22
Material de Trabajo 2° básico b

Material de Trabajo 2° básico b · B (3) R (2) D (1) 1) Presenta el trabajo en la fecha establecida. 2) Trabajo limpio y ordenado. 3) Utiliza material reciclado para crear la canasta

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Material de Trabajo 2° básico b · B (3) R (2) D (1) 1) Presenta el trabajo en la fecha establecida. 2) Trabajo limpio y ordenado. 3) Utiliza material reciclado para crear la canasta

Material de Trabajo

2° básico b

Page 2: Material de Trabajo 2° básico b · B (3) R (2) D (1) 1) Presenta el trabajo en la fecha establecida. 2) Trabajo limpio y ordenado. 3) Utiliza material reciclado para crear la canasta

Estimada Comunidad Educativa:

Junto con saludar, a continuación se adjuntan actividades para trabajar en casa

con la finalidad de que haya una continuidad en el proceso de enseñanza y

aprendizaje de nuestros estudiantes, ya que como comunidad educativa siempre

buscaremos estrategias que apunten a su beneficio, asegurando de este modo su

proceso formativo.

Informamos también que está disponible un correo de consulta, donde usted

puede escribir a nuestros docentes por dudas o inquietudes respecto a tareas de

los alumnos. El horario de atención es desde las 08:30 a 16:00 horas.

Como equipo directivo contamos con ustedes en todo este quehacer pedagógico y

a la vez deseamos de todo corazón que se cuiden y protejan y esperamos en Dios

que todo vuelva a la normalidad prontamente.

IMPORTANTE: La guías de los niños se entregaran los días lunes, miércoles y

viernes entre las 09:00 a 13:00 horas (los apoderados que no pueden retirar,

pueden descargar el material por la página web www.ordendesanjorge.cl)

Atte.

Colegio Orden de San Jorge

Page 3: Material de Trabajo 2° básico b · B (3) R (2) D (1) 1) Presenta el trabajo en la fecha establecida. 2) Trabajo limpio y ordenado. 3) Utiliza material reciclado para crear la canasta

Tecnología

Estimados apoderados:

Junto con saludar, se envía a Ud. el plan de trabajo a seguir para esta semana en

la asignatura de Tecnología:

“Crear una canasta para los huevitos de chocolate”

- Utiliza material reciclado para crear tu canasta, puede ser: Un cilindro de

confort, un vaso de plumavit, una botella de plástico, etc. (Es a libre

elección)

- Decora de manera creativa tu canasta con los materiales que tú quieras.

- Se adjuntan videos para tener ideas de cómo crear tu canasta. No es

necesario hacer las mismas del video, solo son ideas, tú puedes hacerla de

la manera que más te acomode dependiendo de los materiales que tengas:

https://www.youtube.com/watch?v=Ss9L5dCw3cQ

https://www.youtube.com/watch?v=ZQUUUYifUDI

La entrega del trabajo será en la primera clase de Tecnología al retomar las

clases.

Se adjunta rubrica de evaluación:

“Rubrica de evaluación canasta”

Puntaje real: 20 puntos Puntaje: obtenido: ______ puntos

Indicadores para evaluar E (5)

MB (4)

B (3)

R (2)

D (1)

1) Presenta el trabajo en la fecha establecida.

2) Trabajo limpio y ordenado.

3) Utiliza material reciclado para crear la canasta.

4) Decora de manera creativa la canasta.

Total

Observaciones:

Nota:

Page 4: Material de Trabajo 2° básico b · B (3) R (2) D (1) 1) Presenta el trabajo en la fecha establecida. 2) Trabajo limpio y ordenado. 3) Utiliza material reciclado para crear la canasta

GUÍA DE CIENCIAS NATURALES

¿Qué función cumple nuestro esqueleto?

Observa y lee con atención:

Averigua y responde. (Recuerda comenzar con mayúscula en rojo y terminar

con punto final):

La columna vertebral

Es el sostén del cuerpo.

Nombre: ______________________________________________

Curso: 2ºb Fecha: ___/04/2020

Objetivo:

OA 7: Identificar la ubicación y explicar la función de algunas partes del cuerpo que son fundamentales para vivir: corazón, pulmones, estómago, esqueleto y músculos.

Instrucciones:

Lee atentamente.

Complementa la información de la guía leyendo y observando las páginas 12 y 13 de tu libro.

¿Cuántos huesos tiene el cuerpo humano? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

El esqueleto es el conjunto de huesos. Da soporte y forma al cuerpo, y

junto con los músculos nos permite movernos.

Los huesos son firmes y rígidos. Algunos huesos protegen órganos

importantes, como por ejemplo, el cráneo protege el cerebro, y las

costillas cubren los pulmones y el corazón.

Los huesos se conectan entre sí mediante las articulaciones, como por

ejemplo; En las rodillas, los codos, y los hombros.

Las articulaciones facilitan el movimiento del cuerpo.

Page 6: Material de Trabajo 2° básico b · B (3) R (2) D (1) 1) Presenta el trabajo en la fecha establecida. 2) Trabajo limpio y ordenado. 3) Utiliza material reciclado para crear la canasta

GUÍA DE CRA

Nombre: ______________________________________________ Curso: 2º___

Actividad 1: Antes de comenzar comentemos:

Actividad 2: Lee atentamente el siguiente texto:

¿Te gusta cocinar con tu familia? ¿Qué han preparado?

Page 7: Material de Trabajo 2° básico b · B (3) R (2) D (1) 1) Presenta el trabajo en la fecha establecida. 2) Trabajo limpio y ordenado. 3) Utiliza material reciclado para crear la canasta

Actividad 3: Lee las preguntas, marca la alternativa correcta, y escribe en

cada círculo la letra de la estrategia que utilizaste para responder.

Antes de responder recuerda las estrategias:

Localizar: Texto Inferir: Pista y pensar Reflexionar: Opinar

L

I

R

1) En los ingredientes se pide agua para…

A) Formar la masa.

B) Que el pan quede líquido.

C) Beberlas mientras se cocina.

D) Que quede salado.

2) ¿Qué cantidad de harina se necesita para hacer el pan?:

A) Un poco.

B) Dos tazas.

C) Una taza grande.

D) Tres tazas.

3) ¿Qué se debe hacer después de amasar?:

A) Echar la manteca.

B) Ponerle sal a la masa.

C) Meter la masa al horno.

D) Cortar la masa.

4) Si quieres hacer pan dulce… ¿Qué ingrediente deberías usar?:

A) Ketchup

B) Limón

C) Azúcar

D) Sal

Page 8: Material de Trabajo 2° básico b · B (3) R (2) D (1) 1) Presenta el trabajo en la fecha establecida. 2) Trabajo limpio y ordenado. 3) Utiliza material reciclado para crear la canasta

Actividad 4: Vocabulario contextual, busca el significado de la siguiente

palabra.

Juntar

Actividad 5: Responde escribiendo, recuerda comenzar con mayúscula (en

rojo) y terminar con punto final.

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

¿Cuál es tu postre favorito? ¿Por qué?

Ayuda: Recuerda

comenzar con: “Mi

postre favorito es…”

Page 9: Material de Trabajo 2° básico b · B (3) R (2) D (1) 1) Presenta el trabajo en la fecha establecida. 2) Trabajo limpio y ordenado. 3) Utiliza material reciclado para crear la canasta

GUÌA DE MATEMÀTICA

Nombre: ________________________________________________ Curso: 2ºb

Actividad 1: Une con una línea según corresponda. Luego colorea los dibujos.

Actividad 2: Completa con Decenas y Unidades.

Actividad 3: Los niños quieren ordenar sus números de menor a mayor,

ayúdalos.

124 142 100 111 157 103

Page 10: Material de Trabajo 2° básico b · B (3) R (2) D (1) 1) Presenta el trabajo en la fecha establecida. 2) Trabajo limpio y ordenado. 3) Utiliza material reciclado para crear la canasta

Actividad 4: Colorea el número mayor.

a)

b)

Actividad 5: Colorea el número menor.

a)

b)

96 79 110 101

48 95 125 150

102 42 171 71

182 107 156 173

Page 11: Material de Trabajo 2° básico b · B (3) R (2) D (1) 1) Presenta el trabajo en la fecha establecida. 2) Trabajo limpio y ordenado. 3) Utiliza material reciclado para crear la canasta

Religión Guía #3 - 2º Básico

Nombre: __________________________Curso :_____Fecha:_____

Objetivo: Relacionarse con la historia de la creación por medio de actividades

lúdicas.

La guía debe pegarse en el cuaderno una vez terminada y se revisará al retomar

actividades normales (Regreso oficial a clases)

1. Une cada día de la creación con la imagen que le corresponda. Para ello te

puedes ayudar leyendo Génesis 1: 1-25 donde se encuentra la historia de

la creación.

Page 12: Material de Trabajo 2° básico b · B (3) R (2) D (1) 1) Presenta el trabajo en la fecha establecida. 2) Trabajo limpio y ordenado. 3) Utiliza material reciclado para crear la canasta

2. Dibuja dentro de los círculos la creación de Dios para cada día de la semana,

menos el 7º, que es el día en que Dios descansó. Luego colorea tus dibujos.

Profesora Evelyn Urra

Page 13: Material de Trabajo 2° básico b · B (3) R (2) D (1) 1) Presenta el trabajo en la fecha establecida. 2) Trabajo limpio y ordenado. 3) Utiliza material reciclado para crear la canasta

Profesora Evelyn Urra Educación Física

Guía N°3 segundo año básico

Nombre: ____________________________________ Fecha: ______________ IMPORTANTE: La guía se entrega de manera presencial cuando se retomen las clases normales Todas las guías deben entregarse juntas en una carpeta que diga Educación física y el nombre del alumno(a) Consultas al e-mail: [email protected]

Hábitos de higiene Actividades:

1. Encuentra las palabras relacionadas con el autocuidado y la higiene personal en la sopa de letras

Page 14: Material de Trabajo 2° básico b · B (3) R (2) D (1) 1) Presenta el trabajo en la fecha establecida. 2) Trabajo limpio y ordenado. 3) Utiliza material reciclado para crear la canasta

2. Completa el siguiente texto con las palabras que correspondan de las que

aparecen al lado con los dibujos.

Page 15: Material de Trabajo 2° básico b · B (3) R (2) D (1) 1) Presenta el trabajo en la fecha establecida. 2) Trabajo limpio y ordenado. 3) Utiliza material reciclado para crear la canasta

GUÌA DE ARTES VISUALES

Nombre: ________________________________________________ Curso: 2ºb

Actividad: Colorea la imagen y pégala en tu cuaderno.

Page 16: Material de Trabajo 2° básico b · B (3) R (2) D (1) 1) Presenta el trabajo en la fecha establecida. 2) Trabajo limpio y ordenado. 3) Utiliza material reciclado para crear la canasta

Guía n°3 - Inglés -2° básico 2020

Nombre: _________________________________________Curso: 2°________

Fecha de entrega: cuando se retomen las clases

FARM ANIMALS Actividad 1: nombre los animales de granja y el sonido que

emiten, si puede vea el siguiente video de ayuda:

https://www.youtube.com/watch?v=5oYKonYBujg

Actividad 2: Encuentre animales de granja en la sopa de letras

Page 17: Material de Trabajo 2° básico b · B (3) R (2) D (1) 1) Presenta el trabajo en la fecha establecida. 2) Trabajo limpio y ordenado. 3) Utiliza material reciclado para crear la canasta

Estimados apoderados:

Junto con saludar, se envía a Ud. el plan de trabajo a seguir para esta semana en

la asignatura de Lenguaje y Comunicación.

Evaluación de lectura mensual “¡Hurra, Susanita ya tiene dientes!”

LA EVALUACIÓN SE ENTREGA AL RETOMAR LAS CLASES

Completa los siguientes recuadros. Recuerda escribir con letra clara,

comenzar con mayúscula (en rojo), y terminar con punto final.

Nombre: ______________________________________________

Curso: 2ºb

F Fecha: ______________ Puntaje real: 25 puntos Puntaje obtenido: ____ puntos

Objetivo:

OA 4: Familiarizarse con un amplio repertorio de literatura.

OA 3: Comprender textos aplicando estrategias de

comprensión lectora.

OA 15: Escribir con letra clara.

Instrucciones:

Busca un ambiente propicio para el desarrollar la evaluación.

Lee atentamente antes de responder.

Mantén silencio durante el desarrollo.

IDEA GLOBAL

¿De qué se trata el libro?: (2 puntos) ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………

PERSONAJES

Anota 3 personajes del libro: (3 puntos)

a) …………………………………………………………

b) …………………………………………………………

c) …………………………………………………………

Page 18: Material de Trabajo 2° básico b · B (3) R (2) D (1) 1) Presenta el trabajo en la fecha establecida. 2) Trabajo limpio y ordenado. 3) Utiliza material reciclado para crear la canasta

CARACTERÍSTICAS

Anota 3 características de Claudio, (físicas o psicológicas): (3 puntos)

a) …………………………………………………………

b) …………………………………………………………

c) …………………………………………………………

SECUENCIA DE HECHOS

Al comienzo… (2 puntos)

………………………………....................... …………………………….......................... ………………………………....................... ………………………………....................... ………………………………....................... ……………………………………………… ………………………………………………

Al final… (2 puntos)

………………………………...................... ………………………………...................... ………………………………...................... …………………………............................. ………………………………...................... ……………………………………………… ………………………………………………

DIBUJO

Dibuja y colorea a Claudio y Susanita (6 puntos)

OPINIÓN CON FUNDAMENTO

¿Cómo serías tú si tuvieras un hermanito o hermanita?: (4 puntos) ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ¿Por qué?: (3 puntos) ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Page 19: Material de Trabajo 2° básico b · B (3) R (2) D (1) 1) Presenta el trabajo en la fecha establecida. 2) Trabajo limpio y ordenado. 3) Utiliza material reciclado para crear la canasta

Estimados apoderados:

Junto con saludar, se envía a Ud. el plan de trabajo a seguir para esta semana en

la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

- Estudia en tu libro desde la página 22 a la página 26.

- Desarrolla las siguientes guías y luego pégalas en tu cuaderno.

Esperando que todos se encuentren bien se despide Atte. Profesora María José

Page 20: Material de Trabajo 2° básico b · B (3) R (2) D (1) 1) Presenta el trabajo en la fecha establecida. 2) Trabajo limpio y ordenado. 3) Utiliza material reciclado para crear la canasta

GUÍA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES

¿Qué elementos encontramos en los paisajes?

Recordemos…

Elementos naturales

Son parte de la naturaleza.

-Relieve: Son formas que tiene la superficie de la tierra.

-Clima: Son las condiciones atmosfericas de un lugar (temperatura, humedad, cantidad de lluvia).

-Vegetación: Son las especies vegetales de un lugar.

Elementos culturales

Son creados por el ser humano.

Se refiere a las construcciones realizadas por las personas como puentes, caminos, edificios, casas, entre otros.

Nombre: ______________________________________________

Curso: 2ºb Fecha: ___ /04/2020

Objetivo:

OA 8: Clasificar y caracterizar algunos paisajes de Chile según su ubicación en la zona norte, centro y sur del país, observando imágenes, y utilizando diversas fuentes y un vocabulario geográfico adecuado (océano, río, cordillera de los Andes y de la Costa, desierto, valle, costa, volcán, archipiélago, isla, fiordo, lago, ciudad y pueblo, entre otros).

Instrucciones:

Lee atentamente y recuerda los elementos que encontramos en los paisajes.

Complementa esta guía observando la página 28 y 29 de tu libro.

Page 21: Material de Trabajo 2° básico b · B (3) R (2) D (1) 1) Presenta el trabajo en la fecha establecida. 2) Trabajo limpio y ordenado. 3) Utiliza material reciclado para crear la canasta

GUÍA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES

VOCABULARIO GEOGRÁFICO

Actividad 1: VOCABULARIO GEOGRÁFICO. Observa la siguiente imagen con diferentes accidentes geográficos. Busca el significado de cada uno de ellos mencionados más abajo, luego escoge tres que llamen tu atención y dibújalos en tu cuaderno de historia.

Nombre: ______________________________________________

Curso: 2ºb Fecha: ___ /04/2020

Objetivo:

OA 8: Clasificar y caracterizar algunos paisajes de Chile según su ubicación en la zona norte, centro y sur del país, observando imágenes, y utilizando diversas fuentes y un vocabulario geográfico adecuado (océano, río, cordillera de los Andes y de la Costa, desierto, valle, costa, volcán, archipiélago, isla, fiordo, lago, ciudad y pueblo, entre otros).

Instrucciones:

Busca un ambiente propicio para el desarrollo de la guía.

Mantén silencio durante el desarrollo.

Vídeo de apoyo en youtube: “Formas de relieve” https://www.youtube.com/watch?v=6OTnrzDNyLM

Page 22: Material de Trabajo 2° básico b · B (3) R (2) D (1) 1) Presenta el trabajo en la fecha establecida. 2) Trabajo limpio y ordenado. 3) Utiliza material reciclado para crear la canasta

Accidente Geográfico

Significado

Cordillera

Montaña

Altiplano

Península

Golfo

Istmo

Archipiélago

Isla

Bahía

Acantilado

Playa

Delta