1
MARÍA AGUSTÍN Nació en Zaragoza en 1784 de padres muy humildes vecinos de la parroquia de San Gil. Desde muy jovencita tuvo que ganarse la vida como sirvienta en el barrio de San Pablo, donde casará con Pedro Roncal (1805), criado también como ella. En el Primer Sitio María se ocupó como otras mujeres de la “logística”, es decir, de tareas de distribución de materiales, fundamentalmente munición, comida y bebida, a los defensores. En una de estas tareas, María será herida en la zona de la Puerta del Carmen (hoy Paseo que lleva su nombre) en el cuello, mientras transportaba munición. A pesar de lo grave de la herida María siguió desempeñando su misión. A consecuencia de esta herida perderá la movilidad del brazo izquierdo. Esto lo sabemos por una referencia de una carta que envió el Secretario de la Embajada Británica, Mr. Charles Vaughan, a la Condesa de Bureta, para que se encargue de distribuir entre los defensores de Zaragoza (viudas, huérfanos) una importante suma de dinero de su propiedad. En la carta se cita a María Agustín como herida e impedida por un balazo. El reparto se hace mediante un escrupuloso sorteo en el que María no resulta afortunada. En 1815 el general Palafox le concederá una pensión de dos reales diarios, y el Escudo de Distinción (condecoración) por el primer sitio. En 1819 murió su marido, casando de nuevo seis años después con Antonio Guisan. Ambos se trasladan a la Torre de Postas de Alagón, donde se les proporciona trabajo y alojamiento. Será el lugar donde María, fallece en 1831, a la edad de 48 años. Fue enterrada como pobre de solemnidad en el fosal de San Pablo.

MARÍA AGUSTÍN

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Protagonismo de esta heroína en los Sitios

Citation preview

Page 1: MARÍA AGUSTÍN

 

MARÍA AGUSTÍN

Nació en Zaragoza en 1784 de padres muy humildes vecinos de la parroquia de San Gil. Desde muy jovencita tuvo que ganarse la vida como sirvienta en el barrio de San Pablo, donde casará con Pedro Roncal (1805), criado también como ella.

En el Primer Sitio María se ocupó como otras mujeres de la “logística”, es decir, de tareas de distribución de materiales, fundamentalmente munición, comida y bebida, a los defensores. En una de estas tareas, María será herida en la zona de la Puerta del Carmen (hoy Paseo que lleva su nombre) en el cuello, mientras transportaba munición. A pesar de lo grave de la herida María siguió desempeñando su misión. A consecuencia de esta herida perderá la movilidad del brazo izquierdo. Esto lo sabemos por una referencia de una carta que envió el Secretario de la Embajada Británica, Mr. Charles Vaughan, a la Condesa de Bureta, para que se encargue de distribuir entre los defensores de Zaragoza (viudas, huérfanos) una importante suma de dinero de su propiedad. En la carta se cita a María Agustín como herida e impedida por un balazo. El reparto se hace mediante un escrupuloso sorteo en el que María no resulta afortunada.

En 1815 el general Palafox le concederá una pensión de dos reales diarios, y el Escudo de Distinción (condecoración) por el primer sitio.

En 1819 murió su marido, casando de nuevo seis años después con Antonio Guisan. Ambos se trasladan a la Torre de Postas de Alagón, donde se les proporciona trabajo y alojamiento. Será el lugar donde María, fallece en 1831, a la edad de 48 años. Fue enterrada como pobre de solemnidad en el fosal de San Pablo.