8
Con la colaboración de: MÁSTER en NUTRICIÓN ESPECIALIZADO EN SOBREPESO Y OBESIDAD 5ª EDICIÓN 2013-2014 Modalidad semipresencial

Màster en nutrició especialitzada en sobrepès i obesitat

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Màster del CEC

Citation preview

Page 1: Màster en nutrició especialitzada en sobrepès i obesitat

Con la colaboración de:

MÁSTER

en NUTRICIÓN ESPECIALIZADOEN SOBREPESO Y OBESIDAD

5ª EDICIÓN2013-2014

Modalidad semipresencial

Page 2: Màster en nutrició especialitzada en sobrepès i obesitat

MÁSTER en NUTRICIÓN ESPECIALIZADO EN SOBREPESO Y OBESIDAD

Presentación

Es indudable la importancia de la alimentación en el estado de salud de las personas. Por este motivo, en el ámbito sanitario cada vez es mayor la certeza de que es necesario tenerla en consi-deración y transmitir a todos aquellos que nos rodean, sean pacientes o no, la gran importancia que tiene para su salud presente y futura. El avance de las ciencias que sustentan la nutrición, como la bioquímica, la biología molecular, la fisiopatología, la dietética y la bromatología, hacen de la nutrición una ciencia fascinante por moderna y aplicada, que está en continuo cambio y adaptación a los nuevos tiempos y descu-brimientos. Además, sus implicaciones obligan a contemplarla no sólo con ojos científicos sino también humanos.

El campo de la alimentación y la nutrición durante muchos años ha estado en un segundo plano en nuestra sociedad. No se le confería la importancia que realmente tiene. Actualmente, tene-mos un sistema de salud basado en la curación; sin embargo, cada vez se demuestra más que la prevención debe ser nuestro fin primero y prioridad. Es necesario dejar de lado el centralismo en la curación, que venía siendo habitual hasta el momento, para conseguir una sociedad más sana y concienciada.

En términos económicos unos adecuados programas de prevención nos ayudarían a reducir el gasto actual de sanidad, focalizado en su gran mayoría hacia los tratamientos paliativos o cu-rativos. Sin embargo, actualmente avanza de forma espectacular la incidencia de patologías como la obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, etc. Este hecho pone de manifiesto la gran necesidad de actuar en las vías de prevención para frenar el aumento de su incidencia y evitar todas aquellas complicaciones que derivan de estas patologías.

Por todo ello surge el proyecto de este Máster en nutrición especializado en sobrepeso y obe-sidad, para ofrecer a todos aquellos profesionales sanitarios interesados una formación especí-fica, actual y rigurosa en los temas más destacados de la nutrición clínica y ofreciendo, además, una especialización en la prevención y el tratamiento del sobrepeso y la obesidad, desde una óptica global e interdisciplinar, para facilitar la formación de equipos sanitarios capaces de abor-dar tanto la prevención como el tratamiento de forma global y coordinada.

Objetivos

- Conocer las últimas novedades científicas en el campo de la nutrición. - Ser capaz de dar consejo alimentario a los pacientes para prevenir la aparición de la obe-sidad, así como de otras patologías relacionadas.

- Poder transmitir información adecuada sobre hábitos de alimentación correctos, así como las consecuencias para la salud que pueden comportar el hecho de seguir unos hábitos incorrectos.

- Adquirir conocimientos avanzados sobre obesidad para la aplicación clínica en pacientes. - Adquirir una idea global sobre la obesidad y el sobrepeso y la capacidad de identificar los procesos metabólicos, las características nutricionales de los alimentos y los factores genéticos, ambientales o psíquicos que intervienen en la misma.

- Dotar a los alumnos de las herramientas necesarias para adquirir un criterio propio y de-ducir si una práctica dietética es coherente desde un punto de vista científico.

- Capacitar a los participantes para educar, prevenir, diagnosticar y tratar a pacientes y ciu-dadanos en todo lo relacionado con el sobrepeso y obesidad.

Dirigido a

Médicos y profesionales sanitarios (licenciados y diplomados universitarios) interesados en la nutrición y dietética clínica, principalmente en el tratamiento del sobrepeso y de la obesidad.

Page 3: Màster en nutrició especialitzada en sobrepès i obesitat

MÁSTER en NUTRICIÓN ESPECIALIZADO EN SOBREPESO Y OBESIDAD

Estructura

El Máster consta de 625 h distribuidas en 7 módulos teóricos que se cursan a distancia en línea a través del Campus Virtual, casos prácticos (100 h), un proyecto (150 h) y 2 sesiones presenciales voluntarias (16 h). También se pueden cursar las diferentes partes del Máster separadamente y ob-tener las siguientes titulaciones intermedias: el Primer nivel (125 h) que incluye 3 módulos teóricos (del módulo 5 al 7) y el Diploma de Competencia (225 h) que incluye el primer nivel, casos prácticos (100 h) y una sesión presencial voluntaria (8 h).

•Anatomía y fisiología del sistema digestivo: Introducción. Anatomía. Sistema digestivo.

•Bioquímica nutricional: Metabolismo y su regulación. Integración metabólica. Regulación de la ex-presión génica. Destino metabólico de los hidratos de carbono. Destino metabólico de los lípidos. Destino metabólico de los aminoácidos. Compuestos nitrogenados condicionalmente esenciales.

•Valoración del estado nutricional: Determinación de la ingesta de alimentos y nutrientes: encues-tas de alimentación. Técnicas de evaluación del estado nutricional: antropometría y composición corporal.

•Enfermedades I - Patología digestiva: Esófago. Estómago y duodeno. Intestino delgado y colon. Trastornos de la motilidad intestinal. Síndrome diarreico. Síndromes de malabsorción. Enferme-dad celíaca. Malabsorción de hidratos de carbono. Alergia a proteínas alimentarias. Síndrome del intestino corto. Diarrea aguda. Enfermedad inflamatoria intestinal. Páncreas. Hígado y vías biliares.

•Enfermedades II - Patologías de gran prevalencia: Diabetes. Hipertensión arterial. Enfermedades cardiovasculares. Osteoporosis.

•Enfermedades III – Nutrición y dietoterapia en otras enfermedades: Nutrición en patologías rena-les. Alimentación y cáncer. Nutrición y sida. Patologías respiratorias y nutrición. Anemias. Hiperu-ricemia y gota. Enfermedades neurológicas. Errores congénitos del metabolismo.

Módulos específicos de sobrepeso y obesidad

•Diagnóstico y etiopatogenia: Introducción. Diagnóstico del sobrepeso y de la obesidad: Diag-nóstico médico y psicológico-psiquiátrico. Valoración de la composición corporal. Etiopatogenia del sobrepeso y la obesidad: Factores genéticos, fisiológicos y ambientales. Aumento de peso y medicamentos.

TEM

AR

IO PARTE INTRODUCTORIA

MÓDULO 1

MÓDULO 3

MÓDULO 2

MÓDULO 4

MÓDULO 5

Page 4: Màster en nutrició especialitzada en sobrepès i obesitat

MÁSTER en NUTRICIÓN ESPECIALIZADO EN SOBREPESO Y OBESIDADTE

MA

RIO

•Complicaciones derivadas y protocolo de tratamiento. Encuestas alimentarias y determinación de la ingesta de nutrientes: Complicaciones derivadas del sobrepeso y la obesidad: Trastornos metabólicos y endocrinos, cardiovasculares, respiratorios y digestivos, síndrome X. Trastornos psicológicos, neurológicos, oncológicos, ginecológicos y cutáneos. Problemas óseos y articulares. Alteraciones renales. Riesgo quirúrgico. Protocolo del tratamiento del sobrepeso y la obesidad. La consulta dietética. Cálculo de las necesidades energéticas. Elaboración de dietas. La comunicación. El consejo o las pautas para el paciente. Un equipo multidisciplinario. Encuestas alimentarias y determinación de la ingesta de nutrientes: Historia clínica. Evaluación del consumo alimentario individual. Determinación de la ingesta de nutrientes.

•Tratamiento y prevención. Informática aplicada a la dietoterapia: Tratamiento: Criterios y objetivos del tratamiento. Tratamiento dietético, farmacológico, psicológico y quirúrgico. Cirugía plástica. Fitoterapia. Cumplimiento terapéutico. Pronóstico. Prevención del sobrepeso y la obesidad. Educación nutricional y prevención de la obesidad. Planificación, ejecución y evaluación de un programa de educación nutricional. Estrategias en educación nutricional. Estrategias europeas y españolas para la prevención del exceso de peso. El consejo o pautas para el paciente. Informática aplicada a la dietoterapia: Casos prácticos.

Realización de casos prácticos (100 h) sobre sobrepeso y obesidad.

Para los inscritos en el Máster, se llevarán a cabo dos sesiones presenciales voluntarias:

Sesión presencial I (8 h): 1. Encuestas alimentarias: tipos, recogida de información y valoración de la ingesta en los

individuos.2. Antropometría: Metodología a seguir en los estudios antropométricos. Aplicación de la

teoría con prácticas visuales.3. Cálculo de las necesidades nutricionales: formas de cálculo de las necesidades nutricionales.4. Elaboración de dietas por gramajes: NutrIber: aplicación de la metodología a seguir en la

elaboración de dietas.

Sesión presencial II (8 h):1. Entrevista dietética: obtención de la información básica para priorizar los objetivos del

tratamiento dietético.2. Protocolo de elaboración de dietas. 3. Sobrepeso y obesidad: pautas dietéticas. 4. Criterios de actuación dietética en las dislipemias: determinación de las recomendaciones

dietéticas en las dislipemias y sus implicaciones.

Los interesados en cursar el Diploma de Competencia podrán asistir a la sesión presencial II.

Proyecto

Realización de un proyecto tutorizado (150 h) sobre aspectos relacionados con el contenido del Máster.

MÓDULO 6

MÓDULO 7

CASOS PRÁCTICOS

SESIONES PRESENCIALES

Page 5: Màster en nutrició especialitzada en sobrepès i obesitat

MÁSTER en NUTRICIÓN ESPECIALIZADO EN SOBREPESO Y OBESIDAD

Metodología docente

El material teórico está formado por unidades temáticas y está disponible en el Campus Virtual. El alumno sigue individualmente los contenidos del curso y dispone de un servicio de consultas (tutorías). Además debe resolver los casos prácticos y realizar un proyecto tutorizado.

Evaluación y bolsa de trabajo

Máster (625 h): Superación de las evaluaciones de la parte teórica a distancia a través del Campus Virtual y rea-lización satisfactoria de los casos prácticos y el proyecto tutorizado para la obtención del Máster en nutrición especializado en sobrepeso y obesidad, otorgado por el Colegio Oficial de Médicos de Barcelona.

Diploma de Competencia (225 h):Superación de las evaluaciones de la parte teórica a distancia a través del Campus Virtual y rea-lización satisfactoria de los casos prácticos para la obtención del Diploma de Competencia en sobrepeso y obesidad otorgado por el Colegio Oficial de Médicos de Barcelona.

Primer nivel (125 h):Superación de la prueba de evaluación a distancia a través del Campus Virtual para la obtención del diploma del Curso de sobrepeso y obesidad (Primer nivel), otorgado por el Colegio Oficial de Médicos de Barcelona.

•El Centro de Estudios Colegiales creará una bolsa de trabajo para los alumnos y se incorpora-rán en el Área Ocupacional del COMB, para dar respuesta a potenciales procesos de selección de personal en este sector profesional.

Los alumnos inscritos a actividades formativas que tengan diferentes niveles (por ejemplo, Pri-mer nivel, Diploma de Competencia y Máster) sólo podrán optar al diploma de la actividad formativa a la cual estén matriculados.

La obtención de la credencial más alta (por ejemplo, Máster) invalida las credenciales inferiores, en caso de haberlas cursado independientemente.

Equipo docente• Directores docentes

Maurizio Battino. Director del Área de Salud y Nutrición. Fundación Universitaria Iberoamerica-na. Investigador de bioquímica y profesor. Escuela de Especialización en Ciencias de la Alimen-tación. Irma Domínguez. Coordinadora internacional del Área de Salud y Nutrición de la Fundación Uni-versitaria Iberoamericana. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Universidad de Navarra. Máster Internacional en Nutrición y Dietética Aplicada.

• Coordinadora docenteSandra Sumalla. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Universidad de Barcelona. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Universidad de Barcelona. Máster Internacional en Nutrición y Dietética Aplicada. Universidad Rovira i Virgili (Reus, Tarragona).

• Profesorado Irma Domínguez. Coordinadora internacional del Área de Salud y Nutrición de la Fundación Univer-sitaria Iberoamericana. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Universidad de Navarra. Máster Internacional en Nutrición y Dietética Aplicada.Alfredo Entrala. Director del Departamento de Nutrición. Universidad Alfonso X El Sabio.Julieta Clarisa Ferreyra. Licenciada en Nutrición. Universidad de Buenos Aires. Máster en Ciencias de los Alimentos. Universidad de Santa Catarina.Luis García. Profesor titular de Nutrición. Universidad Complutense de Madrid. Carlos Iglesias. Profesor de Dietética y Nutrición en el Deporte. Universidad Alfonso X El Sabio.Iván Iglesias. Profesor de la Facultad de Nutrición Humana y Dietética. Universidad Ramon Llull.

Page 6: Màster en nutrició especialitzada en sobrepès i obesitat

MÁSTER en NUTRICIÓN ESPECIALIZADO EN SOBREPESO Y OBESIDAD

Matrícula

Máster:•Hasta el 15 de febrero de 2013:

Colegiados COMB: 3.436 € No colegiados COMB: 3.951 €

•Después del 15 de febrero de 2013: Colegiados COMB: 3.608 € No colegiados COMB: 4.334 €

Diploma de Competencia:•Hasta el 15 de febrero de 2013:

Colegiados COMB: 1.792 € No colegiados COMB: 1.989 €

•Después del 15 de febrero de 2013: Colegiados COMB: 1.925 € No colegiados COMB: 2.139 €

Primer nivel:•Hasta el 15 de febrero de 2013:

Colegiados COMB: 624 € No colegiados COMB: 750 €

•Después del 15 de febrero de 2013: Colegiados COMB: 687 € No colegiados COMB: 825 €

María Fernanda Leis. Licenciada en Nutrición. Universidad de El Salvador.Rosaura Leis. Profesora titular de Pediatría. Universidad de Santiago de Compostela.Magdalena López. Profesora titular de Fisiología. Secretaria. Escuela de Nutrición. Universidad de Granada. Juan Llopis. Profesor titular de Fisiología. Profesor. Escuela de Nutrición. Universidad de Granada. José Maldonado. Profesor titular de Pediatría. Universidad de Granada.Ana Marín. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Universidad de Barcelona.Emilio Martínez. Catedrático de Fisiología. Profesor. Escuela de Nutrición. Universidad de Granada. Àlex Ramos. Licenciado en Medicina y Cirugía. Especialista en medicina preventiva y salud pública. Máster en formación de formadores. Director del Centro de Estudios Colegiales. Colegio Oficial de Médicos de Barcelona.Eduard Reinoso. Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Universidad de Barcelona. Di-plomado en Nutrición Humana y Dietética. Universidad de Barcelona.Gloria Rodríguez. Licenciada en Farmacia. Universidad de Barcelona.Jordi Salas. Profesor titular de Nutrición. Universidad Rovira i Virgili (Reus, Tarragona).Margarita Sánchez. Catedrática de Fisiología. Subdirectora. Escuela de Nutrición. Universidad de Granada.Fermín Sánchez. Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular. Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos. Universidad de Granada.Rosa Solà. Catedrática de Medicina. Universidad Rovira i Virgili (Reus, Tarragona). Sandra Sumalla. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Universidad de Barcelona. Di-plomada en Nutrición Humana y Dietética. Universidad de Barcelona. Máster Internacional en Nutri-ción y Dietética Aplicada. Universidad Rovira i Virgili (Reus, Tarragona).Rafael Tojo. Catedrático de Pediatría. Universidad de Santiago de Compostela.Máster Internacional en Nutrición y Dietética Aplicada. Universidad Rovira i Virgili (Reus, Tarragona).

Equipo organizador

•DirecciónlogísticaÀlex Ramos. Licenciado en Medicina y Cirugía. Especialista en medicina preventiva y salud pública. Máster en formación de formadores. Director del Centro de Estudios Colegiales. Colegio Oficial de Médicos de Barcelona.

•CoordinaciónlogísticaRaquel Dolado. Licenciada en Psicología. Coordinadora de formación a distancia. Centro de Estudios Colegiales. Colegio Oficial de Médicos de Barcelona.Cecilia Juandó. Diplomada en Relaciones Públicas y Comunicación. Coordinadora adminis-trativa y de formación presencial. Centro de Estudios Colegiales. Colegio Oficial de Médicos de Barcelona.

Para formalizar la matrícula es necesario presentar: 1 fotocopia del DNI, 2

fotografías tamaño carné y 1 fotocopia compulsada del título universitario.

(Para pago fraccionado de la matrícula, consultar al CEC).

Page 7: Màster en nutrició especialitzada en sobrepès i obesitat

MÁSTER en NUTRICIÓN ESPECIALIZADO EN SOBREPESO Y OBESIDAD

Calendario

•Máster: a partir de marzo de 2013 (duración 12 meses). •Diploma de Competencia: a partir de marzo de 2013 (duración 6 meses).•Primer nivel: a partir de marzo de 2013 (duración 3 meses).

Financiación

El Colegio Oficial de Médicos de Barcelona a través de Med1, Servicios Financieros, entidad de la institución colegial y distribuidora de servicios y productos BBVA, dispone de servicios bancarios para la financiación del Máster en condiciones ventajosas. Para más información: Sra. Davinia García (Tel. 93 567 88 88; correo electrónico: [email protected]).

InscripciónPara formalizar la matrícula se debe rellenar el boletín de inscripción y enviarlo al Centro de Estudios Colegiales del COMB por correo postal (Paseo de la Bonanova 47, 08017 Barcelona), fax (93 567 88 59) o correo electrónico ([email protected]) adjuntando el comprobante de pago correspondiente.En caso de transferencia, adjuntar fotocopia de justificante.

Boletín de inscripción

Máster en nutrición especializado en sobrepeso y obesidad

N02D.04.WB

Apellidos: Nombre:Fecha de nacimiento: Nacionalidad: NIF/Pasaporte:Colegiado en el: COMB Otros. Especificar: Núm. Colegiado: (Marcar en caso de estar colegiado en un colegio profesional) (Indicar sólo en caso de estar colegiado en el COMB)

Dirección (calle, nº, piso): Población: CP:Teléfono/s: Fax: Correo electrónico:Titulación: Año licenciatura:Especialidad: Centro de trabajo:¿Cómo ha conocido esta actividad formativa? A través de este folleto Otros medios (especificar):

Máster Precio:

Diploma de Competencia Precio:

Primer nivel Precio:

Modalidad de pago

El material en línea de los cursos a distancia está editado en castellano. El solicitante conoce y acepta expresamente que la devolución del importe de la matrícula no podrá ser devuelto, dentro del plazo de 15 días naturales previos al inicio del curso, con las excepciones de orden mayor debidamente justificadas y acreditadas a valorar por el CEC. Asimismo, el solicitante conoce y acepta que, una vez iniciado el curso no se procederá al reintegro de las cantidades abonadas.Las fechas de los cursos pueden ser susceptibles a cambios, las cuales notificaremos con antelación. El CEC se reserva el derecho de anular aquellos cursos que no alcancen el mínimo imprescindible de alumnos, devolviéndose el importe íntegro a aquellos alumnos matriculados.En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos están incorporados en un fichero de titularidad del COLEGIO DE MÉDICOS DE BARCELONA y serán tratados con la finalidad de atender la presente solicitud de formación. Con esta finalidad, sus datos serán comunicados, en su caso, al Centro que imparte la formación solicitada. Podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición para los tratamientos realizados por el COLEGIO DE MÉDICOS DE BARCELONA remitiendo un correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected].

Cheque bancario a nombre del COMB

Ingreso en la cuenta corriente nº: 2100-1366-13-0200023528 (la Caixa)

Page 8: Màster en nutrició especialitzada en sobrepès i obesitat

INFORMACIÓN Y MATRÍCULASCEC. Colegio Oficial de Médicos de Barcelona

Paseo de la Bonanova, 47. 08017 BarcelonaTel. 93 567 88 88 • Fax 93 567 88 59 • correo electrónico: [email protected]

http://cec.comb.cat

MÁSTER en NUTRICIÓN ESPECIALIZADO EN SOBREPESO Y OBESIDAD EDICIÓN 2013-2014