35
MASOTERAPIA EN PACIENTES POSTRADOS EN CAMA Es una técnica que se realiza a través de los masajes, sobre puntos de terminados del cuerpo. o Alivian diversas dolencias físicas, etc.

MASOTERAPIA-DIAPO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tema

Citation preview

Page 1: MASOTERAPIA-DIAPO

MASOTERAPIA EN PACIENTES POSTRADOS EN CAMA

Es una técnica que se realiza a través de los masajes, sobre puntos de terminados del cuerpo.o Alivian diversas

dolencias físicas, etc.

Page 2: MASOTERAPIA-DIAPO

MASAJE TERAPEUTICO

Es el conjunto de manipulaciones en los tejidos blandos de nuestro cuerpo humano.Permiten que los

músculos se relajen y pierdan su tensión.

Page 3: MASOTERAPIA-DIAPO

EPUIPO PARA REALIZAR LA

MASOTERAPIA

Crema hidratante y exfoliadora.

Almohada pequeña.

Funda de almohada.

Biombo. Toalla .

Page 4: MASOTERAPIA-DIAPO

BENEFICIOS DEL MASAJE TERAPEUTICO

Mejora el flujo de la sangre

Estimula circulación del sistema nervioso.

Mantiene la flexibilidad.Reduce el estrés.Mejora la condición de la

piel.

Page 5: MASOTERAPIA-DIAPO

INDICACIONES

Dolores de cabeza, hombro y del cuerpo en general.

Cambios degenerativos e la cadera.

Estrés e insomnio.

CONTRAINDICACIONES

o Heridas sangrantes.o Traumatismos recientes.o Tumores malignos y

benignos.

Page 6: MASOTERAPIA-DIAPO

CONSIDERACIONES AL REALIZAR LA MASOTERA

Saludar y explicarle al paciente el procedimiento.

Tener el equipo preparado.

Ventilación e iluminación adecuada, etc.

Page 7: MASOTERAPIA-DIAPO

1. FRICCION: Se aplica sobre la piel, adhiriendo y desplazando las manos.

2. FROTACION : Consiste en deslizar de forma lenta y uniforme.

3. PERCUSION: Se aplican golpes ligeros, rítmicos y repetitivos.

4. HACHADURA: Los golpes

ligeros se dan con el borde la

mano.

5.AMASAMIENTO: Consiste en deslizar, coger y levantar los tejidos musculares.

6. VIBRACION: Se realiza con los dedos de la mano, variando rítmicamente la intensidad.

TECNICAS DE MASOTERAPIA

Page 8: MASOTERAPIA-DIAPO

1. CUELLO

Se aplica frotación suave, de la línea media hacia el lado externo del cuello.

PROCEDIMIENTOS AL REALIZAR MASOTERAPIA EN PACIENTES

POSTRADOS EN CAMA

Page 9: MASOTERAPIA-DIAPO

No se realiza ningún masaje, Pero tenemos que observar posibles irritaciones en la piel del paciente.

2. TORAX

Page 10: MASOTERAPIA-DIAPO

3. EL ABDOMEN

Se realiza en dirección al intestino grueso, se inicia del lado derecho del colon ascendente, luego con el colon transverso, finalizando con el colon descendente.

Page 11: MASOTERAPIA-DIAPO

4. ESPALDA

Utilizaremos la técnica de frotación , empieza desplazando tus manos por la espalda y cuello.Finalizando con fricciones.

Page 12: MASOTERAPIA-DIAPO

5. LA CARA

Se realiza con frotaciones suaves, Deslizando los dedos de la mano, empezando por la barbilla, parte superior de la boca, las mejillas, la nariz, los parpados y finalizando en la frente.

Page 13: MASOTERAPIA-DIAPO

6. MIEMBROS SUPERIORES ( BRAZO).

Se realizan mediante la técnica de fricciones ascendentes, empezando desde la mano hacia la axila.

Page 14: MASOTERAPIA-DIAPO

7. GLUTEOS

En los glúteos realizamos la técnica del amasamiento nudillar.Deslizando suavemente en forma circular, sobre el glúteo del paciente.

Page 15: MASOTERAPIA-DIAPO

8. MIEMBROS INFERIORES ( PIERNAS)

Se realiza mediante fricciones , circulares empezando desde los tobillos , ascendiendo en toda la cara anterior y posterior de la pierna del paciente.

Page 16: MASOTERAPIA-DIAPO
Page 17: MASOTERAPIA-DIAPO
Page 18: MASOTERAPIA-DIAPO
Page 19: MASOTERAPIA-DIAPO
Page 20: MASOTERAPIA-DIAPO
Page 21: MASOTERAPIA-DIAPO
Page 22: MASOTERAPIA-DIAPO
Page 23: MASOTERAPIA-DIAPO
Page 24: MASOTERAPIA-DIAPO
Page 25: MASOTERAPIA-DIAPO
Page 26: MASOTERAPIA-DIAPO
Page 27: MASOTERAPIA-DIAPO
Page 28: MASOTERAPIA-DIAPO
Page 29: MASOTERAPIA-DIAPO
Page 30: MASOTERAPIA-DIAPO
Page 31: MASOTERAPIA-DIAPO
Page 32: MASOTERAPIA-DIAPO
Page 33: MASOTERAPIA-DIAPO
Page 34: MASOTERAPIA-DIAPO
Page 35: MASOTERAPIA-DIAPO