2
CURSO BÁSICO DE DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES O CON BAJA CONCENTRACIÓN DE MATERIA ORGÁNICO SEDE CICEM TOLUCA Objetivo CONOCER LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DEL DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES PARA APLICARLOS EN EL SECTOR PÚBLICO O PRIVADO. CONTACTO ING. LETICIA DE JESÚS SALINAS 13,14,20,21,27 y 28 de Abril de 2018. 30 hrs. viernes: 16:00 a 21:00 hrs. Sábados: 09:00 a 14:00 hrs. Fechas y horarios

MATERIA ORGÁNICO CONCENTRACIÓN DE O CON BAJA Ob j e t i …

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MATERIA ORGÁNICO CONCENTRACIÓN DE O CON BAJA Ob j e t i …

CURSO BÁSICO DE DISEÑO DE PLANTAS DE

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES

O CON BAJA CONCENTRACIÓN DE MATERIA ORGÁNICO

SEDE CICEM TOLUCA

Objetivo

CONOCER LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DEL DISEÑO DE PLANTAS DE

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

MUNICIPALES PARA APLICARLOS EN EL SECTOR PÚBLICO O

PRIVADO.

COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DEL

ESTADO DE MÉXICO A.C

calle libertad #203 colonia Santiago Tlaxomulco

Toluca, Estado de  México. 

Teléfonos: (722) 719 -7586     719 -7588     272- 6549

web: cicem.org.mx

C O N T A C T O

I N G .   L E T I C I A D E J E S Ú S   S A L I N A S

[email protected]

[email protected]

@cicem_ac

CICEM.Oficial

13,14,20,21,27 y 28 de Abrilde 2018. 30 hrs.

viernes: 16:00 a 21:00 hrs.

Sábados: 09:00 a 14:00 hrs.

Fechas y horarios

Page 2: MATERIA ORGÁNICO CONCENTRACIÓN DE O CON BAJA Ob j e t i …

I n s t r u c t o r e s

Ing. Gerardo Méndez Acosta Dr. Francisco Jesús Lara Domínguez* Mtro. Francisco Alonso Mendoza López* * Personal de apoyo

A l c a n c e s :

1. Composición de las aguas residuales y parámetrosusuales de las caracterización 1.1. Características físicas 1.2. Características químicas 1.3. Características biológicas

2. Parámetros básicos para el diseño de plantas de tratamiento de aguas residuales 3. Diseño de pre-tratamiento de agua residual municipal 4. Proceso de tratamiento de agua residual por lodos activados.

4.4. Bases de control y diseño 4.5. Control del tiempo de retención celular (TRC) 4.6. Procedimiento de diseño basado en el TRC 4.7. Variantes de procesos de lodos activados y criterios de estándares de diseño

4.1. Generalidades 4.2. Descripción del proceso de lodos activados 4.3. Relaciones cinéticas y estequiométricas (lodos activados)

5. Tratamiento de aguas residuales a través de sistemas lagunares

5.1. Parámetros de diseño 5.2. Dimensionamiento 5.3. Cálculo de eficiencia de remoción

Actividades adicionales: Ejercicio de aplicación Visita técnica

C O S T O :

$ 3 , 3 0 0 . 0 0 S o c i o o P a g o A n t i c i p a d o *

$ 3 , 5 0 0 . 0 0 N o S o c i o o P a g o d i f e r i d o *

C o l e g i o d e I n g e n i e r o s C i v i l e s d e l

E s t a d o d e M é x i c o A . C .

* E l " P a g o A n t i c i p a d o " a p l i c a ú n i c a m e n t e s i é s t e

e s r e a l i z a d o a m á s t a r d a r e l d í a d e l i n i c i o d e l

c u r s o , d e s p u é s d e e s t a f e c h a s e l e s o l i c i t a r á e l

c o b r o d e " p a g o D i f e r i d o "

* P a r a s o c i o s a c t u a l i z a d o s e l p r e c i o d e s o c i o s e

m a n t i e n e h a s t a e l f i n a l d e l c u r s o .

PAGO A NOMBRE DE :

B a n c o : S c o t i a b a n k

C u e n t a N o . 0 3 8 0 0 5 9 0 8 9 4

C l a b e : 0 4 4 4 2 0 0 3 8 0 0 5 9 0 8 9 4 8

N o . d e R e f e r e n c i a :  

F e c h a s y h o r a r i o s

13, 14, 20, 21, 27 y 28 de Abril de 2018 Viernes: 16:00 a 21:00 hrs.

y Sábados: 09:00 a 14:00 hrs.

Duración: 30 hrs.