Martin CIA. Limitada c Gob. Nac

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 Martin CIA. Limitada c Gob. Nac

    1/2

    Martín y Cía. Ltda. S. A. c. Gobierno nacional, Administración Gral. de Puertos.

    Buenos Aires, noviembre 6 de 1963. Considerando: 1° Que el recurso extraordinario deducido

    a fs. 2! " concedido a fs. 2#$ es %rocedente, con arre&lo a lo dis%uesto en los incs. 1° " 3° del

    art. 1 " en el art. 13 de la le" ' (A)*A, 1'#21''$, 36+.2° Que, en efecto, el mencionado escrito est suficientemente fundado, %ues contiene menci-n

    adecuada de los ecos de la causa " de las cuestiones federales com%rendidas en ella, as/ como

    de la relaci-n 0ue &uardan a los fines de la decisi-n del %leito. abida cuenta de 0ue no se trata

    de un recaudo sacramental " 0ue el liti&io reitera %recedentes 0ue an sido obeto de anlisis en

    la causa, lo ex%uesto basta %ara desecar el a&ravio referente al %unto (doc. de allos, t. 26, %.

    221 45ev. *A *7, t. 99, %. 1'2, fallo .9!38 " otros+.

    3° Que, %or otra %arte, la materia del %ronunciamiento, tanto en lo concerniente al alcance de

    un tratado internacional como de las normas 0ue se afirma lo modifican " a su res%ectiva

     %relaci-n " valide, es federal. A ese res%ecto se cum%le, en los autos, el re0uisito de la

    resoluci-n contraria, en los trminos de la uris%rudencia sobre la materia, cuando median

     %retensiones encontradas, con fundamento en normas de a0uel carcter (doc. de allos, t. 1'9, %.

    3$9; t. 2!, %. 2!! 45ev. *A *7, t. 1$3, %. 321, fallo 6.!18 " otros+. 7 toda ve 0ue lasentencia recurrida de fs. 2$ las examina " resuelve, tam%oco es efica la aserci-n de la

    ino%ortunidad con 0ue las cuestiones referidas se dicen %ro%uestas en la causa (allos, t. 29, %.

    332; t. 2#, %. 6# " otros+.

    ° Que es %ertinente analiar, en %rimer trmino, la cuesti-n atinente a la erar0u/a de los

    tratados internacionales " de las le"es de la u%rema de la tates of America@, %. 1' " si&uientes+.

    '° Que se si&ue de lo dico 0ue ri&e res%ecto de ambas clases de normas, en cuanto inte&rantes

    del ordenamiento ur/dico interno de la re%=blica, el %rinci%io con arre&lo al cual las %osteriores

    dero&an a las anteriores. n su ex%resi-n clsica: @*e&es %osteriores %riores contrarias

    abro&ant@, a sido tambin admitido como consecuencia necesaria de la i&ualdad err0uica

    seHalada %or la doctrina " la uris%rudencia norteamericana, antes recordada.9° Que corres%onde todav/a seHalar 0ue el dereco internacional, con base en la distinci-n entre

    los tratados en cuanto convenios entre distintas %otencias " como normas del ordenamiento

  • 8/15/2019 Martin CIA. Limitada c Gob. Nac

    2/2

     ur/dico nacional interno, remite tambin la soluci-n, en el se&undo as%ecto, a la or&aniaci-n

    constitucional res%ectiva (conf. Ielsen, ans, @Grinci%les of Enternational *a?@,