5
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial Del Estado Lara Andrés Eloy Blanco _UPTAEB Programa Nacional De Formación En Información y Documentación Misión Sucre Triunfadora: MARY SUGEY TORRES Prof. ROSAIRA GUTIÉRREZ P.N.F ADMINISTRACIÓN LA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE

Maria Sugey

Embed Size (px)

DESCRIPTION

conservación del ambiente

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

Repblica Bolivariana de VenezuelaMinisterio Del Poder Popular Para La Educacin UniversitariaUniversidad Politcnica Territorial Del Estado LaraAndrs Eloy Blanco _UPTAEBPrograma Nacional De Formacin EnInformacin y DocumentacinMisin Sucre Triunfadora:MARY SUGEY TORRESProf. ROSAIRA GUTIRREZP.N.F ADMINISTRACIN

LA CONSERVACIN DEL AMBIENTE

QU ES EL AMBIENTE?El ambiente es el conjunto de elementos naturales y sociales que se relacionan estrechamente, en los cuales se desarrolla la vida de los organismos y est constituido por los seres biolgicos y fsicos. La flora, la fauna y los seres humanos representan los elementos biolgicos que conforman el ambiente y actan en estrecha relacin necesitndose unos a otros.QU ELEMENTOS FORMAN PARTE DEL AMBIENTE?El Ambiente es el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza fsica, qumica, biolgica, sociocultural y de sus interrelaciones, en permanente modificacin por la accin humana o natural que rige o condiciona la existencia o desarrollo de la vida."

Est constituido por elementos naturales como los animales, las plantas, el agua, el aire, suelo y artificiales como las casas, las autopistas, los puentes, etc. Todas las cosas materiales en el mundo tienen una estructura qumica que hace que sean lo que son y por eso nuestra definicin dice los elementos que componen el ambiente son de naturaleza qumica.

IMPORTANCIA DEL AMBIENTEla importancia del medio ambiente radica en su permanente intercambio con los seres vivos y con la humanidad en especial, con la capacidad mutua de modificacin entre ambos actores tanto de modo beneficioso como en trminos de las repercusiones negativas.

La importancia del medio ambiente estriba en el hecho de que todas las formas de vida toman lugar en l y no en otro lugar, por lo cual su cuidado y preservacin debera ser uno de los elementos primordiales de la accin humana.

Hoy en da existe una conciencia cada vez ms notoria sobre la relevancia de estas acciones y no slo los individuos si no tambin los gobiernos y las empresas han comenzado a desarrollar actividades que tiendan a preservar o a limitar el dao sobre el medio ambiente.

1_Disminuir el calentamiento global.El calentamiento global se puede disminuir evitando incendios, sequas, contaminaciones, extinciones, utilizando ms las energas renovables, reciclando para evitar el efecto invernadero.

2_Evitar la contaminacin.Para evitar la contaminacin necesitamos reducir la cantidad de gases, vertidos, residuos, basuras que desprendemos y son perjudiciales.

3_Impedir la deforestacin.

4_Reducir las sequas.Poco a poco si hay muchas sequas en un lugar, se se pude desertizar. No tenemos que malgastar agua. Por ejemplo, gastas menos agua duchndote que bandote.

5_Actuar contra la extincin de plantas Y animales.

7_Reciclar.El reciclaje es una labor muy importante y que est en nuestras manos. Separando plsticos, papel, vidrio y orgnico contribuimos a la lucha contra la contaminacin.

8_Utilizar ms las energas renovables.Utilizar las fuentes de energas renovables como el viento, el Sol o el agua es mucho mejor porque no contaminan, lo contrario que las fuentes no renovables.CONSERVAR EL MEDIO AMBIENTE

PRESERVAR LA VIDA EN EL PLANETA Y SALVAR A LA ESPECIE HUMANA. El quinto de los grandes objetivos histricos se traduce en la necesidad de construir un modelo econmico productivo ecosocialista, basado en una relacin armnica entre el hombre y la naturaleza, que garantice el uso y aprovechamiento racional y ptimo de los recursos naturales, respetando los procesos y ciclos de la naturaleza. Este quinto gran objetivo histrico convoca a sumar esfuerzos para el impulso de un movimiento de carcter mundial para contener las causas y revertir los efectos del cambio climtico que ocurren como consecuencia del modelo capitalista depredador.