Mateo El Evangelista

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Mateo El Evangelista

    1/2

    MATEO EL EVANGELISTA

    En griego Matdsaios. En hebreo Mattai , una forma corta de Mattanyah, quesignifica "regalo de Jehová".

    Llamado también Leví en dos evangelios (Mr 2:14; y Luc 5:27). Era hijo de Alfeo(según Mr 2:14). Su oficio era el de recaudador de impuestos o publicano como él

    mismo se llama (Mt 10:3). Los tres evangelios dicen que estaba sentado al bancode los tributos públicos. Era galileo por nacimiento y ejercía su oficio enCafarnaúm (Capernaúm) (Mt 9:1,9; Mr 2:1,13;), cerca del lago de Genesaret(Mar de Galilea) (Lc 5:1). En Capernaum pasaba Jesús muchos días y obrabamilagros por lo que ya seguramente Mateo lo había escuchado. (El más recientefue sanar a un paralítico, según los evangelios sinópticos, pudo ser el mismo día).

    Posiblemente Leví era su nombre original y adoptó el nombre de Mateo cuando seconvirtió en seguidor de Jesús, hasta puede ser que Jesús lo haya nombrado así,pero no hay pruebas de eso.

    Después de su llamado (Mt 9:9-13; Mr 2:13-17 y Lc5:27-32) Mateo aceptó sinmás la invitación de Jesús y renunciando a su empleo tan productivo, se fue conel Maestro. Mateo preparó un banquete para Jesús (algunos comentan que paradespedirse de su vida de empleado público); el invitado de honor era nada menosque Jesús, pero también se reunieron sus antiguos amigos (los pecadores ypublicanos).Los fariseos y escribas se escandalizaron y llamaron a varios de losdiscípulos para protestarles por semejante actuación de su maestro.

    Jesús respondió a estas protestas, diciendo: "Los que están sanos no tienen

    necesidad de médico, sino los enfermos. No he venido a llamar a justos, sino apecadores al arrepentimiento." (Lc 5:32).

    Jesús lo nombra como uno de sus 12 discípulos a los que llamó apóstoles (del gr.enviado, embajador, comisionado) (Mt 10:3; Mr 3:18 y Lc 6:15). Después deque Jesús resucitara y ascendiera, Mateo fue a Jerusalén acompañado de los 10 yestuvo cuando Matías fue elegido sucesor de Judas Iscariote (Hch 1:12-13). En eldía de la fiesta de Pentecostés recibe el Espíritu Santo junto con los demás (Hch2:1,4).

    Mateo fue echado a la cárcel pública junto con los demás apóstoles (Hch 5:18).Después los judíos le azotaron (probable que 39 azotes, Dt 25:3) por predicar aJesús resucitado (y lo mismo hicieron con los otros apóstoles) (Hch 5:40-41).Cuando estalló la terrible persecución contra los cristianos en Jerusalén, Mateo sequedó en la ciudad junto a los otros apóstoles (Hch 8:1).

    Se piensa que escribió su evangelio en Siria, talvés Antioquía, después de la

    destrucción de Jerusalén (70) (50-75). Después de Marcos y aproximadamente

    en el mismo período que Lucas escribía.

  • 8/18/2019 Mateo El Evangelista

    2/2

    Mateo tiene cierto tono ceremonial que hace pensar en un escritor de formación

    rabínica, ya que en el texto aparecen muchos elementos literarios que son

    típicamente hebreos. Se discute la posibilidad de que hubiera sido redactado en

    arameo y traducido luego al griego; el texto que ha llegado a nosotros está en

    lengua griega. Se cree que Mateo escribió para lectores de origen judío, pero de

    habla griega.

    Tradición dice que predicó en Palestina a los hebreos por quince años después de

    la resurrección de Jesús (Clemente de Alejandría). También dice la tradición que

    dirigió campañas a otras naciones.

    No se logra legar a un acuerdo en cuanto al número de países en el Oriente en losque Mateo evangelizó, pero casi todos los escritores antiguos (los padres de laIglesia) mencionan a Etiopía, algunos a Persia, Macedonia y Siria.

    Hay disparidad de criterios acerca de su muerte, y mientras algunas fuentes

    mencionan que murió martirizado, otras afirman que falleció de muerte natural.Si murió como mártir, hay desacuerdo en cuanto al lugar del martirio y el tipo detortura que sufrió: se desconoce si fue quemado, apedreado o decapitado. Otrosaseguran que Mateo sufrió el martirio en Etiopía, muriendo por una herida deespada.

    http://ec.aciprensa.com/wiki/Clemente_de_Alejandr%C3%ADahttp://ec.aciprensa.com/newwiki/index.php?title=Persia&action=edit&redlink=1http://ec.aciprensa.com/newwiki/index.php?title=Macedonia&action=edit&redlink=1http://ec.aciprensa.com/newwiki/index.php?title=Lapidaci%C3%B3n_en_la_Escritura&action=edit&redlink=1http://ec.aciprensa.com/newwiki/index.php?title=Lapidaci%C3%B3n_en_la_Escritura&action=edit&redlink=1http://ec.aciprensa.com/newwiki/index.php?title=Macedonia&action=edit&redlink=1http://ec.aciprensa.com/newwiki/index.php?title=Persia&action=edit&redlink=1http://ec.aciprensa.com/wiki/Clemente_de_Alejandr%C3%ADa