDHDF ubican a ancianos en las calles para procurarles atención social

POR XIMENA MEJÍ[email protected]

Los adultos mayores en situa-ción de calle de la Ciudad de México tendrán una oportu-nidad de poder regresar a sus domicilios o ser parte de es-trategias de reinserción social.

Durante noviembre, la Fundación para Ancianos Concepción Béistegui traba-jará junto con la Comisión de Derechos Humanos del Dis-trito Federal (CDHDF) para ubicar a ancianos indigentes y proporcionarles atención o tratar de que algún familiar se haga cargo de ellos.

Agustín Carlos Soto Na-chón, director y patrono vitali-cio honorario de la Fundación para Ancianos Concepción Béistegui, explicó que habrá una fase experimental con 12 personas de la tercera edad, a quienes se les proporciona-rá estancia intermedia en el asilo que la organización tie-ne en el número 7 de la calle Regina, en el Centro Históri-co, para que coman, se bañen y sean atendidos por médicos y trabajadores sociales.

“Participamos con Dere-chos Humanos en un proyec-to en el que quiero rescatar y reinsertar a las personas que están en situación de ca-lle. Tomaremos un grupo de adultos mayores para lograr su reinserción familiar”, expli-có a Excélsior.

Soto Nachón, quien tiene 30 años al frente del albergue, aseguró que estos ancianos en situación de calle requie-ren contacto con sus familia-res, más allá de los problemas que los orillaron al abandono.

“Los ancianos podrán estar en el centro de día para traba-jar con ellos y con las familias para analizar por qué están en situación de calle y, si existe la posibilidad de regresarlos a sus casas”, abundó.

De acuerdo con estadísti-cas de la Secretaría de Desa-rrollo Social local (Sedeso) 597 adultos mayores que están en situación de calle por aban-dono o indigencia han recibi-do apoyo durante este año en los Centros de Asistencia e In-tegración Social.

Parte de esta cifra, de los cuales 457 son hombres y 140 mujeres, se canalizó a alguno de los 34 asilos que integran la Junta de Asistencia Privada.

Estas acciones se enmar-can dentro de las estrategias que buscan dar cumplimien-to a la Recomendación 7/2015, emitida el 27 de agosto del año pasado por la CDHDF a tres delegaciones, la Policía capitalina, el Metro y la Se-cretaría de Desarrollo Urbano por el desalojo de indigentes.

En este recurso se solici-tó promover y reconocer a las poblaciones callejeras como sujetas de derechos para ga-rantizarles su inclusión social, así como implementar una campaña de conciencia sobre el tema, dirigida tanto a la po-blación como a funcionarios, con el propósito de erradicar la estigmatización y criminali-zación hacia quienes están en dicha situación.

El 16 de junio el gobierno capitalino presentó el Pro-tocolo de Atención Integral a Personas en Riesgo de Vivir en Calle e Integrantes de las Poblaciones Callejeras para favorecer su reconocimiento, respeto y protección.

INDIGENTES DE LA TERCERA EDAD

Foto: Paola Hidalgo

TECHO Y SEGURIDAD. En el asilo de la calle Regina, en el Centro, se alista una fase experimental con 12 ancianos a quienes se les proporcionará alimento, servicios de higiene y atención médica.

Por falta de apoyo, una pareja perdió todo e incluso se separaron POR XIMENA MEJÍ[email protected]

Hace medio siglo, Margarita Pohls Kuehue apostó todo y lo perdió. En un momen-to clave de su vida, que hoy suma 80 años, renunció a una herencia a cambio de vivir al lado del hombre que daba sentido a su existencia.

Pero esto le enseñó una lección que el Alzheimer ya borró de su memoria: el amor no siempre basta. Hace poco fue separada de su esposo, Adolfo Ávila Me-drano, quien al igual que ella sobrevive a la tercera edad.

Margarita ahora vive en el asilo de la Fundación Concepción Béistegui de la calle Regina y jamás re-cibe alguna visita familiar. Su único apoyo es el que le brinda la asistencia social y el afecto que le dan las en-fermeras del albergue.

La edad le ha causado estragos físicos. Esta mujer de cabello rubio y ojos azu-les ha perdido la noción del tiempo y de las personas. Se ha resignado, sin adivinar-lo, a la soledad. Por lo úni-co que desea visitas es para platicar y, sobre todo, para que le pinten las uñas de sus suaves manos, de las cua-les ya perdió el control del movimiento.

Su tragedia comenzó hace un año, cuando la pa-reja quedó imposibilitada para pagar la renta de su departamento en la colonia Nueva Atzacoalco, en Gus-tavo A. Madero.

Ante la falta de apo-yo de sus familiares ambos

decidieron vender sus per-tenencias y únicamente quedarse con algunas mu-das de ropa y sus documen-tos oficiales. Se fueron a vivir a la intemperie: ya eran un par de indigentes deam-bulando entre la zona del Eje Central y la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente.

En medio de la insisten-te visita del infortunio tuvie-ron un respaldo anónimo. El Consejo Ciudadano docu-mentó su caso y los rescató gracias a una llamada a la Línea Plateada para denun-ciar el estado de indigencia de los ancianos.

Cuando los encontraron, el personal del organismo se percató que Margarita no podía caminar, situación

que ella atribuyó a una caí-da. Al trasladarla al Hospital General La Villa se le diag-nosticó fractura de cadera, por lo que fue intervenida de emergencia.

En todo momento estuvo a su lado Adolfo, de 87 años, quien nunca dejó de temer que las autoridades los fue-ran a separar. Por ello, el propio Consejo lo apoyó con el hospedaje en un viejo hotel cercano al hospital.

Cuando la autoridad so-cial contactó a la hija de Adolfo, identificada como Pilar, ella pidió que se co-municaran después. Se le hizo saber que, en caso de no atender la llamada, co-metería abandono familiar.

Se gestionó apoyo para que la pareja fuera llevada al asilo, pero los familiares de Adolfo no aceptaron que él se quedara en el lugar.

Margarita ha sido visi-tada por su marido en cin-co ocasiones; en las últimas olvidó quién es, a pesar de haber compartido con él la mayor parte de su vida.

Alberto Hernández, su nieto, explicó que lo envia-ron a Cholula, Puebla. La úl-tima vez que vio a Margarita fue en diciembre, cuando ya no lo recordó.

La salvan de las calles, pero lejos de su esposo

PORTADALos ancianos podrán estar en el centro y con las familias para anali-zar por qué su situación de calle.”

AGUSTÍN CARLOS SOTO NACHÓNFUNDACIÓN CONCEPCIÓN BÉISTEGUI

XOCHIMILCO

RIÑA EN TRAJINERAUn enfrentamiento entre policías y civiles se registró en la zona de canales. En un video que circula en redes sociales se observa a uniformados liarse a puñetazos y aventarse sillas con un grupo de personas que fueron identificadas como comerciantes de la zona. La SSP dijo anoche que indaga los hechos.

Foto: Especial

Foto: Ximena Mejía

A Margarita le gusta recibir visitas para que le pinten las uñas.

597ANCIANOSen situación de

calle han recibido apoyos este año

de la Sedeso

OCTOGENARIA

Page 5: MARÍA VILLAR ANCIANOS EN INDIGENCIA Rescatados de las calles · 2016. 9. 25. · n El decreto que se publicará el 1 de octubre, según establece que el salario mínimo entrará

EXCELSIOR : dOmIngO 25 dE SEptIEmbRE dE 2016 COmUnIdAd5

Ventilarán maltrato ante PGJ y la PAOTEl Consejo Ciudadano dio a conocer a este diario que buscará apoyar en la adopción de perros, en caso de que la autoridad correspondiente lo permita

POR XIMENA MEJÍ[email protected]

El Consejo Ciudadano de Se-guridad Pública y Procura-ción de Justicia de la Ciudad de México recibió la denuncia de maltrato contra perros en la veterinaria Gumi, en la co-lonia Anáhuac, que fue dado a conocer ayer por este diario, e informó que el caso será pre-sentado ante las autoridades de la Procuraduría capitalina

Agregó que también le será notificado a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamien-to Territorial (PAOT) para la verificación del negocio, así como proceder a corregir la situación del presunto mal-trato a los animales.

El consejo señaló que bus-cará la participación de más activistas en favor de los de-rechos de los animales para poder dar acompañamien-to a los perros maltratados, y poder ayudar en su adopción, en caso de que la autoridad lo permita.

Activistas compartieron con este diario audio y foto-grafías en las que revelan la forma en que un perro con epilepsia no recibe atención médica, además de la falta de higiene en sus jaulas, las cua-les están llenas de papel con desechos fecales de los mis-mos canes.

Los inconformes declara-ron también que algunos pe-rros que llevan al servicio de peluquería son anestesiados, situación que consideran de alto riesgo para los animales, al poder morir de un infarto.

Los activistas expresaron su preocupación por El Güe-ro, uno de los perros, que pa-dece ataques de epilepsia y no es atendido médicamente en esta veterinaria y estética ca-nina ubicada en la calle Lagu-na del Carmen 77.

El último ataque que pade-ció el can tipo french poodle, color café, fue el pasado 7 de

DENUNCIA CONTRA VETERINARIA

septiembre. Rosario Arreo-la aceptó que le suspendió el medicamento.

El perro de talla chica pa-dece temor a las personas. De acuerdo con el testimonio de

los trabajadores, llegó herido a la veterinaria.

Algunos de los trabajado-res de la veterinaria aceptan, a través de un audio, gol-pear a los canes, además de

referir que la dueña del nego-cio, identificada como Rosa-rio Arreola, también agrede a las mascotas.

Incluso bromean al de-cir que nadie quiere a los

animales, además de que con el t iempo pierden sensibilidad.

Por esta situación, los ac-tivistas esperan que las auto-ridades correspondientes se

encarguen de salvaguardar la vida de los perros

AVERIGUACIONESDe acuerdo con cifras oficia-les, de 2013 al mes de abril de este año, un total de 12 perso-nas han sido consignadas ante un juez penal por el delito de maltrato y crueldad contra animales. En este mismo pe-riodo, la Procuraduría capi-talina inició 294 carpetas de investigación.

Estos datos fueron revela-dos tras presentarse un recur-so de revisión ante el InfoDF.

Al respecto, el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México señaló que el 20 de marzo de 2014 fue habilita-da la Línea Ciudadana (5533-5533) para recibir denuncias sobre maltrato en contra de animales.

De esa fecha a agosto de este año, el organismo infor-mó que recibió 15 reportes diarios en los que se denunció maltrato contra animales.

294CARPETAS

de investigación por maltrato se abrieron de

2013 a abril de 2016

12PERSONAS

fueron consignadas ante un juez penal en ese

periodo

15REPORTESrecibió el Consejo

Ciudadano de marzo de 2014 a agosto de este año

Fotos: Especial

ENCIERRO. Activistas denunciaron que los perros pasan la mayor parte del tiempo dentro de jaulas. Algunos necesitan medicinas.

Page 6: MARÍA VILLAR ANCIANOS EN INDIGENCIA Rescatados de las calles · 2016. 9. 25. · n El decreto que se publicará el 1 de octubre, según establece que el salario mínimo entrará

COMUNIDAD DOMINgO 25 De septIeMbre De 2016 : eXCeLsIOr6

FEDERICO DÖRING

Tomemos en consideración el viaje de un trabajador que a diario va de su casa en Cuautitlán a su trabajo en Santa Fe.

Un trayecto de aproximadamente 45 kilómetros de ida, y en el cual la ruta más eficiente en transporte público incluye siete estaciones del Tren Suburbano, de

Cuautitlán a Buenavista; seis estaciones de Metro, de Bue-navista a Balderas, y un viaje adicional en Ecobús, de Bal-deras a Santa Fe.

Tres transbordos en total. Tres distintos medios de trans-porte y cada uno con un distinto mecanismo de cobro: dos diferentes tarjetas de recarga y un pago en efectivo con im-porte exacto. Un viaje de no menos de una hora y media en el mejor de los casos.

Los usuarios de los diversos medios de transporte pú-blico están a la expensa de la misma diversidad de meca-nismos de cobro y pago que se implementan de manera arbitraria y sin homologación: tarjetas, boletos y efectivo.

La movilidad en la Zona Metropolitana del Valle de Mé-xico (ZMVM) requiere estrategias integrales que permitan la conexión de los millones de ciudadanos que al día realizan viajes interestatales para sus actividades.

Ante ello, esta semana se anunció un nuevo modelo de pago. Una estrategia de homologación. Una tarjeta única que servirá para pagar —en teoría— en todos y cada uno de los diversos modelos de transporte público en el Estado de México y en la Ciudad de México.

Los titulares de las secretarías de Medio Ambiente de ambas entidades, Tanya Müller, y Raúl Vargas, respecti-vamente, anunciaron el proyecto que, pese a su máxima relevancia, perdió todo su impacto con el escueto anuncio donde no se presentó un plan de trabajo, no hubo una fecha de implementación ni se especificaron los medios de trans-porte que se incluirán en la estrategia.

En la más tradicio-nal forma de trabajo de ambos funcionarios, el anunció perdió toda relevancia por la falta de capacidad de ambos de llevar a buen puerto sus proyectos y mejor ejecución.

Si bien el acuerdo ocurrió dentro de las mesas de trabajo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), donde participan ambas dependencias, es menester la in-tervención de las autoridades encargadas de la movilidad en la ZMVM, particularmente de la contraparte capitalina.

Es momento de que el secretario de Movilidad de la Ciu-dad de México, Héctor Serrano, intervenga como parte del apuntalamiento de una política que si pretende tener éxi-to es indispensable la interposición de un político eficaz y bosqueje la estrategia en toda su dimensión.

La movilidad de los ciudadanos no puede estar supe-ditada a las improvisaciones; por el contrario, requiere de determinación, resolución y experiencia.

Vengan las innovaciones en beneficio de los usuarios del transporte público, pero para su aplicación es imperativo un trabajo coordinado y la supervisión responsable de Héctor Serrano.

La movilidad de los ciudadanos no puede estar supeditada a las improvisaciones, por el contrario; requiere de determinación.

Todos para uno...Los usuarios de los diversos medios de transporte están a la expensa de la misma diversidad de mecanismos de cobro y pago.

Llama a reforzar el trabajo de vigilanciaMiguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno, pidió al delegado no evadir su labor

POR ARTURO PÁ[email protected]

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, llamó al de-legado en Cuauhtémoc, Ri-cardo Monreal, a reforzar su trabajo para sancionar a aquellos locales, específica-mente en la colonia Condesa, que incumplan con la ley de establecimientos mercantiles, y también declinó entrar en controversia con el jefe dele-gacional, pues, dijo, “ya ven-drán las campañas”.

“La Ciudad de México ha realizado clausuras y tenemos todos los oficios que se han mandado a las delegaciones, ahí está la Cuauhtémoc, debe-mos tener 20 o 25 oficios que mandamos después de que clausuramos.

“Nos ayudaría mucho que ellos clausuraran, porque cuando hay problemas de ruido, se exceden horarios y se vende alcohol a menores, eso lo pueden hacer las de-legaciones”, destacó Mancera en rueda de prensa.

Un día antes. el viernes pa-sado, el Ejecutivo local pidió a las autoridades de esa demar-cación atender y hacerse car-go de los casos de denuncias por inseguridad que viven sus habitantes.

Entrevistado ayer en el Bosque de Chapultepec, el jefe de Gobierno advirtió, sin embargo, que si la jefatura delegacional no lleva a cabo clausuras, será la administra-ción capitalina, a través del Instituto de Verificación Ad-ministrativa, la que realice las clausuras en los casos en que se compruebe que hay viola-ciones a reglamentos.

“Cada quien tiene su ritmo, y sus formas de realizar (clau-suras), de lo que hablo es de las facultades que tenemos, nosotros lo vamos a hacer si ellos no lo realizan”, insistió.

Aunque no se refirió al operativo Mala Copa que lle-vó a cabo la Procuraduría capitalina junto con otras de-pendencias en esa colonia, la noche del mismo viernes, donde fue clausurado el ne-gocio denominado Muelle 22, ubicado en la calle Fernando Montes de Oca.

La Dirección General de Vigilancia Ambiental de la Se-cretaría del Medio Ambiente local colocó sellos de clausu-ra al establecimiento mercan-til por rebasar los decibeles permitidos y mezclar los re-siduos sólidos orgánicos e in-orgánicos en contenedores que no estaban debidamente rotulados.

REQUIERE APOYOSobre el tema de la violen-cia en la colonia Condesa, el delegado en Cuauhtémoc,

EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

Cae por proyectar publicidadUn ciudadano que proyec-taba imágenes publicitarias en un muro de un cen-tro comercial de la colo-nia Roma fue detenido ayer durante el operativo Mala Copa.

Desde una camioneta y con una computadora por-tátil, el sujeto proyectaba la publicidad.

Autoridades le solicita-ron al individuo que dejara de hacer las proyecciones debido a que la luz que emitía afectaba la visibi-lidad de los conductores que circulaban por la calle Salamanca. Sin embargo, se negó a hacerlo.

También se le pidió que mostrara los permisos co-rrespondientes para des-empeñar esa actividad en la pared del centro comer-cial, los cuales no tenía, por lo que fue puesto a disposi-ción de las autoridades de la Procuraduría capitalina.

La camioneta con ma-trícula KW64043, así como el equipo con el que reali-zaba las proyecciones, que incluye una planta de luz, al parecer de la empresa Art Wall, también quedaron a disposición de la Fiscalía Desconcentrada en Inves-tigación de Delitos Am-bientales y en materia de Protección Urbana.

El individuo que rea-

lizaba las proyecciones fue acusado de los delitos contra la regulación urbana (a quien ejecute, instale o modifique un anuncio sin contar con las licencias y permisos necesarios para ello) y será el Ministerio Público correspondiente el que determine, en las próximas horas, su situa-ción jurídica.

— De la Redacción

Ricardo Monreal, destacó, en un recorrido que hizo ayer por calles de la colonia Guerrero, que se debe atender la seguri-dad y el gobierno de la ciudad no los ha apoyado.

“Lo dije en El Colegio de México y luego en la Asam-blea Legislativa... les dije que atendiéramos la seguridad en la Cuauhtémoc, porque se nos puede ir, no puede ser que tengamos una motocicle-ta y una patrulla. Necesitamos instrumentos, equipos y coor-dinación. No hubo ninguna respuesta, y ahora ya nos llegó la crisis”, recalcó Monreal.

Enfatizó que de los esta-blecimientos de los que habló Mancera ya reabrieron todos.

Las verificaciones de los establecimientos mercantiles las lleva a cabo la Dirección Jurídica y de Gobierno de la delegación, al frente ahora de Zuleyma Huidobro.

El tema volvió a estar en los medios de comunicación

luego de que el escritor Rafael Pérez Gay fuera amenazado por un vecino de la Condesa tras pedirle, la noche del do-mingo pasado, que le bajara a su música.

En tanto, el periodista Héc-tor de Mauleón también hizo eco, el miércoles pasado, de las advertencias contra su amigo Pérez Gay en una co-lumna en la que asentó los usuales hechos de violen-cia en calles de esa concurri-da colonia, por lo que recibió mensajes de intimidación a su cuenta de Twitter.

Al respecto, autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública informaron que ya se había acercado tanto a Pérez Gay como a De Mauleón para brindarles protección y ga-rantizar su seguridad.

El periodista dijo que no interpondrá denuncia alguna por las amenazas, pues ase-guró que no lo intimidan.

— Con información de Filiberto Cruz

25NEGOCIOS

han sido clausurados por diversas irregularidades

en la Cuauhtémoc

Analizan reclasificar delitoLa Secretaría de Seguridad Pública local realiza una re-visión a los estudios médi-cos de la policía lesionada por un conducto para re-clasificar las lesiones y for-mular imputación contra el responsable por lesio-nes dolosas y resistencia de particulares.

El acusado arrolló a la policía el pasado 20 de

septiembre en el Centro His-tórico, al circular en sentido contrario.

El conductor llevaría el proceso en libertad por tra-tarse de un delito que no amerita prisión preventi-va. El MP solicitará medidas cautelares como una garan-tía económica y la repara-ción del daño.

— Filiberto Cruz

Remiten a dos franelerosPolicías capitalinos remitie-ron ante el juez cívico a dos franeleros, retiró 60 enseres y trasladó 10 vehículos al de-pósito, en inmediaciones del Centro Médico Siglo XXI y el Hospital Infantil de México.

La SSP dio a conocer en un comunicado que dos hombres, uno de 37 años y otro de 57, cobraban esta-cionamiento en las calles de

Doctor Márquez, Doctor Ji-ménez y Normal, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc por lo que fue-ron llevados al Juzgado Cívico

Los detenidos apartaban lugares con diversos ense-res, como llantas, cubetas y cajas. La SSP realizó el ope-rativo tras varias denuncias.

— Filibereto Cruz

BREVES

POR FILIBERTO [email protected]

El sujeto detenido el viernes en la colonia Nápoles tras ser acusado por un cuentaha-biente de intentar robarle su dinero es un ciudadano co-lombiano y sobre él pesa una alerta migratoria, además tiene antecedentes penales en la Ciudad de México.

Policías capitalinos reali-zaron una persecución para detener a este sujeto, a quien ubicaron en Viaducto Río Becerra, donde accionó su arma de fuego.

Al hombre de 33 años le encontraron siete tar-jetas bancarias, de las que no comprobó su proce-dencia y fue trasladado a la Coordinación Territorial de

Seguridad Pública y Pro-curación de Justicia Benito Juárez 2.

El detenido cuenta con un registro de alerta migra-toria que señala una res-tricción para entrar al país durante 20 años, desde el 24 de septiembre de 2014, y y tiene dos averiguaciones previas pendientes por robo.

En tanto, ayer, la poli-cía capitalina confirmó la detención de un presun-to delincuente que intentó, según testigos, asaltar un camión de pasajeros de la Ruta 11 cuando circulaba en Eje 5 Periférico Oriente, en Iztapalapa.

Tripulantes de un vehícu-lo particular dieron la aler-ta del presunto asalto a los agentes.

Colombiano tiene alertaASALTÓ EN LA NÁPOLES

Foto: Efrén Argüelles

Foto: Especial

Foto: Especial

En la Fiscalía Desconcentrada en Investigación de Delitos Ambientales se definirá la situación jurídica del detenido.

Agentes capi-talinos captu-raron el viernes al colombiano.

EXCESO DE RUIDO. El Muelle 22, ubicado en la calle Fernando Montes de Oca, colonia Condesa, delegación Cuauhtémoc, fue clausurado por rebasar los decibeles permitidos.

Cada quien tiene sus formas de rea-lizar (clausuras), de lo que hablo es de las facultades que tenemos, lo vamos a hacer si ellos no lo realizan.”

MIGUEL ÁNGEL MANCERA

JEFE DE GOBIERNO

Page 7: MARÍA VILLAR ANCIANOS EN INDIGENCIA Rescatados de las calles · 2016. 9. 25. · n El decreto que se publicará el 1 de octubre, según establece que el salario mínimo entrará

7 KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

SOLUCIÓN

En el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM, se reúnen 130 automóviles y 18 motocicletas de co-lección que forman parte de la muestra Retromobi-le 2016.

Los modelos en reserva van desde el Oldsmobile 1951 de Pedro Infante, un Chrysler 300, auto que fuera del expresidente Gustavo Díaz Ordaz, y hasta una ré-plica de Lincoln Futura 1954, mejor conocido como el Batimóvil. Los autos podrán ser vistos hasta este do-mingo en avenida del Imán 10, en un horario de 11:00 a 18:00 horas y la entrada general tiene costo de 150 pe-sos, y para los universitarios, 50 pesos.

— Efrén Argüelles

RETROMOBILE EN LA UNAM

Exhiben autos de colección

¿SABÍAS QUE?

LAS RECETAS DE MANY

Albóndigas de quintoniles

8PORCIONES

INGREDIENTESnn 1 kilo de quintonilesnn 1/2 cebollann 250 gramos de queso blanconn 1/2 taza de harinann 2 huevos

PREPARACIÓNnn Quitar los tronquitos de los quintoniles y ya

limpios cocerlos al vapor por unos minutos en una cazuela con tapa. Retirar el fuego.

nn Añadir la cebolla previamente acitronada y mezclar perfectamente con los quintoniles. Formar bolitas como de albóndigas y hacer en cada una un hueco por la harina, después por huevo previamente batido.

nn Freír cada pieza en suficiente aceite.nn Ya cocidas incorporarlas a la salsa, cocinar por

algunos minutos y servir. PARA LA SALSA

nn Licuar el jitomate con el ajo y la cebolla, freír un poco de aceite, poner sal al gusto y agregar caldo de pollo.

Saborear un rico platillo este fin de semana sí es posible.

Many Muñoz aclara sus dudas en: [email protected]

El Kakuro es como un crucigrama, pero con números. Se trata de sumar dígitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse alguno para lograr el resultado indicado.

La cuadrícula tiene celdas en color ne-gro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El número superior es el que debe buscarse horizontalmen-te; el inferior, de manera vertical.

Foto: Efrén Argüelles

7:EXCELSIORdOmIngO 25 dE SEptIEmbRE dE 2016

TOMA TODO

CANADÁ¿Qué separa en su mayor parte a Canadá de Estados Unidos? ¿Qué tipo de fronteras físicas tiene?En muchos casos es una raya imaginaria, en otros una raya en el suelo y en la mayor parte, una brecha sin maleza que, por cierto, se tiene que mantener así con herbicidas. Tiene seis metros de ancho y alcanza más de dos mil kilómetros de largo.

HUMBERTO DEL VALLE H.¿Qué tanta protección tengo en mi información personal y qué tantas compañías la deben tener?¿Ha leído con detalle y entendido lo que dicen los contra-tos que firma al comprar un servicio o adquirir crédito? Me imagino que como la inmensa mayoría de nosotros aceptamos esto como uno de los riesgos menores de la vida diaria. Asuma que toda su información privada está a la venta.

ANSIOSO¿Cuánto tiempo se debe estar juntos antes de casarse para minimizar el riesgo de un divorcio?Tres años es lo ideal.

ANAÍS VILLEGAS R.Si hubiera un contrato matrimonial, renovable, ¿a cuántos años debería hacerse?Contrato matrimonial a dos años, renovable, sin hijos.

PATRICIA DEL CARMEN ¿Cómo puedo evitar el estigma que acompaña a un niño que está por reprobar el quinto año?El estigma es natural en el medio tan cruel que es la pre-sión de pares en la infancia y juventud. No todos los niños aprenden al mismo ritmo. Una sicóloga amiga me dice que le hará más daño al niño avanzar de año artificialmente que cambiarlo de escuela para que aprenda lo que se le ha difi-cultado. Busque una escuela, si es posible, con pocos alum-nos por maestro. Las clases de 25-30 o más son terribles lugares para aprender. ¡Ah!, y de nuevo, si puede evite que esta escuela tenga maestros huelguistas.

FUMADORESDon Alfredo, el fumar daña a los pulmones y garganta, pero aparte de eso, ¿hay alguna otra consecuencia a largo plazo que considerar?Fumar puede dejar una huella en el ADN humano, alteran-do más de siete mil genes en formas que pueden contribuir al desarrollo de enfermedades relacionadas con el taba-quismo. Según un nuevo estudio del Instituto Nacional de Ciencias de Salud Ambiental de EU, indica que los resulta-dos de las muestras de sangre tomadas a cerca de 16,000 personas en 16 estudios anteriores encontraron que, para aquellos que dejaron de fumar, la mayoría de los genes se “recuperaron” en los cinco años de abstinencia. Este equipo de investigadores halló que algunos cambios genéticos se mantuvieron, incluso, 30 años después de dejar de fumar. Eso es, cambios negativos en su ADN.

JOEL MEZA¿Cuál es el origen de la frase “del año del caldo”?Datos de varias fuentes tienden a coincidir que lo más cer-cano es cuando existió, por allá de finales del siglo XVII, un impuesto que gravaba licores, aguardiente, vino y vinagre, como “caldos”, y que estuvo en vigor hasta finales del siglo XVIII, año del caldo.

CALORÍAS¿Qué tiene más calorías, una copa de vino o una margarita o mojito?Los cocteles, por mucho.

LA MIGRA¿Qué países, porcentualmente, tienen el mayor número de migrantes, aparte de Estados Unidos?Canadá , Alemania y España.

SIN MAQUILLAJEALFREDO

LA MONT [email protected]

Si su cumpleaños es hoy, ex-prese sus sentimientos. Es im-portante saber dónde se halla antes de tomar una decisión. Haga los cambios que le den la mayor alegría. Confíe en sus instintos y use sus talentos.

HORÓSCOPOS

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

La honestidad jugará un papel im-portante. Aflorarán las emociones si toma una decisión inesperada. Ha-ga planes que incluyan a la gente que más significa para usted.

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

Un cambio de ubicación o visitar un lugar al que nunca haya ido antes despertará su imaginación y lo ayu-dará a ampliar su visión. Un desafío físico será estimulante siempre no se exceda.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

Enfóquese en lo que puede hacer. Si hace falta un cambio para mejorar sus relaciones con los que ama, ha-ga lo mejor que pueda para compla-cerlos y mantener la paz.

ESCORPIÓN(23 de octubre al 21 de noviembre)

Trate de evitar el agotamiento. Leer, investigar y expandir su conocimiento llevará a nuevas posibilidades. Con-céntrese en mejorar su comodidad personal y doméstica.

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

Un regalo u otra recompensa viene en camino. No deje que la codicia sea su caída. Su generosidad hacia los otros será lo que le traerá favores y múlti-ples beneficios.

CAPRICORNIO(22 de diciembre al 19 de enero )

La manipulación emocional lo llevará a la pérdida. Concéntrese en su salud. Un poco de romance lo ayudará a rea-firmar que tiene alguien que le ofrece comprensión y apoyo.

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

Ponga más esfuerzo en las relacio-nes. Ser utilizado por alguien no le da-rá confianza, pero trabajar amistosa-mente para lograr una meta que com-parte con alguien recompensará.

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

Aflorará un incidente emocional si no ha prestado suficiente atención a alguien que lo ama y depende de usted. Asegure a quienes ama que usted está ahí para ellos.

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

Vaya más lento o perderá una oportu-nidad de aprender. Viajar, trabajar en red y hacer cosas con la familia le da-rá una perspectiva diferente de una situación que encara en el trabajo.

GÉMINIS(21 de mayo al 20 de junio)

Salga de compras. Haga cambios personales que aumenten su confian-za. Socializar alentará nuevas amista-des que pueden llevar a nuevas sociedades.

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

Lo que haga por otros generará una imagen positiva que ayudará a su reputación personal. Ponga sus es-fuerzos en la productividad. Una so-ciedad con alguien parece prometer.

Su deseo de dar una mano de ayuda será bien recibido. Pagar para apoyar a otros lo dejará corto de dinero pa-ra sus responsabilidades. Un cambio personal aumentará su confianza.

LIBRA(23 de septiembreal 22 de octubre)

Page 8: MARÍA VILLAR ANCIANOS EN INDIGENCIA Rescatados de las calles · 2016. 9. 25. · n El decreto que se publicará el 1 de octubre, según establece que el salario mínimo entrará

COMUNIDAD DOMINgO 25 De septIeMbre De 2016 : eXCeLsIOr8