13
MARCO TEORICO

Marco Teorico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

es marco teorico para un tema en especifico

Citation preview

MARCO TEORICOPRINCIPIOS DE PARTCULAS MAGNTICAS. Principios bsicosEl principio fsico en el que se basa el mtodo de inspeccin por partculas magnticas es el Magnetismo! El principio se basa en el comportamiento de los imanes! Magnetismo es" #a fuer$a in%isible que tiene la &abilidad de desarrollar traba'o mec(nico de atraccin ) repulsin de materiales magneti$ables! #a inspeccin por partculas magnticas es un ensa)o no destructi%o que se emplea para detectar discontinuidades super*ciales ) subsuper*ciales+ en muestras que pueden ser magneti$adas!Consta de tres operaciones b(sicas"a, Establecer un -u'o magntico adecuado+b, Aplicacin de las partculas magnticas+ )c, Interpretacin ) e%aluacin de los resultados!APLICACIONESEl mtodo de inspeccin por partculas magnticas es utili$ado en diferentes ramas de la industria+ como" metalmec(nica+ aeron(utica+ na%al+ construccin+ etc!.e aplica en"/ Inspeccin de materia prima0/ Inspeccin en proceso0/ Inspeccin de producto terminado0/ Mantenimiento de equipo ) maquinaria!.e utili$a para inspeccin de materiales soldados+ fundidos+ for'ados+ rolados+ etc!LIMITACIONES#as limitaciones del mtodo de inspeccin por partculas magnticas son"/ Es aplicable solamente en materiales ferromagnticos+/ .e requiere un suministro de corriente elctrica+/ 1o se pueden detectar discontinuidades locali$adas a grandes profundidades+/ #a deteccin de una discontinuidad depende de %arios factores+MA21ETI.MO MEC31ICO I145CI4O El traba'o en fro de algunos materiales ferromagnticos+ por operaciones de conformado o durante el ser%icio+ puede magneti$ar los ob'etos! Cuando se &a inducido magneti$acin mec(nicamente+ podra ser necesario aplicar el proceso de des magneti$acin a un ob'eto! #a des magneti$acin de ob'etos magneti$ados mec(nicamente puede ser complicada! Cuando los ob'etos se encuentran cerca de componentes ferromagnticos! 4esensamblar es normalmente impr(ctico por lo que se debe utili$ar )ugos port(tiles o cables para &abilitar una bobina )+ adem(s+ al desmagneti$ar pueden magneti$arse los ob'etos ad)acentes por lo que deben reali$arse operaciones secuenciales de des magneti$acin!EFECTOS DE DISCONTINUIDADES EN MATERIALES Discontinui!"s sup"r#ci!$"s .upongamos que el im(n tipo anillo completo tiene una grieta en la super*cie e6terna+ cre(ndose inmediatamente un polo norte ) un polo sur en los bordes de la discontinuidad! 7sta grieta interrumpe el -u'o uniforme de las lneas de fuer$a dentro del im(n+ por lo que algunas de ellas se %er(n for$adas a salir del im(n! #as lneas de fuer$a que se %en for$adas a salir del im(n+ como resultado de la grieta+ se conocen como fugas de -u'o! El campo magntico creado por las fugas de -u'o es llamado campo de fuga!MATERIA#E. 4E I1.8ECCI91 #as partculas magnticas que forman una indicacin+ tambin conocidas como pol%o o medio de inspeccin+ son tan importantes como el propio equipo de magneti$acin! Estas partculas no act:an como una sola unidad+ se amontonan cuando son magneti$adas! .in embargo+ un amontonamiento e6cesi%o reduce su capacidad para mo%erse &acia las fugas de -u'o para formar indicaciones! Algunas partculas se suministran en forma de pol%o seco+ algunas como una pasta ) otras como concentrados!L%MPARAS DE LU& NEGRA E6isten diferentes tipos de l(mparas de lu$ negra comercialmente disponibles+ dentro de las que se encuentra a las l(mparas tubulares+ las l(mparas incandescentes ) las l(mparas de %apor de mercurio!PRINCIPIOS DE DESMAGNETI&ACI'N. 5n mtodo para desmagneti$ar es a'ustar el espacio entre los polos del )ugo para que pie$as peque;as sean pasadas a tra%s de ellos+ mientras -u)e la corriente alterna en el )ugo! En ocasiones+ el )ugo es utili$ado en pie$as grandes para desmagneti$acin local+ colocando los polos del )ugo sobre la super*cie+ mo%indolo alrededor del (rea ) despus ale'(ndolo mientras sigue siendo energi$ado!ACI91 8ara utili$ar el medidor manual de campo residual+ este se coloca cerca de donde se sospec&a que est( locali$ado uno de los polos residuales+ con el medidor en posicin normal a la super*cie! .i no e6iste campo residual la agu'a permanece estacionaria+ pero si &a) un campo residual la agu'a se mue%e &acia la direccin de mas o menos+ dependiendo de la polaridad del campo!DISCONTINUIDADES EN LOS MATERIALES #as discontinuidades pueden ser de*nidas como cambios en la geometra o composicin de un ob'eto! Tales cambios afectan las propiedades fsicas del ob'eto ) pueden tener un efecto en su &abilidad para satisfacer completamente sus e6pectati%as de %ida ) ser%icio!4I.CO1TI15I4A4E. I1?ERE1TE.Cuando son producidos materiales ferromagnticos+ el metal fundido solidi*ca en forma de lingotes+ gener(ndose discontinuidades conocidas como in&erentes! Muc&as de estas discontinuidades son remo%idas+ pero una cierta cantidad de ellas permanece en el lingote!8ROCE4IMIE1TO 4E I1.8ECCI91 5n 8rocedimiento de Inspeccin es un documento escrito+ en forma de una secuencia ordenada de acciones que describen como debe ser aplicada una tcnica espec*ca! Es un documento que de*ne los par(metros tcnicos+ requisitos de equipos ) accesorios+ as como los criterios de aceptacin ) rec&a$o que son aplicables a materiales+ partes+ componentes o equipos+ todo de acuerdo con lo establecido en cdigos+ normas ) @o especi*caciones! El alcance de un procedimiento es intentado para cubrir componentes comple'os o crticos o un grupo de artculos seme'antes! A:n el tcnico m(s e6perimentado no podr( determinar el estado de un producto sin la informacin aplicable al bien o ser%icio+ de cmo se requiere que sea el producto en funcin de su calidad )+ por lo tanto+ de cmo el producto %a a ser inspeccionado ) e%aluado