Martínez Salgado Yesenia Monologo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Martínez Salgado Yesenia Monologo

    1/3

    Martínez Salgado Yesenia

    Mi monólogo

    La autenticidad del hombre

    ¿Cómo podemos llegar a ser hombres auténticos?

    No me puedo basar o retomar flosoías del conocimiento o las idealistas! en las"ue e#iste una relación! su$eto%ob$eto! adaptaré una teoría e#istencialista&'mpecemos de cero& '#iste un ente humano! un ser%ahí! un (a%sein! este esarro$ado! e)ectado al mundo! ) es un hombre e#istencial "ue se angustia ) "uemuere! "ue sabe "ue *a a morir! *i*e cada momento de su *ida ante laposibilidad de la muerte& (ependiendo de cómo éste (a%sein *e a la muerte )como lo aronte! le permitir+ tener una *ida autentica o una *ida inauténtica&

    La libertad para maniestarse algo abierto de$a al respecti*o ente ser el ente

    "ue es& ¿Y "ué es lo "ue se manifesta? Lo "ue se manifesta en el ente, ) semanifesta en un comportamiento del (a%sein! "ue lo de$a maniestarse comoes& (e$ar ser al ente el ente "ue es! signifca aceptar lo abierto ) su apertura&

     Ya "ue el hombre est+ arro$ado al mundo! también est+n arro$adas lasposibilidades de este! el hombre es posibilidad! siempre aspira ) puede llegar aser algo m+s ) se pro)ecta en una posibilidad& Las decisiones "ue tomamos )nuestras acciones es lo "ue nos defne como hombres! pero ha) una posibilidaddentro de todas las posibilidades! "ue es la posibilidad de morir o Sein und -eit! ser para la muerte& La muerte puede imposibilitar todas mis posibilidades )¿.ué nos demuestra esto? .ue somos fnitos ) nos obliga a aceptar la angustia

    de no poder cumplir con todo& /omando en cuenta esto podemos identifcar a elhombre autentico como a"uel hombre "ue acepta su estado de Sein und -eit )al hombre inauténtico como a"uel "ue *i*e con angustia ) pensando en lamuerte con*irtiéndose así en uno m+s de la masa& Y ¿ Como sabemos sisomos uno m+s de la masa?! estos hombres se entregan al mundo de (as%man! se dice "ue0 se dice "ue tienes "ue leer esto! se dice "ue tienes "ue *eresto! se dice "ue tienes "ue comportarte de cierta manera! se dice "ue tienes"ue creer esto& Y esto pasa con a)uda del se1orío de los otros! es decir! losmedios de comunicación! las mentiras "ue 2u)en en el aire ) "ue estoshombres creen ) respiran como si uera algo puro&

    3lgo mu) importante! el ser no es algo "ue sea! sino m+s bien es algo "ue seda "ue reside en el lengua$e pero no puede ser capturado& 'l hombre se ol*idadel ser ) se consagra al dominio de las cosas lo "ue ha lle*ado a esta sociedadde consumo&

  • 8/16/2019 Martínez Salgado Yesenia Monologo

    2/3

    'n la e#istencia auténtica! el hombre acepta la muerte ) aronta esta realidad!como )a había dicho ) ¿3 "ué nos lle*a esto? 3un auténtico pensar! acuestionarnos las cosas&

    Si el (asein sólo puede comportarse en relación con lo ente! es decir! e#istir! larelación entre el (asein ) lo ente es el e#istir! en otras palabras! esta relaciónes el acto de e#istir como tal&

    4etrocedamos un poco! ¿.ué es el ente? 'l ente es la confguración "ue seconfgura ) se presenta como tal en la imagen ) fgura! es decir! en la *ista )aspecto& 's la metaísica la "ue nos da un decir acerca de lo ente en cuentoente! la metaísica pregunta por el ser del ente! por el ente en su totalidad&

    Sólo desde la luz del ser es "ue cual"uier cosa puede ser comprendida! ) es el(asein el "ue tiene primacía respecto a la pregunta del ser por"ue es capaz deaprehender el ser del ente ) decirlo& 'l ente se aprehende en su ser comopresencia! es decir! "ueda comprendido por reerencia a un determinado modode tiempo! ¿Cu+l es este modo de tiempo? 'l presente&

    5tro punto importante "ue debemos mencionar es la *erdad& 'l origen de la*erdad lógica! de adecuación entre conocimiento ) realidad! es la *erdadontológica! entendida est+! no como *erdad del ser real en sí! sino como*erdad de re*elación del ser&

    La esencia de la *erdad! entendida como conormidad del enunciado! ¿Cu+les?! es la libertad& 'sta libertad no es solo la esencia de la conormidad delenunciado! sino la esencia de la propia *erdad& 'ntendiendo como esencia elundamento de la posibilidad interna de a"uello "ue! en principio )generalmente! se admite como lo conocido& La pregunta por la esencia de la*erdad encuentra su respuesta en la proposición6 la esencia de la *erdad es la*erdad de la esencia&

    Se debe entender *erdad como la desocultacion del ente! de$ar acaecer )aceptar esa desocultación& Lo desoculto es lo in%ausente! sobre el cual no act7am+s una ocultación "ue se retrae& 3l llegar a la presencia en sí mismo es unemerger! esto es un surgir en el desocultamiento! de tal modo "ue lo emergido) los desoculto son asumidos en el desocultamiento! sal*ados por este )albergados por él&

    '#plicado esto ) retomando al (asein! esté es e#istencia! ) como tal es libre!sólo siendo libre puede ser (asein&

    'l hombre como posibilidad de la libertad! el hombre es propiedad de lalibertad& 'st+ libertad es algo "ue precede al (asein! pero la descubrimos en elser del (asein&

  • 8/16/2019 Martínez Salgado Yesenia Monologo

    3/3

    'ntonces! la *erdad del ser es desocultación! pero es desocultación libre! "uese impone al hombre "ue lo domina& 'l hombre mimo est+ dentro de ella& 'l(asein sigue siendo importante en el acaecer de la *erdad& 'sta sigue teniendolugar en ) por el (asein& 3hora se dice "ue la esencia de la *erdad consiste enla libertad! en "ue el (asein de$e ser al ente el ente "ue es&

    La libertad es la pro)ección de las posibilidades del hombre m+s estrictamente6la libertad es la posibilidad de la posibilidad! la libertad es el undamento detodo undamento ) el abismo sin undamento& L a persona e$erce su libertadeligiéndose a sí mismo! cuando el hombre asume precisamente su condición detal ser para la muerte! Sein und -eit! es cuando ad"uiere su libertad! ) escuando se con*ierte en 38/9N/:C5&