Click here to load reader
View
9
Download
0
Embed Size (px)
EuroclasesRD 312/05RD 110/08
Los comienzos
En 1988 la Comisin Europea publica una Directiva para la supresin de obstculos a la circulacin de productos de la construccinArmoniza los mtodos de evaluacin de las caractersticas de los productos segn:
Resistencia mecnicaHigiene, salud y medioambienteSeguridad de usoProteccin contra el ruidoAhorro energticoSeguridad contra incendios
Los comienzos
Las Euroclases constituyen un sistema armonizado de mtodos y parmetros de ensayo, as como valores lmites para las clasificacionesHasta su entrada en vigor cada Pas dispona de un sistema de clasificacin distinto e incompatible entre s
RD 312/05 y RD 110/08
Unifican los criterios de clasificacin de los productos y materiales de construccin en el mbito europeoNO REPRESENTANO REPRESENTA unificacin europea en cuanto a niveles de seguridadEntr en vigor el 3 de julio de 2005
Reaccin al fuego
Miden fundamentalmente la combustibilidad de los materiales de construccinAdicionalmente mide la emisin de humos opacos y el desprendimiento de gota inflamadaTiene en cuenta donde va ubicado el material en la obra
Resistencia al fuego
Miden el tiempo en que un elemento constructivo mantiene una o varias propiedades o caractersticas funcionales dentro del edificio, en el caso en que se produzca un incendioTiene en cuenta el tipo de material o producto, su uso, ubicacin, funcionalidad, etc.
Clasificacin en funcin de la Reaccin al fuego
Los materiales se dividen en los que no es necesario ensayar y los que sEnsayos:
UNE-EN ISO 1182 No combustibilidadUNE-EN ISO 1716 Determinacin del calor de combustinUNE-EN 13823 Single Burning ItemUNE-EN ISO 11925-2 Inflamabilidad en presencia de llama Pequeo quemadorUNE-EN ISO 9239-1 Determinacin del comportamiento ante calor radiante
Ensayo de no combustibilidad
Probeta cilndrica de 76 cm3Horno a 750 CDuracin 30 minutosMide la no contribucin (o mnima) del producto en un incendioIndependientemente de su uso finalResultados:
m Prdida de masa de la probeta tr Duracin de llama persistentesT Incremento de temperatura
Ensayo calor combustin
Volumen 300 cm3CalormetroMide el mximo desprendimiento potencial de calor de un producto cuando se quema por completoIndependientemente de su uso finalResultados:
Poder calorfico superior (PCS)
Ensayo Objeto nico Ardiendo (SBI)
Probeta en esquina con dimensiones 1x1,5 m y 0,5x1,5 mQuemador 40 kWSe obtienen tambin datos de emisin de humos y gotas o partculas inflamadasEvala la contribucin potencial de un producto al desarrollo de un incendioResultados:
THR600s Emisin total de calor en los primeros 600 sLFS Propagacin lateral de llamasFIGRA Velocidad de propagacin del fuegoTSP600s Emisin total de humos en los primeros 600 sSMOGRA Velocidad de propagacin de humosExistencia de gotas o partculas inflamadas durante ms de 10 s
Video
Ensayo Pequeo Quemador
Cmara con llama de propanoTiempo de ensayo 15 o 30 sgActuacin de llama a 45 sobre la muestraSe mide la inflamabilidad del producto expuesto a una llama pequeaResultados:
La llama no supere 150 mm el punto de aplicacin inicial durante 20 o 60 sgrespectivamente
Fuente de calor radiante
Para materiales usados como suelosPlaca de material radiante a 550CDuracin 30 minutosMide el mximo flujo de calor que no propaga las llamas sobre una superficie horizontal
Resultados:Flujo de calor crtico que determina la propagacin de la llama sobre el elemento ensayadoVelocidad de propagacin de humos
No combus-
tible?
Cumple A1?
Ensayo para clase A- No combustibilidad- Bomba calorimtrica
Ensayo para clase B, C D- Pequeo quemador 30 sg
Cumple B, C D?
Ensayo para clase E- Pequeo quemador 15 sg
CumpleE?
Clase F
Clase E
Clase A1
Ensayo:- Objeto nico Ardiendo
Cumple A2?
Clase A2
Ensayo:- Objeto nico Ardiendo
Cumple?
Clase D
Clase C
Clase B
Productos homogneos y heterogneos
MaterialSustancia bsica individual o mezcla uniformemente dispersada de sustancias
Producto homogneoProducto compuesto de un solo material con densidad y composicin uniforme en todo el producto
Producto heterogneoProducto que no es homogneo
Productos homogneos y heterogneos
Componente sustancialMaterial constituyente de manera importante de un producto heterogneo (1 kg/m2 1 mm espesor)
Componente no sustancialMaterial constituyente de un producto heterogneo de manera no importante (
Productos homogneos y heterogneos
A la hora de caracterizar un producto heterogneo como A1 deber:
El producto es su conjunto deber serlo Cada uno de sus componentes sustanciales deber serlo individualmenteCualquier componente externo no sustancial deber serlo tener un PCS 2,0 MJ/m2 y ensayarse segn el SBI con valores
FIGRA 20 W/sLFS < margen de la muestraTHR600s 4,0 MJs1 y d0
Los componentes no sustanciales internos debern tener un PCS 1,4 MJ/m2
Clase de reaccin al fuego de productos excluidos los suelos, productos lineales de aislamiento y cables
E
n
s
a
y
o
C
a
l
o
r
C
o
m
b
u
s
t
i
n
U
N
E
-
E
N
I
S
O
1
7
1
6
:
2
0
0
2
E
n
s
a
y
o
c
a
l
o
r
r
a
d
i
a
n
t
e
U
N
E
-
E
N
I
S
O
9
2
3
9
-
1
:
2
0
0
2
E
n
s
a
y
o
p
e
q
u
e
o
q
u
e
m
a
d
o
r
U
N
E
-
E
N
I
S
O
1
1
9
2
5
-
2
:
2
0
0
2
T (C) m (%) tr (s) PCS (MJ/kg) Fcrit. (kW/m2) FIGRA (W/s) LFS THR600s (MJ) Fs (mm en s) S dA1 30 50% 0 2 (*) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A2 50 50% 20 3 (**) - - - 120 < margen 7,5 - - - SI SIB - - - - - - - - - - - - - - - 120 < margen 7,5 150 en 60s SI SIC - - - - - - - - - - - - - - - 250 < margen 15 150 en 60s SI SID - - - - - - - - - - - - - - - 750 - - - - - - 150 en 60s SI SIE - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 150 en 20s - - - SIF - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
(*) En productos heterogneos, debern cumplir los componentes sustanciales individualmente y el producto completoAdems los componentes no sustanciales intereriores debern tener un PCS 1,4 MJ/m2Adems los componentes no sustanciales exteriores deberan cumplir con PCS 2 MJ/kg tener un PCS 2 MJ/m2, y FIGRA 20 W/s, LFS < margen, THR600s 4,0 MJ, s1 y d0
(**) En productos heterogneos, debern cumplir los componentes sustanciales individualmente y el producto completoAdems los componentes no sustanciales debern tener un PCS 4,0 MJ/m2
E
n
s
a
y
o
d
e
n
o
c
o
m
b
u
s
t
i
b
i
l
i
d
a
d
U
N
E
-
E
N
I
S
O
1
1
8
2
:
2
0
0
2
S
i
n
g
l
e
B
u
r
n
i
n
g
I
t
e
m
U
N
E
-
E
N
1
3
.
8
2
3
:
2
0
0
2
D
e
c
l
a
r
a
c
i
n
o
b
l
i
g
a
t
o
r
i
a
Clase de reaccin al fuego de suelos
E
n
s
a
y
o
C
a
l
o
r
C
o
m
b
u
s
t
i
n
U
N
E
-
E
N
I
S
O
1
7
1
6
:
2
0
0
2
E
n
s
a
y
o
c
a
l
o
r
r
a
d
i
a
n
t
e
U
N
E
-
E
N
I
S
O
9
2
3
9
-
1
:
2
0
0
2
E
n
s
a
y
o
p
e
q
u
e
o
q
u
e
m
a
d
o
r
U
N
E
-
E
N
I
S
O
1
1
9
2
5
-
2
:
2
0
0
2
T (C) m (%) tr (s) PCS (MJ/kg) Fcrit. (kW/m2) FIGRA (W/s) LFS THR600s (MJ) Fs (mm en s) S dA1FL 30 50% 0 2 (*) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A2FL 50 50% 20 3 (**) 8 - - - - - - - - - - - - SI - - - BFL - - - - - - - - - - - - 8 - - - - - - - - - 150 en 60s SI - - - CFL - - - - - - - - - - - - 4,5 - - - - - - - - - 150 en 60s SI - - - DFL - - - - - - - - - - - - 3 - - - - - - - - - 150 en 60s SI - - - EFL - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 150 en 20s - - - - - - FFL - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
(*) En productos heterogneos, debern cumplir los componentes sustanciales individualmente y el producto completoAdems los componentes no sustanc