18
4. MARCOS DE REFERENCIA

Marcos de referencia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Marcos de referencia

4. MARCOS DE REFERENCIA

Page 2: Marcos de referencia

4.1 Marco geográficoLa investigación contable  se realizara en el Hotel Italia del barrio Antonio Pinilla ubicado en la ciudad de Villavicencio del departamento  del Meta. Villavicencio es una ciudad y municipio colombiano; fundada el 6 de abril del año 1840, cuenta con una población urbana aproximada de 463 093  habitantes para el año 2013, es el centro comercial más importante de los Llanos Orientales Está ubicada en el pie de monte de la Cordillera Oriental, al Noroccidente del departamento del Meta.FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/Villavicencio

Page 3: Marcos de referencia

Villavicencio, Meta

Fuente: https://maps.google.es/

Page 4: Marcos de referencia

Hotel Italia

Fuente: https://maps.google.esCALLE 24 11-60 Barrio Antonio Pinilla 

Page 5: Marcos de referencia

4.2 Marco teórico El doctor Diego Guevara líder de investigación contable y tributaria de actualicese.com reitera la importancia y obligación que tiene toda persona perteneciente al régimen simplificado de llevar el libro fiscal, tal como se estipula en el articulo 616 del estatuto tributario, además menciona que es obligatorio los soportes de compras por costos y gastos que fundamenten que la información suministrada en el libro fiscal es planamente verídica.

Page 6: Marcos de referencia

También aclara que cuando un simplificado compra a otro simplificado y este no entrega factura, debe expedir un documento en el que especifique la compra y los datos del vendedor tales como nit, nombre, fecha y valor; según lo estipula el decreto 3050 de 1997 en el articulo 3 y este servirá como documento equivalente.Fuentes: http://www.youtube.com/watch?v=EMOL6ylmiKwhttp://www.youtube.com/watch?v=5gsFzKPdCRo

Page 7: Marcos de referencia

4.3 Marco conceptualUna empresa es una organización dedicada a actividades de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los clientes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones

Toda persona de régimen simplificado esta obligada a llevar el libro fiscal en el que se registran las operaciones diarias.

Page 8: Marcos de referencia

Pertenecen al régimen simplificado del Impuesto a las ventas las personas naturales comerciantes  y artesanos que sean minoristas o detallistas; los agricultores y ganaderos, que realicen operaciones gravadas, así como quienes presten servicios gravados, siempre y cuando cumplan con los siguientes y con la totalidad e las siguientes condiciones:

Que en el año anterior hubieren obtenido ingresos brutos totales provenientes de la actividad gravada inferiores a cuatro mil 4.000 UVT [$95.052.000].

Que tengan como máximo un establecimiento de comercio, oficina, sede, local o negocio donde ejercen su actividad

Page 9: Marcos de referencia

Que en el establecimiento de comercio, oficina, sede, local o negocio no se desarrollen actividades bajo franquicia, concesión, regalía, autorización o cualquier sistema que implique la explotación de intangibles

Que no sean usuarios aduaneros. Que no hayan celebrado en el 2009 contratos de

venta de bienes o prestación de servicios gravados por valor individual y superior  3.300 UVT  [$78.418.000].

Que no celebre en el 2010 contratos de venta de bienes o prestación de servicios gravados por valor individual y superior  3.300 UVT  [$81.032.000].

Page 10: Marcos de referencia

Que el monto total de sus consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras durante el año anterior (2009)  no supere la suma de (4.500 UVT) [$106.934.000]

Que el monto total de sus consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras durante el año  2010 no supere la suma de (4.500 UVT) [$110.498.000]. Para la celebración de contratos de venta de bienes o servicios en el 2010 por cuantía individual superior a 3.300 UVT [$81.032.000], el responsable del régimen simplificado deberá primero inscribirse en el Régimen común

Fuente: http://www.gerencie.com/regimen-simplificado.html

Page 11: Marcos de referencia

El comprobante de egreso es el documento encargado de mantener el registro de todos los gastos que se realizan en una empresa o negocio. Este documento es obligatorio tanto para las pequeñas como para grandes empresas

Page 12: Marcos de referencia

4.4 Marco legalARTICULO 616 DEL ESTATUTO TRIBUTARIO. LIBRO FISCAL DE REGISTRO DE OPERACIONES. 

Quienes comercialicen bienes o presten servicios gravados perteneciendo al régimen simplificado, deberán llevar el libro fiscal de registro de operaciones diarias por cada establecimiento, en el cual se identifique el contribuyente, esté debidamente foliado y se anoten diariamente en forma global o discriminada las operaciones realizadas. Al finalizar cada mes deberán, con base en las facturas que les hayan sido expedidas, totalizar el valor pagado en la adquisición de bienes y servicios, así como los ingresos obtenidos en desarrollo de su actividad.

Page 13: Marcos de referencia

Este libro fiscal deberá reposar en el establecimiento de comercio y la no presentación del mismo al momento que lo requiera la administración, o la constatación del atraso, dará lugar a la aplicación de las sanciones y procedimientos contemplados en el artículo 652, pudiéndose establecer tales hechos mediante el método señalado en el artículo 653.

Page 14: Marcos de referencia

ARTICULO 3 DEL DECRETO 3050 DE 1997Requisitos para la procedencia de costos, deducciones e impuestos descontables para operaciones realizadas con no obligados a facturar. De conformidad con lo estipulado en el inciso 3º del articulo 771-2 del estatuto tributario, el documento soporte para la procedencia de costos, deducciones e impuestos descontables por operaciones realizadas con personas no obligadas a expedir facturas o documento equivalente, será expedido por el vendedor o por el adquiriente del bien y/o servicio, y deberá reunir los siguientes requisitos:

Page 15: Marcos de referencia

1. Apellidos y nombre o razón social y NIT de la persona o entidad beneficiaria del pago o abono.

2. Fecha de la transacción

3. Concepto

4. Valor de la operación

5. La discriminación del impuesto generado en la operación, para el caso del impuesto sobre las ventas descontable.

Page 16: Marcos de referencia

ARTICULO 13. ESTATUTO TRIBUTARIO OBLIGACIONES DE LOS RESPONSABLES DEL REGIMEN SIMPLIFICADO. Los responsables del IVA pertenecientes al régimen simplificado deberán: 1. Inscribirse en el Registro Nacional de Vendedores ante la Administración de Impuestos y Aduanas Nacionales que corresponda al asiento principal de los negocios del comerciante, dentro de los dos meses siguientes a la fecha de iniciación de sus operaciones, manifestando expresamente su opción de acogerse a este régimen.

Tratándose de responsables no comerciantes que presten servicios gravados, la inscripción deberá hacerse ante la Administración correspondiente al lugar donde tenga abierta la oficina, local, o sede donde presten los servicios gravados.

Page 17: Marcos de referencia

2. Llevar un libro fiscal de registro de operaciones diarias por cada establecimiento, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 616 del Estatuto Tributario. El libro fiscal de registro de operaciones diarias será documento equivalente a la factura de venta. 3. Exigir a sus proveedores, responsables del régimen común, la expedición de factura o documento equivalente, donde aparezca discriminado el impuesto sobre las ventas que se genere en las transacciones correspondientes.

Page 18: Marcos de referencia

4.5 Marco institucional

.

Esta investigación esta dirigida a la entidad de régimen simplificado Hotel Italia ubicado en el barrio Antonio Pinilla de Villavicencio con el NIT 40.403.256-4.Esta empresa en el área contable posee una tesorera encargada deLlevar un libro de registro de ingresos diarios y no cuentan con soportes físicos de egresos por costos y gastos, además cuenta conun contador externo quien es el encargado de desempeñar las funciones propias a la hora de presentar información financiera; pero pocas veces se encuentra presente en la empresa.