Marya

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Marya

    1/5

    LA FAMILIALa familia es la que corre con la principal responsabilidaddel cuidado y proteccin del individuo desde su infancia hasta su juventud. Ella es la

    que introduce nuevas generaciones a la cultura para obtener un equilibrio en la sociedad

    y a su ve fomenta los valores y normas que permitir!n que estos mismos individuos se

    desarrollen en ambientes armnicos y saludables durante su crecimiento.

    Entre las funciones b!sicas de la familia tenemos"

    Funcin biolgica:

    #omiena con la procreacin y reproduccin$ basadas en relaciones afectivas% de apoyo

    y amor que se van e&tendiendo a los hijos.

    Funcin educativa o social:

    Es el punto de introducir a los hijos en la comunidad% es necesario ense'ar los

    comportamiento mas adecuado para vivir en armon(a y respeto hacia los dem!s$ es aqu( donde

    los valores forman un papel fundamental y determinante en el futuro de los hijos.

    Funcin econmica:

    )e encarga de proveer el alimento% el abrigo% todos los recursos y elementos necesarios

    para la subsistencia de cada miembro de la familia

    Funcin solidaria o sicolgica:

    El vital y fundamental el apoyo de los padres en el !mbito emocional de los hijos. *a de

    ayudarles en su identidad y crecimiento. +esaltarles el valor e importancia que tienen cada uno

    como persona y convivir dentro de un marco de respeto% comprensin% compa'erismo% ytolerancia.

    Funcin Espiritual:

    Las familias que satisfacen su necesidad espiritual poniendo a ,ios de primer lugar en

    sus vidas han de alcanar el -&ito. Le dan prioridad al Estudio de la alabra de ,ios% a la

    oracin% a compartir su fe con otras personas y reunirse eventualmente para compartir y crecer

    juntos y en armon(a nos da garant(a de una familia llena de bendicin y arraigado en los mas

    fuerte principios que transforman vidas% ya que han de conocer el amor de ,ios a trav-s de

    /esucristo su *ijo Amado y han de e&perimentar el amor% la salvacin y el goo de la vida

    eterna.

    MARIALa humildad:Nuestra Madre fue siempre una mujer humilde, alguien quesiempre ador la grandeza del padre, nunca se quej.

    La humildad es para el Consagrado la base de todo lo que Dios tiene planeado hacer en

    su vida. Mara se identifica plenamente con su !ijo en la humildad de su Corazn.

  • 7/25/2019 Marya

    2/5

    La humildad es la virtud que agrada inmensamente a Dios" por ella reconocemos la infinita

    grandeza del #e$or % lo reconocemos digno de toda alabanza.

    - La Sencillez:&s aceptar todo sin e'igencias, aceptar lo que Dios no depara para nuestra

    vida, as como lo hizo nuestra Madre Maria quien nunca reproch ni se quej de lo que

    Dios depuso para su vida.

    &sta virtud es mu% importante para la vida de los Consagrados debido a que sin esta no

    estaremos listo para recibir lo que lleva consigo una vida de entrega, es por esto que

    debemos ser sencillos si pensamos ser fieles consagrados.

    - F, Esperanza y Caridad: #on las m(s ejemplares virtudes que tuvo nuestra Madre

    Maria, ella acept todo lo que Dios le impuso sin dudar en ningun momento, nunca e'igi a

    Dios alguna prueba para justificar su f), fue fiel devota hasta el da de su muerte.

    *ara los Consagrados estas deben de ser las principales virtudes, las que todos debemos

    de tener, %a que si no las aplicamos a nuestras vidas no podremos aplicar las dem(sporque no creeremos en Dios que es el propulsor de todas las virtudes.

    -La obediencia: Nuestra madre fue obediente a todos los mandatos de Dios, cuid de su

    hijo hasta el da de la muerte inculc(ndole la mejor educacin % forma de vida posible

    cumpliendo as con la voluntad de Dios quien le encomend esta ardua tarea.

    &l Consagrado acepta el aprendizaje de la obediencia por el camino de la Cruz como

    Nuestro #e$or obedecer( al *adre hasta sus +ltimos momentos, con el gozo de ese amor

    que implica darlo todo por Dios en la humildad del corazn.

    La obediencia ser( la gran manifestacin de fidelidad a la lianza. &s la generosa entregade nuestra voluntad al servicio de la -oluntad de Dios.

    -La Mansedumbre:Maria fue una mujer mansa de corazn % espritu, obedeci la

    voluntad de su padre hasta en las m(s difciles circunstancias % nunca dijo que no a sus

    disposiciones, nunca fue una persona alardosa ni busca pleitos, dedic toda su vida

    simplemente a la devocin % entrega total a su Dios.

    Los Consagrados deben de tener mansedumbre en su corazn para poder soportar lo que

    la vida les brinde en su plena devocin por Dios.

    -Respeo:Maria mostr respeto al *adre durante toda su vida incluso antes de recibir lagracia de llevar su hijo en su vientre, siempre respet a Dios, no por miedo sino por f), un

    respeto que manifest obedeciendo todos sus mandatos sin nunca dudar en cumplirlos.

    Los Consagrados deben ser personas respetuosas que amen % acepten a todos con sus

    defectos % que sepan tener control de sus acciones tanto para los humano como para

    Dios.

    -La !obreza:Nunca se apeg a nada material siempre estuvo lista para recibir lo poco o

    lo mucho que Dios le ofreciera, nunca se quej de su vida de pobreza % fue obediente en

    todo momento.

  • 7/25/2019 Marya

    3/5

    Los Consagrados han de llevar una vida de pobreza % entrega a la que deben estar listos

    para soportar, %a que la vida de entrega no nos ofrece riquezas sino pobreza a la que

    debemos estar listos a soportar.

    -La "enerosidad: No dud en ning+n momento en entregar a su hijo, le doli hacerlo

    como toda madre a su hijo pero no titubeo al aceptar esto, esto demuestra una vez m(s laf) % el amor que le profesaba a su #e$or.

    Los Consagrados deben ser personas generosas % orgullosas de su Dios, que nunca

    duden en a%udar si se les ofrece la oportunidad % tienen los medios para a%udar, %a que

    debemos recordar que Dios dice que lo que hagamos por sus hijos se lo estamos haciendo

    a )l.

    -!ureza: La #antsima Madre Maria fue siempre pura % virgen, am a Dios como a nadie

    m(s % obedeci todos sus mandamientos por f). Llev una vida de pureza a la que nunca

    renunci, es por eso que ho% es ejemplo de todos % todas.

    Los Consagrados deben llevar una tendr(n que llevar a cabo una vida de total pureza,

    sacando as todas las impurezas que lleva nuestro corazn, tratar de sacarlas aunque no

    seamos perfectos, pero debemos tratar de serlo en la ma%or manera.

    -#isponibilidad:Nuestra Madre Maria siempre estuvo disponible para nuestro Dios nunca

    dijo N/0 siempre escucho % obedeci lo que Dios le deparaba.

    Los Consagrados deben ser personas disponibles que nunca duden de dar de su tiempo

    para predicar o hacer alg+n bien a las personas que nos rodean.

    -Enre$a oal:La Consagracin a Mara como consecuencia de lo que hemose'perimentado en su Corazn de Madre nos invitar( a entregarle gradualmente nuestra

    voluntad % nuestra libertad para aprender a ser plenamente libres % poder alcanzar la meta

    de la santidad. #abemos, en efecto, que Dios no anula la libertad sino que la perfecciona

    haciendo que el hombre libremente busque la -oluntad de Dios, que es el +nico camino

    que lo hacer plenamente feliz.

    Cuando nos Consagramos a Mara le entregamos tambi)n con nuestra vida todas nuestras

    cosas % nuestros planes, nuestras preocupaciones, nuestras angustias, no con temores

    sino con total seguridad de que &lla slo nos pedir( lo que somos capaces de dar % nos

    a%udar( a dar lo que solamente con nuestras fuerzas podramos" no nos pedir( m(s ni

    tampoco menos porque nos quiere hacer crecer.

    -La con%ianza:*ara poder llevar una vida de entrega Maria tuvo que tener eterna

    confianza en el *adre, a quien nunca dud en servir.

    &l abandono total en Mara no es posible sin una inmensa confianza. &sta virtud es

    fundamental en toda vida de Consagracin, es clave del Consagrado.

    La confianza es la manifestacin del amor que le tenemos a Mara. 1anto confiamos en

    &lla cuanto m(s la amamos.

  • 7/25/2019 Marya

    4/5

    Cuando nos ponemos totalmente en las manos de Mara es porque sabemos en quien

    hemos confiado. 2am(s aceptaremos dudar de su amor maternal % providencial, aunque

    tengamos la tentacin de la desconfianza.

    Nuestra peque$ez est( acentuada por nuestra condicin de pecadores" sin embargo, si

    tenemos humildad de corazn no caeremos en el desaliento sino que alimentaremos unainmensa confianza en el *adre.

    -El abandono:s como nuestra Madre abandon todo por seguir a Dios, su pueblo, su

    familia, sus amigos as debemos de ser nosotros. La Consagracin e'igir( un abandono

    total en las manos de Mara como el ni$o se abandona en los brazos de su madre % como

    2es+s vivi en los brazos de Mara.

    &se es el modo de abandono que debemos tener3 dejarnos llevar por Mara, dejarnos

    tomar por nuestra Madre, dejarnos amar por &lla, sin angustias, ni prete'tos.

    -La pe&ue'ez inerior:*ara entregarse a la vida de devocin Maria tuvo que sentir en sucorazn la virtud de la *eque$ez 4nterior que la a%ud a ser conforme con la vida que la

    entrega a su se$or le ofreca.

  • 7/25/2019 Marya

    5/5