2
TOMMASO DI SER GIOVANNI DI MONE CASSAI (MASACCIO) Masaccio fue un pintor florentino nacido en San Gioanni Val d’Arno en 1401 y muerto en Roma en 1428. Representante del Quattrocento, a pesar de su corta existencia dejó una importante y valiosa colección de piezas pictóricas. Sus obras máximas son el fresco de la Trinidad (Santa María Novella) y los frescos de la Capilla Brancacci (Santa María del Carmine). El virtuosismo pictórico que poseía Masaccio se evidenciaba a través de su extraordinaria sensibilidad y capacidad de representar las formas y figuras tal y como se muestran en la realidad, las representaciones de Masaccio eran ajenas e independientes de las características y patrones establecidos; Masaccio también supo dotar a sus figuras de volumen a partir del manejo adecuado de luces y sombras; además es admirable el equilibrio compositivo de sus obras, pues no las saturaba de ornamentos pero tampoco prescindía de ellos; la “soltura”, entendida como la capacidad innata que posee un artista para realizar ágilmente sus obras (en este

Masaccio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

RENACIMIENTO ITALIANO

Citation preview

TOMMASO DI SER GIOVANNI DI MONE CASSAI (MASACCIO)Masaccio fue un pintor florentino nacido en San Gioanni Val dArno en 1401 y muerto en Roma en 1428. Representante del Quattrocento, a pesar de su corta existencia dej una importante y valiosa coleccin de piezas pictricas. Sus obras mximas son el fresco de la Trinidad (Santa Mara Novella) y los frescos de la Capilla Brancacci (Santa Mara del Carmine).El virtuosismo pictrico que posea Masaccio se evidenciaba a travs de su extraordinaria sensibilidad y capacidad de representar las formas y figuras tal y como se muestran en la realidad, las representaciones de Masaccio eran ajenas e independientes de las caractersticas y patrones establecidos; Masaccio tambin supo dotar a sus figuras de volumen a partir del manejo adecuado de luces y sombras; adems es admirable el equilibrio compositivo de sus obras, pues no las saturaba de ornamentos pero tampoco prescinda de ellos; la soltura, entendida como la capacidad innata que posee un artista para realizar gilmente sus obras (en este caso pictricas) y la combinacin de esta con las habilidades que adquiere a travs de la experiencia, se halla presente en la produccin de Masaccio, como en los frescos en los muros de la Capilla Brancacci, los cuales fueron realizados con un nmero mnimo de intervenciones; Finalmente, Masaccio aplica a la perfeccin la perspectiva, entendida como la aplicacin de profundidad y con ello la nocin de lejana o cercana de los elementos representados, por ejemplo en el Pago del tributo (Santa Mara del Carmine, Florencia).