19
Material de Trabajo 2° básico b

Material de Trabajo 2° básico b · Curso: 2ºb Fecha: ___/06/2020 Objetivo: encuentran en peligro de extinción, OA 5: Observar e identificar algunos animales nativos que se así

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Material de Trabajo 2° básico b · Curso: 2ºb Fecha: ___/06/2020 Objetivo: encuentran en peligro de extinción, OA 5: Observar e identificar algunos animales nativos que se así

Material de Trabajo

2° básico b

Page 2: Material de Trabajo 2° básico b · Curso: 2ºb Fecha: ___/06/2020 Objetivo: encuentran en peligro de extinción, OA 5: Observar e identificar algunos animales nativos que se así

Estimada Comunidad Educativa:

Junto con saludar, a continuación se adjuntan actividades para trabajar en casa

con la finalidad de que haya una continuidad en el proceso de enseñanza y

aprendizaje de nuestros estudiantes, ya que como comunidad educativa siempre

buscaremos estrategias que apunten a su beneficio, asegurando de este modo su

proceso formativo.

Informamos también que está disponible un correo de consulta, donde usted

puede escribir a nuestros docentes por dudas o inquietudes respecto a tareas de

los alumnos. El horario de atención es desde las 08:30 a 16:00 horas.

Como equipo directivo contamos con ustedes en todo este quehacer pedagógico y

a la vez deseamos de todo corazón que se cuiden y protejan y esperamos en Dios

que todo vuelva a la normalidad prontamente.

Atte.

Colegio Orden de San Jorge

Page 3: Material de Trabajo 2° básico b · Curso: 2ºb Fecha: ___/06/2020 Objetivo: encuentran en peligro de extinción, OA 5: Observar e identificar algunos animales nativos que se así

GUÍA DE CIENCIAS NATURALES 11

Nombre: ______________________________________________

Curso: 2ºb Fecha: ___/06/2020

Objetivo:

OA 5: Observar e identificar algunos animales nativos que se encuentran en peligro de extinción, así como el deterioro de su hábitat, proponiendo medidas para protegerlos.

Instrucciones:

Busca un ambiente propicio para el desarrollo de la guía.

Lee atentamente y responde.

Hábitat de los animales

El hábitat es el lugar donde viven los seres vivos: puede ser muy pequeño, como un macetero, o muy grande, como un bosque. En su hábitat, los seres vivos encuentran los recursos que requieren para sobrevivir y reproducirse.

Los diversos hábitats de nuestro planeta presentan distintas condiciones de luminosidad, humedad y temperatura necesarias para la sobrevivencia de los animales que viven en ellos. La luminosidad: se relaciona con la abundancia de luz de un lugar. La humedad: con la cantidad de agua en forma de vapor presente en el aire. La temperatura: nos indica cuán caliente o frío está un lugar.

Page 4: Material de Trabajo 2° básico b · Curso: 2ºb Fecha: ___/06/2020 Objetivo: encuentran en peligro de extinción, OA 5: Observar e identificar algunos animales nativos que se así

Tipos de hábitat

En nuestro planeta encontramos distintos tipos de hábitats, cada uno con determinadas condiciones de temperatura, luminosidad y humedad.

Te invitamos a conocer algunos de ellos.

Page 5: Material de Trabajo 2° básico b · Curso: 2ºb Fecha: ___/06/2020 Objetivo: encuentran en peligro de extinción, OA 5: Observar e identificar algunos animales nativos que se así

1.- Investiga uno de los siguientes animales, luego con la ayuda de alguien de tu

familia, busca la información y completa la ficha, dibuja o pega un recorte del

animal escogido.

Actividad

vicuña

loro tricahue

ranita de Darwin

Page 6: Material de Trabajo 2° básico b · Curso: 2ºb Fecha: ___/06/2020 Objetivo: encuentran en peligro de extinción, OA 5: Observar e identificar algunos animales nativos que se así

¿Cuál es un mombre?

¿De qué se alimenta?

¿Cómo se refugia?

¿Dónde habita?

¿De dónde obtiene agua?

Page 7: Material de Trabajo 2° básico b · Curso: 2ºb Fecha: ___/06/2020 Objetivo: encuentran en peligro de extinción, OA 5: Observar e identificar algunos animales nativos que se así

GUÍA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES

Nombre: ______________________________________________

Curso: 2ºb Fecha: ___ /08/2020

Objetivo:

OA 7: Ubicar Chile, Santiago, la propia región y su capital en el globo terráqueo o en mapas, y describir la ubicación relativa de países limítrofes y de otros países de América del Sur, utilizando los puntos cardinales.

Instrucciones:

Complementa la información de esta guía con la página 18-19 y 24 y 25 de tu libro.

Instrucciones: 1. Completa la Rosa de los Vientos con los puntos cardinales correspondientes: NORTE, SUR, ESTE

OESTE.

Page 8: Material de Trabajo 2° básico b · Curso: 2ºb Fecha: ___/06/2020 Objetivo: encuentran en peligro de extinción, OA 5: Observar e identificar algunos animales nativos que se así

2. Este es un planisferio que nos muestra todos los continentes de nuestro planeta. En él pinta con rojo nuestro país, Chile.

3. Nosotros vivimos en el continente de América. Pinta a Chile de color rojo y ahora pinta nuestros

países vecinos: Perú de color amarillo, Argentina de color rosado, Bolivia de color verde y el Océano

Pacífico azul.

Page 9: Material de Trabajo 2° básico b · Curso: 2ºb Fecha: ___/06/2020 Objetivo: encuentran en peligro de extinción, OA 5: Observar e identificar algunos animales nativos que se así

3. Completa las siguientes oraciones.

El país en que vivo se llama y

su capital es .

Los puntos cardinales son: ,

, . .

Los países vecinos de Chile son:

A _____________,

P ,

B .

Nuestras costas son bañadas por el Océano .

4. Pinta de rojo en el mapa de Chile su Capital, Santiago.

Page 10: Material de Trabajo 2° básico b · Curso: 2ºb Fecha: ___/06/2020 Objetivo: encuentran en peligro de extinción, OA 5: Observar e identificar algunos animales nativos que se así

GUÍA DE LENGUAJE

1.- Lee en voz alta la siguiente fábula y luego responde las preguntas

La cigarra y la hormiga.

La cigarra era feliz disfrutando del verano: El sol brillaba, las flores desprendían su

aroma...y la cigarra cantaba y cantaba. Mientras tanto su amiga y vecina, una

pequeña hormiga, pasaba el día entero trabajando, recogiendo alimentos.

- ¡Amiga hormiga! ¿No te cansas de tanto trabajar? Descansa un rato conmigo

mientras canto algo para ti. – Le decía la cigarra a la hormiga.

- Mejor harías en recoger provisiones para el invierno y dejarte de tanta

holgazanería – le respondía la hormiga, mientras transportaba el grano, atareada.

La cigarra se reía y seguía cantando sin hacer caso a su amiga.

Hasta que un día, al despertarse, sintió el frío intenso del invierno. Los árboles se

habían quedado sin hojas y del cielo caían copos de nieve, mientras la cigarra

vagaba por campo, helada y hambrienta. Vio a lo lejos la casa de su vecina la

hormiga, y se acercó a pedirle ayuda.

- Amiga hormiga, tengo frío y hambre, ¿no me darías algo de comer? Tú tienes

mucha comida y una casa caliente, mientras que yo no tengo nada.

La hormiga entreabrió la puerta de su casa y le dijo a la cigarra.

Nombre: ______________________________________________

Curso: 2ºb Fecha: ___/08/2020

Objetivo:

OA 5: Demostrar comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita; reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia

Instrucciones:

Busca un ambiente propicio para el desarrollo de la guía.

Desarrolla la guía en silencio.

Desarrollar actividades del Caligrafix página 141 a 143.

Page 11: Material de Trabajo 2° básico b · Curso: 2ºb Fecha: ___/06/2020 Objetivo: encuentran en peligro de extinción, OA 5: Observar e identificar algunos animales nativos que se así

- Dime amiga cigarra, ¿qué hacías tú mientras yo madrugaba para trabajar? ¿Qué

hacías mientras yo cargaba con granos de trigo de acá para allá?

- Cantaba y cantaba bajo el sol - contestó la cigarra.

- ¿Eso hacías? Pues si cantabas en el verano, ahora baila durante el invierno -

Y le cerró la puerta, dejando fuera a la cigarra, que había aprendido la lección.

Moraleja: Quién quiere pasar bien el invierno, mientras es joven debe aprovechar

el tiempo.

2.- Responde con letra clara y legible, recuerda comenzar con mayúscula y

terminar con punto.

1. ¿Qué hacía la cigarra mientras la hormiga trabajaba?

2. ¿Qué consejos da la hormiga a la cigarra?

3. Con la llegada del invierno, ¿qué ayuda pide la cigarra a la hormiga?

4. ¿Cuál fue la respuesta de la hormiga a la cigarra?, ¿harías lo mismo?

5. ¿Qué has aprendido de esta fábula?

Page 12: Material de Trabajo 2° básico b · Curso: 2ºb Fecha: ___/06/2020 Objetivo: encuentran en peligro de extinción, OA 5: Observar e identificar algunos animales nativos que se así

3.- Realiza un dibujo de la fábula.

Page 13: Material de Trabajo 2° básico b · Curso: 2ºb Fecha: ___/06/2020 Objetivo: encuentran en peligro de extinción, OA 5: Observar e identificar algunos animales nativos que se así

GUÍA DE MATEMÁTICA

Antes de realizar la actividad revisen el siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=wk6WSiILWvU

Actividad n°1

1. Usa tu regla y dibuja una línea roja de 5 cm, una azul de 5.5 cm

y una verde de 6 cm.

Línea roja:

Línea azul:

Línea verde:

2. SEGÚN las líneas que dibujaste responde las siguientes preguntas:

a. ¿Cuánto suman las longitudes de las tres líneas?

b. ¿Cuál es la diferencia de longitud entre la línea roja y la azul?

Nombre: ______________________________________________

Curso: 2ºb Fecha: ____/08/2020

Objetivo:

OA 19. Determinar la longitud de objetos, usando unidades de medidas no estandarizadas y unidades estandarizadas (cm y m).

Instrucciones:

Busca un ambiente propicio para el desarrollo de la guía.

Desarrolla las actividades en silencio.

Page 14: Material de Trabajo 2° básico b · Curso: 2ºb Fecha: ___/06/2020 Objetivo: encuentran en peligro de extinción, OA 5: Observar e identificar algunos animales nativos que se así

c. ¿Cuál es la diferencia de longitud entre la línea roja y verde?

3.- Usa tu huincha de medir y mide los siguientes objetos.

Nombre del objeto Medida en cm o m.

cuaderno

mesa

lápiz

1. Resuelve el siguiente problema.

1) Darío mide con su cinta métrica una mesa que mide

90 cm, su mamá mide una silla que mide 50 cm. ¿Cuál

es la diferencia de longitud entre la medida de la mesa

y la silla?

Representación:

La diferencia de longitud es de cm.

Operación

14

Page 15: Material de Trabajo 2° básico b · Curso: 2ºb Fecha: ___/06/2020 Objetivo: encuentran en peligro de extinción, OA 5: Observar e identificar algunos animales nativos que se así
Page 16: Material de Trabajo 2° básico b · Curso: 2ºb Fecha: ___/06/2020 Objetivo: encuentran en peligro de extinción, OA 5: Observar e identificar algunos animales nativos que se así

Guía n°9 - Inglés - 2° básico 2020

Nombre: _________________________________________Curso: 2°________

Fecha de entrega 21 AGOSTO: Enviar foto de la guía al correo

[email protected] Con nombre, apellido y curso.

Unit 3: “I want to be” - Aim: Identificar oraciones simples

Activity 1. Leer las oraciones, escribir el número del personaje que corresponda y pintar

el objeto del color mencionado:

Activity 2. Leer y escribir las oraciones en el orden correcto:

Page 17: Material de Trabajo 2° básico b · Curso: 2ºb Fecha: ___/06/2020 Objetivo: encuentran en peligro de extinción, OA 5: Observar e identificar algunos animales nativos que se así

Activity 3. Escribir 2 oraciones por cada personaje, nombrando la profesión y el objeto

que usa cada uno de ellos. Guiarse por el siguiente ejemplo:

Recuerde que debemos diferenciar el sujeto: EL / ELLA usando las siguientes estructuras:

He’s: Él es… - He´s got: Él tiene…

She´s: Ella es… - She´s got: Ella tiene…

GUITAR STETHOSCOPE BALL

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________

Page 18: Material de Trabajo 2° básico b · Curso: 2ºb Fecha: ___/06/2020 Objetivo: encuentran en peligro de extinción, OA 5: Observar e identificar algunos animales nativos que se así

Guía de Religión #11- 2º Básico

Nombre: __________________________Curso: _____Fecha:

Objetivo: Reconocer el valor de las relaciones interpersonales por medio de historias de la

biblia y actividades lúdicas asociadas.

La guía debe entregada vía plataforma classroom, de Google, para lo cual el colegio ya ha

dispuesto tutoriales instructivos. Las fechas serán provistas en los tablones de la plataforma.

Hacer el bien sin mirar a quien

Es sencillo sentir compasión por personas que nos agradan, pero ¿y las personas que no nos

agradan? Piensa en todas las razones que Dios tiene para sentir agrado por nosotros…No hay

tantas, ¿verdad? Y aún así él desea hacernos bien.

El mundo sería un mejor lugar si nos tratáramos con amabilidad y cortesía los unos a los otros. No

tiene que agradarte tu prójimo para que puedas ser cortés y amable, porque Dios nos pide que

hagamos el esfuerzo de ser cordiales y solidarios aún con aquellos que nos parece que no lo

merecen.

Hacer el bien sin mirar a quien es la lección que nos deja una historiad e la biblia que la

conocemos mejor como “El buen Samaritano” y la encontramos en Lucas 10:25-37

El buen samaritano

25 Y he aquí un intérprete de la ley se levantó y dijo, para probarle: Maestro, ¿haciendo qué

cosa heredaré la vida eterna? 26 Él le dijo: ¿Qué está escrito en la ley? ¿Cómo lees? 27 Aquél, respondiendo, dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu

alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo. 28 Y le dijo: Bien has respondido; haz esto, y vivirás. 29 Pero él, queriendo justificarse a sí mismo, dijo a Jesús: ¿Y quién es mi prójimo? 30 Respondiendo Jesús, dijo: Un hombre descendía de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos

de ladrones, los cuales le despojaron; e hiriéndole, se fueron, dejándole medio muerto. 31 Aconteció que descendió un sacerdote por aquel camino, y viéndole, pasó de largo. 32 Asimismo un levita, llegando cerca de aquel lugar, y viéndole, pasó de largo. 33 Pero un samaritano, que iba de camino, vino cerca de él, y viéndole, fue movido a

misericordia; 34 y acercándose, vendó sus heridas, echándoles aceite y vino; y poniéndole en su

cabalgadura, lo llevó al mesón, y cuidó de él. 35 Otro día al partir, sacó dos denarios, y los dio al mesonero, y le dijo: Cuídamele; y todo lo

que gastes de más, yo te lo pagaré cuando regrese. 36 ¿Quién, pues, de estos tres te parece que fue el prójimo del que cayó en manos de los

ladrones? 37 Él dijo: El que usó de misericordia con él. Entonces Jesús le dijo: Ve, y haz tú lo mismo.

1. Después de Leer la historia, identifica en el dibujo al buen Samaritano y píntalo.

Page 19: Material de Trabajo 2° básico b · Curso: 2ºb Fecha: ___/06/2020 Objetivo: encuentran en peligro de extinción, OA 5: Observar e identificar algunos animales nativos que se así

2. ¿Cuál fue la lección más importante que aprendiste de esta historia?

3. Encuentra el camino que hace el samaritano hacia el hombre asaltado