2
Marco Teórico: La metanfetamina y la delincuencia Referencia 1.- Explicación, efectos y como las droga va deteriorando al consumidor, según la “Fundación por un mundo libre de drogas”. Tienen el concepto de que el consumidor la mayoría del tiempo se convierte en un delincuente. También hablan sobre los aspectos adversos de dicha sustancia, entre los más importantes son: La pérdida neuronal, el trastorno del hambre y los diferentes efectos secundarios. Referencia 2.- Los daños que la metanfetamina ocasiona al cerebro, desde el punto de experimental de “Drugabuse”, son varios científicos que experimentan en especial con el tema de drogas. Aquí muestra como aumenta la metanfetamina aumenta la liberación y bloquea la reabsorción del neurotransmisor dopamina, produciendo concentraciones muy altas de esta sustancia química en el cerebro. La dopamina juega un papel importante en la gratificación, la motivación, la sensación de placer y la función motora. La habilidad de la metanfetamina es liberar rápidamente la dopamina en las regiones de gratificación del cerebro es lo que produce la euforia intensa o “rush”, que muchos consumidores sienten después de inhalar, fumar o inyectar. Referencia 3.- La comprensión del problema de las “Drogas y la delincuencia”, Junta Internacional de Estupefacientes Ha examinado las principales cuestiones que conforman el pensamiento actual sobre el uso indebido de drogas y el comportamiento antisocial, incluida la violencia, y ha considerado

Marco Teórico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Marco Teórico

Marco Teórico:

La metanfetamina y la delincuencia

Referencia 1.- Explicación, efectos y como las droga va deteriorando al consumidor, según la “Fundación por un mundo libre de drogas”.

Tienen el concepto de que el consumidor la mayoría del tiempo se convierte en un delincuente. También hablan sobre los aspectos adversos de dicha sustancia, entre los más importantes son:

La pérdida neuronal, el trastorno del hambre y los diferentes efectos secundarios.

Referencia 2.- Los daños que la metanfetamina ocasiona al cerebro, desde el punto de experimental de “Drugabuse”, son varios científicos que experimentan en especial con el tema de drogas.

Aquí muestra como aumenta la metanfetamina aumenta la liberación y bloquea la reabsorción del neurotransmisor dopamina, produciendo concentraciones muy altas de esta sustancia química en el cerebro. La dopamina juega un papel importante en la gratificación, la motivación, la sensación de placer y la función motora. La habilidad de la metanfetamina es liberar rápidamente la dopamina en las regiones de gratificación del cerebro es lo que produce la euforia intensa o “rush”, que muchos consumidores sienten después de inhalar, fumar o inyectar.

Referencia 3.- La comprensión del problema de las “Drogas y la delincuencia”, Junta Internacional de Estupefacientes

Ha examinado las principales cuestiones que conforman el pensamiento actual sobre el uso indebido de drogas y el comportamiento antisocial, incluida la violencia, y ha considerado diversos factores propuestos por diferentes investigadores de diversas disciplinas para explicar las relaciones causales del nexo entre las drogas y el delito. Las principales explicaciones de la relación entre el uso indebido de sustancias y la agresión (o la violencia) se pueden caracterizar de la siguiente manera:

Las explicaciones que centran la atención en el individuo, como las explicaciones biológicas y fisiológicas, las explicaciones sicofarmacológicas y las explicaciones sicológicas y siquiátricas

Las explicaciones centradas en factores sociales y culturales