1
Conexión. Marcadores discursivos. Marcadores de ordenación del discurso. Los marcadores de ordenación del discurso son aquellos que contribuyen a la organización global del texto. El discurso se puede entender (metafóricamente) como un camino o recorrido: así hay un punto de partida, uno puede perderse, volver atrás, irse del tema, volver a lo que estaba, recorrer los puntos principales, saltarse algo, detenerse en un punto, etc. Este tipo de conectores no se orientan a la conexión del contenido de los enunciados sino al desarrollo mismo de la enunciación, y proporcionan pistas de la organización del discurso que se despliega en el tiempo y el espacio. iniciadores: para empezar, antes que nada… •distribuidores: por un lado… por otro; por una parte…por otra, etc. •ordenadores: primero, en segundo lugar, etc. •de transición: por otro lado, en otro orden de cosas, etc. •continuativos: pues bien, en este sentido, el caso es que, a todo esto, etc. •aditivos: además, igualmente, asimismo, etc. •digresivos: por cierto, a propósito, etc. •espacio-temporales -de anterioridad: antes, más arriba, hasta aquí, etc. -de simultaneidad: ahora, en este momento, a la vez, etc. -de posterioridad: luego, más abajo, seguidamente, más adelante, etc. •conclusivos: en conclusión, en resumen, en suma, total que, etc. •finalizadores: por fin, por último, para terminar, etc. ►Marcadores que introducen operaciones discursivas. Se trata de elementos que,en general se sitúan en posición inicial de enunciado, o como preámbulo al segundomiembro de la oración. Estos procedimientos o bien indican la posición del locutor ante su enunciado o bien orientan hacia un tipo concreto de tratamiento de la información. de expresión de punto de vista: en mi opinión, a mi juicio, a nuestro entender, tengo para mí, desde mi punto de vista •de manifestación de certeza: es evidente que, es indudable, todo el mundo sabe, nadie puede ignorar, está claro que, etc. •de confirmación. en efecto, por supuesto, desde luego, etc. •de tematización: a propósito de, por lo que respecta a, en cuanto a, referente a, en lo que concierne a, etc. •de reformulación, explicación o aclaración: esto es, es decir, en otras palabras, o sea, a saber, mejor dicho, en particular, etc. •de ejemplificación: por ejemplo, así, pongamos por caso, sin ir más lejos, etc.

Marcadores discursivos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

marcadores discursivos

Citation preview

Conexin

Conexin. Marcadores discursivos.Marcadores de ordenacin del discurso. Los marcadores de ordenacin del discurso son aquellos que contribuyen a la organizacin global del texto. El discurso se puede entender (metafricamente) como un camino o recorrido: as hay un punto de partida, uno puede perderse, volver atrs, irse del tema, volver a lo que estaba, recorrer los puntos principales, saltarse algo, detenerse en un punto, etc. Este tipo de conectores no se orientan a la conexin del contenido de los enunciados sino al desarrollo mismo de la enunciacin, y proporcionan pistas de la organizacin del discurso que se despliega en el tiempo y el espacio.

iniciadores: para empezar, antes que nadadistribuidores: por un lado por otro; por una partepor otra, etc.ordenadores: primero, en segundo lugar, etc.de transicin: por otro lado, en otro orden de cosas, etc.continuativos: pues bien, en este sentido, el caso es que, a todo esto, etc.aditivos: adems, igualmente, asimismo, etc.digresivos: por cierto, a propsito, etc.espacio-temporales

-de anterioridad: antes, ms arriba, hasta aqu, etc.-de simultaneidad: ahora, en este momento, a la vez, etc.-de posterioridad: luego, ms abajo, seguidamente, ms adelante, etc.conclusivos: en conclusin, en resumen, en suma, total que, etc.finalizadores: por fin, por ltimo, para terminar, etc. Marcadores que introducen operaciones discursivas. Se trata de elementos que,en general se sitan en posicin inicial de enunciado, o como prembulo al segundomiembro de la oracin. Estos procedimientos o bien indican la posicin del locutor ante su enunciado o bien orientan hacia un tipo concreto de tratamiento de la informacin.

de expresin de punto de vista: en mi opinin, a mi juicio, a nuestro entender, tengo para m, desde mi punto de vistade manifestacin de certeza: es evidente que, es indudable, todo el mundo sabe, nadie puede ignorar, est claro que, etc.de confirmacin. en efecto, por supuesto, desde luego, etc.de tematizacin: a propsito de, por lo que respecta a, en cuanto a, referente a, en lo que concierne a, etc.de reformulacin, explicacin o aclaracin: esto es, es decir, en otras palabras, o sea, a saber, mejor dicho, en particular, etc.de ejemplificacin: por ejemplo, as, pongamos por caso, sin ir ms lejos, etc.