20
MARCO TEORICO Víctor Colque Valladares

Marco Teorico y El Apa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

,kfnsf.,sfmnn, klfknsf klhsfkhlhsfkhsp8w4rlicbkbjdfb klñhfhklñfksfjbsfkl khsfklsf khfsdjka,NBD,SGF LKJFSHDAKSTBFS

Citation preview

Page 1: Marco Teorico y El Apa

MARCO TEORICO

Víctor Colque Valladares

Page 2: Marco Teorico y El Apa

ANTECEDENTES O ESTADO DEL ARTE

Page 3: Marco Teorico y El Apa

o Investigaciones previas publicadas como artículos científicos en revistas indexadas.

o Centradas en investigaciones sobre la relación de variables o sobre las variables.

o Utilizar buscadores para ubicar los artículos científicos.

o De no existir evidencias confirmadas se utilizarán evidencias reportadas.

Page 4: Marco Teorico y El Apa

o Información básica Artículos científicos:• Autor o autores, • Título del artículo científico. • Resumen.

Tesis:• Autor o autores, • Título. • Resumen u objetivos, hipótesis y

conclusiones. o Redacción en prosa

Page 5: Marco Teorico y El Apa

Mayz, Juliana y Pérez, Julio en ¿PARA QUÉ HACER INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN LAS UNIVERSIDADES VENEZOLANAS? Precisan: Se resalta la importancia de investigar para la formación de recursos humanos, no sólo por la alta preparación que genera, sino también porque estimula la curiosidad, la innovación y la creatividad. Se sientan así los fundamentos para el desarrollo integral del país. Por ello, en este trabajo se enfatiza la necesidad de lograr una mayor articulación entre los organismos de ciencia y tecnología y las universidades sobre la base de la investigación aplicada y la tecnología. Con ello se busca dar respuesta a uno de los problemas nacionales como es el de la cooperación interinstitucional como vía para la transferencia de la información generada y para lograr un mejor país. Finalmente, se enfatiza la influencia del quehacer investigativo en la cultura actual así como su importancia para la evaluación de las universidades.

Page 6: Marco Teorico y El Apa

M A R C O T E Ó R I C O

Page 7: Marco Teorico y El Apa

o Constituye el soporte científico de una investigación.

o Implica la revisión exhaustiva de la bibliografía pertinente.

o Está orientado a explicar el problema de investigación.

o La estructura depende de las variables dimensiones e indicadores.

o Además es de utilidad para la discusión en cuanto a la contrastación resultados – teoría.

Page 8: Marco Teorico y El Apa

PARA CITARautores dentro del texto.

Romero (1993) señala que ………..................….(idea no textual)….......

• Romero y Arias (1994) son de opinión que ……..(idea no textual)……...

• Romero (1993) se refiere a ………………...….… (idea no textual)..........

• ……………(idea no textual)…………….…………..(Romero, 1993).

Page 9: Marco Teorico y El Apa

a) La primera vez se deben escribir todos los autores (si son 5 o menos).

b) A partir de la segunda vez, solo se pone el apellido del primer autor y et al. si son 3 o más.

Romero et al. (1993) señalan que …………….….(idea no textual)……

c) Si se citan distintas obras relativas a la misma idea, se ordena alfabéticamente a los autores por el apellido. Los autores se separan con punto y coma (;).

• (Romero, 1993; Saavedra & Alamos, 1987) ………..(idea no textual)…..…...

Page 10: Marco Teorico y El Apa

d) Cuando se cita a algún autor citado en otro:

•Álvarez (1985 citado en Jiménez, 1990) detecto que …….(idea no textual)……•……....…(idea no textual)…..…..…. (Álvarez, 1985 citado en Jiménez, 1990).

e) Si existen dos obras citadas del mismo autor que tienen el mismo año.

•(Dixon & Brown, 1990a) primera obra citada•(Dixon & Brown, 1990b) segunda obra citada

Page 11: Marco Teorico y El Apa

f) Si en una misma cita, se hace referencia a dos obras del mismo autor, se ponen los años de cada obra separados por coma, en orden cronológico.

• (Williams & Johnson, 1987, 1991)

g) Cuando se citan dos obras de autores con el mismo apellido (pero que son de diferentes personas) del mismo año, se coloca la inicial del nombre para diferenciarlas.

• Mergusen, Y. (1991) • Mergusen, S. (1991)

Page 12: Marco Teorico y El Apa

h) Cuando se cita la obra de una institución, la primera vez que aparece citada debe escribirse completo el nombre de la institución, seguido de su sigla en corchetes [si la tiene] y las siguientes veces se cita solo la sigla.

• (Centro de Estudios Públicos [CEP], 1995) la primera vez• (CEP,1995) a partir de la segunda vez

i) Una obra sin autor, el título toma el lugar del autor. La primera vez que se cita se pone completo. Las siguientes se abrevia si es largo.

• (Autoría y honestidad intelectual en la producción académica, 2004) la primera vez• (Autoría y honestidad intelectual, 2004) las siguientes

Page 13: Marco Teorico y El Apa

1. CITAS LITERALES O TEXTUALESIdeas transcritas de una fuente con las palabras

exactas del autor.

TIPOS DE CITAS

Page 14: Marco Teorico y El Apa

Cuando es menor a 40 palabras

• Se utilizan comillas• Figura el autor, el año y la página.• La cita empieza con mayúscula, se debe de

anteponer “:” • Se suprime texto irrelevante usando

corchetes y puntos suspensivos.

Page 15: Marco Teorico y El Apa

“La incorporación de la mujer al mercado del trabajo […] es la acción explicativa más

importante en la configuración modal de la familia chilena” (Muñoz, Reyes, Covarrubias &

Osorio, 1991, p.29).

Muñoz, Reyes, Covarrubias & Osorio (1991) señalan que “La incorporación de la mujer al

mercado del trabajo […] es la acción explicativa más importante en la configuración modal de la

familia chilena” (p.29).

Page 16: Marco Teorico y El Apa

Cuando es de 40 palabras o más

• No se usan comillas.• Se escribe en bloque, con un margen más

estrecho. • Se pone punto al final de la cita.• Figura el autor, el año y la página. • Se deja un renglón luego de la cita.• También se usa corchetes y puntos para el

texto innecesario.

Page 17: Marco Teorico y El Apa
Page 18: Marco Teorico y El Apa

CITAS DE RESUMEN O DE PARÁFRASIS

Ideas extraídas de una fuente con las palabras de la persona que extrae la cita.

Ejemplos:Manrique y Gómez (1999) señalan que los accidentes de tránsito en el Perú constituyen uno de los problemas más graves en nuestras urbes.

Los accidentes de tránsito en el Perú constituyen uno de los problemas más graves en nuestras urbes (Manrique y Gómez, 1999).

Page 19: Marco Teorico y El Apa

CARACTERÍSTICAS DE LA REFERENCIA

• Ordenada alfabéticamente, según el apellido de los autores.

• Si hay más de un texto de un mismo autor, se pone en orden cronológico, del antiguo al nuevo.

• La referencia completa tiene sangría al margen izquierdo del texto (en la quinta letra desde el margen) desde la segunda línea de la referencia con el propósito de que el apellido del autor quede destacado.

• Se escriben con doble espacio.• Van antes de cualquier anexo• La edición se abrevia ed.

Page 20: Marco Teorico y El Apa

REFERENCIA DE LIBRO

• Apellido del autor, Nombre. (Año de publicación). Título del libro. Número de la edición (si es primera no se anota). Ciudad (no es país) de publicación: Editorial.

• Jiménez, G. F. (1990). Introducción al Psicodiagnóstico de Rorschach y láminas proyectivas. Salamanca: Amaru Ediciones.