12
de Cajamarca El Diario MARTES | 14 de agosto de 2012 | Año VI | Nº 1893| Teléf. 365273 | [email protected] CMYK VISITE NUESTRA EDICIÓN DIGITAL EN: www.mercuriocajamarca.com Exigen pavimentación de calles aledañas al hospital regional S/. 0.80 S/. 0.80 S/. 0.80 Piden destitución de Coronel Gonzales Puñalada mortal Puñalada mortal Puñalada mortal ·UN JOVEN APUÑALÓ Y MATÓ A SU HERMANO MENOR LUEGO DE DISCUTIR ACALORADAMENTE PRODUCTO DE LA EMBRIAGUEZ, INFORMÓ LA POLICÍA. Diario El Mercurio lanza Diario El Mercurio lanza nueva página web nueva página web Diario El Mercurio lanza nueva página web elmercurio.pe es el primero de muchos cambios www.facebook.com/comunidaduap.oficial síguenos Jr. El Inca No. 777 344466 - 364099 - 343730

Martes 14 08 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edicion Digital

Citation preview

de CajamarcaEl Diario

MARTES | 14 de agosto de 2012 | Año VI | Nº 1893| Teléf. 365273 | [email protected]

CMYK

VISITE NUESTRA EDICIÓN DIGITAL EN: www.mercuriocajamarca.com

Exigen pavimentación de calles aledañas al hospital regional

S/. 0.80S/. 0.80S/. 0.80

Piden destitución de Coronel Gonzales

Puñalada mortalPuñalada mortalPuñalada mortal· UN JOVEN APUÑALÓ Y MATÓ A SU HERMANO MENOR LUEGO DE DISCUTIR ACALORADAMENTE PRODUCTO DE LA EMBRIAGUEZ, INFORMÓ LA POLICÍA.

Diario El Mercurio lanzaDiario El Mercurio lanzanueva página webnueva página webDiario El Mercurio lanzanueva página web

elmercurio.pe es el primero de muchos cambios

www.facebook.com/comunidaduap.oficial

síguenos

Jr. El Inca No. 777344466 - 364099 - 343730

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

n conferencia de pren‐Esa, el presidente de la Confederación Nacio‐

nal de Instituciones Empresa‐riales Privadas (CONFIEP), Humberto Speziani, dio a co‐nocer su preocupación por el empresariado Cajamarquino durante su visita a esta re‐gión.

02 MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012

“Ha sido un placer hacer es‐te viaje, es la primera vez que vengo y me ha gustado mucho. Me he reunido con varios grupos de empresa‐rios pequeños y medianos que me han transmitido sus preocupaciones, las cuales considero como nuestras. El empresariado cajamarquino

CCyPC recibió visita institucionaldel presidente de la CONFIEP

tiene mucho potencial para salir de este impase, por eso hago una invocación al diá‐logo, a la comprensión mu‐tua y la buena comunicación pensando en lo mejor para Cajamarca y el Perú. Tene‐mos que pensar en cómo mejorar la educación, llevar el progreso, el desarrollo y la prosperidad a todos los pe‐ruanos.”, acotó el presidente de la CONFIEP.A su vez el Dr. Jorge Vergara, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca (CCyPC), resaltó

fotonoticiafotonoticiafotonoticia

Las horas punta en Cajamarca son más que un dolor de cabeza. No basta con policías de tránsito, se requiere el compromiso de

todos.

Alguien impondrá

orden

la importancia de la genera‐ción de empleo y la inver‐sión. “Si no hay trabajo no se pueden generar ingresos económicos. La preocupa‐ción de los empresarios caja‐marquinos es muy grande, por eso la CONFIEP ha veni‐do a dar su voz de aliento”, agregó.Formaron parte de la comi‐tiva Jorge García, directivo de La Cámara de Lambaye‐que y Gabriel Amaro, ge‐r e n t e g e n e r a l d e l a CONFIEP. Parte de la agenda del presi‐

dente de la CONFIEP, inclu‐yó visitas a diversas empre‐sas que representan activi‐dades productivas y comer‐ciales, asi como un agasajo en el marco de la inaugura‐ción de la Primera Escuela Técnica de Soldadura Gratui‐ta para Cajamarquinos, don‐de fue invitado especial y tes‐tigo de la firma de Convenio entre la empresa American Engineered Products y La Cá‐mara de Comercio de Caja‐marca, quiénes llevarán a ca‐bo el mencionado proyecto de Responsabilidad Social.

· Humberto Speziani, manifestó que el diálogo es la base para solucionar cualquier tipo de conflicto

03MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

l Pueblo en Línea. El pe‐Eriódico El Mercurio ha lanzado una nueva pági‐

na web para beneficio de los miles de seguidores. Un intento de aprovechar el mercado de internet, ahora son dos las direcciones. La nueva dirección es elmercu‐rio.pe Esta dirección es una nueva opción para los miles de lec‐tores. Pero nuestra página web anterior mercuriocaja‐marca.com sigue activa. Se ofrece ahora dos alternativas

para los lectores, el mismo contenido, el mismo trabajo periodístico, la confianza que se ha depositado en nuestra medio de prensa no será de‐fraudada, por el contrario, avanzamos y nos comprome‐temos a seguir adelante.No nos queda más que agra‐decer los seis millones de visi‐tas registradas en nuestro por‐tal mercuriocajamarca.com. Las más quince mil visitas a nuestro portal cada día son nuestro mejor impulso. Algo que nos compromete a seguir

NOTICIASContaminación ambiental ocasiona incremento de casos de asma en Cusco

elmercurio.pe ES EL PRIMERO DE MUCHOS GRANDES CAMBIOS

Diario El Mercurio lanza nueva página webAnuncian y validan equipos de cadena de frío para la DIRESA Cajamarca

· Nuestros lectores tienen ahora dos alternativas para mantenerse informados.

· El 100% de los Establecimientos de Salud contará con estos equipamientos.

Luego de arduas gestiones, el 100% de los Establecimientos de Salud del ámbito de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Caja‐marca, contarán prontamente con sus respectivos equipamien‐tos de cadena de frío, situación por la cual se podrá conservar de manera adecuada las vacunas que han de ser suministradas a los usuarios de nuestra región. El anuncio fue realizado en reciente teleconferencia desarrollada por el Ministerio de Salud (MINSA), a

través de la Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones.“Estos equipos eran de suma necesidad para nuestra región, toda vez que es necesario con‐tar con las condiciones necesa‐rias para la conservación de nuestras vacunas. Cabe señalar que estos equipos se provee‐rán desde octubre del presente año a nivel nacional conside‐rando que se han tenido que realizar los pedidos práctica‐mente de fábrica porque los

equipos no abundan en el mer‐cado nacional”, expresó el coor‐dinador de Cadena de Frío de la DIRESA Cajamarca, Lic. Wilmer Cueva Chomba.Por su parte, la coordinadora de la Estrategia Sanitaria Regio‐nal de Inmunizaciones de la DIRESA Cajamarca, Lic. Sandra Rabanal Gálvez, precisó que la Dirección Regional cuenta a la fecha con 165 equipos de cade‐na de frío; siendo la necesidad de cubrir sus Establecimientos de Salud y Redes de Salud con un aproximado de 700 equipos nuevos. Por otro lado, el MINSA anun‐ció la validación de la cámara de frío de la Sub Región de Salud Chota, situación por la cual di‐

creciendo y brindando lo me‐jor a Cajamarca.El portal web del diario El Mer‐curio (elmercurio.pe) permite ser eficaces en nuestra labor de informar, poner en contac‐to a varias personas a la vez. Las Tecnologías de Informa‐ción y la Comunicación y el jo‐ven recorrido del ciberperio‐dismo han traído consigo cam‐bios en la forma de transmitir las ideas y de generar noti‐cias. Actualmente no sólo se trata de emitir una informa‐ción, es necesario crear cana‐les que permitan que el usua‐rio pueda ser y hacer parte de los contenidos.La idea es manejar un lengua‐je universal, claro, espontá‐neo, sencillo, fresco y llamati‐vo.

cha sede cuenta con los están‐dares de calidad requeridos pa‐ra la conservación de vacunas, y se podrá mejorar la capaci‐dad de almacenaje para la con‐servación de las vacunas, en un

contexto en que se iniciará el barrido de vacunación contra la difteria, tétanos y tos ferina desde el presente mes hasta mediados de setiembre a nivel nacional.

OPINIÓN

Ramiro Sánchez Vásquez

i d sllhcuhaC aa

La amistad no se pierde, la amistad perdura, no puede verse afectada por un parti-do de fulbito, por un cam-

peonato de papel. Juguemos como buenos colegas, como

grandes amigos, que los lazos de unión sean los que pri-

men, demos un ejemplo de consolidación del Frente de Defensa de los Intereses de

los Periodistas.

Quien se mete a la política sale manchado, y por eso, me miden

las fuerzas muy bien antes de lan-zarse al ruedo, una vez dentro de este infernal mundo, no hay queja. No cabe que una autori-dad se queje porque pensó ilusa-mente que la política era un vaci-

lón, gobernar es un lío. Aprendan del refrán Una cosa es

con cajón, otra, con guitarra.

Dicen que un alcalde distrital se fue de espaldas. Tanto amor por el pueblo y pidió muchas cajas

de cerveza a cuenta del munici-pio, y parece que no pueden pa-gar la deuda con la distribuidora. Parece que habrá problemas, por-que el empresario está dispuesto a salir con boletas en mano ante la prensa, mejor paga, o te va co-

mo cuy en tómbola.

Amistad

Copa

Dicen las señoras chismosas de un go-bierno regional, que los temas de coyun-tura han generado ciertos roces, con-flictos, enfrenta-mientos internos.

Todos se miran mal, unos a otros se re-claman, se miran

con recelo, con fu-ria, como si desea-ran matarse con la

mirada. Algo desas-troso, porque se su-pone debe primar la

confraternidad. Parece que alguien

se está quedando so-lito.

Lamentable que en Cajamarca se suce-dan hechos de vio-

lencia y sangre. Asesinatos. Hechos que marcan y dicen mucho de una socie-dad. No es un sátira este texto, es una alerta, que se pon-

gan paños fríos a es-ta situación de lo

contrario no será fá-cil controlar hechos de violencia en ver-dad mucho más gra-

ves. Seguridad Ciudadana no es co-

sa de broma.

Copa Perú, es una lágrima. Todos los fines de semana que hay partido, tiene que

haber enfrentamiento. Dejan de lado el deporte y

practican todas las artes mar-ciales juntas. El espíritu

olímpico debe primar, no es cuestión de golpes, patadas, pedradas, el fútbol es arte, belleza. Alguien debe res-ponder por esta situación

¿verdad?

Política Deudas

EnojadosAsesinato

04 MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012

PERIODISTASLuis Valdez Alonso

Luis Guzmán ZolorsanoJaime Herrera Atalaya

EDITOR

Ramiro Sánchez Vásquez

DIAGRAMACIÓNWillian Tocas Limay

ASESORES

Dr. Hugo Miguel Muñoz Peralta

Dr. Fernando Augusto Chávez Rosero

Dr. Martín Coronado Jiménez

DOMICILIO PROCESAL:Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIRECTOR - GERENTE

Herman Romero Huaccha

DEPORTESAldo Incio Pajares

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CHOTA:H elber Tapia VasquezJr. Atahualpa 218celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ:L eonides Heredia PérezJ r. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583

DEPÓSITO LEGALNº 2008-08766

MMM El ercurioM

OFICINA CAJABAMBA:Dra. Raquel Hurtado EscamiloJr. Llosa # 501Telef : 551936 / 551812Celular : (044)949644874.

OFICINA SAN MARCOS:BOTICA CENTRALPedro Rojas VargasJr. Miguel Grau # 339Telef :

OFICINA SAN MIGUEL:Jr. Alfonso Vigo #668Telef: 076 - 557075

OFICINA SAN PABLO:Lino Alva ChilónJr. Trujillo # 364Telef : 505020Celular : 976807547.

OFICINA CELENDÍN:SOCORRO QUIROZ

Celular :#015303

OFICINA PACASMAYO:

CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZcalle jose olaya nº 808947942295949044483RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

OFICINA BAMBAMARCAFrancisco Oswald Chilón GarayJr. Jaime de Martinez # 153Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Va quebrándose lafrágil democracia

A pesar de que corren tiempos tan difíciles des‐de el punto de vista económico, los latinoameri‐canos continuaron defendiendo la democracia. La ONU siempre ha tratado de ver con optimis‐mo nuevas épocas para la gobernabilidad de los países en esta parte del mundo, siempre ha dora‐do la píldora, le ha dado novedosos nombres, mejores adjetivos, más sencillos a veces, más so‐fisticados en otros, pero solo queda en palabras de forma, en el fondo, no cambia mucho la situa‐ción.“Países libres”, “parcialmente libres” o “no li‐bres”. Desde entonces la caída ha continuado, lo que ha convertido a los últimos años en el perío‐do más prolongado en disminución de las liber‐tades.En muchos países los gobiernos han abordado la situación con habilidad. Políticas económicas sensatas y consiguieron mantener límites redu‐cidos de inflación, lo que sin duda ayudó mucho. Casi en su totalidad, las clases políticas han aprendido la lección sobre economía, pero no so‐bre corrupción.La falta de confianza es vital para fortalecer la de‐mocracia. Son muchas las dudas, pocas las cer‐tezas y abunda la desinformación. En estos días, esa palabra “CONFIANZA” se ha vuelto una especie de aspiración de todos: el Go‐bierno pide que se le tenga confianza, el empre‐sariado demanda condiciones que le den con‐fianza para trabajar y para invertir, los distintos grupos sociales exigen que se les dé confianza en que sus derechos serán respetados y sus aspira‐ciones serán atendidas, y la ciudadanía, asedia‐da por tantas formas de inseguridad, está recla‐mando que haya estrategias efectivas que le per‐mitan confiar en que nos encaminamos hacia una convivencia más tranquila y segura en todos los órdenes.Todas estas peticiones y demandas de confianza deben ser tratadas en conjunto, porque se vin‐culan íntimamente unas con otras. Por ejemplo, si el empresariado de todos los niveles siente la confianza suficiente para trabajar e invertir de manera congruente con las necesidades de cre‐cimiento del país, habrá más recursos públicos disponibles para atender los distintos temas de inseguridad que aquejan a la población.A pesar de todo, más les vale a las élites políticas y económicas no dormirse en los laureles, pues aún queda mucho por hacer para consolidar la democracia en América Latina. Si bien resulta ini‐maginable un regreso generalizado a las dicta‐duras, la arquitectura institucional que sostiene actualmente las sociedades abiertas y democrá‐ticas no es sólida.

05MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK

LOCALESMinistro de Defensa: “Hay un ambiente de boicot contra mi gestión”. El titular del Mindef, Pedro Cateriano, agradeció a los congresistas que apoyaron la cuestión de confianza que hizo para el aumento para las FF.AA. y Policía

Mató a su hermano de Mató a su hermano de puñalada en el corazónpuñalada en el corazónMató a su hermano de puñalada en el corazón

n joven de 32 años apu‐Uñaló y mató a su her‐mano menor luego de

discutir acaloradamente pro‐ducto de la embriaguez, infor‐mó ayer la policía.Al autor del crimen, Julio César Goicochea Cerdán (32) le han abierto investigación y se hace inminente su ubicación y cap‐tura luego que su hermana Li‐bertad Goicochea Cerdan (22) confesara ante la policía los he‐chos que terminaron con la muerte de su hermano Alvaro Goicochea Cerdán (30).En su declaración de la testigo Libertad Goicochea Cerdán ha‐bría confesado que el día do‐mingo 12 al promediar las 10 y 30 de la mañana llegaron sus hermanos Álvaro y Julio Cesar a su domicilio ubicado en jirón primavera Urbanización El Tré‐bol de Cajamarca y fue en esas circunstancias que se dio la gresca entre hermanos.

Luego de participar de la audien‐cia donde se expuso los argu‐mentos para pedir que se decla‐re fundada la demanda contra el coronel Jaime Gonzales Cieza, ex jefe de la policía en Cajamarca, Mirtha Vásquez, abogada del ex sacerdote Marco Arana señaló que si se declara fundada la de‐nuncia contra el ex jefe de la poli‐cía se pedirá su destitución del co‐ronel por las acciones arbitrarias que se registró durante su ges‐tión.En la audiencia realizada sólo con la presencia de los abogados de ambas partes se observó las

“LE CLAVÓ UN CUCHILLO EN EL CORAZON”

Ambos estaban en estado de ebriedad y comenzaron a dis‐cutir por lo que en actitud de‐safiante Álvaro se quitó su po‐lo verde para enfrentarse a su hermano, fue en esas circuns‐

Policías de radio patrulla se capacitan en atención de emergencias Cincuenta efectivos policiales entre oficiales y sub oficiales serán capacitados en el pri‐mer curso de búsqueda, res‐cate, evacuación, salvamiento y emergencias en las instala‐ciones del Bin Zepita N°7. Los efectivos policiales en su ma‐yoría sub oficiales pertene‐cientes a la unidad de la cen‐tral de emergencia 105, reci‐birán esta capacitación por un lapso de 60 días.El primer curso de búsqueda, rescate, evacuación, salva‐miento y emergencias está a cargo del May. PNP Zelada Abanto Willam, el mismo que capacitará a los efectivos poli‐ciales en todas las acciones re‐feridas a la atención de emer‐gencias relacionadas con acci‐dente de tránsito, rescate y evacuación de personas entre otras acciones propias que de‐ben conocer los efectivos poli‐ciales en dichas circunstan‐cias.La capacitación se desarrolla‐rá en las instalaciones de la ba‐se militar acantonada en el dis‐trito de Baños del Inca por dos meses. En total son 43 sub ofi‐ciales y 7 oficiales de los cua‐les 25 corresponden a la uni‐dad de radio patrulla los que recibirán esta capacitación ca‐talogada como la primera en la ciudad de Cajamarca.

En una bochornosa pelea en la ca‐lle terminó la discusión entre el presidente de la asociación de fo‐tógrafos de la Plaza de Armas y la colina Santa Apolonia y uno de los integrantes de la asociación; efectivos policiales de tránsito se vieron obligados a intervenir en la pelea que se desarrollaba en el jirón el comercio frente a las astas de la plaza mayor.Segundo Chuquiruna Gutiérrez, presidente de la asociación de fo‐tógrafos con varios rasguños en el

tancias que Julio César cogió un cuchillo de cocina y le ases‐tó una mortal puñalada en el corazón de Alvaro desvane‐ciéndose después de cinco mi‐nutos.Julio César entró en crisis ner‐viosa y procedió a echarle

agua para hacer reaccionar a su hermano y gritaba ¡lo mate lo mate! La hermana mujer que se en‐contraba trapeando su piso en compañía de su menor hija presenció la pelea, que habría empezado por simples mo‐lestias a sus labores domésti‐cas habiéndose ambos incre‐pado duramente y luego ter‐minaron enfrentándose.Los vecinos acudieron en su auxilio logrando enviar en un taxi al agraviado hasta el Hos‐pital Regional donde se limi‐taron a decretar el deceso del joven.En su primer intento por arrestar al autor del homici‐dio la policía habría encontra‐do férrea resistencia de los fa‐miliares que viven toda una pesadilla por la inesperada muerte de uno y el destino que le espera al autor del cri‐men.

Fotógrafos protagonizan discusión

Abogada de Arana pide destitución de Coronel Gonzales por presunta detención arbitraria

imágenes captadas por las cáma‐ras de video vigilancia el pasado 4 de Julio fecha en la que se re‐gistró la detención del ex sacer‐dote Marco Arana en momen‐tos que se encontraba brindan‐do algunas declaraciones a los medios de comunicación por‐tando un letrero en el pecho en rechazo al proyecto minero Con‐ga.En la audiencia que duró casi cuatro horas, los jueces del Tri‐bunal Colegiado integrado por los jueces Fernando Bazán, Elar Zavaleta y Ricardo Sáenz reco‐gieron los alegatos de ambos

abogados para luego emitir una resolución final del proceso judi‐cial dando a conocer si se decla‐ra fundada o infundada la de‐manda impuesta por el señor Marco Arana ante su detención.El abogado del coronel Jaime Gonzales Cieza, sostuvo que en la fecha de referencia ante los hechos su patrocinado no se en‐contraba cumpliendo la función de jefe de la policía debido a que había sido designado a la provincia de Celendín para res‐tablecer el orden público, que‐dándose en su lugar mandos su‐periores.

rostro explicó que la pelea se ori‐ginó debido a que Ernesto Mala‐ver Sánchez, integrante de la aso‐ciación de fotógrafos de la plaza de armas exigía que registren en la asociación a su pareja que labo‐ra en la plazuela Bolognesi pero sin cumplir con los requisitos y pagos a la asociación.Terminado el incidente en la pla‐za de armas el presidente de la asociación de fotógrafos pidió la intervención de las autoridades ediles para ordenar la plaza de ar‐

mas debido a que la plaza de ar‐mas estaría albergando a perso‐nas que no están dentro de las asociaciones generando una ma‐la imagen para el turista.Finalmente, el presidente de la asociación de fotógrafos de la Pla‐za de Armas y colina Santa Apolo‐nia detalló que desarrollarán ope‐rativos para sacar a las personas que no tienen la autorización e identificación de la comuna local generando desconfianza en los turistas que arriban a la ciudad.

ESTABAN EBRIOS Y DISCUTIERON DELANTE DE SU HERMANA

06 MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

l equipo del área de Edu‐Ecación, Capacitación y Co‐municación del proyecto

Acondicionamiento y Manejo Integral de la Sub cuenca del río San Lucas, ha logrado capacitar en el mes de julio, a 2 mil 224 alumnos de Instituciones Edu‐cativas de influencia del pro‐yecto a razón de 112 talleres de‐sarrollando temas de Concep‐tos Básicos Ambientales como parte del componente educati‐vo que persigue la sensibiliza‐ción de la comunidad educativa y el cambio de actitud de la po‐blación, respecto al cuidado de medio ambiente de manera es‐pecífica en la sub cuenca del río San Lucas.Wálter Chávez Briones, gerente de Desarrollo Ambiental de la MPC, precisó además que, los talleres de capacitación han in‐volucrado la participación acti‐va de los docentes que mues‐tran entusiasmo por la iniciati‐va mostrada por la autoridad edil y que, además, está res‐paldada con el acompañamien‐to pedagógico de la UGEL Caja‐marca.De otro lado, el jefe del referido proyecto, Econ. Eric Mendoza Díaz, manifestó que aún hay ins‐

tituciones educativas de in‐fluencia que no han sido pro‐gramadas para las capacitacio‐nes, empero, en las siguientes semanas – al retorno de vaca‐ciones – se ha programado la continuación de los talleres en 31 entidades educativas; mien‐tras que, en las restantes se hará las coordinaciones co‐

Los indignados vecinos que residen en el tramo comprendido desde el Óvalo San Martín hasta el centro penitenciario Huacaríz exigen que se pavimenten las calles del sector debido a que el polvo estaría atentando contra la salud de los po‐bladores en especial de los niños que general‐mente salen a la calle pa‐ra diariamente jugar.Los vecinos señalaron que con el incremento del tránsito vehicular por el funcionamiento del Hospital Regional de Ca‐jamarca ha aumentado también el polvo en las vi‐viendas, por lo que pidie‐ron se rieguen las calles de afirmado para evitar que el polvo continúe in‐gresando a las viviendas y más aún ingrese a los alimentos que ingieren diariamente sin tener en cuenta que el polvo po‐dría generar algunos da‐ños en la salud de las per‐sonas.Los molestos vecinos ex‐plicaron que presencia de las oficinas de una em‐presa minera en el tra‐yecto Óvalo San Martín‐ Penal de Huacaríz tam‐bién ha incrementado el polvo debido a la gran ve‐locidad que las camione‐tas y vehículos particula‐res pasan a diario por es‐te tramo sin tener en cuenta que las viviendas aledañas están siendo afectadas. Finalmente, los vecinos explicaron que solo se han colocado bloques de concreto en el frontis del hospital y parte de la ca‐lle Mártires de Huchura‐cay dejando en el olvido las demás calles.

El Gobierno Regional de Caja‐marca entregó 5 módulos edu‐cativos, valorizado en 15 mil 715 soles, a la Cuna Jardín de la Policía Nacional del Perú “Comandante Horacio Patiño Cruzatti”, en el marco de la eje‐cución del proyecto “Logros de Aprendizajes”, indicó, el Sub‐gerente de Desarrollo So‐cial y Humano, Aldo Pereyra Romo.Invertir en educación es un compromiso asumido por el presidente, Gregorio Santos Guerrero, por ello se está in‐virtiendo 27 millones de soles en la distribución de módulos educativos para los niveles de educación Inicial y Primaria ubicado en las comunidades de pobreza y pobreza de las 13 provincias de la región Caja‐marca que no han sido atendi‐dos por el gobierno central.En el proceso de ejecución del proyecto “Logros de Aprendi‐zajes”, la Gerencia de Desarro‐llo Social, distribuyó a las 13 provincias de la región Caja‐marca, por ejemplo, el domin‐go 12 de agosto se distribuyó módulos educativos a las insti‐tuciones educativas de las pro‐vincia de Cajabamba que bene‐ficiará a más de 6 mil alumnos de 192 instituciones educati‐

2 mil alumnos son capacitados en temas de cuidado ambiental

Gobierno Regional entregó 5 módulos educativos a cuna jardín de la Policía Nacional-Cajamarca

Exigen pavimentación de calles aledañas al hospital regional

vas, además está previsto ca‐pacitar a más de 350 maes‐tros para utilizar adecuada‐mente los materiales educati‐vos en el proceso de enseñan‐za aprendizaje de los estu‐diantes.Aldo Pereyra Romo, dijo que el material educativo cuenta con la certificación de cali‐dad, no son tóxicos y esta vali‐dado por el ministerio de edu‐cación. Para el 2013 se implementará con módulos educativos a to‐dos los colegios secundarios de la región Cajamarca, es un compromiso que se va a cum‐plir porque el desarrollo de nuestra región está en inver‐tir en la educación de los estu‐diantes.Por su parte el Director de la Cuna Jardín, Mayor P N P Orlando Mego Camacho, agra‐deció a las autoridades del Go‐bierno Regional de Cajamarca por su buena voluntad de do‐nar 5 módulos educativos va‐lorizado en 15 mil 715 soles que beneficiarán a 104 niños que oscilan entre las edades de uno a cinco años de edad, “las maestras entrarán en un ciclo de capacitación para uti‐lizar el material con eficiencia y eficacia”, indicó.

rrespondientes.“Dentro del proceso y la temá‐tica que aborda el componen‐te de Educación y Capacita‐ción falta desarrollar talleres con Instituciones Educativas de la parte baja de la sub cuen‐ca, tal es el caso de San Ra‐món, Santa Teresita, Cham‐pagnat, La Merced, entre

otros, que se encuentran den‐tro de la sub cuenca o forman parte de algún afluente del río San Lucas, por lo que, en lo que resta del año escolar se debe cumplir con impartir di‐chas actividades para fortale‐cimiento de las capacidades ambientales”, sostuvo Men‐doza Díaz.

· El material educativo está valorizado en 15 mil 715 soles y forma parte del proyecto “Logros de Aprendizajes” que ejecuta la Gerencia de Desarrollo Social.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

07MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012

Descuartizador será trasladado el martes a un penal, estima su abogado. La defensa de Ricardo Vásquez Mori anunció que apelará la detención preventiva de Ricardo Vásquez, quien seccionó el cuerpo de Enrique Arméstar

LOCALESConcluye construcción del pasaje peatonaly canalización de quebrada Lucmacucho

Yanacocha es reconocida como empresa socialmente responsable

Implementan Programa de Prevención y Control de Cáncer

FALLO DEL CASO MARBURY v. MADISON I

Antes de transcribir la opinión de la Corte, el relator sintetizó brevemente los ante‐cedentes del caso, del siguiente modo:"En el último período, esto es, diciembre de 1801, William Marbury, Dennis Ramsay, Robert Townsend Hooe, y William Harper, a través de su abogado Charles Lee ex mi‐nistro de Justicia de los EE.UU. solicitaron al Tribunal que ordenara a James Madison manifestar las causas por las cuales la Corte debería abstenerse de exigirle la entre‐ga de los nombramientos a los demandantes donde se los designaba jueces de paz del Distrito de Columbia. Esta petición fue apoyada en testimonios (incluyendo uno del hermano de John Marshall – James ‐) de los siguientes hechos: Que el señor Ma‐dison estaba enterado de esta petición y que el señor Adams, ex presidente de los EE.UU., elevó al Senado las nominaciones de los candidatos para ser designados en tales cargos; que el Senado aconsejó y consintió estas designaciones; que las corres‐pondientes designaciones formales nombrándolos jueces fueron firmadas por el presidente y, finalmente, que el sello de los EE.UU. estaba puesto en debida forma en tales designaciones por el entonces secretario de Estado (John Marshall); que los solicitantes habían pedido al señor Madison les entregara tales nombramientos con resultado negativo y que dichas designaciones les fueran retenidas.Sobre estas bases, fue emitida una orden para que el secretario de Estado “diera cuenta de las causas que motivaron su conducta".Posteriormente, el 24 de febrero de 1803, la Corte emitió la siguiente opinión con‐ducida por el voto del presidente John Marshall:"Durante el último período la Corte expidió una orden para que el Secretario de Esta‐do exhibiera los motivos por los cuales se le denegaba a William Marbury la entrega de su designación como juez de paz del Condado de Washington, Distrito de Colum‐bia. No se han dado razones de tal proceder y, ahora, la petición se dirige a obtener de la Corte un mandamiento que haga efectiva la entrega de dichos nombramien‐tos.Lo particularmente delicado de este caso, la novedad de algunas de sus circunstan‐cias, y la verdadera dificultad que encierran los puntos contenidos en el mismo, re‐quieren una exposición completa de los fundamentos que sostienen la opinión que dará esta Corte.Según el orden seguido en el análisis del caso, la Corte ha considerado y decidido las siguientes cuestiones:1) ¿Tiene el solicitante derecho al nombramiento que demanda?,2) Si lo tiene, y si ese derecho ha sido violado, ¿proveen las leyes del país un remedio a esa violación?3) Si lo proveen, ¿es dicho remedio un mandamiento que corresponda a esta Corte emitir?La primera cuestión es: ¿Tiene el solicitante derecho al nombramiento que deman‐da?Es decididamente la opinión de esta Corte que, cuando un nombramiento ha sido fir‐mado por el presidente la designación debe considerarse hecha; y que la misma es completa cuando tiene el sello de los EE.UU. puesto por el secretario de Estado.Por lo tanto, teniendo en cuenta que su nombramiento fue firmado por el presiden‐te y sellado por el secretario de Estado, el señor William Marbury está designado; y como la ley que crea el cargo dio al funcionario (Marbury) el derecho de ejercerlo por cinco años, en forma independiente del Ejecutivo, el nombramiento es irrevoca‐ble por conferir al funcionario designado derechos legítimos que están protegidos por las leyes de su país.La retención de su nombramiento, es por lo tanto, un acto que la Corte considera no respaldado por la ley y por ello violatorio de legítimos derechos adquiridos.Esto nos conduce a la segunda cuestión: Si el derecho existe y ha sido violado, ¿pro‐veen las leyes del país un remedio a esa violación?La esencia misma de la libertad civil consiste, ciertamente, en el derecho de todo in‐dividuo a reclamar la protección de las leyes cuando ha sido objeto de un daño.Uno de los principales deberes de un gobierno es proveer esta protección.El gobierno de los EE.UU. ha sido enfáticamente llamado un gobierno de leyes y no de hombres. Tal gobierno, ciertamente, dejaría de merecer ese alto calificativo si las leyes no brindaran modos de reparar la violación de un derecho legítimamente ad‐quirido.Si tal cosa fuera a suceder en la jurisprudencia de nuestro país, ello sólo podría de‐berse a las especiales características del caso.Nos corresponde, por lo tanto, preguntarnos si existe en este caso algún ingrediente que lo exima de investigaciones o que prive a la parte perjudicada de reparación le‐

gal. ¿Está dicho elemento presente en el caso? ¿Constituye – el acto de en‐tregar o retener una designación escrita un mero acto político reservado al Departamento Ejecutivo para cuyo cumplimiento nuestra Constitución ha depositado la total confianza en el Ejecutivo supremo, de modo que cual‐quier conducta desajustada a su respecto no tenga prevista la consecuente reparación para el caso que dañe a un individuo?Sin duda, tales casos pueden existir. Pero que cada deber asignado a algunos de los grandes departamentos del Poder Ejecutivo constituya uno de estos casos es, sin duda, inadmisible.De ello se sigue, por lo tanto, que el examen de la legalidad de los actos de los titulares de las reparticiones dependientes del Ejecutivo, depende, en cada caso, de la naturaleza del acto.Por la Constitución de los EE.UU., el presidente está investido de algunos im‐portantes poderes políticos cuyo ejercicio está librado a su exclusivo arbi‐trio, y por el cual es sólo responsable ante el pueblo, desde el punto de vista político, y ante su propia conciencia.Para colaborar con él en el cumplimiento de sus funciones, puede designar funcionarios que actúen bajo su autoridad y de conformidad con sus órde‐nes. En estos casos, los actos de los funcionarios son los actos del presiden‐te, y sea cual fuere la opinión que pueda merecer el modo en que el Ejecuti‐vo utiliza sus poderes discrecionales, no existe ni puede existir poder alguno que los controle. Las materias son políticas, atañen a la Nación, no a dere‐chos individuales, y habiendo sido confiadas al Ejecutivo, la decisión del Eje‐cutivo es terminante.Lo dicho está claramente ejemplificado en la creación legislativa del Ministe‐rio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores debe de‐sempeñarse, desde que su función es creación legislativa, precisamente de conformidad con la voluntad del presidente. Es meramente el órgano a tra‐vés del cual se transmite la voluntad del presidente. Los actos de ese funcio‐nario, en su calidad de tal, no pueden ser nunca examinados por los tribuna‐les.Pero cuando el Congreso impone a ese funcionario otras obligaciones; cuan‐do se le encomienda por ley llevar a cabo ciertos actos; cuando los derechos de los individuos dependen del cumplimiento de tales actos, ese funcionario deja de ser funcionario del presidente para convertirse en funcionario de la ley; es responsable ante las leyes por su conducta y no puede desconocer a su discreción los derechos adquiridos de otros.La conclusión de este razonamiento es que cuando los titulares de los depar‐tamentos actúan corno agentes políticos o confidenciales del Ejecutivo y no hacen más que poner en práctica la voluntad del presidente, en aquellos ca‐sos en que éste posee poderes discrecionales legal o constitucionalmente conferidos, nada puede resultar más claro que el control de tales actos sólo puedo ser político. Pero cuando se les asigna por ley una obligación determi‐nada de cuyo cumplimiento depende la vigencia de derechos individuales, parece igualmente claro que todo aquel que se considere perjudicado por el incumplimiento de tal clase de obligaciones tiene derecho a recurrir a las le‐yes de su país para obtener una reparación. Es por lo tanto la opinión de esta Corte que Marbury tiene derecho a su nombramiento y que la negativa a en‐tregárselo constituye una clara violación de ese derecho frente a la cual las le‐yes de su país brindan un remedio.Resta considerar ¿le corresponde el remedio que solicita? Ello depende de: a) la naturaleza de la medida que solicita, y b) el poder de esta Corte.Si la medida solicitada fuera concedida, debería dirigirse a un funcionario del gobierno, y el contenido de la misma consistiría, usando las palabras de Blackstone, en “una orden de hacer algo en particular allí especificado, que atañe a su cargo y deberes y que la Corte ha determinado previamente, o al menos, supuesto, que es correcto y ajustado a derecho”. 0 bien, en las pala‐bras de Lord Mansfield, el solicitante, en este caso, tiene “un derecho a eje‐cutar un cargo de interés público, y es privado de la posesión de ese dere‐cho”. Estas circunstancias ciertamente se dan en este caso.Pero para que el mandamiento ‐ la medida solicitada ‐ surta los efectos de‐seados, debe ser enviada a un funcionario al cual pueda serle dirigida, sobre la base de los principios legales; y la persona solicitante de la medida debe ca‐recer de otro recurso legal específico.

08 MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK

FACULTADES PELIGROSAS Ernesto De La Jara

Desde casi todos los sectores se ha celebrado que el presiden‐te Humala haya conseguido la delegación de facultades por el Congreso para legislar en temas de seguridad y defensa. Se piensa que por fin se agarrará “al toro por las astas” en materia de delincuencia común.Es tanta la preocupación por la inseguridad que poco ha im‐portado que el Congreso haya sido despojado de lo que clara‐mente le corresponde (si no legisla, para qué existe). Comparti‐mos el miedo por la inseguridad, pero tanto o más miedo nos da que el remedio pueda ser peor que la enfermedad. Es cierto que el Congreso ha demostrado desinterés e incapa‐cidad frente al problema, pero no es que el Ejecutivo haya sido ejemplo de lo contario. El mismo Humala se autoproclamó presidente del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, para después no hacer nada. Sería imposible defender al Congreso, pero a su favor tiene que un debate legislativo, ofrece más garantías de trasparen‐cia, participación y alerta roja. Del Ejecutivo solo salen hechos consumados que pueden ser tipo los Decretos Legislativos 1097 ( ley de amnistía camuflada ) y 1095 ( permiso para dispa‐rar, todavía vigente ) producto del mismo tipo de facultades en la época de García . ¿Acaso, además, el gobierno ha demostrado tener un buen plan sobre seguridad que le urge aprobar? Solo se le ha escu‐chado las típicas medidas aisladas de mano dura. Pero lo más preocupante es que en todo este proceso las pala‐bras “seguridad” y “defensa” se han usado casi indistintamen‐te, o, por lo menos, demasiado pegadas. Se ha dispuesto, así, las reformas de la legislación en Interior y Defensa, y del Siste‐ma de Seguridad y Defensa. Así como el reforzamiento de la es‐trategia de seguridad, sin distinguir el papel de la Policía y de las FF.AA. Sería realmente peligroso que se pretenda terminar con la se‐paración que debe haber entre una Policía dedicada a los asun‐tos internos, y unas Fuerzas Armadas cuya función es la defen‐sa externa, salvo en circunstancias absolutamente excepciona‐les, previstas en la Constitución . Solo en esa dirección se puede entender el que se haya pedido facultades destinadas a “la modificación del marco legal para el apoyo de las FF.AA a la Policía y otras instituciones”. La expresión nos lleva a pensar en miembros de las FF.AA en las calles combatiendo la delincuencia, o en zonas del interior del país enfrentando de manera habitual los conflictos socia‐les. El combate al narcotráfico, terrorismo y a cualquier otro de‐lito podría pasar a estar en las manos de ellos. En este marco, también podría autorizarse a los militares a de‐tener, cuidar propiedades y personas y hasta participar en la investigación del delito, todas atribuciones de la Policía. Peor aún. El que también se proponga un marco legal para que las FFAA apoyen – ya no solo a la PNP – sino también a las “ins‐tituciones” en general, significa abrirles una puerta para que puedan meterse en todo. Desde hacerse cargo de los penales, hasta participar en todo tipo de actividades de carácter econó‐mico y social. Y, por qué no, medidas como volver a plantear tri‐bunales militares para apoyar a al Poder Judicial con el juzga‐miento de los principales criminales. “Legalizar” la intervención de las Fuerzas Armadas en todo lo que le toca a la Policía, responde a una concepción militarizada de la sociedad. Se les estaría dando, además, un poder enor‐me, que tendería peligrosamente a crecer. Lo que falta, más bien, es fortalecer el control civil democrático frente a ellas, re‐gla básica del Estado de derecho. Frente a cualquier gobierno se justificaría esta desconfianza. Pero frente al actual, con mucha mayor razón. Estamos ante un presidente que es un ex militar, con un buen número de milita‐res en actividad o en retiro en su entorno, y con un enigmático y poderoso Villafuerte

Capturan a sujeto que intentó asaltar a médico

Vigilante es golpeado por asaltantes

Incendios en cementerio y cerro Cajamarcorco

fectivos del Serenazgo Ede la Municipalidad Pro‐vincial de Cajamarca,

capturaron a un sujeto que ha‐bría intentado sustraer auto‐partes de un vehículo de pro‐piedad del médico cirujano Edwin Pajares Huaripata (38) natural de Cajamarca.El galeno comunicó a los agen‐tes del orden que se había per‐catado del hecho cuando su vehículo marca J y J color ne‐gro, de placa M1V‐383 se en‐contraba estacionado al frente de su vivienda en el Jr. Alfonso Ugarte cuadra‐2 y observó a un sujeto forcejear e intentar sacar el espejo retrovisor de su vehículo. Inmediatamente sa‐lió a verificar lo que sucedía en‐contrando a Edwin Enrique Ve‐ra Cercado que prontamente se dio a la fuga.Los agentes del Serenazgo en‐

Dos incendios de regular magni‐tud, fue controlado por personal del Serenazgo quien se trasladó hasta el Cerro Cajamarcorco, donde se produjo un incendio fo‐restal amenazando con propa‐larse hasta las viviendas cerca‐nas.La oportuna intervención de los agentes hizo que este amago fue‐ra controlado a tiempo.Posteriormente se trasladaron

Ayer, personal del Serenazgo se trasladó hasta el Jr. Juan de Dios en donde encontraron a la ciu‐dadana María Esther Herrera Castrejón (20) quien junto a un grupo de vecinos encontraron al vigilante Genaro Guido Briones Becerra (31) natural de Bamba‐marca atado de pies y manos, además de presentar algunos

terados del hecho iniciaron una redada en la zona logran‐do ubicar y capturar al facine‐roso que además tenía en su poder un cuchillo de cocina que se presume utilizaría para

amedrentar a sus víctimas de actos ilícitos. El sujeto fue t r a s l a d a d o h a s t a l a DEPROVE para la denuncia e investigaciones correspon‐dientes.

golpes, por ello, personal del se‐renazgo lo condujo a la Clínica San Francisco, con el propósito que reciba ayuda médica profe‐sional.El vigilante contó a los agentes que recibió un certero golpe en la cabeza con la culata de un ar‐ma de fuego de largo alcance y otros golpes en diferentes par‐

hasta la C‐4 de la Avenida La Paz con la finalidad de ayudar a con‐trolar el incendio producido en el interior del campo santo, pro‐ducto del fuerte sol, informaron los vecinos.Producto de este incendio el vigi‐lante Jorge Luis Bazán Quiroz re‐sultó con un cuadro de asfixia, por lo que fue trasladado al Hos‐pital Regional donde fue atendi‐do por el médico Edwin Martí‐

tes del cuerpo.La víctima fue atendida por el médico de turno Braulio Aban‐to Mori quien le diagnosticó policontuso y descartar fractu‐ra del cráneo quedando obser‐vación.Cabe resaltar que el vigilante fue golpeado luego de obser‐var que 05 sujetos con casco amarillo ingresaron violenta‐mente al Servicentro “Prima‐vera” dirigiéndose al segundo piso donde se encuentra las ca‐jas fuertes sustrayendo 01 de ellas no especificando el total del monto del dinero sustraído , además manifestó que sustra‐jeron 02 monitores, 01 laptop que se encontraban en los sur‐tidores.Al lugar se hizo presente el pro‐pietario del Servicentro Aldo Abanto (34) natural de San Mar‐cos quien se trasladó a la de‐pendencia policial para la for‐mulación de su denuncia con‐forme a ley.

nez Gallardo que le diagnosticó intoxicación por inhalación de gases tóxicos.

09MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

R

12801280AMAM

1280AM Venda más Venda más

con la radio decon la radio deCajamarcaCajamarca

Venda más con la radio de

CajamarcaJr. Revilla Pérez Nº 540

a gerencia de Infraes‐Ltructura del Gobierno Re‐gional de Cajamarca

(GRC) está elaborando el expe‐diente técnico para asfaltar 63.419 kilómetros de carrete‐ra, a nivel de bicapa, con una inversión aproximada de 60 millones de soles que integra‐rá a la provincia de Santa Cruz con la ciudad de Cajamarca, cruzando los distritos sanmi‐guelinos de Catilluc y Tongod, indicó el gerente de Infraes‐tructura, Antonio Medina. El consorcio Santa Cruz inició los estudios en junio de este año y concluirá la elaboración del expediente técnico a fines de setiembre. Consorcio San‐ta Cruz presentará en los pró‐ximos días el segundo informe consistente en el levanta‐

En un ambiente de cordialidad, el alcalde de la Municipalidad Dis‐trital de Los Baños del Inca (MDBI) Ing. Jesús Julca Díaz y el Director del Hospital Regional de Cajamarca, Dr. Javier Aliaga Ba‐rrera, firmaron en la mañana de hoy un Convenio Marco de Coo‐peración Inter Institucional, cuyo objetivo es promover la atención integral de la salud de los pobla‐dores de esta jurisdicción, espe‐cialmente de las personas con dis‐capacidad.La ceremonia se desarrolló en los ambientes del auditorio del Hos‐pital Regional de Cajamarca, con la presencia de funcionarios y tra‐bajadores de ambas institucio‐nes, en donde ambas autorida‐des se comprometieron a través de la firma del referido documen‐to a establecer mecanismos e ins‐trumentos de mutua colabora‐ción y beneficio, sumando es‐fuerzos y recursos disponibles a fin de lograr la ejecución de pro‐yectos, programas y actividades

miento topográfico y el dise‐ño geométrico de la carrete‐ra.El titular de infraestructura in‐formó que están coordinando con los consejeros de las pro‐vincias de Santa Cruz y San Mi‐guel, alcaldes, tenientes go‐bernadores y rondas campe‐sinas para obtener las autori‐zaciones de los pases para el desanche de la carretera y el uso de canteras con el objeti‐vo de evitar conflictos socia‐les durante la ejecución de trascendental obra que per‐mitirá la integración de esa provincia con la capital regio‐nal.Es voluntad del presidente, Gregorio Santos Guerrero, lo‐grar la integración vial de los pueblos que por decenas de

años han demandado aten‐ción para acortar distancias, disminuir costos de flete y pa‐sajes; los campesinos tendrán mejores oportunidades de co‐locar sus productos en los mer‐cados de Santa Cruz y Caja‐marca y vender a mejores pre‐cios .Antonio Medina Centurión di‐jo que gestionarán el financia‐miento ante el Ministerio de Economía, y otra de las posibi‐lidades es que las empresas privadas financien obras pú‐blicas a cuenta de impuestos, según la ley Nº 29230 que tie‐ne como objetivo impulsar la ejecución de proyectos de in‐versión pública, a través de la suscripción de convenios con los Gobiernos Regionales (GR) o Gobiernos Locales (GL).

GRC elabora expediente para asfaltar carretera a Santa Cruz

MPC destina más de 900 mil soles para mejorar infraestructura educativa en Shudal

Autoridades de la MDBI y Hospital Regional firman convenio de cooperación

Demuna y Manthoc realizarán conversatorio sobre nuevo código de niños y adolescentes

Serenazgo traslada a hospital a anciana que sufrió infarto

Una mejor educación para todos. Es así como se resu‐me la gestión del alcalde Ra‐miro Bardales Vigo, pues su‐mado a los 9 millones de in‐versión en este sector, ahora se ha destinado más 900 mil nuevos soles para mejorar la infraestructura de la institu‐ción educativa N° 82121, en el centro poblado de Shudal. La obra será ejecutada en un plazo de 150 días calenda‐rios por el Consorcio Shudal y bajo la modalidad de con‐trato a suma alzada.El subgerente de Supervi‐sión y Liquidación de Obras, Pedro Sánchez Vásquez, dijo que dicha obra contará con el ingeniero Adelmo Bautis‐

ta Mejía como residente el cual realizará la ejecución de las siguientes partidas presupuestales: construc‐ción de dos aulas, un audi‐torio, una escalera de acce‐so al segundo nivel. Asimismo servicios higiéni‐cos, plataforma multide‐portiva con equipamiento y graderío, mobiliario esco‐lar y equipamiento básico p a ra l a b o ra t o r i o d e computo (5 computadoras y una impresora HP multi‐funcional. Sostuvo que dicha obra be‐neficiará a toda la pobla‐ción educativa de Shudal mejorado su calidad de es‐tudio.

Luego de elevar al Congreso de la República la propuesta de revisar el proyecto de ley, para crear el Nuevo Código del Niño, Niñas y Adolescen‐te (NNA), la Demuna junto con el Movimiento de Ado‐lescentes y Niños trabajado‐res hijos de Obreros Cristia‐nos (MANTHOC) organizará el conversatorio “Propuesta de Revisión al Dictamen de la Comisión de Just ic ia y DDHH”. El acto tendrá lugar el día miércoles a las 10 a.m. en el Salón Consistorial de la muni‐cipalidad. Para esta ocasión, la inauguración estará a cargo del gerente de Desarrollo So‐cial, Wilder Ortiz Guadalupe.

Personal del Serenazgo llegó de emergencia hasta la Av. Héroes del Cenepa C‐17, con la finalidad de apoyar a una anciana de 84 años que a de‐cir de su hija había sufrido un infarto. La anciana fue identificada como María Ro‐sa Ortiz Valencia (84) a quien encontraron en su dormito‐

Como panelistas figuran re‐presentantes de líderes juve‐niles del Comité por los Dere‐c h o s d e l N N A y d e l MANTHOC quienes recla‐man por la libertad, justicia y paz a través del respeto de sus derechos. En representación del Poder Judicial estará Luis Lingan Alvites, como expositor del Proyecto Ley del Nuevo Códi‐go de los NNA. Asimismo se invita a toda la comunidad cajamarquina a participar de este evento, que informará sobre los dere‐chos del niño y adolescen‐tes, sobretodo porque este domingo 19 se celebra “El Día del Niño”.

destinados a promover la aten‐ción integral de la salud de los ve‐cinos del distrito de Los Baños del Inca.Según el convenio, los proyectos tendrán especial énfasis en las personas con discapacidad, desa‐rrollando actividades de promo‐ción de la salud, prevención de enfermedades, atención recupe‐rativa y rehabilitación básica, pro‐moviendo además la permanen‐te cooperación técnica entre am‐bas instituciones. El Director del Hospital Regional

de Cajamarca, Javier Aliaga al tiempo de mostrar su satisfac‐ción por la firma del convenio, se‐ñaló que se trata del primer con‐venio que suscribe su represen‐tada con un gobierno municipal, en este caso la Municipalidad de Los Baños del Inca. Esto para no‐sotros es muy importante porque nos permite abrir las puertas del hospital para poder aprovechar su infraestructura, su equipa‐miento y las diferentes especiali‐dades médicas que se ofrecen pa‐ra la atención de los pacientes.

rio y junto a su hija lo tras‐ladaron hasta el Hospital Regional de Cajamarca.En el nosocomio fue aten‐dida por el médico Fredy arroyo Portal quien minu‐tos después comunicó el fa‐llecimiento de la anciana con un diagnóstico de paro respiratorio.

10 MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012

Podrías tener problemas hoy en tu relación de pareja debido a cuestiones económicas o sexuales. Tampoco será un buen día para realizar viajes porque podrías tener problemas con el transporte: averías, accidentes, multas, etc. De todas maneras, Tauro, tus amistades e hijos harán que te sientas mejor.

Si estás en algún lugar lejos del entorno habitual, puede que tengas ciertos problemas con las personas del lugar o con los transportes, aunque también podría tratarse de que el sitio elegido no resulte lo que esperabas, el caso es que no te encontrarás a gusto. En cualquier caso, si tienes hijos, ellos sí que disfrutarán.

Tendrás hoy facilidad para la comunicación, por eso tu relación con la familia y con el resto de las personas del entorno será fluida, sobre todo con tu pareja. Si estás trabajando, es posible que surjan algunas complicaciones de última hora; quizá hayan hecho algunos reajustes que te dejen en una posición poco favorable.

Mantendrás el equilibrio hoy en tus relaciones con las personas del entorno cercano, excepto con tu pareja o socios-as, si tienes. También te irá muy bien en los desplazamientos cortos, especialmente si has de realizarlos por motivos económicos; ganarás dinero y harás buenos tratos. Géminis, el contacto con familiares y amigos-as que viven lejos será muy positivo.

Tu poder de seducción será enorme hoy, así que será un día estupendo para las aventuras románticas y sexuales. Despertarás verdaderas pasiones, aunque podrían quedarse en un simple juego o coqueteo. Si ya tienes pareja, se quedará prendada de ti. Por último, harás muchos gastos, quizá demasiados.

Sentirás hoy cierta inestabilidad interna y una incapacidad terrible para expresar tus planos emocional y sexual. Esto supondrá que los cambios de humor sean constantes y que dirijas tu rabia hacia las personas cercanas. Tómate más tiempo para ti, que lo necesitas; además, tu parte espiritual podría guiarte hacia las respuestas que buscas.

Si haces deporte, ten mucho cuidado, porque podrías sufrir un accidente. Si sales por ahí también deberás tener cuidado con los lugares a los que vayas, y con la bebida, si no quieres tener problemas con alguien. Por último, Libra, los hijos es posible que hoy te den una guerra...

Hoy podrías cometer algunas torpezas que podrían acarrearte pérdidas de dinero u otros valores. Escorpio, tampoco te irá mucho mejor en el terreno sexual, quizá por falta de decisión en el momento adecuado o bien por excesiva impulsividad. Sin embargo, las relaciones familiares serán beneficiosas para ti.

Horoscopo

conchitas a la parmesana

INGREDIENTES- 12 conchas grandes de abanico con coral - 1 ½ taza de queso parmesano rallado- 4 cdas.(½ barra) de mantequilla- 1 vaso pequeño de Pisco o whisky- Sal y pimienta molida- Aceite de oliva

PREPARACIÓNLavar y secar las conchas descartando la vena negra que a veces se encuentra en el interior. Sazonar con pimienta molida. Cubrir generosamente con queso parmesano rallado, añadir un poquito de sal. Colocar encima un trocito de mantequilla. Rociar con una o dos gotas de aceite de oliva y seis gotas de Pisco o whisky. Hornear a temperatura muy alta por 3 a 4 mn. hasta que el queso se dore y quede de un color dorado tostado. Servir inmediatamente, guarneciendo con trozos de limón. Una deliciosa variación de esta receta se consigue al sustituir el licor con vino blanco y añadir una gota de salsa de soya en cada conchita

Será un día perfecto para viajar y para alejarte de lo cotidiano. Por otro lado tu fuerza de voluntad se encontrará en armonía con tus emociones. En el terreno sentimental puede que tu pareja se encuentre lejos de ti y sientas que tus necesidades no son satisfechas. Sagitario, el amor será la fuente de tus desvelos.

Es posible que la salud hoy te dé un pequeño susto: procura no ser aprensivo-a y relajarte, seguro que no pasa nada. La última parte del día ya estarás mucho más animado-a y te apetecerá disfrutar del ambiente; harás bien, porque tendrás muchas posibilidades de conocer a alguien muy interesante.

Querrás evadirte de todo hoy para ir a tu aire, y sobre todo, para huir de la familia. Harás bien porque las cosas están algo revueltas últimamente y lo más probable es que tengas complicaciones en su compañía. Piscis, algo que mantenías en secreto podrá salir a la luz; será mejor que te prepares para ello.

Puede que alguno de los planes que habías hecho para el futuro no pueda ser llevado a término. Eso no significa que tengas que rendirte, al contrario, tienes que seguir luchando por lo que quieres. Por otra parte, si tienes algún hijo menor de edad deberías estar pendiente de su salud, tal vez le siente mal algo y no se encuentre bien.

RECETAdel día

OPORTUNIDAD DE TRABAJO

Empresa Internacional solicita personal para

trabajo tiempo parcial o completo desde su casa u oficina. Muy importante.

LLAMAR A:

Celular movistar 976 73 75 68

RPM # 976 73 75 68

Av. Independencia Nº102 (2do. piso)

garrafal de Castro, luego el réfe‐ri marcaría un claro penal en contra de Ronald Llatas. Ceba‐llos marcaría el empate yendo con este resultado al descanso.En los segundos 45, ambas es‐cuadras se mostraron más agresivas, Cleque Caramargo,

La selección de voleibol de menores de Cajamarca logró su clasificación al Regional de Voleibol al imponerse a la selección de Baños del Inca en partidos disputados en Ca‐jamarca y Baños del Inca.El Primer partido se jugo en la plataforma del Instituto Pe‐ruano del Deporte el último sábado por la tarde, en don‐de las chicas cajamarquinas fueron superiores ante su ri‐val, según lo refleja el marca‐dor imponiéndose por un contundente tres set a cero 25 ‐ 15 en el primer set, 25 – 16 en el segundo set y 25 – 17 en el tercer set definitivo.El segundo partido se jugó el último domingo y fue en el Con el Estadio Municipal de Cu‐

tervo lleno, la afición futbolera de esta provincia, vivió un en‐cuentro que cubrió las expecta‐tivas.El primero de la tarde llegó por parte del Cuadro Comercial (Luis Rivera 19), ante una salida

Todo se decidirá en el partido de vuelta Venció fácilmente a Baños

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

DEPORTESPor Aldo Incio

Municipal venció 2 – 1 a Juventud Bellavista Cajamarca clasificó a regional de voleibol

A. Cutervo le quemó la película al ComerciantesGanó 3 – 2

Cuando todo parecía que iba ser un encuentro lleno de fútbol, donde se demostraría quien es‐tá mejor preparado, el árbitro del encuentro fue el principal protagonista. El referí del en‐cuentro inclinó la cancha a favor de los locales, desde el inicio del encuentro.Cobró de todo, pero todo en con‐tra del Deportivo Bellavista. No era necesario que los ayude por que “los ediles” jugaron bien, producto de ello el gol tempra‐nero de Torres que no esperaba la visita.A pesar que se jugó más del tiem‐po reglamentario este árbitro co‐bró un penal al último minuto que nunca existió, y que no se

11MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012

Otra prueba de fuegol UTC de Cajamarca Eafrontará un duro par‐tido este fin de sema‐

na cuando se enfrente al difí‐cil Juventud Bellavista a dis‐putarse en el estadio La Espe‐ranza de Trujillo a partir de las 3:30 p.m. Es un partido amistoso más de prepara‐ción para la escuadra crema de cara a su participación ofi‐cial en la Etapa Regional de la Copa Perú.UTC viene de jugar en Hua‐machuco ante Universitario Miguel Grau siendo el mar‐cador en blanco. Ahora vol‐verá e enfrentarse a J.B. por‐

Lo bueno, lo malo y lo feo de la primera etapa del Descentralizado 2012. Antes del inicio de la etapa de liguillas, destacó el juego de Sporting Cristal y la grata sorpresa la dio Real Garcilaso. Lo peor: la situación de Alianza Lima

UTC vuelve a chocar con J.B.

que ya jugaron en Cajamar‐ca, en donde los cajamar‐quinos ganaron por la míni‐ma diferencia.Ojalá que este choque se juega dentro de lo normal y no como lo que sucedió en Huamachuco en donde el partido no llegó a terminar y fue suspendido por el árbi‐tro debido a incidentes que se presentaron a los 25 mi‐nutos del final, cuando un integrante del parte técni‐ca del cuadro local ingresó a la cancha y agredió a un jugador de UTC ocasionan‐do que se genere la gresca.

Coliseo de la Universidad Na‐cional de Cajamarca. Tam‐bién fue superior Cajamarca.La selección es dirigida por el profesor Carlos Martínez Far‐cio y lo conforman chicas de los equipos de Juan XXIII, Antonio Guillermo Urrelo, Olimpia y San Pedro.Se destaca el trabajo de Car‐los Martínez, demostrando así que es formador de las nuevas figuras de la net alta y en el regional pueden dar la sorpresa.En la fase regional a realizarse en Moyobamba a fines del presente mes Cajamarca ten‐drá que enfrentarse a los me‐jores sextetos de la Región Nor Oriental.

ejecutó porque con derecho Be‐llavista reclamó la inexistencia de la falta, generando el encuentro en una batalla campal, y propi‐ciando rivalidades entre la gente de Jaén y San Ignacio.Otro grave error es la inactividad del Veedor, quien estuvo “mudo”. Hubo mucha gente que no debió estar en el campo.

Los efectivos de Seguridad Ciu‐dadana metieron más palo que en piñata. En encuentros de Copa Perú, solo interviene la Policía Nacional, nadie más, y todo esto ocurre porque a ni‐vel del departamento este glo‐rioso evento esta pésimamen‐te organizado y corrupto desde sus cimientos.

marcaría el segundo para el cuadro aliancista, posterior‐mente, con una impresionan‐te “chalaca”, Luis Rivera mar‐caría el empate para el cuadro comercial. Finalmente ante una descoordinación de la de‐fensa de las águilas cutervina, llegaría el tercero para el Alianza Cutervo por interme‐dio de Ceballos.Comerciantes Unidos. Yuptón, De la Cruz, Ramos, Vera, Espi‐noza, Solsol, Del Castillo, Mora‐les, Vásquez, Rivera (2 goles), Acuña, Carranza y Vásquez.Alianza Cutervo. Castro, León, Muñoz,Merino, Torres, Pas‐quel, Cevallos, Neira, Llatas, Manoslava, Cleque.

CMYK

Deportes

Otra prueba Otra prueba de fuegode fuegoOtra prueba de fuego

Alianza le quemó la Alianza le quemó la película al Comerciantespelícula al ComerciantesAlianza le quemó la película al Comerciantes

UTC vuelve a chocar con J.B.

RolandRolandmaticmaticRolandmatic

RevoluciónRevoluciónenen

ImpresionesImpresiones

Revoluciónen

Impresiones

PPRROONNTTOO

PRONTO

Gran FormatoGran Formato70 x 50 cm.70 x 50 cm.

¡BAJO COSTO!¡BAJO COSTO!

Gran Formato70 x 50 cm.

¡BAJO COSTO!